Imperfecto Participio pasado. estudié. estudiábamos estudiando. estudiabais estudiado. estudiaste. estudió. estudiaban correr. corríamos corriendo

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Imperfecto Participio pasado. estudié. estudiábamos estudiando. estudiabais estudiado. estudiaste. estudió. estudiaban correr. corríamos corriendo"

Transcripción

1 Verbos Verbos regulares A continuación aparecen las conjugaciones de los verbos regulares terminados en ar, er e ir en el indicativo (presente, pretérito, imperfecto, futuro y condicional) y en el presente y el imperfecto. Infinitivo Participio presente Pretérito Imperfecto Participio pasado estudiar estudio estudiamos estudié estudiamos estudiaba estudiábamos estudiando estudias estudiáis estudiaste estudiasteis estudiabas estudiabais estudiado estudia estudian estudió estudiaron estudiaba estudiaban correr corro corremos corrí corrimos corría corríamos corriendo corres corréis corriste corristeis corrías corríais corre corren corrió corrieron corría corrían vivir vivo vivimos viví vivimos vivía vivíamos viviendo vives vivís viviste vivisteis vivías vivíais vivido vive viven vivió vivieron vivía vivían progresivo e imperfecto progresivo Los tiempos progresivos se forman con una forma de estar y el participio presente. progresivo estoy estás está estamos estáis Participio presente estudiando corriendo viviendo Imperfecto progresivo estaba estabas estaba estábamos estabais Participio presente estudiando corriendo viviendo están estaban Verbos reflexivos Infinitivo y participio presente Pretérito Subjuntivo lavarse me lavo me lavé me lave lavándose te lavas te lavaste te laves se lava se lavó se lave nos lavamos nos lavamos nos lavemos os laváis os lavasteis os lavéis se lavan se lavaron se laven 332 Verbos

2 Verbos regulares (continuación) Futuro Condicional Imperfecto estudiaré estudiaremos estudiaría estudiaríamos estudie estudiemos estudiara estudiáramos estudiarás estudiaréis estudiarías estudiarías estudies estudiéis estudiaras estudiarais estudiará estudiarán estudiaría estudiaría estudie estudien estudiara estudiaran correré correremos correría correríamos corra corramos corriera corriéramos correrás correréis correrías correríais corras corráis corrieras corrierais correrá correrán correría correrían corra corran corriera corrieran viviré viviremos viviría viviríamos viva vivamos viviera viviéramos vivirás viviréis vivirías viviríais vivas viváis vivieras vivierais vivirá vivirán viviría vivirían viva vivan viviera vivieran Tiempos perfectos Los tiempos perfectos se forman con un verbo auxiliar (haber) y un participio pasado. perfecto Pluscuamperfecto Futuro perfecto perfecto Pasado perfecto Condicional perfecto he había habré haya hubiera habría has estudiado habías estudiado habrás estudiado hayas estudiado hubieras estudiado habrías estudiado ha había habrá haya hubiera habría hemos vivido habíamos vivido habremos vivido hayamos vivido hubiéramos vivido habríamos vivido habéis habíais habréis hayáis hubierais habríais han habían habrán hayan hubieran habrían Realidades para hispanohablantes 333

3 Verbos con cambios en la raíz A continuación aparece una lista de verbos que tienen cambios en la raíz. Sólo se muestran las conjugaciones que cambian. Infinitivo en -ar Infinitivo del indicativo pensar (e ie) pienso pensamos piense pensemos piensas pensáis pienses penséis piensa piensan piense piensen Verbos como pensar: calentar, comenzar, despertar(se), recomendar, tropezar contar (o ue) cuento contamos cuente contemos cuentas contáis cuentes contéis cuenta cuentan cuente cuenten Verbos como contar: acostar(se), almorzar, costar, encontrar(se), probar(se), recordar jugar (u ue) juego jugamos juegue juguemos juegas jugáis juegues juguéis juega juegan juegue jueguen Infinitivo en -er del indicativo entender (e ie) entiendo entendemos entienda entendamos entiendes entendéis entiendas entendáis entiende entienden entienda entiendan Verbos como entender: encender, perder devolver (o ue) devuelvo devolvemos devuelva devolvamos past participle: devuelves devolvéis devuelvas devolváis devuelto devuelve devuelven devuelva devuelvan Verbos como devolver: mover(se), resolver, torcer(se), volver (participio pasado: vuelto) 334 Verbos

4 Verbos con cambios en la raíz (continuación) Infinitivo en -ir Indicativo Pretérito Subjuntivo pedir (e i) (e i) pido pedimos pedí pedimos pida pidamos participio presente: pides pedís pediste pedisteis pidas pidáis pidiendo pide piden pidió pidieron pida pidan Verbos como pedir: conseguir, despedir(se), repetir, seguir, vestir(se) preferir (e ie) (e i) prefiero preferimos preferí preferimos prefiera prefiramos participio presente: prefieres preferís preferiste preferisteis prefieras prefiráis prefiriendo prefiere prefieren prefirió prefirieron prefiera prefieran Verbos como preferir: divertir(se), hervir, mentir, sugerir dormir (o ue) (o u) duermo dormimos dormí dormimos duerma durmamos participio presente: duermes dormís dormiste dormisteis duermas durmáis durmiendo duerme duermen durmió durmieron duerma duerman Verbos como dormir: morir(se) (participio pasado: muerto) Realidades para hispanohablantes 335

5 Verbos con cambios ortográficos Los siguientes verbos tienen cambios ortográficos en el presente, pretérito y/o en el subjuntivo. Los cambios ortográficos se indican en negritas. Infinitivo Participio presente Participio pasado Pretérito Subjuntivo almorzar (z c) almorcé almorzamos almuerce almorcemos almorzando almorzaste almorzasteis almuerces almorcéis almorzado almorzó almorzaron almuerce almuercen buscar (c qu) buscando busqué buscaste buscamos buscasteis busque busques busquemos busquéis buscado comunicarse (c qu) comunicándose Ver verbos reflexivos buscó buscaron Ver verbos reflexivos y buscar busque busquen Ver verbos reflexivos y buscar conocer (c zc) conociendo conozco conoces conocemos conocéis conozca conozcas conozcamos conozcáis conocido conoce conocen conozca conozcan creer (i y) creyendo creí creíste creímos creísteis creído empezar (z c) empezando Ver verbos con cambios en la raíz creyó empecé empezaste creyeron empezamos empezasteis Ver verbos con cambios en la raíz empezado enviar (i í) enviando enviado escoger escogiendo escogido esquiar (i í) esquiando envío envías envía escojo escoges escoge Ve enviar enviamos enviáis envían escogemos escogéis escogen empezó empezaron terminados enr -ar envíe envíes envíe escoja escojas escoja Ver enviar enviemos enviéis envíen escojamos escojáis escojan esquiado jugar (g gu) jugando Ver verbos con cambios en la raíz jugué jugaste jugamos jugasteis Ver verbos con cambios en la raíz jugado leer (i y) leyendo jugó Ver creer jugaron Ver creer leído obedecer (c zc) obedeciendo obedecido 336 Verbos

6 Verbos con cambios ortográficos (continuación) Infinitivo Participio presente Participio pasado Pretérito Subjuntivo ofrecer (c zc) ofreciendo ofrecido pagar (g gu) pagando Ver jugar pague pagues paguemos paguéis pagado parecer (c zc) pareciendo pague paguen parecido practicar (c qu) practicando practicado recoger (g j) recogiendo recojo recoges recogemos recogéis Ver escoger recogido recoge recogen sacar (c qu) sacando sacado tocar (c qu) tocando tocado Realidades para hispanohablantes 337

