INFORME RESULTADOS EJERCICIO Febrero-2010

Documentos relacionados
Acerinox Nota de prensa 30 de septiembre de 2012

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS ACERINOX. Ejercicio 2012

EL GRUPO ACERINOX OBTIENE EN 2007 EL SEGUNDO MEJOR RESULTADO DE SU HISTORIA

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

- SE HA COMPLETADO EL PLAN DE RENOVACION DEL EQUIPO DIRECTIVO CON LOS NOMBRAMIENTOS DE CONSEJERO DELEGADO, DIRECTOR GENERAL Y DIRECTOR COMERCIAL

INSTITUTO DE ANALISTAS FINANCIEROS

- EL GRUPO ACERINOX MANTIENE RESULTADOS NETOS POSITIVOS (+6,4 MILLONES DE EUROS) EN EL CUARTO TRIMESTRE

ACERINOX, S.A. : FACTORIA DEL CAMPO DE GIBRALTAR

INSTITUTO DE ANALISTAS FINANCIEROS

INSTITUTO DE ANALISTAS FINANCIEROS

INSTITUTO DE ANALISTAS FINANCIEROS

Acerinox Nota de prensa Resultados primer semestre Página 0 / 11

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EJERCICIO 2014

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS ACERINOX. Ejercicio 2011

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL EJERCICIO 2016 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS ACERINOX. Ejercicio Madrid, 1 de marzo de 2017

Acerinox Nota de prensa resultados Página 0 / 9

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS ACERINOX. Ejercicio 2012

Acerinox Informe resumen de resultados Página 0 / 25

Resultados a 31 de marzo de 2017

Acerinox Informe de Gestión Intermedio Primer Semestre 2017 INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO PRIMER SEMESTRE 2017

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez)

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS ACERINOX. Ejercicio M a d r i d, 1 d e m a r z o d e

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

RESULTADOS AÑO 2004 (Enero Diciembre)

Resultados Aeropuerto de Madrid-Barajas

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EJERCICIO 2013

Tubos Reunidos Resultados Amurrio, 28 Febrero 2011

Bolsa de Barcelona, 17 de mayo de Debut bursátil de GRIFOLS

Acerinox Resultados Ejercicio 2015 Resultados Ejercicio 2015

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez)

DISCURSO D. RAFAEL NARANJO OLMEDO

Prosegur Resultados Primer Semestre de Julio de 2013

Acerinox Nota de prensa Resultados primer semestre Página 0 / 10

Prosegur Resultados Primer

RESULTADOS TERCER TRIMESTRE 2004 (Enero Septiembre)

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez) Informe de Gestión Consolidado correspondiente al ejercicio anual terminado el 28 de febrero 2017

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez)

Datos más significativos del Grupo ACERINOX

INFORME DE GESTION Y RESULTADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014

3. ANÁLISIS POR SEGMENTOS PRINCIPALES

RESULTADOS PRIMER TRIMESTRE 2006 (Enero Marzo)

Grupo Montebalito Evolución de los Negocios Primer Trimestre 2008

PRESENTACION DE RESULTADOS 1er Semestre 2017

Prosegur Resultados 1 Semestre 2014

Prosegur Resultados Acumulados Tercer Trimestre 2011 Presentación a Analistas. Madrid, 27 de Octubre de 2011

Prosegur Resultados Acumulados Tercer Trimestre 2011 Presentación a Analistas. Madrid, 27 de Octubre de 2011

- El EBITDA generado en el ejercicio, 390 millones de euros, mejora en 555 millones de euros el del año anterior

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de junio de 2017.

NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS. 30 de septiembre de 2016.

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA

Oquendo, 28 de Julio de 2016

Grupo Banco Sabadell

INFORME DE GESTIÓN Y RESULTADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2016

ALBA: CARTERA Y RESULTADOS DE 2013

Presentación de Resultados 1T 2018

Modelo de plan de negocio

ACERINOX, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

PROSEGUR CASH, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

INFORME DE GESTION Y RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2014

3. ANALÍSIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

RESULTADOS ANUALES Y DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2016

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE 2011

Informe de gestión y resultados del tercer trimestre y nueve meses de 2017

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

3. ANÁLISIS DE VENTAS Y ACTIVIDAD COMERCIAL

ALBA: CARTERA Y RESULTADOS DEL TERCER TRIMESTRE 2011

DESACELERACIÓN DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL CAIDA EN PRECIOS DE MATERIAS PRIMAS

ALBA: CARTERA Y RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE 2014

GRUPO URALITA INFORME DE GESTIÓN INTERMEDIO CORRESPONDIENTE AL PERIODO DE SEIS MESES TERMINADO EL 30 DE JUNIO DE 2011

Información Financiera Intermedia Consolidada. Enero - Marzo de 2012

RESULTADOS 2011 URALITA

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

PRINCIPALES MAGNITUDES

Adolfo Domínguez, S.A. (Grupo Adolfo Domínguez) Informe de Gestión Consolidado correspondiente al periodo de tres meses terminado el 31 de mayo 2016

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners

Grupo Banco Sabadell

La contabilización del deterioro del valor de los activos de Ercros genera una pérdida en 2008 de 200 millones de euros

