2017ko martxoaren 10a Gaur egungo informazioa ಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2017ko martxoaren 10a Gaur egungo informazioa ಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊ"

Transcripción

1 2017ko martxoaren 10a Gaur egungo informazioa ಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊ Actualidad informativa 10 de marzo de 2017

2 10 de marzo de 2017 ECONOMIA Fallece un trabajador de una contrata en Zaldibia El operario se desvaneció mientras retiraba postes de telefonía antiguos en la localidad guipuzcoana Viernes, 10 de Marzo de 2017 Donostia - Un operario de una contrata falleció ayer por la mañana en un accidente laboral no traumático cuando cambiaba postes de telefonía antiguos por nuevos en Zaldibia. Tras sufrir un desvanecimiento sobre las diez y media de la mañana, dotaciones sanitarias acudieron al lugar pero solo pudieron confirmar su muerte, según informó el Departamento vasco de Seguridad. En un comunicado, el sindicato LAB mostró su apoyo y solidaridad a familiares, allegados y a la clase trabajadora. Esta vez se trata de un trabajador de RM, subcontratado por Cotronic, siendo esta a su vez una subcontrata de Telefónica, detalló. En su opinión, está demostrado que las condiciones de trabajo, presiones y estrés son uno de los factores más importantes en accidentes cardiovasculares y se han convertido en una de las mayores causas de los accidentes de trabajo, denunció la central. A su juicio, detrás de este y de todos los accidentes de trabajo se encuentran las condiciones de trabajo y vida de la clase trabajadora. Malas condiciones de trabajo como son los elevados ritmos, presiones, autoritarismo, etc. que provocan estrés, y derivado del mismo, numerosas patologías en los trabajadores que las sufren y en ocasiones les llevan a la muerte, denunció LAB. - E.P.

3 10 de marzo de 2017 ECONOMIA Fallece un trabajador de una contrata en Zaldibia El operario se desvaneció mientras retiraba postes de telefonía antiguos en la localidad guipuzcoana Viernes, 10 de Marzo de 2017 Donostia - Un operario de una contrata falleció ayer por la mañana en un accidente laboral no traumático cuando cambiaba postes de telefonía antiguos por nuevos en la localidad guipuzcoana de Zaldibia. Tras sufrir un desvanecimiento sobre las diez y media de la mañana, dotaciones sanitarias han acudido al lugar pero solo han podido confirmar su muerte, según informó el Departamento vasco de Seguridad. En un comunicado, el sindicato LAB ha mostrado su apoyo y solidaridad a familiares, allegados y a la clase trabajadora. Esta vez se trata de un trabajador de RM, subcontratado por Cotronic, siendo ésta a su vez una subcontrata de Telefónica. Está demostrado que las condiciones de trabajo, presiones y estrés son uno de los factores más importantes en accidentes cardiovasculares y se han convertido en una de las mayores causas de los accidentes de trabajo, denunció la central. A su juicio, detrás de éste y de todos los accidentes de trabajo se encuentran las condiciones de trabajo y vida de la clase trabajadora. Malas condiciones de trabajo como son los elevados ritmos, presiones, autoritarismo, etc. que provocan estrés, y derivado del mismo, numerosas patologías en los trabajadores que las sufren y en ocasiones les llevan a la muerte. Según el sindicato, las últimas semanas en Cotronic y en las subcontratas se han producido otros accidentes de gravedad al partirse los postes de telefonía cayendo de altura, todo ello causado por las malas condiciones, presión y prisas, señaló LAB. - E. Press

4 10 de marzo de 2017 ECONOMIA Por orden de la justicia portuguesa Dos detenidos en Lantziego acusados de trata de personas para explotación laboral En el país vecino se ha desarrollado otro operativo policial paralelo contra la trata para explotación laboral EUROPA PRESS- viernes, 10 de Marzo de 2017 VITORIA. Dos personas han sido detenidas este jueves en la localidad alavesa de Lantziego, por orden judicial portuguesa, acusada de trata de personas con fin de explotación laboral. Según han informado a Europa Press fuentes del Departamento vasco de seguridad, de forma paralela se ha desarrollado un operativo similar en el país luso, por el mismo motivo. Los arrestos de los dos acusados, de nacionalisdad portuguesa, se han registrado a las siete y veinte de la mañana en Lantziego. La Ertzaintza ha procedido a su arresto en cumplimiento de una comisión rogatoria que le ha hecho llegar la Policía portuguesa. En el país vecino se ha desarrollado otro operativo policial paralelo contra la trata para explotación laboral.

5 10 Manuales imprescindibles sobre riesgo eléctrico para el especialista en prevención La electricidad es una de las formas de energía más utilizada, proporcionando ayuda y bienestar en la mayoría de nuestras actividades, pero presenta importantes riesgos que es preciso conocer y prever. El paso de la corriente eléctrica por el cuerpo humano puede producir quemaduras graves y muerte por asfixia o paro cardiaco. Riesgos Contactos eléctricos. Incendios y explosiones. Contactos eléctricos Contacto directo: Es el que se produce con las partes activas de la instalación, que se encuentran habitualmente en tensión. A mayor duración del contacto, mayor riesgo. A mayor intensidad, mayor riesgo. Contacto indirecto: Es el que se produce con masas puestas accidentalmente en tensión.

6 Para disminuir los contactos directos tenemos que: Alejar los cables y conexiones de los lugares de trabajo y paso. Interponer obstáculos. Recubrir las partes en tensión con material aislante. Utilizar tensiones inferiores a 25 voltios. Para disminuir los contactos indirectos existen dos medios de defensa: La puesta a tierra. El interruptor diferencial. Cuando se produce un contacto eléctrico indirecto, la puesta a tierra desvía una gran parte de la corriente eléctrica que, de otro modo, pasaría a través del cuerpo del trabajador. El interruptor diferencial es un aparato de gran precisión que corta la corriente casi en el mismo momento de producirse una corriente de desviación. Medidas preventivas Toda instalación, conductor o cable eléctrico debe considerarse conectado y bajo tensión. Antes de trabajar en ellos se comprobará la ausencia de voltaje con aparato adecuado. No realizar trabajos eléctricos sin estar capacitado y autorizado para ello. En estos casos, la reparación y modificación de instalaciones y equipos eléctricos es única y exclusivamente competencia del personal de mantenimiento, al cual se deberá acudir en caso de averías o nuevas instalaciones. Es importante prestar atención a los calentamientos anormales en motores, cables, armarios y equipos, notificándolo para su inmediata revisión. Al notar cosquilleos o el menor chispazo utilizando un aparato se debe proceder a su inmediata desconexión y posterior notificación. Al trabajar con máquinas o herramientas alimentadas por tensión eléctrica conviene aislarse utilizando equipos y medios de protección individual certificados. Todo equipo eléctrico, herramienta, transformador u otro con tensión superior a la de seguridad (24 voltios) o que carezca de características dieléctricas de doble aislamiento (š ) estará unido o conectado a tierra y en todo caso tendrá protección con interruptor diferencial. Debe comprobarse periódicamente el correcto funcionamiento de las protecciones. No utilizar cables-alargadera que no dispongan de conductor de protección para la alimentación de receptores con toma de tierra.

