Alcance. EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 64,627,192.3 Muestra Auditada 12,464,364.6 Representatividad de la 19.

Documentos relacionados
Alcance. Resultados. Control Interno

2. Con la revisión del rubro de transferencia de recursos, se determinaron cumplimientos de la normativa, que consisten en lo siguiente:

Municipio de Escárcega, Campeche Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GFAlcance

2. Con la revisión del rubro de transferencia de recursos, se determinaron cumplimientos de la normativa, que consisten en lo siguiente:

Municipio de Candelaria, Campeche Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF.

Municipio de Salamanca, Guanajuato Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF

Municipio de Sinaloa, Sinaloa Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF.

Grupo Funcional Desarrollo Económico/Gasto Federalizado

Municipio de Campeche, Campeche Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF.

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,185,077.5 Muestra Auditada 1,185,077.5 Representatividad de la 100.0%

No obstante, la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo, no participó en los trabajos de fiscalización.

Gobierno del Estado de Jalisco Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 14-A GF-188

Gobierno del Estado de México Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS

Alcance. Resultados. Control Interno

Gobierno del Estado de Baja California Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Municipio de Tacotalpa, Tabasco Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF

Municipio de Delicias, Chihuahua Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF.

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 563,863.7 Muestra Auditada 563,863.7 Representatividad de la 100.0%

Universidad de Quintana Roo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-225

Universidad Autónoma de Baja California Sur Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 2,446,762.3 Muestra Auditada 2,446,762.3 Representatividad de la 100.0%

Alcance. INGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,947,681.2 Muestra Auditada 1,947,681.2 Representatividad de la 100.0%

Universidad Autónoma de Zacatecas Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance INGRESOS Resultados Transferencia de Recursos 1.

Grupo Funcional Gobierno/ Gasto Federalizado

Municipio de Chihuahua, Chihuahua. Participaciones Federales a Municipios. Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF

Universidad Autónoma de Guerrero Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Alcance. EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 6,031,357.0 Muestra Auditada 2,904,725.3 Representatividad de la Muestra 48.

Gobierno del Estado de Oaxaca Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Quintana Roo Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESO

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Alcance. Resultados. Control Interno

Grupo Funcional Desarrollo Económico

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 50,896.4 Muestra Auditada 50,896.4 Representatividad de la 100.0%

En el municipio se tiene poca o nula rotación del personal dentro de la gestión del fondo.

Universidad Autónoma de Guerrero Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Alcance. INGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,520,529.1 Muestra Auditada 1,520,529.1 Representatividad de la 100.0%

Universidad de Guanajuato Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Municipio de Santa Catarina, Nuevo León Recursos del Fondo de Infraestructura Deportiva Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

Universidad Autónoma de Guerrero Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS Resultados Transferencia de recursos 1.

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 428,770.2 Muestra Auditada 428,770.2 Representatividad de la 100.0%

Grupo Funcional Desarrollo Económico/Gasto Federalizado

Gobierno del Estado de San Luis Potosí Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS

Universidad de Sonora Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Municipio de Mazatlán, Sinaloa Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 240,521.4 Muestra Auditada 240,521.4 Representatividad de la 100.0%

Universidad Autónoma de Baja California Sur Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Municipio de Cárdenas, Tabasco Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF

Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance

Gobierno del Estado de Puebla (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Antecedentes

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Gobierno del Estado de México Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación del control interno 1.

Universidad Autónoma de Zacatecas Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Resultados. Control interno

Municipio de Jesús María, Aguascalientes Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF

Municipio de Carmen, Campeche Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF.

Gobierno del Estado de Campeche Recursos del Programa Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo Alcance EGRESOS

Alcance INGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 6,803,224.5 Muestra Auditada 6,803,224.5 Representatividad de la 100.0%

Grupo Funcional Desarrollo Económico/Gasto Federalizado

Gobierno del Estado de Tabasco Apoyos a Centros y Organizaciones de Educación Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-A DS-GF

Gobierno del Estado de Durango Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno. 1.

