ANEXO A LAS NORMAS CONGRESUALES CONFEDERALES PARA EL PROCESO CONGRESUAL EN ASTURIAS. XII CONGRESO COMISIONES OBRERAS DE ASTURIAS.

Documentos relacionados
ANEXO ESPECIFICO DE NORMAS PARA EL II CONGRESO DE CCOO DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS DE ALMERÍA

ANEXO ESPECIFICO DE NORMAS PARA EL II CONGRESO DE CCOO DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS DE GRANADA

III CONGRESO CC.OO CCOO ANEXO A LAS NORMAS CONGRESUALES DE COMISIONES OBRERAS DE MADRID

ANEXO ORGANIZATIVO Y REGLAMENTO Y ORDEN DEL DÍA XI CONGRESO DE LA UNIÓN PROVINCIAL DE CCOO DE ALMERIA

13º CONGRESO DE LA UNIÓN PROVINCIAL DE CCOO-JAÉN

XII CONGRESO DE LA FEDERACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE CCOO ASTURIAS

NORMAS CONGRESUALES PARA EL DESARROLLO DEL 7º CONGRESO DE CCOO DE MELILLA

ANEXO ORGANIZATIVO DE LA FEDERACIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA DE CCOO ANDALUCÍA

ANEXO ESPECIFICO DE NORMAS PARA EL II CONGRESO DE CCOO DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS DE CÁDIZ

Anexo Organizativo de la FSS de Aragón de CCOO

CONFERENCIA CONGRESUAL SECCION SINDICAL ESTATAL FERROVIAL SERVICIOS A BORDO (SAB)

Anexo Organizativo de la FSS de Canarias de CCOO

DELEGADOS/AS A ELEGIR POR FEDERACIONES DELEGADOS/AS NATOS TOTAL DELEGADOS/AS AL XII CONGRESO DE LA UNIÓN COMARCAL DE CC.OO.

ANEXO ORGANIZATIVO II CONGRESO DE CCOO DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS DE ASTURIAS

ASAMBLEA CONGRESUAL UNIÓ COMARCAL D INCA.

25 DE MARZO DE Aprobado en el Consejo Provincial de CCOO de Salamanca 14 de octubre de 2016

Anexo Organizativo del Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios CCOO de Córdoba

Anexo Organizativo de la FSS de Cádiz de CCOO

Anexo Organizativo de la FSS de Jaén de CCOO

XII CONGRESO FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA CCOO EUSKADI IRAKASKUNTZA ANEXO ORGANIZATIVO

NORMAS IX CONGRESO DE CCOO CANARIAS. (Aprobadas por el Consejo Sindical del día 19 de Abril 2012)

REGLAMENTO Y ORDEN DEL DÍA

Anexo Organizativo del Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios Granada de CCOO

Anexo Organizativo X Congreso de la FSS de Huelva de CCOO

1º CONGRESO UNIÓN INSULAR DE CCOO MALLORCA ANEXO NORMAS CONGRESUALES

ANEXO A LAS NORMAS CONGRESUALES CONGRESO EXTRAORDINARIO CCOO REGION DE MURCIA FEDERACIÓN AGROALIMENTARIA DE CCOO DE MURCIA NORMAS GENERALES

ANEXO ORGANIZATIVO II CONGRESO CCOO INDUSTRIA de EUSKADI

ANEXO Normativo. del XIV CONGRESO UNIÓN PROVINCIAL DE CCOO CÁDIZ. en los procesos del 11º Congreso Confederal y 12º Congreso de CCOO Andalucía.

Índice. Propuesta de Reglamento y orden del día. Preámbulo Día 21 de febrero de Día 22 de febrero de

SANTIAGO DE COMPOSTELA 10 DE OCTUBRE - I -

Anexo Organizativo de la FSS de CCOO de Euskadi

Reglamento de la II Conferencia Sección Sindical Estatal de la Seguridad Social

ANEXO ORGANIZATIVO DE LA FSS-CCOO DE ARAGÓN SOBRE LAS ASAMBLEAS DEL 8º CONGRESO DE LA FSSCCOO. Comisión Ejecutiva FSS de Aragón 2012

ANEXO PROCESO CONGRESUAL FECOHT-MADRID PARA EL PROCESO DE FUSIÓN COMFIA - FECOHT

ll CONGRESO DE CCOO DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS DE CANTABRIA CALENDARIO 2º CONGRESO DE LA FEDERACION DE CONSTRUCCION Y

(Aprobadas por el Consejo de CCOO Servicios Aragón el 3 de noviembre de 2016, modificadas 11 de noviembre de 2016)

Participarán y tendrán derecho a voto los afiliados/as al corriente de pago a la fecha de la celebración de la asamblea congresual correspondiente.

