Gestión de recursos compartidos en Linux server

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gestión de recursos compartidos en Linux server"

Transcripción

1 1 Tema 8 Gestión de recursos compartidos en Linux server 2 Contenido Gestión Ubuntu server modo texto y modo gráfico SAMBA Administración de SAMBA Servidor Linux como DC Servidores NFS 1

2 3 Entorno gráfico de Ubuntu server Los servidores Linux suelen ser administrados desde la terminal con el lenguaje de comandos. No es habitual, por lo que supone de carga del sistema entre otras cosas, el instalar un escritorio gráfico en el servidor Ubuntu. No obstante una forma de hacerlo es la siguiente: 1.- Comprobar el estado del sistema con las últimas actualizaciones* 2.- $ sudo apt-get install ubuntu-desktop 3.- Se puede cambiar el modo en que arranca el sistema operativo ( modo texto o modo gráfico) variando el nivel de ejecución que se guarda en la variable DEFAULT_RUNLEVEL en el fichero /etc/ini/rc-sysinit.conf (en versiones anteriores /etc/inittab) / 4 Continuación entorno gráfico 4.- Para cambiar el valor de esta variable se edita /etc/default/grub 5.- GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT= quiet splash ó quiet splash text 6.- Después $ sudo update-grub para actualizar el gestor de arranque 7.- Con $ sudo reboot reiniciar y comprobar el resultado 2

3 5 Configuración SAMBA SAMBA permite que un equipo Linux (desktop o server) pueda actuar como controlador de dominio de AD y como cliente de otros dominios samba servicio principal smbclient proporciona herramientas que permiten al equipo acceder a otros equipos y obtener recursos. smbfs cifs-utils sistema de archivos utilizado por samba para ser compatible con otros sistemas de archivo. Se configura en /etc/samba/smb.conf 6 Instalación de paquetes Samba Una manera sudo apt-get install attr build-essential libacl1-dev libattr1-dev libblkid-dev libgnutls-dev libreadline-dev python-dev libpam0g-dev python-dnspython gdb pkg-config libpopt-dev libldap2-dev dnsutils libbsd-dev attr krb5-user docbook-xsl libcups2-dev acl ntp 3

4 7 Parámetros del file system $ sudo nano /etc/fstab $ sudo shutdown r 0 Samba 4 utiliza algunos atributos extendidos de ext4 que no suelen venir activados de forma predeterminada. En particular las opciones user_xattr y acl son necesarias para utilizar las capacidades de archivo POSIX y barrier=1 permite que, en algunos discos duros, el sistema de archivos ext4 sea másfiablecuandoseproduzcauncortede energía inesperado NTP Imprescindible para la autenticación con Kerberos $ sudo service ntp stop $ sudo ntpupdate B 0.Ubuntu.pool.ntp.org $ ntpdate $ sudo service ntp start 8 Fichero de configuración de Samba Hacer backup # cp /etc/samba/smb.conf /etc/samba/smb.conf.bak Para editar # nano /etc/samba/smb.conf Recordatorio: # indica línea comentada que no influye en la configuración del servicio ; indica línea comentada que SI influye en la configuración del servicio Si se modifica es necesario : $ sudo service smbd stop/start 4

5 9 Fichero de configuración (1/2) 10 Fichero de configuración (2/2) 5

6 11 Administración Samba Dos formas de modificar el fichero de configuración : Localmente desde un terminal. Modo comando. Editar smb.conf con privilegios de superusuario y modificar las líneas. Remotamente mediante un navegador. Con herramienta gráfica llamada SWAT (Samba Web Administration Tool) a través de navegador desde otro equipo. $ sudo apt-get install swat!!!!!!!!!!!! SWAT is no longer actively maintained, and its default configuration is not secure for use over an untrusted network. 12 Administrar desde otro equipo de red Se trata de una práctica muy extendida. Los servidores Linux se instalan en modo consola (sin herramientas gráficas) y se gestionan mediante conexiones SSH. Es posible, además, instalar en los equipos utilizados para el acceso a los servidores una interfaz gráfica, sobre todo cuando se trabaja en entornos mixtos y con SAMBA. Existen varias. Una de las más utilizadas es webmin 6

7 13 Webmin with ssl Lecturas: w-to-install-webmin-with-ssl-on-ubuntu lts 14 Instalación de Webmin Previamente son necesarios otros paquetes pues la conexión ha de hacerse por SSL $ sudo apt-get install perl libnet-ssleay-perl openssl libauthen-pam-perl libpam-runtime libio-pty-perl apt-show-versions Descargar la versión de Webmin # wget Instalar el paquete Webmin $ sudo dpkg i webmin_1.780_all.deb 7

8 15 Acceso a Webmin En nuestro escenario desde equipo Windows 7: del servidor ubuntu]: Problema de certificado? Opciones 1.- Acceder a Webmin con Google Chrome (que permite acceder pese al error del certificado) En "Configuración de Webmin" ir a "Encriptación SSL" Seleccionar la opción "No" de Habilitar SSL si está disponible? Reiniciar el servicio de Webmin 2.- Acceder mediante SSH al servidor (PuTTY) Editar el archivo /etc/webmin/miniserv.conf Buscar la línea ssl y modificarla poniendo ssl=0 Guardar y reiniciar Webmin 3.- Instalar un certificado válido 8

9 17 Ejercicio con Webmin Comprobar que es posible configurar Samba con esta herramienta Modificar grupo de trabajo SMRU y descripción del equipo Es necesario reinicio $sudo reboot 18 Herramienta Microsoft RSAT Remote Server Administration Tool Descargar Activar características de Windows (Administración básica de AD y Administración de políticas de grupo) Herramienta usuario y equipos de AD ya conocida 9

