SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
|
|
- Pilar Valdéz Juárez
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES ACUERDO por el que se actualiza la disponibilidad media anual de las aguas superficiales en las cuencas hidrológicas Lagartero, Yayahuita, Zacualpa, Papizaca, Presa La Concordia, Selegua, San Miguel, La Concordia, Aguacatenco, Aguzarca, San Pedro, Grande o Salinas, Presa La Angostura, Hondo, Tuxtla Gutiérrez, Suchiapa, Santo Domingo, Presa Chicoasén, Chicoasén, Encajonado, Cintalapa, Soyatenco, Alto Grijalva, de La Venta, Chapopote, Presa Nezahualcóyotl, Tzimbac, Zayula, Presa Peñitas, Paredón, Platanar, Mezcalapa, El Carrizal, Tabasquillo, Cunduacán, Samaría, Caxcuchapa, Basca, Yashijá, Shumulá, Puxcatán, Chacté, de Los Plátanos, Tulijá, Macuxpana, Almendro, Chilapa, Tacotalpa, Chilapilla, de La Sierra, Pichucalco, Viejo Mezcalapa, Azul, Tzanconeja, Perlas, Comitán, Margaritas, Jatate, Ixcán, Chajul, Lacanjá, San Pedro, Laguna Miramar, Euseba, Caliente, Seco, Santo Domingo, Lacantún, San Pedro, Chixoy, Chocaljah, Chacamax, Usumacinta, Grijalva, Palizada, San Pedro y San Pablo, Laguna del Este, Laguna de Términos, Mamatel, Cumpan, Laguna del Pom y Atasta, mismas que forman parte de la región hidrológica número 30 Grijalva-Usumacinta. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. DAVID KORENFELD FEDERMAN, Director General de la Comisión Nacional del Agua, Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 32 Bis fracciones III, XXIII y XLI de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 1, 2, 4, 7 BIS fracción IV, 9 fracciones I, VI, XVII, XXXII, XXXV, XXXVI, XXXVII, XLV, XLVI y LIV, 12 fracciones I, VIII, XI y XII, 19 BIS, 22 segundo y último párrafos de la Ley de Aguas Nacionales; 23 fracción II y 37 del Reglamento de la Ley de Aguas Nacionales; 1, 8 primer párrafo y 13 fracción XIII inciso b) del Reglamento Interior de la Comisión Nacional del Agua, y CONSIDERANDO Que el artículo 4 de la Ley de Aguas Nacionales, establece que corresponde al Ejecutivo Federal la autoridad y administración en materia de aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes, quien las ejercerá directamente o a través de la Comisión Nacional del Agua; Que el artículo 22 segundo párrafo de la Ley de Aguas Nacionales, señala que para el otorgamiento de concesiones o asignaciones, debe tomarse en consideración la disponibilidad media anual del recurso, para lo cual, el propio precepto dispone en su último párrafo, que la Comisión Nacional del Agua debe publicar la disponibilidad media anual de aguas nacionales superficiales por cuenca hidrológica, región hidrológica o localidad, y en ese sentido, el día 22 de junio de 2007, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el ACUERDO por el que se da a conocer el resultado de los estudios de disponibilidad media anual de las aguas superficiales en las cuencas hidrológicas Lagartero, Yayahuita, Zacualpa, Papizaca, Presa La Concordia, Selegua, San Miguel, La Concordia, Aguacatenco, Aguzarca, San Pedro, Grande o Salinas, Presa La Angostura, Hondo, Tuxtla Gutiérrez, Suchiapa, Santo Domingo, Presa Chicoasén, Chicoasén, Encajonado, Cintalapa, Soyatenco, Alto Grijalva, de La Venta, Chapopote, Presa Nezahualcóyotl, Tzimbac, Zayula, Presa Peñitas, Paredón, Platanar, Mezcalapa, El Carrizal, Tabasquillo, Cunduacán, Samaría, Caxcuchapa, Basca, Yashijá, Shumulá, Puxcatán, Chacté, de Los Plátanos, Tulijá, Macuxpana, Almendro, Chilapa, Tacotalpa, Chilapilla, de La Sierra, Pichucalco, Viejo Mezcalapa, Azul, Tzanconeja, Perlas, Comitán, Margaritas, Jatate, Ixcán, Chajul, Lacanjá, San Pedro, Laguna Miramar, Euseba, Caliente, Seco, Santo Domingo, Lacantún, San Pedro, Chixoy, Chocaljah, Chacamax, Usumacinta, Grijalva, Palizada, San Pedro y San Pablo, Laguna del Este, Laguna de Términos, Mamatel, Cumpan, Laguna del Pom y Atasta, mismas que forman parte de la porción de la región hidrológica denominada Grijalva-Usumacinta ; Que asimismo, el citado artículo 22 en sus párrafos segundo y último, establece el que la disponibilidad media anual del agua deberá revisarse por la Comisión Nacional del Agua al menos cada tres años, por lo que, en cumplimiento a la obligación citada se ha determinado, con base en la Norma Oficial Mexicana NOM- 011-CONAGUA-2000, Conservación del recurso agua-que establece las especificaciones y el método para determinar la disponibilidad media anual de las aguas nacionales, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de abril de 2002, la actualización de la disponibilidad media anual de las aguas nacionales superficiales de las cuencas hidrológicas Lagartero, Yayahuita, Zacualpa, Papizaca, Presa La Concordia, Selegua, San Miguel, La Concordia, Aguacatenco, Aguzarca, San Pedro, Grande o Salinas, Presa La Angostura, Hondo, Tuxtla Gutiérrez, Suchiapa, Santo Domingo, Presa Chicoasén, Chicoasén, Encajonado, Cintalapa, Soyatenco, Alto Grijalva, de La Venta, Chapopote, Presa Nezahualcóyotl, Tzimbac, Zayula, Presa Peñitas, Paredón, Platanar, Mezcalapa, El Carrizal, Tabasquillo, Cunduacán, Samaría, Caxcuchapa, Basca, Yashijá, Shumulá, Puxcatán, Chacté, de Los Plátanos, Tulijá, Macuxpana, Almendro, Chilapa, Tacotalpa,
