INFORME PRIMERA REVISION DE INSTALACION ELECTRICA

Documentos relacionados
FRECUENCIAS DEL MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES

Equipo: BOMBA DE CALOR 270 Kw

El funcionamiento ininterrumpido de un CPD requiere unas series de. labores de mantenimiento, tanto preventivas como correctivas.

PROTOCOLO MANTENIMIENTO Y PRUEBAS

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LOS MEDIOS MATERIALES DE LUCHA CONTRA INCENDIOS RD 1942/1993

Suplemento del BOE núm. 224 Miércoles 18 septiembre

HOJA DE CARACTERÍSTICAS DE LA INSTALACIÓN BOLETÍN DE RECONOCIMIENTO DE INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN

ANEXO 1 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO MÍNIMO

Documento: equipos para el RD842/2002. Revisión : 21 de septiembre de 2006 REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN RD842/2002

Capítulo 5. Programa de mantenimiento de instalaciones.

ANEXO 3 Mantenimiento de las instalaciones de protección contra incendios

INFORME DE MANTENIMIENTO DE BAJA TENSIÓN

INDUSTRIAL ENVASADORA S.A.

FÁBRICA DE EXTINTORES IGNIFUGACIÓN, DETECCIÓN Y EXTINCIÓN

MANTENIMIENTO MÍNIMO DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Plan de Autoprotección

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

Mantenimiento y Gestión de Centros de Transformación

MANTENIMIENTO MÍNIMO PARA INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Red de tierra Cálculo de tierra Acometida Generalidades Conductores

OPERACIONES DE MONTAJE DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE BAJA TENSION Y DOMOTICAS EN EDIFICIOS

INFORME DE MANTENIMIENTO DE BAJA TENSIÓN

5 PREGUNTAS BÁSICAS SOBRE EL

INFORME DE MANTENIMIENTO DE BAJA TENSIÓN

INSTALACIONES ELÉCTRICAS BÁSICAS Y DOMÓTICAS

PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO I.- CALDERAS DE GAS (70 kw < P 1000 kw)

Especialista en Refrigeración Comercial

ANEXO II: RELACIÓN DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO.

Anexo 2 PPT. Instalaciones térmicas, de fontanería y redes de evacuación

ANEXO PREINSTALACIONES PARA EQUIPAMIENTO

EL DISEÑO DE LA CONTINUIDAD ELECTRICA EN SISTEMAS HOPITALARIOS EL DISEÑO DE LA CONTINUIDAD ELECTRICA EN SISTEMAS HOSPITALARIOS

Comprobadores de seguridad de instalaciones eléctricas de baja tensión

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA INSTALACION DE FRÍO INDUSTRIAL

CUADERNO DE PRÁCTICAS.

ITC-BT 16 INSTALACIONES DE ENLACE. CONTADORES.

U. T. 20: INSTALACIONES INTERIORES EN LAS VIVIENDAS.

Mantenimiento Sistemas Generales de subestaciones

FRIGORISTA INSTALADOR REFRIGERADOR INDUSTRIAL

Documento: equipos para el D2413/1973. Revisión : 21 de septiembre de 2006 REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN D2413/1973

Escuela Politécnica Superior de Linares

MANUAL DE INSTRUCCIONES

APELLIDOS Y NOMBRE O RAZÓN SOCIAL MUNICIPIO PROVINCIA TELÉFONO FAX MUNICIPIO PROVINCIA CP TELÉFONO

INFORME DE MANTENIMIENTO DE BAJA TENSIÓN

PARTE I GENERACION, TRANSMISION, DISTRIBUCION, UTILIZACION Y TARIFICACION DE LA ELECTRICIDAD

CURSO: INSTALACIONES ELECTRICAS MODULO 11 Profesor del Curso : Msc. César L. López Aguilar Ingeniero Mecánico Electricista -CIP 67424

SECCIÓN 1ª PROTECCIÓN ACTIVA CONTRA INCENDIOS

Instalador/a de Climatización

INSTRUCCIÓN OPERATIVA REVISION EQUIPOS CONTRA INCENDIOS EN EDIFICIOS MUNICIPALES. Edición: Primera Fecha: 23/09/2013 Página 1 de 10

1. Ya sabes que existen mecanismos que pueden controlar luces desde dos puntos, cómo se denominan estos dispositivos?

Ampliación de las instalaciones de un supermercado: Construcción de una gasolinera

COMPUERTA CORTAFUEGOS RF-120

Aplicación del nuevo Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión en Hospitales

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN VIVIENDAS

REGLAMENTO DE INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Proyecto de Ejecución de Nuevo Centro de Proceso de Datos y Recableado Estructurado del Edificio para Verificaciones Industriales de Andalucía S.A.

