Estructura Convenios Colectivos 2011

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estructura Convenios Colectivos 2011"

Transcripción

1 comisión ejecutiva federal Estructura Convenios Colectivos 2011 Consejo Federal Toledo, 17 y 18 de enero de 2012 Secretaría de Acción Sindical y Política Industrial

2 2.- Estructura de los convenios colectivos Ámbitos Funcionales El cuadro de situación que refleja la distribución de los convenios colectivos en función de su ámbito funcional con indicación de sus respectivos volúmenes de empleo afectado nos aporta la siguiente información: Ámbito funcional NCONVENIOS %NCONVENIOS NEMPLEO %NEMPLEO PROMEDIO Sectorial Estatal 13 3,13% ,91% Empresa Estatal 56 13,49% ,21% 775 Sectorial CCAA 7 1,69% ,25% Empresa Interprovincial 6 1,45% 430 0,06% 72 Sectorial Provincial 65 15,66% ,50% 698 Empresa Provincial ,58% ,07% 132 Total general ,00% ,00% Fuente:2011 MAPA NC.xls (AMBITOS FUNCIONALES) Analizando la estructura de la negociación colectiva federal desde esta perspectiva podemos afirmar que la misma descansa, fundamentalmente, en convenios sectoriales de ámbito estatal que, en número de 13, afectan al 81% del empleo total aunque el porcentaje sobre el número total de los convenios sea del 3.13% Ámbitos sectoriales estatales Sin lugar a dudas, uno de los factores que han influido en la negociación colectiva de 2011 es el referido a las consecuencias que para ella se han derivado del Real Decreto-Ley 7/2011 de medidas urgentes para la reforma de la negociación colectiva y la correspondiente modificación de determinados artículos del Estatuto de los Trabajadores relacionados con la estructura de los convenios colectivos orientada a atomizar las relaciones laborales, fragmentando la negociación colectiva al priorizar los acuerdos de empresa frente a la regulación sectorial, salvo pacto en contrario. Y este en contrario es, precisamente, el criterio utilizado para reforzar el ámbito estatal de los convenios colectivos en nuestra Federación y, especialmente, en lo referido al convenio General de la Industria Química en donde se refuerza la primacía del convenio colectivo sectorial con respecto de otros convenios de ámbito inferior, estableciendo las bases mínimas sectoriales que no pueden incumplirse por ningún otro convenio colectivo de empresa, ni pacto: Salarios Mínimos Garantizados, Jornada Laboral Clasificación Profesional, Salud Laboral y Medio Ambiente, Régimen Disciplinario, Igualdad de Oportunidades, Sistema de Mediación. Asimismo, el convenio detalla el procedimiento para la creación de nuevos convenios colectivos de empresa y refuerza el papel de la Comisión Mixta, regula las materias que no pueden modificarse por convenios colectivos de ámbito inferior al estatal manteniendo la actual relación entre los pactos de aplicación en la empresa y el Convenio General y ampliando el ámbito funcional del convenio incorporando sectores de reciente formación como son la transformación de silicio y de materiales compuestos (fibras de vidrio y otras). Estos criterios, además, deberemos de acomodarlos a la concreta situación del resto de convenios de este ámbito a fin de insistir en la necesidad de fortalecer la negociación sectorial y estatal de nuestra federación. A efectos de este análisis, hemos incorporado el convenio de Marroquinería, Artículos de Viaje, Cueros Repujados y Pieles al ámbito sectorial estatal por cuanto de depende su negociación de la 2

3 CEF y territorialmente agrupa a 4 comunidades autónomas (Madrid, Castilla-La Mancha, La Rioja y Cantabria) y 6 provincias de Castilla León (Ávila, Burgos, Palencia, Segovia, Soria y Valladolid). Cabe señalar, además, que el Convenio de la Industria Salinera establece criterios de articulación para los supuestos de concurrencia de convenios sectoriales provinciales e, incluso, de ámbito de empresa señalando las materias objeto de negociación en los diferentes niveles. Relacionados por volumen de empleo, estos convenios se detallan en el siguiente cuadro: Denominación Empleo INDUSTRIA QUIMICA TEXTIL Y CONFECCION. INDUSTRIA ESTACIONES DE SERVICIO INDUSTRIAS EXTRACTIVAS, INDUSTRIAS DEL VIDRIO, INDUSTRIAS CERAMICAS INDUSTRIAS DE PERFUMERIAS Y AFINES INDUSTRIA DEL CALZADO MARROQUINERIA, ARTICULOS DE VIAJE, CUEROS REPUJADOS Y PIELES COMERCIO MAYORISTAS DISTRIBUIDORES ESPECIALIDADES Y PRODUCTOS FARMACEUTICAS INDUSTRIAS DEL FRIO INDUSTRIAL COMERCIO AL POR MAYOR E IMPORTADORES PRODUCTOS QUIMICOS-INDUSTRIALES. DROGUERIA. PERFUME- RIA Y AFINES CURTIDOS CORREAS Y CUEROS INDUSTRIALES Y CURTICION DE PIELES PARA PELETERIAS FABRICACION DEL CALZADO ARTESANO MANUAL Y ORTOPEDIA Y A MEDIDA Y TALLERES DE REPARACION Y CONSERVACION DEL CALZADO USADOY DUPLICADO DE LLAVES INDUSTRIA SALINERA 500 Fuente:2011 MAPA NC.xls (AMBITOS FUNCIONALES) La estructura del empleo en este ámbito viene determinada por la siguiente realidad: TRAMO NCONVENIOS %NCONVENIOS NEMPLEO %NEMPLEO PROMEDIO < ,08% ,89% De a ,77% ,53% De a ,08% ,75% > ,08% ,84% Total general ,00% ,00% Ámbitos de empresa estatal Fuente:2011 MAPA NC.xls (TRAMOS EMPLEO) En este ámbito conviven realidades diferentes. Por un lado, la existencia de 22 convenios colectivos en cuyo ámbito territorial se ha pactado literalmente: el presente convenio será de aplicación en todos los centros de trabajo que la empresa tiene establecidos en todo el territorio estatal en el momento de su entrada en vigor, así como los que pueda crear con posterioridad a la fecha del presente acuerdo que, en la actualidad, afectan a 1 ó 2 centros de trabajo con volúmenes de empleo reducidos (en términos de promedio, 227 trabajadores). De otro, 34 empresas, pertenecientes o no a grupos industriales, en donde el ámbito territorial se caracteriza por su localización en varios centros de trabajo o empresas en distintas comunidades autónomas afectando, globalmente, a empleos y, en promedio, a Las 56 empresas con convenio estatal se relacionan por volumen de empleo en la siguiente tabla: Denominación Empleo MICHELIN ESPAÑA PORTUGAL, SA (VALLADOLID) BRIDGESTONE FIRESTONE HISPANIA SA REPSOL PETROLEO S.A. - REFINO GAS NATURAL (CONVENIO COLECTIVO UNICO)

4 Denominación Empleo COMPAÑIA ESPAÑOLA PETROLEOS S.A. (CEPSA) -REFINO GENERAL OPTICA SA REPSOL QUIMICA S.A COMPAÑIA LOGISTICA DE HIDROCARBUROS, S.A. -PERS. TIERRA- (ANTES CAMPSA) FERTIBERIA SL MAXAMCORP HOLDING, SL SAINT-GOBAIN CRISTALERIA SA 948 REPSOL BUTANO S.A. PERSONAL DE TIERRA 931 PETROLEOS DEL NORTE, S.A. (PETRONOR) 930 SAINT-GOBAIN VICASA SA 924 AL AIR LIQUIDE ESPAÑA,S.A., AIR LIQUIDE MEDICINAL, S.L Y AIR LIQUIDE PRODUCCION, S.L. 875 EMPRESA LOGIFRUIT 690 PRAXAIR ESPAÑA SL, PRAXAIR PRODUCCION ESPAÑA SL, PRAXAIR SOLDADURA SL Y PRAXAIR EURO- HOLDING SL 683 EMPRESA NACIONAL DEL GAS S.A. 673 REPSOL COMERCIAL DE PRODUCTOS PETROLIFEROS, S.A. 640 CENTRO COOPERATIVO FARMACEUTICO S.A. (CECOFAR) 560 MICHELIN ESPAÑA PORTUGAL, SA (TRES CANTOS) 544 HERMANDAD FARMACEUTICA DEL MEDITERRANEO, SOCIEDAD COOP. LIMITADA 508 CLH AVIACION, S.A. 474 FEDERACION FARMACEUTICA, SOCIEDAD COOPERATIVA, S.A. 466 TABLEROS DE FIBRA S.A. (-TAFISA-) 457 TRES M (3-M) ESPAÑA S.A. 452 ADIDAS ESPAÑA SA_(ANTES ADIDAS SARRAGAN ESPAñA SA) 430 BSN GLASSPACK ESPAÑA SA (CENTROS MADRID Y SEVILLA) 357 BP OIL ESPAÑA SA 351 GRUPO NATURGAS ENERGIA 317 ERTISA, S.A. 293 PETROQUIMICA ESPAÑOLA S.A. (PETRESA) 288 CENTRO FARMACEUTICO S.A. 273 REPSOL YPF LUBRICANTES Y ESPECIALIDADES, S.A. 262 BRENNTAG QUIMICA SA (ANTES PQS BRENNTAG S.A) 223 TOTAL ESPAÑA SA (ANTES TOTALFINAELF ESPAÑA SA) 220 BRIDGESTONE HISPANIA S.A. -DELEGACIONES- (ANTES FIRESTONE-HISPANIA S.A.) 220 LA VENECIANA IBERIAGLASS, S.L. 211 PIRELLI NEUMATICOS, SA 176 SERVICIOS LOGISTICOS DE COMBUSTIBLES DE AVIACION (SLCA S.L.) 173 FUCHS LUBRICANTES S.A. 161 CENTRO FARMACEUTICO DEL NORTE, SA 145 LA VENECIANA CRISA-NORTE S.S. (CRISTALERIA INDUSTRIAL S.A. - CRISA) 134 ALTERNATIVA COMERCIAL FARMACEUTICA, S.A. 120 LA VENECIANA BETICA SA 108 SUMINISTROS FARMACEUTICOS Y HOSPITALARIOS EGARA (ANTES CENTRO EUROPEO DE REPARTO FARMACEUTICO DE CATALUÑA S.A.) 98 INDUSTRIAS TECNICAS DE LA ESPUMA S.L. 97 SAINT GOBAIN VICASA SA (DOMICILIO SOCIAL Y DELEGACIONES)(ANTES VIDRIERAS ESPAÑOLAS VI- CASA) 96 VIDRIOS DE SEGURIDAD LAMINADOS, S.A. 91 AGFA-GEVAERT S.A. 83 COMPAÑIA ESPAÑOLA PETROLEOS ATLANTICO S.A. 75 AGFA HEALTHCARE SPAIN, S.A.U. 63 UNION RESINERA ESPAÑOLA S.A. 60 UNION SALINERA DE ESPAÑA SA 44 DISTRIBUIDORES DE EXPLOSIVOS INDUSTRIALES DEL CENTRO DE ESPAÑA SA 17 4