2 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Martes 30 de abril de 2013 Chilapilla, de La Sierra, Pichucalco, Viejo Mezcalapa, Azul, Tzanconeja, Perlas, Comitán, Margaritas, Jatate, Ixcán, Chajul, Lacanjá, San Pedro, Laguna Miramar, Euseba, Caliente, Seco, Santo Domingo, Lacantún, San Pedro, Chixoy, Chocaljah, Chacamax, Usumacinta, Grijalva, Palizada, San Pedro y San Pablo, Laguna del Este, Laguna de Términos, Mamatel, Cumpan, Laguna del Pom y Atasta, mismas que forman parte de la región hidrológica número 30 Grijalva-Usumacinta; Que el 19 de octubre de 1957, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el ACUERDO que establece el Distrito de Riego, Drenaje y Control de Inundaciones del Bajo Río Grijalva, en el Estado de Tabasco, expedido por el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, mismo que en su artículo segundo establecía veda para el alumbramiento de aguas del subsuelo, así como para el otorgamiento de concesiones con aguas superficiales de dicho río y de toda su cuenca tributaria, comprendida en territorio mexicano; Que el instrumento señalado en el considerando anterior, fue modificado mediante el DECRETO por el que se reforman, derogan y adicionan diversas disposiciones del Acuerdo que establece el Distrito de Riego, Drenaje y Control de Inundaciones del Bajo Río Grijalva, en el Estado de Tabasco publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de octubre de 2012, a través del cual se dejó sin efectos, en las subregiones hidrológicas Alto, Bajo y Medio Grijalva de la región hidrológica número 30 Grijalva-Usumacinta, con excepción de las cuencas hidrológicas Presa La Concordia y La Concordia, la veda de aguas superficiales establecida; Que entre los elementos que se tomaron en consideración para la actualización de la disponibilidad media anual de las aguas nacionales superficiales en la región hidrológica materia de este Acuerdo, se encuentran los relativos al cálculo del escurrimiento natural de la cuenca hidrológica, escurrimiento desde la cuenca hidrológica aguas arriba, retornos, importaciones, exportaciones, extracción de agua superficial, escurrimiento de la cuenca hidrológica hacia aguas abajo y volumen actual comprometido aguas abajo, mismos que se mencionan en la Norma Oficial Mexicana citada en el Tercer Considerando del presente Acuerdo; Que asimismo, para la actualización de la disponibilidad media anual de las aguas nacionales superficiales, se consideró la información hidrométrica y pluviométrica de las cuencas hidrológicas a que se refiere este Acuerdo, habiéndose considerado además, para la realización de los estudios técnicos correspondientes, mismos que se efectuaron por el Organismo de Cuenca Frontera Sur, que es uno de aquellos en los que se ha dividido el territorio nacional para la gestión del recurso a partir de las cuencas hidrológicas, los datos históricos relativos a las características y el comportamiento de las cuencas hidrológicas y los volúmenes de agua superficial concesionados e inscritos en el Registro Público de Derechos de Agua al 31 de diciembre de 2009, por lo que, he tenido a bien expedir el siguiente: ACUERDO POR EL QUE SE ACTUALIZA LA DISPONIBILIDAD MEDIA ANUAL DE LAS AGUAS SUPERFICIALES EN LAS CUENCAS HIDROLÓGICAS LAGARTERO, YAYAHUITA, ZACUALPA, PAPIZACA, PRESA LA CONCORDIA, SELEGUA, SAN MIGUEL, LA CONCORDIA, AGUACATENCO, AGUZARCA, SAN PEDRO, GRANDE O SALINAS, PRESA LA ANGOSTURA, HONDO, TUXTLA GUTIÉRREZ, SUCHIAPA, SANTO DOMINGO, PRESA CHICOASÉN, CHICOASÉN, ENCAJONADO, CINTALAPA, SOYATENCO, ALTO GRIJALVA, DE LA VENTA, CHAPOPOTE, PRESA NEZAHUALCÓYOTL, TZIMBAC, ZAYULA, PRESA PEÑITAS, PAREDÓN, PLATANAR, MEZCALAPA, EL CARRIZAL, TABASQUILLO, CUNDUACÁN, SAMARÍA, CAXCUCHAPA, BASCA, YASHIJÁ, SHUMULÁ, PUXCATÁN, CHACTÉ, DE LOS PLÁTANOS, TULIJÁ, MACUXPANA, ALMENDRO, CHILAPA, TACOTALPA, CHILAPILLA, DE LA SIERRA, PICHUCALCO, VIEJO MEZCALAPA, AZUL, TZANCONEJA, PERLAS, COMITÁN, MARGARITAS, JATATE, IXCÁN, CHAJUL, LACANJÁ, SAN PEDRO, LAGUNA MIRAMAR, EUSEBA, CALIENTE, SECO, SANTO DOMINGO, LACANTÚN, SAN PEDRO, CHIXOY, CHOCALJAH, CHACAMAX, USUMACINTA, GRIJALVA, PALIZADA, SAN PEDRO Y SAN PABLO, LAGUNA DEL ESTE, LAGUNA DE TÉRMINOS, MAMATEL, CUMPAN, LAGUNA DEL POM Y ATASTA, MISMAS QUE FORMAN PARTE DE LA REGIÓN HIDROLÓGICA NÚMERO 30 GRIJALVA- USUMACINTA ARTÍCULO PRIMERO.- La actualización de los valores medios anuales de disponibilidad en las cuencas hidrológicas que a continuación se mencionan, mismas que forman parte de la región hidrológica número 30 Grijalva-Usumacinta, es la siguiente: I.- CUENCA HIDROLÓGICA LAGARTERO: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 7.22 MILLONES DE METROS CÚBICOS. CLASIFICACIÓN: (DISPONIBILIDAD). El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde su nacimiento en la República de Guatemala, hasta la estación hidrométrica Aquespala.