TECNOLOGÍA Cuaderno de ejercicios VIVIENDA: INSTALACIONES DE LA VIVIENDA

INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DOCTOR MARAÑÓN INICIACION A LA ELECTRICIDAD CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA.

Taller instalaciones en viviendas C. O. de Arquitectos de Cádiz Control de calidad de instalaciones DE BAJA TENSIÓN. Sept - 08

Construcción de un CPD

REPARADOR DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS LÍQUIDOS (P. P. L.) CATEGORÍA III

REVIT INSTALACIONES MEP COMPLETO ONLINE 1. CURSO REVIT INSTALACIONES MEP (I) 2. CURSO REVIT INSTALACIONES MEP(II) AVANZADO

SECCIÓN 1ª PROTECCION ACTIVA CONTRA INCENDIOS TABLA I

Departamento de Mantenimiento Subestaciones. EDICIÓN Y CONTROL: APROBACIÓN Y FECHA: Gerente General

SESION 10.1: DISEÑO Y SELECCION DE INTERRUPTORES AUTOMATICOS ESQUEMA UNIFILAR, TABLEROS, CIRCUITOS DERIVADOS

Inspecciones periódicas en instalaciones eléctricas comunes de edificios de viviendas


NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

LIBRO REGISTRO DE REVISIONES, PRUEBAS E INSPECCIONES

Unidad Didáctica 6 Concentración Contadores e Instalaciones Interiores

DOCUMENTO II: PLANOS

TEÓRICO. 1.- Indique la respuesta que considere adecuada en la utilización de los grados de electrificación de las viviendas, siendo:

C A T A L O G O D E S E R V I C I O S

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL PROPIO

Anejo 2. Plan de Control

2.10. Esquema Unifilar del Subcuadro Eléctrico de la Sala de Máquinas 2 - Sala Palmanova

CRITERIOS DE EDIFICIO HOSPITALARIO. Información completa y representativa

DOCUMENTO Nº4. Instalación Eléctrica de Evacuación de una Planta Solar Fotovoltaica de 12 MW PRESUPUESTO PRESUPUESTO

FONDO HONDUREÑO DE INVERSION SOCIAL

Especialista en Refrigeración Comercial

considerar lo requerido por los puntos y

LIBRO REGISTRO DE REVISIONES, PRUEBAS E INSPECCIONES

IES Sefarad página 1

MANUAL DE USO E INSTALACIÓN Protector contra sobretensiones e infratensiones Página 1 de 12

Instalaciones eléctricas en viviendas

Listado de equipos Tudela

Novedades importantes en otras áreas

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

SITUACION Uds. LARGO ANCHO ALTO SUBTOTAL

1. CONDICIONES DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

INSTRUCCIONES GENERADOR DE OZONO MODELO OZ 3 G

CUADROS DE OBRA IP 65 IP 67. Datos técnicos CUADROS DE OBRA. Certificaciones CUADROS DE OBRA. Funciones de los CUADROS DE OBRA

En el momento en que son instaladas, deberás verificar que los cables estén protegidos con un tubo de fierro o poliducto. Contactos.

IES Doctor Peset Aleixandre-Paterna Ámbito Científico-Técnico página 52

ANEXO V INVENTARIO DE INSTALACIONES DE LA PLANTA DE RESIDUOS BIOCONTAMINADOS DEL INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL DE ARAGON

ACB automatización y control eléctrico sa de cv

ALCANCE: MANTENIMIENTO MEDIA TENSION FEBRERO 2015 (CT MATADERO) TITULAR: MERCADOS CENTRALES DE ABASTECIMIENTO DE ZARAGOZA, S.A.

