Gerencia de Fiscalización Eléctrica. Calidad del Servicio Eléctrico en la Región Cajamarca

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gerencia de Fiscalización Eléctrica. Calidad del Servicio Eléctrico en la Región Cajamarca"

Transcripción

1 Gerencia de Fiscalización Eléctrica Calidad del Servicio Eléctrico en la Región Cajamarca Ing. David Salvador Garayar Octubre 2014

2 CONTENIDO I.- Calidad de los Servicios Eléctricos II.- Normas Técnicas que Regulan la Calidad de Servicio Eléctrico - NTCSE y NTCSER III.- Calidad de Suministro en el Servicio Eléctrico IV.- Calidad de Tensión en el Servicio Eléctrico V.- Reclamos sobre la Calidad de Servicio VI.- Conclusiones

3 I.- CALIDAD DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS El servicio eléctrico es un servicio regulado Normas técnicas y legales OSINERGMIN Fija la tarifa Supervisa Calidad del servicio Seguridad Cliente del servicio

4 Además, depende de otros actores FONAFE MINEM CONGRESO GOBIERNO REGIONAL AUTORIDADES CONTRALORIA

5 II.- NORMAS TÉCNICAS QUE REGULAN LA CALIDAD DE SERVICIO ELÉCTRICO Normas de referencia del MINEM Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos, DS EM (NTCSE) Urbana. Para sectores típicos 1, 2, 3 Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos Rurales (NTCSER) RD N EM/DGE Para sectores típicos 4, 5, 6, SER

6 Aspectos de calidad establecidos en la NTCSE - Urbana Item Aspecto de la Calidad Evalúa Indicador Tolerancias Tensión Vk(%) (% de desviación de la tensión nominal) Nivel de tensión BT MT % V nominal Urbano ± 5% Vn ± 5% Vn Sanciones / Compensación Pago de compensación 1 Calidad de Producto Frecuencia Perturbaciones fk(%) (% de desviación de la frecuencia nominal) VSF (Variaciones Súbitas) IVDF (Variaciones Diarias) Pst (Indice de severidad por flicker) THD (Tensiones Armónicas) Indicadores Tolerancia Variaciones Sostenidas ( fk(%)) ± 0.6% Variaciones Súbitas (VSF) ± 1 Hz Variaciones Diarias (IVDF) ± 600 Ciclos Pst 1 Tabla Nº 5 NTCSE Pago de compensación No Aplica No Aplica 2 Calidad de Suministro La continuidad del servicio eléctrico N (Número total de interrupciones por cliente por semestre) D (Duración total ponderada de interrupciones por cliente) Cliente por Nivel de Tensión STD 1 STD 2 y STD 3 N D N D Baja Tensión Media Tensión Muy Alta y Alta tensión Pago de compensación STD: Sector Típico de Distribución

7 Aspectos de calidad establecidos en la NTCSE - Urbana Item Aspecto de la Calidad Evalúa Indicador Tolerancias Sanciones / Compensación 3 Calidad de Servicio Comercial Trato al cliente Plazos máximos de atención Sanción Medios a disposición del cliente Requerimientos mínimos exigidos Indicadores Tiempo de atención de solicitudes Tiempo de atención de reclamos Tiempo de atención en centros de pago Tiempo de reconexión del servicio Tolerancia Variable desde 7 días hasta un año 30 días hábiles 15 minutos 24 horas después del pago - Facturas; - Registros de reclamos; - Centros de atención telefónica/fax Sanción Precisión de la Medida de la energía facturada Sd (%) (% Suministros con deficiencias en el sistema de medición Sd (%): 5% Sanción 4 Calidad de Alumbrado Público Niveles de iluminación l(%) (Longitud porcentual de vías con alumbrado deficiente) l(%): 10% Pago de compensación

8 Aspectos de calidad establecidos en la NTCSE - Rural Ítem Aspecto de la Calidad Evalúa Indicador Tolerancias Sanciones/ Compensación 1 Calidad de Producto La calidad de tensión Vk(%) (%de desviación de la tensión nominal) Nivel tensión BT MT % V nominal ±7.5%Vn ±6%Vn Pago de Compensación Calidad de Suministro Calidad de Servicio Comercial Calidad de Alumbrado Publico La continuidad del servicio eléctrico Trato al Cliente Medios a disposición del Cliente Precisión de la Medida de la energía facturada La operatividad del AP NIC (Número de interrupciones Promedio por cliente) DIC (Duración ponderada acumulada de interrupciones por cliente) Plazos máximos de atención Requerimientos mínimos exigidos Sd (%) (% Suministros con deficiencias en el sistemas de medición n (%) (Índice de lámparas apagadas) Nivel tensión SDT 4 SDT 5, E y SER NIC DIC NIC DIC MT BT Solicitudes de nuevos suministros - Reconexiones - otros - Facturas claras y correctas - Registro de reclamaciones - Centros de atención Pago de Compensación Sanción Sanción 5% Sanción 2% Sanción

9 Medición de la percepción del cliente Como se mide Respuesta del cliente Resultados Acciones de mejora

10 IV.- CALIDAD DE SUMINISTRO EN EL SERVICIO ELÉCTRICO

11 DIFERENCIA DE AMBITO DE APLICACIÓN,6

12 Tolerancias de calidad de suministro Sector Típico Valores limites Indicadores Tolerancia Por usuario afectado de BT (NTCSE) N: N de interrupciones por usuario y por semestre 8 /sem. D: Duración ponderada de las interrupciones por usuario y por semestre 13 horas/sem. 2 Por sistema eléctrico SAIFI: Frecuencia promedio de las interrupciones por usuarios del sistema eléctrico SAIDI: Duración promedio de las interrupciones por usuarios del sistema eléctrico 7 /año 13 horas/año Por usuario afectado de BT (NTCSE) N: N de interrupciones por usuario y por semestre 8 /sem. D: Duración ponderada de las interrupciones por usuario y por semestre 13 horas/sem. 3 Por sistema eléctrico SAIFI: Frecuencia promedio de las interrupciones por usuarios del sistema eléctrico SAIDI: Duración promedio de las interrupciones por usuarios del sistema eléctrico 9 /año 16 horas/año

13 Calidad de Suministro por Cliente Cantidad de suministros de Baja Tensión que superaron las tolerancias 2014-S1 Originadas en baja, media y alta tensión Hidrandina Sector Típico N' Tolerancias D' Total de Suministros en BT Cantidad de suministros que superan las tolerancias para los indicadores N o D en: [veces] [horas] 1 vez 2 veces 3 veces 4 veces Totales Porcentaje 26,94% 9,12% 2,69% 1,15%

14 Calidad de Suministro por Cliente Cantidad de suministros de Baja Tensión que superaron las tolerancias 2014-S1 Originadas en baja, media y alta tensión Sistema Eléctrico Cajamarca Sector Típico N' Tolerancias D' Total de Suministros en BT Cantidad de suministros que superan las tolerancias para los indicadores N o D en: [veces] [horas] 1 vez 2 veces 3 veces 4 veces Totales Porcentaje 12,6% 1,8% 0,2% 0,0%

15 Cantidad de Suministros que superaron el indicador N solamente por interrupciones originadas en instalaciones de baja tensión Primer Semestre del 2014 Hidrandina Sector Típico Sistema Eléctrico Nombre de la SET Cantidad de SED que contienen a los suministros Cantidad de Suministros que superaron el indicador N Promedio de Indicador N [veces] SE TRUJILLO SUR (SETSUR) ,6 STD2 TRUJILLO SE TRUJILLO NORTE (SETNOR) ,2 SE TRUJILLO NOROESTE ,9 SE EL PORVENIR (SEPORV) ,0 Total ,5

