Proyectos para avanzar hacia la sostenibilidad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyectos para avanzar hacia la sostenibilidad"

Transcripción

1 Nº 18 Revista de AGENDA 21 LOCAL / Mayo de 2010 Proyectos para avanzar hacia la sostenibilidad Los departamentos de Medio Ambiente del Gobierno Vasco y de la Diputación Foral de Bizkaia han publicado las resoluciones de las ayudas económicas para el 2009 y el Aunque han sufrido reducciones, los Ayuntamientos de Arratia recibirán importantes subvenciones. En total, han sido quince los proyectos de la Mancomunidad que recibirán ayudas. Proyectos relacionados principalmente con la eficiencia energética, la movilidad sostenible, la calidad del aire, la adecuada gestión de los residuos y la sensibilización ambiental. La Mancomunidad, por ejemplo, recibirá ayudas para desarrollar dos proyectos: la Agenda 21 Escolar y la adquisición de un camión de carga lateral para la recogida de residuos urbanos. Las subvenciones del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia ascienden a euros, el 70 % del presupuesto total ( euros) Igorre, para desarrollar el Oinezbusa e implantar un servicio de transporte público rural y, por último, el de Zeanuri, para mejorar el acceso del camino escolar y mejorar el alumbrado público del barrio Gurutzalde. Ente Vasco de la Energía Por otra parte, el Ente Vasco de la Energía (EVE) ha subvencionado otros tres proyectos para realizar dos auditorías energéticas de los edificios municipales de Bedia e Igorre y otra auditoría energética para conocer la realidad del alumbrado público de Bedia. Los Ayuntamientos también serán subvencionados: el de Arantzazu, para urbanizar los espacios de ocio de Oilakorbe; el de Areatza, para construir un aparcamiento disuasorio en las piscinas municipales y para la mejora de la eficiencia energética del alumbrado; el de Artea, para mantener el servicio de taxi rural; el de Dima, para mantener el regado de calles por baldeo para mejorar la calidad del aire; el de Un guiño al consumo sostenible Entrevista al presidente de la Mancomunidad Recogida selectiva de residuos domésticos Consejos para reciclar correctamente Prevenir los residuos diariamente Para más información:

2 AGENDA 21 LOCAL Editorial Con el esfuerzo de la ciudadanía es posible A menudo, algunas veces conscientemente y otras muchas sin darnos cuenta, nos dejamos llevar y bailamos al son que marcan los estilos de vida predominantes sin pensar demasiado en las consecuencias. Sin ir más lejos, en el asunto de los residuos, nos hemos acostumbrado a bailar los pasodobles que interpretan las grandes superficies comerciales mientras llenamos la papelera de envoltorios. Así lo demuestran los datos de recogida selectiva domiciliaria. El año pasado, cada vecino y vecina de Arratia generó 448,64 kilos de basura, superando la media de los y las habitantes de Bizkaia (379,60). Debemos invertir la tendencia antes de que sea demasiado tarde, porque los vertederos están a rebosar. Para ello es necesaria la participación y el esfuerzo de cada uno de los y las vecinas de Arratia. La Mancomunidad ha empezado a liderar el proceso de cambio poniendo al servicio de la ciudadanía los recursos que tiene a su alcance (económicos, estructurales, de personal, etc.). Pero ese esfuerzo puede resultar nulo sin la implicación de la ciudadanía. Intentarlo merece la pena, además no es nada complicado. Si cada uno de nosotros y nosotras es capaz de cambiar sus hábitos, por pequeños que puedan parecer, invertiremos los datos que hemos citado anteriormente. Está en nuestras manos ofrecer a las futuras generaciones una sociedad más saludable. Estás dispuesto a aportar tu granito de arena? Los centros escolares a favor del consumo sostenible Los centros escolares de la Mancomunidad, dentro de la Agenda 21 Escolar, están analizando durante el curso actual el siguiente tema: El consumo sostenible: la energía. Hemos querido acercaros algunas de las actividades que han desarrollado: Ugarana HH-LH Estudio del alumbrado de Dima, concretamente el de las calles Ugarana e Ibarra y el de los barrios Zubimakurre y San Valentín. Con esta iniciativa han aprendido a identificar los sistemas de alumbrado contaminantes. Y en el Día del Euskera organizaron un pequeño mercadillo donde intercambiaron juguetes. Inazio Zubizarreta EI-EP El alumnado de Igorre ha participado en un taller ambulante sobre el Consumo responsable. En uno de ellos, Envases y utilidades, se han dado cuenta de lo importante que es reciclar y han elaborado juguetes con materiales rotos. En el denominado Análisis de la publicidad han visionado anuncios y han hablado de lo importante que es la energía sostenible. Cabe destacar la importante labor que lleva desarrollando el grupo EKOBERDE. Entre otros, analizan los hábitos de reciclaje, reutilización e iluminación del alumnado. Instituto de Arratia En el Instituto también han organizado diferentes actividades. En el Día del Hábitat colocaron pegatinas con el lema Salvemos la naturaleza en diferentes idiomas; con objeto de impulsar el consumo de las frutas han repartido mandarinas y plátanos y, han organizado una Feria Verde con productos locales para impulsar el consumo responsable. Y para finalizar, destacar que el día 6 de marzo se presentó Los Planes de Movilidad de Arratia e Igorre. 2

3 ARRATIA 21 Bidean gagoz Breves Nuevos Planes de Acción para Areatza e Igorre Los Ayuntamientos de Areatza e Igorre están diseñando nuevos Planes de Acción dentro de la Agenda 21 Local. El Ayuntamiento de Areatza acaba de diseñar el nuevo Plan. Los responsables han creído oportuno elaborar otro que se adapte a los tiempos que corren y, a la vez, sea valedero en un futuro. El Plan de Acción se desarrollará entre 2010 y 2020 y, entre otros, toma en consideración una nueva estrategia de movilidad, la Lucha Contra el Cambio Climático, la igualdad entre mujeres y hombres o el fomento del euskera. El Ayuntamiento de Igorre, por su parte, se encuentra en plena fase de diseño. Para ello se está revisando el diagnóstico económico, social y ambiental y se celebrarán Foros de Participación Ciudadana en la Casa de Cultura todos ellos se iniciarán a las 19:30 los días 31 de mayo y 1,2,7 y 8 de junio. Pautas de administración de medicamentos Arratiako Udalen Mankomunitatea y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia han firmado un convenio de colaboración para mejorar el Servicio de Ayuda Domiciliaria. Este programa facilita a los pacientes la identificación de sus medicamentos y las pautas de administración: ayudará a mejorar el cumplimiento del tratamiento y facilitará la labor del personal auxiliar a domicilio en la adquisición, conservación y administración de los medicamentos. Aitor Sokarrieta, presidente de Arratiako Udalen Mankomunitatea Pondremos los recursos necesarios para generar menos residuos, pero es necesaria la implicación de la ciudadanía Aunque sea de forma breve cuáles son las líneas estratégicas de la Mancomunidad en lo que a la gestión de residuos se refiere? Por el momento carecemos de estrategia alguna, pero estamos apunto de realizar un análisis que nos indique por qué han bajado los niveles de reciclaje. Una vez finalizado este análisis, marcaremos unos objetivos que intentaremos cumplir. De qué manera? Ofreciendo recursos y sensibilizando a la población. Las instituciones debemos tirar del carro, definiendo la dirección a seguir. Luego es la ciudadanía quien debe mostrar su grado de implicación. Y eso cómo se consigue? Hasta la fecha todos los años hemos organizado campañas de sensibilización, pero analizando los datos que tenemos encima de la mesa, la actitud de la ciudadanía está siendo bastante fría. Los datos señalan que el nivel de reciclaje ha bajado en los últimos años. Tenemos que darle la vuelta a esa tendencia. Ése será uno de nuestros objetivos principales. El de las 3Rs (reciclar, reutilizar y reducir) puede ser el camino a seguir? Reciclar y reutilizar están al alcance de todos y todas. Ahora, no me parece que en el tema de reducir debamos implicar a la ciudadanía, me parece que ese paso deben darlo las empresas. Y para ello las instituciones Europeas o Estatales deberían marcar una reglamentación. Hemos contratado una empresa para analizar el servicio de recogida de basura. Una vez que conozca el sistema actual, deberá presentar una propuesta de mejora. Estará listo para finales de junio En este sentido cómo valoras la labor que se está desarrollando desde la Agenda 21 Escolar? Muy positiva. Estamos educando a las generaciones de futuro y, de paso, nos estamos asegurando una gestión adecuada de los residuos. El cambio de hábitos entre los adultos es más complicado. Cuáles son las decisiones que pensáis adoptar en un futuro próximo? Sobre todo destacaría dos. Hemos adquirido un camión de carga lateral para la recogida de residuos urbanos, que posibilita que un solo trabajador conduzca el camión y recoja la basura, cuando antes eran necesarios tres operarios. Y qué nos puedes contar de la otra? Hemos contratado una empresa para analizar el servicio de recogida de basura. Una vez que conozca el sistema actual, deberá presentar una propuesta de mejora. Estará listo para finales de junio. Y de cara a un futuro más lejano, a qué retos os enfrentáis? Los números no mienten. Está claro que algo no estamos haciendo bien, por lo tanto el objetivo principal será mejorar esos datos. 3