7 Todo cable de alimentación eléctrica conectado a una toma de corriente estará dotado de clavija normalizada. Antes de desconectar o desenchufar de la alimentación un equipo o máquina, apagarlo con su interruptor. Las herramientas eléctricas se desconectarán al término de su utilización o pausa en el trabajo. Queda terminantemente prohibido desconectar máquinas, herramientas, o cualquier equipo eléctrico, tirando del cable. Siempre se debe desconectar cogiendo la clavija-conector y tirando de ella. Conviene prestar una especial atención a la electricidad si se trabaja en zonas mojadas y con humedad. En los lugares mojados o metálicos se deben utilizar sólo aparatos eléctricos portátiles a pequeñas tensiones de seguridad. No gaste bromas con la electricidad. Ante una persona electrizada no la toque directamente. En general se debe comprobar que: Se impide el acceso a las partes en tensión manteniendo cerradas las envolventes, si es posible con llave, que debe ser guardada por la persona responsable. Los interruptores de alimentación son accesibles y que se conoce como utilizarlos en caso de emergencia. Se retira del uso todo aparato que se sospeche que presenta algún problema, y se coloca en lugar seguro con una etiqueta de No usar, en espera de ser revisado por personal competente. Se desconectan de la red eléctrica las herramientas y equipos antes de proceder a su limpieza, ajuste o mantenimiento. Cinco reglas de oro Si tiene que trabajar en instalaciones eléctricas recuerde siempre: 1. Cortar todas las fuentes en tensión. 2. Bloquear los aparatos de corte. 3. Verificar la ausencia de tensión. 4. Poner a tierra y en cortocircuito todas las posibles fuentes de tensión. 5. Delimitar y señalizar la zona de trabajo.

8 Interior reconoce que en la Guardia Civil hay una tasa de suicidios más alta El instituto armado está estudiando medidas de prevención de riesgos laborales destinadas a este problema. El secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, ha reconocido que la tasa de suicidios en la Guardia Civil es más alta que la media nacional y ha dicho que el instituto armado está estudiando medidas de prevención de riesgos laborales destinadas a este problema. Nieto, que ha comparecido en la Comisión de Interior del Congreso para responder a diversas cuestiones relacionadas con su departamento, ha cifrado en 15,5 suicidios de agentes por cada habitantes frente a una media nacional de 13,4. La comparativa se hizo con datos de 2014 y, según el Ministerio del Interior, cuando se analizan las cifras del tramo de edad de entre 18 a 65 años la diferencia entre los índices de los suicidios de los guardias civiles y la sociedad en general es menor. Nieto ha expresado sus dudas respecto a que se trate de tasas escandalosas, pero ha expresado la "obligación" de prestar atención a esa problemática y ha dicho que la Guardia Civil está trabajando en una normativa de riesgos laborales con medidas alternativas para la prevención de suicidios. Durante su comparecencia, el número dos de Interior también ha señalado que su departamento está estudiando las diferencias salariales entre cuerpos (que no son del 30% ha dicho, como cifran algunos) para conseguir la mayor equiparación posible y no exista problema de "victimización" hacia alguno de los cuerpos de seguridad. Ha lamentado que no haya presupuestos de 2017 aún, por lo que muchas medidas que demanda la oposición no pueden ejecutarse y, en este sentido, ha apelado a la responsabilidad de los grupos. De todos modos, sí se irán incrementando los medios y ha cuantificado en los nuevos chalecos antibalas con los que se dotará a Policía y Guardia Civil en los próximos tres años.

9 Respecto a la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como "ley mordaza", Nieto ha reiterado la necesidad de acordar con todos los grupos su reforma, pero de ningún modo su derogación, y se ha mostrado "optimista" ante los resultados de los primeros contactos con los partidos. A Interior no le importa el modo con el que se afronte, sea a través de una proposición no de ley o la fórmula que sea, pero recuerda que ya se puede trabajar sobre algunas propuestas de los grupos siempre y cuando se "destierre" la idea de derogarla, porque ello tendría "consecuencias imprevisibles". En respuesta a los grupos, ha aludido a la seguridad exterior de las prisiones que se ha dejado en manos de vigilantes privados y ha dicho que éstos siempre están bajo la coordinación de Policía o Guardia Civil y que la implantación de este modelo ha permitido recuperar a 842 agentes de estos cuerpos para otras funciones.

10 INFORMAZIO TEKNIKO ETA ZIENTIFIKOA INFORMACIÓN TÉCNICA Y CIENTÍFICA Actividades feminizadas y el amianto: los hallazgos "casuales" Resumen: La exposición a fibras de amianto constituye un riesgo para la salud de los y las trabajadoras, que puede verse afectada muchos años después del contacto con esta sustancia. En cumplimiento de la normativa europea y nacional, se ha puesto en marcha un programa de vigilancia de la salud de estas personas en la Comunidad de Madrid. Como paso previo se ha reconstruido la cohorte de sujetos expuestos a los que hacer dicho seguimiento. Dicha cohorte está constituida mayoritariamente por hombres (casi el 96,5 %), que son los que en mayor número realizaban actividades de fabricación de productos y piezas con amianto. Problemática multifactorial del absentismo laboral, el presentismo y la procrastinación en las estructuras en que se desenvuelve el trabajador Resumen: Se analizan los conflictos psicosociales, como causa de deterioro de las relaciones laborales de los trabajadores, que producen tasas altas de absentismo, presentismo y/o procrastinación. En España, dentro de los acuerdos que se suscriben entre Sindicatos, Patronal y Gobierno se define el absentismo laboral, como toda ausencia de una persona de su puesto de trabajo, en horas que correspondan a un día laborable, dentro de la jornada legal de trabajo1. El absentismo es uno de los costes que más preocupan a las empresas y que más tratan de controlar y reducir.

