FORO REGIONAL EL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD EN LA REGION ICA: PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FORO REGIONAL EL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD EN LA REGION ICA: PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONES"

Transcripción

1 FORO REGIONAL EL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD EN LA REGION ICA: PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONES

2 LEY COMPLEMENTARIA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Artículo 3º.- Procedimientos Administrativos Especiales El OSINERGMIN, a través de su Consejo Directivo, está facultado para aprobar procedimientos administrativos especiales que normen los procesos administrativos vinculados con la Función Supervisora, Función Supervisora Específica y Función Fiscalizadora y Sancionadora, relacionados con el cumplimiento de normas técnicas, de seguridad y medio ambiente, así como el cumplimiento de lo pactado en los respectivos contratos de privatización o de concesión, en el Sector Energía; para lo cual tomará en cuenta los principios contenidos en la Ley de Procedimiento Administrativo General - Ley Nº

3 NORMAS TÉCNICAS & PROCEDIMIENTOS DE SUPERVISIÓN NORMAS TÉCNICAS QUE Señalan las obligaciones de las empresas y concesionarias respecto a la seguridad y calidad del servicio. PROCEDIMIENTOS COMO Tienen el propósito de establecer la forma como es que OSINERGMIN actuará para verificar el cumplimiento de las obligaciones de las empresas.

4 PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN OBJETIVO Lograr una mejora continua en la prestación de los servicios al usuario que lleve al cumplimiento de las normas técnicas de calidad y seguridad. CRITERIOS En base a información generada por las concesionarias o empresas. Por resultados mediante indicadores. Adecuadamente reglamentado mediante procedimientos.

5 ESQUEMA DE FISCALIZACIÓN RESPONSABILIDADES: Concesionaria: Asume la responsabilidad de atender a los usuarios y consumidores eficientemente cumpliendo con las normas. OSINERGMIN: Supervisa y fiscaliza el servicio público.

6 Nuestro rol normativo y supervisor OBJETIVO El servicio o producto debe ser de calidad, continuo siempre y seguro en todo el país Labor NORMATIVA Fijar estándares (complementar) (Procedimientos y Directivas) Entrega de información por parte de la empresa Empleo de métodos estadísticos para cubrir el100% Labor Supervisora (en campo) Verifica Información Constatación en campo (muestra) Impone Sanción cuando excede los estándares

7 PROCEDIMIENTOS DE FISCALIZACIÓN Establecimiento de procedimientos (OSINERGMIN) Presentación de información (Empresas) Verificación de lo informado (OSINERGMIN, trabajo de muestras representativas) Notificación de resultados a empresas Procedimiento sancionador (si corresponde)

8 Proceso de supervisión OSINERGMIN EMPRESA SUPERVISORA EMPRESA CONCESIONARIA USUARIO PROGRAMA DE SUPERVISION VERIFICACION (muestreo aleatorio) APORTA INFORMACION si CUMPLE TOLERANCIAS? PROCESA CONSTATACIONES APORTA INFORMACION (según Procedim) FIN NO SANCIONA EJECUTA PROGRAMAS DE MANTENIMIENTO DEL SERVICIO

9 Procedimientos certificados

10 Principales procedimientos elaborados para la Supervisión y Fiscalización Denominación 1 Supervisión de la operatividad del Servicio de Alumbrado Público 2 Supervisión de las Instalaciones de Distribución Eléctrica por Seguridad Pública 3 Supervisión de Seguridad y Salud en el trabajo 4 Supervisión de Contrastación y/o Verificación de Medidores de Electricidad 5 Supervisión de Facturación, Cobranza y Atención al Usuario 6 Supervisión de Calidad Técnica (Alto Índice de Interrupciones) 7 Supervisión y Fiscalización de Cortes y Reconexiones

11 RESULTADOS DE FISCALIZACIÓN

12 Información de Resultados de la Supervisión de Alumbrado Público en Ica (Electro Dunas y Coelvisac)

13 Parque de AP Instalado Empresa SED UAP COELVISAC Electro Dunas

14

15 Resultados de la Supervisión del Servicio de Alumbrado Público COELVISAC La supervisión se efectúa anualmente desde el En todos los periodos el indicador %UAPD (Porcentaje de UAP Deficientes) ha resultado igual a 0%.

16

17

18

19 PUBLICADO EL 04 DE DICIEMBRE DE 2009

20 RESOLUCIÓN OSINERGMIN N OS/CD ALCANCES El proceso de supervisión y fiscalización se aplica a las instalaciones de media y baja tensión así como a las conexiones eléctricas en todos los sectores típicos de las concesionarias de distribución. Este procedimiento establece también las actividades que deben realizar las concesionarias para contribuir al proceso. Las instalaciones eléctricas identificadas como puntos a supervisar son: PUNTOS FISCALIZABLES Longitud de red aérea de media tensión (TMT). Subestaciones de distribución (SED). Estructuras de media tensión (EMT). Estructura de Baja Tensión (EBT). Conductor Aéreo de Baja Tensión (CBT). Conexión Eléctrica (CE). Información a julio de 2010 CANTIDAD Km unid unid unid Km unid.

21 TIPIFICACIÓN DE DEFICIENCIAS Para la supervisión de las instalaciones de media tensión se han tipificado 39 deficiencias: 10 en estructuras de media tensión (EMT), 22 en subestaciones de distribución (SED) y 7 en tramos de media tensión (TMT). Para la supervisión de las instalaciones de baja tensión y conexiones eléctricas se han tipificado 19 deficiencias: 7 en estructuras de baja tensión (EBT), 4 en conductores aéreos de baja tensión (CBT) y 8 en conexiones eléctricas (CE).

22 ESQUEMA DE LA SUPERVISIÓN OSINERGMIN establece la priorización de subsanación de deficiencias en función de la accidentalidad de terceros, la cantidad de deficiencias y/o porcentaje de instalaciones deficientes existente en el país. OSINERGMIN establece metas anuales para la subsanación de deficiencias existentes en las instalaciones de distribución eléctrica de media tensión, baja tensión y conexiones eléctricas en función de la priorización de las deficiencias tipificadas y de los sectores típicos a los que pertenecen las instalaciones. La supervisión tiene periodicidad anual (de enero a diciembre) y se verifica el cumplimiento de las metas indicadas en el párrafo anterior y la confiabilidad de la base de datos de deficiencias en las instalaciones de media tensión.

23 ESQUEMA DE LA SUPERVISIÓN La concesionaria elabora y mantiene actualizada una base de datos (BD) de las instalaciones en M.T. así como de las deficiencias según la tipificación establecida. Las BD correspondiente a los semestres juliodiciembre o enero-junio se remiten a la GFE hasta el décimo día hábil de enero y julio de cada año, respectivamente. La supervisión del cumplimiento de metas de subsanación de deficiencias en instalaciones de M.T. se realiza sobre las deficiencias identificadas en la BD en enero de cada año. Asimismo, la supervisión de la confiabilidad de la base de datos de deficiencias de M.T. se realiza sobre una muestra de deficiencias de la BD reportada en julio de cada año. La supervisión del cumplimiento de las metas de subsanación de deficiencias en B.T. y conexiones eléctricas se realiza sobre una muestra de instalaciones obtenida de la versión actualizada del VNR de OSINERGMIN-GART para la regulación tarifaria.