3 La cuenca hidrológica Lagartero drena una superficie de kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la cuenca hidrológica Comitán, al Este por la República de Guatemala, al Sur por la República de Guatemala y por la cuenca hidrológica Selegua y al Oeste por la cuenca hidrológica Presa La Angostura II.- CUENCA HIDROLÓGICA YAYAHUITA: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE MILLONES DE METROS CÚBICOS. CLASIFICACIÓN: (DISPONIBILIDAD). El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento del Río Yayahuita, hasta su confluencia con el Río San Miguel. La cuenca hidrológica Yayahuita drena una superficie de kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por las cuencas hidrológicas Aguzarca y Grande o Salinas, al Este por las cuenca hidrológicas Zacualpa y San Miguel y al Sur y al Oeste por la región hidrológica número 23 Costa de Chiapas.
4 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Martes 30 de abril de
5 III.- CUENCA HIDROLÓGICA ZACUALPA: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE MILLONES DE METROS CÚBICOS. CLASIFICACIÓN: (DISPONIBILIDAD). El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento del Río Zacualpa, hasta su confluencia con el Río Yayahuita. La cuenca hidrológica Zacualpa drena una superficie de kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la cuenca hidrológica San Miguel, al Este por la cuenca hidrológica Papizaca, al Sur por la región hidrológica número 23 Costa de Chiapas y al Oeste por la cuenca hidrológica Yayahuita
6 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Martes 30 de abril de IV.- CUENCA HIDROLÓGICA PAPIZACA: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 4.21 MILLONES DE METROS CÚBICOS. CLASIFICACIÓN: (DISPONIBILIDAD). El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento del Río Maíz Blanco y otros pequeños escurrimientos, hasta su confluencia con el Río Zacualpa. La cuenca hidrológica Papizaca drena una superficie de kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte, al Este y al Sur por la cuenca hidrológica San Miguel y al Oeste por la cuenca hidrológica Zacualpa
7 V.- CUENCA HIDROLÓGICA PRESA LA CONCORDIA: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE MILLONES DE METROS CÚBICOS. CLASIFICACIÓN: (DISPONIBILIDAD). El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento del Río Custepeques, hasta la Presa Juan Sabines Gutiérrez. La cuenca hidrológica Presa La Concordia drena una superficie de kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por las cuencas hidrológicas La Concordia y Presa La Angostura, al Este por la cuenca hidrológica Grande o Salinas, al Sur por la región hidrológica número 23 Costa de Chiapas y al Oeste por la cuenca hidrológica Presa La Angostura y por la región hidrológica número 23 Costa de Chiapas
8 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Martes 30 de abril de VI.- CUENCA HIDROLÓGICA SELEGUA: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE MILLONES DE METROS CÚBICOS. CLASIFICACIÓN: (DISPONIBILIDAD). El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento del Río Santo Domingo, hasta la estación hidrométrica El Salvador. La cuenca hidrológica Selegua drena una superficie de kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por las cuencas hidrológicas Presa La Angostura y Lagartero, al Este por la República de Guatemala, al Sur por la cuenca hidrológica San Miguel y por la República de Guatemala y al Oeste por la cuenca hidrológica San Miguel
9 VII.- CUENCA HIDROLÓGICA SAN MIGUEL: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE MILLONES DE METROS CÚBICOS. CLASIFICACIÓN: (DISPONIBILIDAD). El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento del Río Topizolo y su confluencia con el Río San Miguel, hasta su desembocadura en la Presa La Angostura. La cuenca hidrológica San Miguel drena una superficie de 1, kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por las cuencas hidrológicas Aguzarca y Presa La Angostura, al Este por la cuenca hidrológica Selegua y por la República de Guatemala, al Sur por la región hidrológica número 23 Costa de Chiapas y al Oeste por las cuencas hidrológicas Papizaca, Zacualpa y Yayahuita
10 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Martes 30 de abril de
11 VIII.- CUENCA HIDROLÓGICA LA CONCORDIA: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE MILLONES DE METROS CÚBICOS. CLASIFICACIÓN: (DISPONIBILIDAD). El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende El Río Custepeques desde la Presa Juan Sabines Gutiérrez, hasta su desembocadura en la Presa La Angostura. La cuenca hidrológica La Concordia drena una superficie de kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte, al Este y al Oeste por la cuenca hidrológica Presa La Angostura y al Sur por las cuencas hidrológicas Presa La Concordia y Grande o Salinas
12 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Martes 30 de abril de IX.- CUENCA HIDROLÓGICA AGUACATENCO: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE MILLONES DE METROS CÚBICOS. CLASIFICACIÓN: (DISPONIBILIDAD). El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento del Río Aguacatenco, hasta su desembocadura en la Presa La Angostura. La cuenca hidrológica Aguacatenco drena una superficie de 2, kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la cuenca hidrológica Tzanconeja, al Este por las cuencas hidrológicas Margaritas y Comitán, al Sur por la cuenca hidrológica Presa La Angostura y al Oeste por la cuenca hidrológica Presa Chicoasén
13 X.- CUENCA HIDROLÓGICA AGUZARCA: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE MILLONES DE METROS CÚBICOS. CLASIFICACIÓN: (DISPONIBILIDAD). El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento del Río Paso Padres, hasta su desembocadura en la Presa La Angostura.
14 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Martes 30 de abril de 2013 La cuenca hidrológica Aguzarca drena una superficie de kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la cuenca hidrológica Presa La Angostura, al Este por la cuenca hidrológica San Miguel, al Sur por la cuenca hidrológica Yayahuita y al Oeste por la cuenca hidrológica Grande o Salinas XI.- CUENCA HIDROLÓGICA SAN PEDRO: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE MILLONES DE METROS CÚBICOS. CLASIFICACIÓN: (DISPONIBILIDAD). El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento del Río San Pedro, hasta su desembocadura en la Presa La Angostura. La cuenca hidrológica San Pedro drena una superficie de 1, kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por las cuencas hidrológicas Santo Domingo y Presa La Angostura, al Este por la cuenca hidrológica Presa La Angostura, al Sur por la región hidrológica número 23 Costa de Chiapas y al Oeste por la cuenca hidrológica Santo Domingo.
