Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia"

Transcripción

1 Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia Ciclo Formativo Emergencias Sanitarias educacion.es

2 ATENCIÓN SANITARIA ESPECIAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Ciclo Formativo: EMERGENCIAS SANITARIAS

3 Autor: Juan Jiménez Corona Coordinador de materiales del Ciclo Formativo: Narciso Jáimez Toro Coordinación general del proyecto: Clara Sanz López Coordinación técnica: Ángela Blanco Moyano / Ana Isabel Barrado Barrado MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Subdirección General de Orientación y Formación Profesional Edita: SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA Subdirección General de Documentación y Publicaciones Catálogo de publicaciones del Ministerio: educacion.es Catálogo general de publicaciones oficiales: publicacionesoficiales.boe.es Fecha de edición: 2011 NIPO: ISBN: Depósito Legal: M Maquetación: produccioneditorial.com

4 ÍNDICE MATERIAL Y EQUIPOS...7 Contexto...8 Características del material sanitario...9 Material de la uvi-móvil...9 Material utilizado para optimizar la Vía Aérea...10 Aspirador de secreciones...12 Sondas de aspiración...13 Cánulas orofaríngeas...15 Laringoscopio...15 Tubo endotraqueal...16 Mandril de Intubación...18 Pinzas de Magill...19 Filtros para ventilación...21 Alternativas a la intubación endotraqueal...22 Material relacionado con la Ventilación...24 Material para almacenar y regular la salida de oxígeno (I) Material para almacenar y regular la salida de oxígeno (II) Dispositivos para administrar oxígeno (I)...29 Dispositivos para administrar oxígeno (II)...30 Dispositivos para ventilar al paciente...32 Material para drenaje torácico...34 Material para comprobar la respiración...36 Material relacionado con la Circulación

5 Material para la obtención de vías (I)...39 Material para la obtención de vías (II)...41 Monitor...43 Bomba infusión de fluidos...44 Presurizador de sueros...45 Tensiómetro...46 Máquina de glucemia...46 Material para Movilizar al paciente...47 Material para Inmovilización...49 Material para inmovilización craneocervical...50 Material para inmovilización de columna vertebral y pelvis Material para inmovilización de extremidades...54 Medicación y sueroterapia...55 Material para hacer curas de urgencia...57 Material para realizar sondajes...58 Otro material...61 SOLUCIONES

6 CASO PRÁCTICO SIRIUS. Uso Educativo no comercial. Elaboración propia. Marta y David son dos estudiantes del ciclo de formación profesional de Emergencias Sanitarias. Llevan ya varios meses de curso y ahora llega ese momento que tanto esperaban, el de comenzar las prácticas. El lugar en el que empenzarán es la ambulancia de Soporte Vital Avanzado del 061. Tienen mucha ilusión, muchas ganas de subir a la ambulancia, pero a la vez les genera mucha incertidumbre. Un amigo les ha comentado que, en este tipo de ambulancias, hay mucho material que él no conocía hasta que hizo sus prácticas. Ellos se sienten preparados, ya que han estudiado mucho y a pesar de no haber tenido contacto con el material de la ambulancia, están familiarizados con él. Mañana es el gran día! 7

7 CONTEXTO CASO PRÁCTICO Por fin, son las nueve de la mañana y Marta y David ya ven la ambulancia del 061. Pepe, el médico que está de turno, les presenta al resto del equipo. Pepe les sugiere que una buena forma de empezar es revisar con él la ambulancia, de esta forma conocerán el material de SIRIUS. Uso Educativo una unidad de emergencias y, además, no comercial. se familiarizarán con el lugar donde está Elaboración propia. colocado. Pepe les comenta algunas características generales del material que lleva en la uvi-móvil. Para que conozcan de forma ordenada todo el material de la ambulancia, se le ocurre enseñárselo con un ejemplo: imaginad que nos avisan para atender a un peatón que ha sido atropellado por un coche. A nuestra llegada vamos a asistir al paciente de forma sistemática, siguiendo el ABC de las emergencias, la secuencia de Soporte Vital. Marta y David estaban familiarizados con ella y empezaron el despliegue de material: comenzaron por el que se emplea para limpiar las vías respiratorias, luego con el de soporte ventilatorio, a David le encantó aprender a quitar el aire del sistema de suero, cuando Pepe les enseñó el material de soporte circulatorio. El paciente ya está estabilizado, qué hacemos con él?, preguna Pepe. Pues movilizado para llevarlo al hospital, responde David. Marta sugiere que, antes de moverlo, le deberían colocar un collarín cervical y recogerlo con los dispositivos indicados para cada situación. Perfecto!, exclama Pepe. Recordad que ahora que Juan Jiménez. CC by. está el paciente dentro de la ambulancia, Elaboración propia. es el momento de hacer la cura de urgencia, realizar sondajes etc. Así preservamos su intimidad. Que fácil ha sido! Exclaman Marta y David. Siguiendo esta sistemática no nos olvidamos de nada. 8

8 CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL SANITARIO El material de nuestra ambulancia, se debe adaptar perfectamente a nuestro medio de trabajo, al medio extrahospitalario. Debido a sus condiciones de uso muchas veces extremas (calor, lluvia, frío, suciedad, etc), debe cumplir una serie de características entre las cuales se pueden destacar: Deben ser equipos médicos sofisticados, dotados de alta tecnología y presición. Resistentes a golpes, vibraciones y a las condiciones extremas de trabajo. Modulares para facilitar su transporte y de poco peso. Con baterías que les den una autonomía adecuada. Juan Jiménez. CC by. Elaboración propia. De fácil manejo, el manejo de la mayoría de los equipos es muy intuitivo. Versátil, capaz de ajustarse a las diferentes asistencias. De color naranja, amarillo o colores vivos por ser fácilmente identificables. MATERIAL DE LA UVI-MÓVIL Sabes qué es una uvi-móvil? Conoces el material que lleva? He elegido este tipo de vehículo, porque la dotación de personal y material sanitario es la adecuada para dar atención en Soporte Vital Avanzado. Por tanto, lleva todo el material que te interesa. Para que te sea más fácil su estudio, voy a distribuir el material en grupos, dependiendo de cual sea su utilidad. Así tendremos: Material utilizado para optimizar la Vía Aérea. Material relacionado con la Ventilación. 9

9 Material relacionado con la Circulación. Material para Movilizar al paciente. Material para Inmovilizar. Medicación y Sueroterapia. Material para hacer curas de urgencia. Material para sondaje. Juan Jiménez. CC by. Elaboración propia. Otro material. AUTOEVALUACIÓN Qué características debe cumplir el material para la asistencia extrahospitalaria? Equipos sofisticados y de precisión, resistentes a golpes y vibraciones. Equipos fácilmente transportables, que puedan funcionar a baterías y de fácil manejo. Equipos que sean versátiles y de colores vivos. Todas las respuestas anteriores son correctas. *soluciones al final del libro. Material utilizado para optimizar la Vía Aérea. Entiendes la expresión optimizar la vía aérea? A veces hay términos que te pueden resultar confusos. No te preocupes, trataré de explicártelo: 10

10 ITE. Uso Educativo - nc. Optimizar la vía aérea, es mantenerla libre de cualquier elemento que impida la correcta entrada y salida de aire hacia los pulmones. Estos elementos pueden ser la propia lengua del paciente, secreciones, algún cuerpo extraño que la obstruya (como un caramelo, resto de comida,...), etc. Un sinónimo usado en medicina para optimizar la vía aérea es, permeabilizar la vía aérea. A la vía aérea también se le llama Vía Respitatoria. En este capítulo vas a conocer el material que se utiliza para mantener la vía aérea permeable: Aspirador de secreciones. Sondas de aspiración. Cánulas de orofaríngeas. Laringoscopio. Mandril de intubación. Pinzas de Magill. Nariz artificial. Alternativas a la intubación endotraqueal. Tubos endotraqueales. Los lugares donde vaya almacenado este material, llevarán etiquetas identificativas de color azul. 11