4 AGENDA 21 LOCAL Implicar a la ciudadanía para mejorar los La recogida selectiva de residuos domiciliarios de Arratiako Udalen Mankomunitatea comenzó en la década de los 90 y, paulatinamente, han ido incorporando nuevos servicios de recogida para los diferentes residuos. A día de hoy se recogen hasta ocho tipos de residuos diferentes. Los responsables de la Mancomunidad acaban de realizar una valoración de la recogida selectiva correspondiente al periodo No suele ser labor sencilla interpretar este tipo de datos, pero los números no mienten y certifican que la media de recogida de Arratia es inferior a la media de recogida de Bizkaia. Por lo tanto, el objetivo que se han marcado es claro: realizar un esfuerzo para igualar los datos lo antes posible. A continuación os ofrecemos varios gráficos y las conclusiones que han sacado desde la Mancomunidad. Datos recogida residuos domiciliarios (kg) RD generados Recogida en masa RD Recogida selectiva RD Voluminosos Papel/cartón Vidrio Envases Textiles Pilas Línea marrón Aceite doméstico % Rec. selectiva Arratia 18,24 19,77 22,39 22,53 23,15 23,79 22,36 % Recogida selectiva Bizkaia 19,83 20,01 21,13 21,94 23,44 23,93 24,41 Población Arratia Kg generados/hab/año ARRATIA 423,45 451,60 436,38 472,60 481,19 473,02 448,64 Kg generados/hab/año BIZKAIA 394,20 397,85 397,85 397,85 397,85 390,55 379,60 Invertir la tendencia Las cantidad de residuos generados por habitante y año ha ido aumentando progresivamente entre los años 2003 y 2007, pero en 2008 disminuye, poco pero disminuye, y en 2009 disminuye considerablemente. Las principales causas son la crisis económica y la mayor sensibilización ciudadana. De todos modos, en Arratia se generan más residuos al año por habitante (448,64) que en Bizkaia (379,60). A pesar del incremento de los servicios de recogida para los diferentes tipos de residuos, a partir de 2009 el porcentaje desciende notablemente 4

5 ARRATIA 21 Bidean gagoz datos de recogida selectiva de residuos hasta el 22,21 %, igualando los datos del Teniendo en cuenta que entre los años la recogida aumenta año tras año alcanzando el 23,77 %, el dato es preocupante, ya que mientras en Bizkaia los datos de recogida siguen creciendo, la tendencia de Arratiako Udalen Mankomunitatea es a la baja. Resultados por residuos Papel y cartón. La recogida desciende el último año, acabando con la tendencia positiva de los últimos años. Vidrio. Aunque con bajadas en 2007 y 2009, el resto de los años las cantidades de recogida se mantienen bastante estables. Envases. Es la única fracción que mantiene una tendencia positiva año tras año. Textiles. El servicio se inició en 2009 y ha arrancado con gran éxito, recogiéndose cada mes aproximadamente kg. Voluminosos. Se aprecia un importante descenso a partir de 2008, aunque puede ser debido al incremento espectacular del año anterior. En 2009, suponemos que por efectos de la crisis, la tendencia sigue descendente, igualando los niveles de recogida de 2005 y Aceite doméstico. Con el nuevo servicio de recogida de aceite doméstico en los contenedores exteriores iniciado en el 2009, las cantidades recogidas en la Mancomunidad se han multiplicado casi por 7, pasando de los kg. en 2008 a los kg. en Recogida selectiva de residuos domiciliarios Kg Kg Año Año Voluminosos Papel/cartón Vidrio Envases Textiles Pilas Línea marrón Aceite doméstico Comparación Arratia-Bizkaia Las cantidades recogidas de papelcartón, envases, textiles, voluminosos y aceite vegetal son similares, e incluso a veces superiores, en Arratia que en Bizkaia. En el caso de la recogida de vidrio, pilas y electrodomésticos de línea marrón (TV y similares) en Arratia se recoge algo menos que la media de Bizkaia. En cuanto a la media de recogida selectiva de residuos es inferior en Arratia (22,36 %) que en Bizkaia (24,41). 5

