54 Jornada mundial de oración por las Vocaciones y Jornada de Vocaciones Nativas. 7 mayo de Dosier de prensa

Documentos relacionados
53 Jornada mundial de oración por las Vocaciones y Jornada de Vocaciones Nativas. 17 abril de Dossier de prensa

Jueves de Oración por las Vocaciones a la Vida Religiosa en la Compañía de Jesús

Empujados por el Espíritu: «Aquí estoy, envíame»

LAS MISIONES Y LOS MISIONEROS CUENTAN CON TU AYUDA!

Obras Misionales Pontificias I I I Para más información: 1 Paula Rivas Chéliz

Empujados por el Espíritu: «Aquí estoy, envíame»

OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017

OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS

EL PUERTO DE SANTA MARÍA

FICHA 16. Vida Consagrada Discípulos y Misioneros de Jesucristo

UNIDAD 2 SEGUIR A JESÚS

Dossier de prensa. 90 aniversario

Formas parte de una gran familia!

HOJA DE RUTA SEGUNDA PARTE

PUBLICACIONES COMISIÓN EPISCOPAL DE SEMINARIOS Y UNIVERSIDADES

«QUÉ ES EL DOMUND?» Lunes 5 de Octubre : EL DOMUND ES EL DÍA EN QUE LA IGLESIA INVITA A AYUDAR. Buenos días del 5 al 9 de abril de 2015

Vocaciones Nativas 2015

Somos católicos, y por eso no queremos sostener tal o cual misión particular, sino todas las misiones del mundo.

PASTORAL VOCACIONAL ARCIPRESTAZGO 23. Orientaciones de los obispos de la Provincia Eclesiástica de Valencia

Dosier de prensa Obras Misionales Pontificias I I I Para más información: Paula Rivas Chéliz

Diócesis de Zipaquirá CRONOGRAMA DIOCESANO 2018 REUNIONES DIOCESANAS

Obras Misionales Pontificias I I I Para más información: 1 Paula Rivas Chéliz

OBRA PONTIFICIA DE LA INFANCIA MISIONERA. El milagro de los niños

LAS ESTADISTICAS DE LA IGLESIA CATOLICA

PIONERA EN LA DEFENSA DE LA INFANCIA

Estadísticas. La fe, un don para compartir DO MU ND 2012

LA MISIÓN POR Y PARA LOS JÓVENES 35 AÑOS DE MISIÓN POR Y PARA LOS JÓVENES

COMISIÓN DE MISIONES OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS. PONTIFICIA OBRA PROPAGACIÓN DE LA FE.

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

La jornada mundial de los pobres. Domingo XXXIII del Tiempo Ordinario - 19 de noviembre de 2017.

Texto general a tener en cuenta por el presidente

ENSEÑANZAS DEL PAPA FRANCISCO (8)

14.a Celebración y entrega del catecismo Testigos del Señor

Obras Misionales Pontificias I I I Para más información: 1 Paula Rivas Chéliz

TRIDUO EN PREPARACIÓN A LA FIESTA DEL SANTO CURA BROCHERO.

LAS ESTADISTICAS DE LA IGLESIA CATOLICA

OBRA PONTIFICIA DE SAN PEDRO APÓSTOL

Vª Encuesta a las esposas de los Diáconos Permanentes de América Latina. Resultados obtenidos en aplicación efectuada en el año 2011 y 2015.

BOCADILLO MISIONERO SOLIDARIO - CSA DOMUND 2017 SÉ VALIENTE: LA MISIÓN TE ESPERA

MOVIMIENTOS Y GRUPOS APOSTOLICOS Teniendo en cuenta que La evangelización es la vocación propia de la Iglesia, será el anuncio del Evangelio lo

Pastoral de la Salud

PROGRAMA DE FORMACIÓN GENERAL SOCIEDAD DE LA PRECIOSA SANGRE

Continuadores de la creación

FICHA 7. Ser y Formar Misioneros de Cristo. Resumen DP # 78-93

LAS ESTADISTICAS DE LA IGLESIA CATOLICA

CURSO CATEQUÉTICO 2014/15 1º. AÑO DE INICIACIÓN CRISTIANA (2º) DIOS NUESTRO PADRE PROGRAMACIÓN ANUAL

FICHA 19. Diáconos Permanentes: Discípulos y Misioneros de Jesucristo

Las estadísticas de la Iglesia Católica

V Domingo de Pascua. La alegría de servir. JORNADA DIOCESANA DEL DIACONADO PERMANENTE Diócesis de León. (3 de mayo de 2015)

Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción Camino a la santidad de la mano de nuestros fundadores

FICHA 6. Discípulos y Misioneros En Comunión Eclesial. Resumen DP # 66-77

90 aniversario. dosier de prensa. Obras Misionales Pontificias Para más información: Paula Rivas Chéliz

Taller para el Estudio y Reflexión del marco referencial. Comisión Familia. Juventud, Laicos y Vida

Día de Hispanoamérica

Carta pastoral. a las parroquias de la diócesis Rotemburgo-Stuttgart. para la Cuaresma-Pascua º domingo de Cuaresma: 22 de febrero

Tema: Las vocaciones signo de la esperanza fundada sobre la fe

CAMPAÑA DEL ENFERMO El poder curativo de la fe

Toledo Misionera. Misioneros diocesanos Misioneras diocesanas. Solidaridad. Por sexo

Fundado por el Padre Nelson Lachance y la Hna. Orfa Ardila, en 1983.

VIDA RELIGIOSA Y JUSTICIA PAZ INTEGRIDAD DE LA CREACIÓN

MONSEÑOR LUÍS ADRIANO PIEDRAHITA SANDOVAL:EL GRAN MISIONERO DE LA DIÓCESIS DE SANTA Viernes, 05 de Octubre de :40

Para no perderse. Infancia Misionera se

Para no perderse. Infancia Misionera se

Qué bueno caminar contigo!

0. INTRODUCCIÓN. Familia: Iglesia doméstica peregrina en casa

INDICE POR TEMAS DE LAS CONSTITUCIONES SINODALES

92 Jornada Mundial de las Misiones 21 de octubre de 2018

asamblea diocesana presentación catequética una reforma

Den gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor. (Salmo 118, 1). Cantemos la bondad y ternura de su amor con nuestro Instituto que

LA PALABRA DE DIOS EN LA MISION DE LA IGLESIA Y EN LA PROPIA VIDA

TEMA 4. Seguir a Jesús, en la Iglesia

Lo esencial. Infancia Misionera se adelanta 80 años a la Declaración de los Derechos del Niño de Ginebra, y 100 años al nacimiento de UNICEF.

Parroquia Inmaculada Concepción de Belgrano. 08 de Noviembre de 2012

Una Iglesia Misionera en el Continente. La Misión Continental. Sugerencias Pastorales para la Misión Continental

Lema: Joven Ánimo!, Soy yo, no tengas miedo

Sexenio DE LA MESA DEL CENÁCULO A LA MESA DEL MUNDO

MONICIÓN DE ENTRADA. Nos ponemos en pie para recibir al sacerdote. MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

Lineamientos del Año de la Juventud

INSTITUTO DE FORMACION PARA LAICOS AL SERVICIO DE LA PASTORAL PARROQUIAL SEMILLEROS DE VOCACIONES

MISIONANDO CON AMOR Y SERVICIO. Novena a la VIRGEN MARÍA MADRE DE LAS ALMAS CONSAGRADAS

ASAMBLEA ECLESIAL COMISIÓN ARQUIDIOCESANA PARA LOS LAICOS

ANUNCIANDO LA BUENA NOTICIA. LA IGLESIA de CRISTO DEPARTAMENTO PASTORAL COLEGIO SAN NICOLAS DE MYRA

CARDENAL EDUARDO PIRONIO DISCURSO DE APERTURA AL CONGRESO MUNDIAL DE LOS INSTITUTOS SECULARES

El Obispo Discípulo y Misionero de Jesucristo. (Pedagogía y Didáctica de las fichas: Betuel Cano)

ESTATUTOS INTERNACIONALES

CRONOGRAMA PASTORAL DIOCESANO 2015

XI CONGRESO EUCARÍSTICO NACIONAL ARGENTINA 2016

Folleto 10. Colecta del Domingo Mundial de las Misiones. Una colecta universal

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico.

MISA CON NIÑOS DOMINGO IV DE PASCUA (C) El Buen Pastor 17 de abril de 2016

Evangelizar como Jesús

HOMILÍA En la Imposición del Palio a S.E. Mons. Pablo Salas, Arzobispo de Barraquilla Barranquilla, 28 de julio de 2018

Propuesta Líneas Pastorales

Mayo 2017 Nº 551. JORNADA MUNDIAL DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO Empujados por el Espíritu para la Misión

AMANCAY LA VOZ DE LA IGLESIA EN CALCHAQUI

COMITÉS VOCACIONALES PARROQUIALES DECRETO N 001/SMP/2016

Ser Franciscano, por qué no?

