EXAMEN DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS. JUNIO 2016.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EXAMEN DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS. JUNIO 2016."

Transcripción

1 EXAMEN DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS. JUNIO A qué se denomina parasol de una cisterna? A) Al sistema antivuelco. B) Al sistema que evita la electricidad estática. C) A la protección superior que evita su calentamiento por el sol. D) A la protección de la valvulería. 2. Si a una empresa de transportes, propietaria de unas naves industriales, el arrendatario le adeuda varias mensualidades de renta, cómo debe proceder para cobrarlas? A) Formulando la oportuna reclamación ante la correspondiente Junta Arbitral de Transportes. B) Formulando la oportuna reclamación ante los Tribunales de Justicia. C) Formulando la oportuna reclamación en la Asociación de Propietarios e Inquilinos. D) Cerrando las naves y sacando a subasta los vehículos y mercancías depositadas en ellos. 3. El conductor y pasajeros de los asientos equipados con cinturones de seguridad u otros sistemas de retención homologados de vehículos destinados al transporte de mercancías y de los vehículos mixtos, están obligados a utilizar el cinturón de seguridad? A) Sí, con carácter general. B) Sólo el conductor. C) Sólo los pasajeros. D) No. 4. A quién corresponderá el pago de la prima de reembolso, en un transporte nacional de mercancías por carretera, cuando éste se efectúa a portes debidos? A) Al destinatario. B) Al remitente. C) Al transportista. D) No se paga tal prima.

2 5. Según el Convenio CMR, corresponde al transportista probar que la pérdida o avería de una mercancía se ha producido por circunstancias inevitables durante el transporte? A) Sí, en todos los casos. B) Sí, pero sólo en ciertos supuestos. C) No, la prueba le corresponde al consignatario. D) No, la prueba le corresponde al remitente. 6. En un transporte internacional sometido al Convenio CMR, cuando no hay declaración de valor de la mercancía, cuál es el límite de responsabilidad del transportista? A) 4,50 euros por kilogramo de peso bruto. B) 20 euros por kilogramo de peso bruto. C) 8,33 unidades de cuenta por kilogramo de peso bruto. D) 666,67 unidades de cuenta por bulto o 2 unidades de cuenta por kilogramo, según sea la cantidad que resulte más favorable para el dueño de la mercancía. 7. En un transporte internacional sometido al Convenio CMR, cuándo empieza a correr la prescripción en caso de no existir pérdida total o parcial, avería o retraso? A) A partir del día de la llegada del vehículo al destino. B) A partir de la expiración del plazo de un mes desde la conclusión del contrato de transporte. C) A partir de la expiración del plazo de dos meses desde la conclusión del contrato de transporte. D) A partir de la expiración del plazo de tres meses desde la conclusión del contrato de transporte. 8. Con qué modalidades se puede contratar el seguro de transportes terrestres? A) Únicamente por cada expedición o viaje concreto. B) Únicamente por día o fracción horaria. C) Tanto por viaje como por tiempo determinado. D) Sólo por expedición, siendo necesarios tantos seguros como expediciones haya.

3 9. Qué organismo público legaliza los libros de comercio de los empresarios de transportes? A) La Jefatura de Transportes de cada provincia. B) El Registro Mercantil. C) El Juzgado de Primera Instancia. D) Los organismos autonómicos correspondientes. 10. Dónde se debe solicitar el Número de Identificación Fiscal (NIF)? A) En el Ayuntamiento. B) En la Administración de Hacienda correspondiente al domicilio fiscal de la sociedad. C) Al gestor que lleve los trámites de constitución de la empresa. D) En el Registro Mercantil. 11. Dónde deberá inscribirse el órgano de administración de la sociedad anónima? A) En el Registro Civil. B) En el Registro de la Propiedad. C) En el Registro de Cooperativas. D) En el Registro Mercantil. 12. Son los empresarios del transporte sujetos pasivos del IVA? A) Sí. B) Sí, pero sólo en algunos casos. C) Sí, sólo si son personas jurídicas. D) No, nunca. 13. Cuál es la causa del contrato de Leasing? A) Ceder el uso de un bien. B) Transmitir la propiedad de un bien. C) Adquisición de un inmueble. D) La venta de un bien. 14. Cómo se denomina la corriente de cobros y pagos? A) Flujos de caja o cash-flow. B) Valor Actualizado Neto. C) Tasa de Interés Interno (TIR). D) Flujos de inversiones.

4 15. En el caso de un siniestro producido por un conductor desconocido, a quién corresponde indemnizar a los que hayan sufrido los daños? A) Al Ministerio del Interior. B) Al Consorcio de Compensación de Seguros. C) A la Dirección General de Transportes Terrestres. D) A nadie, puesto que se desconoce la compañía aseguradora. 16. Qué facilita el GPS en el sector de transportes? A) La contabilidad. B) La carga y descarga de mercancías. C) La localización del vehículo a lo largo del recorrido. D) La fiabilidad del transportista. 17. Cuál de los datos que se enumeran a continuación no es necesario reflejarlo en el RETIM? A) La denominación social de la empresa y su NIF. B) La relación de copias certificadas de la autorización de transporte público para vehículos ligeros de las que se sea titular. C) La relación de copias certificadas de la autorización de transporte público para vehículos pesados de las que se sea titular. D) El nombre y NIF de las personas a través de las que se cumpla el requisito de competencia profesional. 18. Cuál de los transportes que se enumeran a continuación hay que realizarlo al amparo de una licencia comunitaria, por no estar liberalizado? A) Transporte postal realizado en régimen de servicio público. B) Transporte privado complementario, cuando se cumplen las circunstancias requeridas. C) Transporte público en vehículo pesado. D) Los transportes de vehículos accidentados o averiados. 19. Qué se considera aduana de destino en un transporte sometido al régimen TIR? A) Aquélla que esté más próxima al domicilio del destinatario. B) Aquélla en que termine, en todo o en parte, un transporte internacional con arreglo al procedimiento TIR. C) Aquélla en que termine totalmente, con exclusión de una finalización parcial, un transporte internacional con arreglo al procedimiento TIR. D) Cualquier aduana por la que transite un transporte internacional con arreglo al procedimiento TIR.

5 20. En el transporte nacional de mercancías por carretera, tendrá obligación de indemnizar el porteador en caso de retraso en la entrega? A) Sí, siempre. B) Sí, cuando el retraso haya supuesto un perjuicio. C) No, el retraso sólo origina obligación de indemnización para el transportista en los transportes internacionales. D) No, el retraso no origina nunca obligación de indemnización para el transportista. 21. Quién es el sujeto pasivo del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica? A) La persona física o jurídica a cuyo nombre conste el vehículo según el permiso de circulación. B) La persona física a cuyo nombre conste el vehículo según el permiso de circulación y, si consta a nombre de una sociedad, el administrador de la misma. C) La persona a cuyo nombre conste el vehículo según el permiso de circulación y su cónyuge y descendientes en primer grado, si los tiene. D) Todas las respuestas anteriores son incorrectas. 22. Qué puede ser objeto de contrato? A) Cosas solamente. B) Cosas y servicios. C) Servicios, exclusivamente. D) Cosas que estén fuera del comercio. 23. Cuáles son las obligaciones del arrendatario de cosas? A) Pagar, usar con diligencia, responder del deterioro y devolver como las recibió. B) Cobrar un precio determinado y cierto. C) Cobrar en dinero o signo que lo represente. D) Responder de los deterioros debidos a la naturaleza propia de la cosa y los causados por el arrendatario. 24. Cuál es la obligación fundamental que corre a cargo del comitente? A) Pagar la comisión. B) Cumplir el mandato. C) Entregar la cosa al comisionista. D) Rendir cuentas al comisionista.