7 338 Verbos Infinitivo Participio presente Participio pasado Pretérito Imperfecto Verbos irregulares Los verbos a continuación siguen patrones irregulares. dar dando dado decir diciendo dicho estar estando estado haber habiendo habido hacer haciendo hecho ir yendo ido oír oyendo oído poder pudiendo podido poner poniendo puesto daba dabas daba decía decías decía estaba estabas estaba había habías había hacía hacías hacía iba ibas iba oía oías oía podía podías podía ponía ponías ponía dábamos dabais daban decíamos decíais decían estábamos estabais estaban habíamos habíais habían hacíamos hacíais hacían íbamos ibais iban oíamos oíais oían podíamos podíais podían poníamos poníais ponían damos dais dan decimos decís dicen estamos estáis están hemos habéis han hacemos hacéis hacen vamos vais van oímos oís oyen podemos podéis pueden ponemos ponéis ponen doy das da digo dices dice estoy estás está he has ha hago haces hace voy vas va oigo oyes oye puedo puedes puede pongo pones pone dimos disteis dieron dijimos dijisteis dijeron estuvimos estuvisteis estuvieron hubimos hubisteis hubieron hicimos hicisteis hicieron fuimos fuisteis fueron oímos oísteis oyeron pudimos pudisteis pudieron pusimos pusisteis pusieron di diste dio dije dijiste dijo estuve estuviste estuvo hube hubiste hubo hice hiciste hizo fui fuiste fue oí oíste oyó pude pudiste pudo puse pusiste puso

8 Realidades para hispanohablantes 339 Condicional Imperfecto Verbos irregulares (continuación) Futuro daré darás dará diré dirás dirá estaré estarás estará habré habrás habrá haré harás hará iré irás irá oiré oirás oirá podré podrás podrá pondré pondrás pondrá daremos daréis darán diremos diréis dirán estaremos estaréis estarán habremos habréis habrán haremos haréis harán iremos iréis irán oiremos oiréis oirán podremos podréis podrán pondremos pondréis pondrán daría darías daría diría dirías diría estaría estarías estaría habría habrías habría haría harías haría iría irías iría oiría oirías oiría podría podrías podría pondría pondrías pondría daríamos daríais darían diríamos diríais dirían estaríamos estaríais estarían habríamos habríais habrían haríamos haríais harían iríamos iríais irían oiríamos oiríais oirían podríamos podríais podrían pondríamos pondríais pondrían dé des dé diga digas diga esté estés esté haya hayas haya haga hagas haga vaya vayas vaya oiga oigas oiga pueda puedas pueda ponga pongas ponga demos deis den digamos digáis digan estemos estéis estén hayamos hayáis hayan hagamos hagáis hagan vayamos vayáis vayan oigamos oigáis oigan podamos podáis puedan pongamos pongáis pongan diera dieras diera dijera dijeras dijera estuviera estuvieras estuviera hubiera hubieras hubiera hiciera hicieras hiciera fuera fueras fuera oyera oyeras oyera pudiera pudieras pudiera pusiera pusieras pusiera diéramos dierais dieran dijéramos dijerais dijeran estuviéramos estuvierais estuvieran hubiéramos hubierais hubieran hiciéramos hicierais hicieran fuéramos fuerais fueran oyéramos oyerais oyeran pudiéramos pudierais pudieran pusiéramos pusierais pusieran

9 340 Verbos Verbos irregulares (continuación) Infinitivo Participio presente Participio pasado Pretérito Imperfecto querer queriendo querido saber sabiendo sabido salir saliendo salido ser siendo sido tener teniendo tenido traer trayendo traído venir viniendo venido ver viendo visto quería querías quería sabía sabías sabía salía salías salía era eras era tenía tenías tenía traía traías traía venía venías venía veía veías veía queríamos queríais querían sabíamos sabíais sabían salíamos salíais salían éramos erais eran teníamos teníais tenían traíamos traíais traían veníamos veníais venían veíamos veíais veían queremos queréis quieren sabemos sabéis saben salimos salís salen somos sois son tenemos tenéis tienen traemos traéis traen venimos venís vienen vemos veis ven quiero quieres quiere sé sabes sabe salgo sales sale soy eres es tengo tienes tiene traigo traes trae vengo vienes viene veo ves ve quisimos quisisteis quisieron supimos supisteis supieron salimos salisteis salieron fuimos fuisteis fueron tuvimos tuvisteis tuvieron trajimos trajisteis trajeron vinimos vinisteis vinieron vimos visteis vieron quise quisiste quiso supe supiste supo salí saliste salió fui fuiste fue tuve tuviste tuvo traje trajiste trajo vine viniste vino vi viste vio

10 Realidades para hispanohablantes 341 Verbos irregulares (continuación) Condicional Imperfecto Futuro querré querrás querrá sabré sabrás sabrá saldré saldrás saldrá seré serás será tendré tendrás tendrá traeré traerás traerá vendré vendrás vendrá veré verás verá querremos querréis querrán sabremos sabréis sabrán saldremos saldréis saldrán seremos seréis serán tendremos tendréis tendrán traeremos traeréis traerán vendremos vendréis vendrán veremos veréis verán querría querrías querría sabría sabrías sabría saldría saldrías saldría sería serías sería tendría tendrías tendría traería traerías traería vendría vendrías vendría vería verías vería querríamos querríais querrían sabríamos sabríais sabrían saldríamos saldríais saldrían seríamos seríais serían tendríamos tendríais tendrían traeríamos traeríais traerían vendríamos vendríais vendrían veríamos veríais verían quiera quieras quiera sepa sepas sepa salga salgas salga sea seas sea tenga tengas tenga traiga traigas traiga venga vengas venga vea veas vea queramos queráis quieran sepamos sepáis sepan salgamos salgáis salgan seamos seáis sean tengamos tengáis tengan traigamos traigáis traigan vengamos vengáis vengan veamos veáis vean quisiera quisieras quisiera supiera supieras supiera saliera salieras saliera fuera fueras fuera tuviera tuvieras tuviera trajera trajeras trajera viniera vinieras viniera viera vieras viera quisiéramos quisierais quisieran supiéramos supierais supieran saliéramos salierais salieran fuéramos fuerais fueran tuviéramos tuvierais tuvieran trajéramos trajerais trajeran viniéramos vinierais vinieran viéramos vierais vieran

11 Mandatos afirmativos y negativos Para formar un mandato afirmativo con tú, usa el presente del indicativo de las formas para Ud./él/ella. Esta regla también es aplicable a los verbos con cambios en la raíz. No obstante, algunos verbos tienen una forma irregular de mandato afirmativo con tú. Para formar un mandato con Ud., quita la -s de la forma de mandato negativo para tú. Para formar un mandato con Uds., reemplaza la -s del mandato negativo para tú con una -n. Verbos regulares y con cambios en la raíz, y verbos terminanados en -car, -gar y -zar Infinitivo Tú Tú negativo Usted Ustedes estudiar estudia no estudies (no) estudie (no) estudien volver vuelve no vuelvas (no) vuelva (no) vuelvan abrir abre no abras (no) abra (no) abran sacar saca no saques (no) saque (no) saquen llegar llega no llegues (no) llegue (no) lleguen cruzar cruza no cruces (no) cruce (no) crucen Verbos irregulares Infinitivo Tú Tú negativo Usted Ustedes decir di no digas (no) diga (no) digan hacer haz no hagas (no) haga (no) hagan ir ve no vayas (no) vaya (no) vayan mantener mantén no mantengas (no) mantenga (no) mantengan poner pon no pongas (no) ponga (no) pongan salir sal no salgas (no) salga (no) salgan ser sé no seas (no) sea (no) sean tener ten no tengas (no) tenga (no) tengan venir ven no vengas (no) venga (no) vengan Colocación de pronombres en los mandatos Agrega pronombres reflexivos o de objeto al final de los mandatos afirmativos. Agrégalos después de la palabra no en los mandatos negativos. Toma esas vitaminas. Tómalas ahora mismo! No las tomes. 342 Verbos