RESULTADOS ENERO-JUNIO 2009

RESULTADOS ENERO-DICIEMBRE 2007

RESULTADOS DEL SEGUNDO TRIMESTRE Y PRIMER SEMESTRE DE 2015

Informe Financiero primer semestre 2018 (1 de febrero de 2018 a 31 de julio 2018)

Importe Neto de la cifra de negocio (A) ,5% Variación de existencias (B) (7.683) (2.366) +224,7%

TUBACEX se posiciona en el segmento Premium, que

JGA_2015. Francisco Reynés. Vicepresidente y Consejero Delegado

Boletín del accionista

RESULTADOS de febrero de 2004

PRESENTACION DE RESULTADOS 9 Meses 2017

INDITEX RESULTADOS CONSOLIDADOS DEL PRIMER SEMESTRE DE de febrero a 31 de julio de 2004

ENDESA, S.A. y Sociedades Dependientes. Declaración Intermedia Trimestral correspondiente al periodo de tres meses terminado a 31 de marzo de 2018

RESULTADOS ENERO-DICIEMBRE 2008

Acerinox Resultados Ejercicio Página 0 / 1 9

Boletín del accionista RED. 1 er trimestre 2011 ELÉCTRICA CORPORACIÓN

Mejora del EBITDA a pesar de la mala temporada de ventas en Europa

Transcripción:

INFORME RESULTADOS EJERCICIO 2009 26-Febrero-2010 - EL GRUPO ACERINOX MANTIENE RESULTADOS NETOS POSITIVOS (+6,4 MILLONES DE EUROS) EN EL CUARTO TRIMESTRE - LOS BENEFICIOS DEL SEGUNDO SEMESTRE SON INSUFICIENTES PARA COMPENSAR LAS PÉRDIDAS SUFRIDAS EN EL PRIMERO COMO CONSECUENCIA DE LA RECESIÓN ECONÓMICA E INDUSTRIAL MUNDIAL - SE HA REDUCIDO LA PÉRDIDA NETA DEL EJERCICIO HASTA LOS 229,2 MILLONES DE EUROS - EL CAPITAL CIRCULANTE HA DISMINUIDO EN 498 MILLONES DE EUROS, DEBIDO FUNDAMENTALMENTE A LA IMPORTANTE REDUCCIÓN DE EXISTENCIAS EFECTUADA EN EL EJERCICIO POR IMPORTE DE 412 MILLONES DE EUROS - LA MEJORA DE MERCADO, CON LOS EFECTOS CONJUNTOS DEL PLAN DE AJUSTE Y EL PLAN DE EXCELENCIA REFUERZAN LA COMPETITIVIDAD DEL GRUPO ACERINOX Y NOS HACEN SER OPTIMISTAS PARA 2010 - EL GRUPO MANTIENE INALTERADO SU PLAN ESTRATÉGICO - PREVEMOS EL AÑO 2010 COMO UN AÑO DE RECUPERACIÓN. LOS RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE SERÁN POSITIVOS EN LÍNEA CON LOS DE LOS DOS ÚLTIMOS TRIMESTRES DE 2009 RESULTADOS DESPUES DE IMPUESTOS Y MINORITARIOS Millones de euros GRUPO ACERINOX 150 100 66,7 87,9 50 0-50 19,4 6,4 1º T 2º T 3º T 4ºT 1º T 2º T 3º T 4ºT -29,2-100 -150-200 -93,0-135,8-162,0 2008 2009 Resultados Ejercicio 2009 www.acerinox.es Página 1 de 21

Resumen del Ejercicio 2009 La crisis económica mundial y el parón de la actividad industrial en toda la cadena de suministro, unidos a un fuerte proceso de reducción de existencias de aceros inoxidables en fábricas y almacenes, definieron el primer semestre del ejercicio como el peor de la historia de los aceros inoxidables. En el segundo semestre la mejora de la situación de mercado, junto con los efectos conjuntos del Plan de Excelencia 2009-10 y el Plan de Ajuste, determinaron el cambio de signo de los resultados del Grupo. Las pérdidas netas obtenidas, 229,2 millones de euros, acreditan las extremas dificultades que ha atravesado el sector en el ejercicio 2009. De forma simétrica al ejercicio 2008, presenta dos semestres bien diferenciados. En un año tan complicado ACERINOX ha conseguido consolidar su liderazgo en Norteamérica, continuar su política de apertura de oficinas comerciales, acelerar la implementación de su Plan de Excelencia, y lanzar su inversión en una planta en Asia que es pieza fundamental del Plan de Estrategia del Grupo hasta 2020. De ahí el cambio de tendencia del segundo semestre de 2009 y el optimismo con que se encara el presente año. Materias primas Los precios del níquel en el primer trimestre de 2009 se caracterizaron por mantenerse en el nivel de soporte de los 10.000 USD/Tm, y desde ahí fueron aumentando hasta estabilizarse a partir de verano en el entorno de los 18.000 USD/Tm. PRECIO OFICIAL DE NIQUEL EN EL L.M.E. (Años 2008 2009) Precios medios contado / tres meses USD/Tm. 35.000 30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000 0 E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D Resultados Ejercicio 2009 www.acerinox.es Página 2 de 21

