LA VALORACIÓN ECONÓMICA DE BIENES Y SERVICIOS NO COMERCIALIZADOS ASOCIADOS A LA GESTIÓN DE PINARES EN CASTILLA Y LEÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LA VALORACIÓN ECONÓMICA DE BIENES Y SERVICIOS NO COMERCIALIZADOS ASOCIADOS A LA GESTIÓN DE PINARES EN CASTILLA Y LEÓN"

Transcripción

1 LA VALORACIÓN ECONÓMICA DE BIENES Y SERVICIOS NO COMERCIALIZADOS ASOCIADOS A LA GESTIÓN DE PINARES EN CASTILLA Y LEÓN

2 EQUIPO DE INVESTIGACIÓN (POR ORDEN ALFABÉTICO) FRANCISCO AUÑÓN, CIFOR-INIA JESÚS DE MIGUEL, CIFOR-INIA MIREN DEL RÍO, CIFOR-INIA JOSÉ MANUEL GARCÍA DEL BARRIO, CIFOR-INIA ANTÓN JUSTES, UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA MARÍA MARTÍNEZ JAUREGUI, CIFOR-INIA SVEN MUTKE, CIFOR-INIA RICARDO RUIZ PEINADO, CIFOR-INIA MARIO SOLIÑO, CIFOR-INIA (AUTOR PRINCIPAL)

3 ÍNDICE DEL INFORME TÉCNICO Resumen ejecutivo 1. La resina y su influencia en España 1.1. Introducción 1.2. Producción 1.3. Usos y utilidades 1.4. Precios y mercado internacional 2. El pino resinero y su hábitat 2.1. Temperatura 2.2. Precipitaciones 2.3. Topografía 2.4. Edafología 2.5. Factores bióticos 2.6. Vegetación y fauna 3. El pino resinero en Castilla y León 4. Objetivo del estudio 5. Descripción del área de estudio 5.1. Área de estudio 5.2. Indicadores demográficos y sociales 5.3. Caracterización del entorno y producción de resina 6. Externalidades generadas por las labores de resinación 6.1. Externalidades ambientales Incendios forestales Biodiversidad de flora 6.2. Externalidades económicas y sociales Presencia en los mercados de productos elaborados con resinas naturales con certificado forestal Empleo y cohesión territorial 7. La economía ambiental y los métodos de valoración económica 7.1. Introducción 7.2. Análisis coste-beneficio y métodos de valoración económica Introducción a los métodos de valoración económica de bienes y servicios sin mercado Valoración contingente Experimentos de elección discreta Modelo de utilidad aleatoria Modelos de elección discreta 8. Análisis de preferencias de resineros 9. Análisis de preferencias sociales por la resina en Castilla y León BIBLIOGRAFÍA ANEXOS Anexo 1. Cuestionario de valoración a resineros Anexo 2. Cuestionario de valoración a población en Castilla y León Anexo 3. Diseño experimental de cuestionario a resineros Anexo 4. Diseño experimental de cuestionarios on-line y personal

4 MOTIVACIÓN El proyecto SUST-FOREST (Programa de Cooperación Territorial Espacio Sudoeste Europeo , SUDOE Interreg IV B de la Unión Europea), de cooperación transnacional entre España, Francia y Portugal, busca analizar los aspectos económicos, ecológicos y sociales con el objetivo de mantener la extracción de la resina como un aprovechamiento forestal rentable en los pinares del sur de Europa.

5 JUSTIFICACIÓN La valoración que la sociedad hace del medio natural va más allá del valor de uso directo sobre el mismo, e incluye valores de uso indirecto, de opción y de uso pasivo. Uno de los problemas para el análisis económico son los llamados intangibles, es decir, bienes y servicios sin precio de mercado que pueden formar parte de los beneficios o costes de una política o un proyecto y que, al no tener asociado un valor monetario de mercado y, a pesar de poder ser identificados, no son considerados en la toma de decisiones.

6 HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS La ciencia económica ha desarrollado diferentes métodos de valoración que permiten atribuir un precio a bienes y servicios que no se intercambian en el mercado Solo aquellos métodos basados en la construcción de mercados hipotéticos en los cuales los consumidores declaran sus preferencias (métodos de preferencias declaradas) pueden estimar el valor económico total. En este estudio se aplican dos de estos métodos: valoración contingente y experimentos de elección discreta

7 Cambio unidimensional Valoración Contingente Valor Económico Total Potenciación de la resina en Castilla y León Secuencial Valoración Contingente Diferentes aplicaciones para estimar el Valor de cada componente: Riesgo de incendios Empleo rural Resina certificada Biodiversidad de flora Cambio multidimensional Valor Económico Total Simultáneo Valor Económico Total Experimentos de Elección Valor del Componente Riesgo de incendios Empleo rural Resina certificada Biodiversidad de flora

8 CONSTRUCCIÓN DE MERCADOS Resineros: conocer ex-ante las preferencias de los resineros por programas de potenciación de la resina, ya que la implicación y consulta de todas las partes implicadas es un aspecto esencial para la planificación de programas silvo-ambientales. Sociedad: analizar las preferencias sociales por la resina en Castilla León y estimar el cambio de bienestar derivado de la implementación de un programa de potenciación de la resina. La población objetivo consistió en dos muestras independientes de población residente en Castilla y León: Panel de consumidores: encuesta on-line. Población de zonas rurales y urbanas: encuesta presencial.

9 ANÁLISIS DE PREFERENCIAS DE RESINEROS Los autores quieren agradecer la colaboración desinteresada de todos los resineros participantes en el presente estudio: F. Javier, Francisco Heredero, Jesús Manuel Mateo, Felipe Pesquera, Joaquín Olmos, Antonio Baeza, Jesús Pesquera, Nemesio Maoleruelo, Antonio Olmos, Rufino Esteban, Gregorio Muñoz, Gabino Blanco, José García, Mariano González, Fernando Sanz, Jadrian Tapia, Alberto Sanz, Oscar Sánchez, Marcos Galindo, Álvaro Sanz, Galino Andrés, Juan Jesús González, Santiago Rubio, Fidel Hernández, Bruno Galán, Petar Nikolov, Dida Nikolova, José Manuel Palomares, Mª Isabel Catalina, Mariano González, Álvaro Rujas, Benedicto García, Jesús De Lucas, Vicente Escribano, Héctor Herranz, Germán Pesquera, Felicísimo de Frutos, J. Antonio Herrán, Florencio Mateo Rujas, Isaac García, Fernando Calvo, Felix Carlos Heredero, Alfonso Criado, Fernando Escribano, Mariano P., Ángel G. R., Pedro, Francisco G., Guillermo, F. Javier Escribano, Jesús Pesquera. Asimismo, agradecen la colaboración de Alejandro Rogero del Río (Rincón de la Vega), Antonio Romero (Unión Resinera Española S.A.), María Bragado (Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia, Junta de Castilla y León), Álvaro Picardo (Consejería de Medio Ambiente, Junta de Castilla y León), Félix Pinillos (CESEFOR), Nicolás Ortega Lobo (Ayuntamiento de Zarzuela del Pinar), el Ayuntamiento de Tiñosillos, el Ayuntamiento de Coca y a los guardas forestales de El Sequero.

