Conférence : «Le paradigme du gouvernement domestique dans la littérature d idées espagnole du XVIIe siècle».

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Conférence : «Le paradigme du gouvernement domestique dans la littérature d idées espagnole du XVIIe siècle»."

Transcripción

1 Conférence : «Le paradigme du gouvernement domestique dans la littérature d idées espagnole du XVIIe siècle». Marie-Laure Acquier, le 6 avril 2012, Maison de la Recherche en Sciences de l Homme, Caen. Bibliographie Ouvrages consultés Aristote, Les politiques, ed. Pierre Pelegrin, Paris, Flammarion, Bermúdez de Pedraza, Francisco, El Secretario del rey, Madrid, Luis Sánchez, Botero, Giovanni, Della Ragion di Stato (Venise, 1589), traduction espagnole par Antonio de Herrera y Tordesillas, Diez Libros de la Razón de estado, Madrid, Luis Sánchez, Ceballos, Jerónimo de, Arte real para el buen gobierno de los reyes, principes y vasallos, Tolède, Diego Rodríguez, 1623, à compte d auteur. Costa, Juan, El gobierno del ciudadano, (1575), édition moderne de celle de Zaragosse, 1584 par Antonio Ubach Medina, Saragosse, Institución «Fernando el Católico», Fernández Navarrete, Conservación de monarquías y discursos politicos, Madrid, Imprenta Real, 1626, ed. moderne de Michael D. Gordon, Madrid, Centro de Estudios Fiscales, Ministerio de Hacienda, González de Cellorigo, Martín, Memorial de la política necesaria y útil restauración a la República de España y estados de ella y del desempeño universal de estoy Reynos, Valladolid, Juan de Bostillo, Lope de Deza, Gobierno político de agricultura, Madrid, por la viuda de Alonso Martín, 1618, ed. moderne de Angel García Sanz, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, Instituto de Cooperación Iberoamericana, López de Vega, Antonio, El perfecto Señor, Sueño politico, Madrid, Luis Sánchez, 1626, (édition augmentée, Madrid, Imprenta real, 1652, 1653). Padilla Manrique, Luisa María, Nobleza virtuosa, Saragosse, Pedro Lanaja y Quartanet, Idea de nobles y su desempeño en aforismos, Saragosse, Hospital Real y General de Nuestra Señora de Gracia, Pérez del Barrio Ángulo, Gabriel, Dirección de Secretario de señores, Madrid, Alonso Martín de Balboa, 1613.

2 Saavedra Fajardo, Idea de un principe politico-christiano respresentada en cien empresas, Munich, 1640, ed. moderne, B.A.E, Santa María, Juan de, Tratado de República y policia christiana para Reyes y Príncipes y para los que en el gobierno tienen sus veces, Madrid, Imprenta Real, Xénophon, L économique, Paris, Payot-Rivages, trad. De Jean-Claude Riedinger, Etudes Acquier, Marie-Laure, «Literatura y economía», in José Martínez Millán et Maria Antonietta Visceglia (coord.), La Monarquía católica de Felipe III, Madrid, Fundación Mapfre, 2008, 4 vols., t. III, La Corte, pp «Enjeux et ressorts de la prose d idées dans l Espagne du XVIIe siècle», Cahiers de Narratologie n 14, «Prose d idées : formes et savoirs», février «La prose d idées espagnole et le paradigme de l économie domestique ou l économie dans la littérature (XVIe-XVIIe siècles)», Cahiers de Narratologie, n 18, «Littérature et sciences», juillet Aranda Pérez, Francisco José, «La preocupación arbistrista en el seno del ayuntamiento de Toledo por la declinación de la Ciudad en un periodo crítico : », Toletum, n 2, 1993, pp «Sem ntica del término ciudadano en la Edad Moderna», in Luis Miguel Encisco Recio (coord.), La Burguesía Española en la Edad Moderna. Actas del Congreso Internacional celebrado en Madrid y Soria, Diciembre 1991, Valladolid, Université, 1996, vol. 3, pp «Familia y sociedad o la interrelación casa-república en la tratadística española del siglo XVI», in James Casey, Juan Hernández Franco (eds.), Familia, parentesco y linaje. Historia de la familia. Una nueva perspectiva sobre la sociedad europea, Murcie, Université, 1997, pp Jerónimo de Cevallos : un hombre grave para la República. Vida y obra de un hidalgo del saber en la España del Siglo de Oro, Cordoue, Université, «Repúblicas ciudadanas. Un entramado político oligárquico para las ciudades castellanas en los siglos XVI y XVII», Estudis, n 32, 2006, pp et Damião Rodrigues, José, De Republica Hispaniae. Una vindicación de la cultura politicaen los reinos ibéricos en la primera modernidad, Madrid, Sílex, Atienza, Ignacio, Aristocracia, poder y riqueza en la España moderna. La casa de Osuna, Siglos XV-XX, Madrid, Siglo veintiuno de España Editores, «Patronazgo real, rentas, patrimonio y nobleza en los siglos XVI y XVII : algunas notas para un análisis politico y socioeconómico», Revista Internacional de Sociología, n 45-1, 1987, pp

3 - «Refeudalización en Castilla durante el siglo XVII : un tópico?», Anuario de Historia del Derecho Español, 1986, pp et Valentina Fernández Vargas, «Organización y estructuras suprafamiliares en Madrid, a finales del siglo XVI : un moderno demopolítico», Revista Internacional de Sociología, n 44, 1986, pp «Mujer e ideología: una visión emic del papel de la mujer aristócrata en el siglo XVII», Revista internacional de sociología, n 47, 1989, pp «Aunque fuese con una negra si S.M. así lo desea : sobre la autoridad real, el amor y los hábitos matrimoniales de la nobleza hispana», Gestae. Taller de historia, «Familia y Sociedad», n 32, 1989, pp «Pater familias, señor y patrón : œconómica, clientelismo y patronato en el antiguo regimen», Reyna Pastor (comp.), Relaciones de poder, de producción y parentesco en la Edad Media y Moderna, Madrid, CSIC, 1990, pp «Teoría y administración de la casa, linaje, familia extensa, ciclo vital y aristocracia en Castilla (S. XVI-XIX) en F. Chacón Jiménez, J. Hernández Franco, A. Peñafiel Ramón (eds.), Familia, grupos sociales y mujer en España (S. XV-XIX), Murcie, Université, 1991, pp «El Señor avisado : programas paternalistas y control social en la Castilla del Siglo XVII», Manuscrits, n 9, 1991, pp «La Construcción de lo real. Genealogía, casa, linaje, Ciudad : una determinada relación de parentesco», in James Casey, Juan Hernández Franco (eds.), Familia, parentesco y linaje. Historia de la familia. Una nueva perspectiva sobre la sociedad europea, Murcie, Université, 1997, pp Benigno, Francesco, La sombra del rey, Madrid, Alianza, Bouza, Fernando, Corre manuscrito. Una historia cultural del Siglo de Oro, Madrid, Marcial Pons, Papeles y opinión. Políticas de publicación en el siglo de Oro, Madrid, CSIC, Hetérographies. Formes de l écrit au siècle d or espagnol, Madrid, Casa de Velázquez, Brunner, Otto, «La Casa grande y la oeconomica de la vieja Europa, Nuevos caminos de la historia social y constitucional, Buenos Aires, 1976, pp Estructura interna de occidente, trad. española Antonio Sáez Arance, Madrid, Alianza, 1991 (1 ère : Göttingen, 1978). Caillé, Alain, Lazzeri, Christian, Senellart, Michel, Histoire de la philosophie morale et politique, t. 1, Paris, Flammarion, Carrasco, Rafaël, «La prose, de Quevedo a Gracián», in Jean Canavaggio (dir.), Histoire de la littérature espagnole, Paris, Fayard, 1993, t. 1, p