Seguridad y Salud Ocupacional. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Universidad Nacional de Tucumán

Seguridad y Salud Ocupacional. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Universidad Nacional de Tucumán Seguridad y Salud Ocupacional Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Nacional de Tucumán La seguridad en laboratorios de trabajos prácticos PAUTAS GENERALES Por favor, preste atención a

Más detalles

Prevención del riesgo eléctrico Baja Tensión

Prevención del riesgo eléctrico Baja Tensión Prevención del riesgo eléctrico Baja Tensión Plan General de Actividades Preventivas de la Seguridad Social 2014 Prevención del Riesgo Eléctrico en Baja Tensión I. Introducción La electricidad forma parte

Más detalles

Normas y recomendaciones de seguridad frente a riesgos eléctricos en Baja Tensión

Normas y recomendaciones de seguridad frente a riesgos eléctricos en Baja Tensión Riesgo eléctrico Normas y recomendaciones de seguridad frente a riesgos eléctricos en Baja Tensión Accidentes producidos por la electricidad Son generalmente debidos a: Contactos directos: Contacto con

Más detalles

HERRAMIENTAS MANUALES

HERRAMIENTAS MANUALES Materiales didácticos PRL Educación secundaria Material para el profesor 1- Apuntes técnicos 2- Propuestas de actividades 1- Apuntes técnicos El uso inadecuado de herramientas manuales origina cada vez

Más detalles

RIESGOS ELÉCTRICOS EN BAJA TENSIÓN

RIESGOS ELÉCTRICOS EN BAJA TENSIÓN RIESGOS ELÉCTRICOS EN BAJA TENSIÓN INDICE 1. Definición de riesgo eléctrico 2. Efectos fisiológicosi i de la electricidad id d sobre el cuerpo humano 3. Efectos de la electricidad sobre los materiales

Más detalles

SEGURIDAD Y RIESGO ELÉCTRICO

SEGURIDAD Y RIESGO ELÉCTRICO SEGURIDAD Y RIESGO ELÉCTRICO 1.1. CONCEPTO DE SEGURIDAD ELÉCTRICA La seguridad eléctrica consiste en la reducción y prevención de riesgos y accidentes eléctricos, que sean nocivos a la salud y originen

Más detalles

ELECTRICIDAD Consejos Preventivos

ELECTRICIDAD Consejos Preventivos ELECTRICIDAD Consejos Preventivos La electricidad es una de las formas de energía más utilizadas en los países desarrollados, sin embargo, la siniestralidad laboral de origen eléctrico es más baja que

Más detalles

LOS RIESGOS ELÉCTRICOS Y SU PREVENCIÓN

LOS RIESGOS ELÉCTRICOS Y SU PREVENCIÓN LOS RIESGOS ELÉCTRICOS Y SU PREVENCIÓN DEFINICIONES BÁSICAS Es todo elemento que permita el paso de corriente eléctrica a través de su estructura. Es todo elemento que impida el paso de la corriente eléctrica

Más detalles

P u do haberse evita do Nº 27, abril de 2014

P u do haberse evita do Nº 27, abril de 2014 PUDO HABERSE EVITADO (BASE DE ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS). ELECTROCUCIÓN POR CONTACTO DIRECTO EN TALLER DE REPARACION RESUMEN En un taller de reparación, un trabajador de 31 años fallece por accidente

Más detalles

RIESGOS ELÉCTRICOS. Efectos de la electricidad

RIESGOS ELÉCTRICOS. Efectos de la electricidad RIESGOS ELÉCTRICOS 1 Efectos de la electricidad Con paso de corriente por el cuerpo: Muerte por fibrilación ventrícular (es la causa del mayor número de muertes). Muerte por asfixia. Tetanización muscular.

Más detalles

EFECTOS FISIOLÓGOCOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA SOBRE EL ORGANISMO

EFECTOS FISIOLÓGOCOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA SOBRE EL ORGANISMO EFECTOS FISIOLÓGOCOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA SOBRE EL ORGANISMO MEDIDAS PREVENTIVAS: Revisar el equipo de protección personal antes de comenzar a trabajar. Ninguna persona puede realizar trabajos en

Más detalles

2017ko martxoaren 09a Gaur egungo informazioa ಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊ

2017ko martxoaren 09a Gaur egungo informazioa ಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊ 2017ko martxoaren 09a Gaur egungo informazioa ಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊ Actualidad informativa 09 de marzo de 2017 09 de marzo de 2017 Ciudadanos p. 18 Condenan al Gobierno vasco a pagar 115.000 euros

Más detalles

TRABAJOS EN TRAFOS Y CELDAS

TRABAJOS EN TRAFOS Y CELDAS SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO NORMA DE SEGURIDAD PRL-NS-20 (Rev.2) TABLA CONTROL DE CAMBIOS. REV. FECHA MOTIVO DEL CAMBIO 0 Primer borrador 1 03/04/2009 Primera revisión 2 30/11/2015

Más detalles

ELECTRICIDAD. TEMA 12. SEGURIDAD ELÉCTRICA(TEST 1/3) NOMBRE: FECHA:.

ELECTRICIDAD. TEMA 12. SEGURIDAD ELÉCTRICA(TEST 1/3) NOMBRE: FECHA:. ELECTRICIDAD. TEMA 12. SEGURIDAD ELÉCTRICA(TEST 1/3) NOMBRE: FECHA:. 1.- Enlaza las dos siguientes columnas: fibrilación ventricular umbral de percepción quemaduras tetanización asfixia contracciones involuntarias

Más detalles

PROCEDIMIENTO GENÉRICO TRABAJOS SIN TENSIÓN. José Luís Moreno José Luís Moreno Alfonso Marco Hermida

PROCEDIMIENTO GENÉRICO TRABAJOS SIN TENSIÓN. José Luís Moreno José Luís Moreno Alfonso Marco Hermida Preparado Revisado Aprobado Fecha:3/6/14 1 de 11 ANEXO I DEL PLAN DE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LOS TRABAJOS

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales

Prevención de Riesgos Laborales Prevención de Riesgos Laborales I. Conceptos básicos 1. Qué es la electricidad? La electricidad es una fuerza de energía natural. La electricidad es también una fuerza de energía creada por el hombre.