10 Los últimos años, caracterizados en Europa -y especialmente en España- por una severa crisis económica, han sido cambiantes y positivos en el sector de la resina, debido al aumento del precio de los productos resinosos y al aumento en la oferta de mano de obra. Enmarcado en el proyecto SUST-FOREST, este estudio tiene por objeto analizar las preferencias de los resineros por programas de potenciación de la resina en Castilla y León. Tales programas plantean medidas que podrían reducir las tradicionales debilidades que lastra la producción de resina nacional, con el fin de asentarla definitivamente en la economía nacional.

11 El presente estudio se ha realizado en distintos municipios con tradición en el sector de extracción de resina de las provincias de Ávila (Arévalo y Tiñosillos) y Segovia (Chañe, Coca, Mata de Cuéllar, Navas de Oro, Samboal, Villaverde de Íscar y Zarzuela del Pinar).

12 Encuestas personales en grupos: - Encuesta en papel con ayuda de presentación powerpoint - Cuestionario: 38 preguntas repartidas en 4 bloques temáticos: - La actividad de la resinación: caracterizar a los trabajadores del sector - Experimento de elección discreta: se presentan diferentes programas de futuro para la potenciación del sector - Percepciones: recoger la opinión del resinero sobre la situación y posibilidades de la resina en Castilla y León. - Datos socio-económicos: recoger información socio-económica de los entrevistados resineros por grupo (n = 55 resineros) - Tiempo medio: 55 minutos

13 Algunas características socio-económicas Edad % Provincia % Entre ,5 Segovia 69,6 Entre ,1 Ávila 23,2 Entre ,4 Régimen laboral % Estado civil % Trabajador cuenta propia 58,9 Soltero 36,4 Empleado cuenta ajena 21,4 Casado 56,4 Miembros por hogar % Nivel de estudios % 1 27,3 Sin estudios 12,7 2 14,5 Primaria o E.G.B ,1 E.S.O/ F.P 1º 10,9 4 o más 27,2 Bachillerato/F.P 2º 9,1

14 Percepción sobre actividades de resinación Grado de acuerdo (%) Muy poco Poco Indiferente Bastante Mucho Contribuyen a fijar población en los pueblos 21, ,2 16,4 20 Disminuyen el riesgo de incendio en los pinares 5,5 5,5 14, Considero que es un oficio que no se debe dejar perder 5,5 3,6 17, ,9 Considero importante que España produzca resinas de origen natural 0 0 3, ,8 La labor del resinero es conocida por la sociedad 38,9 27,8 20,4 3,7 3,7 La labor del resinero está reconocida socialmente 47,3 21,8 12,7 5,5 5,5

15 Medidas de actuación (jerarquización de prioridades) 1 Subvención en el precio de la resina para mantener un precio estable 2 Desarrollo de un plan de contratación en labores forestales para los meses fuera de campaña de resinación 3 Ayudas para la compra de material y maquinaria 4 Personal de ayuda para resolver temas y problemáticas fiscales o laborales 5 Reducciones fiscales 6 Personal de ayuda para formación y mejor gestión de la resinación 7 Promover la mecanización de las actividades de resinación

16 El experimento de elección tiene como objeto cuantificar las preferencias de los resineros por las diferentes alternativas propuestas para potenciar la labor del resinero. Las alternativas se definen en función de los siguientes atributos: Contratos en trabajos forestales complementarios a la resinación Método de resinación utilizado Tiempo dedicado a la resina

17 Diseño experimental

18 Number of choicesets: 9 Det C is: e-16 Main effects are uncorrelated Efficiency compared with optimal design for choice set size m = 3: %

19 ATRIBUTOS Mixta (Clase 1) Mucha experiencia (Clase 2) Sin experiencia (Clase 3) Tiempo 0,4411 (6,7365) 0,2766 (5,7819) -0,0227 (-0,36) Pinos 0,0001 (1,1781) -0,0001 (-0,7254) 0,0001 (1,2731) Maq -0,8362 (-3,2209) -0,3023 (-1,5923) -0,6888 (-2,8926) Comb 0,2209 (1,0893) 0,1726 (0,9997) -0,2269 (-1,1351) Precio -0,1072 (-3,2301) -0,0024 (-0,0945) 0,0254 (0,9594) Constante 0,4323 (1,6626) -0,5633 (-1,7444) 0,131 (0,4511) PREDICTORES Kilos 0,002 (5,9802) -0,0062 (-2,4069) 0,0026 (3,3643) Edad 0,0558 (5,7252) -0,0078 (-1,2315) 0,0016 (0,5495) Exp*Maq 0,0131 (0,9415) -0,0018 (-0,2159) -0,015 (-0,5661) COVARIATES Experiencia -0,009 (-0,6937) 0,0403 (3,0016) -0,0312 (-1,8499) R² 0,3594 0,3857 0,2963 Resultados del experimento de elección: modelo de clases latentes

20 ANÁLISIS DE PREFERENCIAS DE POBLACIÓN

21 EXTERNALIDADES En el caso de los sistemas forestales resineros de Castilla y León, el proyecto SUST-FOREST analiza cuatro intangibles, atendiendo a que representan tanto externalidades ambientales como externalidades de carácter económico y social: Reducción del riesgo de incendios, Biodiversidad de flora. Generación de empleo Presencia en el mercado de productos que incorpora resina natural certificada

22 RIESGO DE INCENDIOS Los incendios forestales generan numerosas pérdidas que afectan directamente al monte y a la vida de la población que se beneficia de sus bienes y servicios de forma directa o indirecta. El análisis de las estadísticas sobre incendios forestales nos permite afirmar que, como norma general, los pinares que están siendo resinados, no suelen sufrir problemas de incendios forestales.

23 BIODIVERSIDAD DE FLORA La conservación de la resinación en los pinares de Castilla y León puede estar asociada a una mayor o menor presencia de especies de flora, es decir, a una diversidad de plantas vasculares diferenciada. La biodiversidad de flora se puede asociar a un valor de conservación o uso pasivo. Como tal, no tiene asociado un precio de mercado, pero sí un valor para la sociedad. En la medida que esta biodiversidad puede afectar al bienestar de la sociedad, resulta relevante obtener un indicador monetario que permita medir e incorporar la biodiversidad de flora en el proceso de toma de decisiones.

24 GENERACIÓN DE EMPLEO Las labores de resinación son una fuente de empleo que sirve como herramienta de asentamiento de población en áreas rurales de Castilla y León desde comienzos del siglo XX. Mantener o potenciar la actividad resinera constituye una medida que incrementa la cohesión territorial, ayuda a conservar la vida de las zonas rurales, su entorno natural y su patrimonio histórico y cultural.

25 CERTIFICACIÓN DE LA RESINA La resina natural obtenida directamente de los pinares es una materia prima renovable y menos contaminante en su obtención que otros métodos como el tall-oil o las resinas sintéticas procedentes de hidrocarburos. En el mercado actual de libre competencia, con importantes competidores como China y Brasil, donde la competencia directa en precio es prácticamente imposible, la diferenciación a través de certificados forestales, que asocie al producto valores de respeto ambiental puede ser una buena línea de desarrollo y asentamiento del producto en los mercados.

