CONDICIONES GENERALES DE LA PÓLIZA UNIVIDA ALPHA
|
|
- Pedro Rivas Castro
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 CONDICIONES GENERALES DE LA PÓLIZA UNIVIDA ALPHA 1. CONTRATO La solicitud de seguro, conjuntamente con las declaraciones que se le adicionen en hojas adjuntas, las solicitudes de cambios que se hagan a la misma, la Carátula de la póliza, estas Condiciones Generales de la Póliza, las condiciones generales de los beneficios adicionales que se contraten, los Anexos de condiciones particulares, la Tabla de Valores Proyectados, los estados de cuenta procesados por la compañía, y el Convenio de Liquidación, si lo hubiere, constituyen el contrato completo de Seguro entre el Contratante y la Compañía. 2. DEFINICIONES Anexo de Condiciones Particulares: Es un agregado a la póliza, por medio del cual se registran en ella Condiciones Particulares. Contratante o Solicitante: Es la persona que contrata el seguro, por cuenta propia o la de un tercero determinado o determinable y que traslada los riesgos a la Compañía. Es quien paga las primas, aparece identificado como tal en la solicitud de seguro. A falta de una persona específicamente nombrada como contratante de esta póliza, es Contratante el Asegurado Principal. Asegurado Principal: Es la persona cuyo nombre aparece en la Carátula de la póliza encabezando la nómina de asegurados. Al fallecimiento del Asegurado Principal, la persona asegurada, anotada en la carátula, a continuación de aquel, tomará la calidad de Asegurado Principal. Asegurado Adicional: Es una persona diferente al Asegurado Principal, que a solicitud del Contratante, y mediante el pago de prima adicional, se asegura en esta póliza. Para que tenga plena validez, todo Asegurado Adicional deberá estar registrado como tal en la carátula de la póliza. Beneficio Adicional: Es una cobertura adicional al Beneficio Básico, queda definido por sus propias condiciones generales; para disfrutar de él, es necesario pagar para ello. Los beneficios adicionales, para cada uno de los asegurados por esta póliza, se encuentran registrados en la carátula de la póliza. Beneficio Básico: Es la suma Asegurada que la Compañía tiene la obligación de pagar en caso de fallecimiento de un Asegurado, siempre y cuando esta póliza se encuentre vigente, y sin que medie para ello ningún beneficio adicional. Convenio de Liquidación: Son las instrucciones, expresadas por escrito por el asegurado, en la designación de beneficiarios, o por el o los beneficiarios, después de adquirir en derecho propio los valores de la póliza, por medio de las cuales le definen a la Compañía como deberá efectuar los pagos de la Suma Asegurada, Valor Efectivo o la suma de ambos. Se registra en la póliza en un anexo de condiciones particulares. Al saldo de los valores pendientes de liquidar, la Compañía les reconocerá la Tasa Decretada. A falta de un Convenio de Liquidación expreso, los beneficios de la póliza se pagarán en un solo pago. Día de Actualización: Es un día específico de cada mes, definido en la Carátula de la póliza, en el cual se efectúan los cargos y los abonos mensuales de la póliza. Si el
2 mes en que deban hacerse las actualizaciones no cuenta con este día, el Día de Actualización será el día último de ese mes. Moneda de la póliza: Es la moneda con la que se hacen todas las transacciones de la póliza. Préstamo: Es una cantidad de dinero que la Compañía, garantizada por el Valor Efectivo, otorga al Asegurado Principal en calidad de préstamo. No reduce el Valor Efectivo de la póliza. El Asegurado Principal debe pagar intereses aplicando para ello la Tasa de interés para préstamos. Prima Planeada: Es el monto del pago periódico que el Contratante conviene en realizar, de acuerdo con los términos de la Cláusula 6 de estas Condiciones Generales. Aparece definida en la Carátula de la póliza. Retiro: Es una proporción del Valor de Rescate que el Asegurado Principal retira del Valor Efectivo de la póliza. Tasa Decretada: Es la tasa de interés que la Compañía aplicará para el cálculo del Valor Efectivo, la cual nunca será menor que la tasa garantizada. Valor Efectivo: Es el monto acumulado por la póliza, en un día determinado, como consecuencia del abono de las primas e intereses y los cargos de los costos de los riesgos y de la administración. Valor de Rescate: Es la proporción del Valor Efectivo a que tiene derecho el Asegurado Principal en caso de liquidar totalmente esta póliza. Opción 1: También llamada de Pago Creciente por Muerte; en esta opción, la suma asegurada del Beneficio Básico se mantiene sin modificación alguna, salvo solicitud expresa del Asegurado Principal. Opción 2: También llamada de Pago Constante por Muerte; en esta opción, la Suma Asegurada del Beneficio Básico se ajusta anualmente, en forma automática, en la fecha de aniversario de la póliza; de tal manera que, al principio de cada año, el Beneficio por Muerte sea equivalente a la suma asegurada contratada inicialmente. La suma asegurada, al inicio de cada año, se determina, restándole, a la suma asegurada inicial, el Valor Efectivo alcanzado por la póliza, en su fecha de aniversario. 3. DE LA ACEPTACIÓN DE LA PÓLIZA Y DE SUS MODIFICACIONES En los contratos cuyo medio de prueba consista en una póliza, factura, orden, pedido, o cualquier otro documento similar suscrito por una de las partes, si la otra encuentra que dicho documento no concuerda con su solicitud, deberá pedir la rectificación correspondiente por escrito, dentro de los quince días que sigan a aquel en que lo recibió, y se considerarán aceptadas las estipulaciones de ésta, si no se solicita la mencionada rectificación. Si dentro de los quince días siguientes, el Contratante que expide el documento no declara al que solicito la rectificación, que no puede proceder a ésta, se entenderá aceptada en sus términos la solicitud de este último. Arto. 673 del Código de Comercio de Guatemala. Todo cambio o modificación que se realice en las condiciones particulares de la póliza, deberá ser previamente solicitado por escrito por el Asegurado Principal, debiendo acompañar la póliza.