24 Proceso de supervisión de las instalaciones de distribución eléctrica por Seguridad Pública 24

25 ESQUEMA DE LA SUPERVISIÓN 25

26 Nivel de Tensión Componente Código Deficiencia Criterios de Identificación EMT 1034 Partes rígidas bajo tensión no protegidas, incumplen DS respecto a edificación. DH:2,5 m, DV: 4,0 m accesible y no accesible. SED 2024 Partes rígidas bajo tensión no protegidas incumplen DS respecto a edificación. DH:2,5 m, DV: 4,0 m accesible y no accesible 5016 Conductor Incumple DS respecto a letrero, cartel, chimenea, antena, tanque y otras instalaciones similares. DH: 2,5 m, DV:4,0 m accesible, DV:3,5 m no accesible TMT 5026 Conductor incumple distancia de seguridad respecto a edificación. DH: 2,5 m, DV : 4,0 m accesible y no accesible Conductor esta sobre edificación. Cuando una línea de MT esta sobre una edificación con DV mayor a 4 m Conductor desnudo, forrado (CPI) o aislado (autoportante) Conductor desnudo, forrado o aislado con aislamiento con el aislamiento deteriorado, o conductor con aislamiento deteriorado o inadecuado. inadecuado para exposición a la intemperie. Conductor de baja tensión sobre edificación o en contacto con 7004 Vano de BT techo o soporte metálico Conductor incumple DS respecto al nivel de terreno. Incumplimiento de la distancia vertical establecida en la tabla del CNE-S Conductor Incumple DS respecto a grifo Si la distancia horizontal de la línea al surtidor o tanque más cercano es menor a la fijada en el CNE-S Medidor expuesto sin caja de medición. Medidor instalado sin caja portamedidor, accesible a la manipulación MEDIA BAJA SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS ESTABLECIDAS EN LA META 2011 Caja de medición o toma 8016 Caja abierta, sin tapa o sin cerradura. Caja abierta, sin tapa o sin cerradura, con elementos energizados en el interior Caja sin fijación o con fijación defectuosa Caja no empotrada o mal fijada, expuesta a manipulación

27 SUPERVISIÓN DE LAS INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA DE ELECTRO DUNAS S.A.A. Las instalaciones eléctricas identificadas como puntos a supervisar en Electro Dunas S.A.A. son: PUNTOS FISCALIZABLES Longitud de red aérea de media tensión (TMT). Subestaciones de distribución (SED). Estructuras de media tensión (EMT). Estructura de Baja Tensión (EBT). Conductor Aéreo de Baja Tensión (CBT). Conexión Eléctrica (CE). CANTIDAD Km unid unid unid Km unid. Información a julio de 2010

28 RESULTADOS DE LA SUPERVISIÓN, PERIODO 2010

29 RESULTADOS DE LA SUPERVISION DEL PERIODO 2011

30

31

32 SUPERVISIÓN DE LAS INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN DE ELÉCTRICA DE COELVISAC Las instalaciones eléctricas identificadas como puntos a supervisar en el Consorcio Eléctrico Villacuri S.A.C. (Coelvisac) son: PUNTOS FISCALIZABLES Longitud de red aérea de media tensión (TMT). Subestaciones de distribución (SED). Estructuras de media tensión (EMT). Estructura de Baja Tensión (EBT). Conductor Aéreo de Baja Tensión (CBT). Conexión Eléctrica (CE). CANTIDAD 365 Km. 348 unid unid. 522 unid. 20 Km unid. Información de las U.O.Villacuri y Andahuasi a julio de 2010

33 Del 21 al 27 de julio de 2010 se supervisó las instalaciones de distribución eléctrica por seguridad publica de COELVISAC, se constató la subsanación de 35 deficiencias en MT y 7 BT identificadas en el periodo de supervisión 2009, y se identificaron 6 nuevas deficiencias en MT y 2 en BT.

34 PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LAS ACTIVIDADES ELECTRICAS RESOLUCIÓN OSINERGMIN N OS/CD

35 PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO OBJETIVO Establecer el procedimiento para la supervisión de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo de las actividades eléctricas a cargo de las entidades, con la finalidad de proteger y preservar la integridad psico-física de los trabajadores a su cargo y de los contratistas y subcontratistas.

36 PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ALCANCES Es de aplicación para las entidades con concesión y entidades autorizadas que desarrollan actividades eléctricas, en las etapas de construcción, operación y mantenimiento de las instalaciones eléctricas de generación, transmisión y distribución, incluyendo las conexiones para el suministro y comercialización de la energía eléctrica.

37 PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO METODOLOGÍA Las entidades al mes de Noviembre de cada año elaboran o actualizan y presentan al OSINERGMIN los siguientes documentos: ER, PASST, RISST y PCSST. Las entidades reportan trimestralmente a OSINERGMIN el avance del cumplimiento del PASST. Las entidades mantienen disponible los registros que evidencian el cumplimiento de lo establecido en el RESESATAE, el CNE-S y otras normas técnicas de seguridad, para el total de sus trabajadores y de los contratistas. OSINERGMIN mediante un programa anual efectúa la supervisión, en gabinete y campo, a las instalaciones de las entidades. Ante incumplimientos identificados en el presente documento, OSINERGMIN aplicará Multas y Sanciones, según corresponda.

38 PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MULTAS Y SANCIONES No entregar o no publicar en el mes indicado, uno o más de los documentos requeridos en el punto 6.1 del presente procedimiento. No informar a OSINERGMIN en el plazo establecido, por uno o más trimestres, el avance de la implementación del PASST. No mantener actualizado en su página web la información requerida en los Formatos 03 y 04 del presente procedimiento, de uno (01) o más trabajadores o de los supervisores. No publicar en su página web los procedimientos de trabajo relacionados con la actividad eléctrica o publicar información inexacta, tal como lo señala el presente procedimiento. Presentar o remitir información requerida por el presente procedimiento, de forma incompleta o inexacta. Incumplir lo establecido en el RESESATAE, el CNE-S, otras normas técnicas de seguridad y el presente procedimiento. Incumplir por más de una (01) vez lo dispuesto por OSINERGMIN.

39 DIAGRAMA DE FLUJO Inicio Documento de SST de la Entidad. Revisión de los Documentos de SST Registros de SST de la Entidad. Programación de la Supervisión de SST Registros de SST de la Entidad. Revisión de Registros Trimestrales de SST Supervisión con Inspección de Campo SI Entidad Considerada para Inspección de Campo? NO Revisión de Registros Trimestrales de SST Supervisión Documental Elaboración de Informe de Supervisión y Remisión a la Entidad Descargo de la Entidad al Informe de Supervisión NO Existen Incumplimientos? SI Elaboración de Informe Técnico Archivo NO Existen Incumplimientos? SI Inicio de Proceso Sancionador Fin

40 PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Actividad Principal de la Entidad Entidades Supervisadas el año 2010 por Tipo de Supervisión Documental Con Inspección de Campo Total de Entidades Supervisadas el 2010 Generación Transmisión Distribución Total

41 PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Actividad Principal de la Entidad Incumplimiento s de SST Identificados el 2010 Estado de los Incumplimientos de SST Subsanados En Proceso de Subsanación Generación Transmisión Distribución Total

42 PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Nombre de la Entidad Incumplimiento s de SST Identificados el 2010 Estado de los Incumplimientos de SST Subsanados En Proceso de Subsanación Electro Dunas Coelvisac Total