4 Carrasco Martínez, Adolfo, «Herencia y virtud. Interpretaciones e imágenes de lo nobiliario en la segunda mitad del siglo XVI», in Luis Antonio Ribot García, Ernest Belenguer Cebrià (coord.), Las sociedades ibéricas y el mar a finales del siglo XVI, 6vols., Lisbonne, Sociedad Estatal, 1998, vol. 4, pp Sangre, honor y privilegio. La nobleza española bajo los Austrias, Madrid, Ariel, Centenero de Arce, Domingo, De repúblicas urbanas a ciudades nobles. Un análisis de la evolución y desarrollo del republicanismo castellano ( ), Madrid, Biblioteca nueva, Clavero, Bartolomé, Antidora. Antropología católica de la economía moderna, Milan, Guiffrè, Delgado Criado, Bernardo (coord.), Historia de la educación en España y América. La educación en la España Moderna (siglos XVI-XVIII), Madrid, Fundación Santa María, Ediciones Santa María y Ediciones Morata, Dubet, Anne, «L arbitrisme, un concept d historien?», Cahiers du Centre de Recherche Historique, n 24, 2000, pp mis en ligne le 17 janvier 2009, -«Arbitristas : acción política y propuesta económica», in José Martínez Millán, María Antonietta Visceglia (dir.), La Monarquía de Felippe III, 4 vols, Madrid, Fundación MAPFRE, 2008, vol. 3, chap. VIII, pp (coord.), Les finances royales dans la monarchie espagnole (XVIe-XIXe siècles), Presses Universitaires de Rennes, Elliott, John H., «Introspección colectiva y decadencia en España a principios del siglo XVII», España y su mundo , Madrid, Alianza, Fortea Pérez, José Ignacio, «Economía, arbitrismo y política en la monarquía hispánica a fines del siglo XVI», Manuscrits, n 16, 1998, pp. p Las Cortes de Castilla y León bajo los Austrias. Una interpretación, Junta de Castilla y León, Et Juan E. Gelabert (eds.), Cuidades en conflicto (siglos XVI-XVIII), Madrid, Marcial Pons, Junta de Castilla y León, Foucault, Michel, Les mots et les choses. Une archéologie des sciences humaines, Paris, Gallimard, «La gouvernementalité», Dits et écrits , Paris, Gallimard, 1994, t. II, pp Frigo, Daniela, Il padre di Famiglia. Goberno della casa e governo civile nella tradizione dell' economica tra cinque e seicento, Roma, Bulzoni, «Disciplina Rei Faimiliariae ea Economia como Modelo Administrativo do Ancien Régime», Penélope, n 6, 1991, pp

5 Gelabert, Juan Eloy, La bolsa del rey. Rey, reino y fisco en Castilla , Barcelone, Crítica, Genette, Gérard, Introduction à l architexte, Paris, Seuil, Gil Pujol, Xavier, «Ciudadanía, patria y humanismo cívico en el Aragón foral : Juan Costa», Manuscrits, n 19, 2001, pp «Las fuerzas del rey : La generación que leyó a Botero», in M. Rizzo, J. J. Ruiz Ibañez, G. Sabatini, Le forze del principe : recursos, instrumentos y límites del poder soberano en los territorios de la monarquía, Universidad de Murcia, 2003, t. II, pp Gilson, Etienne, La Philosophie au Moyen Age, Paris, Petite bibliothèque Payot, 1976, (1 ère 1922). Guillén Berrendero, José Antonio, «Los mecanismos del honor y la nobleza en Castilla y Portugal », Thèse soutenue { l Université Complutense de Madrid sous la direction d Antonio Carrasco Martínez, 2009, consultable en ligne : e.prints.ucm.es/9469/1/t31078.pdf Guttiérez Nieto, José Ignacio, «El pensamiento económico, político y social de los arbitristas», Ramón Menéndez Pidal (dir.), Historia de España, El siglo del Quijote ( ) : Religión, filosofía, ciencia, Madrid, Espasa Calpe, 1986, pp Herrero de Jaureguí, Miguel, «La recepción de la política de Aristotéles en la España del Renacimiento», in Francisco José Aranda Pérez, José Damião Rodrigues, De Re Publica Hispaniae. Una vindicación de la cultura política en los reinos ibéricos en la primera modernidad, Madrid, Sílex, 2008, pp Hespanha, Antonio Manuel, La gracia del derecho, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, Heusch, Carlos, «La morale du Prince Charles de Viana», Atalaya, n 4, 1993, pp «El renacimiento del aristotelismo dentro del humanismo», Atalaya, n 7, «L humanisme en Espagne au XVe siècle», automne 1996, pp Imizcoz Beunza, José María, Oliveri Korta, Oihane (eds.), Economía doméstica y redes sociales en el Antiguo Régimen, Madrid, Sílex, Jorge Fernández López, «Carlos de Aragón, príncipe de Viana y su traducción de la Etica Nicom quea», Alazet, Revista de Filología, n 14, 2002, pp Kagan, Richard, «Clio y la corona. Escribir historia en la España de los Austrias», in Richarg Kagan, Geofrey Parker, España, Europa y el mundo atlántico. Homenaje a John Elliott, Madrid, Marcial Pons, 2002, pp Lagarde, Georges de, La Naissance de l Esprit laïque au déclin du Moyen Age, 2 vols., Saint- Paul-Trois-Châteaux, Editions Béatrice, Lambertini, Roberto, «La diffusione della Politica e la definizione de un lenguaggio politico aristotélico», Quaderni Storici, n 102, 1999, pp

