EL SERVICIO ELECTRICO EN LOS SISTEMAS RURALES DE ELD (SER)

Documentos relacionados
Ing. Felipe Casasola Gerente de Operaciones

ESTADÍSTICAS DE LA CALIDAD DEL SUMINISTRO POR SISTEMA ELÉCTRICO (Procedimiento aprobado con Resolución Nº OS/CD)

Nombre de la propuesta : Mejora de la calidad del suministro en. Reconectadores. Empresa : ELECTROCENTRO S.A. Área : Unidad de Control de Operaciones

PERIODO Junio 2015

Tema: "Calidad de tensión y Calidad de Suministro Región Tumbes"

Foro Regional de Electricidad 2013 RESULTADO DE LA SUPERVISION REGIONAL DE ELECTRICIDAD EN LA REGION TUMBES 2DA PARTE

Análisis de falla recurrente en transformadores de distribución de EDEQ

Resultados de la supervisión de la prestación del servicio público de electricidad

ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO DEL PLAN DE INVERSIONES EN TRANSMISIÓN. Aprobación de los Planes de Inversión en Transmisión período

Supervisión de la Operación de los Sistemas Eléctricos. Unidad de Calidad del Servicio Eléctrico - GFE

Exposición y Sustentación de los Estudios de Costos del VAD

TEMA: CALIDAD DE SUMINISTRO DEL SERVICIO ELÉCTRICO

AUDIENCIA PÚBLICA RECURSO DE RECONSIDERACIÓN EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N OS/CD VAD Y CARGOS FIJOS

ESTADÍSTICA DE LA CALIDAD DE SUMINISTRO NORMA TÉCNICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS - URBANO SEGUNDO SEMESTRE 2016

Exposición de los Estudios de Costos del VAD - Sectores Típicos Especial y Sistemas Eléctricos Rurales (SER)

Sub Comité No. 3 Calidad de los Servicios Eléctricos

Con relación a la revisión de la información contable se recabó la siguiente documentación:

Gerencia de Fiscalización Eléctrica. Calidad del Servicio Eléctrico en la Región Cajamarca

Aplicación de las tarifas eléctricas en. Abril zonas rurales

PLAN DE DESARROLLO DEL SISTEMA ELECTRICO EN LA REGION CAJAMARCA

Exposición y Sustentación

LA CALIDAD DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO EN EL CALLEJON DE HUAYLAS Y CONCHUCOS REGIÓN ANCASH

INFORME DE EMERGENCIA N /09/2013/COEN-INDECI/ 17:45 HORAS (INFORME Nº 01)

VII CEDELEF 2014 Reforma de la Distribución Eléctrica

Ayacucho es un departamento del Perú ubicado en la sierra centro sur del país. Su capital es la ciudad de Ayacucho. Comprende 11 provincias de ambas

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CAJAMARCA UNIDAD EJECUTORA LOCAL CAJAMARCA FICHA DE EVALUACIÓN DE VULNERABILIDAD DE INFRAESTRUCTURA DRE - UGEL UGEL

Fecha corte: Abril

Valor Agregado de Distribución. Ing. Carlos A. Pérez P

SITUACION DE DISTRIBUCION DE ELECTRICIDAD EN LA ZONA DE CONCESION DE HIDRANDINA EN ANCASH Y PROBLEMÁTICA DEL HURTO DE CONDUCTORES

ESTUDIO DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) SECTOR TÍPICO 3 SEGUNDO INFORME PARCIAL DEL ESTUDIO DE COSTOS DEL VAD

ESTUDIO DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) SECTOR TÍPICO 6 (SISTEMA HUANCAVELICA RURAL)

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (DICIEMBRE FEBRERO 2018) SEGÚN CENEPRED

PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN DE LA OPERATIVIDAD DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO. Unidad de Distribución y Alumbrado Público - GFE

Proyecto de Resolución de Fijación de la Tarifa Eléctrica Rural para Sistemas Fotovoltaicos

