RINOL DISPERSIVE. sistema. Pavimentos conductivos y Pavimentos disipativos.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RINOL DISPERSIVE. sistema. Pavimentos conductivos y Pavimentos disipativos."

Transcripción

1 sistema RINOL DISPERSIVE Pavimentos conductivos y Pavimentos disipativos. Industrias Químicas. Industrias farmaceúticas. Hospitales. Quirófanos. Electrónica. Gasolineras Subestaciones eléctricas. Helipuertos. Etc.

2 1.-Introducción. La descarga electroestática provocada por la actividad humana habitual (caminar, sentarse en sillas, empujar carretillas, u otros objetos, trabajar en bancos de trabajo, etc.) puede crear tensiones estáticas de hasta 20 KV. Este valor parece muy elevado cuando se compara con los 220 V AC de tensión que utilizamos a diario. Las corrientes eléctricas de uso doméstico presentas intensidades altas (que pueden herir) mientras que las corrientes electroestáticas, con un voltaje muy superior, presentan intensidades muy bajas, niveles no perjudiciales para el ser humano. La sensibilidad del ser humano para estas pequeñas descargas es alrededor de los V, a este nivel empezamos a sentir el pequeño pinchazo, pero incluso voltajes más elevados ( V como indicábamos) no causará efecto serio. La necesidad de realizar suelos conductivos es por dos razones: Proteger gente (de explosiones y fuegos). (ECF) Proteger equipos o elementos electro sensibles. (DIF) o (ESD)

3 1.-Introducción. Estas dos razones para utilizar suelos conductivos divide el mercado y los productos a utilizar en dos segmentos distintos y definidos por su resistencia eléctrica o mejor dicho su resistividad al paso de la corriente eléctrica. La resistencia eléctrica o resistividad del paso de corriente eléctrica, medida en ohmios (ς) es una característica intrínseca del material utilizado en el pavimento. La conductividad eléctrica es el concepto opuesto a la resistencia eléctrica, es decir que un elemento con buena conductividad eléctrica tendrá una mala resistencia y viceversa. BAJA RESISTENCIA = ALTA CONDUCTIVIDAD. ALTA RESISTENCIA = BAJA CONDUCTIVIDAD. LOS PAVIMENTOS CON BAJA RESISTENCIA O LO QUE ES LO MISMO ALTA CONDUCTIVIDAD SON LOS QUE DE UNA MANERA FACIL Y RAPIDA PUEDEN DISIPAR O EVACUAR LAS CARGAS ELECTROESTATICAS.

4 1.-Introducción. Proteger gente. Cuando manipulamos o almacenamos disolventes orgánicos, o se producen grandes cantidades de polvo, un crecimiento de electricidad electroestática puede ocasionar un serio peligro de explosión o fuego. Luego se hace necesario conducir la electricidad electroestática a una instalación de toma a tierra lo más rápido posible. Estas situaciones requieren un pavimento con baja resistencia o alta conductividad con conexión a instalación de toma a tierra. (RE) RE significa valores menores de ohmios(ς) y normalmente se situan en valores de y ohmios.(ς) Son los pavimentos propia mente denominados CONDUCTIVOS. Este tipo también es necesario en quirófanos donde es necesario proteger al paciente de descargas electroestáticas.

5 1.-Introducción. Proteger equipos o elementos electrosensibles. (ESD) Son principalmente chips, transistores bipolares, diodos, circuitos integrados, semiconductores, etc. Elementos que son fácilmente dañados cuando un crecimiento de electricidad electroestática es evacuada demasiado rápidamente originando una corriente inducida. Esto puede ocurrir si la resistencia del pavimento es muy baja o lo que es lo mismo su conductividad es muy alta. Luego los valores de resistencia eléctrica deben ser mayores que los de un pavimento conductivo se situan entre el intervalo de y 10 9 Ohmios.(ς) A este nivel de resistencia eléctrica la electricidad electroestática es evacuada a la instalación de toma a tierra de una manera más controlada. (Lenta) Este tipo de pavimentos son los denominados DISIPATIVOS o ESD.

6 1.-Introducción. DIN Medida en Ohmios (ς)

7 1.-Introducción.

8 2.- Clean Rooms (Salas limpias). Son requeridas en determinadas fábricas de componentes electrónicos, sistemas de vuelo y aeroespaciales, sector farmaceutico, y esta tecnología puede ser trnasferida a quirófanos y hospitales. Las salas limpias son muy sensibles a tres conceptos; Polvo en el ambiente, descargas electroestáticas y temperatura ambiente. Normativa y controles para salas limpias. DIN EN /1 ANS/ESD 7.1 NFPA 99 ASTM F-150 AATCC 134 ISO 6856 IEC , Part. 4 Necesitan pavimentos ESD en cuanto a su comportamiento electroestático. Total ausencia de polvo. Temperatura totalmente controlada. Ciudad: x10 6 Particulas Montaña 2000 m. > 10x10 6 Particulas Sala limpia: x10 3 Particulas

9 3.-Sub-base, Base o Apoyo Valor de deformabilidad. Se realizará una sub-base que cumpla los valores de deformabilidad tenidos en cuenta en el modelo calculado. Este valor será siempre el de Westergaard. ó un valor de CBR. El valor de deformabilidad de la sub-base se mide mediante ensayo de placa.para obtener el valor de Westergaard el diámetro de la placa será de 760 mm. Y dicho valor será expresado en N /mm3.. Este valor srá como mínimo de N /mm3 o 5 Kg /Cm3 o CBR = 13. EN TODA LA SUPERFICIE. Estará libres de blandones y realización de zanjas posteriores imposibles de compactar. Planeidad. Tendra una planeidad adecuada con una tolerancia de Cm. Regularidad. Estará ausente de todo tipo de irregularidades, bultos, hundimientos y materiales sensibles a las heladas. Rozamiento. Para minimizar el rozamiento entre el hormigón y la Sub-Base se empleará doble lámina de Polietileno galga 400 para obtener un coeficiente de rozamiento de 0,5

10 3.-Sub-base, Base o Apoyo Otro tipo de Soporte. Este tipo de pavimento es muy usual realizarlo sobre una presolera existente o sobre un forjado. En estos casos debe regularizarse si fuese necesario la presolera y debe colocarse doble lámina de polietileno Galga 400 para independizar totalmente el pavimento de la base.

11 4.- Hormigon Se empleará hormigón reforzado con fibra de acero, por lo tanto cumplirá con la normativa vigente para hormigón reforzado con fibra de acero. El hormigón a utlizar será: HA 25/ 20 / B / IIa Resistencia a compresión 25 Mpa, tamaño máximo del arido 20 consistencia blanda y ambiente IIa. Se puede utlizar otro tipo de hormigón pero en ese caso se debe definir mediante la formula HRFA Q / H / J / K, la resistencia característica, el tamaño máximo del árido, la trabajabilidad y el ambiente. En todos los casos se limitará el contenido máximo de cemento a 350Kg. En todos los casos la relación agua cemento a/c será como máximo 0.55., se tendrá en cuenta la humedad ya presente en los áridos. En obra se introducirá la fibra de acero con la dosificación determinada por el cálculo. Posteriormente se corregirá la consistencia añadiendo plastificante RINOL ROC fluid, en una proporción en volumen que estará en función del contenido de cemento y la dosificación de fibra.