6 Maravall, José Antonio, Poder, honor y élites en el siglo XVII, Madrid, Siglo XXI editores, Martínez Millán, José, «Las casas del rey : la evolución de la casa de Castilla y de la Borgoña», in José Martínez Millán, Maria Antonietta Visceglia, La monarquía de Felipe III, 4vols., Madrid, Fondation MAPFRE, 2008, La casa del Rey, vol. 1, pp Pélorson, Jean-Marc, Les letrados juristes castillans sous Philippe III. Recherches sur leur place dans la société, la culture et l état, Poitiers, avec le concours de l Université, Pujol, Stéphane, «La prose d idées, l essai et le dialogue philosophique», dans Histoire de la France littéraire, Jean-Charles Darmon, Michel Delon (dir.), vol. 2, «Classicismes», PUF, 2006, pp Schaub, Jean-Frédéric, «Identification du jurisconsulte. Composition et conflits d autorités dans les sociétés ibériques au XVIIe siècle», in Juan Carlos Caravaglia, Jean-Frédéric Schaub (dir.), Lois justice, coutume. Amérique et Europe latines (16 e -19 e siècle), Paris, E.H.E.S.S., 2005, p Senellart, Michel, Les Arts de gouverner. Du regimen medieval au concept de gouvernement, Paris, Seuil, Serés, Guillermo, «Prosa de pensamiento del Siglo de Oro. Un estado de la cuestión», Edad de oro, vol. 30, 2011, pp Soria Mesa, Enrique, La nobleza en la España moderna. Cambio y continuidad, Madrid, Marcial Pons, Vilar, Jean, «Formes et tendances de l opposition sous Olivares : Lisón y Viedma, defensor de la patria», Mélanges de la Casa de Velázquez, n 7, 1971, pp «Des Idées, des mots pour les «choses»: l économie, savoir sans nom de l Espagne classique», Les mentalités dans la péninsule ibérique et en Amérique Latine aux XVIe et XVIIe siècles. Histoire d une problématique, Tours, 1978, pp Yun Casalilla, Bartolomé, La gestión del poder. Corona y economías aristocráticas en Castilla (siglos XVI-XVIII), Madrid, Akal, 2002.

Cristóbal Colón llegando a las Antillas. Grabado de Théodore de Bry ( ), siglo XVI,BNF,París.

Cristóbal Colón llegando a las Antillas. Grabado de Théodore de Bry ( ), siglo XVI,BNF,París. Las herencias medievales del descubrimiento de América. Frédéric Richard Cristóbal Colón llegando a las Antillas. Grabado de Théodore de Bry (1528 1598), siglo XVI,BNF,París. El descubrimiento y la conquista

Más detalles

Carlos. v EN ALLADOLID DE REY A EMPERADOR VALLADOLID DEL 3 AL 6 DE OCTUBRE DE 2018

Carlos. v EN ALLADOLID DE REY A EMPERADOR VALLADOLID DEL 3 AL 6 DE OCTUBRE DE 2018 Carlos v EN ALLADOLID DE REY A EMPERADOR DEL 3 AL 6 DE OCTUBRE DE 2018 Comité Científico: Adolfo Carrasco Martínez (coordinador), Carlos Belloso Martín (vicecoordinador), Hilario Casado Alonso, Carlos

Más detalles

Carlos. v EN ALLADOLID DE REY A EMPERADOR VALLADOLID DEL 3 AL 6 DE OCTUBRE DE Más información e inscripciones en bsj-marketing.

Carlos. v EN ALLADOLID DE REY A EMPERADOR VALLADOLID DEL 3 AL 6 DE OCTUBRE DE Más información e inscripciones en bsj-marketing. Carlos v EN ALLADOLID DE REY A EMPERADOR DEL 3 AL 6 DE OCTUBRE DE 2018 Más información e inscripciones en bsj-marketing.es/carlosv/ Organizan: Colabora: Comité Científico: Adolfo Carrasco Martínez (coordinador),

Más detalles

Sangre, honor y privilegio

Sangre, honor y privilegio Adolfo Carrasco Martínez lililí - A 344269 Sangre, honor y privilegio La nobleza española bajo los Austrias Editorial Ariel, S.A Barcelona ÍNDICE Prólogo 3 Palabras previas 5 Abreviaturas más utilizadas

Más detalles

PODER Y ECONOMIA EN LA ESPAÑA DEL ANTIGUO REGIMEN

PODER Y ECONOMIA EN LA ESPAÑA DEL ANTIGUO REGIMEN FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura PODER Y ECONOMIA EN LA ESPAÑA DEL ANTIGUO REGIMEN Materia Módulo Titulación Plan Entre Europa y el Atlántico. Poder y sociedad en la historia

Más detalles

SEMINARIO TEMÁTICO El pensamiento político de la Modernidad temprana (s. XVI-XVIII) Una aproximación contextual desde el ámbito hispanoamericano

SEMINARIO TEMÁTICO El pensamiento político de la Modernidad temprana (s. XVI-XVIII) Una aproximación contextual desde el ámbito hispanoamericano SEMINARIO TEMÁTICO El pensamiento político de la Modernidad temprana (s. XVI-XVIII) Una aproximación contextual desde el ámbito hispanoamericano Imparte: Francisco Quijano Velasco Campos de conocimiento:

Más detalles

XXV CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE PESCA MAR- COSTA

XXV CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE PESCA MAR- COSTA y de JUNIO de 0 > David Alcántara Luna ().0 PRIMERA MANGA SECTOR D Puesto.0 SEGUNDA MANGA SECTOR D Puesto.0 Carlos Cuesta Barranquero ().00 PRIMERA MANGA SECTOR A Puesto. SEGUNDA MANGA SECTOR C Puesto.

Más detalles

HISTORIA GENERAL DE ESPAÑA I, ESPAÑA Y LA MONARQUÍA HISPÁNICA EN LA EDAD MODERNA: CURSO PROGRAMA

HISTORIA GENERAL DE ESPAÑA I, ESPAÑA Y LA MONARQUÍA HISPÁNICA EN LA EDAD MODERNA: CURSO PROGRAMA 1 HISTORIA GENERAL DE ESPAÑA I, 1492-1808 ESPAÑA Y LA MONARQUÍA HISPÁNICA EN LA EDAD MODERNA: 1492-1818 Profesor: Dr. David Alonso García CURSO 2013-2014 PROGRAMA Departamento: Historia Moderna, Facultad

Más detalles

LITERATURA ESPAÑOLA I

LITERATURA ESPAÑOLA I LITERATURA ESPAÑOLA I Primer cuatrimestre: Literatura Española de la Edad Media Profesora: Encarnación Alonso Valero Temario: Tema I. Introducción. Qué es literatura medieval? Precisiones conceptuales.

