SEMINARIO DE LA RED DE COMPOSTAJE DE BOLIVIA. Recolección diferenciada y compostaje

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEMINARIO DE LA RED DE COMPOSTAJE DE BOLIVIA. Recolección diferenciada y compostaje"

Transcripción

1 SEMINARIO DE LA RED DE COMPOSTAJE DE BOLIVIA. Recolección diferenciada y compostaje Plantas de Compostaje y modelos de bajo coste Cochabamba (Bolivia), 19 de Abril de 2016 Francesc Giró i Fontanals Adjunto a Dirección Agència de Residus de Catalunya

2 Agència de Residus de Catalunya [ARC] Es una empresa pública que depende del Departamento de Territorio y Sostenibilidad del Gobierno de Cataluña. Tiene competencias sobre los residuos generados en Cataluña y sobre los que se gestionen en su territorio Competencias Residuos municipales Residuos industriales Residuos de la construcción Residuos agrícolas Residuos sanitarios y Recuperación suelos contaminados

3 Agència de Residus de Catalunya [ARC] < 30 years Distribución por edad to to to to to to 60 > 60 years Perfil 197 personas Directivos: 28 Técnicos: 120 Administrativos: 49

4 Agència de Residus de Catalunya [ARC] Voluntad Política Liderazgo Consenso Político Instrumentos legales Ley de Residuos Leyes de financiación de infraestructuras y cánones sobre la disposición Asignación presupuestaria Infraestructuras de gestión de residuos ( ): 800 millones Apoyo a las autoridades locales ( ): 140 millones Estructura ARC 197 trabajadores (75 % Técnicos) Competencias: Planificación Apoyo y Seguimiento Autorización Inspección y Control Información (indicadores y trazabilidad)

5 Hace 25 años en Catalunya... Hasta 1991: - Recogida convencional de residuos (en masa) - Ausencia de tratamiento tecnológico - Se tiraban los residuos en vertederos que se tapaban o quemaban sin ningún tipo de control Visión: - Los residuos como un problema higiénico-sanitario

6 Aparecen algunas experiencias que ven en la basura un TESORO

7 En los años 80 Catalunya cuenta con 3 plantas de compostaje-reciclaje Problemas RSU en masa No recogida selectiva Poca atención al proceso biológico Duración de proceso insuficiente No aportación residuos vegetales Poco/nulo control parámetros de proceso: TºC, Humedad, [O 2 ] Impactos asociados Gran generación de Lixiviados Generación de malos olores Compost de mala calidad Presencia de muchas impurezas, especialmente vidrio [Metales Pesados] elevada Estabilidad de MO insuficiente

8 Punto de inflexión Creación del Departamento de Medio Ambiente. Generalitat de Catalunya. Gestión RM en 50 % de los municipios era incontrolada (zona blanca) Necesitad / Voluntad de mejorar la gestión de los RM en todos los municipios. Clausura de vertederos incontrolados Construcción de infraestructuras (vertederos, plantas de compostaje, plantes de reciclaje, etc.) Recogida Selectiva de vidrio, residuos de alimentos (FORM), papel, metales, etc.

9 Punto de inflexión Ley 6/93, de 15 de julio, reguladora de los residuos Recogida selectiva de residuos municipales (Art.47)

10 Cuales fueron los referentes? Alemania: Planta Witzenhausen

11 Planta de Compostaje de Torrelles de Llobregat (1996)

12 2008. Punto de inflexión Ley 9/2008, de 10 de julio, de modificación de la Ley 6/1993, de 15 de julio, reguladora de los residuos

13 Recuperación de la Generalitat de Catalunya Creación del Departamento de Medio Ambiente Punto de inflexión Promulgación de la Ley 6/83 de residuos industriales Promulgación de la Ley 6/93 de residuos, que supone un cambio de paradigma: priorizar la prevención y la recuperación de residuos por encima del tratamiento finalista Ley reguladora de residuos Leyes de financiamiento de infraestructuras y de los cánones de residuos Inicio de la Recogida Selectiva de Biorresiduos en Catalunya y puesta en marcha de la Planta de Compostaje de Torrelles de Llobregat

14 Recogida Selectiva Modelo de gestión de residuos en Catalunya PREVENCIÓN Envases ligeros Vidrio Papel-cartón FORM+FV Planta de selección Planta de reciclaje Planta de reciclaje Planta TB FORM M A T E R I A L E S R E C H A Z O S BIOGAS + COMPOST Fracción RESTO Planta TMB Fracción RESTO Vertedero Incineración Transformación de rechazo rico en carbono en productos como MetOH i EtOH Bioestabilizado

15 Existe algun ejemplo de circularidad mejor que el de la MO?

16 FORM. Definición y Alcance Residuos orgánicos de procedencia vegetal o animal, crudos o cocinados. Se acepta la incorporación de pequeñas cantidades de residuos vegetales no leñosos.

17 La jerarquía de gestión aplicada a los Biorresiduos Correspondencia de acciones en la jerarquia Autocompostaje Smart Gardening (acolchado, etc.) Lucha contra el derroche alimentario Alimentación animal Usos industriales (aceite, etc.) Recogida Selectiva Biorresiduos con bolsa compostable y cubo aireado Compostaje Digestión Anaerobia

18 La lucha contra el derroche alimentario Un problema social, ético, ambiental, económico, DIAGNOSIS-2010* (2012) en: hogares, tiendas, mercados municipales, supermercados, restaurantes, * No incluye: sector primario, industria agropecuaria, distribución

19 La lucha contra el derroche alimentario Posibles causas y soluciones del derroche alimentario en los hogares Compramos en exceso La comida se nos estropea o caducan los alimentos Olividamos comida en la despensa o en el refrigerador Cocinamos demasiada comida No sabemos aprovachar los sobrantes de comida PLANIFICACIÓN CONSERVACIÓN ORDEN I ROTACIÓN COCINAR CON MESURA APROVECHAMIENTO

20 La lucha contra el derroche alimentario T/año IMPACTO 900 Bolivianos por persona y año Pérdida económica alimentos: 841 M en Catalunya Huella ecológica: hectáreas o 20% de la Superfície Agraria Útil (SAU) de Catalunya Emisión de GEI: toneladas de CO 2 eq en 2010 (equivalente a la emisión de vehículos de motor a lo largo de toda su vida útil)

21 Evolución de la Recolecta Selectiva de Residuos Orgánicos en Catalunya

22 La situación actual de la recogida selectiva de biorresiduos en Catalunya La población servida en Catalunya por el servició de recogida selectiva y tratamiento de biorresiduos supera los 7 millones de habitantes La recogida separada de biorresiduos ha mejorado la implicación de la población en la gestión de residuos, su conocimiento y, en definitiva, su responsabilidad. 365 municipios catalanes gestionan los biorresiduos mediante autocompostaje 752 (de 943) municipios catalanes realizan la recogida separada de biorresiduos 188 / / / / / 311