Los precios del ferrocromo también experimentaron un incremento desde el segundo trimestre como consecuencia de la mejora en la demanda de acero inoxidable así como del incremento de los costes energéticos. habiéndose revalorizado un 80% desde aquel periodo. En las últimas semanas el níquel cotiza en un nivel medio de 18.500 USD/Tm. Mercados El primer semestre del 2009, ha sido el peor de la historia de los aceros inoxidables con una caída de la producción mundial de un 26,7% con relación al mismo periodo del 2008. La caída afectó a todas las regiones casi por igual (Europa un 41% menos, América un 39% menos y Asia sin China, un 34% menos) con la única excepción de China que aumento la producción en un 5%. En el tercer trimestre se produjo una recuperación de la demanda y de la actividad en los mercados que no pudo mantenerse a final de año, tanto por la resistencia de almacenistas como clientes finales a terminar el ejercicio con altos niveles de existencia y apalancamiento. Europa El mercado europeo en su conjunto ha caído en el año un 24% en producción y en torno a un 27% en consumo aparente, cifras que reflejan la magnitud de la recesión industrial europea en el ejercicio. Los precios base en Europa han seguido la tendencia mundial caracterizada por una debilidad en la primera mitad del año, una mejora en el tercer trimestre, con una corrección a la baja en el cuarto trimestre. PRECIOS DE CHAPA DE ACERO INOXIDABLE AISI. 304 LAMINADA EN FRIO 2,0 mm (1999 2009) /Tm 5.000 MERCADO ALEMAN 4.500 4.000 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 Precio base Extra de aleación FUENTE: MBR Resultados Ejercicio 2009 www.acerinox.es Página 3 de 21

América El mercado americano ha ajustado asimismo su producción a la evolución de la demanda. La caída de los precios en el primer semestre fue incluso superior a la europea, sin embargo la reacción al alza fue también superior e incluso en el cuarto trimestre los fabricantes anunciaron una subida de precios que ha sido consolidada en el mercado. PRECIOS DE CHAPA DE ACERO INOXIDABLE AISI. 304 LAMINADA EN FRIO 2,0 mm (1999 2009) USD/Tm 7.000 6.500 6.000 5.500 5.000 4.500 4.000 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0 MERCADO NORTEAMERICANO 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 Precio base Extra de aleación FUENTE: MBR Asia La crisis en los mercados financieros ha afectado a los mercados asiáticos en menor medida que a otras economías. En la segunda mitad del año aumentaron tanto la producción como el consumo de acero inoxidable. La producción de las fábricas asiáticas según nuestras estimaciones, sin contar China, ha caído un 24%; sin embargo el aumento del 26,8% experimentado por China contrasta con las correcciones en todos los mercados. La evolución de los precios en Asia ha sido diferente a la de los mercados europeo y americano. En la primera mitad del año los precios llegan a ser superiores en algún momento a los de aquellos, pero terminaron el año por debajo. Resultados Ejercicio 2009 www.acerinox.es Página 4 de 21

PRECIOS DE CHAPA DE ACERO INOXIDABLE AISI. 304 LAMINADA EN FRIO 2,0 mm (1999 2009) USD/Tm, precio final, incluido extra de aleación 7.000 6.500 6.000 5.500 5.000 4.500 4.000 3.500 3.000 2.500 EE.UU. ALEMANIA ASIA (desde ene 08 se toma un precio medio de China, Corea del Sur y Taiwan) 2.000 1.500 1.000 99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 FUENTE: Metal Bulletin Research Stainless Steel Monthly Producciones En un año tan difícil como 2009, la producción del Grupo ACERINOX se ha adaptado a la demanda del mercado y a los planes establecidos de reducción de existencias. En este contexto, la diversificación geográfica de los activos productivos y la extensa red comercial presente en los cinco continentes han jugado un papel primordial, aprovechando las mejoras de la demanda allí donde localmente se producían. El año comenzó con muy baja actividad, consecuencia de la drástica reducción de existencias iniciada en el cuarto trimestre de 2008, no sólo en el sector del acero inoxidable sino a lo largo de toda la cadena de suministro. lo que supone una mejora del 40% frente a la del trimestre anterior, manteniendo una evolución creciente desde el cuarto trimestre 2009 de 2008. El acumulado Variación Miles Tm del año todavía es un 21,3% inferior 1T al del mismo 2T periodo 3T del 4T Acumulado s/ 2008 año anterior, aunque se van Acería acortando las diferencias. 339,6 435,0 610,9 421,0 1.806,4-11,6% Laminación en caliente 296,1 382,3 546,4 403,5 1.628,2-9,3% Laminación en frío 217,5 208,2 351,5 294,1 1.071,3-17,9% Producto Largo (L. Caliente) 31,0 33,3 39,9 36,9 141,1-30,2% Resultados Ejercicio 2009 www.acerinox.es Página 5 de 21