Pretérito Perfecto Simple Verbos Irregulares

Pretérito Perfecto Simple Verbos Irregulares Pretérito Perfecto Simple Verbos Irregulares Verbos Irregulares andar decir estar poder poner querer saber tener traer venir Verbos Irregulares anduv- andar decir dij- estuv- estar poder pud- poner pus-

Más detalles

LECCIÓN 34. Presente de subjuntivo: verbos regulares e irregulares

LECCIÓN 34. Presente de subjuntivo: verbos regulares e irregulares LECCIÓN 34 Presente de subjuntivo: verbos regulares e irregulares 1 Música Se supone que la música debe servir para emocionar, pero la música a altos decibelios sólo logra excitar -como si fuera una droga-,

Más detalles

A. VERBOS REGULARES: C. VERBOS CON IRREGULARIDAD EN LA RAÍZ DEL PRES. INDICATIVO: APUNTES DEL SUBJUNTIVO SRA. NUNES-DORE/ ESPAÑOL 3

A. VERBOS REGULARES: C. VERBOS CON IRREGULARIDAD EN LA RAÍZ DEL PRES. INDICATIVO: APUNTES DEL SUBJUNTIVO SRA. NUNES-DORE/ ESPAÑOL 3 APUNTES DEL SUBJUNTIVO SRA. NUNES-DORE/ ESPAÑOL 3 A. VERBOS REGULARES: CANTAR CORRER OMITIR CANT- e CORR- a OMIT- a CANT- es CORR- as OMIT- as CANT- e CORR- a OMIT- a CANT- emos CORR- amos OMIT- amos CANT-

Más detalles

SP3 STUDY GUIDE para el Examen Final del Segundo Semestre

SP3 STUDY GUIDE para el Examen Final del Segundo Semestre Nombre: Fecha: SP3 STUDY GUIDE para el Examen Final del Segundo Semestre Los Temas Gramaticales: Los Mandatos: Mandatos en Tú Afirmativo Mandatos en Tú Negativo Mandatos en Ud. Afirmativo y Negativo Mandatos

Más detalles

Pedir. Jugar (Yo) Pido. Juego (Tú) Pides. Pide. Jugamos (Vosotros/as) Pedimos. Jugáis (Ellos/as) Pedís. Piden

Pedir. Jugar (Yo) Pido. Juego (Tú) Pides. Pide. Jugamos (Vosotros/as) Pedimos. Jugáis (Ellos/as) Pedís. Piden VERBOS IRREGULARES II: CAMBIOS VOCÁLICOS e ie e i o ue u ue Persona Querer Pedir Dormir Jugar (Yo) Quiero Pido Duermo Juego (Tú) Quieres Pides Duermes Juegas (Él/Ella) Quiere Pide Duerme Juega (Nosotros/as)

Más detalles

LOS VERBOS IRREGULARES. 1) E IE Querer, preferir, despertarse. 2) E I Servir, seguir, pedir, *decir, vestirse

LOS VERBOS IRREGULARES. 1) E IE Querer, preferir, despertarse. 2) E I Servir, seguir, pedir, *decir, vestirse LOS VERBOS IRREGULARES 1) E IE Querer, preferir, despertarse Despertarse 1. Me despierto 1. Nos despertamos 2. Te despiertas 2. Os despertáis 3. Se despierta 3. Se despiertan 2) E I Servir, seguir, pedir,

Más detalles

Dodatak B. Tabele s glagolima. Pravilni glagoli u španskom jeziku. Pravilni glagoli koji se završavaju na -ar Na primer: hablar (govoriti)

Dodatak B. Tabele s glagolima. Pravilni glagoli u španskom jeziku. Pravilni glagoli koji se završavaju na -ar Na primer: hablar (govoriti) Dodatak B Tabele s glagolima Pravilni glagoli u španskom jeziku Pravilni glagoli koji se završavaju na -ar Na primer: hablar (govoriti) particip hablado; gerund: hablando yo (ja) hablo hablé hablaré tú

Más detalles

Pretérito Indefinido

Pretérito Indefinido Pretérito Indefinido Forma 1.- Formas regulares Formas regulares -ar (trabajar) trabaj-é trabaj-aste trabaj-ó trabaj-amos trabaj-asteis trabaj-aron Formas regulares -er (comer) com-í com-iste com-ió com-imos

Más detalles

Nouns, Articles, and Pronouns

Nouns, Articles, and Pronouns Nouns, Articles, and Pronouns Nouns Nouns identify people, animals, places, things, and feelings. All Spanish nouns, even if they refer to objects, are either masculine or feminine. They are also either

Más detalles

Todos los verbos de esta categoría tienen raíz irregular, y comparten la misma serie de terminaciones irregulares (e iste o imos isteis ieron).

Todos los verbos de esta categoría tienen raíz irregular, y comparten la misma serie de terminaciones irregulares (e iste o imos isteis ieron). Nombre: Fecha: Teacher: Pretérito de Verbos Irregulares (Raíz, acentuación y terminaciones) Todos los verbos de esta categoría tienen raíz irregular, y comparten la misma serie de terminaciones irregulares

Más detalles

UNIDAD CUATRO PRESENTE IRREGULAR (II) PRESENTE VERBO IR + PREPOSICIONES CUADRO RESUMEN DEL PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS

UNIDAD CUATRO PRESENTE IRREGULAR (II) PRESENTE VERBO IR + PREPOSICIONES CUADRO RESUMEN DEL PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS UNIDAD CUATRO PRESENTE IRREGULAR (II) PRESENTE VERBO IR + PREPOSICIONES CUADRO RESUMEN DEL PRESENTE DE INDICATIVO EJERCICIOS PRESENTE IRREGULAR (II) Además de los verbos que ya has estudiado, he aquí otros

Más detalles

anduve, anduviste, anduvo, anduvimos, anduvisteis, anduvieron estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron

anduve, anduviste, anduvo, anduvimos, anduvisteis, anduvieron estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron Infinitivo andar caber dar decir estar hacer ir oir poder poner querer saber ser tener traer venir ver Pretérito indefinido anduve, anduviste, anduvo, anduvimos, anduvisteis, anduvieron cupe, cupiste,

Más detalles

Los verbos en el pasado: El pretérito perfecto simple. Actividad creada por: Mónica Flórez Curso 3 (A2)

Los verbos en el pasado: El pretérito perfecto simple. Actividad creada por: Mónica Flórez Curso 3 (A2) Los verbos en el pasado: El pretérito perfecto simple Actividad creada por: Mónica Flórez Curso 3 (A2) USO: - Referirse a acciones en el pasado como completas o terminadas: Ej: Ellos jugaron fútbol - Narrar