Transcripción:

INFORME PRIMERA REVISION DE INSTALACION ELECTRICA CLIENTE: CENTROS COMERCIALES CARREFOUR S.A. ACTIVIDAD: ESTACIÓN DE SERVICIO TELEF: 957-50-38-92 MOVIL: 629-08-20-12 DIRECCIÓN: Manzana 1 Plan Parcial 1,3 P.I. Los Polvillares FAX: 957-50-38-92 POBLACIÓN: LUCENA (Córdoba) EQUIPO: Enrique Bolancé/ Alberto Gómez CONTACTO: Araceli Jiménez FECHA: 17-05-16 Responsable Regional: Manuel 620026772 01.PUNTOS DE REVISIÓN REF DESCRIPCIÓN ESTADO OBSERVACIONES 01 CUADRO GENERAL DE DISTRIBUCIÓN Y CUADROS SECUNDARIOS 01.01 Inexistencia olores/gases de combustible en las zonas de cuadro eléctrico 01.02 Disparo de diferenciales. Prueba TEST y tiempo de disparo. Rellenar tabla 01.03 Comprobación funcionamiento y estado del aparellaje 01.04 Apriete de terminales de circuitos 01.05 Indicación con etiquetas Riesgo Eléctrico 01.06 Medición tensión entrada 01.07 Esquema unifilar en portaplanos, actualizado en CAD 01.08 Existencia de extintor eficacia 21B cerca del cuadro electrico. 34B 01.09 Inexistencia de material de oficina almacenado en cuarto técnico/pasos libres 01.10 Comprobacion funcionamiento Protector Sobretensiones 01.11 Manipulaciones indebidas por terceros en el Cuadro Eléctrico 02 LÍNEAS REPARTIDORAS 02.01 Revisión conexiones tomas de corriente 02.02 Medición tensión de contacto y continuidad de la Toma de Tierra en TC 02.03 Revisión del funcionamiento y estado de interruptores y mecanismos 1

REF DESCRIPCIÓN ESTADO OBSERVACIONES 03 PUESTA A TIERRA 03.01 Revisión de puesta a tierra de partes metalicvas de equipos de la E.S + Ejecución (En AA.SS y en arquetas boca-hombre no se manipulará ninguna tierra; solo indicar) 03.02 Pinza de tierra: comprobacion continuidad con interruptor pulsado y a través del carrete tipo de cable extraflexible? resistente a hidrocarburos? X 03.03 Medición de Rt surt y depósitos, comprobación del puente de medida si existe (R<5Ω) 03.04 Riego de picas en arquetas No procede 03.05 Comprobación unión equipotencial de tierra en tuberias arquetas tanques completa y con cable de 16 mm2 03.06 Comprobación unión equipotencial de tierra en bocas de descarga completa 04 SAI Comprobar funcionamiento del equipo: desconexión momentánea, comprobación de 04.01 funcionamiento de equipos alimentados por el S.A.I. y conexión 04.02 Comprobación del funcionamiento y estado de baterías 04.03 Comprobación posición conmutador By-Pass SAI: 1 SAI - 0-2 RED 04.04 Comprobación Equipo SAI SALICRU SLC-6000 TWIN Nº Serie 232009A70690 Fecha instalación: 2009 Fecha Ultima reparación: placas? o baterías? Fecha Ultima sustitución baterías: 04.05 04.06 04.07 Comprobación interruptor de anulación de baterías parte trasera equipo SAI en posición correcta Comprobación funcionamiento en modo bateria del equipo durante 10 minutos ;y si es menor de este tiempo duracion de autonomía 15 minutos Limpieza interna del equipo SAI y comprobación del correcto funcinamiento del equipo SAI. (Revisión anual) 2