10 19 Ubuntu server como DC Normalmente un servidor Linux se instala para funcionalidades concretas como ftp, firewall, web Pero también se puede configurar como DC de tal manera que usuarios puedan conectarse desde equipos Windows y Linux a recursos compartidos. Esta configuración se hace modificando smb.conf ( no existe dcpromo ) 20 Especificaciones Nombre del controlador de dominio de Active Directory: ubuxx Nombre DNS del dominio de Active Directory: SMBXX.local /etc/hostname ubuxx /etc/hosts ubuxx.smbxx.local ubuxx Nombre del Reino (Realm) Kerberos: smbxx.local Nombre NetBIOS del dominio: SMBxx Dirección IP fija del servidor: /etc/network/interfaces Rol del servidor: Domain Controller (DC) DNS ( reenviador): iface eth0 inet static address xxx netmask network broadcast gateway dns-nameservers xxx dns-search SMBxx.local 10

11 21 Instalación Comprobar versión # samba V GuardGuardar smb.conf #mv /etc/samba/smb.conf /etc/samba/smb.old Habilitar a SAMBA para guardar atributos POSIX y crear NIS para administrar usuarios unix #samba-tool domain provision --use-rfc interactive Datos que pide: Realm: Domain: Server Role: DNS Backend: DNS forwarder..: Adm. Passw: 22 Promover server a DC $ sudo samba-tool domain provision --use-rfc2307--interactive Realm: SMBXX.local Domain: SMBXX Server Role: dc (domain controler) DNS backend: SAMBA_INTERNAL DNS forwarder IP address: A PARTIR DEL PRÓXIMO REINICIO TAMBIÉN SERÁ SERVIDOR DNS POR LO PODEMOS QUITAR el valor de la variable dns-nameservers. $ sudo shutdown r 0 11

12 23 Resultado de la creación del dominio 24 Comprobación servicio DNS del DC El controlador debe apuntarse a sí mismo Editar el archivo interfaces para comprobar que la dirección ip es fija Añadir si es necesario: dns-search dominio.local dns-nameservers ip del server Instalar cliente kerberos para comprobar: *ver detalle # apt-get install krb5-user Comprobar que tanto DNS ( los registros SRV ( servicio server)) como Kerberos y LDAP funcionan correctamente: # host t SRV _ldap._tcp.ubuxx.local. # host t SRV _kerberos._udp.ubuxx.local. # host t A smbxx.ubuxx.local # kinit administrator@ dominio.local 12

13 25 Error kinit? # kinit administrator@ dominio.local # klist Si error kinit: Cannot find KDC for requested realm while getting initial credentials Cambiar: 26 Comprobación kerberos Al instalar SAMBA se ha creado un archivo de configuración para kerberos. Pero kerberos incorpora el suyo propio y hay que quitarlo $ sudo mv /etc/krb5.conf /etc/krb5.conf.old Crear un enlace simbólico para cambiar por el que ha creado SAMBA: $ sudo ln -sf /var/lib/samba/private/krb5.conf /etc/krb5.conf kinit administrator@smbxx.local Con klist se consultan las autenticaciones de la caché de Kerberos. 13

14 27 Comprobación final $ sudo smbclient -L ubuxx.sbmxx.local -U% Inicio de sesión con Administrator creado ( ver prompt) $ sudo smbclient //localhost/netlogon U `administrator Y ya se puede administrar desde la línea de comandos Quit para salir 28 Administración desde windows Configurar las características de red del cliente. IP de la red del servidor samba y como servidor DNS el propio servidor samba Unir el cliente al dominio de Samba 4. Iniciar sesión como administrator. Ajustar las directivas de seguridad del cliente. Administrar con RSAT 14

15 29 Modificaciones necesarias en smb.conf workgroup= nombre del dominio Quitar comentario security= user Quitar comentario domain logons=yes Añadir: domain master= yes local master = yes preferred master = yes os level = 64 Quitar comentario logon drive = H: Quitar comentario logon home = \\%N\%U Quitar comentario add machine script Quitar comentarios [homes] Quitar comentario comment = Home Directories Quitar comentario browseable = no Añadir writable = yes 30 Configuración SAMBA (comandos) # groupadd g 201 machines # mkdir /home/samba /home/samba/profiles # chmod 1757 /home/samba/profiles # smbpasswd a root ( agregar root a Samba) Crear usuario pruebadc y se agrega al Samba #smbpasswd a pruebadc Añadir el equipo # adduser - - force-badname nombre del equipo $ # smbpasswd a m nombre del equipo #restart smbd 15

16 31 Ejercicio Añadir pc a dominio Comprobar que el servidor ha guardado los cambios En /home/pruebadc está profile y dentro la carpeta personal del usuario: Escritorio, Menu inicio, Favoritos. Crear en Escritorio un directorio llamado directoriodc : #mkdir directoriodc Comprobar que al conectar desde equipo Windows aparece 32 NFS NFS (Network File System) de Sun Microsystem Permite el acceso a archivos a través de la red Nivel de aplicación (OSI) Actualmente incluido en distribuciones Linux y Mac OS En Windows a partir de 8 Enterprise Edition. Para las anteriores es necesario instalar Windows Services for Linux. Como alternativa para versiones anteriores de Windows, software de terceros 16

17 33 Ventajas de NFS Dos partes Servidor ( de almacenamiento) Equipos ( clientes que accederán como si fuese almacenamiento local). Funcionalidades Centralización ( no duplicidad). Ahorro de espacio Asegura integridad de datos Permite guardar perfiles. Acceso móvil Permite compartir memoria flash, dispositivos ópticos Seguridad Kerberos y uso de las ACL 34 Instalación servidor NFS 1 nfs-kernel-server Al instalar el kernel instala también: Además nfs-common (contiene los programas que permiten usar NFS tanto desde el lado cliente como desde el lado servidor). Contiene comandos importantes de NFS como lockd 2 statd showmount nfsstat 3 También rpcbind. Ver RPC # apt-get install nfs-kernel-server nfs-common rpcbind # reboot # grep nfs4 /proc/filesystems (Comprobación) 17