12 5.- FIBRA DE ACERO ROC fibre ht La fibra de acero ROC fibre ht. han sido diseñada para armar eficazmente el hormigón. (Vease ficha técnica.) La dosificación estará comprendida entre Kg. / m3. Esta dosificación vendrá determinada por el cálculo.

13 6.- DISEÑO CALCULO. Rinol ha desarrollado un programa de cáculo para el sistema RINOL DISPERSIVE. Se introducen las cargas a la que esta sometido el pavimento: puntuales, lineales, uniformes y vehículos. Se obtienen el espesor y la dosificación de fibra de acero estructural Twinplate requerida.

14 7.- JUNTAS DE TRABAJO. Las juntas a realizar son las juntas de trabajo o juntas de hormigonado, que debido a la retracción del hormigón se abrirán. A partir de este momento se transformarán en juntas de dilatación contracción en toda la vida útil del pavimento. Se realizará un plano con la disposición exacta de las juntas que se dispondrán según la geometría de la planta de la losa. La distancia máxima entre juntas será de 42 m. x 42m. La relación largo / ancho de cada pastilla debe ser 1.5 como máximo. Se trata de una junta perdida la cual lleva incorporados conectores a lo largo de toda la junta con el objeto de asegurar la transmisión de la carga de una pastilla a la otra al transito de los sistemas de manipulación, y además poder absorber los diferentes asientos que se pueden producir a ambos lados de la junta. Los conectores son de doble movimiento para poder utilizarlos a lo largo de toda la junta y absorber los dos movimientos uno en dirección de la junta y otro perpendicular a ella minimizando de esta manera el alabeo entre pastillas. El tipo, la sección y la distancia entre conectores en la junta se definirá mediante cálculo a cortante. Además la junta incorpora un refuerzo a ambos lados para así proteger sus labios del paso de las carretillas y evitar su deterioro. La junta utilizada en el sistema RINOL DISPERSIVE. Utiliza un sistema de nivelación con el que se puede nivelar la junta en cada cuba de hormigón de una manera rápida y sencilla.

15 8.- JUNTAS PERIMETRALES.

16 9.- JUNTAS DE RETRACCION.

17 10.- Instalación Toma Tierra.

18 11.- ACABADO SUPERFICIAL. El acabado superficial utilizado es qualitop que es un endurecedor de superficie compuesto por granulados abrasivos, agregados minerales de gran dureza y un ligánte hidráulico enriquecido con aditivos reactivos. Constituye un revestimiento para el sistema Rinol DISPERSIVE sometido a un tráfico rodado intenso, a la abrasión y a circulaciones continuas. Se aplicara en fresco, inmediatamente detrás del extendido mediante maquina espolvoreadora autopropulsada a razón de 7 Kg. / m 2. O mediante técnica Movidrator de capa hidratada a razón de 12 Kg. / m 2. RESISTENCIA ELECTRICA SUPERFICIAL 8,783 x 10 6 ς

19 11.- ACABADO SUPERFICIAL. El acabado superficial utilizado es qualitop metal que es un endurecedor de superficie compuesto de partículas metálicas dúctiles especialmente tratadas y de un ligante hidraúlico enriquecido con aditivos reactivos. Constituye un revestimiento para el sistema Rinol DISPERSIVE sometido a un tráfico rodado intenso, a la abrasión y a circulaciones continuas. Se aplicara en fresco, inmediatamente detrás del extendido mediante maquina espolvoreadora autopropulsada a razón de 7 Kg. / m 2. O mediante técnica Movidrator de capa hidratada a razón de 12 Kg. / m 2. RESISTENCIA ELECTRICA SUPERFICIAL 0,222 x 10 6 ς

20 11.- ACABADO SUPERFICIAL. El acabado superficial utilizado es RINOL CONDUCTIVE. Revestimiento a base de resina epoxi en 4 capas conductor de electricidad para soportes de hormigón, con un espesor aproximado de 4 mm. Constituye un revestimiento para el sistema Rinol DISPERSIVE. Disponible en varios colores según carta RAL. RESISTENCIA ELECTRICA SUPERFICIAL < 1 x 10 6 ς

21 11.- ACABADO SUPERFICIAL. El acabado superficial utilizado es RINOL CONDUCTIVE PU. Revestimiento a base de resina de poliuretano en 4 capas conductor de electricidad para soportes de hormigón, con un espesor aproximado de 4 mm. Constituye un revestimiento para el sistema Rinol DISPERSIVE. Disponible en varios colores según carta RAL. RESISTENCIA ELECTRICA SUPERFICIAL < 1 x 10 6 ς

22 11.- ACABADO SUPERFICIAL. El acabado superficial utilizado es RINOL ETEC - W. Revestimiento a base de resina epoxi en 5 capas disipativo eléctrico para soportes de hormigón, con un espesor aproximado de 4 mm. Constituye un revestimiento para el sistema Rinol DISPERSIVE. Disponible en varios colores según carta RAL. RESISTENCIA ELECTRICA SUPERFICIAL 3,5 x 10 7 ς

23 12.- PLANIMETRIA. Con el sistema Rinol DISPERSIVE se obtiene una planimetría según normativa ASTM E 1155 para tráfico aleatorio de F F 25 y F L 22.

24 13.- ENSAYOS MEDIDA DE LA CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA.

25 14.- PROTOCOLO DE CONTROL. El sistema Rinol DISPERSIVE aporta un documento con un extenso protocolo de control de calidad en el que se determina los controles a realizar, tipo y número. Para verificar; sub-base, hormigón reforzado con fibra, cálculos de la sección de la losa y armado así como cálculo a cortante de los conectores, verificación de la planimetría requerida, conductividad eléctrica etc. Aportando al sistema la calidad necesaria en los materiales empleados, el diseño y la ejecución.

sistema RINOL CONDUCTIL Pavimentos SIN JUNTAS.

sistema RINOL CONDUCTIL Pavimentos SIN JUNTAS. sistema RINOL CONDUCTIL Pavimentos SIN JUNTAS. 1.-Introducción. En estos últimos años los pavimentos industriales han cobrado una gran importancia debido a la implantación estratégica de la distribución,

Más detalles

Anejo. Cálculos estructurales de un depósito de aguas residuales.

Anejo. Cálculos estructurales de un depósito de aguas residuales. Anejo. Cálculos estructurales de un depósito de aguas residuales. 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROYECTO 1.1. COEFICIENTES DE SEGURIDAD: Nivel control de ejecución: Normal Situación del proyecto: Persistente

Más detalles

CONCRETOS DE BAJA RETRACCIÓN: EL PRESENTE EN PISOS INDUSTRIALES Y EL FUTURO EN PAVIMENTOS VIALES

CONCRETOS DE BAJA RETRACCIÓN: EL PRESENTE EN PISOS INDUSTRIALES Y EL FUTURO EN PAVIMENTOS VIALES CONCRETOS DE BAJA RETRACCIÓN: EL PRESENTE EN PISOS INDUSTRIALES Y EL FUTURO EN PAVIMENTOS VIALES Ing. Fredy A. Rodríguez V. Especialista en Ingeniería de Pavimentos Departamento de Soporte Técnico Cartagena

Más detalles

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA DE UN CENTRO DE TRANSFORMACIÓN.