3 Para cada cambio, que la Compañía acepte, emitirá un anexo de condiciones particulares en doble ejemplar, uno para la póliza y otro para el expediente respectivo. 4. OPCIONES DEL BENEFICIO BÁSICO La Suma Asegurada del Beneficio Básico se comportará conforme a la Opción 1 o a la Opción 2, según lo que haya solicitado el Contratante, la cual está registrada en la carátula de la póliza. 5. BENEFICIO POR MUERTE En caso de fallecimiento del Asegurado Principal, cuando no hayan Asegurados Adicionales, la Compañía pagará, a los beneficiarios correspondientes, la Suma Asegurada del Beneficio Básico más el Valor Efectivo alcanzado en la fecha de su fallecimiento. Si la póliza tiene uno o más beneficios adicionales, que otorguen una Suma Asegurada en caso de muerte, éstas deberán ser pagadas, si corresponde, adicionalmente al beneficio por muerte. Si en la póliza hay más de un asegurado y fallece uno de ellos, se pagará, a los beneficiarios respectivos, la Suma Asegurada del Beneficio Básico que le corresponda, más las sumas aseguradas provenientes de Beneficios Adicionales que cubran el evento en el cual ocurrió el fallecimiento; no así, el Valor Efectivo de la póliza. 6. PAGO DE PRIMAS EL plan de pago de primas, estipulado en la Carátula de la póliza, es suficiente para garantizar el Valor Efectivo indicado en la Tabla de Valores Proyectados y para mantener vigentes las coberturas contratadas, siempre y cuando ocurran todos los supuestos bajo los cuales se emite dicha tabla. El pago de las primas es anual y anticipado; no obstante, el Contratante puede realizar los pagos en forma fraccionada de común acuerdo con la Compañía. No es necesario cumplir con el plan de pagos de primas para que la póliza se mantenga en vigor, basta que el Valor Efectivo sea suficiente para cubrir los cargos mensuales de la póliza; consecuentemente, mientras ésta se encuentre en pleno vigor y con la aprobación previa de la Compañía, el Contratante podrá hacer cambios a la Prima Planeada o hacer pagos en exceso de esa prima. El pago de la prima deberá efectuarse en las oficinas de la Compañía contra entrega del documento legal correspondiente. 7. VALOR EFECTIVO Diariamente, al final del día, se calculará el Valor Efectivo de la póliza, para ello se tomarán en cuenta: los préstamos otorgados durante el día, el Valor Efectivo del día anterior y, los ingresos de prima, los abonos a préstamo y los retiros realizados durante el día. En el Día de Actualización, se calculará el Valor Efectivo, tal como se expresó anteriormente, pero en ese día se restarán los costos de los riesgos y de la administración. 8. TASAS DE INTERÉS Por lo menos, una vez cada treinta (30) días, la Compañía determinará la tasa de interés que aplicará para calcular el Valor Efectivo de la póliza, Tasa Decretada, ésta será una proporción del rendimiento de las inversiones de las Reservas Técnicas y Matemáticas de la cartera de pólizas de Seguro de Vida.
4 La Compañía garantiza que la tasa decretada nunca será menor al dos por ciento (2.00%); por lo tanto, si en el mercado financiero la tasa estuviere por debajo de dicho valor, la Compañía acreditará el dos por ciento, (2.00%). La tasa de interés que la Compañía cargará a los préstamos que otorgue al Asegurado Principal, con garantía del Valor Efectivo, Tasa de interés para préstamos, será igual al cociente que resulte de dividir la Tasa Decretada entre setenta y cinco centésimos, (0.75). 9. VALOR DE RESCATE Después del tercer año de vigencia de la póliza, el Asegurado Principal tendrá derecho a liquidarla, lo que traerá consigo la extinción de toda responsabilidad posterior por parte de la Compañía. El Asegurado Principal tendrá derecho a la entrega de una proporción del Valor Efectivo, acumulado hasta la fecha solicitada, la cual se determinará efectuándole un descuento, el cual nunca será mayor a los valores que aparecen en la siguiente tabla: Año Descuento Máximo % de la Prima Básica % de la Prima Básica % de la Prima Básica % de la Prima Básica 8 ó más 0.00% de la Prima Básica 10. RETIROS A partir del cuarto año de vigencia de la póliza, el Asegurado Principal tiene derecho a retirar parte del Valor Efectivo de la póliza, lo cual automáticamente disminuirá el Valor Efectivo de la póliza en el monto retirado más el costo administrativo, el cual es igual al uno por ciento (1.00%) del valor retirado, con un mínimo de cincuenta quetzales (Q 50.00) y un máximo de quinientos quetzales (Q ). Los retiros se harán conforme a lo siguiente: a. Durante los primeros tres (3) años de la póliza el Asegurado Principal no tiene derecho a realizar retiro alguno. b. El monto que el Asegurado Principal puede retirar nunca será mayor al setenta y cinco por ciento (75.00%) del Valor de Rescate, calculado conforme a lo estipulado en la cláusula 9. c. Cada vez que el Asegurado Principal efectúe un retiro, la Compañía deducirá del Valor Efectivo de la póliza el costo administrativo del retiro. d. El Asegurado Principal tiene derecho a realizar, cuando más, un retiro por año; salvo que los retiros sean parte de un plan preconcebido y registrado en la póliza. 11. PRÉSTAMOS El Asegurado Principal tiene derecho, después del tercer año de vigencia de la póliza, a préstamos con garantía del Valor Efectivo, los cuales seguirán las siguientes normas:
5 a. Antes o durante el tercer año de vigencia de la póliza el Asegurado Principal no tiene derecho a préstamo alguno. b. El monto máximo que puede ser otorgado en préstamo es el noventa por ciento (90.00%) del Valor de Rescate, calculado conforme a lo estipulado en la cláusula 9. c. El monto total de los préstamos generará intereses, a favor de la Compañía, de conformidad con la tasa de interés para préstamos, los cuales se deducirán mensualmente del Valor Efectivo a partir del Día de Actualización siguiente al día de su concesión. d. Treinta días calendarios después de la fecha en la que el monto de los préstamos sea igual al Valor Efectivo, la póliza caducará automáticamente. e. El Asegurado Principal deberá devolver los préstamos que le sean concedidos, para lo cual presentará a la Compañía un convenio de pago de los préstamos. f. En caso de rescate de la póliza, la Compañía tendrá derecho a tomar del Valor de Rescate de la póliza el monto insoluto de los préstamos. 12. CONTINUACIÓN AUTOMÁTICA DE LA PÓLIZA Si por cualquier causa, se suspende o difiere el pago de primas de la póliza o el importe de estas se reduce o amplía con respecto al plan de pagos estipulado, variarán los valores indicados en la Tabla de Valores Proyectados. La póliza cesará en sus efectos, treinta (30) días calendarios después del día de Actualización en la que el Valor Efectivo sea insuficiente para mantener el seguro en vigor por un mes más. Si, encontrándose la póliza caducada, la Compañía recibiera uno o varios pagos aplicables a esta misma póliza y ésta no es rehabilitada por la Compañía, siguiendo los requerimientos que se mencionan en la cláusula 14, la responsabilidad de la Compañía se limitará, únicamente, a la devolución del valor recibido. 13. TERMINACIÓN DE LA PÓLIZA Todas las responsabilidades derivadas de la póliza se extinguirán: 1. Al cumplirse la Fecha de Vencimiento, la cual está definida en la carátula. 2. Al término del periodo de gracia especificado en la cláusula anterior. 3. Treinta días después de la fecha en la que el monto de los préstamos sea igual al Valor de Rescate. 4. En el momento en que el Asegurado Principal decida cancelar la póliza, es decir, rescatarla. 14. REHABILITACIÓN Si se encuentra caducada, la póliza podrá rehabilitarse, siempre que el contratante: 1. Lo solicite por escrito. 2. Que a su costa, presente las pruebas de asegurabilidad del o de los asegurados, que le requiera la Compañía; 3. Que él o los asegurados reúnan las condiciones de asegurabilidad a satisfacción de la Compañía; y 4. Que pague por lo menos el cincuenta por ciento de la prima básica anual. 15. DISPOSICIÓN DE LOS DERECHOS DERIVADOS DE ESTA PÓLIZA El Asegurado Principal será el único que podrá disponer de los derechos derivados de ésta póliza, que sean totalmente diferentes a las Sumas Aseguradas y/o indemnizaciones que tuviere que pagar la Compañía como consecuencia de la realización de un riesgo cubierto. 16. ESTADO DE CUENTA ANUAL
