ORDENANZA DE RATIFICACIÓN DEL ESCUDO, LA BANDERA Y EL HIMNO DEL CANTÓN PORTOVIEJO, COMO SÍMBOLOS PATRIOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ORDENANZA DE RATIFICACIÓN DEL ESCUDO, LA BANDERA Y EL HIMNO DEL CANTÓN PORTOVIEJO, COMO SÍMBOLOS PATRIOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS"

Transcripción

1 ORDENANZA DE RATIFICACIÓN DEL ESCUDO, LA BANDERA Y EL HIMNO DEL CANTÓN PORTOVIEJO, COMO SÍMBOLOS PATRIOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Siendo una de las facultades de las instituciones preservar, mantener, resaltar y refrendar los símbolos patrios nacionales como los locales que relievan su reconocimiento en todos los actos públicos y privados que se realizan y en vista de que el 30 de enero de 2006 se expidió una ordenanza que normaba el uso solamente del Himno y la Bandera más no del Escudo, es deber de este Concejo Municipal ratificar, revalidar, confirmar y fortalecer la oficialización del Himno, Escudo y Bandera de Portoviejo, mediante la expedición de la respectiva ordenanza, convalidando nuestros símbolos patrios locales que identifiquen oficialmente nuestra historia y nuestros valores humanos y cívicos en jornadas de reivindicaciones sociales. A manera de reminiscencia, tenemos que en sesión ordinaria del Concejo cantonal de Portoviejo, celebrada el 17 de enero de 1968, se resolvió invitar mediante concurso público a escritores portovejenses y manabitas, para crear la letra del Himno a Portoviejo, establecido mediante concurso promovido por la Alcaldía y el Concejo Municipal en febrero de 1968; la letra declarada ganadora corresponde a la obra literaria de creación del señor Federico Yépez Arboleda y la música compuesta por el Padre Alfonso Egüez García. Así mismo el Escudo de Armas de la ciudad de Portoviejo, creado mediante concurso promovido por la Alcaldía y el Concejo Municipal de Portoviejo en el mes de febrero de 1968, resultando favorecida la creación del artista portovejense Gonzalo Molina García, por el jurado constituido por los siguientes ciudadanos: señor Fernando Zevallos M. Dr. Humberto Solórzano, Padre Monroy, Profesor Luis Augusto Mendoza, Señor Rodrigo Chávez González, Arq. Leonardo Bravo, Historiador Francisco Huerta Rendón. Se considera menester al igual que lo anteriormente expuesto, ratificar mediante Ordenanza la Bandera de Portoviejo, que fuera creada mediante concurso promovido por la Alcaldía y el Concejo Municipal, en febrero de 1968; que después de un minucioso 1

2 estudio de sus colores se viene utilizando desde entonces y cuya creación artística pertenece al señor Tomás Chávez Valenzuela. Con los antecedentes expuestos, que constituyen la presente exposición de motivos, de conformidad con el Art. 322 del COOTAD, sometemos a consideración del Concejo Municipal de Portoviejo el presente proyecto de ORDENANZA DE RATIFICACIÓN DEL ESCUDO, BANDERA E HIMNO DEL CANTÓN PORTOVIEJO SOMO SÍMBOLOS PATRIOS, para su correspondiente aprobación, toda vez que es innegable que estos símbolos representan los momentos gloriosos de la historia de nuestro Portoviejo y que recogen las memorias de su independencia y de sus forjadores. EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO CONSIDERANDO: Que, el literal s) del Art. 54 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), contempla entre las funciones del gobierno autónomo descentralizado municipal, fomentar actividades orientadas a cuidar, proteger y conservar el patrimonio cultural y memoria social en el campo de la interculturalidad y diversidad del cantón. Que, el literal h) del Art. 55 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), establece entre las competencias exclusivas del gobierno autónomo descentralizado municipal, sin perjuicio de otras que determine la ley, preservar, mantener y difundir el patrimonio arquitectónico, cultural y natural del cantón y construir los espacios públicos para estos fines. Que, siendo una atribución de las instituciones preservar, mantener, resaltar, refrendar los símbolos patrios nacionales como los locales que relievan su reconocimiento en todos los actos públicos y privados que se realizan. Que, debe ratificarse, revalidarse, confirmarse y fortalecerse la oficialización del Himno, Escudo, y Bandera de Portoviejo, mediante la expedición de la respectiva Ordenanza, convalidando la letra y música para el Himno a Portoviejo. 2

3 Que, en sesión ordinaria del Concejo cantonal de Portoviejo, celebrada el 17 de enero de 1968, se resolvió invitar mediante concurso público a escritores portovejenses y manabitas, para crear la letra del Himno a Portoviejo, que identifique oficialmente su historia, sus valores humanos y cívicas jornadas de reivindicaciones sociales. Que, a través del referido concurso se declaró la letra ganadora correspondiendo a la obra literaria de creación del señor Federico Yépez Arboleda y la música compuesta por el Padre Alfonso Egüez García. Que, debe ratificarse el Escudo de Armas de la ciudad de Portoviejo, creado mediante concurso promovido por la Alcaldía y el Concejo Municipal de Portoviejo en el mes de febrero de 1968, resultando favorecida la creación del artista portovejense Gonzalo Molina García, por el jurado constituido por los siguientes ciudadanos: señor Fernando Zevallos M. Dr. Humberto Solórzano, Padre Monroy, Profesor Luis Augusto Mendoza, Señor Rodrigo Chávez González, Arq. Leonardo Bravo, Historiador Francisco Huerta Rendón. Que, se considera menester ratificar mediante Ordenanza, la Bandera de Portoviejo, que fuera creada mediante concurso promovido por la Alcaldía y el Concejo Municipal, en febrero de 1968; que después de un minucioso estudio de sus colores se viene utilizando desde entonces y cuya creación artística pertenece al señor Tomás Chávez Valenzuela. En uso de las atribuciones que le confiere el Art. 57 literal a), y el Art. 58 literal b) del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD, EXPIDE: ORDENANZA DE RATIFICACIÓN DEL ESCUDO, LA BANDERA Y EL HIMNO DEL CANTÓN PORTOVIEJO, COMO SÍMBOLOS PATRIOS CAPÍTULO I DE LOS SÍMBOLOS CÍVICOS DE LA CIUDAD DE LA VILLA NUEVA DE SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO 3

4 Art. 1.- Los Símbolos cívicos que identificarán a la ciudad de Portoviejo, serán: el Escudo de Armas, la Bandera y el Himno, cuyas descripciones se especifican en Capítulos y Artículos que a continuación se describen. CAPÍTULO II DEL HIMNO A PORTOVIEJO Art. 2.- El Himno a Portoviejo, será interpretado en las ceremonias oficiales y actos protocolares del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Portoviejo. Art. 3.- El Himno al cantón Portoviejo se entonará en lo posible, en el momento de ser izada o arriada la Bandera de Portoviejo, pudiendo ser interpretado en forma instrumental, marcial, coral, o "a capela". Así como en todo acto que por su relevancia sirva para exaltar o dignificar las características de la ciudad y sus tradiciones. Art. 4.- Durante la interpretación del Himno a Portoviejo, se adoptará el comportamiento de honor y respeto, situándose de pie, descubriéndose la cabeza en el caso de civiles sin uniforme, y guardando silencio. Art.5.- El uso indebido, irrespeto o agravio del Himno al cantón Portoviejo, será sancionado con multa de tres a cinco salarios básicos unificados, y el doble de la multa en caso de reincidencia. Art. 6.- Revalidar la letra del Himno al cantón Portoviejo de la creación del señor Federico Yèpez Arboleda, ganador del certamen, cuyos versos originales son los siguientes: CORO A la reina de heráldica historia Portoviejo la invicta ciudad Con amor canta el himno de gloria De sus hijos la voz inmortal. ESTROFAS Castellana de origen un día Te acunaron los brazos del mar 4