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA DE UN CENTRO DE TRANSFORMACIÓN. CÁPITULO 9 SISTEMA DE PUESTA A TIERRA DE UN CENTRO DE TRANSFORMACIÓN. INDICE 1 Instalación de Puesta a Tierra (PaT). 2 Sistemas de PaT. 3 Línea de Tierra. 4 Materiales a utilizar. 5 Acera Perimetral. 6

Más detalles

Ley de Ohm: Determinación de la resistencia eléctrica de un resistor óhmico

Ley de Ohm: Determinación de la resistencia eléctrica de un resistor óhmico Ley de Ohm: Determinación de la resistencia eléctrica de un resistor óhmico 1. Objetivos Comprobación experimental de la ley de Ohm a través de la determinación del valor de una resistencia comercial.

Más detalles

PROTOCOLO DE EJECUCIÓN DE SOLERA TRADICIONAL

PROTOCOLO DE EJECUCIÓN DE SOLERA TRADICIONAL PROTOCOLO DE EJECUCIÓN DE SOLERA TRADICIONAL INDICE 1 Introducción 2 Base o apoyo 21 Ensayo de placa 211 General 212 Cantidad 22 Valoración de los resultados 3 Hormigón 31 Composición 32 Notas 4 Acero

Más detalles

MORTEROS CEMENTOSOS AUTONIVELANTES PASTAS NIVELADORAS MORTEROS AUTONIVELANTES

MORTEROS CEMENTOSOS AUTONIVELANTES PASTAS NIVELADORAS MORTEROS AUTONIVELANTES MORTEROS CEMENTOSOS AUTONIVELANTES PASTAS NIVELADORAS MORTEROS AUTONIVELANTES Tabla de Usos Pastas Niveladoras Morteros Autonivelantes Interior y exterior Usos / Aplicaciones Sika Level-121 Sika Level-100

Más detalles

11. Desgaste de herramientas. Contenido: 1. Desgaste de herramientas 2. Medida del desgaste 3. Ensayos de duración de herramientas

11. Desgaste de herramientas. Contenido: 1. Desgaste de herramientas 2. Medida del desgaste 3. Ensayos de duración de herramientas 11. Desgaste de herramientas Contenido: 1. Desgaste de herramientas 2. Medida del desgaste 3. Ensayos de duración de herramientas Desgaste de herramientas La herramienta durante su trabajo está sometida

Más detalles

Plato de ducha Concept XPS standard

Plato de ducha Concept XPS standard Ficha técnica Plato de ducha Concept XPS standard Sistema de impermeabilización integral para duchas de obra. El plato de ducha Concept XPS es un sistema prefabricado para de platos de ducha de obra. Incluyen

Más detalles

2.- PERFILES LAMINADOS EN CALIENTE. 2.1. Definición.

2.- PERFILES LAMINADOS EN CALIENTE. 2.1. Definición. 2.- PERFILES LAMINADOS EN CALIENTE 2.1. Definición. El acero está compuesto por hierro y carbono en muy baja proporción (generalmente menos del 1%), así como pequeñas cantidades de algunos otros elementos

Más detalles

3.6 ANEJOS A LA MEMORIA.

3.6 ANEJOS A LA MEMORIA. 3.6 ANEJOS A LA MEMORIA. Incluimos a continuación la relación de Apéndices a la Memoria que completan el Plan Especial. Anejo A. Estudio de Firmes. Anejo B. Ciclo integral del Agua. Anejo C. Redes y suministro

Más detalles

N I 50.20.41. Arquetas prefabricadas de hormigón para canalizaciones subterráneas. Marzo de 2006 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA

N I 50.20.41. Arquetas prefabricadas de hormigón para canalizaciones subterráneas. Marzo de 2006 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA N I 50.20.41 Marzo de 2006 EDICION: 2ª NORMA IBERDROLA Arquetas prefabricadas de hormigón para canalizaciones subterráneas DESCRIPTORES: Arqueta. Canalización subterránea. N O R M A N I 50.20.41 Marzo

Más detalles

Datos técnicos. Datos generales Función del elemento de conmutación NAMUR, N.A. Distancia de conmutación de medición s n 11...

Datos técnicos. Datos generales Función del elemento de conmutación NAMUR, N.A. Distancia de conmutación de medición s n 11... 0102 Referencia de pedido Características Para la detección de granulado icopor seco Datos técnicos Datos generales Función del elemento de conmutación NAMUR, N.A. Distancia de conmutación de medición

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS COMEDOR COMUNITARIO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS COMEDOR COMUNITARIO COMEDOR COMUNITARIO Construcción de Comedores Comunitarios Los Comedores Comunitarios brindarán apoyo a una de las principales necesidades de la población, dotándolos de alimentos nutritivos y así también

Más detalles

SINTEC SISTEMAS DE INSONORIZACIÓN PARA LA INDUSTRIA Y MEDIO AMBIENTE

SINTEC SISTEMAS DE INSONORIZACIÓN PARA LA INDUSTRIA Y MEDIO AMBIENTE SINTEC SISTEMAS DE INSONORIZACIÓN PARA LA INDUSTRIA Y MEDIO AMBIENTE R MATERIALES AMORTIGUANTES R es un aglomerado de poliuretano con excelentes propiedades elastoméricas formado por una mezcla homogénea

Más detalles

PUESTA A TIERRA. Guillermo Aponte Mayor M.Sc. Julio de 2009

PUESTA A TIERRA. Guillermo Aponte Mayor M.Sc. Julio de 2009 PUESTA A TIERRA Guillermo Aponte Mayor M.Sc. Julio de 2009 RETIE Artículo 15º. Puestas a tierra Toda instalación eléctrica cubierta por el presente Reglamento, excepto donde se indique expresamente lo

Más detalles

ELECTRICIDAD 1. EL CIRCUITO ELÉCTRICO

ELECTRICIDAD 1. EL CIRCUITO ELÉCTRICO ELECTRICIDAD 1. EL CIRCUITO ELÉCTRICO 2. ELEMENTOS DE UN CIRCUITO 3. MAGNITUDES ELÉCTRICAS 4. LEY DE OHM 5. ASOCIACIÓN DE ELEMENTOS 6. TIPOS DE CORRIENTE 7. ENERGÍA ELÉCTRICA. POTENCIA 8. EFECTOS DE LA

Más detalles

Evolución de la resistencia del hormigón con la edad y la temperatura.

Evolución de la resistencia del hormigón con la edad y la temperatura. Evolución de la resistencia del hormigón con la edad y la temperatura. Apellidos, nombre Departamento Centro Valcuende Payá, Manuel Marco Serrano, Empar Jardón Giner, Rafael Gil Andrés, Alejandro Construcciones

Más detalles

COLUMNAS DE PERFILES TUBULARES DE ACERO RELLENAS DE HORMIGÓN

COLUMNAS DE PERFILES TUBULARES DE ACERO RELLENAS DE HORMIGÓN COLUMNAS DE PERFILES TUBULARES DE ACERO RELLENAS DE HORMIGÓN Las columnas mixtas de acero y hormigón, especialmente las de perfiles tubulares de acero rellenos de hormigón, presentan una importante serie

Más detalles

ROCHAMASTIC PU 350 TIX (Recubrimiento de poliuretano de gran espesor)

ROCHAMASTIC PU 350 TIX (Recubrimiento de poliuretano de gran espesor) FICHA TÉCNICA 1/5 es una recubrimiento de poliuretano de los componentes, envasados por separado, los cuales se mezclan en el momento de su aplicación, de aspecto tixotrópico (componente A), especialmente