11 Recuerda: Cuando veas material o fármacos etiquetados de color azul, lo debes relacionar con las vías aéreas y la respiración del paciente. AUTOEVALUACIÓN Qué entiendes por permeabilizar la vía aérea? Es mantenerla de cualquier elemento que impida la correcta entrada y de aire hacia los. *soluciones al final del libro. Aspirador de secreciones El aspirador se utiliza para limpiar las vías aéreas del paciente de secreciones, sangre, resto de vómito, etc. También lo puedes utilizar para hacer el vacío de las férulas y el colchón de vacío. El aspirador puede ser eléctrico o manual. Normalmente en una ambulancia de SVA, lleva los dos sistemas. Aspirador eléctrico: Se alimenta de la energía producida por el vehículo y además tiene baterías para poder prestar asistencia fuera de la ambulancia. La batería debe durar, al menos una hora. ǹǹ El sistema de aspirador tiene un regulador de vacío, para poder usarlo con personas adultas o niños y niñas. ǹǹ El material aspirado es almacenado en un vaso recolector de al menos 500 cm3 de capacidad, este tiene una válvula antiretorno para evitar que se salga su contenido. Juan Jiménez. CC by. Elaboración propia. Aspirador manual o de pedal. No necesitan energía eléctrica para su funcionamiento, se accionan con la mano o el pie. Debe ser fácilmente transportable. 12

12 Sabes cuáles son los elementos de un aspirador de secreciones? Bomba se succión: Si el aspirador es eléctrico, llevará un motor para realizar esta función. Si es manual o de pedal, nuestra fuerza sustituirá al motor eléctrico. Vaso recolector, donde se almacena el contenido aspirado. En los aspiradores manuales o de pedal, este suele ser más pequeño. Recordad que, al menos, los eléctri- Elaboración propia. Juan Jiménez. CC by. cos llevan un sistema que impide que el vaso rebose, para así proteger la bomba de succión. Tubo de aspiración. Es un tubo de goma látex, que une el vaso recolector con la conexión en Y. Tiene la longitud necesaria, para llegar a la cabecera del paciente, sin necesidad de mover el aspirador. Conexión en Y. No siempre la lleva, pero es recomendable ponérsela, porque, gracias a este elemento, puedes controlar el momento de aspiración. Sondas de aspiración Junto con el aspirador de secreciones, las sondas de aspiración, se usan para limpiar las vías respiratorias del paciente. Las hay de distinta longitud y grosor, para abarcar las tallas desde el recién nacido hasta personas adultas. La numeración va creciendo de 2 en 2 unidades, desde el número 8 al 18, siendo esta última la más larga y gruesa. Para ayudarte Clarissa Rodrígues González. Uso Educativo - nc. a identificarlas, tienen un código de colores, que relaciona el color con el número. 13

13 Las sondas de aspiración tienen la punta roma, con tres orificios para evitar su obstrucción. Algunas sondas llevan un orificio para el control de la aspiración, si no lo lleva se usará una conexión en Y para controlar la aspiración. Existen otro tipo de sondas usadas exclusivamente para aspirar la boca. Son más cortas y rígidas, para poder dirigirla con más facilidad al punto de succión. Se denominan sonda de Yankauer. Seguro que has visto alguna vez este tipo de sondas las usa tu dentista! Clarissa Rodrígues González. Uso Educativo - nc. AUTOEVALUACIÓN Para qué sirven los aspiradores y las sondas de aspiración? Para ventilar al paciente Para limpiar las vías respiratorias Para realizar sondajes Para limpiar heridas *soluciones al final del libro. 14

14 Cánulas orofaríngeas También llamadas cánulas de Guedel. Son un tubo hueco, de forma curva, de material plástico duro, que ayudan a la apertura de la vía aérea evitando que la lengua caiga hacia atrás y la obstruya. Clarissa Rodrígues González. Uso Educativo - nc. Están hechos de un material tan duro, que permite que el paciente lo muerda sin que éste se deforme. A través de ellas, se puede introducir una sonda de aspiración para limpiar la vía aérea. Las hay de distintos tamaños, para usarlas desde el recién nacido al adulto. Los números van desde el cero o doble cero hasta el seis, aumentando el tamaño de unidad en unidad. Cada número se corresponde con un color, para que sea más fácil su identificación. Es muy importante escoger el tamaño adecuado, ya que en caso contrario, en lugar de ayudar a la apertura de la vía aérea, puede que sea la propia cánula la que la obstruya. Para comprobar si es del tamaño adecuado, mide la distancia que existe desde la comisura de la boca, hasta el lóbulo de la oreja del paciente. DEBES CONOCER En el siguiente enlace encontrarás un vídeo donde verás con bastante detalle cómo se debe insertar una cánula orofaríngea o cánula de Guedel. Obsérvalo con atención. Inserción de cánula Orofaríngea o de Guedele Laringoscopio El laringoscopio es un instrumento tubular rígido que se utiliza para visualizar la laringe. A través de ella se puede introducir un tubo endotraqueal 1, de esta forma conseguimos aislar la vía aérea 1 Tubo endotraqueal (ASESE01): Es un tubo de plástico transparente, con la punta roma para evitar lesionar al paciente, que se introduce en la vía aérea del paciente para aislarla y, por su luz 15

15 del paciente. Tiene una luz, para permitir ver con claridad todas las estructuras anatómicas. El laringo consta de dos partes: Mango. Permite al personal médico agarrarlo para dirigir la técnica. En el mango se alojan las pilas, y los de luz fría, llevan una bombilla que será la fuente de luz. Palas. Son unas estructuras rígidas, diseñadas para introducirse por la boca del paciente Clarissa Rodrígues González. Uso Educativo - nc. y llegar hasta el principio de la laringe. Los de luz fría, tienen un tubo de fibra óptica, por el que sale la luz. Los de luz normal, tienen una bombilla que servirá como fuente de luz. Hay palas rectas y curvas, de varios tamaños para abarcar desde el recién nacido las personas adultas. El laringo puede estar fabricado en metal, normalmente acero o aluminio, o plástico. Los hay desechables y reutilizables. La intubación endotraqueal es una técnica médica, pero el TES tiene la obligación de estar familiarizado con este material, porque será el encargado de preparar el material de intubación. El laringo está diseñado para ser agarrado con la mano izquierda. Recuerda, es por esa mano por la que se lo tienes que dar al médico. Importante: Cuando la bombilla del laringo vaya alojada en la pala, comprueba a diario que esté bien sujeta (lo normal es que vayan a rosca). Recuerda que si se sale cuando el médico está realizando la técnica de intubación, puede caer en la vía aérea del paciente. Tubo endotraqueal Es un tubo de plástico transparente, con la punta roma para evitar lesionar las vías respiratorias, que se introduce en la vía aérea del paciente para aislarla y, por su luz interior, se puede ventilar. interior, se puede ventilar al paciente. También permite el paso de una sonda de aspiración, para aspirar secreciones. 16

16 También permite el paso de una sonda de aspiración, para aspirar secreciones. Juan Jiménez - Sirius. CC by. Elaboración propia. Los tubos endotraqueales se dividen en dos partes: Adaptador de 15 mm que facilita la conexión al respirador o bolsa de resucitación, según las necesidades en cada situación. Tubo, este tiene la punta roma, a lo largo de él hay una línea radiopaca 2 con escala, que permite ver si la posición del tubo en la traquea es la deseada. En el tubo pueden existir otros dos elementos como son: ǹǹ el balón hinchable de baja presión, llamado neumotaponamiento o neumo, y ǹǹ la válvula antiretorno de inflado. Los tubos endotraqueales pueden llevar o no neumo. Normalmente los que no llevan se utilizan para recién nacidos y lactantes, los que llevan neumo se utilizan para niños y niñas menores y personas adultas. Los tamaños de los tubos dependen de su diámetro interno. El más pequeño es el del nº 2, va aumentando de tamaño de medio en medio punto (2, 2 5, 3, 3,5 ) hasta llegar al nº 9 que es el más grueso y largo. 2 Línea radiopaca (ASESE01): Esta línea, es visible por los rayos X, de esta forma se puede comprobar la situación exacta del bo endotraqueal. 17