15
16 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Martes 30 de abril de XII.- CUENCA HIDROLÓGICA GRANDE O SALINAS: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE MILLONES DE METROS CÚBICOS. CLASIFICACIÓN: (DISPONIBILIDAD). El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento del Río Grande o Salinas, hasta su desembocadura en la Presa La Angostura. La cuenca hidrológica Grande o Salinas drena una superficie de kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la cuenca hidrológica Presa La Angostura, al Este por la cuenca hidrológica Aguzarca, al Sur por la cuenca hidrológica Yayahuita y por la región hidrológica número 23 Costa de Chiapas y al Oeste por las cuencas hidrológicas Presa La Concordia y La Concordia.
17
18 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Martes 30 de abril de XIII.- CUENCA HIDROLÓGICA PRESA LA ANGOSTURA: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE MILLONES DE METROS CÚBICOS. CLASIFICACIÓN: (DISPONIBILIDAD). El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende el embalse de la Presa La Angostura desde la desembocadura de los ríos San Pedro, Grande o Salinas, Aguzarca, Aguacatenco, San Miguel, Selegua y Custepeques, hasta la cortina de la Presa La Angostura. La cuenca hidrológica Presa La Angostura drena una superficie de 3, kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por las cuencas hidrológicas Presa Chicoasén y Aguacatenco, al Este por la cuenca hidrológica Lagartero, al Sur por las cuencas hidrológicas Selegua, San Miguel, Aguzarca, Grande o Salinas, Presa La Concordia y La Concordia y al Oeste por las cuencas hidrológicas San Pedro y Santo Domingo
19
20 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Martes 30 de abril de
21 XIV.- CUENCA HIDROLÓGICA HONDO: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE MILLONES DE METROS CÚBICOS. CLASIFICACIÓN: (DISPONIBILIDAD). El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento del Río Hondo, hasta su desembocadura en el embalse de la Presa Chicoasén. La cuenca hidrológica Hondo drena una superficie de kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por las cuencas hidrológicas Chicoasén y de Los Plátanos, al Este, al Sur y al Oeste por la cuenca hidrológica Presa Chicoasén
22 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Martes 30 de abril de XV.- CUENCA HIDROLÓGICA TUXTLA GUTIÉRREZ: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE 7.14 MILLONES DE METROS CÚBICOS. CLASIFICACIÓN: (DISPONIBILIDAD). El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento del Río Sabinal, hasta su confluencia con el Río Grijalva. La cuenca hidrológica Tuxtla Gutiérrez drena una superficie de kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por las cuencas hidrológicas Chapopote y Presa Chicoasén, al Este por la cuenca hidrológica Presa Chicoasén, al Sur por la cuenca hidrológica Suchiapa y al Oeste por las cuencas hidrológicas de La Venta y Chapopote
23 XVI.- CUENCA HIDROLÓGICA SUCHIAPA: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE MILLONES DE METROS CÚBICOS. CLASIFICACIÓN: (DISPONIBILIDAD). El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento del Río Suchiapa, hasta su confluencia con el Río Santo Domingo. La cuenca hidrológica Suchiapa drena una superficie de 2, kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la cuenca hidrológica Tuxtla Gutiérrez, al Este por la cuenca hidrológica Santo
24 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Martes 30 de abril de 2013 Domingo, al Sur por la cuenca hidrológica Santo Domingo y por la región hidrológica número 23 Costa de Chiapas y al Oeste por las cuencas hidrológicas Soyatenco y de La Venta
25
26 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Martes 30 de abril de XVII.- CUENCA HIDROLÓGICA SANTO DOMINGO: VOLUMEN DISPONIBLE A LA SALIDA DE MILLONES DE METROS CÚBICOS. CLASIFICACIÓN: (DISPONIBILIDAD). El volumen disponible que se señala en el párrafo anterior, comprende desde el nacimiento del Río Santo Domingo y su confluencia con el Río Suchiapa, hasta su confluencia con el Río Grijalva. La cuenca hidrológica Santo Domingo drena una superficie de 2, kilómetros cuadrados y se encuentra delimitada al Norte por la cuenca hidrológica Presa Chicoasén, al Este por las cuencas hidrológicas Presa La Angostura y San Pedro, al Sur por la región hidrológica número 23 Costa de Chiapas y al Oeste por la cuenca hidrológica Suchiapa
27
SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Lunes 24 de diciembre de 2007 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 SEGUNDA SECCION SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES ACUERDO por el que se da a conocer el resultado de los estudios de disponibilidad
CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS
CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS REFORMAS DE 1926 A 1978 DECRETO PERIODICO OFICIAL REFORMAS 1 148 POE número 19 del 06-marzo-1926 Se reforman los artículos: - 101; - 118; - 119; - 123; 2
CIRCULAR CONSAR MODIFICACIONES Y ADICIONES A LAS REGLAS GENERALES A LAS QUE DEBERA SUJETARSE LA
CIRCULAR CONSAR 19-12 Modificaciones y adiciones a las Reglas Generales a las que deberá sujetarse la información que las administradoras de fondos para el retiro, las sociedades de inversión especializadas
Figura Datos de la malla (x, y y z) utilizada en la modelación
Capítulo 7. Documentación hidráulica del evento de 27 El modelo de simulación en llanuras (ver Capítulo 5) utiliza una malla rectangular, como la mostrada en la Fig. 7.11, donde el valor en el centro de
Identificación de Reservas Potenciales de Agua para el Medio Ambiente en México
Identificación de Reservas Potenciales de Agua para el Medio Ambiente en México agosto de 2011 Desde el 2010 la Comisión Nacional del Agua y la WWF-FGRA han venido realizando esfuerzos conjuntos para establecer
Tomo DCXCVIII No. 7 México, D.F., miércoles 9 de noviembre de 2011
Tomo DCXCVIII No. 7 México, D.F., miércoles 9 de noviembre de 2011 CONTENIDO Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Hacienda y Crédito Público Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 29 de junio de 2016 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se dan a conocer las cuotas complementarias y las cuotas definitivas
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.
