de salud y deportes, así como ex miembros del Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior.

Documentos relacionados
Reunión del Subprocurador Agrario Rubén Treviño con Inspire Development Centers en Sunnyside, WA.

Durante septiembre, el Consulado de México en Seattle participó en diversos eventos con motivo del 205 aniversario de la Independencia de México.

Campaña Comunidades Libres de Violencia.

Los Programas Educativos y Culturales del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME)

400 años, 400 minutos de Cervantes y el Quijote

Ferias de Salud. 2, 10 y 13 de mayo 2017.

Fiestas Patrias Agosto Septiembre de de octubre de 2016 El Punto Libre

DISTRIBUCIÓN GENERAL DE LOS RECURSOS

Auburn, ubicada al sur. Con el apoyo de Liberty Tax, se realizó una jornada de preparación de impuestos gratuita.

DISTRIBUCIÓN GENERAL DE LOS RECURSOS(I) 8,564, ,720,689 7,890, ,673, ,797 14,830, ,666 8,464,163

DISTRIBUCIÓN GENERAL DE LOS RECURSOS(I) 1,725,896 34,000, ,374 7,320, ,519 13,996,060

OBTENGA SU CITA PARA TRAMITAR SU PASAPORTE Y/O MATRÍCULA!

Tramita tu Credencial

SEMANA BINACIONAL DE SALUD 2017 INFORME GENERAL

NEWSLETTER FEBRERO 2016 TEMAS 1. DIFUSIÓN DE SERVICIOS EN MEDIOS MEDIOS

1. DISTRIBUCIÓN GENERAL DE LOS RECURSOS(I) PROYECTADO ANUAL RADICADO EN OCTUBRE RADICADO EN NOVIEMBRE. USD Pesos USD Pesos USD Pesos USD Pesos

1. DISTRIBUCIÓN GENERAL DE LOS RECURSOS(I) PROYECTADO ANUAL RADICADO EN SEPTIEMBRE RADICADO EN OCTUBRE. USD Pesos USD Pesos USD Pesos USD Pesos

1. DISTRIBUCIÓN GENERAL DE LOS RECURSOS(I) PROYECTADO ANUAL RADICADO EN NOVIEMBRE RADICADO EN DICIEMBRE. USD Pesos USD Pesos USD Pesos USD Pesos

El Cónsul Eduardo Baca Cuenca en la clausura de la Semana Binacional de Salud Feria de Salud en Bellevue, WA

Seminario sobre la atención a las comunidades de migrantes

NEWSLETTER Enero 2016

La integración de América del Norte se

Consulado General de México en Denver OFICINA DE PRENSA Abril de 2012

El Cónsul Eduardo Baca Cuenca durante su mensaje el 1 de mayo en Columbia Tower Club.

RECURSOS EXTRAORDINARIOS PARA LA PROTECCIÓN DE MEXICANOS EN ESTADOS UNIDOS DE AMERICA


San Bernardino, California, Octubre 2013.

ACUERDOS BANCOS CONSULADOS

Walkinshaw, del Distrito Legislativo 43, y Sam Hunt, del Distrito Legislativo 22.

BECA BIZLAC. Emprende Implementando

El Instituto de los Mexicanos en el Exterior: la Estrategia del Gobierno de México para la Atención de su Diáspora

NOTA EDITORIAL ELECCIONES PRESIDENCIALES

El Instituto de los Mexicanos en el Exterior: pasado, presente y futuro en la relación de México con sus comunidades en el exterior

PROTECCIÓN CONSULAR TEMAS PARA INFORME DE LABORES, LIBROS BLANCOS Y MEMORIAS DOCUMENTALES SEPTIEMBRE, 2017

SALUD. 23 de mayo. 4ª. Feria mensual de salud. 29 de mayo. Managed Health Services realizo exámenes de próstata EDUCACIÓN

El Cónsul Baca Cuenca y miembros de la comunidad despidieron al Buque el 1º de septiembre, cuando zarpó hacia su siguiente puerto en Vancouver, BC.

PROTECCIÓN CONSULAR TEMAS PARA INFORME DE LABORES, LIBROS BLANCOS Y MEMORIAS DOCUMENTALES SEPTIEMBRE, 2017

Políticas de Internacionalización de la UNAM. Abril Contenido INTRODUCCIÓN. 1 PROPÓSITO... 2 POLÍTICAS.. 3 ESTRATEGIAS 3 INTRODUCCIÓN

Recuento de la Semana de Educación Financiera en Estados Unidos y Canadá Ahorra, invierte y construye tú patrimonio!.