26 Diseño experimental

27 Number of choicesets: 18 Det C is: e-36 Main effects are uncorrelated Efficiency compared with optimal design for choice set size m = 2: % BLOCKING: 9

28 Muestra de la encuesta on-line Provincia Frecuencia Ávila 73 Burgos 113 León 143 Palencia 85 Salamanca 153 Segovia 77 Soria 34 Valladolid 226 Zamora 96 Total 1000 Tamaño de hábitat % Municipios de menos de habitantes 13,8 Municipios entre y habitantes 26,0 Municipios entre y habitantes 8,0 Municipios entre y habitantes 20,1 Municipios con más de habitantes 32,1

29 Nº elección Programa A Programa B No hay programa ON-LINE Total (%) 39.61% 50.44% 9.94%

30 Importancia de atributos en las elecciones Características Puntuación ON-LINE Media Biodiversidad de flora Empleo generado Riesgo de incendios Presencia en el mercado de productos que incorporan resina natural certificada Importe de la tasa anual Duración del programa

31 ON-LINE Coef. Std.Err. t-ratio p-valor DAPM* Std.Err. DAPM EMPLEO ^ 0.224^ DURAC ^ 1.139^ BIO_M BIO_A INC_M INC_B CERT_M CERT_A ASC COSTE NsEMPLEO NsDURAC NsBIO_M NsBIO_A NsINC_M NsINC_B NsCERT_M NsCERT_A Log likelihood Pseudo-R Nº indiv Nº observ Resultados del experimento de elección: modelo de parámetros aleatorios

32 Muestra de la encuesta personal Provincia Frecuencia Coca 133 Cuéllar 71 Íscar 204 Tardelcuende 47 Almazán 132 Matamala de Almazán 25 Segovia 204 Soria 204 Valladolid 204

33 PERSONAL Nº elección Programa A Programa B No hay programa Total (%) 30.31% 43.47% 26.22%

34 Importancia de atributos en las elecciones Puntuación PERSONAL Características Media Biodiversidad de flora ,79 Empleo generado ,53 Riesgo de incendios ,79 Presencia en el mercado de productos que incorporan resina ,91 natural certificada Importe de la tasa anual ,71 Duración del programa ,45

35 PERSONAL Coef. Std.Err. t-ratio p-valor DAPM* Std.Err. DAPM EMPLEO ^ 0.477^ DURAC ^ 2.953^ BIO_M BIO_A INC_M INC_B CERT_M CERT_A ASC COSTE NsEMPLEO NsDURAC NsBIO_M NsBIO_A NsINC_M NsINC_B NsCERT_M NsCERT_A Log likelihood Pseudo-R Nº indiv Nº observ Resultados del experimento de elección: modelo de parámetros aleatorios

36 Comparación de disposiciones al pago marginales

37 Finalmente, se realizó un ejercicio de valoración contingente en el cual se planteaba un escenario (unidimensional) de cambio, consistente en la puesta en marcha de un programa de potenciación de actividades resineras en los pinares de Castilla y León durante los próximos cinco años. Se plantea una pregunta dicotómica simple, presentando precios (6, 12, 18 y 24 ) de forma aleatoria y se pregunta a los encuestados si estarían o no dispuestos a pagar esa cantidad por llevar a cabo el programa planteado. % de respuestas afirmativas 70.00% 60.00% 50.00% 40.00% 30.00% 20.00% 10.00% 0.00% 6 euros 12 euros 18 euros 24 euros ON-LINE PERSONAL Puja

38 Resultados de la valoración contingente: modelo logístico ON-LINE Coeff. Std. Err. t-ratio p-valor Constante Precio AIC Log likelihood Predicción correcta 79.58% DAP ( /ind/año) PERSONAL Coeff. Std. Err. t-ratio p-valor Constante Precio AIC Log likelihood Predicción correcta 58.55% DAP ( /ind/año) Esta DAP supone que el programa propuesto conllevaría un cambio de bienestar social positivo para la población de la Meseta Norte que, como mínimo, ascendería a un total de 40 millones de euros anuales.

39 CONCLUSIONES La implementación de un programa de potenciación de la resina en Castilla y León implicaría un cambio de bienestar positivo para la sociedad de Castilla y León. Tal valoración se cifra en un mínimo de 40 millones de euros anuales. La sociedad valora positivamente los efectos externos (beneficios ambientales, económicos y sociales) que se generan al implementar tal programa. Los beneficios sociales más relevantes son: 1. La reducción del riesgo de incendios 2. La generación de empleo (suponiendo que el programa genere un mínimo de 40 puestos de trabajo) 3. La certificación de productos que incorporan resina natural 4. La biodiversidad de flora

40 CONCLUSIONES Considerando las preferencias de los resineros, tal intervención podría instrumentarse principalmente mediante planes de contratación laboral para los meses de campaña fuera de la resina en labores forestales. Medidas complementarias serían: ayudas para la compra de material y maquinaria, asesoramiento laboral y fiscal, reducciones fiscales, etc. Incluso podría plantearse una experiencia piloto a media escala de mecanización del oficio que, a pesar de que a día de hoy no es vista como una opción muy plausible por parte de los resineros, podría mejorar la actividad que se desarrolla actualmente.

41 Gracias Grâce Obrigado

Los Métodos de Valoración Indirecta (Costo De Viaje)

Los Métodos de Valoración Indirecta (Costo De Viaje) Los Métodos de Valoración Indirecta (Costo De Viaje) Método de Valoración de Bienes que no tienen un mercado definido. No existe información sobre precios ni demanda. La valoración se realiza por método

Más detalles

LA RESINA: INCIDENCIA DEMOGRAFICA Y RENTABILIDAD ECONOMICA. AUTORES: S. ORTUÑO PEREZ y F. GARCIA ROBREDO

LA RESINA: INCIDENCIA DEMOGRAFICA Y RENTABILIDAD ECONOMICA. AUTORES: S. ORTUÑO PEREZ y F. GARCIA ROBREDO LA RESINA: INCIDENCIA DEMOGRAFICA Y RENTABILIDAD ECONOMICA AUTORES: S. ORTUÑO PEREZ y F. GARCIA ROBREDO II SIMPOSIO INTERNACIONAL DE RESINAS NATURALES Coca, Segovia, 2013 LA RESINA: INCIDENCIA DEMOGRAFICA

Más detalles

Clasificación Senior General Zamarramala

Clasificación Senior General Zamarramala Clasificación Senior General Zamarramala Club Barrio 1 PEDRO LUIS GOMEZ MORENO 00:36:28 00:03:18 RUNNERSWORLD 2 JOSE MANUEL DEL REAL VELASCO 00:36:49 00:03:20 ZAMARATHON ZAMARRAMALA 3 MARIANO LAZARO CUBO

Más detalles

Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España

Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España 2012 Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España 22 de junio de 2012 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES... 3 2. RESUMEN EJECUTIVO... 5 Anejo 1. EMPLEO... 7 Anejo 2. INVERSIONES... 9 Anejo

Más detalles

AFILIACIONES DE TRABAJADORES AL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. OCTUBRE 2016

AFILIACIONES DE TRABAJADORES AL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. OCTUBRE 2016 Información estadística de 3 de noviembre de 2016 AFILIACIONES DE TRABAJADORES AL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. OCTUBRE 2016 NÚMERO MEDIO DE AFILIACIONES El número medio de afiliaciones al Sistema de