23 La evolución de la recolecta selectiva de residuos orgánicos en Catalunya

24 Pretractamiento Postractamiento El compostaje descentralizado de biorresiduos de alta calidad Emisiones Gaseosas (CO2, H2O, NH3, etc.) Trituración R FV FORM FORM (+ impurezas) Proceso de Compostaje Recirculado Vegetal Compost Lixiviados R R

25 Analogía entre Depuración de Aguas y Compostaje de Biorresiduos (1/2) Depuración de aguas en Plantas Depuradoras [455 EDARs] Adecuadas para grandes volúmenes de aguas Mayor coste de inversión y explotación Menor requerimiento superficie Admite todo tipo de aguas Sistema de humedales construidos con macrófitos [30 sistemas] Buen rendimiento y bajo coste Poco mantenimiento Poca gasto energético Buena integración paisajística Recomendables solo para aguas estrictamente domésticas

26 Analogía entre Depuración de Aguas y Compostaje de Biorresiduos (2/2) Plantas de Compostaje Centralizadas Adecuadas para grandes cantidades de residuos Mayor coste de inversión y de explotación Menor requerimiento superficie Si la instalación es cerrada requiere tratamiento aire (olores) Plantas de Compostaje Descentralizadas Adecuadas para pequeñas cantidades de residuos (<2.000 t) Menor coste de inversión y de explotación Mayor requerimiento superficie Requiere residuos orgánicos de alta calidad

27 Estrategia para promover una gestión eficiente de los biorresiduos Compostaje doméstico / Compostaje comunitario Plantas descentralizadas, tecnológicamente sencillas para el tratamiento de biorresiduos de alta calidad (pequeñas) Plantas de Compostaje centralizado (medianas, grandes)

28 Autocompostaje y smart gardening Nº Compostadores Via exclusiva Via complementaria TOTAL Individuales Comunitarios TOTAL

29 Que entendemos por compostaje descentralizado (en entorno rural)? Compostaje de residuos orgánicos de alta calidad mediante sistemas tecnológicos sencillos y eficientes, en entornos cercanos al lugar donde se han generado los residuos y con capacidad para absorber el compost, facilitando el cierre del ciclo del carbono

30 Algunos aspectos relevantes del Compostaje Descentralizado Economia Recursos Agronomía Cambio Climático

31 Impacto Económico La proximidad de las plantas a los puntos de generación de residuos supone una reducción del transporte y por tanto un ahorro económico. La alta calidad del residuo a tratar permite el uso de tecnologías sencillas y evita tener que recurrir a equipos e instalaciones para extraer los impropios, por lo que el coste de inversión de la infraestructura se reduce. El hecho de disponer de sistemas tecnológicos más sencillos, de menor requerimientos de mantenimiento, así como el hecho de no tener que gestionar rechazo, reduce los riesgos de incidencias y permite un ahorro asociado a la gestión de las infraestructuras.

32 Impacto Económico Con una alta calidad de biorresidus (sin impropios), se obtendrá un compost de alta calidad, con valor económico de unos 40 / tonelada Creación de puestos de trabajo. Se estima que cada toneladas de residuos valorizados se crean 250 puestos de trabajo. Posibilidad de integrar la recogida y transporte, con el tratamiento del residuo y el uso del compost. Si los operadores de las plantas de compostaje son agricultores de la zona, la diversificación de la actividad agraria puede contribuir al fortalecimiento de las estructuras familiares agrarias.

33 Impacto sobre los recursos La implantación eficiente de la recogida selectiva de la FORM (máxima captación y bajo contenido de impropios) comporta: La consecución de los objetivos de reducción de residuos biodegradables en los vertederos La consecución de los objetivos de la Directiva Europea Marco de Residuos La consecución de los objetivos del PRECAT ( ) La reducción de la generación de fracción RESTO, lo que supone el alargamiento de la vida útil de los depósitos controlados. La posibilidad de que el agricultor co-composte los biorresidus con los residuos orgánicos propios (estiércol, deyecciones, paja, residuos vegetales, etc.)

34 Impacte sobre la Agronomía Obtención de un compost de máxima calidad (bajo nivel de impurezas) La aplicación continuada de compost de calidad al suelo conlleva múltiples beneficios agronómicos / ambientales, repercutiendo positivamente sobre la misma producción agraria. Impulso a la agricultura ecológica que es demandante de MO de calidad -de diversas fuentes- ( ha en 2009).

35 Impacto sobre el cambio climático La reducción del transporte (recogida de residuos, distribución del compost) conlleva una reducción de la emisión de CO 2. El menor consumo energético asociado tanto a la construcción de la infraestructura como el manejo de los residuos conlleva una reducción de la emisión de CO 2. El retorno del compost al suelo permite el cierre del ciclo de la MO, convirtiéndose el suelo como reservorio de carbono. El uso del compost de calidad permite reducir las aportaciones de fertilizantes minerales, pesticidas con la consecuente reducción de la emisión de CO 2.

36 El compostaje descentralizado en la gestión de residuos en Austria

37 El compostaje descentralizado en la gestión de residuos en Austria 8,7 millones de habitantes Compostaje Número 536 Capacidad Total Capacidad mitjana t t habitantes por planta de compostaje

38 Situación Actual de iniciativas de compostaje descentralizado Sort (Pallars Sobirà) Berguedà Boadella i les Escaules (Alt Empordà) Mancomunitat La Plana (Osona) Arenys de Munt (Maresme) Rasquera (Ribera d Ebre) Arboç (Baix Penedès) En funcionamiento Estudios preliminares En proyecto

39 Planta de Compostaje de Malla [Mancomunidad La Plana]

40 Planta de Compostaje de Malla [Mancomunidad La Plana] Capacidad de Tratamiento T FORM/año

41 Implantación PAP en 5 municipios Alt Empordà + Planta de Compostaje de Boadella i les Escaules

42 Implantación PAP en 5 municipios Alt Empordà + Planta de Compostaje de Boadella i les Escaules Capacidad de Tratamiento 350 T FORM/año

43 Implantación PAP en 5 municipios Alt Empordà + Planta de Compostaje de Boadella i les Escaules Capacidad de Tratamiento: 350 T FORM / año Coste Implantación PAP: (campaña) (vehículo recogida) Coste Inversión: (obra civil) (maquinaria) Municipios servidos: Biure, Boadella i les Escaules, Darnius, Maçanet de Cabrenys, Terrades

44 Implantación PAP en 5 municipios Alt Empordà + Planta de Compostaje de Boadella i les Escaules

45 Implantación PAP en comarca Pallars Sobirà + Planta de Compostaje de Sort Implantación de RS Biorresiduos en todos los municipios, mediante 2 modelos: Implantación RS PAP en todos los municipios (núcleos de valle) Implantación autocompostaje en núcleos diseminados Implantación RS PAP 5 fracciones