Taller de Ciudadanía. Marzo, 2016 Encuentro con el Comandante de la Policía Federal y el Comisionado de Customs and Border Protection.

MINUTAS. A continuación, procedió a leer la lista de los Consejeros presentes: Nombre Circunscripción / Organización Ma. Guadalupe González Fresno

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESTUDIANTILES

RESULTADOS PRINCIPALES 1

PROPUESTA DE COLABORACIÓN ENTRE EL PROGRAMA VETE SANO- REGRESA SANO Y LA INICIATIVA DE SALUD MÉXICO-CALIFORNIA OBJETIVOS 1

Mé xico én San José. Estimados lectores:

Convocatoria Local del XXV Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil, 2018 Educar para prevenir

Programa de Becas. Página 1 de 17


ANEXO 3. DEPARTAMENTO DE LETRAS Y LINGÜÍSTICA METAS 2011 EJE: I. Formación de calidad para los alumnos en programas educativos de pertinencia social

El Instituto Municipal de la Juventud de Elota a su tercer trimestre continuamos trabajando para los jóvenes del municipio, atendiendo cada una de

CRÉDITOS HIPOTECARIOS A MIGRANTES. Reunión CONAVI 18 de abril 2005

PROTECCIÓN CONSULAR TEMAS PARA INFORME DE LABORES, LIBROS BLANCOS Y MEMORIAS DOCUMENTALES SEPTIEMBRE, 2017

Ferias de salud 18 Talleres, sesiones educativas y capacitaciones 82 Activación física y nutrición 5 Total 105

PROTECCIÓN CONSULAR TEMAS PARA INFORME DE LABORES, LIBROS BLANCOS Y MEMORIAS DOCUMENTALES SEPTIEMBRE, 2017

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS ESTUDIANTILES

Actividades Comunitarias

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE MAESTROS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS 2013

Vinculación del Instituto Jalisciense para los Migrantes con el Plan Nacional de Desarrollo

Inauguración de la XV Semana Binacional de Salud. Cónsul de México y Alcalde de McAllen realizan recorrido en bicicleta. 3 de octubre de 2015

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES LINEAMIENTOS PARA LOS CONSULADOS DE MÉXICO

AGENDA DEL FORO ESTUDIANTIL INTERNACIONAL

8 de marzo de 2016 en McAllen, Allan Pérez; la Cónsul General de El Salvador en McAllen, Ena Día Internacional de la Mujer

Consejo Consultivo Informe mensual Mayo 2018


Consulado General de México en Dallas

XIV. Semana Binacional de Salud Octubre 4-18, Salud es Movimiento. Reporte General

Un mirada a nuestras actividades Edición Mayo 2015 NEWSLETTER. Embajada de México Sección Consular Washington, D.C.

BECA BIZLAC INSTITUCIONAL. Emprende Implementando. Inscripción abierta del 16 de enero al 27 de abril

Cancillería en el año 2016

Comisión de Asuntos Educativos

BOLETÍN INFORMATIVO DE INTERNACIONALIZACIÓN SEPTIEMBRE DE ORII Ext

Calendario de Actividades Del Consulado de México

Minuta de la Comisión de Asuntos Educativos

Ahorra, Invierte y Construye tu Patrimonio

Mé xico én San José. Estimados lectores:

Plan de trabajo y desarrollo de la Vicepresidencia Región México - OUI Mtro. Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla Rector General

VISION Y COMPROMISO JORNADA DEL IME: VENTANILLAS DE SALUD 7 DE AGOSTO, 2015

Centro de Educación Continua, Unidad Morelia (CEC-Morelia)

Este boletín electrónico lo hemos elaborado a fin de compartirles las actividades que realizamos durante el mes de marzo.

CONVOCATORIA PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE MAESTROS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS 2018

El Instituto de los Mexicanos en el Exterior: la estrategia del Gobierno de México para la Atención de su Diáspora

CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE MAESTROS MÉXICO-ESTADOS UNIDOS 2012

Perfil de las personas solicitantes

Inauguración V Reunión Ordinaria del Consejo Consultivo del IME Palabras de Cándido Morales

Organigrama de la Dirección Ejecutiva de Paridad entre los Géneros

Programa Binacional de Educación Migrante INFORME NACIONAL

LII REUNIÓN CONSEJO NACIONAL DE AUTORIDADES EDUCATIVAS CAPÍTULO EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. 25 de junio de 2015 México, Distrito Federal

II Semana de Derechos Laborales

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

Boletín Informativo Noviembre del 2016

MISIONES ESPACIALES México 2018

con la recepción de las solicitudes para la expedición de credenciales de elector en el extranjero.