Alumno: Curso: Fecha: Completa el mapa conceptual con lo que has aprendido en esta unidad. Un solo Dios. Religiones. Cristianismo

Transcripción:

54 Jornada mundial de oración por las Vocaciones y Jornada de Vocaciones Nativas 7 mayo de 2017 Dosier de prensa

1

Índice 1. Introducción 2 a. 7 de mayo: dos campañas, una Jornada b. Por qué vocaciones rezamos? c. Las vocaciones, en cifras 2. Qué celebramos? 5 a. 54ª Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones b. Jornada de Vocaciones Nativas 3. Mensaje del Papa para la Jornada 7 Contactos CEE Cristina del Olmo prensa2@conferenciaepiscopal.es 91 343 97 28 CONFER María Jesús Arruti comunicacion@confer.es 91 519 36 35 OMP Dora Rivas prensa@omp.es 91 590 35 33 2

Introducción 7 de mayo: Dos campañas, una Jornada Por la convergencia de objetivos, en el IV domingo de Pascua (domingo del Buen Pastor ), se celebran conjuntamente: - Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. De carácter universal, en España es organizada por la Conferencia Episcopal Española (CEE) y por la Conferencia Española de Religiosos (CONFER). Promueve la oración por las vocaciones de especial consagración sacerdocio, vida consagrada, sociedades de vida apostólica...-. - Jornada de Vocaciones Nativas. Organizada por Obras Misionales Pontificias, busca sostener las vocaciones que surgen en los Territorios de Misión, para que ninguna de ellas se quede frustrada por falta de recursos. LEMA: Empujados por el Espíritu: aquí estoy, envíame Inspirado en el mensaje del Papa Francisco para la Jornada, muestra dos dimensiones de la vocación: - El origen de la vocación está en el Espíritu Santo, que mueve al joven a decir sí. - La llamada a una vida de especial consagración o al sacerdocio implica una respuesta de confianza que deja a un lado la tranquilidad de una vida acomodada, para salir al encuentro del otro. La vocación lleva como algo intrínseco la disponibilidad misionera. CARTEL El cartel consta de cuatro fotografías que muestran la realidad vocacional de las Jornadas. La del ángulo inferior derecho muestra un rasgo general en todas las vocaciones: la alegría de quienes han respondido a la llamada. El resto representa tres vocaciones específicas: vocación al sacerdocio, vocación a la vida consagrada, y vocaciones nativas. 3

Ir a índice Por qué vocaciones rezamos? La palabra vocación procede del latín (vocatĭo, -ōnis) y significa acción de llamar (Real Academia Española, RAE). La misma RAE define la vocación, de manera coloquial, como la inclinación a cualquier estado, profesión o carrera. En la Iglesia hay diversidad de caminos, y Dios ofrece a cada uno el más adecuado para alcanzar su felicidad personal. Dentro de esta diversidad de llamadas dentro de la Iglesia, hay unas vocaciones de especial consagración que necesitan una especial oración: Vocaciones de especial consagración Sacerdotal Reciben el sacramento del orden. Hacen presente a Cristo en: -La predicación -Los sacramentos -El cuidado pastoral de la comunidad Vida consagrada Consagran su vida a Dios con tres votos: pobreza, castidad y obediencia Institutos de vida religiosa Viven en comunidad Vida activa Vida contemplativa Institutos seculares Trabajan y viven dentro de la sociedad Cuando estas vocaciones se dan en los Territorios de Misión (aquellas zonas del planeta donde la Iglesia está en sus inicios, que representa un tercio de la Iglesia universal), hablamos de vocaciones nativas. Éstas, además de oración, necesitan apoyo económico para poder responder a la llamada de Dios. Las vocaciones, en cifras Formación de las vocaciones Seminarios o En España hay 2.322 seminaristas en total (1.247 seminaristas mayores y 1.075 estudiando en los seminarios menores). 4