43 Incumplimientos Identificados en Electro Dunas y Coelvisac Cantidad Falta de capacitación y/o entrenamiento en riesgos críticos y/o actividades designadas del trabajador 2 No programación o ejecución de inspecciones periódicas y observaciones planeadas de seguridad 2 No realizar y/o mantener actualizada una completa evaluación de los riesgos existentes 2 Nomina de personal autorizado para realizar maniobra no registrada en centro de control y/o no ubicada en la caseta de vigilancia y/o sala de operación de los centros de transformación 2 No revisar y/o registrar la calidad y operatividad de los equipos de protección personal 1 Falta de avisos y/o señalización de seguridad dentro de las instalaciones de la Entidad 1 Falta de iluminación o niveles no adecuados 1 Falta y/o inadecuada señales de seguridad en los trabajos en las vías públicas 1 Liniero no asegurado al poste con correa o arnés de seguridad en forma permanente mientras dura la labor en lo alto del poste No contar o deficiente advertencia de riesgo eléctrico en subestaciones, circuitos de distribución primaria o tableros de distribución en baja tensión 1 1 No hacer entrega del Reglamento (RESESATAE) a todos los trabajadores 1 Vehículo al servicio de la Entidad destinado a la operación y mantenimiento no contiene botiquín de primeros auxilios y/o implementos de seguridad 1 Total 16

44

45

46

47 Procedimiento para la Supervisión de la Contrastación de Medidores de Energía Eléctrica Resolución: OSINERGMIN N OS/CD OBJETIVO: Establecer el procedimiento a seguir por las concesionarias, para la contrastación de los medidores de energía eléctrica bajo su administración, en cumplimiento de la normativa vigente (5% del parque total en cada semestre).

48 Total de Medidores Instalados CONTRASTE Y/O REEMPLAZO DE MEDIDORES ELECTRO DUNAS S.A. (Segundo Semestre 2010) 5% del Total de Medidores Instalados (1) Medidores a Contrastar para la NTCSE (2) Lote Mínimo de Medidores a Contrastar por el Procedimiento Nº OS/CD (1) (2) Medidores Informados como Ejecutados (3) Avance (en Porcentaje) % (4) 1. Representa el 5.0% del parque total de medidores administrados por el concesionario, suministrados en Media Tensión y en Baja Tensión a diciembre del Medidores a contrastar para evaluar el Indicador de Precisión de la Medida de la Norma Técnica de Calidad del Servicio Eléctrico - NTCSE (en aplicación al Decreto Supremo Nº EM). 3. Avance reportado por el concesionario correspondiente al segundo semestre Porcentaje del avance reportado por el concesionario correspondiente al segundo semestre 2010.

49 Contrastes y Reemplazo de Medidores Ejecutados por distrito - ICA Electro Dunas S.A Segundo Semestre 2010 ITEM DISTRITO CANTIDAD DE CONTRASTES Y REEMPLAZOS PORCENTAJE 01 ICA 610 9,26% 02 PAUSA 266 4,04% 03 PISCO 265 4,02% 04 CORDOVA 260 3,95% 05 GROCIO PRADO 242 3,67% 06 CHINCHA ALTA 241 3,66% 07 SANTIAGO DE CHOCORVOS 213 3,23% 08 HUAC HUAS 206 3,13% 09 CARMEN SALCEDO 204 3,10% SANTA ANA DE HUAYCAHUACHO 167 2,53% OCOYO 166 2,52% 12 PUEBLO NUEVO 163 2,47% 13 SAN PEDRO DE PALCO 162 2,46% 14 PUYUSCA 158 2,40% 15 CORACORA 149 2,26% 16 SAN CLEMENTE 133 2,02% 17 LUCANAS 130 1,97% 18 AUCARA 112 1,70% 19 OTOCA 112 1,70% 20 TUPAC AMARU INCA 107 1,62% 21 OTROS (66 Distritos) ,30% TOTAL 6590

50 CONTRASTE Y/O REEMPLAZO DE MEDIDORES COELVISAC (Segundo Semestre 2010) Total de Medidores Instalados 5% del Total de Medidores Instalados (1) Medidores a Contrastar para la NTCSE (2) Lote Mínimo de Medidores a Contrastar por el Procedimiento Nº OS/CD (1) (2) Medidores Informados como Ejecutados (3) Avance (en Porcentaje) (4) % 1. Representa el 5.0% del parque total de medidores administrados por el concesionario, suministrados en Media Tensión y en Baja Tensión a diciembre del Medidores a contrastar para evaluar el Indicador de Precisión de la Medida de la Norma Técnica de Calidad del Servicio Eléctrico - NTCSE (en aplicación al Decreto Supremo Nº EM). 3. Avance reportado por el concesionario correspondiente al segundo semestre Porcentaje del avance reportado por el concesionario correspondiente al segundo semestre 2010.

51 Contrastes y Reemplazo de Medidores Ejecutados por Departamento- ICA COELVISAC Segundo Semestre 2010 ITEM DISTRITO CANTIDAD DE CONTRASTES Y REEMPLAZOS PORCENTAJ E 01 SALAS 80 96,4% 02 INDEPENDENCIA 3 3,6% TOTAL 83

52 Procedimiento para la supervisión de la facturación, cobranza y atención al usuario Resolución: OSINERGMIN N OS/CD OBJETIVO: Supervisar a las Empresas para que cumplan con brindar un servicio de calidad, que se traduzca en una adecuada facturación, cobranza y atención a los usuarios del servicio público de electricidad. INDICADORES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN COMERCIAL DE FACTURACIÓN DE ATENCIÓN AL USUARIO DMF Desviación del Monto Facturado AGA Aspectos Generales de la Atención al Usuario. NCF Calidad de Facturación DMP Desviación del Monto de Presupuestos AGF Aspectos Generales de Facturación DPA T Plazos de Atención de Presupuestos DE COBRANZA CNS Aspectos de expedientes de Presupuestos DTA Tiempo de cobranza (para pagos) NIU Nivel de Información del Usuario AGF Aspectos generales de la cobranza CER Calificación de Expedientes de Reclamos. DAR T Plazos de Atención de Reclamos ICR Información Mínima en los Recibos

53 Procedimiento de Facturación Cobranza y Atención al Usuario Electro Dunas S.A. Evolución del Indicador DMF: Desviación del Monto Facturado 0,018 0,016 0,016 0,014 0,012 0,010 0,008 0,006 Tolerancia: 0.01% 0,011 0,004 0,002 0,000 0,000 0,000 0,002 0,000 0,000 0,000 0,001 0,001 0,000 0, I 2005-II 2006-I 2006-II 2007-I 2007-II 2008-I 2008-II 2009-I 2009-II 2010-I 2010-II Porcentaje de Desviación (%) La empresa Electro Dunas S.A. obtuvo desviaciones del indicador DMF superiores a la tolerancia establecida (0.01%), en tal sentido, se han iniciado los correspondientes procesos sancionadores.

54 Procedimiento de Facturación Cobranza y Atención al Usuario Electro Dunas S.A. Evolución del Indicador DMP: Desviación del Monto de Presupuesto de Nuevos Suministros 0,16 0,14 0,14 Porcentaje de Desviación (%) 0,12 0,10 0,08 0,06 0,06 0,04 0,02 0,03 0,02 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0, I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II La empresa Electro Dunas S.A. no ha presentado desviaciones en el indicador DMP desde el II trimestre del año III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III 2010-IV

55 Procedimiento de Facturación Cobranza y Atención al Usuario Electro Dunas S.A. Evolución del Indicador DTA: Desviación del Tiempo de 350 Atención (Cobranza) , ,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0, I 2007-II 2007-III 2007-IV 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III 2010-IV Porcentaje de Desviación (%) Electro Dunas S.A., por una situación coyuntural, presentó una desviación de en el indicador DTA en el IV trimestre del año 2009; en los otros trimestres no ha incurrido en desviación.