18 35 Instalación cliente NFS 1.- En cliente Ubuntu $ sudo apt-get install nfs-common rpcbind 2.- En cliente Windows ( > vers 8.1 Enterprise) incluido 3.- En clientes Windows 7 Opción.- software de terceros Dokan + Microsoft.NET Framework + Neko Drive Librería para crear sistema de ficheros OJO.- DESCARGAR Y EJECUTAR EN MODO COMPATIBILIDAD ogle.com/p/nek odrive/downloa ds/list 36 Configuración servidor NFS 1.- Creación de carpetas mkdir (cambiando usuario y grupo propietarios y permisos de acceso para que ningún usuario tenga problemas de momento) $ sudo mkdir / nombrecarpeta $ sudo chown nobody:nogroup / nombrecarpeta $ sudo chmod -R 777 / nombrecarpeta 2.- Exportación de carpetas exportar compartir En /etc/exports: /home *(rw,sync,no_root_squash,no_subtree_check) / nombrecarpeta *(rw,sync,no_subtree_check) Siempre se necesuta reinicio con /etc/init.d/nfs-kernel-server restart 18

19 37 Formato de las líneas de /etc/exports ruta de la carpeta equipo1(opciones) equipo2(opciones) Direcciones ip, rango de ip s ( ip/cantidad), nombres dns Caracteres comodines (? * ) netgroups ( si hay servicio nombregrupo ) ro(read-only)/rw (read-write) wdelay/nowdelay: El servidor NFS no escribe en el disco si espera otra solicitud de forma inminente. Así se reducen los accesos a disco y mejora el rendimiento. Obligatorio sync. root_squash/no_root_squash: Quita los privilegios administrativos los cuando la conexión es remota. sync/async: Evita responder peticiones antes de escribir los cambios pendientes en disco. subtree_check/no_subtree_check: Comprueba los directorios por encima para verificar sus permisos y características. 38 Acceso desde cliente ubuntu Crear punto de montaje $ sudo mkdir -p /mnt/nfs/home -p crea árbol si no existe $ sudo mkdir /mnt/nfs/común $ sudo chmod -R 777 /mnt/nfs permisos sobre los puntos de montaje Montaje y comprobación $ sudo mount ipservidor :/home /mnt/nfs/home $ sudo mount ipservidor :/comun /mnt/nfs/comun $ df h(uman readable) o $ mount $ touch Crear varios archivos en cada carpeta Arranque automático con el inicio del cliente En /etc/fstab ( Tabla de sistema de ficheros) están los volúmenes que se montarán en el arranque. Añadir: ip :/home /mnt/nfs/home nfs auto,noatime,nolock,bg,nfsvers=3,intr,tcp,actimeo= Y otra línea para común 19

20 39 Formato de /etc/fstab Dispositivo: Referencia al volumen que se va a montar. No en temario Punto de montaje: La carpeta donde se montarán los datos del volumen. Sistema de archivos: Indica el sistema de archivos utilizado en el volumen. Opciones: Indica los parámetros que usará mount para montar el dispositivo. Estarán separadas por comas y no incluirán espacios. Frecuencia de respaldo: Frecuencia con la que dump hará copia de seguridad del sistema de archivos. Si su valor es cero, el volumen no se respalda. Orden de revisión: Orden en el que la herramienta fsck revisa el volumen en busca de posibles errores durante el proceso de inicio. Si su valor es cero, el volumen no se revisa. 40 Carencias de NFS NFS no valida los usuarios que acceden. De hecho le aplica al usuario los permisos de las carpetas y le envía el UID del propietario y el GID de su grupo principal. Si un usuario local tiene el mismo UID y GID obtendrá los permisos de los usuarios del servidor UID GID user 0 0 root user user user03 UID GID user 0 0 root user user user05 Con la opción root_squash que hemos incluido en /etc/exports, root del cliente no tiene control total de los ficheros del servidor. Por eso se necesita la autenticación centralizada que proporciona LDAP 20

21 41 Práctica Crear una nueva MV con Ubuntu LTS Instalar el software necesario para que el equipo se convierta en un cliente NFS. Crear una nueva máquina virtual con Windows 8.1 Instalar el software necesario para que el equipo se convierta en un cliente NFS. Crear una carpeta en el directorio raíz del servidor /comun accesible por cualquier usuario del sistema. Exportar a NFS la carpeta /comun y la carpeta /home. Crear tres archivos de prueba en la carpeta /común (iniciar o reiniciar (según sea necesario) el servicio NFS) Conseguir que tanto el cliente con Ubuntu como el cliente con Windows accedan a los datos compartidos por el servidor NFS. 21

SAMBA y NFS GNU/Linux

SAMBA y NFS GNU/Linux 1 SAMBA y NFS GNU/Linux Redes y Servicios Contenidos 2 1. Introducción 2. SAMBA 3. NFS 1.1. Instalación y configuración 1.2. Cliente 1.3. Configuración con asistentes 2.1. Configuración del servidor 2.2.

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACION REDES INFORMATICAS SISTEMAS OPERATIVOS DE RED II

ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACION REDES INFORMATICAS SISTEMAS OPERATIVOS DE RED II ESCUELA DE INGENIERIA EN COMPUTACION REDES INFORMATICAS SISTEMAS OPERATIVOS DE RED II PRACTICA 4: CONFIGURACION DE SAMBA P2P. INTRODUCCION. Samba es una suite de aplicaciones Unix que entiende el protocolo

Más detalles

Table of Contents DNS. Samba. Usuarios. Equipos. Configuración de red. Añadir equipo al dominio. Recursos Compartidos.