6 AGENDA 21 LOCAL CONSEJOS PARA RECICLAR CORRECTAMENTE Dónde debo reciclar el papel de cocina manchado? Y los vasos rajados, a qué contenedor debo tirarlos? Éstas y otras muchas preguntas, a menudo sin respuesta, son muy comunes entre los y las ciudadanas que reciclan residuos domiciliarios. A continuación os ofrecemos una serie de consejos con el objeto de facilitar esa tarea EN EL CONTENEDOR DE RESIDUOS ORGÁNICOS Restos de comida Papel de cocina manchado Cáscaras de frutos secos, huevos y marisco Tapones de corcho Restos pequeños de tierra y ceniza 1 Ropa Botellas Pilas Aceites, maderas, pinturas, barnices, aerosoles, ceras... Productos de limpieza Recomendación: Deposita la basura en bolsas bien cerradas y dentro de los horarios establecidos. EN EL CONTENEDOR VERDE Botellas de vidrio de cualquier color Tarros de vidrio Frascos de conservas Tarros de cosmética y perfumería Recomendación: Retira las tapas de los envases de vidrio antes de llevarlos al contenedor. EN EL CONTENEDOR AZUL Periódicos y revistas Publicidad Cajas de cartón y envases de cartón para huevos Bolsas de papel Recomendación: Pliega los cartones antes de introducirlos en el contenedor. EN EL CONTENEDOR AMARILLO Envases metálicos (latas de bebidas, latas de conservas, platos de aluminio...) Briks Envases de plástico para la alimentación Envases de plástico para productos de aseo y limpieza Bolsas y envoltorios de plástico y aluminio 2 Cristales (lunas de automóviles, bombillas, espejos, cristales de ventanas, etc.). Éstos deben depositarse en los Garbigunes. Vasos 3 Briks Pañales Papeles sucios o encerados, metalizados o plastificados Juguetes de plástico Electrodomésticos de plástico Biberones Guantes de goma Cubos de plástico Recomendación: Limpiar y aplastar los envases antes de tirarlos al contenedor. EN EL CONTENEDOR DE PILAS Pilas normales Pilas botón Baterías de teléfonos móviles Cualquier otro residuo Recomendación: Deposita cada tipo de pila o batería en su compartimiento correspondiente. EN EL CONTENEDOR DE ACEITE VEGETAL DOMÉSTICO Aceite vegetal usado doméstico Aceite mineral Aceite de coches Recomendación: Deposita el aceite usado en cualquier envase de plástico bien cerrado. EN EL CONTENEDOR DE TEXTILES Ropa y calzado usado Mantas, sábanas, toallas, trapos... Complementos: bolsas, carteras, cinturones... Recomendación: Deposita la ropa en bolsas cerradas. Alfombras

7 ARRATIA 21 Bidean gagoz Prevenir los residuos diariamente Cualquier situación diaria es propicia para prevenir los residuos: en el puesto de trabajo, en el centro escolar, en casa, en el tiempo libre... Muchas veces, lo más difícil es cambiar de actitud o hábito. La falta de información también suele ser otro factor a considerar. O la suma de los tres. A continuación os ofrecemos una serie de consejos para frenar la producción de residuos. Por lo menos que no sea por falta de información. EN CASA Utilizar bombillas de bajo consumo. Seleccionar productos sostenibles. Antes de desprenderse de un objeto, buscar asociaciones de reutilización. Utilizar jabón en lugar de gel de ducha. Hacer compost propio con los residuos ecológicos y biodegradables. Reutilizar y arreglar todo aquello que sea posible. Regalar la ropa que ya no sirve a asociaciones o personas que la necesiten. Comprar pañales reutilizables. EN EL TRABAJO Priorizar las comunicaciones por correo electrónico en lugar de por fax o correo postal. No imprimir más que las páginas que realmente se necesitan y utilizar la opción de imprimir las hojas por las dos caras. Utilizar tazas propias para el café en vez de vasos de plástico. A la hora de comprar el material de oficina, priorizar los objetos reutilizables, de material reciclable y los productos etiquetados con la ecoetiqueta europea. EN EL COLEGIO Llevar el almuerzo en un recipiente reutilizable y la bebida en una cantimplora. Antes de comprar material escolar, comprobar las existencias y el estado del material del curso anterior. A la hora de comprar el material nuevo, elegir materiales respetuosos con el medio ambiente. Escribir en las dos caras de las hojas. EN LAS COMIDAS Comprar alimentos frescos: la dieta será más saludable y se generará menos residuos. Prestar atención a la fecha de caducidad para no perder alimentos. Beber agua del grifo. Utilizar recipientes reutilizables para las comidas de fuera de casa. EN EL TIEMPO LIBRE Ahorrar en pilas conectando los aparatos a la red eléctrica. En caso de necesitar pilas, comprarlas recargables. No comprar productos innecesarios. Regalar productos inmateriales como entradas para espectáculos, conciertos, teatros o abonos, inscripciones para cursillos, etc. EN LA COMPRA Seleccionar productos con ecoetiqueta. Evitar comprar productos de un solo uso. Seleccionar productos con el menor embalaje posible. Intentar comprar productos a granel. Utilizar bolsas de la compra reutilizables. Comprar productos recargables. EN EL BRICOLAJE Recordar que se puede alquilar o pedir prestado el material que se utiliza ocasionalmente. Clasificar los residuos, sobre todo los peligrosos, en los puntos de recogida específicos. EN EL JARDÍN Alquilar o pedir prestadas las herramientas que se utilizan ocasionalmente. Comprar abono natural compatible con la agricultura ecológica. Compostar siempre que sea posible. 7

8 AGENDA 21 LOCAL Tienes por costumbre reciclar la basura? Hemos salido a la calle para conocer los hábitos de reciclaje de los y las vecinas de la Mancomunidad. Éstas son algunas de las respuestas obtenidas. Iñaki Fernández Artea En casa separamos los residuos y en general me parece que la ciudadanía también lo hace. Las instituciones están dando facilidades y eso ayuda a que cada vez seamos más los que reciclamos. Mari Juana Carrillo Igorre Yo vivo sola y no genero muchos residuos, pero lo poco que genero lo reciclo. Merece la pena realizar acciones en beneficio de la salud y la limpieza y me parece que en general la mayoría colabora. Vanessa Martín Bedia Sí, en casa me han educado así. A estas alturas estamos bastante informados y el que no recicla es porque no quiere. Las instituciones ayudan, pero cada uno debe de aportar su granito de arena. Jon Etxebarria Lemoa Comenzó una tía y ahora participamos toda la familia, pero si queremos mejorar el medio ambiente es necesaria la implicación de más gente y, a estas alturas, el que no recicla es porque no quiere. Juan Ángel Esparta, empleado del servicio de recogida de residuos Aquí hay demasiado ecologista de postal Por tu trabajo conocerás de primera mano los hábitos de reciclaje de la ciudadanía. Eso de ser ecologista está muy de moda, aquí todo el mundo se sube al mismo carro. Levantar la voz proclamando consignas ecologistas queda muy bien, pero luego te das cuenta que hay demasiado ecologista de postal. Todavía queda mucho camino por recorrer para que todo el mundo recicle correctamente? Si los ciudadanos estuviésemos más concienciados, reduciríamos a la mitad la basura que generamos. Es sólo un ejemplo, pero un % de la basura que recogemos es cartón. Cómo es posible que la gente deje el cartón en los contenedores para basura orgánica teniendo al lado un contenedor de color azul? A qué se debe, a la falta de información o a la falta de concienciación? La Mancomunidad edita todos los años folletos informativos, por lo que no creo que sea por falta de información. Será la suma de varios factores: falta de concienciación, falta de educación, falta de una reglamentación... Los hábitos de reciclaje son diferentes según la edad? Se nota mucho. La Agenda 21 Escolar está realizando un gran trabajo, los jóvenes lo tienen muy claro. Entre los adultos hay más dudas. Si los ciudadanos de la Mancomunidad estuviésemos más concienciados, reduciríamos a la mitad la basura que generamos Para finalizar, encontráis muchas rarezas en los contenedores? Desde crías de gato, hasta señales de tráfico, colchones, parachoques, ruedas de camión... de todo. Hecho en falta una reglamentación y... alguna que otra sanción. 8

ORGULLOSOS DE RECICLAR

ORGULLOSOS DE RECICLAR ORGULLOSOS DE RECICLAR Impreso en papel reciclado 12-2014 GUÍA PARA RECICLAR CORRECTAMENTE SIÉNTETE ORGULLOSO DE CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE Amaneceres, ríos, paisajes La naturaleza nos regala entornos únicos.

