SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE COMERCIALIZACIÓN Octubre 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE COMERCIALIZACIÓN Octubre 2013"

Transcripción

1 SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE COMERCIALIZACIÓN Octubre 2013

2 1. Introducción Importancia de la actividad de Comercialización: Involucran en forma directa la percepción de todos los usuarios a nivel nacional. Están referidos a los aspectos que son especialmente sensibles para los usuarios, tales como la forma de la atención, los cobros efectuados, la calidad de la medición de los consumos, y la facturación realizada de los mismos, etc. Como resultado de la anterior, constituyen un indicador importante de la calidad del servicio alcanzada por las empresas prestadoras del servicio público de electricidad. En el negocio eléctrico, se constituye en una actividad de vital importancia para en el crecimiento y la consolidación (sostenibilidad) de la empresa.

3 2. Esquema de supervisión por Procedimientos Se elabora el Procedimiento para un tema específico que será materia de supervisión (ejem. Facturación, Cobranza y Atención al Usuario). En el procedimiento se define la información que habrá de remitir el concesionario para ser verificada por la supervisión. La evaluación se hace por medio de indicadores de gestión. El incumplimiento de los indicadores puede generar la emisión de sanciones.

4 3. Actividades supervisadas y fiscalizadas Mediante Procedimiento N OS/CD: Proceso de facturación regular. Cobranza y control de la morosidad. Atención de nuevos suministros o modificación de los existentes. Oficinas de atención al público. Atención de reclamos. Mediante Procedimiento N OS/CD: Ejecución del mantenimiento preventivo de los equipos de medición, mediante el contraste (verificación del correcto funcionamiento) de un lote de medidores. Reemplazo de los medidores defectuosos (mantenimiento correctivo). Mediante Procedimiento N OS/CD: Importe facturado por Cortes y Reconexiones. Condiciones de aplicación de los cortes. Tiempo de reconexión del suministro.

5 3. Actividades supervisadas y fiscalizadas Mediante Procedimiento N OS/CD: Aplicación de los Recuperos y Reintegros de energía. Reconexión de los suministros cortados por vulneración. Mediante Procedimiento N OS/CD: Gestión de las Contribuciones Reembolsables solicitadas por las empresas. Valorización y montos devueltos a los usuarios por aplicación de las Contribuciones Reembolsables.

6 3. Actividades supervisadas y fiscalizadas En la facturación regular: Períodos de Facturación. Lectura de medidores. Pliegos tarifarios. Vencimiento de facturas. Conceptos y montos facturados. Otros cargos facturados. Datos variables

7 3. Actividades supervisadas y fiscalizadas En la cobranza y control de la morosidad: Facilidades para realizar pagos. Tiempo de espera para pagos. Descargo del pago efectuado, en el sistema comercial. Cortes de servicio por deudas. Reposición inmediata luego del PAGO de la deuda.

8 3. Actividades supervisadas y fiscalizadas En la atención al público: Infraestructura para Atención. Infraestructura para Atención Telefónica. Exhibición y disponibilidad de información. Libro de Observaciones.

9 3. Actividades supervisadas y fiscalizadas Del Libro de Observaciones: De conformidad a lo establecido en el artículo 63 del capítulo I del Título IV de la Ley N «Código de Protección y Defensa del Consumidor», se señala que en el caso de los servicios públicos regulados por los respectivos organismos, las acciones de protección al usuario se rigen por las disposiciones del Código en lo que resulte pertinente y por la regulación sectorial correspondiente. En tal sentido, considerando que dicha obligación se encuentra también establecida en el Decreto Supremo N EM «Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos», en el cual se señala que todas las empresas deben mantener un «Libro de Observaciones» foliado, rubricado en cada centro de atención comercial, siendo este último medio el supervisado por el Organismo Regulador.

10 3. Actividades supervisadas y fiscalizadas En la atención de Reclamos Comerciales: Registro y Proceso de recepción. Formación de expedientes. Etapa investigatoria. Protección al usuario. Resoluciones y plazos.

11 3. Actividades supervisadas y fiscalizadas En la ejecución de los Contrastes de Medidores: Ejecución del mantenimiento preventivo de los equipos de medición, mediante el contraste (verificación del correcto funcionamiento) de un lote de medidores. Reemplazo de los medidores defectuosos (mantenimiento Correctivo).

12 PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA FACTURACIÓN, COBRANZA Y ATENCIÓN AL USUARIO Resolución N OS/CD (antes Resolución Nº OS/CD)

13 Objetivo Supervisar a las empresas en los procesos de facturación, cobranza y atención al usuario, a fin de que éstas cumplan con los criterios de calidad establecidos en la normativa; asegurando así un servicio adecuado a los usuarios. El procedimiento establece la supervisión de 13 indicadores de gestión que reflejan la calidad de la gestión comercial que brindan las concesionarias. De ellos, 3 corresponden al proceso de facturación, 2 al proceso de cobranza y 8 al proceso de atención al usuario.

14 Indicadores de Facturación Los indicadores de gestión para la supervisión de la facturación son los siguientes: DMF: Desviación del Monto facturado. AGF: Aspectos generales de la facturación. NCF: Calidad de la Facturación. Un indicador representativo en el grupo de los indicadores de Facturación, es el DMF.

15 Porcentaje de Desviación (%) DMF: Desviación del Monto Facturado (%) Promedio Ponderado I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem I Sem II Sem El Gráfico muestra los promedios del indicador DMF obtenidos de la supervisión a nivel nacional, apreciándose una clara tendencia a la reducción, lo que denota mejoras sustanciales en la gestión de la facturación de las empresas, en beneficio de los usuarios.

16 Porcentaje de Desviación (%) Tolerancia: 0.01% Indicador DMF: Empresa SEAL I 2005-II 2006-I 2006-II 2007-I 2007-II 2008-I 2008-II 2009-I 2009-II 2010-I 2010-II 2011-I 2011-II 2012-I 2012-II En el Gráfico se presentan los resultados del indicador DMF obtenidos por la empresa SEAL desde el año 2005 al 2012.

