Duralit S.A. Comprometida con el Pacto Global

Documentos relacionados
Duralit S.A- Informe COP 2011 COMUNICACIÓN DE PROGRESO

Eternit Atlántico S.A. Informe COP Eternit Atlántico S.A: Comprometida con el Pacto Global

INFORME DE COMUNICACIÓN DE PROGRESO PACTO MUNDIAL DE NACIONES UNIDAS FIDUCIARIA LA PREVISORA S.A.

General Periodo cubierto por su Comunicación de Progreso (COP) De: Enero 2014 a Diciembre de 2014

COP DE CLAROS S.C.A 2008

COMUNICACIÓN DE PROGRESO (COP)

PRIMERACOMUNICACIÓN DE PROGRESO COP PLATANERA DEL PACIFICO, S.A. PAPSA- PACTO GLOBAL ONU

COMUNICACIÓN DE PROGRESO Enero - Diciembre 2015

Sistema Integrado de Gestión CALIDAD CON CALIDEZ Centrado en las PERSONAS SENA DE CLASE MUNDIAL

Informe de Progreso del Pacto Mundial De las Naciones Unidas

Responsabilidad Social COMUNICACIÓN DE PROGRESO 2016

INFORME DE PROGRESO 2017

Declaración de apoyo continuo

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL Miembro de:

Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Presentación Red del Pacto Global de Naciones Unidas en Ecuador Trabajo con princio 10 Anticorrupción y mecanismos de participación

Favir Textil S.R.L. Pacto Global de Naciones Unidas para la Responsabilidad Social Empresarial. Comunicación sobre el progreso 2014

Avances Hoja de Ruta de RSE en la Región de Los Ríos. 3ª Jornada Valdivia, 10 de marzo 2014

Informe de Progreso del Pacto Mundial De las Naciones Unidas 2014 riqras SA de CV

MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN. Profesor: Hugo Moraga Flores

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

EXPRESS TRUCK SAU SME (en adelante ETSA) es: - Una sociedad anónima unipersonal(s.a.u.)

Política de Responsabilidad Social Corporativa

compras sostenibles código

RÜCKER LYPSA S.L.U. Código de Ética

ÍNDICE DECLARACIÓN DE APOYO CONTINUO PERFIL DE LA EMPRESA ADHESIÓN AL PACTO MUNDIAL DE NACIONES UNIDAS

COMMUNICATION ON PROGRESS (COP)

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL RSE

Pacto Mundial de las Naciones Unidas: Informe de Comunicación del Progreso Año 2009

PRIMERA COMUNICACIÓN DE PROGRESO (COP) Año: enero 2017 a enero 2018

COMUNICADO DE PROGRESO. COP. PACTO GLOBAL SEGURIDAD HORUS LTDA. EL VERDADERO PODER, ES EL SERVICIO. Papa Francisco I.

COMUNICACIÓN DE PROGRESO COP 2017 PLATANERA DEL PACIFICO, S.A. PAPSA- PACTO GLOBAL ONU

26 de Marzo de Atentamente, Lic. Javier Lizárraga Mercado. Director Café El Marino, S.A de C.V.

INFORME DE PROGRESO 2012 TELEGEST SL

Responsabilidad Social Corporativa, la aportación del mundo empresarial al desarrollo sostenible de su negocio y del planeta.

ETERNIT ECUATORIANA S.A

Acciones. Resultados PRINCIPIO 1. Actividades emprendidas en el último año/planificadas para el próximo año

INFORME DE PROGRESO. PACTO MUNDIAL Renovación de compromiso

Comunicación de Progreso

Informe de Progreso de Pacto Mundial 2013

modelo de sostenibilidad

Calle Medardo Silva OE Barrio San Juan de Cumbayá Telf.: (593) /160 /

Comunicación de Progreso

Misión, Prioridades y Estrategias

Comunicación sobre el Progreso 2014

Responsabilidad Social, un desafío pendiente

Indice 1. LA EMPRESA DECLARACIÓN DE APOYO CONTÍNUO SOSTENIBILIDAD PRINCIPIOS DEL PACTO MUNDIAL... 7

PACTO MUNDIAL 2006 INFORMES DE PROGRESO. Compañía de Minas Buenaventura SAA

INFORME DE COMUNICACIÓN DE PROGRESO NRO. 2

Comunicación del Progreso Grupo Financiero Santander México

Eternit Atlantico S.A: Comprometida con el Pacto Global

IM 02 Análisis de riesgos. Objetivos

Primer informe de Progreso Pacto Mundial. Agosto 2016

Los diez Principios de Pacto Global

COMUNICACIÓN DE PROGRESO DE UNIÓN PLÁSTICA LTDA.