Table of Contents DNS. Samba. Usuarios. Equipos. Configuración de red. Añadir equipo al dominio. Recursos Compartidos. Table of Contents DNS Samba Usuarios Equipos Configuración de red Añadir equipo al dominio Recursos Compartidos Compartir carpeta Perfiles móviles DNS Un Servidor de Nombres, o Domain Name Server es un

Más detalles

Configuración de Samba para compartir Archivos

Configuración de Samba para compartir Archivos Configuración de Samba para compartir Archivos Samba es una implementación libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows (antiguamente llamado SMB, renombrado recientemente a CIFS) para

Más detalles

Samba. Instalación. Tabla de contenidos. De Guía Ubuntu

Samba. Instalación. Tabla de contenidos. De Guía Ubuntu Samba De Guía Ubuntu Samba es un software que permite a tu ordenador con Ubuntu poder compartir archivos e impresoras con otras computadoras en una misma red local. Utiliza para ello un protocolo conocido

Más detalles

Presentación. Nombre. Marcos Rodríguez Javier. Matricula 2013-1902. Materia. Sistemas Operativos III. Tema. Samba4 Domain Controller.

Presentación. Nombre. Marcos Rodríguez Javier. Matricula 2013-1902. Materia. Sistemas Operativos III. Tema. Samba4 Domain Controller. Presentación Nombre Marcos Rodríguez Javier Matricula 2013-1902 Materia Sistemas Operativos III Tema Samba4 Domain Controller Profesor José Doñé Actualizar y extraer puertos Lo primero que debemos hacer

Más detalles

INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE SAMBA EN FEDORA 17 LINUX-UNIX

INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE SAMBA EN FEDORA 17 LINUX-UNIX INSTALACIÓN, CONFIGURACIÓN Y PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO DE SAMBA EN FEDORA 17 LINUX-UNIX Nombre: VIVIANA ISABEL ESPINOSA PEÑA Código:1150017 Asignatura: ASOR Docente: Jean Polo Cequeda UNIVERSIDA

Más detalles

Crear servidor NFS en Debian

Crear servidor NFS en Debian Rocío Alt. Abreu Ortiz 2009-3393 Crear servidor NFS en Debian NFS (Network File System) Sistema de archivos de red que permite a los hosts remotos montar sistemas de archivos sobre la red e interactuar

Más detalles

Manejo de servidores en GNU/Linux DHCP, DNS, SAMBA, NFS

Manejo de servidores en GNU/Linux DHCP, DNS, SAMBA, NFS Manejo de servidores en GNU/Linux DHCP, DNS, SAMBA, NFS DHCP DHCP es un protocolo de red que permite a los equipos de una red obtener los parámetros de manera automática. Puede trabajar de tres formas

Más detalles

Software de Comunicaciones. Práctica 8 - Sistemas de Archivo remoto. NFS y SAMBA

Software de Comunicaciones. Práctica 8 - Sistemas de Archivo remoto. NFS y SAMBA Software de Comunicaciones Práctica 8 - Sistemas de Archivo remoto. NFS y SAMBA Juan Díez-Yanguas Barber Software de Comunicaciones Ingeniería Informática - 5º Curso Jdyb - Abril 2013 Juan Díez- Yanguas

Más detalles

Servicios de impresión y de archivos (Linux) www.adminso.es

Servicios de impresión y de archivos (Linux) www.adminso.es Servicios de impresión y de archivos (Linux) www.adminso.es Existen dos formas de compartir archivos entre equipos: Compartir archivos e impresoras (Samba). Este método se utiliza para compartir recursos

Más detalles

UN POCO DE HISTORIA: Algunas características de SAMBA:

UN POCO DE HISTORIA: Algunas características de SAMBA: Este tutorial va dedicado especialmente a tod@s l@s usuarios de Hack x Crack. Este tutorial está basado sobre la distribución Ubuntu, no quiere decir que sea en la única que se puede utilizar ni mucho

Más detalles

Redes de área local Aplicaciones y Servicios Linux NFS

Redes de área local Aplicaciones y Servicios Linux NFS MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Más detalles

Vielka Mari Utate Tineo 2013-1518. Instituto Tecnológico de las Américas ITLA. Profesor José Doñé PRACTICA NO. 7, SAMBA COMO GRUPO DE TRABAJO

Vielka Mari Utate Tineo 2013-1518. Instituto Tecnológico de las Américas ITLA. Profesor José Doñé PRACTICA NO. 7, SAMBA COMO GRUPO DE TRABAJO Vielka Mari Utate Tineo 2013-1518 Instituto Tecnológico de las Américas ITLA Profesor José Doñé PRACTICA NO. 7, SAMBA COMO GRUPO DE TRABAJO CREAR UN HOWTO SOBRE SAMBA SAMBA PARA COMPARTIR DATOS, COMO GRUPO

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA 18 INTEGRACIÓN DE CLIENTES WINDOWS EN UN CONTROLADOR DE DOMINIO LINUX SERVER

UNIDAD DIDACTICA 18 INTEGRACIÓN DE CLIENTES WINDOWS EN UN CONTROLADOR DE DOMINIO LINUX SERVER UNIDAD DIDACTICA 18 INTEGRACIÓN DE CLIENTES Eduard Lara 1 1. INTRODUCCIÓN Qué hemos hecho hasta ahora? - Instalado samba, para compartir recursos de manera elemental, pero sin ningún tipo de control de

Más detalles

Índice. agradecimientos...15

Índice. agradecimientos...15 Índice agradecimientos...15 CAPÍTULO 1. LOS SISTEMAS OPERATIVOS EN RED...17 1.1 La Arquitectura cliente/servidor...18 1.2 Características de los sistemas operativos de red... 20 1.2.1 La gestión de los

Más detalles

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías...