16 Cantidad de Suministros que superaron el indicador D solamente por interrupciones originadas en instalaciones de baja tensión Primer Semestre del 2014 Hidrandina Sector Típico STD2 STD3 Sistema Eléctrico Nombre de la SET Cantidad de SED que contienen a los suministros Cantidad de Suministros que superaron el indicador D Promedio de Indicador D [horas] SE TRUJILLO SUR (SETSUR) ,8 TRUJILLO SE EL PORVENIR (SEPORV) ,7 SE TRUJILLO NORTE (SETNOR) ,7 CAJAMARCA SE CAJAMARCA (SECAJA) ,3 TRUJILLO SE TRUJILLO NOROESTE ,6 GUADALUPE (CHEPEN P SE GUADALUPE 2 (SEGUA2) ,7 SE CHIMBOTE NORTE (SECHNOR) ,8 CHIMBOTE (SANTA NEP SE TRAPECIO (SETRAP) ,2 SE CHIMBOTE SUR (SECHSUR) ,1 GUADALUPE (CHEPEN P SE PACASMAYO (SEPACA) ,4 PAIJAN MALABRIGO SE CASAGRANDRE2 (SECASA2) ,1 TRUJILLO SE MOCHE (SEMOCHE) ,1 HUAMACHUCO SE HUAMACHUCO ,1 TRUJILLO SE SALAVERRY ,8 SANTA SE SANTA (SESANTA) ,2 CHIMBOTE (SANTA NEP SE CASMA (SECASMA) ,8 HUARMEY SE HUARMEY (SEHUARM) ,9 CHIMBOTE (SANTA NEP SE SAN JACINTO (SESJAC) ,5 PAIJAN MALABRIGO SE PAIJAN (SEPAIJAN) ,6 CARAZ-CARHUAZ-HUARAZ SE HUARAZ (SEPICUP) ,0 VIRU SE VIRU ,5 GUADALUPE RURAL SE GUADALUPE (SEGUA) ,3 TRUJILLO BAJA DENSID SE STGO. CAO (SECAO) ,2 CARAZ-CARHUAZ-HUARAZ SE CARAZ (SESHIN) ,6 CAJABAMBA SE CAJABAMBA (SECAJAB) ,7 CARAZ-CARHUAZ-HUARAZ SE CARHUAZ (SEARHUAY) ,0 TRUJILLO BAJA DENSID SE CASAGRANDRE1 (SECASA1) ,4 VIRU SE LOS PINOS ,1 Total ,0

17 Compensaciones por Calidad de Suministro en Hidrandina Evolución Semestral de la Compensación por Calidad de Suministro en Hidrandina: Compensación [US$] S S S S S S S S S S S1 Semestre

18 Ejemplo de Suministro que superó el indicador N solamente por interrupciones originadas en instalaciones de baja tensión Segundo Semestre del 2013

19 Ejemplo de Suministro que superó el indicador N solamente por interrupciones originadas en instalaciones de baja tensión Segundo Semestre del 2013

20 Ejemplo de Suministro que superó el indicador D solamente por interrupciones originadas en instalaciones de baja tensión Segundo Semestre del 2013

21 Ejemplo de Suministro que superó el indicador D solamente por interrupciones originadas en instalaciones de baja tensión Segundo Semestre del 2013

22 SAIDI: Duración promedio de interrupciones [horas] Evolución mensual (2013 y 2014) de indicadores SAIFI y SAIDI en el Sistema Eléctrico Cajamarca (ST2) Feb Ene Ene Feb Abr Mar Tolerancia MT 2 x Tolerancia MT May Jun Jul Ago Mar Set Abr May Jun Oct Nov Dic SAIFI: Frecuencia promedio de interrupciones [veces]

23 Mejorar la coordinación de protección en MT

24 Reconocimiento en Calidad de Suministro Sectores Típicos Zonas Urbanas Fijación Fijación Sector Típico Equipos de Protección y Seccionamiento Costo Unitario por equipo (US$) Equipos de Protección y Seccionamiento Costo Unitario por equipo (US$) Variación Costo (%) + Reconectadores con corte en vacío. + Reconectador de salida de circuitos. + Seccionalizadores y seccionadores bajo carga + Seccionalizadores coordinados con los reconectadores. 1 + Seccionadores fusibles del tipo Cut-Out. + Seccionamiento bajo carga tripolar SF6 + Interruptores en vacío y SF SEDs seccionadoras de maniobra (4 seccionadores de potencia) + SEDs seccionadoras de protección (3 seccionadores de % + Fusibles del tipo limitador. potencia + 1 interruptor) Cantidad total de equipos/km de red MT = 1 38/100 Cantidad total de equipos/km de red MT = 1 41/ SAIFI < 3 interrupciones/año, SAIDI < 7,5 horas/año + N < 4 interrupciones/semestre, D < 7 horas/semestre + Media Tensión: N < 4 interrupciones/semestre, D < 7 horas/semestre + Baja Tensión: N < 6 interrupciones/semestre, D < 10 horas/semestre + Reconectadores hidráulico. + Seccionadores bajo carga, soplado autoneumático Protección Interfase Urb/Rural + Seccionadores % + Seccionadores fusibles del tipo Cut-Out. + Descargadores Cantidad total de equipos/km de red MT = 45/100 Cantidad total de equipos/km de red MT = 79/100 + SAIFI < 5 interrupciones/año, SAIDI < 9 horas/año + N < 4 interrupciones/semestre, D < 7 horas/semestre + Media Tensión: N < 4 interrupciones/semestre, D < 7 horas/semestre + Baja Tensión: N < 6 interrupciones/semestre, D < 10 horas/semestre 3 + Reconectadores y Seccionalizadores automáticos + Reconectadores hidráulico con corte en aceite. + Seccionalizadores unipolares sobre bases cut-outs Seccionadores fusibles del tipo Cut-Out. + Ramales con extensión demanda reducida: cut-outs. + Protección contra sobretensiones - pararrayos % Cantidad total de equipos/km de red MT = 34/100 Cantidad total de equipos/km de red MT = 57/100 + SAIFI < 5 interrupciones/año, SAIDI < 9 horas/año + N < 4 interrupciones/semestre, D < 7 horas/semestre + Media Tensión: N < 4 interrupciones/semestre, D < 7 horas/semestre + Baja Tensión: N < 6 interrupciones/semestre, D < 10 horas/semestre 24