Más detalles

PRESENTE DE SUBJUNTIVO IRREGULARIDADES

PRESENTE DE SUBJUNTIVO IRREGULARIDADES PRESENTE DE SUBJUNTIVO IRREGULARIDADES 1) PRIMERA CONJUGACIÓN: verbos terminados en ar. Diptongación. La vocal de la raíz forma un diptongo: e -> ie. Verbo modelo: pensar piense pienses piense pensemos

Más detalles

PRETÉRITO INDEFINIDO II: VERBOS IRREGULARES FECHAS Y SIGLOS PRACTICA CON NOSOTROS

PRETÉRITO INDEFINIDO II: VERBOS IRREGULARES FECHAS Y SIGLOS PRACTICA CON NOSOTROS PRETÉRITO INDEFINIDO II: VERBOS IRREGULARES FECHAS Y SIGLOS PRACTICA CON NOSOTROS PRETÉRITO INDEFINIDO II: VERBOS IRREGULARES Tenemos en Pretérito Indefinido varios tipos de irregularidades. En esta unidad

Más detalles

El presente. Verbos irregulares en el presente. Sra. Gonzalez Mt Hebron High School

El presente. Verbos irregulares en el presente. Sra. Gonzalez Mt Hebron High School El presente Verbos irregulares en el presente Verbos irregulares en el presente There are a number of irregular verbs in every verb tense in Spanish. Can u name ten? While some patterns do exist, these

Más detalles

- 1 - Verbos. Presente de indicativo VERBOS REGULARES

- 1 - Verbos. Presente de indicativo VERBOS REGULARES - 1 - Verbos En español hay tres grupos de verbos. El infinitivo puede terminar en ar / er / ir. Presente de indicativo VERBOS REGULARES -ar -er -ir HABLAR COMER VIVIR Yo hablo como vivo Tú hablas comes

Más detalles

Formación del imperfecto del subjuntivo. Ella quería que yo la LLAMARA SHE WANTED ME TO CALL HER. El imperfecto del subjuntivo con verbos regulares.

Formación del imperfecto del subjuntivo. Ella quería que yo la LLAMARA SHE WANTED ME TO CALL HER. El imperfecto del subjuntivo con verbos regulares. Formación del imperfecto del subjuntivo Ella quería que yo la LLAMARA SHE WANTED ME TO CALL HER El imperfecto del subjuntivo con verbos regulares. -AR verbs. 1. Take the infinitive: Hablar 2. drop the

Más detalles

Conjugación de Verbos seleccionados (Imperativo, y Presentes de Indicativo y Subjuntivo)

Conjugación de Verbos seleccionados (Imperativo, y Presentes de Indicativo y Subjuntivo) http://www.cepamarm.es Español Avanzado ESG - 12/2011 Pág. 1 de 4 -AR -ER -IR -AR -ER -IR -AR -ER -IR -o -o -o 2ªS Tú s s s s s s 3ªS Él / Vd. 1ªP Nosotros mos mos -imos mos mos mos 2ªP Vosotros is is

Más detalles

Imperativos Mandatos

Imperativos Mandatos Imperativos Mandatos Imperativo:Tú Se forma con la 3ª persona singular del indicativo Añadir el pronombre Acento (3:1, 4:2) R.I.D : Orden de los pronombres Decir di Reflexivo Hacer haz me nos ve te os

Más detalles

Vocabulario de repaso 1A. Por favor escribe las palabras de nuevo en español y en inglés. Tú eres responsable por estas palabras.

Vocabulario de repaso 1A. Por favor escribe las palabras de nuevo en español y en inglés. Tú eres responsable por estas palabras. Spanish 2 Lessons 1A Nombre Fecha Vocabulario de repaso 1A. Por favor escribe las palabras de nuevo en español y en inglés. Tú eres responsable por estas palabras. 1. la clase 2. el arte 3. las ciencias

Más detalles

PROYECTO. Saber Más. Las con.jugacion.es uerbales

PROYECTO. Saber Más. Las con.jugacion.es uerbales PROYECTO ('"..) / 1=> :.J 1::> H AC E R Saber Más Las con.jugacion.es uerbales SABER MÁS Las conjugaciones verbales La primera conjugación. El verbo SALTAR Pertenecen a la primera conjugación los verbos

Más detalles

PRESENTE de INDICATIVO

PRESENTE de INDICATIVO CONJUGACIÓN DE LOS VERBOS AUXILIARES SER ESTAR TENER HABER Yo Soy Estoy Tengo He Tú Eres Estás Tienes Has Él / Ella / Usted Es Está Tiene Ha Nosotros/as Somos Estamos Tenemos Hemos Vosotros/as Sois Estáis

Más detalles

La forma irregular solo existe en la primera persona singular (Yo). Las demás formas son iguales como los verbos regulares terminados en AR

La forma irregular solo existe en la primera persona singular (Yo). Las demás formas son iguales como los verbos regulares terminados en AR Verbos irregulares aller, donner être Ir, Dar, Estar son verbos irregulares en el presente. La forma irregular solo existe en la primera persona singular (Yo). Las demás formas son iguales como los verbos

Más detalles

Apuntes para las dos primeras clases

Apuntes para las dos primeras clases Apuntes para las dos primeras clases 1. La importancia de la terminología gramatical La terminología verbal nos indica cosas sobre la morfología y el uso. En el estudio gramatical del español hay una gran

Más detalles

Í N D I C E VERBOS : CONJUGACIÓN ABECEDARIO... 2

Í N D I C E VERBOS : CONJUGACIÓN ABECEDARIO... 2 Í N D I C E VERBOS : CONJUGACIÓN ABECEDARIO...... 2 FEMENINO/MASCULINO SINGULAR/PLURAL... 3 POSESIVOS..... 4 DEMOSTRATIVOS.... 5 COMPARATIVO... 6 EL SUPERLATIVO... 7 IR + A / EN / DE...... 8 POR / PARA.....

Más detalles

Orientações para a Prova Final de Espanhol 2º Ano

Orientações para a Prova Final de Espanhol 2º Ano Orientações para a Prova Final de Espanhol 2º Ano ORIENTAÇÃO: refazer provas e testes dos 3 trimestres para tirar dúvidas; ler e fazer exercícios do livro págs. 115, 116, 117,135, 146, 147, 155, 156, 157;

Más detalles

Habilidades: Utilizar o Pretérito Indefinido para falar sobre ações passadas conjugando os verbos corretamente.

Habilidades: Utilizar o Pretérito Indefinido para falar sobre ações passadas conjugando os verbos corretamente. CURSO: ENSINO MÉDIO COMPONENTE CURRICULAR: LÍNGUA ESPANHOLA CARGA HORÁRIA: 80 HORAS PERÍODO: 2º ANO NÍVEL INTERMEDIÁRIO / 2014 TRANSMISSÃO: 18/09/14 Responsável: Keice Produção: Alexandre Arte: Mayara

Más detalles

INSTITUTO GEREMÁRIO DANTAS COMPONENTE CURRICULAR: LÍNGUA ESPANHOLA EXERCÍCIOS DE RECUPERAÇÃO PARCIAL 2016

INSTITUTO GEREMÁRIO DANTAS COMPONENTE CURRICULAR: LÍNGUA ESPANHOLA EXERCÍCIOS DE RECUPERAÇÃO PARCIAL 2016 INSTITUTO GEREMÁRIO DANTAS Educação Infantil, Ensino Fundamental e Médio Fone: (21) 21087900 Rio de Janeiro RJ www.igd.com.br Aluno(a): 2º Ano:C21 Nº Professora: Alessandra Rodríguez COMPONENTE CURRICULAR:

Más detalles

La morfología. Lorena Rodríguez

La morfología. Lorena Rodríguez La morfología Lorena Rodríguez La morfología es el nivel de la lengua que estudia la forma de las palabras, las cuales categoriza en: sustantivos, artículos, preposiciones, adjetivos (grupo nominal) y

Más detalles

1. La conjugación regular A. Primera conjugación: cantar B. Segunda conjugación: temer C. Tercera conjugación: vivir

1. La conjugación regular A. Primera conjugación: cantar B. Segunda conjugación: temer C. Tercera conjugación: vivir CONJUGACIONES En estas páginas puedes consultar tus dudas sobre cómo se conjugan los verbos regulares, siguiendo el modelo de los que aquí te proponemos: cantar, temer y vivir. Así mismo encontrarás la

Más detalles

índice 10 Presentación 11 Organización y funcionamiento de la GBE Sustantivos y adjetivos Determinantes SECCIÓN 2

índice 10 Presentación 11 Organización y funcionamiento de la GBE Sustantivos y adjetivos Determinantes SECCIÓN 2 índice 10 Presentación 11 Organización y funcionamiento de la GBE SECCIÓN i Sustantivos y adjetivos SECCIÓN 2 14 i. Sustantivo. Género de las cosas. 14 A Regla general: el edificio, la casa... 14 B Reglas

Más detalles

PRESENTE DE SUBJUNTIVO

PRESENTE DE SUBJUNTIVO PRESENTE DE SUBJUNTIVO Es un modo, no es un tiempo Se usa para expresar: deseos, voluntad esperanza duda hipótesis mandato sentimientos Casi nunca va aislado - normalmente la frase de subjuntivo depende

Más detalles

El Presente del Indicativo

El Presente del Indicativo El Presente del Indicativo Actividades Reproducibles Guerra Publishing, Inc. San Antonio, Texas CONTENIDO Infinitivos (verbos regulares ar)... 1 Uso del presente del indicativo... 5 Formación del presente

Más detalles

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil

Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil Oración de la mañana de Cuaresma Educación Infantil ORACIÓN DE LA MAÑANA PRIMERA SEMANA DE CUARESMA QUIERO AYUDAR A TODOS 1.- Comenzamos nuestro ratito con Jesús haciendo como hacemos siempre que queremos

Más detalles

Los verbos present tense revision

Los verbos present tense revision Teaching notes This resource is designed for revision of regular and irregular verbs in the present tense. There is an interactive Magnet version of exercise 1, which could be used as a starter activity

Más detalles

OJALÁ. LA EXPRESIÓN DEL DESEO

OJALÁ. LA EXPRESIÓN DEL DESEO OJALÁ. LA EXPRESIÓN DEL DESEO Las actividades que vamos a realizar a continuación os van a servir para aprender o repasar cómo expresar deseos en español. Para ello, conviene conocer bien las formas del

Más detalles

THE SPANISH SUBJUNCTIVE Formation and Uses

THE SPANISH SUBJUNCTIVE Formation and Uses THE SPANISH SUBJUNCTIVE Formation and Uses 1. SUBJUNCTIVE FORMATION 1(a). PRESENT, REGULAR VERBS The endings for the present subjunctive are as follows: AR verbs ER & IR verbs e emos a amos es éis as áis

Más detalles

Contenidos funciones. cultura y sociedad. Lugares turísticos y gastronomía de Valencia. Las Fallas de Valencia.

Contenidos funciones. cultura y sociedad. Lugares turísticos y gastronomía de Valencia. Las Fallas de Valencia. vocabulario Vocabulario general. Contenidos funciones gramática comunicativas Formas verbales Narrar hechos en el irregulares del pretérito pasado. indefinido. cultura y sociedad Lugares turísticos y gastronomía

Más detalles

El futuro y el condicional

El futuro y el condicional El futuro y el condicional Usos y valores Prof. Araceli San Martín Moreno EL FUTURO Futuro simple: forma de los verbos regulares CANTAR COMER VIVIR Cantaré Comeré Viviré Cantarás Cantará Cantaremos Cantaréis

Más detalles

EL VERBO: LA CONJUGACIÓN

EL VERBO: LA CONJUGACIÓN EL VERBO: LA CONJUGACIÓN El verbo es la parte de la oración que expresa esencia, pasión, estado o acción del sujeto de esta. Normalmente, un verbo sitúa al sujeto en un tiempo (presente, pasado o futuro)

Más detalles

El tiempo presente. Los verbos -IR. Los Verbos ER/IR Ojo! Las formas de los verbos -er/-ir son iguales, con la excepción de las formas de y.

El tiempo presente. Los verbos -IR. Los Verbos ER/IR Ojo! Las formas de los verbos -er/-ir son iguales, con la excepción de las formas de y. El tiempo presente Los Verbos AR Los verbos -AR Cantar A. Vamos a practicar! Escribe la forma correcta del verbo. 1. Pepe y Rosa siempre (bailar) los fines de semana. 2. Los domingos, yo (cantar) durante

Más detalles

EL GATO CON BOTAS. Hablar. hablaba. hablabas. hablábamos. hablabais. hablaban

EL GATO CON BOTAS. Hablar. hablaba. hablabas. hablábamos. hablabais. hablaban Nombre: Fecha: Teacher: El Pretérito Imperfecto EL GATO CON BOTAS En uno de muchos molinos, vivían un molinero y sus tres hijos. Eran felices porque, aunque no tenían riquezas, tampoco sufrían estrecheces.

Más detalles

-.--"-'-~.~--~~ amatica sente de los verbos regulares irregulares. rnos -.---- ""~~---~-~--~ yo tu. es a

-.---'-~.~--~~ amatica sente de los verbos regulares irregulares. rnos -.---- ~~---~-~--~ yo tu. es a amatica sente de los verbos regulares irregulares Review the forms of regular ar, er, and ir verbs in the present tense. rnos habldi com viv: com rnos vivmo comeis vivls habla Most irregular verbs are

Más detalles

LUISA. Que no piensas volver? LUISA. Te pedí perdón, no? LUISA. Te dije: Perdona. O es que no te acuerdas?

LUISA. Que no piensas volver? LUISA. Te pedí perdón, no? LUISA. Te dije: Perdona. O es que no te acuerdas? LA NÚMERO 17 Jesús Campos García www.jesuscampos.com Una mujer al teléfono. LUISA. Qué pasa, es que no coges el teléfono o qué? LUISA. Pues te lo podías figurar. LUISA. A estas horas? LUISA. Bueno, vale,

Más detalles

LESSON 4 THE PRETERITE TENSE

LESSON 4 THE PRETERITE TENSE LESSON 4 THE PRETERITE TENSE Introduction Objectives Prerequisites The preterite is one of the two past tenses of Spanish. It is used to refer to an action that is complete and did not happen frequently.

Más detalles

LA GRAMÁTICA NO ES DRAMÁTICA

LA GRAMÁTICA NO ES DRAMÁTICA LA GRAMÁTICA NO ES DRAMÁTICA EL SINTAGMA VERBAL Es aquel sintagma cuyo núcleo es un verbo, normalmente en forma personal. Además del núcleo, este sintagma puede llevar adyacentes o complementos en forma

Más detalles

SUBJUNCTIVE WITH VERBS OF VOLITION: Complete the following sentences with the. 1. Necesito que tú al mercado esta tarde. (ir)

SUBJUNCTIVE WITH VERBS OF VOLITION: Complete the following sentences with the. 1. Necesito que tú al mercado esta tarde. (ir) SUBJUNCTIVE WITH VERBS OF VOLITION: Complete the following sentences with the correct subjunctive form of the verbs provided. 1. Necesito que tú al mercado esta tarde. (ir) 2. Queremos que ellos a la fiesta.