Más detalles

BOLETÍN DE NOVEDADES SALA CASTILLA-LA MANCHA ABRIL

BOLETÍN DE NOVEDADES SALA CASTILLA-LA MANCHA ABRIL El águila imperial ibérica (Aquila adalberti) en Castilla-La Mancha : estatus, ecología y conservación / editor [y] autor, Juan Pablo Castaño López ; colabora, Colegio Oficial de Biólogos de Castilla-La

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA: HISTORIA DE EUROPA EN LA EDAD MEDIA. Jacques LE GOFF, Diccionario razonado del occidente medieval, Tres Cantos, Madrid, Akal,

BIBLIOGRAFÍA: HISTORIA DE EUROPA EN LA EDAD MEDIA. Jacques LE GOFF, Diccionario razonado del occidente medieval, Tres Cantos, Madrid, Akal, 1 BIBLIOGRAFÍA: HISTORIA DE EUROPA EN LA EDAD MEDIA I. Diccionarios y enciclopedias 2003. Jacques LE GOFF, Diccionario razonado del occidente medieval, Tres Cantos, Madrid, Akal, Joseph STRAYER, Dictionnary

Más detalles

Programas de las materias del Máster Oficial en Estudios Históricos Comparados. La Península Ibérica entre el Mundo Mediterráneo y el Atlántico.

Programas de las materias del Máster Oficial en Estudios Históricos Comparados. La Península Ibérica entre el Mundo Mediterráneo y el Atlántico. Programa de la asignatura: La monarquía hispánica: la proyección europea y atlántica. Área responsable: Dept. de Historia Moderna. Prof. Doct. D. J. J. Iglesias Rodríguez, catedrático de Historia Moderna

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Filología Hispánica CENTRO: Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Filología Hispánica CENTRO: Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Filología Hispánica CENTRO: Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Literatura española de los Siglos

Más detalles

y renovación narrativa en España:

y renovación narrativa en España: Sátira menipea y renovación narrativa en España: del lucianismo a Don Quijote Sous la direction de/editores Pierre Darnis, Elvezio Canonice, Pedro Ruiz Pérez & Ana Vian Herrero UCOPress. Editorial de la

Más detalles

LITTÉRATURE ORALE: Conceptualisation, permanence et transcendance dans l'éducation

LITTÉRATURE ORALE: Conceptualisation, permanence et transcendance dans l'éducation LITTÉRATURE ORALE: Conceptualisation, permanence et transcendance dans l'éducation Dr. José Rienda jrienda@ugr.es Université de Granada (Espagne) 16 mai 2014. Université du Québec en Outaouais (UQO) Campus

Más detalles

MÁSTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre

MÁSTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre MÁSTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO 2017-2018 ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre MÓDULOS I y II 26 de octubre 16 de noviembre Lunes, Martes y Jueves* MÓDULO I 15,30-18,30 h:

Más detalles

el mundo de los virreyes o mundo dos vice-reis

el mundo de los virreyes o mundo dos vice-reis SEMINARIO INTERNACIONAL, BARCELONA, 29-30 DE MAYO DE 2008 SEMINÁRIO INTERNACIONAL, BARCELONA, 29-30 DE MAIO DE 2008 el mundo de los virreyes en las monarquías de España y Portugal (siglos XVI-XVIII) dimensiones

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Curso 2016/17. Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA II

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Curso 2016/17. Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA II FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Asignatura: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 102595 Plan de estudios: GRADUADO/A EN GESTIÓN

Más detalles

Universidad de Sevilla y Prof. Doct. Dª. Mercedes Borrero Fernández, Catedrática de Historia Medieval de la Universidad de Sevilla.

Universidad de Sevilla y Prof. Doct. Dª. Mercedes Borrero Fernández, Catedrática de Historia Medieval de la Universidad de Sevilla. Programa de la asignatura: Del Islam al Cristianismo. Las trasformaciones de las estructuras del poder en la península ibérica (siglos VIII-XV). Área responsable: Dept. de Historia Medieval y Ciencias

Más detalles

Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 Curso 1º Segundo Cuatrimestre

Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 Curso 1º Segundo Cuatrimestre NARRATIVA DE LOS SIGLOS DE ORO Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá Curso Académico 01/13 Curso 1º Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Narrativa de los Siglos de Oro

Más detalles

PODER Y ECONOMIA EN LA ESPAÑA DEL ANTIGUO REGIMEN

PODER Y ECONOMIA EN LA ESPAÑA DEL ANTIGUO REGIMEN FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura PODER Y ECONOMIA EN LA ESPAÑA DEL ANTIGUO REGIMEN Materia Módulo Titulación Plan Entre Europa y el Atlántico. Poder y sociedad en la historia

Más detalles

LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Historia

LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Historia Grado: LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR Grado de Historia Título de la línea TFG: Actividad notarial e Historia Moderna Soledad Gómez Navarro Título de la línea TFG: Antropología

Más detalles

Guía para la reconstrucción de familias en Guipuzkoa (s.xv-xix). Diputación Foral de Guipuzkoa, 1994

Guía para la reconstrucción de familias en Guipuzkoa (s.xv-xix). Diputación Foral de Guipuzkoa, 1994 AGUINALDE, F Borja de Guía para la reconstrucción de familias en Guipuzkoa (s.xv-xix). Diputación Foral de Guipuzkoa, 1994 ALÓS, Fernando de y DUQUE DE ESTRADA, Dolores Emigración en el Oriente de Asturias

Más detalles

-La ley de Dios, que obliga a todos los gobernantes. -El respeto a las leyes fundamentales del reino y a los fueros y privilegios.

-La ley de Dios, que obliga a todos los gobernantes. -El respeto a las leyes fundamentales del reino y a los fueros y privilegios. TEMA 7. LA ORGANIZACIÓN POLITICA. EL PODER DEL ESTADO Y SUS LIMITACIONES. Para entender el Estado en la Edad Moderna es más fácil explicar lo que no es a lo que es. En primer lugar, se dice que el Estado

Más detalles

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS CONTENIDOS

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS CONTENIDOS DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA II Código: 29 Plan de estudios: GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE Curso 2016/17 Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA: EDADES MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE Curso 2016/17 Asignatura: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA: EDADES MODERNA Y CONTEMPORÁNEA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADO DE HISTORIA DEL ARTE Curso 2016/17 Asignatura: DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100634 Plan de estudios: GRADO DE HISTORIA DEL ARTE Curso: 1 Denominación

Más detalles

LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Filología Hispánica

LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Grado de Filología Hispánica Grado: LÍNEAS DE TRABAJOS FIN DE GRADO QUE HAN QUEDADO SIN ASIGNAR Grado de Filología Hispánica Título de la línea TFG: Análisis del discurso desde la Antropología. Título de la línea TFG: Análisis del

Más detalles

Relación de aspirantes que han de figurar en la lista de empleo

Relación de aspirantes que han de figurar en la lista de empleo D.G. Comp. Hosp. Univer. Insular-Materno Infantil ACOSTA SAAVEDRA, JACOB 52837721M 29.8400 AFONSO PÉREZ, LUIS MANUEL 42850194K 41.4400 ALAMO SUAREZ, JOSE ANTONIO 78476216D 23.0400 ALEJANDRO HERNANDEZ,

Más detalles

El año 1516 fue especialmente importante pues acontecieron varios hechos que marcaron el inicio de una época y