Más detalles

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES

PREVENCIÓN DE ACCIDENTES PREVENCIÓN DE ACCIDENTES QUÉ ES LA ELECTRICIDAD? Rama de la física que describe e interpreta tanto los fenómenos relacionados con la distribución estática de las cargas eléctricas sobre los cuerpos, como

Más detalles

PROTOCOLO DE TRABAJO CON RIESGO ELÉCTRICO

PROTOCOLO DE TRABAJO CON RIESGO ELÉCTRICO PROTOCOLO DE TRABAJO CON RIESGO ELÉCTRICO 1 INTRODUCCIÓN La electricidad es una de las formas de energía más utilizadas en los países desarrollados, sin embargo, la siniestralidad laboral de origen eléctrico

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Creada mediante registro Oficial 261 del 7 de Febrero del 2001 SEGURIDAD INDUSTRIAL CARRERA DE AUDITORÍA Noviembre 2016 abril 2017 PROFESORA DRA. MARISABEL LUNA CARDOZO

Más detalles

Disyuntores diferenciales

Disyuntores diferenciales SEGURIDAD ELECTRICA EN EL HOGAR Disyuntores diferenciales La función del disyuntor diferencial es la de proteger a las personas contra contactos accidentales, no permitiendo el paso de intensidades de

Más detalles

e-prevenga LAS 5 REGLAS BÁSICAS CONTRA RIESGOS ELÉCTRICOS

e-prevenga LAS 5 REGLAS BÁSICAS CONTRA RIESGOS ELÉCTRICOS e-prevenga LAS 5 REGLAS BÁSICAS CONTRA RIESGOS ELÉCTRICOS 1. ANTES DE UTILIZAR UN APARATO O INSTALACIÓN ELÉCTRICA COMPRUEBE SU ESTADO La energía que circula por instalaciones y líneas eléctricas es peligrosa,

Más detalles

ING. DORIAN MOSQUERA

ING. DORIAN MOSQUERA ING. DORIAN MOSQUERA Los riesgos como consecuencia de la electricidad se dividen en dos categorías generales: A las personas: descarga a través del ser humano. A las propiedades: producción de un incendio

Más detalles

RIESGOS ELÉCTRICOS Y NORMAS DE SEGURIDAD. Ing, Enrique Mario Avila Perona. Ing Enrique Mario Avila Perona

RIESGOS ELÉCTRICOS Y NORMAS DE SEGURIDAD. Ing, Enrique Mario Avila Perona. Ing Enrique Mario Avila Perona RIESGOS ELÉCTRICOS Y NORMAS DE SEGURIDAD Ing, Enrique Mario Avila Perona 1 2 3 4 5 Se define Riesgo Eléctrico «La posibilidad de que una persona sufra un determinado daño originado por el uso de la energía

Más detalles

2016ko urriaren 04a Gaur egungo informazioa ಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊ

2016ko urriaren 04a Gaur egungo informazioa ಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊ 2016ko urriaren 04a Gaur egungo informazioa ಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊಊ Actualidad informativa 04 de octubre de 2016 ECONOMIA Muere un trabajador al talar un árbol en Segura ELA denuncia que en solo dos

Más detalles

U. D. 2: ELECTRICIDAD (Tema 9 - pág. 176)

U. D. 2: ELECTRICIDAD (Tema 9 - pág. 176) U. D. 2: ELECTRICIDAD (Tema 9 - pág. 176) 1. IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA 2. CONCEPTO DE ELECTRICIDAD 3. CARGA ELÉCTRICA 4. ACCIONES ENTRE CARGAS 5. MATERIALES CONDUCTORES 6. MATERIALES AISLANTES

Más detalles

PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS

PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS INTRODUCCION: La energía eléctrica es de amplio uso, tanto doméstico como industrial, y está presente en casi toda la actividad humana. Este hecho se debe a que la electricidad

Más detalles

MANUAL DE PREVENSION Y CONTROL DE RIESGO ELECTRICOS

MANUAL DE PREVENSION Y CONTROL DE RIESGO ELECTRICOS 2010 MANUAL DE PREVENSION Y CONTROL DE RIESGO ELECTRICOS Estudiantes de ingeniería industrial Universidad de Santander 11/10/2010 INTRODUCCION La energía eléctrica se obtiene a partir de procesos que se

Más detalles

Buena Práctica de Seguridad. Trabajos en Instalaciones Eléctricas de Baja y Media Tensión 22/11/2013

Buena Práctica de Seguridad. Trabajos en Instalaciones Eléctricas de Baja y Media Tensión 22/11/2013 Buena Práctica de Seguridad Trabajos en Instalaciones Eléctricas de Baja y Media Tensión 22/11/2013 Descripción de la tarea Los profesionales encargados de las actuaciones sobre instalaciones eléctricas

Más detalles

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA ÍNDICE 1.- OBJETIVO...3 2.- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES DURANTE LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO Y SU PREVENCIÓN...3 3.- MEDIDAS PREVENTIVAS

Más detalles

7 CAUSAS DE LOS ACCIDENTES MAS COMUNES PRODUCIDOS POR LA ENERGIA ELECTRICA Los accidentes ocurren por acciones inseguras y condiciones inseguras, entre las cuales tenemos, por ejemplo: 7.1. Condiciones

Más detalles

UDI 2: ELECTRICIDAD 1. CORRIENTE ELÉCTRICA

UDI 2: ELECTRICIDAD 1. CORRIENTE ELÉCTRICA UDI 2: ELECTRICIDAD 1. CORRIENTE ELÉCTRICA Es el movimiento de electrones a través de un material conductor que está conectado a un generador. Los materiales conductores (metales) tienen electrones libres

Más detalles

Taller sobre la NOM-029-STPS Condiciones de Seguridad en Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas

Taller sobre la NOM-029-STPS Condiciones de Seguridad en Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas Taller sobre la NOM-029-STPS-2005 Mantenimiento de las Instalaciones Eléctricas en los Centros de Trabajo Condiciones de seguridad Ing. Julio A. Rodríguez López

Más detalles

DESCARGABLE_15 DECRETO NÚMERO 1335 DE TITULO VII Art. 128 a 144 y DECRETO NÚMERO 2222 DE 1993 TITULO V Art. 183 a 203

DESCARGABLE_15 DECRETO NÚMERO 1335 DE TITULO VII Art. 128 a 144 y DECRETO NÚMERO 2222 DE 1993 TITULO V Art. 183 a 203 MÓDULO DE CAPACITACIÓN SOBRE LA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO. ELECTRIFICACIÓN. DESCARGABLE_15 DECRETO NÚMERO 1335 DE 1987. TITULO VII Art. 128 a 144 y DECRETO NÚMERO 2222 DE 1993 TITULO V Art. 183