FORO REGIONAL EL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD EN LA REGION ICA: PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONES

INFORME DE OBSERVACIONES AL INFORME FINAL DE LOS ESTUDIOS VAD - SECTOR TÍPICO 3

I N F O R M E D E E V A L U A C I Ó N F I N A L D E L E S T U D I O D E C O S T O S V A D

RED ELÉCTRICA EN MÉXICO: Retos y oportunidades

ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Sullana IV Etapa Sector Típico SER

IMPACTO DE LA PROTECCIÓN ELÉCTRICA EN LA CALIDAD DE SUMINISTRO

SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA TÉCNICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS. Unidad de Calidad de Servicio - GFE

Electrodunas S.A.A. (ELD)

Calidad de Servicio. Propuesta

PROBLEMÁTICA DE LA ELECTRIFICACIÓN RURAL

ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO DEL PLAN DE INVERSIONES EN TRANSMISIÓN. Aprobación de los Planes de Inversión en Transmisión período

ÁREA DE DEMANDA 8. Electro Sur Medio S.A.A. JUNIO 2009

Electrodunas S.A.A. (ELD)

EVALUACIÓN DE SOLICITUDES DE CALIFICACIÓN DE FUERZA MAYOR PARA INSTALACIONES DE TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN. Asesoría Legal - GFE

INFORME PRELIMINAR N 02 /OPS/DESD/MPCH

HELADAS AFECTAN PROVINCIAS DE LA REGION AYACUCHO

ELECTROCENTRO. Gastos de Capital. Página : Fecha Impr : Hora Impr : EVALUACION PRESUPUESTAL EJERCICIO 2014 RUBROS. 1 de 5 27/02/ :03:18 AM

REDUCCION DE VULNERABILIDAD Y ATENCION DE EMERGENCIAS POR DESASTRES - FENÓMENO DEL NIÑO AYACUCHO 2015 DIRECCIÓN ZONAL AYACUCHO

Exposición de los Estudios de Costos del VAD - Sectores Típicos 1, 2, 3, 4 y 5

Ubicación Óptima de Equipos de Seccionamiento, Protección e Impacto de la Instalación de Indicadores de Fallas en los Índices de Confiabilidad

Electrodunas S.A.A. (ELD)

SUPERVISIÓN DE LOS ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Huancavelica Rural Sector Típico 6

INFORME DE EMERGENCIA N /10/2013/COEN-INDECI/ 15:00 HORAS (INFORME Nº 24)

INFORME DE EMERGENCIA Nº /12/2008 / COEN-SINADECI / 20:00 HORAS (INFORME Nº 90)

1. INTRODUCCION. En el caso de Lima Metropolitana, la pobreza incidió en el 14,5% de su población.

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº OS/CD

Audiencia Pública de Sustento de Recurso de Reconsideración contra la Resolución N OS/CD

Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico

INFORME DE EMERGENCIA N /10/2013/COEN-INDECI/ 14:00 HORAS (INFORME Nº 23)

Proceso de Cálculo del Valor Agregado de Distribución (VAD) y Cargos Fijos Noviembre 2013-Octubre 2017

INFORME DE EMERGENCIA N /10/2013/COEN-INDECI/ 18:00 HORAS (INFORME Nº 20)

SUPERVISIÓN DE LOS ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Huancavelica Rural Sector Típico 6

Evolución de Indicadores del Mercado Eléctrico

ELECTRO TOCACHE S.A. PROPUESTA DE COSTOS DE CONEXIÓN A LA. Fijación

CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico. Evolución de la Calidad del Servicio Eléctrico de Uruguay y Desafíos Futuros

ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD)

Electrodunas S.A.A. (ELD)

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO-PE

Electrodunas S.A.A. (ELD)

ASPECTOS GENERALES DEL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD EN LA REGIÓN APURÍMAC

Proyecto de Resolución de Fijación del Cargo RER Autónomo para Suministros en Áreas No Conectadas a Red (Sistemas Fotovoltaicos) Año 2015