17 Recuerda: Los tubos endotraqueales permiten el aislamiento definitivo de la vía aérea del paciente. Importante: Los tubos que llevan neumo, hay que comprobarlos antes de dárselos al médico. Se comprueban llenando el neumo de aire con una jeringa de 10 cc. Un consejo: Ten preparado un tubo de un número inmediatamente inferior al que te pida el médico. Es decir, si te pide un 8, le das ese, pero ten preparado el 7 5. En numerosas ocasiones, al visualizar la vía aérea del paciente, el médico descubre que esta es más estrecha de lo que pensaba. AUTOEVALUACIÓN En que lado le pondrías al médico el tubo endotraqueal? En la mano derecha. En la mano izquierda. Es indistinto. Los TES no deben acercarse al material médico, por cuestiones de asepsia, así que debe ser el propio especialista médico quien coja ese material. *soluciones al final del libro. Mandril de Intubación A este material se le puede llamar fijador o guía o mandril de intubación endotraqueal. Son sondas rígidas, recubiertas por una superficie plástica que ayudan a la intubación. Se introducen en el interior del tubo endotraqueal, para darle a este la forma deseada. Debes tener cuidado de que no sobresalga el extremo del tubo que va al paciente. Debe quedar, al menos, a un centímetro de este. De lo contrario, se podría clavar en la vía respiratoria del paciente, perforándola. 18

18 Las hay de diferente grosor y longitud, para poder adaptarla a los diferentes tamaños de los tubos endotraqueales. Pero, es necesaria la guía de intubación? Claro que si, es de mucha utilidad. Hay tubos endotraquales de consistencia muy blanda y, si no fuera por la ayuda del fiador, sería prácticamente imposible conseguir intubar al paciente con ellos. Has visitado alguna vez Córdoba en el mes de Agosto? Hay días en los que la temperatura del habitáculo asistencial de mi ambulancia ronda los 50 ºC. Imagina el efecto de esta temperatura sobre los tubos endotraqueales, estos son de plástico y, a esa temperatura, se vuelven blandos y moldeables. Sin la ayuda de la guía, que les da la rigidez adecuada, sería imposible la intubación. Juan Jiménez. CC by. Elaboración propia. Pinzas de Magill Son unas pinzas con forma curva, que permiten poder manipular la cavidad oral desde la cabecera del paciente sin perder visibilidad. Tienen sus extremos romos en forma de anillo, para no lesionar al introducirlas. Se emplean para sacar cuerpos extraños de la cavidad orofaqríngea. También se utilizan para hacer progresar el tubo endotraqueal, facilitando la intubación. 19

19 Juan Jiménez - Sirius. CC by. Elaboración propia. Se usan desde la cabecera del paciente. Se cogen con la mano derecha como si fueran unas tijeras, de esta forma se curvan hacia la izquierda. Recuerda que el médico tenía agarrado con su mano izquierda el laringoscopio. Hay Pinzas de Maguill para personas adultas y niños y niñas. AUTOEVALUACIÓN Señala cuál de estas afirmaciones es falsa. La guía de intubación permite darle al tubo endotraqueal la forma deseada. La guía de intubación debe sobresalir por el extremo que se introduce en el paciente. Las pinzas de magilll se utilizan para extraer cuerpos extraños. Las pinzas de magilll ayudan a al intubación endotraqueal. *soluciones al final del libro. 20

20 Filtros para ventilación Los filtros para ventilación también son conocidos como nariz artificial. Constan de un tubo coarrugado 3, que permite que se adapte con facilidad al tubo endotraqueal, y el filtro en sí, que va conectado al respirador o bolsa de ventilación. Por lo tanto van colocados entre el respirador o bolsa de ventilación y el tubo endotraqueal. Juan Jiménez - Sirius. CC by. Elaboración propia. El filtro proporciona protección para el paciente y, además, calienta y da humedad al aire que sale del respirador. De esta forma conseguiremos una ventilación más adecuada. Recuerda, el filtro para ventilación hace las funciones de nuestra nariz: filtra el aire, lo calienta y le da humedad. Sabrías decirme cuál es el material necesario para realizar una intubación endotraqueal? Te lo detallo a continuación: Aspirador con sondas de aspiración de varios tamaños. Cánula orofaríngea adecuada al paciente. Laringoscopio con palas de varios tamaños. Debe comprobarse que funciona correctamente. Es recomendable que siempre haya pilas de repuesto. Tubos endotraqueales de distintos tamaños. Recuerda que a los que se vayan a utilizar hay que comprobarles el neumo. Fiador semirrígido, adecuado al tamaño del tubo endotraqueal. Pinzas de Magill. Lubricante hidrosoluble. Se aplica sobre el tubo para que este progrese mejor. 3 Tubo coarrugado (ASESE01): Es un tubo con forma de fuelle que se puede alargar y acortar. 21

MONASTERIO DE POBLET Manuel Marín Risco

MONASTERIO DE POBLET Manuel Marín Risco MONASTERIO DE POBLET R.C.P. INSTRUMENTAL RCP INSTRUMENTAL No definida por el ERC ni la AHA. Optimización de la RCP Básica con material que mejora la ventilación y la oxigenación. Uso por parte de personal

Más detalles

Como alternativa, y en el caso en que se precise un relajante muscular de acción rápida (en pacientes intubados), se utiliza:

Como alternativa, y en el caso en que se precise un relajante muscular de acción rápida (en pacientes intubados), se utiliza: Anestesia General A. Inducción anestésica a) Medicación Medicación de seguridad (siempre debe estar preparada): 1 Atropina en jeringa de 2 cc. 1 Efedrina: diluir 1 ampolla de 1 ml + 5 ml de suero fisiológico

Más detalles

CONTROL DE LA VÍA AÉREA EN EL MEDIO EXTRAHOSPITALARIO

CONTROL DE LA VÍA AÉREA EN EL MEDIO EXTRAHOSPITALARIO CONTROL DE LA VÍA AÉREA EN EL MEDIO EXTRAHOSPITALARIO CONNOTACIONES ESPECIALES DE LA ASISTENCIA A EMERGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS Habitáculo de trabajo: UVI-móvil Familiares y curiosos. Malas condiciones

Más detalles

Curso de Equipos de Reanimación Cardiopulmonar básica y Primeros Auxilios

Curso de Equipos de Reanimación Cardiopulmonar básica y Primeros Auxilios 2. Introducción Es un maletín rígido compuesto de todos los elementos necesarios para poder llevar a cabo una RCP y otras técnicas de soporte a pacientes, como Oxigenación frente a una dificultad respiratoria,

Más detalles

Puede la vía aérea difícil ser más fácil? Ahora es posible. Ambu ascope Nuevo y Revolucionario Videoscopio Flexible Desechable para Intubación

Puede la vía aérea difícil ser más fácil? Ahora es posible. Ambu ascope Nuevo y Revolucionario Videoscopio Flexible Desechable para Intubación Puede la vía aérea difícil ser más fácil? Ahora es posible El futuro en tu mano mano tu en futuro El Ambu ascope Nuevo y Revolucionario Videoscopio Flexible Desechable para Intubación Se puede tener siempre

Más detalles

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS C. ABIERTO 3/CA/08 Nº ORDEN ARTICULO CANTIDAD P. MAX. UNIT.