5 Y en tu surco aborigen surgía Nueva raza de empuje vital. A la muerte venciendo acudiste Otro asilo en tu valle a buscar Donde fértil campiña te viste Con primores de manto imperial. El real tamarindo nativo Y del ceibo la fronda sin par A tus campos dan hálito vivo Y a tu río genial majestad. De tus héroes epónima gesta En octubre te dio libertad: Miró al cielo esa altiva protesta Y bendijo tu sombra de paz. Hoy tus hijos forjando broqueles De ese yunque en la fragua ideal A tu herencia juramos ser fieles Y a tus lauros sin mancha guardar. Con la vista en la azul cordillera Y la mano tendida hacia el mar. De la patria serás la primera En el rito de unión fraternal. Art. 7.- Confirmar la música del Himno a Portoviejo de conformidad con la partitura original compuesta por el Padre Alfonso Egüez García, por ser apropiada en melodía y estructura para el Himno, constituyéndose en patrimonio del GAD del cantón Portoviejo. Art. 8.- La estructura del Himno a Portoviejo, consta de un coro y seis estrofas, solo se cantará el coro y las dos primeras estrofas como originalmente ha sido grabada. El coro tiene un solo verso libre o blanco; las dos estrofas tienen dos versos libres. 5

6 (Partitura) 6

7 CAPÍTULO III DEL ESCUDO DE PORTOVIEJO Art. 9.- El Escudo de Armas del cantón Portoviejo, cuenta con la descripción siguiente: El escudo contiene 8 partes de alto por 7 de ancho, reemplazando sus ángulos inferiores por arcos de círculo terminando en el centro de su línea horizontal inferior con una punta de 2.4 grados de círculo iguales a la de sus ángulos. De izquierda a derecha del escudo, primera mitad se enarbola el tamarindo como figura heráldica en su verde natural; representando a su emblema poético Ciudad de los Reales Tamarindos en fondo de color plata; de igual verde se extienden las colinas. Lado derecho del escudo 2da mitad, ocupa un Grifo animal mitológico que tiene la mitad superior en forma de águila y la otra mitad inferior forma de león de perfil, que significa vigilancia y grandeza. La llave de oro puesta al pie del tamarindo, es una figura artificial heráldica que simboliza la fidelidad, secreto y seguridad de las familias, considerándose el escudo como el más representativo en la historia de Portoviejo. Todo el escudo lleva una bordura de gules: fortaleza, victoria, alteza, cargado con 7 estrellas de oro de 5 puntas, que representan a las siete parroquias rurales que integran el cantón Portoviejo. Encima del escudo como representación de las libertades municipales, se ubica una corona mural de 5 torres en su color natural. Esta pieza heráldica moderna corresponde a la Ciencia Heráldica Municipal como distintivo de Ciudad. La Cenefa siempre ha sido sin color y sus letras en negras, ubicada al pie del escudo con El lema Querer es Poder que pertenece al escudo de Francisco Pacheco. Art EL Escudo de Armas del cantón Portoviejo pertenece al patrimonio histórico de éste y constituye su emblema representativo central por lo que corresponde al Alcalde y al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón 7

8 Portoviejo disponer del mismo y no podrá ser modificado ni cambiado. Art El Escudo del cantón Portoviejo figurará como único símbolo en el sello oficial del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Portoviejo, destinado a revestir de autenticidad los actos a los cuales deba dársele fe pública. Art El uso de condecoraciones e insignias con el Escudo de Portoviejo, se reserva al Alcalde, Concejales y personas naturales o jurídicas que hayan sido honradas con su otorgamiento. Art El Escudo del cantón Portoviejo no podrá figurar como motivo decorativo en edificaciones, estandartes, pancartas, grabados, vehículos, etc. sin la autorización de la autoridad municipal. Quedan exceptuados de esta prohibición: a) Los atributos y demás objetos ceremoniales del Municipio y de la Alcaldía. b) Los inmuebles propios del municipio o donde se alojen organismos, entes descentralizados o instituciones así como sus pertenencias muebles. c) Los vehículos oficiales del GAD Portoviejo y la Alcaldía. d) Las publicaciones del GAD Portoviejo y la Alcaldía. Art Queda terminantemente prohibida la utilización del Escudo del cantón Portoviejo para marcas comerciales o propagandas de cualquier género. En el caso del GAD Portoviejo éste podrá utilizar su marca que lo distingue y promociona. Esta marca y sus características, serán en cuanto su uso, potestad de cada administración. Art La falsificación de los sellos, el timbrado de papel oficial, utilizando tales efectos falsificados, el uso indebido de insignias o del Escudo del cantón Portoviejo como marca comercial, se considerará falta grave por lo que el Concejo Municipal lo pondrá en conocimiento de la Procuraduría Síndica Municipal, a fin de que éste promueva la correspondiente acción penal, cuando le sea aplicable. En los demás casos que persistan, el uso indebido del Escudo del cantón Portoviejo, esto será sancionado con multa de tres a cinco salarios básicos unificados. Estas multas las impondrá el Alcalde a través de la Dirección Financiera. 8

9 En caso de reincidencia, la multa será el doble con relación a la primera. Art Las medidas protectoras de la presente Ordenanza se refieren al Escudo de Armas con la configuración que describe el artículo 9 de esta ordenanza. 9

10 CAPÍTULO IV DE LA BANDERA DE PORTOVIEJO Art La Bandera del cantón Portoviejo tiene la descripción siguiente: La bandera es de tipo acuartelada. En el primer cuartel, tiene tres franjas celestes y dos blancas intercaladas en sentido horizontal. El albiceleste aplicado por razones históricas. El nueve de octubre de 1820 se extendió por toda la costa ecuatoriana y llega a la ciudad de Portoviejo a los 9 días, entonces se proclama también aquí la independencia. Por esta razón los colores del 9 de octubre ocupan una cuarta parte de la bandera. En el segundo cuartel, se nota el color verde, que significa la verdosidad del hermoso valle del río Portoviejo y sus pintorescas riveras. En el tercer cuartel, está el color rojo, por la sangre de sus hijos derramada en las gestas y en los campos de batalla, cuando entregaron sus vidas luchando por la libertad y la justicia. En el cuarto cuartel, lo ocupa el blanco, como expresión de franca generosidad del espíritu de sus hijos y por sus amaneceres albos y limpios. Art La Bandera del cantón Portoviejo presidirá el salón de la ciudad, sujeta a las disposiciones que a tal efecto determina la presente Ordenanza, para el uso de la Bandera, ubicándose en un lugar de honor, en los despachos, oficinas, planteles, locales y edificios dependientes del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Portoviejo. Art La Bandera será utilizada en fechas locales y actos oficiales del GAD del cantón Portoviejo, tendrá que ser izada o arriada, ante la interpretación del Himno a Portoviejo, guardándose las disposiciones y privilegios correspondientes a los símbolos de la ciudad. 10