17 Indicadores de Cobranza Los indicadores de gestión para la supervisión de la cobranza son los siguientes: DTA: Desviación del Tiempo de Atención al usuario. AGC: Aspectos Generales de la Cobranza. Un indicador representativo en el grupo de los indicadores de cobranza, es el DTA. Determinación del Indicador DTA: Se supervisan las oficinas comerciales en los días de mayor afluencia. El tiempo máximo de espera (TAE) para pagar el recibo de electricidad se ha establecido en 15 minutos (tiempo en cola). Como mínimo se registran 4 tomas en cola (por día de supervisión). El Indicador se calcula bajo la siguiente fórmula: DTA = [(TAC TAE) / TAE] x 100 * TAC: Tiempo de Atención de la Concesionaria

18 ECA EDN ELC ENO ELN EOR EPU ELS ESE ELD EUC HID LDS SEA CEV ETO RIO EMP EMU Tiempos de Atención Máximos por Concesionaria (año 2013) Tiempo de atención estándar: 15 minutos I Trim II Trim Nota: En caso exceder el Tiempo Máximo de Atención (15 min), el valor presentado corresponde al promedio de los valores que excedieron. En el Gráfico se muestran los resultados de los tiempos máximos de atención en ventanilla detectados en todas las empresas supervisadas en el año 2013.

19 Indicador AGC Aspectos Generales de la Cobranza Se evalúan los siguientes aspectos, en los que se verifica que la Concesionaria no incurra en: Ítem Descripción 1 Generar sobrecostos por la cobranza de recibos, en cualquier canal o medio de cobranza que la concesionaria ponga a disposición de los usuarios o por la gestión de la morosidad o de financiamiento. 2 Celebrar convenios de financiamiento de deuda, que no contengan el importe total, el número de cuotas y su importe, la tasa de interés aplicada (la que debe ser concordante con lo establecido en el Artículo 176º del RLCE) o que incluyan términos y procedimientos contrarios a la normativa (corte del servicio y/o retiro de la conexión por adeudar un solo mes, a usuarios con financiamiento de deuda). 3 Mantener pagos duplicados que no hayan sido devueltos en el plazo máximo de cinco (5) días hábiles cuando el usuario lo solicitó en efectivo o en la siguiente facturación cuando no exista tal solicitud, o efectuar la devolución en la siguiente facturación sin considerar los respectivos intereses establecidos en el Artículo 176º del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas. 4 Mantener localidades donde se brinda el servicio, sin medios de cobranza para el usuario. 5 Generar intereses por el no registro oportuno del pago efectuado por el usuario. La empresa SEAL no registró desviaciones en las supervisiones del año 2011 y 2012.

20 Indicadores de Atención al Usuario Los indicadores de gestión para la supervisión de la atención al usuario son los siguientes: AGA: Aspectos Generales de la Atención al Usuario. DMP: Desviación del Monto de los Presupuestos de nuevos suministros. DPAT: Desviación de los Plazos de Atención de un nuevo suministro o modificación del existente. CNS: Aspectos de los expedientes de Nuevos Suministros y modificación de existentes que deberán verificarse. NIU: Nivel de Información al Usuario. CER: Calificación de Expedientes de Reclamos. DART: Desviación en los plazos de Atención de Reclamos. ICR: Información mínima contenida en los recibos de electricidad.

21 Indicador AGA Aspectos Generales de la Atención al Usuario Se evalúan los siguientes aspectos de cumplimiento de la concesionaria: Ítem Descripción 1 Recibir y registrar los reclamos comerciales, entregando el código respectivo al usuario, en todas las modalidades establecidas en la normativa vigente. 2 Recibir y registrar las solicitudes de nueva conexión o modificación de la existente o de cambio de opción tarifaria, en todas las modalidades establecidas en la normativa vigente. 3 Recibir y registrar pedidos y solicitudes diversas (solicitud de corte temporal, reubicación de postes, cambio de nombre, etc.). 4 Atender los cambios de opción tarifaria, en los plazos establecidos en la normativa vigente, sin incluir costos no previstos en la normativa. 5 Mantener operativo y accesible para el usuario el sistema de atención de denuncias y reclamos, vía telefónica u otro medio, de acuerdo a la normativa vigente; debiendo ser auditable por OSINERGMIN los registros generados. 6 Cumplimiento de los horarios de atención al público. 7 Contar con la infraestructura mínima necesaria en sus locales, tal como sillas o bancas para la atención de reclamos y nuevas conexiones, SS.HH., ventilación e iluminación adecuadas. La empresa SEAL sólo registró desviaciones en los ítems 1 y 5 en las supervisiones del año 2011, no detectándose desviaciones en el año 2012.

22 % de Desviación del monto de Presupuestos. DMP: Desviación del monto de los Presupuestos de conexiones nuevas o modificaciones de existentes II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV I II III IV Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim. Trim El Gráfico muestra los valores de los promedios obtenidos en la supervisión realizada a las empresas a nivel nacional. Al respecto, se aprecia una tendencia a la reducción del indicador, lo cual evidencia una respuesta positiva de las empresas concesionarias al proceso de supervisión.

23 Porcentaje de Desviación (%) Indicador DMP (%): Empresa SEAL I Trim 2010 II Trim 2010 II Trim 2010 IV Trim 2010 I Trim 2011 II Trim 2011 III TrimIV Trim I Trim 2012 II Trim 2012 III TrimIV Trim El Gráfico muestra los valores de los promedios obtenidos por SEAL, donde se aprecia una tendencia a la reducción del indicador en los últimos años.

24 PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA CONTRASTACIÓN DE MEDIDORES DE ELECTRICIDAD Resolución N OS/CD (antes Resolución Nº OS/CD)

25 Objetivo Lograr que las empresas concesionarias cumplan con efectuar la comprobación del correcto funcionamiento (contraste) de los medidores de energía instalados, de acuerdo a procedimientos y normas técnicas establecidos y dentro de límites de tolerancia admitidos. El Contraste del medidor garantiza una correcta medición de consumos de energía, permitiendo un pago justo por el servicio de electricidad. Alcances: Rige obligatoriamente para todas las empresas concesionarias de distribución eléctrica.

26 Parámetros de evaluación (Indicadores) a) Cumplimiento de la Programación Anual de contrastes: Los medidores a contrastar para cada año, son como mínimo 10% del total de medidores de la empresa. b) Cambio de medidores defectuosos: El medidor que no se encuentre dentro de los márgenes de precisión establecidos, debe ser cambiado en un plazo máximo de 8 días hábiles.

27 Parámetros de evaluación (Indicadores) a. Cumplimiento del Programa Semestral de Contraste Se considerará que la concesionaria cumplió con el Programa Semestral, cuando contrastó (o reemplazó) la totalidad de los medidores cuya programación remitió al Organismo. b. Cumplimiento del Programa Semestral de Contraste a través de Muestreos Aleatorios Se considerará que la concesionaria cumplió con el Programa Semestral de Contraste, verificado mediante muestras representativas, cuando ejecutó todos los contrastes de la referida muestra. c. Cumplimiento del Cambio de Medidores Defectuoso a través de Muestreos Aleatorios Se considera que la concesionaria cumplió con el cambio de los medidores defectuosos, cuando efectuó el cambio, en las condiciones establecidas en la NTC, del total de los medidores defectuosos de la muestra supervisada.

