EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS"

Transcripción

1 1.- Los titulares de los vehículos al dar de baja los mismos en la Jefatura Provincial de Tráfico: A) No se les exigirá ningún documento ni pago de impuestos. B) Deberán acreditar previamente a la baja ante la Jefatura Provincial de Trafico el pago del último recibo presentado al cobro del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. C) Deben de pagar solo una tasa. D) Todas las anteriores son falsas. 2.- Las acciones de la Sociedad Anónima: A) Dan al titular la condición de administrador. B) Representan una parte de los beneficios. C) Tendrán siempre el mismo valor real. D) Dan al titular la condición de socio y representan una parte del capital. 3.- El Reglamento General de Circulación y la Ley de Carreteras clasifican las carreteras en: A) Carreteras y Autopistas. B) Carreteras, caminos y autopistas C) Caminos y vías rápidas. D) Autopistas, autovías y carreteras convencionales. 4.- El capital social de una Sociedad de Responsabilidad Limitada no puede ser inferior a: A) 3.005,06 euros. B) 6.010,12 euros. C) ,21 euros. D) 601,01 euros. 5.- Cuáles son las funciones que la normativa de transportes atribuye a las cooperativas de transportistas y a las Sociedades de Comercialización?: A) La captación de cargas para cualquier transportista. B) La prestación de garantías y avales y contratación de seguros para sus socios. C) La captación de cargas, la contratación de servicios y comercialización para sus socios. D) La formación de sus socios, en materia de transporte. 6.- El sujeto pasivo en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales es: A) El comprador. B) El vendedor. C) El intermediario. D) La Jefatura Provincial de Trafico. 1

2 7.- Qué organismo verifica la construcción de los contenedores?: A) El Ministerio de Industria. B) El Ministerio de Fomento. C) El Ministerio del Interior. D) La Asociación Internacional de Transportistas de Contenedores. 8.- Según el Estatuto de los Trabajadores, qué sujetos están incapacitados para intervenir como parte trabajadora en un contrato de trabajo?: A) Los menores de 18 años y mayores de 16 no emancipados. B) Los mayores de 18 años. C) Los extranjeros. D) Los menores de 18 años y mayores de 16 años, que vivan de forma independiente, con consentimiento de sus padres. 9.- Como norma general, la longitud máxima de un vehículo articulado no podrá exceder de: A) 16,50 metros de longitud. B) 18,75 metros de longitud. C) 15 metros de longitud. D) 20,50 metros de longitud Según el Reglamento (CE) 3821/85, la obligación de velar por el buen funcionamiento del aparato de control o tacógrafo, sobre quién recae?: A) Sobre el empresario de transportes y los conductores. B) Sobre los conductores únicamente. C) Sobre el empresario únicamente. D) Sobre el fabricante Según el Reglamento (CE) 561/06, durante las pausas de los períodos de conducción se puede: A) Revisar y, en su caso, reparar el vehículo cuando se presente una avería. B) Reposar en el vehículo. C) Descargar el vehículo. D) Cambiar una rueda La distancia recorrida en paralelo durante los adelantamientos en carretera: A) No deberá sobrepasar los 20 segundos. B) No deberá sobrepasar los 150 metros. C) No deberá sobrepasar los 200 metros. D) Será la indispensable para efectuar la maniobra. 2

3 13.- Los descansos tomados como compensación por un período de descanso semanal reducido deberán tomarse junto con otro período de descanso de: A) Al menos 6 horas. B) Al menos 8 horas. C) Al menos 9 horas. D) Al menos 11 horas Es imprescindible estar inscrito en el RETIM para poder realizar un servicio de transporte internacional de carácter público y en vehículo pesado?: A) Si. B) No. C) Según el acuerdo bilateral al que esté sometida la relación de transporte. D) No, si se tiene la capacitación profesional de transportista internacional El permiso de conducción de la clase B autoriza la conducción de: A) Motocicletas y turismos de servicio privado, exclusivamente. B) Turismos de servicio privado. C) Turismos de servicio público. D) Turismos y camiones de MMA (masa máxima autorizada), inferior a kilogramos Una peculiaridad de la cooperativa de trabajo asociado que actúe en el sector del transporte es que los socios ceden sus autorizaciones o tarjetas y sólo las recuperan al abandonar la misma: A) Verdadera. B) Falsa. C) Depende del tipo de autorización de transporte de que se trate. D) Los socios no pueden ceder sus autorizaciones Los puertos de montaña con problemas de nieve se señalan en el Mapa Oficial de Carreteras: A) Con el dibujo de una montaña. B) No están señalados en el Mapa. C) Con un círculo azul. D) Con un círculo rojo Según el Reglamento (CE) 3821/85, el conductor debe indicar en la hoja de registro del tacógrafo el número de matrícula del vehículo?: A) No es un dato imprescindible. B) Sí, en todos los casos. C) Solamente si hay cambio de vehículo. D) Solamente si se trata de vehículos articulados debiendo figurar el de la cabeza tractora y el del semirremolque. 3

4 19.- Según el Reglamento General de Circulación, no se podrá circular por las vías objeto de la legislación sobre tráfico, cuando se trate de vehículos destinados al transporte de mercancías con una MMA (masa máxima autorizada) superior a kilogramos, cuando el conductor tenga una tasa de alcohol en sangre superior a: A) 0,8 gramos por centímetros cúbicos, en todos los casos. B) 0,3 gramos por centímetros cúbicos, en todos los casos. C) 0,7 gramos por centímetros cúbicos, en todos los casos. D) 0,5 gramos por centímetros cúbicos, en todos los casos El permiso de conducir de la clase C1 autoriza a conducir: A) Conjunto de vehículos acoplados sin límite de peso, sin que supere el número de 9 asientos incluido el del conductor. B) Vehículos de MMA (masa máxima autorizada) superior a kilogramos con número de asientos que no exceda de 9 y remolque hasta 750 kilogramos. C) Vehículos hasta kilogramos de MMA (masa máxima autorizada) y número de asientos que no exceda de 9 y un remolque hasta 750 kilogramos. D) Conjunto de vehículos acoplados que no superen las 12 toneladas y que no dispongan de más de 9 plazas, siempre que el remolque no exceda del peso del tractor En un contrato de arrendamiento, las obligaciones del arrendador serán: A) Entregar la cosa al arrendatario y conservar la cosa en estado de servir para el uso al que se destina. B) Entregar la cosa al arrendatario y realizar en la misma obras de mejora. C) Entregar la cosa al arrendatario y conservarla en buen estado aunque sirva para un uso distinto al que se destina, haciendo uso de ella en los casos que tenga necesidad de dicho uso. D) Conservar la cosa arrendada en buen estado y pagar el precio del alquiler Según el Código de la Circulación, la anchura máxima autorizada para que los vehículos puedan circular será como regla general de: A) 2,45 metros. B) 2,50 metros. C) 2,55 metros. D) 2,60 metros El incumplimiento de las obligaciones fiscales por parte del empresario transportista, Podría acarrear la pérdida de la capacitación profesional?: A) Sí, cuando se trate de un incumplimiento grave y reiterado. B) Sí, en todos los casos. C) No, dicho incumplimiento sólo afecta al requisito de honorabilidad. D) Sólo se pierde por el incumplimiento de obligaciones laborales y sociales. 4