11 Art Queda terminantemente prohibido el uso de la Bandera del cantón Portoviejo en inmuebles, que puedan ser considerados inapropiados o reñidos con el honor, la decencia, la moral y las buenas costumbres, en actividades políticas- partidistas, en marcas o productos comerciales y sus colores que la representan no deben ser utilizados en aceras, portales o bordillos a pretexto de alguna decoración. Art El uso indebido, irrespeto y agravio de la Bandera de Portoviejo, será sancionado con multa de tres a cinco salarios básicos unificados. 11

12 CAPÍTULO V DEL USO OFICIAL, INDIVIDUAL Y COLECTIVO DE LOS SÍMBOLOS PATRIOS DEL CANTÓN PORTOVIEJO Art El Escudo del cantón Portoviejo será usado: a) Como emblema por el Alcalde y los Concejales, en forma de botón de solapa con la inscripción correspondiente; b) Como condecoración por las personas naturales o jurídicas a quienes se lo otorgue el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Portoviejo, para reconocer los méritos que justifiquen tal distinción como lo establece la respectiva ordenanza; c) Como timbre en los documentos y papelería oficial emanada de las diferentes correspondencias del GAD de Portoviejo; así como en las tarjetas de identificación y presentación del Alcalde, de los Concejales y de los funcionarios debidamente autorizados, de acuerdo con su jerarquía. Art La Bandera del cantón Portoviejo, en forma de miniatura, podrá ser usada previa la autorización correspondiente, como distintivo de honor, sobre los escritorios oficiales de las diferentes dependencias del GAD Municipal, en los que deba estar presente e identificada la entidad municipal. Los colores distintivos de la bandera del cantón Portoviejo, serán usados en lo sucesivo en las medallas, cintas y condecoraciones que otorgue el Gobierno Municipal de Portoviejo. DISPOSICIONES PERMANENTES PRIMERA.- El Alcalde o Alcaldesa ordenará la elaboración de suficientes ejemplares de los símbolos representativos del cantón Portoviejo, para que sean distribuidos en las diferentes unidades educativas en todo el cantón, y entes del GAD de Portoviejo. SEGUNDA.- Las Direcciones Municipales de Educación, Cultura y Deporte; Turismo; y de Bienestar Social a través de la Zonal 4 de Educación, se encargarán de que sea conocido e interpretado convenientemente el Himno a Portoviejo, en todos los centros y/o unidades educativas que existan en la ciudad y cantón. 12

13 TERCERA.- Queda terminantemente prohibida la interpretación del Himno al cantón Portoviejo en funciones, actos, locales y lugares inapropiados al honor y respeto que se merece, así como utilizarlo como fondo de promociones comerciales o propagandas de índole político partidista, parodias musicales o cualquier otro uso que vaya en detrimento o menoscabo del respeto que como Himno a Portoviejo se le debe brindar. CUARTA.- Es deber de honor, que las unidades educativas, entidades públicas y privadas de las parroquias urbanas y rurales, se considere en todo evento solemne, cantar el Himno e izar la bandera de Portoviejo. DISPOSICIÓN FINAL Esta Ordenanza entrará en vigencia a partir de la fecha de su publicación en la Gaceta del GAD de Portoviejo, sitio web. La presente ordenanza deroga expresamente la Ordenanza de Aplicación para el uso de la Bandera del cantón Portoviejo y el Himno a Portoviejo, aprobada el 27 de enero de Dado en la sala de sesiones del Concejo Municipal del cantón Portoviejo, a los veintidós días del mes de enero del año dos mil quince. Ing. Agustín Casanova Cedeño ALCALDE DE PORTOVIEJO Dr. David García Loor SECRETARIO DEL CONCEJO MUNICIPAL CERTIFICADO DE DISCUSIÓN: Que la presente ORDENANZA DE RATIFICACIÓN DEL ESCUDO, LA BANDERA Y EL HIMNO DEL CANTÓN PORTOVIEJO, COMO SÍMBOLOS PATRIOS fue debidamente discutida y aprobada por el Concejo Municipal del cantón Portoviejo, en dos sesiones distintas, celebradas los días 27 de noviembre de 2014 y 22 de enero de 2015, de conformidad a lo que dispone el Art. 322 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, habiendo sido aprobada definitivamente en la sesión del 22 de enero de Dr. David García Loor SECRETARIO DEL CONCEJO MUNICIPAL 13

14 SECRETARÍA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE PORTOVIEJO.- En la ciudad de Portoviejo, a los veintitrés días del mes de enero del año dos mil quince, las 12H35.- De conformidad con lo que dispone el Art. 322 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, elévese a conocimiento del señor Alcalde del cantón, para su sanción, en tres ejemplares la ORDENANZA DE RATIFICACIÓN DEL ESCUDO, LA BANDERA Y EL HIMNO DEL CANTÓN PORTOVIEJO, COMO SÍMBOLOS PATRIOS. Dr. David García Loor SECRETARIO DEL CONCEJO MUNICIPAL ALCALDÍA DEL CANTÓN PORTOVIEJO.- Portoviejo, 26 de enero de H25.- De conformidad con lo dispuesto en el Art. 322 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización vigente, y una vez que se ha cumplido con las disposiciones legales, SANCIONO la presente ORDENANZA DE RATIFICACIÓN DEL ESCUDO, LA BANDERA Y EL HIMNO DEL CANTÓN PORTOVIEJO, COMO SÍMBOLOS PATRIOS y procédase de acuerdo a la Ley. Ing. Agustín Casanova Cedeño ALCALDE DE PORTOVIEJO SECRETARÍA DEL CONCEJO MUNICIPAL.- Proveyó y firmó el Ing. Agustín Casanova Cedeño, Alcalde del cantón Portoviejo, el día lunes 26 de enero de 2015, a las 15H25.- Lo Certifico: Dr. David García Loor SECRETARIO DEL CONCEJO MUNICIPAL 14

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 2 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Desde que San Diego era encomienda tuvo elementos representativos que la distinguieron de los otros pueblos, aunque estuvo unida a la ciudad de Valencia. Hoy que por imperativo

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA 4k Oficio N 6431-SGMM Agosto 19 del 2015. Ing. Rosa Guzmán, GERENTA GENERAL DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL TERMINAL TERRESTRE DE MACHALA-EP Presente.- De mi consideración: Tengo a bien NOTIFICAR a usted,

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALZAR Que, la Constitución de la República vigente establece en el artículo 225 que el sector público comprende las entidades que integran el Régimen Autónomo

Más detalles

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD RESUELVE:

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización-COOTAD RESUELVE: La Institución La Municipalidad del Cantón Bolívar inició su vida Institucional el 8 de octubre de 1913, tal como consta en el Registro Oficial, y de acuerdo a la vigencia de la nueva Constitución de la

Más detalles

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CANTÓN GIRÓN CONSIDERANDO:

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CANTÓN GIRÓN CONSIDERANDO: EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CANTÓN GIRÓN CONSIDERANDO: Que, la celebración de actos cívicos, históricos, culturales, artísticos, expresiones sociales, religiosas y deportivas, han