28 Criterios de selección del lote a contrastar Las empresas concesionarias realizan la selección del lote a contrastar en base a los criterios: Año de fabricación del medidor. Fecha de última contrastación. Marca y modelo del medidor. No se trata de una muestra aleatoria, pues supone un proceso mínimo de selección manejado por la propia empresa. Lote conformado por el 5% de los medidores de su parque total (1% destinado a evaluar el indicador de precisión de la medida en cumplimiento de la NTCSE).

29 Supervisión del proceso 1 Las empresas seleccionan y entregan al OSINERGMIN (semestralmente) el Lote de Medidores a contrastar para su aprobación. 2 Aprobado el Lote de Medidores, las empresas desarrollan semanalmente el contraste (o reemplazo) del Lote de Medidores, lo cual es supervisado muestralmente por el OSINERGMIN. 3 Semanalmente las empresas reportan al OSINERGMIN los contraste (y/o reemplazos) de medidores, información que se utiliza para la selección de las muestras para supervisión. 4 Finalizado el semestre, las empresas envían los Resultados de las actividades de Contraste, Reemplazo y Cambio de medidores, los cuales son revisados por el OSINERGMIN con la información recopilada de las inspecciones de campo.

30 Supervisión Por Flujo Documentario Supervisión del proceso En base a la información entregada por las empresas, a través de la página Web, el OSINERGMIN elabora los programas de supervisión aleatoria, a fin de evaluar los siguientes aspectos: 1. La ejecución de los contrastes de los medidores, la cual puede ser realizada bajo las siguientes modalidades: Supervisión Coincidente Supervisión Coincidente Supervisión Mediante Flujo Documentario 2. El cumplimiento del cambio de los medidores defectuosos en el plazo de 8 días hábiles.

31 Supervisión del proceso Supervisión Coincidente El supervisor del OSINERGMIN acude, de modo aleatorio, al lugar donde se realizará el contraste; para comprobar que éste se realiza según lo establecido en la Normativa vigente.

32 Supervisión del proceso Supervisión por Flujo Documentario. La supervisión es realizada en base a la documentación proporcionada por el usuario y la concesionaria. Esta supervisión es posterior a la ejecución del contraste, reemplazo o cambio del medidor. 1ero. Se ubica el suministro y se verifica que el medidor contrastado, reemplazado o cambiado tenga el sticker establecido por OSINERGMIN 2do. Se visita al usuario y se verifica la entrega de los documentos establecidos por la normativa vigente Informe de Contraste Usuario Documentos Entregados Certificados de equipos y técnicos Concesionaria (Certificados de equipos y técnicos) 3ero. Se solicita a la concesionaria los documentos que sustenten el correcto desarrollo del proceso de contraste, reemplazo o cambio de medidor

33 Resultados Obtenidos 105.0% Resultados Procedimiento N OS/CD Empresa SEAL Periodo: % 100.0% 100.0% 99.3% 100.0% 99.2% 99.2% 100.0% 100.5% 100.0% 100.5% 100.1% 100.0% 100.0% 100.0% 99.5% 102.1% 100.0% 95.0% 90.0% 85.0% 80.0% 75.0% 77.0% 2010-I 2010-II 2011-I 2011-II 2012-I 2012-II Cumplimiento Programa Semestral Supervisión Muestral Cumplimiento Cambios

34 Resultados Obtenidos

35 Conclusiones Con la aplicación de los procedimientos de supervisión, se produjo un impacto importante en la prestación del servicio comercial de las empresas para con sus usuarios; ya que las empresas ahora tienen indicadores específicos de calidad que son evaluados periódicamente por los supervisores comerciales. Con el nuevo enfoque de supervisión, efectuado por resultados, mediante indicadores de cumplimiento obtenidos de muestras representativas y de reportes generados por las empresas, se está logrando mejoras visibles en la calidad de los procesos comerciales, percibida por los usuarios. Todos los procedimientos de supervisión son constantemente actualizados para poder responder a la evolución de los acontecimientos así como para incorporar las mejoras resultantes de la experiencia de aplicación por el Organismo. No obstante, es importante maximizar esfuerzos, tanto en la supervisión como en la gestión realizada por las empresas concesionarias, para mantener y mejorar los logros en la calidad del servicio comercial obtenidos hasta la fecha.

36 Gracias por su atención Unidad de Comercialización de la Gerencia de Fiscalización Eléctrica

SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE COMERCIALIZACIÓN

SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE COMERCIALIZACIÓN Gerencia de Fiscalización Eléctrica SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE COMERCIALIZACIÓN Octubre 2011 Unidad de Comercialización - GFE Ing. Luis Chacaltana Bonilla SUPERVISIÓN DE LA ACTIVIDAD

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA CONTRASTACIÓN DE MEDIDORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Unidad de Comercialización - GFE

PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA CONTRASTACIÓN DE MEDIDORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA. Unidad de Comercialización - GFE PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA CONTRASTACIÓN DE MEDIDORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA Unidad de Comercialización - GFE OBJETIVO Asegurar que las Empresas garanticen la correcta medición de los consumos

Más detalles

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD

RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N 192-2004-OS/CD VISTO: Lima, 05 de agosto de 2004 El Memorando N GFE- 514-2004 de la Gerencia de Fiscalización Eléctrica,

Más detalles

Unidad de Comercialización - GFE

Unidad de Comercialización - GFE PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LOS REINTEGROS Y RECUPEROS DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD Unidad de Comercialización - GFE INTRODUCCIÓN OSINERGMIN tiene dentro de sus

Más detalles

PROCEDIMIENTO ATENCION DE SUMINISTROS

PROCEDIMIENTO ATENCION DE SUMINISTROS Página 1 de 7 1. OBJETIVO 1.1 Establecer el procedimiento para la correcta atención de solicitudes de suministro de energía eléctrica a fin de garantizar una correcta facturación a nuestros usuarios o

Más detalles

PROCEDIMIENTO FACTURACION

PROCEDIMIENTO FACTURACION Página 1 de 6 1. OBJETIVO 1.1 Establecer el procedimiento para la correcta facturación de los recibos por consumo de energía eléctrica de nuestros usuarios. 2. ALCANCE 2.1 El presente procedimiento aplica

Más detalles

FONDO DE COMPENSACIÓN SOCIAL ELÉCTRICA. Osinergmin

FONDO DE COMPENSACIÓN SOCIAL ELÉCTRICA. Osinergmin Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería Gerencia de Fiscalización Eléctrica Unidad de Comercialización FONDO DE COMPENSACIÓN SOCIAL ELÉCTRICA FOSE Ing. Oswaldo Cárcamo Canales Supervisor