1.4.1 Inicio de la computadora por primera vez Hay problemas Causas, síntomas y soluciones a posibles averías... Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS...13 1.1 La arquitectura de los ordenadores...14 1.1.1 La máquina de Turing...14 1.1.2 La arquitectura Harvard...15 1.1.3

Más detalles

How to #7: Samba como Grupo de Trabajo

How to #7: Samba como Grupo de Trabajo Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) Sistema Operativos 3 Luis Enmanuel Carpio Domínguez Matrícula: 2012-1206 How to #7: Samba como Grupo de Trabajo SAMBA Samba es una implementación de código

Más detalles

Administración de la red

Administración de la red Diseño y Administración de Sistemas y Redes http://gsyc.es Curso 2007 2008 Configuración básica de la red 1 Configuración básica de la red Interfaz de red El Hardware de red puede ser muy variable, pero

Más detalles

Apuntes de Samba. Luis Angel Ortega

Apuntes de Samba. Luis Angel Ortega Luis Angel Ortega 1 Índice 1. Introducción a samba 4 2. Arquitectura de samba 4 3. Configurar Linux como servidor samba 4 3.1. Sección Global............................ 5 3.2. Sección Homes............................

Más detalles

How to. Servidor Samba en CentOS

How to. Servidor Samba en CentOS Instituto Tecnológico Las Américas (ITLA) Sistemas Operativos 3 (SO3) Daniel Alejandro Moreno Martínez Matrícula: 2010-2946 How to How to: Servidor Samba en CentOS!!! Servidor Samba en CentOS Samba es

Más detalles

Instalación de un Controlador de Dominio con Zentyal

Instalación de un Controlador de Dominio con Zentyal Guía 5 Instalación de un Controlador de Dominio con Zentyal GUÍA DE INSTALACIÓN DE UN SERVIDOR DC CON ZENTYAL... 1 DESCRIPCIÓN DEL ESCEN ARI O... 1 SOLUCIÓN:... 2 1. Instalar los servicios del Controlador

Más detalles

Guía del dispositivo de Bomgar B200 TM. Índice. BOMGAR BASE 3 Guía del dispositivo B200

Guía del dispositivo de Bomgar B200 TM. Índice. BOMGAR BASE 3 Guía del dispositivo B200 Guía del dispositivo de Bomgar B200 TM Índice Introducción 2 Configuración de la Bomgar Box 2 Aspectos básicos 2 Almacenamiento 3 Mi cuenta 3 Configuración de IP 4 Rutas estáticas 5 Administración del

Más detalles

SAMBA 5.1 INTRODUCCION 5.2 INSTALACIÓN 5.3 CONFIGURACIÓN

SAMBA 5.1 INTRODUCCION 5.2 INSTALACIÓN 5.3 CONFIGURACIÓN SAMBA 5.1 INTRODUCCION La aparición de Windows for Workgroups (WfW), llevó aparejada la aparición de un protocolo de compartición de servicios desarrollado por Microsoft.. Este protocolo llamado SMB (Server

Más detalles

CONFIGURACION SERVIDOR SAMBA EN FEDORA 21 LUIS MIGUEL BLANCO PEÑARANDA. Presentado a: Ing. JEAN POLO CEQUEDA OLAGO UFPS I 2015

CONFIGURACION SERVIDOR SAMBA EN FEDORA 21 LUIS MIGUEL BLANCO PEÑARANDA. Presentado a: Ing. JEAN POLO CEQUEDA OLAGO UFPS I 2015 CONFIGURACION SERVIDOR SAMBA EN FEDORA 21 LUIS MIGUEL BLANCO PEÑARANDA 1150488 Presentado a: Ing. JEAN POLO CEQUEDA OLAGO UFPS I 2015 SAMBA Samba es una implementación libre del protocolo de archivos compartidos

Más detalles

Manejo de archivos y actualización

Manejo de archivos y actualización Manejo de archivos y actualización En este apéndice presentamos una alternativa práctica y efectiva para la manipulación de archivos: un sistema de compartición de archivos en red, Samba, que además podremos

Más detalles

Introducción (I) SAMBA esta formado por un conjunto de aplicaciones que utilizan:

Introducción (I) SAMBA esta formado por un conjunto de aplicaciones que utilizan: Introducción (I) SAMBA esta formado por un conjunto de aplicaciones que utilizan: El protocolo de aplicación Server Message Block. El protocolo de sesión NetBIOS. SAMBA permite: Compartir sistemas de archivos

Más detalles

Shell Script de instalación y configuración para el servicio DHCP en CentOS v5.x. Manual de instrucciones.

Shell Script de instalación y configuración para el servicio DHCP en CentOS v5.x. Manual de instrucciones. Shell Script de instalación y configuración para el servicio DHCP en CentOS v5.x Manual de instrucciones. Ing. Luis González Fraga 25/06/2012 En este manual usted podrá instalar y configurar en pocos minutos,

Más detalles

Cómo configurar una impresora de red a través del QNAP NAS?

Cómo configurar una impresora de red a través del QNAP NAS? Cómo configurar una impresora de red a través del QNAP NAS? Un servidor de impresoras para la red de su hogar u oficina se puede usar para compartir una o más impresoras USB con varios equipos. En vez

Más detalles

TEMA 2: Sistemas Operativos

TEMA 2: Sistemas Operativos TEMA 2: Sistemas Operativos 2.1. QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? Un sistema operativo es un conjunto de programas encargados de gestionar los recursos del ordenador y que permiten la comunicación del usuario

Más detalles

Prácticas A.S.O./A.S.O.P. - Boletín L08 NFS y NIS

Prácticas A.S.O./A.S.O.P. - Boletín L08 NFS y NIS Prácticas A.S.O./A.S.O.P. - Boletín L08 NFS y NIS NFS Notas: Esta práctica se va a realizar por parejas de ordenadores, uno hará de cliente y el otro de servidor. Recuerda que con la orden chkconfig se

