1. Aspectos generales. Nombre de la institución Dirección postal (calle, número, colonia, ciudad, estado, código postal)

Documentos relacionados
Cuestionario diagnóstico de Unidades de Información Número de cuestionario (para uso interno)

INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES

Estadística de Bibliotecas, Enero-Diciembre 2016

DIAGNÓSTICO DE LOS SISTEMAS BIBLIOTECARIOS

Estadística de Bibliotecas, Enero-Diciembre 2017

Estadística de Bibliotecas, Enero-Diciembre 2017

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA BIBLIOTECA

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA BIBLIOTECA

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA BIBLIOTECA

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA BIBLIOTECA

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA BIBLIOTECA

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA BIBLIOTECA

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA BIBLIOTECA

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA BIBLIOTECA

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA BIBLIOTECA

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA BIBLIOTECA

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA BIBLIOTECA

CURRICULUM VITAE. 2. Microsoft Works. Servicios Industriales Peñoles, S.A. de C.V. Marzo de 1990.

II CONGRESO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE BIBLIOTECAS HOSPITALARIAS

Radiografía del Sistema 2001

DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO

Formulario estadístico anual de las bibliotecas de Rebiun

Lineamientos de servicios

CAPACITACIÓN EN BIBLIOTECONOMÍA

BIBLIOTECA IBEROAMERICANA Guía para el Usuario

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS RECINTO UNIVERSITARIO CARLOS FONSECA AMADOR BIBLIOTECA CENTRAL

Manual de Políticas (DB-GE-M-04) Dirección General de Bibliotecas

Informe de autoevaluación del Servicio de Biblioteca-Universidade da Coruña ANEXO I: TABLAS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Universidad Veracruzana FACULTAD DE ECONOMÍA Doctorado en Finanzas Públicas

SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA ALUMNOS

REGLAMENTO INTERNO DE LA BIBLIOTECA "SIMÓN BOLÍVAR" DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

F. CC. Políticas y Sociología

om rcio xterior INSTALACIONES DE LA USBI DISPONIBLES EN LA SEDE XALAPA Facultad de Contaduría y Administración Especialización en Administración del

CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO 2010

ANEXO 3 BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA DE LA UNMSM ENCUESTA DE USUARIOS

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS BIBLIOTECA Dr. JORGE CARPIZO DESARROLLO DE COLECCIONES Políticas de Desarrollo de Colecciones

Información de Biblioteca

MANUALES DE PROCEDIMIENTOS DE LA BIBLIOTECA

MEJORAMIENTO CONTINUO APLICADO A BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS DE INSTITUCIONES PÚBLICAS UNIVERSITARIAS DIRIGIDAS POR PERSONAL IDÓNEO

Presentación Institucional

GESTIÓN DOCUMENTAL. GO VERSIÓN 2 VIGENCIA Página

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA

Administrar los recursos del Sistema Bibliotecario para proporcionar servicios de información de forma eficiente, oportuna, uniforme y suficiente

Formación Profesional Bibliotecaria

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

I. DATOS GENERALES. NORMATIVIDAD.

CAPÍTULO IV LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO DE LA

De lo particular a lo global: del CENEAM a RECIDA

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS. Consultas Realizadas al Centro de Biblioteca por Programa Académico Según Usuario 271

Préstamo a domicilio automatizado

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

CATALOGO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Página 1 de 9 DEL CENTRO DE POLÍTICAS DE GÉNERO PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

Servicios que. ofrece el SIBDI

Estadística de Bibliotecas, Enero-Diciembre 2015

F. CC. Económicas y Empresariales

CUESTIONARIO SOBRE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA CAPV AÑO 2008

APÉNDICE C4: EVALUACIÓN DE UNA BIBLIOTECA IBAD/SEBAD PARA ABALC. Asistencia Bibliotecaria para América Latina y el Caribe (ABALC)

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA CORRESPONDIENTE A LA SECRETARÍA ADMINISTRATIVA

Aleph, 10 años. en el SENA GC-F-004 V.01

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PROCESOS DEL CID. Misión y Valores 4. Descripción del proceso de préstamo 5

Bolsa de Trabajo de la ENBA

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES

EN CIFRAS. Sistema aleph 500. El Sistema Bibliotecario de la UNAM. Introducción

Reglamento de Biblioteca

BIBLIOTECA SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE

Dirección General de Bibliotecas Universidad Veracruzana

Universidad de Salamanca. Estadísticas de las Bibliotecas. Servicio de Archivos y Bibliotecas

Biblioteca. Salvador Ravelo Formación de Usuarios, Febrero, 2011

Memoria de la Biblioteca 2013

Boletín Estadístico Biblioteca General UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS SISTEMA DE BIBLIOTECAS

CONTROL Y ORGANIZACIÓN DEL ACERVO

Universidad Peruana de Investigación y Negocios

Caracterización. B. REQUISITOS GENERALES DEL PROCESO 6.2 Requisitos. Externos ( usuarios, beneficiarios ) y Legales. Requisitos Usuario/beneficiario

Implementación del módulo de adquisiciones en el SENA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS AL ESTUDIANTE PROGRAMA DE DESARROLLO DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS

II CONGRESO DE BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS Y ESPECIALIZADAS

Biblioteca Municipal "Cardenal Cisneros" - Alcalá de Henares (Ene-Jun. 2017)

Biblioteca Municipal "Cardenal Cisneros" - Alcalá de Henares (Jul-Dic. 2016)

Transcripción:

DIAGNÓSTICO DE LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS EXISTENTES EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR E INVESTIGACIÓN DE MÉXICO. 1. Aspectos generales Nombre de la institución 1.2. Dirección postal (calle, número, colonia, ciudad, estado, código postal) 1.3. Dirección electrónica 1.4. Teléfonos 1.5. Señale en la estructura organizacional de su institución, de que área dependen las bibliotecas ( ) Académica ( ) Administrativa ( ) Otra (especifique) 1.6. Qué lugar ocupa en la estructura organizacional la unidad que coordina o dirige las bibliotecas: ( ) Segundo nivel ( ) Tercer nivel ( ) Otra(especifique) 1.7. Señale el tipo y número de bibliotecas existentes en su institución Número Secundaria Preparatoria Licenciatura Posgrado Investigación Pública Tipo Otra (especifique) 1

1.8. Señale los recursos financieros con los que contó en 2009 y 2010 y de donde provinieron. Recursos Financieros Recursos propios PIFI Fondos estatales Cantidad asignada 2009 2010 Otros (especifique) Adquisición de libros Adquisición de revistas Adquisición de bases de datos Edificios (construcción, ampliación, etc.) Mobiliario (adquisición, reparación, etc.) Equipo(adquisición, mantenimiento, etc.) 1.9. Señale el monto presupuestal ejercido en 2009 y 2010 en: Rubro 2009 2010 Otros (especifique) _ 1.10. Señale el número total de usuarios potenciales existentes en su institución. Alumnos Profesores / Investigadores Personal administrativo 1.11. Indique el nombre, correo electrónico y el número telefónico de la persona que contestó el cuestionario. 2. Recursos Humanos 2.1. Mencione,sin incluir personal secretarial o de intendencia, el total de empleados de las bibliotecas de su institución en cada una de ellas. Biblioteca Número de empleados 2

2.2. Señale, sin incluir al personal secretarial y de intendencia, la escolaridad general del personal de las bibliotecas. Ninguno Primaria Secundaria Nivel de estudios Preparatoria o equivalente Nivel técnico Licenciatura Maestría Doctorado Número de personas Otro (especifique) Total 2.3. Señale, sin incluir al personal secretarial y de intendencia, la formación en bibliotecología del personal de las bibliotecas. Nivel Adiestramiento Capacitación Preparatoria Técnico Técnico Superior Universitario Licenciatura Especialización Número de personas 3

Maestría Doctorado Diplomado Otro (especifique) Total 2.4. Indique cuantas personas que sean empleados de las bibliotecas de su institución usted considera que tienen interés en realizar estudios en bibliotecología. A nivel técnico Nivel A nivel licenciatura A nivel Posgrado Número Otro (especifique) 3. Colecciones documentales 3.1. Señale el total de títulos y volúmenes existentes en su institución. Tipo de material Títulos Volúmenes Libros Revistas Tesis Folletos Separatas / reimpresos Mapas Fotografías Discos fonográficos Diapositivas Videos Películas CD DVD Planos Otros (especificar) Totales 4

3.2. Indique el total de títulos de revistas que se reciben regularmente. 3.3. Mencione el total de títulos de revistas adquiridas por suscripción en 2009 y 2010 2009 2010 3.4. Mencione que colecciones de revistas electrónicas y bases de datos adquirió en 2010. Por favor, sea lo más específico posible para poder distinguir las colecciones o títulos. Colecciones de revistas Bases de datos 3.5. Mencione el total de volúmenes de materiales documentales adquiridos en 2009 y 2010. Forma de adquisición 2009 2010 Compra Canje Donación 5

4. Organización documental 4.1. Señale que herramientas utiliza para la organización de los recursos documentales. Tipo de material Libros Revistas Tesis Folletos Separatas/reimpresos Mapas Fotografías Discos fonográficos Diapositivas Videos Películas CD DVD Planos Otros (especificar) Catalogación Clasificación Temas Kardex Otro Anglo Otro Dewey LC DU Otro Esca Rovi LC Otro Anglo: Reglas Angloamericanas Dewey: Sistema Decimal de M. Dewey LC: Biblioteca del Congreso DU: Sistema Decimal Universal Esca: Encabezamientos de Gloria Escamilla Rovi: Encabezamientos de Carmen Rovira. 4.2. Mencione si utiliza algún sistema de cómputo (software) para la organización documental. Si ( ) No ( ) 4.3. En caso afirmativo, señale que sistema de cómputo o software utiliza. Siabuc Aleph Unicornio Janium LogiCat Horizonte Otro (especifique) 6

5. Servicios 5.1. Indique los servicios que ofrecen las bibliotecas de su institución. Servicio Préstamo en sala Préstamo a domicilio Préstamo interbibliotecario Consulta Consulta a base de datos Fotocopiado Escaneado de documentos Obtención de documentos no disponible localmente Alerta Bibliográfica Diseminación Selectiva de Información Formación de usuarios Reserva de materiales documentales Reservación de materiales documentales Elaboración de guías de la literatura Exposiciones Otros (especifique) 5.2. Señale el total de servicios proporcionados por las bibliotecas en 2009 y 2010. Servicio 2009 2010 Préstamo en sala Préstamo a domicilio Préstamo interbibliotecario Consulta Consulta a base de datos Fotocopiado Escaneado de documentos Obtención de documentos no disponible localmente Alerta Bibliográfica Diseminación Selectiva de Información Formación de usuarios Reserva de materiales documentales Reservación de materiales documentales Elaboración de guías de la literatura Exposiciones Otros (especifique) 5.3. Indique el número total de asientos disponibles para sus usuarios. 7

6. Recursos materiales 6.1. Cuantosedificios del total de los inmuebles donde se albergan las bibliotecas fueron construidos exprofeso. Exprofeso Adaptados Total 8