En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo vigésimo cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la

VENTANA A MéXICO Consulado General de México en Boston

Transcripción:

de salud y deportes, así como ex miembros del Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior. Los días 14 y 15 de junio, el Subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Dr. Sergio M. Alcocer, realizó una visita de trabajo al estado de Washington. Reunión en Puyallup con participantes en el Programa 3x1 Reunión del Subsecretario Sergio Alcocer con South Park Information and Resource Center. El Subsecretario sostuvo un encuentro de trabajo con el Dr. Jorge Madrazo, Director de la oficina de representación de la UNAM en el Pacífico Noroeste. Se repasaron los avances de la oficina de representación y su evolución hacia el Centro de Estudios Mexicanos. Adicionalmente se dialogó sobre los nexos de la UNAM con diversas universidades del estado, como complemento a los esfuerzos que hace el Gobierno de México en programas de mayor vinculación internacional en el ámbito de educación superior. Asimismo, el Subsecretario Alcocer realizó una visita a la organización local South Park Information and Resource Center, la cual ofrece una variedad de servicios a la comunidad latina de escasos recursos, que reside en esa zona al sur de la ciudad de Seattle. Las representantes de la organización expusieron la problemática de la comunidad, destacando la necesidad de tener un mayor acceso a oportunidades educativas. En la ciudad de Puyallup, WA, se realizó una reunión con miembros de la comunidad que incluyeron clubes de migrantes de Michoacán, Jalisco y Guanajuato, entre otros, así como representantes de organizaciones comunitarias del este del estado, Plazas Comunitarias, organizaciones sociales aliadas del Consulado en temas Posteriormente, durante un almuerzo de trabajo, se llevó a cabo un intercambio entre el Subsecretario y la comunidad asistente sobre una variedad de temas, destacando la educación para adultos y el programa de Plazas Comunitarias. El Dr. Alcocer reiteró el compromiso permanente del gobierno de México para, a través de la red consular, apoyar a la comunidad mexicana en el exterior a través de los programas existentes y a través de un intercambio de experiencias que permita fortalecerlos y hacerlos crecer. Almuerzo en Puyallup con miembros de la comunidad mexicana en el estado de Washington. Adicionalmente, el Subsecretario Alcocer sostuvo reuniones de trabajo con directivos de Microsoft en la ciudad de Redmond, WA. Durante sus encuentros se abordó la presencia de la empresa líder en informática en México y sus perspectivas de crecimiento, con el objetivo principal de impulsar alianzas público-privadas que detonen el emprendimiento y la innovación en nuestro país.

Asimismo, el Ministro Baca enfatizó la necesidad de que en los procesos de DACA se esté prevenido para evitar ser víctimas de fraudes, abuso y/o engaños que comúnmente pueden presentarse en estos casos. El Ministro Eduardo Baca Cuenca, Cónsul de México en Seattle, en conferencia de prensa. El 15 de junio el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, también conocido como DACA por sus siglas en Inglés, celebró su tercer aniversario. Con el fin de promover el registro a este programa entre los jóvenes mexicanos que residen en el estado de Washington, el Consulado de México en Seattle realizó una conferencia de prensa, la cual contó con la presencia de medios de comunicación y prensa locales, en Inglés y Español. Durante la conferencia, el Ministro Eduardo Baca Cuenca, Cónsul de México, se refirió a los datos sobre los jóvenes mexicanos que han sido beneficiarios de DACA y las labores de promoción y apoyo que la red consular de México en EUA ha llevado a cabo para facilitar el camino a su acceso, al tiempo que se destacó la importancia de que aquellas personas que son elegibles y que aún no han presentado sus solicitudes para el estatus DACA lo hagan dirigiéndose a las fuentes confiables de información y referencia, empezando por los consulados de México. Jóvenes mexicanos beneficiarios de DACA en el estado de Washington participaron en la campaña de difusión. Previo a la conferencia de prensa, el Consulado contó con la presencia y participación de tres jóvenes mexicanos beneficiarios de DACA en el estado de Washington, quienes participaron en la campaña de difusión coordinada por la Representación. Del mismo modo, del 20 de junio el Consulado estuvo presente en una ceremonia de graduación en el Centro la Raza, organizada por la Washington Dream Act Coalition (WDAC) que contó con alumnos beneficiarios de DACA. El Consulado de México aprovechó el evento para continuar difundiendo los mensajes clave en torno a DACA, así como información sobre los apoyos y herramientas que el gobierno de México pone a la disposición de nuestros connacionales. En el mismo contexto, se enfatizó la importancia de que los beneficiarios que ya cuentan con DACA realicen su solicitud de renovación oportunamente. El Cónsul Baca destacó la importancia de mantener informada a la comunidad mexicana, invitándola a hacerlo a través del Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) del gobierno de México llamando sin costo al 1-855-463-6395. A través del CIAM, la comunidad tiene la posibilidad de acceder, a través de un medio seguro y gratuito, a información primaria en este tema y en todo lo relativo a migración.