Más detalles

ANEJO Nº 14 PLAN DE CONTROL DE CALIDAD

ANEJO Nº 14 PLAN DE CONTROL DE CALIDAD Proyecto de Urbanización de los terrenos liberados en el tramo del Túnel Pinar de Antequera y espacios urbanos anexos Documento 1: Anejo Control de Calidad ANEJO Nº 14 PLAN DE CONTROL DE CALIDAD Ref: 11.088.01

Más detalles

0. ÍNDICE...1 1. DEFINICIÓN...2 2. INSTALACIÓN...2 3. CABLES...4

0. ÍNDICE...1 1. DEFINICIÓN...2 2. INSTALACIÓN...2 3. CABLES...4 DERIVACIONES INDIVIDUALES Página 1 de 5 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 1. DEFINICIÓN...2 2. INSTALACIÓN...2 3. CABLES...4 DERIVACIONES INDIVIDUALES Página 2 de 5 1. DEFINICIÓN Derivación individual es la parte

Más detalles

GENERALIDADES LA FORMACION DE LA PELICULA LUBRICANTE INCREMENTO DE TEMPERATURA BAJO EL LABIO

GENERALIDADES LA FORMACION DE LA PELICULA LUBRICANTE INCREMENTO DE TEMPERATURA BAJO EL LABIO RETENES DE ACEITE GENERALIDADES Los retenes de aceite son juntas de estanqueidad para ejes rotativos. Se fabrican en una gran variedad de formas y materiales, según las condiciones de trabajo. En este

Más detalles

Tubos de plástico corrugados para canalizaciones subterráneas

Tubos de plástico corrugados para canalizaciones subterráneas Página 1 de 6 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Redacción Verificación Aprobación Responsable Redactor Dpto. de Normalización Dirección de Ambiente, Sostenibilidad, Innovación y

Más detalles

Guía de pavimentos de hormigón

Guía de pavimentos de hormigón La serie de guías de calidad de productos Guía de pavimentos de hormigón (pavimentos continuos de hormigón) Juan José Palencia Guillén Jefe Sección Control de Calidad de la Edificación de Castellón Dirección

Más detalles

arena = para que la densidad de conjunto de la mezcla sea máxima y cuál es su valor?.

arena = para que la densidad de conjunto de la mezcla sea máxima y cuál es su valor?. MATERIALES DE CONSTRUCCION --- PROBLEMAS TEMA HOJA 1 P1.- De un río se extrae un árido, todo uno, para hacer un hormigón cuyo análisis granulométrico es el dado en la tabla siguiente: Este árido se separa

Más detalles

BACHEO Y RESTAURACION DE PISOS INDUSTRIALES

BACHEO Y RESTAURACION DE PISOS INDUSTRIALES El Sistema para Bacheo y Restauración de Pisos Industriales RETEX está diseñado a base de morteros cementosos especiales, de fraguado y endurecimiento acelerados, no metálicos y sin contracción, que ofrecen

Más detalles

HORMIGÓN PROYECTADO SHOTCRETE ACI 506

HORMIGÓN PROYECTADO SHOTCRETE ACI 506 HORMIGÓN PROYECTADO SHOTCRETE ACI 506 SHOTCRETE HORMIGÓN OMORTERO EXPULSADO A GRAN VELOCIDAD PARA APLICARSE SOBRE UNA SUPERFICIE. TECNOLOGÍAS DE COLOCACIÓN: VÍA SECA: LOS COMPONENTES SON MEZCLADOS

Más detalles

CATÁLOGO DE PRODUCTOS 2016 METAPUERTAS SEGURIDAD RESIDENCIAL XG WORKSHOP S.A. DE C.V.

CATÁLOGO DE PRODUCTOS 2016 METAPUERTAS SEGURIDAD RESIDENCIAL XG WORKSHOP S.A. DE C.V. CATÁLOGO DE PRODUCTOS 2016 METAPUERTAS SEGURIDAD RESIDENCIAL PUERTA TOLEDO CON FIJO LO MEJOR EN PUERTAS DE SEGURIDAD Puertas completamente armadas, incluyendo marco, bisagras, chapas, cerradura y manijas.

Más detalles

Tel. Comercial 985 195 605 Tel. Admón. 985 195 608 Fax 985 372 433

Tel. Comercial 985 195 605 Tel. Admón. 985 195 608 Fax 985 372 433 OFICINAS Uría, 48-Entlo. 33202 GIJÓN Tel. Comercial 985 195 605 Tel. Admón. 985 195 608 Fax 985 372 433 FÁBRICA Las Quintanas, Ceares 33209 GIJÓN e-mail: Web: buzon@rubiera.com admon@rubiera.com ofitec@rubiera.com

Más detalles

Muelle de carga en el Polígono Industrial de Galzar 3. CÁLCULOS Y ANEXOS. Cálculos y anexos 1

Muelle de carga en el Polígono Industrial de Galzar 3. CÁLCULOS Y ANEXOS. Cálculos y anexos 1 3. CÁLCULOS Y ANEXOS Cálculos y anexos 1 3.CÁLCULOS Y ANEXOS Índice Cálculos y Anexos Índice Cálculos y Anexos... 3.1. Cálculos justificativos.... 3 3.1.1. Dimensionamiento y cálculo del forjado de oficinas....

Más detalles

PISOS Y PAVIMENTO DE HORMIGÓN POSTENSADO MEJORANDO RESISTENCIA Y SERVICIABILIDAD. Antonio González Shand Gerente Técnico

PISOS Y PAVIMENTO DE HORMIGÓN POSTENSADO MEJORANDO RESISTENCIA Y SERVICIABILIDAD. Antonio González Shand Gerente Técnico PISOS Y PAVIMENTO DE HORMIGÓN POSTENSADO MEJORANDO RESISTENCIA Y SERVICIABILIDAD. Antonio González Shand Gerente Técnico INDICE 1. Pisos y Pavimentos Postensados. 2. Metodologías de Diseño y Construcción.

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema IMPRETON. Rev agosto 2015. Piso de hormigón impreso con color realizado in situ.

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema IMPRETON. Rev agosto 2015. Piso de hormigón impreso con color realizado in situ. FICHA TÉCNICA Sistema Producto Sistema IMPRETON Rev agosto 2015 Descripción Ventajas y Posibilidades Características básicas Espesor Usos Superficies a revestir Colores Piso de hormigón impreso con color

Más detalles

kit imperband rehabilitación

kit imperband rehabilitación Ficha técnica kit imperband rehabilitación El kit imperband rehabilitación es un sistema de impermeabilización de interiores formado por un sumidero de PVC extrafino, termosoldado a una lámina impermeable

Más detalles

UF1057: Ejecución de pavimentos de hormigón impreso

UF1057: Ejecución de pavimentos de hormigón impreso Certificado profesional al que pertenece EOCB0209 OPERACIONES AUXILIARES DE ACABADOS RÍGIDOS Y URBANIZACIÓN Unidad de competencia al que pertenece UC1321_1 Pavimentar con hormigón impreso y adoquinados

Más detalles

JORNADA TECNICA PAVIMENTOS Valencia 13 / Diciembre / 2.007

JORNADA TECNICA PAVIMENTOS Valencia 13 / Diciembre / 2.007 JORNADA TECNICA PAVIMENTOS Valencia 13 / Diciembre / 2.007 1.- Introducción a los pavimentos industriales. 2.- Cimiento explanada y capas de base u otros soportes. 3.- Hormigones. 4.- Armaduras; mallazos

Más detalles

Naturaleza de los soportes a tratar

Naturaleza de los soportes a tratar Introducción: Los pavimentos en el sector agroalimentario tienen la particularidad de que además de soportar las cargas a las que está sometido y soportar el tráfico rodado de los diferentes sistemas de

Más detalles

Dr. Martyn Key Radiansa Consulting S.L.