Más detalles

APRENDAMOS A RECICLAR

APRENDAMOS A RECICLAR APRENDAMOS A RECICLAR Pero recordemos 1º Reducir el consumo 2º Reutilizar las cosas cuantas veces sea posible. 3º Reciclar, sólo en tercer lugar, no empecemos por el final. El mejor residuo es el que no

Más detalles

Por qué hay que reciclar?

Por qué hay que reciclar? Por qué hay que reciclar? Por si no lo sabías, hay muchas razones Por qué hay que reciclar? Porque somos responsables de cuidar nuestro planeta, no de gastarlo. Somos gente civilizada. Porque los envases

Más detalles

CONTENEDORES DE LA VILLA DE RIAZA

CONTENEDORES DE LA VILLA DE RIAZA CONTENEDORES DE LA VILLA DE RIAZA La gestión de residuos en el municipio de Riaza es llevada cabo por la Mancomunidad de Hontanares, formada por los municipios de Fresno de Cantespino, Riaza, Riofrío de

Más detalles

CAMPAÑA RECICLA CAMPAÑA SOBRE RECOGIDA SELECTIVA Y RECICLAJE DE RESIDUOS

CAMPAÑA RECICLA CAMPAÑA SOBRE RECOGIDA SELECTIVA Y RECICLAJE DE RESIDUOS 1 CAMPAÑA RECICLA CAMPAÑA SOBRE RECOGIDA SELECTIVA Y RECICLAJE DE RESIDUOS Organizado: Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente Concejalía de Limpieza, Parques y Jardines ECOEMBES Fechas: Del 11 al 28

Más detalles

PUNTO LIMPIO. Figueruelas

PUNTO LIMPIO. Figueruelas PUNTO LIMPIO Figueruelas Saluda del Alcalde Reciclar es una meta individual y una responsabilidad de futuro con las generaciones venideras. La puesta en marcha del Punto Limpio supone un gran avance en

Más detalles

Arratia. Échale un vistazo! NUEVOS SERVICIOS DE RECOGIDA SELECTIVA. www.arratia21.org LA PÁGINA WEB DE LAS AGENDAS LOCALES 21 DE ARRATIA

Arratia. Échale un vistazo! NUEVOS SERVICIOS DE RECOGIDA SELECTIVA. www.arratia21.org LA PÁGINA WEB DE LAS AGENDAS LOCALES 21 DE ARRATIA nº 15 diciembre 2 0 0 8 Revista de información sobre la AGENDA LOCAL 21 LA PÁGINA WEB DE LAS AGENDAS LOCALES 21 DE ARRATIA Arratia 3462-008 NUEVOS SERVICIOS DE RECOGIDA SELECTIVA Uno de los principales

Más detalles

LO QUE NECESITA SABER PARA RECOGER CORRECTAMENTE LA BASURA

LO QUE NECESITA SABER PARA RECOGER CORRECTAMENTE LA BASURA LO QUE NECESITA SABER PARA RECOGER CORRECTAMENTE LA BASURA Se recoge la basura a domicilio en los días establecidos. Las bolsas tienen que ser puesta afuera la noche antes de la colecta. Dejen las bolsas

Más detalles

Mercados. de trueque. Guía del alumnado

Mercados. de trueque. Guía del alumnado Mercados de trueque Guía del alumnado 1 Desarrollo del dosier Qué sabes de los residuos que produces? Durante el año 2012, cada habitante de la Comarca de Pamplona generó en su hogar una media de 1,04

Más detalles

APRENDE A SEPARAR TUS RESIDUOS DOMÉSTICOS

APRENDE A SEPARAR TUS RESIDUOS DOMÉSTICOS APRENDE A SEPARAR TUS RESIDUOS DOMÉSTICOS Ante el elevado volumen de residuos que generamos en el hogar, muchas veces nos surge la siguiente duda: En qué contenedor depósito los residuos que genero? En

Más detalles

Área de Medio Ambiente. Correctamente. Guía para Reciclar. Correctamente

Área de Medio Ambiente. Correctamente. Guía para Reciclar. Correctamente Reciclar Correctamente Área de Medio Ambiente Reciclar Correctamente Área de Medio Ambiente Tu COLABORACIÓN es IMPRESCINDIBLE para CUIDAR el MEDIO AMBIENTE Reciclar evita que los reduos acaben amontonados

Más detalles

GUÍA SOBRE UNA CORRECTA UTILIZACIÓN DE LOS CONTENEDORES DE RSU Y RECICLAJE

GUÍA SOBRE UNA CORRECTA UTILIZACIÓN DE LOS CONTENEDORES DE RSU Y RECICLAJE GUÍA SOBRE UNA CORRECTA UTILIZACIÓN DE LOS CONTENEDORES DE RSU Y RECICLAJE Sabes cómo reciclar mejor? Cómo y cuando debemos tirar la basura a los contenedores? Cuidar el Medio Ambiente, Es cosa de todos

Más detalles

Guía para la prevención y el reciclaje de residuos en Terrassa

Guía para la prevención y el reciclaje de residuos en Terrassa Guía para la prevención y el reciclaje de residuos en Terrassa REDUCIR LA FRACCIÓN RESTA, UN OBJETIVO COMÚN! QUÉ ENCONTRAREMOS EN ESTA GUÍA? Qué recogemos, hoy, de forma selectiva? Qué podríamos recoger?

Más detalles

NUESTRAS CALLES SIEMPRE LIMPIAS, ES COSA DE TODOS

NUESTRAS CALLES SIEMPRE LIMPIAS, ES COSA DE TODOS LOECHES Lleno de VIDA LOECHES LIMPIO ENTRE TODOS CONCEJALÍA DE MEDIOAMBIENTE AYUNTAMIENTO DE LOECHES NUESTRAS CALLES SIEMPRE LIMPIAS, ES COSA DE TODOS El Ayuntamiento presta el servicio público de limpieza

Más detalles

ENKARTERRIN BIRZIKLATZEN! RECICLANDO EN ENCARTACIONES!

ENKARTERRIN BIRZIKLATZEN! RECICLANDO EN ENCARTACIONES! ENKARTERRIN BIRZIKLATZEN! RECICLANDO EN ENCARTACIONES! INDICE 1. Servicios municipales de Mancomunidad 2. Residuos Urbanos. 3. Las 3 R 4. Plástico 5. Vidrio 6. Papel-cartón 7. Residuo solido urbano 8.

