Subsidio al gas: rediseño, implementación y resultados de política pública. San Salvador, Octubre de 2013.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Subsidio al gas: rediseño, implementación y resultados de política pública. San Salvador, Octubre de 2013."

Transcripción

1 Subsidio al gas: rediseño, implementación y resultados de política pública San Salvador, Octubre de 2013.

2 Agenda 1. Antecedentes 2. Sistema generalizado 3. Sistema racionalizado 4. Nuevo mecanismo de pago de subsidio 5. Tarjeta Solidaria

3 Antecedentes

4 Impacto Fiscal de los subsidio y programas sociales ( ) 2.5% 2.0% 1.5% 1.0% 0.5% 0.0% El Salvador: gasto público de Subsidio y Programas sociales* como porcentaje del PIB, % 2.05% 2.05% 1.62% 0.70% 0.27% 0.67% 0.60% 0.27% 0.22% 0.24% 0.38% 0.52% 0.50% 0.84% 0.57% 0.40% 0.63% 0.71% 0.57% GLP Energía Traspote Publico Programas sociales Fuente: elaboración propia con base a información del MH. *: Programas sociales incluye Comunidades Solidarias (FISDL), Programas del Área de Educación (MINEC), Programa de Agricultura Familiar (MAG), y Ciudad Mujer. En los últimos 4 años, el gasto público destinado a subsidio y programa sociales ha mostrado un crecimiento en la participación del PIB, al pasar de 1.62% en el 2009 a 2.38% en el Durante ese mismo periodo, el subsidio al gas paso del 0.4% del PIB en el 2009 al 0.57% en el 2012.

5 Tarjeta Solidaria Subsidio Generalizando Período: Desde la década de los 80 s hasta Marzo Alto costo fiscales Contrabando Ilusión de precio bajo Subsidio racionalizado Período: Abril 2011-Junio 2013 Entrega del subsidio de manera directa a los beneficiarios Eliminación de contrabando en el país Menor presión fiscal Nuevo mecanismo de pago de subsidio Período: Julio-Diciembre 2013 Identificación de los beneficiarios y puntos de venta a nivel nacional Asegurar la compra del GLP por parte de los beneficiarios Mayor eficiencia del gasto en subsidio. Período: a partir de enero de Agrupación de los beneficios que reciben los hogares en un solo instrumento Menor presión fiscal, por reducción de costos financieros Mayor seguridad para los beneficiarios Creación del Sistema Único de Protección Social Universal Identificación de los montos totales entregados a los hogares

6 Subsidio Generalizado

7 A partir del 2010, el alto costo fiscal presionó la revisión del sistema generalizado, en su momento se evaluó los altos niveles de contrabando y los altos niveles de inequidad para la entrega del subsidio, tal cual lo mostró un estudio del BID-Banco Mundial para el año 2009: Estudio Banco Interamericano de Desarrollo y Banco Mundial: El Salvador: Evaluación del Gasto Público

8 US$/cilindro de 25 libras El subsidio generalizado, consistía en compensar monetariamente a las compañías importadoras de gas con el fin de mantener un precio fijo en los cilindros de gas Con este sistema de subsidio, el monto del subsidio era variable y dependía de manera directa de los precios internacionales del propano y butano Comparativo de precio de venta del cilindro de 25 libras, pago del consumidor y monto del subsidio ( ) $16.00 $14.99 $14.00 $12.00 $10.00 $8.00 $10.26 $6.12 $11.47 $7.32 $12.12 $7.98 $13.28 $9.13 $9.89 $11.17 $6.07 $13.40 $8.30 $6.00 $4.00 $2.00 $4.15 $4.15 $4.15 $4.15 $5.10 $5.10 $5.10 $ Precio al consumidor final Monto del subsidio Precio sin subsidio 8

9 El subsidio generalizado generaba un alto nivel contrabando del los cilindros de GLP al resto de los países de la región, especialmente Guatemala y Honduras.

10 Subsidio Racionalizado

11

12 Racionalización del subsidio al GLP Grupo meta: Hogares con bajo consumo de electricidad (menos de 199 kwh/mes) Hogares de bajos recursos que requieran el subsidio al gas. Pequeños negocios: tortillerías, panaderías, comedores, entre otros. No fueron considerados: los hogares con alto nivel de consumo de electricidad (mayor de 200 kwh), los propietarios de dos o más viviendas, y las casas de playas. El MINEC creó los Centros de Atención por Demanda CENADE-, los cuales atendieron las solicitudes de la población que requería del subsidio al gas. 12

13 Sistema Racionalizado: mecanismos de cobro El Pago del subsidio se realiza en instituciones financieras afiliadas: Por recibo de electricidad: los hogares. Tarjetas CENADE: pequeños negocios, hogares de bajos recursos sin electricidad, y colonos en casas de playas.

14 Racionalización del subsidio al GLP Beneficiarios Hogares (con recibos de energía eléctrica) 1,122,292 Tarjeta de CENADE 197,242 Hogares 163,739 Panaderías 2,229 Pupuserías 10,977 Tortillerías 15,593 Mercados 2,751 Escuelas 1,933 ONG`s 20 Total de Beneficiarios 1,319,534 14

15 Racionalización del subsidio al GLP Un subsidio Hogares con Energía Eléctrica: consumos promedios entre Kwh Sin Energía Eléctrica, dobles hogares, contadores comunitarios Dos subsidios Tres subsidios Hogares con negocio de subsistencia dedicados a la elaboración de tortillas y pupusas Puestos en los mercados municipales que utilizan GLP para cocinar Organizaciones sin fines de lucro dedicados a la asistencia social Escuelas con el programa de alimentación Cuatro subsidios Hogares con negocio de subsistencia dedicado a la elaboración de pan francés Los criterios de selección así como los procesos para incorporar a los beneficiarios se encuentran en la página del Ministerio de Economía ( 15

16 Millones de galones Comportamiento de las ventas de GLP para uso doméstico ( ) Enero Febrero Marzo Abril Mayo En el caso de la demanda de GLP, se ha presentado una disminución en el consumo doméstico y un aumento en el consumo industrial, en mayor medida en las presentaciones de cilindro de 100 libras y a granel para uso de carburación Según el informe energético de la Comisión Comisión Económica para América Latina y el Caribe- CEPAL- de 2011, durante ese año El Salvador redujo el consumo de GLP en %, Guatemala aumentó su consumo en +7.10%, Honduras aumentó su consumo en +8.00% y Nicaragua aumentó su consumo en +0.50% Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 16