5 Denominación Empleo SAINT GOBAIN LA GRANJA SL (DELG.COMERCIALES) 16 Fuente:2011 MAPA NC.xls (AMBITOS FUNCIONALES) Asimismo, analizando el tamaño de las empresas viene a portarnos la siguiente información: TRAMO NCONVENIOS %NCONVENIOS NEMPLEO %NEMPLEO PROMEDIO < ,64% 740 1,71% 67 De 100 a ,07% ,55% 274 De 501 a ,43% ,53% 742 De a ,07% ,86% > ,79% ,36% Total general ,00% ,00% 775 Fuente:2011 MAPA NC.xls (TRAMOS EMPLEO) Según estos datos parece contradictorio que existan 11 convenios el 20% del total- cuyo volumen de empleo sea inferior a 100 trabajadores y trabajadoras debiendo interrogarnos sobre si el ámbito está ajustado a esos niveles de empleo y, por tanto, si es necesario o no mantenerlos Ámbitos sectoriales de comunidad autónoma Los convenios sectoriales de ámbito de Comunidad Autónoma, desde una óptica global tienen una importancia relativa por su escaso peso tanto en número de convenios (7, que suponen el 1.69% del total)) como de empleo (8.763 que se corresponde con el 1.25% del total), aunque cuando se analiza su impacto en cada comunidad se convierten en prioridades sindicales en estos territorios. Los sectores industriales se concentran, fundamentalmente, en la Industria de la Piel (4 convenios) y el resto se distribuyen en Pirotecnia, Estaciones de Servicio y Laboratorios Fotográficos. Tal y como expresa el siguiente cuadro el promedio de empleo afectado es de trabajadores y trabajadoras siendo el convenio de estaciones de servicios del País Valencià el que agrupa a un mayor nivel de empleo (3.000). Com Autónoma NCONVENIOS %NCONVENIOS Empleo %EMPLEO PROMEDIO CATALUNYA 4 57,14% ,51% PAIS VALENCIA 3 42,86% ,49% Total general 7 100,00% ,00% Fuente:2011 MAPA NC.xls (TRAMOS EMPLEO) Atendiendo al análisis por tramos de empleo se ha analizado su composición con el siguiente resultado: TRAMO NCONVENIOS %NCONVENIOS NEMPLEO %NEMPLEO PROMEDIO < ,57% ,00% 438 De 500 a ,29% 730 8,33% 730 De a ,86% ,44% > ,29% ,23% Total general 7 100,00% ,00% Fuente:2011 MAPA NC.xls (TRAMOS EMPLEO) Ámbitos de empresa interprovinciales El peso de este ámbito en el mapa de negociación federal es poco significativo; supone el 1,45% en cuanto a número de convenios y el 0,06% del empleo total. Como se puede observar el promedio de empleo afectado por este tipo de convenios es muy reducido -75 trabajadores y trabajadoras- 5

6 Denominación Empleo COOPERATIVA FARMACEUTICA GALLEGA 'COFAGA' (DISTRIBUCION) 132 UNION FARMACEUTICA GUIPUZCOANA SA 103 C.M.D. AEROPUERTOS CANARIOS, S.L. 70 JJ.CHICOLINO 50 DISTRIBUIDORA FARMACEUTICA DE CASTILLA Y LEON (DIFCALSA) 47 CTS LEVANTE, S.A. (ANTES LABORATORIOS APINSA LEVANTE, S.A.) 28 Estas consideraciones se refuerzan cuando se detalla este ámbito analizado por tramos de empleo: TRAMO NCONVENIOS %NCONVENIOS NEMPLEO %NEMPLEO PROMEDIO < ,67% ,35% 49 De 100 a ,33% ,65% 118 Total general 6 100,00% ,00% 72 Fuente: 2011 MAPA NC.xls (TRAMOS EMPLEO) Los sectores industriales en los que se encuadran estas empresas son, fundamentalmente, la distribución de productos farmacéuticos y, en menor grado, perfumería y suministro de queroseno Ámbitos sectoriales provinciales Los convenios de sector provinciales suponen en el conjunto de la negociación colectiva federal el 15,66% del total -65- y el 6,50% del empleo Los sectores industriales se concentran, fundamentalmente, en la distribución del gas -36,92%-, la industria de la piel -20%-, vidrio y cerámica -12,31- y la industria química -9.23%-. Desde la perspectiva territorial, el 35% de estos convenios se negocian en 2 comunidades autónomas Andalucía, 15,38% y País Valencià, 20%- Denominación Empleo Com Autónoma Sector AGENCIAS DISTRIBUIDORAS DE REPSOL BUTANO 46 ANDALUCIA DISTRIBUCION DE GAS AGENCIAS DISTRIBUIDORAS DE BUTANO 300 ANDALUCIA DISTRIBUCION DE GAS AGENCIAS DISTRIBUIDORAS DE BUTANO 150 ANDALUCIA DISTRIBUCION DE GAS AGENCIAS DISTRIBUIDORAS DE BUTANO S.A. 150 ANDALUCIA DISTRIBUCION DE GAS COMERCIO Y MANUFACTURAS DEL VIDRIO PLANO 1210 ANDALUCIA VIDRIO Y CERAMICA DISTRIBUCION DE GASES LICUADOS DEL PETROLEO (ANTES AGEN- CIAS DISTRIBUIDORAS DE BUTANO) 56 ANDALUCIA DISTRIBUCION DE GAS EMPR. DISTRIB. GASES LICUADOS DEL PETROLEO 85 ANDALUCIA DISTRIBUCION DE GAS INDUSTRIAS DE MARROQUINERIA 4700 ANDALUCIA INDUSTRIA DE LA PIEL INDUSTRIAS DEL VIDRIO 85 ANDALUCIA VIDRIO Y CERAMICA INDUSTRIAS SALINERAS 145 ANDALUCIA INDUSTRIA SALINERA EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE GASES LICUADOS DEL PETROLEO ENVASADOS (G.L.P.) 80 ARAGON DISTRIBUCION DE GAS MARROQUINERIA Y SIMILARES (INDUSTRIA Y FABRICACION) 150 ARAGON INDUSTRIA DE LA PIEL VIDRIO (INDUSTRIAS) 480 ARAGON VIDRIO Y CERAMICA AGENCIAS OFICIALES DISTRIBUIDORAS DE BUTANO S.A. 167 ASTURIAS DISTRIBUCION DE GAS INDUSTRIAS DEL CUERO, REPUJADOS, MARROQUINERIAS, ETC. DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 45 ASTURIAS INDUSTRIA DE LA PIEL COMERCIO Y MANUFACTURA DEL VIDRIO PLANO 200 CANARIAS VIDRIO Y CERAMICA DISTRIBUIDORAS DE GAS BUTANO 200 CANARIAS DISTRIBUCION DE GAS FABRICACION, VENTA E INSTALACION DE TOLDOS, SOMBRILLAS Y ENCERADOS 250 CANARIAS SIN CLASIFICAR FRIO INDUSTRIAL 230 CANARIAS FRIO INDUSTRIAL AGENCIAS DISTRIBUIDORAS OFICIALES DE BUTANO SA 50 CANTABRIA DISTRIBUCION DE GAS QUIMICAS (INDUSTRIAS) 300 CANTABRIA INDUSTRIA QUIMICA BUTANO (AGENCIAS DISTRIBUIDORAS) 80 CASTILLA y DISTRIBUCION DE GAS 6

