PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ORDENANZA DE PEÑAS DE ALAGÓN SESIÓN INFORMATIVA

Documentos relacionados
PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ORDENANZA DE PEÑAS DE ALAGÓN TALLER PLENARIO 1

SESIÓN INFORMATIVA 31 de marzo de 2016 Sala de la Corona, Edif. Pignatelli, Zaragoza

SESIÓN INFORMATIVA 8 de noviembre de 2016 Sala Hermanos Bayeu. Edificio Pignatelli, Zaragoza


SESIÓN INFORMATIVA Huesca, CC del Matadero. 17 de febrero de 2016, horas


SESIÓN INFORMATIVA 7 de marzo de 2017 TERUEL

1 ACTA del Consejo Sectorial de Festejos celebrado el 13 de julio de 2016.

SESIÓN INFORMATIVA 7 de septiembre de 2015 Sala Hermanos Bayeu, Edif. Pignatelli, Zaragoza

Síguenos a través de #paisajerutagarnacha

Compromiso político con con la la participación de de la la ciudadanía


PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ORDENANZA DE PEÑAS DE ALAGÓN MESA DE TRABAJO Y DEBATE DEL AYUNTAMIENTO

PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL I PLAN ESTRATÉGICO PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES DE ARAGÓN

Proceso de participación ciudadana para la elaboración de la Carta de Derechos y Deberes de la Ciudadanía ante su Administración Municipal

PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL ÁMBITO LOCAL


SESIÓN INFORMATIVA Jaca, 2 de diciembre de 2015

PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LEY DE ACCIÓN VOLUNTARIA DE ARAGÓN RESULTADOS TALLER 5 TERUEL

Acta SESIÓN DIFUSIÓN PROPUESTAS A FASE DE VOTACIÓN.

RESULTADOS TALLER 8 PERSONAS DESTINATARIAS DE LA ACCIÓN VOLUNTARIA

Proceso Participativo. Nuevo Reglamento de Participación Ciudadana Ayuntamiento de Pamplona/Iruñea 2018.

I Plan de Infancia y Adolescencia de Utebo

Proceso participativo para la elaboración de la Ordenanza Reguladora de las parcelas y los aprovechamientos patrimoniales del Monte "La Cuesta"

Proceso Participativo para elaborar el. Reglamento de Participación. Ciudadana de Calamocha ACTA SESIÓN RETORNO

Jueves 29 de octubre de 2015

Acta SESIÓN RETORNO PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA SESIÓN RETORNO 11 DE ENERO DE 2018 DE 19,30 A 21 HORAS

PLAN DE PARTICIPACIÓN

DON JESÚS LÓPEZ LÓPEZ, SECRETARIO GENERAL DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CARAVACA DE LA CRUZ (MURCIA).

ACTA DE LA SESIÓN INFORMATIVA

ACOMPAÑAMIENTO, APOYO Y DINAMIZACIÓN DE LAS MEDIDAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL PLAN DE JUVENTUD DE SOBRADIEL

PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA ELABORACIÓNDEL PLAN ENERGÉTICO DE ARAGÓN

PROCESO I PLAN LOCAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA DE MONZÓN. ACTA Sesión de Retorno

Proceso participativo para la reforma de la Plaza de España de La Puebla de Híjar. Acta del taller de dinamización en la plaza. Escenario de futuro

1 ACTA del Consejo Sectorial de Festejos celebrado el 30 de marzo de 2017

Proceso de participación ciudadana para la revisión del Plan de Gestión Integral de Residuos de Aragón SESIÓN DE RETORNO.

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO DE LAS TIERRAS DEL MONCAYO

Proceso participativo sobre la movilidad urbana en Mallén ACTA DEL TALLER 1_ DIAGNOSIS. Mallén, 27 de mayo de 2016

RESULTADOS TALLER nº 3

RESULTADOS TALLER 1 TERUEL,

MUJER, PAZ Y SEGURIDAD

SESIÓN INFORMATIVA. 27/09/2017 Salón de Plenos del Ayuntamiento de Binéfar.

20º Aniversario de la Convención de los Derechos del Niño

TALLER PARTICIPATIVO 1

#PrevencionAdiccionesJacetania

Por el Alcalde-Presidente se declaró abierta la sesión, siendo las once horas y veinte minutos.