Dr. Martyn Key Radiansa Consulting S.L. CAMPOS ELECTROMAGNETICOS DE BAJA FRECUENCIA EN EDIFICIOS Y LUGARES DE TRABAJO: RIESGOS Y SOLUCIONES Dr. Martyn Key Radiansa Consulting S.L. www.radiansa.com Riesgos electromagnéticos en los lugares de

Más detalles

Criterios para el dimensionado de las uniones soldadas en estructuras de acero en edificación

Criterios para el dimensionado de las uniones soldadas en estructuras de acero en edificación Criterios para el dimensionado de las uniones soldadas en estructuras de acero en edificación Apellidos, nombre Arianna Guardiola Víllora (aguardio@mes.upv.es) Departamento Centro Mecánica del Medio Continuo

Más detalles

PRESUPUESTO Y MEDICIONES

PRESUPUESTO Y MEDICIONES CAPÍTULO 01 MATERIAL DE APOYO DE TUBO Y RELLENO DE ZANJA 01.01 ud ENSAYO PROCTOR NORMAL SUELOS Ensayo proctor normal sobre una muestra de suelos o zahorras, s/une 103500. 01.02 ud GRANULOMETRÍA DE SUELOS

Más detalles

NORMA GE CNL005 ARMARIO DE DISTRIBUCIÓN INTEMPERIE PARA LÍNEAS SUBTERRÁNEAS DE BAJA. Dirección de Explotación y Calidad de Suministro

NORMA GE CNL005 ARMARIO DE DISTRIBUCIÓN INTEMPERIE PARA LÍNEAS SUBTERRÁNEAS DE BAJA. Dirección de Explotación y Calidad de Suministro TENSIÓN Hoja 2 de 10 10 DOCUMENTOS DE REFERENCIA...9 ANEXO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CORPORATIVAS ASOCIADAS...10 ÁMBITO: DIRECCIÓN GENERAL DE DISTRIBUCIÓN APROBADA POR: EDITADA EN: OCTUBRE 2002 REVISADA

Más detalles

Los conductores serán circulares compactos, de clase 2 según la norma UNE 21022, y estarán formados por varios alambres de aluminio cableados.

Los conductores serán circulares compactos, de clase 2 según la norma UNE 21022, y estarán formados por varios alambres de aluminio cableados. Hoja 2 de 13 1 OBJETO La presente norma tiene por objeto especificar la construcción, dimensiones y requerimientos de ensayo de los cables unipolares de 0,6/1 kv de tensión asignada, para su utilización

Más detalles

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2012/2013 FAMILIA PROFESIONAL: CICLO: MÓDULO: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES OBJETIVOS:

Más detalles

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE POZOS A TIERRA

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE POZOS A TIERRA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y TEXTIL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE POZOS A TIERRA Trabajo N 06 - Gonzales Pajuelo, Matt - Malca Leandro, Iván - Ramos Figueroa, Denisse - Roque Padilla, Claudia 2014 U N I

Más detalles

CABLE DE ALUMINIO PREENSAMBLADO AISLADO CON XLPE 0.6 / 1 KV. CABLES DE FASE DE ALUMINIO AISLADOS CON XLPE EN mm 2 DIA COND AISL PESO CONDUC

CABLE DE ALUMINIO PREENSAMBLADO AISLADO CON XLPE 0.6 / 1 KV. CABLES DE FASE DE ALUMINIO AISLADOS CON XLPE EN mm 2 DIA COND AISL PESO CONDUC TABLA I CABLES DE FASE DE ALUMINIO AISLADOS CON XLPE EN mm 2 ESPE AISL INTEN CORRIEN mm 2 BRES mm mm Kg/Km Amp Ohm/Km 25 7 1.4 9.0 98 75 1.200 35 7 1.6 10.5 135 100 0.8683 50 7 1.6 11.4 173 120 0.641 70

Más detalles

CATALOGO DE PRODUCTO CONTACTOS MAGNÉTICOS

CATALOGO DE PRODUCTO CONTACTOS MAGNÉTICOS CATALOGO DE PRODUCTO CONTACTOS MAGNÉTICOS Alarmtech Sweden AB es una empresa con más de 30 años de experiencia en el desarrollo y la fabricación de productos de alta calidad para la seguridad. La gama

Más detalles

GRAVA, ARENA, CEMENTO Y AGUA COMPLEMENTACION DE GRANOS

GRAVA, ARENA, CEMENTO Y AGUA COMPLEMENTACION DE GRANOS EL HORMIGON GENERALIDADES EL HORMIGON SIMPLE El uso del hormigón no es nuevo. Ya fue usado por los romanos, pero su utilización en gran escala no se generaliza sino hasta los primeros años del siglo XIX,

Más detalles

Colocación, Vibrado y Curado del Hormigón. Guillermo Cavieres Pizarro Jefe Asesoría Técnica Grupo Polpaico Guillermo.cavieres@polpaico.

Colocación, Vibrado y Curado del Hormigón. Guillermo Cavieres Pizarro Jefe Asesoría Técnica Grupo Polpaico Guillermo.cavieres@polpaico. Colocación, Vibrado y Curado del Hormigón Guillermo Cavieres Pizarro Jefe Asesoría Técnica Grupo Polpaico Guillermo.cavieres@polpaico.cl 1 1.- Colocación 1.1.- Usar Equipos y Técnicas adecuadas para asegurar

Más detalles

PUESTA A TIERRA DE EDIFICIOS

PUESTA A TIERRA DE EDIFICIOS PUESTA A TIERRA DE EDIFICIOS Profesores: Martínez Antón, Alicia (almaran@csa.upv.es) Blanca Giménez, Vicente (vblanca@csa.upv.es) Castilla Cabanes, Nuria (ncastilla@csa.upv.es) Pastor Villa, Rosa María

Más detalles

EXAMEN DEL CURSO PARA LA HABILITACIÓN FUNCIONAL 2006 VIGILANTE DE OBRAS PÚBLICAS

EXAMEN DEL CURSO PARA LA HABILITACIÓN FUNCIONAL 2006 VIGILANTE DE OBRAS PÚBLICAS EXAMEN DEL CURSO PARA LA HABILITACIÓN FUNCIONAL 2006 VIGILANTE DE OBRAS PÚBLICAS 1. En una carretera, un acuerdo convexo es un elemento de: a. La sección transversal b. El trazado en planta c. El trazado

Más detalles

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD ALAMBRE Y CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO ABRIL 2003 REVISA Y SUSTITUYE A LA EDICIÓN DE JULIO 1999 MÉXICO 1 de 3 1 OBJETIVO Esta especificación establece las características

Más detalles

Prensa POLYCOM de cilindros en lecho de material. ThyssenKrupp Industrial Solutions. Nuestro nuevo nombre es. Polysius

Prensa POLYCOM de cilindros en lecho de material. ThyssenKrupp Industrial Solutions. Nuestro nuevo nombre es. Polysius Nuestro nuevo nombre es ThyssenKrupp Industrial Solutions www.thyssenkrupp-industrial-solutions.com Prensa POLYCOM de cilindros en lecho de material Polysius 2 Prensa POLYCOM de cilindros en lecho de material