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA CONTRASTACIÓN DE MEDIDORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA RCD N OS/CD

PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA CONTRASTACIÓN DE MEDIDORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA RCD N OS/CD PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA CONTRASTACIÓN DE MEDIDORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA I. OBJETIVO RCD N 227-2013-OS/CD Establecer el procedimiento a seguir por las concesionarias para la contrastación

Más detalles

FORO REGIONAL EL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD EN LA REGION ICA: PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONES

FORO REGIONAL EL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD EN LA REGION ICA: PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONES FORO REGIONAL EL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD EN LA REGION ICA: PROBLEMÁTICA Y SOLUCIONES LEY COMPLEMENTARIA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Artículo 3º.- Procedimientos Administrativos Especiales

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº OS/CD VISTO: RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO OSINERGMIN Nº 680-2008-OS/CD Lima, 18 de diciembre de 2008 El Memorando Nº GFE-1488-2008 de la Gerencia de Fiscalización Eléctrica, por el cual se solicita al Consejo

Más detalles

PROCEDIMIENTO EJECUCION Y SUPERVISION DE TOMA DE LECTURA Y REPARTO DE RECIBOS

PROCEDIMIENTO EJECUCION Y SUPERVISION DE TOMA DE LECTURA Y REPARTO DE RECIBOS Página 1 de 6 1. OBJETIVO 1.1 Establecer el procedimiento para la correcta toma de lectura de medidores y eficiente reparto de recibos de energía eléctrica. 2. ALCANCE 2.1 El presente procedimiento aplica

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº Exp. 2013-206 VISTO: Lima, 12 de febrero del 2015 El expediente Nº 201300038641, referido al procedimiento sancionador iniciado mediante Oficio N 3303-2013-OS-GFE a la empresa ELECTRONORTE S.A. (en adelante

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR A LAS ENTIDADES DEL SECTOR ELÉCTRICO. Asesoría Legal - GFE

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR A LAS ENTIDADES DEL SECTOR ELÉCTRICO. Asesoría Legal - GFE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR A LAS ENTIDADES DEL SECTOR ELÉCTRICO Asesoría Legal - GFE OBJETIVO DE LAS SANCIONES Regular la conducta de los administrados, a fin de que cumplan a cabalidad con

Más detalles

Informe N GART. Fecha de elaboración: 22 de enero del Elaborado por: Rodrigo Carrillo Ricardo Pando. Revisado y aprobado por:

Informe N GART. Fecha de elaboración: 22 de enero del Elaborado por: Rodrigo Carrillo Ricardo Pando. Revisado y aprobado por: Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria División de Gas Natural Informe N 0045-2016-GART Observaciones a la Propuesta de Cargos Tarifarios Complementarios de Inspección, Supervisión y Habilitación de

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE LA CALIDAD DEL SUMINISTRO POR SISTEMA ELÉCTRICO (Procedimiento aprobado con Resolución Nº OS/CD)

ESTADÍSTICAS DE LA CALIDAD DEL SUMINISTRO POR SISTEMA ELÉCTRICO (Procedimiento aprobado con Resolución Nº OS/CD) ESTADÍSTICAS DE LA CALIDAD DEL SUMINISTRO POR SISTEMA ELÉCTRICO (Procedimiento aprobado con Resolución Nº 74-4-OS/CD) 1. CONSIDERACIONES GENERALES - Mediante la aplicación del Procedimiento para la Supervisión

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD OSINERGMIN N 066-2017-OS/CD Lima,20 de abril de 2017 VISTOS: El Informe N 0174-2017-GRT elaborado por la División de Gas Natural, y el Informe N 0175-2017-GRT de la Asesoría Legal de la Gerencia de Regulación

Más detalles

SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA TÉCNICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS. Unidad de Calidad de Servicio - GFE

SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA TÉCNICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS. Unidad de Calidad de Servicio - GFE SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMA TÉCNICA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ELÉCTRICOS Unidad de Calidad de Servicio - GFE Antecedentes La Norma Técnica de Calidad de los Servicios Eléctricos (NTCSE),

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico

CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico 4 to CONGRESO INTERNACIONAL Supervisión del Servicio Eléctrico Tema: 10 años aplicando Procedimientos de Supervisión de la Calidad del Servicio Eléctrico en Perú Autor: Ing Jorge Mañuico Mallma Cargo:

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO-PE

PROCEDIMIENTO ESPECIFICO-PE Página : 1 de 25 PO32-2: Supervisión de la Elaborado por: Revisado por: Jorge Mañuico Mallma Jefe de Supervisión de Distribución Eléctrica Elizabeth Aguilar Gonzales Especialista en Electricidad Aprobado

Más detalles

Informe de Verificación de la Rentabilidad de las Empresas de Distribución Eléctrica

Informe de Verificación de la Rentabilidad de las Empresas de Distribución Eléctrica Informe de Verificación de la Rentabilidad de las Empresas de Distribución Eléctrica 1. OBJETIVO Efectuar la verificación de la rentabilidad de las tarifas de distribución eléctrica para conjunto de empresas

Más detalles

Fiscalización n del Servicio Público de Electricidad

Fiscalización n del Servicio Público de Electricidad Fiscalización n del Servicio Público de Electricidad Edwin Quintanilla Acosta Gerente General Octubre, 2006 Índice Marco institucional Sub- Sector Eléctrico Regulación y Fiscalización Lineamientos de Fiscalización

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELECTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELECTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELECTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 13 de abril del 2015 Exp. N 2013-048 VISTO: El expediente Nº 201200204764, referido al

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD SOBRE CONTRIBUCIONES REEMBOLSABLES EN EL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD

PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD SOBRE CONTRIBUCIONES REEMBOLSABLES EN EL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD SOBRE CONTRIBUCIONES REEMBOLSABLES EN EL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD Unidad de Comercialización - GFE INTRODUCCIÓN OSINERGMIN

Más detalles

PROCEDIMIENTO COBRANZAS

PROCEDIMIENTO COBRANZAS Página 1 de 5 1. OBJETIVO 1.1 Establecer el procedimiento para realizar la cobranza de los recibos de energía eléctrica y otros servicios complementarios de nuestros usuarios. 2. ALCANCE 2.1 El presente

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS VIGENTES SOBRE CORTE Y RECONEXIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD

PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS VIGENTES SOBRE CORTE Y RECONEXIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS VIGENTES SOBRE CORTE Y RECONEXIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD Unidad de Comercialización - GFE ÁMBITO DE SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO ATENCION DE RECLAMOS