6 Una vez al año, la Compañía informará por escrito al Contratante, sobre el estado de la póliza, en lo referente a: asegurados, coberturas y Valor Efectivo. Sin embargo, el Contratante en cualquier momento podrá solicitar un estado de cuenta adicional, para lo cual la Compañía podrá cobrar los costos que esto implique. 17. AVISOS Y NOTIFICACIONES La Compañía notificará al Contratante, por cualquier medio, el hecho que el Valor Efectivo de la póliza fuere insuficiente para cubrir los cargos mensuales de la póliza, pero la omisión o demora en efectuar tal aviso, no derivará responsabilidad alguna a la Compañía. La Compañía dirigirá todo aviso o notificación relacionados con la póliza, a la última dirección del contratante registrada en la Compañía. El contratante debe notificar a la Compañía, por escrito, la nueva dirección, inmediatamente después que ocurra un cambio. En todo caso, se entenderá que la Compañía ha dado aviso o hecho la notificación de que se trate, cuando la notificación se haga a la última dirección registrada en la Compañía. 18. RECTIFICACIÓN DE LOS VALORES EN EFECTIVO DE LA PÓLIZA En caso de que por cualquier causa fuera necesario rectificar el importe de las primas pagadas por esta póliza o ajustar el costo del riesgo amparado, se recalculará el Valor Efectivo de la póliza conforme a los valores correctos. Si como consecuencia de dicho cálculo se agota el Valor Efectivo, se aplicará lo dispuesto en la Cláusula CAMBIO DE CONDICIONES En cualquier momento, después del primer año de vigencia de la póliza, el Contratante podrá modificar, mediante solicitud presentada a la compañía: a) El importe, la frecuencia de los pagos y/o el plazo de pago de las primas. b) La suma asegurada, o c) El vencimiento de la póliza. Los incrementos en la Suma Asegurada, no previstos en forma automática, deberán ser autorizados por la Compañía, para lo cual el asegurado deberá presentar las pruebas de asegurabilidad que la Compañía requiera. 20. INDISPUTABILIDAD Esta póliza será indisputable por omisiones o inexactas declaraciones de un asegurado, diferentes a las referentes a su edad, después de haber estado vigente la póliza, en vida del Asegurado, por un período de dos años contados a partir de la Fecha Efectiva de su seguro, o a partir de la fecha de la última rehabilitación aplicable a su seguro, si la hubiere; o, a partir de la fecha de cualquier aumento de Suma Asegurada, en este caso únicamente podrá ser disputado el aumento de Suma Asegurada correspondiente. 21. BENEFICIARIO Los beneficiarios de cada uno de los asegurados cubiertos por esta póliza, son los que aparecen en la fotocopia de la solicitud de seguro correspondiente, debidamente sellada y firmada por la Compañía, en donde expresa su voluntad. En cualquier tiempo, un Asegurado podrá hacer una nueva designación de beneficiarios, siempre que la póliza se encuentre en vigor y que el Asegurado no haya renunciado a este derecho. Para tal efecto, deberá comunicarlo por escrito a la Compañía, expresando con claridad la nueva designación y remitiendo al mismo tiempo la póliza para su anotación. Toda designación, para que tenga validez, debe estar registrada en la póliza mediante un anexo de condiciones particulares.
7 Un Asegurado puede renunciar al derecho de cambiar beneficiario o beneficiarios, solamente para los beneficios que lo amparan, pero para que dicha renuncia quede en firme, deberá comunicárselo por escrito al beneficiario y a la Compañía, quien lo hará constar en la póliza. Cuando no haya beneficiario designado o el designado haya fallecido, el importe del seguro se pagará a los herederos legales del asegurado fallecido. 22. CESIÓN En cualquier tiempo, un asegurado podrá ceder, total o parcialmente sus derechos que se generaren como consecuencia de estar asegurado en esta póliza, para lo cual deberá notificarlo a la Compañía por escrito, en la forma y con las formalidades que se señalan en el penúltimo párrafo de la cláusula 3 de esta póliza y quedará en firme cuando se comunique por escrito este hecho al cesionario y a la Compañía, quien lo hará constar en la póliza. La Compañía, al registrar una cesión, no asumirá responsabilidad ni podrá interpretarse que renuncia a derecho alguno que pueda afectar la validez o efectos de la póliza o de la cesión. 23. EDAD INEXACTA Si ocurre un riesgo amparado por la póliza y la edad real de un Asegurado no coincide con la declarada en la solicitud de seguro, la Suma Asegurada del beneficio o beneficios que brinden este riesgo, será ajustada para hacerla coincidir con los cargos mensuales efectuados al Valor Efectivo como cobro de los costos de los riesgos respectivos. Si la edad real de un asegurado no coincide con la declarada y tal hecho se descubre antes que se dé un riesgo amparado por la póliza, el Valor Efectivo se ajustará tomando en cuenta los valores reales. 24. SUICIDIO En caso de suicidio de un asegurado, ocurrido dentro de los primeros dos años, contados desde la última fecha en que se puso en vigor su aseguramiento, por emisión o por rehabilitación, cualquiera que haya sido la causa de dicho suicidio y el estado mental o físico del asegurado, la responsabilidad de la Compañía se limitará únicamente a la devolución de las primas percibidas. En caso de aumento de la suma asegurada, al aumento le será aplicable lo dispuesto en el primer párrafo de esta cláusula, y el plazo de dos años correrá desde la Fecha Efectiva del aumento. La responsabilidad de la Compañía, respecto al aumento, se limitará únicamente a la devolución, en un solo pago, de la proporción de los cargos mensuales de la póliza que correspondan al aumento de la suma asegurada. 25. FECHA EFECTIVA El inicio de cada cobertura amparada por esta póliza, para cada uno de los asegurados, es a las cero horas del día indicado en la carátula como Fecha Efectiva. 26. PRUEBAS DEL SINIESTRO Al tramitarse alguna reclamación, relativa a las coberturas amparadas por esta póliza, la Compañía tendrá derecho a requerir todas las pruebas necesarias para determinar su obligación. 27. SIN RESTRICCIONES
8 Esta póliza está exenta de toda clase de restricciones relativas al cambio de residencia, cambio de ocupación, viajes y género de vida del Asegurado. 28. MONEDA Todas las transacciones que se realicen en la operación de la póliza, tanto por la Compañía como por todas las personas involucradas, se realizarán utilizando la Moneda de la póliza. La Moneda de la póliza se encuentra registrada en la Carátula. Todos los pagos derivados de la póliza se efectuarán en las oficinas de la Compañía, dentro del territorio de la República de Guatemala. 29. RESOLUCIÓN DE LITIGIOS. Toda controversia, inicialmente, se deberá intentar resolver mediante una instancia de la Unidad de Resolución Alternativa de Conflictos del Organismo Judicial. De persistir la controversia, la resolución definitiva corresponderá a los tribunales ordinarios competentes por medio de un juicio sumario y cuya jurisdicción territorial corresponderá a la de la parte demandada. Texto registrado en la Superintendencia de Bancos según Resolución No de fecha 27 de junio de 2013.