56 Procedimiento de Facturación Cobranza y Atención al Usuario COELVISAC Evolución del Indicador DMF: Desviación del Monto Facturado 0,19 0,18 0,17 0,16 0,15 0,14 0,13 0,12 0,11 0,10 0,09 0,08 0,07 0,06 0,05 0,04 0,03 0,02 0,01 0,00 0,18 0,05 0,00 0,01 0,01 Tolerancia: 0.01% 0,00 0,00 0,00 0,00 0,02 0,08 0, I 2005-II 2006-I 2006-II 2007-I 2007-II 2008-I 2008-II 2009-I 2009-II 2010-I 2010-II Porcentaje de Desviación (%) COELVISAC no ha presentado desviaciones en el indicador DMF en el II semestre del año 2010.

57 Procedimiento de Facturación Cobranza y Atención al Usuario COELVISAC Evolución del Indicador DMP: Desviación del Monto de Presupuesto de Nuevos Suministros 0,6 0,5 0,5 0,4 0,3 0,2 Porcentaje de Desviación (%) 0,1 0,1 0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0, I 2006-II 2006-III 2006-IV 2007-I 2007-II 2007-III 2007-IV 2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV 2009-I 2009-II 2009-III 2009-IV 2010-I 2010-II 2010-III 2010-IV COELVISAC no ha presentado desviaciones en el indicador DMP desde el IV trimestre del año 2006.

58 Procedimiento de Facturación Cobranza y Atención al Usuario COELVISAC Evolución del Indicador DTA: Desviación del Tiempo de Atención (Cobranza) COELVISAC no ha presentado desviaciones en el indicador DTA desde la implementación del procedimiento.

59 ... gracias

60 ULTIMAS MODIFICACIONES RELEVANTES DEL CNE-SUMINISTRO

61

62

63

64

Unidad de Distribución y Alumbrado Público - GFE

Unidad de Distribución y Alumbrado Público - GFE PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN Y SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS EN INSTALACIONES DE MEDIA TENSIÓN Y SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA POR SEGURIDAD PÚBLICA Unidad de Distribución y Alumbrado Público

Más detalles

Seguridad y Prevención de Riesgos de Electricidad en la Vía Pública

Seguridad y Prevención de Riesgos de Electricidad en la Vía Pública Seguridad y Prevención de Riesgos de Electricidad en la Vía Pública Contenido 1. Uso de bienes públicos 2. Instalaciones de Distribución de Electricidad 3. Concesiones y Autorizaciones 4. Normas del Sub

Más detalles

Seguridad y Prevención de Riesgos de Electricidad en la Vía Pública

Seguridad y Prevención de Riesgos de Electricidad en la Vía Pública Seguridad y Prevención de Riesgos de Electricidad en la Vía Pública Contenido 1. Uso de bines públicos 2. Instalaciones de Distribución de Electricidad 3. Concesiones y Autorizaciones 4. Normas del Sub

Más detalles

RESOLUCIÓN OSINERG N OS/CD 31 de Mayo de 2005

RESOLUCIÓN OSINERG N OS/CD 31 de Mayo de 2005 INCORPORAR ANEXO Nº 7 A LA TIPIFICACIÓN DE INFRACCIONES Y ESCALA DE MULTAS Y SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN Y SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS EN INSTALACIONES DE MEDIA TENSIÓN

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico

CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico 4 to CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico Tema: 10 años aplicando Procedimientos de Supervisión de la Calidad del Servicio Eléctrico en Perú Autor: Ing Jorge Mañuico Mallma Cargo:

Más detalles

SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE COMERCIALIZACIÓN Octubre 2013

SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE COMERCIALIZACIÓN Octubre 2013 SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE COMERCIALIZACIÓN Octubre 2013 1. Introducción Importancia de la actividad de Comercialización: Involucran en forma directa la percepción de todos los usuarios

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR A LAS ENTIDADES DEL SECTOR ELÉCTRICO. Asesoría Legal - GFE

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR A LAS ENTIDADES DEL SECTOR ELÉCTRICO. Asesoría Legal - GFE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR A LAS ENTIDADES DEL SECTOR ELÉCTRICO Asesoría Legal - GFE OBJETIVO DE LAS SANCIONES Regular la conducta de los administrados, a fin de que cumplan a cabalidad con

Más detalles

PROBLEMÁTICA EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS

PROBLEMÁTICA EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS Foro Regional de Electricidad 1 PROBLEMÁTICA EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS Foro Regional de Electricidad, Julio de 2013 Foro Regional de Electricidad 2 La energía eléctrica La electricidad es una forma

Más detalles

Resultados de la supervisión de la prestación del servicio público de electricidad

Resultados de la supervisión de la prestación del servicio público de electricidad FORO DESARROLLO ELÉCTRICO Y SUPERVISIÓN MINERA EN LA REGIÓN APURIMAC Resultados de la supervisión de la prestación del servicio público de electricidad Ing. Washington Valdivieso S. Jefe oficina Regional

Más detalles

SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA TÉCNICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS. Unidad de Calidad de Servicio - GFE

SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA TÉCNICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS. Unidad de Calidad de Servicio - GFE SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA TÉCNICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS Unidad de Calidad de Servicio - GFE Antecedentes La Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (NTCSE),

Más detalles

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N 192-2004-OS/CD VISTO: Lima, 05 de agosto de 2004 El Memorando N GFE- 514-2004 de la Gerencia de Fiscalización Eléctrica,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN DE LA OPERATIVIDAD DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO. Unidad de Distribución y Alumbrado Público - GFE

PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN DE LA OPERATIVIDAD DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO. Unidad de Distribución y Alumbrado Público - GFE PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN DE LA OPERATIVIDAD DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO Unidad de Distribución y Alumbrado Público - GFE INTRODUCCIÓN El servicio de alumbrado público comprende la iluminación

Más detalles

Foro Regional de Electricidad 2013 RESULTADO DE LA SUPERVISION REGIONAL DE ELECTRICIDAD EN LA REGION TUMBES 2DA PARTE

Foro Regional de Electricidad 2013 RESULTADO DE LA SUPERVISION REGIONAL DE ELECTRICIDAD EN LA REGION TUMBES 2DA PARTE Foro Regional de Electricidad 2013 RESULTADO DE LA SUPERVISION REGIONAL DE ELECTRICIDAD EN LA REGION TUMBES 2DA PARTE Ing. Marino Luis León Quiroz Oficina Regional Tumbes-OSINERGMIN OBJETIVO DAR A CONOCER

Más detalles

Fiscalización n del Servicio Público de Electricidad

Fiscalización n del Servicio Público de Electricidad Fiscalización n del Servicio Público de Electricidad Edwin Quintanilla Acosta Gerente General Octubre, 2006 Índice Marco institucional Sub- Sector Eléctrico Regulación y Fiscalización Lineamientos de Fiscalización

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO-PE

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO-PE Página : 1 de 10 Elaborado por: Revisado por: Jorge Mañuico Mallma Jefe de de Distribución Eléctrica David Salvador Garayar Especialista de Aprobado por: «vmurillo» Victor Murillo Huamán Gerente de Regional

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N 228-2009-OS/CD VISTO: Lima, 26 de noviembre de 2009 El Memorando N GFE-1397-2009 de la Gerencia de

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº OS/CD RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº 590-2007-OS/CD Lima, 27 de setiembre de 2007 VISTO: El Memorando N GFE-906-2007 de la Gerencia de

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº Exp. 2014-157 VISTOS: Lima, 25 de noviembre del 2014 El expediente Nº 201300036765, referido al procedimiento sancionador iniciado mediante Oficio N 7077-2014-OS-GFE por el que se inicia procedimiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LAS CONDICIONES DE PRESTACION DEL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD EN LOS SISTEMAS AISLADOS

PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LAS CONDICIONES DE PRESTACION DEL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD EN LOS SISTEMAS AISLADOS PROCEDIMIENTO PARA SUPERVISAR LAS CONDICIONES DE PRESTACION DEL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD EN LOS SISTEMAS AISLADOS 1. OBJETIVO Supervisar que las condiciones de prestación del servicio público de

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº Exp. 2013-206 VISTO: Lima, 12 de febrero del 2015 El expediente Nº 201300038641, referido al procedimiento sancionador iniciado mediante Oficio N 3303-2013-OS-GFE a la empresa ELECTRONORTE S.A. (en adelante

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO-PE

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO-PE Página : 1 de 12 Elaborado por: Revisado por: David Salvador Garayar Especialista en la NTCSE Jorge Mañuico Mallma Jefe de Supervisión de Distribución Eléctrica Aprobado por: «vmurillo» Victor Murillo

Más detalles

PROCEDIMIENTO ATENCION DE SUMINISTROS

PROCEDIMIENTO ATENCION DE SUMINISTROS Página 1 de 7 1. OBJETIVO 1.1 Establecer el procedimiento para la correcta atención de solicitudes de suministro de energía eléctrica a fin de garantizar una correcta facturación a nuestros usuarios o

Más detalles

Tema: "Calidad de tensión y Calidad de Suministro Región Tumbes"

Tema: Calidad de tensión y Calidad de Suministro Región Tumbes FORO CONTEXTO ACTUAL DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN TUMBES Tema: "Calidad de tensión y Calidad de Suministro Región Tumbes" Ing. David Salvador Garayar Octubre 2013 1 I.- Contenido Calidad de los Servicios

Más detalles

SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE COMERCIALIZACIÓN

SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE COMERCIALIZACIÓN Gerencia de Fiscalización Eléctrica SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE COMERCIALIZACIÓN Octubre 2011 Unidad de Comercialización - GFE Ing. Luis Chacaltana Bonilla SUPERVISIÓN DE LA ACTIVIDAD

Más detalles

Incorporan Anexo en la Escala de Multas y Sanciones de la Gerencia de Fiscalización Eléctrica

Incorporan Anexo en la Escala de Multas y Sanciones de la Gerencia de Fiscalización Eléctrica 445689 la aprobación del Cronograma de Supervisión de las Unidades de Transporte de Petróleo Crudo, Gas licuado de Petróleo, Combustibles líquidos y Otros Productos Derivados de los Hidrocarburos que circulen

Más detalles

RES. N OS/CD

RES. N OS/CD 1 SUPERVISIÓN DE INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA POR SEGURIDAD PÚBLICA RES. N 228-2009-OS/CD 2 3 PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LAS INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA POR SEGURIDAD PÚBLICA

Más detalles

II FORO REGIONAL EVOLUCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA, Y RESULTADOS

II FORO REGIONAL EVOLUCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA, Y RESULTADOS II FORO REGIONAL EVOLUCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA, Y RESULTADOS SISTEMA DE SUPERVISIÓN HASTA 2003 Hasta fines del 2003, la supervisión, consistía básicamente en

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 18 de agosto de 2011 VISTOS: Los Informes N 290-2011-GART y N 296-2011-GART, elaborados por la División de Distribución Eléctrica y la Asesoría

Más detalles

Ing. Felipe Casasola Gerente de Operaciones

Ing. Felipe Casasola Gerente de Operaciones ELECTRO DUNAS S.A.A. ELECTRO DUNAS S.A.A. GESTIÓN ELECTRO DUNAS 2007-2010 Ing. Felipe Casasola Gerente de Operaciones Ica, junio 2011 ÁREA Área DE de CONCESIÓN Concesión Clientes: 44 441 Ventas: 165,4

Más detalles

REFORMULACION PLAN OPERATIVO- PRESUPUESTO AÑO FISCAL 2007 META ANUAL. 16 G1 Atención de supervisores especiales 50 solicitudes ,263

REFORMULACION PLAN OPERATIVO- PRESUPUESTO AÑO FISCAL 2007 META ANUAL. 16 G1 Atención de supervisores especiales 50 solicitudes ,263 REFORMULACION PLAN OPERATIVO- PRESUPUESTO Nº OBJETIVO ESTRATÉGICO PLAN DE ACCIÓN META ANUAL I PRESUPUESTO TOTAL ASIGNADO (S/.) TOTAL PRESUPUESTADO 136,583,630 GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA 22,365,544

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA CONTRASTACIÓN DE MEDIDORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Unidad de Comercialización - GFE

PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA CONTRASTACIÓN DE MEDIDORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Unidad de Comercialización - GFE PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA CONTRASTACIÓN DE MEDIDORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA Unidad de Comercialización - GFE OBJETIVO Asegurar que las Empresas garanticen la correcta medición de los consumos

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG Nº OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG Nº OS/CD RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG Nº 401-2006-OS/CD Lima, 29 de agosto de 2006 VISTO: El Memorando Nº GFE-565-2006 de la Gerencia de Fiscalización

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE SUPERVISIÓN MINERA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE SUPERVISIÓN MINERA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº VISTO: Lima, 27 de junio del 2017 El expediente N 201600158397 referido al procedimiento administrativo sancionador iniciado a Compañía Minera San Ignacio de Morococha S.A.A. (en adelante, SIMSA); CONSIDERANDO:

Más detalles

Atención al cliente. Carta de Servicio: Orientación y atención de denuncias en el sector eléctrico

Atención al cliente. Carta de Servicio: Orientación y atención de denuncias en el sector eléctrico Atención al cliente Carta de Servicio: Orientación y atención de denuncias en el sector eléctrico Octubre 2013 1 Que es una Carta de Servicio? Es un documento escrito por medio del cual la Organización

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Publicada en el diario oficial El Peruano el 07 de noviembre de 2007 Concordancias: 1. Resolución OSINERGMIN Nº

Más detalles

PROCEDIMIENTO FACTURACION

PROCEDIMIENTO FACTURACION Página 1 de 6 1. OBJETIVO 1.1 Establecer el procedimiento para la correcta facturación de los recibos por consumo de energía eléctrica de nuestros usuarios. 2. ALCANCE 2.1 El presente procedimiento aplica

Más detalles

Supervisión del Servicio Eléctrico: Distribución y Transmisión

Supervisión del Servicio Eléctrico: Distribución y Transmisión Supervisión del Servicio Eléctrico: Distribución y Transmisión Noviembre 2009 V Murillo H vmurillo@osinerg.gob.pe Contenido Marco institucional Sub- Sector Eléctrico Regulación y Fiscalización & OSINERGMIN

Más detalles

PROPUESTA DE IMPORTES MÁXIMOS DE CORTE Y

PROPUESTA DE IMPORTES MÁXIMOS DE CORTE Y Electrocentro PROPUESTA DE IMPORTES MÁXIMOS DE CORTE Y Lima. 27 de Febrero de 2007 1 INDICE 1. OBJETIVO 2. ANTECEDENTES 3. CONSIDERACIONES PARA LA FORMULACION DE PROPUESTAS 4. ESTRUCTURA DE LOS COSTOS

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Lima, 04 de mayo de 2004 Las empresas de distribución eléctrica, han presentado al Organismo Supervisión de la Inversión en Energía, (en adelante OSINERG ), sus propuestas

Más detalles

MODIFICAN TIPIFICACIÓN DE INFRACCIONES Y ESCALA DE MULTAS Y SANCIONES DE OSINERG

MODIFICAN TIPIFICACIÓN DE INFRACCIONES Y ESCALA DE MULTAS Y SANCIONES DE OSINERG Fecha de Publicación: 26/03/04 MODIFICAN TIPIFICACIÓN DE INFRACCIONES Y ESCALA DE MULTAS Y SANCIONES DE OSINERG RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION ENERGIA OSINERG Nº 054-2004-OS-CD