PROCEDIMIENTO ATENCION DE RECLAMOS Página 1 de 10 1. OBJETIVO 1.1 Establecer el procedimiento para la tramitación de los reclamos presentados por los usuarios, con relación a la prestación del servicio eléctrico otorgado por ELECTROSUR

Más detalles

Resultados de la supervisión de la prestación del servicio público de electricidad

Resultados de la supervisión de la prestación del servicio público de electricidad FORO DESARROLLO ELÉCTRICO Y SUPERVISIÓN MINERA EN LA REGIÓN APURIMAC Resultados de la supervisión de la prestación del servicio público de electricidad Ing. Washington Valdivieso S. Jefe oficina Regional

Más detalles

PROCEDIMIENTO ATENCION DE REQUERIMIENTOS

PROCEDIMIENTO ATENCION DE REQUERIMIENTOS Página 1 de 6 1. OBJETIVO 1.1 Establecer los procedimientos para atender las solicitudes de los usuarios referidas a cambio de nombre y/o dirección, reubicación de medidor o cambio de acometida, reposición

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N OS/CD RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO Lima, 04 de mayo de 2004 Las empresas de distribución eléctrica, han presentado al Organismo Supervisión de la Inversión en Energía, (en adelante OSINERG ), sus propuestas

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Modificaciones: VISTOS: Publicada en el diario oficial El Peruano el 04 de abril de 2007 1. Resolución OSINERGMIN

Más detalles

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA MEGA RED INGENIEROS S.A.C.

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA MEGA RED INGENIEROS S.A.C. 001 VERIFICACION DE LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 0021-2009- OSINERGMIN INFORME EJECUTIVO SEGUNDO INFORME Preparado Para: GERENCIA ADJUNTA

Más detalles

Procedimiento para la Supervisión de la Facturación, Cobranza y Atención al Usuario

Procedimiento para la Supervisión de la Facturación, Cobranza y Atención al Usuario AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA FUNDADO EN 1825 POR EL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR Descargado desde www.elperuano.com.pe Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería viernes

Más detalles

PROCEDIMIENTO COBRANZAS

PROCEDIMIENTO COBRANZAS Página 1 de 5 1. OBJETIVO 1.1 Establecer el procedimiento para realizar la cobranza de los recibos de energía eléctrica y otros servicios complementarios de nuestros usuarios. 2. ALCANCE 2.1 El presente

Más detalles

PROCEDIMIENTO FACTURACION

PROCEDIMIENTO FACTURACION Página 1 de 6 1. OBJETIVO 1.1 Establecer el procedimiento para la correcta facturación de los recibos por consumo de energía eléctrica de nuestros usuarios. 2. ALCANCE 2.1 El presente procedimiento aplica

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD OSINERGMIN N 030-2017-OS/CD Lima, 01 de marzo de 2017 VISTOS: El Informe N 0093-2017-GRT elaborado por la División de Gas Natural, y el Informe N 0092-2017-GRT de la Asesoría Legal de la Gerencia de Regulación

Más detalles

Foro Regional de Electricidad 2013 RESULTADO DE LA SUPERVISION REGIONAL DE ELECTRICIDAD EN LA REGION TUMBES 2DA PARTE

Foro Regional de Electricidad 2013 RESULTADO DE LA SUPERVISION REGIONAL DE ELECTRICIDAD EN LA REGION TUMBES 2DA PARTE Foro Regional de Electricidad 2013 RESULTADO DE LA SUPERVISION REGIONAL DE ELECTRICIDAD EN LA REGION TUMBES 2DA PARTE Ing. Marino Luis León Quiroz Oficina Regional Tumbes-OSINERGMIN OBJETIVO DAR A CONOCER

Más detalles

APRUEBAN REGLAMENTO DEL MECANISMO DE COMPENSACIÓN ENTRE LOS USUARIOS REGULADOS DEL SEIN DECRETO SUPREMO N EM

APRUEBAN REGLAMENTO DEL MECANISMO DE COMPENSACIÓN ENTRE LOS USUARIOS REGULADOS DEL SEIN DECRETO SUPREMO N EM APRUEBAN REGLAMENTO DEL MECANISMO DE COMPENSACIÓN ENTRE LOS USUARIOS REGULADOS DEL SEIN DECRETO SUPREMO N 019-2007-EM Publicado en el Diario Oficial El Peruano el 06/04/2007. Modificaciones 1. Decreto

Más detalles

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA MEGA RED INGENIEROS S.A.C.

GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERIA MEGA RED INGENIEROS S.A.C. 001 VERIFICACION DE LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE ELECTRICIDAD ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Nº 0021-2009- OSINERGMIN PRIMER INFORME Preparado Para: GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO-PE

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO-PE Página : 1 de 10 Elaborado por: Revisado por: Jorge Mañuico Mallma Jefe de de Distribución Eléctrica David Salvador Garayar Especialista de Aprobado por: «vmurillo» Victor Murillo Huamán Gerente de Regional

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 18 de agosto de 2011 VISTOS: Los Informes N 290-2011-GART y N 296-2011-GART, elaborados por la División de Distribución Eléctrica y la Asesoría

Más detalles

Tema: "Calidad de tensión y Calidad de Suministro Región Tumbes"

Tema: Calidad de tensión y Calidad de Suministro Región Tumbes FORO CONTEXTO ACTUAL DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN TUMBES Tema: "Calidad de tensión y Calidad de Suministro Región Tumbes" Ing. David Salvador Garayar Octubre 2013 1 I.- Contenido Calidad de los Servicios

Más detalles

Sub Comité No. 3 Calidad de los Servicios Eléctricos

Sub Comité No. 3 Calidad de los Servicios Eléctricos Sub Comité No. 3 Calidad de los Servicios Eléctricos Contenido 1. Regulación de la calidad 2. Evolución de los indicadores de calidad 3. Reconocimiento tarifario de los costos de la calidad 4. La calidad

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD VISTOS: Lima, 18 de febrero de 2010 El Informe Técnico N 059-2010-GART y el Informe Legal N 057-2010-GART, elaborados por la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria del Organismo Supervisor de la Inversión

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG Nº OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG Nº OS/CD RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG Nº 401-2006-OS/CD Lima, 29 de agosto de 2006 VISTO: El Memorando Nº GFE-565-2006 de la Gerencia de Fiscalización

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº Exp. 2014-157 VISTOS: Lima, 25 de noviembre del 2014 El expediente Nº 201300036765, referido al procedimiento sancionador iniciado mediante Oficio N 7077-2014-OS-GFE por el que se inicia procedimiento