Más detalles

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN AUTORES MANUEL RISUEÑO VALLE FIDEL NAVARRO MARTINEZ 1. Qué es Zentyal? Se desarrolló con el objetivo de acercar Linux a las pymes y permitirles aprovechar todo su potencial

Más detalles

Unidad X: Samba Interconectividad de Linux con otras plataformas

Unidad X: Samba Interconectividad de Linux con otras plataformas Unidad X: Samba Interconectividad de Linux con otras plataformas 10.1 Objetivos Instalar, configurar y poner en marcha el servicio de interconectividad como Samba entre equipos Linux y Windows. 10.2 Temática

Más detalles

Curso avanzado de Linux SAMBA

Curso avanzado de Linux SAMBA Curso avanzado de Linux SAMBA Rafael Varela Pet Unidad de Sistemas Área de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Universidad de Santiago de Compostela SAMBA Paquete Open Source que permite a los

Más detalles

Escrito por cristiansan Martes, 28 de Julio de :30 - Actualizado Martes, 28 de Julio de :35

Escrito por cristiansan Martes, 28 de Julio de :30 - Actualizado Martes, 28 de Julio de :35 En este artículo comentamos como realizar, de manera sencilla, un compartido de recursos entre Windows Server 2008 y máquinas Linux haciendo uso de la caracteristica de Identity manager para reconocer

Más detalles

Redes en Linux. por Loris Santamaria < loris@lgs.com.ve> 2004-2011 Links Global Services C.A.

Redes en Linux. por Loris Santamaria < loris@lgs.com.ve> 2004-2011 Links Global Services C.A. Redes en Linux por Loris Santamaria < loris@lgs.com.ve> 2004-2011 Links Global Services C.A. Objetivos Los temas que se tratarán en esta Unidad son... Configuración de Interfaces de red Configuración de

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA 14 REQUISITOS PREVIOS PARA CONFIGURAR LINUX UBUNTU SERVER COMO CONTROLADOR DE DOMINIO

UNIDAD DIDACTICA 14 REQUISITOS PREVIOS PARA CONFIGURAR LINUX UBUNTU SERVER COMO CONTROLADOR DE DOMINIO UNIDAD DIDACTICA 14 REQUISITOS PREVIOS PARA CONFIGURAR LINUX UBUNTU SERVER COMO CONTROLADOR DE DOMINIO Eduard Lara 1 1. COMPROBACIONES PREVIAS ANTES DE INSTALAR EL CONTROLADOR Antes de hacer que Linux

Más detalles

INTRODUCCIÓN...15 TEORÍA...17

INTRODUCCIÓN...15 TEORÍA...17 ÍNDICE INTRODUCCIÓN...15 TEORÍA...17 CAPÍTULO 1. ASPECTOS BÁSICOS...19 1.1 TAREAS DEL ADMINISTRADOR...19 1.2 HARDWARE DEL SERVIDOR...21 1.2.1 CPD...21 1.2.2 Sistema de rack...23 1.2.3 Servidores...24 1.2.4

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS. 2º ASIR. CURSO 14/15 SAMBA... 2 INTRODUCCIÓN... 2 HISTORIA... 2 CARACTERISTICAS... 3 INSTALACIÓN...

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS. 2º ASIR. CURSO 14/15 SAMBA... 2 INTRODUCCIÓN... 2 HISTORIA... 2 CARACTERISTICAS... 3 INSTALACIÓN... CONTENIDO SAMBA... 2 INTRODUCCIÓN.... 2 HISTORIA.... 2 CARACTERISTICAS.... 3 INSTALACIÓN.... 3 CONFIGURANDO SAMBA.... 3 SMB.CONF... 3 PUBLICACION DE CARPETAS DE FORMA ANONIMA. NO RECOMENDADA.... 4 PUBLICACION

Más detalles

Existen tres configuraciones fundamentales para poder configurar correctamente nuestro servicio de NFS como servidor, estas son:

Existen tres configuraciones fundamentales para poder configurar correctamente nuestro servicio de NFS como servidor, estas son: Compartiendo datos en Linux utilizando NFS Red Hat Enterprise Linux Server 6.0 *Nota: para que este procedimiento funcione correctamente debe tener bien configurado o desactivado el firewall, tanto en

Más detalles

LAMPP Server (Linux-Apache-MySQL-PHP-Python)

LAMPP Server (Linux-Apache-MySQL-PHP-Python) Instalacion del sistema base Linux Debian Lenny 5.0 LAMPP Server (Linux-Apache-MySQL-PHP-Python) Se instala desde cd con una instalación del tipo net-install Ing. Marcelo Castello En el task-select (al

Más detalles

El proyecto consiste en montar un servidor de directorio activo, incluyendo así varios servicios tales como servidor DNS Dinámico, servidor DHCP.

El proyecto consiste en montar un servidor de directorio activo, incluyendo así varios servicios tales como servidor DNS Dinámico, servidor DHCP. El proyecto consiste en montar un servidor de directorio activo, incluyendo así varios servicios tales como servidor DNS Dinámico, servidor DHCP. Este proyecto está montado virtualmente, teniendo físicamente

Más detalles

Controlador de Dominio con Samba en Fedora

Controlador de Dominio con Samba en Fedora Controlador de Dominio con Samba en Fedora Diego Mauricio Cortés Quiroga 1150209 Viviana Isabel Espinosa Peña 1150017 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER INGENIERIA DE SISTEMAS CUCUTA AÑO 2013 MARCO

Más detalles

Ubuntu Server 12.10 HOW TO : UBUNTU SERVER EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar un servidor de ubuntu.