5 24.- El contrato de compraventa tiene las siguientes características: A) Consensual, unilateral y oneroso. B) Público, consensual y atípico. C) Consensual, bilateral y oneroso. D) Formal, real y oneroso La aptitud para ser titular de derechos y obligaciones se conoce por: A) Capacidad jurídica. B) Aptitud operadora. C) Capacidad de obrar. D) Personalidad Los transportes oficiales que realicen los órganos de la Administración: A) Precisan tarjeta de transporte público. B) Precisan tarjeta de transporte privado complementario. C) Precisan tarjeta de transporte privado particular. D) Están exentos de la autorización de transporte El contrato de depósito es un contrato de tipo real que se perfecciona, con carácter general: A) Por el simple consentimiento de las partes. B) Por escritura pública. C) Por la entrega de la cosa al depositario. D) Por el pago del precio Todo vehículo que tenga que ser matriculado en territorio nacional y que no corresponda a un tipo homologado por el Ministerio de Industria: A) Debe someterse a una inspección previa a su matriculación. B) No puede ser matriculado en España. C) Necesita acreditar la compraventa y su transferencia. D) No necesita pasar una nueva inspección técnica siempre que hubiera estado matriculado con anterioridad en cualquier país El furgón es por definición vehículo ligero?: A) Sí. B) No, es pesado. C) No, puede ser ligero o pesado. D) Depende de su distancia entre ejes Cuando quede inmovilizado un vehículo en un accidente, el conductor colocará inmediatamente dos dispositivos de preseñalización de peligro a una distancia de: 5

6 A) 100 metros del vehículo. B) 50 metros del vehículo. C) 80 metros del vehículo. D) 25 metros del vehículo Si un vehículo tiene una masa máxima autorizada superior a 6 toneladas se considera: A) Pesado o ligero dependiendo de la cantidad de mercancía que transporte en cada momento. B) Pesado, en todo caso. C) Ligero, si su carga útil no supera las 4,5 toneladas. D) Ligero, si su carga útil no supera las 3,5 toneladas En caso de transferencia de un vehículo, quién inscribe la transferencia realizada?: A) El Ministerio de Industria. B) La Jefatura Provincial de Tráfico. C) El Ministerio de Fomento. D) El Ayuntamiento respectivo Qué tipo de empresario responde con los bienes que están afectados al ejercicio de la actividad empresarial y con los suyos propios que no lo están directamente?: A) El empresario individual. B) El empresario social. C) El empresario que sea persona jurídica. D) La sociedad Las autorizaciones de transporte privado complementario podrán ser transmitidas: A) Libremente, sin ningún requisito particular. B) Las autorizaciones de transporte privado complementario únicamente podrán ser transmitidas cuando ello se produzca como consecuencia de la transmisión de la empresa a la que anteriormente se encontraban afectas. C) Cuando los vehículos no superen la antigüedad establecida a tal efecto. D) Las repuestas B y C son ciertas En el caso de una Sociedad Anónima dedicada al transporte discrecional, el requisito de honorabilidad deberá ser cumplido: A) Por todas las personas que de forma efectiva y permanente dirijan la empresa. B) Por todas las personas que sean socios de la empresa. C) Por todas las personas que tengan más de un 15% del capital social de la empresa. D) Solamente por quién aporte el título de capacitación Indique cuál o cuáles de los siguientes componentes de un vehículo tienen que estar previamente homologados antes de ser admitidos a la circulación: A) El motor, chasis, neumáticos y carrocería. 6

7 B) Accesorios del vehículo. C) Sistema de alumbrado. D) Todos los citados en las tres respuestas anteriores Cuál de los siguientes documentos o títulos de pago o crédito, no es regulado por la Ley cambiaria y del cheque?: A) La letra de cambio. B) La tarjeta de crédito. C) El pagaré. D) El cheque Los elementos reales del contrato de transporte de mercancías son: A) El remitente y el consignatario. B) La mercancía y el precio. C) La carta de porte y la mercancía. D) La ruta a seguir y el vehículo utilizado En el transporte nacional, si la mercancía se transporta a porte debido, en qué plazo el consignatario deberá hacer efectivo el pago del transporte, cuando no medie pacto expreso en contrario?: A) Inmediatamente contra la entrega de la carga. B) Dentro de las veinticuatro horas siguientes a la entrega de la carga. C) Dentro de los tres días siguientes a la entrega de la carga. D) Antes de los ocho días siguientes a la entrega de la carga Con qué fuentes se financia la Seguridad Social?: A) Las cuotas de las personas obligadas, las cantidades recaudadas por sanciones y recargos, las procedentes de sus recursos patrimoniales, y cualesquiera otros ingresos, salvo los excluidos por la ley. B) Cotizaciones del empresario y trabajadores mas subvenciones de entidades financieras. C) Intereses de capitales ajenos invertidos en la Seguridad Social. D) Con los provenientes del reaseguro de accidentes de trabajo El tipo de Impuesto sobre el Valor Añadido aplicable al transporte es: A) El 6% para mercancías y el 16% para viajeros. B) El 7% para viajeros y el 16% para mercancías. C) El 3% para viajeros y el 16% para mercancías. D)El 16% para viajeros y el 16% para mercancías En las infracciones a la normativa de tráfico y circulación de vehículos, cometidas durante la realización de un transporte de mercancías, será responsable: A) El porteador. 7

8 B) El cargador. C) Ambos cargador y porteador como en los excesos de peso. D) El autor del hecho en que consista la infracción En el transporte nacional de mercancías por carretera, a falta de pacto expreso, cuándo comienza la responsabilidad del porteador sobre la mercancía transportada, en los transportes de carga completa?: A) Al firmar el contrato de transporte. B) En el momento del acuerdo de voluntades perfeccionando el contrato de transporte. C) Al recibir la mercancía a transportar. D) A partir del momento en que las mercancías se encuentren cargadas, colocadas y estibadas en su totalidad a bordo del vehículo que deba realizar el transporte La realización del visado de las autorizaciones: A) Se efectúa mediante un sello que justifica su visado. B) Dará lugar a la expedición de una nueva tarjeta que sustituirá a la correspondiente al período inmediatamente anterior. C) Se efectúa mediante anotación en el Registro Mercantil. D) Dará lugar a la expedición de una tarjeta provisional, que se cambiará por una definitiva en el plazo de seis meses El titular de las autorizaciones administrativas de transporte público: A) Puede ser cualquier persona física, exclusivamente. B) Puede ser cualquier persona física o jurídica. C) Puede ser cualquier persona física o jurídica, siempre que reúnan determinadas condiciones de capacitación, honorabilidad, capacidad económica y otros requisitos exigidos por la normativa vigente. D) Se puede otorgar de forma conjunta a más de dos personas físicas, siempre que reúnan determinadas condiciones En el transporte nacional, Qué se define como Operador de Transporte de mercancías?: 8

9 A) A la persona física o jurídica, titular de una empresa habilitada para intermediar en los términos legalmente establecidos en la contratación del transporte de mercancías. B) A la persona física o jurídica, titular de una empresa concebida y equipada para el transporte de mercancías por carretera por cuenta ajena, con sus propios medios personales y materiales. C) A la persona física o jurídica, que por cuenta propia o como operador de transporte, debe realizar el transporte con sus propios medios. D) A la persona física o jurídica, que materialmente hace la entrega de las mercancías al porteador para su transporte El renting tiene por finalidad: A) Que el arrendatario acceda a la propiedad de los bienes. B) Que el arrendatario use los bienes por un tiempo. C) Aumentar el capital de una sociedad. D) Ceder créditos Una persona que tenga reconocida la capacitación profesional de transportista puede aportarla a una sociedad si cumple la siguiente condición entre otras: A) Ser socio con el 15% del capital social como mínimo. B) Ser socio con el 25% del capital social como mínimo. C) Ser socio con el 30% del capital social como mínimo. D) Ser socio con el 50% del capital social como mínimo En caso de accidente cuáles son las primeras medidas que debemos adoptar al llegar al lugar de los hechos?: A) Reconocer al accidentado y tranquilizarlo. B) Proteger el lugar y eliminar peligros. C) Poner ropa de abrigo al accidentado. D) Tomar el pulso y vigilar la respiración del accidentado Qué ámbito podrán tener las autorizaciones de transporte público en vehículo ligero?: A) Nacional exclusivamente. B) Comarcal, exclusivamente. C) Local, exclusivamente. D) Nacional y local Las copias de las autorizaciones de transporte público habrán de referirse a vehículos que reúnan las características señaladas en la normativa, y de los que disponga su titular en virtud de alguno de los siguientes títulos: 9