6 25. Señala cual de las siguiente obligaciones no le corresponde al comisionista: A) Seguir las instrucciones del comitente. B) Desempeñar la comisión personalmente, salvo autorización del comitente. C) Aplicar los fondos recibidos al fin encomendado por el comitente. D) Hacer provisión de fondos. 26. A qué queda obligado el porteador en un contrato de transporte terrestre de mercancías? A) A trasladar un bien de un lugar a otro. B) A depositar un bien en manos de un intermediario. C) A almacenar la mercancía y gestionar su traslado por algún medio de transporte. D) A no aceptar mercancías peligrosas. 27. Puede acogerse un transportista, según el Convenio CMR, al límite de responsabilidad en los casos de pérdida, avería o retrasos causados en el transporte internacional? A) Sí, en todos los casos. B) Sí, en todos los casos en que no hubiera existido dolo por parte del transportista. C) Sí, cuando así lo hayan pactado las partes por escrito antes de iniciarse el servicio. D) En el transporte internacional no hay límite de responsabilidad. 28. A nombre de quién se debe efectuar la inscripción de una empresa en el Régimen General de la Seguridad Social? A) A nombre de la persona natural o jurídica titular de la empresa. B) A nombre de los trabajadores. C) A nombre del encargado de su administración. D) A nombre del representante de los trabajadores. 29. Qué es la Asamblea General de una cooperativa? A) Es el órgano de gestión y gobierno de la sociedad cooperativa, constituida por un número de socios no superior a 25. B) Es la reunión de los socios constituida con el objeto de deliberar y adoptar acuerdos en materia de su competencia. C) Es el órgano que se reúne sólo para crear o disolver la cooperativa. D) Es el órgano que representa a los acreedores.

7 30. Qué implica el régimen simplificado del IVA? A) Que se debe llevar libro registro, pero no conservar las facturas. B) Que se debe conservar las facturas, pero no llevar libros. C) Que los sujetos pasivos deben llevar los libros registros de facturas recibidas y conservar las facturas recibidas y emitidas. D) Que los sujetos pasivos deben solamente llevar el libro registro de facturas emitidas. 31. Qué se considera carga del vehículo a efectos de la aplicación del régimen simplificado del IVA a una empresa de transporte de mercancías por carretera? A) El peso máximo autorizado. B) La diferencia entre el peso máximo autorizado y las taras correspondientes a los vehículos portantes. C) Las taras correspondientes a los vehículos portantes. D) Las tres respuestas anteriores son incorrectas. 32. Cómo se obtiene la cuota íntegra del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas? A) Fraccionando la cuota diferencial en dos partes. B) Restando el rendimiento neto del trabajo personal y el rendimiento de las actividades económicas. C) Aplicando el tipo de gravamen a la base imponible. D) Aplicando el tipo de gravamen a la base liquidable. 33. Cuál es el plazo de prescripción de las deudas tributarias? A) Seis años. B) Cinco años. C) Cuatro años. D) Un año. 34. Cuándo se hace efectivo un cheque como documento de pago? A) A la vista, pero por lo menos tienen que haber pasado 15 días desde su firma. B) A la vista. C) En la fecha en que se indique previamente. D) Antes de los 7 días desde la fecha de su emisión.

8 35. Qué es un contrato de factoring? A) Es un medio de financiación de empresas. B) Es un contrato de arrendamiento. C) Es un medio para vender bienes. D) Es un medio de pago. 36. De qué clase es la cuenta de "Caja"? A) De Activo. B) De Pasivo a corto plazo. C) De Pasivo exigible. D) De Neto Patrimonial. 37. Qué se cubre mediante el contrato de seguro de transportes terrestres? A) Sólo se puede asegurar la mercancía. B) Sólo se pueden asegurar los daños que sufran los vehículos. C) No se pueden asegurar los daños que sufran los vehículos pues se aseguran con el seguro de automóviles. D) Cubre los daños materiales que puedan sufrir con ocasión del transporte las mercancías, los medios utilizados y otros objetos asegurados. 38. Cuáles son los dos elementos fundamentales de un ordenador? A) Hardware y Software. B) Pantalla y torre. C) Pantalla y máquina de ordenar. D) Impresora, altavoces y pantalla. 39. Cómo se denomina a la planificación, organización y control del conjunto de las actividades de movimiento y almacenamiento que facilitan el flujo de materiales y productos desde la fuente al consumo, para satisfacer la demanda al menor coste? A) Marketing. B) Logística. C) Producción en cadena. D) Ingeniería de sistemas.

9 40. La definición de "vehículo no autopropulsado diseñado y concebido para ser acoplado a un automóvil, sobre el que reposará parte del mismo, transfiriéndole una parte sustancial de su masa" corresponde a un: A) Remolque. B) Contenedor. C) Vehículo especial. D) Semirremolque. 41. Qué condición se tiene que cumplir para que se permita realizar el curso de formación continua del CAP (Certificado de Aptitud Profesional) en períodos discontinuos? A) Debe impartirse el curso en un mismo centro autorizado. B) Debe realizarse el curso dentro de un mismo año natural. C) Cada período discontinuo debe ser de al menos 7 horas. D) Deben cumplirse todos y cada uno de los requisitos anteriores. 42. Rechazar los bultos mal acondicionados para el transporte, constituye: A) Una obligación del porteador. B) Un derecho del porteador. C) Un derecho o una obligación, dependiendo de lo que haya pactado previamente. D) Un derecho del consignatario. 43. En el caso de colaboración entre transportistas de mercancías por carretera, al transportista que recibió la demanda de porte del usuario, qué responsabilidades le corresponden frente a la Administración? A) Las responsabilidades que la ley atribuye al transportista. B) Las responsabilidades que la ley atribuye al cargador. C) Las responsabilidades que la ley atribuye a las agencias de transporte. D) Las responsabilidades que la ley atribuye al transportista, compartidas al 50% con el transportista que efectivamente realiza el transporte. 44. Qué naturaleza jurídica tiene el contrato de transporte de mercancías por carretera? A) Mercantil. B) Administrativa. C) Civil. D) Laboral.

10 45. Cuál es el ámbito de responsabilidad del transportista en un transporte sujeto al Convenio CMR? A) El transportista responderá de sus propios actos, exclusivamente. B) El transportista responderá de sus propios actos y de los de sus empleados, exclusivamente. C) El transportista no responderá de los actos de otras personas a cuyo servicio recurra para la ejecución del transporte. D) El transportista responderá de sus propios actos, de los actos de sus empleados y de los de terceras personas a las que recurra para la ejecución del transporte. 46. Cómo se reparten los ejemplares en que se expida la carta de porte de un transporte sometido al CMR? A) Dos ejemplares quedarán en poder del transportista y una copia se le entregará al remitente. B) Un ejemplar quedará en poder del transportista y dos copias se le entregarán al remitente. C) Un ejemplar se lo quedará el transportista y otro se entregará al remitente. D) El primer ejemplar se entregará al remitente, el segundo acompañará a la mercancía y el tercero será conservado por el transportista. 47. En el Convenio CMR, cómo se certifica la carta de porte electrónica? A) Mediante una firma electrónica. B) Mediante una firma autógrafa. C) El Convenio CMR no admite la carta de porte electrónica. D) Se puede certificar indistintamente mediante firma electrónica o firma autógrafa. 48. Según el Reglamento (CE) 561/06, el conductor de un vehículo obligado a llevar tacógrafo, cuántos períodos de conducción se permiten como máximo antes de efectuar un descanso semanal? A) 4 períodos de conducción. B) 5 períodos de conducción. C) 6 períodos de conducción. D) 7 períodos de conducción.

11 49. Qué se requiere para que la amortización se pueda considerar un gasto deducible en el Impuesto sobre Sociedades? A) Que el bien se haya comprado al contado. B) Que corresponda a la depreciación efectiva. C) La amortización no se puede considerar gasto deducible. D) Que constituya amortización de un bien inmueble, exclusivamente. 50. Quién es el sujeto pasivo del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales en las transmisiones de bienes y derechos? A) El comprador. B) El vendedor. C) El intermediario. D) La Jefatura Provincial de Tráfico. 51. Quiénes serán los responsables subsidiarios de las deudas tributarias en una sociedad limitada dedicada al transporte? A) Los socios de la entidad mercantil. B) Los administradores de la entidad mercantil. C) Los trabajadores de la entidad mercantil. D) No existe responsabilidad subsidiaria ante Hacienda. 52. Quién es el arrendatario en el contrato de Leasing? A) La persona que cede un bien a otra. B) La persona que usa el bien. C) La propietaria del bien. D) La que paga el impuesto de bienes inmuebles. 53. Cuál de los siguientes es un elemento fundamental del contrato de seguro? A) Siniestro. B) Tener un vehículo. C) Daño. D) Todos los anteriores. 54. Cuántos originales se pueden expedir de las facturas? A) Tantos como sean los clientes que intervengan en la operación. B) Uno. C) Dos. D) Tres.