25 Zonas Rurales Sector Típico SER Especial Equipos de Protección y Seccionamiento + Seccionadores fusibles reconectadores. + Pararrayos clase distribución. + Descargadores de Rayo tipo Franklin. + Transformador de aterramiento Zig-Zag. Costo Unitario por equipo (US$) 503 Equipos de Protección y Seccionamiento + Recloser en vacio. + Seccionalizador tripolar, unipolar. + Seccionadores fusibles reconectadores. + Seccionadores fusible Cut-outs. Costo Unitario por equipo (US$) Cantidad total de equipos/km de red MT = 1 13/100 Cantidad total de equipos/km de red MT = 19/100 + Seccionadores fusibles reconectadores 3 etapas. + Seccionadores fusibles del tipo Cut Out. + Pararrayos clase distribución Seccionadores fusibles reconectadores. + Seccionadores fusible Cut-outs. Cantidad total de equipos/km de red MT = 15/100 Cantidad total de equipos/km de red MT = 16/100 + Seccionadores fusibles reconectadores 3 etapas. + Seccionadores fusibles del tipo Cut Out. + Pararrayos clase distribución Seccionadores fusibles reconectadores 3 etapas. + Reclosers. + Pararrayos clase distribución. Cantidad total de equipos/km de red MT = 15/100 Cantidad total de equipos/km de red MT = 48/100 + Seccionadores fusibles reconectadores. + Pararrayos clase distribución. Fijación Fijación SAIFI < 12 interrupciones/año, SAIDI < 24 horas/año + SAIFI < 16 interrupciones/año, SAIDI < 40 horas/año + SAIFI < 16 interrupciones/año, SAIDI < 40 horas/año Seccionadores fusibles reconectadores. + Seccionadores fusibles cutout + Seccionalizador unipolar. Cantidad total de equipos/km de red MT = 15/100 Cantidad total de equipos/km de red MT = 13/100 + SAIFI < 16 interrupciones/año, SAIDI < 40 horas/año + Recloser hidraúlico. + Seccionadores fusible Cut-outs x Recloser de iterrupción en vacio. + Seccionalizadores SF6, tripolar. + Seccionadores fusible Cut-outs x3. Cantidad total de equipos/km de red MT = 34/100 Cantidad total de equipos/km de red MT = 23/100 + SAIFI < 16 interrupciones/año, SAIDI < 40 horas/año Rural Concentrado + Media Tensión: N < 7 interrupciones/semestre, D < 17 horas/semestre + Baja Tensión: N < 10 interrupciones/semestre, D < 25 horas/semestre Rural Concentrado + Media Tensión: N < 7 interrupciones/semestre, D < 17 horas/semestre + Baja Tensión: N < 10 interrupciones/semestre, D < 25 horas/semestre Rural Disperso + Media Tensión: N < 7 interrupciones/semestre, D < 28 horas/semestre + Baja Tensión: N < 10 interrupciones/semestre, D < 40 horas/semestre Rural Disperso + Media Tensión: N < 7 interrupciones/semestre, D < 28 horas/semestre + Baja Tensión: N < 10 interrupciones/semestre, D < 40 horas/semestre Rural Concentrado + Media Tensión: N < 7 interrupciones/semestre, D < 17 horas/semestre + Baja Tensión: N < 10 interrupciones/semestre, D < 25 horas/semestre Variación Costo (%) % % % % % 25

26 V.- CALIDAD DE TENSIÓN EN EL SERVICIO ELÉCTRICO

27 Cantidad de Suministros Pendientes de Subsanación Distribución por Unidad de Negocio 2014 S1 HIDRANDINA 149 casos Compensación: S/. 5,472 (4%) 41 casos Compensación: S/. 2,525 (2%) 3335 casos 40 casos Cajamarca 1 caso - Cajabamba Compensación: S/. 117,137 (79%) 413 casos 17 casos Compensación: S/. 21,015 (14%) Compensación: S/. 2,325 (1%)

28 Cantidad de Suministros Pendientes de Subsanación Distribución por Unidad de Negocio 2014 S1 ELECTRONORTE Compensación: S/. 19,848 (15.3%) 359 casos 354 casos Bagua-Jaén 4 casos Pucará 1 caso - Pomahuaca Olmos Compensación: S/. 822 (0.6%) Compensación: S/. 7,799 (6.0%) 21 casos 98 casos 1697 casos 11 casos Compensación: S/. 101,099 (77.7%) 7 casos Chota 4 casos - Bambamarca Compensación: S/. 561 (0.4%)

29 Porcentaje de Mala Calidad de Tensión De las mediciones efectuadas resulta en promedio con mala calidad de tensión: 14.79% para Hidrandina y 22.60% para Electronorte. HIDRANDINA y ELECTRONORTE viene efectuando inversiones para mejorar la mala calidad de tensión. El Cliente, ante una mala calidad de tensión en su suministro puede hacer una denuncia para su pronta solución. La quema de artefactos no necesariamente es por mala calidad de tensión, sino por falla en el sistema de puesta a tierra del circuito que alimenta al suministro. EMPRESAS Total de Suministros Aplicación NTCSE Cantidad Mediciones Efectuadas Cantidad de Mediciones con Mala Calidad % Mala Calidad de Tensión BT MT BT MT BT MT BT MT Total HIDRANDINA 483,323 1, % 0.95% 14.79% ELECTRONORTE 265, % 0.32% 22.60%

30 Compensaciones por Mala Calidad de Tensión

31 Suministros compensados por Mala Calidad de Tensión HIDRANDINA - ELECTRONORTE Suministros Aplicación NTCSE Hidran dina Electro norte BT 483, ,584 MT 1, Total 485, ,373 Referencia: Información del SIRVAN marzo 2014 Hidrandina SSSSS. CCCCCCCCCCC = 13.4% SSSSS. TTTTTTT Electronorte SSSSS. CCCCCCCCCCC = 16.6% SSSSS. TTTTTTT

32 Seguimiento de la Subsanación de la Mala Calidad de Tensión HIDRANDINA Mediante oficio N OS-GFE del 25 de agosto del 2014, se comunicó el avance de los casos pendientes de subsanación de la mala calidad de tensión al segundo trimestre Hidrandina Total Pendientes a diciembre Avance subsanación al 2T Casos por Subsanar Hidrandina Total Identificadas en el periodo Avance subsanación al 2T Casos por Subsanar Plazo de cumplimiento de subsanación

33 Seguimiento de la Subsanación de la Mala Calidad de Tensión ELECTRONORTE Mediante oficio N OS-GFE del 25 de agosto del 2014, OSINERGMIN comunicó a la empresa, el avance de los casos pendientes de subsanación de la mala calidad de tensión al 2do trimestre Electronorte Total Pendientes a diciembre Avance subsanación al 2T Casos por Subsanar Electronorte Total Identificadas en el periodo Avance subsanación al 2T Casos por Subsanar Plazo de cumplimiento de subsanación De los 2186 casos con mala calidad pendientes de subsanación, 8 (0.5%) casos corresponden a suministros en media tensión. De los 2186 casos con mala calidad pendientes de subsanación, 500 (23%) casos corresponden a suministros cuya mala calidad es superior a 7.5% Vn.

34 VI.- RECLAMOS SOBRE LA CALIDAD DEL SERVICIO DE ELECTRICIDAD - HIDRANDINA Reclamos Recibidos Primer Semestre de Otros 36.0 Total Reclamos Presentados Calidad de Producto y/o Suministro Consumo Excesivo / Exceso Facturación Reclamos Por Cada 1000 Clientes Reclamos cada 1000 Clientes 0 0.0

35 RECLAMOS RECIBIDOS POR HIDRANDINA Razón de Reclamos - Primer Semestre 2014 HIDRANDINA Razón de Reclamos - Primer Semestre 2014 CAJAM ARC A CONSUMO EXCESIVO / EXCESO FACTURACIÓN CONSUMO EXCESIVO / EXCESO FACTURACIÓN 305 CALIDAD DE PRODUCTO Y/O SUMINISTRO CALIDAD DE PRODUCTO Y/O SUMINISTRO 33 RECUPERO 130 NUEVOS SUMINISTROS O MODIF. EXISTENTES 7 NUEVOS SUMINISTROS O MODIF. EXISTENTES 96 RECUPERO 5 POR ALUMBRADO PÚBLICO 68 CORTE Y RECONEXIÓN 2 CORTE Y RECONEXIÓN 62 POR NO ENTREGA DE RECIBO 1 OTROS 320 OTROS 41

36 Reclamos en Primera Instancia HIDRANDINA Primer Semestre 2014 Empresa Conciliados Fundados Fundados en Parte Infundados Improcedente Inadmisibles Total HIDRANDINA OFICINA DE ATENCIÓN Conciliados Fundados Fundados en Parte Infundados Improcedente Inadmisibles Total CAJAMARCA Resultado de los Reclamos en Primera Instancia HIDRANDINA - Primer Semestre 2014 Resultado de los Reclamos en Primera Instancia CAJAMARCA - Primer Semestre 2014 Improcedente 11% Inadmisibles 1% Conciliados 7% Fundados 6% Fundados en Parte 3% Improcedente 0% Infundados 42% Inadmisibles 2% Conciliados 51% Infundados 72% Fundados en Parte 1% Fundados 4%