7 Denominación Empleo Com Autónoma Sector LEON CONFECCION DE PRENDAS DE PELETERIA 235 CASTILLA y LEON INDUSTRIA DE LA PIEL CONFECCION GUANTES PIEL 20 CASTILLA y LEON INDUSTRIA DE LA PIEL DISTRIBUIDORAS DE GAS LICUADO DEL PETROLEO (DISTRIBUIDORES CASTILLA y 70 DE BUTANO S.A.) LEON DISTRIBUCION DE GAS DISTRIBUIDORES DE GASES LICUADOS DEL PETROLEO 32 CASTILLA y LEON DISTRIBUCION DE GAS MARROQUINERIA Y GUARNICIONERIA (ANTES INDUSTRIA DEL CUERO Y CASTILLA y 145 SUS DERIVADOS) LEON INDUSTRIA DE LA PIEL DISTRIBUCION DE GASES LICUADOS DEL PETROLEO 160 CASTILLA- MANCHA DISTRIBUCION DE GAS DISTRIBUIDORES DE GAS LICUADO DE PETROLEO (G.L.P) 50 CASTILLA- MANCHA DISTRIBUCION DE GAS COMERCIO AL DETALL DE OPTICAS 565 CATALUNYA OPTICA COMERCIO DE OPTICA AL DETALL 2650 CATALUNYA OPTICA COMERCIO DE OPTICA AL DETALL 160 CATALUNYA OPTICA DISTRIUIDORS DE GLP (ANTES AGENCIAS DISTRIBUIDORAS DE GAS BUTANO) 65 CATALUNYA DISTRIBUCION DE GAS GRUP DE DISTRIBUIDORS DE GASOS LIQÜATS DE PETROLI 108 CATALUNYA DISTRIBUCION DE GAS DISTRIBUIDORES DE BUTANO 60 EUSKADI DISTRIBUCION DE GAS ESTACIONES DE SERVICIO 820 EUSKADI EESS ESTACIONES DE SERVICIO 399 EUSKADI EESS INDUSTRIA DE MARROQUINERIA Y SIMILARES 150 EUSKADI INDUSTRIA DE LA PIEL INDUSTRIA DEL VIDRIO 230 EUSKADI VIDRIO Y CERAMICA MANUFACTURAS DEL VIDRIO 792 EUSKADI VIDRIO Y CERAMICA AGENCIAS DISTRIBUIDORAS DE BUTANO 70 EXTREMADURA DISTRIBUCION DE GAS AGENCIAS DISTRIBUIDORAS DE BUTANO 35 GALICIA DISTRIBUCION DE GAS MANUFACTURAS Y COMERCIO DE VIDRIO PLANO 305 GALICIA VIDRIO Y CERAMICA ISLAS BALEA- MARROQUINERIA CONFECCION DE PIEL Y SIMILARES 125 INDUSTRIA DE LA PIEL RES CONFECCION GUANTES PIEL 250 MADRID INDUSTRIA DE LA PIEL CONFECCION PELETERIA 70 MADRID INDUSTRIA DE LA PIEL INDUSTRIAS TRANSFORMADORAS DE PLASTICOS 8522 MADRID INDUSTRIA QUIMICA OPTICA. (COMERCIO TALLERES FABRICACION ETC) 3200 MADRID OPTICA AGENCIAS DISTRIBUIDORAS DE BUTANO 250 MURCIA DISTRIBUCION DE GAS CAUCHO (INDUSTRIAS) 370 MURCIA INDUSTRIA QUIMICA INDUSTRIA ALPARGATERA (CARAVACA DE LA CRUZ) 800 MURCIA INDUSTRIA DEL CAL- ZADO INDUSTRIA TEXTIL 2000 NAVARRA TEXTIL AGENCIAS DISTRIBUIDORAS DE REPSOL BUTANO SA (ANTES AGEN- CIAS DISTRIBUIDORAS DE BUTANO SA) 510 PAIS VALENCIA DISTRIBUCION DE GAS AGENCIAS DISTRIBUIDORAS OFICIALES DE BUTANO SA 300 PAIS VALENCIA DISTRIBUCION DE GAS COMERCIO Y MANUFACTURAS DE VIDRIO PLANO DISTRIBUCION DE REPSOL BUTANO FABRICANTES DE MUÑECAS AUXILIARES Y AFINES HILOS CUERDAS Y REDES INDUSTRIA DE MARROQUINERIA Y SIMILARES INDUSTRIAS COMERCIO TALLERES Y FABRICACION DE OPTICA INDUSTRIAS DE BOLSOS SOMBREROS Y ARTICULOS SIMILARES DE FIBRAS Y VEGETALES Y TELAS INDUSTRIAS DE HORMAS TACONES PISOS PLANTAS Y CUÑAS DE PLASTICO INDUSTRIAS TRANSFORMADORAS DE PLASTICO INDUSTRIAS TRANSFORMADORAS MATERIAS PLASTICAS MARROQUINERIA Y SIMILARES -INDUSTRIA- Fuente:2011 MAPA NC.xls (AMBITOS FUNCIONALES) 400 PAIS VALENCIA VIDRIO Y CERAMICA 110 PAIS VALENCIA DISTRIBUCION DE GAS 2000 PAIS VALENCIA INDUSTRIA QUIMICA 400 PAIS VALENCIA TEXTIL 1500 PAIS VALENCIA INDUSTRIA DE LA PIEL 1370 PAIS VALENCIA OPTICA 104 PAIS VALENCIA INDUSTRIA DE LA PIEL INDUSTRIA DEL CAL- 550 PAIS VALENCIA ZADO 4000 PAIS VALENCIA INDUSTRIA QUIMICA 1009 PAIS VALENCIA INDUSTRIA QUIMICA 1250 PAIS VALENCIA INDUSTRIA DE LA PIEL 7

8 El volumen de empleo afectado en estos ámbitos sigue siendo reducido -698 trabajadores y trabajadoras- y es significativa la existencia de 17 convenios que afectan a menos de 100 empleos que nos debe hacernos repensar la utilidad de estos ámbitos con tan reducido nivel de afectación. TRAMO NCONVENIOS %NCONVENIOS NEMPLEO %NEMPLEO PROMEDIO < ,15% 999 2,20% 59 De 100 a ,15% ,26% 231 De 501 a ,23% ,90% 673 > ,46% ,64% Total general ,00% ,00% 698 Fuente: 2011 MAPA NC.xls (TRAMOS EMPLEO) Ámbitos de empresa provinciales En este ámbito se concentra el mayor número de convenios alcanzando la cifra de ,58% del total- aunque en términos de empleo se sitúen con trabajadores y trabajadoras en el 5,07% del total. Se trata de empresa de reducido tamaño en términos de promedio 132 empleos-. Solamente existen 8 convenios colectivos que superan los 500 trabajadores y trabajadoras afectados entre los cuales se incluye el correspondiente al centro de MICHELIN de Lasarte aún cuando es susceptible de volver a integrarse en el convenio de MICHELIN estatal. Otro dato significativo relacionado con el tamaño de estas empresas nos indica que el 40% de las mismas ocupan menos de 50 empleos. TRAMO NCONVENIOS %NCONVENIOS NEMPLEO %NEMPLEO PROMEDIO < ,96% ,09% 41 De 100 a ,43% ,07% 231 > ,61% ,83% 750 Total general ,00% ,00% Estructura industrial de los convenios colectivos Tal y como hemos enunciado, partimos en nuestra Federación de una estructura de la negociación colectiva satisfactoria en lo esencial habiendo consolidado el ámbito sectorial estatal como eje de nuestra acción sindical federal. Al objeto de profundizar en este análisis hemos detallado la estructura de los convenios colectivos atendiendo al criterio de situar cada uno de los ámbitos relacionándolos con los sectores industriales más importantes de la federación -la industria química, el textil-confección, las estaciones de servicios, el vidrio y la cerámica, la perfumería, la industria del calzado y de la piel, la distribución de productos farmacéuticos y químicos, la óptica, el frío industrial, la distribución del gas y la industria salinera- que nos aporta la siguiente información que, sin duda, será útil para construir el mapa ideal de negociación colectiva que habrá que ir incorporando en los criterios de negociación de los años siguientes. Ámbito Superior Ámbito funcional NCONVENIOS NEMPLEO PROMEDIO INDUSTRIA QUIMICA Sectorial Estatal Empresa Estatal Sectorial CCAA Empresa Interprovincial Empresa Provincial

9 Ámbito Superior Ámbito funcional NCONVENIOS NEMPLEO PROMEDIO Sectorial Provincial TEXTIL Sectorial Estatal Empresa Interprovincial Empresa Provincial Sectorial Provincial EESS Sectorial Estatal Sectorial CCAA Sectorial Provincial VIDRIO Y CERAMICA Sectorial Estatal Empresa Estatal Empresa Provincial Sectorial Provincial PERFUMERIA Sectorial Estatal Empresa Provincial INDUSTRIA DEL CALZADO Sectorial Estatal Empresa Provincial Sectorial Provincial INDUSTRIA DE LA PIEL Sectorial Estatal Sectorial CCAA Empresa Provincial Sectorial Provincial DPF Sectorial Estatal Empresa Estatal Empresa Interprovincial Empresa Provincial OPTICA Empresa Estatal Empresa Provincial Sectorial Provincial FRIO INDUSTRIAL Sectorial Estatal Empresa Provincial Sectorial Provincial DISTRIBUCION DE GAS Empresa Estatal Empresa Provincial Sectorial Provincial