[Escriba texto] P-DV-01-D-18-V1 CONDICIONES GENERALES PÓLIZA DE SALDOS DEUDORES
P-DV-01-D-18-V1 CONDICIONES GENERALES PÓLIZA DE SALDOS DEUDORES I. CONTRATO Estas Condiciones Generales, la solicitud de seguro, los consentimientos, los listados de asegurados proporcionados por el Contratante,
PÓLIZA COLECTIVA DE SEGURO DE VIDA
PÓLIZA COLECTIVA DE SEGURO DE VIDA 1801.-CONDICIONES GENERALES SEGURO COLECTIVO DE VIDA PRIMERA.- CONSTITUCIÓN DEL CONTRATO.- El Contrato de Seguro queda constituido por la Solicitud del Contratante, la
CONDICIONES GENERALES SEGURO COLECTIVO DE VIDA PLAN TEMPORAL ANUAL RENOVABLE
P-DV-01-D-12-V1 CONDICIONES GENERALES SEGURO COLECTIVO DE VIDA PLAN TEMPORAL ANUAL RENOVABLE Cláusula 1. Contrato de seguro. El Contrato de Seguro, que regula todas las obligaciones y derechos del Grupo
SEGURO GRUPO Y COLECTIVO DE VIDA CLAUSULAS GENERALES
SEGURO GRUPO Y COLECTIVO DE VIDA CLAUSULAS GENERALES I. DEFINICIONES Asegurado Persona que cumple con los requisitos de elegibilidad establecidos en la póliza y se encuentra en el registro de Asegurados
CONDICIONES GENERALES POLIZA DE SEGURO DE VIDA EN GRUPO
CONDICIONES GENERALES POLIZA DE SEGURO DE VIDA EN GRUPO Art. 1: Cobertura.- Por el presente contrato, la Compañía asume la cobertura del riesgo principal de muerte y de los riesgos complementarios indicados
PRINCIPALES CLÁUSULAS DE LAS CONDICIONES GENERALES SEGURO COLECTIVO DE VIDA TEMPORAL ANUAL RENOVABLE (Este documento forma parte del )
PRINCIPALES CLÁUSULAS DE LAS CONDICIONES GENERALES SEGURO COLECTIVO DE VIDA TEMPORAL ANUAL RENOVABLE (Este documento forma parte del ) CLÁUSULA 1. CONTRATO Estas Condiciones Generales, la Solicitud, la
Ahorro Inteligente Bancomer. Condiciones Generales
Condiciones Generales 1. OBJETO DEL SEGURO 5 2. ASEGURADO 5 3. DESIGNACIÓN DE BENEFICIARIOS 5 4. BENEFICIARIO IRREVOCABLE 5 5. FALTA DE DESIGNACIÓN DE BENEFICIARIOS 5 6. BENEFICIO POR FALLECIMIENTO O SEGURO
PÓLIZA DE SEGURO COLECTIVO DE VIDA DEUDORES
PÓLIZA DE SEGURO COLECTIVO DE VIDA DEUDORES CONDICIONES GENERALES EQUIVIDA Compañía de Seguros y Reaseguros S. A. En adelante denominada la Compañía y el Contratante celebran este contrato por un (1) año,
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SEGURO DE VIDA REGLAMENTO DEL SEGURO DE GRUPO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SEGURO DE VIDA REGLAMENTO DEL SEGURO DE GRUPO Artículo 1º. Para la celebración del seguro del Grupo, en los términos del artículo 191 de la Ley sobre el Contrato
MetaSegura Patrimonial Bancomer
BANCA PATRIMONIAL MetaSegura Patrimonial Bancomer Condiciones Generales 1. INSTITUCIÓN 3 2. CONTRATANTE 3 3. OBJETO DEL SEGURO 3 4. DESIGNACIÓN DE BENEFICIARIOS 3 5. BENEFICIARIO IRREVOCABLE 3 6. FALTA
ASISTENCIA FUNERARIA INDIVIDUAL CONDICIONES GENERALES
CASA MATRIZ: CALLE 3-A, EDIFICIO SEGUROS LA SEGURIDAD, LA URBINA SUR, CARACAS VENEZUELA / RIF N J-00021410-7 NIT 00000130-9-9 ASISTENCIA FUNERARIA INDIVIDUAL CONDICIONES GENERALES CONDICIONES GENERALES
POLIZA DE SEGURO DE VIDA GLOBAL PROTECCIÓN GARANTIZADA TEMPORAL CINCO AÑOS RENOVABLE
POLIZA DE SEGURO DE VIDA GLOBAL PROTECCIÓN GARANTIZADA TEMPORAL CINCO AÑOS RENOVABLE Global Seguros de Vida S. A., quien en adelante se denominará Global Seguros para todos los efectos del actual contrato,
Seguro Colectivo de Gastos Funerarios Condiciones Generales
Seguro Colectivo de Gastos Funerarios Condiciones Generales Zurich Vida Compañía de Seguros, SA Objeto La compañía se obliga a pagar los gastos por Servicios Funerarios hasta la suma asegurada contratada
PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACIÓN Y FACTURACIÓN
RESOLUCIÓN 157-09 EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: Que el Artículo 44 del Decreto 93-96 del Congreso de la República, Ley General de Electricidad, determina la conformación del Ente
SERIE SEGUBECA UDI CONDICIONES GENERALES
SERIE SEGUBECA UDI CONDICIONES GENERALES Póliza No.: Expedido a Nombre de: OBJETO DEL SEGURO SEGUROS MONTERREY NEW YORK LIFE, S.A. DE C.V., denominada en adelante la Institución, pagará al Beneficiario
INVERSIÓN POSITIVA A 15 Ó 20 AÑOS SEGURO DOTAL CON PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES
INVERSIÓN POSITIVA A 15 Ó 20 AÑOS SEGURO DOTAL CON PARTICIPACIÓN DE UTILIDADES CONDICIÓN PRIMERA: AMPARO BÁSICO: POSITIVA COMPAÑÍA DE SEGUROS, EN ADELANTE POSITIVA, OTORGA MEDIANTE EL PRESENTE CONTRATO
CONDICIONES GENERALES DEL SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL. ( Moneda Nacional)
CONDICIONES GENERALES DEL SEGURO. ( Moneda Nacional) I.DEFINICIONES ASEGURADO Es la persona física amparada en este contrato bajo las coberturas, beneficios y cláusulas adicionales indicadas en la carátula
Protección GS Cobertura de Seguro de Vida Familiar
Protección GS Cobertura de Seguro de Vida Familiar Cobertura Opcional CONTENIDO OBJETO DEL CONTRATO DEFINICIONES CLÁUSULAS GENERALES 1. RIESGOS CUBIERTOS 2. SUMAS ASEGURADAS 3. SUICIDIO 4. INDISPUTABILIDAD
CONDICIONES GENERALES DE LA POLIZA. POLIZA DE SALDOS DEUDORES Muestra sin valor
CONDICIONES GENERALES DE LA POLIZA POLIZA DE SALDOS DEUDORES Muestra sin valor I CONTRATO: Esta póliza, la solicitud de seguro, los consentimientos y los certificados individuales de seguro constituyen
SEGURO COLECTIVO DE GASTOS MEDICOS CONDICIONES GENERALES
SEGURO COLECTIVO DE GASTOS MEDICOS CONDICIONES GENERALES CLAUSULA 1 CONTRATO INDISPUTABILIDAD La póliza, los anexos adheridos a ella, la solicitud del contratante, los certificados, el registro de asegurados
Seguro de Vida Grupo