Más detalles

Scotch 13. Scotch 70. Cinta eléctrica semiconductora. Cinta de silicona resistente al tracking eléctrico

Scotch 13. Scotch 70. Cinta eléctrica semiconductora. Cinta de silicona resistente al tracking eléctrico 70 Cinta de silicona resistente al tracking eléctrico Cinta especialmente diseñada para proporcionar un efectivo control al tracking eléctrico en terminales de media tensión, tipo exterior. Alta resistencia

Más detalles

N I 72.54.02. Transformadores de tensión inductivos de medida y protección en alta tensión desde 145 hasta 420 kv. Marzo de 2003 EDICION: 3ª

N I 72.54.02. Transformadores de tensión inductivos de medida y protección en alta tensión desde 145 hasta 420 kv. Marzo de 2003 EDICION: 3ª N I 72.54.02 Marzo de 2003 EDICION: 3ª NORMA IBERDROLA Transformadores de tensión inductivos de medida y protección en alta tensión desde 145 hasta 420 kv DESCRIPTORES: Medida. Protección. Transformador.

Más detalles

INDICE. Introducción... 4. Arquetas Telecomunicaciones... 5. Arquetas Hidraúlicas... 12. Arquetas Alumbrado... 17. Arquetas Tapas...

INDICE. Introducción... 4. Arquetas Telecomunicaciones... 5. Arquetas Hidraúlicas... 12. Arquetas Alumbrado... 17. Arquetas Tapas... INDICE. Introducción... 4 Arquetas Telecomunicaciones... 5 Arquetas Hidraúlicas... 12 Arquetas Alumbrado... 17 Arquetas Tapas... 19 LAS ARQUETAS PREFABRICADAS, eliminan gran parte de la mano de obra necesaria

Más detalles

Revestimientos para salas limpias

Revestimientos para salas limpias Revestimientos para salas limpias Ramón Martínez Director Técnico de Una sala limpia (cleanroom) es un ambiente que se utiliza normalmente para la producción de equipos y materiales sensibles a la contaminación,

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Resifan AU. Rev 3/15

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Resifan AU. Rev 3/15 FICHA TÉCNICA Sistema Producto Sistema Resifan AU Rev 3/15 Descripción Ventajas y Posibilidades Resina con color Autonivelante y continua de 2-3 mm de espesor. Ideal para ambientes donde la continuidad,

Más detalles

TECTOR PRO GRIS mortero de revoco

TECTOR PRO GRIS mortero de revoco FICHA TÉCNICA TECTOR PRO GRIS mortero de revoco (GP - CSIII - WO Según UNE-EN-998-1) Descripción: Morteros de proyección a base de cemento gris, áridos seleccionados, aditivos que permiten la fluidez y

Más detalles

LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS. Guía de Practica N 01: CONCEPTOS Y PRUEBAS BASICAS DE TRANSFORMADORES

LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS. Guía de Practica N 01: CONCEPTOS Y PRUEBAS BASICAS DE TRANSFORMADORES Universidad Nacional del Santa Facultad de Ingeniería E.A.P. Ingeniería En Energía Departamento Académico de Energía y Física LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS Guía de Practica N 01: CONCEPTOS Y PRUEBAS

Más detalles

EJEMPLOS DE CÁLCULO DE ESCALERAS DE HORMIGÓN ARMADO

EJEMPLOS DE CÁLCULO DE ESCALERAS DE HORMIGÓN ARMADO ESTRUCTURAS II FAU-UNNE: Estructura con continuidad estructural. Caso: ESCALERAS 1 EJEMPLOS DE CÁLCULO DE ESCALERAS DE HORMIGÓN ARMADO HIPÓTESIS: Se analiza solamente ESTRUCTURAS PLANAS, el eje tiene continuidad

Más detalles

Capítulo 4. Diseño de pavimento

Capítulo 4. Diseño de pavimento Capítulo 4 Diseño de pavimento CAPÍTULO 4 DISEÑO DE PAVIMENTO El pavimento es la superficie de rodamiento para los distintos tipos de vehículos, formada por el agrupamiento de capas de distintos materiales

Más detalles

PROTOCOLO DE ENSAYOS PARA MÓDULOS FOTOVOLTAICOS

PROTOCOLO DE ENSAYOS PARA MÓDULOS FOTOVOLTAICOS PROTOCOLO DE ENSAYOS PARA MÓDULOS FOTOVOLTAICOS PMFV Nº 01 : XX.XX.XXXX PRODUCTO : Módulos Fotovoltaicos. NORMAS : IEC 61215 2ED 2005-04; Cualificación de diseño y tipo para módulos Fotovoltaicos de Silicio

Más detalles

Maximizando el rendimiento de los rodamientos

Maximizando el rendimiento de los rodamientos Maximizando el rendimiento de los rodamientos Retenes radiales de eje HMS5 y HMSA10 Vida útil más larga Mejor obturación Excelente compatibilidad con múltiples aceites Retenes radiales de eje HMS5 y HMSA10

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE FÍSICA ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE FÍSICA ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE FÍSICA ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO I. OBJETIVOS LABORATORIO : RESISTIVIDAD ELÉCTRICA Determinar la resistividad eléctrica

Más detalles

SISTEMA INVERTER GUT 39 M/T MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO

SISTEMA INVERTER GUT 39 M/T MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO SISTEMA INVERTER GUT 39 M/T MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO 1. SEGURIDAD Y NOTAS 1.1 Notificación de uso GUT 39 es un producto de alta precisión electrónica y eléctrica, para garantizar la seguridad de vida

Más detalles

SISTEMAS CONDUCTIVOS

SISTEMAS CONDUCTIVOS SISTEMAS CONDUCTIVOS AUDITORIA DE SOLUCIONES ANTIESTÁTICAS EN LA INDUSTRIA Y CONTRUCCIÓN. Pablo Olalla Director Técnico Fernando López Product Manager Engineerings Introducción a la electricidad estática

Más detalles

10. Proceso de corte. Contenido: 1. Geometría de corte 2. Rozamiento en el corte 3. Temperatura en el mecanizado

10. Proceso de corte. Contenido: 1. Geometría de corte 2. Rozamiento en el corte 3. Temperatura en el mecanizado 10. Proceso de corte Contenido: 1. Geometría de corte 2. Rozamiento en el corte 3. Temperatura en el mecanizado Conformado por arranque de viruta Conformado por arranque de viruta: la herramienta presiona

Más detalles

Hormigón Impreso. Hormigón Coloreado. Colorantes Químicos. Hormigón de árido visto COMERCIAL DE PRERESA, S.A.