Más detalles

Norma de Contribuciones Reembolsables ANEXO - RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM-DM

Norma de Contribuciones Reembolsables ANEXO - RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM-DM Norma de Contribuciones Reembolsables ANEXO - RESOLUCION MINISTERIAL Nº 231-2012-MEM-DM (La resolución en referencia fue publicada el día martes 22 de mayo de 2012) NORMA DE CONTRIBUCIONES REEMBOLSABLES

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DIRECCION GENERAL DE ELECTRICIDAD NORMA TECNICA CONTRASTE DEL SISTEMA DE MEDICION DE ENERGIA ELECTRICA

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DIRECCION GENERAL DE ELECTRICIDAD NORMA TECNICA CONTRASTE DEL SISTEMA DE MEDICION DE ENERGIA ELECTRICA MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS DIRECCION GENERAL DE ELECTRICIDAD NORMA TECNICA CONTRASTE DEL SISTEMA DE MEDICION DE ENERGIA ELECTRICA LIMA - 2002 Norma Técnica Contraste del Sistema de Medición de Energía

Más detalles

RESOLUCIÓN OSINERG N OS/CD 31 de Mayo de 2005

RESOLUCIÓN OSINERG N OS/CD 31 de Mayo de 2005 INCORPORAR ANEXO Nº 7 A LA TIPIFICACIÓN DE INFRACCIONES Y ESCALA DE MULTAS Y SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN Y SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS EN INSTALACIONES DE MEDIA TENSIÓN

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EM. Aprueban Reglamento del Mecanismo de Compensación entre los usuarios regulados del SEIN

DECRETO SUPREMO Nº EM. Aprueban Reglamento del Mecanismo de Compensación entre los usuarios regulados del SEIN Publicación: 06/04/2007 DECRETO SUPREMO Nº 019-2007-EM Aprueban Reglamento del Mecanismo de Compensación entre los usuarios regulados del SEIN EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, en virtud

Más detalles

Procedimiento para la Supervisión del Proceso de la Facturación a los Usuarios por el Servicio Público de Electricidad

Procedimiento para la Supervisión del Proceso de la Facturación a los Usuarios por el Servicio Público de Electricidad Fecha de publicación: 23 de junio de 2017 Procedimiento para la Supervisión del Proceso de la Facturación a los Usuarios por el Servicio Público de Electricidad RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO

Más detalles

Año del Buen Servicio al Ciudadano. PARA : Luis Grajeda Puelles Gerente de la División de Distribución Eléctrica

Año del Buen Servicio al Ciudadano. PARA : Luis Grajeda Puelles Gerente de la División de Distribución Eléctrica Año del Buen Servicio al Ciudadano Informe N 056-2017-GRT Análisis legal sobre la procedencia de publicar el proyecto de resolución que aprueba el Cargo RER Autónomo para las Áreas No Conectadas a Red,

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº

RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº Exp. 2014-044 VISTOS: Lima, 23 de abril del 2015 El expediente Nº 201300083301, referido al procedimiento sancionador iniciado mediante el Oficio N 1979-2014-OS-GFE, por el cual se inició procedimiento

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Lima, 12 de abril de 2016 VISTO: El Informe Técnico N 230-2016-GRT, elaborado por la Gerencia de Regulación de

Más detalles

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA. Proyecto de Norma

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA. Proyecto de Norma ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA Proyecto de Norma Precios a Nivel Generación y Mecanismo de Compensación entre Usuarios Regulados (Artículo 29 de la Ley N 28832) Las sugerencias

Más detalles

Proyecto de Norma. Procedimientos para Fijación de Precios Regulados

Proyecto de Norma. Procedimientos para Fijación de Precios Regulados Proyecto de Norma Procedimientos para Fijación de Precios Regulados Las sugerencias al presente documento se recibirán en el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía hasta el 07 de enero de 2002

Más detalles

SUPERVISIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN EL PERU

SUPERVISIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN EL PERU SUPERVISIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN EL PERU ING. ALFREDO DAMMERT LIRA Presidente del Consejo Directivo de OSINERG IX Reunión Iberoamericana de Reguladores de la Energía ARIAE URSEA, URUGUAY

Más detalles

SUPERVISIÓN DE LA CALIDAD DE ATENCIÓN TELEFÓNICA DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN. Unidad de Calidad del Servicio Eléctrico - GFE

SUPERVISIÓN DE LA CALIDAD DE ATENCIÓN TELEFÓNICA DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN. Unidad de Calidad del Servicio Eléctrico - GFE SUPERVISIÓN DE LA CALIDAD DE ATENCIÓN TELEFÓNICA DE LAS EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN Unidad de Calidad del Servicio Eléctrico - GFE OBJETIVO: Mejorar la calidad de atención telefónica que reciben los usuarios

Más detalles

MEDIOS PROBATORIOS PARA RECLAMOS EN EL SERVICIO DE USUARIOS

MEDIOS PROBATORIOS PARA RECLAMOS EN EL SERVICIO DE USUARIOS MEDIOS PROBATORIOS PARA RECLAMOS EN EL SERVICIO DE USUARIOS (De acuerdo con la Resolución Nº 01-99-MP-TRASU-OSIPTEL publicada el 23.10.99 en el diario oficial El Peruano, concordada con la Resolución Nº

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº OS/CD OSINERGMIN Nº 722-2007-OS/CD VISTO: Lima, 28 de noviembre de 2007 El Memorando N GFE-1192-2007 remitido por la Gerencia de Fiscalización Eléctrica, por el cual se solicita al Consejo Directivo del Organismo

Más detalles

Año de las Cumbres Mundiales en el Perú. Asunto : Observaciones a Propuesta Tarifaria para el periodo

Año de las Cumbres Mundiales en el Perú. Asunto : Observaciones a Propuesta Tarifaria para el periodo Año de las Cumbres Mundiales en el Perú Lima, 07 de mayo del 2008 Señor: ERNESTO CÓRDOVA Gerente General CALIDDA Av. República de Panamá Nº 3490 San Isidro Oficio N 0384-2008-GART Asunto : Observaciones

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD Lima, 13 de agosto de 2014 VISTOS: El Informe Técnico N 0402-2014-GART y el Informe Legal N 0403-2014-GART, de la Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria (GART) del Organismo Supervisor de la Inversión

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO OSINERGMIN N 058-2017-OS/CD Lima, 11 de abril de 2017 CONSIDERANDO: Que, la función reguladora de Osinergmin se encuentra reconocida en el Artículo 3 de la Ley N 27332,