46 Implantación PAP en comarca Pallars Sobirà + Planta de Compostaje de Sort Capacidad de Tratamiento: 750 T FORM (< 1,5 % impropios) / año Tiempo de Proceso: 4 semanas (descomposición) + 8 semanas (maduración) Superficie: 973 m 2 Coste Implantación RS PAP: (incluidos vehículos) Coste Inversión Planta Compostaje: Coste Tratamiento Biorresiduos: 43 / T Biorresiduos Municipios servidos: toda la comarca

47 Implantación PAP en comarca Pallars Sobirà + Planta de Compostaje de Sort

48 Importancia de las redes para la gestión de los residuos orgánicos Xarxa de compostaires metropolitans Composta en Red European Compost Network [ECN] Associació municipis Catalans recollida Porta a Porta Red Española de Compostaje [REC] Consorzio Italiano Compostatori [CIC] European Med Compost Net

49 Muchas gracias por su atención! Agencia de Residus de Catalunya C/ Dr. Roux, Barcelona Tel Fax

LA ESTRATEGIA CATALANA DE GESTIÓN DE MATERIA ORGÁNICA

LA ESTRATEGIA CATALANA DE GESTIÓN DE MATERIA ORGÁNICA LA ESTRATEGIA CATALANA DE GESTIÓN DE MATERIA ORGÁNICA Teresa Guerrero Responsable del Departamento de Gestión de Materia Orgánica Agència de Residus de Catalunya Índice 1. Qué entendemos por bioresiduos/

Más detalles

La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos

La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos La repercusión del compostaje doméstico y comunitario en los costes de gestión de los residuos orgánicos Ramón Plana González-Sierra www.maestrocompostador.com Pamplona, 22 de octubre de 2010 La materia

Más detalles

Consideraciones previas a la implantación de la gestión diferenciada de los biorresiduos domésticos

Consideraciones previas a la implantación de la gestión diferenciada de los biorresiduos domésticos a la implantación de la gestión diferenciada de los biorresiduos domésticos Índice Por qué una gestión diferenciada? Conclusiones Gestión diferenciada de Biorresiduos Por qué una gestión diferenciada?

Más detalles

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO En Andalucía se generan cerca de 5.000.000 de toneladas de residuos municipales al año, de los que aproximadamente un 40% del peso total es basura

Más detalles

COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias

COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias QUIÉNES SOMOS QUIÉNES SOMOS? COGERSA Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias Los 78 Ayuntamientos asturianos El Gobierno del Principado COGERSA S.A.U. Compañía para la Gestión de Residuos

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal.

INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS. promedio por materiales de los residuos de competencia municipal. INDICADORES DE GESTIÓN DE RESIDUOSS 1. Denominación: BOLSA TIPO MUNICIPAL 2. Definición: Composición promedio por materiales de los residuos de competencia municipal. La figura 1 muestra el resultado de

Más detalles

PRODUCIR UN COMPOST DE CALIDAD: REQUISITOS ACTUALES Y COMO ADELANTARSE A LA EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVA.

PRODUCIR UN COMPOST DE CALIDAD: REQUISITOS ACTUALES Y COMO ADELANTARSE A LA EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVA. PRODUCIR UN COMPOST DE CALIDAD: REQUISITOS ACTUALES Y COMO ADELANTARSE A LA EVOLUCIÓN DE LA NORMATIVA. Marc Vinot : Responsable procesos biológicos Dirección Técnica de Tratamiento y Energía QUE PASA CON

Más detalles

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES 72 OBJETIVOS DE PREVENCIÓN Y MINIMIZACIÓN INDICADOR (In 1): GENERACIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES O URBANOS DEFINICIÓN: Cantidad de residuos municipales o urbanos generados

Más detalles

Documento de trabajo GT15 El reto de la gestión de la materia orgánica

Documento de trabajo GT15 El reto de la gestión de la materia orgánica Residuos Documento de trabajo GT15 El reto de la gestión de la materia orgánica David Gimaré y Laura Ronquillo Índice 01 ÍNDICE DEL DOCUMENTO 01.Índice 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Introducción Objetivos Contexto

Más detalles

Directiva 1999/31 (CE), relativa al vertido de residuos y Real Decreto 1481/2002, de 27 de diciembre, de vertederos.

Directiva 1999/31 (CE), relativa al vertido de residuos y Real Decreto 1481/2002, de 27 de diciembre, de vertederos. Directiva 1999/31 (CE), relativa al vertido de residuos y Real Decreto 1481/2002, de 27 de diciembre, de vertederos. Prohibido el vertido sin tratamiento previo. Reducción paulatina de RMB en vertederos

Más detalles

Experiencias de compostaje doméstico y comunitario

Experiencias de compostaje doméstico y comunitario Experiencias de compostaje doméstico y comunitario Seminario sobre recuperación, gestión y aprovechamiento de los bioresiduos y la biomasa Jorge Romea Rodríguez Presidente de la Red Estatal de Entidades

Más detalles

CONAMA 2014 Economia circular: los retos de los residuos municipales

CONAMA 2014 Economia circular: los retos de los residuos municipales CONAMA 2014 Economia circular: los retos de los residuos municipales EL MODELO CATALAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS: PRESENTE Y FUTURO Madrid, 26 de noviembre de 2014 1. INTRODUCCIÓN 2. CONDICIONANTES ACTUALES

Más detalles

RECOGIDA SEPARADA DE MATERIA ORGÁNICA Obligaciones legales. COGERSA, 20 de marzo de 2014

RECOGIDA SEPARADA DE MATERIA ORGÁNICA Obligaciones legales. COGERSA, 20 de marzo de 2014 RECOGIDA SEPARADA DE MATERIA ORGÁNICA Obligaciones legales COGERSA, 20 de marzo de 2014 1 Competencias de las Entidades Locales en materia de residuos Obligatorias Como servicio obligatorio, la recogida,

Más detalles

El tratamiento de la materia orgánica en el Área Metropolitana de Barcelona

El tratamiento de la materia orgánica en el Área Metropolitana de Barcelona El tratamiento de la materia orgánica en el Área Metropolitana de Barcelona JOAN MIQUEL TRULLOLS Director de Servicios de prevención y gestión de residuos del Área Metropolitana de Barcelona Madrid, septiembre

Más detalles

DEL RESIDUO EN MASA HACIA UNA POLITICA DE RESIDUO ZERO MADRID

DEL RESIDUO EN MASA HACIA UNA POLITICA DE RESIDUO ZERO MADRID DEL RESIDUO EN MASA HACIA UNA POLITICA DE RESIDUO ZERO MADRID 26 de Septiembre de 2013 EXIGENCIAS DE LA LEGISLACIÓN VIGENTE La DIRECTIVA 2008/98/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO sobre los residuos

Más detalles

Recogida selectiva y compostaje: comparativa de los modelos

Recogida selectiva y compostaje: comparativa de los modelos Recogida selectiva y compostaje: comparativa de los modelos Marga López Escola Superior d Agricultura de Barcelona Universitat Politècnica de Catalunya marga.lopez@upc.edu Maria Durán y Alodia Pérez Amigos