Anexo Organizativo III Congreso de FSC-CCOO de Castilla y León. Valladolid, 17 y 18 de marzo de 2017

REGLAMENTO ASAMBLEAS FEDERACION

Reglamento asambleas congresuales

Anexo Organizativo y Calendario II Congreso de la Seccion Sindical Estatal de Extel Contact Center

ANEXO ORGANIZATIVO II CONGRESO CCOO CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS DE ARAGÓN

3º CONGRESO DE LA FEDERACION DE SERVICIOS A LA CIUDADANIA DE CCOO

NORMAS GENERALES. Se elegirá un número mínimo de suplentes del 20%.

ANEXO ORGANIZATIVO PARA EL 4º CONGRESO Y ASAMBLEA CONGRESUAL DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

CONVOCATORIA Y NORMAS RENOVACION SECCION SINDICAL ESTATAL DE FRANCE TELECOM-ORANGE

Anexo Organizativo de la FSS-CCOO de Andalucía

IIª Conferencia. Sección Sindical Estatal de la AEAT de la FSC-CCOO. Anexo Organizativo y Calendario + EMPLEO PÚBLICO. - FRAUDE FISCAL.

sindicato provincial de león secretaría general

J.M. Caro Vizcaíno Responsable Organización Unión Intercomarcal de CC.OO. del Camp de Morvedre-Alto Palancia

CONVOCATORIA DEL 38.º CONGRESO FEDERAL

CONVOCATORIA Y NORMAS II CONFERENCIA SECCION SINDICAL ESTATAL DE SEGURIDAD SOCIAL

BORRADOR DE ANEXO ORGANIZATIVO IV CONGRESO FEDERACION DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS DE CCOO DE EXTREMADURA

ANEXO NORMAS DEL III CONGRESO DE LA FEDERACIÓN DE SERVICIOS A LA CIUDADANÍA CCOO ARAGÓN. Aprobadas en el Consejo de la

ANEXO DE CONTENIDO ORGANIZATIVO PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO CONGRESUAL DEL IX CONGRESO FEDERACIÓN ENSEÑANZA DE CC.OO. CANARIAS

NORMAS CONGRESUALES SOBRE EL PROCESO DE FUSION DE FECOMA Y FSP Y CONSTITUCIÓN DE LA FEDERACION DE

NORMAS 12º CONGRESO FEDERACIÓN DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS

ANEXO ORGANIZATIVO XIV CONGRESO UNIÓN PROVINCIAL DE CCOO DE GRANADA. Reglamento y orden del día

Anexo Organizativo III Congreso de FSC-CCOO de Murcia. Cartagena, 4 de marzo de 2017

ANEXO ORGANIZATIVO II CONGRESO

Primera. Objeto de las normas congresuales y del proceso congresual general. Tercera. Estructura del proceso congresual y calendario

PROPUESTA AL CONSEJO SINDICAL CANARIO

Comisiones Obreras Industria

Derecho a vivir con REGLAMENTO Y ORDEN DEL DÍA. Dignidad CONGRESO

Normas para el desarrollo del Plenario de la Sección Sindical de CCOO en PARADORES en Galicia

I CONFERENCIA DE BANCA Normas y Reglamento

Normas para el desarrollo del Plenario en Canarias de la Sección Sindical de CCOO en GRUPO MELIA HOTELES

NORMAS SECCIONES SINDICALES

NORMAS III CONGRESO FEDERAL

ACTA DE LA ASAMBLEA/CONFERENCIA CONGRESUAL CELEBRADA EN EL/LA:..