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON PICHINCHA, PROVINCIA DE MANABÍ CONSIDERANDO Que, mediante Registro Oficial No. 214 de fecha 15 de junio del 2010, se expidió la ordenanza

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CONSIDERANDO: El Art. 238 de la Constitución de la República del Ecuador establece que: "Los gobiernos autónomos descentralizados gozarán de autonomía

Más detalles

REPÚBLICA DEL ECUADOR LA I. MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN VINCES CONSIDERANDO

REPÚBLICA DEL ECUADOR LA I. MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN VINCES CONSIDERANDO REPÚBLICA DEL ECUADOR LA I. MUNICIPALIDAD DEL CANTÓN VINCES CONSIDERANDO Que, la Constitución Política de la República del Ecuador, en su Art. 240 y la Ley Orgánica de Régimen Municipal, en sus Arts. 1

Más detalles

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: No. 07-2013 ORDENANZA REFORMATORIA AL TÍTULO II, DE LA ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN Y REGULACIÓN DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE TERRESTRE DEL CANTÓN LOJA DEL CÓDIGO MUNICIPAL DE VÍA PÚBLICA, CIRCULACIÓN Y TRANSPORTE

Más detalles

CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO:

CONCEJO CANTONAL EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO: EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE SIGSIG CONSIDERANDO: Que, el artículo 264 numeral 6 de la Constitución Política de la República establece entre las competencias exclusivas

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN AGUARICO TIPUTINI AGAURICO ORELLANA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN AGUARICO TIPUTINI AGAURICO ORELLANA EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN AGUARICO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, publicada en el Registro Oficial Nº 449, del 20 de octubre del año 2008,

Más detalles

ORDENANZA QUE CREA LA ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL DEL CANTÓN SAN JACINTO DE YAGUACHI.

ORDENANZA QUE CREA LA ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL DEL CANTÓN SAN JACINTO DE YAGUACHI. ORDENANZA QUE CREA LA ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL DEL CANTÓN SAN JACINTO DE YAGUACHI. EL CONCEJO CANTONAL DEL G.A.D. MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN JACINTO DE YAGUACHI CONSIDERANDO: Que, el Art. 238 de la Constitución

Más detalles

PLAN DESARROLLO TERRITORIAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

PLAN DESARROLLO TERRITORIAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PLAN DESARROLLO TERRITORIAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Ordenanza Municipal 41 Registro Oficial Suplemento 467 de 26-mar.-2015 Estado: Vigente No. 0041 EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO Vistos

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO VICENTE MALDONADO

GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO VICENTE MALDONADO t'@~ ""'_ Ordenanza No. 04-CMPVM-20 13 ORDENANZA QUE NORMA Y FOMENTA LAS ACTIVIDADES CUL TURALES DE INTEGRACIÓN E IDENTIDAD DEL CANTON PEDRO VICENTE MALDONADO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS CONSIDERANDO QUE,

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS CONSIDERANDO QUE, EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN ESMERALDAS CONSIDERANDO QUE, el Art. 226 de la Constitución de la República, determina que: Las instituciones del Estado, sus organismos,

Más detalles

Decreto 104/1983, de 13 de octubre, por el que se regula la utilización de los símbolos de la Comunidad Autónoma

Decreto 104/1983, de 13 de octubre, por el que se regula la utilización de los símbolos de la Comunidad Autónoma Decreto 104/1983, de 13 de octubre, por el que se regula la utilización de los símbolos de la Comunidad Autónoma BOCL 18, 05/12/1983 Artículo 1 De conformidad con lo establecido en el artículo 4.1 del

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS EXPOSICION DE MOTIVOS Así como las empresas públicas, nacen a través de la autorización de la Ley, cesan asimismo por mandato de la misma Ley. Partiendo de esta premisa, podemos anotar que es necesario

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO REGLAMENTO SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS Y USO DEL ESCUDO DEL MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO. LIC. CORA AMALIA CASTILLA MADRID, PRESIDENTA MUNICIPAL DEL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO, EN EJERCICIO

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL USO Y REGULACIÓN DEL HIMNO ACUÑENSE DEL MUNICIPIO DE ACUÑA, COAHUILA.

REGLAMENTO PARA EL USO Y REGULACIÓN DEL HIMNO ACUÑENSE DEL MUNICIPIO DE ACUÑA, COAHUILA. REGLAMENTO PARA EL USO Y REGULACIÓN DEL HIMNO ACUÑENSE DEL MUNICIPIO DE ACUÑA, COAHUILA. Articulo 1º. El Himno Acuñense, es un símbolo de identidad y cultura. El presente reglamento pretende regular sus

Más detalles

ORDENANZA METROPOLITANA No. EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO CONSIDERANDO:

ORDENANZA METROPOLITANA No. EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO CONSIDERANDO: T ORDENANZA METROPOLITANA No. O U 3 U EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO CONSIDERANDO: Que, de conformidad a la disposición contenida en el artículo 265 de la Constitución de la República "el sistema público

Más detalles

GACETA DEL GOBIERNO MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO Año 1 No. 09 Julio 30 de 2010 HIMNO DEL MUNICIPIO DE JOCOTITLÁN

GACETA DEL GOBIERNO MUNICIPAL H. AYUNTAMIENTO Año 1 No. 09 Julio 30 de 2010 HIMNO DEL MUNICIPIO DE JOCOTITLÁN HIMNO DEL MUNICIPIO DE JOCOTITLÁN C. JOSÉ JESÚS CEDILLO GONZÁLEZ Presidente Municipal Constitucional de Jocotitlán, Estado de México En uso de las facultades que me confieren el Artículo 128, Fracción

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO CONSIDERANDO:

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO CONSIDERANDO: ORDENANZA QUE REGULA LA DETERMINACIÓN, GESTIÓN Y COBRO SOBRE EL IMPUESTO A LAS UTILIDADES EN LA TRANSFERENCIA DE PREDIOS URBANOS Y PLUSVALIA DE LOS MISMOS EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN PORTOVIEJO CONSIDERANDO:

Más detalles

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO:

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO: EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE GIRÓN CONSIDERANDO: Que, para el cumplimiento de sus fines y objetivos, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Girón requiere trabajo continuo

Más detalles

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE PAQUISHA CONSIDERANDO

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE PAQUISHA CONSIDERANDO EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE PAQUISHA CONSIDERANDO Que, la Constitución de la República del Ecuador manda (Art. 264, núm. 6) Los gobiernos municipales tendrán las siguientes competencias

Más detalles

La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Decreta. La siguiente,

La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Decreta. La siguiente, La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela Decreta La siguiente, Ley de Bandera Nacional, Himno Nacional y Escudo de Armas de la República Bolivariana de Venezuela Capítulo I De los

Más detalles

REGLAMENTO DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE MEXICO. CAPITULO I DE SU 0RGANIZACION

REGLAMENTO DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE MEXICO. CAPITULO I DE SU 0RGANIZACION ALFREDO BARANDA G. GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MEXICO, EN EL EJERCICIO DE LA FACULTAD QUE ME CONFIERE EL ARTICULO 89 FRACCION X DE LA CONSTITUCION POLITICA LOCAL Y CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO

Más detalles

LEY DEL HIMNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

LEY DEL HIMNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA DECRETO Nº. LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA, REUNIDA EN SU SEGUNDO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES, DENTRO DE SU SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL,