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES

BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES Es responsabilidad de todos llevar a cabo la sistemática de comportamiento según lo descrito en el presente documento, en relación a los consumos y residuos que generamos en

Más detalles

En cuanto al reciclaje de pilas, la situación actual es ésta:

En cuanto al reciclaje de pilas, la situación actual es ésta: 1 En la actualidad, el reciclaje juega un papel importante en la conservación y protección del ecosistema, por lo tanto, es fundamental la apropiada ejecución de programas educativos sobre el reciclaje

Más detalles

Reciclar es fácil. Si quieres, puedes. 11 de octubre de 2012

Reciclar es fácil. Si quieres, puedes. 11 de octubre de 2012 Reciclar es fácil Si quieres, puedes 11 de octubre de 2012 QUÉS ES EL RECICLAJE? QUÉ ES EL RECICLAJE? Reciclaje es un proceso por el cual recuperamos total o parcialmente materia prima reutilizable de

Más detalles

ANEXO 2 Residuos sólidos (Ficha informativa para docentes)

ANEXO 2 Residuos sólidos (Ficha informativa para docentes) ANEXO 2 Residuos sólidos (Ficha informativa para docentes) 1 Fuente: Guía de capacitación a recicladores para su inserción en los programas de formalización municipal. MINAM (2010). 2 Reciclaje de residuos

Más detalles

1ª Parte. Debes Reciclar

1ª Parte. Debes Reciclar Avanza Lectura Fácil Guía para cuidar el medio ambiente Guía para cuidar el medio ambiente 1ª Parte. Debes Reciclar Financiado por: GUÍA PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE PRIMERA PARTE DEBES RECICLAR El medio

Más detalles

ORGULLOSOS DE RECICLAR

ORGULLOSOS DE RECICLAR ORGULLOSOS DE RECICLAR www.ecoembes.com Impreso en papel reciclado 12-2014 GUÍA PARA RECICLAR CORRECTAMENTE SIÉNTETE ORGULLOSO DE CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE Amaneceres, ríos, paisajes La naturaleza nos regala

Más detalles

cicla te explica Actividad Previa Programa de Educación Ambiental Educacicla, Educación para el Reciclaje

cicla te explica Actividad Previa Programa de Educación Ambiental Educacicla, Educación para el Reciclaje Actividad Previa Programa de Educación Ambiental Educacicla, Educación para el Reciclaje Hola a todos/as! Me llamo CICLA, un personaje animado que quiere ayudar a todos y todas a aprender sobre el reciclaje.

Más detalles

ANEXO 5: DATOS GLOBALES MANCOMUNIDADES NAVARRA 2008, ESCENARIO PREVISTO 2020 y LISTADO DE MATERIALES SOLICITADOS E IMPROPIOS PARA LA RECOGIDA DE

ANEXO 5: DATOS GLOBALES MANCOMUNIDADES NAVARRA 2008, ESCENARIO PREVISTO 2020 y LISTADO DE MATERIALES SOLICITADOS E IMPROPIOS PARA LA RECOGIDA DE ANEXO 5: DATOS GLOBALES MANCOMUNIDADES NAVARRA 2008, ESCENARIO PREVISTO 2020 y LISTADO DE MATERIALES SOLICITADOS E IMPROPIOS PARA LA RECOGIDA DE BIORRESIDUOS Y ENVASES: A continuación se observa el esquema

Más detalles

AGENDA ESCOLAR 21 VITORIA GASTEIZ RESIDUOS

AGENDA ESCOLAR 21 VITORIA GASTEIZ RESIDUOS 2013 2014 AGENDA ESCOLAR 21 VITORIA GASTEIZ RESIDUOS Galemys S.L INTRODUCCIÓN Estimados/as señores/as: Venimos a este foro en representación de los más de 21.000 niños/as y jóvenes de Vitoria Gasteiz que

Más detalles

Impreso en papel reciclado.

Impreso en papel reciclado. Impreso en papel reciclado. Cuando llevamos los residuos a los contenedores, debemos asegurarnos de que depositamos todos los envases en su contenedor correspondiente. Si los mezclamos echamos a perder

Más detalles

PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA. Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo

PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA. Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo OBJETIVOS Fomentar el conocimiento y la toma de conciencia de la ciudadanía

Más detalles

RECICLAR. RECICLARIO.

RECICLAR. RECICLARIO. RECICLAR. 1. Someter un material usado a un proceso para que se pueda volver a utilizar. 2. Dar formación complementaria para ampliar y poner al día los conocimientos. RECICLARIO. 1. Guía rápida que te

Más detalles

Excmo. Ayuntamiento de Beniparrell Av. Llevant, 14. 46469 Valencia. Tfno. 961201902. Fax: 961212696

Excmo. Ayuntamiento de Beniparrell Av. Llevant, 14. 46469 Valencia. Tfno. 961201902. Fax: 961212696 CATÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL RECICLAJE DE RESIDUOS URBANOS: 1. Vidrio. El reciclaje del vidrio aprovecha todo el material, ahorra energía, reduce la necesidad nuevas materias y reduce la cantidad

Más detalles

Noticia: Más de un 80% de los españoles separa los envases

Noticia: Más de un 80% de los españoles separa los envases Noticia: Más de un 80% de los españoles separa los envases Informe sobre separación y reciclaje de residuos 2009 El 83% de los españoles afirma que separa en su hogar los envases de plástico, latas y briks,

Más detalles

Colegio Unidad Pedagógica

Colegio Unidad Pedagógica GESTIÓN DE RESIDUOS DEFINICIONES BÁSICAS DEFINICIONES BÁSICAS Residuo: Es todo material en estado sólido, líquido o gaseoso, ya sea aislado o mezclado con otros, resultante de procesos de extracción de

Más detalles

Sesión de formación en Comedores sostenibles

Sesión de formación en Comedores sostenibles Sesión de formación en Comedores sostenibles Consumo responsable y gestión de residuos Octubre, 2012 CRANA. Fundación Centro de Recursos Ambientales de Navarra C/ Padre Adoáin 217, bajo. 31015 Pamplona

Más detalles

FRACCIONES A RECOGER PUERTA A PUERTA

FRACCIONES A RECOGER PUERTA A PUERTA FRACCIONES A RECOGER PUERTA A PUERTA Para que un recogedor pueda cumplir de forma correcta su trabajo, es imprescindible que domine la clasificación de los residuos que se recogen. En este apartado se

Más detalles

Recogida selectiva de residuos domésticos y comerciales.

Recogida selectiva de residuos domésticos y comerciales. Recogida selectiva de residuos domésticos y comerciales. El artículo 21 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, establece que antes de 2015 deberá estar establecida una recogida

Más detalles

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile

Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en Viña del Mar, Chile Waldo Ceballos Ibarra Director Depto. Servicios del Ambiente I. Municipalidad de Viña del Mar Viña del Mar Se la conoce como "la ciudad

Más detalles

DATOS DE IMPLANTACIÓN DEL QUINTO CONTENEDOR

DATOS DE IMPLANTACIÓN DEL QUINTO CONTENEDOR La Mancomunidad de la Merindad de Durango y los Ayuntamientos de Iurreta y Abadiño han llevado a cabo durante 5 meses (de enero a mayo de 2014) una prueba piloto en Iurreta y Matiena para la implantación

Más detalles

GUIA DE SENSIBILIZACION MEDIOAMBIENTAL. GESTIÓN DE RESIDUOS, Consumo de Recursos y Conducta Ambiental Responsable

GUIA DE SENSIBILIZACION MEDIOAMBIENTAL. GESTIÓN DE RESIDUOS, Consumo de Recursos y Conducta Ambiental Responsable GUIA DE SENSIBILIZACION MEDIOAMBIENTAL GESTIÓN DE RESIDUOS, Consumo de Recursos y Conducta Ambiental Responsable 1. INTRODUCCIÓN SAN JUAN DE AZNALFARACHE SOSTENIBLE GESTION DE RESIDUOS CONSUMO DE RECURSOS

Más detalles

8. Menor dependencia externa. No hay que impotar. 9. Es muy fácil y no quita tiempo.

8. Menor dependencia externa. No hay que impotar. 9. Es muy fácil y no quita tiempo. ECOMOAE 2010/2011 Ies Llerena 1 Disminuye la contaminación del Ambiente Se evita que ciertos espacios sean usados para enterrar basura o como vertederos al aire libre 2 Disminuye la contaminación atmosférica

Más detalles

separa tus residuos www.surestegc.org/cuidamoselmedioambiente

separa tus residuos www.surestegc.org/cuidamoselmedioambiente GUÍA PARA separa tus residuos www.surestegc.org/cuidamoselmedioambiente AZUL contenedor azul Separa en tu casa y/o lugar de trabajo el papel y cartón del resto de los residuos. Ahorra: Una familia media

Más detalles

Separe su basura, por favor!