ACUERDO QUE ESTABLECE LA CLASIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN DE LOS BIENES CONSIDERADOS MONUMENTOS HISTÓRICOS O ARTÍSTICOS, CUYA EXPORTACIÓN ESTÁ SUJETA A AUTORIZACIÓN PREVIA DE EXPORTACIÓN POR PARTE DEL INSTITUTO
Reservas Potenciales de Agua para el Medio Ambiente en México Una medida de adaptación al cambio climático
Reservas Potenciales de Agua para el Medio Ambiente en México Una medida de adaptación al cambio climático 2010 La Comisión Nacional del Agua y la Alianza WWF- Fundación Gonzalo Río Arronte, I.A.P. (FGRA)
PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
2 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 26 de enero de 2016 PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el cual se dan a conocer los montos de los estímulos fiscales, las cuotas
En esta vertiente se encuentran los ríos con mayor caudal del país, pero son relativamente cortos. VERTIENTE DEL GOLFO
RÍOS DE MÉXICO Generalidades México cuenta con 50 ríos principales, por los que fluye el 87% del agua del país. Los ríos mexicanos son en general cortos, innavegables y con un caudal modesto. Lo anterior
7.6.- Financiamiento a Partidos Políticos para Gastos de Campaña.
Baja 85 7.6.- Financiamiento a Partidos Políticos para Gastos de Campaña. El artículo 53, fracción II, de la Ley Electoral del Estado de Baja, señala que a más tardar en el mes de octubre del año anterior
CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS
CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS PARTE PRIMERA Capítulo I Capítulo II Capítulo III Capítulo IV Capítulo V Capítulo VI Capítulo VII Capítulo VIII PARTE SEGUNDA Capítulo IX Capítulo
APÉNDICE B-2 MEDIDAS DE SALVAGUARDIA PARA MERCANCÍAS FORESTALES DE JAPÓN
APÉNDICE B-2 MEDIDAS DE SALVAGUARDIA PARA MERCANCÍAS FORESTALES DE JAPÓN 1. No obstante lo dispuesto en el Artículo 2.4 (Eliminación de Aranceles Aduaneros) de conformidad con el párrafo 5 de las Notas
Departamento de Compilación
ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS PROCEDIMIENTOS DE VERIFICACIÓN A QUE SE SUJETARÁN LOS IMPORTADORES DE MERCANCÍAS QUE OPTEN POR CUMPLIR CON LAS NORMAS OFICIALES MEXICANAS NOM-050- SCFI-1994 Y NOM-051-SCFI-1994
SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DECRETO por el que se declara de utilidad pública la construcción de la carretera Angel Albino Corzo-Siltepec, tramo Plan de Ayutla-Siltepec, por lo que se expropian
Martes 12 de marzo de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 16
Martes 12 de marzo de 2013 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 16 RESOLUCION por la que se establece la metodología del precio máximo del gas licuado de petróleo objeto de venta de primera mano aplicable
SECRETARIA DE ECONOMIA
SECRETARIA DE ECONOMIA ACUERDO que modifica el diverso por el que se da a conocer el cupo para importar juguetes. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría
ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR
ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 208-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que adiciona los artículos 83 y 84 del Código Fiscal de la Federación. 2.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.
DECRETO por el que se crea la Comisión Reguladora de Energía como un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal. Al margen un sello con el Escudo Nacional,
Lunes 15 de septiembre de 2014 DIARIO OFICIAL 40
Lunes 15 de septiembre de 2014 DIARIO OFICIAL 40 DECRETO por el que se abrogan los acuerdos que se indican y se establece la reserva de aguas en las cuencas hidrológicas que se señalan. Al margen un sello
PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA
(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 26 de abril de 2012 PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA INSTRUCTIVO I/001/12 de la Procuradora General de la República, por el que se instruye el uso adecuado del
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. Judith Guadalupe Ramos Hernández
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN Judith Guadalupe Ramos Hernández Coordinación de Hidráulica En este capítulo se muestran aspectos generales de Tabasco y Villahermosa, así como la presentación de los eventos que
CONSIDERANDO. Acuerdo
ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE ESTABLECE EL SISTEMA ELECTRÓNICO DE PUBLICACIONES DE SOCIEDADES MERCANTILES Y LAS DISPOSICIONES PARA SU OPERACIÓN (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de junio
EL AGUA SUBTERRÁNEA EN MÉXICO JOSÉ FÉLIX SERRANO VILLAR ELSA YOLANDA NÚÑEZ HERNÁNDEZ
EL AGUA SUBTERRÁNEA EN MÉXICO JOSÉ FÉLIX SERRANO VILLAR ELSA YOLANDA NÚÑEZ HERNÁNDEZ POLITÍCA HÍDRICA La rectoría del Estado Mexicano sobre las aguas nacionales, tiene como principio esencial la Constitución
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO por el que se dan a conocer las cuotas complementarias y las cuotas definitivas del impuesto especial sobre producción y servicios aplicables a las gasolinas y
Regiones socioeconómicas
Regiones socioeconómicas Regiones socioeconómicas Gobierno del de Chiapas. Carta Geográfica de Chiapas 2012. Región I Metropolitana (km2) % % km2) 4 1,799.94 773 7 766 705,201 2.50 3.85 14.70 391.79 REGIÓN
INE/JGE96/2016 ANTECEDENTES
INE/JGE96/2016 ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE MANUALES DE ORGANIZACIÓN DEL INE. ANTECEDENTES
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Pesca.
12-21-93 NORMA Oficial Mexicana 005- PESC-1993, para regular el aprovechamiento de las poblaciones de las distintas especies de abulón en aguas de jurisdiccion federal de la Península de Baja California.