17 El subsidio generalizado al Gas Licuado de Petróleo-GLP-, estuvo vigente por más de 25 años, presentando fuertes aumentos producto de los altos precios de los hidrocarburos, y se hizo necesario racionalizar el gasto a partir de abril de El subsidio racionalizado alcanzó un ahorro estimado de $118.8 millones en los primeros dos años de implementación ( ) $250.0 $220.2 $200.0 $150.0 Ahorro con Sistema Racionalizado Monto Subsidio $176.7 $37.3 $81.5 $100.0 $50.0 $- $135.0 $139.8 $139.4 $138.7 $104.8 $71.4 $81.5 $92.9 $

18 Nuevo Mecanismo de pago de subsidio

19 Con el fin de realizar una entrega más eficiente del subsidio al GLP se revisó el sistema racionalizado, considerando la experiencia internacional exitosa y las capacidades técnicasoperacionales-recursos del Estado. Luego de realizar un análisis costo-beneficio y las situaciones de riesgos, se tomo la decisión de modificar el mecanismo de pago del subsidio, sin afectar el grupo meta. Los beneficiarios dejaran de cobrar el subsidio en las instituciones financieras; y Pasan a cobrar el subsidio al momento de comprar el gas en los puntos de venta. El monto del subsidio se mantiene en $9.10 por beneficiario, y esta disponible todos los meses. 19

20 Funcionamiento Los beneficiarios se acercaran a un punto autorizado de venta de cilindros de GLP, presentarán su DUI y se les descontará el subsidio del precio de mercado, el beneficiario únicamente pagará la diferencia. La utilización del DUI para hacer efectivo el subsidio es transitoria. Será sustituida por la Tarjeta Solidaria a partir de enero Objetivos Destinar el subsidio a la compra del gas; apoyando a las familias salvadoreñas que más lo necesitan. Racionalizar el gasto del subsidio, mediante un nuevo mecanismo que permite sostenibilidad financiera. 20

21 Implementación del nuevo mecanismo de pago de subsidio Identificación de beneficiarios A partir de febrero/2013:los beneficiarios actualizaron sus datos a través del call center y/o correo electrónico; Se vincula el recibo de energía eléctrica con un DUI Los beneficiarios que recibían su subsidio a través de tarjeta de beneficiario y abono a cuenta ya había proporcionado su DUI en CENADE Afiliación de los puntos de venta A partir de febrero/2013: CENADE identifica puntos de venta de GLP a nivel nacional A partir de marzo/2013: georeferenciación de los puntos de venta a nivel nacional. Plan Piloto Plan piloto: en zona de la compañía DEUSEM- Junio 2013 Incorporación de compañías gaseras en el nuevo mecanismo Implementación gradual Fase I: agrega zona de compañía EEO- Julio 2013 Fase II: agrega zona de compañía CLESSA-Agosto 2013 Fase III: agrega zona de compañía DELSUR-Septiembre 2013 Fase IV: agrega zona de compañía CAESS y EDESAL-octubre Cobertura nacional 21

22 Grupo meta: 1.3 millones de beneficiarios. Incorporación de flyer informativo en los recibos de energía eléctrica del mes de febrero/2013 Los beneficiarios fueron registrados a través del call center del MINEC ( ) y a través de correo electrónico (subsidio@minec.gob.sv) Para registrarse el beneficiario únicamente debe detallar su número de DUI y el Nic/Nis de su recibo de energía eléctrica. Los beneficiarios que recibían su subsidio a través de abono a cuenta y tarjeta CENADE no requieren registrase, ya su información fue proporcionada anteriormente. Mes-año Beneficiarios: Actualización de datos feb ,045 mar ,391 abr-13 43,309 may-13 5,545 jun-13 4,786 jul-13 18,039 ago-13 30,201 sep-13 33,911 oct-13 11,678 Total 977,905

23 Grupo meta: 10 mil puntos de venta. Campañas informativas en los territorios: perifoneo y acercamiento de equipos de CENADE. Afiliación de puntos de venta para cobrar el subsidio de GLP: Firma de contrato en la que se establecen los términos y condiciones de la relación Punto de Venta-MINEC. Entrega de teléfono (TELEGAS) y capacitación sobre la utilización de la aplicación. Entrega de Tarjeta para cobrar los subsidios en instituciones financieras afiliadas. Colocación de comercio distintivo. Se le informa los mecanismos de consulta con el MINEC (Call Center, IVR, etc) 23

24 CLESA: 306,147 Beneficiarios DELSUR: 288,599 Beneficiarios CAESS-EDESAL: 457,443 Beneficiarios EEO: 227,840 Beneficiarios DEUSEM: 39,505 Beneficiario s 267, , ,091 1,319,534 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13

25 Numero de puntos de venta afiliados 10,000 9,000 8,000 7,000 6,000 5,000 4,000 3,000 2,000 1,000-9,503 8,738 6,499 4, ,007 3,936 2,309 2,342 2,519 1, ,961 2,183 2,267 2,401 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 Zona Oriental Zona Occidental Zona Central A medida se ha ampliado el nuevo mecanismo de pago de subsidio, se ha ido incrementado el número de puntos de ventas afiliados, llegando a 9,503 el 21 de octubre/

26 Cilindros vendidos 900, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,813 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13 Zona Oriental Zona Occidental Zona Central El número de cilindros de GLP vendidos en el nuevo mecanismo, se ha ido aumentado hasta llegar en octubre a 795,757 cilindros. Es importante destacar que con el nuevo mecanismo se pueden conocer los patrones de consumo de la población por zona geografica. 26

27 COMPAÑÍA BENEFICIARIOS JUN-13 JUL-13 AGO-13 SEP-13 AL 21 DE OCTUBRE 2013 NÚMERO % VENDIDOS % VENDIDOS % VENDIDOS % VENDIDOS % VENDIDOS % PILOTO (DEUSEM) 39,505 19, % ORIENTE (DEUSEM+EEO) 267, % 156, % 184, % 205, % 192, % OCCIDENTE (CLESA) 306, % 172, % 202, % 205, % DELSUR 288, % 168, % 169, % CAESS 457, % 228, % TOTAL 1,319, % 19, , , , ,757 27