La producción del segundo trimestre mejoró un 28,0% con respecto al primero. En el tercer trimestre aumentó un 40,4% adicional, situándose a niveles normales, debido a la reactivación de la demanda en Asia, seguida posteriormente en el resto del mundo. En el cuarto trimestre cayó un 31,1%, debido a la necesidad de clientes y almacenistas de finalizar el año con el capital circulante más bajo posible. En este contexto el Grupo ACERINOX ha tenido un comportamiento positivo, mejor que la media del sector exceptuando China, reduciendo la producción un 11,6% con respecto a 2008. Por compañías hay que destacar como muy positivo el aumento de producción en Columbus del 3,4%, aprovechando la mejora de los mercados asiáticos. EVOLUCION DE LA PRODUCCION DEL GRUPO ACERINOX ACERIA (Tm) 700.000 600.000 626.340 605.722 527.419 610.867 500.000 400.000 339.574 434.962 420.953 300.000 284.375 200.000 100.000 0 1ºT 2ºT 3ºT 4ºT 1ºT 2ºT 3ºT 4ºT Año 2008 Año 2009 Resultados Ejercicio 2009 www.acerinox.es Página 6 de 21

Resultados El Grupo ACERINOX ha obtenido un resultado neto después de impuestos y minoritarios negativo en 229,2 millones de euros. EVOLUCION DEL RESULTADO DESPUES DE IMPUESTOS Y MINORITARIOS DEL GRUPO CONSOLIDADO Millones de euros 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0-50 -100-150 -200-250 503,0 312,3 154,5-10,5 2005 2006 2007 2008 2009-229,2 Las principales magnitudes obtenidas en el ejercicio son: RESULTADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2009 GRUPO CONSOLIDADO 2009 2008 Variación Facturación 2.993.409 5.050.571-40,7% EBITDA (*) -165.007 299.684 --- EBIT (**) -319.158 47.971 --- Beneficio bruto (antes de impuestos y minoritarios) -348.582-16.746 1981,5% Amortizaciones 125.090 121.859 2,7% Cash-flow bruto -223.492 105.113 --- Beneficio neto (atribuible) -229.206-10.455 2092,4% Cash-flow neto -104.116 111.404 --- (*) El EBITDA se define como el resultado de explotación más dotación de amortizaciones más provisiones (**) El EBIT se define como el resultado neto de explotación o resultado operativo Resultados Ejercicio 2009 www.acerinox.es Página 7 de 21

La facturación del Grupo, 2.993 millones de euros, es un 40,7% inferior a la del ejercicio anterior y es la más baja de los últimos seis años, como consecuencia del desplome del mercado, de la reducción de entregas, así como de los precios, muy inferiores en su conjunto a los de los años precedentes. EVOLUCION DE LAS VENTAS CONSOLIDADAS Millones de euros 2.000 1.500 1.567 1.592 1.122 1.000 918 770 617 675 783 500 0 1º T 2º T 3º T 4ºT 1º T 2º T 3º T 4ºT 2008 2009 Sin embargo, la ventaja competitiva que supone para ACERINOX ser un jugador global, con producción integral en tres continentes y con una importante red de ventas en todos los mercados, se traduce en la flexibilidad para aumentar presencia en aquellos mercados más activos en cada momento, y ajustarlas en aquellos que atraviesan dificultades. Así, en 2009 el Grupo ACERINOX ha aumentado 4,1 puntos sus ventas en Asia. El 89% de la actividad comercial del Grupo se efectúa fuera de España. DISTRIBUCION GEOGRAFICA DE LA FACTURACION GRUPO ACERINOX AÑO 2009 AÑO 2008 Oceanía 0,3% Europa 40,8% Oceanía 0,1% Europa 44,1% Africa 5,4% América Africa 5,8% América La continuidad en los Asia porcentajes de distribución acredita Asia 35,8% que la crisis de la demanda ha afectado 17,7% 13,6% 36,4% a todos los mercados mundiales por igual. Asia Resultados Ejercicio 2009 www.acerinox.es Página 8 de 21

El EBITDA generado por el Grupo ACERINOX en el segundo semestre, 117,2 millones de euros, no ha sido suficiente para compensar el EBITDA negativo experimentado en el primer semestre. En el conjunto del año, y por primera vez en su historia, el EBITDA generado por ACERINOX ha sido negativo, -165 millones de euros. EVOLUCION DEL EBITDA (*) DEL GRUPO CONSOLIDADO Millones de euros (% sobre ventas) 1.000 900 800 700 600 500 400 300 200 100 0-100 -200-300 457,0 10,8 962,7 17,1 752,2 10,9 Promedio 2005 2009: 461,3 (9,3%) 299,7 5,9 2005 2006 2007 2008 2009-5,5-165,0 (*) El EBITDA se define como el resultado de explotación más la dotación de amortizaciones más las provisiones Cuenta de Resultados del Grupo Consolidado Acerinox Millones 1º T. 09 2º T. 09 3º T.09 4ºT.09 2009 2008 Variación Ventas netas 617,00 674,94 918,45 783,02 2.993,41 5.050,57-40,7% Margen Bruto 70,35-37,14 261,96 244,00 539,17 1.008,18-46,5% % sobre ventas 11,4% -5,5% 28,5% 31,2% 18,0% 20,0% EBITDA (*) -97,97-184,19 62,29 54,86-165,01 299,68-155,1% % sobre ventas -15,9% -27,3% 6,8% 7,0% -5,5% 5,9% Resultado bruto de explotación -97,97-209,88 62,29 54,86-190,69 171,27-211,3% % sobre ventas -15,9% -31,1% 6,8% 7,0% -6,4% 3,4% Resultado neto de explotación (EBIT) -128,24-240,83 30,71 19,20-319,16 47,97-765,3% % sobre ventas -20,8% -35,7% 3,3% 2,5% -10,7% 0,9% Resultado antes de Impuestos Resultado después de impuestos y minoritarios Enero-Diciembre -141,22-247,83 25,68 14,79-348,58-16,75 1981,5% -92,98-161,99 19,36 6,40-229,21-10,45 2092,4% Amortización 29,19 30,78 31,57 33,54 125,09 121,86 2,7% Cash-Flow neto -63,79-131,21 50,93 39,94-104,12 111,40-193,5% (*) El EBITDA se define como el resultado de explotación más dotación de amortizaciones más provisiones Resultados Ejercicio 2009 www.acerinox.es Página 9 de 21