37 Trabajar con la visión global del sector eléctrico GENERACIÓN TRANSMISIÓN DISTRIBUCIÓN 37

38 VII.- CONCLUSIÓN Mejorar la satisfacción del cliente

39 Muchas Gracias

Tema: "Calidad de tensión y Calidad de Suministro Región Tumbes"

Tema: Calidad de tensión y Calidad de Suministro Región Tumbes FORO CONTEXTO ACTUAL DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN TUMBES Tema: "Calidad de tensión y Calidad de Suministro Región Tumbes" Ing. David Salvador Garayar Octubre 2013 1 I.- Contenido Calidad de los Servicios

Más detalles

Sub Comité No. 3 Calidad de los Servicios Eléctricos

Sub Comité No. 3 Calidad de los Servicios Eléctricos Sub Comité No. 3 Calidad de los Servicios Eléctricos Contenido 1. Regulación de la calidad 2. Evolución de los indicadores de calidad 3. Reconocimiento tarifario de los costos de la calidad 4. La calidad

Más detalles

ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO DEL PLAN DE INVERSIONES EN TRANSMISIÓN. Aprobación de los Planes de Inversión en Transmisión período

ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO DEL PLAN DE INVERSIONES EN TRANSMISIÓN. Aprobación de los Planes de Inversión en Transmisión período ESTUDIO TÉCNICO ECONÓMICO DEL PLAN DE INVERSIONES EN TRANSMISIÓN Aprobación de los Planes de Inversión en Transmisión período 2013-2017 1 OBJETIVO El estudio materia del presente informe tiene como principal

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

OPINIONES Y SUGERENCIAS A LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N OS/CD del 07/03/2013

OPINIONES Y SUGERENCIAS A LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N OS/CD del 07/03/2013 OPINIONES Y SUGERENCIAS A LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N 030-2013-OS/CD del 07/03/2013 Proyecto de Resolución que aprueba la Liquidación Anual de los Ingresos por el Servicio de Transmisión Eléctrica de los

Más detalles

ELECTRICA. Ing. Eduardo Tiravanti Zapata CIP 67938

ELECTRICA. Ing. Eduardo Tiravanti Zapata CIP 67938 CALIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA Ing. Eduardo Tiravanti Zapata CIP 67938 CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA DISTORSIÓN ARMÓNICA La distorsión armónica se debe a la presencia de cargas no lineales, las que

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Tarifas de Electricidad

Tarifas de Electricidad Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - Osinergmin Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria Año 14 - Nº 01 - Enero 2016 Tarifas de Electricidad Actualización de las tarifas de electricidad

Más detalles

Repotenciando la fiscalización de la calidad del servicio público de electricidad

Repotenciando la fiscalización de la calidad del servicio público de electricidad AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Repotenciando la fiscalización de la calidad del servicio público de electricidad Ing. Daniel A. Mina M. M.A.E, MI 2014 - Por qué regulamos? - Qué regulamos?

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN DE LA OPERATIVIDAD DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO. Unidad de Distribución y Alumbrado Público - GFE

PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN DE LA OPERATIVIDAD DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO. Unidad de Distribución y Alumbrado Público - GFE PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN DE LA OPERATIVIDAD DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO Unidad de Distribución y Alumbrado Público - GFE INTRODUCCIÓN El servicio de alumbrado público comprende la iluminación

Más detalles

BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL

BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL BATERIAS MAC RESUMEN EJECUTIVO - INFORME COMERCIAL I. MAPAS ENERGÉTICOS 1. Evolución de precios y consumos de combustibles Para el mes de marzo de 2010 la tarifa ponderada de energía eléctrica en dólares

Más detalles

NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ XI Reunión Anual Iberoamericana de Reguladores de la Energía Madrid, España, 18 de junio de 2007 NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Rafael de Gracia Navarro Autoridad Nacional

Más detalles

Regulación Tarifaria en Distribución. Fijación de las Tarifas de Distribución Eléctrica 2013-2017 (Resolución N 203-2013-OS/CD)

Regulación Tarifaria en Distribución. Fijación de las Tarifas de Distribución Eléctrica 2013-2017 (Resolución N 203-2013-OS/CD) Regulación Tarifaria en Distribución Fijación de las Tarifas de Distribución Eléctrica 2013-2017 (Resolución N 203-2013-OS/CD) 1 Contenido 1. Introducción 2. Procedimiento para la Fijación de las Tarifas

Más detalles

Costos Marginales de Corto Plazo

Costos Marginales de Corto Plazo VII Costos Marginales de Corto Plazo E l cálculo de los Costos Marginales de Corto Plazo del SEIN fue efectuado por la Dirección de Operaciones del COES SINAC siguiendo los Procedimientos N o 7 y N o 33,

Más detalles

FONDO DE COMPENSACIÓN SOCIAL ELÉCTRICA. Osinergmin

FONDO DE COMPENSACIÓN SOCIAL ELÉCTRICA. Osinergmin Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería Gerencia de Fiscalización Eléctrica Unidad de Comercialización FONDO DE COMPENSACIÓN SOCIAL ELÉCTRICA FOSE Ing. Oswaldo Cárcamo Canales Supervisor

Más detalles

Fijación de los Costos de Conexión Eléctrica

Fijación de los Costos de Conexión Eléctrica Fijación de los Costos de Conexión Eléctrica 2011-2015 Ing. Rubén Collantes Véliz División de Distribución Eléctrica Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria Setiembre 2010 1 Objetivo Informar los aspectos

Más detalles

ANEXO 2 DEFINICIÓN DE CARACTERÍSTICAS A INSPECCIONAR DE LAS INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN

ANEXO 2 DEFINICIÓN DE CARACTERÍSTICAS A INSPECCIONAR DE LAS INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN ANEXO 2 DEFINICIÓN DE CARACTERÍSTICAS A INSPECCIONAR DE LAS INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN Alta Tensión Aérea o Postes Se deberá inspeccionar las características de postes AT que se Altura total Mayor a

Más detalles

Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González - Olivieri

Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González - Olivieri Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González - Olivieri REPARTIDO DE CLASE Nº 2 EJERCICIO 8 Calcular los ajustes de salarios en los siguientes casos: 1. Los salarios se ajustan cada 3 meses por el

Más detalles

Unidad de Distribución y Alumbrado Público - GFE

Unidad de Distribución y Alumbrado Público - GFE PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN Y SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS EN INSTALACIONES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA POR SEGURIDAD PÚBLICA Unidad de Distribución y Alumbrado Público

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - 2016 BIENES EMPRESA: HIDRANDINA S.A. APROBADO: SESION DE DIRECTORIO Nº 04-2016 DEL 25 DE FEBRERO 2016

PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES - 2016 BIENES EMPRESA: HIDRANDINA S.A. APROBADO: SESION DE DIRECTORIO Nº 04-2016 DEL 25 DE FEBRERO 2016 BIENES APROBADO: SESION DE DIRECTORIO Nº 04-2016 DEL 25 DE FEBRERO 2016 Código PAAC MATERIAL OBJETO BIENES VALOR ESTIMADO B3-001 Z030 Bienes Adquisición de Aisladores Concurso Público may-16 Soles 742,255.89

Más detalles

Con relación a la revisión de la información contable se recabó la siguiente documentación:

Con relación a la revisión de la información contable se recabó la siguiente documentación: 2. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA REAL En este capítulo se describe la información técnica, comercial y económica sobre la Distribuidora, recopilada para su revisión y validación, y su posterior utilización

Más detalles

Calidad del Servicio y Atención al Cliente CALIDAD DEL SERVICO Y ATENCIÓN AL CLIENTE

Calidad del Servicio y Atención al Cliente CALIDAD DEL SERVICO Y ATENCIÓN AL CLIENTE Calidad del Servicio y Atención al Cliente CALIDAD DEL SERVICO Y ATENCIÓN AL CLIENTE NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO Las Normas de Calidad del Servicio, han sido creadas con el fin de garantizar

Más detalles

APROBADO EN LA SESION DEL DIRECTORIO N 711 DEL 31 07-2014 ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN DE ELECTRO SUR ESTE S.A.A.