Hormigón Impreso. Hormigón Coloreado. Colorantes Químicos. Hormigón de árido visto COMERCIAL DE PRERESA, S.A. Pavimentos Decorativos Hormigón Impreso Hormigón Coloreado Colorantes Químicos Hormigón de árido visto Copsa Hormigón Impreso Hormigón Impreso Una de las técnicas decorativas para pavimentos de hormigón

Más detalles

Proyecto básico: Losas de hormigón prefabricado para edificios de varias plantas para uso comercial y residencial

Proyecto básico: Losas de hormigón prefabricado para edificios de varias plantas para uso comercial y residencial Proyecto básico: Losas de hormigón prefabricado para edificios de varias plantas Resume los diferentes tipos de losas mixtas utilizadas en edificios de varias plantas, resume sus ventajas, describe los

Más detalles

Jornadas Técnicas. Asfalto Espumado. LID-Laboratorio de Pavimentos e Ingeniería Vial Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de La Plata

Jornadas Técnicas. Asfalto Espumado. LID-Laboratorio de Pavimentos e Ingeniería Vial Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de La Plata Jornadas Técnicas Asfalto Espumado Ing. R. Adrián Nosetti LID-Laboratorio de Pavimentos e Ingeniería Vial Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de La Plata Deterioro y Rehabilitación de Pavimentos

Más detalles

TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN

TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN Hormigón Condiciones a cumplir Materiales constituyentes Calidad según resistencia Hormigón elaborado Hormigón in situ Dosificaciones Cemento en bolsa, consideraciones Relación

Más detalles

SOPORTES Y AISLADORES

SOPORTES Y AISLADORES SOPORTES Y AISLADORES GENERALIDADES. RECTIFICADORES GUASCH, S.A. puede suministrar una extensa gama de aisladores y soportes aislantes para facilitar los montajes electrónicos de potencia, así como el

Más detalles

HUELLA ECOLÓGICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS DOCUMENTO: HUELLA ECOLÓGICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS.

HUELLA ECOLÓGICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS DOCUMENTO: HUELLA ECOLÓGICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS. DOCUMENTO: HUELLA ECOLÓGICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS. 1 ÍNDICE 1. OBJETO.... 3 2. ANTECEDENTES.... 3 3. INFRAESTRUCTURAS DE ADUCCIÓN. REGULACIÓN: PRESAS Y EMBALSES.... 3 4. INFRAESTRUCTURAS

Más detalles

REDUCTOR DE TENSIÓN CONTÍNUA (24V 12V / 10.5 Amper) Tension Reducer (24V 12V / 10.5A)

REDUCTOR DE TENSIÓN CONTÍNUA (24V 12V / 10.5 Amper) Tension Reducer (24V 12V / 10.5A) HOJA DE DATOS TÉCNICOS REDUCTOR DE TENSIÓN CONTÍNUA (24V 12V / 10.5 Amper) Tension Reducer (24V 12V / 10.5A) Reemplazo IVECO ORIGINAL Nº 9944 3599 Micro Sistel Electrónica Web Site: www.microsistel.com.ar

Más detalles

MEC 225 Elementos de Máquinas 1 2008 UNIONES NO DESMONTABLES REMACHES

MEC 225 Elementos de Máquinas 1 2008 UNIONES NO DESMONTABLES REMACHES CAPITULO 2 UNIONES NO DESMONTABLES REMACHES DEINICIÓN Se llama remache a una pieza de sección transversal circular de acero dúctil forjado en el sitio para unir entre sí varias piezas de acero. El remache

Más detalles

1.1 CERRAMIENTO Y CAMPAMENTOS

1.1 CERRAMIENTO Y CAMPAMENTOS 1.1 CERRAMIENTO Y CAMPAMENTOS Carrera 15 No. 124-60 of. 301. Bogotá. Teléfono. 601 0088 Pagina 1 1. ITEM No 1.1.1 2. CERRAMIENTO PROVISIONAL 3. UNIDAD DE MEDIDA ml - Metro Lineal 4. DESCRIPCION Ejecución

Más detalles

Confort... en cada paso. UNDER FLOOR&CARPETS

Confort... en cada paso. UNDER FLOOR&CARPETS Confort... en cada paso. UNDER FLOOR&CARPETS UNDER FLOOR&CARPETS Aislamiento para bajo piso flotante y bajo alfombra Descripción del producto Las laminas de aislamiento para Bajo Piso Flotante y Bajo Alfombra

Más detalles

Rodamientos FAG rígidos a bolas de la generación C. Información Técnica de Productos

Rodamientos FAG rígidos a bolas de la generación C. Información Técnica de Productos Rodamientos FAG rígidos a bolas de la generación C Información Técnica de Productos Contenido Características 2 Ventajas de los rodamientos FAG rígidos a bolas de la generación C 2 Obturación y lubricación

Más detalles

ÍNDICE 2. CÁLCULOS. 15436 Parque de Bomberos nº 4 en Casetas (Zaragoza) Fase 1 AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

ÍNDICE 2. CÁLCULOS. 15436 Parque de Bomberos nº 4 en Casetas (Zaragoza) Fase 1 AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA ÍNDICE 2. CÁLCULOS 2.1 CÁLCULO DE LA LÍNEA DE INTERCONEXIÓN SUBTERRÁNEA DE M.T... 2 2.2 CÁLCULO DEL CENTRO SECCIONAMIENTO, TRANSFORMACIÓN Y MEDIDA... 4 2.3 RED DE TIERRAS... 6 15436 C.D.50.501 DE: ALC

Más detalles

INTRODUCCION. Matrimol S.A.S. fabrica dos tipos generales de aisladores: - Aisladores de Uso interior - Aisladores de Uso exterior

INTRODUCCION. Matrimol S.A.S. fabrica dos tipos generales de aisladores: - Aisladores de Uso interior - Aisladores de Uso exterior 1 INTRODUCCION Matrimol S.A.S es una empresa colombiana, establecida desde 1978 en Bogotá, dedicada a la fabricación de aisladores eléctricos de resina epoxica, en una muy amplia gama de formas, voltajes

Más detalles

CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS LADRILLOS

CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS LADRILLOS 6.2. Albañilerías de ladrillos cerámicos Temas tratados 6.2.1. Clasificación y propiedades de los ladrillos 6.2.2. Tolerancias de defectos y dimensiones 6.2.3. Requisitos geométricos de los ladrillos 6.2.4.

Más detalles

NTE : INEN 2483 ASTM A123 4.1.2 Espesor del galvanizado mínimo promedio en la pieza 85 micras 5 EMBALAJE 5.1 Empaque del lote 5.2 Unidades por lote

NTE : INEN 2483 ASTM A123 4.1.2 Espesor del galvanizado mínimo promedio en la pieza 85 micras 5 EMBALAJE 5.1 Empaque del lote 5.2 Unidades por lote SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN CRUCETA DE ACERO GALVANIZADO UNIVERSAL, PERFIL "L" REVISIÓN: 05 FECHA: 2013-04-15 ESPECIFICACIONES GENERALES ITEM

Más detalles

SIVACON S4 Armarios de Distribución para Baja Tensión. Información de producto SIVACON S4 hasta 6300A 12.2008 SIVACON S4. Answers for Industry

SIVACON S4 Armarios de Distribución para Baja Tensión. Información de producto SIVACON S4 hasta 6300A 12.2008 SIVACON S4. Answers for Industry SIVACON S4 Armarios de Distribución para Baja Tensión Información de producto SIVACON S4 hasta 6300A 12.2008 SIVACON S4 Answers for Industry Armarios de distribución para baja tensión SIVACON S4 Datos

Más detalles

POZOS DE BOMBEO LOS PRODUCTOS PARA EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DE LAS PRÓXIMAS GENERACIONES.