Estado abreviado de flujos de efectivo del Grupo Consolidado Acerinox Millones de euros Año 2009 Año 2008 Resultado antes de impuestos -348,6-16,7 Ajustes al resultado 46,6 239,2 Amortización del inmovilizado 125,1 121,9 Variación de provisiones -118,9 34,6 Otros ajuste del resultado 40,5 82,7 Cambios en el capital circulante 497,6 452,9 Variaciones de circulante de explotación (1) 285,4 677,9 Otros 212,1-225,0 Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación -7,0-179,4 Impuesto sobre beneficios 37,2-102,6 Cargas financieras -44,2-76,8 FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACION 188,6 496,0 Pagos por inversiones en inmovilizado material -230,4-328,7 Otros 1,9 0,7 FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSION -228,4-328,0 FLUJO DE EFECTIVO TOTAL GENERADO -39,8 168,0 Adquisición acciones propias -3,3-127,5 Retribuciones pagadas a los accionistas y minoritarios -112,2-114,7 Variación Es en digno el endeudamiento resaltar el flujo de efectivo de actividades de explotación 108,9 ( cash-22,3 Variación flow ) en generado el endeudamiento el bancario ejercicio, 248 millones euros, debido fundamentalmente 129,3 a -71,4 Diferencias la importante de conversión reducción de existencias acometida en el periodo. -20,4 49,1 Aportación de socios externos 38,2 0,0 Otros 1,9 1,1 Se han efectuado inversiones por un importe acumulado hasta la fecha de 130,1 FLUJOS millones DE EFECTIVO de DE euros. LAS ACTIVIDADES Se ha mantenido DE FINANCIACION el plan de inversiones previsto 33,5 para -263,4 el ejercicio que concentraba en la primera mitad del año la mayoría de las inversiones previstas para 2009. AUMENTO/(DISMINUCION) NETO DE EFECTIVO Y EQUIVALENTES -6,3-95,4 El flujo de efectivo de las actividades de explotación asciende a 231,3 millones de euros que es casi el triple del obtenido en el ejercicio anterior. Efectivo y equivalentes al inicio del periodo 79,7 167,3 Efecto de las variaciones del tipo de cambio 0,0 7,8 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL FINAL DEL PERIODO 73,3 79,7 (1) Existencias + Clientes - Proveedores Es muy importante destacar la disminución en 498 millones de euros del capital circulante debido fundamentalmente a la importante reducción de existencias efectuada en el ejercicio, por importe de 412 millones de euros. Resultados Ejercicio 2009 www.acerinox.es Página 10 de 21

Balance abreviado del Grupo Consolidado Acerinox ACTIVO Millones 2009 2008 Variación Activo inmovilizado 2.002,06 1.844,84 8,5% Activo circulante 1.615,72 1.881,89-14,1% - Existencias 1.154,45 1.388,38-16,8% - Deudores 371,19 373,37-0,6% Clientes 304,17 294,60 3,3% Otros deudores 67,01 78,77-14,9% - Tesoreria y otros 90,09 120,14-25,0% Total Activo 3.617,79 3.726,73-2,9% PASIVO Millones 2009 2008 Variación Fondos Propios 1.752,52 2.020,55-13,3% Pasivo a largo 800,07 912,35-12,3% - Deudas con entidades de crédito 543,18 615,76-11,8% - Otros pasivos no corrientes 256,89 296,59-13,4% Pasivo circulante 1.065,19 793,84 34,2% - Deudas con entidades de crédito 604,63 402,76 50,1% - Acreedores comerciales 306,15 245,08 24,9% - Otros pasivos circulantes 154,42 146,00 5,8% Consideramos Total muy Pasivo satisfactoria la reducción 3.617,79 de existencias 3.726,73en 451-2,9% millones de Resultados Ejercicio 2009 www.acerinox.es Página 11 de 21

La deuda financiera neta a final del año, 1.074,5 millones de euros, es un 14,5% superior a la del ejercicio 2008. Es un aumento poco significativo para un año en el que, a pesar de las fuertes pérdidas, el Grupo ha efectuado inversiones por importe de 231 millones de euros, y ha retribuido a los accionistas, directa e indirectamente con 115,5 millones de euros. Calculado sobre fondos propios, supone el 61,3%. El 51% del endeudamiento, 543,2 millones de euros, es a largo plazo, lo que garantiza al Grupo disponer de liquidez para financiar el capital circulante y mantener el plan de inversiones previsto para los próximos años. DEUDA FINANCIERA NETA DEL GRUPO CONSOLIDADO Millones de euros 1.750 1.500 1.250 (655,4) (828,6) 1.074,5 1.000 750 (1.254,3) (922,6) 500 (674,0) 250 0 E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D Año 2008 Año 2009 Resultados Ejercicio 2009 www.acerinox.es Página 12 de 21

