COMISIÓN DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE

Documentos relacionados
Hora de inicio: 9 h.- Hora de suspensión: 14:09 h. Hora de reanudación: 15:30 h. Hora de suspensión: 18:15 h.

R E C I D ah0 140m. II.'

PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE ª SESIÓN (Matinal) JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016 PRESIDENCIA DE LAS SEÑORAS LUZ SALGADO RUBIANES,

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 24 de agosto de 2017 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

Hora de inicio: 9:06 h.- Hora de suspensión: 14:39 h.- Hora de reanudación: 16:02 h.- Hora de finalización: 22:32 h.

COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Período Anual de Sesiones

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Período Anual de Sesiones

Agenda del Pleno. Sesión del miércoles 31 de octubre de 2018 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR DANIEL SALAVERRY VILLA

COMISIÓN DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE

N Procedimiento / Proposición Sumilla Estado. Proyecto 551 SE RECHAZA LA CUESTIÓN PREVIA DE RETORNO A LA COMISIÓN DE ECONOMÍA.

Hora de inicio: 11:08 h.- Hora de suspensión: 14:06 h.- Hora de reanudación: 15:25 h.- Hora de finalización: 19:11 h.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA ÁREA DE TRAMITE DOCUMENTARIO. COMISIÓN DE CULTURA Y PATRIMONIO CULTURAL Periodo Anual de Sesiones

N Procedimiento / Proposición Sumilla Estado APROBADO EN PRIMERA VOTACIÓN. Proyecto 704

Hora de inicio: 9:00 h.- Hora de suspensión: 13:07 h.- Hora de reanudación: 15:06 h. Hora de finalización 17:32 h. N Tema Sumilla Estado

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 5 de octubre de 2017 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

N. Procedimiento / Proposición Tema Estado

Hora de inicio: 9 h. Hora de suspensión: 13:06 h. Hora de reanudación: 15:30 h. Hora de suspensión: 19:06 h.

TEMAS TRATADOS EN LA 15ª SESIÓN DEL PLENO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, REALIZADA EL JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017 N Tema Sumilla Estado

N. Procedimiento / Proposición Sumilla Estado. Proyecto de Resolución Legislativa 314 APROBADO. APROBADO. Proyecto de Resolución Legislativa 307

24 AC) 2017 COMISIÓN COMISIÓN DEFENSA NACIONAL, ORDE N INTERNO,

TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DEL PLENO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL JUEVES 11 DE MAYO DE 2017

AGENDA DEL PLENO SESIÓN DEL JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014 PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA PRESIDENCIA DE LA SEÑORA ANA MARÍA SOLÓRZANO FLORES

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 17 de agosto de 2017 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 7 de setiembre de 2017 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DEL 10 DE FEBRERO 2015

República de Honduras. COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y REGLAMENTO Periodo Anual de Sesiones

Hora de inicio: 9:37 h.- Hora de suspensión: 13:57 h. Hora de reanudación: 16:09 h. Hora de finalización: 20:58 h.

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 8 de noviembre de 2018 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR DANIEL SALAVERRY VILLA

N. Procedimiento / Proposición Sumilla Estado

Agenda del Pleno. Sesión del miércoles 13 de setiembre de 2017 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

TEMAS TRATADOS EN LA CONTINUACIÓN DE LA 17ª SESIÓN DEL PLENO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, REALIZADA EL JUEVES 22 DE JUNIO DE 2017

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 13 de setiembre de 2018 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR DANIEL SALAVERRY VILLA

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 18 de octubre de 2018 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR DANIEL SALAVERRY VILLA

COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y REGLAMENTO Periodo Anual de Sesiones

COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y REGLAMENTO (Período Anual de Sesiones )

04 JUi/2017. JC 1 I.O COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN Y REGLAMENTO FIírna Hora:..Y.L.. Periodo Anual de Sesiones SENORA PRESIDENTA:

Hora de inicio: 9:49 h.- Hora de suspensión: 14:25 h.- Hora de reanudación: 16:15 h.- Hora de finalización: 17:41 h.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MATAMOROS REGLAMENTO DEL H. CONSEJO DIRECTIVO