Más detalles

PROGRAMA PARA INCREMENTAR EL RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE ALCUDIA DE VEO

PROGRAMA PARA INCREMENTAR EL RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE ALCUDIA DE VEO PROGRAMA PARA INCREMENTAR EL RECICLAJE EN EL MUNICIPIO DE ALCUDIA DE VEO El Ayuntamiento de Alcudia de Veo mediante Convenio Marco firmado entre la Generalitat, a través de la Conselleria de Medio Ambiente,

Más detalles

LEY 16/2002 DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN (IPPC)

LEY 16/2002 DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN (IPPC) LEY 16/2002 DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN (IPPC) Establece la Autorización Ambiental Integrada (AAI) en materia de producción, gestión y vertido de residuos (incluyendo la incineración

Más detalles

DESCENTRALIZADO COMPOSTAJE DOMÉSTICO, VECINAL PRÁCTICAR EL COMPOSTAJE IDEAS PARA Y ESCOLAR

DESCENTRALIZADO COMPOSTAJE DOMÉSTICO, VECINAL PRÁCTICAR EL COMPOSTAJE IDEAS PARA Y ESCOLAR COMPOSTAJE DESCENTRALIZADO IDEAS PARA PRÁCTICAR EL COMPOSTAJE DOMÉSTICO, VECINAL Y ESCOLAR Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados Artículo 24. Biorresiduos. Las autoridades ambientales

Más detalles

CAPITULO 8: RESIDUOS

CAPITULO 8: RESIDUOS CAPITULO 8: RESIDUOS Se incluyen en este capitulo, información sobre residuo: residuos de competencia municipal, residuos de vehículos fuerza de uso y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. OBSERVACIONES

Más detalles

La recogida selectiva puerta a puerta y los sistemas de pago por generación n de residuos

La recogida selectiva puerta a puerta y los sistemas de pago por generación n de residuos La recogida selectiva puerta a puerta y los sistemas de pago por generación n de residuos Ignasi Puig Ventosa Miembro de la Comisión técnica de la: ASSOCIACIÓ DE MUNICIPIS CATALANS PER A LA RECOLLIDA SELECTIVA

Más detalles

Sala Dinámica 44. Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

Sala Dinámica 44. Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS Sala Dinámica 44 FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS (FEMP)/ RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS

Más detalles

DPTO. DE MEDIO AMBIENTE

DPTO. DE MEDIO AMBIENTE DPTO. DE MEDIO AMBIENTE CIRCULAR SOBRE LA APROBACIÓN DEL DECRETO 78/2016, POR EL QUE SE APRUEBA EL PLAN INTEGRADO DE GESTION DE RESIDUOS DE CASTILLA LA MANCHA Entrada en Vigor: 30 de Diciembre de 2016

Más detalles

Las experiencias de recogida selectiva puerta a puerta en

Las experiencias de recogida selectiva puerta a puerta en P remios de recogida selectiva 2000,2001 y 2002 de la Generalitat de Catalunya Las experiencias de recogida selectiva puerta a puerta en Cataluña: a: una nueva forma de gestión n de residuos AJUNTAMENT

Más detalles

EL DESARROLLO DEL RECICLADO DE BIORRESIDUOS EN ESPAÑA

EL DESARROLLO DEL RECICLADO DE BIORRESIDUOS EN ESPAÑA EL DESARROLLO DEL RECICLADO DE BIORRESIDUOS EN ESPAÑA Conferencia sobre Reciclado de Biorresiduos en Europa Barcelona, 15 de febrero de 2010 Margarita Ruiz Saiz-Aja Dirección General de Calidad y Evaluación

Más detalles

Bloque 1. Prevención y minimización de la generación de residuos

Bloque 1. Prevención y minimización de la generación de residuos Bloque 1. Prevención y minimización de la generación de residuos Mesa Redonda 1. Algunos casos prácticos de prevención de residuos en Catalunya Santa Cruz de Tenerife, 9 de Junio de 2016 Francesc Giró

Más detalles

Gestión de residuos en Cataluña

Gestión de residuos en Cataluña DEBATE Modelos de gestión de residuos Gestión de residuos en Cataluña Josep Maria Tost Borràs Director 9 de julio de 2013 PUNTO DE PARTIDA Catalunya, hasta el año 1991: -Recogida de residuos convencional

Más detalles

Tipos de residuos. Residuos sólidos urbanos (RSU) Residuos Sanitarios. Residuos industriales Residuos agrarios y ganaderos Residuos radioactivos

Tipos de residuos. Residuos sólidos urbanos (RSU) Residuos Sanitarios. Residuos industriales Residuos agrarios y ganaderos Residuos radioactivos RESIDUOS Residuo es cualquier tipo de material que esté generado por la actividad humana y que sea desechado por carecer de utilidad. Residuos sólidos urbanos (RSU) Residuos Sanitarios Tipos de residuos

Más detalles

COMPOSTAJE DEMOSTRATIVO EN LA SEDE

COMPOSTAJE DEMOSTRATIVO EN LA SEDE COMPOSTAJE DEMOSTRATIVO EN LA SEDE RED GRAMAS RED GRANADINA DE MUNICIPIOS HACIA LA SOSTENIBILIDAD JORNADA DE PRESENTACIÓN GRUPO composta y + SEDE DIPUTACIÓN 5 DE JUNIO DE 2014, DIPUTACIÓN DE GRANADA 17/12/13

Más detalles

LOS BIORESIDUOS EN EL MARCO DEL PEMAR

LOS BIORESIDUOS EN EL MARCO DEL PEMAR LOS BIORESIDUOS EN EL MARCO DEL PEMAR Allariz-Pontevedra, Octubre 2016 Ana Rodriguez Cruz arcruz@magrama.es Orientaciones comunitaria de la política de residuos La Directiva Marco de Residuos es el principal

Más detalles

REVISIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS DE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

REVISIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS DE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente REVISIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS DE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017 Antecedentes El Consejo de Gobierno

Más detalles

TRANSPARENCIA 0: ÍNDICE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA LOS RESIDUOS QUE GENERAMOS

TRANSPARENCIA 0: ÍNDICE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA LOS RESIDUOS QUE GENERAMOS TRANSPARENCIA 0: ÍNDICE FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Los residuos. Clasificación de los residuos. Residuos sólidos urbanos y problemática ambiental. Procesos de recogida y tratamiento de los residuos. El vertido

Más detalles

La Directiva Marco de Residuos Diciembre 2008

La Directiva Marco de Residuos Diciembre 2008 La Directiva Marco de Residuos Diciembre 2008 Objeto de la REVISION DE LA DIRECTIVA Simplificar y modernizar la legislación Reforzar la política de prevención de residuos Promover la reutilización y el

Más detalles

La importancia de una buena apuesta en el mundo local

La importancia de una buena apuesta en el mundo local La importancia de una buena apuesta en el mundo local Carles Salesa Consorcio para el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos del Maresme / Catalan WtE Association Buenos Aires, 27 abril 2017 VISIÓN ESTRATÉGICA