Más detalles

FACULTATIVO SUPERIOR (SOCIÓLOGOS) LIBRE

FACULTATIVO SUPERIOR (SOCIÓLOGOS) LIBRE BOLSA DE AVILA 00 MENA MARTÍNEZ LUIS 0 00 0 0 0 0 0 0 0 00 0 00 0 0 0 0 00 0 00 Total por provincia: Página de BOLSA DE BURGOS 0 00 0 0 0 0 0 0 0 00 0 00 0 0 HORTIGÜELA ARROYO Mª DEL CARMEN 0 0 0 MARTÍNEZ

Más detalles

Diplomado. Valoración Económica de la Biodiversidad y los servicios de los Ecosistemas

Diplomado. Valoración Económica de la Biodiversidad y los servicios de los Ecosistemas Diplomado Valoración Económica de la Biodiversidad y los servicios de los Ecosistemas Diplomado Valoración Económica de la Biodiversidad y los Ecosistemas Chachapoyas Amazonas eum@ingeniapro.pe info@ingeniapro.pe

Más detalles

Sección I - Administración Local Municipio

Sección I - Administración Local Municipio Sección I - Administración Local Municipio Ayuntamiento de Plasencia ANUNCIO. RESOLUCIÓN de aprobación de lista provisional de admitidos y excluidos para cubrir una plaza de Funcionario de Agente de Policía

Más detalles

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA: DEFINICION Y CLASIFICACION

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA: DEFINICION Y CLASIFICACION LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA: DEFINICION Y CLASIFICACION 1. DEFINICION La estadística es una ciencia que proporciona un conjunto métodos

Más detalles

Tesis doctoral. Estructura poblacional y flujo genético de Pinus pinaster Aiton en el noroeste de la Península Ibérica.

Tesis doctoral. Estructura poblacional y flujo genético de Pinus pinaster Aiton en el noroeste de la Península Ibérica. Tesis doctoral Estructura poblacional y flujo genético de Pinus pinaster Aiton en el noroeste de la Península Ibérica. El pino negral (Pinus pinaster Ait.) es una especie forestal de gran importancia en

Más detalles

CURSO: 1 GRADO TURISMO TURNO MAÑANA (semanales) Primer cuatrimestre. Segundo cuatrimestre

CURSO: 1 GRADO TURISMO TURNO MAÑANA (semanales) Primer cuatrimestre. Segundo cuatrimestre Curso 01/13 CURSO: 1 GRADO 6503. TURNO MAÑANA FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES GEOGRAFÍA DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS (1) INTR. A LA ECONOMÍA PARA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

Más detalles

Evaluación de la producción de miera obtenida según diferentes métodos de resinación en un monte de la Serranía Baja de Cuenca

Evaluación de la producción de miera obtenida según diferentes métodos de resinación en un monte de la Serranía Baja de Cuenca Evaluación de la producción de miera obtenida según diferentes métodos de resinación en un monte de la Serranía Baja de Cuenca Elías Pardo Serrano, Álvaro Aunós, Ricardo Blanco Departamento de Producción

Más detalles

Análisis y predicción de la demanda de transporte de pasajeros

Análisis y predicción de la demanda de transporte de pasajeros Análisis y predicción de la demanda de transporte de pasajeros Una aplicación al estudio de dos corredores de transporte en Gran Canaria Trabajo realizado por Raquel Espino Espino y dirigido por Juan de

Más detalles

MASTER Master Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras ASIGNATURA

MASTER Master Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras ASIGNATURA PROGRAMA DOCENTE O SYLLABUS MASTER Master Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras ASIGNATURA CONTABILIDAD Y BANCA Nº de ECTS 3 Nº de horas docentes 22,5 Nº de horas

Más detalles

Valoración económica de los impactos de los cambios en eventos climáticos en la salud humana. Natalia Peralta Kulik

Valoración económica de los impactos de los cambios en eventos climáticos en la salud humana. Natalia Peralta Kulik Valoración económica de los impactos de los cambios en eventos climáticos en la salud humana Natalia Peralta Kulik EVENTO DE DIFUSIÓN EN CALIDAD DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS La estructura y el funcionamiento

Más detalles

Medición y estimación del software. Técnicas y métodos para mejorar la calidad y la productividad

Medición y estimación del software. Técnicas y métodos para mejorar la calidad y la productividad Medición y estimación del software. Técnicas y métodos para mejorar la calidad y la productividad Autores: Mario G. Piattini Velthuis Félix Óscar García Rubio Javier Garzás Parra Marcela Fabiana Genero

Más detalles

En la etapa final o de propuesta del Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio, debe tener características tales como:

En la etapa final o de propuesta del Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio, debe tener características tales como: INTRODUCCIÓN El Estado de México es la entidad federativa más poblada y urbanizada del país con una población mayor a 15 millones de habitantes (GEM, 2008), por lo que la misma fuente sugiere el futuro

Más detalles

INTRODUCCION. Para el desarrollo del presente documento se tuvieron en cuenta los siguientes objetivos generales y específicos:

INTRODUCCION. Para el desarrollo del presente documento se tuvieron en cuenta los siguientes objetivos generales y específicos: INTRODUCCION El proceso de descentralización a trasladado al municipio mayor autonomía, responsabilidades, recursos y gobernabilidad en muchos asuntos locales. Responder eficiente y eficazmente a esta

Más detalles

A alteração climática e o surgimento dos grandes incêndios florestais na península ibérica. Como atuar preventivamente?

A alteração climática e o surgimento dos grandes incêndios florestais na península ibérica. Como atuar preventivamente? A alteração climática e o surgimento dos grandes incêndios florestais na península ibérica. Como atuar preventivamente? Rosa Planelles González rosa.planelles@upm.es PALABRAS CLAVE CAMBIO CLIMÁTICO PENÍNSULA

Más detalles

CAPITULO III Metodología

CAPITULO III Metodología CAPITULO III Metodología 3.1 Investigación de mercados Al desarrollar el presente Plan de Negocios para llevar a cabo el establecimiento del DAY SPA en la Cd. de Veracruz, es necesario realizar una investigación

Más detalles

Documento breve - no mayor a 3 páginas - que destaca las variables más importantes del negocio:

Documento breve - no mayor a 3 páginas - que destaca las variables más importantes del negocio: PLAN DE NEGOCIIO I. Definición Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea, iniciativa o proyecto de negocio. Tiene entre sus características

Más detalles

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS 1 CABELLO ROLDAN, ANDRES 74686883H SI 10 10 7 10 9 7 8,83 2 CABRERA FERNANDEZ, LUIS 74677675X SI 10 10 6 10 8 6 8,33 3 CASTILLO MORENO, JOSE LUIS 74880168B SI 10 10 10 10 9 8

Más detalles

PROGRAMA DE DOCTORADO INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL: DIVERSIDAD E INTEGRACIÓN COMUNITARIA Departamento de Psicología Social Curso

PROGRAMA DE DOCTORADO INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL: DIVERSIDAD E INTEGRACIÓN COMUNITARIA Departamento de Psicología Social Curso PROGRAMA DE DOCTORADO INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL: DIVERSIDAD E INTEGRACIÓN COMUNITARIA Departamento de Psicología Social Curso 2007-2008 Coordinadores: Isidro Maya Jariego Manuel F. Martínez García Psicología