DICTAMEN I.-CONTENIDO DE LOS PROYECTOS.-

COMITÉ TÉCNICO DEL FONDO MEXICANO DEL PETRÓLEO PARA LA ESTABILIZACIÓN Y EL DESARROLLO PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE DE ENERO DE 2018

GACETA PARLAMENTARIA Órgano de difusión interna del Poder Legislativo del Estado de México

Agenda del Pleno. Sesión del miércoles 5 de setiembre de 2018 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR DANIEL SALAVERRY VILLA

Hora de reanudación: 10:52 h.- Hora de suspensión: 13:52 h. Hora de reinicio: 14:50 h. Hora de finalización: 21:08 h.

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO INDICE

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 19 de octubre de 2017 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

AGENDA SEMANAL. Lunes, 13 de agosto del 2018

Agenda de la Comisión Permanente

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 15 de diciembre de 2016 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DE LA SEÑORA LUZ SALGADO RUBIANES

N Procedimiento / Proposición Sumilla Estado

l. FORMULA LEGAL. LEY QUE ESTABLECE EL PROCESO DE LA REINCORPORACIÓN A FAVOR DE LOS DOCENTES RETIRADOS POR LA LEY Nº29944.

COMISIÓN DE CONSTITUCION Y REGLAMENTO DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA

TEMAS TRATADOS EN LA CONTINUACIÓN DE LA 14ª SESIÓN DEL PLENO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, REALIZADA EL JUEVES 25 DE MAYO DE 2017

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 12 de octubre de 2017 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaria General de Gobierno.

DECRETO SUPREMO Nº EF

Resolución Legislativa del Congreso que aprueba la Agenda Legislativa para el Periodo Anual de Sesiones

REGLAMENTO DE LAS COORDINADORAS DE AUTORIDADES LOCALES DEL PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA

PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CULTURA Y PATRIMONIO CULTURAL. Periodo Anual de Sesiones

Agenda del Pleno. Sesión del martes 30 de octubre de 2018 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR DANIEL SALAVERRY VILLA

O 7 SEP 201 ~ RE e I B I o So

COMISION DE VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN LEGISLATURA

Página 1 de 8 PERÍODO LEGISLATIVO Fecha de Publicación. Nº Resolución del Congreso Constituyente Democrático. Asunto.

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Agenda del Pleno. Sesión del miércoles 25, jueves 26 y viernes 27 de noviembre de 2015 Primera Legislatura Ordinaria

VII LEGISLATURA ORDEN DEL DÍA SESIÓN EXTRAORDINARIA 09 DE MAYO DE LECTURA Y EN SU CASO APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

DIARIO DE LOS DEBATES SEGUNDO PERÍODO DE RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL.

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 17 de mayo de 2018 Segunda Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

Agenda del Pleno. Sesión del miércoles 4 de octubre de 2017 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

CONGRESO DE LA REPÚBLICA COMISIÓN DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE PRESIDENTE LUCIO ÁVILA ROJAS MEMORIA PERÍODO ANUAL DE SESIONES

Decisiones de la LII Asamblea Extraordinaria

DECRETO Nº 413. Artículo 27.- I a la XIV.-.

ASISTENCIAS Y VOTACIONES (Del 10 y 11 de Noviembre de 2004)

Agenda del Pleno. Sesión del martes 3 de abril de 2018 Segunda Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 27 de octubre de 2016 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DE LA SEÑORA LUZ SALGADO RUBIANES

AÑO I - 01 SÁBADO 01 DE SEPTIEMBRE DE 2018 MARTES 18 DE DICIEMBRE DE 2018 PERMANENTE GACETA NO. 02

y II I utonom ía 'Universitaria"

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 4 de octubre de 2018 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR DANIEL SALAVERRY VILLA

PRESIDENCIA DEL SEÑOR DANIEL SALAVERRY VILLA

ACTA DEL CONSEJO DIVISIONAL SESIÓN NÚMERO DE NOVIEMBRE DE 2004

GRUPOS DE TRABAJO COMISIÓN DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE. Período Anual de Sesiones

Contribución de la Universidad en la estrategia de dotación y brechas de RHUS

Agenda del Pleno. Sesión del martes 19 de junio de 2018 Segunda Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

COMISIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN, REGIONALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN DEL ESTADO PERIODO ANUAL DE SESIONES

RECrilíDo 2,1 Hora:... LY

Lineamientos de Operación del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

COMISIÓN DE PRODUCCIÓN, MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA Y COOPERATIVAS Período Anual de Sesiones PROYECTO DE DICTAMEN

LEY DE INGRESOS Y DECRETO DE PRESUPUESTOS DE EGRESOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACION DE LA LLAVE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017

COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL, ORDEN INTERNO, INTELIGENCIA, DESARROLLO ALTERNATIVO Y LUCHA CONTRA LAS DROGAS

COMISIÓN AGRARIA Período Anual de Sesiones

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO

COMISION DE SALUD, POBLACION, FAMILIA Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Período Anual de Sesiones DICTAMEN No CSPFPD-CR

ACTA ORDINARIA N.º

Comisión de Competitividad de la Cámara de Diputados, LXII Legislatura Acta de la 6ª sesión ordinaria 9 de abril de 2013

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 15 de marzo de 2018 Segunda Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR LUIS GALARRETA VELARDE

Agenda del Pleno. Sesión del jueves 23 de agosto de 2018 Primera Legislatura Ordinaria PRESIDENCIA DEL SEÑOR DANIEL SALAVERRY VILLA

C O N V O C A. ARTÍCULO 25.- La Asamblea del Consejo Nacional es. ARTÍCULO 26.- La Asamblea del Consejo Nacional, se

CONGRESO DE LA REPUBLICO ÁREA DE TRAMITE DOCUMENTARIO COMISIÓN DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PERIODO ANUAL DE SESIONES

CONGRESO DE LA REPÚBLICA PRIMERA LEGISLATURA ORDINARIA DE 2016 COMISIÓN AGRARIA SESIÓN DE INSTALACIÓN

Cuadro Informativo de Invitados y Congresistas a las Sesiones. de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte PERÍODO ANUAL DE SESIONES

COMISION DE DEFENSA NACIONAL, ORDEN INTERNO, DESARROLLO ALTERNATIVO Y LUCHA CONTRA LAS DROGAS Período Anual de Sesiones DICTAMEN Nº 13

Transcripción:

COMISIÓN DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE PERÍODO ANUAL DE SESIONES 2017-2018 ACTA DE LA VIGÉSIMA TERCERA SESIÓN ORDINARIA Lunes, 4 de junio de 2018 ACUERDO: Se aprobó por UNANIMIDAD el Plan de Trabajo para la investigación de las presuntas irregularidades que se habrían cometido en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria SUNEDU, durante el periodo 2015 2018. Se aprobó por MAYORÍA el dictamen recaído en los Proyectos de Ley 2180/2017-CR y 2907/2017-CR, que proponen la «Ley que modifica la Ley 30512, para incluir al personal civil docente de los institutos y escuelas de educación superior de las fuerzas armadas dentro de los alcances del capítulo IX de la Ley 30512». Se aprobó por MAYORÍA el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 2742/2017-CR, que propone la «Ley que Reforma el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE)». Se aprobó por UNANIMIDAD el dictamen recaído en los Proyectos de Ley 1454/2016-CR y 2912/2017-CR, que proponen la «Ley que crea el Colegio Profesional de Artistas del Perú». Se aprobó por MAYORÍA el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 1784/2017-CR, que propone «Declarar de interés nacional la creación de los Proyectos Bicentenarios de Investigación, en el campo de las ciencias histórico-sociales». En Lima, en la Sala Miguel Grau del Congreso de la República, siendo las 9:50 horas del lunes 4 de junio de 2018; bajo la presidencia de la congresista Paloma Noceda Chiang; con la presencia de los congresistas miembros titulares Andrade Salguero, Chihuán Ramos, Cuadros Candía, Curro López, Del Águila Herrera, Dipas Huamán, Domínguez Herrera, Lizana Santos, Ochoa Pezo, Petrozzi Franco, Oliva Corrales, Velásquez Quesquén, Vergara Pinto y Zeballos Salinas; con la presencia de los congresistas miembros accesitarios Melgarejo Paucar y Ponce Villarreal; con la presencia de los congresistas Villanueva Mercado, Costa Santolalla, Guía Pianto y Flores Vílchez; con las licencias de la congresistas Arimborgo Guerra y Montenegro Figueroa; y con el quórum 1