LINEAS DE CREDITO EN VIGOR EN EL GRUPO ACERINOX Diciembre 2009 39% Total líneas en vigor: 1.873 mill. 61% Crédito disponible Crédito dispuesto SITUACION DE DEUDA A LARGO Y CORTO PLAZO CON ENTIDADES DE CREDITO Diciembre 2009 51% 49% Deuda largo plazo Deuda corto plazo (*) (*) En la deuda a corto plazo se ha descontado la tesorería Resultados Ejercicio 2009 www.acerinox.es Página 13 de 21

Personal El Plan de Ajuste acometido por el Grupo en 2009 para hacer frente a las consecuencias de la recesión económica internacional, ha hecho necesario acometer reducciones de plantilla en todas las compañías del Grupo. En total, se han reducido 412 puestos de trabajo, un 5,5% de la plantilla, que ya era la más ajustada de entre nuestros competidores. Por otra parte, se han incorporado 230 trabajadores nuevos en Malasia, de los que 24 corresponden a Bahru Stainless y 206 a la red de distribución de Yick Hoe, que se han integrado en la red comercial de ACERINOX en este ejercicio. Como resultante de ambos efectos, el personal total a 31 de diciembre de 2009 asciende a 7.328 empleados, es decir, un 2,4% inferior al de final de 2008. RECURSOS HUMANOS Valores medios mensuales (USD/Tm. Ni.) Tm. en miles 2009 2008 Variación - ACERINOX, S.A. 2.576 2.667-3,41% - NAS 1.340 1.377-2,69% - COLUMBUS 1.736 1.920-9,58% - BAHRU STAINLESS 24 0 --- - ROLDAN e INOXFIL 586 626-6,39% - SOCIEDADES COMERCIALES NACIONALES 411 461-10,85% - SOCIEDADES COMERCIALES EXTRANJERAS 655 459 42,70% TOTAL GRUPO 7.328 7.510-2,42% Es de resaltar que ya más del 50% de la plantilla esta localizada fuera de España. Resultados Ejercicio 2009 www.acerinox.es Página 14 de 21

Retribución anual a los accionistas en 2009 La fortaleza financiera de ACERINOX ha hecho posible mantener su tradicional política de consolidar los aumentos de retribución por acción. A pesar de la recesión económica mundial y sus efectos en el sector de los aceros inoxidables, ACERINOX ha mantenido la retribución de 0,45 euros por acción que incrementó en el excepcional año 2007. El importe retribuido a los accionistas durante el año natural de 2009, 0,45 euros por acción, equivale a una rentabilidad anual del 3,96% con respecto al cambio de cierre del último día de 2008, que fue de 11,37 euros por acción. Si a los 0,45 euros por acción, le añadimos la revalorización anual, el rendimiento obtenido en este último año se elevaría al 31,75%. RETRIBUCIONES ANUALES A LOS ACCIONISTAS Euros por acción 0,55 0,50 0,45 0,45 0,48 0,03 0,45 0,40 0,35 0,34 0,34 0,10 0,10 0,10 Prima de asistencia Junta General 0,30 0,25 0,08 0,08 Prima de emisión 0,20 0,35 0,35 0,35 Dividendo 0,15 0,26 0,26 0,10 0,05 0,00 05 06 07 08 09 Retribución anual a los accionistas en 2010 Según se hizo público el día 18 de diciembre de 2009, el Consejo de Administración de ACERINOX, en su reunión celebrada ese mismo día, acordó proponer a la próxima Junta General Ordinaria de Accionistas el mantenimiento en 2010 de la retribución de 0,45 euros por acción. Por tanto, si la Junta General Ordinaria de Accionistas aprueba la retribución de 0,35 euros por acción que propone el Consejo de Administración para el día 5 de julio de 2010, y una devolución de prima de emisión de 0,10 euros por acción a percibir en el mes de octubre de 2010, la retribución a los accionistas en el año será de 0,45 euros por acción, el mismo importe que se pagó en los años 2007, 2008 y 2009 por los mismos conceptos. Resultados Ejercicio 2009 www.acerinox.es Página 15 de 21