Más detalles

n ORDENANZA PARA EL COBRO DEL 1.5 POR MIL SOBRE LOS ACTIVOS TOTALES EN EL CANTÓN LOJA EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO:

n ORDENANZA PARA EL COBRO DEL 1.5 POR MIL SOBRE LOS ACTIVOS TOTALES EN EL CANTÓN LOJA EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO: n. 020-2015 ORDENANZA PARA EL COBRO DEL 1.5 POR MIL SOBRE LOS ACTIVOS TOTALES EN EL CANTÓN LOJA EL CONCEJO MUNICIPAL DE LOJA CONSIDERANDO: Que, el numeral 5 del artículo 264 de la Constitución de la República

Más detalles

3. Otras disposiciones

3. Otras disposiciones 13 de junio 2013 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 114 página 89 3. Otras disposiciones Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales Resolución de 28 de mayo de 2013, de

Más detalles

EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE DURAN - EMPRESA PUBLICA (EMAPAD-EP) CONSIDERANDO:

EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE DURAN - EMPRESA PUBLICA (EMAPAD-EP) CONSIDERANDO: EL DIRECTORIO DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE DURAN - EMPRESA PUBLICA (EMAPAD-EP) CONSIDERANDO: QUE, la Ley Orgánica de Empresas Públicas, en su artículo 6 establece lo siguiente:

Más detalles

ILUSTRE M U N I C I P A L I D A D D E S A N T A E L E N A

ILUSTRE M U N I C I P A L I D A D D E S A N T A E L E N A ... ILUSTRE M U N I C I P A L I D A D D E S A N T A E L E N A EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DE SANTA ELENA CONSIDERANDO: N 01-2012.s Que de conformidad con el Art. 238 de la Constitución de la República

Más detalles

ACUERDO No. 003 CONSIDERANDO

ACUERDO No. 003 CONSIDERANDO 200.02.01.003/2014 ACUERDO No. 003 Febrero 21 de 2014 POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL HIMNO PARA EL MUNICIPIO DE LA VICTORIA BOYACÁ Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EL HONORABLE DE EN USO DE SUS ATRIBUCIONES

Más detalles

Ley de Reforma General de la Ley de Bandera, Escudo e Himno Nacionales. Labor Legislativa:

Ley de Reforma General de la Ley de Bandera, Escudo e Himno Nacionales. Labor Legislativa: Ley de Reforma General de la Ley de Bandera, Escudo e Himno Nacionales Labor Legislativa: Título: Período de Gobierno: Período Legislativo: No. de Expediente: Enviado a la Comision: Proponente: Objeto:

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO MONCAYO CONSIDERANDO:

GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO MONCAYO CONSIDERANDO: GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO MONCAYO CONSIDERANDO: QUE, el Art. 264 de Constitución de la República del Ecuador, tipifica las competencias exclusivas de los gobiernos municipales; además se hace constar

Más detalles

EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA LIBERTAD C O N S I D E R A N D O

EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA LIBERTAD C O N S I D E R A N D O EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA LIBERTAD C O N S I D E R A N D O Que, la Constitución de la República del Ecuador en su Art. 14 reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano

Más detalles

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI POR MEDIO DEL CUAL SE CREA LA CATEDRA RECREACION DE LA IDENTIDAD CALEÑA Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES 2 El Concejo Municipal de Santiago de Cali, en ejercicio de sus facultades

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO:

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO: GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República en su Art. 425, establece que la jerarquía normativa considera, en lo que corresponda, el principio de competencia,

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... CONSIDERANDO:

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... CONSIDERANDO: MODELO DE ORDENANZA QUE CREA LA ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL DEL CANTÓN.. EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... (EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PARTICULARIZADA POR CADA MUNICIPIO)

Más detalles

EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO

EL M. I. CONCEJO CANTONAL DE GUAYAQUIL CONSIDERANDO EL M. I. CONCEJO CANTONAL CONSIDERANDO QUE, de conformidad con lo previsto en el artículo 264 de la Constitución de la República del Ecuador, los gobiernos municipales tienen competencia exclusiva, sin

Más detalles

EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTON MORONA CONSIDERANDO

EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTON MORONA CONSIDERANDO EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTON MORONA CONSIDERANDO Que, de acuerdo al Decreto Ejecutivo 2393 REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO en su artículo

Más detalles

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALAO, PROVINCIA DEL GUAYAS CONSIDERANDO

EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALAO, PROVINCIA DEL GUAYAS CONSIDERANDO (aobiürno "flutónomo Municipal dg. Salao EL CONCEJO CANTONAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE BALAO, PROVINCIA DEL GUAYAS CONSIDERANDO Que, el numeral 8 del Art. 380 de la Constitución

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO VICENTE MAL DONA DO

GOBIERNO MUNICIPAL DE PEDRO VICENTE MAL DONA DO PEDRO VICENTE MAL DONA DO ORDENANZA m~w.w. w. " N. 16-CMPVM-2012 QUE CONTIENE LA PRIMERA REFORMA A LA ORDENANZA PRESUPUESTARIA No. 01-2012-CMPVM PARA EL EJERCICIO ECONOMICO 2012 EL CONCEJO MUNICIPAL DEL

Más detalles

EL CONSEJO DEL SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACION DE LA EDUCACION SUPERIOR (SINAES) REGLAMENTO PARA EL USO DE SELLOS, EMBLEMAS Y DENOMINACION SINAES

EL CONSEJO DEL SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACION DE LA EDUCACION SUPERIOR (SINAES) REGLAMENTO PARA EL USO DE SELLOS, EMBLEMAS Y DENOMINACION SINAES EL CONSEJO DEL SISTEMA NACIONAL DE ACREDITACION DE LA EDUCACION SUPERIOR (SINAES) Con fundamento en el inciso a) del artículo 12 de la Ley 8256 de 2 de mayo de 2002, ante la necesidad de establecer las

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN HUAQUILLAS GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN CONSIDERANDO Que, el Art. 240 de la Constitución de la República del Ecuador, expresa que los Gobiernos Autónomos Descentralizados, tienen facultades

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN DE LA ACTUALIZACION DEL PLAN DE DESARROLLO Y DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL DE CURTINCAPAC DEL CANTÓN PORTOVELO. EL GOBIERNO AUTÓNOMO

Más detalles

Calendario escolar

Calendario escolar Calendario escolar 2014-2015 Septiembre 2014 Octubre 2014 Noviembre 2014 1 2 3 4 5 1 2 8 9 10 11 12 13 14 6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9 15 16 17 18 19 20 21 13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 22

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACA MUNICIPIO DE TOGUI. ACUERDO No 15 (30 DE AGOSTO DE 2013)

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACA MUNICIPIO DE TOGUI. ACUERDO No 15 (30 DE AGOSTO DE 2013) REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BOYACA MUNICIPIO DE TOGUI ACUERDO No 15 (30 DE AGOSTO DE 2013) POR MEDIO DEL CUAL SE FIJA EL SALARIO DE LA ALCALDESA, EL PERSONERO, SE FIJAN LAS ESCALAS MAXIMAS DE