o o En 2016 han ingresado en los seminarios mayores españoles 275 nuevos seminaristas, y han sido ordenados 138 sacerdotes. Uno de cada tres seminaristas del mundo están en la Misión, y es ayudado por Obras Misionales Pontificias. Vida religiosa o A día de hoy en España hay 408 congregaciones de vida activa (301 femeninas y 107 masculinas), y 5.461 comunidades religiosas (3.918 femeninas y 1.543 masculinas), que acogen a 42.460 religiosos (32.350 mujeres y 10.110 hombres). Actualmente 1.254 personas están en formación religiosa: 918 temporales (665 mujeres y 253 hombres) y 336 novicios (229 mujeres y 107 hombres). Comparativa mundial A continuación, ofrecemos una comparativa de las vocaciones de especial consagración en tres escalas diferentes que están incluídas en la jornada: la Iglesia universal, la Iglesia en la Misión y la Iglesia española. Iglesia universal Iglesia misionera Iglesia española 2.998 circunscripciones eclesiásticas (diócesis, vicariatos, prelaturas ) 5.273 obispos 415.792 sacerdotes (17.221,93 habitantes por sacerdote) 1.111 circunscripciones (el 37% de la Iglesia Universal) 882 obispos (87,41% nativos, y el resto misioneros) 88.138 sacerdotes (38.126,11 habitantes por sacerdote) 70 Diócesis (incluido el ordinario castrense) 80 obispos en activo y 34 obispos eméritos 18.813 sacerdotes diocesanos 737.288 religiosos (no sacerdotes) y religiosas: 7,40% hombres 92,60% son mujeres 198.701 religiosos (no sacerdotes) y religiosas: 11,45% hombres 88,55% mujeres 57.531 religiosos y religiosas. 9.153 monjes y monjas Fuente: Anuario Estadístico de la Iglesia 2014, publicado en 2016 Fuente: Guía de la Iglesia Misionera 2015 y Secretaría General de San Pedro Apóstol Fuente: Estadísticas de la CEE y Confer 5

Ir a índice 7 de mayo. Qué celebramos? Explicación de las dos jornadas 54ª Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones Qué es? Una ocasión para recordar a los hombres y mujeres que viven su vocación como consagrados: ministerios ordenados (presbiterado y diaconado); la vida consagrada (masculina y femenina, contemplativa y apostólica); y las Sociedades de Vida Apostólica e Institutos Seculares. Fue instituida por el Papa Pablo VI en el año 1964. Para qué? Para sensibilizar a la comunidad cristiana y a la sociedad en general sobre la necesidad de las vocaciones y agradecer y apoyar a quienes ya realizan este ministerio en la Iglesia. Otro objetivo es el de promover y cuidar las vocaciones en la Iglesia y pedir que entre los/las jóvenes de hoy nazcan nuevas vocaciones. Quién lo organiza? Se trata de una jornada pontificia con un lema y mensaje en el que el Papa marca cada año los temas centrales para la reflexión. En nuestro país se encargan de elaborar y difundir los materiales la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades de la CEE y el equipo de Pastoral Juvenil Vocacional de la CONFER. Ideas principales En este año el papa Francisco incide en que el compromiso misionero está en el mismo corazón mismo de la fe. En 2017 la Jornada de oración por las vocaciones pretende acentuar el sentido de responder a la llamada que Dios nos hace: Aquí estoy, envíame. Por eso, el Santo Padre invita a todos los fieles, con ocasión de esta Jornada, a vivir la amistad con el Señor, a caminar con él cada día, a anunciar la Palabra y ser instrumentos de la salvación. 6

Ir a índice Jornada de Vocaciones Nativas Qué es la Jornada de Vocaciones Nativas? Es la Jornada dedicada a la oración y la cooperación económica con los jóvenes que son llamados a la vocación sacerdotal o religiosa en los Territorios de Misión. La existencia de las vocaciones locales muestra que el Evangelio anunciado por los misioneros ha echado raíces y asegura el futuro de las Iglesias jóvenes. Para qué? Muy a menudo las vocaciones que surgen en los Territorios de Misión tienen serias dificultades para seguir adelante en su formación por problemas económicos. San Juan Pablo II animaba a la Iglesia a ayudarles: Pido al Señor que nadie llamado al sacerdocio o a la vida religiosa en tierras de misión quede excluido por falta de recursos materiales o económicos. Quién lo organiza? La Obra Pontificia de San Pedro Apóstol una de las Obras Misionales Pontificias (OMP) es la institución que se encarga de fomentar la colaboración con las vocaciones nativas, a través de esta Jornada y de otras iniciativas diversas. Esta Obra sostiene anualmente 75.209 seminaristas (uno de cada tres seminaristas del mundo) y 6.569 novicios y novicias en su primer año canónico. Cómo nació? Estefanía y Juana Bigard, madre e hija, leyeron en 1889 una carta del obispo francés de Nagasaki, en la que contaba que los cristianos japoneses, por temor a la persecución, tenían miedo de acercarse a los misioneros extranjeros, lo que no ocurriría si los sacerdotes fueran naturales de su mismo país. Las dos laicas francesas comienzan una gran actividad para implicar a la Iglesia en el sostenimiento de las vocaciones en los Territorios de Misión. El Papa Pío XI asumió esta iniciativa privada como suya y de toda la Iglesia, y en 1922 le dio el carácter de pontificia. Crecimiento de las vocaciones nativas 7