Se han realizado 100 sesiones, de entre ellas, la Constitutiva, en la que se instaló la Sexagésima Segunda Legislatura.
INFORME DE LAS ACTIVIDADES DESEMPEÑADAS DURANTE EL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL, DE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA, DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO. En cumplimiento a lo
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.
ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS CUPOS PARA INTERNAR A LA COMUNIDAD EUROPEA EN EL PERIODO DEL 1 DE JULIO DE UN AÑO AL 30 DE JUNIO DEL AÑO SIGUIENTE, MIEL NATURAL; ESPÁRRAGOS FRESCOS O REFRIGERADOS;
CONSIDERANDO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. 1 Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2014.
DISPOSICIONES de carácter general que establecen el régimen patrimonial al que se sujetarán las administradoras de fondos para el retiro, el PENSIONISSSTE y las sociedades de inversión especializadas de
LA GESTIÓN Y EL CONTROL DE LA DEUDA PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE MISIONES
LA GESTIÓN Y EL CONTROL DE LA DEUDA PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE MISIONES Universidad Nacional de Misiones Facultad de Ciencias Económicas Maestría en Gestión Pública - Acreditada por la CONEAU Res. Nº 696/00
Presa Chicoasén. Turismo Hidroeléctrico. www.tecun.com
Turismo Hidroeléctrico Presa Chicoasén Presa Chicoasén Chiapas - Foto tomada de mexicodesconocido.com.mx Nombre: La presa Chicoasén tiene como nombre original Presa Manuel Moreno Torres, se denomina así
Lunes 18 de agosto de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE SALUD
SECRETARIA DE SALUD ACUERDO por el que se dan a conocer la serie de leyendas, imágenes, pictogramas, mensajes sanitarios e información que deberá figurar en todos los paquetes de productos del tabaco y
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.
ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE LOS TALLERES FAMILIARES ANTE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA (Publicado en Diario Oficial de la Federación el 17 de mayo de 2011) Al margen
DOLORES HIDALGO C.I.N.
Fenómeno Hidrometeorológico DOLORES HIDALGO C.I.N. HIDROGRAFÍA Las corrientes hidrológicas más importantes del Municipio de Dolores Hidalgo son el Río Laja, que cruza de Noroeste a Sureste por este Municipio,
GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL
2008-2010. Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución, en la Ciudad de México GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 22 DE
Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad de México DÉCIMA NOVENA ÉPOCA 26 DE FEBRERO DE 2016 No. 19 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Jefatura de Gobierno Acuerdo por el que
PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2016 PORTAL DE TRANSPARENCIA FOCALIZADA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2016 PORTAL DE TRANSPARENCIA FOCALIZADA ALGUNAS IMPLICACIONES DE LA LGTAIP Desarrollo del Sistema Nacional de Transparencia para coordinar la política pública transversal de la
FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA
DECRETO POR EL QUE SE INCORPORAN A ZONA DE RESERVA MINERA A DENOMINARSE TAMATSI PARITSIKA IYARIEYA MATAA HANE, LOS POLÍGONOS QUE SE DESCRIBEN CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 71,148.6614 HECTÁREAS, UBICADOS
FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ
HISTORIA DE FIDES FEDERACIÖN INTERAMERICANA DE EMPRESAS DE SEGUROS ROBERTO JUNGUITO / HERNANDO RODRIGUEZ FUNDACIÖNrtAPFRE INDICE INTRODUCCIÖN GENERAL 15 PRIMERA PARTE: ECONOMIA Y SEGUROS EN AMERICA
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
CIUDADANOS DE LA HONORABLE XI LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO. CIUDAD.- LICENCIADO FÉLIX ARTURO GONZÁLEZ CANTO, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano
PARTE 3 (a) La Medición del Sedimento Métodos y Aparatos (1)
PARTE 3 (a) La Medición del Sedimento Métodos y Aparatos (1) La Medición del Sedimento Introducción La Medición del Sedimento - Introducción Una introducción a la medición del sedimento en México - el
SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION
(Tercera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 13 de noviembre de 2009 SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION ACUERDO por el que se dan a conocer modificaciones a los anexos
Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica
Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica Clave o nivel Denominacion del puesto o cargo 44.5 Director Ejecutivo de Justicia Cívica Area de adscripcion(área inmediata superior) Consejería Jurídica y de Servicios
Director: Lic. Jorge Armando Verdín López SUMARIO
Director: Lic. Jorge Armando Verdín López Sección Trigésima Tercera Tepic, Nayarit; 20 de Diciembre de 2008 SUMARIO Tomo CLXXXIII Número: 115 Tiraje: 150 SE REFORMAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEL
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD
(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 30 de octubre de 2007 COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD REFORMAS al Estatuto Orgánico de la Comisión Federal de Electricidad. Al margen un logotipo, que dice: Comisión
RESOLUCIÓN Núm. RES/002/2010
RESOLUCIÓN Núm. RES/002/2010 RESOLUCIÓN POR LA QUE LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA ORDENA LA EXPEDICIÓN DE LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-001-SECRE-2010, ESPECIFICACIONES DEL GAS NATURAL, QUE CANCELA
EY TAX Advisory / Tratado de Libre Comercio entre México y Costa Rica, El Salvador, Guatemala. Honduras y Nicaragua lunes, 22 de julio de 2013
EY TAX Advisory / Tratado de Libre Comercio entre México y Costa Rica, El Salvador, Guatemala. Honduras y Nicaragua lunes, 22 de julio de 2013 Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos
Decreto por el cual se crea el organismo descentralizado Luz y Fuerza del Centro.