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Gobierno del Estado de Tabasco (Auditoría Coordinada) PROSPERA Programa de Inclusión Social (Componente de Salud) Alcance EGRESOS Antecedentes

Gobierno del Estado de México Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Resultados. Control Interno

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Auditoría Coordinada) Apoyo a Centros y Organizaciones de Educación Alcance EGRESOS

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 727,425.5 Muestra Auditada 727,425.5 Representatividad de la 100.0%

Universidad de Colima Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Gobierno del Estado de Guanajuato Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance INGRESOS

Universidad de Guanajuato Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-219

Gobierno del Estado de Guanajuato Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Gobierno del Distrito Federal Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2012

Alcance. Resultados. Variables de la Fórmula de Distribución

Universidad de Colima Apoyos para Saneamiento Financiero y la Atención a Problemas Estructurales de las UPES Alcance EGRESOS

Alcance. Resultados. Evaluación de Control Interno

Grupo Funcional Desarrollo Social

Municipio de Parras, Coahuila Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF

Universidad de Colima Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Auditoría Financiera y de Cumplimiento: GF-218

Alcance INGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 50,323.8 Muestra Auditada 50,323.8 Representatividad de la 100.0%

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 17,768.0 Muestra Auditada 17,768.0 Representatividad de la 100.0%

Municipio de Champotón, Campeche Participaciones Federales a Municipios Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-D DE-GF.

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Criterios de Selección

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior Alcance EGRESOS

Alcance. Resultados. Control Interno

Alcance. Representatividad de la Muestra: % Resultados. Control interno.

Gobierno del Estado de Baja California Sur Programa de Apoyo para Fortalecer la Calidad en los Servicios de Salud Alcance EGRESOS

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 729,846.5 Muestra Auditada 729,846.5 Representatividad de la 100.0%

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior Alcance EGRESOS

Antecedentes. Resultados. Transferencia de Recursos

Secretaría de Turismo Programa para el Desarrollo Regional Turístico Sustentable Auditoría Financiera y de Cumplimiento: DE

Gobierno del Estado de Zacatecas (Auditoría Coordinada) Recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud Alcance EGRESOS Antecedentes

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,145,742.7 Muestra Auditada 1,145,742.7 Representatividad de la 100.0%

Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance INGRESOS

Se registraron adecuadamente los ingresos y egresos del FISE.

Gobierno del Estado de Chiapas Recursos del Programa Escuelas de Tiempo Completo Alcance EGRESOS Resultados Evaluación de Control Interno 1.

Transcripción:

Grupo Funcional Desarrollo Económico/Gasto Federalizado Gobierno de la Ciudad de México Participaciones Federales a Entidades Federativas Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 16-A-09000-02-0725 725-DE-GF Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 64,627,192.3 Muestra Auditada 12,464,364.6 Representatividad de la 19.3% Muestra Los recursos federales transferidos durante el ejercicio fiscal 2016, por concepto de Participaciones Federales a Entidades Federativas en la Ciudad de México, fueron por 64,627,192.3 miles de pesos, de los cuales se revisó una muestra de 12,464,364.6 miles de pesos, que representó el 19.3%. Resultados Control Interno 1. Se analizó el control interno de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México (SF), la cual administra los recursos de Participaciones Federales a Entidades Federativas (Participaciones) correspondientes al ejercicio fiscal 2016, con base en el Marco Integrado de Control Interno (MICI) emitido por la Auditoría Superior de la Federación; para ello, se aplicó un cuestionario de control interno y se evaluó la documentación comprobatoria con la finalidad de contribuir proactiva y constructivamente a la mejora continua de los sistemas de control interno implementados. Después de analizar las evidencias y las respuestas, los resultados más relevantes de la evaluación arrojaron fortalezas y debilidades, entre las que destacan las siguientes: Ambiente de Control La SF no cuenta con normas generales de control interno que posibilite la administración de riesgos y que promueva el mejoramiento de los controles internos y los resultados se traduzcan en el logro de los objetivos y metas institucionales. 1

Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016 La SF no acreditó haber realizado acciones para comprobar su compromiso con los valores éticos, como la difusión de códigos de ética y la emisión de códigos de conducta o de un mecanismo de denuncia de posibles actos contrarios a la ética y conducta institucional, entre otros. La SF no acreditó haber realizado acciones que formen parte de la responsabilidad de la vigilancia y supervisión del control interno, como el establecimiento de un comité o grupo de trabajo en materia de ética e integridad, auditoría, control interno, entre otros. La SF acreditó haber realizado acciones que forman parte del establecimiento de una estructura orgánica, atribuciones, funciones, responsabilidades y obligaciones de las diferentes áreas o unidades administrativas. No obstante las acciones realizadas, se identificaron áreas de oportunidad en esta materia, relativas a reforzar la estructura organizacional, la delegación de funciones y autoridad. La SF no acreditó haber realizado acciones para comprobar el establecimiento de políticas sobre la competencia profesional del personal, así como de su reclutamiento, selección, descripción de puestos y su evaluación. Administración de Riesgos La SF acreditó haber realizado acciones para comprobar el correcto establecimiento de los objetivos y metas institucionales, así como la determinación de la tolerancia al riesgo. La SF no acreditó haber realizado acciones para comprobar que los objetivos y metas se dan a conocer a los titulares o responsables de su cumplimiento; tampoco contó con un comité de administración de riesgos debidamente formalizado, y carecer de una metodología de administración de riesgos, que sirva para identificar, evaluar, administrar y controlar los riesgos que pudieran afectar el cumplimiento de los objetivos y metas establecidos. La SF ha realizado acciones tendientes a implementar y comprobar que se cuenta con algún lineamiento, procedimiento, manual o guía en el que se establezca la metodología para la administración de riesgos de corrupción, e informar a las instancias correspondientes la situación de los riesgos y para su debida atención. No obstante las acciones realizadas, se identificaron áreas de oportunidad con respecto al fortalecimiento del lineamiento, procedimiento, manual o guía en el que se establezca la metodología para la administración de riesgos de corrupción, y el informar a las instancias correspondientes de la situación de los riesgos. 2