Más detalles

APÉNDICE 1. RIESGO ELÉCTRICO

APÉNDICE 1. RIESGO ELÉCTRICO APÉNDICE 1. RIESGO ELÉCTRICO Qué es el riesgo eléctrico? Exposición Señalización Riesgo eléctrico y salud Equipos e instalaciones eléctricas Procedimiento de trabajo Medidas preventivas para evitar contactos

Más detalles

Plan de formación Jornada técnica Conexión y desconexión de grupos electrógenos y generación distribuida a la red eléctrica

Plan de formación Jornada técnica Conexión y desconexión de grupos electrógenos y generación distribuida a la red eléctrica Plan de formación 2015 Jornada técnica Conexión y desconexión de grupos electrógenos y generación distribuida a la red eléctrica Ponencia Ponente Joaquín Martínez Cebrián Valencia, 28 de mayo de 2015 1

Más detalles

P u do h a b e r s e evita do N º 2 5, febrero de

P u do h a b e r s e evita do N º 2 5, febrero de PUDO HABERSE EVITADO (BASE DE ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS). CONTACTO CON LÍNEA ELÉCTRICA DE ALTA TENSIÓN. RESUMEN Cuando un trabajador encalaba las paredes de un centro de trasformación, introdujo

Más detalles

PLATAFORMA ELEVADORA MÓVIL DE PERSONAS

PLATAFORMA ELEVADORA MÓVIL DE PERSONAS PLATAFORMA ELEVADORA MÓVIL DE PERSONAS PLATAFORMA ELEVADORA MÓVIL DE PERSONAS La plataforma: - Barandillas a una altura mínima de 0,90 m, protección contra deslizamiento de objetos y puntos de anclaje

Más detalles

A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Programa BID- FUSAT Salud y Seguridad en el Trabajo Jornadas de actualización para el sector de la construcción. INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Factores de riesgo presentes en la construcción:

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

SEGURIDAD Y SALUD: INSTRUCCIONES OPERATIVAS. PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS ELÉCTRICOS INDIRECTOS.

SEGURIDAD Y SALUD: INSTRUCCIONES OPERATIVAS. PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS ELÉCTRICOS INDIRECTOS. SEGURIDAD Y SALUD: INSTRUCCIONES OPERATIVAS. PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS ELÉCTRICOS INDIRECTOS. 1.- MEDIDAS PREVENTIVAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN BAJA TENSIÓN CONTRA CONTACTOS ELÉCTRICOS INDIRECTOS.

Más detalles

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS en colaboración con las Comunidades Autónomas SITUACIONES DE TRABAJO PELIGROSAS BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS La base ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS. BINVAC del portal SITUACIONES DE TRABAJO

Más detalles

RIESGOS ELÉCTRICOS en talleres. Servicio de Prevención de Riesgos laborales

RIESGOS ELÉCTRICOS en talleres. Servicio de Prevención de Riesgos laborales RIESGOS ELÉCTRICOS en talleres Servicio de Prevención de Riesgos laborales Introducción La energía eléctrica es limpia y eso es una ventaja pero al mismo tiempo un inconveniente para protegernos de sus

Más detalles

PRL EN EL SECTOR MARÍTIMO

PRL EN EL SECTOR MARÍTIMO SEGUNDO BLOQUE PRL EN EL SECTOR MARÍTIMO 6. El acceso al buque. 7. Riesgos mecánicos. 8. Riesgos eléctricos. 9. Trabajos especiales. 10. EPI s. 1 SU IMPORTANCIA. En principio podríamos llegar a decir que

Más detalles

RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN TRABAJOS ELÉCTRICOS

RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN TRABAJOS ELÉCTRICOS Página 1 RIESGOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS EN TRABAJOS ELÉCTRICOS Alcobendas, 10 de junio de 2015 ÍNDICE Página 2 1. Definiciones / conceptos básicos. 2. Riesgo eléctrico 3. El accidente eléctrico. 4. Medidas

Más detalles

CARTILLA PARA EL USO RACIONAL, EFICIENTE Y SEGURO DE LA ENERGÍA ELECTRICA - URE

CARTILLA PARA EL USO RACIONAL, EFICIENTE Y SEGURO DE LA ENERGÍA ELECTRICA - URE Energía que Conduce al Progreso del Amazonas CARTILLA PARA EL USO RACIONAL, EFICIENTE Y SEGURO DE LA ENERGÍA ELECTRICA - URE En cumplimiento del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas-RETIE Línea

Más detalles

DOCUMENTO INFORMATIVO DE COORDINACIÓN JUNTA DE EXTREMADURA

DOCUMENTO INFORMATIVO DE COORDINACIÓN JUNTA DE EXTREMADURA DOCUMENTO INFORMATIVO DE COORDINACIÓN JUNTA DE EXTREMADURA En cumplimiento de lo establecido en el artículo 24 de la Ley 31/1995 del 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales y del Real Decreto

Más detalles

Tensiones: MBT: 50v; BT: 50 y 1000v; MT: 1000 a 33000; AT: ; TS: 24v. Autor: Juansegu Descarga ofrecida por:

Tensiones: MBT: 50v; BT: 50 y 1000v; MT: 1000 a 33000; AT: ; TS: 24v. Autor: Juansegu Descarga ofrecida por: V I R Tensiones: MBT: 50v; BT: 50 y 1000v; MT: 1000 a 33000; AT: + 33000; TS: 24v Autor: Juansegu PRINCIPALES PELIGROS DE LA ELECTRICIDAD 1. No es perceptible por los sentidos del humano. 2. No tiene olor,

Más detalles

Seguridad en los mecanismos interiores de las viviendas

Seguridad en los mecanismos interiores de las viviendas Seguridad en los mecanismos interiores de las viviendas MECANISMOS ELÉCTRICOS EN LAS VIVIENDAS FUNDACIÓN MAPFRE y el Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la ETS de Arquitectura

Más detalles

0. ÍNDICE OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...2

0. ÍNDICE OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...2 RECEPTORES PARA ALUMBRADO Página 1 de 5 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN...2 2. CONDICIONES PARTICULARES PARA LOS RECEPTORES PARA ALUMBRADO Y SUS COMPONENTES...2 2.1 Luminarias...2