12 55. Qué calificación tendría la infracción consistente en la desatención, total o parcial, a las instrucciones o requerimientos de los miembros de la Inspección del Transporte Terrestre o de las fuerzas que legalmente tienen atribuida la vigilancia de dicha clase de transporte? A) Muy grave. B) Grave. C) Leve. D) Extraordinaria. 56. Qué calificación tendría la infracción consistente en realizar carga o descarga de mercancías peligrosas incumpliendo, durante estas operaciones, la prohibición de fumar, en el curso de las manipulaciones, en las proximidades de los bultos colocados en espera de manipular, en la proximidad de los vehículos parados y en el interior de los mismos cuando tal prohibición resulta aplicable? A) Muy grave. B) Muy grave o grave, según los casos. C) Grave, en todos los casos. D) Leve. 57. Cómo se denomina al recipiente que conserva y contiene una determinada mercancía? A) Caja. B) Envase. C) Embalaje. D) Palé. 58. En un transporte nacional de mercancías por carretera, puede pactarse una indemnización superior a la estipulada por la ley para el caso de pérdida de la mercancía imputable al transportista? A) En ningún caso. B) Sí, contra el pago de un suplemento en el precio del transporte. C) Sí, no teniendo derecho el transportista a reclamar ningún suplemento en el precio del transporte por este motivo. D) Sólo cuando se trate de mercancías de valor elevado y contra el pago de un suplemento en el precio del transporte.

13 59. A efectos de la normativa que regula la licencia comunitaria para el transporte de mercancías, se consideran transportes internacionales: A) Los desplazamientos con carga entre dos Estados miembros de la Unión Europea. B) Los desplazamientos con carga entre un Estado miembro y un tercer país. C) Los desplazamientos en vacío relacionados con los anteriores. D) Todos los indicados en las respuestas anteriores. 60. Cuando el depositante, en un contrato de depósito, autoriza al depositario a disponer de las cosas objeto del depósito, continuará la relación regida por los derechos y obligaciones de depositante y depositario? A) Sí, por supuesto. B) Sí, si el valor del depósito es menor de 600 euros. C) No, se aplicarán las normas del préstamo mercantil. D) No, cuando el valor del depósito sea mayor de 600 euros. 61. Los contratos de transporte internacional de mudanzas por carretera están sujetos al Convenio CMR? A) Sí, siempre. B) No. C) Según lo elijan las partes contratantes. D) Sólo están excluidos los que no se realizan en vehículos capitonés. 62. Cuál es el plazo reglamentario para ingresar las cuotas, dentro del período voluntario de recaudación en el Régimen General de la Seguridad Social? A) En el mes siguiente al devengo. B) En el mismo mes que se trabaja. C) Trimestralmente. D) A los 15 días. 63. Qué homologación deben llevar los aparatos de control, según el Reglamento (UE) 165/2014? A) Homologación USA. B) Homologación ISO. C) Homologación de la Unión Europea. D) Homologación del Tribunal Superior de Justicia.

14 64. Qué se entiende por descanso a los efectos previstos en el Reglamento (CE) 561/2006? A) Todo período comprendido entre las 0 horas y las 8 horas. B) Todo período de 11 horas ininterrumpidas durante las que no se conduce. C) Todo período de tiempo comprendido entre dos períodos de conducción. D) Cualquier período ininterrumpido, durante el cual un conductor puede disponer libremente de su tiempo. 65. Según el Reglamento (CE) 561/06, después de 4 horas y media de conducción, cuál es la duración mínima de la pausa del conductor? A) 30 minutos. B) 15 minutos. C) 1 hora. D) 45 minutos. 66. A quién es aplicable el régimen de estimación objetiva en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas? A) Al empresario individual, persona física. B) A las sociedades de garantía recíproca. C) A las sociedades anónimas. D) A las sociedades de responsabilidad limitada. 67. Cómo se denomina lo que pagamos por la inspección técnica de vehículos (ITV)? A) Contribución especial. B) Precio público. C) Impuesto. D) Tasa. 68. Qué es fiscalmente la vida útil? A) El periodo en que debe quedar totalmente recuperado su valor excluido el valor residual. B) El periodo en que funcione el bien, aunque ya no continúe en la empresa. C) El periodo que transcurra hasta que se estropee. D) El periodo en el que el bien está siendo pagado con financiación externa.

15 69. Qué normativa regula un servicio de transporte internacional por carretera? A) La legislación respectiva de cada país atravesado en cada momento, exclusivamente. B) Las legislaciones de los países respectivos y los acuerdos internacionales suscritos. C) Los pactos suscritos entre los países afectados por el servicio, exclusivamente. D) Los acuerdos internacionales, exclusivamente. 70. A qué modo de transporte se aplica el tránsito comunitario? A) Al modo carretera, exclusivamente. B) Al modo ferrocarril, exclusivamente. C) Al transporte marítimo, exclusivamente. D) A cualquiera de los tres anteriores. 71. Qué calificación tendría la infracción consistente en la utilización de títulos habilitantes en condiciones distintas a las establecidas con carácter general o señaladas específicamente en el propio título? A) Muy grave. B) Grave. C) Leve. D) Extraordinaria. 72. Qué tipo de relación tienen las cooperativas de trabajo asociado con sus socios trabajadores? A) Societaria. B) Laboral. C) Administrativa. D) Civil. 73. En la empresa o centro de trabajo de menos de cincuenta y más de diez trabajadores, a quién corresponde la representación de los trabajadores? A) Al comité de empresa. B) A los delegados de personal. C) A los sindicatos mayoritarios a nivel nacional. D) Al trabajador de más antigüedad en la empresa.

16 74. En caso de retención de la mercancía por impago de los portes en un transporte nacional por carretera, en qué plazo debe solicitar el transportista el depósito y venta de la misma? A) 5 días. B) 10 días. C) 15 días. D) Un mes. 75. Qué características tiene el contrato de compraventa? A) Consensual, unilateral y oneroso. B) Público, consensual y atípico. C) Consensual, bilateral y oneroso. D) Formal, real y oneroso. 76. Qué se puede entender por establecimiento mercantil? A) El conjunto patrimonial unitario y organizado para desarrollar el negocio. B) La actividad externa de la empresa. C) Los sujetos que trabajan en la empresa. D) El conjunto de maquinarias de la empresa. 77. Quién es responsable de hacer reparar el tacógrafo en caso de avería? A) La empresa de transportes. B) El Ministerio de Industria. C) El taller especializado. D) El conductor del vehículo. 78. Cómo se podrá realizar el pago de la deuda tributaria en el caso de que la autoliquidación del IRPF resulte positiva y el contribuyente esté obligado a presentar declaración? A) Se podrá realizar en doce plazos mensuales. B) En una sola vez, sin fraccionamientos. C) Podrá hacerse en forma de pago único o de forma fraccionada en dos plazos. D) Se podrá pagar en tres plazos.

17 79. En qué parte del Balance figuran los fondos o reservas generados por la empresa? A) En las cuentas del Neto. B) En las cuentas de ingresos. C) En las cuentas de Pasivo. D) En las cuentas de Activo. 80. Qué duración tiene un cuaderno TIR? A) Un solo viaje. B) Un año. C) Un trimestre. D) Tres viajes. 81. Cuál es la masa máxima autorizada para un vehículo de motor de tres ejes, con semirremolque de dos o tres ejes, llevando en transporte combinado un contenedor de 20 pies o más homologado para el transporte combinado? A) 44 toneladas. B) 40 toneladas. C) 38 toneladas. D) 36 toneladas. 82. Pueden ser objeto de contrato las cosas futuras? A) Sí. B) No. C) Sólo cuando se trata de bienes inmuebles. D) Depende del tipo de contrato. 83. Qué periodicidad tienen los pagos fraccionados del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por obtención de rendimientos de actividades económicas? A) Anual. B) Trimestral. C) Bimestral. D) Cuatrimestral.