APROBADO EN LA SESION DEL DIRECTORIO N 711 DEL 31 07-2014 ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN DE ELECTRO SUR ESTE S.A.A. APROBADO EN LA SESION DEL DIRECTORIO N 711 DEL 31 07-2014 ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN DE ELECTRO SUR ESTE S.A.A. Nro. ALTA DIRECCIÓN Cargo 2015 - II DENOMINCACIÓN DEL CARGO 1 JEFE DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

Más detalles

RESUMEN DEL REAJUSTE TARIFARIO Factor que motiva reajuste tarifa Reajuste al 04/agosto/2015 Actividad Límite Límite Límite Regulada Inferior Superior

RESUMEN DEL REAJUSTE TARIFARIO Factor que motiva reajuste tarifa Reajuste al 04/agosto/2015 Actividad Límite Límite Límite Regulada Inferior Superior RESUMEN DEL REAJUSTE TARIFARIO Factor que motiva reajuste tarifa Reajuste al 04/agosto/2015 Actividad Límite Límite Límite Regulada Inferior Superior Tarifario +/- Generación SEIN 2.46% 2.52% 5% Generación

Más detalles

CALIDAD DE ENERGIA ELECTRICA

CALIDAD DE ENERGIA ELECTRICA CALIDAD DE ENERGIA ELECTRICA Calidad de energía es un término utilizado para referirse al estándar de calidad que debe tener el suministro de corriente alterna en las instalaciones eléctricas, en términos

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

1.- OBJETO 2.- MODALIDAD DEL CONTRATO

1.- OBJETO 2.- MODALIDAD DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACION DEL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA EN EL INSTITUTO NACIONAL DE DESDE 15 DE MARZO DE 2012 A 14 DE MARZO DE 2014 1.- OBJETO El objeto

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor PerÍodo: Octubre - Diciembre Fuerza de Trabajo 1.- Fuerza de Trabajo Comercio por Mayor y por Menor por (Miles de Personas) 2.- Fuerza

Más detalles

Convocatorias Públicas Información actualizada del al

Convocatorias Públicas Información actualizada del al S.A. DESCRIPCION BREVE DEL 004-2013 005-2013 006-2013 007-2013 008-2013 012-2013 013-2013 014-2013 017-2013 021-2013 SERVICIOS ESPECIALIZADOS PARA LA SUPERVISION DE LA GESTION DE COBRANZA Y MOROSIDAD EN

Más detalles

El estado de la calidad de energía en Costa Rica y su forma de medición

El estado de la calidad de energía en Costa Rica y su forma de medición El estado de la calidad de energía en Costa Rica y su forma de medición Ing. Alfonso Valverde M. Jefe Sección Administración de la Energía CNFL San José, Costa Rica INTRODUCCIÓN COMPAÑÍA NACIONAL DE FUERZA

Más detalles

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL ene-14 ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL feb-14 Actas de Nacimiento 5 445 Actas de Nacimiento 10 570 Actas de Matrimonio 39 Actas de Matrimonio 1 31 Actas de Defuncion 13 Actas de Defuncion 27 Registro

Más detalles

TARIFA ELECTRICA APLICADA A LA INDUSTRIA. Diciembre 2014

TARIFA ELECTRICA APLICADA A LA INDUSTRIA. Diciembre 2014 TARIFA ELECTRICA APLICADA A LA INDUSTRIA Diciembre 2014 Agenda 1. Factura del Suministro Eléctrico 2. Recargos en la Factura 1. Factor de Potencia 2. Perturbaciones 3. La SIGET y su responsabilidad en

Más detalles

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación

Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENEIRIA ELECTRICA Y ELECTRONICA Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica. Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación CURSO

Más detalles

NORMA DE CALIDAD DEL SERVICIO DE LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN EN EL SALVADOR. IX Reunión Iberoamericana de Reguladores de Energía

NORMA DE CALIDAD DEL SERVICIO DE LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN EN EL SALVADOR. IX Reunión Iberoamericana de Reguladores de Energía NORMA DE CALIDAD DEL SERVICIO DE LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN EN EL SALVADOR IX Reunión Iberoamericana de Reguladores de Energía Jorge Isidoro Nieto Menèndez Superintendente Punta del Este, Uruguay, 6

Más detalles

RESULTADOS DE UNA GESTION EFICAZ DE Eficiencia Energética Eléctrica en Planta Papelera

RESULTADOS DE UNA GESTION EFICAZ DE Eficiencia Energética Eléctrica en Planta Papelera RESULTADOS DE UNA GESTION EFICAZ DE Eficiencia Energética Eléctrica en Planta Papelera TABLA DE AHORROS ACUMULADOS Ahorros comparando con producciones antes de la gestión que inició en agosto del 2005

Más detalles

Perturbaciones Importantes

Perturbaciones Importantes Perturbaciones Importantes Interrupciones Huecos de Tensión y Micro-cortes Armónicas (inter y sub-armónicas) Flicker Sobretensiones transitorias Sobretensiones permanentes Subtensiones permanentes Desbalance

Más detalles

pérdidas técnicas y no técnicas pérdidas en el nivel de generación pérdidas en la distribución

pérdidas técnicas y no técnicas pérdidas en el nivel de generación pérdidas en la distribución pérdidas técnicas y no técnicas pérdidas en el nivel de generación pérdidas en la distribución Ing. Luis Rodriguez Departamento de Eficiencia y Ahorro de Energia Ministerio de Industria y Comercio de la

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE ENERGIA LINEA HUMEDA ZF ARGOS

SISTEMA DE GESTION DE ENERGIA LINEA HUMEDA ZF ARGOS SISTEMA DE GESTION DE ENERGIA LINEA HUMEDA ZF ARGOS Cartagena, 9 de mayo 213 1 Energia Electrica Linea Húmeda EMPACADORA 1% MOLIENDA DE CEMENTO 11% HOMOGENIZACION 5% CLINKERIZACION 4% TRITURACION PLANTA

Más detalles

BOLETÍN DE INDICADORES ELÉCTRICOS DE NOVIEMBRE DE de noviembre de

BOLETÍN DE INDICADORES ELÉCTRICOS DE NOVIEMBRE DE de noviembre de DE NOVIEMBRE DE 2014 27 de noviembre de 2014 www.cnmc.es Índice Glosario INDICADORES 1.- Demanda en barras de central 1 1.1 Demanda en barras de central nacional 1 Demanda en barras de central nacional

Más detalles

SISTEMA TARIFARIO DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

SISTEMA TARIFARIO DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA SISTEMA TARIFARIO DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Raúl Saavedra Careaga Abril de 2016 CONTENIDO Marco Legal Comportamiento del consumo (Curvas de carga). Potencia, Demanda, Demanda Coincidental. Clasificación

Más detalles

SOCIEDAD ELECTRICA DEL SUR OESTE S.A.