10 Ámbito Superior Ámbito funcional NCONVENIOS NEMPLEO PROMEDIO MPQ Sectorial Estatal Empresa Estatal Empresa Provincial INDUSTRIA SALINERA Sectorial Estatal Empresa Estatal Empresa Provincial Sectorial Provincial SIN CLASIFICAR Empresa Estatal Empresa Provincial Sectorial Provincial Total general Ámbitos Territoriales Fuente: 2011 MAPA NC.xls (AMBITOS SECTORIALES) El 60% de los convenios existentes de ámbito inferior al estatal y el 76% del empleo afectado se concentran en 5 comunidades autónomas Andalucía, Catalunya, Euskadi, Madrid y País Valencià-. Andalucía es la comunidad en la que más convenios colectivos existen que en número de 56 afectan a trabajadores y trabajadoras 6,18% y 13,11% respectivamente-. Sin embargo, el mayor volumen de empleo afectado por negociación colectiva se produce en el País Valencià con en 29 convenios que representan el 22,49% y el 8,38% sobre el total. La estructura de los convenios colectivos en aquellas comunidades autónomas en donde operan sindicatos nacionalistas Galicia, Euskadi y Navarra- no difiere del resto de los territorios con relación a los ámbitos sectoriales por cuanto su existencia no obedece a las políticas de ese tipo de sindicatos. Sin embargo en estos mismos territorios los ámbitos de negociación de empresa pesan mucho en sus respectivas estructuras de convenios. En estas tres comunidades existen 78 convenios colectivos de ese ámbito y en la mayoría de las empresas tienen presencia los sindicatos nacionalistas. Com Autónoma NCONVENIOS %NCONVENIOS Empleo %EMPLEO ANDALUCIA 56 16,18% ,11% ARAGON 11 3,18% ,48% ASTURIAS 9 2,60% 820 0,91% CANARIAS 15 4,34% ,91% CANTABRIA 10 2,89% ,97% CASTILLA y LEON 27 7,80% ,78% CASTILLA-MANCHA 7 2,02% ,75% CATALUNYA 47 13,58% ,30% CEUTA 3 0,87% 106 0,12% EUSKADI 51 14,74% ,56% EXTREMADURA 3 0,87% 520 0,58% GALICIA 31 8,96% ,35% ISLAS BALEARES 5 1,45% 191 0,21% MADRID 23 6,65% ,57% 10

11 MELILLA 1 0,29% 10 0,01% MURCIA 9 2,60% ,08% NAVARRA 8 2,31% ,28% PAIS VALENCIA 29 8,38% ,49% RIOJA 1 0,29% 483 0,54% Total general ,00% ,00% Fuente: 2011 MAPA NC.xls (AMBITO TERRITORIAL) En cuanto a la estructura interna de negociación colectiva en cada territorio cabe señalar que en los ámbitos sectoriales (de comunidad autónoma y provinciales) el volumen de empleo es superior al 40% en 7 comunidades Andalucía, Catalunya, Illes Balears, Madrid, Murcia, Navarra y País Valencià- aunque el número de estos convenios colectivos sobre el total se sitúan entre el 17% en Madrid y el 44% en Catalunya. En el caso de los convenios de empresa, tanto interprovincial como provincial, el volumen de empleo es inferior al 50% en 6 comunidades Andalucía, Illes Balears, Madrid, Murcia, Navarra y País Valencià-. En todas las comunidades autónomas, el número de estos convenios es superior al 50% del total excepto en el País Valencià con el 41,38% Sectorial CCAA Empresa Interprovincial Sectorial Provincial Empresa Provincial CCAA NCONV NEMPLEO NCONV NEMPLEO NCONV NEMPLEO NCONV NEMPLEO ANDALUCIA 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 17,86% 58,72% 82,14% 41,28% ARAGON 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 27,27% 31,80% 72,73% 68,20% ASTURIAS 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 22,22% 25,85% 77,78% 74,15% CANARIAS 0,00% 0,00% 6,67% 4,08% 26,67% 51,31% 66,67% 44,61% CANTABRIA 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 20,00% 19,80% 80,00% 80,20% CASTILLA y LEON 0,00% 0,00% 3,70% 1,38% 22,22% 17,11% 74,07% 81,51% CASTILLA-MANCHA 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 28,57% 13,33% 71,43% 86,67% CATALUNYA 8,51% 32,37% 0,00% 0,00% 10,64% 27,59% 80,85% 40,04% CEUTA 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 100,00% 100,00% EUSKADI 0,00% 0,00% 1,96% 1,20% 11,76% 28,49% 86,27% 70,31% EXTREMADURA 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 33,33% 13,46% 66,67% 86,54% GALICIA 0,00% 0,00% 6,45% 6,03% 6,45% 11,27% 87,10% 82,70% ISLAS BALEARES 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 20,00% 65,45% 80,00% 34,55% MADRID 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 17,39% 80,80% 82,61% 19,20% MELILLA 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 100,00% 100,00% MURCIA 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 33,33% 51,23% 66,67% 48,77% NAVARRA 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 12,50% 67,82% 87,50% 32,18% PAIS VALENCIA 10,34% 22,73% 3,45% 0,14% 44,83% 66,73% 41,38% 10,40% RIOJA 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 100,00% 100,00% Fuente: 2011 MAPA NC.xls (AMBITO TERRITORIAL) Grupos Industriales y negociación colectiva La estructura de negociación colectiva desde la perspectiva de los grupos industriales se ha analizado ubicando en cada grupo los convenios de empresas, estatales y provinciales, que dependen 11

12 de cada uno de ellos. Próximamente, el detalle de la estructura de negociación lo complementaremos con los centros o empresas de cada grupo y el convenio sectorial que les afecta. Grupo Industrial Ámbito funcional Denominación NCONVENIOS NEMPLEO ANTOLIN Empresa Provincial GRUPO ANTOLIN EUROTRIM SA ASPLA Empresa Provincial ASPLA PLASTICOS ESPAÑOLES S.A PLASTICOS VANGUARDIA, S.A. (CENTRO DE TRABA- JO DE AZUQUECA DEHENARES) RAFIA INDUSTRIAL S.A REYDE S.A REYENVAS, S.A SILVALAC S.A.-PERSONAL EMPLEAT I SUBALTERN SOLPLAST, S.A SOTRAFA S.A BRIDGESTONE Empresa Estatal BRIDGESTONE FIRESTONE HISPANIA SA BRIDGESTONE HISPANIA S.A. -DELEGACIONES- (ANTES FIRESTONE-HISPANIA S.A.) CEPSA Empresa Estatal COMPAÑIA ESPAÑOLA PETROLEOS ATLANTICO S.A COMPAÑIA ESPAÑOLA PETROLEOS S.A. (CEPSA) - REFINO ERTISA, S.A PETROQUIMICA ESPAÑOLA S.A. (PETRESA) Empresa Provincial CEPSA PETRONUBA SA 1 29 CEPSA QUIMICA SA (PALOS DE LA FRONTERA) COMPAÑIA ESPAÑOLA DE PETROLEOS SA (REFINE- RIA LA RABIDA) INTERCONTINENTAL QUIMICA S.A. INTERQUINSA VORIDIAN ESPAÑA SA (ANTES EASTMAN CHEMICAL ESPAÑA SA) CLH Empresa Estatal CLH AVIACION, S.A COMPAÑIA LOGISTICA DE HIDROCARBUROS, S.A. - PERS. TIERRA- (ANTES CAMPSA) COFARES Empresa Provincial COFARES CANARIAS, S.A. (ANTES CENTRO FARMA- CEUTICO DE TENERIFE SA) 1 31 COOPERATIVA FARMACEUTICA ESPAÑOLA S.A. (CO- FARES) COOPERATIVA FARMACEUTICA ESPAÑOLA SDAD. COOP. CENTRO DE ALCORCON 1 15 COPO Empresa Provincial

13 Grupo Industrial Ámbito funcional Denominación NCONVENIOS NEMPLEO COPO FEHRER, S.A COPO IBERICA S.L ENAGAS Empresa Estatal EMPRESA NACIONAL DEL GAS S.A FAURECIA Empresa Provincial FAURECIA AUTOMOTIVE ESPAÑA SA) FERTIBERIA Empresa Estatal FERTIBERIA SL GAS NATURAL Empresa Estatal GAS NATURAL (CONVENIO COLECTIVO UNICO) INDUYCO Empresa Provincial INDUSTRIAS Y CONFECCIONES, S.A. (INDUYCO) IQN Empresa Provincial INDUSTRIAL QUIMICA DEL NALON S.A KAUFIL Empresa Provincial KAUFIL SEALING TECNOLOGIES SA (LOGROÑO) (ANTES METZELER AUTOMOTIVE PROFILE SYSTEMS IBERICA SA) KAUFIL SELAING TECHNOLOGIES SA (ANTES METZE- LER AUTOMOTIVE PROFILE SYSTEMS SA) (PLANTA DE BARCELONA ZONA FRANCA) 1 39 LA SEDA DE BARCELONA Empresa Provincial EMPRESAS LA SEDA DE BARCELONA SA (EN SUS CENTROS DE BARCELONA Y EL PRAT)CATALANA DE POLIMERS SA, SEDAPET SL, VISCOSEDA BARCELO NA SL Y UTE (LA SEDA-COURTAULDS) LA SEDA DE BARCELONA SA (IQA DIVISION QUIMICA) MAXAM Empresa Estatal MAXAMCORP HOLDING, SL MICHELIN Empresa Estatal MICHELIN ESPAÑA PORTUGAL, SA (TRES CANTOS) MICHELIN ESPAÑA PORTUGAL, SA (VALLADOLID) Empresa Provincial MICHELIN ESPAÑA PORTUGAL SA (ANTES S.A.F.E MICHELIN) 13