de Estados Unidos, en donde participaron los cónsules de Seattle, Anchorage, Boise, Denver, Kansas City, Omaha, Portland y Salt Lake City. El objetivo de la reunión fue establecer objetivos en común y realizar sinergias para asegurar el seguimiento y cumplimiento de los programas del gobierno de México en beneficio de las comunidades mexicanas en el Noroeste de los Estados Unidos. En particular, se revisaron temas de documentación, protección, vinculación comunitaria, asuntos culturales y promoción económica-comercial. Firma del Programa de Trabajo acordado entre la SRE, el INEA y St. Vincent de Paul En el marco de la visita del Subsecretario para América del Norte, el Cónsul de México, Eduardo Baca, suscribió el el Programa de Trabajo entre el Consulado, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos de México y la Sociedad St. Vincent de Paul. Por la parte, estadounidense, el acuerdo fue firmado por el señor Ned Delmore, Director Ejecutivo de St. Vincent de Paul en el Condado King. El objetivo de este programa es promover, operar y dar seguimiento a servicios de educación para mexicanos de 15 años de edad o mayores que viven en el Condado King del estado de Washington, a través de la Plaza Comunitaria Centro Rendu. Con base en el trabajo de la citada plaza comunitaria se proyectaría su expansión a las ciudades de Renton y Auburn, ampliando así los beneficiarios del programa dentro de la comunidad. Reunión de Cónsules del Noroeste de Estados Unidos en Denver, Colorado. El 24 de junio el Cónsul Eduardo Baca Cuenca se trasladó a la ciudad de Denver, Colorado, para participar en la reunión de trabajo de Cónsules de México en el Noroeste Reunión con el Departamento de la Policía de Seattle. Con el fin de establecer una estrategia de colaboración para incrementar la confianza de la comunidad latina en área del Condado King-Seattle, el 18 de junio el Cónsul Eduardo Baca Cuenca sostuvo una reunión con la señora Kathleen O Toole, Jefa de la Policía de Seattle, y su equipo de trabajo. Durante la reunión, el Cónsul Baca y la Jefa de Policía O Toole conversaron sobre los temas de seguridad pública más importantes que aquejan a la comunidad latina en la ciudad, destacando la necesidad de comunicar recomendaciones para prevenir delitos y que la propia comunidad sea objeto de los mismos, destacando la colaboración en materia de recuperación de salarios, así como la importancia de establecer lazos más estrechos entre la policía y la comunidad. Adicionalmente, ambas partes manifestaron su interés por realizar actividades comunitarias conjuntas en el área de South Park. Como resultado del encuentro se acordó actualizar los esquemas de comunicación y elaborar un programa de trabajo específico a instrumentarse en los próximos meses.