El año 1516 fue especialmente importante pues acontecieron varios hechos que marcaron el inicio de una época y CAMPUS YUSTE 2016 LOS REINOS HISPÁNICOS ENTRE FERNANDO EL CATÓLICO Y CARLOS V: LA PROYECCIÓN POLÍTICA Y CULTURAL EUROPEA Y AMERICANA Del 13 al 15 de julio Directora ROSA MARÍA MARTÍNEZ DE CODES Catedrática

Más detalles

MÁSTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre

MÁSTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre MÁSTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO 2018-2019 ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre MÓDULOS I y II 22 de octubre 13 de noviembre Lunes, Martes y Jueves MÓDULO I 15,30-18,30 h:

Más detalles

XI CONGRESO DE LA INTERNACIONAL SIGLO DE ORO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE JULIO DE 2017

XI CONGRESO DE LA INTERNACIONAL SIGLO DE ORO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE JULIO DE 2017 XI CONGRESO DE LA A S O C I A C I Ó N INTERNACIONAL SIGLO DE ORO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE D E M A D R I D 1 10-14 JULIO DE 2017 P R O G R A M A Lunes, 10 de julio (Facultad de Filología, Edificio A ) 9:00-10:00

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 27 Lunes 1 de febrero de 2010 Sec. III. Pág. 9245 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 1573 Resolución de 21 de enero de 2010, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se publica el plan

Más detalles

JULIÁN J. LOZANO NAVARRO

JULIÁN J. LOZANO NAVARRO Ficha de investigador JULIÁN J. LOZANO NAVARRO Grupo de Investigación: ANDALUCIA OR.SU RELACION CON AMERICA EN LA EDAD MODERNA (Cod.: HUM149) Departamento: Universidad de Granada. Historia Moderna y de

Más detalles

Programa de la asignatura: Historia de las Instituciones en España

Programa de la asignatura: Historia de las Instituciones en España MÁSTER EN DOCUMENTOS Y LIBROS. ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA DEPARTAMENTO DE HISTORIA MEDIEVAL Y CIENCIAS Y TÉCNICAS HISTORIOGRÁFICAS Curso 2017-2018 Programa de la asignatura:

Más detalles

MASTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre. MÓDULOS I y II

MASTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre. MÓDULOS I y II MASTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO 2015-2016 ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre MÓDULOS I y II 19 de octubre 19 de noviembre Lunes y Jueves* MÓDULO I 15,30-18,30 h: Métodos

Más detalles

Editor/Coordinador Título Ciudad: Editorial Año. Diccionario de terminología lingüística actual

Editor/Coordinador Título Ciudad: Editorial Año. Diccionario de terminología lingüística actual s Abraham, Werner Ayuso de Vicente, Ma Victoria; García Gallarín, Consuelo; Solano Santos, Sagrario (eds.) Delgado Casado, Juan Greimas, A. J. / Courtes, J. Heras Fernández, Juan Antonio de las Iribarren,

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española y Edad Media y Renacim."

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Española y Edad Media y Renacim. PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Española y Edad Media y Renacim." Grupo: GRUPO I(880986) Titulacion: LICENCIADO EN FILOLOGIA HISPANICA ( Plan 97 ) Curso: 2011-2012 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

Citas textuales de publicaciones periódicas. Bando. (1891, jueves 12 de marzo). Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Puebla, Tomo

Citas textuales de publicaciones periódicas. Bando. (1891, jueves 12 de marzo). Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Puebla, Tomo Citas textuales de publicaciones periódicas Bando. (1891, jueves 12 de marzo). Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Puebla, Tomo XLV, Vol. 20, pp. 279, 280. Bando. (1891, jueves 02 de abril). Periódico

Más detalles

CURSO PRIMERO ASIGNATURA (ECTS)

CURSO PRIMERO ASIGNATURA (ECTS) CURSO PRIMERO Metafísica [6 ECTS] Prof. Lic. Dña. María José Gallego Pérez Historia de la Filosofía Antigua [4,5 ECTS] Prof. Dr. D. Claudio Malagón Montoro Historia de la Filosofía Medieval [4,5 ECTS]

Más detalles

ACTA DEL CONSEJO DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA MODERNA CELEBRADO EL DÍA 10 DE MAYO DE 2012.

ACTA DEL CONSEJO DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA MODERNA CELEBRADO EL DÍA 10 DE MAYO DE 2012. ACTA DEL CONSEJO DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA MODERNA CELEBRADO EL DÍA 10 DE MAYO DE 2012. Con fecha de 10 de mayo de 2012, y a las 11 horas, se reúne en la Sala A del Edificio de Humanidades el Consejo

Más detalles

BIBLIOGRAPHIE 2011-2012

BIBLIOGRAPHIE 2011-2012 BIBLIOGRAPHIE 2011-2012 LICENCE 2 LLCER ESPAGNOL 11L2ESP31F0M Thème / Linguistique Paris, GERBOIN, P. & LEROY, C., Grammaire d'usage de l'espagnol contemporain, Paris, 11L2ESP32F0M Version Paris, GERBOIN,

Más detalles

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. (CÓDIGO 4040) Nº EN 1 SOUSA HURTADO, ENRIQUE 2 MAESTRE PRIETO, ANTONIO

Más detalles

CONVOCATORIA ORDINARIA DE EXÁMENES DE DICIEMBRE CURSO ESTUDIOS DE GRADO DE FILOSOFÍA

CONVOCATORIA ORDINARIA DE EXÁMENES DE DICIEMBRE CURSO ESTUDIOS DE GRADO DE FILOSOFÍA PRIMER CURSO Antropología Filosófica Dª. Gemma Vicente Arregui D. F. Rodguez. Valls/D. A. De Diego Jueves 1 10 h Jueves 1 17 h Teoría de la Argumentación D. Á. Nepomuceno /D. Nino Guallart D. José Luis

Más detalles

Historia de la literatura francesa II

Historia de la literatura francesa II 1 FACULTADE DE FILOLOXÍA DEPARTAMENTO DE FILOLOXÍA CLÁSICA, FRANCESA E ITALIANA Historia de la literatura francesa II Manuel García Martínez Salomé Crespin GUÍA DOCENTE E MATERIAL DIDÁCTICO 2017/2018 2

Más detalles

ALFONSO MOLA, MARINA:

ALFONSO MOLA, MARINA: PUBLICACIONES ALFONSO MOLA, MARINA: El comercio con las Indias. La primera globalización, en Muy Historia, nº 34 (2011), pp. 48-53. La Carrera de Indias. Los riesgos del naufragio, en La Aventura de la

Más detalles

Cambios y resistencias sociales en la Edad Moderna: un análisis comparativo entre el centro y la periferia mediterránea de la Monarquía Hispánica

Cambios y resistencias sociales en la Edad Moderna: un análisis comparativo entre el centro y la periferia mediterránea de la Monarquía Hispánica Proyecto coordinado: Cambios y resistencias sociales en la Edad Moderna: un análisis comparativo entre el centro y la periferia mediterránea de la Monarquía Hispánica MINECO (HAR2011-27898-C02-00) Subproyectos:

Más detalles

LA~MONARQUÍA DE LAS NACIONES

LA~MONARQUÍA DE LAS NACIONES A/484579 LA~MONARQUÍA DE LAS NACIONES Patria, nación y naturaleza en la Monarquía de España Edición a cargo de Antonio Álvarez-Ossorio Alvariño y Bernardo J. García García En conmemoración del IV Centenario

Más detalles

EVOLUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS HISTÓRICOS Plan de Estudios: Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación

EVOLUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS HISTÓRICOS Plan de Estudios: Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación PROGRAMA DE LA ASIGNATURA EVOLUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS HISTÓRICOS Plan de Estudios: Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación CURSO 2010/2011 Evolución y Organización de Archivos Históricos

Más detalles

Bibliografía básica. Manuales de referencia

Bibliografía básica. Manuales de referencia básica La bibliografía básica es imprescindible para el estudio de la asignatura. Cuando se indica que no está disponible en el aula virtual, tendrás que obtenerla por otros medios: librería UNIR, biblioteca

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia Moderna de España"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Historia Moderna de España PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Historia Moderna de España" Grupo: AULA VII - L,M,X DE 9,00-10,00(881403) Titulacion: LICENCIADO EN HISTORIA (Plan 99) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO

Más detalles

PRIMER CURSO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

PRIMER CURSO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Actualizado a 25/01/2018 PRIMER CURSO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 28201 Historia Universal FRÍAS CORREDOR, Carmen Convocatorias de examen: 02/02/2018 (10:00 h., aula 301 en. ) y 04/09/2018 (11:30

Más detalles

GUÍA DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LAS FUENTES DOCUMENTALES PARA EL ESTUDIO GENEALÓGICO Y DE LA HISTORIA FAMILIAR

GUÍA DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LAS FUENTES DOCUMENTALES PARA EL ESTUDIO GENEALÓGICO Y DE LA HISTORIA FAMILIAR GUÍA DEL CURSO INTRODUCCIÓN A LAS FUENTES DOCUMENTALES PARA EL ESTUDIO GENEALÓGICO Y DE LA HISTORIA FAMILIAR Curso virtual Del 16 de mayo al 31 de julio de 2011 INTRODUCCIÓN A LAS FUENTES DOCUMENTALES

Más detalles

FORMACIÓN ACADÉMICA. 1986/ JUNIO DE 1991 Licenciatura en Historia Moderna por la Universidad Complutense de Madrid

FORMACIÓN ACADÉMICA. 1986/ JUNIO DE 1991 Licenciatura en Historia Moderna por la Universidad Complutense de Madrid CURRICULUM VITAE FERNANDO NEGREDO DEL CERRO Profesor Asociado de Historia Moderna. Doctor en Historia Moderna por la Universidad Complutense de Madrid. Sus líneas de investigación principales son la Historia

Más detalles

MASTER EN DOCUMENTOS Y LIBROS, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS

MASTER EN DOCUMENTOS Y LIBROS, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS MASTER EN DOCUMENTOS Y LIBROS, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS ALVAREZ CIUDAD, MARÍA ÁNGELES ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DOCUMENTAL DEL CONCEJO DE SEVILLA FERNÁNDEZ GÓMEZ, MARCOS ASIER GODOY CALDERON DEFINICIÓN

Más detalles

LISTADO DE SOLICITANTES DE LA BOLSA DE EMPLEO Oficial Albañilería

LISTADO DE SOLICITANTES DE LA BOLSA DE EMPLEO Oficial Albañilería MALCOCINADO-BADALEJOS 1 MIGUEL ANGEL VIDAL MORENO 708 44047125D 30,03 2 MANUEL JESUS TROYA LOBON 705 31703734M 28,42 3 FRANCISCO FERNANDEZ BARBERAN 715 52293355A 25,41 4 JUAN BETANZOS GONZALEZ 723 31395000T

Más detalles

Historia de la lengua española II

Historia de la lengua española II Historia de la lengua española II Datos de la Asignatura Código 103218 Plan ECTS 6 Carácter 0B Curso 4 Periodicidad 1C Área Departamento Plataforma Virtual Plataforma: URL de Acceso: STUDIUM https://moodle.usal.es/

Más detalles

CULTURAS Y ESCRITURAS ENTRE SIGLOS (DEL XVI AL XXI)

CULTURAS Y ESCRITURAS ENTRE SIGLOS (DEL XVI AL XXI) CULTURAS Y ESCRITURAS ENTRE SIGLOS (DEL XVI AL XXI) Alain Bègue, María Luisa Lobato, Carlos Mata Induráin y Jean-Pierre Tardieu (eds.) BIADIG BIBLIOTECA ÁUREA DIGITAL DEL GRISO 16 Alain BÈGUE, María Luisa

Más detalles

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo PROGRAMA (2017) Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo Leyenda Eventos oficiales y académicos (presentaciones, clausuras, seminarios, mesas redondas, conferencias, coloquios, charlas

Más detalles

TERCERA CONVOCATORIA ORDINARIA (DICIEMBRE)

TERCERA CONVOCATORIA ORDINARIA (DICIEMBRE) FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TERCERA CONVOCATORIA ORDINARIA (DICIEMBRE) TITULACIÓN: Página 1 de 10 CURSO: 1º Antropología Cultural y Arte

Más detalles

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 167

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 167 PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UI: 167 (P1=PRIMER CICLO; P2= SEGUNDO CICLO). EN LOS HORARIOS, *,J*= Prácticas algunos miércoles Página 1 de 15 Antropología Cultural

Más detalles

Cervantes Conclusión_Maquetación 1 20/03/15 12:17 Página 491 ÍNDICE GENERAL

Cervantes Conclusión_Maquetación 1 20/03/15 12:17 Página 491 ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL Introducción.................................................. 9 Criterios de edición. Siglas utilizadas.............................. 24 CAPÍTULO I EN LOS MÁRGENES DE CERVANTES. PROBLEMAS

Más detalles

Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Filosofía y Letras. Licenciatura en Sociología

Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Filosofía y Letras. Licenciatura en Sociología Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Filosofía y Letras Licenciatura en Sociología Nombre de la Asignatura: Taller de Investigación de Política Profesor: Eleocadio Martínez Silva Objetivos 1)

Más detalles

[2] Los pasquines, expresión de opinión política y «veletas del pueblo» en el Aragón de 1591

[2] Los pasquines, expresión de opinión política y «veletas del pueblo» en el Aragón de 1591 XIII SIECE [2016-2017] «De la casa a la calle: lugares, usos y apropiaciones de la cultura escrita (siglos XVI -XX)» [2] Los pasquines, expresión de opinión política y «veletas del pueblo» en el Aragón