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Situación del compostaje doméstico y comunitario en el Estado Español Jorge Romea Rodríguez Presidente de la

Más detalles

RESIDUOS Cantidad de residuos urbanos recogidos según modalidad, Mezclas de residuos municipales

RESIDUOS Cantidad de residuos urbanos recogidos según modalidad, Mezclas de residuos municipales 8.1. Cantidad de residuos urbanos recogidos según modalidad, 2013 Residuos Mezclados Modalidad de Recogida Recogida (toneladas/año) Porcentaje Mezclas de residuos municipales 17.320.704 85 Residuos Recogidos

Más detalles

RESIDUOS Cantidad de residuos urbanos recogidos según modalidad, Mezclas de residuos municipales

RESIDUOS Cantidad de residuos urbanos recogidos según modalidad, Mezclas de residuos municipales 8.1. Cantidad de residuos urbanos recogidos según modalidad, 2014 Residuos Mezclados Modalidad de Recogida Recogida (toneladas/año) Porcentaje Mezclas de residuos municipales 16.886.941 85 Residuos Recogidos

Más detalles

Unidad 15. Los residuos

Unidad 15. Los residuos Unidad 15. Los residuos A. Concepto de residuo. B. Tipos de residuos. C. Residuos sólidos urbanos -Características, producción y recogida. -Tratamientos: compostaje, incineración, depósito. D. Residuos

Más detalles

LA DIGESTIÓN ANAEROBIA EN LA DIRECTIVA MARCO DE RESIDUOS. Subdirección General de Producción y Consumo Sostenibles Madrid, 20 de octubre de 2009

LA DIGESTIÓN ANAEROBIA EN LA DIRECTIVA MARCO DE RESIDUOS. Subdirección General de Producción y Consumo Sostenibles Madrid, 20 de octubre de 2009 LA DIGESTIÓN ANAEROBIA EN LA Subdirección General de Producción y Consumo Sostenibles Madrid, 20 de octubre de 2009 Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre de 2008,

Más detalles

Se estructura en módulos que se complementan con actividades y casos prácticos:

Se estructura en módulos que se complementan con actividades y casos prácticos: Programa El Curso de Gestión y Restauración de Vertederos ha sido diseñado y desarrollado, tomando como referencia las normas de aplicación, los más prestigiosos autores y especialmente la amplia y dilatada

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA

DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA 11584 DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA DECRETO 16/2010, de 16 de febrero, por el que se aprueba el Plan territorial sectorial de infraestructuras de gestión de residuos municipales. EXPOSICIÓN

Más detalles

Otros consorcios de gestión de residuos en la provincia de A Coruña

Otros consorcios de gestión de residuos en la provincia de A Coruña Otros consorcios de gestión de residuos en la provincia de A Coruña Medio Ambiente Urbano Grado Ingeniería Obras Públicas David Outumuro Rodrígue Alfonso Tamayo Rodrígue Mancomunidad. Asociación libre

Más detalles

José Mª Oteiza Fdez.-Llebrez Luis M. Martínez Centeno Ingenieros Industriales

José Mª Oteiza Fdez.-Llebrez Luis M. Martínez Centeno Ingenieros Industriales Medio Ambiente, Aguas y Residuos 23 de Marzo de 2010 Logísticas de Residuos y Tratamiento José Mª Oteiza Fdez.-Llebrez Luis M. Martínez Centeno Ingenieros Industriales JERARQÍA GESTIÓN DE RESIDUOS GENERACIÓN

Más detalles

Valorización energética de los residuos en la ciudad de Madrid. Parque Tecnológico de Valdemingómez

Valorización energética de los residuos en la ciudad de Madrid. Parque Tecnológico de Valdemingómez Valorización energética de los residuos en la ciudad de Madrid Parque Tecnológico de Valdemingómez 1. MADRID EN DATOS Población empadronada: 3.141.991 habitantes Densidad de población: 5.199,39 habitantes

Más detalles

La Triple R o la Regla de las tres erres Reducir, Reutilizar y Reciclar.

La Triple R o la Regla de las tres erres Reducir, Reutilizar y Reciclar. La Triple R o la Regla de las tres erres Reducir, Reutilizar y Reciclar. Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el impacto humano sobre el medio ambiente

Más detalles

20 años de gestión y reflexión sobre los biorresiduos

20 años de gestión y reflexión sobre los biorresiduos 20 años de gestión y reflexión sobre los biorresiduos Alfonso Amorena Udabe Director Area de Control de Calidad Medioambiente y Prevención de RRLL Beatriz Yaben Oyarzun Técnica de Medioambiente La mancomunidad

Más detalles

Inventario de Residuos Domésticos del Territorio Histórico de Álava. 18 de julio de 2017

Inventario de Residuos Domésticos del Territorio Histórico de Álava. 18 de julio de 2017 2016 Inventario de Residuos Domésticos del Territorio Histórico de Álava 18 de julio de 2017 Índice 01.- Metodología 02.- Referencias legales 03.- Caracterización 2011 04.- Datos generales Araba 2016 05.-

Más detalles

Retos y oportunidades en la Gestión de Residuos. Zaragoza 21 de febrero de 2013 EDUARDO FERNANDEZ GIMENEZ Director I+D+i URBASER

Retos y oportunidades en la Gestión de Residuos. Zaragoza 21 de febrero de 2013 EDUARDO FERNANDEZ GIMENEZ Director I+D+i URBASER Retos y oportunidades en la Gestión de Residuos. Zaragoza 21 de febrero de 2013 EDUARDO FERNANDEZ GIMENEZ Director I+D+i URBASER 1 Índice 1. Introducción 2. Situación actual de la gestión de Residuos domésticos.

Más detalles

ALFONSO SANCHEZ HIGUERAS Lic. Ciencias Ambientales

ALFONSO SANCHEZ HIGUERAS Lic. Ciencias Ambientales PLAN DE INVESTIGACION: RESIDUOS ORGÁNICOS: ESTUDIO DE LA VALORIZACIÓN COMBINADA EN SUELOS DE CLIMA SEMIÁRIDO ALFONSO SANCHEZ HIGUERAS Lic. Ciencias Ambientales 1.- JUSTIFICACIÓN Existe una estabilización

Más detalles

SANTA FE COMPOSTAJE DESCENTRALIZADO

SANTA FE COMPOSTAJE DESCENTRALIZADO SANTA FE COMPOSTAJE DESCENTRALIZADO INTRODUCCIÓN El compostaje es una opción que permite la reducción de hasta un 50% en el peso de los residuos que vayan a ser depositados en el lugar de disposición final.