Plan de Excelencia En febrero de 2009 se lanzó el Plan de Excelencia 2009-2010, que consta de 10 capítulos, entre los que se incluyen mejoras de calidad y procesos, gestión de stocks, reducción de costes y aprovechamiento de sinergias entre fábricas y centros de servicios del Grupo. Los resultados de la aplicación de este programa significarán unos ahorros recurrentes de 133 millones de euros anuales, a partir del tercer año, estableciéndose un nuevo estándar de eficiencia. Este plan nace como resultado de un programa intenso de benchmarking interno entre las empresas del Grupo, en el que se ponen en común las mejores prácticas de cada una de ellas con el fin de mejorar los procesos a lo largo de toda la cadena de suministro. Se establecieron objetivos ambiciosos pero realistas, ya que cada uno de ellos ya había sido alcanzado por alguna de las fábricas. La diversificación geográfica del Grupo ACERINOX, con 3 fábricas integrales y de tamaños y estructura similares en tres continentes distintos, proporciona una oportunidad única en el sector para la realización de estos ejercicios comparativos. Y los intercambios de información técnica entre los expertos de las diferentes áreas en todas las fábricas constituyen el marco perfecto para la mejora continua de calidad, procesos, eficiencia y control de costes. A 31 de diciembre de 2009, tras 10 meses de aplicación de este plan, ya se han conseguido de una forma estable un 64% de los objetivos marcados (85 millones de euros) y se están cosechando los ahorros previstos de forma consistente. Durante 2010 seguiremos trabajando en este campo para alcanzar la totalidad del plan. Dado el éxito alcanzado con el Plan de Excelencia 2009-2010 y aunque todavía no ha concluido el periodo, ya se están incorporando nuevos apartados y fijándose nuevos objetivos, todavía en fase de estudio y cuantificación. Resultados Ejercicio 2009 www.acerinox.es Página 16 de 21

Plan Estratégico A pesar de la situación económica mundial el Grupo ha mantenido su Plan Estratégico que desarrollará hasta 2020. Parte fundamental de este plan es la inversión en nuestra nueva fábrica en Malasia, Bahru Stainless. Bahru Stainless Las obras avanzan a buen ritmo. Todos los equipos de la primera fase así como los principales suministros han sido contratados. Se ha terminado la preparación y compactación del terreno así como el edificio de la subestación eléctrica y los soportes de cables y tuberías. Se han pilotado los edificios y comenzado los trabajos de cimentación y estructuras. También se encuentran muy avanzados los trabajos de construcción del puerto que dará servicio a nuestra factoría. Este puerto permitirá atracar barcos de hasta 40.000 Tm para la recepción de materias primas. En paralelo se ha organizado el proceso de contratación de técnicos y operadores locales y los primeros entrenamientos en las factorías de ACERINOX y COLUMBUS. Las líneas de corte entrarán en funcionamiento durante el año 2010, para procesar los materiales que se enviarán de las distintas fábricas del Grupo ACERINOX y NISSHIN STEEL. Las operaciones de laminación en frío comenzarán en el segundo trimestre de 2011. La inversión en la primera fase se ha ampliado a 370 millones USD y se está preparando el lanzamiento de la segunda fase. El proyecto se desarrollará por fases, tal y como hicimos en las fábricas del Campo de Gibraltar y Kentucky, de forma que vaya autofinanciándose y generando valor desde la puesta en marcha de la primera de ellas. Desde sus inicios y hasta la instalación de la acería, BAHRU STAINLESS contribuirá a la utilización creciente de las capacidades instaladas en el resto de las factorías del Grupo. Es decir, no incorporará nuevas capacidades de producción de acero, sino que mejorará los coeficientes de utilización de las capacidades ya existentes, aumentando la competitividad del Grupo. En la primera fase, su capacidad de producción alcanzará 240.000 Tm/año, de las que 180.000 Tm serán de laminados en frío, con una creación de unos 300 puestos de trabajo directos. Dará servicio principalmente a los clientes de los países de la zona ASEAN, de fuerte crecimiento y en la que el Grupo ACERINOX mantiene una fuerte presencia comercial desde hace años. Esta inversión cuenta con el apoyo y la experiencia del personal técnico de las 3 fábricas del Grupo, que ya han participado en experiencias similares. Además hay que destacar el compromiso de las autoridades malayas con el éxito de este proyecto, facilitando en todo momento el progreso de los trabajos. Resultados Ejercicio 2009 www.acerinox.es Página 17 de 21

Desarrollo comercial En estas circunstancias, el Grupo ACERINOX, gracias a la política de desarrollo de los años pasados y al desarrollo de su Plan Estratégico, se encuentra excepcionalmente bien preparado para esta nueva etapa de recuperación, que fortalecerá nuestra posición de liderazgo en el contexto mundial. La distribución de nuestros activos de producción con fábricas integrales en tres continentes y una cuarta fábrica, en sus fases iniciales, en el continente asiático, así como la extensa red comercial de ámbito mundial, constituyen una estructura única en el sector. Durante 2009 concluimos la ampliación del almacén de Birmingham, (Reino Unido) e iniciamos la construcción del nuevo almacén de Bolonia, que estará operativo en junio de este año. Se han finalizado las inversiones en nuevas líneas de corte en el centro de servicios de Pennsylvania (EEUU) y de Varsovia (Polonia) y en breve se instalarán nuevos equipos de corte en Monterrey (Méjico). Del mismo modo, se han abierto las oficinas de Mumbai (India) y Wuxi (China). En marzo se completó la adquisición de Yick Hoe Metals, con lo que el Grupo Acerinox se convierte en el primer distribuidor en Malasia, donde se ha ampliado la red local con dos nuevos almacenes en Kuala Lumpur y Penang, que ya se encuentran en pleno funcionamiento. Próximamente se abrirá la nueva oficina en Yakarta (Indonesia). Resultados Ejercicio 2009 www.acerinox.es Página 18 de 21