Normas del III Congreso de FSC-CCOO

NORMAS CONGRESUALES XI CONGRESO DE CCOO- MADRID

NORMAS 11º CONGRESO CCOO REGIÓN DE MURCIA

Congreso. Normas congresuales. Comisiones Obreras de Madrid. 5, 6 y 7 de abril 2017

ANEXO ORGANIZATIVO DE CCOO CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS DE CCOO DE LA REGIÓN DE MURCIA II CONGRESO DE CCOO CONSTRUCCION Y SERVICIOS DE RM

11 º CONGRESO CONFEDERAL > NORMAS CONGRESUALES. Aprobadas por el Consejo Confederal. el 11 de julio de 2016

REGLAMENTO PARA LAS ELECCIONES

II CONGRESO ORDINARIO DE LA SECCION SINDICAL DE LA UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES EN MAPFRE

federación de servicios ccoo-madrid

NORMAS II CONGRESO DE CCOO DE INDUSTRIA

11º CONGRESO CS CCOO EUSKADI NORMAS - ARAUAK

para la constitución de la estatal de CCOO en MERCADONA, SA

NORMAS CONGRESUALES CONGRESO EXTRAORDINARIO CCOO REGIÓN DE MURCIA

1er CONGRESO DEL SINDICATO MÉDICO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (CESM-CV)

NORMAS y CALENDARIO DEL PLENARIO DE RENOVACIÓN DE LA SECCION SINDICAL ESTATAL DE BANKINTER SA

ANEXO NORMAS II CONGRESO SERVICIOS-MADRID

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

NORMAS PARA LA CELEBRACIÓN DEL X CONGRESO DE LA UNIÓN REGIONAL DE CCOO DE LA RIOJA

PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE LA SECCIÓN SINDICAL EMPRESA DE ELECNOR EN CATALUNYA

2 º Congreso Federal. NORMAS 2º Congreso Federal CCOO de Construcción y Servicios

CONGRESO EXTRAORDINARIO COMISIONES OBRERAS DE CONSTRUCCION Y SERVICIOS DE MADRID

ANEXO ESPECÍFICO DE CONTENIDO ORGANIZATIVO PARA EL II CONGRESO DE LA FEDERACIÓN DE COMISIONES OBRERAS DE CONSTRUCCIÓN Y SERVICIOS DE CANARIAS

federación de servicios a la ciudadanía Secretaría de Organizacióny Finanzas

REGLAMENTO I: DE LOS ÓRGANOS FEDERALES

REGLAMENTO DEL XII CONGRESO LOCAL DEL PP DE VIGO TÍTULO PRELIMINAR. DISPOSICIONES GENERALES

(Aprobado Consejo Político. 14 de octubre de 2014) Capitulo I. Ámbito de aplicación, sufragio activo y pasivo

ELECCIONES A LA PRESIDENCIA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL (AESSS) 2014

Transcripción:

ANEXO A LAS NORMAS CONGRESUALES CONFEDERALES PARA EL PROCESO CONGRESUAL EN ASTURIAS. XII CONGRESO COMISIONES OBRERAS DE ASTURIAS. DISPOSICIÓN GENERAL UNICA. Los procesos congresuales del ámbito de Asturias, que culminarán con la celebración del XII Congreso de CCOO de Asturias los días 4 y 5 de mayo de 2017, se regirán por las Normas Congresuales Confederales, complementadas con el presente Anexo, donde se recogen las normas específicas para Asturias, la distribución de delegados y delegadas, los criterios de composición de las diferentes comisiones, el desarrollo de los debates, así como la composición de la Comisión de Interpretación de Normas de Asturias (CNI) del nivel IV (única que habrá en Asturias). La CIN para Asturias estará presidida, conforme establece la Disposición General Decimosexta de las Normas Confederales, por Emilia Escudero Robles (Secretaria