Decreto por el cual se crea el organismo descentralizado Luz y Fuerza del Centro. Publicado: D. O. F. del 9 de febrero de 1994. Texto vigente Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRANSPORTE RESOLUCIÓN No. 005656 DE 2010 ( 30 NOV 2010 ) EL MINISTRO DE TRANSPORTE En uso de las facultades legales, en especial de las conferidas por el artículo 143
Tomo DCCXVI No. 11 México, D.F., jueves 16 de mayo de 2013
Tomo DCCXVI No. 11 México, D.F., jueves 16 de mayo de 2013 CONTENIDO Secretaría de Marina Secretaría de Hacienda y Crédito Público Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Secretaría de Economía
Avalúos administrativos. 1. Base Legal: 2. Requisitos para solicitar el avalúo
Avalúos administrativos Son todas aquellas valoraciones que la Dirección General de Tributación realiza a solicitud de diferentes entes públicos, cuyo uso pretendido sea distinto a uno tributario. 1. Base
ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR
ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1164-1PO2-13 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma los artículos 22 y 25 de la Ley General del Sistema Nacional
SECRETARIA DE ENERGIA
SECRETARIA DE ENERGIA ACUERDO mediante el cual se da a conocer el formato electrónico y tipo de archivos a que se refiere el artículo 8 del Reglamento de la Ley Minera en materia de gas asociado a los
REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL
REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de marzo de 1994) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos
Fracción arancelaria en la Comunidad Europea 1) Cupo (toneladas métricas) 30,000 1,000
ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS CUPOS PARA INTERNAR A LA COMUNIDAD EUROPEA EN EL PERIODO DEL 1 DE JULIO DE UN AÑO AL 30 DE JUNIO DEL AÑO SIGUIENTE, MIEL NATURAL; ESPÁRRAGOS FRESCOS O REFRIGERADOS;
VI. Promover y certificar el cumplimiento de la normatividad ambiental;
atribuciones: La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial tiene las siguientes I. Proponer y coordinar las acciones y medidas necesarias de protección al ambiente con el fin de proteger, conservar,
AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE AGUASCALIENTES 1 LXI Legislatura Del 15/XI/10 al 14/XI/13
AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE AGUASCALIENTES 1 LXI Legislatura Del 15/XI/10 al 14/XI/13 AGENDA LEGISLATIVA PENDIENTE. ASUNTOS CONOCIDOS POR INVENTARIO EL 22 DE NOVIEMBRE DEL 2007 POR LA LX LEGISLATURA
Viernes 17 de noviembre de 2006 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)
CIRCULAR CONSAR 64-2, Modificaciones y adiciones a las reglas generales que establecen el procedimiento para las notificaciones por correo electrónico, así como para el envío de documentos digitales de
SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Viernes 5 de abril de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 1 SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES ACUERDO General por el que se suspende provisionalmente el
C O N S I D E R A N D O
Acuerdo publicado en el Extra del Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 28 de Julio de 2015 LICENCIADO GABINO CUÉ MONTEAGUDO, GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE OAXACA, EN
TEMA 6. JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN DE TESIS EN MATERIA ELECTORAL
TEMA 6. JURISPRUDENCIA POR CONTRADICCIÓN DE TESIS EN MATERIA ELECTORAL La jurisprudencia en materia electoral federal está regulada por la Constitución, por la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación
J E F A D E L D E P A R T A M E N T O D E M E D I C I N A V E T E R I N A R I A
U N I V E R S I D A D D E E L S A L V A D O R F A C U L T A D D E C I E N C I A S A G R O N O M I C A S D E T E R M I N A C I Ó N D E A F L A T O X I N A S E N M A Í Z I M P O R T A D O P A R A E L A B
Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos Secretaria del Ambiente. Presidencia de la República del Paraguay
Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos Secretaria del Ambiente Presidencia de la República del Paraguay SECRETARIA DEL AMBIENTE LEY 1561/00, Art. 25 LEY Nº3239:Ley de los
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.
ACUERDO POR EL CUAL SE DAN A CONOCER LOS CUPOS PARA IMPORTAR A LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, AL AMPARO DEL ARANCEL-CUOTA ESTABLECIDO EN EL ACUERDO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ASOCIACIÓN ECONÓMICA ENTRE
CONSIDERANDO TRANSITORIOS. PRIMERO.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos
TRAMITES FUNERARIOS. Usuarios Residentes del Distrito Federal
1 TRAMITES FUNERARIOS Nombre del Servicio Permiso sanitario para el embalsamamiento de cadáver humano Tiempo de respuesta INMEDIATO Usuarios Residentes del Distrito Federal Trámite que deberán realizar
LEY DEL BOLETÍN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR
LEY DEL BOLETÍN OFICIAL DEL GOBIERNO Ley publicada en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur el 30 de Septiembre de 2009 TEXTO VIGENTE Al margen un sello con el Escudo del Estado
Lunes 12 de enero de 2004
Lunes 12 de enero de 2004 CIRCULAR CONSAR 22-5, relativa a las Reglas generales sobre la administración de cuentas individuales a las que deberán sujetarse las administradoras de fondos para el retiro
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., comunica que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores mediante oficio número 313-114752/2014 de fecha 15 de mayo de 2014, autorizó la reforma al Reglamento
LA CONTAMINACION DEL RIO AMARILLO FRANCISCO ALFREDO MACAL CASTILLO
LA CONTAMINACION DEL RIO AMARILLO FRANCISCO ALFREDO MACAL CASTILLO ANTECEDENTES El rio amarillo es uno de los dos ríos que atraviesan el valle de Jovel, con un desarrollo de aproximadamente 13.16 Kilómetros
CONSIDERANDO. Alta Especialidad de Chiapas, derivados de la Licitación Pública Nacional Mixta número
CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL A DIECISIETE DE ENERO DE DOS MIL ONCE. VISTO EL ESCRITO RECIBIDO EN ESTE ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN LA SECRETARÍA DE SALUD, POR EL CUAL EL C. REPRESENTANTE LEGAL DE
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TRAMITES FUNERARIOS
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL México La Ciudad de la Esperanza MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TRAMITES FUNERARIOS FECHA DE ACTUALIZACIÓN HOJA MES AÑO No. DE ENERO 2006 1 2 NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO TIEMPO
Cuenca de los ríos Magdalena y Becerra
Cuenca de los ríos Magdalena y Becerra Objetivo: Elaborar un modelo hidrológico e hidráulico de la cuenca y cauce de los ríos Magdalena y Becerra, que permita contar con una herramienta de predicción de
REPASO PARA EXAMEN DE GEOGRAFÍA DE 4 PRIMER BIMESTRE NOMBRE:
REPASO PARA EXAMEN DE GEOGRAFÍA DE 4 PRIMER BIMESTRE NOMBRE: I. Encierra con un color el inciso que corresponda a la respuesta correcta de cada pregunta 1.- En qué continente se encuentra México? a) europeo