Más detalles

Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX

Informe N GART GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N SAN BORJA FAX GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Revisión de Modificación de Potencias Contratadas en Contrato de Suministro de Electricidad resultante

Más detalles

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SEIN

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SEIN COES SINAC PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DEL COMITÉ DE OPERACIÓN ECONÓMICA DEL SEIN PR-AD-08A DETERMINACIÓN DE APORTES DE LOS INTEGRANTES REGISTRADOS DEL COES PARA CUBRIR EL PRESUPUESTO ANUAL Aprobado en

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº OS/CD RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº 590-2007-OS/CD Lima, 27 de setiembre de 2007 VISTO: El Memorando N GFE-906-2007 de la Gerencia de

Más detalles

Secretaría Técnica de los Órganos Resolutivos

Secretaría Técnica de los Órganos Resolutivos Secretaría Técnica de los Órganos Resolutivos SEGUNDA INSTANCIA ADMINISTRATIVA DE LOS RECLAMOS DEL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD Ing. Luis Salcedo Alcántara Huancavelica, 13 de octubre de 2011 Estadísticas

Más detalles

Se emiten normas complementarias al Decreto de Urgencia Nº DECRETO SUPREMO Nº EM

Se emiten normas complementarias al Decreto de Urgencia Nº DECRETO SUPREMO Nº EM Se emiten normas complementarias al Decreto de Urgencia Nº 116-2009 DECRETO SUPREMO Nº 010-2010-EM Publicado en el diario oficial El Peruano el 11 de febrero de 2010 Concordancias: 1. Decreto de Urgencia

Más detalles

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA Aprueban procedimiento para la supervisión de la operatividad de la generación en sistemas eléctricos aislados RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO

Más detalles

Reglamento de Usuarios Libres de Electricidad DECRETO SUPREMO Nº EM. Publicado el 16 de Abril de 2009

Reglamento de Usuarios Libres de Electricidad DECRETO SUPREMO Nº EM. Publicado el 16 de Abril de 2009 Reglamento de Usuarios Libres de Electricidad DECRETO SUPREMO Nº 022-2009-EM Publicado el 16 de Abril de 2009 CONCORDANCIAS: 1. Decreto Ley Nº 25844, publicado el 19/11/92. (LCE) 2. Decreto Supremo Nº

Más detalles

COPIA NO CONTROLADA Nº 129

COPIA NO CONTROLADA Nº 129 Página: 1 de 5 ORGANO EJECUTIVO GERENCIA GENERAL 1 GERENTE GENERAL DIRECTIVO DE DIRECCIÓN 1 2 ADJUNTO DE LA GERENCIA GENERAL EJECUTIVO DE CONFIANZA 1 3 ESPECIALISTA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN INSTITUCIONAL

Más detalles

Fijación de los Importes Máximos de Cortes. Resolución No OS-CD

Fijación de los Importes Máximos de Cortes. Resolución No OS-CD Fijación de los Importes Máximos de Cortes y Reconexiones para el Periodo 2011-2015 Recurso de Reconsideración contra la Resolución No.159-2011-OS-CD www.edecanete.com.pe 5 de octubre de 2011 Número de

Más detalles

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Aprueba Aporte por Regulación de OSINERGMIN - Sector Energético DECRETO SUPREMO Nº PCM

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Aprueba Aporte por Regulación de OSINERGMIN - Sector Energético DECRETO SUPREMO Nº PCM PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Aprueba Aporte por Regulación de OSINERGMIN - Sector Energético DECRETO SUPREMO Nº 127-2013-PCM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el artículo 10 de la

Más detalles

RECEPCIÓN CUALITATIVA DE SUMINISTROS

RECEPCIÓN CUALITATIVA DE SUMINISTROS RECEPCIÓN CUALITATIVA DE SUMINISTROS INDICE I. OBJETIVOS II. ALCANCE III. PROCEDIMIENTOS III. 1. ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN III. 2. GESTIÓN GENERAL I. OBJETIVOS Determinar si se lleva a cabo la recepción

Más detalles

PROCEDIMIENTO RECEPCION Y REGISTRO

PROCEDIMIENTO RECEPCION Y REGISTRO PR022 1 de 8 1. OBJETIVO Atender al usuario, verificar datos, y registrarlo en el de acuerdo al procedimiento establecido. 2. ALCANCE Comprende desde la recepción de consultas, requerimientos, solicitudes,

Más detalles

Recurso de Reconsideración

Recurso de Reconsideración Sociedad Eléctrica del Sur Oeste S.A. SEAL - AREQUIPA Recurso de Reconsideración Importes Máximos de Corte y Reconexión Lima, Junio del 2004 Recurso de Reconsideración CONTENIDO Objetivos Base Legal Puntos

Más detalles

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META EDESA S.A. E.S.P.

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META EDESA S.A. E.S.P. Página 1 de 6 EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META CO-PR-07 Edición: 01/08/2017 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Liliana Constanza Beltrán Carlos Julio Gutiérrez Turriago Orlando Guzmán Vigués

Más detalles

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA 577968 Viernes 12 de febrero de 2016 / El Peruano NORMAS LEGALES PROYECTO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA Proyecto de Resolución que fija el Cargo RER Autónomo para las Áreas

Más detalles

Qué es la generación distribuida para autoconsumo?

Qué es la generación distribuida para autoconsumo? Qué es la generación distribuida para autoconsumo? Es una alternativa para generar electricidad mediante energías renovables (Eólica, Hidráulica, Fotovoltaica, Biomasa), con el propósito de satisfacer

Más detalles

Informe Técnico del Recurso de Reconsideración interpuesto por HIDRANDINA contra la Resolución OSINERG N OS/CD

Informe Técnico del Recurso de Reconsideración interpuesto por HIDRANDINA contra la Resolución OSINERG N OS/CD Informe OSINERG-GART/DDE N 057-2003 Organismo Supervisor de la Inversión en Energía Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria División de Distribución Eléctrica Informe Técnico del Recurso de Reconsideración

Más detalles

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO OSINERGMIN N 0644-2008-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 28 de octubre de 2008 Que, el artículo 75 del Texto Único Ordenado del Reglamento de Distribución de Gas Natural por Red

Más detalles

RESOLUCION QUE PRECISA COMPETENCIAS DE LAS OFICINAS REGIONALES Y DEL GERENTE DE OPERACIONES DE OSINERGMIN

RESOLUCION QUE PRECISA COMPETENCIAS DE LAS OFICINAS REGIONALES Y DEL GERENTE DE OPERACIONES DE OSINERGMIN RESOLUCION QUE PRECISA COMPETENCIAS DE LAS OFICINAS REGIONALES Y DEL GERENTE DE OPERACIONES DE OSINERGMIN RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN

Más detalles

PCM DECRETO SUPREMO Nº PCM

PCM DECRETO SUPREMO Nº PCM PCM Establecen disposiciones referidas a aportes de empresas y entidades de los subsectores electricidad e hidrocarburos en el marco de la Ley Nº 27332 DECRETO SUPREMO Nº 136-2002-PCM CONCORDANCIAS: D.S.