Grupo Funcional Desarrollo Económico/Gasto Federalizado Actividades de Control La SF no acreditó haber realizado acciones para comprobar que se estableció un programa para el fortalecimiento del control interno de los procesos sustantivos y adjetivos relevantes de la entidad; asimismo, no se definió la obligación de evaluar y actualizar periódicamente las políticas y procedimientos. La SF ha realizado acciones tendientes a implementar y comprobar que se cuenta con sistemas informáticos que apoyen el desarrollo de sus actividades sustantivas, financieras o administrativas. No obstante las acciones realizadas, se identificaron áreas de oportunidad en esta materia con respecto al fortalecimiento del grupo de trabajo y al plan de recuperación de desastres. Información y Comunicación La SF no acreditó haber realizado acciones para comprobar que tiene un plan o programa de sistemas de información que apoye los procesos por los que se da cumplimiento a los objetivos de la entidad; y para establecer los responsables de elaborar información sobre su gestión y cumplir con sus obligaciones en materia de presupuesto y responsabilidad hacendaria, contabilidad gubernamental, transparencia y acceso a la información pública, y fiscalización y rendición de cuentas. La SF ha realizado acciones para registrar contable, presupuestal y patrimonialmente sus operaciones y que éstas se reflejen en la información financiera. No obstante las acciones realizadas, se identificaron áreas de oportunidad en esta materia con respecto a establecer la obligación de realizar evaluación de riesgos a los sistemas informáticos y a la obligación de informar periódicamente al titular de la entidad sobre la situación que guarda el funcionamiento general del sistema de control interno. Supervisión La SF no acreditó haber realizado acciones donde se evalúen los objetivos y metas (indicadores), a fin de conocer la eficacia y eficiencia de su cumplimiento; tampoco acreditó la elaboración de un programa de acciones para resolver las problemáticas detectadas en dichas evaluaciones y el seguimiento correspondiente; así como se llevaran a cabo autoevaluaciones de control interno por parte de los responsables y auditorías externas e internas en el último ejercicio fiscal. Por lo anterior, dichos sistemas se encuentran en un estatus bajo, por lo que se requiere atender las áreas de oportunidad que fortalezcan el Sistema de Control Interno Institucional. 3

Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016 16-A-09000-02-0725-01-001 Recomendación Para que el Gobierno de la Ciudad de México proporcione la documentación e información que compruebe las acciones emprendidas a efecto de atender las debilidades e insuficiencias determinadas en la evaluación de los componentes del control interno, con objeto de fortalecer los procesos de operación, manejo y aplicación de los recursos, a fin de garantizar el cumplimiento de las Participaciones. Los términos de esta recomendación y los mecanismos para su atención fueron acordados con la entidad fiscalizada. Transferencia de Recursos 2. Con la revisión del rubro de transferencia de recursos, se determinaron cumplimientos de la normativa, que consisten en lo siguiente: a) La Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México (SF) abrió seis cuentas bancarias productivas para la recepción y administración de los recursos de Participaciones 2016. b) El Gobierno de la Ciudad de México recibió recursos de Participaciones Federales a Entidades Federativas correspondientes al ejercicio fiscal 2016 por 64,627,192.3 miles de pesos. Registro e Información Financiera de las Operaciones 3. Con la revisión del rubro de registro e información financiera de las operaciones, se determinaron cumplimientos de la normativa, que consisten en lo siguiente: a) La SF y la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de la Ciudad de México (SSP) registraron contable y presupuestalmente los recursos de Participaciones 2016. b) De una muestra de la documentación comprobatoria y justificativa de recursos de Participaciones 2016 devengados por la SSP por 8,347,325.5 miles de pesos, se comprobó que ésta cumplió con los requisitos fiscales y legales correspondientes. c) La SF utilizó el Fideicomiso Maestro correspondiente al Fondo General de Participaciones, mediante el cual se garantizó el pago de deuda pública por 8,116,298.3 miles de pesos, de los cuales se registraron 2,826,558.1 miles de pesos, como Participaciones 2016. Destino de los Recursos 4. Al Gobierno de la Ciudad de México le fueron transferidos 64,627,192.3 miles de pesos, por concepto de Participaciones Federales a Entidades Federativas correspondientes al ejercicio fiscal 2016, de los cuales, al 31 de diciembre de 2016 y al 30 de abril de 2017, se devengaron 63,336,711.3 miles de pesos, que representaron el 98.0%, por lo que a esas 4