18 84. Tienen que estar homologados los vehículos importados de la Unión Europea a efectos de los niveles de emisión de perturbaciones y contaminantes? A) Sí. B) No, pues la homologación únicamente afecta a las condiciones técnicas y de seguridad. C) No, pues todo lo relativo al impacto medioambiental es competencia de las Comunidades Autónomas. D) Sólo aquellos cuyo peso máximo autorizado sea superior a kilogramos. 85. Como norma general, cuál es la base imponible del IVA en un servicio de transporte? A) El precio total del servicio. B) El precio total, descontados los seguros. C) La tarifa mínima obligatoria, aunque no se cobre. D) La tarifa mínima obligatoria más el beneficio industrial. 86. Qué impuesto grava al empresario de transportes constituido en sociedad anónima? A) Impuesto sobre Sociedades. B) Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en la modalidad de estimación directa. C) Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en la modalidad de estimación objetiva por signos. D) Exclusivamente el Impuesto sobre el Valor Añadido y el Impuesto de Actividades Económicas. 87. Cómo se aplicarán las condiciones generales de contratación, o los contratos tipo, referidos a contratos de transporte nacional de mercancías? A) De forma imperativa, una vez aprobados por el Gobierno. B) De forma supletoria a lo que hayan pactado las partes. C) Siempre que se trate de transportes con una parte de recorrido internacional. D) Siempre que se trate de transporte privado complementario.

19 88. Con que tipo de contrato se identifica, el contrato de comisión mercantil? A) Mandato. B) Depósito. C) Leasing. D) Comodato. 89. De los siguientes datos, cuáles forman parte de la carta de porte? A) Los datos identificadores del remitente y del porteador. B) Los datos identificadores del destinatario. C) El lugar de entrega del envío al porteador. D) Todos los indicados en las respuestas anteriores. 90. En los transportes nacionales por carretera, qué carácter tiene la tramitación y resolución de reclamaciones por impago de portes que llevan a cabo las Juntas Arbitrales del Transporte? A) Gratuito. B) Oneroso, porque se pagan las oportunas tasas. C) Oneroso, porque se paga el 1% de la factura objeto de estudio y resolución. D) Gratuito si no exige venta de mercancías y oneroso en caso contrario. 91. En un transporte internacional sometido al Convenio CMR, cuándo comienza el cómputo del plazo de prescripción en caso de pérdida total? A) A partir de 30 días desde la fecha en que el transportista se hizo cargo de la mercancía. B) A partir de 30 días desde la fecha en que el transportista comenzó el viaje. C) A partir de 30 días después de la expiración del plazo convenido para el transporte. D) A partir de 45 días desde que el vehículo llegue al destino. 92. En caso de avería del tacógrafo en el curso de un viaje, la reparación debe ser efectuada en el camino cuando el regreso a la oficina central esté previsto efectuarlo en un plazo superior a: A) 1 semana. B) 2 semanas. C) 3 semanas. D) 3 días.

20 93. Cuál de estos supuestos está sujeto al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, modalidad actos jurídicos documentados? A) Un contrato privado entre particulares. B) Un acuerdo verbal. C) Una factura. D) Un documento notarial. 94. Cómo están las mercancías en los locales de los almacenistas-distribuidores? A) En depósito. B) En régimen de almacenamiento. C) En préstamo. D) En prenda. 95. Para que un vehículo destinado al transporte de mercancías pueda ser considerado capitoné tiene que disponer de: A) Una caja abierta. B) Un receptáculo totalmente cerrado, acolchado o adaptado especialmente en su interior. C) Materiales totalmente ignífugos. D) Un receptáculo totalmente cerrado de madera. 96. Cuál es el material más utilizado para la construcción de palés? A) PVC. B) Hierro/acero. C) Madera. D) Fibra de carbono. 97. En el transporte nacional de mercancías por carretera, qué formas de pago del transporte se admiten? A) Dinero. B) Cualquier instrumento con poder liberatorio. C) La forma que se hubise pactado. D) Todas las respuestas son correctas.

21 98. Si el transportista no hace la anotación de reservas en la carta de porte CMR, se presume que la mercancía y embalaje estaban en buen estado cuando fue entregada para el transporte? A) Sí. B) No. C) No está permitida la anotación de reservas en la carta de porte regulada por el Convenio CMR. D) Las reservas se refieren a la obligación de guardar espacio en el vehículo para un transporte y no al estado de la mercancía. 99. Qué trámites de los citados a continuación se necesitan llevar a cabo para constituir una empresa? A) Solicitar el Número de Identificación Fiscal (NIF). B) Inscribir a los familiares del empresario en el Registro Civil. C) Poner el rótulo en el establecimiento. D) Pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles En general, en qué momento se eleva más el consumo de combustible? A) Al circular a velocidades lentas. B) Al circular por carreteras secundarias. C) Al circular por autopista. D) Al circular a velocidades excesivas.

EXAMEN DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS. NOVIEMBRE 2015.

EXAMEN DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS. NOVIEMBRE 2015. EXAMEN DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS. NOVIEMBRE 2015. 1. Cuáles son las obligaciones principales del arrendador y del

Más detalles

MODELO A EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS. NOVIEMBRE 2012.

MODELO A EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS. NOVIEMBRE 2012. EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS. NOVIEMBRE 2012. 1. Como regla general, el titular de copias de autorizaciones

Más detalles

COMPETENCIA PROFESIONAL PARA TRANSPORTISTAS

COMPETENCIA PROFESIONAL PARA TRANSPORTISTAS COMPETENCIA PROFESIONAL PARA TRANSPORTISTAS OBJETIVOS DEL CURSO La normativa ingente exige de forma obligatoria mas autorización administrativa para que los transportistas de mercancías estén en posesión

Más detalles

Tema 19 ITP-AJD, IAE, IVTM

Tema 19 ITP-AJD, IAE, IVTM Tema 19 ITP-AJD, IAE, IVTM Están exentos del Impuesto sobre Actividades Económicas, los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades, que tengan un importe neto de cifra de negocios inferior a 1.000.000

Más detalles

EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA EN CATALUÑA.

EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA EN CATALUÑA. EXAMEN DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA EN CATALUÑA. MAYO 2017 1. La limpieza de las cisternas que transporten mercancías peligrosas

Más detalles

PREGUNTAS CON ALTERNATIVAS DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

PREGUNTAS CON ALTERNATIVAS DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES PREGUNTAS CON ALTERNATIVAS DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 1. El régimen de atribución de rentas se aplicará a: a) Sociedades civiles. b) Sociedades anónimas. c) Sociedades agrarias de transformación. d)

Más detalles

REGÍMENES ESPECIALES DEL IVA

REGÍMENES ESPECIALES DEL IVA REGÍMENES ESPECIALES DEL IVA Regímenes especiales Régimen simplificado. Régimen especial del recargo de equivalencia Régimen especial de agricultura, ganadería y pesca Régimen especial de las agencias

Más detalles

Principales cuestiones fiscales

Principales cuestiones fiscales Principales cuestiones fiscales Establecimiento del negocio Establecimiento del negocio Filial, Sucursal y Establecimiento Permanente Impuestos indirectos que gravan el establecimiento del negocio Formalidades

Más detalles

INFORMACION FISCAL CIRCULAR 03/2011

INFORMACION FISCAL CIRCULAR 03/2011 INFORMACION FISCAL CIRCULAR 03/2011 En las fechas que se indican, finalizan los plazos para efectuar las Declaraciones correspondientes al Primer Trimestre y Primer Pago a cuenta del Impuesto de Sociedades

Más detalles

PROFESIONALES Y EMPRESARIOS COMERCIALES O INDUSTRIALES EN ESTIMACION DIRECTA

PROFESIONALES Y EMPRESARIOS COMERCIALES O INDUSTRIALES EN ESTIMACION DIRECTA CIRCULAR FISCAL 10 de julio de 2012 En los plazos que a continuación se indican deben efectuarse las declaraciones-ingreso de los Impuestos que a continuación se relacionan: PROFESIONALES Y EMPRESARIOS