POZOS DE BOMBEO LOS PRODUCTOS PARA EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DE LAS PRÓXIMAS GENERACIONES. POZOS DE BOMBEO LOS PRODUCTOS PARA EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DE LAS PRÓXIMAS GENERACIONES. POZOS DE BOMBEO EquiMaster en Polietileno MINI EquiMaster & MICRO EquiMaster Los pozos de bombeo económicos

Más detalles

BORDILLOS BORDILLOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN

BORDILLOS BORDILLOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN BORDILLOS BORDILLOS BORDILLOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN En la actualidad, los bordillos son imprescindibles como delimitadores de las zonas viarias, bien sean de naturaleza peatonal, urbana e interurbana,

Más detalles

INDUSTRIAL / COMERCIAL ZMG405 / ZMG410 / ZMG310 DATOS TÉCNICOS. Clase de precisión. Intensidades EN 50470-1. Tensión. Intensidades IEC.

INDUSTRIAL / COMERCIAL ZMG405 / ZMG410 / ZMG310 DATOS TÉCNICOS. Clase de precisión. Intensidades EN 50470-1. Tensión. Intensidades IEC. Contadores eléctricos IEC/MID INDUSTRIAL / COMERCIAL Landis+Gyr Dialog / DATOS TÉCNICOS Clase de precisión Energía activa EN 50470-3 ZMG405 clase C ZMG410 / clase B Energía reactiva IEC 62053-23 ZMG405

Más detalles

RECUBRIMIENTOS POLIMERICOS PARA PROTECCION DE PAVIMENTOS INDUSTRIALES

RECUBRIMIENTOS POLIMERICOS PARA PROTECCION DE PAVIMENTOS INDUSTRIALES RECUBRIMIENTOS POLIMERICOS PARA PROTECCION DE PAVIMENTOS INDUSTRIALES 1 RECUBRIMIENTOS POLIMÉRICOS Materiales de naturaleza polimérica, que aplicados sobre un hormigón ya endurecido modifican sus características

Más detalles

LAVACACEROLAS INDUSTRIAL

LAVACACEROLAS INDUSTRIAL COMPOSICIÓN DE LA GAMA Los lavacacerolas industriales han sido diseñados para garantizar un alto rendimiento en el lavado de contenedores, recipientes, bandejas, utensilios, sartenes y cacerolas con un

Más detalles

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO TOPECA, Lda Rua D. Nuno Alvares Pereira, 53 2490 114 Cercal Ourém PORTUGAL Tel.: 00 351 249 580 070 Fax.: 00 351 249 580 079 geral@ topeca. pt www.topeca.pt topeca endur impresso

Más detalles

EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA SOBRE EL CUERPO HUMANO

EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA SOBRE EL CUERPO HUMANO 1. Introducción EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA SOBRE EL CUERPO HUMANO Con este anexo sólo se pretende llamar la atención sobre un tema tan importante como son los efectos perjudiciales de la corriente

Más detalles

Pavimentos de hormigón en entornos urbanos y de edificación. Cáceres 6 de marzo 2015 Carlos Masa Martinez

Pavimentos de hormigón en entornos urbanos y de edificación. Cáceres 6 de marzo 2015 Carlos Masa Martinez Pavimentos de hormigón en entornos urbanos y de edificación. Cáceres 6 de marzo 2015 Carlos Masa Martinez Las diferentes técnicas Los diferentes usos 1 Colorear el hormigón 2 Pavimentos impresos sobre

Más detalles

Construcción. Acelerante de fragüe con cloruro, para morteros y hormigones simples. Descripción del producto. Datos del Producto 1 1/5.

Construcción. Acelerante de fragüe con cloruro, para morteros y hormigones simples. Descripción del producto. Datos del Producto 1 1/5. Construcción Hoja técnica de producto Edición: 20/05/2013 N de identificación: 01 07 05 04 002 0 000002 Sika 3 Acelerante de fragüe con cloruro, para morteros y hormigones simples Descripción del producto

Más detalles

CALCULO DE SOLDADURA TIPO DE SOLDADURA PROCESO CARACTERISTICAS FORJA (ELECTROPUNT0) INDUCCION

CALCULO DE SOLDADURA TIPO DE SOLDADURA PROCESO CARACTERISTICAS FORJA (ELECTROPUNT0) INDUCCION CALCULO DE SOLDADURA Por La como elemento de construcción de estructuras y piezas de maquina tiene especial importancia dado que permite obtener elementos livianos resistentes, económicos y seguros. Pero

Más detalles

Proteger la vida de los seres humanos y de los animales. Asegurar la correcta actuación de las protecciones de los equipos.

Proteger la vida de los seres humanos y de los animales. Asegurar la correcta actuación de las protecciones de los equipos. PUESTA A TIERRA La conexión directa a tierra, mediante electrodos enterrados en el suelo, de las partes conductoras de los equipos eléctricos que deben estar eléctricamente aisladas, es vital para garantizar

Más detalles

NORMA GE CNL00100 CABLES UNIPOLARES PARA

NORMA GE CNL00100 CABLES UNIPOLARES PARA ASIGNADA 0,6/1 kv Hoja 1 de 19 INDICE 1 OBJETO... 3 2 CARACTERISTICAS CONSTRUCTIVAS... 3 2.1 Conductor... 3 2.2 Cables tipo RV, cubierta de PVC... 3 2.2.1 Aislamiento... 3 2.2.2 Espesor de aislamiento...

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR C.T. A CONSTRUCCIÓN CIVIL ALDEA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR C.T. A CONSTRUCCIÓN CIVIL ALDEA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR C.T. A CONSTRUCCIÓN CIVIL ALDEA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACILITADOR: Ing. José Ramírez BACHILLERES: López, Nelson

Más detalles

COLECCIÓN DE PRÁCTICAS. Curso 2008-09

COLECCIÓN DE PRÁCTICAS. Curso 2008-09 COLECCIÓN DE PRÁCTICAS. Curso 2008-09 DESARROLLO DE DETALLES CONSTRUCTIVOS: Profesor: José. M. ALONSO LÓPEZ. Curso 2008 / 09 Curso 2008/09 Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica. PRÁCTICAS DE DIBUJO

Más detalles

FÚTBOL SALA CON SISTEMA SPORTLIFE SOBRE HORMIGÓN (NUEVO)

FÚTBOL SALA CON SISTEMA SPORTLIFE SOBRE HORMIGÓN (NUEVO) MEMORIA TÉCNICA FÚTBOL SALA CON SISTEMA SPORTLIFE SOBRE HORMIGÓN (NUEVO) Hoja 2 de 9 1. Objeto del trabajo. 2. Descripción de la solución adoptada. 3. Memoria técnica. 3.1. Actuaciones previas y acondicionamiento

Más detalles

Tubos y perfiles. Múltiples usos para el acero en sus diferentes formas. Comercializa QUILMES BERNAL OESTE MAR DEL PLATA

Tubos y perfiles. Múltiples usos para el acero en sus diferentes formas. Comercializa QUILMES BERNAL OESTE MAR DEL PLATA Tubos y perfiles Múltiples usos para el acero en sus diferentes formas. Comercializa Tubos para uso estructural y general El tubo estructural es un insumo básico en varias de las principales industrias:

Más detalles

SISTEMA CONSTRUCTIVO EMMEDUE MANUAL OPERATIVO

SISTEMA CONSTRUCTIVO EMMEDUE MANUAL OPERATIVO SISTEMA CONSTRUCTIVO EMMEDUE MANUAL OPERATIVO Manual operativo SPA rev.07 2010 1. INTRODUCCIÓN Este manual técnico ha sido hecho con el fin de indicar el modo más adecuado para optimizar el sistema en

Más detalles