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS C. ABIERTO 3/CA/08 Nº ORDEN ARTICULO CANTIDAD P. MAX. UNIT. PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS C. ABIERTO 3/CA/08 Hospital Ernest Lluch Martín LOTE Nº 1: CATETERES 001 1797 002 1799 003 13372 004 1820 005 1628 006 12549 007 1826 008 10280 009 955 010 956 011 1834

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INTUBACION ENDOTRAQUEAL EN PACIENTES LABORATORIO DE SIMULACION USAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INTUBACION ENDOTRAQUEAL EN PACIENTES LABORATORIO DE SIMULACION USAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS INTUBACION ENDOTRAQUEAL EN PACIENTES LABORATORIO DE SIMULACION USAL aulasimulacion@usal.edu.ar JUSTIFICACIÓN Los instructores del Laboratorio de Simulación de la USAL hemos elaborado

Más detalles

SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS

SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS 1. INTRODUCCIÓN SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS La neumática es la rama de la tecnología que se dedica a estudiar y a desarrollar aplicaciones prácticas con aire comprimido, realizadas mediante circuitos

Más detalles

INSTRUCCIONES GENERADOR DE OZONO MODELO OZ 3 G

INSTRUCCIONES GENERADOR DE OZONO MODELO OZ 3 G INSTRUCCIONES GENERADOR DE OZONO MODELO OZ 3 G Generador de Ozono Gracias por haber elegido el generador de ozono modelo OZ-3G. Le recomendamos que lea con detenimiento las instrucciones de la Guía y sigua

Más detalles

FICHA TÉCNICA Y DESCRIPCIÓN

FICHA TÉCNICA Y DESCRIPCIÓN FICHA TÉCNICA Y DESCRIPCIÓN PRODUCTO MARCA TUBOS ENDOTRAQUEALES CURITY KENDALL TUBOS ENDOTRAQUEALES CURITY Todos los Tubos Endotraqueales Curity-Kendall están fabricados conforme a los más altos estándares

Más detalles

DRENAJES DE HERIDA, SONDAS VESICALES Y OTROS DESECHABLES DE SILICONA MARCA AQUARIUS

DRENAJES DE HERIDA, SONDAS VESICALES Y OTROS DESECHABLES DE SILICONA MARCA AQUARIUS DRENAJES DE HERIDA, SONDAS VESICALES Y OTROS DESECHABLES DE SILICONA MARCA AQUARIUS DRENAJES DE HERIDA Los drenajes de herida de la marca Aquarius están fabricados en silicona de grado médico. Se caracterizan

Más detalles

ENFERMERÍA EN LA RCP PEDIÁTRICA BÁSICA E INSTRUMENTALIZADA

ENFERMERÍA EN LA RCP PEDIÁTRICA BÁSICA E INSTRUMENTALIZADA ENFERMERÍA EN LA RCP PEDIÁTRICA BÁSICA E INSTRUMENTALIZADA 1. Qué medios técnicos son imprescindibles para poder efectuar adecuadamente una RCP básica?: a) Una tabla. b) Una cánula orofaríngea adecuada

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA PADRES CON NIÑOS CON TRAQUEOTOMÍA

RECOMENDACIONES PARA PADRES CON NIÑOS CON TRAQUEOTOMÍA RECOMENDACIONES PARA PADRES CON NIÑOS CON TRAQUEOTOMÍA Hospital de Niños R. Gutiérrez Centro Respiratorio Gallo 1330, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. TEL. 4963-3224 www.centrorespiratorio.org Qué es una

Más detalles

Aparato respiratorio Anatomía y fisiología

Aparato respiratorio Anatomía y fisiología Aparato respiratorio Anatomía y fisiología El aparato respiratorio cumple varias funciones fundamentales para el mantenimiento de la vida. Si el, sería imposible aprovechar el oxígeno de la atmosfera.

Más detalles

CIRCUITO MAPLESON O AMBU : QUE UTILZAR PARA VENTILAR MANUALMENTE A NUESTROS PACIENTES?

CIRCUITO MAPLESON O AMBU : QUE UTILZAR PARA VENTILAR MANUALMENTE A NUESTROS PACIENTES? Circuito Mapleson C Página 1 de 5 CIRCUITO MAPLESON O AMBU : QUE UTILZAR PARA VENTILAR MANUALMENTE A NUESTROS PACIENTES? José Frías: Servicio Anestesiología Hospital Militar O Donnell. Ceuta. Juan Carlos

Más detalles

Sistema de administración

Sistema de administración Sistema de administración El sistema de alto flujo: El flujo total de gas que suministra el equipo es suficiente para proporcionar la totalidad del gas inspirado Utilizan el mecanismo Venturi para tomar

Más detalles

EQUIPAMIENTO DE AMBULANCIA TIPO III 1. Tensiometro Aneroide con manguito Adulto/Pediátrico Modelo: Sistema tres Marca: Spencer

EQUIPAMIENTO DE AMBULANCIA TIPO III 1. Tensiometro Aneroide con manguito Adulto/Pediátrico Modelo: Sistema tres Marca: Spencer EQUIPAMIENTO DE AMBULANCIA TIPO III 1. Tensiometro Aneroide con manguito Adulto/Pediátrico Modelo: Sistema tres Dimensiones: 285 x 70 x h235 mm Peso: 1,2 kg Características: Contiene un esfigmomanómetro

Más detalles

ASPECTOS VALORACIÓN TÉCNICA Anexo 2

ASPECTOS VALORACIÓN TÉCNICA Anexo 2 ASPECTOS VALORACIÓN TÉCNICA Anexo 2 MATERIAL ESPECIFICO DE VENTILACION Y MONITORIZACION CARDIORESPIRATORIA LOTE: B47414 MASCARILLA OXIGENO TRAQUEOTOMIA / pediátrico INDICACIONES: Para la administración

Más detalles

El mantenimiento y la limpieza de los audifonos intracanales y cics

El mantenimiento y la limpieza de los audifonos intracanales y cics El mantenimiento y la limpieza de los audifonos intracanales y cics 6 Es una breve descripción de cómo mantener y limpiar los audífonos Intracanales y CICs. Este folleto es el sexto de una serie de Widex

Más detalles

LISTADO DEL EQUIPO AEROMEDICO

LISTADO DEL EQUIPO AEROMEDICO LISTADO DEL EQUIPO AEROMEDICO UNIDADES AEROMEDICAS DE: UCI Unidad de Cuidados Intensivos: Adulto y Pediátrica UCIN Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales Incluye unidades complementarias de: Schok Trauma

Más detalles

Catálogo de Agujas y Accesorios de HOLOGIC para procedimientos de Biopsia de mama por Vacío (BAV) ÍNDICE:

Catálogo de Agujas y Accesorios de HOLOGIC para procedimientos de Biopsia de mama por Vacío (BAV) ÍNDICE: ÍNDICE: FAMILIA ATEC: PAG Procedimiento por Resonancia: 02-12 - AGUJAS - MARCADORES - ACCESORIOS VARIOS 1 FAMILIA ATEC : Procedimiento por Estereotaxia: - AGUJAS - MARCADORES - GUIAS -ACCESORIOS VARIOS

Más detalles

Manejo Vía Aérea Monitorización & Diagnóstico Emergencias

Manejo Vía Aérea Monitorización & Diagnóstico Emergencias La Bolsa Ambu Original Manejo Vía Aérea Monitorización & Diagnóstico Emergencias 1 9 3 7 La Bolsa Ambu Original La historia de Ambu comenzó como un sueño- el sueño de poder desarrollar productos que salvaran

Más detalles

CADENA DE SUPERVIVENCIA

CADENA DE SUPERVIVENCIA CURSO RCP BASICA CADENA DE SUPERVIVENCIA Reconocimiento precoz de la urgencia médica y llamada de auxilio. RCP precoz. Desfibrilación precoz. Soporte vital avanzado precoz. La RCP practicada por testigos

Más detalles

Sistemas de aire acondicionado

Sistemas de aire acondicionado Tema 5. Sistemas de aire acondicionado Sistemas de evaporación de líquido. Sistemas de inundación de líquido. Instalación sistema hidráulico. Instalación sistema mecánico. Instalación sistema eléctrico.