Más detalles

Instrucción EDEGEL S.A.A. I.SG.OA.012. Trabajo en instalaciones eléctricas sin tensión. Empresa. Código de identificación

Instrucción EDEGEL S.A.A. I.SG.OA.012. Trabajo en instalaciones eléctricas sin tensión. Empresa. Código de identificación Empresa Código de identificación EDEGEL S.A.A. I.SG.OA.012 Revisión 00 05 de Mayo del 2009 Instrucción Trabajo en instalaciones eléctricas sin tensión Elaborado por: Aprobado por: Departamento de Seguridad

Más detalles

INSTRUCCIONES DE PREVENCIÓN

INSTRUCCIONES DE PREVENCIÓN CÓDIGO IdP/023 Fecha: Diciembre de 2009 Revisión: 00 Página: 1 de 7 DE ACUERDO CON EL REAL DECRETO 614/2001, SOBRE DISPOSICIONES MÍNIMAS PARA LA PROTECCIÓN DE LA SALUD SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES FRENTE

Más detalles

Seguridad en el trabajo: Riesgos eléctricos

Seguridad en el trabajo: Riesgos eléctricos Seguridad en el trabajo: Riesgos eléctricos Riesgos eléctricos: Qué es la electricidad? La electricidad es un flujo de electrones, los cuales forman parte de los átomos y poseen carga negativa. Corriente

Más detalles

Contactos directos e indirectos: definiciones

Contactos directos e indirectos: definiciones Medidas de protección contra contactos directos Contactos directos e indirectos: definiciones Parte activa: Conductores y piezas conductoras bajo tensión en servicio normal. Incluyen el conductor neutro

Más detalles

3. MARCO JURÍDICO Y TÉCNICO DE REFERENCIA

3. MARCO JURÍDICO Y TÉCNICO DE REFERENCIA Página: 2/10 1. OBJETO El objeto del presente documento es el establecer unas normas para la correcta realización de trabajos en las instalaciones de la Universidad de Burgos. Esta instrucción de trabajo

Más detalles

Laboratorios del DES PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS. Índice

Laboratorios del DES PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS. Índice Laboratorios del DES PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS Índice Objetivo: Conocimiento de los riesgos asociados al trabajo con electricidad y de las posibles medidas de prevención 1. Efectos de la corriente

Más detalles

BOLSA DE EMPLEO 2017 OFICIAL ELECTRICISTA 1º EJERCICIO. CASTELLANO 29/05/2017

BOLSA DE EMPLEO 2017 OFICIAL ELECTRICISTA 1º EJERCICIO. CASTELLANO 29/05/2017 BOLSA DE EMPLEO 2017 OFICIAL ELECTRICISTA 1º EJERCICIO. CASTELLANO 29/05/2017 1.- Según la Constitución, respecto al idioma castellano, todos los españoles: a) Deben conocerlo y pueden usarlo. b) Pueden

Más detalles

DOCUMENTO IMPRESO NO CONTROLADO

DOCUMENTO IMPRESO NO CONTROLADO 1. PROPÓSITO PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO Distribución: INTRANET Página 1 de 5 GARANTIZAR LOS MÁS ALTOS ÍNDICES DE DISPONIBILIDAD, CUMPLIENDO CON LAS RECOMENDACIONES DEL FABRICANTE DEL EQUIPO A FIN DE

Más detalles

NORMAS BÁSICAS DE PREVENCION EN LOS CENTROS DE TRABAJO DE MÁLAGA DEPORTE Y EVENTOS, S.A.

NORMAS BÁSICAS DE PREVENCION EN LOS CENTROS DE TRABAJO DE MÁLAGA DEPORTE Y EVENTOS, S.A. NORMAS BÁSICAS DE PREVENCION EN LOS CENTROS DE TRABAJO DE MÁLAGA DEPORTE Y EVENTOS, S.A. P R E V E N C I Ó N D E R I E S G O S L A B O R A L E S Equipo Técnico en Prevención Procarion SL S.P.- 107/01 Avda.

Más detalles

Prevención de Lesiones. Descargas Eléctricas

Prevención de Lesiones. Descargas Eléctricas Prevención de Lesiones Descargas Eléctricas Efectos de la Corriente eléctrica en el cuerpo humano. En función de diversos factores, la electricidad puede producirnos: Contracción muscular: Impide soltarse

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./11 PROCEDIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EXTERIOR DE VEHÍCULOS FERROVIARIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./11 PROCEDIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EXTERIOR DE VEHÍCULOS FERROVIARIOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS DE PREVENCIÓN P.O.P./11 PROCEDIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EXTERIOR DE VEHÍCULOS FERROVIARIOS de Limpieza Exterior de Vehículos Ferroviarios Hoja:

Más detalles

FUNCIONAMIENTO, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO

FUNCIONAMIENTO, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO Pag 1 de 5 FUNCIONAMIENTO, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO En el laboratorio, además de los riesgos intrínsecos de los productos químicos y de los generados por las operaciones que con ellos se realizan, deben

Más detalles

HOJA DE CARACTERÍSTICAS DE LA INSTALACIÓN BOLETÍN DE RECONOCIMIENTO DE INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN

HOJA DE CARACTERÍSTICAS DE LA INSTALACIÓN BOLETÍN DE RECONOCIMIENTO DE INSTALACIONES DE BAJA TENSIÓN S.G.I. (Servicio de Gestión al Instalador) sgi@plcmadrid.es www.plcmadrid.es El portal del instalador electricista CERTIFICADO DE REVISIÓN ANUAL DE LOCALES DE PUBLICA CONCURRENCIA HOJA DE CARACTERÍSTICAS

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO GENERAL

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO GENERAL PROCEDIMIENTO DE NOMBRE Y CARGO FIRMA FECHA ELABORADO POR LORENZO GONZALEZ SANCHEZ TECNICO DE 01-12-2011 REVISADO POR FRANCISCA CRIADO NAVARRO DIRECTORA DE GESTION ECONOMICA 01-12-2011 APROBADO POR JOSE

Más detalles

Instrucción EDEGEL S.A.A. I.SG.ED.009. Uso de Equipos de Prueba y Herramientas Eléctricas Portátiles. Empresa. Código de identificación.