28 28

29 Cobro del subsidio de GLP en los puntos de venta autorizados PASO 1:Identifica un punto de venta afiliado PASO 2:Presenta tu DUI PASO 3:El vendedor autorizado busca y confirma tu subsidio en su celular TELEGAS PASO 4:Entrega la diferencia en efectivo e inmediatamente te llevas tu cilindro de gas 29

30 Millones de dólares Monto mensual del subsidio al gas (millones de dólares), 2013* $14.0 $12.0 $10.0 $8.0 $6.0 $4.0 $2.0 $0.0 sep-13 ago-13 jul-13 jun-13 may-13 abr-13 mar-13 feb-13 ene-13 *Septiembre 2013: datos preliminares A medida se implementa el nuevo mecanismo de pago del subsidio, se nota una importante reducción del gasto mensual del Estado. En vista que el cilindro dura más de un mes, es estima un ahorro de al menos $25 millones anuales. 30

31 Millones de dólares 2013 Ahorro estimado para el año 2013 $250.0 $200.0 $150.0 $100.0 $50.0 $- $ $62.39 $16.46 $ Monto estimado a pagar 2013 Subsidio racionalizado Subsidio generalizado Se estima que para 2013 se pagará por operación subsidio un total de $ millones. De no haber implementado el nuevo mecanismo de pago de subsidio se hubiera gastado $16.46 millones adicionales, y en caso que se mantuviera el sistema generalizado, se hubieran gastado $62.39 millones adicionales, llegado a un pago de subsidio de $213.9 millones.

32 US$ Ahorro por implementación del nuevo mecanismo de pago de subsidio (junio-septiembre 2013) $3,500, $3,000, Durante los meses junio-septiembre se estima un ahorro de $7,593, $3,193, $2,500, $2,000, $2,091, $2,036, $1,500, $1,000, $500, $- $272, jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 32

33 Tarjeta Solidaria

34 Tarjeta Solidaria El Ministerio de Economía distribuirá a los beneficiarios del subsidio al gas por medio de la factura de energía eléctrica la tarjeta solidaria. Esta tarjeta en enero 2014 sustituirá al DUI como medio para comprar el gas subsidiado, ya que deberá ser el documento que presente al momento de la compra. Los planes del Gobierno son incorporar en un futuro otros apoyos que se brindan a la población por medio de los programas sociales. 34

35 Subsidio al gas: rediseño, implementación y resultados de política pública San Salvador, Octubre de 2013.

Subsidio del Gas Licuado de Petróleo-GLP-

Subsidio del Gas Licuado de Petróleo-GLP- Subsidio del Gas Licuado de Petróleo-GLP- Tarjeta Solidaria Subsidio Generalizando Período: Desde la década de los 80 s hasta Marzo 2011. Alto costo fiscal Contrabando Ilusión de precio bajo Subsidio racionalizado

Más detalles

El Ministerio de Economía cambia gradualmente a partir de junio 2013 mecanismo de entrega del subsidio Objetivos:

El Ministerio de Economía cambia gradualmente a partir de junio 2013 mecanismo de entrega del subsidio Objetivos: 1 El Ministerio de Economía cambia gradualmente a partir de junio 2013 mecanismo de entrega del subsidio Objetivos: Otorgar el subsidio directamente a quien utiliza gas. Identificar al beneficiario. Que

Más detalles

I., ~,, ... EL ÓRGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE ECONOMÍA

I., ~,, ... EL ÓRGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE ECONOMÍA I., ~,,... a San Salvador, 27 de febrero de 2014 ACUERDO No. 197 EL ÓRGANO EJECUTIVO EN EL RAMO DE ECONOMÍA CONSIDERANDO: l. Que el artículo 9-A de la Ley Reguladora del Depósito, Transporte y Distribución

Más detalles

Subsidios

Subsidios Subsidios 1) SUBSIDOS DIRECTOS CEL De acuerdo a la regulación vigente, CEL es la encargada de efectuar el aporte de los recursos para el pago del subsidio directo; el cual es administrado por FINET. Los

Más detalles

Ministerio de Economía PLAN INTEGRAL DE ORDENAMIENTO Y TRANSPARENCIA DEL MERCADO DEL GAS LICUADO DE PETRÓLEO.

Ministerio de Economía PLAN INTEGRAL DE ORDENAMIENTO Y TRANSPARENCIA DEL MERCADO DEL GAS LICUADO DE PETRÓLEO. 1 Ministerio de Economía PLAN INTEGRAL DE ORDENAMIENTO Y TRANSPARENCIA DEL MERCADO DEL GAS LICUADO DE PETRÓLEO. 1. AJUSTE DE FÓRMULA PRECIO DE PARIDAD DE IMPORTACIÓN(PPI) Y MÁRGENES. 2. RACIONALIZACIÓN

Más detalles

Plan de Integral de Ordenamiento y Transparencia del Mercado del Gas Licuado de Petróleo. Reglas de Operación 2011 Ministerio de Economía

Plan de Integral de Ordenamiento y Transparencia del Mercado del Gas Licuado de Petróleo. Reglas de Operación 2011 Ministerio de Economía Plan de Integral de Ordenamiento y Transparencia del Mercado del Gas Licuado de Petróleo Reglas de Operación 2011 Ministerio de Economía CONTENIDO I.- Antecedentes II.1 Revisión de la fórmula del Precio

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

Dirección de Combustibles

Dirección de Combustibles Estadísticas Históricas Del Sector Hidrocarburos 2005 2009 Dirección de Combustibles ESTADÍSTICAS DEL SECTOR HIDROCARBUROS Contenido Cadena Energética del petróleo Evolución anual de la demanda nacional

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA CENTROAMERICANA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLÍTICAS UNIDAD DE ESTADÍSTICAS

SECRETARÍA DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA CENTROAMERICANA DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLÍTICAS UNIDAD DE ESTADÍSTICAS DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLÍTICAS UNIDAD DE ESTADÍSTICAS CENTROAMÉRICA: INFORME MENSUAL DE PRECIOS AL POR MAYOR DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS SELECCIONADOS Y PRECIOS AL DETALLE DE ALGUNOS PRODUCTOS