Más detalles

EL APARATO RESPIRATORIO

EL APARATO RESPIRATORIO EL APARATO RESPIRATORIO El aparato respiratorio nos permite obtener el oxígeno del aire y expulsar el dióxido de carbono, procedente del metabolismo celular. Las partes de las que se compone el aparato

Más detalles

EL LAVADO GASTRICO EN EL NEONATO

EL LAVADO GASTRICO EN EL NEONATO PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA EL LAVADO GASTRICO EN EL NEONATO DEFINICION Es un procedimiento que consiste en la introducción de una sonda hueca, multiperforada en su extremo distal, que se llevará hasta

Más detalles

P R O M O C I O N E S F E B R E R O V I G E N C I A 2 8 F EB

P R O M O C I O N E S F E B R E R O V I G E N C I A 2 8 F EB P R O M O C I O N E S F E B R E R O V I G E N C I A 2 8 F EB 2 0 1 5 J U E G O DE I N M O V I L I Z A D O R B Á S I C O Juego de inmovilización para uso rudo. Incluye: camilla rígida plástica modelo BaseBoard

Más detalles

Filtración 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0,5,7,0,0,9,,0,,,5,0 * externa. ** interna. d G/** G3/** M x,5 35 G/** G3/** M x,5* 35 G3/** 0 G./** 7 5 G

Filtración 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0,5,7,0,0,9,,0,,,5,0 * externa. ** interna. d G/** G3/** M x,5 35 G/** G3/** M x,5* 35 G3/** 0 G./** 7 5 G 0 FILTROS DE AIRE PARA COMPRESORES Filtros para aspiración de aire de y etapas. FILTRO SILENCIADOR PEQUEÑO PARA GRANDES EXIGENCIAS Aplicación: Filtros silenciadores para aspiración de aire con poco ruido,

Más detalles

INTRODUCCION EQUIPO NECESARIO INDICACIONES

INTRODUCCION EQUIPO NECESARIO INDICACIONES INTRODUCCION Son múltiples los cuadros que producen parálisis intestinal postoperatoria y se ven casos muy rebeldes de íleo paralítico en grandes traumatismos abdominales y en procedimientos quirúrgicos

Más detalles

Manuel Marín Risco SOPORTE VITAL PEDIATRICO

Manuel Marín Risco SOPORTE VITAL PEDIATRICO SOPORTE VITAL PEDIATRICO SOPORTE VITAL PEDIÁTRICO R.C.P.- Pediátrica PROGRAMAS DE RCP PEDIÁTRICA Razones para la creación de Grupos de Trabajo en RCP distintos o complementarios de los adultos. Distintas

Más detalles

SISTEMAS DE OBTURACIÓN

SISTEMAS DE OBTURACIÓN SISTEMAS DE OBTURACIÓN Balones obturadores para todo tipo de conducciones (intervención, reparación, pruebas de estanquidad, pruebas de presión, protección interior de tuberías, etc.) FC-81-PTR-08 SISTEMAS

Más detalles

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y NUEVAS FORMAS DE ADMINISTRACIÓN

VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y NUEVAS FORMAS DE ADMINISTRACIÓN VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y NUEVAS FORMAS DE ADMINISTRACIÓN M ª Esther Tierraseca Serrano D.U.E. U.C.I.P. M ª Elena Gómez Fernández D.U.E. U.C.I.P. H.G.U. Gregorio Marañón INTRODUCCIÓN La VNIPP

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CRITERIOS DE CALIDAD

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CRITERIOS DE CALIDAD ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CRITERIOS DE Material Sanitario Uso General 0 GRUPO DE ARTÍCULOS: MATERIAL SANITARIO DE USO GENERAL CÓDIGO ARTÍCULO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS CRITERIOS DE 009164 SONDA INTRAUTERINA

Más detalles

HOSPITAL UNIVERSITARIO SANTA CRISTINA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO ABIERTO Nº SC10/11 ADQUISICIÓN DE DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

HOSPITAL UNIVERSITARIO SANTA CRISTINA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO ABIERTO Nº SC10/11 ADQUISICIÓN DE DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD HOSPITAL UNIVERSITARIO SANTA CRISTINA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PROCEDIMIENTO ABIERTO SC10/11 ADQUISICIÓN DE DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE DISPOSITIVOS

Más detalles

5. UNIONES Y MONTAJE DE TUBERÍAS

5. UNIONES Y MONTAJE DE TUBERÍAS 5. UNIONES Y MONTAJE DE TUBERÍAS Existen 2 tipos de unión: unión cementar que se utiliza para diámetros entre 20 y 50 mm, y unión con anillo de goma o unión Anger para diámetros entre 63 y 400 mm. 2 Eliminar

Más detalles

Expdte 55/S/14/SU/GE/A/0092

Expdte 55/S/14/SU/GE/A/0092 Servicio Canario de la Salud HOSPITAL UNIVERSITARIO NTRA. SRA. DE CANDELARIA Expdte 55/S/14/SU/GE/A/0092 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE MATERIAL DE RECOGIDA DE

Más detalles

Paso 1º: Desmontar la parrilla, parachoques y barra frontal

Paso 1º: Desmontar la parrilla, parachoques y barra frontal -Intercooler del dci80 (unos 500 ) -2 tubos curvos de goma(creo que es silicona pero no estoy seguro) de 4 mm de espesor y 51 mm de diámetro -1 manguito de goma de 4 mm de espesor y 51 mm de diámetro -1

Más detalles

TEST OURENSE CELADORES UTENSILIOS Y COMUNICACION

TEST OURENSE CELADORES UTENSILIOS Y COMUNICACION TEST OURENSE CELADORES UTENSILIOS Y COMUNICACION www.fernocas.com 1. Las alteraciones psíquicas que provocan alteraciones físicas en otros órganos, se denominan: a. Enfermedades psicosomáticas. b. Psicosis.

Más detalles

Tema 2 AHORRO EN CONSUMO DE ENERGÉTICOS MANTENIMIENTO

Tema 2 AHORRO EN CONSUMO DE ENERGÉTICOS MANTENIMIENTO Tema 2 AHORRO EN CONSUMO DE ENERGÉTICOS MANTENIMIENTO Objetivo específico : Ahorro en el consumo de energéticos Objetivo específico Conocer las acciones mas importantes que se deben llevar acabo en la

Más detalles

1. El material objeto de contrato estará en perfectas condiciones de uso.

1. El material objeto de contrato estará en perfectas condiciones de uso. Ref: 47/485073.9/14 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EN EL CONTRATO DE SUMINISTRO DE MATERIAL DE VENTILOTERAPIA CON DESTINO A LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL SERVICIO MADRILEÑO DE

Más detalles

CARROS CARROS. Carros Porta Platos Carros Calientes Banqueteros

CARROS CARROS. Carros Porta Platos Carros Calientes Banqueteros Carros Porta Platos Carros Calientes Banqueteros CARRO PORTA PLATOS Carro Porta Platos - Modelo: CPP Estructura robusta totalmente soldada. Fabricado en acero con tratamiento antioxidante y acabado epoxi

Más detalles

LISTA DE DISPOSITIVOS MÉDICOS ESENCIALE PARA EVENTOS SÍSMICOS

LISTA DE DISPOSITIVOS MÉDICOS ESENCIALE PARA EVENTOS SÍSMICOS MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA SUBSECRETARIA NACIONAL DE GOBERNANZA DE LA SALUD PÚBLICA DIRECCIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS LISTA DE DISPOSITIVOS MÉDICOS ESENCIALE PARA EVENTOS SÍSMICOS