El crecimiento de las vocaciones nativas es espectacular. Si nos fijamos en los datos de sacerdotes nativos en los Territorios de Misión, podemos decir que, desde 1989, casi han duplicado su número, pasando de 46.932 a 88.138. La Obra de San Pedro Apóstol apoya a estas vocaciones, apuesta de futuro de la Iglesia. Datos económicos de 2016 Escala mundial Todos los países del mundo donde está presente Obras Misionales Pontificias Seminaristas Novicias Novicios Formadores África 55.450 2.427 1.363 1.355 América 383 1 13 24 Asia 18.976 1.834 898 695 Oceanía 400 28 5 38 TOTAL 75.209 4.290 2.279 2.112-140 países en los cinco continentes- organizan colectas para ayudar a las Vocaciones que surgen en las misiones. En 2016, gracias a la solidaridad de toda la Iglesia, esta Obra Pontificia distribuyó 20.970.167,13, que apoyaron a las siguientes vocaciones (y también, a formadores que las acompañan): Los españoles, líderes en generosidad En 2016 Obras Misionales Pontificias España ayudó a las Vocaciones Nativas con 1.736.277,65. Este dinero llegó a 16 países de misión, donde se financiaron 182 proyectos. La distribución de los donativos por continentes fue la siguiente: África 1.309.182,05 América 119.712,26 Asia 307.383,34 TOTAL 1.736.277,65 Cómo se puede colaborar? 8

Se puede colaborar económicamente a través de la colecta de las parroquias del domingo 7 de mayo y durante todo el año a través de donativos domiciliados, becas de estudio (completas o parciales); donativos en la web y herencias o legados hechos para este fin. Además, se puede colaborar a través de la oración. Mensaje del Papa para la 54º Jornada de Oración por las Vocaciones Empujados por el Espíritu para la Misión El papa Francisco explica en su mensaje que: - El compromiso misionero no es algo que se añade a la vida cristiana como si fuese un adorno, sino que, por el contrario, está en el corazón mismo de la fe. - Aunque experimentemos en nosotros muchas fragilidades y podamos sentirnos desanimados, debemos alzar la cabeza a Dios. No debe haber lugar para el temor y sí para ponernos al servicio de Dios. Se puede responder a la llamada si hay generosidad: Aquí estoy, mándame. Jesús es ungido por el Espíritu y enviado. Ser discípulo misionero significa participar activamente en la misión de Cristo, que Jesús mismo ha descrito en la sinagoga de Nazaret: «El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido. Me ha enviado a evangelizar a los pobres, a proclamar a los cautivos la libertad, y a los ciegos, la vista; a poner en libertad a los oprimidos; a proclamar el año de gracia del Señor» (Lc 4,18). Esta es también nuestra misión: ser ungidos por el Espíritu e ir hacia los hermanos para anunciar la Palabra, siendo para ellos un instrumento de salvación. Jesús camina con nosotros. Existe el peligro de que veamos la misión cristiana como una mera utopía irrealizable o como una realidad que supera nuestras fuerzas. Pero si contemplamos a Jesús Resucitado, que camina junto a los discípulos de Emaús (cf. Lc 24,13-15), nuestra confianza puede reavivarse; en esta escena evangélica la alegría del Evangelio ha dejado espacio a la tristeza. Qué hace Jesús? No los juzga, camina con ellos y, en vez de levantar un muro, abre una nueva brecha. Lentamente comienza a trasformar su desánimo, hace que arda su corazón y les abre sus ojos, anunciándoles la Palabra y partiendo el Pan. Jesús hace germinar la semilla. Es importante aprender del Evangelio el estilo del anuncio. Muchas veces sucede que, también con la mejor intención, se acabe cediendo a un cierto afán de poder, al proselitismo o al fanatismo 9

intolerante. Sin embargo, el Evangelio nos invita a rechazar la idolatría del éxito y del poder, la preocupación excesiva por las estructuras, y una cierta ansia que responde más a un espíritu de conquista que de servicio. El Papa anima con fuerza a vivir esta profunda amistad con el Señor, sobre todo para implorar de Dios nuevas vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada. Enlace del documento completo: http://w2.vatican.va/content/francesco/es/messages/vocations/documents/ papa-francesco_20161127_54-messaggio-giornata-mondiale-vocazioni.html Ir a índice 0 1