10 A) Propiedad o usufructo. B) Arrendamiento financiero. C) Las respuestas A y B son ciertas. D) Ninguna respuesta es cierta En la Contabilidad de una Empresa el Activo es: A) Las fuentes de financiación de la empresa, tanto propias como ajenas. B) La parte negativa del patrimonio, compuesto por las deudas y las obligaciones que tenga la empresa. C) La parte positiva del patrimonio, compuesto por los bienes y derechos que posee la empresa. D) La fuente de financiación propia de la empresa La situación de incapacidad permanente del trabajador puede ser de: A) Incapacidad permanente únicamente. B) Incapacidad permanente parcial y total. C) Incapacidad provisional, permanente e intermedia. D) Incapacidad permanente parcial, total, absoluta y gran invalidez Cuál es el plazo reglamentario para ingresar las cuotas, dentro del período voluntario de recaudación en el Régimen General de la Seguridad Social?: A) En el mes siguiente al devengo. B) En el mismo mes que se trabaja. C) Trimestralmente. D) A los 15 días Los empresarios, dónde deben presentar los Libros de Contabilidad que obligatoriamente deben llevar?: A) En el Registro de la Propiedad. B) En el Registro Mercantil. C) En el Ministerio de Economía y Hacienda. D) En la Comisión Nacional del Mercado de Valores Sólo se otorgarán copias de autorizaciones de transporte público de mercancías nuevas a quien no sea previamente titular de otras de la misma clase e igual o superior ámbito cuando el solicitante acredite que dispone, como mínimo, de los siguientes vehículos: A) Uno si se solicita autorizaciones para vehículo pesado de ámbito nacional. 10

11 B) Dos si se solicitan autorizaciones para vehículo pesado de ámbito nacional. C) Tres si se solicitan autorizaciones para vehículo pesado de ámbito nacional. D) Cinco si se solicitan autorizaciones para vehículo pesado de ámbito nacional El transporte por carretera es el principal causante de: A) Las emisiones de monóxido de carbono. B) El deterioro de la capa de ozono. C) El deterioro de la calidad del aire. D) La contaminación de las aguas En el caso de colaboración entre transportistas de mercancías por carretera, el que reciba del usuario la demanda de transporte, contratará con el mismo: A) A nombre del transportista que realmente efectúe el transporte, y hará constar su carácter de intermediario. B) A nombre del transportista que realmente efectúe el transporte, no debiendo figurar en ningún lado. C) Contratará en nombre propio, como prestador del correspondiente servicio, no debiendo figurar el nombre del transportista colaborador en ningún lado. D) Contratará en nombre propio, como prestador del correspondiente servicio, debiendo figurar el nombre del transportista colaborador en la carta de porte Son competentes las Juntas Arbitrales del Transporte para resolver los conflictos por competencia ilícita surgidos entre transportistas?: A) Sí. B) No. C) Sí, previa autorización de la Dirección General de Transportes. D) Sí, siempre que la competencia ilícita se base en cobro de precio inferior a la tarifa mínima Qué no debe registrarse en el Libro de Inventarios y Cuentas Anuales?: A) El balance inicial detallado en la empresa. B) Los balances de comprobación al menos trimestralmente. C) Día a día todas las operaciones de la empresa. D) El inventario de cierre del ejercicio y las cuentas anuales El aceite, además de engrasar las piezas móviles del motor y las paredes del cilindro Qué otra función cumple?: A) Evitar ruidos en el motor. B) Engrasar los pistones y los cilindros. C) Evitar la corrosión de todas las piezas del motor. D) Refrigerar y lubricar las piezas del motor. 11

12 62.- Con las siglas CMR es conocido: A) El Convenio relativo al contrato de transporte internacional de mercancías. B) El Convenio relativo al contrato de transporte terrestre internacional de mercancías. C) Al Contrato de transporte regular de mercancías por carretera. D) El Convenio relativo al contrato de transporte internacional de mercancías por carretera Cuál de los transportes enumerados a continuación no está exento de la aplicación del Convenio CMR?: A) Transportes en vehículos ligeros. B) Transportes postales. C) Transportes funerarios. D) Transportes de mudanzas Las actuaciones de las Juntas Arbitrales se iniciarán: A) Por escrito, a petición de cualquier interviniente o persona que tenga un interés legítimo en el contrato de transporte. B) Por simple comunicación verbal o telefónica al órgano competente de cada Comunidad Autónoma. C) Previa autorización de la Dirección General de Transportes de la que dependa. D) A requerimiento del Juzgado correspondiente La cuenta de pérdidas y ganancias como parte integrante de las cuentas anuales: A) Deberá ir firmada por aquellas personas que estén legitimadas para ello. B) Debe elaborarse expresando todos sus valores en euros. C) Debe mostrar la imagen fiel de los gastos e ingresos de la empresa. D) Todas las respuestas anteriores son verdaderas Quien pretenda obtener una nueva autorización de transporte público deberá acreditar, entre otros requisitos: A) Un vehículo, si se solicita una autorización que exclusivamente habilite para realizar transporte con vehículos ligeros que no podrán rebasar la antigüedad máxima de cinco meses. 12

13 B) Dos vehículos, si se solicita una autorización que exclusivamente habilite para realizar transporte con vehículos ligeros que no podrán rebasar la antigüedad máxima de seis años. C) Un vehículo, si se solicita una autorización que exclusivamente habilite para realizar transporte con vehículos ligeros que no podrán rebasar la antigüedad máxima de seis años. D) Tres vehículos, si se solicita una autorización que exclusivamente habilite para realizar transporte con vehículos ligeros que no podrán rebasar la antigüedad máxima de cinco meses El transporte internacional privado complementario, entre países de la Unión Europea, está liberalizado siempre que: A) El vehículo pertenezca a la empresa, el conductor sea de su plantilla y la mercancía transportada tenga relación con la empresa. B) Basta con que el vehículo pertenezca a la empresa y la mercancía sea propiedad, en todo caso, de la empresa. C) Sólo es necesario que el vehículo, con autorización de transporte privado, sea propiedad de la empresa. D) El transporte por cuenta propia necesita licencia comunitaria como los demás transportes Con qué periodicidad hay que pasar la inspección técnica de un camión de más de 3,5 toneladas de MMA (masa máxima autorizada) que tenga 11 años?: A) Trimestralmente. B) Anualmente. C) Bienalmente. D) Semestralmente Cuando se circule por carriles reversibles: A) Los conductores deberán llevar encendida la luz de corto alcance o de cruce tanto de día como de noche. B) Deberán llevar encendida la luz de corto alcance o de cruce solo de noche. C) No es necesario utilizar luces especiales. D) Circularán a la mitad de la velocidad permitida en el sentido normal de la circulación En los tramos estrechos de gran pendiente, como norma general, tendrá preferencia de paso el vehículo que circule en sentido: A) No hay preferencias. B) Contrario. C) Ascendente. D) Descendente. 13