Seguro de Vida Grupo Condiciones Generales Seguro de Vida Grupo Condiciones Generales 1. CONTRATO.- Esta póliza, la solicitud, los certificados individuales, el registro de asegurados correspondiente
PARA TODOS LOS SEGUROS
PARA TODOS LOS SEGUROS I. DEFINICIONES Para todos los efectos de Contrato de Seguro, las siguientes palabras y frases tendrán el significado que a continuación se señala, a menos que el contexto requiera
PÓLIZA COLECTIVA SEGURO DE VIDA DIVERSAS LINEAS DIVERSAS PÓLIZAS DLDP CONDICIONES GENERALES
P-DV-01-D-35-V1 PÓLIZA COLECTIVA SEGURO DE VIDA DIVERSAS LINEAS DIVERSAS PÓLIZAS DLDP CONDICIONES GENERALES Cláusula 1. Contrato de Seguro La Póliza, la Solicitud de Seguro, los Consentimientos si los
Informativo Legal. Pensión de Invalidez. Qué es la Pensión de Invalidez? INVALIDEZ TRANSITORIA PARCIAL
Informativo Legal 2 Pensión de Invalidez Qué es la Pensión de Invalidez? Es el beneficio al que tienen derecho los afiliados declarados inválidos mediante dictamen de alguna de las comisiones médicas dependientes
CONTRATO DE PRESTAMO PRENDARIO POR L. «Monto» VENCE: «Vencimiento»
CONTRATO DE PRESTAMO PRENDARIO POR L. «Monto» VENCE: «Vencimiento» Yo «Nombre de Solicitante», mayor de edad, «NacionalidadSol», «EstadoCivilSol», con domicilio en «Ciudad», «Departamento» y con CEDULA
PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACIÓN Y FACTURACIÓN 12.1 Introducción
RESOLUCIÓN 157-09 EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: Que el Artículo 44 del Decreto 93-96 del Congreso de la República, Ley General de Electricidad, determina la conformación del Ente
PRIMERA: CONTRATO COMPLETO:
PRIMERA: CONTRATO COMPLETO: El contrato Completo de Seguro, que regula las obligaciones y derechos de la Compañía, del Contratante y del grupo Asegurado, se rige por las declaraciones del Contratante en
SERIE ORO UDI CONDICIONES GENERALES
SERIE ORO UDI CONDICIONES GENERALES Póliza No.: Expedido a Nombre de: OBJETO DEL SEGURO SEGUROS MONTERREY NEW YORK LIFE, S.A. DE C.V., denominada en adelante la Institución, pagará al Beneficiario designado
Seguro de Vida Inversión
Seguro de Vida Inversión GMMI NAL LIM 2014-III CUSF Condiciones Generales del Seguro Gastos Gastos Médicos Médicos Mayores Individual Mayores 1 Individual Planes Nacionales Suma Limitada 2014 Índice 1.
REGLAMENTO DEL SEGURO DE GRUPO ( 1º. al 26º )
REGLAMENTO DEL SEGURO DE GRUPO ( 1º. al 26º ) Art. 1o.- Bases del Seguro de Grupo. Para la celebración del seguro de grupo, en los términos del artículo 191 de la LCS, el contratante deberá solicitar un
POLIZA DE RENTA VITALICIA INMEDIATA. Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código POL 2 04 048
POLIZA DE RENTA VITALICIA INMEDIATA Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código POL 2 04 048 ARTICULO 1º: DEFINICIONES AFILIADO: El trabajador incorporado al sistema de pensiones de vejez, de invalidez
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA GRUPO CLÁUSULA CUARTA FRACCIONAMIENTO DE PRIMAS
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA GRUPO AMPARO BÁSICO BBVA SEGUROS DE VIDA COLOMBIA S.A., EN ADELANTE DENOMINADA LA COMPAÑÍA, CUBRE A LOS MIEMBROS DEL GRUPO ASEGURADO CONTRA EL RIESGO DE MUERTE POR CUALQUIER CAUSA,
19/03/2014 COMO PLAN APV.
SEGURO DE VIDA FLEXIBLE PARA AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO CON ALTERNATIVAS DE INVERSION. AUTORIZADA POR RESOLUCIÓN N 083 DE 19/03/2014 COMO PLAN APV. Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código
POLIZA DE SEGURO COLECTIVO DE VIDA CONDICIONES GENERALES
POLIZA DE SEGURO COLECTIVO DE VIDA CONDICIONES GENERALES EQUIVIDA Compañía de Seguros y Reaseguros S. A. en adelante denominada la Compañía y el Contratante y los Asegurados celebran este contrato por
Condiciones Generales SEGURO PARA GASTOS FUNERARIOS EN MONEDA NACIONAL
Condiciones Generales SEGURO PARA GASTOS FUNERARIOS EN MONEDA NACIONAL DEFINICIONES Para todos los efectos de este Contrato de Seguro, las siguientes palabras y frases tendrán el significado que a continuación
Póliza de Seguro de Vida Universal Plan ASSA Patrimonial II
Póliza de Seguro de Vida Universal Plan ASSA Patrimonial II Mediante esta póliza y en consideración al pago adelantado de la prima estipulada dentro del período convenido y fundándose en la verdad de las
SERVITRUST GNB SUDAMERIS S.A. FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS GNB PLAN INDIVIDUAL DE PENSIONES VOLUNTARIAS NOTICIA IMPORTANTE
SERVITRUST GNB SUDAMERIS S.A. FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS GNB PLAN INDIVIDUAL DE PENSIONES VOLUNTARIAS NOTICIA IMPORTANTE EL FONDO DE PENSIONES VOLUNTARIAS AL QUE HACE REFERENCIA EL PRESENTE PLAN INDIVIDUAL
P-DV-01-D-13-V1 CONDICIONES GENERALES DE LA PÓLIZA UNIVIDA
P-DV-01-D-13-V1 CONDICIONES GENERALES DE LA PÓLIZA UNIVIDA 1. CONTRATO La solicitud de seguro, las solicitudes de cambios que se hagan a la misma, la Carátula de la póliza, estas Condiciones Generales
Condiciones Generales SEGURO TEMPORAL A UN AÑO PARA GASTOS FUNERARIOS EN MONEDA NACIONAL
Condiciones Generales SEGURO TEMPORAL A UN AÑO PARA GASTOS FUNERARIOS EN MONEDA NACIONAL DEFINICIONES Para todos los efectos de este Contrato de Seguro, las siguientes palabras y frases tendrán el significado
REGLAS A QUE DEBERÁN SUJETARSE LAS SOCIEDADES DE AHORRO Y PRÉSTAMO EN LA REALIZACIÓN DE SUS OPERACIONES
TEXTO COMPILADO de las Reglas publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 1º de septiembre de 1992, su modificación dada a conocer el 18 de diciembre de 1992 en el referido Diario Oficial y su
Reglamento del Programa de Lealtad de Millas Tarjetas de Crédito PROMERICA MASTERCARD BLACK - EO.