2 Decreto No. 1055-98 II P.O.
Última Reforma POE 2013.07.10/No.55 HISTORIAL DE REFORMAS Reforma Decreto Artículos Reformados Publicación Nueva Ley 1994.01.29/ No. 9 Decreto No. 229-94 VII P.E. Relativo a la regulación de las vías y
Aviso de Declaración de Apertura para Establecimiento Mercantil
VU-EM-06-RA Delegación: Aviso de Declaración de Apertura para Establecimiento Mercantil México D. F. a de del 200 FOLIO C. Jefe(a) Delegacional en Presente Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que
CONSIDERANDO. Que en cumplimiento a lo disp
(1) DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL APLICABLES A LAS ENTIDADES Y PERSONAS A QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 3, FRACCIONES IV, V, VI, VII Y VIII Y 4, FRACCIÓN XXX, DE LA LEY DE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
HONORABLE XIII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO PRESENTE. LA SUSCRITA DIPUTADA GABRIELA MEDRANO GALINDO, PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO Y MIEMBRO DEL
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
14 de Enero de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO POR EL QUE SE APRUEBAN Y SE DAN A CONOCER LAS FORMAS OFICIALES PARA LA SOLICITUD DE REGISTRO
Geografía y medio ambiente. www.ceieg.chiapas.gob.mx
Geografía y medio ambiente Territorio Geografía y medio ambiente Latitudes extremas Longitudes extremas Colindancias: Norte Este Sur Oeste Extensión territorial Extensión de litoral 14 32 y 17 59 latitud
SECRETARIA DE ECONOMIA
84 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Martes 10 de mayo de 2016 SECRETARIA DE ECONOMIA DECRETO por el que se modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación. Al margen
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.
12-27-91 DECRETO promulgatorio del Acuerdo en materia de reconocimiento o revalidación de certificados de estudios, títulos, diplomas y grados académicos, entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino
Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL
Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA OCTAVA ÉPOCA 29 DE ENERO DE 2016 No. 270 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Jefatura de Gobierno Decreto por el que se reforman
Revisión al 15 de Noviembre del /28
Resultado de la revisión al estado que guarda la publicación, a través de medios electrónicos, del Informe de Avance de Gestión Financiera correspondiente al Tercer Trimestre del ejercicio 2013 Revisión
38 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 30 de diciembre de 2015
38 (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 30 de diciembre de 2015 DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de la Ley Federal
Características de las Contribuciones
Características de las Contribuciones Que son los impuestos? Definición genérica: Son impuestos las prestaciones en dinero o en especie que fija la Ley con carácter general y obligatorio, a cargo de personas
GOBIERNO DEL ESTADO. Que por el H. Congreso del mismo, se le ha comunicado lo siguiente:
GOBIERNO DEL ESTADO El CIUDADANO JUAN S. MILLÁN LIZÁRRAGA, Gobernador Constitucional del Estado libre y Soberano de Sinaloa, a sus habitantes hace saber: Que por el H. Congreso del mismo, se le ha comunicado
Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Obras Públicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado
Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Obras Públicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado FICHA TÉCNICA MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL
CAP. 4. ACCIONES GENERALES PARA CONTRIBUIR A RESOLVER EL PROBLEMA ECOLÓGICO ACTUAL.
CAP. 4. ACCIONES GENERALES PARA CONTRIBUIR A RESOLVER EL PROBLEMA ECOLÓGICO ACTUAL. 4.1 EDUCACIÓN A LA SOCIEDAD Qué es la Educación Ambiental? Según las Naciones Unidas, nos indica que la Educación Ambiental
REFORMA ENERGÉTICA LEY DE LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA
Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión Centro de Estudios de las Finanzas Públicas CEFP/019/2008 REFORMA ENERGÉTICA LEY DE LA COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO, ABRIL
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO OFICIO mediante el cual se revoca la autorización otorgada a Banco del Atlántico, S.A., Institución de Banca Múltiple. Al margen un sello con el Escudo Nacional,
C O N S I D E R A N D O
JGE90/2002 ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA POR EL QUE SE AUTORIZA UN INCREMENTO DEL DIECISEIS POR CIENTO A LAS PLAZAS DE HONORARIOS PERMANENTES DE AUXILIAR TECNICO B, AUXILIAR TECNICO C, AUXILIAR
Sanciones Contabilidad Electrónica. Lic. Jorge Palacios
Sanciones Contabilidad Electrónica. Lic. Jorge Palacios Obligación Para los efectos del artículo 22, fracción IV de la LIF para 2015, las reglas I.2.8.1.6., fracciones I y II y I.2.8.1.7., los contribuyentes
INE/JGE97/2016 ANTECEDENTES
INE/JGE97/2016 ACUERDO DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, POR EL QUE SE APRUEBAN LOS LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN O ACTUALIZACIÓN DE MANUALES DE PROCEDIMIENTOS DEL INSTITUTO
(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 18 de marzo de 2011
(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Viernes 18 de marzo de 2011 ACUERDO por el que se delegan facultades para autorizar trámites migratorios y ejercer diversas atribuciones previstas en la Ley General de
INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluación establecidos en la Ley General del Servicio Profesional Docente Se publica
DECRETO ADMINISTRATIVO
DECRETO ADMINISTRATIVO ARTÍCULO UNICO.- Se reforman los artículos 3 fracciones IV, VIII IX y X, 10, 11, 14, 15 y 16 primer párrafo, y se deroga el artículo 17, todos del Reglamento Interior de la Secretaría