Experiencia de participación ciudadana: ELABORACIÓN DEL II PLAN DE CONVIVENCIA Y DIVERSIDAD CULTURAL DE LA COMARCA CAMPO DE CARIÑENA,

Por el Alcalde-Presidente se declaró abierta la sesión, siendo las diez horas y cincuenta minutos.

SESIÓN DE RETORNO Biescas, 3 de Diciembre de 2014

DNI APELLIDOS NOMBRE CALIFICACIÓN r Termenón Cuadrado Silvia 6,00. Turno cupo de reserva para personas con discapacidad

PROCESO DE CONTRASTE DEL DIAGNÓSTICO DEL ABASTECIMIENTO DEL AGUA URBANO E INDUSTRIAL DE LA RIBERA DE NAVARRA Y ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS

RESULTADOS TALLER 4 PROTECCIÓN CIVIL

!"! #$ 19. Benjamín Femenino. miércoles, 18 de febrero de 2009 a las 14:03 Página 1 de 10

RELACIÓN DE INTERINOS DISPONIBLES PARA SUSTITUCIONES. CUERPO PROFESORES DE ARTES PLASTICAS Y DISEÑO

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE ALMODÓVAR DEL CAMPO NÚM. REG. ENTIDAD LOCAL:

Madrid, ciudad amigable con las

9 DEL PARTIDO POPULAR.- DON MIGUEL VACA GÁMEZ.

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DEL:

a la carta Carta de Derechos y Deberes de la ciudadanía de Ejea de los Caballeros ante su Administración Municipal

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE ESPAÑA

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE DE LA CORPORACIÓN CELEBRADA EL DÍA TRES DE MAYO DE DOS MIL DIECIOCHO.

BORRADOR del Programa de Acción por la Participación Ciudadana en La Almunia

Sr. Alcalde-Presidente. Sres. Concejales

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE VILLAMANRIQUE DE TAJO CELEBRADA EL DÍA DOS DE SEPTIEMBRE DE 2009

ACOMPAÑAMIENTO, APOYO Y DINAMIZACIÓN DE LAS MEDIDAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL PLAN DE JUVENTUD DE SOBRADIEL

TRABAJOS FIN DE MÁSTER - MARTES 27 de Junio de 2017 ORIENTACIÓN - Sala de Reuniones. 09:00 Tribunal O-1 Suplentes Director/a TFM Muñoz Barba, Rocío

MARCO NORMATIVO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL ÁMBITO LOCAL

#PrevencionAdiccionesJacetania

ACTA DE LA COMISION PARITARIA PARA LA SELECCIÓN DE TRABAJADORES/AS DEL PLAN ESPECIAL DE EMPLEO EN ZONAS RURALES DEPRIMIDAS 2015.


PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA REFORMA DEL REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LA COMARCA DE ANDORRA-SIERRA DE ARCOS

CURSO 2016 / INFORMACIÓN IMPORTANTE

El personal técnico municipal asesora sobre la viabilidad legal y técnica.

y la ciudad 3-4 JORNADAS Las personas mayores JUNIO y la ciudad Salón de Actos del CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía Pza.

Acta Talleres Centros educativos

Proceso participativo para la elaboración del Plan de Ordenación de los Recursos Forestales (PORF) de la Comarca Gúdar - Javalambre

ACTA DEL FORO CIUDADANO REVISIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA AGENDA 21 LOCAL DE PEDROLA. FECHA:09/11/12 HORA: 19:00

ACTA DE LA REUNIÓN DE CARÁCTER ORDINARIO DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SALUD. AYUNTAMIENTO DE MOLINA DE SEGURA DE FEBRERO DE 2.

INFORME DE PARTICIPACIÓN Taller 7: Teruel

GRUPO A2 (A) HORARIO MARTES Y JUEVES AULA: 3.3B NOMBRE APELLIDOS GRUPO

CONSEJO TERRITORIAL DEL DISTRITO DE CARABANCHEL

Proceso participativo para elaborar el II PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD

INFORME FOREM LOGROSÁN

ARAGÓN PARTICIPA. APOYO A LAS ENTIDADES LOCALES

PLAN. Proceso de participación Proceso de ciudadana para la participación elaboración ARAGÓN 2030 ACTA SESION RETORNO 18/05/2018.