Comunicación del Progreso 2015

Favir Textil S.R.L. Pacto Global de Naciones Unidas para la Responsabilidad Social Empresarial. Comunicación sobre el Progreso 2013

POLÍTICA MARCO DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DE AENA

Sin otro particular hacemos propicia esta oportunidad para saludar a Ustedes con nuestra consideración más distinguida.

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

CECILIA PAYAN S.A. DULCES DEL VALLE S.A. INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2013

INFORME DE PROGRESO 2011 OBJETIVOS 2012

PANEL X : MODELO DE GESTIÓN: ALINEACIÓN Y APLICACIÓN A LOS PRINCIPIOS DEL PACTO GLOBAL EN LAS EMPRESAS

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

POLÍTICA SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO

Informe de Progreso Abril 2016

Aplicación de buenas prácticas de gobierno sostenible Desafíos para la organización y sus miembros. Alfredo A. Pagano Julio 2014

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL ENVIRA INGENIEROS ASESORES S.L.

INFORME DE PROGRESO 2016

COMMTECH COMMISSIONING SERVICES S.A. Informe de Progreso Responsabilidad Social Empresarial Red de Pacto Global

Hermosillo; sonora Febrero 2016 Asunto: Envio de COP Pacto Global Mexico

Trabajo decente en las cadenas de suministro mundiales El

Acerca del informe. Mensaje del Gerente General del Grupo Eulen Colombia Nuestra Organización Nuestra Misión, Nuestra Visión. Principios de nuestra

INFORME DE PROGRESO PACTO MUNDIAL 2014

PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Rodolfo Sagahón Velasco, Coordinador del Pacto Mundial en México CLADE de octubre del 2013

Comunicación sobre el Progreso Datum Internacional

Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social

Informe RSC 2014_Self Bank 1

Informe RSC 2016_Self Bank 1

Comunicación de Progreso (CoP) 4/2012 4/2013

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

Pacto Mundial Comunicación de Progreso Comunidad FINV S.A.P.I. De C.V.

El contexto global de la sustentabilidad

INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL GAIA VITARE S.AS. 2016

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA (10180)

EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS

GOBERNACIÓN DE ITAPÚA ENCARNACIÓN - PARAGUAY

COMUNICACIÓN DE PROGRESO (COP)

Inversiones ASG (Ambientales, Sociales y Gobernanza) Mesa redonda CCOO

ELEMENTO GRI PERFIL. 2. perfil de la organización. 3. parámetros de la memoria perfil de la memoria. alcance y cobertura de la memoria

COMUNICACIÓN DE PROGRESO (COP) MAVERSA SISTEMAS DE MANTENIMIENTO, S.L.

COMUNICACION EN PROGRESO

RED MEXICANA DEL PACTO MUNDIAL

Informe Real Pacto Global Colombia

En el ámbito medioambiental se continúa con la política de reciclaje (papel, pilas, plásticos y tóner) y la restricción de impresión a color.

Política de Sustentabilidad

Transcripción:

Duralit S.A- Informe COP 2009 Duralit S.A Comprometida con el Pacto Global COMUNICACIÓN DE PROGRESO 2009

CONTENIDO DEL INFORME 1.- Declaración del apoyo contínuo a los principios del Pacto Global 2.- Descripción de las acciones practicas desarrolladas durante el último año medición y valoración de los datos obtenidos. 3.- Aplicación de un modelo de autoevaluación de los 10 principios del Pacto Global

1.- Ratificación del apoyo continuo a los Principios del Pacto Global Noviembre 2009 Duralit, es una Compañía con 32 años de trayectoria en la fabricación de materiales para la construcción. Este reconocimiento de la Sociedad nos compromete a actuar decididamente a dar cumplimiento a los diez principios del Pacto Global de las Naciones Unidas. Declaramos nuestro profundo convencimiento por la implementación de Políticas y Directrices que aseguren en cabal cumplimiento de los Principios del Pacto Global, dándoles alcance a empleados, trabajadores y demás partes interesadas que interactúen con nosotros como nuestros socios estratégicos. Jose Jaime Ortiz Gerente General

