ACTA DE LA SESIÓN DEL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA NÚMERO 03

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA DE LA SESIÓN DEL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA NÚMERO 03"

Transcripción

1 En la ciudad de Machachi, Cabecera del cantón Mejía, hoy JUEVES 22 DE ENERO DE 2015, siendo las 09H00, se instala la SESIÓN ORDINARIA, presidida por el Economista Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Mejía; con la asistencia de los señores Concejales: Dr. Juan Carlos Guanochanga Oña, Sr. Bernardo Jácome Gómez, Sra. Jeanneth Mejía Ortiz, Dr. Henry Monga Aguilar, Dr. Edgar Pinto Villagómez y Lic. Ernesto Marcial Valencia. Además asisten: Ing. Talía Phuma Astudillo, Directora Financiera; Dr. Patricio Noroña, Director de Desarrollo Social; Lic. Natalia Herrera Monteros, Directora de Comunicación Social; Ing. María del Cisne Feria, Directora de Obras Públicas; Geomensor Wuillen Pastrano, Director de Geomática y Catastros (E); Dr. Bolívar Torres Espinoza, Procurador Síndico; y, Dra. Silvia Cárdenas Sandoval, Secretaria del Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Mejía. ORDEN DEL DÍA: 1. Lectura y aprobación del Orden del Día; 2. Aprobación del Acta de la sesión ordinaria del Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Mejía del 15 de Enero de 2015; 3. Análisis y resolución del informe de la Comisión de Planeamiento y Obras Públicas del 15 de Diciembre de 2014; 4. Conocimiento del informe técnico y autorización al Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A. D. Municipal del Cantón Mejía, para que suscriba el Acuerdo final que establece el límite territorial Inter- Cantonal entre los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de Rumiñahui y Mejía en la Provincia de Pichincha ; 5. Declaratoria como prioritario el proyecto de Adquisición de equipo caminero para ejecutar el plan vial quinquenal del Gobierno A.D. Municipal del Cantón Mejía, provincia de Pichincha ; el mismo que se está solicitando el respectivo financiamiento al Banco del Estado; 6. Debate en primera del proyecto de Ordenanza para Regularizar los Excedentes y Diferencias de las Superficies de Terrenos en el Cantón Mejía (Comisión de Legislación del 08 de Enero de 2015); y, 7. Debate en primera del proyecto de Ordenanza Derogatoria a la Ordenanza Reformatoria a la Ordenanza de Creación y Funcionamiento del Comité de Promoción Cultural del Cantón Mejía (Comisión de Legislación del 14 de Enero de 2015). PAG. 1

2 DESARROLLO: 1.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA.- El Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A.D. Municipal del cantón Mejía, pone a consideración del Concejo, el orden del día para la presente sesión.- El Dr. Juan Carlos Guanochanga Oña, dice, solicito señor Alcalde que se modifique que en el orden del día, por lo que MOCIONO que se incluya como segundo punto lo siguiente: Principalización del señor Concejal Alterno José Gonzalo Badillo Bejar, por licencia solicitada por la Concejala ingeniera Marianela Remache Custodio, por enfermedad..- El Dr. Edgar Pinto Villagómez, APOYA.- Se procede a tomar votación, a favor votan: Dr. Juan Carlos Guanochanga Oña, Sr. Bernardo Jácome Gómez, Sra. Jeanneth Mejía Ortiz, Dr. Henry Monga Aguilar, Dr. Edgar Pinto Villagómez, Lic. Ernesto Marcial Valencia; y, Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A.D. Municipal del cantón Mejía.- Total de la votación siete votos a favor.-resolución.- Por unanimidad el Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Mejía, resuelve, incluir en el orden del día como segundo punto lo siguiente: Principalización del señor Concejal Alterno José Gonzalo Badillo Bejar, por licencia solicitada por la Concejala ingeniera Marianela Remache Custodio, por enfermedad..- Con esta modificación se da lectura al orden del día y el señor Alcalde dispone que se proceda a tomar votación sobre la aprobación del orden del día.- A favor votan: Dr. Juan Carlos Guanochanga Oña, Sr. Bernardo Jácome Gómez, Sra. Jeanneth Mejía Ortiz, Dr. Henry Monga Aguilar, Dr. Edgar Pinto Villagómez, Lic. Ernesto Marcial Valencia; y, Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A.D. Municipal del cantón Mejía.- Total de la votación siete votos a favor.- RESOLUCIÓN.- Por unanimidad el Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Mejía, resuelve, aprobar el orden del día con la modificación aprobada anteriormente. 2.- PRINCIPALIZACIÓN DEL SEÑOR CONCEJAL ALTERNO JOSÉ GONZALO BADILLO BEJAR, POR LICENCIA SOLICITADA POR LA CONCEJALA INGENIERA MARIANELA REMACHE CUSTODIO, POR ENFERMEDAD.- El Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A.D. Municipal del cantón Mejía, pone a consideración del Concejo, la principalización del señor Concejal Alterno José Gonzalo Badillo Bejar, por licencia solicitada por la Concejala ingeniera Marianela Remache Custodio, por enfermedad.- El Sr. Bernardo Jácome Gómez, dice, en vista que cumple con todos los trámites legales sería Usted en calidad de Presidente del Ejecutivo, quien le principalice al señor José Badillo, como Concejal, en vista que cumple con todos los requisitos, me imagino que acreditó su credencial en Secretaría, MOCIONO que se proceda con el acto protocolario en este caso.- El Ec. PAG. 2

3 Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A. D. Municipal del cantón Mejía, dice, si realmente se han realizado todos los procedimientos correspondientes, pero sin embargo es necesario también principalizar en el seno del Concejo, eso da un mayor revestimiento y obviamente garantiza la principalización, sin menoscabar la posibilidad que se lo pueda hacer administrativamente.- El Dr. Edgar Pinto Villagómez, dice, habiéndose cumplido con los procedimientos que manda el COOTAD, entendemos que todo está en orden entonces debe principalizarse tomando el juramento de rigor, bienvenido.- El Dr. Henry Monga Aguilar, dice, una vez cumplido el procedimiento administrativo correspondiente, haber hecho la petición la señorita Concejala y una vez certificado a través de la Dirección Administrativa; al compañero ya lo vimos desde el día lunes, entonces como que hoy generar un acto protocolario podría ser una solemnidad, pero en este sentido ya estuvimos conversando y estuvo ya participando en algunos actos acá dentro de las sesiones que se generan, entonces yo al menos desde mi punto de vista no se que tan prudente sea, la principalización es por el permiso solicitado por la Concejala ingeniera Marianela Remache.- El Dr. Juan Carlos Guanochanga Oña, dice, al inicio no lo había manifestado como moción sino únicamente el ingreso del compañero, pero por ser importante MOCIONO, que se principalice el señor Concejal Alterno José Gonzalo Badillo Bejar, por licencia solicitada por la Concejala ingeniera Marianela Remache Custodio, por enfermedad.- El Dr. Henry Monga Aguilar, APOYA.- Se procede a tomar votación, a favor votan: Dr. Juan Carlos Guanochanga Oña, Sr. Bernardo Jácome Gómez, Sra. Jeanneth Mejía Ortiz, Dr. Henry Monga Aguilar, Dr. Edgar Pinto Villagómez, Lic. Ernesto Marcial Valencia; y, Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A.D. Municipal del cantón Mejía.- Total de la votación siete votos a favor.- RESOLUCIÓN.- Por unanimidad el Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Mejía, resuelve, principalizar al señor Concejal Alterno José Gonzalo Badillo Bejar, por licencia solicitada por la Concejala ingeniera Marianela Remache Custodio, por enfermedad.- En este momento se integra a la sesión el señor Concejal José Gonzalo Badillo Bejar. 3.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL 15 DE ENERO DE El Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A.D. Municipal del cantón Mejía, pone a consideración del Concejo la aprobación del acta.- Se procede a tomar la votación, a favor votan: Dr. Juan Carlos Guanochanga Oña, Sr. Bernardo Jácome Gómez, Sra. Jeanneth Mejía Ortiz, Dr. Edgar Pinto Villagómez, y, Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A.D. Municipal del cantón Mejía.- En blanco votan: Sr. José Badillo Bejar, Dr. Henry Monga PAG. 3

4 Aguilar, Lic. Ernesto Marcial Valencia.- Total de la votación cinco votos a favor y tres votos en blanco, que de conformidad con lo previsto en el Art. 321 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización se suman a la mayoría dando un total de ocho votos a favor.- RESOLUCIÓN.- Por unanimidad el Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Mejía, resuelve, aprobar el acta de la sesión ordinaria del Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Mejía del 15 de Enero de 2015, sin ninguna observación. 4.- ANÁLISIS Y RESOLUCIÓN DEL INFORME DE LA COMISIÓN DE PLANEAMIENTO Y OBRAS PÚBLICAS DEL 15 DE DICIEMBRE DE Que establece: INFORME No. 01 DE LA COMISIÓN DE PLANEAMIENTO Y OBRAS PÚBLICAS. En la ciudad de Machachi, a los quince días del mes de Diciembre de dos mil catorce, siendo las 10h30, se instalan en sesión los integrantes de la Comisión de Planeamiento y Obras Públicas, con la asistencia de los señores Concejales: Lic. Ernesto Valencia, Presidente, Ing. Marianela Remache, Dr. Juan Carlos Guanochanga, Integrantes. Además asisten: Dr. Bolívar Torres, Procurador Síndico e Ing. Mónica Toapanta, Secretaria que certifica. ORDEN DEL DÍA: 1. Análisis y Resolución de la Carpeta de Propiedad Horizontal presentado por el Sr. Quilllupangui Cola Luis Aníbal y Sra. Sánchez Sandoval Sonia de los Ángeles. Se pone a consideración el orden del día, el mismo que es aprobado por unanimidad. DESARROLLO: 1. ANÁLISIS Y RESOLUCIÓN DE LA CARPETA DE PROPIEDAD HORIZONTAL PRESENTADO POR EL SR. QUILLLUPANGUI COLA LUIS ANÍBAL Y SRA. SÁNCHEZ SANDOVAL SONIA DE LOS ÁNGELES. Interviene el Lic. Ernesto Valencia y manifiesta lo siguiente: Con Informe No AJ de fecha 19 de febrero de 2014, dirigido al Ing. Pablo Chicaiza Maigua, Alcalde Sub rogante del Gobierno A.D. Municipal del Cantón Mejía, por parte del Dr. Miguel Sandoval Obando, manifiesta que en relación al recurso de apelación interpuesto por el Sr. Luis Aníbal Quillupangui Cola, sobre el informe de la Dirección de Planificación Territorial, relacionado con el trámite de declaratoria de propiedad horizontal, con guía de documento No , informa: - Si una construcción fue legalizada ya no es necesario exigir otros requisitos en relación a ella. PAG. 4