REF DESCRIPCIÓN ESTADO OBSERV 05 ALUMBRADO 05.01 Comprobación del funcionamiento y estado de Focos marquesina 05.02 Comprobación del funcionamiento y estado de Aldo. Casetas exterior / interior 05.03 Comprobación del funcionamiento de fotocelula automática Medición con luxómetro a 80 cm de altura de la pista y a 1 m de cada calle de los 05.04 aparatos surtidores (>250 lux) 05.05 Medición con luxómetro sobre encimera del puesto de pago en caseta (>650 lux) 05.06 Comprobación funcionamiento alumbrado totem ( Dejar bien cerrado metraquilatos si se manipulan) 05.07 Comprobación funcionamiento alumbrado descargas 05.08 Comprobación funcionamiento alumbrado vigilancia 05.09 Comprobación funcionamiento alumbrado submarquesinas 05.10 Comprobación funcionamiento alumbrado contorno marquesina 05.11 Comprobación funcionamiento alumbrado logotipos neon marquesina 05.12 Comprobación funcionamiento desconectador de neon No procede No procede No procede No procede 06 LÍNEAS ELÉCTRICAS AL EXTERIOR 06.01 Revisión de sellado en arquetas de pista y relleno de arena 06.02 Medicion de gases en arqueta de cuadro general 06.03 Revisión de la puesta a tierra de armaduras 06.04 Medición aislamiento de conductores 06.05 Comprobación funcionamiento tomas exteriores caseta. Automaticos bajados Nevera conectada 07 ÁREAS CLASIFICADAS 07.01 Comprobación de barreras de vapor en el interior de los Aparatos Surtidores 07.02 Comprobación de Explosividad %LIE en arquetas tanques; anotar valores y producto x 07.03 Comprobación correcta entrada cables a prensaestopas comprobación de marcado Ex en prensaestopas 07.04 Revisión de prensaestopas y cajas de conexiones en Arqueta de tanques VALORES Ex %LIE: T1: 0% T2: 0% T3: 0% T4: 50% T5: 0% 07.05 Comprobación de distancias a otras instalaciones (2 metros) 3

REF DESCRIPCIÓN ESTADO OBSERV 08 EDIFICIO 08.01 Comprobación del estado de los equipos autónomos de Emergencia y Señalización 08.02 Comprobación funcionamiento extractores aseos 08.03 Comprobación funcionamiento extractores zona de cobro No procede 08.04 Comprobación intercomunicadores, estado, funcionamiento y regulación 08.05 Comprobación Megafonía y Altavoces, estado, funcionamiento 08.06 Comprobación detector de billetes falsos 08.07 Revisión cableado bajo tablero de trabajo, comprobación cableados bajo canaleta PVC 08.08 Revisión equipo Aire Acondicionado (frío, calor y ventilación), termostato, mando a distancia y desagües. Limpieza de filtros 08.09 08.010 Equipo aire acondicionado Multi Tipo de Gas R410-A Marca: SAUNIER DUVAL Modelo: 15-035 NHWI Cuadro - Cobro Equipo aire acondicionado 2 Tipo de Gas R410 -A Marca: SAUNIER DUVAL Modelo: 15-025 NHWI Ubicación: Caseta 2 08.12 Comprobación parada de Emergencia (seta), parada total de estación de servicio 08.13 Comprobación funcionamiento secamanos 09 BARRERA 09.01 Comprobación correcto funcionamiento de la barrera nº1 entrada No procede 09.02 Comprobación correcto funcionamiento de la barrera nº2 entrada No procede 09.03 Comprobación correcto funcionamiento de la barrera nº1 salida 09.04 Comprobación correcto funcionamiento de la barrera nº2 salida 10 AIRE/AGUA 10.01 Comprobación presencia de tensión de alimentación y puesta a tierra 4

REF DESCRIPCIÓN ESTADO OBSERV 11 POZO ACHIQUE AGUAS SUBTERRÁNEAS: TIENE BOMBAS? SI NO 11.01 Comprobación nivel de agua en Fondo de Pozo 11.02 Comprobacion nivel de gas en Interior de Pozo 11.03 Comprobación funcionamiento bomba de achique nº1 No procede 11.04 Comprobación funcionamiento bomba de achique nº2 No procede 12 EQUIPO DE MEDIDA 12.01 Consumo por fase 12.02 Consumo total N.D.= No disponible N.R.= No realizado 02. DEFICIENCIAS REGLAMENTARIAS OBSERVADAS 03. MEDICIONES INSTALACIÓN - RSurtidores= 2,1 Ω - Rdepositos= 2,4 Ω - Medición luminosidad surtidores= lux - Medición luminosidad caseta= lux - Tensión entrada cuadro (R-S-T)= 394-395 - 396 V // 228-228 - 227 V - Intensidad instantánea (R-S-T)= Alimentacion SAI: 228V, Salida SAI: 233V, Modo SAI: 233V 5