de Organización), formando además parte de la misma: Amable González, José Antonio Iglesias y Fernando Sánchez. Las reclamaciones ante esta Comisión se enviarán a: Comisión de Interpretación de Normas de CCOO de Asturias. C/Santa Teresa Nº 15, 4ª planta (secretaria de organización, Finanzas y Administración) 33005 Oviedo. En todos aquellos procesos donde se elijan delegados y delegadas para los procesos de las Uniones Comarcales, se comunicará a los órganos de dirección de las mencionadas UU.CC. que tienen el derecho y la obligación de estar presentes en dichos procesos. El mismo derecho asiste a los órganos superiores tanto de rama como de territorio que así lo decidieran. (Disposición final cuarta normas Confederales). No serán de aplicación en Asturias aquellos apartados referidos a estructuras de las que carecemos, por ejemplo, el nivel II que solamente está presente en la Federación de Pensionistas y Jubilados, siendo esta Federación, por tanto, la única que puede aplicar esa normativa. La Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Asturias, participará en el XII congreso de CCOO de Asturias, en la misma proporción que lo hiciera en el Congreso anterior, tal y como viene recogido en las normas congresuales confederales, en cumplimiento del apartado 6 del artículo 17 de los Estatutos Confederales.

NORMAS SOBRE EL XII CONGRESO DE CCOO DE ASTURIAS: Primera.- El XII Congreso de CCOO de Asturias se celebrará los días 4 y 5 de mayo de 2017, en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. Segunda.-El periodo para las asambleas congresuales y/o congresos previos al congreso de CCOO de Asturias es el que está marcado en las Normas Congresuales Confederales. Tercera.- El número de delegados y delegadas será de 251, en base a la media de cotizaciones liquidadas a la Confederación, correspondientes al periodo comprendido entre el 1 de enero del 2012 y el 31 de diciembre del 2015.En dicho número estarán incluidas 25 personas que componen la Comisión Ejecutiva, el 10% según normas, que serán miembros natos al Congreso, de forma proporcional a la conformación de la Comisión Ejecutiva. Los delegados y delegadas restantes se distribuirán según la tabla anexa a razón de 113 para las estructuras de rama (Federaciones Regionales) y 113 para las estructuras territoriales (Uniones Comarcales). Cuarta.- Una vez aprobada la distribución de delegados y delegadas, según las liquidaciones que certifica la UAR Confederal, las estructuras integradas (FF.RR. y UU.CC.)

tendrán un plazo de 5 días para impugnarla. Finalizado el plazo, la Comisión de Interpretación de Normas de CCOO de Asturias (CIN nivel IV), resolverá las posibles impugnaciones en su primera reunión y publicará la lista definitiva de delegados y delgadas a elegir por las respectivas estructuras. Quinta.- Cada delegación presente en el XII Congreso de CCOO de Asturias, elegirá un presidente o presidenta de la misma, que actuará como portavoz de la delegación, cuando esta emita su opinión. Sexta.- Las estructuras enviarán a la Secretaría de Organización de CCOO de Asturias, en un plazo máximo de dos días desde su celebración, las actas de sus respectivos congresos, que deberán contener las enmiendas que pudiera haber respecto a los documentos del XI Congreso Confederal y del XII Congreso de CCOO de Asturias, así como los nombres de los delegados y delegadas elegidos al XII Congreso de CCOO de Asturias, con la desagregación numérica por sexo, y la asignación de estos a las distintas Comisiones y Mesa del Congreso. Figurará también el nombre del presidente o presidenta de la delegación. A cada dicha acta se acompañará un ejemplar de cada candidatura presentada. Séptima.- Las delegaciones al XII Congreso de CCOO de Asturias serán:

a) Territorios: Avilés, Cangas del Narcea, Caudal, Gijón, Nalón, Occidente, Oriente, Oviedo y Siero-Piloña. b) Federaciones: Construcción y Servicios, Enseñanza, Industria, Sanidad, Servicios, Servicios a la Ciudadanía y Pensionistas y Jubilados. Octava.- La presidencia (Mesa) del XII Congreso de CCOO de Asturias, estará formada por: a) Un miembro de cada una de las tres federaciones Regionales con mayor número de cotizantes. b) Un miembro de cada una de las tres Uniones Comarcales con mayor número de cotizantes. c) Tres miembros de la Comisión Ejecutiva saliente. d) Un miembro representante de la C.S de CCOO que participará como invitado en la mesa, con voz, pero sin voto. Novena.- Las Comisiones del Congreso estirarán formadas por: a) Comisión de Credenciales: la conformará una Comisión Técnica de personas del Sindicato que no participen en el congreso. b) Comisión de Resoluciones: Un miembro por cada una de las tres federaciones Regionales de mayor cotización, un miembro por cada una de las tres Uniones Comarcales con mayor cotización y un miembro de la comisión ejecutiva saliente. c) Comisión Electoral o de candidaturas: Un miembro por cada una de las tres federaciones regionales de mayor