Grupo Funcional Desarrollo Económico/Gasto Federalizado fechas existieron recursos pendientes de devengar por 1,290,481.0 miles de pesos, que representaron el 2.0%. PARTICIPACIONES 2016 GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO RECURSOS DEVENGADOS (Miles de pesos) Devengado Concepto Al 31 de diciembre de 2016 % de los recursos transferidos Al 30 de abril de 2017 % de los recursos transferidos Servicios personales 37,212,000.5 57.6 37,212,000.5 57.6 Materiales y suministros 3,382,996.1 5.2 3,382,996.1 5.2 Servicios generales 13,174,576.2 20.4 13,174,576.2 20.4 Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 1,712,105.7 2.6 1,712,105.7 2.6 Bienes muebles, inmuebles e intangibles 1,301,795.4 2.0 1,301,795.4 2.0 Inversión pública 3,652,701.7 5.7 3,652,701.7 5.7 Inversiones financieras y otras provisiones 67,121.2 0.1 67,121.2 0.1 Deuda pública 2,833,414.5 4.4 2,833,414.5 4.4 Total 63,336,711.3 98.0 63,336,711.3 98.0 Fuente: Estados contables y presupuestales proporcionados por la entidad fiscalizada. 16-A-09000-02-0725-01-002 Recomendación Para que el Gobierno de la Ciudad de México verifique la aplicación de los recursos no devengados al 31 de diciembre de 2016; asimismo, la entidad fiscalizada deberá acreditar ante la Auditoría Superior de la Federación el ejercicio de los recursos y el cumplimiento de los objetivos para los cuales fueron asignados. Los términos de esta recomendación y los mecanismos para su atención fueron acordados con la entidad fiscalizada. Cumplimiento de lo Establecido en el artículo 3-B LCF 5. Con la revisión de lo establecido en el artículo 3-B de la Ley de Coordinación Fiscal, se constató que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le participó al Gobierno de la Ciudad de México 8,756,570.1 miles de pesos, por concepto de la devolución del Impuesto Sobre la Renta (ISR) enterado al Servicio de Administración Tributaria (SAT), correspondiente a los sueldos y salarios del personal que prestó sus servicios subordinados al Gobierno de la Ciudad de México y que fueron pagados con recursos propios y de Participaciones. 5

Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016 Servicios Personales 6. Con la revisión del rubro de servicios personales, se determinaron cumplimientos de la normativa, que consisten en lo siguiente: a) Los pagos al personal con recursos de Participaciones 2016 se ajustaron al tabulador autorizado por la Dirección General de Administración y Desarrollo de Personal de la Oficialía Mayor del Gobierno de la Ciudad de México. b) El Gobierno de la Ciudad de México realizó en tiempo y forma los pagos de terceros institucionales por salarios pagados con Participaciones 2016, correspondientes al ISR, al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y a la Caja de Previsión de la Policía Preventiva de la Ciudad de México (CAPREPOL), por lo que no existieron erogaciones adicionales por concepto de multas, recargos o actualizaciones. c) La SSP no realizó pagos y prestaciones posteriores a la fecha de la baja definitiva del personal con recursos de Participaciones 2016. Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios 7. Con la revisión del rubro de adquisiciones, arrendamientos y servicios, se determinaron cumplimientos de la normativa, que consisten en lo siguiente: a) La SSP elaboró el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del ejercicio fiscal 2016, el cual se apegó a los importes autorizados en el Presupuesto de Egresos del Distrito Federal para el ejercicio fiscal 2016. b) Mediante la modalidad de adjudicación directa, la SSP formalizó los contratos números SSP/BE/S/008/2016 por 26,449.4 miles de pesos, SSP/BE/S/313/2016 por 30,544.3 miles de pesos, y SSP/BE/S/338/2016 por 237,511.0 miles de pesos, relativos a Servicio integral para la operación, soporte y mantenimiento de los sistemas de infracciones digitales y de control de grúas y depósitos, que opera actualmente; así como el sistema del suministro de bienes y servicios necesarios para las actividades operativas y control de las mismas, Solución para consulta simultánea a múltiples fuentes de datos abiertas, DEEP y DARK WEB, y "Subrogación del servicio integral de desarrollo, implementación, soporte, operación, mantenimiento y sustitución de los equipos fijos y móviles con tecnología de punta del sistema de infracciones digitales (hand held), grúas y depósitos". c) Las justificaciones a la excepción a la licitación pública cumplieron lo establecido en la normativa aplicable, en virtud de que en los contratos números SSP/BE/S/008/2016 y SSP/BE/S/313/2016 se contó con la justificación autorizada del Titular de la Oficialía Mayor en la SSP, que respecto del primer contrato mencionó que es más conveniente operar el sistema actual que implementar uno nuevo; y respecto del segundo, se argumentó que por tratarse de información confidencial se requiere la discreción que asegura la 6