Separe su basura, por favor! Separe su basura, por favor! Ponga atención a las siguientes reglas para separar la basura de Salzburgo y así ayudas a reducir y reciclar los desperdicios de materiales. Separar la basura es tu contribución

Más detalles

Cómo se recicla en Europa?

Cómo se recicla en Europa? Cómo se recicla en Europa? Por 17 Septiembre 2015 Categoría: Noticias El objetivo es el mismo: lograr que los residuos no acaben en los vertederos, sino en plantas de reciclaje para obtener nuevas materias

Más detalles

Qué es la Recogida Selectiva?

Qué es la Recogida Selectiva? Qué es la Recogida Selectiva? Reciclar es la clasificación correcta de los residuos desde el hogar, para que puedan ser reciclados o tratados adecuadamente. Para colaborar en la recogida selectiva debes

Más detalles

ECOEMBESI RESULTADOS 2011

ECOEMBESI RESULTADOS 2011 ECOEMBESI RESULTADOS 2011 Vitoria, 17 de julio de 2012 La labor de Ecoembes consiste en coordinar: Administraciones Públicas: Encargadas de la recogida selectiva en sus municipios. - 103 convenios firmados

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Qué es la basura? ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL La basura se refiere a todos los residuos que tienen diferentes orígenes, como desperdicios del hogar, oficinas, calles, comercio e industrias. Existen varias

Más detalles

RECOGIDA SEPARADA DE MATERIA ORGÁNICA

RECOGIDA SEPARADA DE MATERIA ORGÁNICA RECOGIDA SEPARADA DE MATERIA ORGÁNICA Santiago Fernández Fernández Gerente COGERSA Serín,20 de marzo de 2014 La separación de la materia orgánica Con la separación de la materia orgánica (biorresiduos)

Más detalles

DOSSIER DE PRENSA PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN

DOSSIER DE PRENSA PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN DOSSIER DE PRENSA PARA MEDIOS DE COMUNICACIÓN RUEDA DE PRENSA Se extiende la recogida selectiva de la materia orgánica en la Mancomunidad de la Merindad de Durango Fecha: 23 de septiembre de 2015 Hora:

Más detalles

INSTRUCCIONES DE USO DEL RECICLARIO

INSTRUCCIONES DE USO DEL RECICLARIO INSTRUCCIONES DE USO DEL RECICLARIO Tienes en tus manos una guía rápida que te ayudará a saber dónde se deben depositar los residuos que suelen crear más confusión. En general, los residuos que aparecen

Más detalles

ÍNDICE. Contenedor amarillo: Contenedor verde claro: Contenedor azul: Contenedor verde oscuro: Punto Limpio:

ÍNDICE. Contenedor amarillo: Contenedor verde claro: Contenedor azul: Contenedor verde oscuro: Punto Limpio: ÍNDICE Contenedor amarillo: Sólo envases de plástico, latas y briks. Contenedor verde claro: Vidrio. Contenedor azul: Sólo envases de cartón, papel, periódicos y revistas. Contenedor verde oscuro: Residuos

Más detalles

ECOEMBES. El reciclado de los envases en España

ECOEMBES. El reciclado de los envases en España ECOEMBES El reciclado de los envases en España ECOEMBES La necesidad de reciclar La no extracción de materias primas en los espacios naturales es uno de los mayores beneficios que tiene el reciclado así

Más detalles

SEPARA EN TU CASA TUS RESIDUOS SÓLIDOS

SEPARA EN TU CASA TUS RESIDUOS SÓLIDOS SEPARA EN TU CASA TUS RESIDUOS SÓLIDOS Problemática de los residuos sólidos en el Área Metropolita de Bucaramanga En el Área Metropolitana de Bucaramanga, Se generan aproximadamente 886 Toneladas de residuos

Más detalles

Para no generar residuos Compra Responsable

Para no generar residuos Compra Responsable Para no generar residuos Compra Responsable Cositas a tener en cuenta antes de comprar 1-Compra sólo lo que necesites 2-Revisa la información en la etiqueta y compara precios. 3.Elige productos con empaques

Más detalles

INFORME ACERCA DEL NUEVO SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS

INFORME ACERCA DEL NUEVO SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS INFORME ACERCA DEL NUEVO SISTEMA DE RECOGIDA DE RESIDUOS 9 de febrero de 2015 PASAIAKO UDALA TASA DE RECICLAJE (promedio) 2012 2014 (OCTUBRE - NOVIEMBRE DICIEMBRE) 32,7% SISTEMA VIEJO (CONTENEDORES) 76,6%

Más detalles

PROYECTO AMBIENTAL SEDE B RECICLANDO ANDO Y EL AMBIENTE MEJORANDO LEMA:

PROYECTO AMBIENTAL SEDE B RECICLANDO ANDO Y EL AMBIENTE MEJORANDO LEMA: PROYECTO AMBIENTAL SEDE B RECICLANDO ANDO Y EL AMBIENTE MEJORANDO LEMA: GUARDIANES DEL MEDIO AMBIENTE, PREESCOLAR EN LA NACIONAL DE COMERCIO SIEMPRE PRESENTE FINALIDAD: 2.014 Con este proyecto se pretende

Más detalles

BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales

BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales BALANCE DEL PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO. ORDEN DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE 25 DE NOVIEMBRE DE 2009 departamento de empleo y asuntos sociales 18 de marzo de 2011 Hitos de la Orden de 25 de noviembre

Más detalles

Nuestra actitud en casa

Nuestra actitud en casa Nuestra actitud en casa Qué hacemos en el hogar? Para conseguir buenos hábitos de reciclaje y conseguir reducir el consumo de recursos y materias primas es fundamental conocer una regla importante: La

Más detalles

Guía de las 3-R. Guía práctica de reciclaje y conservación del medio ambiente

Guía de las 3-R. Guía práctica de reciclaje y conservación del medio ambiente Guía de las 3-R Guía práctica de reciclaje y conservación del medio ambiente Fuente: Trashed. Sabes cuanto tarda en descomponerse lo que consumes? Por eso, utiliza los recursos siguiendo este simple principio

Más detalles

GUÍA. Consumo Responsable

GUÍA. Consumo Responsable GUÍA Consumo Responsable Esta Guía de Consumo Responsable se imprimió con motivo de la celebración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor. Zaragoza, 15 de Marzo de 2008 Autora: Ana María Sanz Foix

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

CÓMO RECICLAR BIEN. Separa en casa para reciclar después. Recuerda separar según el material del que esté hecho el envase. Tu colaboración es clave:

CÓMO RECICLAR BIEN. Separa en casa para reciclar después. Recuerda separar según el material del que esté hecho el envase. Tu colaboración es clave: CÓMO RECICLAR BIEN Separa en casa para reciclar después. Recuerda separar según el material del que esté hecho el envase. Tu colaboración es clave: Al contenedor amarillo van las botellas y envases de