Más detalles

5 2 1,5 3 11,5 Juan José GARCIA NAVARRO, 5 2 1,5 3 11,5 Eduardo PINTO DESSE, 5 1,8 1,5 3 11,3 Javier BOTIS, 5 2 1, ,25 Lucian CASTELLANO

5 2 1,5 3 11,5 Juan José GARCIA NAVARRO, 5 2 1,5 3 11,5 Eduardo PINTO DESSE, 5 1,8 1,5 3 11,3 Javier BOTIS, 5 2 1, ,25 Lucian CASTELLANO situación de de o BLANCO DOMINGO, 5 2 1,5 3 11,5 Juan José GARCIA NAVARRO, 5 2 1,5 3 11,5 Eduardo PINTO DESSE, 5 1,8 1,5 3 11,3 Javier BOTIS, 5 2 1,25 3 11,25 Lucian CASTELLANO 5 2 1 3 11 PEREZ, Domingo

Más detalles

DIPLOMADO VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS RECURSOS NATURALES E IMPACTOS AMBIENTALES

DIPLOMADO VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS RECURSOS NATURALES E IMPACTOS AMBIENTALES DIPLOMADO VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS RECURSOS NATURALES E IMPACTOS AMBIENTALES En estos tiempos se evidencia la necesidad e importancia del uso de la Valoración Económica de modo que permita la práctica

Más detalles

Análisis Costo-Beneficio

Análisis Costo-Beneficio Análisis Costo-Beneficio 1 I. Resumen Ejecutivo Nombre del PPI En esta sección, deben llenarse los campos de la tabla que se muestran a continuación, a manera de resumen de las secciones que componen el

Más detalles

SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS

SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS SALAMANCA SE CONVIRTIÓ EN CAPITAL DEL DESARROLLO RURAL Y LA DISCAPACIDAD CON LA CELEBRACIÓN DE LA I CONFERENCIA NACIONAL ORGANIZADA POR RED CÍRCULOS LA CONFERENCIA, CELEBRADA EL PASADO DÍA 28 DE OCTUBRE

Más detalles

Desde 2007 existe un nuevo sistema de costeo que ha mejorado notablemente la

Desde 2007 existe un nuevo sistema de costeo que ha mejorado notablemente la TDABC: COSTEO BASADO EN EL TIEMPO INVERTIDO POR ACTIVIDAD Desde 2007 existe un nuevo sistema de costeo que ha mejorado notablemente la forma en que las empresas pueden diferenciar los buenos y malos negocios,

Más detalles

Valoración económica de los recursos naturales y ambientales

Valoración económica de los recursos naturales y ambientales Valoración económica de los recursos naturales y ambientales La valoración económica de los recursos naturales y ambientales, en términos sencillos, es todo intento de asignar valores cuantitativos a los

Más detalles

Dirección General de Inversión Pública Dirección de Políticas y Estrategias de la Inversión Pública Unidad de Desarrollo de Capacidades

Dirección General de Inversión Pública Dirección de Políticas y Estrategias de la Inversión Pública Unidad de Desarrollo de Capacidades DIPLOMADO SOBRE IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN ETAPA DE PERFIL INCORPORANDO LA GESTIÓN DEL RIESGO EN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO MÓDULO IV SESIÓN 02: BENEFICIOS

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO E INTERDEPARTAMENTAL: NUEVAS TENDENCIAS EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO E INTERDEPARTAMENTAL: NUEVAS TENDENCIAS EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO E INTERDEPARTAMENTAL: NUEVAS TENDENCIAS EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS PROGRAMA DISTINGUIDO CON LA MENCIÓN DE CALIDAD POR EL

Más detalles

BOLETÍN COMERCIAL DE LA MADERA

BOLETÍN COMERCIAL DE LA MADERA BOLETÍN COMERCIAL DE LA MADERA (Montes gestionados por la Junta de Castilla y León). Año 2008 OCTUBRE 2010 BOLETÍN COMERCIAL DE LA MADERA (MONTES GESTIONADOS POR LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN). AÑO 2008

Más detalles

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE)

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE) ENCUESTA DE EXPECTATIVAS ECONÓMICAS AL PANEL DE ANALISTAS PRIVADOS (EEE) FEBRERO DE 2013 La Encuesta de Expectativas Económicas al Panel de Analistas Privados (EEE), correspondiente a febrero de 2013,

Más detalles

Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León

Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León Boletín de Predicción de Cosecha Castilla y León 16 JUNIO 2016 Nº.5 CEREALES La estimación de los rendimientos en este Boletín no varía significativamente con respecto a los que se ofrecieron en el Boletín

Más detalles

Desarrollo de acciones estratégicas para la calefacción y refrigeración con renovables. Proyecto europeo RES H / C spread

Desarrollo de acciones estratégicas para la calefacción y refrigeración con renovables. Proyecto europeo RES H / C spread Desarrollo de acciones estratégicas para la calefacción y refrigeración con renovables. Proyecto europeo RES H / C spread Rafael Ayuste Cupido Jefe Dpto. de Energías Renovables Ente Regional de la Energía

Más detalles

Universidad Rey Juan Carlos

Universidad Rey Juan Carlos Universidad Rey Juan Carlos Qué Qué es es una una Reserva Reservade de la la Biosfera? Biosfera? El concepto de Reserva de la Biosfera, elaborado en 1974, trata de responder a la pregunta, cómo conciliar

Más detalles

Galego Situación sociolingüística

Galego Situación sociolingüística E l gallego presenta una vigencia mayoritaria en su territorio Areas s Las ciudades presentan un panorama más castellanizado que las zonas rurales C atalà E uskara C ymraeg Elsässisch Areas s El gallego

Más detalles

La Escuela de Tauromaquia: Veinte años de Historia

La Escuela de Tauromaquia: Veinte años de Historia La Escuela de Tauromaquia: Veinte años de Historia DATOS ESTADÍSTICOS 1 1. Fuente: Archivo de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca. ESCUELA DE TAUROMAQUIA AÑO PRESUPUESTO INSTITUCIÓN OBSERVACIONES TOTAL

Más detalles

INSTITUTO DE CONSERVACION FORESTAL (ICF) Y SU CONTRIBUCION A LAS AREAS PROTEGIDAS Y CORREDORES BIOLOGICOS

INSTITUTO DE CONSERVACION FORESTAL (ICF) Y SU CONTRIBUCION A LAS AREAS PROTEGIDAS Y CORREDORES BIOLOGICOS INSTITUTO DE CONSERVACION FORESTAL (ICF) Y SU CONTRIBUCION A LAS AREAS PROTEGIDAS Y CORREDORES BIOLOGICOS Lic. En Biol. Ana R. Velásquez A. Departamento de Áreas Protegidas (DAP) Abril 2013 anarvelasqueza@gmail.com

Más detalles

Stock de Viviendas Nuevas a 31 de diciembre de 2009

Stock de Viviendas Nuevas a 31 de diciembre de 2009 Stock de Viviendas Nuevas a 31 de diciembre de 2009 Madrid, 17 de mayo de 2010 1 Cálculo del stock de viviendas nuevas sin vender Para obtener el stock de viviendas nuevas sin vender se ha utilizado un

Más detalles

Jornadas Técnicas de Evaluación de la Campaña de Incendios Forestales de Del 22 al 23 de noviembre de 2012