Más detalles

COMPETENCIA PROFESIONAL PARA TRANSPORTISTAS

COMPETENCIA PROFESIONAL PARA TRANSPORTISTAS COMPETENCIA PROFESIONAL PARA TRANSPORTISTAS Duración: 200h OBJETIVO La normativa ingente exige de forma obligatoria mas autorización administrativa para que los transportistas de mercancías estén en posesión

Más detalles

ORDENANZA FISCAL 1. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, se regirá en este Municipio:

ORDENANZA FISCAL 1. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, se regirá en este Municipio: FISCAL 1 Artículo 1. Normativa aplicable. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, se regirá en este Municipio: a) Por las normas reguladoras del mismo, contenidas en el Real Decreto Legislativo

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA Artículo 1. Normativa aplicable. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, se regirá en este Municipio: A) Por las

Más detalles

Asesor Fiscal. Ley General Tributaria, impuestos sobre sociedades e impuestos locales

Asesor Fiscal. Ley General Tributaria, impuestos sobre sociedades e impuestos locales Prueba de evaluación Asesor Fiscal. Ley General Tributaria, impuestos sobre sociedades e impuestos locales Datos del alumno: Firma del alumno: Fecha de envío: Recuerde: Cumplimente la prueba de evaluación

Más detalles

IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA. Artículo 1. Hecho imponible

IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA. Artículo 1. Hecho imponible ORDENANZA Nº 21 IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA Artículo 1. Hecho imponible 1.- El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica es un tributo directo, que grava la titularidad de los vehículos

Más detalles

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS

EJERCICIO PARA LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS 1.- Los titulares de los vehículos al dar de baja los mismos en la Jefatura Provincial de Tráfico: A) No se les exigirá ningún documento ni pago de impuestos. B) Deberán acreditar previamente a la baja

Más detalles

PROFESIONALES Y EMPRESARIOS COMERCIALES O INDUSTRIALES EN ESTIMACION DIRECTA

PROFESIONALES Y EMPRESARIOS COMERCIALES O INDUSTRIALES EN ESTIMACION DIRECTA CIRCULAR FISCAL 8 de julio de 2016 En los plazos que a continuación se indican deben efectuarse las declaraciones-ingreso de los Impuestos que a continuación se relacionan: PROFESIONALES Y EMPRESARIOS

Más detalles

DOCUMENTO DE CONTROL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS

DOCUMENTO DE CONTROL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS DOCUMENTO DE CONTROL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS DOCUMENTO DE CONTROL DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS Orden del Mº de Fomento 2861/2012 de 13 de diciembre, BOE del 05.01.2013, regula el nuevo documento de control

Más detalles

globalización económica liberalización del comercio internacional U ión n E u E ro r pea.

globalización económica liberalización del comercio internacional U ión n E u E ro r pea. INTRODUCCIÓN El transporte internacional ha tenido importantes crecimientos en los últimos decenios como consecuencia del fenómeno de la globalización económica y la liberalización del comercio internacional,

Más detalles

CONDICIONES GENERAL DE VENTA DE PRODUCTOS QUÍMICOS BARCELONA, S.A

CONDICIONES GENERAL DE VENTA DE PRODUCTOS QUÍMICOS BARCELONA, S.A CONDICIONES GENERAL DE VENTA DE PRODUCTOS QUÍMICOS BARCELONA, S.A Estas Condiciones General de Venta serán de aplicación a todas las ventas que realice Productos Químicos Barcelona, S.A. (en adelante PROQUIBASA),

Más detalles

ANEXO XIV CAMBIO DE TITULARIDAD DE LOS VEHÍCULOS. (Incluye las modificaciones introducidas por el Real Decreto 711/2006, de 9 de junio)

ANEXO XIV CAMBIO DE TITULARIDAD DE LOS VEHÍCULOS. (Incluye las modificaciones introducidas por el Real Decreto 711/2006, de 9 de junio) ANEXO XIV CAMBIO DE TITULARIDAD DE LOS VEHÍCULOS (Incluye las modificaciones introducidas por el Real Decreto 711/2006, de 9 de junio) I. Transmisiones ordinarias 1. Transmisiones entre personas que no

Más detalles

Distribución Física Internacional

Distribución Física Internacional DOCUMENTACION CORRECTA PARA LA EXPORTACION Eco. Renatto Castro Gerente General Andina Freight S.A.C. Distribución Física Internacional La Distribución Física Internacional es el conjunto de operaciones

Más detalles

David González Pescador

David González Pescador FORMA JURIDICA Y FISCALIDAD EN LA EMPRESA DE RECIENTE CREACION 13 de Agosto de 2010 David González Pescador INDICE I.PROCEDIMIENTO DE CREACION DE NUEVAS EMPRESAS II.ELECCION DE LA FORMA JURIDICA III.FISCALIDAD:

Más detalles

Perito Judicial Inmobiliario. Formación Empresarial, Marketing y Recursos Humanos

Perito Judicial Inmobiliario. Formación Empresarial, Marketing y Recursos Humanos Perito Judicial Inmobiliario Formación Empresarial, Marketing y Recursos Humanos Ficha Técnica Categoría Peritaciones Judiciales Referencia Precio Horas 8642-1301 86.00 Euros 360 Contenido del Pack - 4

Más detalles

GTA VILLAMAGNA ALERTA TRIBUTARIA ABRIL 2017

GTA VILLAMAGNA ALERTA TRIBUTARIA ABRIL 2017 GTA VILLAMAGNA ALERTA TRIBUTARIA ABRIL 2017 GTA Villamagna - abril de 2017 CONTENIDOS GTA VILLAMAGNA ALERTA TRIBUTARIA ABRIL 2017 I. NORMATIVA TRIBUTARIA RELEVANTE... 3 1. Resolución de 4 de abril de 2017,

Más detalles

Las obligaciones fiscales

Las obligaciones fiscales 12 Las obligaciones fiscales 1. Los ingresos públicos 2. Los impuestos que afectan a las empresas 3. El calendario fiscal 4. Control y evaluación del proyecto En resumen Índice del libro 12 1. Los ingresos

Más detalles

CONTRATO DE TRANSPORTE

CONTRATO DE TRANSPORTE CONTRATO DE TRANSPORTE Contrato mediante el cual una persona o empresa se obliga, a cambio de un precio determinado, que se llama flete o porte, a trasladar de un lugar a otro mercaderías o personas. (Mezzera,

Más detalles

Of-02. Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica

Of-02. Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica Of-02 Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica Historial Marginal: Of-02 Tipo de disposición: Ordenanza Fiscal. Entrada en vigor: 1 de enero de 2012. Publicaciones:

Más detalles

La sociedad anónima LA PLAYA, que se dedica al comercio, presenta el 31/12/20X4 el siguiente Balance de Situación, expresado en euros:

La sociedad anónima LA PLAYA, que se dedica al comercio, presenta el 31/12/20X4 el siguiente Balance de Situación, expresado en euros: SUPUESTO Nº 1 La sociedad anónima LA PLAYA, que se dedica al comercio, presenta el 31/12/20X4 el siguiente Balance de Situación, expresado en euros: ACTIVO PASIVO 3.000.000 Inmovilizado inmaterial neto

Más detalles

TRIBUTACIÓN DE LOS INMUEBLES URBANOS PROPIEDAD DE NO RESIDENTES PERSONAS FÍSICAS

TRIBUTACIÓN DE LOS INMUEBLES URBANOS PROPIEDAD DE NO RESIDENTES PERSONAS FÍSICAS TRIBUTACIÓN DE LOS INMUEBLES URBANOS PROPIEDAD DE NO RESIDENTES PERSONAS FÍSICAS 1.- CONSIDERACIONES GENERALES Si usted tiene la condición de no residente en España y es propietario de algún inmueble urbano

Más detalles

Compraventa de bienes de equipo con reserva de dominio

Compraventa de bienes de equipo con reserva de dominio Modelos www.plancameral.org de Contratos Internacionales www.plancameral.org Modelos de contratos internacionales Compraventa de bienes de equipo con reserva de dominio Enero 2012 2 Objetivos Una de las

Más detalles

EXAMEN DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS. NOVIEMBRE 2015.