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2017

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2017 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2017 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2015 20 pr/ 2017 pr/ 3.2 3.1 3.4 MUNDIAL U.S.A

Más detalles

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I Tomo I

Más detalles

Resultado del IPC nacional base 2006 =100

Resultado del IPC nacional base 2006 =100 Inflación mensual enero 2 IPC nacional: base 26= (variación porcentual) Recreación y cultura(3.78) Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (.4)...27.63.65.7 Medidas

Más detalles

INFORME TERCER AÑO DE GOBIERNO. Indicadores del Sector Eléctrico y de las Telecomunicaciones

INFORME TERCER AÑO DE GOBIERNO. Indicadores del Sector Eléctrico y de las Telecomunicaciones INFORME TERCER AÑO DE GOBIERNO Indicadores del Sector Eléctrico y de las Telecomunicaciones 2014-20 Índice Indicadores del Sector Eléctrico 02 Generación 03 Demanda 08 Distribución 10 Transacciones 13

Más detalles

Situación de la Finanzas Públicas

Situación de la Finanzas Públicas MINISTERIO DE HACIENDA Secretaría de Estado Asesoría Técnica y Dirección de Política Económica y Fiscal Situación de la Finanzas Públicas 2013-2014 6 de Marzo de 2014 1 Déficit Fiscal SPNF 2009-2014 %

Más detalles

FORMULACIÓN DE LA TARIFA ELÉCTRICA EN PANAMÁ

FORMULACIÓN DE LA TARIFA ELÉCTRICA EN PANAMÁ FORMULACIÓN DE LA TARIFA ELÉCTRICA EN PANAMÁ CONCEPTOS Y RESULTADOS HONDURAS AGOSTO 2010 Composición de las Tarifas Costos de Distribución: Que se Remunera? Costos de Capital de la Red Costos de operación

Más detalles

RELEVAMIENTO GARRAFAS

RELEVAMIENTO GARRAFAS Centro de Estudios de Servicios Públicos y Privados RELEVAMIENTO GARRAFAS CHACO - MISIONES - FORMOSA CORRIENTES - SALTA - JUJUY MAYO 2017 Contacto Teléfono + 54 011-5238-4539 Mail: info@cespup.com www.cespup.com

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROCARBUROS ESTADÍSTICAS DE LOS HIDROCARBUROS (JULIO, 2017)

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROCARBUROS ESTADÍSTICAS DE LOS HIDROCARBUROS (JULIO, 2017) ESTADÍSTICAS DE LOS HIDROCARBUROS (JULIO, 2017) DIRECCIÓN DE SUMINISTROS DE HIDROCARBUROS Agosto, 2017 (Cifras Preliminares) Contenido Página Importaciones Petroleras Por Empresa Y Productos... 3 Gráfico

Más detalles

Informe mensual de inflación Abril, 2011

Informe mensual de inflación Abril, 2011 Informe mensual de inflación il, 2011 Mayo, 2011 IPC nacional 2009-2011 (variación porcentual acumulada) Resultado del IPC nacional base 2006 = 100 10 6 2-2 2011 9.23 8.54 2010 2009 6.88 4.73 4.64 4.20

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ENERO 2018

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ENERO 2018 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ENERO 2018 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2016 pr/ 2017 pr/ 2018 pr/ 2.4 3.0 3.1 MUNDIAL

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital. Marzo 2014 Base diciembre Guatemala, abril de 2014

Índice de Precios al Consumidor - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital. Marzo 2014 Base diciembre Guatemala, abril de 2014 - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital Marzo 2014 Base diciembre 2010 Guatemala, abril de 2014 Variables que Condicionan el IPC mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROCARBUROS ESTADÍSTICAS DE LOS HIDROCARBUROS (SEPTIEMBRE, 2018)

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROCARBUROS ESTADÍSTICAS DE LOS HIDROCARBUROS (SEPTIEMBRE, 2018) ESTADÍSTICAS DE LOS HIDROCARBUROS (SEPTIEMBRE, 2018) DIRECCIÓN DE SUMINISTROS DE HIDROCARBUROS Octubre, 2018 (Cifras Preliminares) Contenido Página Importaciones Petroleras por Empresa y Productos... 3

Más detalles

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg) El precio del gas propano canalizado para usuarios finales está formado por un término fijo en cént. /mes y un término variable que depende de la cantidad de propano consumida en kg. 160 Evolución del

Más detalles

ESTIMACIONES DEL IMPACTO DEL PRECIO INTERNACIONAL DEL PETRÓLEO EN LA ECONOMÍA HONDUREÑA

ESTIMACIONES DEL IMPACTO DEL PRECIO INTERNACIONAL DEL PETRÓLEO EN LA ECONOMÍA HONDUREÑA ESTIMACIONES DEL IMPACTO DEL PRECIO INTERNACIONAL DEL PETRÓLEO EN LA ECONOMÍA HONDUREÑA CIMEQH Julio 2008. Lic. Edwin Araque B Presidente del Banco Central de Honduras 1 Contenido a) Contexto Internacional

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

PRINCIPALES TENDENCIAS DEL SECTOR ENERGETICO - ENERO 2009

PRINCIPALES TENDENCIAS DEL SECTOR ENERGETICO - ENERO 2009 PRINCIPALES TENDENCIAS DEL SECTOR ENERGETICO - ENERO 2009 Durante el mes de enero, a la caída de la producción de los hidrocarburos se ha sumado una menor demanda probablemente causada por la retracción

Más detalles

Revisión tarifaria julio 2008

Revisión tarifaria julio 2008 Revisión tarifaria julio 2008 Por qué una revisión tarifaria? Objetivos de la propuesta de revisión tarifaria 1. Evitar que se incremente el déficit tarifario 2. Consumo responsable de electricidad 3.