Más detalles

ORDENANZA QUE OFICIALIZA EL USO DE LA BANDERA, EL ESCUDO Y EL HIMNO DE LA PARROQUIA URBANA COLÓN DEL CANTON PORTOVIEJO EXPOSICION DE MOTIVOS

ORDENANZA QUE OFICIALIZA EL USO DE LA BANDERA, EL ESCUDO Y EL HIMNO DE LA PARROQUIA URBANA COLÓN DEL CANTON PORTOVIEJO EXPOSICION DE MOTIVOS ORDENANZA QUE OFICIALIZA EL USO DE LA BANDERA, EL ESCUDO Y EL HIMNO DE LA PARROQUIA URBANA COLÓN DEL CANTON PORTOVIEJO EXPOSICION DE MOTIVOS El caserío de San Rafael del cantón Portoviejo fue creado como

Más detalles

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PORTOVIEJO INSTRUCTIVO PARA EL USO DE LOS UNIFORMES

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PORTOVIEJO INSTRUCTIVO PARA EL USO DE LOS UNIFORMES ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PORTOVIEJO INSTRUCTIVO PARA EL USO DE LOS UNIFORMES REV: PAG:2/5 1.- NORMAS GENERALES 1.1 Finalidad.- Contar con un documento que norme el uso del uniforme y la presentación de

Más detalles

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE MORONA MACAS MORONA SANTIAGO ECUADOR www.macas.gov.ec

ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE MORONA MACAS MORONA SANTIAGO ECUADOR www.macas.gov.ec EL ILUSTRE MUNICIPIO DEL CANTON MORONA Considerando: Que, la Ilustre Municipalidad del cantón Morona es propietaria de terrenos considerados Urbanos pertenecientes a la ciudad de Macas, en una superficie

Más detalles

En este trabajo nos vamos a referir a la Bandera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y analizaremos el escudo, y sus características.

En este trabajo nos vamos a referir a la Bandera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y analizaremos el escudo, y sus características. TP HERÁLDICA Y VEXILOLOGÍA: Estudio de Escudos y Banderas / Símbolos A los efectos de profundizar en el conocimiento de la ciencia de los Blasones (La Heráldica) y estudiar las Banderas (Vexilología) y

Más detalles

ACUERDO No. 024 (Noviembre 15/ 2.012)

ACUERDO No. 024 (Noviembre 15/ 2.012) ACUERDO No. 024 (Noviembre 15/ 2.012) POR MEDIO DEL CUAL SE INSTITUCIONALIZA LA CELEBRACION DE LOS REYES MAGOS EN LA VEREDA SAN BARTOLOME DEL MUNICIPIO DE GACHANCIPÁ El Concejo Municipal de Gachancipá

Más detalles

ORGANO DE PUBLICIDAD DE LOS ACTOS DEL GOBIERNO SECCIONAL

ORGANO DE PUBLICIDAD DE LOS ACTOS DEL GOBIERNO SECCIONAL ORGANO DE PUBLICIDAD DE LOS ACTOS DEL GOBIERNO SECCIONAL FRANCISCO JOSÉ LOURIDO MUÑOZ Gobernador del Valle del Cauca Registro Ministerio de Gobierno Res. Nº 1774/88 Cali, Diciembre 27 de 2011 Fundada el

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO CARABOBO MUNICIPIO GUACARA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ESTADO CARABOBO MUNICIPIO GUACARA 1 MUNICIPIO GUACARA El Concejo Municipal del Municipio Guacara del Estado Carabobo, en ejercicio de sus facultades legales y de conformidad a lo dispuesto en el numeral 1 del Artículo 54, Artículos 75,

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTON MORONA. Considerando:

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTON MORONA. Considerando: EL CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTON MORONA Considerando: Que, una de las expresiones fundamentales de la autonomía municipal es la facultad legislativa de los Concejos municipales, conforme lo determina la

Más detalles

H. CONGRESO DEL ESTADO. PRESENTE:

H. CONGRESO DEL ESTADO. PRESENTE: H. CONGRESO DEL ESTADO. PRESENTE: La importancia de la comunicación y la trascendencia de la imagen en las organizaciones actuales, muy especialmente en las Administraciones Públicas, unida a la necesidad

Más detalles

GAD MUNICIPAL SANTO DOMINGO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

GAD MUNICIPAL SANTO DOMINGO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CNlachi re EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización en el Capítulo Vil, Presupuesto de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, establece la

Más detalles

PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA

PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 26 de abril de 2012 PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA INSTRUCTIVO I/001/12 de la Procuradora General de la República, por el que se instruye el uso adecuado del

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº 005 -GPSJ-2014 EL GOBIERNO PARROQUIAL SAN JOAQUIN CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN Nº 005 -GPSJ-2014 EL GOBIERNO PARROQUIAL SAN JOAQUIN CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN Nº 005 -GPSJ-2014 EL GOBIERNO PARROQUIAL SAN JOAQUIN CONSIDERANDO: Que, de acuerdo a lo establecido en el Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización en su Título

Más detalles

EL I. CONCEJO CANTONAL DE LA TRONCAL CONSIDERANDO:

EL I. CONCEJO CANTONAL DE LA TRONCAL CONSIDERANDO: Pág 1 de 5 EL I. CONCEJO CANTONAL DE LA TRONCAL CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador vigente, establece una nueva organización territorial del Estado, incorpora nuevas competencias

Más detalles

Gobierno Autónomo Descentralizado CONCEJO MUNICIPAL

Gobierno Autónomo Descentralizado CONCEJO MUNICIPAL EL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN GUARANDA CONSIDERANDO: Que; el Consejo Nacional de Competencias (CNC), cumpliendo con lo establecido de la Constitución de la República del Ecuador en

Más detalles

Artículo Tercero. Principios. La Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales estará orientada por los siguientes principios.

Artículo Tercero. Principios. La Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales estará orientada por los siguientes principios. (Del 24 de noviembre de 1999) Y MODIFICA EL NOMBRE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS POR EL DE EL CONSEJO SUPERIOR DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES LEGALES

Más detalles

ORDENANZA METROPOLITANA No. 0163 EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO

ORDENANZA METROPOLITANA No. 0163 EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO ORDENANZA METROPOLITANA No. 0163 EL CONCEJO METROPOLITANO DE QUITO Visto el Informe No. IC-O-2011-513, de 23 de noviembre de 2011, expedido por la Comisión de Propiedad y Espacio Público. CONSIDERANDO:

Más detalles

LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LOS ÁMBITOS REGIONALES Y LOCALES

LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LOS ÁMBITOS REGIONALES Y LOCALES LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN LOS ÁMBITOS REGIONALES Y LOCALES Magali González Manco Área de Asesoría legal Proyecto Qhapaq Ñan Sede Nacional El Patrimonio Cultural se compone de elementos o

Más detalles

ACTA VIGÉSIMA CUARTA SESIÓN EXTRAORDINARIA (SOLEMNE) AÑO 2015 CONCEJO MUNICIPAL COMUNA CURICÓ

ACTA VIGÉSIMA CUARTA SESIÓN EXTRAORDINARIA (SOLEMNE) AÑO 2015 CONCEJO MUNICIPAL COMUNA CURICÓ Secretaria Municipal ACTA VIGÉSIMA CUARTA SESIÓN EXTRAORDINARIA (SOLEMNE) AÑO 2015 CONCEJO MUNICIPAL COMUNA CURICÓ En Curicó, a 29 de Octubre del año 2015, en el Salón de Actos del Colegio Santo Tomás,