Más detalles

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Instalar un sistema de riego automático

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Instalar un sistema de riego automático BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Instalar un sistema de riego automático www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 00 www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 00 La salud de las plantas y

Más detalles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61M 5/158

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61M 5/158 k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 033 271 21 k Número de solicitud: U 90398 1 k Int. Cl. 6 : A61M /18 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de

Más detalles

CARRO DE PARADA. Dr. Fernando Sánchez Perales C.S. San Blas

CARRO DE PARADA. Dr. Fernando Sánchez Perales C.S. San Blas CARRO DE PARADA D F d Sá h P l Dr. Fernando Sánchez Perales C.S. San Blas Definiciones CARRO DE PARADA Reanimación: instrumentos y medicamentos necesarios Conclusión: contenido, características. DEFINICIONES

Más detalles

1. El presente pliego se destina a la adquisición de MATERIAL FUNGIBLE DE ANESTESIA

1. El presente pliego se destina a la adquisición de MATERIAL FUNGIBLE DE ANESTESIA PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS EN RELACION CON EL CONCURSO ABIERTO 1/08, CONVOCADO POR EL HOSPITAL SAN JORGE DE HUESCA, PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIAL FUNGIBLE DE ANESTESIA. 1. El presente pliego se

Más detalles

Curso Prácticas

Curso Prácticas IMQ 180 Al finalizar la unidad, el alumno será capaz de describir y aplicar correctamente la técnica del sondaje gastrointestinal, conocer sus diversos fines y efectuar la prevención y cuidado de las complicaciones.

Más detalles

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO Y MAQUETA DE CRUCE DE SEMÁFOROS

GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO Y MAQUETA DE CRUCE DE SEMÁFOROS GUÍA PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO Y MAQUETA DE CRUCE DE SEMÁFOROS PROYECTO DE CRUCE DE SEMÁFOROS Vas a proyectar y construir un CRUCE DE SEMÁFOROS, este dispositivo se utiliza masivamente para el control

Más detalles

Fracturas y Luxaciones

Fracturas y Luxaciones Fracturas y Luxaciones Fracturas y Luxaciones Aunque son dos problemas diferentes, las causas son similares. Lo que se debe hacer, tanto para prevenir como para atender los primeros auxilios, es bastante

Más detalles

Insumos y Medicamentos para Hospitalización y UCI

Insumos y Medicamentos para Hospitalización y UCI PARA HOSPITALES EN EPIDEMIA DE INFLUENZA A H/N ATENCIÓN A PACIENTES EN TERAPIA INTENSIVA Ventiladores Monitores Bombas para infusión de soluciones parenterales Cascadas para los ventiladores Sistemas cerrados

Más detalles

EL APARATO RESPIRATORIO

EL APARATO RESPIRATORIO LA RESPIRACIÓN es un intercambio de gases que se lleva a cabo en el aparato o sistema respiratorio. Respiramos para tomar el oxígeno que necesitamos y expulsamos el dióxido de carbono que ya no necesitamos.

Más detalles

PIEZA DE MANO PARA LIMPIEZA DENTAL

PIEZA DE MANO PARA LIMPIEZA DENTAL PIEZA DE MANO PARA LIMPIEZA DENTAL UNIDAD AEROPULIDOR MANUAL DE INSTRUCCIONES ATENCIÓN - Es un aparato para dentistas y profesionales de la higiene dental exclusivamente. - No usar con los pacientes siguientes

Más detalles

MOVILIZACION MANUAL DE PACIENTES:

MOVILIZACION MANUAL DE PACIENTES: MOVILIZACION MANUAL DE PACIENTES: La movilización de pacientes Movilización Manual de Pacientes (MMP), se refiere a todas aquellas tareas que requieren el uso de fuerza humana para levantar, descender,

Más detalles

MANEJO DE LA VIA AEREA

MANEJO DE LA VIA AEREA MANEJO DE LA VIA AEREA ASISTENCIA RESPIRATORIA BASICA Y TOMA DE DECISIONES DR. ISMAEL PADILLA AYALA VIA AEREA PRIMERA PRIORIDAD DE LA ATENCION DE URGENCIA A MENUDO SE LE PASA POR ALTO, POR LO QUE ES FUENTE

Más detalles

PANTALÓN PARAMEDICO RIPSTOP

PANTALÓN PARAMEDICO RIPSTOP PANTALÓN PARAMEDICO RIPSTOP Fabricado en tela gabratdina rip stop antidesgarro de composicion 65% poliester y 35% algodón lo que disminuye el encogimiento despues del lavado, no se destiñe, modelo cargo,

Más detalles

Texto de la pregunta. Dentro de los sistemas de alto flujo encontramos: Seleccione una: a. Gafas nasales. b. Mascarilla reservorio

Texto de la pregunta. Dentro de los sistemas de alto flujo encontramos: Seleccione una: a. Gafas nasales. b. Mascarilla reservorio Dentro de los sistemas de alto flujo encontramos: a. Gafas nasales b. Mascarilla reservorio c. Mascarilla tipo venturi d. Mascarilla simple La respuesta correcta es: Mascarilla tipo venturi Pregunta 2

Más detalles

X-Plain Falla Renal Sumario

X-Plain Falla Renal Sumario X-Plain Falla Renal Sumario Los riñones son órganos muy importantes. Limpian la sangre y controlan los fluidos del cuerpo. Existen muchas enfermedades que pueden afectar a los riñones. Algunas enfermedades

Más detalles

Motor de persiana de 45mm 30Nm (53kg)

Motor de persiana de 45mm 30Nm (53kg) Motor de persiana de 45mm 30Nm (53kg) TABLA DE CONTENIDO. Advertencias: 2 Averías comunes y soluciones: 2 Descripción del producto. 3 Características técnicas. 3 Montaje y puesta en marcha paso a paso.

Más detalles

Hoja de evaluación de instalaciones deportivas. Autor; Jose Francisco Laura Córdoba

Hoja de evaluación de instalaciones deportivas. Autor; Jose Francisco Laura Córdoba Hoja de evaluación de instalaciones deportivas Autor; Jose Francisco Laura Córdoba Objetivo de la elaboración de las hojas de evaluación La finalidad a la que se quiere llegar con la elaboración de dichas

Más detalles

BIBLIOTECA LAS CASAS Fundación Index

BIBLIOTECA LAS CASAS Fundación Index Cómo citar este documento BIBLIOTECA LAS CASAS Fundación Index http://www.index-f.com/lascasas/lascasas.php Viñas Vera, Cipriano; Fernández Camino, Francisco; Torre Gálvez, María Isabel De la; Cuevas Jaime,

Más detalles

LESIONES Y TRAUMATISMOS

LESIONES Y TRAUMATISMOS LESIONES Y TRAUMATISMOS Es la separación permanente de las superficies articulares de forma que los huesos que forman la articulación quedan fuera de su sitio. Dolor intenso. Imposibilidad de movimiento

Más detalles

PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI

PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI Una camilla es un dispositivo utilizado en medicina tanto para transportar de un lugar a otro a un herido o para atender a un paciente enfermo en una consulta medica. Las camillas

Más detalles

SONDA ASPIRACIÓN SIN CONTROL

SONDA ASPIRACIÓN SIN CONTROL CATÁLOGO SONDAS SONDA ASPIRACIÓN SIN CONTROL Descripción: Sonda de PVC de uso médico para la aspiración de esputos y secreciones del tracto respiratorio para evitar su bloqueo. Punta a traumática abierta

Más detalles

Válvulas de pistón RP31 y RP32

Válvulas de pistón RP31 y RP32 IM-P118-03 ST Issue 1 Válvulas de pistón RP31 y RP32 Installation y Maintenance Instructions 1. Información general de Seguridad 2. Información general del producto 3. Instalación 4. Puesta a punto 5.