Reglamento del Programa de Lealtad de Millas Tarjetas de Crédito PROMERICA MASTERCARD BLACK - EO. 1. Definiciones: Para los efectos de este reglamento, se establecen las siguientes definiciones: a. El
Póliza de Seguro de Vida Universal Plan ASSA Universal
Póliza de Seguro de Vida Universal Plan ASSA Universal Mediante esta póliza y en consideración al pago adelantado de la prima estipulada dentro del período convenido y fundándose en la verdad de las Declaraciones
1. Ventajas. 2. Coberturas del Seguro de Vida en Dólares
Seguro de Vida en Dólares del INS (Doc. No. O 09, Actualizado. 18.08.2015) Este es un plan de seguro que combina la protección (de la vida) en dólares (USA) con un fondo de ahorro, también en dólares,
CONDICIONES GENERALES SEGURO DE DESGRAVAMEN. Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el código POL 2 88 013.
1.- COBERTURA ARTICULO Nº 1: CONDICIONES GENERALES SEGURO DE DESGRAVAMEN Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el código POL 2 88 013. En virtud de este plan de Seguro de Desgravamen, la compañía aseguradora
Seguro de Vida Individual con Primas Variables Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el código POL 2 97 030
Seguro de Vida Individual con Primas Variables Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el código POL 2 97 030 ARTICULO 1: DESCRIPCION DE LA COBERTURA En virtud de este seguro de vida, el monto asegurado
Póliza de Seguro de Vida Plan Término Nivelado ASSA Term Plus
Póliza de Seguro de Vida Plan Término Nivelado ASSA Term Plus Mediante esta póliza y en consideración al pago adelantado de la prima estipulada dentro del período convenido y fundándose en la verdad de
REGLAMENTO PARA LA APERTURA DE CUENTAS DE AHORROS
BANCO DE AHORRO Y CRÉDITO ADOPEM S.A., INSTITUCIÓN BANCARIA DEBIDAMENTE AUTORIZADA A OPERAR COMO BANCO DE AHORRO Y CREDITO, DE ACUERDO CON LA LEY MONETARIA Y FINANCIERA 183-02 DEL AÑO 2002. REGLAMENTO
POLIZA DE RENTA VITALICIA DIFERIDA. Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código POL 2 04 049
POLIZA DE RENTA VITALICIA DIFERIDA Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código POL 2 04 049 ARTICULO 1º: DEFINICIONES AFILIADO: El trabajador incorporado al sistema de pensiones de vejez, de invalidez
CONDICIONES GENERALES SEGURO COLECTIVO DE DEUDA Pag. 1/6
SEGURO COLECTIVO DE DEUDA Pag. 1/6 I. CONTRATO PRIMERA - CONSTITUCION DEL CONTRATO El contrato de Seguro queda constituido por la solicitud del Contratante para la emisión de la póliza, los registros de
REGLAMENTO DE POSTULACIÓN Y ASIGNACIÓN DEL CRÉDITO UNIVERSITARIO DEL FONDO SOLIDARIO
REGLAMENTO DE POSTULACIÓN Y ASIGNACIÓN DEL CRÉDITO UNIVERSITARIO DEL FONDO SOLIDARIO TITULO I DEFINICIÓN Y OBJETIVO Artículo N 1 El Reglamento sobre Crédito Universitario del Fondo Solidario es el conjunto
MODELO DE NORMAS PRESTATARIAS Y CREDITICIAS LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE
MODELO DE NORMAS PRESTATARIAS Y CREDITICIAS LA ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE C O N S I D E R A N D O: PRIMERO: Que de conformidad al Art. 44, literal e) del reglamento de la Ley General de Asociaciones Cooperativas
La Matanza, 19-09-2005. VISTO: el artículo 51º de la Ordenanza Fiscal vigente Nº 13.766/04, y CONSIDERANDO:
La Matanza, 19-09-2005 VISTO: el artículo 51º de la Ordenanza Fiscal vigente Nº 13.766/04, y CONSIDERANDO: - Que por dicha norma se autoriza al Departamento Ejecutivo a establecer un régimen de regularización
REGISTRO ESPECIAL PARA EL SEGURO DE VIDA TEMPORAL A UN AÑO, DEL RAMO DE VIDA GRUPO
REGISTRO ESPECIAL PARA EL SEGURO DE VIDA TEMPORAL A UN AÑO, DEL RAMO DE VIDA GRUPO CLÁUSULA Interés Moratorio CLÁUSULA ACTUAL CON ARTÍCULO/REFERENCIA LEGAL DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES Y SOCIEDADES
Accidentes o enfermedades no profesionales que le impidan al trabajador continuar desempeñando su labor.
Qué es el Seguro de Invalidez y Vida? Este Seguro se refiere a la protección del trabajador ante la presencia de situaciones contingentes durante la trayectoria laboral activa que provoquen la pérdida
CONDICIONES GENERALES DE LAS OPERACIONES DE COMPRAVENTA A PLAZO DE VALORES En Santiago de Chile, a de de 20 entre Negocios y Valores S.A., Corredores de Bolsa, (en adelante denominado el Corredor ) y RUT
IMAGINA SER DEDUCIBLE CONDICIONES GENERALES
IMAGINA SER DEDUCIBLE CONDICIONES GENERALES Póliza No.: Expedido a Nombre de: OBJETO DEL SEGURO SEGUROS MONTERREY NEW YORK LIFE, S.A. DE C.V., denominada en adelante la Institución, en caso de que el Asegurado
Ejecutado/ Facturado o No Facturado, con respecto a cualquier Cargo/ Gasto se basará en la fecha del estado de la Tarjeta Comercial Visa.
Seguro de Relevo de Responsabilidad Corporativa. Beneficios Básicos. Una compañía (Compañía) que tiene una Cuenta y Tarjetas (Tarjeta Comercial Visa) de la línea de productos Visa Commercial Cards para
TÍTULO IV REGLAMENTO PARA OPERACIONES DE REPORTO DE LOS VALORES OBJETO DE REPORTO, DE LAS OPERACIONES DE REPORTO Y DE LAS OBLIGACIONES
AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO TÍTULO IV REGLAMENTO PARA OPERACIONES DE REPORTO TABLA DE CONTENIDO Capítulo I: DISPOSICIONES GENERALES Pág. Sección 1: Disposiciones Generales 1/3 : DE
LIBERTY DINERSEGURO. Condiciones Generales
LIBERTY DINERSEGURO Condiciones Generales LIBERTYDINERSEGURO LE10DIS 11/13 11/13 LIBERTY SEGUROS, Compañía de Seguros y Reaseguros, S.A. Domicilio Social: Paseo de las Doce Estrellas, 4, 28042 Madrid.