5 - Así como también en una edificación ya construida, consolidada, no es posible técnicamente presentar planos estructurales por eso no lo preveía la ordenanza anterior ni la actual, sino únicamente los arquitectos, con los que se legaliza la edificación, tampoco se requiere de estudios de instalaciones eléctricas ni sanitaria, ni en las nuevas edificaciones, sino planos de ellas, los mismos que en este caso si constan. - En propiedad horizontal no se exige que se entregue al Gobierno municipal las áreas comunales, éstas pertenecen a los copropietarios, entre espacios están las zonas de circulación peatonal y vehicular. - El Concejo Municipal de Mejía, ha autorizado, inclusive en estos últimos tiempos, la declaratoria de propiedad horizontal de edificaciones ya realizadas consolidados, aun cuando éstas no han sido legalizadas anteriormente, y las construcciones no sean realizadas con este fin y por ende no tiene áreas de parqueo o garajes. En cambio esta construcción tiene un bloque de seis viviendas con áreas de parqueo y zonas de circulación vehicular y peatonal por lo que reúne todas las condiciones para ser declarada en propiedad horizontal. INFORMES TECNICO Y LEGAL - Con Informe DIPLAT (PROPIEDAD HORIZONTAL), de fecha 04 de septiembre de 2014, dirigido por el Arq. Edgar Gallo Director de Planificación, al señor Alcalde Eco. Ramiro Barros, en el que manifiesta informe favorable a la declaratoria de propiedad horizontal presentado por el Sr. Quilllupangui Cola Luis Aníbal y Sra. Sánchez Sandoval Sonia de los Ángeles. - Con Informe AJ-PH- de fecha 24 de noviembre de 2014, dirigido por el Dr. Bolívar Torres Espinoza, a los Señores Miembros de la Comisión de Planeamiento y Obras Públicas en el que manifiesta: Por cumplir con los requisitos de ley se puede autorizar la declaratoria de propiedad horizontal de este inmueble, en base al informe técnico DIPLAT, los cuadros de alícuotas y de linderos. DICTAMEN DE LA COMISION La Comisión de Planeamiento y Obras Públicas en sesión ordinaria del 15 de diciembre de 2014, luego del análisis respectivo de la Comisión por unanimidad emite DICTAMEN FAVORABLE, y sugiere al Concejo Municipal la declaratoria de Propiedad Horizontal presentado por el Sr. Quilllupangui Cola Luis Aníbal y Sra. Sánchez Sandoval Sonia de los Ángeles. Siendo las 12h30, el Lic. Ernesto Valencia, Presidente de la Comisión da por concluida la reunión. (f) Lic. Ernesto Valencia PRESIDENTE DE LA COMISIÓN Ing. Marianela Remache PAG. 5

6 MIEMBRO - COMISIÓN Dr. Juan Carlos Guanochanga MIEMBRO - COMISIÓN Ing. Mónica Toapanta SECRETARIA.- El Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A.D. Municipal del cantón Mejía, pone a consideración del Concejo el informe.- El Lic. Ernesto Marcial Valencia, dice, efectivamente señor Alcalde acogiendo su pedido y el pedido de la familia Quillupangui Sánchez, se hizo llegar la documentación a la Comisión de Planeamiento y Obras Públicas, la misma que receptó, hizo su análisis de toda la documentación, el análisis de los informes de las Direcciones de Geomática y Catastros, de Planificación Territorial, igualmente el informe de Asesoría Jurídica, los mismos que son favorables a la petición que hace la familia Quillupangui Sánchez, en el sentido que se declare en propiedad horizontal el lote de terreno número seis, ubicado en el barrio La Bomba, de tal manera que la Comisión una vez que conoció toda la documentación y los informes en sesión del quince de diciembre del dos mil catorce, una vez realizado el análisis respectivo emite de una manera unánime informe favorable y sugiere al Concejo en pleno la declaratoria de la propiedad horizontal del inmueble antes mencionado.- La Sra. Jeanneth Mejía Ortiz, dice, una vez que se ha cumplido con lo que indica la Ordenanza y en base a los requisitos que justifica el pedido MOCIONO, que se acoja el informe del la Comisión de Planeamiento y Obras Públicas del 15 de Diciembre del 2014; y, que se autorice la declaratoria de propiedad horizontal del lote de terreno No. 6 ubicado en el Pasaje s/n y Panamericana Sur, barrio La Bomba, cantón Mejía, provincia de Pichincha, de propiedad de los señores LUIS ANÍBAL QUILLUPANGUI COLA y SONIA DE LOS ÁNGELES SÁNCHEZ SANDOVAL.- El Dr. Edgar Pinto Villagómez, dice, la Ley de Propiedad Horizontal no se refiere solo a la parte de las alícuotas de lo que tiene un predio o varias alícuotas entre algunas personas, el informe tenía que decir cuantos pisos tiene, si es de tres o cuatro pisos, necesariamente diríamos que se necesita el criterio de un ingeniero civil que es la parte estructural y la parte arquitectónica es la que elabora el arquitecto, asimismo en la parte de las alícuotas tiene que haber un garaje donde puedan guardar un vehículo, si no hay eso, es decir no está muy claro este procedimiento, por lo tanto yo creo que el informe tendría que ser más amplio, o a su vez el Director de Planificación el arquitecto Edgar Gallo, tenía que dar una explicación técnica para ver cuál es el procedimiento a tomar.- El Lic. Ernesto Marcial Valencia, dice, toda esta inquietud que manifiesta el Concejal doctor Edgar Pinto, se encuentra en los informe de las Direcciones de Geomática y Catastros, de Planificación Territorial y de igual manera en el informe de Asesoría Jurídica está sumamente claro, entonces habría que revisar la documentación nada más.- El Dr. Henry Monga Aguilar, APOYA la moción.- Se procede a tomar la votación, a favor votan: Sr. José Badillo Bejar, Dr. Juan Carlos Guanochanga Oña, Sr. Bernardo Jácome Gómez, Sra. Jeanneth Mejía Ortiz, Dr. Henry Monga Aguilar, Lic. Ernesto Marcial Valencia; y, Ec. Ramiro PAG. 6

7 Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A.D. Municipal del cantón Mejía.- En blanco vota: Dr. Edgar Pinto Villagómez.- Total de la votación siete votos a favor y un voto en blanco, que de conformidad con lo previsto en el Art. 321 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización se suma a la mayoría dando un total de ocho votos a favor.- RESOLUCIÓN.- Por unanimidad el Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Mejía, resuelve, acoger el informe del la Comisión de Planeamiento y Obras Públicas del 15 de Diciembre del 2014; y, autorizar la declaratoria de propiedad horizontal del lote de terreno No. 6, ubicado en el Pasaje s/n y Panamericana Sur, barrio La Bomba, cantón Mejía, provincia de Pichincha, de propiedad de los señores LUIS ANÍBAL QUILLUPANGUI COLA y SONIA DE LOS ÁNGELES SÁNCHEZ SANDOVAL. 5.- CONOCIMIENTO DEL INFORME TÉCNICO Y AUTORIZACIÓN AL EC. RAMIRO BARROS JÁCOME, ALCALDE DEL GOBIERNO A. D. MUNICIPAL, PARA QUE SUSCRIBA EL ACUERDO FINAL QUE ESTABLECE EL LÍMITE TERRITORIAL INTER-CANTONAL ENTRE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES DE RUMIÑAHUI Y MEJÍA EN LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- El Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A.D. Municipal del cantón Mejía, pone en consideración del Concejo el informe técnico para la fijación de límites definitivos entre los cantones de Rumiñahui y Mejía, de la provincia de Pichincha que en ciento nueve (109) fojas útiles pasa a formar parte de la presente Acta; y, dice, previamente pido al señor Wuillen Pastrano, Director de Geomática y Catastros encargado, nos explique muy sucintamente los puntos fundamentales del contenido del informe.- El Geomensor Wuillen Pastrano, Director de Geomática y Catastros (E), dice, como Usted sabe y es de conocimiento de todos el dieciséis de abril del año dos mil trece entró en vigencia la Ley para la Fijación de Límites; el CONALI comienza a hacer su estudio y análisis pasa la información a cada Gobierno Provincial y Cantonal, con esto a partir del mes de septiembre más o menos se conformaron los equipos técnicos de Mejía y Rumiñahui, de ahí comenzamos a trabajar a reunirnos para realizar los límites de forma amistosa y eso se concluye con la firma que Ustedes realizaron aquí en la sala de sesiones cuando firmaron con el señor Alcalde de Rumiñahui, para continuar con ese mismo proceso amistoso; entonces una vez ya teniendo el aval de los dos Concejos los equipos técnicos desde esa fecha hemos venido trabajando prácticamente hasta PAG. 7

8 la semana anterior, para dejar definido lo que es los límites, ahora esta situación arranca desde la cumbre del Pasochoa hasta llegar al río Pita, en una distancia de trece en punto veinticuatro kilómetros, ese es el límite que tenemos con Rumiñahui, en esto no se ha afectado nada prácticamente porque tanto la línea trazada por el CONALI, como la nuestra y como la de Rumiñahui, prácticamente eran las mismas, sin embargo de eso, hemos procedido a hacer las inspecciones de campo, hemos cogido puntos GPS tanto ellos como nosotros y hemos llegado a una feliz conclusión sobre esta situación, estamos nosotros poniendo en consideración el informe técnico tanto al Concejo aquí en Mejía, como al Concejo en Rumiñahui, ahora una vez que ya se ha concluido esta etapa, si le pediría señor Alcalde que se apruebe ese informe técnico y posteriormente para que se pueda suscribir la firma definitiva con Rumiñahui; por alguna duda de pronto de algún señor Concejal, cabe decir que no se ha movido ni un centímetro prácticamente, cabe indicar que como nuestra cartografía es más actualizada con nuestra cartografía se ha trabajado, solamente es por situaciones de escala porque la nuestra al ser un poco más actualizada, se tomó esa y prácticamente en base a nuestra cartografía se procedió a trabajar todo lo que es los límites con el hermano cantón de Rumiñahui.- El Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A.D. Municipal del cantón Mejía, dice, adicionalmente me permitiría indicar que esto ha sido un trabajo y felicito a todo el equipo técnico de Geomática y Catastros, está también la ingeniera Paola Valenzuela haciendo todo el trabajo y obviamente el señor Wuillen Pastrano ha tomado la posta, debido a que como es de conocimiento de todos y todas, la prenombrada ingeniera por maternidad está con el permiso respectivo, muchas felicitaciones a todo el equipo técnico del GAD Municipal que se ha esforzado por realizar todo esto, cumpliendo con las normas y los estándares que se han establecido por el CONALI, a parte de ello quiero también manifestar que es grato saber que la Municipalidad cuenta con toda esta información más actualizada en cuanto cartografía se refiere, a fotografías satelitales, lo cual permite de alguna manera estar un paso adelante con respecto a Cantones vecinos y nos permite también tener y definir exactamente las líneas limítrofes sin afectar absolutamente nada en cuanto tiene que ver al cantón Mejía, se ha respetado los límites ancestrales, se han respetado los límites que ya estaban definidos, pero lo que estamos haciendo es aplicar o seguir el procedimiento que establece el CONALI, que obviamente se estableció en abril del dos mil trece y en abril del dos mil quince el plazo prácticamente ya fenecería.- El Geomensor Wuillen Pastrano, Director PAG. 8