Más detalles

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013 13/may/13 $485,474.95 $10,475.00 $475,000.00 -$0.05 APLICACION: $451,105.43 $332,312.69 $39,341.18 $77,701.56 $34,369.52 APLICACION: $16,060.00 $16,060.00 Flujos

Más detalles

Informe de Inflación de América Latina

Informe de Inflación de América Latina Consejo Monetario Centroamericano Secretaría Ejecutiva Informe de de América Latina Cuadro Comparativo de América Latina Gráfico América Latina Cuadros de por s CARD Gráficos de por s CARD Gráfico de Metas

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor. Principales factores que incidieron en la inflación. Inflación mensual junio 2011

Índice de Precios al Consumidor. Principales factores que incidieron en la inflación. Inflación mensual junio 2011 IPC nacional 2009-2011 (variación porcentual acumulada) Índice de Precios al Consumidor 10 6 2 9.23 2011 2010 2009 8.54 6.88 4.73 4.20 4.64 3.82 3.89 3.83 3.57 2.94 3.62 2.44 1.88 1.21 0.64 0.97 0.70 0.56

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2017

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2017 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2017 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2015 2016 pr/ 2017 pr/ 3.4 3.1 3.5 MUNDIAL

Más detalles

Macroeconomía y Estructura Económica Argentina 91.24

Macroeconomía y Estructura Económica Argentina 91.24 2017 Macroeconomía y Estructura Económica Argentina 91.24 1. Descripción Técnica 2. Reseña histórica del Gas Natural i. Leyes de Privatización ii. ENARGAS 3. Cuencas 4. Producción 5. Etapas del transporte

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Abril 2012

Avances del Sector Vivienda Abril 2012 Avances del Sector Vivienda Abril 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 29.6% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 296,764: 190 mil créditos y 105 mil subsidios Derrama

Más detalles

Informe de Coyuntura del ISSS de Abril 2018

Informe de Coyuntura del ISSS de Abril 2018 Informe de Coyuntura del ISSS 2018 30 de Abril 2018 PRESENTACIÓN El documento tiene como objetivo, proporcionar información lo más actualizada posible, sobre las acciones y variables estratégicas, que

Más detalles

Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Junio 2007 N.26 INDICE

Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Junio 2007 N.26 INDICE Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Junio 7 N. INDICE INDICE DE CONTENIDO 1. Hechos relevantes. El crédito de los bancos privados 3. Las captaciones de los bancos privados 1. HECHOS RELEVANTES

Más detalles

Observatorio Económico Informe sobre Audiencia Pública por Aumento del Precio del Gas 10 de marzo 2017

Observatorio Económico Informe sobre Audiencia Pública por Aumento del Precio del Gas 10 de marzo 2017 Observatorio Económico Informe sobre Audiencia Pública por Aumento del Precio del Gas 10 de marzo 2017 Autor: Alejandro Einstoss. En línea con el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del

Más detalles

CALENDARIO LUNAR

CALENDARIO LUNAR CALENDARIO LUNAR 2001 2100 Datos obtenidos de National Aeronautics and Space Administration - NASA Datos en horario UTC 2001 Ene 2 22:31 Ene 9 20:24 t Ene 16 12:35 00h01m Ene 24 13:07 Feb 1 14:02 Feb 8

Más detalles

donde hay una disminución en los precios de la energía eléctrica.

donde hay una disminución en los precios de la energía eléctrica. de Precios al Productor Boletín No. 13 DIGESTYC de Precios al Productor (IPP) septiembre 2018 IPP septiembre 2018 Base diciembre=2009 La variación mensual del IPP en septiembre es de -0.10%, disminución

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017 E16 F M A M J J A S O N D E17 F M A M J US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JULIO 2017 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2015

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Enero 2012

Avances del Sector Vivienda Enero 2012 Avances del Sector Vivienda Enero 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 4.6% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 45,705: 29 mil créditos y 16 mil subsidios Derrama superior

Más detalles

Parte I: Identificación y Caracterización de la Empresa

Parte I: Identificación y Caracterización de la Empresa Parte I: Identificación y Caracterización de la Empresa 1. Nombre o Razón Social de la Empresa: 1.a. Nombre Persona que Responderá 2. Actividad Económica o Rubro 3. Dirección 4. Teléfonos 5. Tipo de tarifa

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Mayo 2012

Avances del Sector Vivienda Mayo 2012 Avances del Sector Vivienda Mayo 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 40.1% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 401,238: 252 mil créditos y 148 mil subsidios Derrama

Más detalles

Informe de inflación Agosto 2012

Informe de inflación Agosto 2012 0 Inflación nacional El índice de precios al consumidor a nivel nacional reportó en agosto una variación de por ciento (0.63% agosto 2011), con aumentos en Managua 0.24 por ciento y en el resto del país

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Febrero 2012

Avances del Sector Vivienda Febrero 2012 Avances del Sector Vivienda Febrero 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 11.7% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 117,568: 82 mil créditos y 34 mil subsidios Derrama

Más detalles

Gráfica 1 Índice de Precios al Consumidor hasta el 31 de diciembre 2011 Variación interanual (ritmo inflacionario)*

Gráfica 1 Índice de Precios al Consumidor hasta el 31 de diciembre 2011 Variación interanual (ritmo inflacionario)* BOLETIN ECONÓMICO ENERO 2012 Reporte mensual de los principales indicadores de la economía nacional Inflación El Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó una variación anual de 6.20% en diciembre

Más detalles

Región de La Araucanía

Región de La Araucanía INFORME DISTRIBUCIÓN ENERGÍA Región ELÉCTRICA de La Araucanía Región de La Araucanía Boletín Informativo del Instituto Nacional de Estadísticas Mes Marzo 2011 Mayor fue el consumo de energía eléctrica

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2018

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2018 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2018 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2016 pr/ 2017 pr/ 2018 pr/ 2.4 3.8 3.9 MUNDIAL

Más detalles

Observatorio Ideofactum sobre el empleo en España

Observatorio Ideofactum sobre el empleo en España Observatorio Ideofactum sobre el empleo en España 4 de Mayo de 2016 Director del observatorio: Sandalio Gómez López-Egea. Doctor en Ciencias Económicas Profesor Emérito de Relaciones Laborales del IESE

Más detalles

Octubre, 2010 Noviembre, 2010

Octubre, 2010 Noviembre, 2010 Octubre, 21 Noviembre, 21 nacional: base 26=1: octubre 21 (variación porcentual) -.32-2.29.29 Prendas de vestir y calzado 2.95.6 Comunicaciones 3.21.53 Bienes y servicios diversos 4.2 Mensual Muebles,