Jornadas Técnicas de Evaluación de la Campaña de Incendios Forestales de Del 22 al 23 de noviembre de 2012 Jornadas Técnicas de Evaluación de la Campaña de Incendios Forestales de 2012 Del 22 al 23 de noviembre de 2012 Tras el verano con más superficie quemada por incendios forestales de la última década y

Más detalles

BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA. Reconocimiento y visibilización de la diversidad religiosa en Irun

BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA. Reconocimiento y visibilización de la diversidad religiosa en Irun DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA TÍTULO Reconocimiento y visibilización de la diversidad religiosa en Irun ENTIDADES PROMOTORAS CCAA: País Vasco Municipio: Irun Entes Públicos: Ayuntamiento de Irun Entidad

Más detalles

Instructivo para la aplicación de encuestas de percepción de servicios

Instructivo para la aplicación de encuestas de percepción de servicios Clave:IT-06-02-01 Fecha de emisión: 20/04/2015 Versión N. 3 Página: 1 de 5 Instructivo para la aplicación de encuestas de percepción de servicios Elaboró Revisó Lic. Sandra Leticia Ochoa Larios Ing. José

Más detalles

Boletín de predicción de cosecha Castilla y León

Boletín de predicción de cosecha Castilla y León Boletín de predicción de cosecha Castilla y León 23 JUNIO 2015 Nº.5 CEREALES La escasez de precipitaciones de mayo y las altas temperaturas de mediados del mismo mes han supuesto una merma importante en

Más detalles

PLA. Políticas y líneas de acción - clacso. Reducción de la brecha en el acceso y consumo de alimentos en Costa Rica* Presentación

PLA. Políticas y líneas de acción - clacso. Reducción de la brecha en el acceso y consumo de alimentos en Costa Rica* Presentación SEPTIEMBRE 2015 PLA Políticas y líneas de acción - clacso Reducción de la brecha en el acceso y consumo de alimentos en Costa Rica* Ángel Jesús Porras Solís Licenciado en Economía por la Universidad Nacional,

Más detalles

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral. ANEXO I Prioridades de inversión y objetivos específicos objeto de la selección de operaciones para su financiación por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo Joven Las operaciones

Más detalles

Recuento de los proyectos estadísticos en materia de Ciencia y Tecnología para el periodo

Recuento de los proyectos estadísticos en materia de Ciencia y Tecnología para el periodo Recuento de los proyectos estadísticos en materia de Ciencia y Tecnología para el periodo 2008-2012 VI Reunión Nacional de Estadística Aguascalientes, Ags. Mayo 20, 2008 Ciencia, tecnología e innovación

Más detalles

Plan de Estudios 1994

Plan de Estudios 1994 LINEA DE ESTUDIO: INSTRUMENTALES Programa de la asignatura: ECONOMÍA AGRÍCOLA Presentación La materia de Economía Agrícola debe contemplarse dentro de una secuencia lógica del plan de estudios de la. En

Más detalles

CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas)

CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas) CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas) CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas) Con el fin de cumplir con los compromisos internacionales, se vienen desarrollando en España

Más detalles

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente:

Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente: EXPEDIENTE PARA EL CONSEJO DE GOBIERNO Consejería, Nº. y año de expediente CYT- /2016 BOCyL SI NO Se propone a la Junta de Castilla y León, la adopción del siguiente: ACUERDO DE, DE LA JUNTA DE CASTILLA

Más detalles

Paisaje Protegido de Tamanca

Paisaje Protegido de Tamanca GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERÍA DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Plan Especial Paisaje Protegido de Tamanca Documento Introductorio 1. EQUIPO REDACTOR...2

Más detalles

WORKSHOP Plan de Apoyo a la Innovación en Docencia Universitaria. 4 de marzo de 2016

WORKSHOP Plan de Apoyo a la Innovación en Docencia Universitaria. 4 de marzo de 2016 COMBINANDO LA INNOVACIÓN DOCENTE CON UNA INICIATIVA DE APOYO A LOS EMPRENDEDORES: PROPUESTA DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE- SERVICIO ( SERVICE-LEARNING ) WORKSHOP Plan de Apoyo a la Innovación en Docencia

Más detalles

Curso de Gestión ambiental aplicación de la norma ISO :2015. Duración: 40 horas Modalidad: on line. 1

Curso de Gestión ambiental aplicación de la norma ISO :2015. Duración: 40 horas Modalidad: on line.  1 Curso de Gestión ambiental aplicación de la norma ISO 14.001:2015 Duración: 40 horas Modalidad: on line www.tecpa.es 1 PRESENTACIÓN DEL CURSO Las empresas cada día tienen que cumplir con un mayor número

Más detalles

III.2. Aptitud territorial

III.2. Aptitud territorial III.2. Aptitud territorial El objeto central del programa de Ordenamiento Ecológico Territorial es la inducción y regulación del uso del suelo, así como de las actividades productivas bajo esquemas de

Más detalles

III TORNEO JUAN PEDRO GONZALEZ

III TORNEO JUAN PEDRO GONZALEZ GRUPO B 1 COMPLUTENSE-3 2 VICALVARO-1 3 BUENOS AIRES-1 4 ALEGRIA - 5 5 HENARES-3 6 ENTREVIAS-2 ANGEL DORADO, PASCUAL RAMIREZ, EDUARDO VELAYOS (H) JUAN DE DIOS CHICO, FERNANDO CELADA, JAVIER JIMENEZ RAMIRO

Más detalles

PRESTACIONES ECONÓMICAS

PRESTACIONES ECONÓMICAS 7 PRESTACIONES ECONÓMICAS Las prestaciones económicas individuales que gestiona la Gerencia de Servicios Sociales son las siguientes: Pensiones no contributivas de jubilación e invalidez. Pensiones del

Más detalles

Ministerio de Justicia Gerencia de Justicia en Castilla y León

Ministerio de Justicia Gerencia de Justicia en Castilla y León SEGOVIA AUXILIO T I T U L A R E S Derecho Diplom Titulación Cursos 1 71.260.802 ARRIBAS CASADO, GENOVEVA L 53 0 10,60 5,00 19,00 0,00 1,00 1,00 0,00 01,00 1,00 2 3.454.149 ESTEBARANZ GARCIA, ALBERTO L

Más detalles

DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR.

DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR. DOCUMENTO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA Y BUEN GOBIERNO (B.O.E. 10/12/2013) de FECIR. En cumplimiento de lo previsto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre,

Más detalles

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning CURSO AVANZADO DE www.bpmsat.com +34 983 002 298 info@bpmsat.com e-learning En BPMSat trabajamos para promover las mejores prácticas de gestión y dirección de los proyectos y las organizaciones que los

Más detalles

CURSO 2014-15 GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

CURSO 2014-15 GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS PARA LA DEFENSA DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO 1 MIGUEL CALAVIA, AARON 2 ALBO FERNANDEZ, Mª DEL BURGO 3 LOSTALE MARTINEZ, Mª PILAR Aspectos concursales de

Más detalles

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA

ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR DE CARNE EN MÉXICO SANDY HUERTA SANABRIA INTRODUCCION En general el comportamiento de los consumidores, es influenciado por factores endógenos y exógenos al individuo.