14 Grupo Industrial Ámbito funcional Denominación NCONVENIOS NEMPLEO S.A.F.E.NEUMATICOS MICHELIN, LASARTE REPSOL Empresa Estatal PETROLEOS DEL NORTE, S.A. (PETRONOR) REPSOL BUTANO S.A. PERSONAL DE TIERRA REPSOL COMERCIAL DE PRODUCTOS PETROLIFE- ROS, S.A REPSOL PETROLEO S.A. - REFINO REPSOL QUIMICA S.A REPSOL YPF LUBRICANTES Y ESPECIALIDADES, S.A Empresa Provincial DYNASOL ELASTOMEROS, SA GENERAL QUIMICA SA-INTERMEDIOS Y COLORAN- TES SA-SA ALAVESA DE PRODUCTOS QUIMICOS BAYQUISA SA-ESPAÑOLA DE PRODUCTOS QUIMICOS SILQUIMICA Y SOCIEDAD REPSOL EXPLORACION SA REPSOL INVESTIGACIONES PETROLIFERAS (CEN- TRO DE TRABAJO EN ALMONTE) 1 10 REPSOL INVESTIGACIONES PETROLIFERAS SA (CENTRO DE TRABAJO DE TARRAGONA) 1 29 REPSOL YPF TRADING Y TRANSPORTE S.A ROCA Empresa Provincial CERAMICA BELLAVISTA CERAMICAS GALA S.A SAINT GOBAIN Empresa Estatal LA VENECIANA BETICA SA LA VENECIANA CRISA-NORTE S.S. (CRISTALERIA INDUSTRIAL S.A. - CRISA) LA VENECIANA IBERIAGLASS, S.L SAINT GOBAIN VICASA SA (DOMICILIO SOCIAL Y DELEGACIONES)(ANTES VIDRIERAS ESPAÑOLAS 1 96 VICASA) SAINT-GOBAIN CRISTALERIA SA SAINT-GOBAIN VICASA SA Empresa Provincial LA VENECIANA BETICA, S.A LA VENECIANA IBERIAGLAS S.L 1 94 LA VENECIANA SA (CENTRO DE VILLAVERDE) 1 70 SAINT GOBAIN VICASA SA (PERSONAL TECNICO ADMINISTRATIVO Y SUBALTERNO) 1 33 SAINT-GOBAIN PLACO IBERICA SA (ANTES IBERPLA- CO, SA ) UNION CRISTALERA PORTAGLAS SL 1 28 TOTAL Empresa Estatal INDUSTRIAS TECNICAS DE LA ESPUMA S.L TOTAL ESPAÑA SA (ANTES TOTALFINAELF ESPAÑA SA) Empresa Provincial

15 Grupo Industrial Ámbito funcional Denominación NCONVENIOS NEMPLEO CATELSA MANUFACTURAS GUIPUZCOANAS DE CAUCHO Y LATEX SA CATELSA-CACERES S.A TOTAL PETROCHEMICALS IBERICA S.L.U. (ANTES ATOFINA ESPAÑA SA(PRAT DE LLOBREGAT) 1 50 TRELLEBORG Empresa Provincial INTERNACIONAL DE ELASTOMEROS Y PLASTICOS S.A. (INEPSA) TRELLEBORG AUTOMOTIVE SPAIN SA TRW Empresa Provincial DALPHI-METAL ESPAÑA VIDRALA Empresa Provincial AIALA VIDRIO SAU CASTELLAR VIDRIO SA (ANTES BSN GLASSPACK ESPAÑA SA) CRISNOVA, S.A VIDRIERAS DE ALAVA S.A.-VIDRALA Total general Fuente: 2011 MAPA NC.xls (GRUPOS INDUSTRIALES) Empresas intercentros y negociación colectiva El criterio utilizado para analizar la estructura en este tipo de empresas ha sido agrupar en cada una de ellas excluyendo las pertenecientes a un grupo industrial- los centros de trabajo con convenio propio. Al igual que en el punto anterior el detalle de la estructura de negociación lo complementaremos con los centros afectados por convenio sectorial. INTERCENTROS Ámbito funcional Denominación NCONVENIOS NEMPLEO ARKEMA QUIMICA Empresa Provincial ARKEMA QUIMICA SA (ANTES ATOFINA ES- PAÑA SA) 1 16 ARKEMA QUIMICA SA (ANTES ATOFINA ES- PAÑA SA) (FABRICA DE ZARAMILLO) 1 62 ARKEMA QUIMICA SA (ANTES ATOFINA ES- PAÑA SA)(FABRICA DE DOS HERMANAS) 1 7 ARKEMA QUIMICA SA (ANTES ELF ATOCHEM ESPAÑA SA) (FABRICA DE HERNANI) 1 45 AUTOBAR PACKAGING SPAIN Empresa Provincial AUTOBAR PACKAGING SPAIN SA (ANTES AUTOBAR VACUPLAS SA) 1 72 VERIPACK EMBALAJES SLU (ANTES AUTO- BAR PACKAGING SPAIN SA (BARBERA DEL VALLES) BA VIDRIO Empresa Provincial B.A. VIDRIO SA (ANTES VIDRIERA LEONESA SA) 15

16 BA VIDRIO SA (VILLAFRANCA DE LOS BA- RROS) BP OIL Empresa Estatal BP OIL ESPAÑA SA Empresa Provincial BP OIL REFINERIA DE CASTELLON SA COLOMER Empresa Provincial COLOMER BEAUTY AND PROFESSIONAL PRODUCTS S.L. (CENTROS TIRSO MOLINA, CASTILLEJOS 220 Y DIAGONAL 333) COLOMER BEAUTY AND PROFESSIONAL PRODUCTS SL COLOMER BEAUTY AND PROFESSIONAL PRODUCTS SL (CONSEJERAS DE BELLEZA Y 1 27 AZAFATAS DE STAND) COLOMER BEAUTY AND PROFESSIONAL PRODUCTS SL(TIRSO DE MOLINA 40 CORNE LLA DE LLOBREGAT) COLOMER BEAUTY AND PROFESSIONAL PRODUCTS, SL (AVENIDA DIAGONAL 333) MONTEFIBRE Empresa Provincial MONTEFIBRE HISPANIA S.A MONTEFIBRE HISPANIA, SA 1 24 PLASTICOS FERRO Empresa Provincial PLASTICOS FERRO, S.L SPANISH INTOPLANE Empresa Provincial SPANISH INTOPLANE SERVICES SL 1 25 SPANISH INTOPLANE SERVICES, S.L SPANISH INTOPLANE SERVICES, SL 1 10 Total general Fuente: 2011 MAPA NC.xls (INTERCENTROS) 16

comisión ejecutiva federal 1 ASPECTOS ESTRUCTURALES Informe- Negociación Colectiva 2012

comisión ejecutiva federal 1 ASPECTOS ESTRUCTURALES Informe- Negociación Colectiva 2012 comisión ejecutiva federal 1 ASPECTOS ESTRUCTURALES Informe- Negociación Colectiva 2012 Actualización: Septiembre, 2012 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 I.- MAPA FEDERAL DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA... 3 I.1.- Evolución

Más detalles

Mapa Federal Negociación Colectiva 2011

Mapa Federal Negociación Colectiva 2011 comisión ejecutiva federal Mapa Federal Negociación Colectiva 2011 Consejo Federal Toledo, 17 y 18 de enero de 2012 Secretaría de Acción Sindical y Política Industrial 1.- Mapa Federal de Negociación Colectiva

Más detalles

Análisis sobre Vigencias 2011

Análisis sobre Vigencias 2011 comisión ejecutiva federal Análisis sobre Vigencias 2011 Consejo Federal Toledo, 17 y 18 de enero de 2012 Secretaría de Acción Sindical y Política Industrial 3.- Distribución de los convenios según su

Más detalles

SOCIEDADES MERCANTILES JULIO 2015

SOCIEDADES MERCANTILES JULIO 2015 SOCIEDADES MERCANTILES JULIO 2015 9 de septiembre de 2015 SOCIEDADES MERCANTILES CREADAS En el mes de julio de 2015 en Castilla y León se han creado 231 sociedades mercantiles, lo que supone un 2,9% del

Más detalles

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2013

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2013 Informe sobre el stock de vivienda nueva 2013 1 1. Metodología Por una parte, se han considerado los métodos indirectos basados en la información que proporcionan las fuentes administrativas para estimar

Más detalles

BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON VALORACIÓN DEL GRADO DE DISCAPACIDAD

BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON VALORACIÓN DEL GRADO DE DISCAPACIDAD BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON VALORACIÓN DEL GRADO DE DISCAPACIDAD (Informe a 31/12/2014) Madrid, 30 de diciembre de 2015 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN 1 Í N D

Más detalles

DICIEMBRE DE 2004 (Situación a 30/12/2004)

DICIEMBRE DE 2004 (Situación a 30/12/2004) ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD PARA LA WEB DICIEMBRE DE 2004 (Situación a 30/12/2004) 1. RESUMEN DE OPERACIONES DE INSCRIPCION Tipo de Operación (1) Diciembre 2004 Total acumulado 2004 Altas 11.596 108.210

Más detalles

Nota de prensa. Madrid, 16 de marzo de 2015 (Ministerio de Fomento).