Más detalles

EJERCICIOS DE TILDE DIACRÍTICA - 2 (acentuación de monosílabos y palabras interrogativas y exclamativas).

EJERCICIOS DE TILDE DIACRÍTICA - 2 (acentuación de monosílabos y palabras interrogativas y exclamativas). EJERCICIOS DE TILDE DIACRÍTICA - 2 (acentuación de monosílabos y palabras interrogativas y exclamativas). Qué tengo que hacer? Vamos a aprender a poner tilde a palabras monosílabas y algunas interrogativas

Más detalles

3. Respuestas cortas 12 puntos Contestar 4 preguntas sobre la escuela, actividades extracurriculares, celebraciones, y tu verano

3. Respuestas cortas 12 puntos Contestar 4 preguntas sobre la escuela, actividades extracurriculares, celebraciones, y tu verano El primer BENCHMARK será el jueves, 29 de octubre 2015. Formato del examen: Opción múltiple 56 puntos a. 1-44 Completa la frase o contesta la pregunta b. 45-52 SAT 2 Párrafo de preparación c. 53-56 Comprensión

Más detalles

ESPAÑOL 201 CONVERSACIÓN Y REPASO

ESPAÑOL 201 CONVERSACIÓN Y REPASO ESPAÑOL 201 CONVERSACIÓN Y REPASO The College of Wooster 10.30.2013 Tiempos compuestos El participio El presente perfecto El presente pluscuamperfecto El futuro perfecto El condicional perfecto El participio

Más detalles

EL CONDICIONAL. Por Mónica Flórez Curso 7 (B1) Fotos tomadas de:

EL CONDICIONAL. Por Mónica Flórez Curso 7 (B1) Fotos tomadas de: EL CONDICIONAL Por Mónica Flórez Curso 7 (B1) Fotos tomadas de: www.google.images.com El condicional simple. No sé, tendría mucho trabajo. Por qué no vendría Jorge a la fiesta anoche? El condicional simple

Más detalles

Exam 4. Nombre: Fecha: Maestro: Nota: 0. Cómo te sientes? a. No estoy bien. b. Siento mucho frío. c. Me siento un pocoo cansado.

Exam 4. Nombre: Fecha: Maestro: Nota: 0. Cómo te sientes? a. No estoy bien. b. Siento mucho frío. c. Me siento un pocoo cansado. Nivel 2A: Programa para Highschool Examen 4: Lección 1 a 14 Level 2A: High School Program Exam 4: Lessons 1 to 14 Nombre: Fecha: Maestro: Nota: Serie I Instrucciones: Escoge la opción correcta. Instructions:

Más detalles

Los Verbos de Cambio Radical

Los Verbos de Cambio Radical Los Verbos de Cambio Radical Día 1 Los verbos que cambian O-UE Los Verbos O-UE Let s first look at this group of verbs and their meanings. Verbos AR Los Verbos AR (O-UE) ALMORZAR To eat lunch Los Verbos

Más detalles

Actividad Introductoria: Felicitaciones!

Actividad Introductoria: Felicitaciones! Grado 7 Lenguaje Escribiendo diferentes tipos de textos. TEMA: UBICAR DIFERENTES FORMAS VERBALES EN LA ORACIÓN Clase: Nombre: Actividad Introductoria: Felicitaciones! Lee la siguiente nota y socializa

Más detalles

SPA1000: Gruppeundervisning-1 HØST 2016

SPA1000: Gruppeundervisning-1 HØST 2016 La : algunas reflexiones. Completa las tablas con todas las formas de los diferentes tiempos verbales o responde a las preguntas. Utiliza un conjugador de verbos si estás en duda 1. 1) La del indicativo:

Más detalles

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 2. El Niño Jesús. Lucas 2:40-52

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 2. El Niño Jesús. Lucas 2:40-52 Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas Lección 2 El Niño Jesús Lucas 2:40-52 Mission Arlington/Mission Metroplex Currículo/Vida de Cristo/Evangelio de Lucas Created for use with young, unchurched learners

Más detalles

Lyrics PICASON Timba. INTRO Ven a gozar, este vacilón, utiliza los detalles, no pierdas nunca la razón, que Picasón está en la calle.

Lyrics PICASON Timba. INTRO Ven a gozar, este vacilón, utiliza los detalles, no pierdas nunca la razón, que Picasón está en la calle. Lyrics PICASON Timba INTRO Ven a gozar, este vacilón, utiliza los detalles, no pierdas nunca la razón, que Picasón está en la calle. EL BOMBERO Esa mujer, es algo serio, donde yo voy, siempre la encuentro,

Más detalles

I. PRESENTE DE INDICATIVO

I. PRESENTE DE INDICATIVO I. PRESENTE DE INDICATIVO 1. Regulares: cantar- cant- o, as, a, amos, an beber- beb- o, es, e, emos, en escribir- escrib- o, es, e, imos, en 2. Verbos con cambios de raíz: E= IE cerrar- cierr- o, as, a,

Más detalles

EL VESTIDO COLOR MALVA

EL VESTIDO COLOR MALVA 1 EL VESTIDO COLOR MALVA TOMÁS URTUSÁSTEGUI 2009 2 PERSONAJES: MARINA AÍDA 72 AÑOS 70 AÑOS Época: Fines del siglo XX Salón comunitario de un asilo de ancianos. Se escucha música cantada por Juan Arvizu

Más detalles

mismo. Aunque Isaías lo advirtió, Acaz no quiso escuchar las advertencias de Dios. Murió cuando tenía sólo 35 años.

mismo. Aunque Isaías lo advirtió, Acaz no quiso escuchar las advertencias de Dios. Murió cuando tenía sólo 35 años. Isaías Ve el Futuro Isaías fue un profeta. Su trabajo era contar a la gente lo que Dios decía. La gente so siempre quería escuchar la Palabra de Dios, pero Isaías nunca defraudó a Dios. Isaías predicó

Más detalles

CP. Severo Ochoa Lengua Castellana y Literatura 6º Primaria EL VERBO

CP. Severo Ochoa Lengua Castellana y Literatura 6º Primaria EL VERBO EL VERBO 1. Concepto: El verbo es la palabra más importante de la oración. Indica lo que hacemos (cantar, comer, vivir) y lo que sentimos (amar, creer, sufrir). En el diccionario lo encontramos siempre

Más detalles

ATIVIDADES PARA RECUPERAÇÃO PARALELA - ESPANHOL PROFESSOR (A): CAMILA TURMA: 2ª Série EM

ATIVIDADES PARA RECUPERAÇÃO PARALELA - ESPANHOL PROFESSOR (A): CAMILA TURMA: 2ª Série EM ATIVIDADES PARA RECUPERAÇÃO PARALELA - ESPANHOL PROFESSOR (A): CAMILA TURMA: 2ª Série EM REVISÃO 1) Encuentra el pretérito perfecto compuesto y circula: a) Yo he cantado mucho en las noches españolas.