Instrucción EDEGEL S.A.A. I.SG.ED.009. Uso de Equipos de Prueba y Herramientas Eléctricas Portátiles. Empresa. Código de identificación. Empresa Código de identificación EDEGEL S.A.A. I.SG.ED.009 Revisión 02 16 de Abril de 2015 Instrucción Elaborado por: Aprobado por: Jefe de Salud y Seguridad Jefe de Salud y Seguridad Página 2 de 5 1 OBJETIVO

Más detalles

PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS EN OBRAS DE CONSTRUCCION

PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS EN OBRAS DE CONSTRUCCION GUIA TECNICA PREVENCION DE RIESGOS ELECTRICOS EN OBRAS DE CONSTRUCCION 1.- INTRODUCCIÓN: Los riesgos del trabajo a causa de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en instalaciones eléctricas

Más detalles

Origen de los Riesgos

Origen de los Riesgos Origen de los Riesgos 1 Origen de los Riesgos Origen Riesgos Riesgos Derivados de las Condiciones de Seguridad Riesgos Derivados de las Condiciones del Medioambiente del Trabajo Riesgos Derivados de la

Más detalles

LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ÍNDICE DE LA UNIDAD 1. EL TRABAJO Y LA SALUD. 2. POSIBLES DAÑOS A LA SALUD DEL TRABAJADOR. 3. DERECHOS Y DEBERES EN MATERIA DE PREVENCIÓN.

Más detalles

Principales peligros eléctricos en desastres naturales

Principales peligros eléctricos en desastres naturales Principales peligros eléctricos en desastres naturales CABLES ELÉCTRICOS CAÍDOS USO DE GENERADORES PORTÁTILES EQUIPOS ELÉCTRICOS MOJADOS LUGARES INUNDADOS CABLES ELÉCTRICOS CAÍDOS Lo más probable es que

Más detalles

23 EZBERDINTASUNAK BILATZEN

23 EZBERDINTASUNAK BILATZEN 2 EZBERDINTASUNAK BILATZEN Presta atención y trata de encontrar las 10 diferencias existentes entre ambas ilustraciones. A ver cómo te sale!! Seguidamente, debes analizar la situación de riesgo representada

Más detalles

Curso de Capacitación: Electricistas Categoría III. para la Ley de Seguridad Eléctrica de la Provincia de Córdoba

Curso de Capacitación: Electricistas Categoría III. para la Ley de Seguridad Eléctrica de la Provincia de Córdoba Curso de Capacitación: Electricistas Categoría III para la Ley de Seguridad Eléctrica de la Provincia de Córdoba MÓDULO IV TEMA IV.5 Seguridad en las Instalaciones Eléctricas. Manual del Instalador Electricista

Más detalles

La Electricidad. Conoces algún fenómeno eléctrico natural?

La Electricidad. Conoces algún fenómeno eléctrico natural? La Electricidad Conoces algún fenómeno eléctrico natural? Cómo se obtiene la corriente eléctrica? Qué pasa si recibimos la corriente eléctrica? Qué entiendes por un circuito eléctrico? Índice de Contenidos

Más detalles

ANÁLISIS DE FALLAS Y CONTROL DE PROTECCIONES COMO PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS

ANÁLISIS DE FALLAS Y CONTROL DE PROTECCIONES COMO PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS ANÁLISIS DE FALLAS Y CONTROL DE PROTECCIONES COMO PREVENCIÓN DE RIESGOS ELÉCTRICOS 1 RIESGO ELÉCTRICO Cuando una persona entra en contacto con la corriente eléctrica no todo el organismo se ve afectado

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS BÁSICAS Y DOMÓTICAS

INSTALACIONES ELÉCTRICAS BÁSICAS Y DOMÓTICAS Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación: 1.- Selecciona los elementos, equipos y herramientas para la realización del montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de edificios, relacionándolos

Más detalles

En su trabajo habitual, usted se enfrenta al

En su trabajo habitual, usted se enfrenta al EUROFIET_ES 5/1/01 11:00 am Page 30 4. Riesgos eléctricos En su trabajo habitual, usted se enfrenta al riesgo de accidente eléctrico. Éste está normalmente provocado por una máquina o por un equipo defectuoso,

Más detalles

UNICORT MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA CONVERTIDOR DE FRECUENCIA ELECTRÓNICO

UNICORT MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA CONVERTIDOR DE FRECUENCIA ELECTRÓNICO MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA CONVERTIDOR DE FRECUENCIA ELECTRÓNICO Hay que seguir estas instrucciones para ofrecer una instalación, funcionamiento y mantenimiento correctos y seguros del vibrador. Cualquiera

Más detalles

Factores de riesgo eléctricos. La electricidad es una de las fuentes de energía más utilizada en la actualidad. Su empleo implica unos riesgos que deben conocerse para poder evitar sus desfavorables consecuencias.

Más detalles

PROTECCIÓN FRENTE A CONTACTOS DIRECTOS E INDIRECTOS EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA CORRIENTE

PROTECCIÓN FRENTE A CONTACTOS DIRECTOS E INDIRECTOS EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA CORRIENTE PROTECCIÓN FRENTE A CONTACTOS DIRECTOS E INDIRECTOS EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA CORRIENTE Agarrotamiento muscular. - Incapacidad de eliminar el contacto. - Parada respiratoria. Alteraciones del ritmo cardiaco;

Más detalles

MF0820_2 Instalaciones Eléctricas en Edificios de Viviendas

MF0820_2 Instalaciones Eléctricas en Edificios de Viviendas MF0820_2 Instalaciones Eléctricas en Edificios de Viviendas TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES MF0820_2 Instalaciones Eléctricas en

Más detalles

El Sindicato y la Salud y Seguridad del Trabajador

El Sindicato y la Salud y Seguridad del Trabajador Sindicato Empleados de Comercio de San Juan El Sindicato y la Salud y Seguridad del Trabajador Secretaría de Higiene, Medicina y Seguridad en el Trabajo FAECYS Objetivos de ACTRAV / OIT en Salud y Seguridad

Más detalles

BAÑO MARÍA MANUAL DE USUARIO. Modelo: BM-30L Modelo: BM-45L Baño María con grifo desagüe Inox

BAÑO MARÍA MANUAL DE USUARIO. Modelo: BM-30L Modelo: BM-45L Baño María con grifo desagüe Inox BAÑO MARÍA MANUAL DE USUARIO Modelo: BM-30L Modelo: BM-45L Baño María con grifo desagüe Inox ÍNDICE 01. ESTRUCTURA DEL PRODUCTO 1.1 Estructura externa 02. PRECAUCIONES 2.1 Puntos de atención especial