Índice Memoria Anual 2009

INFORME DE EMERGENCIA Nº /09/2013/COEN-INDECI/19:00 HORAS (Informe Nº 17)

PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DEL PERFORMANCE DE LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN. Unidad de Transmisión - GFE

NORMA DE CALIDAD DEL SERVICIO DE LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN EN EL SALVADOR. IX Reunión Iberoamericana de Reguladores de Energía

EDECAÑETE S.A. Empresa de Distribución Eléctrica Cañete S.A. Propuesta Tarifaria de EDECAÑETE

PROPUESTA DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PERIODO

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA GERENCIA ADJUNTA DE REGULACION TARIFARIA

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD. Del 23 de marzo al 05 de abril de 2018

Presencia del kikuyo en el Perú

Sismo en Arequipa UBICACIÓN

ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Huancavelica Rural Sector Típico 6

ING. JOSE MARIA RABANAL ABANTO ADINELSA GERENTE GENERAL MARZO 2012

COMPENSACIONES POR USO DE CELDAS DE CONEXIÓN

COMUNIDAD EN ACCIÓN PARA EL USO PRODUCTIVO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.

Memoria Anual Contenido. Introducción. Ámbito de la Sociedad. Comercial. Operaciones. Finanzas y Administración

CURSO: Protección de Sistemas Eléctricos de Distribución

Interrupción del servicio de energía eléctrica

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (ENERO - MARZO 2018) SEGÚN CENEPRED

Unidad de Distribución y Alumbrado Público - GFE

Conocimiento general. -Topografía. -Mapas geológicos. -Contexto geológico peruano. -Técnicas cartográficas. Casos de estudio (estudios preliminares)

Regiones Tacna, Arequipa, Puno y Cusco registraron las temperaturas más bajas

Problemática de calidad de suministro en los sistemas eléctricos rurales Gerencia de Fiscalización Eléctrica

ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD)

Transcripción:

EL SERVICIO ELECTRICO EN LOS SISTEMAS RURALES DE ELD (SER) Huaytará - Chocorvos Palpa Rural Puquio Rural Pisco Rural Chaviña Incuyo Pausa Tambo Quemado Ing. Gil Ramos Lima, octubre 2011

Descripción La resolución de OSINERGMIN N 179-2009-OS/CD, fijó para el periodo 01 de noviembre 2009 al 31 de octubre 2013, los Sistemas Eléctricos que pertenecen a las zonas Rurales de ELD. Estos son los Sectores de Distribución Típicos 4 (urbano rural) y 5 (rural), los cuales están localizados en las provincias de Castrovirreyna y Huaytará (Región Huancavelica), Palpa (Región Ica) y Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara y Sucre (Región Ayacucho). Los alimentadores de MT mas extensos de los SER - ELD cruzan zonas de más de 4 000 m.s.n.m., con limitadas y difíciles vías de acceso, comunicaciones deficientes y condiciones climáticas adversas (descargas atmosféricas, nevadas, fuertes vientos, etc.) las cuales ocasionan interrupciones del servicio que en muchos casos no pueden ser calificadas como «fuerza mayor» debido a la falta de documentación probatoria, según exige la Norma, por ausencia de autoridades y de información oficial del SENAMHI. En razón a las condiciones locales en mención, para dar mayor confiabilidad, el diseño de las líneas de distribución deben obedecer a criterios técnicos mas exigentes de los estándares vigentes del CNE (estructuras, protección, etc.), lo que implica mayor inversión y costos de operación y mantenimiento reales los cuales no son reconocidos en el VNR y CO&M adaptado y por consiguiente en el VAD. Electro Dunas 2