Jóvenes andorranos: escenarios de futuro, empleo y autoempleo

... el Lugar de la Mancha ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EN FECHA 11 DE MAYO DE

SESION ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA MUNICIPAL DE LLANO DE BRUJAS CELEBRADO EL DIA CATORCE DE MARZO DE DOS MIL DIECISEIS. = = = = = = = = = = = = =

COLEGIO PROFESIONAL DE EDUCADORAS Y EDUCADORES SOCIALES DE EXTREMADURA (COPESEX) ACTA FUNDACIONAL

ACTA TALLER 4: Título VII: El derecho de participación de los municipios en las políticas comarcales. Disposiciones Adicionales.

Vocal representante del Equipo de Gobierno en la Junta de Distrito de Fuencarral:

Mediante Decreto de Alcaldía de 19 de mayo de 2017, se ha resuelto lo siguiente:

Convocatoria: Adjudicación secundaria 13/09/2010. Proceso 62 - Listado a 17 de Septiembre de 2010, a las 08:38

Presentación de los trabajos de la Mesa

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN EXTREMADURA

El documento ha sido firmado por : 1.- Adjunto Cultura de AYUNTAMIENTO DE LEON.Firmado 26/12/ :43

RESULTADOS TALLER nº 6

PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Transcripción:

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA ELABORACIÓN DE LA ORDENANZA DE PEÑAS DE ALAGÓN SESIÓN INFORMATIVA Alagón, 17 de marzo de 2016

ÍNDICE Introducción 3 Programa de la sesión 4 Asistentes 5 Temas abordados por la mesa 7 Bienvenida y apertura de la sesión 7 La apuesta por la participación ciudadana 7 El borrador de la ordenanza de peñas 8 El proceso participativo 8 Turno de palabras 10 Acta de la sesión informativa del proceso participativo para la elaboración de la ordenanza de peñas de Alagón 2

INTRODUCCIÓN El pasado 30 de noviembre de 2015, el Pleno del Ayuntamiento de Alagón aprobó, por unanimidad de todos los grupos políticos municipales, desarrollar un proceso participativo para la elaboración y aprobación de un reglamento de peñas 1. Las peñas, de manera más o menos formal, han sido tradicionalmente un elemento fundamental de actividades festivas y de tiempo libre, así como punto de encuentro juvenil y vecinal en numerosas localidades aragonesas. No obstante, su actividad también genera controversias, molestias a otros vecinos y problemas de convivencia 2. Con el desarrollo de este proceso de participación ciudadana el Ayuntamiento de Alagón, en colaboración con la Dirección General de Participación Ciudadana, Transparencia, Cooperación y Acción Exterior del Gobierno de Aragón, busca impulsar el trabajo en común de los diferentes actores implicados (familias, vecinos afectados, propietarios de locales, técnicos municipales, peñistas y otras asociaciones del municipio, etc.) en torno a una ordenanza que determine las condiciones y requisitos para la actividad en estos locales. Se trata de dotar de seguridad jurídica a estas actividades y buscar soluciones a problemas de seguridad y/o ruidos en torno a las peñas que a la vez son, por ejemplo, entidades fundamentales para la organización de actos festivos y colaboran activamente con el Ayuntamiento 3. De esta forma, en Alagón se busca trabajar y debatir con los propios actores implicados en torno a la futura norma municipal que ordene los requisitos y condiciones de las peñas de la localidad: Porque es necesario contar con la opinión de las peñas como pieza fundamental en la vida social y cultural de Alagón. Porque es importante atender problemas de convivencia entre los principales agentes implicados. Porque la participación ciudadana aporta calidad a la elaboración de estas normas. El proceso participativo se llevará a cabo entre los meses de marzo, abril y mayo de 2016, arrancando con la sesión informativa cuyo desarrollo se describe en esta acta. 1 Comunicación del Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Alagón 30 noviembre http://aragonparticipa.aragon.es/sites/default/files/2015/actualidad/acuerdo_pleno_alagon.pdf 2 Artículo publicado en la web Aragón Participa http://aragonparticipa.aragon.es/el-ayuntamiento-de-alagonaprueba-la-propuesta-de-realizar-un-proceso-participativo-para-la-elaborac 3 Ídem. Acta de la sesión informativa del proceso participativo para la elaboración de la ordenanza de peñas de Alagón 3