El 10 de junio el Cónsul de México, Eduardo Baca Cuenca, sostuvo una reunión con Bob Gilbertson, CEO de YMCA en Seattle, y Jackie Martínez, Community Engagement Executive de la organización. La reunión tuvo como objetivo identificar oportunidades de colaboración en programas de salud y educación con el fin de integrar más a la comunidad latina del área metropolitana de Seattle a los servicios de YMCA. Durante el encuentro se discutió la posibilidad de ofrecer presentaciones del Consulado en los centros YMCA, así como los servicios de la Ventanilla de Salud y realizar talleres de educación financiera en Español, entre otros temas. Alumnos de la Universidad Autónoma de Nuevo León se gradúan con doble titulación en City University of Seattle. El 16 de junio se llevó a cabo la inauguración oficial del Centro de Estudios Mexicanos de la Universidad Nacional Autónoma de México, albergada en la Escuela de Derecho de la Universidad de Washington en la ciudad de Seattle. Inauguración del Centro de Estudios Mexicanos en Seattle. Ceremonia de Graduación de City University of Seattle. El 20 de junio, el Titular del Consulado de México participó en la ceremonia de graduación de City University of Seattle. Este año, 125 estudiantes mexicanos recibieron la doble titulación gracias a los convenios con las instituciones educativas mexicanas: CETYS, Centros de Enseñanza Técnica y Superior en Baja California; la Universidad Autónoma de Nuevo León; Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP); y, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Desde 2007, City University of Seattle ha desarrollado una serie de convenios educativos con universidades mexicanas para internacionalizar su oferta académica y ofrecer la doble titulación a los estudiantes de dichas instituciones. El Cónsul de México, Eduardo Baca Cuenca, participó en dicho evento, mismo que encabezaron el Secretario de Desarrollo Institucional de la UNAM, Dr. Francisco Trigo, y el Director del Centro de Enseñanza Para Extranjeros, Dr. Roberto Castañón. La ceremonia fue presidida por la Dra. Kelly Testy, Decana de la Escuela de Derecho de la Universidad de Washington, quien expresó su satisfacción de que el Centro de Estudios Mexicanos en Seattle estuviera hospedado en su institución educativa. A través de esta nueva alianza con la universidad más importante del estado, la UNAM y el gobierno de México refrendan su compromiso por implementar programas educativos que fortalezcan la preparación de los mexicanos tanto en México como en Estados Unidos, complementando así la estrategia del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII) y el programa Proyecta 100 mil, que dio inicio en 2014.

Proyecta 100,000, es una iniciativa donde se unen los esfuerzos del gobierno federal y gobiernos locales, instituciones académicas y científicas, organizaciones civiles y empresas privadas de México. El objetivo es impulsar la movilidad de estudiantes y académicos mexicanos cursando estudios en EUA con el objetivo de que para el 2018, la cifra pase de 14,200 a 100,000. Noche Latina en Skagit Valley College, Mount Vernon, WA. El programa representa una nueva etapa en la cooperación educativa y académica entre México y EUA con el fin de impulsar talentos mexicanos en educación superior, investigación e innovación; acercar a ambas naciones, y construir sociedades del conocimiento prósperas en América del Norte. El 29 de junio el Consulado de México participó en la Noche Latina organizada por Skagit Valley College en Mount Vernon, Washington. El evento se realizó con el objetivo de ofrecer información en Español sobre las oportunidades educativas que ofrece dicha institución educativa para jóvenes y adultos, oportunidades de financiamiento y becas, y clases de Inglés como segundo idioma, entre otros. Entre las organizaciones que participaron con mesas informativas se encuentran SeaMar, Catholic Community Services, WorkSource, Washington State University, entre otras. La Universidad Abierta y Educación a Distancia de la UNAM convoca a los mexicanos que viven en el extranjero, interesados en cursar el bachillerato en la modalidad a distancia, a inscribirse a los cursos propedéuticos o de preparación. Esta convocatoria está abierta a personas hispanoparlantes que radican en cualquier país fuera de México. Alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México en la ceremonia de bienvenida a City University of Seattle. El 30 de junio, veinticinco alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México participantes en el programa Proyecta 100,000 fueron recibidos por City University of Seattle y el Consulado de México. Este es el segundo año consecutivo en que City U recibe estudiantes de Proyecta 100,000 para el Programa de Inglés Intensivo con una duración de cinco semanas. Deberás llenar el formato de registro que estará disponible en http://www.bunam.unam.mx/registro_bunam/registro.php a partir del 17 de junio hasta el 28 de julio de 2015. El calendario aplicable es el siguiente: En agosto comenzará el programa propedéutico (o de preparación); el examen de ingreso será en diciembre; y las asignaturas iniciarán en enero de 2016. En esta convocatoria, la UNAM otorga becas del 100% a todos los registrados. Cuota por derecho a examen de selección a la UNAM (se realiza una vez terminados y aprobados los cursos propedéuticos): 380 pesos mexicanos.