9 de Geomática y Catastros (E), dice, una cosa más de pronto para los señores Concejales, hay que mencionar que ya se firmó también los límites definitivos con Santo Domingo, pero eso lo manejaron casi entre Provincias, pero el equipo técnico tanto del cantón Santo Domingo como el del cantón Mejía, hemos estado ahí aportando al Consejo Provincial; quiero también expresar mi agradecimiento a los técnicos del Consejo Provincial, ellos también nos han estado ayudando en este sentido; y, en especial también a la señora Directora quien ha estado hasta estos días pendiente de esta situación y ayudándonos con algunas cosas que tenía hacer ella.- El Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A.D. Municipal del cantón Mejía, dice, adicionalmente claro se firmó el acuerdo de límites con Santo Domingo de Tsáchilas, pero ahí entraba también la parroquia de Alluriquín por parte de Santo Domingo y también Manuel Cornejo Astorga, obviamente entraban los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales tanto de Santo Domingo de los Tsáchilas como el Gobierno Municipal de Mejía, logramos firmar eso, estaba liderando el Consejo Provincial, pero en la parte técnica también nosotros estuvimos apoyando en el equipo y realmente se consiguió el objetivo correspondiente, luego de la firma las declaraciones que se hicieron ahí ya se manda directamente a la Presidencia de la República, al CONALI, para que quede saneado el asunto; lo hemos hecho en tiempo record sin ningún problema; y, con Rumiñahui también estamos avanzando, hoy día necesitamos esta resolución y posteriormente en la tarde que tenemos la sesión de Consejeros vamos a firmar, por eso necesitábamos la resolución hoy día de parte del Concejo, en la tarde se firmará con Rumiñahui, obviamente mandaremos a la Presidencia de la República indicando que ya están definidos; sólo nos quedaría pendiente lo que es Cotopaxi, que hay una posición ya más provincial en el asunto; y, con el Distrito Metropolitano de Quito también estamos avanzando bastante bien, no hay ningún problema; más bien con Cotopaxi eso ya es a nivel de provincia, que obviamente ya hay una posición provincial como Pichincha nos reunimos con el economista Gustavo Baroja y ya pusimos nuestra posición, realmente ahí si ya al final creo que va a tener que definir el CONALI los límites respectivos, respetando los límites ancestrales. En consideración de las señoras Concejalas y señores Concejales.- El Dr. Juan Carlos Guanochanga Oña, dice, en realidad en primera instancia felicitar a su persona y sus Directores, en algunas ocasiones también he estado dentro de estas reuniones y como Usted lo ha manifestado se ha realizado en un tiempo récord, su personal lo viene realizando una manera técnica con el resto PAG. 9

10 de poblaciones o de Cantones, o de Provincias que compete; una vez que el Concejo del Gobierno A. D. Municipal del cantón Mejía ha conocido el correspondiente informe técnico para la fijación de los límites definitivos entre los cantones Rumiñahui y Mejía, de la provincia de Pichincha, MOCIONO, que se autorice al señor Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A. D. Municipal del cantón Mejía, suscriba el Acuerdo final que establece el límite territorial Inter-Cantonal entre los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de Rumiñahui y Mejía en la Provincia de Pichincha.- El Dr. Edgar Pinto Villagómez, dice, en vista de que en Derecho es posible hacerlo y existe la voluntad tanto del cantón Rumiñahui como del cantón Mejía; y, que la parroquia Uyumbicho entiendo que esa parte también firmaron todas las cosas para que estén en orden, y también por parte de Rumiñahui, la parroquia Cotogchoa y la otra, entonces se ciñen a derecho y a un acuerdo, esa es la voluntad, asimismo hay un informe técnico responsable y no hay hitos que se hayan movido, sino que se están poniendo y aclarando, APOYO la moción del doctor Juan Carlos Guanochanga.- Se procede a tomar la votación, a favor votan: Sr. José Badillo Bejar, Dr. Juan Carlos Guanochanga Oña, Sr. Bernardo Jácome Gómez, Sra. Jeanneth Mejía Ortiz, Dr. Henry Monga Aguilar, Dr. Edgar Pinto Villagómez, Lic. Ernesto Marcial Valencia; y, Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A.D. Municipal del cantón Mejía.- Total de la votación ocho votos a favor.- RESOLUCIÓN.- El Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Mejía, una vez que conoció el correspondiente informe técnico para la fijación de los límites definitivos entres los cantones Rumiñahui y Mejía, de la provincia de Pichincha; por unanimidad resuelve, autorizar al señor Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A. D. Municipal del cantón Mejía, suscriba el Acuerdo final que establece el límite territorial Inter-Cantonal entre los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de Rumiñahui y Mejía en la Provincia de Pichincha, el mismo que establece: ACUERDO FINAL QUE ESTABLECE EL LÍMITE TERRITORIAL INTER-CANTONAL ENTRE En la ciudad de Machachi, cantón Mejía, provincia de Pichincha, a los veinte y dos LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES DE RUMIÑAHUI Y días del mes de enero del MEJÍA año EN dos LA mil PROVINCIA quince, intervienen DE PICHINCHA los señores Ing. Héctor Jácome Mantilla, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Rumiñahui; Econ. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Mejía; Sr. Aníbal Loachamín Gualotuña, PAG. 10

11 Presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Cotogchoa; Sr. Víctor Hugo Alcoser Chango, Presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Rumipamba; Dr. David López, Presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Uyumbicho; Sra. Ruth Córdova, Presidenta del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Rural de Tambillo; y comparece como Testigo de Honor del presente instrumento, el Econ. Gustavo Baroja Narváez, Prefecto del GAD Provincial de Pichincha; quienes libre y voluntariamente convienen en suscribir el presente Acuerdo final que establece el límite cantonal definitivo entre los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de Rumiñahui y Mejía en la provincia de Pichincha. Para los efectos jurídicos del presente acuerdo se toman en cuenta los siguientes: CONSIDERANDOS Que, los GAD Municipales de Rumiñahui y Mejía, y los GAD de las parroquias rurales de Cotogchoa, Rumipamba, Uyumbicho y Tambillo, suscribieron a los veintiún días del mes de octubre del año dos mil catorce, el ACUERDO MUNICIPAL PARA ESTABLECER EL PROCESO AMISTOSO DE DELIMITACIÓN TERRITORIAL DEFINITIVA ENTRE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES DE LOS CANTONES MEJÍA Y RUMIÑAHUI ; Que, los GAD de las parroquias rurales de Cotogchoa, Rumipamba, Uyumbicho y Tambillo, en el mes de octubre de 2014, suscribieron una Carta Compromiso para integrarse al Proceso Amistoso de Delimitación Territorial entre los cantones Rumiñahui y Mejía; Que, es indispensable la delimitación física detallada del territorio para el ejercicio de las competencias que por mandato constitucional y legal fueron asignadas a los GAD; Que, es compromiso de los GAD la delimitación territorial, a fin de evitar controversias que puedan afectar la integración interna y el desarrollo del país; Que, en el Suplemento del Registro Oficial No. 934, con fecha 16 abril de 2013, se promulga la Ley para la Fijación de Límites Territoriales Internos; Que, al existir un límite territorial referencial entre los cantones de Rumiñahui y Mejía, los Alcaldes municipales han decidido acogerse a los procedimientos amistosos para la solución de conflictos de límites, previstos en la Ley para la Fijación de Límites Territoriales Internos; PAG. 11

12 Que, las Secciones: Primera y Segunda del Capítulo Segundo del Título IV de la Ley para Fijación de Límites Territoriales Internos, establece los procedimientos para la solución de conflictos de Límites Territoriales. Que, acatando lo dispuesto por la Ley para la Fijación de Límites Territoriales Internos, en su Art.3.- de los principios, en el literal f) expresa: Participación Ciudadana.- Los mecanismos establecidos en la presente ley, para la delimitación territorial así como para la resolución de conflictos de límites y/o pertenencia, tendrán como eje transversal la participación ciudadana, con la coordinación de los gobiernos autónomos descentralizados, se efectuaron talleres de socialización, para validar, ratificar y definir los límites entre los cantones Rumiñahui y Mejía; Que, el Secretario Técnico del Comité Nacional de Límites Internos, mediante oficio No ST-CONALI del 09 enero 2015, remite al GADMUR, la descripción técnica de los límites territoriales entre Mejía y Rumiñahui, realizada sobre la base de lo decidido entre ambos cantones, a fin que sea incorporada en el presente acuerdo. Que, acatando lo dispuesto por la Ley para la Fijación de Límites Territoriales Internos, en su Art.22., de la negociación directa expresa que: tiene por objeto, establecer tratos o interacciones directas y participativas entre los gobiernos autónomos descentralizados involucrados y sus ciudadanos, tendientes a lograr un acuerdo mutuamente satisfactorio para las partes en conflicto que, una vez alcanzado, debe ser enviado al Presidente de la República, quien deberá obligatoriamente incorporarlo al proyecto de ley correspondiente ; En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales; ACUERDAN: Primero.- Suscribir el presente Acuerdo final que determina el límite cantonal definitivo entre los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de Rumiñahui y Mejía en la Provincia de Pichincha, a fin de resolver la indefinición del límite territorial inter-cantonal entre Rumiñahui y Mejía. Segundo.- Ratifican que se acogen a la Secciones: Primera y Segunda del Capítulo Segundo del Título IV de la Ley para Fijación de Límites Territoriales Internos, en lo referente a los procedimientos amistosos. PAG. 12

13 Tercero.- Aceptan en su totalidad, el contenido del presente acuerdo en razón que establece definitivamente el límite inter-cantonal entre Rumiñahui y Mejía, por lo que se detalla: a. Descripción general: A lo largo del trazado del límite territorial entre los cantones Rumiñahui y Mejía, no existen asentamientos humanos ni población. Pertenece a parroquias rurales con existencia predominante de zonas de páramo y unidades productivas agropecuarias. Está comprendido entre un punto en la línea de cumbre del Volcán Pasochoa al oeste, hasta la intersección del río El Salto con el río Pita al este. Su orientación se desarrolla en sentido oeste este, y tiene una longitud de 13,24 km. b. Descripción geográfica El trazado del límite territorial inter-cantonal entre Mejía y Rumiñahui se describe de NORTE A SUR, de SUDOESTE A NORDESTE: Del punto de coordenadas geográficas ,69 de la latitud Sur y ,05 de longitud Occidental, ubicado en la cima del cerro sin nombre de cota 4050msnm., de dicha cima, continúa por la línea de cumbre que separa la divisoria de aguas de las quebradas Santa Ana al Este y Sambache al Oeste, que pasa por el vértice geodésico ubicado en el cerro Pasochoa de cota 4199 msnm, hasta el punto de coordenadas geográficas ,77 de la latitud Sur y ,16 de longitud Occidental; de este punto, una alineación al Sudeste, hasta el punto de coordenadas geográficas ,74 de la latitud Sur y ,23 de longitud Occidental; de dicho punto, una alineación al Sudeste, hasta la naciente de la quebrada Millipaso, en el punto de coordenadas geográficas ,5 de la latitud Sur y ,33 de longitud Occidental; de esta naciente, continúa por el curso de la quebrada Millipaso, aguas abajo, hasta la confluencia de la quebrada Taxsurgo, formadoras del Río El Salto, en el punto de coordenadas geográficas ,09 de la latitud Sur y ,64 de longitud Occidental; de dicha confluencia, sigue por el curso del Río El Salto, hasta su afluencia en el Río Pita, en el punto de coordenadas geográficas ,84 de la latitud Sur y ,78 de longitud Occidental. Cuadro No. 1 Coordenadas Limite Inter-cantonal Rumiñahui-Mejía. LATITUD SUR LONGITUD OESTE , , , , , , , ,33 PAG. 13