SOCIEDAD ELECTRICA DEL SUR OESTE S.A. SOCIEDAD ELECTRICA DEL SUR OESTE S.A. PROPUESTA DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA FEBRERO 2011 SOCIEDAD ELECTRICA DEL SUR OESTE S.A. Sociedad Eléctrica del Sur Oeste de Arequipa

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas Capitulo 2. Elemento que Constituyen una Instalación Eléctrica

INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas Capitulo 2. Elemento que Constituyen una Instalación Eléctrica INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas 1. Descripción 1 2. Objetivos de una instalación 1 2.1. Seguridad 2.2. Eficiencia 2.3. Economía 2.4. Flexibilidad 2.5. Accesibilidad 3. Clasificación

Más detalles

ELECIN CATALOGO DE PRODUCTOS

ELECIN CATALOGO DE PRODUCTOS ELECIN CATALOGO DE PRODUCTOS 2013 Equipos Electroindustriales S.A (ELECIN); Oficina Comercial: Av. San Luis 1986-308, San Borja, Lima, Telefax 2243571, Tlf 7151168, 7151170 Fábrica: Calle Las Fraguas 167,

Más detalles

Bloque: Instalaciones de baja tensión Unidad: Protección diferencial industrial. Elementos: Relés diferenciales con transformador externo. Cortesía: C

Bloque: Instalaciones de baja tensión Unidad: Protección diferencial industrial. Elementos: Relés diferenciales con transformador externo. Cortesía: C Bloque: Instalaciones de baja tensión Unidad: Protección diferencial industrial. Elementos: Relés diferenciales con transformador incorporado. Cortesía: CIRCUTOR Bloque: Instalaciones de baja tensión Unidad:

Más detalles

Protección Para Transformadores de MT-BT

Protección Para Transformadores de MT-BT Protección Para Transformadores de MT-BT Industrial Solutions Agosto 5, 2016 Imagination at work Temario 2 1. Características Generales de los transformadores 2. Normatividad 3. Elementos de protecciones

Más detalles

TIMBRES QUE CORRESPONDEN AL PRESENTE DOCUMENTO SON PAGADOS POR DECLARACIÓN SEGÚN RESOLUCIÓN No. 213-887 DEL 23 DE FEBRERO DE 1999 TIPO DE CONSUMO

TIMBRES QUE CORRESPONDEN AL PRESENTE DOCUMENTO SON PAGADOS POR DECLARACIÓN SEGÚN RESOLUCIÓN No. 213-887 DEL 23 DE FEBRERO DE 1999 TIPO DE CONSUMO EDEMET - EDECHI F102014111210324 ABADIA DE HERRERA, ELSA CECILIA GORGONA, LA FAUSTINA 10181 TEMP TEMP ELSA 5TA CALLE IZQ DIAGONAL RANCHO FUTURO DISTR. En mano NIS: IT. 6230807 001 MED 280 93073734 "Si

Más detalles

CENTRO INTERMUTUAL DE EUSKADI

CENTRO INTERMUTUAL DE EUSKADI PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LAS INSTALACIONES DEL CENTRO INTERMUTUAL DE EUSKADI, CENTRO MANCOMUNADO DE MUTUAS DE ACCIDENTES

Más detalles

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ANCASH

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ANCASH REPORTE Nº 06 2010 INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ANCASH La información que se muestra en este reporte da a conocer el comportamiento de los principales indicadores de la

Más detalles

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100% 30 ºC Medias de temperatura y humedad del aire Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 24 ºC 10 25 ºC 8 20 ºC 6 6 6 15 ºC 10 ºC 4 5 ºC Temperatura Humedad 0 ºC - Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua

Más detalles

Interrupción del servicio de energía eléctrica

Interrupción del servicio de energía eléctrica Interrupción del servicio de energía eléctrica Calidad del servicio eléctrico [Power Quality] Juan José Mora Flórez jjmora@silver.udg.es Girona, Marzo 4 de 2003 Contenido In In E la fi Ín co Costo asociado

Más detalles

Coste medio diario: 0,52 Coste medio diario (últimos 14 meses): 0,79 Consumo acumulado (último año): 657 kwh 72% 827% 748% 42% 100%

Coste medio diario: 0,52 Coste medio diario (últimos 14 meses): 0,79 Consumo acumulado (último año): 657 kwh 72% 827% 748% 42% 100% DATOS DE LA FACTURA Nº factura: PM9701N0192805 Referencia: 999427808821/0347 Fecha emisión factura: 23/02/2017 Periodo de Facturación: del 21/12/2016 a 21/02/2017 (62 días) Fecha de cargo: 02 de marzo

Más detalles

La Libertad: Clima y Ríos en Cifras

La Libertad: Clima y Ríos en Cifras GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA La Libertad: Clima y Ríos en Cifras Estadísticas de Seis Décadas Trujillo-JUNIO, 2010 Ing. VICTOR LEÓN ALVAREZ Presidente Regional (e) Gobierno Regional La Libertad Econ.

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE LAS DIFERENTES PERTURBACIONES CONSIDERADAS EN LOS PROBLEMAS DE CALIDAD DE POTENCIA

CLASIFICACIÓN DE LAS DIFERENTES PERTURBACIONES CONSIDERADAS EN LOS PROBLEMAS DE CALIDAD DE POTENCIA CLASIFICACIÓN DE LAS DIFERENTES PERTURBACIONES CONSIDERADAS EN LOS PROBLEMAS DE CALIDAD DE POTENCIA I. VARIACIONES DE VOLTAJE Y CORRIENTE Se considera como variación un evento periódico o de larga duración

Más detalles

Niveles de tensión - Tarifas

Niveles de tensión - Tarifas Niveles de tensión - Tarifas Baja tensión : V 1 LL kv Media tensión : 1 < V 35 LL kv Alta tensión a nivel subtransmisión : 35 < V < LL 220 kv Alta tensión a nivel transmisión : V LL 220 kv http://www.cfe.gob.mx/gercom/tarif100/2tension.html

Más detalles

ARTICULO 19 FRACCION XV

ARTICULO 19 FRACCION XV PRESTACIONES ECONOMICAS O EN ESPECIE ENTREGADAS A SINDICATOS CORRESPONDIENTE AL MES DE DICIEMBRE DE 2014 920.00 Becas 31-Dic-14 8,000.00 Ayuda para Anteojos 31-Dic-14 170,400.00 Capacitacion y Desarrollo

Más detalles

VI CONFERENCIA RELOP Luanda, República de Angola

VI CONFERENCIA RELOP Luanda, República de Angola VI CONFERENCIA RELOP Luanda, República de Angola Experiência da URSEA no âmbito da Regulação da Qualidade de Serviço no Uruguai 30 de mayo de 2013 Ing. Daniel Greif Presidente de la Unidad Reguladora de

Más detalles

GESTIÓN COMERCIAL Y DE MERCADEO

GESTIÓN COMERCIAL Y DE MERCADEO GESTIÓN COMERCIAL Y DE MERCADEO Durante el año 2012 se compraron en total 43.879.927 kwh, por valor de $ 6.216.184.934, para atender la demanda requerida por los clientes. Donde por contrato se obtuvieron

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD NORMA DGE ALUMBRADO DE VÍAS PÚBLICAS EN ÁREAS RURALES

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD NORMA DGE ALUMBRADO DE VÍAS PÚBLICAS EN ÁREAS RURALES MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD NORMA DGE ALUMBRADO DE VÍAS PÚBLICAS EN ÁREAS RURALES Diciembre, 2003 Norma DGE Alumbrado de Vías Públicas en Áreas Rurales 1 de 4 NORMA

Más detalles

INGENIERÍA ENERGÉTICA

INGENIERÍA ENERGÉTICA INGENIERÍA ENERGÉTICA CALIDAD DE SERVICIO ELÉCTRICO La calidad de servicio o suministro eléctrico (CSE) es el conjunto de reglas que establecen los niveles de tensión, parámetros básicos, forma de onda,