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERG N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERG N OS/CD ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERG N 394-2005-OS/CD Modificaciones: Publicada en el diario oficial El Peruano el 29 de octubre de 2005 1. Resolución OSINERG N 435-2005-OS-CD,

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº EM. Aprueban Reglamento de Usuarios Libres de Electricidad

DECRETO SUPREMO Nº EM. Aprueban Reglamento de Usuarios Libres de Electricidad Publicación: 16/04/2009 DECRETO SUPREMO Nº 022-2009-EM Aprueban Reglamento de Usuarios Libres de Electricidad EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el artículo 8 del Decreto Ley Nº 25844, Ley

Más detalles

APRUEBAN NORMA SOBRE CONTRIBUCIONES REEMBOLSABLES RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM-DM

APRUEBAN NORMA SOBRE CONTRIBUCIONES REEMBOLSABLES RESOLUCION MINISTERIAL Nº MEM-DM APRUEBAN NORMA SOBRE CONTRIBUCIONES REEMBOLSABLES RESOLUCION MINISTERIAL Nº 231-2012-MEM-DM Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 22/05/2012 Lima, 17 de mayo de 2012 CONSIDERANDO: Que, el artículo

Más detalles

Supervisión del Servicio Eléctrico: Distribución y Transmisión

Supervisión del Servicio Eléctrico: Distribución y Transmisión Supervisión del Servicio Eléctrico: Distribución y Transmisión Noviembre 2009 V Murillo H vmurillo@osinerg.gob.pe Contenido Marco institucional Sub- Sector Eléctrico Regulación y Fiscalización & OSINERGMIN

Más detalles

NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ XI Reunión Anual Iberoamericana de Reguladores de la Energía Madrid, España, 18 de junio de 2007 NORMAS DE CALIDAD DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Rafael de Gracia Navarro Autoridad Nacional

Más detalles

Formularios, plazos y medios para el suministro de información sobre clientes libres requerida por el OSINERG

Formularios, plazos y medios para el suministro de información sobre clientes libres requerida por el OSINERG Proyecto de Norma Formularios, plazos y medios para el suministro de información sobre clientes libres requerida por el OSINERG Las sugerencias al presente documento se recibirán en la Gerencia Adjunta

Más detalles

CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL

CUADRO DE ASIGNACIÓN DE PERSONAL Fecha: 30/10/ Página: 1 de 5 ORGANO EJECUTIVO GERENCIA GENERAL 1 GERENTE GENERAL DIRECTIVO DE DIRECCIÓN 1 2 ADJUNTO DE LA GERENCIA GENERAL EJECUTIVO DE CONFIANZA 1 3 ESPECIALISTA DE COMUNICACIÓN E IMAGEN

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN N OS/CD OSINERGMIN N 30-2015-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 10 de febrero de 2015 Que, de conformidad con el Artículo 17 del Reglamento para la Promoción de la Inversión Eléctrica en Áreas No Conectadas a Red, aprobado

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DEL PROCESO DE LA FACTURACIÓN A LOS USUARIOS POR EL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD

PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DEL PROCESO DE LA FACTURACIÓN A LOS USUARIOS POR EL SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO Viernes 23 de junio de 2017 RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº 115-2017-OS/CD PROCEDIMIENTO PARA

Más detalles

RES. N 047-2009-OS/CD

RES. N 047-2009-OS/CD SUPERVISIÓN DE LA FACTURACIÓN, 1 COBRANZA Y ATENCIÓN AL USUARIO RES. N 047-2009-OS/CD 2 3 PROCEDIMIENTO PARA LA SUPERVISIÓN DE LA FACTURACIÓN, COBRANZA Y ATENCIÓN AL USUARIO RESOLUCIÓN DE CONCEJO DIRECTIVO

Más detalles

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W EFA/DS-HID

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W EFA/DS-HID REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W 216-2013-0EFA/DS-HID l. OBJETO DEL REPORTE PÚBLICO 1. El presente Reporte Público se elabora de conformidad con lo dispuesto en el literal b)

Más detalles

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA. Norma

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA. Norma Norma Modificación del Procedimiento para la Liquidación Anual de los Ingresos por el Servicio de Transmisión Eléctrica del Contrato de Concesión Sistemas de Transmisión Eléctrica ETECEN ETESUR Lima, 08

Más detalles

INFORME DE CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES Y COMPROMISOS DEL CONVENIO DE ADMINISTRACION DE RESULTADOS 2005 OSINERG - DNPP

INFORME DE CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES Y COMPROMISOS DEL CONVENIO DE ADMINISTRACION DE RESULTADOS 2005 OSINERG - DNPP INFORME DE CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES Y COMPROMISOS DEL CONVENIO DE ADMINISTRACION DE RESULTADOS 2005 OSINERG - DNPP AL IV TRIMESTRE INFORME DE CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES Y COMPROMISOS DEL CONVENIO

Más detalles

Informe N GART. Prepublicación

Informe N GART. Prepublicación GERENCIA ADJUNTA DE REGULACIÓN TARIFARIA AV. CANADA N 1460 - SAN BORJA 224 0487 224 0488 - FAX 224 0491 Procedimiento para la Comparación de Precios Regulados Prepublicación Lima, setiembre de 2010 ÍNDICE

Más detalles

(i) El cobro de intereses compensatorios como retribución por la contribución, y

(i) El cobro de intereses compensatorios como retribución por la contribución, y INFORME N. 90-2014-SUNAT/5D0000 MATERIA: En relación con las contribuciones reembolsables efectuadas bajo la modalidad de construcción de obras de extensión por el solicitante de acuerdo con el inciso

Más detalles

MODIFICAN TIPIFICACIÓN DE INFRACCIONES Y ESCALA DE MULTAS Y SANCIONES DE OSINERG

MODIFICAN TIPIFICACIÓN DE INFRACCIONES Y ESCALA DE MULTAS Y SANCIONES DE OSINERG Fecha de Publicación: 26/03/04 MODIFICAN TIPIFICACIÓN DE INFRACCIONES Y ESCALA DE MULTAS Y SANCIONES DE OSINERG RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION ENERGIA OSINERG Nº 054-2004-OS-CD

Más detalles