Más detalles

LecturasMínimas: guía de lectura

LecturasMínimas: guía de lectura LM1 20/27 sep 2012 Selección de obras de CHRISTINE MAZZOLI-GUINTARD y sobre urbanismo e historiografía de al-andalus, con motivo de su conferencia: Historiografía de las ciudades nazaríes. Reflexiones

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN Hª DEL ARTE

TITULACIÓN: GRADO EN Hª DEL ARTE FACULTAD DE GEOGRAFIA E HISTORIA. CALENDARIO DE EXÁMENES FINALES. CURSO ACADÉMICO 2017-18. SEGUNDA CONVOCATORIA ORDINARIA (SEPTIEMBRE) TITULACIÓN: Página 1 de 11 CURSO: 1º Antropología Cultural y Arte

Más detalles

Álvaro París Martín. Título de tesis: Se susurra en los barrios bajos'': policía, opinión y política popular en Madrid:

Álvaro París Martín. Título de tesis: Se susurra en los barrios bajos'': policía, opinión y política popular en Madrid: Álvaro París Martín 20-03-1986 Doctor en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid Grupo Taller de Historia Social http://www.historiasocial.org Despacho: Facultad de Profesorado, Módulo III bis,

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN HISTORIA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 2º MODALIDAD Denominación de la asignatura: ESPAÑA HORAS

Más detalles

HISTORIA MODERNA Y DE AMÉRICA

HISTORIA MODERNA Y DE AMÉRICA 1. Proyectos de investigación #1 Organismo: Fechas: Euros: IP: #2 Organismo: Fechas: Euros: IP: #3 Organismo: Fechas: Euros: IP: EL ESTADO CONFESIONAL Y LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN EL UNIVERSO BARROCO

Más detalles

EL GOBIERNO DE UN MUNDO v Virreinatos y Audiencias en la América Hispánica

EL GOBIERNO DE UN MUNDO v Virreinatos y Audiencias en la América Hispánica EL GOBIERNO DE UN MUNDO v Virreinatos y Audiencias en la América Hispánica Feliciano Barrios Coordinador F U N D A C I Ó N RAFAEL DEL P I N O Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha Cuenca, 2004

Más detalles

BACHILLERATO Comisión de Expertos

BACHILLERATO Comisión de Expertos BACHILLERATO Comisión de Expertos Presidente D. Javier Serna García. Director General de Planificación y Ordenación Educativa. Secretario D. José Mª Martín Acebes. Técnico de la Dirección General de Planificación

Más detalles

Nobleza, Poder y Mecenazgo en tiempos de Felipe III

Nobleza, Poder y Mecenazgo en tiempos de Felipe III A/488260 Nobleza, Poder y Mecenazgo en tiempos de Felipe III Ñapóles y el Conde de Lemos Isabel Enciso Alonso-Muñumer ACTAS 2007 ÍNDICE Introducción 13 I. NOBLEZA 19 1. Linaje de los Lemos 19 1.1. Nobleza

Más detalles

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS 15, 16 y 17 de abril de 2015 Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo. Iglesia de San Pedro Mártir Cobertizo de San Pedro Mártir, s/n.

Más detalles

MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD

MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD MÉXICO HISTORIA Y SOCIEDAD OBJETIVOS GENERALES. Explicar analíticamente el origen, los elementos formativos y el desarrollo de los diversos sistemas jurídicos del pasado mexicano así como sus implicaciones

Más detalles

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SIP-30 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACION Y POSGRADO DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO FORMATO GUIA PARA REGISTRO DE ASIGNATURAS Hoja 1 de 4 I. DATOS DEL PROGRAMA Y LA ASIGNATURA

Más detalles

Máster en Textos, Documentos e Intervención Cultural por la Universidad de Córdoba. Fecha de expedición del título: 06/03/2014.

Máster en Textos, Documentos e Intervención Cultural por la Universidad de Córdoba. Fecha de expedición del título: 06/03/2014. 1. DATOS PERSONALES APELLIDOS: Marina Bellido NOMBRE: Félix NIF: 78689936J LUGAR DE NACIMIENTO: Andújar (Jaén) NACIONALIDAD: España CORREO ELECTRÓNICO: fmaberilli@gmail.com 2. TITULACIÓN ACADÉMICA Licenciado

Más detalles

FRANCISCO SÁNCHEZ FLORES FRANCISCO CHACÓN GUILLÉN MARTÍN ROMERO MARTÍN MARCOS RODRÍGUEZ EL MENOR LUIS POLAINO LUIS JOSÉ ROMERO ALFONSO

FRANCISCO SÁNCHEZ FLORES FRANCISCO CHACÓN GUILLÉN MARTÍN ROMERO MARTÍN MARCOS RODRÍGUEZ EL MENOR LUIS POLAINO LUIS JOSÉ ROMERO ALFONSO QUINTA DE 1726 NOMBRE APELLIDOS HIJO DE OTROS ANTONIO RUBIO MANUEL GARCÍA? ORTEGA AGUSTÍN DE LA CRUZ? ALNADO DE GARRIDO ANDRÉS FELIPE GALLEGO CASTELLANO BARTOLOMÉ PARRA AGUSTÍN VILLAMAYOR BARTOLOMÉ PARRA

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN HISTORIA

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN HISTORIA RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN HISTORIA ASIGNATURAS OTRAS UNIVERSIDADES ASIGNATURAS UNIVERSIDAD DE UNIVERSIDAD ASIGNATURAS PLAN CARÁCT. CRS CÓDIGO ASIGNATURA CARÁCT. CRS. CAGLIARI Literatura

Más detalles

CAMPS, Victoria, (1990). Virtudes Éticas, Virtudes Públicas. Editor ESPASA-CALPE. Madrid.

CAMPS, Victoria, (1990). Virtudes Éticas, Virtudes Públicas. Editor ESPASA-CALPE. Madrid. Bibliografía AGUILAR, José Antonio, (2006). Transparencia y democracia: claves para un concierto. Cuaderno de Transparencia Número 10. Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (ifai). México.