Más detalles

GUÍA DE SEPARACIÓN DE BASURA

GUÍA DE SEPARACIÓN DE BASURA GUÍA DE SEPARACIÓN DE BASURA DESECHOS SÓLIDOS Y RECICLAJE El manejo inadecuado de los desechos sólidos es uno de los problemas ambientales urbanos más severos que enfrenta Guatemala. Según algunos estudios

Más detalles

Elgoibar BERDEA DECÁLOGO

Elgoibar BERDEA DECÁLOGO Este folleto ha sido impreso en papel reciclado. Si quieres deshacerte de él, por favor, deposítalo en el contenedor azul. Muchas gracias. Elgoibar BERDEA DECÁLOGO ELGOIBAR BERDEA es un programa de acciones

Más detalles

Índice. 1. Objeto y alcance del Estudio 2. Situación de partida

Índice. 1. Objeto y alcance del Estudio 2. Situación de partida ESTUDIO SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DOMÉSTICOS EN ESPAÑA FRENTE A LOS OBJETIVOS DE RECICLADO 2020 RECOGIDOS EN LA DIRECTIVA 2008/98/CE - Planteamientos generales y resultados

Más detalles

GUÍA DE RECICLAJE. LE PARIS DU TRI leparisdutri.fr

GUÍA DE RECICLAJE. LE PARIS DU TRI leparisdutri.fr GUÍA DE RECICLAJE LE PARIS DU TRI leparisdutri.fr RECICLA SIN EQUIVOCARTE! Más de la mitad de los residuos que tiras cada año al contenedor verde podrían ser reciclados. Seguramente porque no sabes exactamente

Más detalles

LAS 3 R COMO HERRAMIENTA: REDUCIR - REUTILIZAR - RECICLAR. Javiera Inostroza Codoceo Ing. en Recursos Naturales Renovables

LAS 3 R COMO HERRAMIENTA: REDUCIR - REUTILIZAR - RECICLAR. Javiera Inostroza Codoceo Ing. en Recursos Naturales Renovables LAS 3 R COMO HERRAMIENTA: REDUCIR - REUTILIZAR - RECICLAR Javiera Inostroza Codoceo Ing. en Recursos Naturales Renovables Cuál es el problema?... I.- Sobrepoblación A fines de 2011, la población mundial

Más detalles

Introducción. Qué es un residuo?

Introducción. Qué es un residuo? PREVENCIÓ I MEDI AMBIENT Quaderns Divulgatius RECOMANACIONS PER UNA CORRECTA GESTIÓ DE RESIDUS Introducción La sociedad del bienestar, durante muchos años, falta de un endeudamiento masivo por parte de

Más detalles

TU RETO. #cuidemoselagua

TU RETO. #cuidemoselagua TU RETO #cuidemoselagua e n tu hogar Porque el ahorro empieza desde casa. El esfuerzo de todos es clave de cara a cuidar nuestra agua de mañana y es por eso que te enseñamos cómo hacer de tu hogar un lugar

Más detalles

El objetivo final de una adecuada gestión de residuos es seguir la regla de las 3R: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR.

El objetivo final de una adecuada gestión de residuos es seguir la regla de las 3R: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR. La gestión y tratamiento adecuado de los residuos generados en el municipio de Jumilla constituye uno de los principales objetivos de la Concejalía de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Jumilla.

Más detalles

RECICLANDO LOS RESIDUOS DE ENVASES. Guía del consumidor responsable

RECICLANDO LOS RESIDUOS DE ENVASES. Guía del consumidor responsable RECICLANDO LOS RESIDUOS DE ENVASES Guía del consumidor responsable RECICLANDO LOS RESIDUOS DE ENVASES Guía del consumidor responsable Edita: Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente

Más detalles

Separe su basura, por favor!

Separe su basura, por favor! Separe su basura, por favor! Ponga atención a las siguientes reglas para separar la basura en Salzburgo y así ayudar a reducir y reciclar los desperdicios de materiales. Separar la basura es tu contribución

Más detalles

OFICINA ECOCAMPUS DE GESTIÓN AMBIENTAL

OFICINA ECOCAMPUS DE GESTIÓN AMBIENTAL OFICINA ECOCAMPUS DE GESTIÓN AMBIENTAL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS (internos y generados por servicios externalizados: Limpieza, Mantenimiento, Jardinería, etc. con los correspondientes gestores

Más detalles

ACEITE USADO DE COCINA A LA LUZ DE LA JURISPRUDENCIA Y EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO

ACEITE USADO DE COCINA A LA LUZ DE LA JURISPRUDENCIA Y EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO 1. EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y EL RECICLAJE DEL ACEITE USADO DE COCINA A LA LUZ DE LA JURISPRUDENCIA Y EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO Autores Juliana Echavarría Restrepo Año: 2012 Lugar donde se desarrolló

Más detalles

Residuos: separación y reciclado

Residuos: separación y reciclado Ecología y Medio Ambiente PIENSA Cada vez es mayor el número de productos que se recogen por separado para posibilitar su reciclaje: vidrio, papel y cartón, envases (plásticos, latas y tetrabriks), pilas,

Más detalles

CIRCULAR INFORMATIVA CORRECTA SEPARACIÓN EN ORIGEN Dirección General de Gestión Ambiental Urbana Subdirección General de Limpieza y Residuos Departamento Explotación de Recogida de Residuos C/ Bustamante,

Más detalles

SERVICIOS CIUDAD SOSTENIBLE

SERVICIOS CIUDAD SOSTENIBLE SERVICIOS CIUDAD SOSTENIBLE Dentro del objetivo de velar por la protección del medioambiente, el área de medioambiente presta una serie de servicios necesarios para mantener la ciudad con unas condiciones

Más detalles

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP

PREOCÚPATE POR EL MEDIO AMBIENTE RECICLA PROYECTO RECURSOSEP RECICLA PROYECTO RECURSOSEP El reciclaje El reciclaje es un proceso en el que los desechos se convierten en nuevos productos para evitar que estén si utilizarse materiales muy útiles. Mediante el reciclaje

Más detalles

PRODUCTOS ENVASADOS QUE SE VENDEN EN LOS COMERCIOS

PRODUCTOS ENVASADOS QUE SE VENDEN EN LOS COMERCIOS PRODUCTOS ENVASADOS QUE SE VENDEN EN LOS COMERCIOS 1 Es un envase que conserva muy bien las características de los productos, pero en el transporte y lugar de venta hay que tener cuidado, porque es un

Más detalles

PLAN DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL, CUIDADO DEL AGUA, LA LUZ Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

PLAN DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL, CUIDADO DEL AGUA, LA LUZ Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS PLAN DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL, CUIDADO DEL AGUA, LA LUZ Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS DEFINICIONES Residuo Sólido: Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido resultante del consumo o uso

Más detalles

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA

Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES PLAN SECTORIAL DE RESIDUOS MUNICIPALES CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE GOBIERNO DE CANTABRIA Anexo III DESARROLLO DE INDICADORES 72 OBJETIVOS DE PREVENCIÓN Y MINIMIZACIÓN INDICADOR (In 1): GENERACIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES O URBANOS DEFINICIÓN: Cantidad de residuos municipales o urbanos generados

Más detalles

FERIA DE EDUCACION MEDIO AMBIENTAL CAMALEÑO 29 / 09 /2007

FERIA DE EDUCACION MEDIO AMBIENTAL CAMALEÑO 29 / 09 /2007 FERIA DE EDUCACION MEDIO AMBIENTAL CAMALEÑO 29 / 09 /2007 TALLER DE RECICLAjE AsOC. socio-cultural EL CILIEMBRU LIEBANA Desde la Asociación Socio-Cultural El Ciliembru de Liébana, queremos que paséis un

Más detalles

EN PREVENCIÓN DE RESIDUOS

EN PREVENCIÓN DE RESIDUOS INICIATIVAS DE HC ENERGÍA EN PREVENCIÓN DE RESIDUOS SEMANA EUROPEA DE PREVENCIÓN DE RESIDUOS Del 17 al 25 de noviembre de 2012 Por segundo año consecutivo HC ENERGÍA participa en la Semana Europea de Prevención

Más detalles

RECICLAR. Qué es reciclar?