Más detalles

Cirugía de Corazón Abierto #7: Creer en la gloria de Dios

Cirugía de Corazón Abierto #7: Creer en la gloria de Dios Cirugía de Corazón Abierto #7: Creer en la gloria de Dios Serie: Cirugía de corazón abierto Sabemos que tenemos problemas espirituales, pero nos cuesta mucho cambiar de verdad. En esta serie, vamos a dejar

Más detalles

practica tu español la conjugación

practica tu español la conjugación practica tu español la conjugación Autora: Julia Miñano López Directora de la colección: Isabel Alonso Belmonte SOCIEDAD GENERAL ESPAÑOLA DE LIBRERÍA, S. A. Índice Unidad 0. -ar, -er, -ir. Qué es conjugar?...

Más detalles

LA CONCORDANCIA VERBAL CON SUBJUNTIVO. Por: Mónica Flórez Curso 9 (B2)

LA CONCORDANCIA VERBAL CON SUBJUNTIVO. Por: Mónica Flórez Curso 9 (B2) LA CONCORDANCIA VERBAL CON SUBJUNTIVO Por: Mónica Flórez Curso 9 (B2) Si el verbo principal exige el subjuntivo en la subordinada, el tiempo de este subjuntivo depende del tiempo del verbo principal. La

Más detalles

Stem-changing Verbs. pensar (ie)- to think. él/ella/usted piensa ellos/ellas/ustedes piensan

Stem-changing Verbs. pensar (ie)- to think. él/ella/usted piensa ellos/ellas/ustedes piensan Tense Stem-changing Verbs 1. The stem or root of a verb is the beginning of the verb before the AR, -ER, or IR ending. In the present tense some verbs may have a change in the stem. o In stem-changing

Más detalles

The Present Tense of StemChanging Verbs: e ie e i o ue u ue Boot Verbs

The Present Tense of StemChanging Verbs: e ie e i o ue u ue Boot Verbs The Present Tense of StemChanging Verbs: e ie e i o ue u ue Boot Verbs There is a fairly large group of verbs in Spanish that change in the yo, tú, él/ella/ud, and ellos/ellas/uds forms. When a line is

Más detalles

LECCIÓN 2: DIOS OYE NUESTRAS ORACIONES (0-6 años)

LECCIÓN 2: DIOS OYE NUESTRAS ORACIONES (0-6 años) LECCIÓN 2: DIOS OYE NUESTRAS ORACIONES (0-6 años) PASAJE 1 Samuel 1:10-17; 20 VERSICULO BIBLICO "Lo que pidan en mi nombre, yo lo haré." Juan 14:14 NVI OBJETIVOS Esta lección le ayudará a los niños a entender

Más detalles

Y nos sale esta pestaña y debemos tener en color azul la primera opcion donde pone asociación color-pluma (a parte de muchas mas).

Y nos sale esta pestaña y debemos tener en color azul la primera opcion donde pone asociación color-pluma (a parte de muchas mas). Grosores/plumas/colores Vamos a explicar una forma de trabajar que tiene el allplan y que es bastante intuitiva, sobre todo para los que han trabajado mucho con los plumiers (o mal llamados rotrings).

Más detalles

SUBJUNTIVO O INDICATIVO? HISP. 600 Helena Belío Apaolaza

SUBJUNTIVO O INDICATIVO? HISP. 600 Helena Belío Apaolaza SUBJUNTIVO O INDICATIVO? HISP. 600 Helena Belío Apaolaza (CAUSALES) PORQUE PORQUE (NO) INDICATIVO (puesto que (no), ya que (no), como (no)) Hago deporte porque es bueno para la salud Le he mentido porque

Más detalles

META Estudiar los verbos en futuro imperfecto de indicativo.

META Estudiar los verbos en futuro imperfecto de indicativo. Aula5 QUÉ ESPERAS DEL FUTURO? META Estudiar los verbos en futuro imperfecto de indicativo. OBJETIVOS Ao final da aula o(a) aluno(a) deve ser capaz de: Emplear correctamente el verbo en tiempo futuro, a

Más detalles

AYUDAS PARA CONJUGAR VERBOS. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica

AYUDAS PARA CONJUGAR VERBOS. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica AYUDAS PARA CONJUGAR VERBOS Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica 2009 Antonio García Megía Ayudas para conjugar verbos Angarmegia: Ciencia, Cultura y Educación. Portal de Investigación y

Más detalles

Comunicación Sentimientos y emociones

Comunicación Sentimientos y emociones Comunicación Sentimientos y emociones Vuestra hija o hijo sordo ya ha empezado el cole. Ahora, además de papá y mamá y el entorno más familiar, aparece la profe, los amigos y amigas, los compañeros y compañeras

Más detalles

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de

LA VIDA DE CRISTO del evangelio de LA VIDA DE CRISTO del evangelio de Marcos Lección 33 Jesús Ama a los niños Marcos 10:13-16 16 Creada para uso con niños principiantes, y principiantes que no asisten a una iglesia Adaptable para todas

Más detalles

Niña de tercero de primaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas.

Niña de tercero de primaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas. Niña de tercero de primaria de la casa albergue Manuel Gamio, en la comunidad de Agualoja, Tanlajas. P: Cuántos años tienes? R: Ocho años. P: Ocho años Y en qué año estás? R: En tercero. P: En tercero?

Más detalles

FAVIO ENRIQUE BERMUDEZ

FAVIO ENRIQUE BERMUDEZ FAVIO ENRIQUE BERMUDEZ Entrevistados: la esposa, un hermano, una hermana El audio se encuentra en el archivo del Centro Marc Turcow: 240 Favio Bermúdez Pregunta: Acercate más, por favor, estás hablando

Más detalles

The subjunctive. Car - hitch trailer

The subjunctive. Car - hitch trailer The subjunctive Car - hitch trailer Car: The car can go independently. It does not depend on anything to make it go. (Main/Independent clause: It can stand alone and express a complete idea.) Hitch: The

Más detalles

El imperfecto de subjuntivo. Tiempo pasado simple del subjuntivo.

El imperfecto de subjuntivo. Tiempo pasado simple del subjuntivo. El imperfecto de subjuntivo Tiempo pasado simple del subjuntivo. Formas Tiene dos terminaciones: -ra, -ras, -ra, -ramos, -rais, -ran -se, -ses, -se, -semos, -seis, -sen Se le agregan a la forma de la tercera

Más detalles

El primer hombre, Adán, y la primera mujer, Eva, vivían en un hermoso jardín que Dios hizo para ellos. Un jardín llamado Edén.

El primer hombre, Adán, y la primera mujer, Eva, vivían en un hermoso jardín que Dios hizo para ellos. Un jardín llamado Edén. El primer hombre, Adán, y la primera mujer, Eva, vivían en un hermoso jardín que Dios hizo para ellos. Un jardín llamado Edén. -1- También, había una serpiente en el jardín. Era la más astuta de todas

Más detalles

Vamos a recitar poemas

Vamos a recitar poemas Guía 1 A Vamos a recitar poemas Trabajen con el profesor 1. Pidan al profesor que les lea el poema: Matrimonio de gatos Una gata y un gato se casaron un día y hubo fiesta en la casa donde el gato vivía.