14 71.- Cuando un empresario solicita autorizaciones para realizar transporte internacional de mercancías con vehículo trailer, a qué parte del vehículo debe corresponder la autorización?: A) Se otorgarán al conjunto, sin que puedan ir separados. B) Al semirremolque. C) Al vehículo tractor. D) Cada vehículo debe llevar una El Reglamento General de la Circulación permite: A) La circulación de vehículos con escape libre. B) Emisión de gases contaminantes sin límite. C) La utilización de tubos resonadores. D) La utilización de catalizadores Se denominan transportes liberalizados: A) Los que pueden ser realizados por los transportistas españoles sin necesidad de proveerse previamente de autorización específica que les habilite, según acuerdos internacionales. B) Los que de acuerdo con los tratados internacionales y convenios por España, puede realizarse por cualquier persona aunque no sea transportista. C) Los que las autorizaciones para su realización se otorgan sin sujeción a un número determinado. D) Los que se pueden realizar sin control aduanero El certificado de conductor se solicitará: A) Por el conductor que sea nacional de un país no perteneciente a la Unión Europea. B) Por las empresas que contraten conductores nacionales de terceros países no pertenecientes a la Unión Europea. C) Se concede de oficio a todo titular de un permiso de conducción no español. D) No es necesaria su solicitud, se entrega junto con el permiso de residencia Qué nombre recibe el precio de compra de un vehículo?: A) Valor de reposición. B) Valor de adquisición. C) Valor de mercado. D) Valor actual. 14

15 76.- Quiénes son los obligados a cumplir con el deber de conservar los libros y documentos contables durante el período establecido por la Ley, en el caso de disolución de sociedades?: A) Los empleados de la empresa. B) Los liquidadores de la sociedad. C) Los herederos. D) En ese caso, no hay obligación de conservar los libros y documentos Las autorizaciones bilaterales autorizan: A) Para realizar un transporte de mercancías por carretera entre España y el país con el que se halla concertado el convenio correspondiente, exclusivamente. B) Para realizar transporte entre el estado firmante del convenio y España, exclusivamente. C) Para realizar un transporte en tránsito a través del país con el que se halla concertado el convenio, exclusivamente. D) Habilitan para realizar cualquiera de las tres clases de transportes referidas en las respuestas anteriores El seguro de transporte puede contratarlo: A) Solamente el propietario del vehículo o de la mercancía. B) Solamente el comisionista o agencia de transportes. C) Cualquiera de los nombrados en las dos respuestas anteriores. D) Solamente el transportista Cómo interviene el Operador de Transportes en su función comercializadora?: A) Contratando con el cargador en nombre del transportista. B) Contratando en nombre propio solamente con el cargador. C) Contratando con el transportista en nombre del cargador. D) Contratando en nombre propio con el cargador y con el transportista Qué autorización han de tener los vehículos con los que los Almacenistas- Distribuidores realizan la distribución?: A) De transporte público. B) De transporte privado complementario. C) No necesitan autorización de transporte porque es suficiente la de Almacenista-Distribuidor. D) De transporte ligero de ámbito local, exclusivamente Qué modalidades existen de la prestación por jubilación?: A) La contributiva, la no contributiva y la asistencial. B) La contributiva y la no contributiva. C) La jubilación normal y la parcial. D) No existe más que un tipo de modalidad de jubilación, a la que se tiene derecho al cumplir los 65 años. 15

16 82.- Un vehículo destinado al transporte de mercancías, cuya longitud es de 4 metros y transporta una carga indivisible, cuánto podrá sobresalir la carga de la planta del vehículo?: A) 3,40 metros por delante y 1 metro por detrás. B) 2 metros por delante y 3 metros por detrás. C) Nada. D) 1/3 de la longitud del vehículo tanto por delante como por detrás Para el desarrollo de su actividad mediadora, los Operadores de Transportes de Mercancías pueden utilizar: A) La totalidad de los modos de transporte. B) Sólo carretera, ferrocarril y barco. C) Sólo carretera y ferrocarril. D) La totalidad de los modos de transporte para los tráficos internacionales y sólo carretera en transporte interior Cuántas clases de autorizaciones administrativas existen para el ejercicio de las actividades de agencia de transporte de mercancías, de transitario y de almacenistadistribuidor?: A) ATE, ATCS, ATF y ATFS para las actividades de agencias de transporte en cargas completas y cargas fraccionadas. B) TT y TTS para la actividad de transitario. C) AD y ADS para la actividad de almacenista-distribuidor. D) Todas las anteriores han sido refundidas en una única autorización (OT) con la denominación común de Operador de Transporte de Mercancías Según la normativa relativa a la protección de los animales durante su transporte, no se consideran aptos para el transporte: A) Los animales con una edad inferior a 2 semanas. B) Los animales levemente heridos. C) Los animales enfermos o heridos. D) Está prohibido el transporte de todos los animales que se encuentren en los casos anteriores La realización de transportes públicos no habiendo realizado el visado reglamentario, siempre que dicha conducta no deba calificarse como infracción leve, constituye una falta: A) Muy grave. B) Grave. C) Es siempre una falta leve. D) Si no debe ser castigada como falta leve es que no constituye infracción. 16

17 87.- La manipulación del limitador de velocidad o sus elementos, constituye una infracción: A) Muy grave. B) Muy grave o grave según los casos. C) Grave, en todos los casos. D) Leve La responsabilidad por la infracción, de exceso de peso por eje, corresponderá: A) Al transportista. B) Al cargador. C) Al transportista y al cargador. D) A quien hubiera realizado la estiba a bordo del vehículo Los empresarios están obligados a retener un porcentaje de los salarios pagados a sus trabajadores y a ingresar esta retención en una forma y plazos determinados en: A) La Delegación o Administración de Hacienda de su domicilio fiscal. B) El municipio donde tenga su domicilio fiscal. C) El Registro mercantil correspondiente a su domicilio. D) La Consejería u organismo autonómico del que dependan El plan general de contabilidad es de aplicación obligatoria: A) A todas las empresas cualquiera que sea su forma jurídica. B) A las empresas que revistan la forma de sociedades limitadas y anónimas. C) A todas las empresas que sean sociedades mercantiles, sea cual sea la forma de estas sociedades. D) No se aplicará a los transportistas individuales Los Registros mercantiles, de qué Ministerio dependen?: A) Del Ministerio de Hacienda. B) Del Ministerio de Industria. C) Del Ministerio de Justicia. D) Del Ministerio del Interior El empresario individual de transporte cuyo importe neto de la cifra de negocios del conjunto de actividades no supere los euros anuales y quiera obtener el rendimiento neto de su actividad a los efectos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas podrá acogerse a uno de los siguientes regímenes: A) Régimen de estimación objetiva. B) Régimen de estimación directa simplificada. C) A cualquiera de los citados en las contestaciones a y b. D) A ninguno de los citados anteriormente. 17

18 93.- El transporte multimodal es: A) El transporte combinado cuyas fases se realizan en modos de transporte distintos. B) El transporte combinado en que intervienen varios transportistas. C) El transporte cuyas fases se realizan en medios de transporte distintos por un único transportista material. D) Todo transporte en el que interviene el ferrocarril, necesariamente, y cualquier otro medio de transporte El Impuesto sobre Sociedades es un impuesto: A) De naturaleza indirecta. B) Grava el hecho de constitución de las sociedades. C) Que grava a las sociedades anónimas exclusivamente. D) Es un impuesto directo que grava las rentas obtenidas por la sociedad El capital social de una Sociedad Anónima es el resultado de: A) Multiplicar el número de acciones por su valor de cotización bursátil. B) Multiplicar el número de acciones por su valor nominal. C) Sumar el valor de las acciones y de las obligaciones. D) Sumar el valor de las acciones nominativas En el ámbito de los transportes, quién será el responsable del pago a Hacienda del Impuesto sobre el Valor Añadido, cuando el destinatario del transporte no esté registrado a efectos del Impuesto sobre el Valor Añadido?: A) El destinatario del transporte. B) El transportista. C) El cargador. D) Los tres anteriores Si la Base imponible de un ejercicio resulta negativa en el Impuesto sobre Sociedades podrá ser compensada en los ejercicios siguientes?: A) No podrá ser compensada nunca. B) Sólo podrá ser compensada por empresas de reducida dimensión. C) Si, podrá ser compensada en los diez ejercicios siguientes. D) Si, podrá ser compensada en los quince ejercicios siguientes En el Impuesto sobre Actividades Económicas cuál es el período impositivo?: 18