GUATEMALA, c. A. CONSIDERANDO:
GUATEMALA, c. A. ACUERDO NÚMERO 3-2011. Guatemala, cuatro de enero de dos mil once. EL SUPERINTENDENTE CONSIDERANDO: Que el artículo 36 del Decreto número 25-2010 del Congreso de la República de Guatemala,
Comentarios ISSSTE. Ley del. www.medigraphic.com. a la LAS PENSIONES. Prof. Juan Felipe Hernández Reza* AAPAUNAM Informa
AAPAUNAM Informa Comentarios a la Ley del ISSSTE Prof. Juan Felipe Hernández Reza* LAS PENSIONES a Pensión de los trabajadores es uno de los aspectos fundamentales de la Seguridad Social, ya que L hace
REGLAMENTO DE CERTIFICADOS A PLAZO DE BANCO FICOHSA GUATEMALA, S.A.
REGLAMENTO DE DEPÓSITOS A PLAZO FIJO INDICE ARTICULO 2: DEPOSITANTES... 2 ARTICULO 3: CLASES DE CUENTAS... 2 ARTICULO 4: EMISION... 3 ARTICULO 8: DENEGATORIA DE APERTURA Y CANCELACION DE CUENTAS... 5 ARTICULO
PÓLIZA DE SEGURO SOLIDARIO FUNERARIO CONDICIONES PARTICULARES
PÓLIZA DE SEGURO SOLIDARIO FUNERARIO CONDICIONES PARTICULARES CLÁUSULA 1.- DEFINICIONES PARTICULARES. Para todos los fines relacionados con esta Póliza de Seguro Solidario, queda expresamente convenido
PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL VIDA PROTECCIÓN
Póliza a la cual accede PÓLIZA DE SEGURO DE VIDA INDIVIDUAL VIDA PROTECCIÓN CONDICIONES GENERALES Con sujeción a las Condiciones de la presente póliza, COMPAÑÍA DE SEGUROS BOLÍVAR S.A., que en el presente
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
Edición: Mayo de 2009 Pág. 1 de 6 CONDICIONES GENERALES DEL PNUD APLICABLES A LOS CONTRATOS DE SERVICIOS COMERCIALES 1.0 ESTATUTO JURÍDICO. El Contratista tendrá el estatuto jurídico de contratista independiente
EL PRESIDENTE DE LA PREPUBLICA en uso de sus facultades. Decreta: Capitulo I DE LAS DEFINICIONES
MINISTERIO DE TRABAJO Y BIENESTAR SOCIAL DECRETO EJECUTIVO NO. 106 ( De 26 de diciembre de 1995) POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA CONSTITUCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LOS FONDOS DE CESANTIA QUE SE
PÓLIZA NO. PÓLIZA DE SEGURO COLECTIVO DE VIDA Prima Total Q.00.00 TEMPORAL, ANUAL RENOVABLE Prima inicial Promedio Q.00.00
PÓLIZA NO. PÓLIZA DE SEGURO COLECTIVO DE VIDA Prima Total Q.00.00 TEMPORAL, ANUAL RENOVABLE Prima inicial Promedio Q.00.00 AIG SEGUROS GUATEMALA, S.A., que será designada en esta póliza como La Compañía
Reglamento del Programa de Lealtad: PUNTOS CASH. Tarjetas de Crédito SUPER PREMIA.
Reglamento del Programa de Lealtad: PUNTOS CASH. Tarjetas de Crédito SUPER PREMIA. 1. Definiciones: Para los efectos de este reglamento, se establecen las siguientes definiciones: a. El Emisor: Empresa
En virtud de lo expuesto y de conformidad con las competencias que me vienen atribuidas en el artículo 36 f. y 92.1
Orden de de de 2015, de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales, por la que se establece en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el procedimiento para la aplicación, del Real Decreto
CONVENIO SOBRE OTORGAMIENTO DE GARANTIA BANCARIA
CONVENIO SOBRE OTORGAMIENTO DE GARANTIA BANCARIA Conste el presente documento, un Convenio para emisión de Garantía Bancaria, contenido al tenor de las siguientes cláusulas y estipulaciones: PRIMERA: COMPARECIENTES.-
Términos y condiciones de venta S3. S3 engine parts 2002 sl. 01.01.2006
Términos y condiciones de venta S3. S3 engine parts 2002 sl. 01.01.2006 Términos y condiciones de venta Artículo 1.-Objeto del Contrato El presente Contrato regula la relación comercial entre el CLIENTE
CONDICIONES GENERALES PARA LOS PLANES DE SEGUROS DE VIDA UNION INDIVIDUAL A UN AÑO TEMPORAL RENOVABLE
CONDICIONES GENERALES PARA LOS PLANES DE SEGUROS DE VIDA UNION INDIVIDUAL A UN AÑO TEMPORAL RENOVABLE I. DEFINICIONES 1. Contratante La persona física o moral con la que se celebra el Contrato de Seguro
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE VENTA TÉRMINOS Y CONDICIONES ADICIONALES DE VENTA
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE VENTA TÉRMINOS Y CONDICIONES ADICIONALES DE VENTA Los términos y condiciones que a continuación se establecen se considerarán incorporados a todas las Ordenes de Pedidos de Macro
REALIZA CRECIENTE EN UDI CONDICIONES GENERALES
REALIZA CRECIENTE EN UDI CONDICIONES GENERALES Póliza No.: Expedido a Nombre de: OBJETO DEL SEGURO alguna, a los últimos beneficiarios de la cobertura respectiva de los cuales haya tenido conocimiento.
SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES COLECTIVO CONDICIONES GENERALES
SEGURO DE ACCIDENTES PERSONALES COLECTIVO CONDICIONES GENERALES 1. DEFINICIONES Compañía Tokio Marine Compañía de Seguros, S.A. de C.V. Colectividad - Cualquier conjunto de personas que pertenezcan a una
[Preámbulo] CAPÍTULO I Disposiciones generales
BORRADOR DE PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE DESARROLLA LA LEY 20/2005, DE 14 DE NOVIEMBRE DE 2005, SOBRE LA CREACIÓN DEL REGISTRO DE CONTRATOS DE SEGUROS DE COBERTURA DE FALLECIMIENTO [Preámbulo]
Vida a tu Alcance Bancomer Seguro Básico Estandarizado. Condiciones Generales
Seguro Básico Estandarizado Condiciones Generales I. DEFINICIONES 5 1. Contratante 5 2. Asegurado 5 3. Beneficiario 5 4. Poliza o contrato de seguro 5 5. Solicitud de seguro 5 6. Endoso 5 7. Prima 5 8.