2.- Acciones desarrolladas durante el último año, medición y valoración de resultados obtenidos En Duralit S.A se han realizado varias actividades en el año 2009 que han coadyuvado a desarrollar nuestro compromiso con los 10 principios y su impacto en la organización. Estas actividades están generando un impacto positivo en la forma de llevar a cabo nuestras actividades dentro de la organización y demuestran una vez más el compromiso con el medio ambiente, los derechos humanos y la lucha anticorrupción. 2.1.- Derechos Humanos y Relaciones Laborales Entre los logros de este periodo destacamos las mejoras realizadas y la recuperación de algunas áreas sociales de la organización. Además del compromiso de la alta dirección, los trabajadores y empleados para la implementación y futura certificación de los sistemas de gestión de Medio Ambiente ISO 14001:2004, Seguridad y salud Ocupacional OHSAS 18001:2007. El programa anual de capacitación demuestra el compromiso con la formación y toma de conciencia, en temas de desarrollo organizacional. Estas capacitaciones se realizaron con entidades externas y con recursos humanos internos, cubriendo áreas de Medio Ambiente, Seguridad Industrial y Salud Ocupacional además cubrir necesidades identificadas. Existen varias actividades para promover el esparcimiento de los trabajadores y fomentar el compañerismo, trabajo en equipo y amistad entre estas resaltan: los festejos de cumpleaños, que se realizan cada fin de mes agasajando a los trabajadores del mes, otra actividad de mucha importancia y realce es el festejo aniversario de Duralit S.A que se efectúa el 8 de Diciembre, esta gestión la planta ha cumplido 32 años al servicio de la comunidad y nuestros clientes. Festejo mensual de cumpleaños

Festejo de 32 años de Industrias DURALIT S.A. La capacitación y comunicación se dirige además hacia la participación de contratistas, sobre todo en temas del Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional esperando abarcar el 2010 a todos y cada unos de los contratistas con reuniones informativas y de participación acerca el trabajo con la organización y los requisitos a cumplir. Capacitación general a trabajadores y contratistas En el área de Salud Ocupacional se ha efectuado con el ente gestor de salud y caja aseguradora de los trabajadores, Caja Cordes, el control clínico, de prevención a 143 trabajadores cubriendo las necesidades básicas de salud. Los seguimientos médicos se han cumplido según el Plan de Salud Ocupacional atendiéndose 143 atenciones, en el nuevo Consultorio Médico de la planta.

Seguimientos medicos 144 142 140 s 138 re o d 136 a ja b 134 tra e d 132 a d tid 130 a n C 128 126 124 122 130 143 Atenciones m edicas Para el año 2010 se contaran con servicios médicos externos que contribuirán a generar información médica y de salud ocupacional. Nuevo consultorio medico Las relaciones laborales son un pilar fundamental y se incentiva el respeto al Código de conducta Duralit S.A, este código de conducta incluye pautas explicitas de comportamiento que debe observar toda persona que preste sus servicios, bajo cualquier modalidad de vínculo laboral o contractual con la organización. Además se cuenta con la Política de Conflicto de Intereses que nos ayuda a prevenir cualquier hecho de corrupción con agentes internos o externos de la empresa. Las relaciones de la Dirección con el sindicato de la empresa se estrechan en reuniones mensuales que son un aporte para la resolución de cualquier problema identificado en planta y otras áreas de la empresa. Actualmente en Duralit el 98% de los trabajadores están asociados al Sindicato de Trabajadores Duralit S.A, respetando de esta manera la libre asociación y promoviendo la negociación colectiva. La comunicación e interrelación con la comunidad y partes interesadas hace que la organización participe en eventos donde se promocionan el buen uso de recursos naturales, el reciclaje, el trabajo digno, y la calidad de nuestros productos. Durante esta Gestión se ha participando activamente en eventos patrocinados por la Cámara de Industrias y la FUNDACION PARA EL RECICLAJE (FUNDARE) donde la organización es miembro principal además que formamos parte del directorio como empresa fundadora.

Eventos con FUNDARE y CAMARA DE INDUSTRIA Duralit S.A tiene establecidas relaciones importantes con los entes que forman parte de la Comunidad, estrechando vínculos culturales y de apoyo para la Honorable Alcaldía Municipal de Colcapirhua, ente rector del área de influencia de la empresa. Se han realizado actividades con las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) enfocadas a la capacitación continua de las mujeres de la zona en áreas de Artesanía con papel periódico y otros temas. Nuestro contacto permanente con los clientes, nos ha permitido durante el 2009 la participación en varias ferias Nacionales y Locales donde la presencia de Duralit S.A es esperada, como empresa líder en la comercialización de elementos de construcción y también en la implementación de nuevas tecnologías, emprendimientos de mejora en pos de nuestro compromiso con los clientes, nuestros trabajadores, la comunidad y el medio ambiente. Participación de Duralit en FEXPOINDUSTRIA-Cochabamba 2009

Durante el presente año Duralit recibió por segunda vez consecutiva el prestigioso premio The BIZZ AWARDS, como reconocimiento a la excelencia Empresarial Son varios los esfuerzos realizados para la disminución de nuestros indicadores de accidentalidad en la empresa, entre ellos se ha iniciado la capacitación constante en temas de prevención de riesgos a los trabajadores de planta y se están mejorando las áreas de trabajo en temas de infraestructura, señalización, orden y limpieza. Estas actividades han incidido en los índices de severidad observándose una disminución respecto a años anteriores, lo que permite establecer metas más rigurosas en las gestiones por venir y de esta forma mejorar las condiciones de riesgo en nuestra organización. El enfoque preventivo que la alta Dirección viene promoviendo en todas las áreas de la empresa logra resultados en la disminución del índice de ausentismo en todas las áreas.