Más detalles

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA FERNANDEZ-BOLAÑOS, ANTONIO

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo HORA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA FERNANDEZ-BOLAÑOS, ANTONIO Horarios Grado en Administración y Dirección de Empresas PRIMER CURSO - PRIMER SEMESTRE TURNO DE MAÑANA Aula 3.4 S.P DERECHO DE LA ESCRIBANO, CRISTINA DERECHO DE LA ESCRIBANO, CRISTINA LA I LA I LA I LA

Más detalles

Cartas de Servicios en la Empresa. Implantación y certificación.

Cartas de Servicios en la Empresa. Implantación y certificación. Cartas de Servicios en la Empresa. Implantación y certificación. 1. Qué son las Cartas de Servicios? Las CARTAS DE SERVICIOS (también llamadas Cartas de Compromisos) son documentos escritos a través de

Más detalles

DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACION SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS PÚBLICOS

DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACION SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS PÚBLICOS INSTITUTO TECNOLOGICO AUTONOMO DE MEXICO DIPLOMADO EN PREPARACIÓN Y EVALUACION SOCIOECONÓMICA DE PROYECTOS PÚBLICOS Coordinador: MDI Javier Meixueiro Garmendia Objetivo general: El ITAM ofrece el Diplomado

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas. Cuarto curso

Grado en Administración y Dirección de Empresas. Cuarto curso Horarios Grado en Administración y de Empresas Curso 2016-2017 Cuarto curso CUARTO CURSO. GRUPO MAÑANA GRUPO A Aula 1 Pabellón Tercero Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 8:30-10:30 10:30-12:30

Más detalles

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo PLAN DOCENTE Código- Asignatura 062111 Investigación de mercados Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas presenciales 60 horas Horas de

Más detalles

Profesores de la asignatura Categoría. Código asignat. Departamento. Nombre de la asignatura PRIMER CURSO

Profesores de la asignatura Categoría. Código asignat. Departamento. Nombre de la asignatura PRIMER CURSO 57700 Fundamentos de 57701 Cálculo y Ecuaciones Diferenciales 57702 Fundamentos de Química 57703 Iniciación a la Ingeniería Química 57704 Álgebra 57705 Métodos y Aplicaciones Informáticas de la Ingeniería

Más detalles

CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO

CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO CAPITULO XI ESTUDIO DE VALORACIÓN ECONÓMICA CONTENIDO 11.1. INTRODUCCIÓN... 2 11.2. OBJETIVO... 3 11.3. ALCANCE... 3 11.4. EVALUACIÓN Y ESTUDIO COSTO - BENEFICIO... 3 11.4.1 Evaluación Costo - Beneficio...

Más detalles

MEMORIA DE COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EJERCICIO INTRODUCCIÓN

MEMORIA DE COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EJERCICIO INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Según establece el artículo 211 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, también recogido en la Regla

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA SOBRE PROYECTOS LIFE

BIBLIOGRAFÍA SOBRE PROYECTOS LIFE BIBLIOGRAFÍA SOBRE PROYECTOS LIFE Arribes del Duero, el hogar del águila perdicera y de la cigüeña negra : conservación del águila perdicera (hieraaetus fasciatus) y la cigüeña negra (ciconia nigra) en

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA DE LA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA GRADO EN ECONOMÍA Y GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS 1. Datos Descriptivos de la Asignatura: Nombre: Introducción a la Teoría Económica

Más detalles

MEDICION DE LA INFORMALIDAD EN VENEZUELA

MEDICION DE LA INFORMALIDAD EN VENEZUELA MEDICION DE LA IDAD EN VENEZUELA Ponente: Lic. Héctor Villarroel H. Dirección de Estadísticas Sociales, Demográficas y Ambientales Programa de Estadísticas Laborales Santiago de Chile, 16 al 18 de octubre

Más detalles

XXXI CPTO. PROVINCIAL JUEGOS POPULARES 2016 RELACIÓN DE CAMPEONES Berlanga de Duero, 7 de mayo de 2016 BOLILLOS. PISTAS: BL-1, BL-2 y BL-3

XXXI CPTO. PROVINCIAL JUEGOS POPULARES 2016 RELACIÓN DE CAMPEONES Berlanga de Duero, 7 de mayo de 2016 BOLILLOS. PISTAS: BL-1, BL-2 y BL-3 BOLILLOS PISTAS: BL-1, BL-2 y BL-3 Categoría: Escolar (hasta 14 años) /a HUGO OVEJERO RICA ESPEJÓN 5 BEATRIZ SÁNCHEZ MEDINACELI 3 NURIA ESTEBAN LANGA DE DUERO 2 Categoría: Única /a VICTORINA GARCÍA ALMAZÁN

Más detalles

Programa del curso de movilidad sostenible en los centros de trabajo. Valencia noviembre marzo 2012

Programa del curso de movilidad sostenible en los centros de trabajo. Valencia noviembre marzo 2012 Octubre 2011 Programa del curso de movilidad sostenible en los centros de trabajo. Valencia noviembre 2011 - marzo 2012 Dirección del curso: Centro de referencia en movilidad de ISTAS / CCOO, Manel Ferri

Más detalles

FORMULARIO DE APLICACIÓN. Identificación de la organización:

FORMULARIO DE APLICACIÓN. Identificación de la organización: FORMULARIO DE APLICACIÓN País: N Proyecto (Será asignado por UICN): Fecha de entrega: Identificación de la organización: Nombre de la organización solicitante: País: Dirección física: Direccion electrónica:

Más detalles

Superficie afectada por los incendios forestales

Superficie afectada por los incendios forestales Objetivo El principal objetivo de la medición de la superficie afectada por los incendios es procurar la adecuada protección de los montes frente a la acción de incendios forestales, enfermedades, agentes

Más detalles

INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE MERCADO ÁREAS DE EXPERIENCIA

INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE MERCADO ÁREAS DE EXPERIENCIA Septiembre 2016 INFORMACIÓN E INTELIGENCIA DE MERCADO SERVICIOS ÁREAS DE EXPERIENCIA Computer Assisted Telephone Interviewing (CATI) a ciudadanos de 10 de las principales ciudades del país. Marco Muestral:

Más detalles

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO. (CÓDIGO 4040) Nº EN 1 SOUSA HURTADO, ENRIQUE 2 MAESTRE PRIETO, ANTONIO

Más detalles

de la Reserva del Parque Atlántico Mar Chiquito

de la Reserva del Parque Atlántico Mar Chiquito La Valoración Económica de la Reserva del Parque Atlántico Mar Chiquito V Congreso de Ecología a y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos 3, 4 y 5 de Diciembre de 2008 Universidad Nacional de Lujan

Más detalles

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación Página: 1 de 8 PROCEDIMIENTO análisis de la información sobre el 1. Objeto 2. Alcance 3. Responsabilidades 4. Glosario 5. Descripción del procedimiento 6. Flujograma 7. Indicadores de seguimiento, control

Más detalles

Estimación del Flujo de Caja Económico CASO RESTAURANTE HUANCAYO 1

Estimación del Flujo de Caja Económico CASO RESTAURANTE HUANCAYO 1 Caso 5 Estimación del Flujo de Caja Económico CASO RESTAURANTE HUANCAYO 1 Se quiere implementar en la ciudad de Huancayo, un nuevo restaurante que ofrecerá cuyes a la leña, a partir del año 2008, un producto

Más detalles

El empleo sumergido en España supera los millones de euros y duplica la tasa de Francia y Reino Unido