PROGRAMA DE LA SESIÓN La Sesión Informativa tuvo lugar el 17 de marzo de 2016, de 19:30 A 20:30, en la Casa de Cultura de Alagón. El programa que siguió la sesión fue: 19:30 h. Bienvenida y presentación de la Sesión D. Pascual José Embid Bolea, Concejal responsable de festejos 19:35 La apuesta por la participación ciudadana D. Miguel Miranda Aranda, Director General de Participación Ciudadana, Transparencia, Cooperación y Acción Exterior del Gobierno de Aragón 19:45 h. La regulación de las peñas en Alagón D. Sergio J. Ibarz Bosqued, Secretario municipal 19:50 h. El proceso de participación ciudadana para la elaboración de la Ordenanza de Peñas de Alagón D. Sergio Castel Gayán, Jefe de Servicio de Participación Ciudadana del Gobierno de Aragón 20: 10 h. Turno de palabras 20:30 h. Cierre Con estos contenidos se consiguió: Presentar el proceso de participación. Explicar el borrador de la ordenanza de peñas de Alagón. Abrir un espacio para aclarar dudas sobre el proceso o el contenido del texto base que someter a debate. Animar a la participación a todos los agentes implicados. Acta de la sesión informativa del proceso participativo para la elaboración de la ordenanza de peñas de Alagón 4

ASISTENTES Un total de 52 personas asistieron a la Sesión Informativa: 23 mujeres y 29 hombres, además de 4 menores. 55,8% 44,2% Mujeres Hombres Entre los asistentes hubo representantes de todos los agentes implicados en el proceso: peñistas (jóvenes y mayores), familias, vecinos afectados, propietarios de locales y representantes del sector de la hostelería de Alagón. 35 personas indicaron su nombre y, en su caso, a la entidad a la que representaban: Nº Nombre Apellidos Entidad 1 Verónica Marín Sebastián Interpeñas 2 César Grañena Peña CD Ceda El Vaso 3 Daniel Carrasco Royo Pub La Zona 4 Carlos Martínez Gil Interpeñas Alagón. Asociación "Por decir algo" 5 Ángel García Casbas 69 Grados S.L. 6 Mª Pilar Medrano Pérez Cofradía Virgen del castillo Mª 7 Antonia Velázquez García Ayuntamiento de Alagón 8 Elena García Juango Alagón en Común 9 Carlos Lagranja Pellicer 10 Eva Suárez Perales Fincas Ebro (administrador de fincas) 11 Celia Gutíerrez Viñuales 12 Mariano Bazco Laerma Asoc. Intelectual Los Perkas 13 Mercedes Gueñal Sánchez 14 Alba Ruíz Aldea 15 Cristina Gascón Salas 16 Eva María Arnaudas Gaspar Asoc. Cultural Taurina Luís Antonio Gaspar "Paulita" 17 Mª Jesús Castiñeiras Mayoral 18 Pilar Anciso Torres 19 Diego Higueras Urbano 20 Luís Vera Ferriz Peña La Brigada 21 Joaquín Cilla Rubio Asoc. Cultural Los Perkas Acta de la sesión informativa del proceso participativo para la elaboración de la ordenanza de peñas de Alagón 5

22 Ana Dúcar Sanz Cofradía de la Santísima Virgen de los Dolores 23 José Luís Ochoa García Danzantes de Alagón 24 Juan Cuevas Montes Club de petanca 25 Jesús M. Pascual Peña Zaragozista Alagón 26 Mª Teresa 27 Mariano Lahuerta Berges Asociación de Gigantes y Cabezudos de Alagón 28 Sergio Comenge Leonar Peña Sajeño Alagonesa 29 Esther Badía Diel Grupo de yoga 30 Elvira Guecia Asociación de mujeres AMFA 31 José García Peña La Única 32 José E. Vera Giménez Ayuntamiento de Alagón 33 Ángel Viñuales Fanlo Asociación Musical Villa de Alagón 34 Gregorio Carrasco Gaspar 35 Alfredo Giménez Por parte de la organización asistieron: Nombre Apellidos Entidad Miguel Miranda Director General de Participación Ciudadana, Transparencia, Cooperación y Acción Exterior del Gobierno de Aragón Sergio Castel Jefe de Servicio de Participación Ciudadana del Gobierno de Aragón Pascual José Embid Concejal responsable de festejos del Ayuntamiento de Alagón Sergio J. Ibarz Secretario municipal del Ayuntamiento de Alagón Elisa Pérez Equipo de facilitación de Atelier de Ideas A la entrada de la sesión se les hizo entrega de la siguiente documentación: Tríptico informativo sobre el proceso, donde se indican las fechas de celebración de cada taller y sesión. Orden del día de la sesión informativa. Hoja de inscripción a los próximos talleres y sesiones. Borrador de la ordenanza de peñas de Alagón. Acta de la sesión informativa del proceso participativo para la elaboración de la ordenanza de peñas de Alagón 6