EXAMEN DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS. NOVIEMBRE 2015. EXAMEN DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL DE MERCANCIAS. NOVIEMBRE 2015. 1. En una carta de porte CMR se incluye una cláusula en la que

Más detalles

ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA I. DISPOSICIONES GENERALES

ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA I. DISPOSICIONES GENERALES ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Este Ayuntamiento, de acuerdo con lo previsto en la Norma Foral Reguladora

Más detalles

Capítulo 8. Obligaciones legales

Capítulo 8. Obligaciones legales Capítulo 8 Capítulo 8. Obligaciones legales El presente apartado tiene por objeto informar al emprendedor sobre las principales obligaciones fiscales y contables de cada forma jurídica. L a actividad y

Más detalles

Constitución de la sociedad El contrato debe ser otorgado en escritura pública e inscribirse en el Registro Mercantil. La escritura deberá expresar:

Constitución de la sociedad El contrato debe ser otorgado en escritura pública e inscribirse en el Registro Mercantil. La escritura deberá expresar: Sociedad Colectiva Sociedad mercantil, de carácter personalista, en la que todos los socios y todas las socias, en nombre colectivo y bajo una razón social, se comprometen a participar, en la proporción

Más detalles

CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 123 Febrero 20131

CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 123 Febrero 20131 CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 123 Febrero 20131 DECLARACION ANUAL DE OPERACIONES CON TERCEROS ( 347) El plazo de presentación de esta declaración finaliza el día 28. LEY GENERAL TRIBUTARIA RESPONSABILIDAD

Más detalles

El rendimiento neto de la actividad económica se determina de la manera siguiente:

El rendimiento neto de la actividad económica se determina de la manera siguiente: 15 Institución La Salle Impuesto sobre la Renta de las 15 Personas Físicas II parte mbmunoz 10 ESTIMACIÓN OBJETIVA El método de estimación objetiva lo pueden utilizar la empresas que realicen alguna de

Más detalles

UNIDAD 8: QUÉ IMPUESTOS TENGO QUE PAGAR?

UNIDAD 8: QUÉ IMPUESTOS TENGO QUE PAGAR? UNIDAD 8: QUÉ IMPUESTOS TENGO QUE PAGAR? 1. Diferentes impuestos para diversos tipos de empresa. 2. Obligaciones fiscales y calendario fiscal. 3.El Impuesto de la renta de las personas físicas: IRPF. 4.El

Más detalles

CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 125 Abril 20131

CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 125 Abril 20131 CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 125 Abril 20131 DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE BIENES Y DERECHOS EN EL EXTRANJERO Esta declaración se realizará a través del modelo 720 y su plazo de presentación finaliza

Más detalles

Artículo 2. La Ordenanza se aplica en todo el término municipal.

Artículo 2. La Ordenanza se aplica en todo el término municipal. ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA (incluye modificaciones hasta 01.01.2014) I. DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1. Este Ayuntamiento, de acuerdo con

Más detalles

DECLARACION DE LA RENTA 2011

DECLARACION DE LA RENTA 2011 Sergio León Navarro ABOGADO C/Francisco Silvela nº 27 1ºA 28028 MADRID DECLARACION DE LA RENTA 2011 Ha comenzado la campaña de la Declaración de la Renta del año 2011, el plazo de presentación de las declaraciones

Más detalles

CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 177 Agosto 2017

CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 177 Agosto 2017 CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 177 Agosto 2017 SII. IMPLANTACION NUEVO SISTEMA DE SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN Tal y como les detallamos en nuestra circular de diciembre, los contribuyentes

Más detalles

Circular fiscal Febrero 2013 Actualización de Balances Ley 16/2012 (I)

Circular fiscal Febrero 2013 Actualización de Balances Ley 16/2012 (I) Actualización de Balances Ley 16/2012 (I) Quiénes pueden actualizar balances? Sujetos pasivos del IS Si consolidan, las operaciones de actualización se realizarán en el régimen individual, ello significa

Más detalles

ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA ORDENANZA FISCAL MUNICIPAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Este Ayuntamiento, de acuerdo con lo previsto en la Norma Foral Reguladora

Más detalles

COOPERATIVAS: Definición Trámites Régimen Societario Régimen Económico Régimen Fiscal

COOPERATIVAS: Definición Trámites Régimen Societario Régimen Económico Régimen Fiscal COOPERATIVAS: Definición Trámites Régimen Societario Régimen Económico Régimen Fiscal Definición: Son empresas de propiedad compartida (el capital es de los trabajadores) y tienen por objeto crear, mantener

Más detalles

ORDENANZA FISCAL Nº 105.- ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA.-

ORDENANZA FISCAL Nº 105.- ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA.- ORDENANZA FISCAL Nº 105.- ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA.- Artículo 1.- DISPOSICIÓN GENERAL Conforme a lo dispuesto en los artículos 38, 60 del Real Decreto Legislativo

Más detalles

Problemática de las rectificaciones de facturas en el IVA

Problemática de las rectificaciones de facturas en el IVA Problemática de las rectificaciones de facturas en el IVA El derecho a la deducción de las cuotas de IVA soportado cuyo ejercicio se justifique mediante una factura rectificativa sólo podrá efectuarse

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA B.O.P.: ANUNCIO NÚMERO 7031 - BOLETÍN NÚMERO 226 (MIÉRCOLES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2014) B.O.P.: ANUNCIO NÚMERO 546 - BOLETÍN

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA I. FUNDAMENTO LEGAL DE LA IMPOSICIÓN

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA I. FUNDAMENTO LEGAL DE LA IMPOSICIÓN ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA I. FUNDAMENTO LEGAL DE LA IMPOSICIÓN Artículo 1. FUNDAMENTO LEGAL DE LA IMPOSICIÓN En uso de las facultades concedidas por

Más detalles

CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 184 Marzo 2018

CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 184 Marzo 2018 CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 184 Marzo 2018 DECLARACIÓN INFORMATIVA SOBRE BIENES Y DERECHOS EN EL EXTRANJERO Esta declaración se realizará a través del modelo 720 y su plazo de presentación finaliza

Más detalles

ORDENANZA FISCAL Nº 1.2.2.

ORDENANZA FISCAL Nº 1.2.2. ORDENANZA FISCAL Nº 1.2.2.10 REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL A FAVOR DE EMPRESAS EXPLOTADORAS DE SERVICIOS DE SUMINISTROS DE INTERÉS

Más detalles

Casos de exámenes de convocatorias anteriores sobre el Impuesto sobre Sociedades (con soluciones actualizadas a 1 de diciembre de 2015)

Casos de exámenes de convocatorias anteriores sobre el Impuesto sobre Sociedades (con soluciones actualizadas a 1 de diciembre de 2015) Casos de exámenes de convocatorias anteriores sobre el Impuesto sobre Sociedades (con soluciones actualizadas a 1 de diciembre de 2015) Sumario con hipervínculos: Contribuyentes Base imponible: reglas

Más detalles

LOS SUJETOS PASIVOS DEL IRPF QUE REALICEN ACTIVIDADES ECONÓMICAS CUÁNDO Y CÓMO PUEDEN ACTUALIZAR SUS BALANCES?

LOS SUJETOS PASIVOS DEL IRPF QUE REALICEN ACTIVIDADES ECONÓMICAS CUÁNDO Y CÓMO PUEDEN ACTUALIZAR SUS BALANCES? LOS SUJETOS PASIVOS DEL IRPF QUE REALICEN ACTIVIDADES ECONÓMICAS CUÁNDO Y CÓMO PUEDEN ACTUALIZAR SUS BALANCES? La autoliquidación e ingreso del gravamen único (del 5%) sobre revalorización de activos para

Más detalles

A los efectos de este impuesto también se considerarán aptos los vehículos provistos de permisos temporales y matrícula turística.