El empleo sumergido en España supera los millones de euros y duplica la tasa de Francia y Reino Unido Lugar y fecha: Madrid 26 de noviembre de 2014 Randstad: Flexibilidad en el trabajo 2014 El empleo sumergido en España supera los 190.000 millones de euros y duplica la tasa de Francia y Reino Unido La

Más detalles

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA Y CLASIFICACION

LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA Y CLASIFICACION LECTURA 01: LA ESTADÍSTICA. TÉRMINOS DE ESTADÍSTICA. RECOLECCIÓN DE DATOS TEMA 1: LA ESTADISTICA Y CLASIFICACION 1. LA ESTADÍSTICA La estadística es una ciencia que proporciona un conjunto métodos y técnicas

Más detalles

MORTALIDAD. AÑO AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS

MORTALIDAD. AÑO AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS Información estadística de Castilla y León 19 de diciembre de 2012 MORTALIDAD. AÑO 2011. AVANCE DE DATOS DEFINITIVOS (Este avance se ampliará cuando se proporcione la información total definitiva) El número

Más detalles

TEMA 3. ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL.

TEMA 3. ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL. 1. EL ENTORNO DE LA EMPRESA. El entorno de la empresa es el marco externo en el que desarrolla su actividad. La empresa es un sistema abierto al medio: - Influye en su entorno o medio y recibe influencia

Más detalles

OFERTA DE TEMAS TFG PARA EL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADOS

OFERTA DE TEMAS TFG PARA EL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADOS OFERTA DE TEMAS TFG PARA EL GRADO EN MARKETING E INVESTIGACION DE MERCADOS DEPARTAMENTO/ÁREA Tema/línea temática Tutor/tutores Comercialización e investigación de mercados Marketing de productos y marcas

Más detalles

ÍNDICE. Historia y antecedentes de la empresa 3 Misión del negocio 4 Ventaja competitiva de la empresa 5

ÍNDICE. Historia y antecedentes de la empresa 3 Misión del negocio 4 Ventaja competitiva de la empresa 5 PLAN DE NEGOCIO ÍNDICE... Nombre de la empresa 1... Resumen ejecutivo 2... Misión o propósito de la empre sa 3 Historia y antecedentes de la empresa 3 Misión del negocio 4 Ventaja competitiva de la empresa

Más detalles

LA ZONIFICACIÓN EN ÁREAS PROTEGIDAS. Se sugiere que la zonificación se realice en función de los siguientes factores:

LA ZONIFICACIÓN EN ÁREAS PROTEGIDAS. Se sugiere que la zonificación se realice en función de los siguientes factores: LA ZONIFICACIÓN EN ÁREAS PROTEGIDAS Es una herramienta del proceso de planificación; se usa como mecanismo para resolver conflictos de uso y distribución en el área; es un proceso de ordenación territorial

Más detalles

GENERACIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE UN SISTEMA HÍBRIDO HIDRÁULICO- FOTOVOLTAICO AISLADO DE LA RED PARA UNA PEQUEÑA POBLACIÓN RURAL

GENERACIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE UN SISTEMA HÍBRIDO HIDRÁULICO- FOTOVOLTAICO AISLADO DE LA RED PARA UNA PEQUEÑA POBLACIÓN RURAL GENERACIÓN ELÉCTRICA MEDIANTE UN SISTEMA HÍBRIDO HIDRÁULICO- FOTOVOLTAICO AISLADO DE LA RED PARA UNA PEQUEÑA POBLACIÓN RURAL RESUMEN Autor: Daniel Visiga Delgado Director: Miguel Villarubia Convocatoria:

Más detalles

de Las Palomas Documento Introductorio

de Las Palomas Documento Introductorio GOBIERNO DE CANARIAS CONSEJERÍA DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO APROBACIÓN APROBACIÓN Reserva Natural Especial de Las Palomas DEFINITIVA DEFINITIVA

Más detalles

IMPACTOS SOCIO-AMBIENTALES DE LA REVOLUCIÓN VERDE EN LA AGRÍCULTURA COLOMBIANA: EVIDENCIAS DE LA NECESIDAD DE UNA REVOLUCIÓN SOSTENIBLE

IMPACTOS SOCIO-AMBIENTALES DE LA REVOLUCIÓN VERDE EN LA AGRÍCULTURA COLOMBIANA: EVIDENCIAS DE LA NECESIDAD DE UNA REVOLUCIÓN SOSTENIBLE IMPACTOS SOCIO-AMBIENTALES DE LA REVOLUCIÓN VERDE EN LA AGRÍCULTURA COLOMBIANA: EVIDENCIAS DE LA NECESIDAD DE UNA REVOLUCIÓN SOSTENIBLE EL CASO DEL CULTIVO DE CHONTADURO MAURICIO QUINTERO ANGEL mangelq@sense.org.co

Más detalles

PROYECTOS Y CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN

PROYECTOS Y CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN S Y S DE INVESTIGACIÓN TÍTULO DEL O Análisis y Optimización de Plantaciones y Tratamientos Fitosanitarios de Plantaciones y tratamientos Fitosanitarios en la R.C.A. Aspectos Funcionales, Medioambientales

Más detalles

Declaración de Cuenca.

Declaración de Cuenca. Declaración de Cuenca. Introducción. La Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Río de Janeiro en 1992, propuso un plan de acción de Desarrollo Sostenible para

Más detalles

José A. Pérez Roas. Ángela Henao. María E. Naranjo.

José A. Pérez Roas. Ángela Henao. María E. Naranjo. José A. Pérez Roas Ángela Henao María E. Naranjo cidiat@cidiat.ing.ula.ve EL ACUEDUCTO REGIONAL DEL TACHIRA, ART. Fuentes primordiales: las subcuencas del río Pereño y de la quebrada La Jabonosa El ART

Más detalles

Argumentario sobre el Anteproyecto de Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural

Argumentario sobre el Anteproyecto de Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural Argumentario sobre el Anteproyecto de Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural CEF-PSOE Marzo 2007 Razones para una Ley de Desarrollo Rural La elevada

Más detalles

Unión Europea 1.- OBJETO DEL CONTRATO.

Unión Europea 1.- OBJETO DEL CONTRATO. PLIEGO DE CLÁUSULAS TECNICAS QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN, POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD DEL CONTRATO DE SERVICIO CONSISTENTE EN LA REALIZACION DE UN ESTUDIO CONTINUO DE PROSPECCIÓN DE

Más detalles

Análisis de la Revalorización Patrimonial en municipio de San Miguel Allende, Guanajuato de 1980 a 2010.

Análisis de la Revalorización Patrimonial en municipio de San Miguel Allende, Guanajuato de 1980 a 2010. Universidad Nacional Autónoma De México Posgrado en Geografía Proyecto de investigación: Análisis de la Revalorización Patrimonial en municipio de San Miguel Allende, Guanajuato de 1980 a 2010. Presenta:

Más detalles

Endeudamiento en Jóvenes

Endeudamiento en Jóvenes Endeudamiento en Jóvenes Jóvenes de 18 a 29 años Instituto Nacional de la Juventud SEPTIEMBRE OCTUBRE 2013 2013 Presentación ANTECEDENTES >> Durante el presente año INJUV ha realizado estudios de opinión

Más detalles