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO Código : PO31-7-PE-04 Página : 1 de 8 Elaborado por: Robert Babilonia Arguedas Revisado por: Lucia Rossana Bernales Mejia Jefe de Fiscalización de Generación y Transmisión Eléctrica (e) Aprobado por: Leonidas

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS VIGENTES SOBRE CORTE Y RECONEXIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD

PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS VIGENTES SOBRE CORTE Y RECONEXIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS VIGENTES SOBRE CORTE Y RECONEXIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD Unidad de Comercialización - GFE ÁMBITO DE SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN

Más detalles

RESOLUCION QUE PRECISA COMPETENCIAS DE LAS OFICINAS REGIONALES Y DEL GERENTE DE OPERACIONES DE OSINERGMIN

RESOLUCION QUE PRECISA COMPETENCIAS DE LAS OFICINAS REGIONALES Y DEL GERENTE DE OPERACIONES DE OSINERGMIN RESOLUCION QUE PRECISA COMPETENCIAS DE LAS OFICINAS REGIONALES Y DEL GERENTE DE OPERACIONES DE OSINERGMIN RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN Y DISPOSICIÓN DE MEDIDAS ANTE SITUACIONES DE RIESGO ELÉCTRICO GRAVE. Asesoría Legal - GFE

PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN Y DISPOSICIÓN DE MEDIDAS ANTE SITUACIONES DE RIESGO ELÉCTRICO GRAVE. Asesoría Legal - GFE PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN Y DISPOSICIÓN DE MEDIDAS ANTE SITUACIONES DE RIESGO ELÉCTRICO GRAVE Asesoría Legal - GFE OBJETIVO: Establecer el procedimiento para la atención de las comunicaciones cursadas

Más detalles

FONDO DE COMPENSACIÓN SOCIAL ELÉCTRICA. Osinergmin

FONDO DE COMPENSACIÓN SOCIAL ELÉCTRICA. Osinergmin Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería Gerencia de Fiscalización Eléctrica Unidad de Comercialización FONDO DE COMPENSACIÓN SOCIAL ELÉCTRICA FOSE Ing. Oswaldo Cárcamo Canales Supervisor

Más detalles

Puno, Noviembre del 2005 PROPUESTA DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

Puno, Noviembre del 2005 PROPUESTA DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA Puno, Noviembre del 2005 PROPUESTA DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA Febrero 2007 CONTENIDO 1. CONSIDERACIONES GENERALES 2. PROCEDIMIENTO Y PARÁMETROS DE CÁLCULO 3. OBJETIVO

Más detalles

APROBADO EN LA SESION DEL DIRECTORIO N 711 DEL 31 07-2014 ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN DE ELECTRO SUR ESTE S.A.A.

APROBADO EN LA SESION DEL DIRECTORIO N 711 DEL 31 07-2014 ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN DE ELECTRO SUR ESTE S.A.A. APROBADO EN LA SESION DEL DIRECTORIO N 711 DEL 31 07-2014 ESTRUCTURA ORGANIZACIÓN DE ELECTRO SUR ESTE S.A.A. Nro. ALTA DIRECCIÓN Cargo 2015 - II DENOMINCACIÓN DEL CARGO 1 JEFE DEL ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

Más detalles

INFORME DE CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES Y COMPROMISOS DEL CONVENIO DE ADMINISTRACION DE RESULTADOS 2005 OSINERG - DNPP

INFORME DE CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES Y COMPROMISOS DEL CONVENIO DE ADMINISTRACION DE RESULTADOS 2005 OSINERG - DNPP INFORME DE CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES Y COMPROMISOS DEL CONVENIO DE ADMINISTRACION DE RESULTADOS 2005 OSINERG - DNPP AL IV TRIMESTRE INFORME DE CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES Y COMPROMISOS DEL CONVENIO

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO-PE

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO-PE Página : 1 de 25 PO32-2: Supervisión de la Elaborado por: Revisado por: Jorge Mañuico Mallma Jefe de Supervisión de Distribución Eléctrica Elizabeth Aguilar Gonzales Especialista en Electricidad Aprobado

Más detalles

ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Sullana IV Etapa Sector Típico SER

ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Sullana IV Etapa Sector Típico SER ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Sullana IV Etapa Sector Típico SER CONTENIDO 1. EVALUACIÓN FINAL DEL ESTUDIO DEL CONSULTOR VAD 2. AJUSTES AL ESTUDIO

Más detalles

PROCEDIMIENTO EJECUCION Y SUPERVISION DE TOMA DE LECTURA Y REPARTO DE RECIBOS

PROCEDIMIENTO EJECUCION Y SUPERVISION DE TOMA DE LECTURA Y REPARTO DE RECIBOS Página 1 de 6 1. OBJETIVO 1.1 Establecer el procedimiento para la correcta toma de lectura de medidores y eficiente reparto de recibos de energía eléctrica. 2. ALCANCE 2.1 El presente procedimiento aplica

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 02 de julio de 2015 CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 044-2014-EM, publicado el 17 de diciembre de 2014, bajo el ámbito de la Ley que afianza la seguridad energética y promueve el desarrollo

Más detalles

Unidad de Comercialización - GFE

Unidad de Comercialización - GFE PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LOS REINTEGROS Y RECUPEROS DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD Unidad de Comercialización - GFE INTRODUCCIÓN OSINERGMIN tiene dentro de sus

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE DECLARACIONES JURADAS DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES DE LAS UNIDADES SUPERVISADAS- PDJ

PROCEDIMIENTO DE DECLARACIONES JURADAS DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES DE LAS UNIDADES SUPERVISADAS- PDJ PROCEDIMIENTO DE DECLARACIONES JURADAS DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES DE LAS UNIDADES SUPERVISADAS- PDJ (Aspectos Legales -Operativos) Gerencia de Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos Procedimiento

Más detalles

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N 054-2004-OS/CD VISTO: Lima, 16 de marzo de 2004 El Memorando de la Gerencia General N 048-2004-OSINERG-GG del 16

Más detalles

Sub Comité No. 3 Calidad de los Servicios Eléctricos

Sub Comité No. 3 Calidad de los Servicios Eléctricos Sub Comité No. 3 Calidad de los Servicios Eléctricos Contenido 1. Regulación de la calidad 2. Evolución de los indicadores de calidad 3. Reconocimiento tarifario de los costos de la calidad 4. La calidad

Más detalles

I N F O R M E D E E V A L U A C I Ó N F I N A L D E L E S T U D I O D E C O S T O S V A D

I N F O R M E D E E V A L U A C I Ó N F I N A L D E L E S T U D I O D E C O S T O S V A D S e r vi c i o d e C o n s u l t o r í a F I J A C I Ó N D E L V A LO R A G R E G A D O D E D I S T R I B U C I Ó N ( V A D ) Y C A R G O S FI J O S I N F O R M E D E E V A L U A C I Ó N F I N A L D E

Más detalles

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA Aprueban procedimiento para la supervisión de la operatividad de la generación en sistemas eléctricos aislados RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA CONTRASTACIÓN DE MEDIDORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA RCD N OS/CD

PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA CONTRASTACIÓN DE MEDIDORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA RCD N OS/CD PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA CONTRASTACIÓN DE MEDIDORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA I. OBJETIVO RCD N 227-2013-OS/CD Establecer el procedimiento a seguir por las concesionarias para la contrastación

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SUPERVISION DE LA OPERATIVIDAD DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO N OS/CD