Más detalles

Índice LA GENERACIÓN DE EMPLEO EN LA GESTIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA DE RESIDUOS URBANOS EN EL MARCO DE LA GENERALIZACIÓN DE LA RECOGIDA SELECTIVA

Índice LA GENERACIÓN DE EMPLEO EN LA GESTIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA DE RESIDUOS URBANOS EN EL MARCO DE LA GENERALIZACIÓN DE LA RECOGIDA SELECTIVA Índice 1. Introducción................................................................................................... 3 2. Empleo potencial asociado a la implantación de un marco generalizado de recogida

Más detalles

EL PASO DEL RESIDUO EN MASA HACIA UNA

EL PASO DEL RESIDUO EN MASA HACIA UNA EL PASO DEL RESIDUO EN MASA HACIA UNA POLITICA DE RESIDUO CERO Diciembre de 2015 LOS RESIDUOS URBANOS SON UN GRAN PROBLEMA CANTIDAD GENERADA EN GIPUZKOA Residuo Urbano Residuo vertedero Recogida selectiva

Más detalles

El papel de las Administraciones Públicas en la economía circular Josep Maria Tost Director de la Agencia de Residuos de Catalunya

El papel de las Administraciones Públicas en la economía circular Josep Maria Tost Director de la Agencia de Residuos de Catalunya El papel de las Administraciones Públicas en la economía circular Josep Maria Tost Director de la Agencia de Residuos de Catalunya Jornada de debate Estrategia española de Economia Circular Madrid, 18

Más detalles

TRANSPORTE Y GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES DE INVERNADERO EN PLANTA

TRANSPORTE Y GESTIÓN DE RESTOS VEGETALES DE INVERNADERO EN PLANTA TRANSPORTE Y DE INVERNADERO EN PLANTA Juan Bartolomé Escobar Pérez Director-Gerente Planta de Tratamiento de Residuos Vegetales SACh Gestor Autorizado de Residuos GRU-2003 Transporte y gestión de residuos

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS PLAN ESTRATÉGICO DE RESIDUOS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2014-2024 Presentación a los Ayuntamientos NOTA DE PRENSA, 19 de febrero de 2013 La Consejera de Medio Ambiente presenta a los Ayuntamientos asturianos

Más detalles

JORNADA SOBRE LA NUEVA LEY DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS

JORNADA SOBRE LA NUEVA LEY DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS JORNADA SOBRE LA NUEVA LEY DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS ASOCIACION Y COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE MADRID MADRID 12 MAYO 2011 MIRYAM SANCHEZ Directora General Parque Tecnológico Valdemingómez

Más detalles

COMPLEJO MEDIOAMBIENTAL DE GIPUZKOA FASE 2 (CMG2)

COMPLEJO MEDIOAMBIENTAL DE GIPUZKOA FASE 2 (CMG2) (CMG2) PROYECTO BÁSICO: DOCUMENTACIÓN SECTORIAL RESIDUOS: GENERACIÓN Y GESTIÓN Rev 0. N.E 20144. C.D. 03.02.01 MAYO 2017 PROYECTO BÁSICO: DOCUMENTACIÓN SECTORIAL RESIDUOS: GENERACIÓN Y GESTIÓN ÍNDICE DE

Más detalles

RECICLAJE BIORRESIDUOS

RECICLAJE BIORRESIDUOS RECICLAJE BIORRESIDUOS OTROS; 17 METALES; 3 ENVASES LIGEROS; 8 MATERIA ORGANICA; 43 VIDRIO; 9 PAPEL Y CARTON; 20 GESTION RESIDUOS EN EUROPA Bulgaria Chequia Grecia Francia España Reino Unido Irlanda Estonia

Más detalles

Encuentro RedBioLAC 2015 en Chile! Santiago, del 9 al 13 de noviembre

Encuentro RedBioLAC 2015 en Chile! Santiago, del 9 al 13 de noviembre Encuentro RedBioLAC 2015 en Chile! Santiago, del 9 al 13 de noviembre Ingeniero Ambiental, Especialista en Energías renovables, estudiante de maestría en la Universidad de Sao Paulo, miembro de la Alianza

Más detalles

PROYECTO PILOTO SOBRE FOMENTO DEL COMPOSTAJE DOMÉSTICO Y COMUNITARIO

PROYECTO PILOTO SOBRE FOMENTO DEL COMPOSTAJE DOMÉSTICO Y COMUNITARIO PROYECTO PILOTO SOBRE FOMENTO DEL COMPOSTAJE DOMÉSTICO Y COMUNITARIO 1. OBJETO DEL PROYECTO PILOTO El Real Decreto 401/2012, de 17 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del

Más detalles

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: REVISIÓN DEL PLAN GIRA SESIÓN INFORMATIVA

PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: REVISIÓN DEL PLAN GIRA SESIÓN INFORMATIVA PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA: REVISIÓN DEL PLAN GIRA 2014-2019 SESIÓN INFORMATIVA Juan M. Lorente Ortillés Jefe de Servicio de Planificación Ambiental Zaragoza, Junio de 2013 VALORIZACIÓN ENERGÉTICA,

Más detalles

Valorización Agronómica de Residuos Procedentes de la Industria Alimentaria en el Contexto de la Economía Circular

Valorización Agronómica de Residuos Procedentes de la Industria Alimentaria en el Contexto de la Economía Circular GESTIÓN DE EFLUENTES DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA Valorización Agronómica de Residuos Procedentes de la Industria Alimentaria en el Contexto de la Economía Circular VICECONSJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Tomelloso,

Más detalles

Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Galicia

Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Galicia Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Galicia 2010-2020 RESULTADOS DEL DIAGNÓSTICO DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS EVOLUCIÓN DE LA GENERACIÓN DE RESIDUOS Evolución de la generación de residuos y % de variación

Más detalles

Residuos sólidos Urbanos

Residuos sólidos Urbanos Residuos sólidos Urbanos Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) son los que se originan en la actividad doméstica y comercial de ciudades y pueblos En España la cantidad de RSU generada por habitante y día

Más detalles

I Foro Sobre Aprovechamiento de la Energía de los Residuos

I Foro Sobre Aprovechamiento de la Energía de los Residuos I Foro Sobre Aprovechamiento de la Energía de los Residuos Europa, municipios y gestores consumidores: Tres visiones sobre la energía de residuos. 21 de noviembre de 2017. Vicente Galván Centro de Competencia

Más detalles

Aspectos normativos y financieros del reciclaje en España

Aspectos normativos y financieros del reciclaje en España Aspectos normativos y financieros del reciclaje en España 1er Congreso de Reciclaje Bogotá, 16 de mayo de 2012 Sofía Boente Represas Departamento de Reciclado Asociación Española de Fabricantes de Pasta,

Más detalles

Experiencias de I+D+i sobre lodos impulsadas por el Cabildo de Gran Canaria

Experiencias de I+D+i sobre lodos impulsadas por el Cabildo de Gran Canaria Experiencias de I+D+i sobre lodos impulsadas por el Cabildo de Gran Canaria Presentación 22.3.2016 Cabildo de Gran Canaria Situación insular Se generan más de 6000 tm lodos/mes Actualmente, el 100% se