2.2.- MEDIO AMBIENTE En el área de Medio Ambiente, el enfoque de esta gestión está dirigido a la Producción Más Limpia (PML), donde se trata de realizar una disminución de los impactos ambientales significativos identificados en la organización, buscando disminuir o mitigar: La generación de residuos sólidos La contaminación atmosférica y del suelo El uso y ahorro de recursos energéticos (gas y energía eléctrica) El uso y ahorro de agua Para explicar los avances en estas áreas se están realizando diversos proyectos de infraestructura y de capacitación como: Mejora de línea de alimentación de gas natural, mejorando la alimentación en volumen y presión. Incluyendo en el plan de inversiones la mejora de la alimentación de materias primas, con la implantación de tolvas de alimentación minimizando la generación de polvos y mejorando las condiciones de trabajo. El montaje del nuevo Molino Filler, para reprocesar y reincorporar los residuos industriales al proceso. Recuperación del centro de acopio de residuos sólidos, ordenamiento y colocación de contenedor para residuos especiales. Incluyendo también en el plan de inversiones el traslado de los conos de recuperación de agua para mejorar la eficiencia del re-uso de agua de procesos y la disminución del uso de agua fresca. Recuperación de varias áreas permitiendo la identificación de residuos sólidos y retazos. Recuperación de residuos sólidos

Se ha logrado reducir la generación de residuos sólidos atribuidos a domésticos de 1,25 kg por persona al día a 1.16 kg por persona día lo que nos demuestra un serio compromiso en la generación de residuos sólidos y en el Sistema de Gestión Ambiental. Generación de residuos sólidos (Kg persona/día) Consumo de Agua En esta gestión se aprobaron aproximadamente 800.000 Usd en equipos y mejoras de infraestructura, se implementaron indicadores del seguimiento mensual, al consumo energético de combustibles, Gas Natural. También se incluyo en el plan de inversiones el sistema de recuperación de aguas industriales. Al iniciarse la gestión se realizó la modernización de la subestación eléctrica, lo que influye notoriamente en la reducción del consumo energético total de la organización.

2.3.- LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION La lucha anticorrupción es un pilar importante en la dirección de la organización y es por eso que Duralit cuenta con Valores Corporativos destinados a la consecución de objetivos de Responsabilidad Social Empresarial. Se ha realizado durante esta gestión la difusión del Código de Conducta y la Política de Conflicto de Intereses. En esta gestión se ha recibido la Auditoria de Gestión (financiera y de recursos) que avala la gestión administrativa y contable, confirmando el compromiso de responsabilidad en las actividades. Esta auditoría es realizada por una entidad externa lo que garantiza la transparencia de los resultados. El control realizado al cumplimiento de nuestro Código de Conducta se realiza a través del Sindicato Duralit S.A, el Comité Mixto de Seguridad, Salud Ocupacional y bienestar, las reuniones constantes entre miembros de la alta gerencia y el sindicato.

3.- Aplicación del modelo de autoevaluación de los 10 principios del Pacto Global Se utiliza en esta gestión 2009 el modelo de autoevaluación propuesto, y se realiza esta evaluación de manera anual, tomándose acciones sobre los puntos más débiles de la organización. Los resultados que se han obtenido en esta evaluación son: Puntaje Interpretación 4 Siempre se cumple 3 Se cumple en los aspectos mínimos 2 A veces se cumple 1 Casi nunca se cumple 0 Nunca se cumple Areas Derechos Humanos Derechos Laborales Principios Principio No. 1: Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos reconocidos a nivel internacional. Principio No. 2: Las empresas deben asegurarse de no ser cómplices de abusos a los derechos humanos Principio No. 3: Las empresas deben apoyar la libertad de asociación sindical y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva Principio No. 4: Las empresas deben apoyar la eliminación de toda forma de trabajo forzoso u obligatorio Principio No. 5: Las empresas deben apoyar la abolición efectiva del trabajo infantil Promedio Porcentaje 3 70% 3 67% 4 95% 3 85% 4 94% Medio Ambiente Principio 6: Promover la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación Principio 7: Apoyar la aplicación de un criterio de precaución respecto de los problemas ambientales Principio 8: Adoptar iniciativas para promover una mayor responsabilidad ambiental 3 67% 3 80% 3 84% Anticorrupción Principio 9: Alentar el desarrollo y la difusión de tecnologías inocuas para el medio ambiente Principio 10: Las empresas deben actuar contra todas las formas de corrupción, incluyendo la extorsión y el soborno. 3 75% 3 75%