14 , , , ,78 Para el trazado del límite territorial inter-cantonal se ha utilizado como insumos: la cartografía base elaborada por el Instituto Geográfico Militar, formato vector y raster, escala 1:50.000; la Ortofotografía, mosaico de cartas a escala 1: El sistema de coordenadas al cual está referida la presente descripción corresponde a WGS 84, escala 1: Cuarto.- Los Alcaldes y Presidentes de los GAD parroquiales rurales, declaran que aceptan, ratifican y acatan el límite político administrativo negociado, que consta en el Numeral Tercero, literal b), y en el mapa a escala 1: que se adjunta como parte constitutiva del presente acuerdo. Quinto.- Suscribir el presente acuerdo que determina el límite inter-cantonal entre Rumiñahui y Mejía, en una longitud de 13,24 kilómetros con orientación oeste-este. Sexto.- Para los fines pertinentes, los ejecutivos de los GAD Municipales de Rumiñahui y Mejía, remitirán al GAD de la Provincia de Pichincha mediante oficio conjunto, el Informe Técnico Bi-cantonal al que se adjuntará el presente acuerdo, ya que de conformidad a lo dispuesto en el Art. 2 inciso último y Art. 7 de la Ley de Fijación de Límites Internos, le compete al Órgano Legislativo del GAD Provincial, resolver los conflictos de límites internos que se presenten entre los cantones de su circunscripción territorial. En el contenido de la Ley en referencia a la definición de límites internos en la Provincia de Pichincha, debe ser considerado el presente acuerdo, por lo tanto, al GAD de la Provincia de Pichincha le compete ponerlo en conocimiento y registro ante las instancias pertinentes, conforme lo establecido en la Ley para la Fijación de Límites Territoriales Internos y su Reglamento. Para constancia de lo actuado, las autoridades ejecutivas de los GAD Municipales de Rumiñahui y Mejía; los presidentes de los GAD de las parroquias rurales de Cotogchoa, Rumipamba, Uyumbicho y Tambillo; y en calidad de testigo de honor, el Prefecto del GAD Provincial de Pichincha; suscriben el presente documento en tres ejemplares de igual tenor, a los veinte y dos días del mes de enero del año dos mil quince.- (fs).- Ing. Héctor Jácome Mantilla, ALCALDE DEL GAD MUNICIPAL DE RUMIÑAHUI, Econ. Ramiro Barros Jácome, ALCALDE DEL GAD MUNICIPAL DE MEJÍA. Sr. Aníbal Loachamín Cualotuña, PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL RURAL DE COTOGCHOA. Dr. David López, PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL RURAL DE UYUMBICHO. Sr. Victor Alcoser Chango, PRESIDENTE DEL GAD PARROQUIAL RURAL DE RUMIPAMBA. Sra. Ruth Córdova, PRESIDENTA DEL GAD PARROQUIAL RURAL DE TAMBILLO. PAG. 14

15 6.- DECLARATORIA COMO PRIORITARIO EL PROYECTO DE ADQUISICIÓN DE EQUIPO CAMINERO PARA EJECUTAR EL PLAN VIAL QUINQUENAL DEL GOBIERNO A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA, PROVINCIA DE PICHINCHA ; EL MISMO QUE SE ESTÁ SOLICITANDO EL RESPECTIVO FINANCIAMIENTO AL BANCO DEL ESTADO.- El Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A. D. Municipal del Cantón Mejía, pone en consideración del Concejo la declaratoria como prioritario el proyecto de Adquisición de equipo caminero para ejecutar el plan vial quinquenal del Gobierno A.D. Municipal del Cantón Mejía, provincia de Pichincha ; el mismo que se está solicitando el respectivo financiamiento al Banco del Estado; y, dice, voy a pedir a la señora Directora de Obras Públicas por favor que nos presente muy rápidamente y si es que hay preguntas por favor hacerlo sin ningún inconveniente por parte las señoras y señores Concejales, con respecto al proyecto de adquisición de equipo caminero y la declaración como prioritario del proyecto.- La Ing. María del Cisne Feria, Directora de Obras Públicas, dice, en lo que se refiere al proyecto que este momento se está presentando ante el Banco del Estado, para la adquisición de equipo caminero para el GAD Municipal del Cantón Mejía, como Ustedes pueden analizar en los documentos que tienen este momento en sus manos, se ha realizado inicialmente a un catastro víal especialmente en lo que es las Cabeceras de cada una de las Parroquias, a partir de este análisis que es una documentación, es una información muy valiosa que es necesaria para saber que cantidad de obras se requiere hacer en lo que respecta a vialidad, como Ustedes pueden ver en los mapas que se adjunta está con un código de colores que tipo de vías tenemos en este momento en cada una de las Cabeceras, cuales se encuentran en buen estado, en mal estado o en estado pésimo, cuales están adoquinadas, lastradas, empedradas o en algunos pocos casos con un recubrimiento de asfalto, a partir de esta información que es básica y conjuntamente con otra información importante que cuenta Obras Públicas, que es el estado en el cual se encuentra el equipo caminero de la Dirección, podemos conjugar esas dos informaciones, por un lado tenemos solo para la zona urbana del Cantón trescientos treinta y ocho kilómetros de vías, en la zona rural en lo que es caminos vecinales tenemos una gran extensión, claro que no es nuestra competencia directa, pero como es interés de la Municipalidad del señor Alcalde ayudar a la mayor cantidad de población que tenemos en el Cantón, también se interviene en estas zonas contando adicionalmente con lo que es el convenio de cogestión que tenemos, el convenio de concurrencia con el Consejo Provincial, entonces al comparar digamos lo que tenemos que hacer en vialidad con las maquinarias que en este momento disponemos es muy insuficiente la maquinaria que poseemos, adicionalmente como Ustedes pueden ver en los registros se encuentra en mal estado, gran parte digamos que las dos terceras partes de la PAG. 15

16 maquinaria de Obras Públicas en este momento tienen deficiencias mecánicas y se encuentran paralizadas, esta necesidad ha hecho que elaboremos este proyecto para la adquisición de equipo caminero, en las siguientes páginas como Ustedes pueden ver está la justificación del porque queremos hacer esta adquisición de equipo caminero, donde llegamos a establecer que para el trabajo estimado no podemos llegar a un valor exacto, pero para el estimado que tenemos necesitaríamos tener once volquetes, dos cargadoras, una excavadora de oruga, dos retroexcavadoras, cuatro motoniveladoras, dos rodillos lizos, cuatro mini cargadoras, un tanquero de agua, una plataforma con cama baja y también un vehículo que sirva para hacer el mantenimiento cuando son pequeños los sitios en los que se encuentra la maquinaria; esta es la maquinaria que se requeriría para hacer los trabajos en una manera óptima, como Ustedes pueden ver casi en la última página tenemos maquinaria, es verdad, tenemos alguna maquinaria con la que cuenta la Municipalidad, sin embargo como les decía ya está en mal estado, mucha de ella está obsoleta de acuerdo a un informe que existe, tenemos gran cantidad de máquinas que también es necesario dar de baja por lo tanto necesitaríamos adquirir siete volquetes, una cargadora, una excavadora de oruga, una retroexcavadora, dos motoniveladoras, un rodillo, dos minicargadoras, un tanquero, una plataforma con cama baja y el vehículo para los mantenimientos y control de las maquinarias; como hemos detallado se ha realizado una cotización, digamos de los equipos por lo menos en tres casas comerciales diferentes, de las principales marcas que pueden proveer de vehículos que nos den una seguridad de tener una durabilidad y buen funcionamiento, el valor que Ustedes ven es el promedio de esas marcas, una vez que se ha hecho esa evaluación con la cantidad de equipo que necesitaríamos hemos llegado establecer el valor total del crédito al cual estamos aplicando en este momento, que es de dos millones doscientos treinta y nueve mil seiscientos dólares aproximadamente, este valor es sin el IVA que es el valor que se está aplicando para el crédito del Banco del Estado, entonces como les había recalcado en la parte inicial, nuestro Cantón tiene una gran cantidad de vías que es necesario mantenerlas y favorecer de esa manera a la población, por lo cual considero desde el punto de vista técnico y además humano con la población, es indispensable realizar esta adquisición para poder proveer a nuestra gente de un mejor servicio vial.- El señor José Badillo Bejar, dice, mis felicitaciones señor Alcalde, a todos los compañeros Concejales por la labor que están haciendo por nuestro querido cantón Mejía, deseo felicitarle por la priorización del equipo caminero que se requiere urgentemente en el Cantón, esta vez como Concejal encargado pero sin olvidarme que soy parte del problema de todas las Parroquias, como lo decía la señora Directora si bien es cierto, estamos en la época de la revolución vial sobre todo, que está a la vista en nuestro País, pero es penoso y es real que en las Parroquias, en este caso PAG. 16