Más detalles

RESIDUOS RESIDUOS RESIDUOS URBANOS RECOGIDA SELECTIVA DOMICILIARIA LODOS DE DEPURADORA RESIDUOS INDUSTRIALES

RESIDUOS RESIDUOS RESIDUOS URBANOS RECOGIDA SELECTIVA DOMICILIARIA LODOS DE DEPURADORA RESIDUOS INDUSTRIALES RESIDUOS El crecimiento demográfico y económico, así como la generalización de determinados hábitos de vida y consumo han provocado un incremento sustancial del volumen de residuos. En el caso de Canarias

Más detalles

GT-8 MODELOS Y COSTES DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES. Relatores: Javier Puig de la Bellacasa Alberola David Gimaré Gallego

GT-8 MODELOS Y COSTES DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES. Relatores: Javier Puig de la Bellacasa Alberola David Gimaré Gallego GT-8 MODELOS Y COSTES DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES Relatores: Javier Puig de la Bellacasa Alberola David Gimaré Gallego DOCUMENTO PRELIMINAR CONTEXTO ACTUAL DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS DOMÉSTICOS

Más detalles

Operación: Reciclado de residuos: papel, vidrio, plástico y envases Plan: Programa: 2012

Operación: Reciclado de residuos: papel, vidrio, plástico y envases Plan: Programa: 2012 Operación: 2200195 Reciclado de residuos: papel, vidrio, plástico y envases Plan: 2011 2016 Programa: 2012 1. INTRODUCCIÓN El objeto de este informe es analizar el reciclaje y la recuperación de residuos

Más detalles

La recogida separada de calidad como base para la economía circular

La recogida separada de calidad como base para la economía circular La recogida separada de calidad como base para la economía circular LA GESTIÓN DE RESIDUOS, UN SERVICIO IMPRESCINDIBLE LA GESTIÓN DE RESIDUOS, UN SERVICIO IMPRESCINDIBLE LA GESTIÓN DE RESIDUOS, UN SERVICIO

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO LOCAL DE GESTIÓN DE BIORRESIDUOS REDUEÑA COMPOSTA

PLAN ESTRATEGICO LOCAL DE GESTIÓN DE BIORRESIDUOS REDUEÑA COMPOSTA PLAN ESTRATEGICO LOCAL DE GESTIÓN DE BIORRESIDUOS REDUEÑA COPOSTA Por qué emprender una experiencia piloto en materia de Biorresiudos: Porque: la nueva Directiva Comunitaria de Residuos exige a los Estados

Más detalles

El desafío de las ciudades de la Hora del Planeta: MURCIA

El desafío de las ciudades de la Hora del Planeta: MURCIA CONAMA 2014 City Challenge: una apuesta por la ciudades sostenibles. 25 de Noviembre de 2014 El desafío de las ciudades de la Hora del Planeta: MURCIA Miguel Ángel Cámara Botía Alcalde de Murcia 7ª ciudad

Más detalles

Residuos sólidos y urbanos. Henar Villamor Rodrigo

Residuos sólidos y urbanos. Henar Villamor Rodrigo Residuos sólidos y urbanos. Henar Villamor Rodrigo Los residuos producidos por los habitantes urbanos comprenden basura, muebles y electrodomésticos viejos, embalajes y desperdicios de la actividad comercial,

Más detalles

SECADO BIOLÓGICO DE LODOS CONTAMINADOS COMPOST GRIS

SECADO BIOLÓGICO DE LODOS CONTAMINADOS COMPOST GRIS SECADO BIOLÓGICO DE LODOS CONTAMINADOS COMPOST GRIS III JORNADES TÉCNICAS DE GESTIÓN DE SISTEMAS DE SANEAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES TRATAMIENTO Y VALORIZACIÓN DE LODOS Barcelona 17 y 18 de octubre de 2007

Más detalles

Agricultura, suelos y cambio climático (ST-15)

Agricultura, suelos y cambio climático (ST-15) Desarrollo rural Agricultura, suelos y cambio climático (ST-15) Ecogestión de los residuos orgánicos ganaderos y su repercusión en la emisión de GEI ECOREGA Juan Miguel Acuña Garaboa ECOREGA 01. Información

Más detalles

PROYECTO DE RECOGIDA SEPARADA DE BIORRESIDUOS EN BINÉFAR (HUESCA) Junio de 2018

PROYECTO DE RECOGIDA SEPARADA DE BIORRESIDUOS EN BINÉFAR (HUESCA) Junio de 2018 PROYECTO DE RECOGIDA SEPARADA DE BIORRESIDUOS EN BINÉFAR (HUESCA) Junio de 2018 Binéfar:contexto territorial Término municipal de 25,1 Km 2 9.391 habitantes 374,14 hab/km 2 (Aragón: 28, Huesca: 14, La

Más detalles

El Compostaje: receta para reducir la huella de carbono en España

El Compostaje: receta para reducir la huella de carbono en España El Compostaje: receta para reducir la huella de carbono en España Comparativa de los residuos orgánicos municipales mediante diferentes escenarios de recogida y tratamiento. Estudio realizado por: Contexto

Más detalles

INCREMENTO DEL RECICLAJE

INCREMENTO DEL RECICLAJE INCREMENTO DEL RECICLAJE 2013-2020 Beatriz García Muñiz Jefe de Explotación COGERSA Serín,20 de marzo de 2014 1. Fijando objetivos: Producción Total 2020 Para el diseño de la situación del año 2020, el

Más detalles

Paloma López- Izquierdo Botín Subdirectora General de Residuos SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE

Paloma López- Izquierdo Botín Subdirectora General de Residuos SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Política y normativa sobre la energía de residuos: barreras y necesidades I Foro sobre aprovechamiento de la energía de los residuos Madrid, 21 de noviembre 2017 Paloma López- Izquierdo Botín Subdirectora

Más detalles

NORMATIVA APLICABLE A LA GESTIÓN DE LODOS

NORMATIVA APLICABLE A LA GESTIÓN DE LODOS NORMATIVA APLICABLE A LA GESTIÓN DE LODOS 02/03/2018 CASTELLÓN Gema Gonzalo Pedrero Subdirección General de Residuos Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural MINISTERIO DE AGRICULTURA

Más detalles

SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS

SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS IV Seminario Internacional ; el derecho a un ambiente sano en las metrópolis GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS EN MÉXICO SERGIO GASCA ALVAREZ DIRECCIÓN DE MANEJO SUSTENTABLE DE RESIDUOS Agosto de 2012 CONTEXTO

Más detalles

La mejora en la prevención y la gestión de los residuos municipales en España contribuye a la lucha contra el Cambio Climático

La mejora en la prevención y la gestión de los residuos municipales en España contribuye a la lucha contra el Cambio Climático La mejora en la prevención y la gestión de los residuos municipales en España contribuye a la lucha contra el Cambio Climático Josep Garriga Sala Mataró, 4 de octubre 2012 Índice 1. Antecedentes 2. El

Más detalles

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I

PLAN FORMATIVO MODALIDAD I PLAN FORMATIVO MODALIDAD I Modalidad Acción: TELEFORMACIÓN Nº de la Acción: FPTO/2018/926/023 Familia Profesional: Tipo Especialidad: SEA / SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTE NUEVA ESPECIALIDAD Objetivo general

Más detalles

RESIDUOS Cantidad recogida de residuos urbanos según modalidad, GRÁFICO: Distribución de la recogida de residuos urbanos.