19 A) El período impositivo coincide con el año natural, excepto cuando se trate de declaraciones de alta. B) El período impositivo coincide con el año natural en todos los casos. C) El período impositivo comprende un trimestre natural. D) El período impositivo comprende los semestres naturales A efectos del Impuesto sobre Actividades Económicas, constituye un hecho imponible la compra de un camión para la actividad profesional?: A) Sí. B) Depende de los casos. C) No. D) Todas las operaciones de este tipo están gravadas Si nos vemos implicados en un accidente en el que ha habido personas con quemaduras, retiraremos las ropas de la zona quemada?: A) Sí, es la primera medida a adoptar. B) Sólo en caso de que sean tejidos sintéticos. C) No, nunca, Hay que respetar la superficie quemada. D) Únicamente en las quemaduras de tercer grado. 19

AYUNTAMIENTO DE YATOVA COMA RC A HO YA B UÑOL - CHIVA ORDENANZA Nº 20

AYUNTAMIENTO DE YATOVA COMA RC A HO YA B UÑOL - CHIVA ORDENANZA Nº 20 ORDENANZA Nº 20 ORDENANZA FISCAL DE LA TASA POR ENTRADA DE VEHICULOS A TRAVES DE LAS ACERAS Y RESERVAS DE VIA PUBLICA PARA APARCAMIENTO EXCLUSIVO, PARADA DE VEHICULOS, CARGA Y DESCARGA DE MERCANCIAS DE

Más detalles

ORDENANZA FISCAL 1. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, se regirá en este Municipio:

ORDENANZA FISCAL 1. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, se regirá en este Municipio: FISCAL 1 Artículo 1. Normativa aplicable. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, se regirá en este Municipio: a) Por las normas reguladoras del mismo, contenidas en el Real Decreto Legislativo

Más detalles

Artículo 2. La Ordenanza se aplica en todo el término municipal.

Artículo 2. La Ordenanza se aplica en todo el término municipal. ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA (incluye modificaciones hasta 01.01.2014) I. DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1. Este Ayuntamiento, de acuerdo con

Más detalles

IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA. Artículo 1. Hecho imponible

IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA. Artículo 1. Hecho imponible ORDENANZA Nº 21 IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Artículo 1. Hecho imponible 1.- El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica es un tributo directo, que grava la titularidad de los vehículos

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA I. FUNDAMENTO LEGAL DE LA IMPOSICIÓN

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA I. FUNDAMENTO LEGAL DE LA IMPOSICIÓN ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA I. FUNDAMENTO LEGAL DE LA IMPOSICIÓN Artículo 1. FUNDAMENTO LEGAL DE LA IMPOSICIÓN En uso de las facultades concedidas por

Más detalles

Excmo. Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECANICA

Excmo. Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECANICA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECANICA En uso de las facultades concedidas por los artículo 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985,

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA Artículo 1. Normativa aplicable. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, se regirá en este Municipio: A) Por las

Más detalles

ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Este Ayuntamiento, de acuerdo con lo previsto en la Norma Foral Reguladora

Más detalles

EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA EN CATALUÑA.

EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA EN CATALUÑA. EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA EN CATALUÑA. MAYO 2017 1. La limpieza de las cisternas que transporten mercancías peligrosas

Más detalles

ORDENANZA FISCAL Nº 105.- ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA.-

ORDENANZA FISCAL Nº 105.- ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA.- ORDENANZA FISCAL Nº 105.- ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA.- Artículo 1.- DISPOSICIÓN GENERAL Conforme a lo dispuesto en los artículos 38, 60 del Real Decreto Legislativo

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1º. Conforme a lo dispuesto en los artículos 15.2, 59.1 y 92 a 99, ambos inclusive,

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA. I.-DISPOSICIONES GENERALES.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA. I.-DISPOSICIONES GENERALES. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA. ARTICULO 1 I.-DISPOSICIONES GENERALES. Este Ayuntamiento, de acuerdo con lo previsto en la Norma Foral reguladora de las Haciendas

Más detalles

ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA I. DISPOSICIONES GENERALES

ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA I. DISPOSICIONES GENERALES ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Este Ayuntamiento, de acuerdo con lo previsto en la Norma Foral Reguladora

Más detalles

COMPETENCIA PROFESIONAL PARA TRANSPORTISTAS

COMPETENCIA PROFESIONAL PARA TRANSPORTISTAS COMPETENCIA PROFESIONAL PARA TRANSPORTISTAS OBJETIVOS DEL CURSO La normativa ingente exige de forma obligatoria mas autorización administrativa para que los transportistas de mercancías estén en posesión

Más detalles

Capitulo 6 Tema 35 - Acceso a la Profesión de Transportista de Mercancías por Carretera

Capitulo 6 Tema 35 - Acceso a la Profesión de Transportista de Mercancías por Carretera Capitulo 6 Tema 35 - Acceso a la Profesión de Transportista 1 6.1 6 Acceso a la Profesión de Transportista ACCESO A LA PROFESIÓN DE TRANPORTISTA DE MERCANCÍAS POR CARRTERA Directiva comunitaria Ley de

Más detalles

ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA I.- DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1. Este Ayuntamiento, de acuerdo con lo previsto en la Norma Foral Reguladora

Más detalles

A los efectos de este impuesto también se considerarán aptos los vehículos provistos de permisos temporales y matrícula turística.

A los efectos de este impuesto también se considerarán aptos los vehículos provistos de permisos temporales y matrícula turística. ORDENANZA Nº 4 ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA. Artículo 1.- DISPOSICIONES GENERALES.- De conformidad con lo establecido en el artículo 2, en relación a los artículos

Más detalles

Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.

Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17 del Real Decreto 2/2004, de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA B.O.P.: ANUNCIO NÚMERO 7031 - BOLETÍN NÚMERO 226 (MIÉRCOLES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2014) B.O.P.: ANUNCIO NÚMERO 546 - BOLETÍN

Más detalles

Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.

Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. CAPITULO I NATURALEZA Y HECHO IMPONIBLE Artículo 1. 1. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica es un tributo directo

Más detalles

Artículo 1. Naturaleza y Hecho Imponible. Están exentos de este impuesto:

Artículo 1. Naturaleza y Hecho Imponible. Están exentos de este impuesto: Artículo 1. Naturaleza y Hecho Imponible El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, es un tributo directo que graba la titularidad de los vehículos de esta naturaleza, aptos para circular por las

Más detalles

Tema 19 ITP-AJD, IAE, IVTM

Tema 19 ITP-AJD, IAE, IVTM Tema 19 ITP-AJD, IAE, IVTM Están exentos del Impuesto sobre Actividades Económicas, los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades, que tengan un importe neto de cifra de negocios inferior a 1.000.000

Más detalles

ANEXO XIV CAMBIO DE TITULARIDAD DE LOS VEHÍCULOS. (Incluye las modificaciones introducidas por el Real Decreto 711/2006, de 9 de junio)

ANEXO XIV CAMBIO DE TITULARIDAD DE LOS VEHÍCULOS. (Incluye las modificaciones introducidas por el Real Decreto 711/2006, de 9 de junio) ANEXO XIV CAMBIO DE TITULARIDAD DE LOS VEHÍCULOS (Incluye las modificaciones introducidas por el Real Decreto 711/2006, de 9 de junio) I. Transmisiones ordinarias 1. Transmisiones entre personas que no

Más detalles

ANEXO INFORMATIVO. DOCUMENTACIÓN A APORTAR. (*) Documentación obtenida de forma electrónica o por otros medios, previa autorización del solicitante.