Más detalles

PROCEDIMIENTO Página 1 de 12. Procedimiento de Bloqueo Log Out Tag Out (LOTO) Control de Emisión. Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

PROCEDIMIENTO Página 1 de 12. Procedimiento de Bloqueo Log Out Tag Out (LOTO) Control de Emisión. Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: PROCEDIMIENTO Página 1 de 12 Control de Emisión Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Nombre: Nombre y Cargo Nombre y Cargo Gonzalo Carvallo F. Jefe de Prevención de Riesgos : Gonzalo Contreras Jefe

Más detalles

Indice. riesgos electricos INTRODUCCIÓN CONCEPTOS FUNDAMENTALES RIESGO ELÉCTRICO FACTORES DE RIESGO INFLUYENTES EN EL CONTACTO ELÉCTRICO

Indice. riesgos electricos INTRODUCCIÓN CONCEPTOS FUNDAMENTALES RIESGO ELÉCTRICO FACTORES DE RIESGO INFLUYENTES EN EL CONTACTO ELÉCTRICO Indice riesgos electricos INTRODUCCIÓN CONCEPTOS FUNDAMENTALES RIESGO ELÉCTRICO FACTORES DE RIESGO INFLUYENTES EN EL CONTACTO ELÉCTRICO EFECTOS SOBRE EL CUERPO HUMANO TIPOS DE CONTACTO MEDIDAS PREVENTIVAS

Más detalles

Comprobadores de seguridad de instalaciones eléctricas de baja tensión

Comprobadores de seguridad de instalaciones eléctricas de baja tensión Comprobadores de seguridad de instalaciones eléctricas de baja tensión Clasificación de las empresas instaladoras en BT Categoría Básica. (IBTB) Realización, mantenimiento y reparación de las instalaciones

Más detalles

OPERACIONES DE MONTAJE DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE BAJA TENSION Y DOMOTICAS EN EDIFICIOS

OPERACIONES DE MONTAJE DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE BAJA TENSION Y DOMOTICAS EN EDIFICIOS OPERACIONES DE MONTAJE DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE BAJA TENSION Y DOMOTICAS EN EDIFICIOS OPERACIONES DE MONTAJE DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE BAJA TENSION Y DOMOTICAS EN EDIFICIOS Horas: 10 Teoría:

Más detalles

Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante:

Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante: Con la financiación de: Entidades Solicitantes: Ejecutante: Son numerosos los estudios realizados que muestran la elevada incidencia de trastornos musculoesqueléticos que se dan en la población cuyas tareas

Más detalles

Queremos agradecerle la confianza demostrada al adquirir un producto Polti.

Queremos agradecerle la confianza demostrada al adquirir un producto Polti. E S PAÑOL R Apreciado Cliente, Queremos agradecerle la confianza demostrada al adquirir un producto Polti. La Tabla de planchado que Usted a escogido constituye un perfecto complemento al vapor producido

Más detalles

Daños electricos. Consejos de prevención. Daños eléctricos.

Daños electricos. Consejos de prevención. Daños eléctricos. Daños electricos Consejos de prevención. Daños eléctricos. Para desconectar una clavija del enchufe, tira de ella; nunca lo hagas del cable de alimentación. Recuerda que una persona electrizada corre el

Más detalles

ESPACIOS CONFINADOS: TRABAJOS EN EL INTERIOR DE PALAS

ESPACIOS CONFINADOS: TRABAJOS EN EL INTERIOR DE PALAS ESPACIOS CONFINADOS: TRABAJOS EN EL INTERIOR DE PALAS Pamplona / Octubre 2011 By Alejandro Pascual OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN Determinar medidas preventivas para trabajos en el interior de pala Visión

Más detalles

LISTADO INDICATIVO DE ACTIVIDADES, OPERACIONES Y PROCESOS QUE PUEDEN DAR LUGAR A LA PRESENCIA DE RECURSOS PREVENTIVOS

LISTADO INDICATIVO DE ACTIVIDADES, OPERACIONES Y PROCESOS QUE PUEDEN DAR LUGAR A LA PRESENCIA DE RECURSOS PREVENTIVOS ELECTRICIDAD a) Trabajos con instalaciones en tensión (alta y media tensión) El procedimiento empleado para trabajos realizados en tensión en este caso, se ajustará a lo siguiente: - Las maniobras, mediciones,

Más detalles

UNIDAD: ELECTRICIDAD BÁSICA

UNIDAD: ELECTRICIDAD BÁSICA UNIDAD: ELECTRICIDAD BÁSICA INSTRUCCIONES Para poder utilizar la RA, debes tener instalado en tu móvil el programa Aurasma. Tienes que estar registrado. Accede al canal pjguillen. Puedes llegar fácilmente

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CON EQUIPOS O CIRCUITOS ENERGIZADOS

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CON EQUIPOS O CIRCUITOS ENERGIZADOS Página : 1 de 5 1.0 OBJETIVO: Establecer la metodología para asegurar el cumplimiento de medidas obligatorias de seguridad, en todas las faenas de trabajo especificadas como trabajos con equipos o circuitos

Más detalles

PROCEDIMIENTO PERMISO ESPECIAL PARA TRABAJOS EN ELECTRICIDAD

PROCEDIMIENTO PERMISO ESPECIAL PARA TRABAJOS EN ELECTRICIDAD Revisión 00 21 Octubre 2013 Código: PDR-PRO- 25 Pag. 1 de 14 PROCEDIMIENTO PERMISO ESPECIAL PARA TRABAJOS EN Nombre Fecha Firmas Preparado por Roberto Daza Oct/2013 Aprobado por Felipe Valdivieso CONTROL

Más detalles

PRENSA DE PLANCHADO DE DELANTEROS

PRENSA DE PLANCHADO DE DELANTEROS Puesto de trabajo: PRENSA DE PLANCHADO DE DELANTEROS Imagen: Descripción de tareas: Ajustar la temperatura y la presión en el programador. Recoger la prenda de las perchas. Colocar la prenda sobre el maniquí.

Más detalles

4º ESO Tema 1. Instalaciones en viviendas. (1)

4º ESO Tema 1. Instalaciones en viviendas. (1) 4º ESO Tema 1. Instalaciones en viviendas. (1) 1.Instalación eléctrica de la vivienda La corriente eléctrica es generada en las centrales eléctricas y después es transportada hasta las industrias y las

Más detalles