Ubicación Geográfica 60 kv MARCONA Electro Dunas 3

Características del SER-ELD Electro Dunas 4

Características del SER-ELD Electro Dunas 5

Problemática de los SER-ELD 1. La electrificación rural, parte de una premisa técnica y económica cuestionable. No reconoce por ejm. que en la Sierra con 3000, 4000 y 5000 msnm, la infraestructura eléctrica deben ser mas robustas y costosas para dichas características geográficas, lo cual afecta la confiabilidad de la distribución. 2. Tampoco se reconoce la cantidad de sistemas de protección (Recloser) para selectivar las fallas por las interrupciones imprevistas. 3. Los alimentadores de MT de los SER - ELD recorren zonas de más de 4000 m.s.n.m., con limitadas y difíciles vías de acceso, comunicaciones deficientes y condiciones climáticas adversas las cuales dificultan la ubicación de las interrupciones del servicio prolongando su reposición. 4. El consumo por cliente es diminuto comparado con el consumo de clientes en ciudades. Esta característica del mercado afecta la rentabilidad. 5. Las pérdidas técnicas son elevadas debido a las grandes extensiones de las redes primarias. Electro Dunas 6

% DE PARTICIPACION Problemática de los SER-ELD % EN BASE VENTAS 100% 80% ELECTRO DUNAS INDICADORES DE GESTION Participación del Sector Rural en el total de ELD 600% 500% ELECTRO DUNAS INDICADORES DE GESTION Participación del Sector Rural en el total de ELD Indice: Ventas=100 60% 400% 40% 20% 0% 4% Venta 8% 11% 14% Pérdidas Totales de Energía Nº Clientes SAIFI 19% 21% SAIDI VNR 300% 200% 100% 0% 100% Venta 211% Pérdidas Totales de Energía 274% Nº Clientes 360% SAIFI 485% SAIDI 529% VNR Indicadores Operativos/Comerciales Sistema Eléctrico Venta [MW.h] Venta Pérdidas Totales de Energía [MW.h] Pérdidas Totales de Energía Nº Clientes Nº Clientes Electro Dunas SAIFI [Numero] SAIFI SAIDI [Horas] SAIDI VNR [US$ 000] Urbano 598.614 96% 66.714 92% 158.823 89% 19,4 86% 58,0 81% 53.961 79% Rural 24.383 4% 6.011 8% 19.040 11% 3,2 14% 13,6 19% 14.077 21% Total 622.997 100% 72.725 100% 177.863 100% 23 100% 72 100% 68.038 100% 8.6.- En ELD las ventas al sector rural, representan el 4% del total, las interrupciones SAIFI 14% del total y el VNR el 21% del total. El grafico superior derecho, ilustra la proporcionalidad de las inversiones vs ventas e interrupciones. Por ejm. La participación de electrificación rural en ELD es5 veces la participación de las ventas rurales en el total Cuadro 2 VNR 7