El 22 de junio el Cónsul Eduardo Baca participó en la inauguración del Campamento de Futbol de Casino Road Fútbol Academy en la ciudad de Everett, Washington. Inauguración del Campamento de Futbol de Casino Road en Everett, WA. Organizado por el líder comunitario Manuel García, en colaboración con el Consulado de México, el Departamento de Policía de Everett y Molina Healthcare, entre otras organizaciones, el campamento se celebra anualmente y este año contó con la participación de más de 500 niños de la comunidad hispana de Everett. La misión de Casino Road Fútbol Academy es construir relaciones dentro de la comunidad y crear un ambiente positivo para los jóvenes a través del futbol. A su vez, el Consulado colabora orgullosamente con la academia, la organizaciones aliadas y voluntarios, con el objetivo de ampliar las oportunidades de desarrollo sano y saludable entre la comunidad infantil en Washington. La Ventanilla de Salud del Consulado de México ofrece pruebas gratuitas de presión arterial, glucosa y colesterol todos los viernes de 10:00 a 13:00 horas. Para conocer más sobre los servicios que ofrece la Ventanilla de Salud, entra a www.ventanillas.org El Instituto de los Mexicanos en el Exterior te invita a participar en la 19ª edición del concurso de dibujo infantil Éste es mi México con el tema: Mi rincón favorito de México. Pueden participar todos los niños de 7 a 11 años de edad que vivan fuera de México: Dibuja o pinta sobre una cartulina o cartoncillo cuadrado (de 30cm x 30cm ó 12"x 12") con pincel, lápiz, acrílicos, acuarelas, crayones, etc. Incluye en tu dibujo todo lo que te venga a la imaginación sobre cómo recuerdas México, lo que más te ha gustado, lo que has visitado y te han enseñado sobre México. El dibujo debe incluir firma y fecha. Llena el formato de registro en línea, disponible en http://www.ime.gob.mx/esteesmimexico2015/index.html, imprímelo y pegarlo en la parte de atrás del dibujo. Los dibujos deben enviarse o entregarse personalmente en el Consulado de México en Seattle, antes de la fecha límite: 21 de septiembre de 2015. Los ganadores recibirán un paquete de libros de literatura infantil mexicana, un diploma y un regalo sorpresa. Todos los participantes recibirán un diploma, y su trabajo puede formar parte de una exposición que viajará por todo el mundo, aunque no sea ganador.. Para mayor información visita http://www.ime.gob.mx.

El calendario de los consulados móviles continúa con: Othello, WA - 18 y 19 julio Mount Vernon, WA 1 y 2 de agosto Omak, WA 22 y 23 de agosto Pasco, WA 26 y 27 de septiembre Durante el mes de junio se continuó con el calendario de Consulados Móviles y Jornadas Sabatinas. En la sede consular, el sábado 27 de junio se atendió a más de 120 personas para el trámite de matrículas consulares y pasaportes. Jornada Sabatina en el Consulado el 27 de junio de 2015. Es importante destacar que este calendario está sujeto a cambios de fechas por causa de fuerza mayor, los cuales informará oportunamente el Consulado a través de su página de Internet y los medios de comunicación. Se invita a toda la comunidad mexicana en el estado de Washington a mantenerse informada a través del sitio de Internet del Consulado de México en Seattle www.consulmex.sre.gob.mx/seattle, para conocer cualquier eventual cambio en el calendario de consulados móviles. El calendario de jornadas sabatinas continuará en julio el sábado 11. Sólo se atenderán a personas con cita. Las citas se deberán realizar a través de Mexitel, llamando al 1-877-639-4835 o por Internet en https://mexitel.sre.gob.mx. Continuando con el calendario de Consulados Móviles, personal del consulado se desplazó durante dos fines de semana a localidades lejanas a la sede consular, con el fin de ofrecer servicios de trámites de pasaportes y matrículas consulares a la población mexicana de esas zonas. Durante el primer fin de semana de junio, el Consulado instaló una oficina móvil en la ciudad de Walla Walla, Washington, el 6 y 7 de junio, atendiendo en total a más de 300 personas durante el día y medio de trabajo. Del mismo modo, personal del Consulado se trasladó a la ciudad de Kennewick, WA el 20 y 21 de junio para atender a la comunidad mexicana del área de Tri-Cities, atendiendo a más de 250 durante el fin de semana. Consulado Móvil en Kennewick, WA en junio de 2015.