PROCEDIMIENTO DE SUPERVISION DE LA OPERATIVIDAD DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO N OS/CD PROCEDIMIENTO DE SUPERVISION DE LA OPERATIVIDAD DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO N 078-2007-OS/CD 1. OBJETIVO El procedimiento tiene como objetivo definir y clasificar las deficiencias que afectan la

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN DE LA OPERATIVIDAD DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO (y modificatorias)

PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN DE LA OPERATIVIDAD DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO (y modificatorias) PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN DE LA OPERATIVIDAD DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO (y modificatorias) APROBADO CON RESOLUCIÓN OSINERGMIN Nº 078-2007-OS/CD VISTO: RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO

Más detalles

Exposición de los Estudios de Costos del VAD - Sectores Típicos Especial y Sistemas Eléctricos Rurales (SER)

Exposición de los Estudios de Costos del VAD - Sectores Típicos Especial y Sistemas Eléctricos Rurales (SER) Exposición de los Estudios de Costos del VAD - Sectores Típicos Especial y Sistemas Eléctricos Rurales (SER) Ing. Miguel Révolo Acevedo Gerente División de Distribución Eléctrica Gerencia Adjunta de Regulación

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELECTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELECTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELECTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 13 de abril del 2015 Exp. N 2013-048 VISTO: El expediente Nº 201200204764, referido al

Más detalles

SUPERVISIÓN DE LA CALIDAD DE ATENCIÓN TELEFÓNICA DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN. Unidad de Calidad del Servicio Eléctrico - GFE

SUPERVISIÓN DE LA CALIDAD DE ATENCIÓN TELEFÓNICA DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN. Unidad de Calidad del Servicio Eléctrico - GFE SUPERVISIÓN DE LA CALIDAD DE ATENCIÓN TELEFÓNICA DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN Unidad de Calidad del Servicio Eléctrico - GFE OBJETIVO: Mejorar la calidad de atención telefónica que reciben los usuarios

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN DE LA OPERATIVIDAD DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO (y modificatorias)

PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN DE LA OPERATIVIDAD DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO (y modificatorias) PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN DE LA OPERATIVIDAD DEL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO (y modificatorias) APROBADO CON RESOLUCIÓN OSINERGMIN Nº 078-2007-OS/CD VISTO: RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO

Más detalles

Presentación PROBLEMATICA DE LAS DMS ELECTROCENTRO

Presentación PROBLEMATICA DE LAS DMS ELECTROCENTRO Presentación PROBLEMATICA DE LAS DMS ELECTROCENTRO Problemática de DMS áreas Rurales 1. - En la actualidad en las zonas rurales el 60 % de las deficiencias referidas a DMS se deben a redes en MT que pasan

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD RESOLUCIÓN QUE APRUEBA LA PUBLICACIÓN DEL PROYECTO DE PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DEL PLAN QUINQUENAL DE INVERSIONES RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Lima, 08 de setiembre de 2015 VISTO: El Memorando

Más detalles

EL SERVICIO ELECTRICO EN LOS SISTEMAS RURALES DE ELD (SER)

EL SERVICIO ELECTRICO EN LOS SISTEMAS RURALES DE ELD (SER) EL SERVICIO ELECTRICO EN LOS SISTEMAS RURALES DE ELD (SER) Huaytará - Chocorvos Palpa Rural Puquio Rural Pisco Rural Chaviña Incuyo Pausa Tambo Quemado Ing. Gil Ramos Lima, octubre 2011 Descripción La

Más detalles

SERVICIO DE ACONDICIONAMIENTO DE UN AMBIENTE PARA ALMACENAMIENTO DE SUMINISTROS EN ALMACEN MANTO DOS MIL ELECTRO PUNO S.A.A.

SERVICIO DE ACONDICIONAMIENTO DE UN AMBIENTE PARA ALMACENAMIENTO DE SUMINISTROS EN ALMACEN MANTO DOS MIL ELECTRO PUNO S.A.A. TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE ACONDICIONAMIENTO DE UN AMBIENTE PARA ALMACENAMIENTO DE SUMINISTROS EN ALMACEN MANTO DOS MIL ELECTRO PUNO S.A.A. 1. FINALIDAD PÚBLICA Electro Puno S.A.A. es un empresa

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE SUPERVISIÓN MINERA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE SUPERVISIÓN MINERA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº VISTOS: Lima, 09 de junio del 2017 El expediente N 201600097289 referido al procedimiento administrativo sancionador iniciado a Compañía Minera Poderosa S.A. (en adelante, PODEROSA); CONSIDERANDO 1. ANTECEDENTES

Más detalles

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN Nº OS-CD

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA OSINERGMIN Nº OS-CD Fecha de Publicación: 02/12/2013 APRUEBAN LA TIPIFICACIÓN DE INFRACCIONES Y ESCALA DE MULTAS Y SANCIONES POR REGULA EL FONDO DE INCLUSIÓN SOCIAL RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS TÉCNICAS N DSE-Osinergmin.

TERMINOS DE REFERENCIA. PROCESO DE SELECCIÓN DE EMPRESAS SUPERVISORAS TÉCNICAS N DSE-Osinergmin. TERMINOS DE REFERENCIA N 03-2016-DSE-Osinergmin. ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA N 503-2016-DSE-Osinergmin SECCIÓN ESPECÍFICA 1.1.DEFINICIONES CAPÍTULO I GENERALIDADES Para los

Más detalles

II Foro Regional Chiclayo Prestación del Servicio Público de Electricidad en la Región Lambayeque

II Foro Regional Chiclayo Prestación del Servicio Público de Electricidad en la Región Lambayeque II Foro Regional Chiclayo Prestación del Servicio Público de Electricidad en la Región Lambayeque Seguridad y Prevención de Riesgos de Electricidad en Vías Públicas Noviembre de 2011 Objetivo Reducir los

Más detalles

NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ XI Reunión Anual Iberoamericana de Reguladores de la Energía Madrid, España, 18 de junio de 2007 NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Rafael de Gracia Navarro Autoridad Nacional

Más detalles

Proyecto de Norma: Procedimiento para la Actualización de la Base de Datos de Módulos Estándares de Transmisión

Proyecto de Norma: Procedimiento para la Actualización de la Base de Datos de Módulos Estándares de Transmisión GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADÁ N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Proyecto de Norma: Procedimiento para la Actualización de la Base de Datos de Módulos Estándares

Más detalles

PROCEDIMIENTO COBRANZAS

PROCEDIMIENTO COBRANZAS Página 1 de 5 1. OBJETIVO 1.1 Establecer el procedimiento para realizar la cobranza de los recibos de energía eléctrica y otros servicios complementarios de nuestros usuarios. 2. ALCANCE 2.1 El presente

Más detalles

REGULACIÓN EN MATERIA DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS EN EL PERÚ QUITO- JULIO 2011

REGULACIÓN EN MATERIA DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS EN EL PERÚ QUITO- JULIO 2011 REGULACIÓN EN MATERIA DE EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN DE HIDROCARBUROS EN EL PERÚ QUITO- JULIO 2011 HISTORIA DE OSINERGMIN 1996.- Ley de Creación del OSINERG. Ley N 26734. 1998 Empieza supervisión y fiscalización

Más detalles

PLAN OPERATIVO OBJETIVO ESTRATÉGICO C1. Conocimiento por parte de la sociedad del rol de OSINERG

PLAN OPERATIVO OBJETIVO ESTRATÉGICO C1. Conocimiento por parte de la sociedad del rol de OSINERG C1. Conocimiento por parte de la sociedad del rol de OSINERG 1 OEE Realización del curso de extensión universitaria 2007 Realización de seminarios sobre regulación y 2 OEE supervisión del sector energético