TEMAS ABORDADOS POR LA MESA BIENVENIDA Y APERTURA DE LA SESIÓN La bienvenida a los participantes y la apertura de la sesión corrió a cargo de Pascual Embid, Concejal responsable de festejos, quien enmarcó en breves palabras el proceso y agradeció la amplia asistencia al acto. LA APUESTA POR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Miguel Miranda, Director General de Participación Ciudadana, Transparencia, Cooperación y Acción Exterior del Gobierno de Aragón centró su intervención destacando la importancia de la implicación de la ciudadanía en la definición de las políticas públicas. Aclaró que esta participación legitima en mayor medida las decisiones públicas, si bien no implica sustituir la capacidad de decisión de la corporación municipal sobre la que siempre recaerá la última palabra. Explicó que es importante la involucración de los ciudadanos, recoger la opinión de todos los agentes afectados y, sobre todo, que todos tengamos la oportunidad de escuchar al otro y entender su postura porque eso nos permitirá reflexionar sobre nuestras propias opiniones. Miguel Miranda prosiguió hablando del programa de participación ciudadana del Gobierno de Aragón para 2016 que pretende impulsar 18 procesos participativos sobre políticas públicas, leyes, planes y programas del Gobierno de Aragón y 28 procesos en el ámbito de las entidades locales, entre los que se encuentra el proceso de la ordenanza de peñas de Alagón. Acta de la sesión informativa del proceso participativo para la elaboración de la ordenanza de peñas de Alagón 7

Explicó que el papel que asume el Gobierno de Aragón es el de acompañar el proceso y facilitar la participación, asegurando una total transparencia del mismo: desde la página web de Aragón Participa se tendrá acceso al vídeo de esta sesión, a las fotografías, a las actas de las reuniones, etc. El proceso concluirá con la sesión de retorno en la que el Ayuntamiento expondrá las principales aportaciones que se han hecho en el proceso, cuáles han sido asumidas y cuáles no y en este caso las razones de por qué han sido rechazadas. Cerró su intervención agradeciendo a la corporación municipal haber apostado por impulsar este proceso participativo. EL BORRADOR DE LA ORDENANZA DE PEÑAS Sergio Ibarz, Secretario municipal, expuso cómo se ha gestado el borrador de la ordenanza. El borrador es un texto inicial, elaborado por los técnicos municipales, que se encuentra ahora en una fase previa a la tramitación administrativa. En esta fase previa es en la que se enmarca el proceso participativo. Las aportaciones del proceso serán evaluadas por el Ayuntamiento y se procederá a su aprobación inicial por el pleno del Ayuntamiento. Después pasará a la fase de tramitación administrativa que incluye el trámite de exposición e información pública. En la redacción del borrador de la ordenanza, explicó, se ha querido reflejar los intereses de todos los afectados: el de la convivencia y el descanso y también el del ocio y la diversión; así como asegurar unas mínimas condiciones de seguridad, habitabilidad y funcionamiento de los locales y respetar el cumplimiento de la normativa respecto a los menores de edad. EL PROCESO PARTICIPATIVO Sergio Castel, Jefe de Servicio de Participación Ciudadana del Gobierno de Aragón, explicó las fases del proceso participativo que se inicia en Alagón apoyándose en el siguiente esquema: Acta de la sesión informativa del proceso participativo para la elaboración de la ordenanza de peñas de Alagón 8