Más detalles

Sistema de redes de aire comprimido

Sistema de redes de aire comprimido Sistema de redes de aire comprimido Historia de los sistemas de redes de aire comprimido, comparación de alternativas, ejemplos de sistemas, control de los costes de explotación, directrices, condensación,

Más detalles

INSTALACION DE ENFRIAMIENTO PARA ACEITE

INSTALACION DE ENFRIAMIENTO PARA ACEITE INSTALACION DE ENFRIAMIENTO PARA ACEITE INTECAMBIADOR DE CALOR AIRE/ACEITE AGUA/ACEITE EL PRIMER INTERCAMBIADOR DE CALOR DISEÑADO Y FABRICADO PARA EL ENFRIAMIENTO DEL ACEITE EN LA INDUSTRIA CERAMICA INSTALACION

Más detalles

Equipos Radiográficos

Equipos Radiográficos Equipos Radiográficos AMRAD MEDICAL Advantage OTS El equipo Advantage OTS es perfecto en ambientes donde se busca dar una imagen sofisticada y en donde la precisión y la eficiencia son lo primero. Deslizándose

Más detalles

1. GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS. Las diferencias entre ambas vienen dadas por la naturaleza de los fluidos utilizados:

1. GENERALIDADES DE LOS SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS. Las diferencias entre ambas vienen dadas por la naturaleza de los fluidos utilizados: CONTENIDOS: -Técnicas de producción, conducción y depuración de fluidos. - Caudal. Pérdida de carga. - Elementos de accionamiento, regulación y control. Simbología. - Circuitos característicos de aplicación:

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN SIMPLEX COMPACTO

GUÍA DE INSTALACIÓN SIMPLEX COMPACTO GUÍA DE INSTALACIÓN SIMPLEX COMPACTO 1. Componentes: 1. BYPASS 7. SALIDA AGUA 2. VÁLVULA 8. REGULACIÓN DUREZA RESIDUAL 3. BOTELLA DE RESINAS 9. REGULACIÓN DUREZA INICIAL 4. CONTENEDOR PARA EL EQUIPO Y

Más detalles

Manual de instrucciones

Manual de instrucciones Manual de instrucciones S 20 Aspirador de polvo SW 15/SW 20 SW 25 KW Aspirador polvo y agua Lea atentamente las instrucciones de este manual antes de utilizar la máquina. S20 / SW15/SW20 6 9 1 2 4 8 3

Más detalles

Sistema EZ-Fit para filtración universal de laboratorio Optimice su procedimiento Controle sus riesgos de contaminación

Sistema EZ-Fit para filtración universal de laboratorio Optimice su procedimiento Controle sus riesgos de contaminación Sistema EZ-Fit para filtración universal de laboratorio Optimice su procedimiento Controle sus riesgos de contaminación Merck Millipore es una división de Optimice su procedimiento y tome el control de

Más detalles

Catálogo CALDERAS ENERGIE SYSTEME Tarifa 2010

Catálogo CALDERAS ENERGIE SYSTEME Tarifa 2010 Catálogo CALDERAS ENERGIE SYSTEME Tarifa 2010 Gama B Gama G Gama AUTO GARANTÍA 5 años cuerpo de la caldera 2 años resto de componentes Características B 25 kw Caldera de LEÑA Caldera para calefacción,

Más detalles

Guía práctica de autoclavado para la clínica veterinaria

Guía práctica de autoclavado para la clínica veterinaria Guía práctica de autoclavado para la clínica veterinaria 2 Qué necesito esterilizar? Artículos sólidos sin envolver: instrumental no embolsado, utensilios, cristalería, contenedores vacíos. Material resistente

Más detalles

Manejo de Enfermería de pacientes en Ventilación Mecánica en HRR

Manejo de Enfermería de pacientes en Ventilación Mecánica en HRR Manejo de Enfermería de Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Verónica Torres Mónica Rubio Roxana González Valeska Orellana Dr. Sonia Correa Comité IAAS Carmen Gloria Díaz Calidad y Seguridad del

Más detalles

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA

GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA GUÍA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES- ESPECIALIDAD FONTANERIA ÍNDICE 1.- OBJETIVO...3 2.- IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS LABORALES DURANTE LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO Y SU PREVENCIÓN...3 3.- MEDIDAS PREVENTIVAS

Más detalles

Soldadura %XPERTOS EN CALIDAD %XPERTOS EN SERVICIO

Soldadura %XPERTOS EN CALIDAD %XPERTOS EN SERVICIO Soldadura EXPRESS Soluciones Integrales Jelco es el distribuidor de Express, fabricante líder francés de material de soldadura. Gracias a nuestros acuerdos comerciales podemos ofrecer a nuestros clientes

Más detalles

Máquinas para la recarga de extintores

Máquinas para la recarga de extintores Máquinas para la recarga de extintores Máquina para carga y descarga de extintores de polvo Máquina de accionamiento neumático, para carga de extintores de 1 kg hasta 100 kg y descarga de extintores, con

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS C.A. Nº 2010-0-18 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS MATERIAL SANITARIO: SONDAS Y ACCESORIOS PRECIOS MÁXIMOS: Las empresas ofertantes realizarán sus propuestas económicas, ofertando cada uno de los precios

Más detalles

MM02 - KIT DE MONTAJE: COMPRESOR DE ÉMBOLO (pag. N - 3) MM05 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO: BOMBA DE DIAFRAGMA (pag. N - 9)

MM02 - KIT DE MONTAJE: COMPRESOR DE ÉMBOLO (pag. N - 3) MM05 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO: BOMBA DE DIAFRAGMA (pag. N - 9) MM01 - KIT DE MONTAJE: GRIFO DE BOLA Y VÁLVULA DE CIERRE (pag. N - 1) MM02 - KIT DE MONTAJE: COMPRESOR DE ÉMBOLO (pag. N - 3) MM03 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO: BOMBA CENTRÍFUGA MULTIETAPA (pag. N - 5) MM04

Más detalles

CALENTADOR SOLAR PARA PISCINAS SOBRE EL TERRENO MANUAL DEL USUARIO

CALENTADOR SOLAR PARA PISCINAS SOBRE EL TERRENO MANUAL DEL USUARIO CALENTADOR SOLAR PARA PISCINAS SOBRE EL TERRENO MANUAL DEL USUARIO NORMAS DE SEGURIDAD: Lea este manual antes de montar y de usar este producto. Guarde este manual. ATENCIÓN: Lea con atención y cumpla

Más detalles

REFRIGERACION Y LIMPIEZA DE PC

REFRIGERACION Y LIMPIEZA DE PC REFRIGERACION Y LIMPIEZA DE PC En el medio ambiente hay varios factores que afectan nuestro computador, como el calor y el polvo para lo cual debemos de combatir contra esos problemas para el correcto

Más detalles

FUNCIOMAMIENTO. Ver figura 2 para la nomenclatura de las partes.

FUNCIOMAMIENTO. Ver figura 2 para la nomenclatura de las partes. MANUALDEUTI LI ZACI ÓN 94407DESHUMI DI FI CADOR ANTESDEUTI LI ZARSUDESHUMI DI FI CADORTI ENE QUELEERESTEMANUALATENTAMENTE. GRACIAS Gracias de elegir un deshumidificador PurLine, una marca de referencia

Más detalles

SISTEMA DE GRAVEDAD (RANGO DE TRABAJO 0 A 8 PSI) INSTRUCCIONES DE ARMADO MANUAL DE INSTALACION CUIDADO Y MANTENIMIENTO

SISTEMA DE GRAVEDAD (RANGO DE TRABAJO 0 A 8 PSI) INSTRUCCIONES DE ARMADO MANUAL DE INSTALACION CUIDADO Y MANTENIMIENTO SISTEMA DE GRAVEDAD (RANGO DE TRABAJO 0 A 8 PSI) INSTRUCCIONES DE ARMADO MANUAL DE INSTALACION CUIDADO Y MANTENIMIENTO Importante: este sistema está diseñado para trabajar en líneas de presión baja cerciórese

Más detalles

TEMA 7 El factor vehículo TEST Nº26. A Reduce las lesiones lumbares. B Protege de golpes articulares.