Ubuntu Server 12.10 HOW TO : UBUNTU SERVER EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar un servidor de ubuntu. Ubuntu Server 12.10 HOW TO : UBUNTU SERVER EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar un servidor de ubuntu. Instalación De Ubuntu 10.04 LTS Server Este manual se

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS MARIFE ALDEA JIMENEZ ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS Ciclo formativo de grado superior Administración de sistemas informáticos ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS

Más detalles

Practica Extra: Creación de BACKUP+CRONTAB+NFS

Practica Extra: Creación de BACKUP+CRONTAB+NFS Practica Extra: Creación de BACKUP+CRONTAB+NFS Nota: como requerimiento previo a esta práctica se tiene que tener instalado dos máquinas con el sistema operativo a utilizar, en nuestro caso RED HAT ENTERPRISE

Más detalles

Conocer las herramientas de seguridad es un punto vital para mantener nuestro sistema seguro.

Conocer las herramientas de seguridad es un punto vital para mantener nuestro sistema seguro. Windows 8 Completo Duración: 50.00 horas Descripción Windows 8 es el nuevo sistema operativo desarrollado por Microsoft. Para manejar de forma avanzada y completa el sistema operativo es necesario conocer

Más detalles

PRACTICA 7 SAMBA SAMBA

PRACTICA 7 SAMBA SAMBA SAMBA Samba es una implementación libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows (antiguamente llamado SMB, renombrado recientemente a CIFS) para sistemas de tipo UNIX. De esta forma,

Más detalles

CURSO TALLER DE ADMINISTRACION DE SERVIDORES LINUX NUMERO DE HORAS: 40 A 50 HORAS DURACION: 2 HORAS DIARIAS 1 SOLO HORARIO(1 MES)

CURSO TALLER DE ADMINISTRACION DE SERVIDORES LINUX NUMERO DE HORAS: 40 A 50 HORAS DURACION: 2 HORAS DIARIAS 1 SOLO HORARIO(1 MES) CURSO TALLER DE ADMINISTRACION DE SERVIDORES LINUX NUMERO DE HORAS: 40 A 50 HORAS DURACION: 2 HORAS DIARIAS 1 SOLO HORARIO(1 MES) TEMARIO DEL CURSO PARA LINUX ASPECTOS GENERALES Qué es el Software libre

Más detalles

Curso: Sistemas Operativos II Plataforma: Linux SAMBA

Curso: Sistemas Operativos II Plataforma: Linux SAMBA Curso: Sistemas Operativos II Plataforma: Linux SAMBA Un servidor de archivos proporciona una ubicación central en la red, en la que puede almacenar y compartir los archivos con usuarios de la red, esta

Más detalles

Manual imprescindible Windows 8 registro y configuracio n (c) Francisco Charte Ojeda

Manual imprescindible Windows 8 registro y configuracio n (c) Francisco Charte Ojeda Manual imprescindible Windows 8 registro y configuracio n (c) Francisco Charte Ojeda Agradecimientos Sobre el autor Introducción La nueva interfaz de Windows 8 Mejoras no visibles Windows 8, el sistema

Más detalles

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT

MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT MANUAL DE INSTALACION Y CONFIGURACION ANTAMEDIA HOTSPOT 1. REQUERIMIENTOS MINIMOS DE HARDWARE Antamedia HotSpot software debe ser instalado en un ordenador PC estándar, con Sistema Operativo Windows. -

Más detalles

UNIDAD DIDACTICA 15 CONVERTIR UN EQUIPO LINUX SERVER EN CONTROLADOR DE DOMINIO

UNIDAD DIDACTICA 15 CONVERTIR UN EQUIPO LINUX SERVER EN CONTROLADOR DE DOMINIO UNIDAD DIDACTICA 15 CONVERTIR UN EQUIPO LINUX SERVER EN CONTROLADOR DE DOMINIO Eduard Lara 1 1. CONVERTIR UN LINUX SERVER EN CONTROLADOR DE DOMINIO En Linux Server, a diferencia de Windows Server, no existe

Más detalles

TEMA 3: IMPLANTACIÓN DE TÉCNICAS DE ACCESO REMOTO. Victor Martin

TEMA 3: IMPLANTACIÓN DE TÉCNICAS DE ACCESO REMOTO. Victor Martin TEMA 3: IMPLANTACIÓN DE TÉCNICAS DE ACCESO REMOTO Victor Martin Índice 1. Diseña una red en la que se distingan los siguientes elementos:... 2 2. Utiliza Hamachi para demostrar el concepto de acceso remoto....

Más detalles

Sistema Operativo Linux

Sistema Operativo Linux Sistema Operativo Linux Contenidos Administración de usuarios Creación, modificación, eliminación Atributos de las contraseñas Administración de permisos en archivos y directorios Mecanismos de autenticación

Más detalles

Existen 3 modos de entrar a ftp Acceso Anónimo: Entra pero no tiene permisos para nada, solo para ver.

Existen 3 modos de entrar a ftp Acceso Anónimo: Entra pero no tiene permisos para nada, solo para ver. Como funciona un modelo cliente servidor FTP. Existen distintas categorias de protoculo FTP: -Integrados en el sistema operativo en modo texto -Integrados en Navegadores web -Integrado en páginas webs

Más detalles

Curso: 10983A Upgrading Your Skills To Windows Server 2016

Curso: 10983A Upgrading Your Skills To Windows Server 2016 Curso: 10983A Upgrading Your Skills To Windows Server 2016 Duración: 25 Horas INTRODUCCION En este curso, dirigido por un instructor, se explica cómo implementar y configurar nuevas características y funcionalidades

Más detalles

Recursos Compartidos (Samba)

Recursos Compartidos (Samba) Recursos Compartidos (Samba) Problema Uno de los aspectos mas importantes de una red es la capacidad de compartir los diferentes recursos con lo que cuentan los diferentes nodos que componen la red. Por