Grupo Funcional Desarrollo Económico/Gasto Federalizado adjudicación directa; por otra parte, el contrato número SSP/BE/S/338/2016, se adjudicó directamente tras haberse declarado desiertas dos licitaciones públicas nacionales. d) La formalización de los contratos números SSP/BE/S/008/2016, SSP/BE/S/313/2016 y SSP/BE/S/338/2016, se efectuó conforme a la normativa aplicable, y los contratos descritos cumplieron con los requisitos establecidos en las disposiciones jurídicas aplicables, y en su caso, los proveedores garantizaron el cumplimiento de las condiciones pactadas en los mismos. Deuda Pública 8. Con la revisión del rubro de deuda pública, se verificó que el Gobierno de la Ciudad de México la inscribió en el Registro Público Único para la Contratación de Deuda Pública; asimismo, contó con la autorización de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México para el costo financiero de la deuda pública, misma que garantizó su pago con recursos de Participaciones 2016 mediante el Fideicomiso Maestro. Resumen de Observaciones y Acciones Se determinó (aron) 2 observación (es) la (s) cual (es) generó (aron): 2 Recomendación (es). Dictamen La Auditoría Superior de la Federación revisó una muestra de 12,464,364.6 miles de pesos, que representó el 19.3% de los 64,627,192.3 miles de pesos, transferidos al Gobierno de la Ciudad de México mediante las Participaciones 2016; la auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable. Al 31 de diciembre de 2016 y al 30 de abril de 2017, el Gobierno de la Ciudad de México había devengado el 98.0% de los recursos transferidos. En conclusión, el Gobierno de la Ciudad de México realizó, en general, una gestión adecuada de los recursos de las Participaciones 2016. Servidores públicos que intervinieron en la auditoría: Director de Área Director General C.P. Martín Corona Méndez Ing. José Pilar Jesús Tristán Torres 7

Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2016 Apéndices Áreas Revisadas La Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de la Ciudad de México. Disposiciones Jurídicas y Normativas Incumplidas Durante el desarrollo de la auditoría practicada, se determinaron incumplimientos de las leyes, reglamentos y disposiciones normativas que a continuación se mencionan: 1. Otras disposiciones de carácter general, específico, estatal o municipal: Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal: artículos 44 y 71. Lineamientos Generales de Control Interno para la Administración Pública del Distrito Federal: artículos 1, 4, 14 y 15, fracciones II, III, IV y V. Manual de Reglas y Procedimientos para el Ejercicio Presupuestario de la Administración Pública del Distrito Federal: artículo 93. Fundamento Jurídico de la ASF para Promover Acciones Las facultades de la Auditoría Superior de la Federación para promover o emitir las acciones derivadas de la auditoría practicada encuentran su sustento jurídico en las disposiciones siguientes: Artículo 79, fracciones II, párrafo tercero, y IV, párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículos 9, 10, 11, 14, fracción III, 15, 17, fracciones XV, XVI y XVII, 34, fracción V, 36, fracción V, 37, 39, 40, 49 y 67, fracciones I, II, III y IV, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. Comentarios de la Entidad Fiscalizada Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares determinados por la Auditoría Superior de la Federación y que se presentó a esta entidad fiscalizadora para efectos de la elaboración definitiva del Informe General Ejecutivo del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública. 8