TEMA 7 El factor vehículo TEST Nº26. A Reduce las lesiones lumbares. B Protege de golpes articulares. TEMA 7 El factor vehículo TEST Nº26 1º- En una caída conduciendo un vehículo de dos ruedas, el casco A Reduce las lesiones lumbares. B Protege de golpes articulares. C Evita la abrasión de la cara y la

Más detalles

*PRECIOS MÁS I.V.A. *CAMBIOS DE PRECIO SIN PREVIO AVISO

*PRECIOS MÁS I.V.A. *CAMBIOS DE PRECIO SIN PREVIO AVISO DESCRIPCIÓN MARCA PRESENTACIÓN CÓDIGO PRECIO C/I.V.A. SONDAS SONDA GASTROINTESTINAL MODELO LEVIN 12FR C/MARCA RADIOPACA ULTRATEC PIEZA $ 4.68 $ 5.43 SONDA GASTROINTESTINAL MODELO LEVIN 14FR C/MARCA RADIOPACA

Más detalles

[CARROS DE PARADA] Servicio de Pediatría HGUA. Actualización Carros de Parada. Cambios en Organización y Contenidos PLAN ASISTENCIAL PLAN DE CALIDAD

[CARROS DE PARADA] Servicio de Pediatría HGUA. Actualización Carros de Parada. Cambios en Organización y Contenidos PLAN ASISTENCIAL PLAN DE CALIDAD 2014 Servicio de Pediatría HGUA Actualización Carros de Parada Cambios en Organización y Contenidos PLAN ASISTENCIAL PLAN DE CALIDAD [CARROS DE PARADA] Fecha de aprobación: septiembre 2014. Fecha de implementación:

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES bomba mini orange MANUAL DE INSTRUCCIONES La Bomba Mini Orange ha sido diseñada para ser instalada sobre falso techo, donde sea posible, o detrás de evaporadores montados en pared o bien en una canaleta

Más detalles

Cañón neumático CNU-M. Solución idónea para desobstrucción de silos. Flujo continuo del material. Aprovechamiento de toda la capacidad del silo.

Cañón neumático CNU-M. Solución idónea para desobstrucción de silos. Flujo continuo del material. Aprovechamiento de toda la capacidad del silo. Cañón neumático Solución idónea para desobstrucción de silos. Flujo continuo del material. Aprovechamiento de toda la capacidad del silo. Membrana de disparo como única pieza móvil. Sencillo, eficaz, silencioso

Más detalles

Procedimiento. Cuidados Post Morte. ortem

Procedimiento. Cuidados Post Morte. ortem Procedimiento Cuidados Post Morte ortem 2012 Procedimiento Cuidados Post Morte ortem Definición Proporcionar los cuidados necesarios que garanticen un aspecto digno y limpio al paciente fallecido/a para

Más detalles

Conociendo la Ventilación Mecánica. Manual para el paciente

Conociendo la Ventilación Mecánica. Manual para el paciente Conociendo la Ventilación Mecánica Manual para el paciente 02 Introducción La Ventilación mecánica es un tratamiento que usa una turbina (ventilador) para el soporte (como mecanismo de ayuda) artificial

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. 1.- Deberá figurar en el envase de los productos como mínimo los siguientes datos:

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. 1.- Deberá figurar en el envase de los productos como mínimo los siguientes datos: PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS RELATIVO A LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE TUBOS DE SANGRE Y ORINA PARA EXTRACCION POR VACIO PARA EL HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. El presente pliego de Prescripciones

Más detalles

5 Tuberías de PVC. 5.1 Aplicaciones

5 Tuberías de PVC. 5.1 Aplicaciones 5 Tuberías de PVC Las siglas PVC significan cloruro de polivinilo y decriben la composición química del materia. El PVC es un material termoplástico, que a aprox. 80 ºC se reblandece, pudiendo cambiar

Más detalles

Estufa Gas Infrarroja 4200 W. Estufa Gas Sombrilla Esmaltada Para Exterior. Estufa Gas Vertical Esmaltada Para Exterior 2,2 m.

Estufa Gas Infrarroja 4200 W. Estufa Gas Sombrilla Esmaltada Para Exterior. Estufa Gas Vertical Esmaltada Para Exterior 2,2 m. Estufa Gas Infrarroja 4200 W. Código: 22050100 Precio: 55,90. - 3 niveles de potencia: 1.4, 2.8, y 4,2 kw. - Dimensiones: 760 x 460 x 410 mm. - Encendido piezo eléctrico. - Placas cerámicas. - Conexión

Más detalles

PROTOCOLO SISTEMA DE ALERTA Y ORGANIZACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS MÉDICAS

PROTOCOLO SISTEMA DE ALERTA Y ORGANIZACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS MÉDICAS REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA SERVICIO DE SALUD MAULE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS CURICO PROTOCOLO SISTEMA DE ALERTA Y ORGANIZACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIAS MÉDICAS Número de edición

Más detalles

Catálogo de productos

Catálogo de productos Catálogo de productos Rueda para cadena estándar Las ruedas para cadena estándar son nuestro modelo más económico para operar válvulas en lugares altos, normalmente fuera de alcance. Las ruedas para cadena

Más detalles

Aspiradores en seco y húmedo NT 70/3

Aspiradores en seco y húmedo NT 70/3 Aspiradores en seco y húmedo NT 70/3 Accesorios incluidos de serie:: Manguera de aspiración 4 m Tubo de aspiración, metal, 2 0,5 m Boquilla barredora de suelos para suciedad seca y húmeda 360 mm Boquilla

Más detalles

DESECHABLES CÁNULAS - SONDAS SONDA DE ALIMENTACIÓN RADIOPACA SONDA ESOFÁGICA SONDA ALIMENTACIÓN ESOFÁGICA / GÁSTRICA SONDA VETERINÁRIA ESOFÁGICA

DESECHABLES CÁNULAS - SONDAS SONDA DE ALIMENTACIÓN RADIOPACA SONDA ESOFÁGICA SONDA ALIMENTACIÓN ESOFÁGICA / GÁSTRICA SONDA VETERINÁRIA ESOFÁGICA SONDA DE ALIMENTACIÓN RADIOPACA Estéril. SA030105 FG 5 x 50 cm (gris) SA030106 FG 6 x 50 cm (verde) SA030108 FG 8 x 50 cm (azul) SA030110 FG 10 x 50 cm (negro) SONDA ESOFÁGICA Para lavado gástrico. CH-34

Más detalles

TUBO DE VORTEX UN FENÓMENO DE LA FÍSICA

TUBO DE VORTEX UN FENÓMENO DE LA FÍSICA TUBO DE VORTEX UN FENÓMENO DE LA FÍSICA Las dos preguntas más frecuentes que se hacen sobre el tubo de vortex son Desde hace cuánto tiempo existe? y Cómo funciona?. A continuación se expone, de forma breve,

Más detalles

Sistema de aspiración Rápido, seguro y sencillo

Sistema de aspiración Rápido, seguro y sencillo ATMOS C 341 Battery / ATMOS E 341 Battery Sistema de aspiración Rápido, seguro y sencillo CLÍNICAS CONSULTAS MÉDICAS SERVICIOS DE URGENCIAS RESIDENCIAS DE ANCIANOS Made in Germany by ATMOS 2 Cuando cada

Más detalles