Más detalles

PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO (VERBOS REGULARES)

PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO (VERBOS REGULARES) PRETÉRITO INDEFINIDO DE INDICATIVO (VERBOS REGULARES) PRETÉRITO INDEFINIDO TRABAJAR CORRER ESCRIBIR Yo trabajé corrí escribí Tú trabajaste corriste escribiste Él/ella/usted trabajó corrió escribió Nosotros/as

Más detalles

Answer Key. Capitulo 7. Chapter Opener Bienvenidos a Argentina! Possible Answers

Answer Key. Capitulo 7. Chapter Opener Bienvenidos a Argentina! Possible Answers Answer Key Capitulo 7 Chapter Opener Bienvenidos a Argentina! Possible Answers 1. Argentina se encuentra en la costa atlántica de Sudamérica, en el Cono Sur. 2. Buenos Aires es una cuidad cosmopolita además

Más detalles

Oraciones subordinadas adverbiales. Jaime Valverde IES Padre Manjón

Oraciones subordinadas adverbiales. Jaime Valverde IES Padre Manjón Oraciones subordinadas adverbiales Jaime Valverde IES Padre Manjón Oraciones subordinadas adverbiales Tradicionalmente, se definen como aquellas que realizan una función típica del adverbio, la función

Más detalles

1. Quién fue el padre de Salomón?

1. Quién fue el padre de Salomón? Cuando David murió, su hijo Salomón se convirtió en el rey de Israel. Salomón ofreció muchos sacrificios a Dios en un lugar llamado Gabaón. Esa noche Dios se le apareció en un sueño. - 1 - Te daré todo

Más detalles

En esta sección del examen vas a oír una serie de observaciones o diálogos cortos que podrías oír en países donde se habla español.

En esta sección del examen vas a oír una serie de observaciones o diálogos cortos que podrías oír en países donde se habla español. E This is the University of Cambridge, Local Examinations Syndicate, International General Certificate of Secondary Education, June 2014 Examination, in Spanish. Paper 1, Listening. Sección 1 Ejercicio

Más detalles

Guía 7 D. 1. Lee en tu casa la historia de los animales burlones.

Guía 7 D. 1. Lee en tu casa la historia de los animales burlones. Guía 7 D 1. Lee en tu casa la historia de los animales burlones. 2. Pide a los de tu casa que te cuenten una historia como la de los animales burlones. 3. Si te gusta la historia, pide que te ayuden a

Más detalles

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 18. El Centurión. Lucas 7:1-10

Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas. Lección 18. El Centurión. Lucas 7:1-10 Vida de Cristo Del Evangelio de Lucas Lección 18 El Centurión Lucas 7:1-10 10 Mission Arlington/Mission Metroplex Currículo/Vida de Cristo/Evangelio de Lucas Created for use with young, unchurched learners

Más detalles

PROGRAMAS PARA LA CLASSPAD MANAGER.

PROGRAMAS PARA LA CLASSPAD MANAGER. PROGRAMAS PARA LA CLASSPAD MANAGER. BUSCA DIVISORES Vamos a preparar un programa sencillo, cuya misión es buscar los divisores de un número. Primero lo prepararemos con el Classpad Manager del ordenador,

Más detalles

Unidad 2. Las letras en español. Los números (100-1000) Si no entendemos algo...

Unidad 2. Las letras en español. Los números (100-1000) Si no entendemos algo... Unidad 2 Las letras en español A a (a) B b (be) C c (ce) D d (de) E e (e) F f (efe) G g (ge) H h (hache) I i (i) J j (jota) K k (ka) L l (ele) LL ll (elle) M m (eme) N n (ene) Ñ ñ (eñe) O o (o) P p (pe)

Más detalles

Los Mandatos Commands Por: Martha Abeille Profesora de Español

Los Mandatos Commands Por: Martha Abeille Profesora de Español Los Mandatos Commands Por: Martha Abeille Profesora de Español MENU Meaning Types of Mandatos (Commands) Mandatos with Irregular verbs Mandatos and Direct and Indirect Objects Exercise Press the Esc Key

Más detalles

T H E C O M P L E T E G U I D E T O S P A N I S H V E R B T E N S E S

T H E C O M P L E T E G U I D E T O S P A N I S H V E R B T E N S E S Tutoring Services T U T O R I N G S E R V I C E S I S T H E K E Y T O Y O U R A C A D E M I C S U C C E S S! T H E C O M P L E T E G U I D E T O S P A N I S H V E R B T E N S E S Fredericksburg Tutoring

Más detalles

Unidad 2 Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Las preposiciones En y Entre 40 Los demostrativos 41 Sí... pero 42 El español en el mundo 44

Unidad 2 Ser y Estar 31 Adjetivos con Ser y Estar 37 Las preposiciones En y Entre 40 Los demostrativos 41 Sí... pero 42 El español en el mundo 44 ÍNDICE Unidad 0 Alfabeto 1 División silábica 5 La acentuación 6 Signos de puntuación 9 Cambio de conjunción 10 Los numerales 10 Mapas de España y de Hispanoamérica 14 Unidad 1 Los pronombres personales

Más detalles

PULGARCITO. Y claro, pues su padre, pues lo mandaba a los sitios. Aunque era tan pequeño lo mandaba a los sitios, con el carro y las mulas.

PULGARCITO. Y claro, pues su padre, pues lo mandaba a los sitios. Aunque era tan pequeño lo mandaba a los sitios, con el carro y las mulas. PULGARCITO Pues un matrimonio que no tenía hijos le pidió, pues hablando así ellos entre sí, pues le dijo el marido a la mujer que que le iba a pedir un hijo a Dios, a ver si se lo concedían, aunque fuera

Más detalles

Indicativo. Presente Pasado (Pretérito, Imperfecto) Presente

Indicativo. Presente Pasado (Pretérito, Imperfecto) Presente Indicativo Presente Pasado (Pretérito, Imperfecto) Presente Subjuntivo Imperfecto Cuándo se usa el subjuntivo? Frases y verbos de volición Deseo o emoción Desear que Esperar que Ojalá que Alegrarse de

Más detalles

Tres pruebas que pueden ayudar con la sintaxis

Tres pruebas que pueden ayudar con la sintaxis Tres pruebas que pueden ayudar con la sintaxis A partir del pedido de los propios alumnos, le preparé una guía para que conozcan y vean cómo funcionan las pruebas de Movilidad, Concordancia y Reemplazo.

Más detalles

Tarjetas de actuación de papeles

Tarjetas de actuación de papeles Tarjetas de actuación de papeles Instrucciones: Imprima las tarjetas de papeles para actuar antes del comienzo de la sesión. Haga dos copias de cada papel para actuar. Reparta las tarjetas de papeles para

Más detalles

2. GERUNDIO: Se usa para formar el presente continuo. Termina en - ando o - endo. Ej.: saltando, comiendo, viviendo

2. GERUNDIO: Se usa para formar el presente continuo. Termina en - ando o - endo. Ej.: saltando, comiendo, viviendo LOS VERBOS CONJUGACIONES En español, existen tres conjugaciones: 1ª El infinitivo de los verbos termina en - ar. Ej.: saltar 2ª El infinitivo de los verbos termina en - er. Ej.: comer 3ª El infinitivo

Más detalles

NOMBRE: CURSO: FECHA: VERBO IR. PRESENTE INDICATIVO voy vas va vamos vais van. FUTURO IMPERFECTO iré irás irá iremos iréis irán

NOMBRE: CURSO: FECHA: VERBO IR. PRESENTE INDICATIVO voy vas va vamos vais van. FUTURO IMPERFECTO iré irás irá iremos iréis irán 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL LAURA VICUÑA CERTIFICADA EN NIVEL DE ACCESO CON EL MODELO E.F.Q.M. Aprobado por Secretaría de Educación Distrital mediante Resolución No. 1272 de Junio 10 de 2008. NIT.891.780.237-7

Más detalles