Más detalles

AtlAs HIstÓRICO DE EspAñA En la EDAD MODERnA

AtlAs HIstÓRICO DE EspAñA En la EDAD MODERnA AtlAs HIstÓRICO DE EspAñA En la EDAD MODERnA Consulte nuestra página web: www.sintesis.com En ella encontrará el catálogo completo y comentado AtlAs HIstÓRICO DE EspAñA En la EDAD MODERnA Porfirio Sanz

Más detalles

4 ALGUNOS CONGRESOS Y REUNIONES UNIVERSiTARIAS DE TRABAJO (Cursos a )

4 ALGUNOS CONGRESOS Y REUNIONES UNIVERSiTARIAS DE TRABAJO (Cursos a ) 4 ALGUNOS CONGRESOS Y REUNIONES UNIVERSiTARIAS DE TRABAJO (Cursos 1971-72 a 1991-92) 1971 «Congreso fundacional de la Sociedad Española de Americanistas». Cádiz Universidad Complutense y otras. 20-26 de

Más detalles

Facultad de Humanidades

Facultad de Humanidades Facultad de Humanidades Grado en Historia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Historia Moderna de España Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 03-02-2016 Fecha: 03-02-2016 1. Datos Descriptivos

Más detalles

CICLO DE CONFERENCIAS REINAS DE ESPAÑA

CICLO DE CONFERENCIAS REINAS DE ESPAÑA CICLO DE CONFERENCIAS REINAS DE ESPAÑA MARÍA LARA MARTÍNEZ LAURA LARA MARTÍNEZ Biblioteca Pública del Estado de Cuenca Fermín Caballero Curso 2009/2010 1 Cronograma de las sesiones Primera sesión: Isabel

Más detalles

MARIOTON.COM CLASIFICACION UNIVERSITARIA MASCULINA CROSS UNED 1998-99

MARIOTON.COM CLASIFICACION UNIVERSITARIA MASCULINA CROSS UNED 1998-99 MARIOTON.COM CLASIFICACION UNIVERSITARIA MASCULINA CROSS UNED 1998-99 PUNTOS 1 214 FERNANDO GARCIA MUÑOZ 19' 33'' POLITECNICA 0,000 2 256 PABLO VEGA TORRES 19' 48'' AUTONOMA 1,495 3 244 JOSE ANTONIO FERRERO

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN HISTORIA

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN HISTORIA UNIVERSIDAD ASIGNATURAS PLAN CARÁCT. CRS CÓDIGO ASIGNATURA CARÁCT. CRS. CAGLIARI Literatura hispánica e información 5 28105 Literaturas hispánicas Fb CAGLIARI medieval (1º SEMESTRE) e información 5 2811

Más detalles

Historia de Literatura francesa II Manuel Garcia Martinez

Historia de Literatura francesa II Manuel Garcia Martinez FACULTADE DE FILOLOXÍA DEPARTAMENTO DE FILOLOXÍA FRANCESA E ITALIANA Historia de Literatura francesa II Manuel Garcia Martinez GUÍA DOCENTE E MATERIAL DIDÁCTICO 2015/2016 FACULTADE DE FILOLOXÍA. DEPARTAMENTO

Más detalles

HORARIO CURSO GRADO EN FILOSOFÍA FACULTAD DE FILOSOFÍA - UCM PRIMER CURSO 16/01/2017 1

HORARIO CURSO GRADO EN FILOSOFÍA FACULTAD DE FILOSOFÍA - UCM PRIMER CURSO 16/01/2017 1 PRIMER CURSO código nombre grupo tipo créditos nº horas semestre días horas aula profesor departamento 801290 Hª Mundo Contemporáneo A Ob. 6 52 1º J-V 13.00-15.00 A-209 Bascuñan Añover His. Contempor.

Más detalles

PLAN DOCENTE Plan experimental ECTS FACULTAD DE LETRAS UCLM CURSO

PLAN DOCENTE Plan experimental ECTS FACULTAD DE LETRAS UCLM CURSO PLAN DOCENTE Plan experimental ECTS FACULTAD DE LETRAS UCLM CURSO 2009-2010 I DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: : HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO Y LAS INSTITUCIONES EN LA EDAD MODERNA Código:65317

Más detalles

Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 Curso 2º Segundo Cuatrimestre

Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 Curso 2º Segundo Cuatrimestre POESÍA Y TEATRO DE LOS SIGLOS DE ORO Grado en Estudios Hispánicos Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 Curso 2º Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Poesía y teatro de los

Más detalles

código nombre grupo tipo créditos nº horas semestre días horas aula profesor departamento R Fb º X-V

código nombre grupo tipo créditos nº horas semestre días horas aula profesor departamento R Fb º X-V ASIGNATURAS PRIMER CURSO 900830 900830 900831 900831 La formación de la teoría política La formación de la teoría política Instituciones Políticas y estructuras de decisión Instituciones Políticas y estructuras

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Paleografía Materia Formación complementaria Módulo Titulación Grado en Historia del Arte Plan 438 Código 41589 Periodo de impartición 6º semestre Tipo/Carácter

Más detalles

MAESTRIA EN ESTUDIOS SOCIALES LINEA PROCESOS POLITICOS CURSO: TEORÍA DE LOS PARTIDOS POLITICOS

MAESTRIA EN ESTUDIOS SOCIALES LINEA PROCESOS POLITICOS CURSO: TEORÍA DE LOS PARTIDOS POLITICOS MAESTRIA EN ESTUDIOS SOCIALES LINEA PROCESOS POLITICOS CURSO: TEORÍA DE LOS PARTIDOS POLITICOS Trimestre 11-I Arriaga Profa. Laura del Alizal OBJETIVO (S): - Analizar el origen de los partidos políticos,

Más detalles

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 166

PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UXXI: 166 PLAN DE ORGANIZACIÓN DOCENTE.CURSO ACADÉMICO 2017/2018. TITULACIÓN: CÓDIGO UI: 166 Página 1 de 17 1660001 Geografía física de la Península Ibérica 1660002 1660003 1660004 1660005 Historia del Próximo Oriente

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana I (De la Colonia al Modernismo)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Hispanoamericana I (De la Colonia al Modernismo) PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana I (De la Colonia al Modernismo)" Grupo: ALUMNOS DE LA AGRUPACIÓN D DEL GRADO EN F. HISPÁNICA(979469) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN HISTORIA

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN HISTORIA UNIVERSIDAD ASIGNATURAS PLAN CARÁCT. CRS CÓDIGO ASIGNATURA CARÁCT. CRS. CAGLIARI Literatura hispánica e información 5 28105 Literaturas hispánicas Fb CAGLIARI medieval (1º SEMESTRE) e información 5 2811

Más detalles

Unidad I. El Quijote, primera novela moderna. (6 sesiones)

Unidad I. El Quijote, primera novela moderna. (6 sesiones) 1 Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Letras Modernas Tronco común Literatura de los siglos XVII y XVIII (viernes 17-19) 2019-1 Doctora Cristina Múgica mugica@unam.mx Temario del curso Objetivos

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA GENERAL. CONGRESOS, REUNIONES Y REVISTAS SOBRE HISTORIA MEDIEVAL DE ANDALUCÍA.

BIBLIOGRAFÍA GENERAL. CONGRESOS, REUNIONES Y REVISTAS SOBRE HISTORIA MEDIEVAL DE ANDALUCÍA. BIBLIOGRAFÍA GENERAL. CONGRESOS, REUNIONES Y REVISTAS SOBRE HISTORIA MEDIEVAL DE ANDALUCÍA. GONZÁLEZ JIMÉNEZ, M. y J. E. LÓPEZ DE COCA (coords.): Historia de Andalucía, vols. II y III, Ed. Planeta. Barcelona-Madrid,

Más detalles