Más detalles

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS RESPECTIVAS FUNCIONES PLENO DE LA CORPORACIÓN Formado por el Alcalde y los Concejales. Funciones atribuidas: Art. 123.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases

Más detalles

LEY 198 de 1995 (julio 17) DIARIO OFICIAL NO , DE 17 DE JULIO DE PAG. 1

LEY 198 de 1995 (julio 17) DIARIO OFICIAL NO , DE 17 DE JULIO DE PAG. 1 LEY 198 de 1995 (julio 17) DIARIO OFICIAL NO. 41.932, DE 17 DE JULIO DE 1995. PAG. 1 Por la cual se ordena la izada de la Bandera Nacional y colocación de los símbolos patrios en los establecimientos públicos

Más detalles

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON QUININDE

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON QUININDE EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON QUININDE C O N S I D E R A N D O: Que, la Constitución de la República del Ecuador, vigente a partir del mes de octubre del 2008, en su Art.265

Más detalles

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. DE-005-16 QUE INSCRIBE A LA SOCIEDAD TELESAT CANADA EN EL REGISTRO ESPECIAL QUE MANTIENE EL INDOTEL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Más detalles

GACETA MUNICIPAL ---,;_,-.F"".[."/c, ORGANO OFICIAL DE INFORMACiON DE ~ AlCALDIA DE MANIZALES

GACETA MUNICIPAL ---,;_,-.F.[./c, ORGANO OFICIAL DE INFORMACiON DE ~ AlCALDIA DE MANIZALES GACETA MUNICIPAL ---,;_,-.F"".[."/c, ORGANO OFICIAL DE INFORMACiON DE ~ AlCALDIA DE MANIZALES 21446.2010 S[CRHARÍA ()[ PRENSA No. 17-89 MANIZALES. 16 DE DICIEMBRE DE 2010 DIRECCION: UNIDAD DE DIVULGACION

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA CONCORDIA

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA CONCORDIA GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA CONCORDIA ORDENANZA No. 64-2012-SG CONCEJO MUNICIPAL CONSIDERANDO: Que, el Artículo 241 de la Constitución de la República del Ecuador, manda y

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. 12-27-91 DECRETO promulgatorio del Acuerdo en materia de reconocimiento o revalidación de certificados de estudios, títulos, diplomas y grados académicos, entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE VILLAMARIA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO No. 007 DE JUNIO 09 DE 2008

DEPARTAMENTO DE CALDAS MUNICIPIO DE VILLAMARIA CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO No. 007 DE JUNIO 09 DE 2008 ACUERDO No. 007 DE JUNIO 09 DE 2008 POR EL CUAL SE CONCEDE AUTORIZACIÓN AL SEÑOR ALCALDE DEL MUNICIPIO DE VILLAMARÍA, CALDAS, PARA SALIR DEL PAÍS CON EL FIN DE PARTICIPAR EN EL DIPLOMADO INTERNACIONAL:

Más detalles

LEY DE BANDERA, ESCUDO E HIMNOS NACIONALES 1 (derogada)

LEY DE BANDERA, ESCUDO E HIMNOS NACIONALES 1 (derogada) CRBV Artículo 174. El gobierno y administración del Municipio corresponderán al Alcalde o Alcaldesa, quien será también la primera autoridad civil. Para ser Alcalde o Alcaldesa se requiere ser venezolano

Más detalles

MANUAL SOBRE USO DEL NOMBRE Y LOGOTIPO DE LA FEDERACION NACIONAL DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO DEL PERU

MANUAL SOBRE USO DEL NOMBRE Y LOGOTIPO DE LA FEDERACION NACIONAL DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO DEL PERU MANUAL SOBRE USO DEL NOMBRE Y LOGOTIPO DE LA FEDERACION NACIONAL DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO DEL PERU GENERALIDADES Al crear una marca se define una plataforma, base de la identidad de largo plazo

Más detalles

Viene definido en el Plano de Ordenanzas. Se da razón de los mismos en los artículos siguientes.

Viene definido en el Plano de Ordenanzas. Se da razón de los mismos en los artículos siguientes. 1.1. MONUMENTOS HISTÓRICO - ARTÍSTICOS. Art. 6: Ámbito de aplicación. Viene definido en el Plano de Ordenanzas. Art. 7: Definición. Se incluyen en este grupo, además de los monumentos declarados oficialmente

Más detalles

El Festival de Música del Pacífico Colombiano Petronio Álvarez, es tradición, cultura y folclor para los caleños.

El Festival de Música del Pacífico Colombiano Petronio Álvarez, es tradición, cultura y folclor para los caleños. PROYECTO DE ACUERDO No POR MEDIO DEL CUAL SE INSTITUCIONALIZA Y SE ADOPTA PARA EL CALENDARIO DE EVENTOS CULTURALES Y TURISTICOS DEL MUNICPIO DE SANTIAGO DE CALI EL PROGRAMA FESTIVAL DE MUSICA DEL PACIFICO

Más detalles

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL LA TRONCAL LATRONCAL CAÑAR -ECUADOR

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL LA TRONCAL LATRONCAL CAÑAR -ECUADOR EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Pág 1 de 5 El neo constitucionalismo garantista e incluyente, establece el derecho a un hábitat seguro y saludable, a una vivienda adecuada, digna y saludable, que asegure la salud,

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ARBOLEDA - BERRUECOS CONCEJO MUNICIPAL. ACUERDO No. 029 ( Septiembre 3 de 2009 )

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ARBOLEDA - BERRUECOS CONCEJO MUNICIPAL. ACUERDO No. 029 ( Septiembre 3 de 2009 ) ACUERDO No. 029 ( Septiembre 3 de 2009 ) POR MEDIO DEL CUAL SE CREAN UNOS SUBPROGRAMAS Y SE ADICIONAN UNOS RECURSOS AL PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS DEL MUNICIPIO DE ARBOLEDA, PARA LA VIGENCIA FISCAL

Más detalles

Acta Constitutiva de la Sociedad Bolivariana Estudiantil

Acta Constitutiva de la Sociedad Bolivariana Estudiantil Página1 Acta Constitutiva de la En la ciudad de a los días del mes de de en el local del plantel Que funciona en: de la Parroquia del Municipio, dentro de la jurisdicción del Municipio Escolar (Distrito

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL QUÉ CREE UD QUE ES EL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL? CÓDIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACIÓN Y FINANZAS

Más detalles

V I S T O S: 4.- El Decreto Alcaldito N 2497 del

V I S T O S: 4.- El Decreto Alcaldito N 2497 del 1 MUNICIPALIDAD DE PUCON DECRETO EXENTO Nº PUCON, 27 de Diciembre 2006 V I S T O S: 1.- Lo dispuesto en la Ley Nº 19.925 sobre Expendio y consumo de bebidas Alcohólicas; y en la Ley Nº 18.695, Orgánica

Más detalles

ACUERDO No. 020 de (Agosto 28 de 2013) POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN ESTIMULOS PARA LOS DEPORTISTAS DESTACADOS DEL MUNICIPIO DE TAMINANGO NARIÑO