ANEXO INFORMATIVO. DOCUMENTACIÓN A APORTAR. (*) Documentación obtenida de forma electrónica o por otros medios, previa autorización del solicitante. ANEXO INFORMATIVO. DOCUMENTACIÓN A APORTAR PROCEDIMIENTO 588 1. NUEVA AUTORIZACIÓN EMPRESA Y COPIAS: Para todas las clases de autorización: (*) Documentación obtenida de forma electrónica o por otros medios,

Más detalles

ORDENANZA FISCAL Nº 2 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA.

ORDENANZA FISCAL Nº 2 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA. ORDENANZA FISCAL Nº 2 REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA. ARTICULO 1º.- FUNDAMENTO LEGAL, NATURALEZA Y HECHO IMPONIBLE. 1.- El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica es

Más detalles

ORDENANZA FISCAL Nº 1.2.2.

ORDENANZA FISCAL Nº 1.2.2. ORDENANZA FISCAL Nº 1.2.2.10 REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL A FAVOR DE EMPRESAS EXPLOTADORAS DE SERVICIOS DE SUMINISTROS DE INTERÉS

Más detalles

Registro de entrada: Empresa:...NIF/CIF:... Domicilio:...Provincia:... Localidad:...Código Postal:... Teléfono :

Registro de entrada: Empresa:...NIF/CIF:... Domicilio:...Provincia:... Localidad:...Código Postal:... Teléfono : Región de Murcia Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio. Dirección General de Transportes y Puertos. Plaza de Santoña, 6 30071 Murcia. FECHA EXPEDICIÓN: / / N.º EXPEDIENTE COPIAS SOLICITADAS

Más detalles

Of-02. Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica

Of-02. Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica Of-02 Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica Historial Marginal: Of-02 Tipo de disposición: Ordenanza Fiscal. Entrada en vigor: 1 de enero de 2012. Publicaciones:

Más detalles

IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA

IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA Página - 11 IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA ============================================================== FUNDAMENTO LEGAL ARTICULO 1.- En virtud del artículo 106.3 de la Ley 7/1985, de

Más detalles

Artículo 2º.- Definición del impuesto y del vehículo.

Artículo 2º.- Definición del impuesto y del vehículo. ORDENANZA FISCAL NÚMERO 5 IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA. Artículo 1º.- Fundamento y naturaleza. En base a lo preceptuado en los artículos 15, 59.1 y 92 y siguientes del Texto Refundido

Más detalles

a) La entrada o paso de vehículos y carruajes en los edificios y solares.

a) La entrada o paso de vehículos y carruajes en los edificios y solares. TASA POR ENTRADA VEHICULOS A TRAVES LAS ACERAS Y RESERVAS VIA PUBLICA PARA APARCAMIENTO EXCLUSIVO, PARADA VEHICULOS, CARGA Y SCARGA MERCANCIAS CUALQUIER CLASE FUNDAMENTO Y REGIMEN Artículo 1 1. Este Ayuntamiento

Más detalles

DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ ANEXAR A LAS SOLICITUDES RELACIONADAS CON LAS AUTORIZACIONES DE LAS CLASES MDP Y MDL

DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ ANEXAR A LAS SOLICITUDES RELACIONADAS CON LAS AUTORIZACIONES DE LAS CLASES MDP Y MDL DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ ANEXAR A LAS SOLICITUDES RELACIONADAS CON LAS AUTORIZACIONES DE LAS CLASES MDP Y MDL I. INFORMACIÓN GENERAL PARA TODOS LOS TRÁMITES Junto con la cumplimentación electrónica

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA (Ultima modificación: Ayto. Pleno 1 octubre de 2.008, BOC Nº 243, de 17 de diciembre de 2.008) HECHO IMPONIBLE Artículo 1º.-

Más detalles

DOCUMENTO DE CONTROL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

DOCUMENTO DE CONTROL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS DOCUMENTO DE CONTROL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS DOCUMENTO DE CONTROL DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS Orden del Mº de Fomento 2861/2012 de 13 de diciembre, BOE del 05.01.2013, regula el nuevo documento de control

Más detalles

DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ APORTAR JUNTO CON LAS SOLICITUDES RELACIONADAS CON LAS AUTORIZACIONES DE LA CLASE VT

DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ APORTAR JUNTO CON LAS SOLICITUDES RELACIONADAS CON LAS AUTORIZACIONES DE LA CLASE VT DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ APORTAR JUNTO CON LAS SOLICITUDES RELACIONADAS CON LAS AUTORIZACIONES DE LA CLASE VT ADVERTENCIAS DE CARÁCTER GENERAL Solamente será válida la presentación de documentos originales

Más detalles

EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA EN CATALUÑA.

EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA EN CATALUÑA. EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA EN CATALUÑA. MAYO 2018 1. Según la normativa relativa a la protección de los animales durante

Más detalles

Módulo 1. Introducción a la logística y el transporte... 1

Módulo 1. Introducción a la logística y el transporte... 1 Índice Módulo 1. Introducción a la logística y el transporte... 1 1. Introducción a la Logística... 2 1.1. Concepto y características...2 1.2. Importancia actual y factores determinantes de la Logística...8

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ENTRENA

AYUNTAMIENTO DE ENTRENA AYUNTAMIENTO DE ENTRENA Provincia de LA RIOJA Comunidad Autónoma de LA RIOJA ORDENANZA Nº 26 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ENTRADA DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DE LAS ACERAS Y RESERVAS DE VÍA PÚBLICA

Más detalles

Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. Artículo 92. Naturaleza

Más detalles

QUIERO CREAR UNA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO

QUIERO CREAR UNA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO QUIERO CREAR UNA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Nº SOCIOS Mínimo 3 RESPONSABILIDAD Limitada PERSONALIDAD Jurídica CAPITAL Mínimo 1804. Desembolsado al menos el 25% CONSTITUCIÓN

Más detalles

DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ ANEXAR A LA SOLICITUD DE VISADO DE LAS AUTORIZACIONES

DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ ANEXAR A LA SOLICITUD DE VISADO DE LAS AUTORIZACIONES DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ ANEXAR A LA SOLICITUD DE VISADO DE LAS AUTORIZACIONES INFORMACIÓN GENERAL PARA TODAS LAS AUTORIZACIONES Junto con la cumplimentación electrónica del formulario de solicitud

Más detalles

VEHÍCULOS LIGEROS ELÉCTRICOS O DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

VEHÍCULOS LIGEROS ELÉCTRICOS O DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS PROGRAMA DE AYUDAS A INVERSIONES EN TRANSPORTE Y MOVILIDAD EFICIENTE. Año 2016 VEHÍCULOS LIGEROS ELÉCTRICOS O DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS FICHA RESUMEN que contiene parte de la MEDIDA 1 Este resumen es

Más detalles

Capitulo 6 Tema 36 - Acceso al Mercado de Transporte Interior de Mercancías. aprotrans.com

Capitulo 6 Tema 36 - Acceso al Mercado de Transporte Interior de Mercancías. aprotrans.com Capitulo 6 Tema 36 - Acceso al Mercado de Transporte Interior de Mercancías aprotrans.com 2 Mercancías 3 4 Distinción entre vehículo ligero y pesado VEHÍCULO LIGERO Vehículo automóvil especialmente acondicionado

Más detalles

TECNICO ADMINISTRACIÓN GRAL. AYTO. MIRAMAR

TECNICO ADMINISTRACIÓN GRAL. AYTO. MIRAMAR TECNICO ADMINISTRACIÓN GRAL. AYTO. MIRAMAR 1 El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) es un tributo directo que grava la titularidad de los vehículos de esta naturaleza, aptos para circular

Más detalles

EXAMEN DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS. JUNIO 2016.