reglamentario, se dio inicio a la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Periodo Anual de Sesiones 2017-2018. I. APROBACIÓN DE ACTA La presidenta sometió a consideración la aprobación el acta de la Vigésima Segunda Sesión Ordinaria, realizada el 21 de mayo del 2018. No habiendo observaciones, el acta fue aprobada por unanimidad. li. SECCIÓN INFORMES La presidenta informó que los días 30 y 31 de mayo asistió a las mesas de trabajo organizadas por el Ministerio de Educación en las que se analizó la inclusión de temas de terrorismo y de género en los textos escolares. También informó que el próximo viernes 8 de junio se llevará acabo la Sexta Sesión Extraordinaria de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, en la sala seis del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre, para recibir el informe del jefe del Órgano de Control Institucional de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y para recibir a la ex superintendente de la Sunedu, señora Flor Luna Victoria. Finalmente, informó que el ministro de Economía no podrá asistir a la presente sesión. Al no haber más informes, se pasó al siguiente punto de agenda. III. SECCIÓN PEDIDOS El congresista Petrozzi Franco pidió que se ponga en agenda el debate del pre dictamen recaído en el Proyecto de Ley 2656, ley que establece la correcta denominación de las universidades comprendidas en la Ley 30597 y precisa la aplicación de la tercera disposición complementaria transitoria de la Ley 30220, Ley Universitaria, para los docentes de las universidades comprendidas en la Ley 30597; y pidió también que este proyecto se acumule con el Proyecto de Ley 2449, ley que establece medidas para la correcta aplicación de la Ley 30597, con la finalidad de armonizar nuestro ordenamiento jurídico, cuya autoría le corresponde al congresista Velásquez Quesquén. El congresista Velásquez Quesquén pidió que se priorice la elaboración del pre dictamen del Proyecto de Ley 2449, ley que establece medidas para la correcta aplicación de la Ley 30597, con la finalidad de armonizar nuestro ordenamiento jurídico. El congresista Dipas Huamán pidió que se permita hacer uso de la palabra a los dirigentes de la asociación de directores y sub directores de la región de Ayacucho que fueron injustamente despedidos. 2

El congresista Ochoa Pezo pidió que la Comisión debata los dictámenes recaídos en los proyectos de ley que abordan el tema de los docentes despedidos y de los directores que fueron removidos de sus cargos. El congresista Curro López pidió que se priorice el debate de los dictámenes referidos a la reposición de docentes interinos y directores que fueron cesados. El congresista Lizana Santos pidió que se debata el proyecto de ley referido a la reposición de los maestros interinos. La congresista Andrade Salguero pidió que se cite al gobernador regional de Lima Provincia para que informe acerca de los centros educativos que se encuentran declarados como lugares de alto riesgo desde el 2009 por Defensa Civil. El congresista Lizana Santos pidió que se vea el caso de la filial de la Universidad de Chiclayo en Jaén, manifestando que los estudiantes están recibiendo clases en las instalaciones de un hotel. Por esto, solicitó que se cite a las autoridades de dicha universidad para que pueda informar al respecto. IV. ORDEN DEL DÍA 4.1. PRESENTACIÓN DE LA VERSIÓN PRELIMINAR DEL INFORME FINAL DEL GRUPO DE TRABAJO DE DEPORTE DEL PERÍODO LEGISLATIVO 2017-2018, A CARGO DE LA CONGRESISTA LEYLA CHIHUÁN RAMOS La congresista Chihuán Ramos sustentó la versión preliminar del informe final del Grupo de Trabajo de Deporte del período legislativo 2017-2018, abordando los siguientes temas: Los juegos panamericanos y los juegos parapanamericanos 2019, brechas de infraestructura, equipamiento, organización, citaciones y reuniones, entre otros. Finalizada la sustentación, la presidenta sometió al voto el informe, siendo aprobado por unanimidad. 4.2. PRESENTACIÓN DE LA VERSIÓN PRELIMINAR DEL INFORME FINAL DEL GRUPO DE TRABAJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA, DEL PERÍODO LEGISLATIVO 2017-2018, A CARGO DEL CONGRESISTA CARLOS ALBERTO DOMÍNGUEZ HERRERA El congresista Domínguez Herrera sustentó la versión preliminar del informe final del Grupo de Trabajo de Educación Superior Universitaria del período legislativo 2017-2018, abordando los siguientes temas: Licenciamiento institucional en las universidades públicas y aspectos problemáticos; problemática de la Universidad de Chimbote y Federico Villarreal; participación de la universidad pública en la oferta becaria nacional del programa nacional de becas y crédito educativo; etapas del proceso de licenciamiento por 3