17 específicamente en mi parroquia de Cutuglagua, las vías lamentablemente están como para que con este equipo caminero resolver un problema grave que se está dando actualmente en nuestro Cantón, no solo en mi Parroquia sino también en las demás, así que felicitaciones a todos los compañeros Concejales, señor Alcalde y a todos quienes están aportando en esta administración, permítanme ser también parte con mi pequeño granito de arena y más que nada de ánimo de entusiasmo, continúe adelante señor Alcalde creo que todos los compañeros están pendientes y que nuestro querido Cantón día a día se vaya superando, esta situación por supuesto que es prioritaria.- El Sr. Bernardo Jácome Gómez, dice, obviamente igual me sumo a la felicitación me imagino señor Alcalde que esas inquietudes también vino de la reunión de los señores choferes de las camionetas, ese era el clamor que lo decían a viva voz sobre la realidad vial en la parte rural del Cantón Mejía, que bien felicitaciones, pero si me nace una inquietud señor Alcalde, obviamente que con esto prácticamente estamos afectando la capacidad de endeudamiento del Gobierno Municipal que dicho sea de paso hubiese sido bueno conocerlo nosotros, con esto prácticamente creo que se va a aplazar algunos proyectos pero bueno más importante me parece esto, todo es importante pero esto es un poquito más prioritario; me nace una inquietud señor Alcalde, que tan prioritario resulta comprar una camioneta doble cabina cuatro por cuatro a diesel, cuando por ejemplo tenemos un solo TD 15 si tuviéramos dos sería fabuloso, que tan prioritario es comprar un tanquero de agua, sabemos para que uso damos a un tanquero de agua y además el próximo año ya vienen los señores bomberos acá al Gobierno Municipal y si es el caso tendríamos más maquinaria, eso básicamente es mi inquietud que tan importante es comprar una camioneta doble cabina cuatro por cuatro cuando tranquilamente se podría comprar un equipo caminero más, creo que si hay vehículos disponibles si de pronto se refieren a la movilización de los funcionarios con un poquito de organización creo que si podemos de alguna manera atender ese requerimiento, eso básicamente mi inquietud señor Alcalde.- La Ing. María del Cisne Feria, Directora de Obras Públicas, dice, señor Concejal respondiendo a sus inquietudes, como le había dicho se había evaluado técnicamente cuales son los requerimientos de maquinarias, en realidad en la Dirección de Obras Públicas tenemos un TD 15 que es un tractor que nos ayuda mucho a los trabajos, especialmente en la parroquia Manuel Cornejo Astorga comúnmente denominada Tandapi, pero en lo que son desalojos de derrumbes es básicamente a ese trabajo que se encuentra dedicado el tractor, puesto que la tarea fuerte que tienen los tractores es la apertura de vías, la Municipalidad en este momento no puede hacer apertura de vías; la apertura de vías las realiza el Consejo Provincial es en ese sentido que más bien hemos visto los trabajos en los cuales se requiere la máquina que en este caso es para desbanques, para remoción de masas grandes de tierra en este caso y la máquina que mejor PAG. 17

18 funciona para eso es justamente una excavadora de oruga, por eso se ha evaluado la excavadora de oruga en lugar del tractor, porque tractor tiene otra funcionalidad es versátil para otros trabajos, en lo que refiere al tanquero como es de conocimiento de Ustedes el Gobierno Municipal se encuentra realizando gran cantidad de adoquinados por la modalidad de cogestión; tenemos en el canchón municipal un tanque pequeño que la verdad por el volumen es muy pequeño y tampoco es funcional, entonces viendo la gran cantidad de adoquinados que estamos realizando por cogestión es indispensable que tengamos un tanquero, porque de lo contrario no podemos hacer los trabajos técnicamente, en lo que se refiere a la compactación de la sub base y de la base necesitamos que el riego sea adecuado y continuo para que la compactación del rodillo se realice de forma adecuada y tenga la resistencia necesaria, entonces el tanquero es indispensable para poder realizar estos trabajos; y, por último con respecto a la camioneta, creo que Ustedes también han vivido de cierta manera lo que es hacer el mantenimiento, por ejemplo cuando se nos queda un carro en el Pedregal, en Tandapi o en zonas que son un poco lejanas, a lo mejor es porque se bajó la llanta o hay que cambiar el aceite, no es factible movilizar a ese espacio las maquinarias, son espacios grandes que conllevan pérdida de tiempo y de recursos, es más fácil para los cambios o mantenimientos que son pequeños, movilizar a dos mecánicos que se lleven en el carro el filtro o lo que sea necesario y lo puedan hacer en el sitio, ese es el sentido del vehículo que estamos incluyendo, eso le podría responder.- El Dr. Henry Monga Aguilar, dice, una vez revisado el proyecto que nos presentaron y sobre todo el diagnóstico de la situación como se encuentra la maquinaria, nosotros hemos sido testigos de como lamentablemente en los canchones municipales reposa la maquinaria que se detalla acá, de la misma manera viendo y siendo partícipes de las obras que estamos generando en cada uno de los espacios, hemos visto como es necesario el tanquero que menciona la compañera, de la misma manera solo por mencionar una situación, no es que necesitamos un tanquero para apagar incendios necesitamos un tanquero para la compactación para que luego de haber puesto la sub base asentar los adoquines que se está generando a través del Consejo Provincial en cada una de las Parroquias, entonces yo al menos considero que es necesario todo lo que se está estructurado acá, nosotros hemos visto también la debilidad de que muchas de las veces se pide un vehículo, y por cualquier circunstancia ya se tiene planificado o cronogramado por el administrador de vehículos, difícilmente se pueden movilizar con mayor intensidad en el territorio; la inversión que se está generando acá en el territorio es más por la Dirección de Obras Públicas, de la misma manera con la transferencia que se está dando a la EPAA - Mejía; viendo todos los antecedentes me llamó mucho la atención, que los compañeros también tienen en la página cinco, todavía el tipo de vía tenemos tierra pésima en una longitud en PAG. 18

19 metros de ciento once mil doscientos sesenta y ocho punto cero uno; compañeros todos estuvimos presentes en la firma de concurrencia con el Consejo Provincial, esta firma permite la intervención del Municipio en las vías que están dentro del cantón Mejía. Considerando que el sistema vial del cantón Mejía, por el fuerte temporal invernal se encuentra en muy malas condiciones, situación que perjudica la producción y comercialización agrícola y ganadera; y, sobre todo el transporte de todas y todos quienes vivimos en nuestro Cantón, MOCIONO que se declare como prioritario el proyecto de Adquisición de equipo caminero para ejecutar el plan vial quinquenal del Gobierno A.D. Municipal del Cantón Mejía, provincia de Pichincha ; el mismo que se está solicitando el respectivo financiamiento al Banco del Estado.- La Sra. Jeanneth Mejía Ortiz, dice, muy importante este momento la decisión que vamos a tomar, porque es necesaria para poder avanzar y que el trabajo se vaya viendo en cada una de las Parroquias de nuestro Cantón; solo tenía una inquietud, el saber cual es la solución que se va a dar a la maquinaria, son catorce máquinas que están en mal estado, no se si algunas de ellas van a ser salvadas o como se va a actuar en este caso, no se si hay algunas que pueden salvarse y ser utilizadas a futuro o simplemente se las va a desechar.- La Ing. María del Cisne Feria, Directora de Obras Públicas, dice, con respecto a su inquietud señora Concejala, se hizo en el mes de septiembre del año anterior una evaluación a la maquinaria que existe para ver su estado; ver cuales son factibles de reparar y cuales sería necesario darles de baja; adicionalmente en este mes se está haciendo nuevamente una actualización para definir; de las máquinas que son catorce o quince que están en la lista y que en este momento tienen daños, hay algunas que evidentemente son casi nuevas como podemos ver por su año, tienen daños mecánicos que si son factibles de reparar, en este momento están haciendo el análisis correspondiente para ver en que casos o con que proveedores se les puede hacer el mantenimiento; en las que ya tienen su vida útil cumplida se está haciendo un análisis mucho más riguroso, para ver el costo beneficio de arreglar esas maquinas, pero si un buen porcentaje de estas van a ser reparadas, excepto las otras que resulten un perjuicio para el Municipio arreglarlas, esas ya no se realizarán los arreglos, pero las demás que requieren de arreglos menores o intermedios esas se van a reparar.- El Ec. Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno A. D. Municipal del cantón Mejía, dice, adicionalmente esto nos va a permitir también complementar el equipo nuevo que tenemos, se van a poder mover internamente con mayor facilidad, aquellas que Ustedes pueden ver tienen más de treinta años de funcionamiento, hay que analizar cuanto tiempo han pasado paradas, nos están causando un perjuicio fuerte estamos quedando mal con el servicio que debemos dar tanto a la zona urbana como también a la rural, obviamente no podemos seguir así, hay que tomar la decisión, hemos estado conversando con la señora Directora Financiera, si nos explica un poco sobre el PAG. 19

ORDEN DEL DÍA: PAG. 1

ORDEN DEL DÍA: PAG. 1 En la ciudad de Machachi, Cabecera del cantón Mejía, hoy JUEVES 08 DE ENERO DE 2015, siendo las 08H10, se instala la SESIÓN ORDINARIA, presidida por el Economista Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno

Más detalles

GAD MUNICIPAL SANTO DOMINGO

GAD MUNICIPAL SANTO DOMINGO > napa Chiiachirc EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Puerto Limón es una parroquia rural de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, ubicado al centro del país. Esta parroquia rural, perteneciente a la provincia

Más detalles

En la ciudad de Machachi, Cabecera del Cantón Mejía, hoy JUEVES 17 DE ORDEN DEL DÍA: DESARROLLO:

En la ciudad de Machachi, Cabecera del Cantón Mejía, hoy JUEVES 17 DE ORDEN DEL DÍA: DESARROLLO: En la ciudad de Machachi, Cabecera del Cantón Mejía, hoy JUEVES 17 DE JULIO DE 2014, siendo las 08H50, se instala la SESIÓN ORDINARIA, presidida por el Economista Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN DEL CONCEJO DEL GOBIERNOA. D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA NÚMERO 43 SESIÓN: ORDINARIA FECHA: 10-OCTUBRE -2013

ACTA DE LA SESIÓN DEL CONCEJO DEL GOBIERNOA. D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA NÚMERO 43 SESIÓN: ORDINARIA FECHA: 10-OCTUBRE -2013 En la ciudad de Machachi, Cabecera del Cantón Mejía, hoy JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013, siendo las 08H30, se instala la SESIÓN ORDINARIA, presidida por el Dr. Edwin Yánez Calvachi, Alcalde del Gobierno

Más detalles

Cotopaxi y Pichincha firmaron acuerdo definitivo de límites

Cotopaxi y Pichincha firmaron acuerdo definitivo de límites BOLETÍN DE PRENSA 036-2015 Cotopaxi y Pichincha firmaron acuerdo definitivo de límites El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Mejía INFORMA a su importante Medio de Comunicación y por

Más detalles

CESAR VERDUGA VÉLEZ, MINISTRO DE GOBIERNO Y MUNICIPALIDADES. CONSIDERANDO

CESAR VERDUGA VÉLEZ, MINISTRO DE GOBIERNO Y MUNICIPALIDADES. CONSIDERANDO 09/12/91 CESAR VERDUGA VÉLEZ, MINISTRO DE GOBIERNO Y MUNICIPALIDADES. CONSIDERANDO Que el señor Alcalde del M. I. Concejo Cantonal de Guayaquil mediante oficio No. 003530-1MG de fecha 21 de noviembre de

Más detalles

LA ORDENANZA QUE DETERMINA LOS LIMITES TERRITORIALES DE LAS PARROQUIAS DE VALLADOLID Y PALANDA, DEL CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE

LA ORDENANZA QUE DETERMINA LOS LIMITES TERRITORIALES DE LAS PARROQUIAS DE VALLADOLID Y PALANDA, DEL CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE LA ORDENANZA QUE DETERMINA LOS LIMITES TERRITORIALES DE LAS PARROQUIAS DE VALLADOLID Y PALANDA, DEL CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTON PALANDA

Más detalles

ORDEN DEL DIA: 1.- Lectura y aprobación del Acta de Sesión ordinaria del día jueves 20 de noviembre del 2014.