EXAMEN DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS. JUNIO 2016. EXAMEN DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS. JUNIO 2016. 1. A qué se denomina parasol de una cisterna? A) Al sistema antivuelco.

Más detalles

ORDENANZA FISCAL POR LA TASA ENTRADA VEHÍCULOS Y VADOS

ORDENANZA FISCAL POR LA TASA ENTRADA VEHÍCULOS Y VADOS DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGON PROCEDIMIENTOS-TIPO PEQUEÑOS MUNICIPIOS ART.58 L.A.L.A. HACIENDAS LOCALES ORDENANZAS FISCALES EXPEDIENTE ORDENANZA FISCAL POR LA TASA ENTRADA VEHÍCULOS Y VADOS Ordenanza Fiscal

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA Nº 3 IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA

ORDENANZA REGULADORA Nº 3 IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA ORDENANZA REGULADORA Nº 3 IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA Artículo 1.- Hecho Imponible 1. El impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica es un tributo directo que grava la titularidad de

Más detalles

Ordenanza fiscal n.º 3.12 TASAS POR EL ESTACIONAMIENTO REGULADO DE VEHÍCULOS EN LA VÍA PÚBLICA

Ordenanza fiscal n.º 3.12 TASAS POR EL ESTACIONAMIENTO REGULADO DE VEHÍCULOS EN LA VÍA PÚBLICA Ordenanza fiscal n.º 3.12 TASAS POR EL ESTACIONAMIENTO REGULADO DE VEHÍCULOS EN LA VÍA PÚBLICA Art. 1.º Disposiciones generales. 1. De acuerdo con lo que disponen el artículo 106.º de la Ley 7/1985, de

Más detalles

O R D E N A N Z A Núm.

O R D E N A N Z A Núm. A Y U N T A M I E N T O D E.. Año 19.. O R D E N A N Z A Núm.. ENTRADAS DE VEHICULOS A TRAVES DE LAS ACERAS Y RESERVAS DE VIA PUBLICA PARA APARCAMIENTO EXCLUSIVO, PARADA DE VEHICULOS, CARGA Y DESCARGA

Más detalles

El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, se regirá: b. Por la Presente Ordenanza Fiscal. Artículo 2. Naturaleza y Hecho imponible

El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, se regirá: b. Por la Presente Ordenanza Fiscal. Artículo 2. Naturaleza y Hecho imponible ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA CAPITULO I. FUNDAMENTO, ESTABLECIMIENTO DEL IMPUESTO Y NORMATIVA APLICABLE. Artículo 1. Normativa aplicable. El Impuesto sobre

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POREL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECANICA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POREL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECANICA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POREL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECANICA Art. 1.- HECHO IMPONIBLE. 1.- El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica es un tributo directo que grava

Más detalles

FUNDAMENTO Y REGIMEN. a) La entrada o paso de vehículos y carruajes en los edificios y solares.

FUNDAMENTO Y REGIMEN. a) La entrada o paso de vehículos y carruajes en los edificios y solares. ORDENANZA FISCAL Nº 20. TASA POR ENTRADA DE VEHICULOS A TRAVES DE LAS ACERAS Y RESERVAS DE VIA PÚBLICA PARA APARCAMIENTO EXCLUSIVO,PARADA DE VEHICULOS, CARGA Y DESCARGA DE MERCANCIAS DE CUALQUIER CLASE

Más detalles

AÑO 2017 PRUEBA DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL TRANSPORTE PÚBLICO DE MERCANCÍAS POR CARRETERA, CON ÁMBITO TERRITORIAL EN ANDALUCÍA,

AÑO 2017 PRUEBA DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL TRANSPORTE PÚBLICO DE MERCANCÍAS POR CARRETERA, CON ÁMBITO TERRITORIAL EN ANDALUCÍA, CONSEJERÍA DE FOMENTO Y VIVIENDA PRUEBA DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL TRANSPORTE PÚBLICO DE MERCANCÍAS POR CARRETERA, CON ÁMBITO TERRITORIAL EN ANDALUCÍA, EN VEHÍCULOS DE MÁS DE 2 TM Y HASTA 3,5 TM, INCLUSIVE,

Más detalles

Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo Vehículos de Tracción Mecánica Página 1

Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo Vehículos de Tracción Mecánica Página 1 ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Artículo 1º. Naturaleza y Fundamento. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica es un tributo directo establecido con carácter

Más detalles

DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ ANEXAR A LAS SOLICITUDES RELACIONADAS CON LAS AUTORIZACIONES DE LA CLASE VD

DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ ANEXAR A LAS SOLICITUDES RELACIONADAS CON LAS AUTORIZACIONES DE LA CLASE VD DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ ANEXAR A LAS SOLICITUDES RELACIONADAS CON LAS AUTORIZACIONES DE LA CLASE VD I. INFORMACIÓN GENERAL PARA TODOS LOS TRÁMITES Junto con la cumplimentación electrónica del formulario

Más detalles

NOVEDADES TRIBUTARIAS QUE ACOMPAÑAN LOS PRESUPUESTOS DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA 2017

NOVEDADES TRIBUTARIAS QUE ACOMPAÑAN LOS PRESUPUESTOS DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA 2017 B E C E R R A A D V O C A T S Còrsega, 299, 1 er. 08008 BARCELONA TEL. (93) 317 04 20 - FAX: (93) 318 61 07 Circular 11/2017 NOVEDADES TRIBUTARIAS QUE ACOMPAÑAN LOS PRESUPUESTOS DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA

Más detalles

Guión. 1.-Definiciones de vehículos. 2.- Concepto de masa en los vehículos. 3.- Otras definiciones. 4.- Categoría de vehículos.

Guión. 1.-Definiciones de vehículos. 2.- Concepto de masa en los vehículos. 3.- Otras definiciones. 4.- Categoría de vehículos. TEMA 1 DEFINICIONES Guión. 1.-Definiciones de vehículos. 2.- Concepto de masa en los vehículos. 3.- Otras definiciones. 4.- Categoría de vehículos. 1 1.- Definiciones de vehículos. Vehículo de motor: Son

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA. ARTÍCULO 1.- FUNDAMENTO Y RÉGIMEN De conformidad con lo previsto en los artículos 15.2 y 59 del Real Decreto Legislativo 2/2004

Más detalles

Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores.

Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores. Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores. Artículo 4. Clases de permiso de conducción y edad requerida para obtenerlo. 1. Todas las clases de permiso

Más detalles

ORDENANZA NUM. 03 IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA

ORDENANZA NUM. 03 IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA ORDENANZA NUM. 03 IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA Artículo. 1.- De conformidad con lo previsto en el artículo 15, en relación con los artículos 92 al 99 de Real Decreto Legislativo 2/2004,

Más detalles

Asesor Fiscal. Ley General Tributaria, impuestos sobre sociedades e impuestos locales

Asesor Fiscal. Ley General Tributaria, impuestos sobre sociedades e impuestos locales Prueba de evaluación Asesor Fiscal. Ley General Tributaria, impuestos sobre sociedades e impuestos locales Datos del alumno: Firma del alumno: Fecha de envío: Recuerde: Cumplimente la prueba de evaluación

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA. Artículo 1 I. NATURALEZA Y FUNDAMENTO El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica es un tributo directo establecido con

Más detalles

Constitución de la sociedad El contrato debe ser otorgado en escritura pública e inscribirse en el Registro Mercantil. La escritura deberá expresar:

Constitución de la sociedad El contrato debe ser otorgado en escritura pública e inscribirse en el Registro Mercantil. La escritura deberá expresar: Sociedad Colectiva Sociedad mercantil, de carácter personalista, en la que todos los socios y todas las socias, en nombre colectivo y bajo una razón social, se comprometen a participar, en la proporción

Más detalles

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO RÉGIMEN ECONÓMICO Transcurrido el plazo de exposición pública del acuerdo provisional de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre vehículos

Más detalles

IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Ordenanza nº 19 IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA ARTÍCULO 1º.- De conformidad con lo previsto en el artículo 92 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo se acuerda la

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA. Artículo 1.- Disposición General El presente texto se aprueba en ejercicio de la potestad reglamentaria reconocida en el artículo

Más detalles

MODELO A EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS. NOVIEMBRE 2012.