Más detalles

Puno, Noviembre del 2005 PROPUESTA DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

Puno, Noviembre del 2005 PROPUESTA DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA Puno, Noviembre del 2005 PROPUESTA DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA Febrero 2007 CONTENIDO 1. CONSIDERACIONES GENERALES 2. PROCEDIMIENTO Y PARÁMETROS DE CÁLCULO 3. OBJETIVO

Más detalles

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española 3º Trimestre de 2014 Madrid, enero 2015 1. Tasa de dudosidad del crédito al sector privado residente * jul 13 12,2% 12,3% 11,4%

Más detalles

Tensiones de uso preferente (kv):

Tensiones de uso preferente (kv): Tensiones de uso preferente (kv): 400 220 132 66 20 Conductores Aéreos: Desnudos Recubiertos Aislados reunidos en haz Subterráneos: Enterrados - Bajo tubo enterrados En galerías Elementos: Derivación en

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN DE ELECTRO SUR ESTE S.A.A. AÑO 2014

ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN DE ELECTRO SUR ESTE S.A.A. AÑO 2014 ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN DE ELECTRO SUR ESTE S.A.A. AÑO 2014 2014-IV Nro Cargo DENOMINACION DEL CARGO ALTA DIRECCIÓN 1 JEFE DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL F 2 ESPECIALISTA 1 -AUDITOR PROCESOS ADMINISTRATIVOS

Más detalles

Canon Petrolero en el Noroeste

Canon Petrolero en el Noroeste Canon Petrolero en el Noroeste Setiembre, 2012 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. PERUPETRO 3. REGALIAS 4. CANON Y SOBRECANON 5. TEMAS DE INTERÉS Setiembre, 2012 1. INTRODUCCION INTRODUCCION Constitución Política

Más detalles

Introducción al Método de Valor Ganado. Ing. Pedro Contreras, PMP

Introducción al Método de Valor Ganado. Ing. Pedro Contreras, PMP Introducción al Método de Valor Ganado Ing. Pedro Contreras, PMP Julio 31, 2006 Objetivo Dar a conocer los conceptos basicos y la utilidad del Método del Valor Ganado como herramienta de la Gerencia de

Más detalles

Informe N GART

Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Análisis del Recurso de Reconsideración interpuesto por Edelnor S.A.A. contra la Resolución OSINERGMIN

Más detalles

ÁREA DE DEMANDA 8. Electro Sur Medio S.A.A. JUNIO 2009

ÁREA DE DEMANDA 8. Electro Sur Medio S.A.A. JUNIO 2009 RECURSOS DE RECONSIDERACIÓN A LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N 075-2009-OS/CD APROBACIÓN DEL PLAN DE INVERSIONES EN TRANSMISIÓN, CORRESPONDIENTE AL PERÍODO JULIO 2006-ABRIL 2013 ÁREA DE DEMANDA 8 Electro Sur

Más detalles

Informe de Precios y Transacciones del Mercado Mayo de 2015 Versión Liquidación TXR. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Informe de Precios y Transacciones del Mercado Mayo de 2015 Versión Liquidación TXR. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P. Informe de Precios y Transacciones del Mercado Mayo de 2015 Versión Liquidación TXR Precio de bolsa y contratos por tipo de mercado Pesos constantes de mayo de 2015 $/kwh (constantes ) 440 390 340 290

Más detalles

Informe de Precios y Transacciones del Mercado Enero de 2015 Versión Liquidación TXR. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Informe de Precios y Transacciones del Mercado Enero de 2015 Versión Liquidación TXR. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P. Informe de Precios y Transacciones del Mercado Enero de 2015 Versión Liquidación TXR Precio de bolsa y contratos por tipo de mercado Pesos constantes de enero de 2015 $/kwh (constantes ) 390 Precio de

Más detalles

BOLETÍN DE INDICADORES ELÉCTRICOS DE FEBRERO DE de febrero de

BOLETÍN DE INDICADORES ELÉCTRICOS DE FEBRERO DE de febrero de DE FEBRERO DE 2016 17 de febrero de 2016 www.cnmc.es Índice Glosario 1.- Demanda en barras de central 1 1.1 Demanda en barras de central nacional 1 Demanda en barras de central nacional 1 % Variación de

Más detalles

El subsector eléctrico

El subsector eléctrico El subsector eléctrico Dirección General de Electricidad Lima, 27 de enero de 2010 INDICE 1. El negocio eléctrico 2. El subsector electricidad 3. Principales indicadores 4. Infraestructura 5. Proyectos

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE COYUNTURA ECONÓMICA Boletín Mensual. Ventas de Supermercados

ESTADÍSTICAS DE COYUNTURA ECONÓMICA Boletín Mensual. Ventas de Supermercados ESTADÍSTICAS DE COYUNTURA ECONÓMICA Boletín Mensual Ventas de Supermercados Octubre 2008 1 ÍNDICE REAL VENTAS DE SUPERMERCADOS REGIÓN DE LA ARAUCANÍA El Índice Real de las Ventas de Supermercados (ventas

Más detalles

JOSE ANTONIO ESLAVA ARNAO

JOSE ANTONIO ESLAVA ARNAO JOSE ANTONIO ESLAVA ARNAO Jose Eslava Arnao, economista con Maestría en Administración de Empresas, Planeamiento Empresarial Escuela Superior de Negocios para Graduados - ESAN, grado de Estudios de Magíster

Más detalles

Ariel Balbarrey, Ventas Aparatos MT, ABB MV Day, Córdoba, Abril Smart Grid. Soluciones en Redes Aéreas de MT ABB

Ariel Balbarrey, Ventas Aparatos MT, ABB MV Day, Córdoba, Abril Smart Grid. Soluciones en Redes Aéreas de MT ABB Ariel Balbarrey, Ventas Aparatos MT, ABB MV Day, Córdoba, Abril 2016 Smart Grid Soluciones en Redes Aéreas de MT Slide 1 Agenda 1- Introducción 2- Soluciones en Distribución Aerea 3- Principio de Funcionamiento

Más detalles

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES DICIEMBRE 2015 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos

Más detalles

Llevamos más m s que luz

Llevamos más m s que luz Llevamos más m s que luz Propuesta Tarifaria de los Sistemas Secundario de Transmisión n y Complementario de Transmisión n de Luz del Sur (2009-2013) 2013) www.luzdelsur.com.pe Audiencia PúblicaP 05 de

Más detalles

La contratación tanto de la energía como de las tarifas de acceso será a través de comercializador autorizado.

La contratación tanto de la energía como de las tarifas de acceso será a través de comercializador autorizado. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LOS CONRATOS DE ACCESO A LAS REDES Y ADQUISICIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDIANTE DETERMINACIÓN DEL PRECIO POR KWH CON DESTINO A LOS CENTROS

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PLANTAS ELECTRICAS Y SUBESTACIONES

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PLANTAS ELECTRICAS Y SUBESTACIONES UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA PROGRAMA AL PLANTAS ELECTRICAS Y SUBESTACIONES CÓDIGO DENSIDAD HORARIA SEMESTRE U.C. ASIGNADO EQUIVALENTE

Más detalles

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P.