Más detalles

Informe mensual de inflación Marzo, 2011

Informe mensual de inflación Marzo, 2011 Informe mensual de inflación zo, 2011 Abril, 2011 IPC nacional 2009-2011 10 6 2 6 0.97 2011 2010 2009 0.64 0.56 0.11 3.89 1 3.83 3.82 0.11 0.15 Ene Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic -0.46-0.16 0.19 0.58

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA (IMAE), AGOSTO División Económica

EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA (IMAE), AGOSTO División Económica EVOLUCIÓN DEL ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA (IMAE), AGOSTO 2018 División Económica 11 de octubre 2018 1 ÍNDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA 1. Evolución general del índice 1 La serie de tendencia

Más detalles

Observatorio Ideofactum sobre el empleo en España

Observatorio Ideofactum sobre el empleo en España Observatorio Ideofactum sobre el empleo en España 4 de Abril de 2016 Director del observatorio: Sandalio Gómez López-Egea. Doctor en Ciencias Económicas Profesor Emérito de Relaciones Laborales del IESE

Más detalles

LANDERS ANEXO - INFORME COMERCIAL

LANDERS ANEXO - INFORME COMERCIAL LANDERS ANEXO - INFORME COMERCIAL I. MAPAS ENERGÉTICOS Evolución de precios y consumos de combustibles Para el mes de febrero de la tarifa de energía eléctrica en dólares disminuyó debido a la devaluación

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Junio 2012

Avances del Sector Vivienda Junio 2012 Avances del Sector Vivienda Junio 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 57.5% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 575,524: 376 mil créditos y 198 mil subsidios Derrama

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO 1 de junio de 2018 CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN DE

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROCARBUROS ESTADÍSTICAS DE LOS HIDROCARBUROS (ENERO - JUNIO, 2012)

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROCARBUROS ESTADÍSTICAS DE LOS HIDROCARBUROS (ENERO - JUNIO, 2012) ESTADÍSTICAS DE LOS HIDROCARBUROS (ENERO - JUNIO, 2012) DIRECCIÓN DE SUMINISTRO DE HIDROCARBUROS Julio, 2012 (Cifras Preliminares) Contenido IMPORTACIONES PETROLERAS POR EMPRESA... 3 GRAFICO No. 1: ESTRUCTURA

Más detalles

Política Monetaria en República Dominicana

Política Monetaria en República Dominicana Política Monetaria en República Dominicana Estrategias y Resultados 2008 2010 Marianela Matos m.matos@bancentral.gov.do Octubre 14, 2010 Introducción Política Monetaria: Introducción El Banco Central de

Más detalles

Reformar los subsidios al combustible: Convertir la crisis en una oportunidad

Reformar los subsidios al combustible: Convertir la crisis en una oportunidad Ajuste a la caída de los precios de petróleo Prioridades y perspectivas para Guinea Ecuatorial Reformar los subsidios al combustible: Convertir la crisis en una oportunidad Susana Gámez Malabo, Guinea

Más detalles

Informe mensual de inflación Informe mensual de Diciembre, 2010 Enero, 2011

Informe mensual de inflación Informe mensual de Diciembre, 2010 Enero, 2011 Informe mensual de inflación Diciembre, 21 Enero, 211 Resultado del IPC nacional base 26 =1 IPC nacional 28-21 18 14 1 6 2 1.23.97 6 28 29 21 3.36.64 2.44.11 5.1 3.57 1 6.47 3.89 3.83.11 9.43 3.82.15 11.76

Más detalles

Reporte Mensual de Inflación Regional

Reporte Mensual de Inflación Regional Consejo Monetario Centroamericano Reporte Mensual de Regional Mes de Vigencia: Año: Contenido Cuadro Comparativo de Regional Gráfico de Metas y Expectativas Gráfico histórico inflación interanual y aceleración

Más detalles

Observatorio Ideofactum sobre el empleo en España

Observatorio Ideofactum sobre el empleo en España Observatorio Ideofactum sobre el empleo en España 5 de Febrero de 2016 Director del observatorio: Sandalio Gómez López-Egea. Doctor en Ciencias Económicas Profesor Emérito de Relaciones Laborales del IESE

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS MARZO 2018

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS MARZO 2018 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS MARZO 2018 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2016 pr/ 2017 pr/ 2018 pr/ 2.4 3.0 3.1 MUNDIAL

Más detalles

Se cuenta con un padrón validado por parte de la CNPSS al mes de Junio del 2017, con un total de 3, 011,26 beneficiarios

Se cuenta con un padrón validado por parte de la CNPSS al mes de Junio del 2017, con un total de 3, 011,26 beneficiarios Se cuenta con un padrón validado por parte de la CNPSS al mes de Junio del 217, con un total de 3, 11,26 beneficiarios COMPORTAMIENTO DE AFILIACIONES AL SEGURO POPULAR FAMILIAS Referencia I, II/ Fuente

Más detalles

Observatorio Ideofactum sobre el empleo en España

Observatorio Ideofactum sobre el empleo en España Observatorio Ideofactum sobre el empleo en España 5 de Enero de 2016 Director del observatorio: Sandalio Gómez López-Egea. Doctor en Ciencias Económicas Profesor Emérito de Relaciones Laborales del IESE

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ENERO 2019

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ENERO 2019 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ENERO 2019 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2017 pr/ 2018 pr/ 2019 pr/ 3.1 3.0 2.9 MUNDIAL

Más detalles

Avances del Sector Vivienda Noviembre 2012

Avances del Sector Vivienda Noviembre 2012 Avances del Sector Vivienda Noviembre 2012 DESEMPEÑO DEL SECTOR VIVIENDA: 2012 Avance del 103.6% de la meta de acciones de financiamiento a la vivienda: 1,037,089: 738 mil créditos y 298 mil subsidios

Más detalles

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100% 30 ºC Medias de temperatura y humedad del aire Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 24 ºC 10 25 ºC 8 20 ºC 6 6 6 15 ºC 10 ºC 4 5 ºC Temperatura Humedad 0 ºC - Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua

Más detalles

Inflación nacional. IPC nacional mensual por divisiones. Inflación mensual septiembre 2011