parte de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu); plan de adecuación universitaria; y problemática de la universidad San Pedro de Ancash, con respecto al rector de la mencionada casa de estudios, entre otros. Finalizada la sustentación, la presidenta sometió al voto el informe, siendo aprobado por unanimidad. 4.3. APROBACIÓN DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA INVESTIGACIÓN DE LAS PRESUNTAS IRREGULARIDADES QUE SE HABRÍAN COMETIDO EN LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA (SUNEDU) DURANTE EL PERIODO 2015 2018 La presidenta cedió el uso de la palabra al secretario técnico para que pueda dar a conocer el Plan de Trabajo. Luego de la presentación, los congresistas Velásquez Quesquén y Zeballos Salinas hicieron importantes aportes, los cuales serán incorporados en el plan de trabajo presentado. Luego de la presentación, la presidenta puso al voto el Plan de Trabajo para la investigación de las presuntas irregularidades que se habrían cometido en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) durante el periodo 2015 2018, siendo aprobado por unanimidad. 4.4. DEBATE DEL PRE DICTAMEN RECAÍDO EN LOS PROYECTOS DE LEY 2180/2017-CR Y 2907/2017-CR, LEY QUE MODIFICA LA LEY 30512, PARA INCLUIR AL PERSONAL CIVIL DOCENTE DE LOS INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LAS FUERZAS ARMADAS DENTRO DE LOS ALCANCES DEL CAPÍTULO IX DE LA LEY 30512 La presidenta dio inicio al debate del pre dictamen recaído en los Proyectos de Ley 2180/2017-CR y 2907/2017-CR, Ley que modifica la Ley 30512, para incluir al personal civil docente de los institutos y escuelas de educación superior de las fuerzas armadas dentro de los alcances del Capítulo IX de la Ley 30512. Durante el debate, participaron los congresistas Ochoa Pezo, Velásquez Quesquén y Zeballos Salinas, quienes realizaron importantes aportes. Finalizado el debate, la presidenta sometió a votación el pre dictamen recaído en los Proyectos de Ley 2180/2017-CR y 2907/2017-CR, siendo aprobado por mayoría, con los votos de los congresistas Andrade Salguero, Curro López, Dipas Huamán, Domínguez Herrera, Lizana Santos, Ochoa Pezo, Ponce Villarreal, Vergara Pinto, Velásquez Quesquén y Zeballos Salinas; y con la abstención del congresista Oliva Carrales. 4.5. DEBATE DEL PRE DICTAMEN RECAÍDO EN EL PROYECTO DE LEY 2742/2017-CR, QUE PROPONE LA LEY QUE REFORMA EL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA (SINEACE) 4