Problemática de los SER-ELD Electro Dunas 8

Numero Duracion Evolución Semestral del NIC y DIC NIC Estimado por Semestre - Palpa Rural DIC Estimado por Semestre - Palpa Rural 16 14 12 10 8 6 4 2 0 5.3 1.7 1.7 0.8 4.0 1.3 0.1 1.1 ToleranciaNIC en MT: 7 2.5 3.2 0.5 0.1 3.7 1.1 0.8 0.4 6.1 2.7 0.3 1.5 2.5 3.0 1.3 1.6 0.1 0.4 1.5 0.2 2.8 2.6 2.1 50 45 40 35 30 25 20 15 10 5 0 18.9 2.2 1.4 1.8 17.0 4.3 0.6 20.2 1.9 0.8 23.9 22.6 0.6 12.6 8.3 3.0 26.2 ToleranciaDIC en MT: 17 22.9 1.3 16.8 0.3 2.0 5.2 16.9 1.0 15.0 7.9 9.5 18.6 0.5 4.8 Propias Terceros Fenomenos Naturales Propias Terceros Fenomenos Naturales Semestre Propias Terceros Fenomenos Naturales Total general 2006-S1 1,7 5,3 7,0 2006-S2 4,0 0,8 1,7 6,4 2007-S1 1,1 0,1 1,3 2,5 2007-S2 2,7 0,5 0,1 3,3 2008-S1 1,5 0,3 3,7 5,5 2008-S2 2,5 0,4 1,1 4,0 2009-S1 3,0 0,8 3,2 7,0 2009-S2 6,1 2,5 8,6 2010-S1 2,8 0,1 1,3 4,2 2010-S2 2,6 0,4 1,6 4,6 2011-S1 2,1 0,2 1,5 3,8 Semestre Propias Terceros Fenomenos Naturales Total general 2006-S1 2,2 18,9 21,1 2006-S2 17,0 1,4 1,8 20,2 2007-S1 20,2 0,6 4,3 25,1 2007-S2 23,9 1,9 0,8 26,6 2008-S1 12,6 0,6 22,6 35,9 2008-S2 26,2 3,0 8,3 37,6 2009-S1 16,9 1,3 22,9 41,1 2009-S2 7,9 16,8 24,7 2010-S1 9,5 1,0 5,2 15,7 2010-S2 15,0 0,3 2,0 17,3 2011-S1 4,8 0,5 18,6 23,9 Nota: Las interrupciones del servicio originadas por fenómenos naturales son causadas por nevadas, fuertes vientos y descargas atmosféricas Tolerancia NIC en MT: 7 Electro Dunas 9

Numero Duracion Evolución Semestral del NIC y DIC NIC Estimado por Semestre - Sistema Huaytara Chocorvos DIC Estimado por Semestre - Sistema Huaytara Chocorvos 30 25 20 15 10 5 0 1.9 2.0 1.0 0.1 2.0 ToleranciaNIC en BT: 10 13.4 6.4 3.5 3.6 0.1 0.2 1.2 3.1 4.3 4.3 2.9 9.0 0.4 8.3 10.3 2.8 15.4 11.0 1.0 3.5 12.1 9.6 18.6 0.5 4.8 640 560 480 400 320 240 160 80 0 121.5 173.5 22.6 42.4 45.7 133.4 0.1 123.7 61.2 0.0 57.7 179.5 253.9 ToleranciaDIC en BT: 40 45.0 38.3 16.8 121.4 10.3 46.5 84.0 129.3 79.2 32.6 26.9 12.7 11.4 21.5 4.1 11.0 32.5 Propias Terceros Fenomenos Naturales Propias Terceros Fenomenos Naturales Semestre Propias Terceros Fenomenos Naturales Total general 2006-S1 1,0 2,0 3,0 2006-S2 0,1 2,0 1,9 4,1 2007-S1 3,1 0,2 13,4 16,7 2007-S2 4,3 0,1 3,5 7,8 2008-S1 4,3 6,4 10,7 2008-S2 2,9 1,2 3,6 7,7 2009-S1 8,3 0,4 9,0 17,8 2009-S2 15,4 2,8 10,3 28,5 2010-S1 3,5 1,0 11,0 15,4 2010-S2 9,6 12,1 21,7 2011-S1 4,8 0,5 18,6 23,9 Semestre Propias Terceros Fenomenos Naturales Total general 2006-S1 173,5 121,5 294,9 2006-S2 45,7 42,4 22,6 110,7 2007-S1 123,7 0,1 133,4 257,2 2007-S2 57,7 0,0 61,2 119,0 2008-S1 253,9 179,5 433,4 2008-S2 26,9 12,7 46,5 86,2 2009-S1 84,0 10,3 38,3 132,6 2009-S2 129,3 16,8 45,0 191,1 2010-S1 11,4 4,1 21,5 36,9 2010-S2 79,2 121,4 200,7 2011-S1 11,0 32,5 32,6 76,0 Nota: Las interrupciones del servicio originadas por fenómenos naturales son causadas por nevadas, fuertes vientos y descargas atmosféricas Tolerancia NIC en BT: 10 Electro Dunas 10