Perspectivas A pesar de los resultados negativos correspondientes al ejercicio 2009, consideramos que se trata de un hecho excepcional producido en circunstancias también excepcionales de crisis generalizada en los campos económico, industrial y financiero, y que el Grupo tiene todas las bases para afianzar los resultados positivos. De hecho, como ya anunciamos en julio de 2009, ya en el tercer y cuarto trimestre del año 2009, todavía en un entorno de crisis, los resultados han sido positivos. A comienzos de 2010 estamos registrando mejoras de la demanda que se traducen en incrementos en la cartera de pedidos y la actividad de producción, que mejorarán los resultados a final del primer trimestre y se consolidarán en el segundo. En el primer trimestre de 2010 esperamos presentar resultados trimestrales positivos en línea con los del tercer y cuarto trimestre de 2009. El año 2010 será de recuperación, si bien la intensidad de la misma vendrá determinada por la evolución económica general. Resultados Ejercicio 2009 www.acerinox.es Página 19 de 21

Datos por compañías Miles de Tm. PRODUCCION ACERIA % variación 1º Trim. 09 2º Trim. 09 3º Trim. 09 4º Trim. 09 Año 2009 sobre 2008 Acerinox, S.A. 121,4 113,6 178,2 164,6 577,9-28,3% NAS 130,4 161,0 245,0 145,7 682,2-3,8% Columbus 87,7 160,3 187,6 110,6 546,3 3,4% Grupo Acerinox 339,6 435,0 610,9 421,0 1.806,4-11,6% Millones FACTURACION % variación 1º Trim. 09 2º Trim. 09 3º Trim. 09 4º Trim. 09 Año 2009 sobre 2008 Grupo Acerinox 617,0 674,9 918,5 783,0 2.993,4-40,7% Acerinox, S.A. 223,5 187,8 309,8 262,5 983,7-49,7% NAS (millones USD) 264,6 313,1 554,7 407,8 1.540,1-41,8% Columbus 122,7 183,8 245,8 199,4 751,7-29,6% Millones BENEFICIO DESPUES DE IMPUESTOS Y MINORITARIOS 1º Trim. 09 2º Trim. 09 3º Trim. 09 4º Trim. 09 Año 2009 % variación sobre 2008 Grupo Acerinox -93,0-162,0 19,4 6,4-229,2 2092,4% Acerinox, S.A. -27,0-47,3 14,0 1,0-59,2 --- NAS (millones USD) -40,5-28,7 6,0 21,5-41,7 --- Columbus -13,6-32,2-0,3 6,3-39,7 --- Resultados Ejercicio 2009 www.acerinox.es Página 20 de 21

Principales magnitudes económico-financieras Año 2009 Año 2008 GRUPO CONSOLIDADO 1º Trim. 2º Trim. 3º Trim. 4º Trim. Acumulado Ene - Dic Producción (Tm.) - Acería 339.574 434.962 610.867 420.953 1.806.357 2.043.856 - Laminación en Caliente 296.109 382.267 546.360 403.498 1.628.233 1.795.536 - Laminación en Frío 217.503 208.153 351.532 294.085 1.071.274 1.305.477 - Producto Largo (L. Caliente) 30.954 33.286 39.928 36.924 141.092 202.068 Facturación (millones ) - Grupo 617,00 674,94 918,45 783,02 2.993,41 5.050,57 - Acerinox, S.A. 223,52 187,84 309,82 262,48 983,65 1.957,01 - NAS (millones USD) 264,63 313,07 554,65 407,77 1.540,13 2.647,49 - Columbus 122,71 183,76 245,83 199,36 751,66 1.067,04 EBITDA (*) (millones ) -97,97-184,19 62,29 54,86-165,01 299,68 - % sobre facturación -15,9% -27,3% 6,8% 7,0% -5,5% 5,9% EBIT (millones ) -128,24-240,83 30,71 19,20-319,16 47,97 - % sobre facturación -20,8% -35,7% 3,3% 2,5% -10,7% 0,9% Resultado antes de impuestos y minoritarios (millones ) Resultado después de impuestos y minoritarios (millones ) -141,22-247,83 25,68 14,79-348,58-16,75-92,98-161,99 19,36 6,40-229,21-10,45 Amortización (millones ) 29,19 30,78 31,57 33,54 125,09 121,86 Cash-Flow Neto (millones ) -63,79-131,21 50,93 39,94-104,12 111,40 Nº de empleados 7.327 7.358 7.345 7.328 7.328 7.510 Deuda Financiera Neta (millones ) 993,14 863,31 946,30 1.074,51 1.074,51 938,84 Ratio de endeudamiento (%) 47,9% 49,2% 43,6% 61,3% 61,3% 46,5% Nº de acciones (millones) 254,30 254,30 249,30 249,30 249,30 254,30 Retribución al accionista (por acción) 0,10 0,10 0,15 0,10 0,45 0,45 Retribución al accionista (millones ) 24,97 24,93 37,40 24,93 112,23 114,74 Volumen medio diario de contratación (nº de acciones, millones) Resultado después de impuestos y minoritarios por acción 1,14 1,18 0,82 1,01 1,06 1,97-0,37-0,64 0,08 0,03-0,92-0,04 Cash Flow Neto por acción -0,25-0,52 0,20 0,16-0,42 0,44 (*) El EBITDA se define como el resultado de explotación más dotación de amortizaciones más provisiones Resultados Ejercicio 2009 www.acerinox.es Página 21 de 21