La presidenta dio inicio al debate del pre dictamen recaído en el Proyecto de Ley 2742/2017-CR, Ley que reforma el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace). Durante el debate, participaron los congresistas Costa Santolalla, Cuadros Candía, Del Águila Herrera, Dipas Huamán, Lizana Santos, Melgarejo Paucar, Oliva Corrales, Ochoa Pezo, Petrozzi Franco, Ponce Villarreal, Vergara Pinto, Velásquez Quesquén y Zeballos Salinas, quienes realizaron importantes aportes. Finalizado el debate, la presidenta sometió a votación el pre dictamen recaído en el Proyecto de Ley 2742/2017-CR, siendo aprobado por mayoría, con los votos de los congresistas Andrade Salguero, Chihuán Ramos, Cuadros Candía, Curro López, Dipas Huamán, Lizana Santos, Oliva Corrales, Ochoa Pezo, Petrozzi Franco, Vergara Pinto, Velásquez Quesquén y Zeballos Salinas; y con la abstención del congresista Curro López. 4.6. EXPOSICIÓN DEL SEÑOR DANIEL ALFARO PAREDES, MINISTRO DE EDUCACIÓN La presidenta dio la bienvenida al señor Daniel Alfaro Paredes, ministro de Educación, y le cedió el uso de la palabra. El ministro de Educación realizó su exposición e informó sobre los siguientes temas: incremento de remuneraciones, mejoras en la aplicación de la evaluación de desempeño docente, pago de sentencias judiciales y deuda social, modificación del DS N 013-2016- MINEDU sobre licencia por representación sindical, agenda regional pendiente, pago de encargaturas en cargos directivos y de especialistas en educación, alimentación de los estudiantes de jornada escolar completa, incremento del presupuesto del sector educación y estrategia para afrontar un escenario de huelga, entre otros. Finalizada la exposición del ministro, la presidenta abrió el diálogo, participando los congresistas Ponce Villarreal, Ochoa Pezo, Del Águila Herrera, Dipas Huamán, Cuadros Candía, Chihuan Ramos, Lizana Santos, Zeballos Salinas, Oliva Corrales, Vergara Pinto, Andrade Salguero y Petrozzi Franco, quienes realizaron diversos aportes al debate y formularon importantes preguntas. 4.7. DEBATE DEL PRE DICTAMEN RECAÍDO EN LOS PROYECTOS DE LEY 1454/2016-CR Y 2912/2017-CR, LEY QUE CREA EL COLEGIO PROFESIONAL DE ARTISTAS DEL PERÚ La presidenta dio inicio al debate del pre dictamen recaído en los Proyectos de Ley 1454/2016-CR y 2912/2017-CR, ley que crea el Colegio Profesional de Artistas del Perú. Durante el debate, participó el congresista Ochos Pezo, quien realizó importantes aportes. Finalizado el debate, la presidenta sometió a votación el pre dictamen recaído en los Proyectos de Ley 1454/2016-CR y 2912/2017-CR, siendo aprobado por unanimidad, con los votos de los congresistas Cuadros Candía, Curro López, Dipas Huamán, Lizana 5

Santos, Oliva Corrales, Ochoa Pezo, Petrozzi Franco, Ponce Villarreal, Vergara Pinto, Velásquez Quesquén y Zeballos Salinas. 4.8. DEBATE DEL PRE DICTAMEN RECAÍDO EN EL PROYECTO DE LEY 1784/2017-CR, QUE PROPONE DECLARAR DE INTERÉS NACIONAL LA CREACIÓN DE LOS PROYECTOS BICENTENARIOS DE INVESTIGACIÓN, EN EL CAMPO DE LAS CIENCIAS HISTÓRICO-SOCIALES La presidenta sometió a votación el pre dictamen recaído en el Proyecto de Ley 1784/2017-CR, que propone declarar de interés nacional la creación de los proyectos bicentenarios de investigación, en el campo de las ciencias histórico-sociales, siendo aprobado por mayoría, con los votos de los congresistas Curro López, Dipas Huamán, Lizana Santos, Melgarejo Paucar, Oliva Corrales, Ochoa Pezo, Petrozzi Franco, Ponce Villarreal y Vergara Pinto; y con la abstención del congresista Zeballos Salinas. Puesto al voto, se aprobó el uso de la palabra por parte de los profesores Melba Cárdenas, Ernesto Meza, Telmo Loli, Ramiro Rojas y Floro Heredia, representantes de los directores de las Instituciones Públicas del Perú. La presidenta solicitó la autorización para ejecutar los acuerdos tomados en la presente sesión, sin esperar el trámite de aprobación del acta, lo que fue aprobado por unanimidad. Siendo las 14 horas y 58 minutos, se levantó la sesión. La transcripción magnetofónica oficial, forma parte del acta. PALOMA NOCEDA CHIANG Presidenta GLORIA MONTENEGRO FIGUEROA Secretaria 6