Inflación nacional. IPC nacional mensual por divisiones. Inflación mensual septiembre 2011 Inflación mensual septiembre 2011 IPC nacional (variación acumulada, porcentaje) 10 6 2 (2) 2010 2009 2011 0.56 1.21 1.88 2.94 3.62 3.99 4.90 4.64 9.23 0.93 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2018

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2018 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS JUNIO 2018 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2016 pr/ 2017 pr/ 2018 pr/ 2.4 3.1 3.1 MUNDIAL

Más detalles

Reporte Mensual de Precios de Pan Área Metropolitana

Reporte Mensual de Precios de Pan Área Metropolitana Reporte Mensual de Precios de Pan Área Metropolitana Enero 2015 Departamento de Estudios e Inteligencia Antecedentes El Servicio Nacional del Consumidor monitoreó los precios del pan a través de su encuesta

Más detalles

Inflación mensual octubre 2013

Inflación mensual octubre 2013 I. Inflación nacional Gráfico 1 Inflación nacional mensual 2011-2013 (variación porcentual acumulada) 8 6 4 2 0 1.80 1.94 Gráfico 2 Inflación nacional acumulada y contribución por división, octubre 2013

Más detalles

Secretaría pro tempore del CCHAC SP-PA-CCHAC CENTROAMÉRICA: PRECIOS PROMEDIO AL CONSUMIDOR

Secretaría pro tempore del CCHAC SP-PA-CCHAC CENTROAMÉRICA: PRECIOS PROMEDIO AL CONSUMIDOR Secretaría pro tempore del CCHAC SP-PA-CCHAC-031-2012 CENTROAMÉRICA: PRECIOS PROMEDIO AL CONSUMIDOR Informe sobre Precios Promedios al Consumidor final de las Gasolinas y Diesel en Centroamérica, vigentes

Más detalles

LANDERS ANEXO - INFORME COMERCIAL

LANDERS ANEXO - INFORME COMERCIAL INFORME 诲诲诲眇眉 眉 LANDERS ANEXO - INFORME COMERCIAL I. MAPAS ENERGÉTICOS Evolución de precios y consumos de combustibles Para el mes de abril de la tarifa de energía eléctrica y gas natural en dólares, amentaron

Más detalles

Nuevos Mecanismos de Protección ante Variaciones de Precios de Combustibles

Nuevos Mecanismos de Protección ante Variaciones de Precios de Combustibles Nuevos Mecanismos de Protección ante Variaciones de Precios de Combustibles Felipe Larraín B. Ministro de Hacienda 17 de Agosto 2010 Hitos El 30 junio feneció el FEPCO, creado recién en 2005. Automáticamente,

Más detalles

SUBSIDIAR ENERGÉTICOS, PERO EFICIENTEMENTE

SUBSIDIAR ENERGÉTICOS, PERO EFICIENTEMENTE SUBSIDIAR ENERGÉTICOS, PERO EFICIENTEMENTE XVII Reunión Anual de ARIAE Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 23 de abril de 2013 ANTECEDENTES En México, se subsidia el consumo de la electricidad, el gas L.P.,

Más detalles

PERSPECTIVAS. Coyuntura Económica. Perspectivas. Índice Ekos de Actividad Económica

PERSPECTIVAS. Coyuntura Económica. Perspectivas. Índice Ekos de Actividad Económica Perspectivas PERSPECTIVAS Coyuntura Económica I Índice Ekos de Actividad Económica Fuente: UIEM 1 8 6 4 2 ene-7 jun-7 nov-7 abr-8 sep-8 feb-9 jul-9 dic-9 may-1 oct-1 mar-11 ago-11 ene-12 jun-12 nov-12

Más detalles

EL SECTOR ELÉCTRICO Y SU PAPEL EN LA REINDUSTRIALIZACIÓN

EL SECTOR ELÉCTRICO Y SU PAPEL EN LA REINDUSTRIALIZACIÓN EL SECTOR ELÉCTRICO Y SU PAPEL EN LA REINDUSTRIALIZACIÓN Eduardo Montes Presidente Madrid, 24 de noviembre de 2015 Las empresas de UNESA son una parte importante de la industria Porcentaje de contribución

Más detalles

UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA UPME ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1999 Escenarios de Proyección de la Demanda de Energía Eléctrica Marzo/ 99 1 NUEVOS ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Más detalles

Juana Paola Bustamante Ministerio de Hacienda y Crédito Público. República de Colombia

Juana Paola Bustamante Ministerio de Hacienda y Crédito Público. República de Colombia Juana Paola Bustamante Ministerio de Hacienda y Crédito Público 2012 Los retos del crecimiento formal de la economía AGENDA 1. La economía informal: un obstáculo para el crecimiento y la equidad 2. Los

Más detalles

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL ene-14 ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL feb-14 Actas de Nacimiento 5 445 Actas de Nacimiento 10 570 Actas de Matrimonio 39 Actas de Matrimonio 1 31 Actas de Defuncion 13 Actas de Defuncion 27 Registro

Más detalles

Informe N GART. Fecha de elaboración: 05 de marzo de Elaborado por: Revisado y aprobado por: [cpalacios] Oscar A.

Informe N GART. Fecha de elaboración: 05 de marzo de Elaborado por: Revisado y aprobado por: [cpalacios] Oscar A. Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria División de Gas Natural Informe N 118-2014-GART Liquidación del Periodo Anterior y Cálculo de la Recaudación por Aplicación del FISE a los Generadores Eléctricos

Más detalles

Comportamiento y Perspectivas de la Economía y el Sector Financiero de Guatemala

Comportamiento y Perspectivas de la Economía y el Sector Financiero de Guatemala Comportamiento y Perspectivas de la Economía y el Sector Financiero de Guatemala Agenda 1. Perspectivas Internacionales 2. Perspectivas Nacionales 3. Las Microfinanzas y MIPYMEs en Guatemala 4. Los Microseguros

Más detalles

Estadísticas tributarias básicas al 2013

Estadísticas tributarias básicas al 2013 Ministerio de Hacienda Secretaría de Estado Estadísticas tributarias básicas al 2013 Dirección de Política Económica y Fiscal San Salvador, 30 de mayo de 2014 Contenido I. Estadisticas Tributarias Pág.