CLÁUSULA DE AHORRO. Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código CAD220140353. Artículo 1: Cobertura
CLÁUSULA DE AHORRO Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código CAD220140353 Artículo 1: Cobertura En virtud de esta cláusula adicional, el Asegurador pagará a los beneficiarios de la cobertura de
Minuta de Contrato de Fiducia Mercantil irrevocable para la administración y pago de los recursos recibidos a título de Anticipo, celebrado entre y
Cláusula 1 Objeto del Contrato.... 2 Cláusula 2 Definiciones.... 2 Cláusula 3 Partes del Contrato.... 4 Cláusula 4 Conformación del Patrimonio Autónomo.... 4 Cláusula 5 Duración del Contrato.... 4 Cláusula
Capítulo I. Procedimiento general para tramitar una solicitud de pensión presentada ante la institución competente del otro Estado contratante
Compendio de Normas del Sistema de Pensiones 1 Libro III, Título IV, Letra A Solicitudes de Pensión en virtud del D.L. N 3.500 de 1980, de trabajadores con residencia actual en el otro Estado contratante
ACUERDO No.005 DE 2014 REGLAMENTO DE AHORRO
ACUERDO No.005 DE 2014 REGLAMENTO DE AHORRO La Junta Directiva del Fondo de Empleados Almacenes Exito, en ejercicio de sus facultades legales y estatutarias, en especial la que le confiere el artículo
CONTRATO MARCO PARA EL OTORGAMIENTO DE CARTAS FIANZAS
CONTRATO MARCO PARA EL OTORGAMIENTO DE CARTAS FIANZAS Conste que el presente documento privado denominado Contrato Marco para el Otorgamiento de Cartas Fianzas (EL CONTRATO) que celebran, de una parte
(Gaceta Extraordinaria Nº 4.801 del 1 de noviembre de 1994)
Ley Aprobatoria del Acuerdo entre el Gobierno de la República de Venezuela y la Confederación Suiza para la Promoción y Protección Recíprocas de Inversiones (Gaceta Extraordinaria Nº 4.801 del 1 de noviembre
SEGURO DE VIDA PROTECCION FAMILIAR. Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el código POL 2 92 112.
SEGURO DE VIDA PROTECCION FAMILIAR Inscrita en el Registro de Pólizas bajo el código POL 2 92 112. CONDICIONES GENERALES ARTICULO 1º: COBERTURA En virtud de este seguro de vida, el capital asegurado indicado
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LA MATRICULA ADMINISTRATIVA EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Sede Central y Seccional Cali -
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LA MATRICULA ADMINISTRATIVA EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Sede Central y Seccional Cali - De conformidad con el numeral 37 del Reglamento de Estudiantes
CONDICIONES ESPECIALES Y PARTICULARES SEGURO DE VIDA GRUPO DEUDORES
CONDICIONES ESPECIALES Y PARTICULARES SEGURO DE VIDA GRUPO DEUDORES 1. AMPAROS 1.1. FALLECIMIENTO POR CUALQUIER CAUSA La Compañía cubre el riesgo de muerte por cualquier causa de las personas amparadas
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 102 VIERNES 30 DE ABRIL DE 2010 Pág. 71 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Familia y Asuntos Sociales 4 ORDEN 627/2010, de 21 de abril, por la que se regulan
Tratado de Libre Comercio México-Israel. Capítulo IV Procedimientos Aduaneros. Artículo 4-01: Definiciones
Tratado de Libre Comercio México-Israel Capítulo IV Procedimientos Aduaneros Artículo 4-01: Definiciones 1. Para efectos de este capítulo, se entenderá por: autoridad competente: la autoridad que, conforme
INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS SEDE EN TIBAS SEGURO COLECTIVO DE VIDA CONDICIONES GENERALES. Toda persona física protegida por esta Póliza.
INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS SEDE EN TIBAS SEGURO COLECTIVO DE VIDA POLIZA : 01 19 VIC 53 CONTRATANTE : BANCO DE COSTA RICA CONDICIONES GENERALES CLAUSULA 1. DEFINICIONES ASEGURADO: Toda persona física
AVISO DE OFERTA PÚBLICA DE ACCIONES ORDINARIAS DE COOMEVA EPS S.A. SEGUNDA VUELTA Noviembre 10 de 2009
AVISO DE OFERTA PÚBLICA DE ACCIONES ORDINARIAS DE COOMEVA EPS S.A. SEGUNDA VUELTA Noviembre 10 de 2009 LA SOCIEDAD COOMEVA ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD S.A. COOMEVA EPS S.A. OFRECE ACCIONES ORDINARIAS DE
CONDICIONES GENERALES CONTRATO DE SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD
CONDICIONES GENERALES CONTRATO DE SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD Empresa Comercializadora: es la empresa responsable de vender al Cliente la energía utilizada por éste en su local/vivienda. En el caso de este
Términos y condiciones de venta
Términos y condiciones de venta Artículo 1.-Objeto del Contrato 1 de 8 El presente Contrato regula la relación comercial entre el CLIENTE y Festo Automation, S.A.U. (en adelante Festo) respecto a las adquisiciones
INSTRUCTIVO PARA LINEAS DE PRESTAMOS DE LA CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL PARA ODONTOLOGOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
INSTRUCTIVO PARA LINEAS DE PRESTAMOS DE LA CAJA DE SEGURIDAD SOCIAL PARA ODONTOLOGOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES VIGENCIA DEL PRESENTE INSTRUCTIVO: Este instructivo se refiere a las condiciones vigentes
PLAN OPTIMAXX PLUS CON APORTACIONES PROGRAMADAS
PLAN OPTIMAXX PLUS CON APORTACIONES PROGRAMADAS I. INTRODUCCIÓN El objetivo de este plan es otorgar un mecanismo tanto de protección como de ahorro con aportaciones programadas. La protección será otorgada
ASEGURADORA PATRIMONIAL VIDA S.A DE C.V. SEGURO DE GRUPO PARA DEUDORES EXPERIENCIA GLOBAL SIN PARTICIPACIÓN EN LAS UTILIDADES APV
ASEGURADORA PATRIMONIAL VIDA S.A DE C.V. SEGURO DE GRUPO PARA DEUDORES LAS UTILIDADES APV ÍNDICE SEGURO DE GRUPO PARA DEUDORES LAS UTILIDADES ÍNDICE I. BENEFICIOS 1 II. PRIMAS 3 1. Contratante 3 2. Grupo
POLIZA DE SEGURO DE MANEJO GLOBAL COMERCIAL AMPAROS Y EXCLUSIONES
POLIZA DE SEGURO DE MANEJO GLOBAL COMERCIAL 1.- AMPAROS AMPAROS Y EXCLUSIONES GENERALI COLOMBIA SEGUROS GENERALES S.A., QUE EN ADELANTE SE LLAMARA LA COMPAÑIA, EN CONSIDERACION A LA SOLICITUD Y DECLARACION
RESUMEN INFORMATIVO DE LA PÓLIZA DE SEGURO DE AGENTES DE ADUANAS
RESUMEN INFORMATIVO DE LA PÓLIZA DE SEGURO DE AGENTES DE ADUANAS PRINCIPALES RIESGOS CUBIERTOS Cubre los riesgos especificados en las Condiciones Particulares de la Póliza, en los términos señalados en
I. DEFINICIONES. testimonio del Contrato de Seguro, celebrado entre el Contratante y la Aseguradora. Aseguradora Seguros Azteca, S.A. de C.V.
I. DEFINICIONES Aseguradora Seguros Azteca, S.A. de C.V. Contratante Es aquella persona física o moral, que ha solicitado la celebración del contrato para sí y/o terceras personas, que además se compromete
CONTRATO DE CRÉDITO ANEXO 1
CONTRATO DE CRÉDITO ANEXO 1 1. DATOS DEL BANCO Razón Social Scotiabank Perú S.A.A. RUC 20100043140 Domicilio Datos de los Representantes: Nombres Tipo DOI N DOI Poder inscrito en RRPP 2. DATOS DEL CLIENTE