MODELO A EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS. NOVIEMBRE 2012. EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS. NOVIEMBRE 2012. 1. Como regla general, el titular de copias de autorizaciones

Más detalles

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA ARTICULO 1. NATURALEZA Y HECHO IMPONIBLE

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA ARTICULO 1. NATURALEZA Y HECHO IMPONIBLE ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA ARTICULO 1. NATURALEZA Y HECHO IMPONIBLE 1.El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica es un tributo directo que grava la titularidad

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Art. 1.- HECHO IMPONIBLE. 1.- El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica es un tributo directo que grava la titularidad de los

Más detalles

Servicio Privado Complementario de Mercancías y Mixto 1

Servicio Privado Complementario de Mercancías y Mixto 1 Área de Economía, Competitividad, Movilidad y Turismo Servicio Administrativo de Movilidad Gestión de Autorizaciones Servicio Privado Complementario de Mercancías ALTA TARJETAS MPC / XPC Decreto 72/2012,

Más detalles

IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Ordenanza nº 19 IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA ARTÍCULO 1º.- De conformidad con lo previsto en el artículo 92 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo se acuerda la

Más detalles

Test Nº 22. El Transporte: Regulación Jurídica General.

Test Nº 22. El Transporte: Regulación Jurídica General. Test Nº 22. El Transporte: Regulación Jurídica General. 871.- El reglamento de la ley de ordenación de los transportes terrestres, fue aprobado por: a) Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre b) Real

Más detalles

103.- IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

103.- IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA 103.- IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA ARTÍCULO 1. 1. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica es un tributo directo que grava la titularidad de los vehículos de esta naturaleza, aptos

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA CAPÍTULO I: Naturaleza y hecho imponible Artículo 1. 1. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica es un tributo directo

Más detalles

Ajuntament de Sant Lluís

Ajuntament de Sant Lluís ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Artículo 1º Fundamento Legal y Hecho imponible 1. De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59 y 92 y siguientes del RDL 2/2004,

Más detalles

Ordenanza nº 2. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

Ordenanza nº 2. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Ordenanza nº 2. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Redacción vigente aprobada por Acuerdo del Pleno Municipal de fecha 27 de diciembre de 2.010 Artículo 1. Naturaleza

Más detalles

ORDENANZA FISCAL Nº 2 IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

ORDENANZA FISCAL Nº 2 IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA AYUNTAMIENTO DE ENTRENA Provincia de LA RIOJA Comunidad Autónoma de LA RIOJA ORDENANZA FISCAL Nº 2 IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA FUNDAMENTO LEGAL Y HECHO IMPONIBLE Art. 1. 1. De conformidad

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA. Artículo 1 I. NATURALEZA Y FUNDAMENTO El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica es un tributo directo establecido con

Más detalles

ORDENANZA 2: ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA

ORDENANZA 2: ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA ORDENANZA 2: ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA I. DISPOSICION GENERAL Artículo 1. De acuerdo con lo previsto en la Norma Foral 5/89 del Territorio Histórico

Más detalles

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS TIPO A 1.- En el caso de colaboración entre transportistas de mercancías por carretera: A) Sólo se pueden utilizar los vehículos. B) Sólo se puede recurrir al personal del transportista colaborador. C) Se utilizan

Más detalles

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA I NATURALEZA Y FUNDAMENTO. Artículo 1º. El impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica es un tributo directo establecido con carácter

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE CHAPINERIA

AYUNTAMIENTO DE CHAPINERIA ORNANZA FISCAL Nº ENTRADAS VEHICULOS A TRAVES LAS ACERAS Y RESERVAS VIA PUBLICA PARA APARCAMIENTO EXCLUSIVO, PARADA VEHICULOS, CARGA Y SCARGA MERCANCIAS CUALQUIER CLASE APROBADA 24-02-2000 TASA POR ENTRADA

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Artículo 1.- Fundamento legal. De conformidad con lo previsto en el Art. 95.4 del Real Decreto 2/2004 por el que se aprueba

Más detalles

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS 1.- Salvo pacto en contra, el contrato de depósito mercantil se entiende que es: A) Lucrativo, por no exigirse generalmente retribución por el depositario. B) Oneroso. C) Ni lo uno ni lo otro. D) Unilateral.

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS. ORNANZA FISCAL REGULADORA L IMPUESTO SOBRE ACTIVIDAS ECONÓMICAS. Artículo 1. El Impuesto sobre Actividades Económicas es un tributo directo, obligatorio, municipal, de carácter real, cuyos elementos están

Más detalles

TEST 9. SOLUCIONES TÍTULO IV LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL. 1. Qué documentación está obligado a llevar consigo un conductor de un turismo?

TEST 9. SOLUCIONES TÍTULO IV LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL. 1. Qué documentación está obligado a llevar consigo un conductor de un turismo? TEST 9. SOLUCIONES TÍTULO IV LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL 1. Qué documentación está obligado a llevar consigo un conductor de un turismo? a) Su permiso de conducción, el permiso de circulación del vehículo

Más detalles

PREGUNTAS CON ALTERNATIVAS DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

PREGUNTAS CON ALTERNATIVAS DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES PREGUNTAS CON ALTERNATIVAS DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 1. El régimen de atribución de rentas se aplicará a: a) Sociedades civiles. b) Sociedades anónimas. c) Sociedades agrarias de transformación. d)

Más detalles

REGÍMENES ESPECIALES DEL IVA

REGÍMENES ESPECIALES DEL IVA REGÍMENES ESPECIALES DEL IVA Regímenes especiales Régimen simplificado. Régimen especial del recargo de equivalencia Régimen especial de agricultura, ganadería y pesca Régimen especial de las agencias

Más detalles

ORDENANZA Nº 3-I. IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA (Ejercicio 2.004) (Pleno 30 de octubre de 2003)

ORDENANZA Nº 3-I. IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA (Ejercicio 2.004) (Pleno 30 de octubre de 2003) ORDENANZA Nº 3-I IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA (Ejercicio 2.004) (Pleno 30 de octubre de 2003) Artículo 1.- En uso de las facultades concedidas por los artículos 133,2 y 142 de la Constitución

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA N.º 250 LUNES 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Pág. 65 ORDENANZA Nº 3 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA ARTÍCULO 1. Normativa Aplicable CAPITULO I En uso de las facultades

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA A y u n t a m i e n t o d e B a r g a s - ORDENANZAS MUNICIPALES - ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA I. COEFICIENTE ARTÍCULO 1. 1. De conformidad con lo previsto

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Artículo 1. Conforme a lo dispuesto en los artículos 59.1 y 15 del RDL 2/2004 de 5 de Marzo, texto refundido de la Ley reguladora

Más detalles

MASAS Y DIMENSIONES PERMITIDAS.

MASAS Y DIMENSIONES PERMITIDAS. MASAS Y DIMENSIONES PERMITIDAS ÍNDICE Normas generales. Masas máximas por eje. Masas máximas autorizadas. Generales. Para conjunto de vehículos. Remolcable. Dimensiones máximas. Longitud. Anchura. Altura

Más detalles