Más detalles

REPORTE DE LA OFERTA DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO

REPORTE DE LA OFERTA DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO REPORTE DE LA OFERTA DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO Subsecretaría de Hidrocarburos Unidad de Políticas de Transformación Industrial Dirección General de Petrolíferos MARZO, 2017 ÍNDICE GRÁFICA 1. OFERTA NACIONAL

Más detalles

Informe de Oferta y Generación. Abril 2011 Versión liquidación TXR

Informe de Oferta y Generación. Abril 2011 Versión liquidación TXR Informe de Oferta y Generación Abril 211 Versión liquidación TXR Evolución Reservas del SIN abril 211 GWh 16, 14, 12, 1, 8, Evolución Embalse Volumen útil diario (último día mes) Mes GWh % Abr-211 12,194.2

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROCARBUROS ESTADÍSTICAS DE LOS HIDROCARBUROS (JUNIO, 2018)

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROCARBUROS ESTADÍSTICAS DE LOS HIDROCARBUROS (JUNIO, 2018) ESTADÍSTICAS DE LOS HIDROCARBUROS (JUNIO, 2018) DIRECCIÓN DE SUMINISTROS DE HIDROCARBUROS Julio, 2018 (Cifras Preliminares) Contenido Página Importaciones Petroleras por Empresa y Productos... 3 Gráfico

Más detalles

Índice de Precios al Productor (IPP) Abril 2018 DIGESTYC IPP. Abril Base diciembre=2009. Índice general Variación mensual -0.

Índice de Precios al Productor (IPP) Abril 2018 DIGESTYC IPP. Abril Base diciembre=2009. Índice general Variación mensual -0. Boletín No 8 DIGESTYC Índice de Precios al Productor (IPP) Abril 2018 IPP Abril 2018 Base diciembre=2009 La variación mensual del IPP en el mes de abril es de 0.02%; esta disminución esta influenciada

Más detalles

AUDITORÍA ENERGÉTICA OROZKO OFICINA CORREOS

AUDITORÍA ENERGÉTICA OROZKO OFICINA CORREOS AUDITORÍA ENERGÉTICA OROZKO OFICINA CORREOS 1 ÍNDICE 1. INFORMACIÓN GENERAL...3 Pág. 2. SITUACIÓN ACTUAL...4 2.1 ARQUITECTURA...4 2.2 INSTALACIÓN ELÉCTRICA...5 2.3 ILUMINACION...8 2.4 CLIMATIZACIÓN Y ACS...11

Más detalles

Precios: Tasas de Interes Activas y Pasivas (1)

Precios: Tasas de Interes Activas y Pasivas (1) Precios: Tasas de Interes Activas y Pasivas (1) Feb-10 Mar-10 Abr-10 May-10 Jun-10 Jul-10 Ago-10 Sep-10 Oct-10 Nov-10 Dic-10 Ene-11 Feb-11 1. EN ESTADOS UNIDOS a. TASA DE LETRAS DEL TESORO (USA) 0.19 0.15

Más detalles

Observatorio Ideofactum sobre el empleo en España

Observatorio Ideofactum sobre el empleo en España Observatorio Ideofactum sobre el empleo en España 2 de Diciembre de 2015 Director del observatorio: Sandalio Gómez López-Egea. Doctor en Ciencias Económicas Profesor Emérito de Relaciones Laborales del

Más detalles

Programa para América Latina y del Caribe de Eficiencia Energética (PALCEE)

Programa para América Latina y del Caribe de Eficiencia Energética (PALCEE) Programa para América Latina y del Caribe de Eficiencia Energética (PALCEE) V Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética Dollman Díaz Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones

Más detalles

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín Cuatrimestral

Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09. Boletín Cuatrimestral Asignación Universal por Hijo para Protección Social Decreto 1602/09 Boletín Cuatrimestral Asignación Universal por Hijo Introducción La Administración Nacional de la Seguridad Social difunde esta publicación

Más detalles

Informe trimestral de resultados 1T 2018

Informe trimestral de resultados 1T 2018 Informe trimestral de resultados 1T 2018 4 de mayo de 2018 1. Principales cifras consolidadas Unidades 1T2018 1T2017 Resultados financieros COP mill. 430.269 404.067 Ingresos ordinarios COP mill. 164.097

Más detalles

INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Noviembre 2015

INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Noviembre 2015 INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Noviembre 2015 Variación Contribución m Divisiones Nacional Managua Resto Nacional Managu IPC nacional 1.08 0.92 1.38 1.082 0.919 Alimentos y bebidas no alcohólicas 1.37 1.02

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MODELO ECONÓMICO SOCIAL COMUNITARIO Y PRODUCTIVO Y SUS RESULTADOS

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MODELO ECONÓMICO SOCIAL COMUNITARIO Y PRODUCTIVO Y SUS RESULTADOS ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MODELO ECONÓMICO SOCIAL COMUNITARIO Y PRODUCTIVO Y SUS RESULTADOS 28 de mayo de 2014 LUIS ALBERTO ARCE CATACORA MINISTRO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS I. MODELO ECONÓMICO

Más detalles

Resultados de los Proyectos Piloto de Eficiencia Energética y Pasos a Seguir

Resultados de los Proyectos Piloto de Eficiencia Energética y Pasos a Seguir Resultados de los Proyectos Piloto de Eficiencia Energética y Pasos a Seguir 3 de Febrero de 2016 Instituto de Investigación Económica del Japón (JERI) San Salvador Potencial de Inversión e Impacto Económico

Más detalles

DE LOS COMBUSTIBLES JOSE ANTONIO RUIZ AREA HIDROCARBUROS

DE LOS COMBUSTIBLES JOSE ANTONIO RUIZ AREA HIDROCARBUROS ESTABILIZACIÓN DE PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES JOSE ANTONIO RUIZ AREA HIDROCARBUROS Estabilización de Precio $U S po or m 3 120 115 110 105 100 95 90 85 80 Impuesto Precio Referencia Inferior Banda inferior

Más detalles

Perspectivas Económicas 2018

Perspectivas Económicas 2018 Perspectivas Económicas 2018 13 de diciembre, 2017 Agenda 1. Situación internacional 2. Situación Centroamérica 3. Situación Guatemala 4. Perspectivas económicas 5. Conclusiones 1. Situación internacional

Más detalles