Tolerancias NTCSE y NTCSER Nombre del Sistema Codigo del Sistema Tolerancias NIC y DIC (NTCSER) Sector NUMERO DURACION Típico MT BT MT BT Palpa Rural SE0246 4 7 10 17 25 Pisco Urbano Rural SE1046 4 7 10 17 25 Huaytará-Chocorvos SE0051 5 7 10 28 40 Puquio Rural SE0247 5 7 10 28 40 Pausa SE0049 4 7 10 17 25 Chaviña SE0053 5 7 10 28 40 Incuyo SE0054 5 7 10 28 40 Tambo Quemado SE0056 5 7 10 28 40 Tolerancias N y D (NTCSE) S.Tipico 2 NUMERO DURACION MT BT MT BT 6 8 10 13 6 8 10 13 6 8 10 13 6 8 10 13 6 8 10 13 6 8 10 13 6 8 10 13 6 8 10 13 Electro Dunas 11

Acciones de ELD para mejorar Servicio Eléctrico en SER ACCIONES EN SISTEMAS ELECTRICOS RURALES (SER) ITEM SISTEMA ELECTRICO SECTORES TIPICOS LONGITUD TOTAL RED (KM) SC215 LL202 LL203 LL204 PU202 PU203 SC215 LL202 LL203 LL204 PU202 PU203 SC215 1 PALPA RURAL 4 542 1 3 1 6 12 9 1 5 8 2 HUAYTARA CHOCORVOS 5 410 4 18 30 1 4 6 3 PUQUIO RURAL 5 255 1 1 6 6 1 2 5 4 PISCO RURAL 4 50 5 INCUYO 5 35 6 CHAVIÑA 5 8 7 PAUSA 4 7 8 TAMBO QUEMADO 5 2 RECLOSER INDICADORES DE FALLAS PARARRAYOS TELEFONOS SATELITALES COMUNICACIÓN RECLOSER A CCO 4 1 3 1 1 1 18 6 12 9 6 6 30 3 11 19 7 4 18 39 30 11 Electro Dunas 12 GESTORES

ACCIONES QUE SE VIENEN REALIZANDO SC215 Electro Dunas 13

ACCIONES QUE SE VIENEN REALIZANDO LL202 Electro Dunas 14

ACCIONES QUE SE VIENEN REALIZANDO Electro Dunas 15

ACCIONES QUE SE VIENEN REALIZANDO Electro Dunas 16

RECLOSER ACCIONES QUE SE VIENEN REALIZANDO IF RECLOSER IF 2 GESTORES * Cumplimiento Plan Anual Mantenimiento(Inspeccion,limpieza, poda arboles) * Capacitacion personal-gestores con comunicacion y motocicleta * Instalacion Indicadores Fallas-disminucion tiempo reposicion-patrullaje * Instalacion 1 recloser con comunicacion al CCO * Programa de Inversiones (Posterias) Electro Dunas 17

ACCIONES QUE SE VIENEN REALIZANDO IF IF RECLOSER 3 GESTORES * Cumplimiento Plan Anual Mantenimiento(Inspeccion, limpieza, poda arboles) * Capacitacion personal-gestores con comunicacion y motocicleta * Instalacion Indicadores Fallas-disminucion tiempo reposicion-patrullaje * Instalacion 1 recloser con comunicacion al CCO * Programa de Inversiones (Posterias) Electro Dunas 18

ALBUM DE FOTOS Electro Dunas 19

RECLOSER EJE TICRAPO RECLOSER SECTOR OCOBAMBA Electro Dunas 20

INDICADORES DE FALLAS Electro Dunas 21

RADIOS HF SATELITALES Electro Dunas 22

COMUNICACIÓN RECLOSER VIA GPRS A CCO ELD SISTEMA GPRS RECLOSER Electro Dunas 23

FIN Electro Dunas 24