cotización, un miembro por cada una de las tres uniones comarcales de mayor cotización, tres miembros de la Comisión Ejecutiva saliente. Décima.- Los debates del XII Congreso de CCOO de Asturias, se celebrarán en sesión plenaria, exceptuadas las comisiones reflejadas en el número anterior, cuyas conclusiones se trasladarán al plenario del modo que se determine en el reglamento. No obstante, el Congreso podrá decidir en la votación del reglamento, trabajar en Comisiones, si el número de enmiendas que subsistan tras la aplicación del procedimiento que a continuación se indica así lo aconsejará. Se debe tener en cuenta que en el plenario se deben debatir, así mismo, las ponencias del XI Congreso Confederal. Para facilitar los debates del plenario, antes del 20 de abril de 2017 los portavoces de las delegaciones se reunirán con la Comisión de Ponencias elegida, que elabore los documentos al XII Congreso de CCOO de Asturias. En la citada reunión se consensuarán las enmiendas o modificaciones aprobadas a los textos propuestos en las asambleas congresuales previas y/o congresos previos que se asuman, así como los textos transaccionales. Las restantes enmiendas o modificaciones no asumidas o fruto de transacciones quedaran pendientes para ser debatidas en las sesiones plenarias del Congreso. Ello permitirá que, de acuerdo con la presidencia del Congreso, se distribuyan los tiempos de defensa de enmiendas y textos propuestos más amplios, así como la existencia de varios

turnos a favor y en contra, de tal modo que el plenario pueda conocer del debate y enmiendas más sustantivas planteadas sobre los textos propuestos. Decimoprimera.- En el caso de que alguna delegación se muestre mayoritariamente disconforme con alguna enmienda asumida o que haya sido objeto de transacción en la reunión previa de portavoces con la comisión de ponencias, podrán requerir de la mesa presidencial tiempo para defender el texto original frente a la enmienda o texto objeto de transacción. Decimosegunda.-Todos los acuerdos del Congreso se adoptarán por mayoría simple, salvo los que tengan por objeto la modificación de los Estatutos de CCOO de Asturias en los apartados de definición de principios y definición de CCOO de Asturias, que requerirán mayoría de dos tercios. Decimotercera.-Todos los acuerdos, resoluciones y enmiendas de los congresos de las federaciones regionales y uniones comarcales, que puedan afectar al conjunto de CCOO de Asturias, tendrán carácter de propuestas para su discusión y, en su caso, aprobación en el XII Congreso de CCOO de Asturias. Decimocuarta.- Sobre la elección de órganos de dirección de las Comisiones de Garantías y de Control Administrativo y Financiero, se procederá de la siguiente forma: Lista de candidatos y candidatas única y cerrada, se proclamará elegida aquella que haya obtenido como mínimo 2/3 de los votos válidos emitidos. En el caso de no alcanzarse los 2/3

requeridos, lista de candidatos y candidatas única y abierta: saldrán elegidos y elegidas las personas que hubieran obtenido al menos la mayoría absoluta de los votos válidos emitidos. Decimoquinta.-Para ser candidato o candidata a la Comisión Ejecutiva de CCOO de Asturias o las Comisiones de Garantías y/o de control Administrativo y financiero de CCOO de Asturias han de cumplirse los requisitos de antigüedad en la afiliación que los Estatutos de CCOO de Asturias determinan. Decimosexta.-Para todos aquellos aspectos que estas normas no regulan, habrá que atenerse a lo dispuesto en las Normas Confederales para este proceso, así como, lo contenido en los Estatutos Confederales y de CCOO de Asturias. Fdo. Emilia Escudero Robles Secretaria de Organización, Finanzas y Administración de CCOO de Asturias