En su intervención destacó 4 : La orientación de los próximos talleres y sesiones de participación. La posibilidad de remitir aportaciones al borrador de la ordenanza de peñas a través del foro de la página web: http://aragonparticipa.aragon.es/encuesta/proceso-participativo-para-la- elaboracion-de-la-ordenanza-de-penas- Y los compromisos que las administraciones que ponen en marcha este proceso de participación adquieren con respecto al mismo y sus participantes, haciendo especial hincapié en: o El desarrollo de un proceso de participación que permita recoger las opiniones de todos los actores implicados. o La realización de un debate abierto sobre el borrador de la ordenanza de peñas. o La transparencia de este debate público a través de la publicación de las actas en la página web de Aragón Participa. 4 La presentación utilizada en la sesión informativa se puede consultar en la web de Aragón Participa. Acta de la sesión informativa del proceso participativo para la elaboración de la ordenanza de peñas de Alagón 9

o El desarrollo de una última sesión de retorno en la que transmitir las decisiones finalmente adoptadas por la corporación municipal y su correspondiente justificación. Sergio Castel solicitó a los asistentes que, de cara a estimar la participación en los talleres, cumplimentasen y entregasen la ficha de inscripción a los próximos talleres y sesiones, entregada al inicio de la sesión. En concreto, las próximas fechas, horarios y lugares de reunión son: Taller de debate nº1 Peñistas (jóvenes y mayores) y familias implicadas. 31 de marzo, jueves, de 19:00 a 21:30 horas. Taller de debate nº2 - Propietarios de locales, hostelería y comercio. 5 de abril, martes, de 19:00 a 21:30 horas. Taller de debate nº3 Vecinos afectados. 13 de abril, miércoles, de 19:00 a 21:30 horas. Taller de debate nº4 Plenario sobre 1ª parte de la Ordenanza. 20 de abril, miércoles, de 19:00 a 21:30 horas. Taller de debate nº5 Plenario sobre 2ª parte de la Ordenanza. 27 de abril, miércoles, de 19:00 a 21:30 horas. Agregó que también se llevará a cabo una Mesa de trabajo con los técnicos del Ayuntamiento el 12 de mayo, de 10:00 a 13:00 horas. TURNO DE PALABRAS Pascual Embid dio la palabra a los representantes del resto de formaciones políticas del Ayuntamiento asistentes a la sesión informativa, que intervinieron en el siguiente orden: D. Elena García Juango, Concejal D. Ismael Ibáñez Gracia, Concejal D. Jonatan Gómez Casalé, Concejal D. Antonio Manresa Gistas, Concejal Acta de la sesión informativa del proceso participativo para la elaboración de la ordenanza de peñas de Alagón 10

Todos ellos agradecieron la amplia asistencia a la sesión informativa y animaron a la participación de todos los vecinos. Así mismo subrayaron la importancia de este proceso participativo y el deseo de que se llegue al consenso más amplio entre todos. Antonio Manresa puntualizó que se debe tener en cuenta que habrá aportaciones que no se podrán asumir por motivos normativos, porque existen leyes de obligado cumplimiento que hay que respetar. Pascual Embid abrió el turno de palabras al resto de asistentes y moderó las intervenciones que se centraron en: 1. Expresar la expectación ante el proceso participativo y mostrar el interés por participar activamente. 2. Llamar la atención sobre el papel de los menores. 3. Expresar el interés en que se hubiera programado un espacio de debate solo para peñistas/familias y vecinos afectados porque es en estos dos colectivos donde está la mayor conflictividad. 4. Subrayar la importancia de que se contemple la nueva Ley de espectáculos que el Gobierno de Aragón quiere impulsar para asegurar que la ordenanza cumple con ella. Para dar respuesta a estas intervenciones respondieron: Sergio Castel, en primer lugar, para dejar claro los límites de la participación (en clara alusión a la legislación que hay que cumplir), y en segundo lugar, para explicar que los talleres sectoriales tienen como objetivo recoger la opinión compartida de un colectivo respecto a la ordenanza y los plenarios, por su parte, persiguen juntar a todas las partes y debatir entre todas. También aclaró que un vecino puede asistir a varios talleres sectoriales. Acta de la sesión informativa del proceso participativo para la elaboración de la ordenanza de peñas de Alagón 11

Miguel Miranda remarcó que el proceso participativo otorga legitimidad a la elaboración de la ordenanza de peñas, pero por supuesto ésta debe cumplir con la legislación vigente. Añadió que el valor de este proceso participativo reside en tener un espacio en el que colectivos con diferentes intereses se escuchan unos a otros e intentan llegar al mayor consenso posible. La sesión dio cierre a las 20:30 h del 17 de marzo de 2016. Acta de la sesión informativa del proceso participativo para la elaboración de la ordenanza de peñas de Alagón 12