04. OBSERVACIONES 1 Monitor CCTV averiado (Puerta de entrada). 2 El arcón de hielo está alimentado desde el cuadro exterior de tomas de corriente. 3 Se realiza limpieza interna de Equipo SAI. 4 El tanque nº 4 presenta un valor LIE del 50% a los 10 minutos de su apertura. 5 Se sustituye un Interruptor Diferencial 2P/25A/30mA SI. 6 Se sustituye una centralita Clarson Public III eco. 7 Se instala toma de corriente para nuevo sistema de fichaje de personal. HISTORICO DE ACTUACIONES PARA ENSAYO DE C.G.D. Actuación realizada Cierra de la Estación de Servicio Contacto telefónico con AVALON para informar del corte eléctrico Pruebas y ensayos de C.G.D. Reanudación del suministro eléctrico Apertura de la Estación de Servicio Hora 8.00 8.00 8.22 8.41 8.56 Fuente Palmera, 17 de Mayo de 2016 Firma y Sello de empresa mantenedora 6

05 ANEXO MEDICIONES EN CIRCUITOS CTO Nº DESIGNACION AISLAM. (KOHM) TIEMPO DISP INTEN DISP EXIST. SUST. 1 DIFERENCIAL SURTIDOR C/ 1-2 21 24 2 DIFERENCIAL SURTIDOR C/ 3-4 10 24 3 DIFERENCIAL SURTIDOR C/ 5-6 10 24 4 DIFERENCIAL RESERVA 10 27 5 DIFERENCIAL RESERVA 11 24 6 DIFERENCIAL COMPRESOR AIRE ACOND. Y BARRERA 28 24 7 DIFERENCIAL ALUMBRADO CASETA- 1 11 24 8 DIFERENCIAL T/CTE. EXT. E INT. CASETA- 1 25 21 9 DIFERENCIAL ALUMBRADO PAGO 24 H 12 24 10 DIFERENCIAL ALUMBRADO PAGO CAJA 12 24 11 DIFERENCIAL ALUMBRADO CASETA- 2 10 24 12 DIFERENCIAL AIRE ACOND. Y BARRERA CASETA- 2 25 24 13 DIFERENCIAL T/CTE. INT. Y EXT. CASETA- 2 12 27 14 DIFERENCIAL GENERAL S.A.I. 182 270 15 MANDO ALARMA 218 27 16 DIFERENCIAL COMPUTADOR SURTIDOR C/ 1-2 Y C/3-4 187 21 17 DIFERENCIAL COMPUTADOR SURTIDOR C/ 5-6 167 24 18 DIFERENCIAL TARJETERO-COMPUTADOR C/ 7-8 196 24 19 DIFERNCIAL FUGAS TANQUE 1-2 177 24 20 DIFERNCIAL FUGAS TANQUE 3-4 158 24 21 DIFERNCIAL FUGAS TANQUE 5 177 24 22 DIFERENCIAL RESERVA 178 24

CTO Nº DESIGNACION AISLAM. (KOHM) TIEMPO DISP INTEN DISP EXIST. SUST. 23 DIFERENCIAL SONDAS MEDICION 177 24 24 DIFERENCIAL T/CTE. Y ALARMAS 140 24 25 DIFERENCIAL CCTV Y CPU TOTEN 218 24 26 DIFERENCIAL INFORMATICA Y DOMS 148 24 27 DIFERENCIAL ALUMBRADO VIGILANCIA 159 24 28 DIFERENCIAL SERVIDOR TIENDA 188 24 29 DIFERENCIAL T/CTE. CASETA- 2 129 27 30 DIFERENCIAL MANIOBRA CUADRO 193 27