ORDEN DEL DIA: 1.- Lectura y aprobación del Acta de Sesión ordinaria del día jueves 20 de noviembre del 2014. ACTA # 029 DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA LUCÍA, CELEBRADA EL DÍA JUEVES CUATRO DE DICIEMBRE DEL DOS MIL CATORCE.- En la cabecera

Más detalles

ORDEN DEL DÍA: DESARROLLO:

ORDEN DEL DÍA: DESARROLLO: En la ciudad de Machachi, Cabecera del cantón Mejía, hoy JUEVES 26 DE FEBRERO DE 2015, siendo las 09H00, se instala la SESIÓN ORDINARIA, presidida por el Economista Ramiro Barros Jácome, Alcalde del Gobierno

Más detalles

RESOLUCION ADM-D-A-GADMSFD N

RESOLUCION ADM-D-A-GADMSFD N RESOLUCION ADM-D-A-GADMSFD N 050-2016 LA MAXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI-PROVINCIA DE SUCUMBIOS CONSIDERANDO: Que, el Art. 253 de

Más detalles

ORDEN DEL DÍA: DESARROLLO:

ORDEN DEL DÍA: DESARROLLO: En la ciudad de Machachi, Cabecera del Cantón Mejía, hoy VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2016, siendo las 12H10, se instala la SESIÓN EXTRAORDINARIA, presidida por el Economista Ramiro Barros Jácome, Alcalde

Más detalles

RESOLUCION ADM-D-A-GADMSFD N

RESOLUCION ADM-D-A-GADMSFD N RESOLUCION ADM-D-A-GADMSFD N 074-2016 LA MAXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI-PROVINCIA DE SUCUMBIOS CONSIDERANDO: Que, el Art. 253 de

Más detalles

RESOLUCION ADM-D-A-GADMSFD N

RESOLUCION ADM-D-A-GADMSFD N RESOLUCION ADM-D-A-GADMSFD N 0137-2016 LA MAXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI-PROVINCIA DE SUCUMBIOS CONSIDERANDO: Que, el Art. 253 de

Más detalles

RESOLUCION ADM-A-GADMSFD N

RESOLUCION ADM-A-GADMSFD N RESOLUCION ADM-A-GADMSFD N 056-2017 LA MAXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI-PROVINCIA DE SUCUMBIOS CONSIDERANDO: Que, el Art. 253 de la

Más detalles

LA MAXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI-PROVINCIA DE SUCUMBIOS CONSIDERANDO:

LA MAXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI-PROVINCIA DE SUCUMBIOS CONSIDERANDO: RESOLUCION ADM-A-GADMSFD N 066-2017 LA MAXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI-PROVINCIA DE SUCUMBIOS CONSIDERANDO: Que, el Art. 253 de la

Más detalles

RESOLUCION ADM-D-A-GADMSFD N

RESOLUCION ADM-D-A-GADMSFD N RESOLUCION ADM-D-A-GADMSFD N 059-2016 LA MAXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI-PROVINCIA DE SUCUMBIOS CONSIDERANDO: Que, el Art. 253 de

Más detalles

RESOLUCION ADM-D-A-GADMSFD N

RESOLUCION ADM-D-A-GADMSFD N RESOLUCION ADM-D-A-GADMSFD N 0111-2016 LA MAXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI-PROVINCIA DE SUCUMBIOS CONSIDERANDO: Que, el Art. 253 de

Más detalles

ORDEN DEL DÍA: PAG. 1

ORDEN DEL DÍA: PAG. 1 En la ciudad de Machachi, Cabecera del cantón Mejía, hoy MIÉRCOLES 31 DE DICIEMBRE DE 2014, siendo las 08H35, se instala la SESIÓN ORDINARIA, presidida por el Economista Ramiro Barros Jácome, Alcalde del

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE LIMÓN INDANZA. CONSIDERANDO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE LIMÓN INDANZA. CONSIDERANDO: ORDENANZA QUE ESTABLECE LOS LÍMITES DEL ÁREA URBANO SATELITAL DEL BARRIO LA MERCED, DE LA PARROQUIA GENERAL LEONIDAS PLAZA GUTIÉRREZ DEL CANTÓN LIMÓN INDANZA EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO

Más detalles

ORDEN DEL DÍA: DESARROLLO:

ORDEN DEL DÍA: DESARROLLO: En la ciudad de Machachi, Cabecera del Cantón Mejía, hoy VIERNES 19 DE DICEMBRE DE 2014, siendo las 08H30, se instala la SESIÓN ORDINARIA, presidida por el Economista Ramiro Barros Jácome, Alcalde del

Más detalles

RESOLUCION ADM-A-GADMSFD N

RESOLUCION ADM-A-GADMSFD N RESOLUCION ADM-A-GADMSFD N 095-2017 LA MAXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI-PROVINCIA DE SUCUMBIOS CONSIDERANDO: Que, el Art. 253 de la

Más detalles

RESOLUCION ADM-D-A-GADMSFD N

RESOLUCION ADM-D-A-GADMSFD N RESOLUCION ADM-D-A-GADMSFD N 0162-2016 LA MAXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI-PROVINCIA DE SUCUMBIOS CONSIDERANDO: Que, el Art. 253 de

Más detalles

RESOLUCION ADM-D-A-GADMSFD N

RESOLUCION ADM-D-A-GADMSFD N RESOLUCION ADM-D-A-GADMSFD N 0136-2016 LA MAXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI-PROVINCIA DE SUCUMBIOS CONSIDERANDO: Que, el Art. 253 de

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI Creado mediante Registro Oficial N 802 de agosto 7 de 1984

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI Creado mediante Registro Oficial N 802 de agosto 7 de 1984 ACTA DE LA SESION ORDINARIA No. 16 DEL 22 DE JUNIO DEL 2017 El señor Alcalde, saluda a todos los presentes, y dispone que se de lectura al orden del día por parte del Secretario General, lo que se cumple

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA MULLIQUINDIL SALCEDO COTOPAXI ECUADOR RUC: ACTA N 15

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA MULLIQUINDIL SALCEDO COTOPAXI ECUADOR RUC: ACTA N 15 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA MULLIQUINDIL SALCEDO COTOPAXI ECUADOR RUC: 0560020650001 ACTA N 15 En la Sala de Sesiones del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Mulliquindil,

Más detalles

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PALANDA CONSIDERANDO:

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PALANDA CONSIDERANDO: ORDENANZA QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA EMISIÓN DEL INFORME EN PARTICIONES JUDICIALES Y DE LA AUTORIZACIÓN EN PARTICIONES EXTRAJUDICIALES DE BIENES INMUEBLES EN EL CANTÓN PALANDA EL GOBIERNO AUTÓNOMO

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE RUMIÑAHUI PH1MEHA REFORMA DE EMERGENCIA AL AL PRESUPUESTO ANO: 2.O11

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE RUMIÑAHUI PH1MEHA REFORMA DE EMERGENCIA AL AL PRESUPUESTO ANO: 2.O11 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE RUMIÑAHUI PH1MEHA REFORMA DE EMERGENCIA AL AL PRESUPUESTO ANO: 2.O11. * GADMIÍR - etóa/' efe f\ i'l u PRIMERA REFORMA EMERGENCIA EL CONCEJO MUNICIPAL DEL

Más detalles

ACTA N. 04 DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN CRISTOBAL DE PATATE REALIZADA EL VIERNES 05 DE FEBRERO DEL 2016

ACTA N. 04 DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN CRISTOBAL DE PATATE REALIZADA EL VIERNES 05 DE FEBRERO DEL 2016 1 ACTA N. 04 DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE SAN CRISTOBAL DE PATATE REALIZADA EL VIERNES 05 DE FEBRERO DEL 2016 En el cantón San Cristóbal de Patate a los cinco días del mes de febrero

Más detalles

Demo ocracia, Justicia y Libertad

Demo ocracia, Justicia y Libertad Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Calvas SECRETARÍA ACTA No. 014-2017 SESIÓN ORDINARIA VIERNES 05 DE MAYO DEL 2017 En la ciudad de Cariamanga a cinco de mayo del 2017, a partir de las 16H00,

Más detalles

Código Orgánico De Organización Territorial Autonomía y Descentralización (COOTAD). En el Caso del Alcalde en el Art. 60 Literal y

Código Orgánico De Organización Territorial Autonomía y Descentralización (COOTAD). En el Caso del Alcalde en el Art. 60 Literal y BASE LEGAL El GAD municipal del cantón Mejía cumpliendo con la Constitución de la República del Ecuador: - Art. 100.- literal 4. Fortalecer la democracia con mecanismos permanentes de transparencia, rendición

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL MULALILLO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL MULALILLO Mulalillo, 04 de mayo de 2016 Resolución Administrativa No. 025-GADPRM-2016 La Junta Parroquial en pleno presidida por el Agrónomo Segundo David Gutiérrez Solís, los señores Vocales de la Junta Parroquial,

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI Creado mediante Registro Oficial N 802 de agosto 7 de 1984

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI Creado mediante Registro Oficial N 802 de agosto 7 de 1984 RESOLUCIÓN No. 2013-GADM-SFD-0411 EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SHUSHUFINDI CONSIDERANDO: Que, mediante solicitud de trámite administrativo Nº 002053 de fecha 20 de junio

Más detalles

) SECIIITAlliA. Quito

) SECIIITAlliA. Quito ) SECIIITAlliA ALCALDÍA Quito Oficio STHV-DMGT- I 0499 Referencia: GDOC-2015-128349 Abogado Sergio Garnica Ortiz PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE USO DE SUELO Distrito Metropolitano de Quito Presente Señor

Más detalles

RESOLUCION ADM-A-GADMSFD N

RESOLUCION ADM-A-GADMSFD N RESOLUCION ADM-A-GADMSFD N 073-2017 LA MAXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI-PROVINCIA DE SUCUMBIOS CONSIDERANDO: Que, el Art. 253 de la

Más detalles

GOBIERNO A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA SECRETARÍA GENERAL Administración

GOBIERNO A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA SECRETARÍA GENERAL Administración EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CONSIDERANDO: Que, los artículos 238 de la Constitución de la República del Ecuador; 1; 2 literal a); 5; y, 6 del Código Orgánico de Organización

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN DEL CONCEJO DEL GOBIERNOA. D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA NÚMERO 34 SESIÓN: ORDINARIA FECHA: 23-AGOSTO -2012

ACTA DE LA SESIÓN DEL CONCEJO DEL GOBIERNOA. D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA NÚMERO 34 SESIÓN: ORDINARIA FECHA: 23-AGOSTO -2012 En la ciudad de Machachi, Cabecera del Cantón Mejía, hoy JUEVES 23 DE AGOSTO DE 2012, siendo las 08H30, se instala la SESIÓN ORDINARIA, presidida por el señor Dr. Edwin Yánez Calvachi, Alcalde del Gobierno