Más detalles

ANEXO A SUPUESTOS PARA EL ARCHIVO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR POR BENEFICIO DE REDUCCIÓN DE LA MULTA POR SU PAGO VOLUNTARIO

ANEXO A SUPUESTOS PARA EL ARCHIVO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR POR BENEFICIO DE REDUCCIÓN DE LA MULTA POR SU PAGO VOLUNTARIO ANEXO A SUPUESTOS PARA EL ARCHIVO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR POR BENEFICIO DE REDUCCIÓN DE LA MULTA POR SU PAGO VOLUNTARIO APLICABLE A LA GERENCIA DE FISCALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS LÍQUIDOS

Más detalles

Electro Sur Este S.A.A

Electro Sur Este S.A.A SEMINARIO DE PROMOCION DE LA NORMATIVIDAD PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIONES DE EDIFICACIONES SEGURAS Riesgos Eléctricos por Distancias de Seguridad Expositor: Ing. Samuel Cabrera Navarrete Electro Sur Este

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD Aprueban Procedimiento de entrega de información de Precios de Combustibles Derivados de Hidrocarburos (PRICE) y amplían alcance del Sistema de Control de Órdenes de Pedido RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO

Más detalles

GUÍA PRACTICA PARA LLENADO FORMATO ANEXO N 1 PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS RESOLUCION OS/CD

GUÍA PRACTICA PARA LLENADO FORMATO ANEXO N 1 PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS RESOLUCION OS/CD GUÍA PRACTICA PARA LLENADO FORMATO ANEXO N 1 PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA OPERACIÓN DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS RESOLUCION 074-2004-OS/CD Versión 2.0 OSINERGMIN Actualizada Setiembre 2013 OBJETIVO

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERG N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERG N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERG N 394-2005-OS/CD Modificaciones: Publicada en el diario oficial El Peruano el 29 de octubre de 2005 1. Resolución OSINERG N 435-2005-OS-CD,

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº Exp. 2014-044 VISTOS: Lima, 23 de abril del 2015 El expediente Nº 201300083301, referido al procedimiento sancionador iniciado mediante el Oficio N 1979-2014-OS-GFE, por el cual se inició procedimiento

Más detalles

Alcances adicionales del modelo VNRGIS

Alcances adicionales del modelo VNRGIS Organismo Supervisor de la Inversión en Energía Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria División de Distribución Eléctrica Alcances adicionales del modelo VNRGIS Documento Técnico de Trabajo Versión 1.0.0

Más detalles

Exposición y Sustentación

Exposición y Sustentación Exposición y Sustentación Proyecto de Resolución de Fijación del VAD y Cargos Fijos 2013-2017 Resolución OSINERGMIN N 149-2013-OS/CD Ing. Luis Grajeda Puelles Gerente División de Distribución Eléctrica

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N 2642-2001-OS/CD VISTOS: Lima, 21 de noviembre de 2001 El Recurso de Reconsideración interpuesto por Electro Sur

Más detalles

PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO AÑO FISCAL 2006

PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO AÑO FISCAL 2006 TOTAL PRESUPUESTADO 108.818.999 C2 Mejorar la Satisfacción y Atención del Usuario OSINERG 6.521.555 Atención de solicitudes de las diversas autoridades sobre denuncias, quejas o reclamos del servicio eléctrico

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº OS/CD VISTO: RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO OSINERGMIN Nº 680-2008-OS/CD Lima, 18 de diciembre de 2008 El Memorando Nº GFE-1488-2008 de la Gerencia de Fiscalización Eléctrica, por el cual se solicita al Consejo

Más detalles

ELECTRO TOCACHE S.A.

ELECTRO TOCACHE S.A. 1 ELECTRO TOCACHE S.A. 2 PROPUESTA DE LOS IMPORTES MÁXIMOS DE CORTE Y RECONEXIÓN Fijación 2011-2015 CONTENIDO: 1. OBJETIVO 2. ANTECEDENTES 3. ASPECTOS GENERALES 4. PROCEDIMIENTO Y PARÁMETROS DE CÁLCULO

Más detalles

Índice de cuadros. Cuadro 1. Costos medios para diferentes factores de planta

Índice de cuadros. Cuadro 1. Costos medios para diferentes factores de planta Índice de cuadros Capítulo 3 Cuadro 3.1. Costo fijo anual de generación eléctrica (miles de US$ por MW-año) Cuadro 3.2. Costo variable unitario de generación eléctrica por tipo de central (US$/ MWh) Cuadro

Más detalles

Con relación a la revisión de la información contable se recabó la siguiente documentación:

Con relación a la revisión de la información contable se recabó la siguiente documentación: 2. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA REAL En este capítulo se describe la información técnica, comercial y económica sobre la Distribuidora, recopilada para su revisión y validación, y su posterior utilización

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico. Evolución de la Calidad del Servicio Eléctrico de Uruguay y Desafíos Futuros

CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico. Evolución de la Calidad del Servicio Eléctrico de Uruguay y Desafíos Futuros 4 to CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico Evolución de la Calidad del Servicio Eléctrico de Uruguay y Desafíos Futuros Autor: Anapaula Carranza Cargo: Asesor I Área Fiscalización Energía

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OSINERGMIN N 117-2015 Lima, 27 de enero del 2015 Exp. N 2013-178 VISTOS: El expediente Nº 201200017664, referido al procedimiento administrativo sancionador iniciado a través del Oficio N 3358-2013-OS-GFE

Más detalles

Riesgos Eléctricos y la Seguridad Pública

Riesgos Eléctricos y la Seguridad Pública II Foro Regional - Arequipa 2011 Riesgos Eléctricos y la Seguridad Pública Setiembre de 2011 Objetivo Hacer conocer a la población los riesgos eléctricos con las líneas de suministro eléctrico y promover

Más detalles

Exposición de los Estudios de Costos del VAD - Sectores Típicos 1, 2, 3, 4 y 5

Exposición de los Estudios de Costos del VAD - Sectores Típicos 1, 2, 3, 4 y 5 Exposición de los Estudios de Costos del VAD - Sectores Típicos 1, 2, 3, 4 y 5 Ing. Víctor Ormeño Salcedo Gerente Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria del OSINERGMIN 1 Contenido 1. Objetivo 2. Marco

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Aprueban "Procedimiento para el Reporte de Emergencias en las Actividades de Comercialización de Hidrocarburos", aprueban formatos para el reporte de emergencias y modifican Tipificación y Escala de Multas

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA OSINERGMIN N 046-2015-OS/CD CONSIDERANDO Lima, 06 de marzo de 2015 Que, mediante Resolución N 054-2013-OS/CD se fijaron las Tarifas y Compensaciones

Más detalles

Fiscalización Minera en la Mediana y Gran Minería. Ing. Joel Díaz Lazo

Fiscalización Minera en la Mediana y Gran Minería. Ing. Joel Díaz Lazo Fiscalización Minera en la Mediana y Gran Minería Ing. Joel Díaz Lazo OSINERG MIN Ley Nº 26734 NORMATIVA REGULADORA SOLUCIÓN DE RECLAMOS SUPERVISORA SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS FISCALIZADORA Y SANCIONADORA

Más detalles

SUB-TÍTULO II.4 OBRAS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA Y COMUNICACIONES NORMA EC.010

SUB-TÍTULO II.4 OBRAS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA Y COMUNICACIONES NORMA EC.010 SUB-TÍTULO II.4 OBRAS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA Y COMUNICACIONES NORMA EC.010 REDES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Artículo 1º.- GENERALIDADES La distribución de energía eléctrica es una actividad

Más detalles