RESIDUOS Cantidad recogida de residuos urbanos según modalidad, GRÁFICO: Distribución de la recogida de residuos urbanos. 8.1. Cantidad recogida de residuos urbanos según modalidad, 2007 Modalidad de Recogida Recogida (toneladas/año) Porcentaje Cantidad de residuos recogidos selectivamente (Papel, Vidrio Envases Ligeros y

Más detalles

Ester Prieto PyG, Estructuras Ambientales S.L.

Ester Prieto PyG, Estructuras Ambientales S.L. APROVECHAMIENTO DE LA BIOMASA FORESTAL Ester Prieto PyG, Estructuras Ambientales S.L. 1. Qué es la biomasa? Materia orgánica originada en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente

Más detalles

OBJETIVOS CUANTITATIVOS. Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra 2025

OBJETIVOS CUANTITATIVOS. Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra 2025 CUANTITATIVOS Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra PROPUESTA SUBPROGRAMAS NUEVO RESIDUOS DOMÉSTICOS Y COMERCIALES ENVASES RAEE VFU NFU ACEITES USADOS PILAS y ACUMULADORES RCD LODOS DEPURADORA

Más detalles

LA EXPERIENCIA DE ACR+ Y EL EJEMPLO DE CATALUNYA. Mesa redonda El desarrollo de la economía circular desde las regiones y los municipios

LA EXPERIENCIA DE ACR+ Y EL EJEMPLO DE CATALUNYA. Mesa redonda El desarrollo de la economía circular desde las regiones y los municipios LA EXPERIENCIA DE ACR+ Y EL EJEMPLO DE CATALUNYA Mesa redonda El desarrollo de la economía circular desde las regiones y los municipios Madrid, 28 de noviembre de 2016 Josep Maria Tost i Borràs Director

Más detalles

Por qué es necesario el Tratamiento de los Residuos de los Puntos Limpios?

Por qué es necesario el Tratamiento de los Residuos de los Puntos Limpios? ó Á é 1 Índice 1. Pasado, presente y futuro del tratamiento de los residuos de los Puntos Limpios 2. Instalaciones y equipamientos de los Puntos Limpios 3. Pirámide del reciclaje 4. Tratamiento de los

Más detalles

DISPOSICIONES MINISTERIOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

DISPOSICIONES MINISTERIOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 1/8 Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya DISPOSICIONES MINISTERIOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE REAL DECRETO 209/2018, de 6 de abril,

Más detalles

ASPECTOS GENERALES DE LA GESTIÓN DE LODOS DE EDAR EN ARAGÓN. Fernando López Ribot 20 de febrero de 2.013

ASPECTOS GENERALES DE LA GESTIÓN DE LODOS DE EDAR EN ARAGÓN. Fernando López Ribot 20 de febrero de 2.013 ASPECTOS GENERALES DE LA GESTIÓN DE LODOS DE EDAR EN ARAGÓN Fernando López Ribot 20 de febrero de 2.013 Quéson los lodos? Es el producto de la separación del agua residual de los sólidos, la materia orgánica

Más detalles

Recogida separada de bio residuos y compostaje descentralizado en zonas mediterráneas: Proyecto SCOW en la Comarca del Pallars Sobirà (Cataluña)

Recogida separada de bio residuos y compostaje descentralizado en zonas mediterráneas: Proyecto SCOW en la Comarca del Pallars Sobirà (Cataluña) Cross Border Cooperation within the European Neighborhood and Partnership Instrument (ENPI) Mediterranean Sea Basin Joint Operational Programme Recogida separada de bio residuos y compostaje descentralizado

Más detalles

LA RECOGIDA Y EL TRATAMIENTO DE RESIDOS MANCOMUNADA IMMA CODONY

LA RECOGIDA Y EL TRATAMIENTO DE RESIDOS MANCOMUNADA IMMA CODONY II Congreso de Ingeniería Municipal Barcelona 27 y 28 de Octubre LA RECOGIDA Y EL TRATAMIENTO DE RESIDOS MANCOMUNADA IMMA CODONY GERENTE DE LA MANCOMUNITAT LA PLANA ORIGEN DE LA MANCOMUNITAT LA PLANA La

Más detalles

Plantas centralizadas de digestión anaerobia para producción de biogás

Plantas centralizadas de digestión anaerobia para producción de biogás Plantas centralizadas de digestión anaerobia para producción de biogás Digestión anaerobia Consiste en introducir en un recipiente cerrado con agitación a 38ºC materia orgánica digestible. Actúa como un

Más detalles

MESA REDONDA BLOQUE 5: ELIMINACIÓN SEGURA DE RESIDUOS SECUNDARIOS. Tenerife, junio de 2016 Juan Luis Gallego Vindel

MESA REDONDA BLOQUE 5: ELIMINACIÓN SEGURA DE RESIDUOS SECUNDARIOS. Tenerife, junio de 2016 Juan Luis Gallego Vindel MESA REDONDA BLOQUE 5: ELIMINACIÓN SEGURA DE RESIDUOS SECUNDARIOS Tenerife, junio de 2016 Juan Luis Gallego Vindel CONTENIDO SITUACIÓN ACTUAL RESPECTO A OBJETIVOS LEGALES DEFINICIONES LEGALES TRATAMIENTOS

Más detalles

UNION POR EL BIOGAS. Jorge Tinas Gálvez

UNION POR EL BIOGAS. Jorge Tinas Gálvez UNION POR EL BIOGAS Jorge Tinas Gálvez EL BIOGAS EN EUROPA Y EN ESPAÑA La metanización (Biodigestión) es un proceso natural que permite la producción de BIOGAS, gas rico en metano, a partir de elementos

Más detalles

EL MARCO NORMATIVO COMUNITARIO SOBRE RECUPERACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS Y LA SITUACIÓN EN ESPAÑA

EL MARCO NORMATIVO COMUNITARIO SOBRE RECUPERACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS Y LA SITUACIÓN EN ESPAÑA EL MARCO NORMATIVO COMUNITARIO SOBRE RECUPERACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS Y LA SITUACIÓN EN ESPAÑA Seminario sobre recuperación, gestión y aprovechamiento de los biorresiduos y de la biomasa Madrid, 26 de

Más detalles

Marco normativo en materia de residuos. Trabajos en curso

Marco normativo en materia de residuos. Trabajos en curso Marco normativo en materia de residuos. Trabajos en curso VI Foro de Colaboración Público-Privada. Subproductos agroalimentarios: Del residuo al coproducto 07/05/2013 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RESIDUOS DIRECCIÓN

Más detalles

GTR - Gestión y Tratamiento de Residuos

GTR - Gestión y Tratamiento de Residuos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 713 - EQ - Departamento

Más detalles