ACUERDO No. 020 de (Agosto 28 de 2013) POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN ESTIMULOS PARA LOS DEPORTISTAS DESTACADOS DEL MUNICIPIO DE TAMINANGO NARIÑO ACUERDO No. 020 de (Agosto 28 de 2013) POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN S PARA LOS DEPORTISTAS DESTACADOS DEL MUNICIPIO DE TAMINANGO NARIÑO EL NARIÑO En uso de las facultades constitucionales y legales,

Más detalles

CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE PERSONALIDAD Y CAPACIDAD DE PERSONAS JURIDICAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE PERSONALIDAD Y CAPACIDAD DE PERSONAS JURIDICAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE PERSONALIDAD Y CAPACIDAD DE PERSONAS JURIDICAS EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO TEXTO ORIGINAL. Convención publicada en el Diario Oficial de la Federación, el miércoles

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA Oficio N 6962-SGMM Septiembre 9 del 2015. Ing. Com. ROSA GUZMAN, GERENTE EMPRESA PUBLICA MUNICIPAL TERMINAL TERRESTRE DE MACHALA, Presente.- Tengo a bien NOTIFICAR a usted, la ORDENANZA PARA EL FINANCIAMIENTO,

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE El Directorio Ejecutivo de la Universidad Gerardo Barrios, Por Cuanto: Que el Art. 61 de la Constitución

Más detalles

Reglamento interno de protocolo y relaciones para el H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Reglamento interno de protocolo y relaciones para el H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Reglamento interno de protocolo y relaciones para el H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. C. DR. FRANCISCO ANTONIO ROJAS TOLEDO, Presidente Municipal Constitucional del Honorable Ayuntamiento

Más detalles

ORDENANZA MUNICIPAL Nº

ORDENANZA MUNICIPAL Nº ORDENANZA MUNICIPAL Nº 02-2013 CREACIÓN DEL DEPÓSITO VEHICULAR DEL MUNICIPIO DE MANAGUA CONSIDERANDO: I Que es responsabilidad de la Alcaldía de Managua trabajar coordinadamente con la Policía Nacional,

Más detalles

SUBSECRETARIA DE PUERTOS Y TRANSPORTE MARITIMO Y FLUVIAL

SUBSECRETARIA DE PUERTOS Y TRANSPORTE MARITIMO Y FLUVIAL SUBSECRETARIA DE PUERTOS Y TRANSPORTE MARITIMO Y FLUVIAL Resolución de la Marina Mercante 21 Registro Oficial 478 de 01-dic.-2008 Ultima modificación: 02-oct.-2009 Estado: Vigente EL CONSEJO NACIONAL DE

Más detalles

Manual de protocolo y ceremonial militar

Manual de protocolo y ceremonial militar Manual de protocolo y ceremonial militar PROYECTO EDITORIAL CEREMONIAL Y PROTOCOLO Serie MANUALES Coordinadora: Dolores del Mar Sánchez González Manual de protocolo y ceremonial militar Carlos J. Medina

Más detalles

Calendario escolar

Calendario escolar SEPTIEMBRE 2016 3 4 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 DICIEMBRE 2016 3 4 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 MARZO 2017 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 JUNIO

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE GRUPOS ARTÍSTICOS DEL H. CONSEJO DE LOJA H. CONSEJO PROVINCIAL DE LOJA CONSIDERANDO:

REGLAMENTO INTERNO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE GRUPOS ARTÍSTICOS DEL H. CONSEJO DE LOJA H. CONSEJO PROVINCIAL DE LOJA CONSIDERANDO: REGLAMENTO INTERNO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE GRUPOS ARTÍSTICOS DEL H. CONSEJO DE LOJA H. CONSEJO PROVINCIAL DE LOJA CONSIDERANDO: Que es menester contar con un Reglamento Interno para el funcionamiento

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA

REPÚBLICA DE COLOMBIA ACUERDO N 7 Mayo 31 del 2008 POR EL CUAL SE CREA EL ESPACIO PARA LA APLICACIÓN DE LA CÁTEDRA DE ESTUDIOS DE REPELÓN Y AFROCOLOMBIANOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL MUNICIPIO DE REPELÓN Y SE DICTAN

Más detalles

EL ILUSTRE CONCEJO DEL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA LUCÍA. Considerando:

EL ILUSTRE CONCEJO DEL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA LUCÍA. Considerando: EL ILUSTRE CONCEJO DEL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA LUCÍA Considerando: Que, el Art. 264 de la Constitución de la República del Ecuador, establece que los gobiernos municipales tendrán los siguientes

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALMIRANTE PADILLA SAN FRANCISCO PUTUMAYO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALMIRANTE PADILLA SAN FRANCISCO PUTUMAYO INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALMIRANTE PADILLA SAN FRANCISCO PUTUMAYO El Comité del Proyecto HIMNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALMIRANTE PADILLA, del Municipio de San Francisco Putumayo, invitan a todas las personas

Más detalles

PROTOCOLO Y CEREMONIAL EN ANDALUCÍA

PROTOCOLO Y CEREMONIAL EN ANDALUCÍA PROTOCOLO Y CEREMONIAL EN ANDALUCÍA BOJA nº 25. 25 Sevilla, 27 de febrero 2002 Página nº 3.251. 3.251 1. Disposiciones generales CONSEJERIA DE LA PRESIDENCIA DECRETO 77/2002, de 26 de febrero, por el que

Más detalles

DECRETO POR EL QUE SE CREA LA PROCURADURIA PARA ASUNTOS INDIGENAS DEL ESTADO DE JALISCO

DECRETO POR EL QUE SE CREA LA PROCURADURIA PARA ASUNTOS INDIGENAS DEL ESTADO DE JALISCO DECRETO 14156 POR EL QUE SE CREA LA PROCURADURIA PARA ASUNTOS INDIGENAS DEL ESTADO DE JALISCO Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1.- Se crea la Procuraduría para Asuntos Indígenas del gobierno

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Concejo Municipal Tibasosa

REPUBLICA DE COLOMBIA Departamento de Boyacá Concejo Municipal Tibasosa ACUERDO Nº. 009 (Mayo 18 de 2010) POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA A LA EJECUTIVA MUNICIPAL, PARA CELEBRAR CONTRATOS DE COMODATO DE BIENES INMUEBLES DE PROPIEDAD DEL MUNICIPIO EL CONCEJO MUNICIPAL, EN USO

Más detalles

INSTRUCTIVO SOBRE EL USO, DIFUSIÓN Y PRESERVACIÓN DE LA DENOMINACIÓN, SIGLAS, SÍMBOLOS Y EMBLEMA DE LA UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA

INSTRUCTIVO SOBRE EL USO, DIFUSIÓN Y PRESERVACIÓN DE LA DENOMINACIÓN, SIGLAS, SÍMBOLOS Y EMBLEMA DE LA UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA, EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE EL ORDINAL 21 DEL ARTÍCULO 26 DE LA LEY DE UNIVERSIDADES Y LOS NUMERALES 1 Y 9 DEL ARTÍCULO 7 DEL

Más detalles

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN SALITRE. GADMS

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN SALITRE. GADMS EL CONCEJO MUNICIPAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN SALITRE. GADMS-001-2015 CONSIDERANDO: Que; el Consejo Nacional de Competencias (CNC), cumpliendo con lo establecido de la Constitución

Más detalles