RECICLAR. Qué es reciclar? RECICLAR Qué es reciclar? Vamos a aprender en un momento qué significa este proceso; pero no nos confundamos, reciclar no es separar los residuos generados en diferentes contenedores, esto lo hacemos para

Más detalles

Inscripciones hasta el 24 de septiembre en www.cogersa.es

Inscripciones hasta el 24 de septiembre en www.cogersa.es Inscripciones hasta el 24 de septiembre en 1. Inscripción del 12 al 24 de septiembre www. cogersa.es 2. Seminario de formación del profesorado: Red de Escuelas por el Reciclaje 2014-15. 30 de septiembre

Más detalles

8 Gestión de desechos y reciclaje. 8 - Ejemplos

8 Gestión de desechos y reciclaje. 8 - Ejemplos 8 - Ejemplos 8-1 Reducción de los desechos remanentes mediante el establecimiento de una nueva logística de desechos Muchas compañías que comienzan a implementar las medidas de PML tienen una situación

Más detalles

Residuos sólidos Urbanos

Residuos sólidos Urbanos Residuos sólidos Urbanos Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) son los que se originan en la actividad doméstica y comercial de ciudades y pueblos En España la cantidad de RSU generada por habitante y día

Más detalles

7.10 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

7.10 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 7.10 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN La Directiva 94/62 propició la promulgación de la Ley 11/97, de 24 de abril, de Envases y Residuos de Envases, desarrollada posteriormente a través de su Reglamento (Real

Más detalles

RECICLEMOS Y CUIDEMOS NUESTRO ENTORNO!

RECICLEMOS Y CUIDEMOS NUESTRO ENTORNO! RECICLEMOS Y CUIDEMOS NUESTRO ENTORNO! AUTORÍA LETICIA BENÍTEZ RODRÍGUEZ TEMÁTICA E. AMBIENTAL ETAPA E.PRIMARIA Resumen Con este artículo pretendo concienciar a los docentes para que tengan en cuenta el

Más detalles

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de

Más detalles

Ni Un Hogar. Sin Energía. Sin Energía. Sin Energia. Guía para la realización de un diagnóstico energético de una vivienda

Ni Un Hogar. Sin Energía. Sin Energía. Sin Energia. Guía para la realización de un diagnóstico energético de una vivienda Sin Energia Guía para la realización de un diagnóstico energético de una vivienda 1 Diseño y realización: Fundación Ecología y Desarrollo (2014) www.ecodes.org Este documento se enmarcar dentro del proyecto

Más detalles

En qué estado se encuentran los materiales?

En qué estado se encuentran los materiales? segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 34 En qué estado se encuentran los materiales? En esta sesión, las niñas y los niños aprenderán a identificar el estado de los materiales para poder reutilizarlos y reciclarlos

Más detalles

11 ANÁLISIS BRECHA ALMACENAMIENTO Y

11 ANÁLISIS BRECHA ALMACENAMIENTO Y 11 ANÁLISIS BRECHA Teniendo en cuenta la información obtenida en el diagnostico realizado a cada uno de los componentes de la actual gestión de los residuos sólidos, se identificarán las causas y consecuencias

Más detalles

Manual PRÁCTICO. Manual. reciclaje. Gúdar. avalambre

Manual PRÁCTICO. Manual. reciclaje. Gúdar. avalambre Manual PRÁCTICO Manual reciclaje Gúdar údar-javalambre avalambre residuos Hoy en día generamos una gran cantidad de residuos, por lo que es necesario que todos colaboremos en su correcta gestión para ahorrar

Más detalles

220 ESCOLARES QUE HAN LOGRADO REDUCIR UN 5% EL CONSUMO ENERGÉTICO DE SUS CENTROS RECIBEN UN RECONOCIMIENTO A SU TRABAJO

220 ESCOLARES QUE HAN LOGRADO REDUCIR UN 5% EL CONSUMO ENERGÉTICO DE SUS CENTROS RECIBEN UN RECONOCIMIENTO A SU TRABAJO 220 ESCOLARES QUE HAN LOGRADO REDUCIR UN 5% EL CONSUMO ENERGÉTICO DE SUS CENTROS RECIBEN UN RECONOCIMIENTO A SU TRABAJO Estos estudiantes de Primaria y Secundaria han participado en la cuarta edición del

Más detalles

SEPARACIÓN, RECICLAJE DE LA BASURA Y MEDIO AMBIENTE

SEPARACIÓN, RECICLAJE DE LA BASURA Y MEDIO AMBIENTE SEPARACIÓN, RECICLAJE DE LA BASURA Y MEDIO AMBIENTE AUTORÍA ANTONIO LUCENA PRIEGO TEMÁTICA RECICLAJE ETAPA ESO 1.- Resumen Observación y estudio de los residuos generados en el hogar para ver la diferencia

Más detalles

4 Esquemas de retorno

4 Esquemas de retorno 4 Esquemas de retorno Esquemas de retorno, aprovechamiento y reciclaje El plan de manejo es una herramienta que establece acciones necesarias para prevenir, mitigar, controlar, compensar y corregir posibles

Más detalles

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 Página 1 de 8 UPyD Majadahonda Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 1 Página 2 de 8 ÍNDICE Introducción......3 I.- Regeneración Democrática.. 4 II.- Educación.... 18 III.- Sanidad.... 25 IV.-

Más detalles

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Agosto 2016

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Agosto 2016 Montevideo, 5 de setiembre 2016 INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO Base Diciembre 2010 =100 IPC Agosto 2016 Para el mes de Agosto 2016 el valor del índice se fijó en 162,26 lo que representa un aumento de 0,57%

Más detalles

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Los Objetivos Mundiales, según lo estipulado en el preámbulo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), buscan hacer una realidad el cumplimento

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,1 0,3 0,3

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,1 0,3 0,3 15 de enero de 2014 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Diciembre 2013 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,1 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,2 1,0 1,5

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,2 1,0 1,5 13 de julio de 2010 Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Junio 2010 Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,2 Principales resultados La tasa de variación

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Feria de la Ciudad de Melilla

Feria de la Ciudad de Melilla Feria de la Ciudad de Melilla Cartas de Servicios 1. Presentación Desde la Consejería de Cultura y Festejos de la Ciudad Autónoma de Melilla se dirigen, gestionan y evalúan una serie de servicios, entre

Más detalles