Nota de prensa. Madrid, 16 de marzo de 2015 (Ministerio de Fomento). Estadística de Precios de Suelo correspondiente al cuarto trimestre de 2014 El precio medio del suelo urbano ascendió un 5,2% en el cuarto trimestre de 2014 en tasa interanual En este trimestre se realizaron

Más detalles

Informe sobre la contratación a personas con discapacidad en España. Enero 2012.

Informe sobre la contratación a personas con discapacidad en España. Enero 2012. Informe sobre la contratación a personas con discapacidad en España. Enero 2012. El último informe realizado por el Observatorio Estatal de la Discapacidad acerca de la contratación de las personas con

Más detalles

El consumo energético de las empresas industriales alcanzó los millones de euros en 2007

El consumo energético de las empresas industriales alcanzó los millones de euros en 2007 20 de febrero de 2009 Encuesta de Consumos Energéticos. Año 2007. Datos definitivos El consumo energético de las empresas industriales alcanzó los 10.980 millones de euros en 2007 El consumo de electricidad

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2014

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2014 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de DICIEMBRE de 214 Datos a 31 de diciembre de 214 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) Total Hombres Mujeres Solicitudes 23.7 13.776

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 de JUNIO de 216 Datos a 3 de junio de 216 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 328.68 171.672

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de JULIO DE 217 Datos a 31 de julio de 217 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 794.921

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2017 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 de FEBRERO de 217 Datos a 28 de febrero de 217 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 48.81

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2016 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de DICIEMBRE de 216 Datos a 31 de diciembre de 216 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE MARZO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE MARZO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 DE MARZO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.153.54 579.751 573.753 Con usuario

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE JUNIO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE JUNIO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 DE JUNIO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.253.5 63.2 623.3 Con usuario y contraseña

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 DE FEBRERO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 DE FEBRERO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 DE FEBRERO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.123.248 564.39 558.939 Con usuario

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE JULIO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE JULIO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 DE JULIO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.288.19 647.354 64.665 Con usuario

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 DE SEPTIEMBRE DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.352.275 678.761 673.514 Con

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2015

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2015 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 de FEBRERO de 215 Datos a 28 de febrero de 215 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) Total Hombres Mujeres Solicitudes 32.65 18.731

Más detalles

2.- Brecha salarial por tramos de ingresos. 3.- Brecha salarial por franjas de edad. En términos absolutos

2.- Brecha salarial por tramos de ingresos. 3.- Brecha salarial por franjas de edad. En términos absolutos SUMARIO 1.- entre hombres y es 2.- por tramos de ingresos 3.- por franjas de edad. En términos absolutos 4.- por franjas de edad. En términos porcentuales 5.- por debajo del SMI 6. por sectores 6.1- Andalucía

Más detalles

Formación Profesional para el Empleo (FPE) (Datos actualizados en octubre 201

Formación Profesional para el Empleo (FPE) (Datos actualizados en octubre 201 Formación Profesional para el Empleo (FPE) (Datos actualizados en octubre 201 FPE-01. Acciones formativas realizadas y participantes formados, por tipo de FPE-02. Formación en la empresa: Empresas formadoras,

Más detalles

A.6. DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE INGRESOS TRIBUTARIOS LÍQUIDOS DEL ESTADO

A.6. DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE INGRESOS TRIBUTARIOS LÍQUIDOS DEL ESTADO A.6. DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE INGRESOS TRIBUTARIOS LÍQUIDOS DEL ESTADO ANEXO INFORME ANUAL DE RECAUDACION TRIBUTARIA 2007. Página 29 NOTA ACLARATORIA SOBRE En los Cuadros siguientes se recogen los datos

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR 217 Trimestre 2 o CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO Autonomía 1 er trim trim 3 er trim trim Total acumulado m 3 m 3 m 3 m 3 trimestral (m 3 ) Andalucía

Más detalles

Formación en las empresas Perspectiva Territorial

Formación en las empresas Perspectiva Territorial Formación en las empresas 2013 Perspectiva Territorial Cifras provinciales... 35 Las Comunidades Autónomas en el contexto nacional... 40 ÍNDICE... 2 Principales resultados... 3 Datos de contexto... 4 Población...

Más detalles

grupo de cotización Formación en la empresa: Participantes formados y duración media en horas por participante, según sexo, por familia profesional

grupo de cotización Formación en la empresa: Participantes formados y duración media en horas por participante, según sexo, por familia profesional Formación Profesional para el Empleo (FPE) FPE-01. FPE-02. FPE-03. FPE-04. FPE-05. FPE-06. FPE-07. FPE-08. FPE-09. FPE-10A. FPE-10B. FPE-11. FPE-12. FPE-13. FPE-14. FPE-15. FPE-16. FPE-17. FPE-18. FPE-19.

Más detalles

ESTADO DE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS DATOS CCAA

ESTADO DE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS DATOS CCAA ESTADO DE LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS DATOS CCAA (3º Informe) Informe julio (Datos actualizados a 01/07/) 1 Situación actual de la certificación en España En la siguiente tabla se muestra

Más detalles

Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife POBLACION REFERIDA AL 01/01/2006 POR CAPITALES POR PROVINCIAS DE PROVINCIA ORDEN Provincias Población Capitales Población Total nacional 44.708.964 Total nacional 14.695.472 1 Álava 301.926 Vitoria-Gasteiz

Más detalles

Producto Interior Bruto regional. Serie 2010-2014 Cuentas de renta regionales del sector hogares. Serie 2010-2013

Producto Interior Bruto regional. Serie 2010-2014 Cuentas de renta regionales del sector hogares. Serie 2010-2013 Contabilidad Regional de España. Base 2010 Producto Interior Bruto regional. Serie 2010-2014 Cuentas de renta regionales del sector hogares. Serie 2010-2013 Principales resultados - La Rioja, Comunitat

Más detalles

ÍNDICE. Ayudas a trabajadores afectados por Procesos de Reestructuración de Empresas (APR)

ÍNDICE. Ayudas a trabajadores afectados por Procesos de Reestructuración de Empresas (APR) ÍNDICE Ayudas a trabajadores afectados por Procesos de Reestructuración de Empresas (APR) CUADROS APR-01. Beneficiarios e importe de las ayudas concedidas, por tipo de ayuda y fuente de financiación APR-02.

Más detalles

Concursos y Disoluciones Abril 2016

Concursos y Disoluciones Abril 2016 Concursos y Disoluciones Abril 2016 Dirección de Estudios INFORMA D&B Mayo 2016 Resumen Ejecutivo En abril y durante el primer cuatrimestre, los datos de ceses oficiales de empresas evolucionan de manera

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO JÓVENES 16-24 años Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 254.991 592 0,23 254.399-18.907-6,90 273.898 Mujeres 224.721-746

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MAYO 2013 AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MAYO 2013 AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años cifras jóvenes MAYO AVANCE PARO REGISTRADO JÓVENES 16-24 años Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 241.238-9.583-3,82 250.821-20.416-7,80 261.654 Mujeres 216.774-7.152-3,19

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,1%, más de un punto inferior a la del mes de julio

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,1%, más de un punto inferior a la del mes de julio 25 de septiembre de 2013 Índice de Precios Industriales. Base 2010 Agosto 2013. Datos provisionales La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,1%, más de un punto inferior a la del

Más detalles

ELECCIONES LOCALES 2007

ELECCIONES LOCALES 2007 ELECCIONES LOCALES 27 Parte I SECRETARIA DE ESTADO DE COOPERACIÓN TERRITORIAL Dirección General de Cooperación Local Estos comicios tuvieron lugar el 27 de mayo de 2.7. ELECCIONES LOCALES 2.7 De acuerdo

Más detalles

LAS ALTAS DE AUTÓNOMOS AUMENTAN EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO UN 14% RESPECTO AL AÑO PASADO

LAS ALTAS DE AUTÓNOMOS AUMENTAN EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO UN 14% RESPECTO AL AÑO PASADO - Extremadura (1.168 altas más que en 2013) y País Vasco (+1.849 altas que las producidas en los tres primeros meses de 2013) lideran el crecimiento de altas en España en este primer trimestre de 2014.