A los efectos de este impuesto también se considerarán aptos los vehículos provistos de permisos temporales y matrícula turística. ORDENANZA Nº 4 ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE VEHICULOS DE TRACCION MECANICA. Artículo 1.- DISPOSICIONES GENERALES.- De conformidad con lo establecido en el artículo 2, en relación a los artículos

Más detalles

Seguro Impago alquiler

Seguro Impago alquiler Impago Con la garantía de: Impago 1 2 3 4 5 1 Impago Analizamos la capacidad de su inquilino para pagar el. Simplificamos las exigencias y requisitos económicos para la concesión de la garantía. Nos comprometemos

Más detalles

Derecho Financiero y Tributario II

Derecho Financiero y Tributario II Derecho Financiero y Tributario II Programa de DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II Facultad de Derecho Plan nuevo 515015 Licenciatura 66023072 Grado Curso 2008-2009 Curso 2015-2016 515045 UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2018

OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2018 CIRCULAR 09/2018 OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2018 Gros Monserrat Asociados Abril 2018 Gros Monserrat Asociados, S.L. Les recordamos que el día 20 de abril de 2018, finaliza período

Más detalles

CONSULTAS programa INFORMA de la Agencia Tributaria. Nº 125990-Factores que determinan la obligacion de declarar.

CONSULTAS programa INFORMA de la Agencia Tributaria. Nº 125990-Factores que determinan la obligacion de declarar. CONSULTAS programa INFORMA de la Agencia Tributaria INTRASTAT CUANDO EMPIEZA LA OBLIGACIÓN DE DECLARAR Nº 125990-Factores que determinan la obligacion de declarar. Pregunta: Qué factores determinan la

Más detalles

ORDENANZA FISCAL NÚMERO CUATRO REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA.

ORDENANZA FISCAL NÚMERO CUATRO REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA. ORDENANZA FISCAL NÚMERO CUATRO REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA. Artículo 1. - Fundamento jurídico. En el ejercicio de la potestad reglamentaria

Más detalles

MÓDULO DE CONTABILIDAD Y FISCALIDAD. CICLO FORMATIVO SUPERIOR: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS TEORÍA. FISCAL

MÓDULO DE CONTABILIDAD Y FISCALIDAD. CICLO FORMATIVO SUPERIOR: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS TEORÍA. FISCAL MÓDULO DE CONTABILIDAD Y FISCALIDAD. CICLO FORMATIVO SUPERIOR: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS TEORÍA. FISCAL 1.- Una afirmación es cierta respecto al impuesto sobre sociedades: a) es un impuesto directo y personal,

Más detalles

Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.

Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica. CAPITULO I NATURALEZA Y HECHO IMPONIBLE Artículo 1. 1. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica es un tributo directo

Más detalles

Excmo. Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECANICA

Excmo. Ayuntamiento de Villanueva del Arzobispo ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECANICA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECANICA En uso de las facultades concedidas por los artículo 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985,

Más detalles

LA NUEVA GARANTIA DEL FINANCIAMIENTO DE PRIMAS DE SEGUROS EN VENEZUELA. ACADEMIA NACIONAL DE SEGUROS NILO PEÑA

LA NUEVA GARANTIA DEL FINANCIAMIENTO DE PRIMAS DE SEGUROS EN VENEZUELA. ACADEMIA NACIONAL DE SEGUROS NILO PEÑA II Jornadas de Actualización en Seguros LA NUEVA GARANTIA DEL FINANCIAMIENTO DE PRIMAS DE SEGUROS EN VENEZUELA. ACADEMIA NACIONAL DE SEGUROS NILO PEÑA Julio 2010 III Jornadas de Actualización en Seguros

Más detalles

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN E INFORME TÉCNICO EN LOCALES COMERCIALES

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN E INFORME TÉCNICO EN LOCALES COMERCIALES SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN E INFORME TÉCNICO EN LOCALES COMERCIALES / Razón social / Comunidad de Propietarios SOLICITO informe técnico gratuito sobre la realización de las siguientes obras: La persona interesada

Más detalles

Rendimientos del capital mobiliario: Son rendimientos de bienes o derechos que tienen esta consideración (acciones, bonos, etc.).

Rendimientos del capital mobiliario: Son rendimientos de bienes o derechos que tienen esta consideración (acciones, bonos, etc.). IMPUESTOS DIRECTOS. Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos del IRPF, las personas físicas (sean o no empresarios) con residencia habitual en territorio

Más detalles

ORDENANZA FISCAL NUM:

ORDENANZA FISCAL NUM: AYUNTAMIENTO DE MORELLA Provincia de Castellón ORDENANZA FISCAL NUM: ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PUBLICO LOCAL A FAVOR DE LAS

Más detalles

CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 187 Junio 2018

CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 187 Junio 2018 CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 187 Junio 2018 IMPUESTOS SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS Y SOBRE EL PATRIMONIO En el mes de Abril se inició el plazo de presentación de las declaraciones del

Más detalles

En relación con dicha tasa se ha planteado por diferentes operadores la posible sujeción de la misma al Impuesto sobre el Valor Añadido.

En relación con dicha tasa se ha planteado por diferentes operadores la posible sujeción de la misma al Impuesto sobre el Valor Añadido. $ 13 RESOLUCION 4/1997, DE 22 DE MAYO, DE LA DIRECCION GENERAL DE TRIBUTOS SOBRE LA TRIBUTACION POR EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO DE LA TASA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA CREADA POR LA LEY 13/1996, DE

Más detalles

RISE. Qué es el RISE? Es un nuevo régimen de incorporación voluntaria.

RISE. Qué es el RISE? Es un nuevo régimen de incorporación voluntaria. RISE 8 1 RISE Qué es el RISE? Es un nuevo régimen de incorporación voluntaria. 3 Actividades que pueden inscribirse: Agricultores Pescadores Ganaderos Avicultores Restaurantes y Hoteles Servicios de construcción

Más detalles

CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 149 Abril 2015

CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 149 Abril 2015 CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 149 Abril 2015 LEY GENERAL TRIBUTARIA RESPONSABILIDAD DE CONTRATISTAS Y SUBCONTRATISTAS. En su artículo 43 establece: 1. Serán responsables subsidiarios de la deuda

Más detalles

QUIERO CREAR UNA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO

QUIERO CREAR UNA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO QUIERO CREAR UNA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Nº SOCIOS Mínimo 3 RESPONSABILIDAD Limitada PERSONALIDAD Jurídica CAPITAL Mínimo 1804. Desembolsado al menos el 25% CONSTITUCIÓN

Más detalles

Impago alquiler. Seguro A r r e n t a. Oficinas y Locales

Impago alquiler. Seguro A r r e n t a. Oficinas y Locales Seguro Impago alquiler Con la garantía de: GARANTÍA DE SATISFACCIÓN El 99,5% de los alquileres protegidos con Arrenta no tienen incumplimientos Seguro 1 2 3 4 5 SUS RENTAS GARANTIZADAS, MES A MES, sin

Más detalles

CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 179 Octubre 2017

CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 179 Octubre 2017 CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 179 Octubre 2017 SII. IMPLANTACION NUEVO SISTEMA DE SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN Tal y como les detallamos en nuestra circular de diciembre, los contribuyentes

Más detalles

GLOSARIO DE TÉRMINOS CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: ASISTENCIA EN LA GESTIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS. Código: ADG543_3 NIVEL: 3

GLOSARIO DE TÉRMINOS CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: ASISTENCIA EN LA GESTIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS. Código: ADG543_3 NIVEL: 3 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS. ORNANZA FISCAL REGULADORA LA TASA POR OTORGAMIENTO LICENCIAS APERTURA ESTABLECIMIENTOS. Artículo 1º.- Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución

Más detalles

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1º. Conforme a lo dispuesto en los artículos 15.2, 59.1 y 92 a 99, ambos inclusive,

Más detalles

(B.O.E. de 14 de noviembre de 1998)

(B.O.E. de 14 de noviembre de 1998) REAL DECRETO 2281/1998, DE 23 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE DESARROLLAN LAS DISPOSICIONES APLICABLES A DETERMINADAS OBLIGACIONES DE SUMINISTRO DE INFORMACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y SE MODIFICA EL