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P. CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P., TABAL DE CONTENIDO 1 OBJETO... 3 2 ALCANCE... 3 2.1 ESPECIFICACIONES

Más detalles

VII CEDELEF 2014 Reforma de la Distribución Eléctrica

VII CEDELEF 2014 Reforma de la Distribución Eléctrica 1 VII CEDELEF 2014 Reforma de la Distribución Eléctrica Ing. Luis Nicho Diaz Dirección General de Electricidad setiembre 2014 2 I. Situación Actual II. III. IV. Documentos Analizados Principales Propuestas

Más detalles

VI. Disponibilidad de energía en Fuerteventura. VI. 1. Energía eléctrica en Fuerteventura.

VI. Disponibilidad de energía en Fuerteventura. VI. 1. Energía eléctrica en Fuerteventura. VI. Disponibilidad de energía en Fuerteventura. VI. 1. Energía eléctrica en Fuerteventura. Los meses de mayor consumo en la Isla de Fuerteventura fueron Septiembre, Octubre, Agosto y Julio, si bien en

Más detalles

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR La inflación anual en Lima Metropolitana fue de 3,54%, en junio 2015 VARIACIÓN PORCENTUAL ANUAL DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR DE LIMA METROPOLITANA: 2013-2015 El Índice

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PLANTAS ELÉCTRICAS Y SUBESTACIONES

PROGRAMA INSTRUCCIONAL PLANTAS ELÉCTRICAS Y SUBESTACIONES UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL PLANTAS ELÉCTRICAS Y SUBESTACIONES CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD

Más detalles

UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1999 Escenarios de Proyección de la Demanda de Energía Eléctrica Marzo/ 99 1 NUEVOS ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Más detalles

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros Pasajeros Pasajeros VAR. % NAL INT NAL INT NAL INT ENE 2,42,278 1,146,98 3,189,186 2,35,477 1,263,32 3,613,59 15.1 1.1 13.3 FEB 1,916,392 943,94 2,86,296 2,115,415 1,16,715 3,132,13 1.4 7.7 9.5 MAR 2,228,391

Más detalles

LIQUIDACIÓN DE LAS PRIMAS EQUIVALENTES, PRIMAS, INCENTIVOS Y COMPLEMENTOS A LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN RÉGIMEN ESPECIAL

LIQUIDACIÓN DE LAS PRIMAS EQUIVALENTES, PRIMAS, INCENTIVOS Y COMPLEMENTOS A LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN RÉGIMEN ESPECIAL DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN, LIQUIDACIONES Y COMPENSACIONES LIQUIDACIÓN DE LAS PRIMAS EQUIVALENTES, PRIMAS, INCENTIVOS Y COMPLEMENTOS A LAS INSTALACIONES DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN RÉGIMEN ESPECIAL

Más detalles

ESTADISTICA PARA RELACIONES LABORALES

ESTADISTICA PARA RELACIONES LABORALES ESTADISTICA PARA RELACIONES LABORALES CURSO 2010 TURNO VESPERTINO Y NOCTURNO MODULO 8 INFLACION, DEFLACTACION Noticia de prensa 31/01/2008 El Índice Medio de Salarios (IMS) aumentó 12,94% durante el 2007

Más detalles

AVANCE DEL PLAN OPERATIVO 2016, CON CORTE A SEPTIEMBRE. Dirección de Planificación Departamento de Calidad

AVANCE DEL PLAN OPERATIVO 2016, CON CORTE A SEPTIEMBRE. Dirección de Planificación Departamento de Calidad AVANCE DEL PLAN OPERATIVO 2016, CON CORTE A SEPTIEMBRE Dirección de Planificación Departamento de Calidad 11/05/2016 Contenido 1 Antecedentes.... 2 2 Marco Teórico.... 2 2.1 Concepto.... 2 2.2 Plan Operativo

Más detalles

MEJORA EN EL PROCESO DE LA CALIDAD DE LA TENSIÓN ELÉCTRICA. Agosto 2007

MEJORA EN EL PROCESO DE LA CALIDAD DE LA TENSIÓN ELÉCTRICA. Agosto 2007 MEJORA EN EL PROCESO DE LA CALIDAD DE LA TENSIÓN ELÉCTRICA Agosto 2007 SISTEMA ELÉCTRICO LÍNEAS EN 220 kv TRANSFORMACIÓN SET 220 60 kv TRANSFORMACIÓN SET 60 10 kv LÍNEAS EN 60 kv TRANSMISIÓN CONTROL DE

Más detalles

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Proyecciones Económicas 2014-2015 La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014 Escenario Internacional Crecimiento Mundial (% de Var. Anual) Desempeño Económico Estados Unidos se consolida en

Más detalles

RESUMEN DEL REAJUSTE TARIFARIO Factor que motiva reajuste tarifa Reajuste al 04/enero/2016 Actividad Límite Límite Límite Regulada Inferior Superior

RESUMEN DEL REAJUSTE TARIFARIO Factor que motiva reajuste tarifa Reajuste al 04/enero/2016 Actividad Límite Límite Límite Regulada Inferior Superior RESUMEN DEL REAJUSTE TARIFARIO Factor que motiva reajuste tarifa Reajuste al 04/enero/2016 Actividad Límite Límite Límite Regulada Inferior Superior Tarifario +/- Generación SEIN 4.51% 5.44% 5% Generación

Más detalles

DEVOLUCIÓN EXCESOS DE COTIZACIÓN EN ISAPRES

DEVOLUCIÓN EXCESOS DE COTIZACIÓN EN ISAPRES DEVOLUCIÓN EXCESOS DE COTIZACIÓN EN ISAPRES SEBASTIAN PAVLOVIC JELDRES Superintendente de Salud 12 de septiembre de 2016 Conceptos Preliminares Cotizaciones percibidas en Exceso Un concepto complejo En

Más detalles

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016 A continuación le detallamos las tasas y precios de salida del Fondo Recompensa (RCOMP-3), el Fondo que, 1 jue 30-jun-16 1.00% 1.282104 1.00% 1.286853

Más detalles

Bloque: Instalaciones de baja tensión Unidad: Protección diferencial industrial. Elementos: Relés diferenciales con transformador externo. Cortesía: C

Bloque: Instalaciones de baja tensión Unidad: Protección diferencial industrial. Elementos: Relés diferenciales con transformador externo. Cortesía: C Bloque: Instalaciones de baja tensión Unidad: Protección diferencial industrial. Elementos: Relés diferenciales con transformador incorporado. Cortesía: CIRCUTOR Bloque: Instalaciones de baja tensión Unidad:

Más detalles

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1 mié 01 oct jue 02 oct vie 03 oct sáb 04 oct dom 05 oct lun 06 oct Página 1 mar 07 oct mié 08 oct jue 09 oct vie 10 oct sáb 11 oct dom 12 oct Página 2 lun 13 oct mar 14 oct mié 15 oct jue 16 oct vie 17

Más detalles

MEMORIA ANUAL 2015 CRECEMOS JUNTOS GENERANDO PROGRESO Y BIENESTAR

MEMORIA ANUAL 2015 CRECEMOS JUNTOS GENERANDO PROGRESO Y BIENESTAR MEMORIA ANUAL CRECEMOS JUNTOS GENERANDO PROGRESO Y BIENESTAR Enosa es una empresa peruana que realiza actividades propias del servicio público de electricidad, fundamentalmente en distribución y comercialización

Más detalles

Operaciones de compra y venta de divisas en el Mercado de Cambio... 1

Operaciones de compra y venta de divisas en el Mercado de Cambio... 1 Tabla de contenido Operaciones de compra y venta de divisas en el Mercado de Cambio... 1 I. a. Operaciones de bancos y financieras con el público... 2 b. Operaciones de casas de cambio con el público...

Más detalles

Sobre apoyo (hormigón o metálico) Edificio no prefabricado (exterior o interior)

Sobre apoyo (hormigón o metálico) Edificio no prefabricado (exterior o interior) TIPOS Sobre apoyo (hormigón o metálico) Edificio no prefabricado (exterior o interior) Edificio prefabricado de hormigón (exterior) UBICACIÓN Edificio destinado a otros usos Edificio independiente Apoyo

Más detalles