Más detalles

El número de deudores concursados aumenta un 39,4% en el cuarto trimestre de 2012

El número de deudores concursados aumenta un 39,4% en el cuarto trimestre de 2012 6 de febrero de 2013 Estadística del Procedimiento Concursal (EPC) Cuarto trimestre de 2012. Datos provisionales El número de deudores concursados aumenta un 39,4% en el cuarto trimestre de 2012 El 28,8%

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR 217 Trimestre 1 o CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO Autonomía 1 er trim trim 3 er trim trim Total acumulado m 3 m 3 m 3 m 3 trimestral (m 3 ) Andalucía

Más detalles

Instituto Nacional de Estadística

Instituto Nacional de Estadística 16 de julio de 2015 Encuesta del gasto de la industria en protección ambiental Año 2013 El gasto de la industria en protección del medioambiente se sitúa en 2.312 millones de euros, un 1,6% menos que en

Más detalles

Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución regionalizada por comunidades autónomas. Tomo II (Resúmenes de inversiones del

Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución regionalizada por comunidades autónomas. Tomo II (Resúmenes de inversiones del Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución regionalizada por comunidades autónomas. Tomo II (Resúmenes de inversiones del Sector Público Administrativo Estatal con presupuesto

Más detalles

Borradores confirm. IRPF 2007

Borradores confirm. IRPF 2007 I.R.P.F. 2007/2008 BORRADORES CONFIRMADOS Datos I.R.P.F. 2007 a : 26/05/2008 Datos I.R.P.F. 2008 a : 26/05/2009 DELEGACIONES PROVINCIALES Borradores confirm. IRPF 2007 Borradores confirm. IRPF 2008 Variación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA Núm. Núm. 101 85 Miércoles, Viernes 27 2 de abril mayo de de 2012 2012 Sec. Sec. I. Pág. I. Pág. 9533 32273 i. disposiciones generales I. DISPOSICIONES GENERALES ministerio de defensa MINISTERIO DE DEFENSA

Más detalles

Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros)

Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros) MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros) DELEGACIONES PROVINCIALES Solicitadas (nº) Pagadas

Más detalles

ESTADÍSTICA DEL MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN

ESTADÍSTICA DEL MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN ESTADÍSTICA DEL MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN Movimiento Natural de la Población según lugar de residencia La Rioja 2015 (P) 2014 % 2015(P)/14 España 2015 (P) 2014 % 2015(P)/14 Matrimonios 1.062 1.127-5,8

Más detalles

IV. 1. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL IV.1.8. CICLOS FORMATIVOS DE F.P.. GRADO SUPERIOR

IV. 1. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL IV.1.8. CICLOS FORMATIVOS DE F.P.. GRADO SUPERIOR 1. Alumnado matriculado por régimen TOTAL RÉGIMEN ORDINARIO RÉGIMEN ADULTOS Todos los Privados Privados Privados TOTAL 215.052 167.039 48.013 209.703 162.059 47.644 5.349 4.980 369 ANDALUCÍA 36.602 29.989

Más detalles

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA FUENTE: SAAD-IMSERSO, Servicio de Estadísticas de la Subdirección General Adjunta de Valoración, Calidad y Portal Mayores http://www.imsersomayores.csic.es

Más detalles

El número de fincas transmitidas en marzo disminuye un 31,9% en tasa interanual. Las compraventas de viviendas bajan un 38,6%

El número de fincas transmitidas en marzo disminuye un 31,9% en tasa interanual. Las compraventas de viviendas bajan un 38,6% 28 de mayo de 2008 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad Marzo 2008. Datos provisionales El número de fincas transmitidas en marzo disminuye un 31,9% en tasa interanual Las compraventas

Más detalles

BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo)

BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo) BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo) DELEGACIONES Número AEAT IRPF 2006 ALMERIA 40.646 CÁDIZ 88.564 CÓRDOBA 53.489 GRANADA 54.235 HUELVA 35.749 JAEN 37.055 MÁLAGA 93.579 SEVILLA 134.435

Más detalles

El consumo energético de las industrias extractiva y manufacturera alcanzó los millones de euros en 2015, un 1,2% menos que en 2013

El consumo energético de las industrias extractiva y manufacturera alcanzó los millones de euros en 2015, un 1,2% menos que en 2013 27 de junio de 2017 Encuesta de Consumos Energéticos 2015 Datos definitivos El consumo energético de las industrias extractiva y manufacturera alcanzó los 10.957 millones de euros en 2015, un 1,2% menos

Más detalles

IV. 1. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL IV.1.8. CICLOS FORMATIVOS DE F.P.. GRADO SUPERIOR

IV. 1. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL IV.1.8. CICLOS FORMATIVOS DE F.P.. GRADO SUPERIOR 1. Alumnado matriculado por régimen TOTAL RÉGIMEN ORDINARIO RÉGIMEN ADULTOS/NOCTURNO Privados Privados Privados TOTAL 225.964 173.764 52.200 219.904 168.291 51.613 6.060 5.473 587 ANDALUCÍA 37.759 30.725

Más detalles

BASES PARA LA CONFERENCIA POLÍTICA 2013

BASES PARA LA CONFERENCIA POLÍTICA 2013 BASES PARA LA CONFERENCIA POLÍTICA 2013 Comité Federal 13 de julio de 2013 Índice FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN............................. 5 Objeto de la conferencia................................ 6

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes JULIO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes JULIO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años cifras jóvenes JULIO 2015 AVANCE PARO REGISTRADO JÓVENES 16-24 años Julio 2015 Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 174.117-6.038-3,35 180.155-31.951-15,51 206.068

Más detalles

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA FUENTE: SAAD-IMSERSO, Servicio de Estadísticas de la Subdirección General Adjunta de Valoración, Calidad y Portal Mayores http://www.imsersomayores.csic.es

Más detalles

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA FUENTE: SAAD-IMSERSO, Servicio de Estadísticas de la Subdirección General Adjunta de Valoración, Calidad y Portal Mayores http://www.imsersomayores.csic.es

Más detalles

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar SEPTIEMBRE 2010 SEPTIEMBRE 2010 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD Enero-Septiembre 2010 NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS MADRE

Más detalles

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA FUENTE: SAAD-IMSERSO, Servicio de Estadísticas de la Subdirección General Adjunta de Valoración, Calidad y Portal Mayores http://www.imsersomayores.csic.es

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 63.112 64.968 1.856 2,94 CADIZ 147.895 144.520-3.375-2,28 CORDOBA 75.031 75.646 615 0,82 GRANADA 83.227 82.833-394 -0,47 HUELVA 49.885 49.885 0 0,00 JAEN 51.595 51.288-307

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. OCTUBRE DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. OCTUBRE DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 66.013 62.812-3.201-4,85 CADIZ 152.988 158.346 5.358 3,50 CORDOBA 77.994 77.598-396 -0,51 GRANADA 86.991 88.423 1.432 1,65 HUELVA 51.292 52.694 1.402 2,73 JAEN 53.154 54.612

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. NOVIEMBRE DE 2018 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. NOVIEMBRE DE 2018 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 59.141 57.809-1.332-2,25 CADIZ 152.034 154.029 1.995 1,31 CORDOBA 73.094 70.104-2.990-4,09 GRANADA 85.605 84.542-1.063-1,24 HUELVA 49.409 50.986 1.577 3,19 JAEN 52.941 49.687-3.254-6,15

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,6%, más de un punto superior a la del mes de noviembre

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,6%, más de un punto superior a la del mes de noviembre 24 de enero de 2014 Índice de Precios Industriales. Base 2010 Diciembre 2013. Datos provisionales La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,6%, más de un punto superior a la del

Más detalles

4.4. Detenidos por tráfico de drogas y denuncias por consumo y/o tenencia ilícita de drogas, 2001-2012

4.4. Detenidos por tráfico de drogas y denuncias por consumo y/o tenencia ilícita de drogas, 2001-2012 4.4. Detenidos por tráfico de drogas y denuncias por consumo y/o tenencia ilícita de drogas, 21-212 En el año 212 se registraron 21.44 detenciones por tráfico de drogas conforme a los datos del Ministerio

Más detalles

Los contratos que implican movilidad alcanzan la cifra más alta del siglo

Los contratos que implican movilidad alcanzan la cifra más alta del siglo Lugar y fecha: Madrid 26 de abril de 2016 Análisis Randstad Movilidad laboral interprovincial Los contratos que implican movilidad alcanzan la cifra más alta del siglo Durante 2015, en España se firmaron

Más detalles

74. La organización territorial a lo largo del tiempo

74. La organización territorial a lo largo del tiempo 74. La organización territorial a lo largo del tiempo Organización territorial en el siglo XIII PORTUGAL Mar Cantábrico CORONA DE CASTILLA NAVARRA ARAGÓN VALENCIA PRINCIPADO DE CATALUÑA CORONA DE ARAGÓN

Más detalles

El consumo energético de las empresas industriales supera los millones de euros en 2005

El consumo energético de las empresas industriales supera los millones de euros en 2005 8 de febrero de 2007 Encuesta de Consumos Energéticos 2005 (Datos Definitivos) El consumo energético de las empresas industriales supera los 8.000 millones de euros en 2005 El consumo energético de las

Más detalles

Castilla León, Asturias y Galicia, las comunidades autónomas con mayor descenso de accidentes laborales desde 2012

Castilla León, Asturias y Galicia, las comunidades autónomas con mayor descenso de accidentes laborales desde 2012 Lugar y fecha: Madrid 27 de diciembre de 2013 Análisis Randstad: La siniestralidad en el mercado laboral Castilla León, Asturias y Galicia, las comunidades autónomas con mayor descenso de accidentes laborales

Más detalles

JULIO 2018 EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR SEXO Y EDADES

JULIO 2018 EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR SEXO Y EDADES Julio 2018 Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 119.765-2.717-2,22 122.482-9.630-7,44 129.395 Mujeres 117.886 194 +0,16 117.692-5.887-4,76 123.773 Ambos sexos 237.651-2.523-1,05

Más detalles

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar DATOS Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar JUNIO 2008 JUNIO 2008 JUNIO 2008 JUNIO 2008 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD Enero-Junio 2008 NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS

Más detalles

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA ESTADÍSTICAS DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y LA ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA FUENTE: SAAD-IMSERSO, Servicio de Estadísticas de la Subdirección General Adjunta de Valoración, Calidad y Portal Mayores http://www.imsersomayores.csic.es

Más detalles

ENCUESTA INDUSTRIAL DE PRODUCTOS DE CASTILLA Y LEÓN Año 2015

ENCUESTA INDUSTRIAL DE PRODUCTOS DE CASTILLA Y LEÓN Año 2015 ENCUESTA INDUSTRIAL DE PRODUCTOS DE CASTILLA Y LEÓN Año 2015 Julio de 2016 El valor de las ventas de productos de la industria manufacturera en Castilla y León alcanzó los 25.917 millones de euros en 2015,

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2016

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 31 de Marzo de 2016 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ÍNDICE. 1. INFORMACIÓN INCORPORADA AL SISAAD SOBRE EXPEDIENTES EN VIGOR

Más detalles

CONVENIOS SECTORIALES NOMBRE CONVENIO VIGENTE NEGOCIACION EN 2017 PERDIDA VIGENCIA INICIAL 2015 GRANDES ALMACENES

CONVENIOS SECTORIALES NOMBRE CONVENIO VIGENTE NEGOCIACION EN 2017 PERDIDA VIGENCIA INICIAL 2015 GRANDES ALMACENES CONVENIOS SECTORIALES NOMBRE CONVENIO VIGENTE NEGOCIACION EN 2017 PERDIDA VIGENCIA INICIAL 2015 GRANDES ALMACENES CADENAS CONVENIENCIA MAYORISTAS PRODUCTOS QUIMICOS- INDUSTRIALES, DROGUERIA Y PERFUMERIA

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 1,0%, tres décimas por encima de la del mes de marzo

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 1,0%, tres décimas por encima de la del mes de marzo 25 de mayo de 2015 Índice de Precios Industriales. Base 2010 Abril 2015. Datos provisionales La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 1,0%, tres décimas por encima de la del mes

Más detalles

El gasto de la Industria en protección del medioambiente alcanzó los 2.400 millones de euros, un 3,8% más que en 2013

El gasto de la Industria en protección del medioambiente alcanzó los 2.400 millones de euros, un 3,8% más que en 2013 15 de julio de 2016 Encuesta del gasto de la Industria en protección ambiental Año 2014 El gasto de la Industria en protección del medioambiente alcanzó los 2.400 millones de euros, un 3,8% más que en

Más detalles

Estadísticas de Convenios Colectivos

Estadísticas de Convenios Colectivos Estadísticas de Convenios Colectivos 2017 27 de febrero de 2018 Página 1 de 20 Índice de contenido 1. Objetivo...3 2. Inventario de Convenios Colectivos al 31 de diciembre de 2017...4 a. Distribución de

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 1 de Julio de 2011

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 1 de Julio de 2011 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ÍNDICE. 1. INFORMACIÓN HISTÓRICA ACUMULADA INCORPORADA AL SISAAD DESDE

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,8%, cinco décimas inferior a la del mes de junio

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,8%, cinco décimas inferior a la del mes de junio 26 de agosto de 2013 Índice de Precios Industriales. Base 2010 Julio 2013. Datos provisionales La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,8%, cinco décimas inferior a la del mes

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la pensión por

Más detalles

FEBRERO 2018 EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR SEXO Y EDADES

FEBRERO 2018 EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR SEXO Y EDADES Febrero 2018 Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 140.963 4.582 +3,36 136.381-14.553-9,36 155.516 Mujeres 135.179 3.766 +2,87 131.413-10.938-7,49 146.117 Ambos

Más detalles

Demografía empresarial Enero Febrero 2012.

Demografía empresarial Enero Febrero 2012. Demografía empresarial Enero 2012. Febrero 2012. Resumen Ejecutivo El año 2012 empieza con datos de creación de empresas a la alza, con un 20,40% más que el año pasado, superando la cifra de siete mil;

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,4% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,4% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de abril de 2016 Índices de Cifras de Negocios en la Industria (ICN). Base 2010 Febrero 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del

Más detalles

La variación anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 3,2%, dos puntos por debajo de la del mes de mayo

La variación anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 3,2%, dos puntos por debajo de la del mes de mayo 25 de julio de 2017 Índice de Precios Industriales. Base 2010 Junio 2017. Datos provisionales La variación anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 3,2%, dos puntos por debajo de la del

Más detalles

El número de accidentes laborales aumenta un 6% de media en todas las comunidades autónomas respecto al año pasado

El número de accidentes laborales aumenta un 6% de media en todas las comunidades autónomas respecto al año pasado Lugar y fecha: Madrid 18 de abril de 2016 Análisis Randstad Siniestralidad Laboral en la última década El número de accidentes laborales aumenta un 6% de media en todas las comunidades autónomas respecto

Más detalles

ÍNDICE. programa y sexo, por comunidad autónoma

ÍNDICE. programa y sexo, por comunidad autónoma ÍNDICE CUADROS Formación Profesional Ocupacional (FPO) FPO-01. FPO-02. FPO-03. FPO-04. FPO-05. FPO-06. FPO-07. FPO-08. FPO-09. FPO-10. FPO-11. FPO-12. FPO-13. FPO-14. FPO-15. FPO-16. FPO-17. Cursos terminados,

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 1,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 1,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de noviembre de 2017 Índices de Cifras de Negocios en la Industria (ICN). Base 2010 Septiembre 2017. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria

Más detalles

Primer estudio del Ministerio sobre el stock de viviendas

Primer estudio del Ministerio sobre el stock de viviendas GABINETE DE PRENSA Primer estudio del Ministerio sobre el stock de viviendas Nota de prensa Casi la mitad de las 613.000 viviendas terminadas sin vender se concentran en el litoral mediterráneo Se estima

Más detalles

Índice de Precios Industriales (IPRI). Base 2005 Marzo Datos provisionales

Índice de Precios Industriales (IPRI). Base 2005 Marzo Datos provisionales 25 de abril de 2012 Índice de Precios Industriales (IPRI). Base 2005 Marzo 2012. Datos provisionales Principales resultados La tasa interanual del IPRI del mes de marzo es del 3,3%, una décima por debajo

Más detalles

La variación anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 5,3%, siete décimas por debajo de la del mes de abril

La variación anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 5,3%, siete décimas por debajo de la del mes de abril 26 de junio de 2017 Índice de Precios Industriales. Base 2010 Mayo 2017. Datos provisionales La variación anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 5,3%, siete décimas por debajo de la del

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria es del 0,8% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria es del 0,8% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 2012 Octubre Noviembre Diciembre 2013 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre

Más detalles

IFN 1. PRIDACPRAU 1. PRINCIPALES DATOS ACTUALIZADOS DEL IFN POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS

IFN 1. PRIDACPRAU 1. PRINCIPALES DATOS ACTUALIZADOS DEL IFN POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS IFN 1. PRIDACPRAU 1. PRINCIPALES DATOS ACTUALIZADOS DEL IFN POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS SUPERFICIES (ha) EXISTENCIAS INDICADORES ralo de de arbórea A Coruña IFN3 1997 371.475 0 29.714 401.189

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 1,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 1,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 20 de mayo de 2016 Índices de Cifras de Negocios en la Industria (ICN). Base 2010 Marzo 2016. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 21 de diciembre de 2017 Índices de Cifras de Negocios en la Industria (ICN). Base 2010 Octubre 2017. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios Industriales baja una décima en diciembre y se sitúa en el 2,7%

La tasa anual del Índice de Precios Industriales baja una décima en diciembre y se sitúa en el 2,7% 25 de enero de 2013 Índice de Precios Industriales (IPRI). Base 2005 Diciembre 2012. Datos provisionales La tasa anual del Índice de Precios Industriales baja una décima en diciembre y se sitúa en el %

Más detalles

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 1 de Marzo de 2010.

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA. Situación a 1 de Marzo de 2010. INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SISTEMA PARA LA AUTONOMÍA Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) Subdirección General de Planificación, Ordenación y Evaluación. ÍNDICE.

Más detalles

Campaña de Renta IRPF 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013)

Campaña de Renta IRPF 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013) Nota de prensa MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Campaña de Renta 2013 (Datos a 2 de Enero para IRPF 2012 y 2013) DATOS NACIONALES IRPF 2012 13/12

Más detalles

La variación anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 1,3%, más de un punto por encima de la registrada en enero

La variación anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 1,3%, más de un punto por encima de la registrada en enero 23 de marzo de 2018 Índice de Precios Industriales. Base 2015 Febrero 2018. Datos provisionales La variación anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 1,3%, más de un punto por encima de

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria es del 3,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria es del 3,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 2013 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero 24

Más detalles

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 5,5%, cuatro décimas por encima de la del mes de abril

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 5,5%, cuatro décimas por encima de la del mes de abril 24 de junio de 2016 Índice de Precios Industriales. Base 2010 Mayo 2016. Datos provisionales La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 5,5%, cuatro décimas por encima de la del mes

Más detalles

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario 23 de marzo de 2017 Índices de Cifras de Negocios en la Industria (ICN). Base 2010 Enero 2017. Datos provisionales La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del

Más detalles