Más detalles

TEMA 7 (I): El IVA. AFIRMACIÓN v F. 1. Las operaciones de compraventa entre empresarios españoles se denominan: UNO. Responde verdadero o falso:

TEMA 7 (I): El IVA. AFIRMACIÓN v F. 1. Las operaciones de compraventa entre empresarios españoles se denominan: UNO. Responde verdadero o falso: UNO Responde verdadero o falso: AFIRMACIÓN v F 1. El IVA es un impuesto directo que grava el consumo 2. Las adquisiciones intracomunitarias se producen entre países de la UE 3. En el IVA el contribuyente

Más detalles

CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 191 OCTUBRE 2018

CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 191 OCTUBRE 2018 CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 191 OCTUBRE 2018 IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES El día 22 finaliza el plazo para la presentación de la declaración pago a cuenta del ejercicio: S 202 Régimen general 222

Más detalles

Trámites y pagos a realizar para la instalación de una empresa en Alcobendas AÑO 2014

Trámites y pagos a realizar para la instalación de una empresa en Alcobendas AÑO 2014 Trámites y pagos a realizar para la instalación de una empresa en Alcobendas AÑO 2014 Si la actividad la desarrolla un empresario individual (autónomo) Trámite Los trámites de alta en Hacienda, en la Seguridad

Más detalles

CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 188 Julio 2018

CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 188 Julio 2018 CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 188 Julio 2018 IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES Durante los 25 días naturales siguientes a los seis meses posteriores a la conclusión del período impositivo, transcurre el

Más detalles

TRÁMITES PRESENCIALES DE CONSTITUCIÓN SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA (S.L.N.E.) PASO CONCEPTO LUGAR DOCUMENTACIÓN PLAZO

TRÁMITES PRESENCIALES DE CONSTITUCIÓN SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA (S.L.N.E.) PASO CONCEPTO LUGAR DOCUMENTACIÓN PLAZO TRÁMITES PRESENCIALES DE CONSTITUCIÓN SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA (S.L.N.E.) La Sociedad Limitada Nueva Empresa se configura como una especialidad de la Sociedad de responsabilidad Limitada que pretende

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA ASUNTO: CUESTIONES A TENER EN CUENTA EN EL MODELO 347. Se incluyen como obligados a presentar el modelo 347:

CIRCULAR INFORMATIVA ASUNTO: CUESTIONES A TENER EN CUENTA EN EL MODELO 347. Se incluyen como obligados a presentar el modelo 347: 17/2017 CIRCULAR INFORMATIVA ASUNTO: CUESTIONES A TENER EN CUENTA EN EL MODELO 347 Se incluyen como obligados a presentar el modelo 347: Las comunidades de bienes en Régimen de Propiedad Horizontal. Determinadas

Más detalles

Unidad 4. Operaciones pasivas

Unidad 4. Operaciones pasivas Unidad 4 Operaciones pasivas Operaciones Pasivas Una de las funciones principales que realizan las instituciones de banca múltiple es la captación de recursos del público inversionista, por la cual el

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR DE CANTO INSTRUCCIONES MATRÍCULA CURSO 2014/15

ESCUELA SUPERIOR DE CANTO INSTRUCCIONES MATRÍCULA CURSO 2014/15 ESCUELA SUPERIOR DE CANTO INSTRUCCIONES MATRÍCULA CURSO 2014/15 1 PREMATRÍCULA El estudiante deberá entregar la siguiente documentación: 1) Impreso de solicitud adjunto. 2) Hoja de acreditación de matrícula

Más detalles

Y tú. Ya decidiste bajo que régimen vas a tributar?

Y tú. Ya decidiste bajo que régimen vas a tributar? Y tú c Ya decidiste bajo que régimen vas a tributar? 1) Ser una micro o pequeñas empresa agrícola, de transporte o minera. 2) Tener Ingresos Netos Anuales máximos de: Deben agregar adicional a los ingresos

Más detalles

Test Nº 22. El Transporte: Regulación Jurídica General.

Test Nº 22. El Transporte: Regulación Jurídica General. Test Nº 22. El Transporte: Regulación Jurídica General. 871.- El reglamento de la ley de ordenación de los transportes terrestres, fue aprobado por: a) Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre b) Real

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA ENERO 2014

CIRCULAR INFORMATIVA ENERO 2014 CIRCULAR FISCAL 10 de enero de 2014 CIRCULAR INFORMATIVA ENERO 2014 En los plazos que a continuación se indican deben efectuarse las declaracionesingresos que se relacionan: PROFESIONALES Y EMPRESARIOS

Más detalles

Obligaciones fiscales de las asociaciones

Obligaciones fiscales de las asociaciones Obligaciones fiscales de las asociaciones Las asociaciones deben cumplir las obligaciones con la Administración Tributaria que establece el ordenamiento jurídico. Éstas afectan al pago de impuestos y al

Más detalles

Documentos Comerciales: Las Facturas y Cheques

Documentos Comerciales: Las Facturas y Cheques Documentos Comerciales: Las Facturas y Cheques LA FACTURA Definición Es un documento tributario de compra y venta que registra la transacción comercial obligatoria y aceptada por ley. Este comprobante

Más detalles

CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 185 Abril 2018

CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 185 Abril 2018 CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 185 Abril 2018 IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES El día 20 finaliza el plazo para la presentación de la declaración pago a cuenta del ejercicio: S 202 Régimen general y Grandes

Más detalles

GESTIÓN DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

GESTIÓN DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS GESTIÓN DE COMUNIDADES DE PROPIETARIOS PRESENTACIÓN DEL CURSO En este curso se desarrollan en profundidad todos los elementos necesarios para la perfecta labor del administrador de inmuebles, basándonos

Más detalles

TEMA 4: DOCUMENTACIÓN BÁSICA EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL

TEMA 4: DOCUMENTACIÓN BÁSICA EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL TEMA 4: DOCUMENTACIÓN BÁSICA EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL 1- DOCUMENTOS DE COMPRAVENTA 2- EL PRESUPUESTO 3- LA HOJA DE PEDIDO 4- EL ALBARÁN 4.1- Los portes 5- LA FACTURA 6- DOCUMENTOS DE PAGO 6.1- LA TRANSFERENCIA

Más detalles

Contrato de arrendamiento de bienes muebles para eventos sociales.

Contrato de arrendamiento de bienes muebles para eventos sociales. Contrato Número Contrato de arrendamiento de bienes muebles para eventos sociales que celebran por una parte el Proveedor, representado en este acto por el C. y en contraparte el Consumidor C., mismos

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA DPTO. FINANCIERO PROCEDIMIENTO PARA RECUPERAR EL IVA NO COBRADO

CIRCULAR INFORMATIVA DPTO. FINANCIERO PROCEDIMIENTO PARA RECUPERAR EL IVA NO COBRADO CIRCULAR INFORMATIVA DPTO. FINANCIERO PROCEDIMIENTO PARA RECUPERAR EL IVA NO COBRADO PRIMERO.- CÓMO RECUPERAR EL IVA REPERCUTIDO INGRESADO Y NO COBRADO? Para recuperar el IVA repercutido e ingresado, cuyas

Más detalles

TERMINOLOGIA PLANES DE PENSIONES

TERMINOLOGIA PLANES DE PENSIONES TERMINOLOGIA PLANES DE PENSIONES ACTUARIO: Es aquella persona a la que le corresponde la actuación, en exclusiva, en todas las cuestiones de técnica matemática y económica de las Instituciones de Seguros,

Más detalles

CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 167 Octubre 2016

CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 167 Octubre 2016 CALENDARIO DEL CONTRIBUYENTE Número 167 Octubre 2016 El 2 de octubre entra en vigor la modificación efectuada por la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas que

Más detalles

DERECHO FINANCIERO II. Tema 6 El Impuesto sobre la Renta de No Residentes.

DERECHO FINANCIERO II. Tema 6 El Impuesto sobre la Renta de No Residentes. Tema 6 El Impuesto sobre la Renta de No Residentes. 1. Naturaleza y caracteres. En el año 1998, se opto por configurar de manera unitaria la obtención de renta en España por parte de personas no residentes,

Más detalles