Más detalles

RESOLUCION ADM-A-GADMSFD N

RESOLUCION ADM-A-GADMSFD N RESOLUCION ADM-A-GADMSFD N 043-2017 LA MAXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI-PROVINCIA DE SUCUMBIOS CONSIDERANDO: Que, el Art. 253 de la

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE CREA LA URBANIZACIÓN PROGRESIVA LA FUENTE Exposición de Motivos La Corporación Municipal, en sesiones celebradas los días 30 de marzo y 6 de octubre del 2004 resolvió

Más detalles

NORMATIVA PARA ALQUILER DE TRACTOR RETROESCAVADORA SRA. PILAR VILLARREAL VOCAL DEL GAD PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO

NORMATIVA PARA ALQUILER DE TRACTOR RETROESCAVADORA SRA. PILAR VILLARREAL VOCAL DEL GAD PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO NORMATIVA PARA ALQUILER DE TRACTOR RETROESCAVADORA SRA. PILAR VILLARREAL VOCAL DEL GAD PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO MARZO DEL 2015 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA RURAL DE MONTE OLIVO

Más detalles

DIRECCION LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS-

DIRECCION LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS- CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C. A. DIRECCION LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS- NUMERO DE REGISTRO 2845 FECHA QUE CONOCIO EL PLENO: 23 DE ABRIL DE 2003 INICIATIVA DE LEY: PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

SECRETARIA GENERAL EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO:

SECRETARIA GENERAL EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO: EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LOPEZ CONSIDERANDO: Que, el artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador dispone que los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Más detalles

EL I. CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN FRANCISCO DE MILAGRO CONSIDERANDO:

EL I. CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN FRANCISCO DE MILAGRO CONSIDERANDO: Reforma Ordenanza GADMM # 31-2016 EL I. CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN FRANCISCO DE MILAGRO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República, en su artículo 238.

Más detalles

FUNDADO EL 27 DE JULIO DE 1972

FUNDADO EL 27 DE JULIO DE 1972 EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTIAGO DE QUERO CONSIDERANDO Que, el primer inciso del Art. 238 de la Constitución de la República del Ecuador, dispone que los gobiernos autónomos

Más detalles

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL SISTEMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE NORMA EL PORTOVIEJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Con fecha 31 de agosto de 2011, el Concejo Municipal expidió la Ordenanza que norma el Sistema de Participación Ciudadana

Más detalles

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Durán Prov. Del Guayas Ecuador Secretaria Municipal

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Durán Prov. Del Guayas Ecuador Secretaria Municipal EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTON DURAN CONSIDERANDO: Que, el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD) le corresponde el ejercicio de la facultad normativa

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL MULALILLO

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL MULALILLO Mulalillo, 22 de diciembre de 2016 Resolución Administrativa No. 060-GADPRM-2016 La Junta Parroquial en pleno presidida por el Agrónomo Segundo David Gutiérrez Solís, los señores Vocales de la Junta Parroquial,

Más detalles

ORDEN DEL DIA: 1.- Lectura y aprobación del Acta de Sesión de Concejo del día jueves 12 de marzo del 2015.

ORDEN DEL DIA: 1.- Lectura y aprobación del Acta de Sesión de Concejo del día jueves 12 de marzo del 2015. ACTA # 047 DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA LUCÍA, CELEBRADA EL DÍA VIERNES DIECISIETE DE ABRIL DEL DOS MIL QUINCE.- En la cabecera

Más detalles

RESOLUCION ADM-A-GADMSFD No

RESOLUCION ADM-A-GADMSFD No RESOLUCION ADM-A-GADMSFD No. 0007-2017 LA MAXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI-PROVINCIA DE SUCUMBIOS CONSIDERANDO: Que, el Art. 253 de

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO Que, mediante Registro Oficial No. 214 de fecha 15 de junio del 2010, se expidió la ordenanza

Más detalles

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE PAQUISHA CONSIDERANDO

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE PAQUISHA CONSIDERANDO EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE PAQUISHA CONSIDERANDO Que, la Constitución de la República del Ecuador manda (Art. 264, núm. 6) Los gobiernos municipales tendrán las siguientes competencias

Más detalles

RESOLUCIONES ADOPTADAS POR EL I. CONCEJO MUNICIPAL DE IBARRA EN SESIÓN ORDINARIA REALIZADA EL 18 DE MAYO DEL Acta CUADRO DE ASISTENCIA

RESOLUCIONES ADOPTADAS POR EL I. CONCEJO MUNICIPAL DE IBARRA EN SESIÓN ORDINARIA REALIZADA EL 18 DE MAYO DEL Acta CUADRO DE ASISTENCIA RESOLUCIONES ADOPTADAS POR EL I. CONCEJO MUNICIPAL DE IBARRA EN SESIÓN ORDINARIA REALIZADA EL 18 DE MAYO DEL 2015. Acta 21-2015 Preside la presente sesión el Señor Ing. Álvaro Castillo Aguirre, Alcalde

Más detalles

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA BOLÍVAR CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 08 DE OCTUBRE DE 2014

ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA BOLÍVAR CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 08 DE OCTUBRE DE 2014 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIA BOLÍVAR CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 08 DE OCTUBRE DE 2014 ACTA NRO. INICIA: PRESIDE: ASISTEN: 007-GADPB-2014 16H00 DR. VINICIO

Más detalles

ORDENANZA No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ORDENANZA No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA No. 0200 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 240, primer inciso determina que: "Los gobiernos autónomos descentralizados de las regiones, distritos

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI Creado mediante Registro Oficial N 802 de agosto 7 de 1984

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI Creado mediante Registro Oficial N 802 de agosto 7 de 1984 RESOLUCIÓN No. 2016-GADM-SFD-0017-EXT EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI CONSIDERANDO: Que, el Banco de Desarrollo E.P. mediante resolución No. 2016 DIR 051

Más detalles

GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN PROV. DEL GUAYAS ECUADOR SECRETARÍA MUNICIPAL

GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN PROV. DEL GUAYAS ECUADOR SECRETARÍA MUNICIPAL EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN Considerando: Que la constitución de la República en su Art. 238 consagrada la autonomía de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, cada

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA MULLIQUINDIL SALCEDO COTOPAXI ECUADOR Ruc:

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA MULLIQUINDIL SALCEDO COTOPAXI ECUADOR Ruc: CONVENIO DE GESTIÓN COMPARTIDA ENTRE EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA Y LA COMUNIDAD DE GUANAILIN SAN PEDRO, COMPRA DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CANCHA MÚLTIPLE EN EL BARRIO

Más detalles

EL I. CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN SAN FRANCISCO DE MILAGRO CONSIDERANDO

EL I. CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN SAN FRANCISCO DE MILAGRO CONSIDERANDO RESOLUCIÓN No. GADMM-110-2016 EL I. CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN SAN FRANCISCO DE MILAGRO CONSIDERANDO QUE, el Art. 240 de la Constitución de la República del Ecuador

Más detalles

GOBIERNO A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA SECRETARÍA GENERAL Administración

GOBIERNO A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA SECRETARÍA GENERAL Administración GOBIERNO A.D. MUNICIPAL DEL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CONSIDERANDO: Que, el Art. 9 del Mandato Constituyente No. 2 establece que: Las disposiciones contenidas en el

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO Bolívar-Carchi Ecuador Telefax

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLIVO Bolívar-Carchi Ecuador Telefax ACTA DE ASAMBLEA COMUNITARIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA PRIORIZACIÓN DEL GASTO DE INVERSIÓN PARA EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017 DEL GAD PARROQUIAL RURAL DE MONTE OLVIO DEL DIA JUEVES 10 DE NOVIEMBRE

Más detalles

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD RESUELVE:

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD RESUELVE: La Institución La Municipalidad del Cantón Bolívar inició su vida Institucional el 8 de octubre de 1913, tal como consta en el Registro Oficial, y de acuerdo a la vigencia de la nueva Constitución de la

Más detalles

Acta SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ALAUSÍ REALIZADA EL 14 DE AGOSTO DE 2018

Acta SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ALAUSÍ REALIZADA EL 14 DE AGOSTO DE 2018 Acta 32-2018 SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ALAUSÍ REALIZADA EL 14 DE AGOSTO DE 2018 En la ciudad de Alausí, el 14 de agosto de 2018, a las 11h30, se instala la sesión ordinaria del Concejo

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO: Que, el artículo 264 numeral 9 de la Constitución de la República, confiere competencia exclusiva a los Gobiernos Municipales

Más detalles

GOBIERNO A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA SECRETARÍA GENERAL Administración

GOBIERNO A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA SECRETARÍA GENERAL Administración GOBIERNO A.D. MUNICIPAL DEL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL. CONSIDERANDO: Que, el artículo 30 de la Constitución de la República, establece que: "Las personas tienen derecho

Más detalles

LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE SAN FRANCISCO DEL VERGEL, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE

LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE SAN FRANCISCO DEL VERGEL, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE SAN FRANCISCO DEL VERGEL, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI Creado mediante Registro Oficial N 802 de agosto 7 de 1984

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI Creado mediante Registro Oficial N 802 de agosto 7 de 1984 RESOLUCION ADM-A-GADMSFD N 035-2017 LA MAXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI-PROVINCIA DE SUCUMBIOS CONSIDERANDO: Que, el Art. 253 de la

Más detalles

La misma que se realizara el día miércoles 25 de Octubre del presente año en el Auditorio del GAD Parroquial, a partir de la 15h00 horas (3pm).

La misma que se realizara el día miércoles 25 de Octubre del presente año en el Auditorio del GAD Parroquial, a partir de la 15h00 horas (3pm). ACTA N 003 En la Parroquia de Mulliquindil hoy día miércoles 25 de Octubre del 2017 siendo las 15h00, en el Auditorio del GAD Parroquial de Mulliquindil, se reúnen en Asamblea Parroquial, con la presencia

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN DEL CONCEJO DEL GOBIERNOA. D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA NÚMERO 52 SESIÓN: ORDINARIA FECHA: 26-DICIEMBRE -2012

ACTA DE LA SESIÓN DEL CONCEJO DEL GOBIERNOA. D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA NÚMERO 52 SESIÓN: ORDINARIA FECHA: 26-DICIEMBRE -2012 En la ciudad de Machachi, Cabecera del Cantón Mejía, hoy MIERCOLES 26 DE DICIEMBRE DE 2012, siendo las 08H30, se instala la SESIÓN ORDINARIA, presidida por el señor Dr. Edwin Yánez Calvachi, Alcalde del

Más detalles

ORDENANZA QUE ESTABLECE EL PAGO POR SERVICIO DE SUBSOLADO EN EL CANTÓN PEDRO MONCAYO. Considerando

ORDENANZA QUE ESTABLECE EL PAGO POR SERVICIO DE SUBSOLADO EN EL CANTÓN PEDRO MONCAYO. Considerando ORDENANZA QUE ESTABLECE EL PAGO POR SERVICIO DE Considerando Las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las servidoras o servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una

Más detalles

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE CREA LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE CENTROS COMERCIALES Y TERMINAL TERRESTRE DEL CANTÓN PORTOVIEJO.

ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA QUE CREA LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE CENTROS COMERCIALES Y TERMINAL TERRESTRE DEL CANTÓN PORTOVIEJO. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Mediante Ordenanza sancionada el 14 de octubre de 2014, el Concejo Municipal de Portoviejo, en cumplimiento de las obligaciones asignadas a este Gobierno Cantonal por los artículos

Más detalles

GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN PROV. DEL GUAYAS ECUADOR ASESORÍA JURÍDICA

GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN PROV. DEL GUAYAS ECUADOR ASESORÍA JURÍDICA EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN CONSIDERANDO QUE de conformidad a lo dispuesto en el Art. 53 del Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización,

Más detalles

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PUJILI CONSIDERANDO:

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PUJILI CONSIDERANDO: EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PUJILI CONSIDERANDO: Que, el artículo 240 de la Constitución de la República establece que: "Los gobiernos autónomos descentralizados de las Regiones,

Más detalles

ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN

ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN ORDENANZA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GIRÓN El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Girón, a través

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA 4k Oficio N 6431-SGMM Agosto 19 del 2015. Ing. Rosa Guzmán, GERENTA GENERAL DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL TERMINAL TERRESTRE DE MACHALA-EP Presente.- De mi consideración: Tengo a bien NOTIFICAR a usted,

Más detalles

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON NOBOL. CONSIDERANDO:

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON NOBOL. CONSIDERANDO: EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON NOBOL. CONSIDERANDO: Que, el Art. 238 de la Constitución de la República del Ecuador, publicado en el Registro Oficial 449 del lunes 20 de octubre

Más detalles

EL I. CONCEJO CANTONAL DE EL GUABO

EL I. CONCEJO CANTONAL DE EL GUABO EL I. CONCEJO CANTONAL DE EL GUABO C O N S I D E R A N D O: Que, el artículo 238 de la Constitución de la República describe que los gobiernos autónomos descentralizados, gozarán de autonomía administrativa,

Más detalles

LA MAXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI-PROVINCIA DE SUCUMBIOS CONSIDERANDO:

LA MAXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI-PROVINCIA DE SUCUMBIOS CONSIDERANDO: RESOLUCION ADM-A-GADMSFD N 067-2017 LA MAXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI-PROVINCIA DE SUCUMBIOS CONSIDERANDO: Que, el Art. 253 de la

Más detalles

ORDENANZA No GADMQ EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS - NAPO: EL CONCEJO CANTONAL

ORDENANZA No GADMQ EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS - NAPO: EL CONCEJO CANTONAL ORDENANZA No. 53 - GADMQ - 2013 EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE QUIJOS - NAPO: EL CONCEJO CANTONAL Que, una de las expresiones fundamentales de la autonomía municipal es la

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO CONSIDERANDO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO CONSIDERANDO: ORDENANZA REFORMATORIA A LA ORDENANZA SUSTITUTIVA PARA EL COBRO DE LAS CONTRIBUCIONES ESPECIALES DE MEJORAS A BENEFICIARIOS DE OBRAS PÚBLICAS EJECUTADAS EN EL CANTÓN PORTOVIEJO EL CONCEJO MUNICIPAL DEL

Más detalles

PLAN DESARROLLO TERRITORIAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PLAN DESARROLLO TERRITORIAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PLAN DESARROLLO TERRITORIAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Ordenanza Municipal 41 Registro Oficial Suplemento 467 de 26-mar.-2015 Estado: Vigente No. 0041 EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO Vistos

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA Telf / Cusubamba Salcedo - Cotopaxi

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA Telf / Cusubamba Salcedo - Cotopaxi GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA RESOLUCIONES DE SESION ORDINARIA DE FECHA DOS FEBRERO DEL 2016 CONSIDERANDO: Que el artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador

Más detalles

SECRETARIA GENERAL EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LÓPEZ

SECRETARIA GENERAL EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LÓPEZ EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN PUERTO LÓPEZ CONSIDERANDO: Que, el Art. 240 de la Constitución de la República del Ecuador, confiere a los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Más detalles

LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE PALANDA, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE

LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE PALANDA, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE LA ORDENANZA QUE DETERMINA EL LÍMITE URBANO DE LA CABECERA PARROQUIAL DE PALANDA, CANTÓN PALANDA, PROVINCIA DE ZAMORA CHINCHIPE EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PALANDA CONSIDERANDO:

Más detalles

ACTA NRO. 015-CC-GADMG-2016 SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES CUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS.

ACTA NRO. 015-CC-GADMG-2016 SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES CUATRO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 ACTA NRO. 015-CC-GADMG-2016 SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES CUATRO DE MAYO DEL

Más detalles

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Samborondón

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Samborondón EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAMBORONDÓN. CONSIDERANDO Que, el Art. 264 de la Carta Magna, establece que los gobiernos municipales tendrán las siguientes competencias exclusivas, sin perjuicio de otras

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN DEL CONCEJO DEL GOBIERNOA. D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA NÚMERO 50 SESIÓN: ORDINARIA FECHA: 13-DICIEMBRE -2012

ACTA DE LA SESIÓN DEL CONCEJO DEL GOBIERNOA. D. MUNICIPAL DEL CANTÓN MEJÍA NÚMERO 50 SESIÓN: ORDINARIA FECHA: 13-DICIEMBRE -2012 En la ciudad de Machachi, Cabecera del Cantón Mejía, hoy JUEVES 13 DE DICIEMBRE DE 2012, siendo las 08H30, se instala la SESIÓN ORDINARIA, presidida por el señor Dr. Edwin Yánez Calvachi, Alcalde del Gobierno

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2015 MENSAJE La política no es un pasatiempo, no es una profesión para vivir de ella, es una pasión con

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA MULLIQUINDIL SALCEDO COTOPAXI ECUADOR Ruc:

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA MULLIQUINDIL SALCEDO COTOPAXI ECUADOR Ruc: CONVENIO DE GESTIÓN COMPARTIDA ENTRE EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA Y EL BARRIO AVELINO PAMBA, PARA LA COMPRA DE MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CERRAMIENTO DE LA SEDE DEL BARRIO

Más detalles

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: 1 No. 06-2013 REFORMA A LA ORDENANZA QUE FIJA LAS TASAS POR CONCEPTO DE GASTOS ADMINISTRATIVOS DE LA UNIDAD MUNICIPAL DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: El Gobierno

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTONAL DE QUEVEDO

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTONAL DE QUEVEDO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTONAL DE QUEVEDO Considerando Que la constitución de la República del Ecuador, en su artículo 238, establece que los gobiernos autónomos

Más detalles

EXPIDE: a) Asistir de forma obligatoria a las reuniones ordinarias, extraordinarias y conmemorativas.

EXPIDE: a) Asistir de forma obligatoria a las reuniones ordinarias, extraordinarias y conmemorativas. ORDENANZA QUE REGULA LOS DEBERES Y ATRIBUCIONES DE LOS MIEMBROS DEL ORGANO LEGISLATIVO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PEDRO MONCAYO CONSIDERANDO: Que, EL Código Orgánico de

Más detalles

RESOLUCION ADM-D-A-GADMSFD N

RESOLUCION ADM-D-A-GADMSFD N RESOLUCION ADM-D-A-GADMSFD N 0147-2016 LA MAXIMA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SHUSHUFINDI-PROVINCIA DE SUCUMBIOS CONSIDERANDO: Que, el Art. 253 de

Más detalles

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: No. 07-2013 ORDENANZA REFORMATORIA AL TÍTULO II, DE LA ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN Y REGULACIÓN DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE TERRESTRE DEL CANTÓN LOJA DEL CÓDIGO MUNICIPAL DE VÍA PÚBLICA, CIRCULACIÓN Y TRANSPORTE

Más detalles

Demo ocracia, Justicia y Libertad

Demo ocracia, Justicia y Libertad ACTA No. 011-2017 SESIÓN ORDINARIA MARTES 28 DE MARZO DEL 2017 En la ciudad de Cariamanga a veintiocho de marzo del 2017, a partir de las 16H00, previa convocatoria legal, en el Salón de Sesiones del Gobierno

Más detalles

GAD MUNICIPAL SANTO DOMINGO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

GAD MUNICIPAL SANTO DOMINGO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS GAD Municipal CMtachl K EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EL CENTRO POBLADO VALLE HERMOSO se encuentra ubicado al Nor-Oste del Cantón Santo Domingo en lo que constituye Jurisdicción de la Parroquia Rural Valle Hermoso.

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CUSUBAMBA RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS DE SESIÓN ORDINARIA N 4 DE FECHA: 02 DE FEBRERO DEL 2018 CONSIDERANDO: (Anexo 2 hojas) Que el artículo 238 de

Más detalles

No ORDENANZA REFORMATORIA AL TÍTULO II DEL CÓDIGO MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS, DE LA OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN TERMINAL TERRESTRE DE LOJA

No ORDENANZA REFORMATORIA AL TÍTULO II DEL CÓDIGO MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS, DE LA OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN TERMINAL TERRESTRE DE LOJA No. 04-2013 ORDENANZA REFORMATORIA AL TÍTULO II DEL CÓDIGO MUNICIPAL DE SERVICIOS PÚBLICOS, DE LA OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN TERMINAL TERRESTRE DE LOJA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: La Unidad Municipal del Terminal

Más detalles

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CANTÓN GIRÓN CONSIDERANDO:

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CANTÓN GIRÓN CONSIDERANDO: EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CANTÓN GIRÓN CONSIDERANDO: Que, la celebración de actos cívicos, históricos, culturales, artísticos, expresiones sociales, religiosas y deportivas, han

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA MULLIQUINDIL SALCEDO COTOPAXI ECUADOR Ruc: ACTA N 001

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE LA PARROQUIA MULLIQUINDIL SALCEDO COTOPAXI ECUADOR Ruc: ACTA N 001 ACTA N 001 En la Sala de Sesiones del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia Mulliquindil, siendo las 14h00 del día de hoy jueves 07 de Enero del 2016, de conformidad con lo que establece el

Más detalles

Gobierno Autonomo Descentralizado Muniicipal del Cantón Durán Prov. del Guayas-Ecuador Asesoría Jurídica

Gobierno Autonomo Descentralizado Muniicipal del Cantón Durán Prov. del Guayas-Ecuador Asesoría Jurídica ORDENANZA QUE REGULA LA UTILIZACION DE ESPACIOS PARA LA PROPAGANDA Y PUBLICIDAD ELECTORAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN DURÁN. CONSIDERANDO Que, el articulo 238 inciso primero

Más detalles

ORDENANZA No EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO

ORDENANZA No EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO ORDENANZA No. 0 2 6 6 EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO Vistos el informe No. IC-0-2012-021, de 16 de enero de 2012, expedido por la Comisión de Suelo y Ordenamiento Territorial. CONSIDERANDO: Que, el

Más detalles