Más detalles

Programa Administración Linux

Programa Administración Linux Programa Administración Linux Proporcionar los conocimientos teórico-prácticos, para: Instalar, configurar y administrar el sistema operativo Linux. Instalar, configurar, asegurar y administrar correctamente

Más detalles

Apache2, sitios virtuales y SSL APUNTES ASIR JOHN ALEXANDER MONTES LOPEZ

Apache2, sitios virtuales y SSL APUNTES ASIR JOHN ALEXANDER MONTES LOPEZ 2016 Apache2, sitios virtuales y SSL APUNTES ASIR JOHN ALEXANDER MONTES LOPEZ Índice Instalación de apache2... 2 Configurar dos sitios virtuales... 3 Configuración SSL... 7 1 John Alexander Montes López

Más detalles

GNU/Linux Administración Básica

GNU/Linux Administración Básica Networking Quality and Security 22 de marzo de 2006 Parte I Administración básica Directorios básicos Sistema / Directorio raíz. El resto de directorios cuelgan de él. /bin Mandatos binarios esenciales

Más detalles

Taller de GNU/Linux Instalación de servicios básicos

Taller de GNU/Linux Instalación de servicios básicos Taller de GNU/Linux Instalación de servicios básicos 1) Instalación del servidor Web HTTP Apache (httpd) a) Instalar el paquete httpd desde el repositorio configurado: yum install httpd b) Configurar el

Más detalles

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook

Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook Mayo de 2012 Contenido Capítulo 1: Cómo utilizar Conference Manager para Microsoft Outlook... 5 Introducción a Conference Manager para Microsoft

Más detalles

Soluciones BYOD para el aula. 24.Febrero.2016

Soluciones BYOD para el aula. 24.Febrero.2016 Soluciones BYOD para el aula 1 24.Febrero.2016 Escritorios Virtuales Avanzados Software Libre 08/03/2016 2 Qué es evaos? Solución de virtualización de aplicaciones y escritorios Open Source basada en GNU/Linux

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA PARA SEGUIR LA ASIGNATURA DE REDES Y COMUNICACIONES DE DATOS III

GUÍA PRÁCTICA PARA SEGUIR LA ASIGNATURA DE REDES Y COMUNICACIONES DE DATOS III GUÍA PRÁCTICA PARA SEGUIR LA ASIGNATURA DE REDES Y COMUNICACIONES DE DATOS III Apuntes esquemáticos que sirven como guía para seguir las clases de Redes y Comunicaciones de Datos III SERVICIO DHCP (Dynamic

Más detalles

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler Server 16 para UNIX

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler Server 16 para UNIX Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler Server 16 para UNIX Contenido Instrucciones para la instalación.... 1 Requisitos del sistema........... 1 Requisitos adicionales.......... 1 Instalación...............

Más detalles

6 INSTALA, ADMINISTRA, SECURIZA Y VIRTUALIZA ENTORNOS LINUX RA-MA

6 INSTALA, ADMINISTRA, SECURIZA Y VIRTUALIZA ENTORNOS LINUX RA-MA ÍNDICE PRÓLOGO...13 CAPÍTULO 1. LINUX: UNA VISIÓN GENERAL...15 1.1 QUÉ APORTA ESTE LIBRO SOBRE LINUX...16 1.2 CÓMO COMIENZA LINUX...17 1.3 SISTEMA OPERATIVO LINUX...17 1.4 GNU LINUX, LINUX GNU O LINUX...18

Más detalles

Conecte el QNAP NAS a un directorio LDAP

Conecte el QNAP NAS a un directorio LDAP Conecte el QNAP NAS a un directorio LDAP Qué es LDAP? LDAP significa Protocolo Ligero de Acceso a Directorios (Lightweight Directory Access Protocol). Es un directorio que puede almacenar la información

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS Profesor: Luis Alfonso Jiménez Piedrahita

SISTEMAS OPERATIVOS Profesor: Luis Alfonso Jiménez Piedrahita Samba es una suite de aplicaciones Unix que habla el protocolo SMB (Server Message Block). Muchos sistemas operativos, incluídos Windows y OS/2, usan SMB para operaciones de red cliente-servidor. Mediante

Más detalles

PRACTICA NO.4: HOW TO INSTALL NFS

PRACTICA NO.4: HOW TO INSTALL NFS PRACTICA NO.4: HOW TO INSTALL NFS Jose Arturo Beltre Castro 2013-1734 ING. JOSE DOÑE Sistemas Operativos III Network File System (NFS) NFS es el sistema que utiliza Linux para compartir carpetas en una

Más detalles

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler Server 17 para UNIX

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler Server 17 para UNIX Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler Server 17 para UNIX Contenido Instrucciones para la instalación.... 1 Requisitos del sistema........... 1 Requisitos adicionales.......... 1 Instalación...............

Más detalles

Tomás P. de Miguel Dpto. Ingeniería de Sistemas Telemáticos. dit UPM

Tomás P. de Miguel Dpto. Ingeniería de Sistemas Telemáticos. dit UPM Tomás P. de Miguel Dpto. Ingeniería de Sistemas Telemáticos Justificación Resolver el problema de interacción entre sistemas heterogéneos Compartir sistemas de ficheros Compartir impresoras entre clientes

Más detalles

Sistema NFS para compartir archivos.

Sistema NFS para compartir archivos. Sistema NFS para compartir archivos. NFS es el sistema que utiliza Linux para compartir carpetas en una red. Mediante NFS, un servidor puede compartir sus carpetas en la red. Desde los PCs de los usuarios

Más detalles

labs Linux para Administradores de Elastix Elastix Certification ELASTIX CERTIFICATION

labs Linux para Administradores de Elastix Elastix Certification ELASTIX CERTIFICATION Linux para Administradores de Elastix Elastix Certification 2012, PALOSANTO SOLUTIONS todos los derechos reservados. Esta documentación y su propiedad intelectual pertenece a PaloSanto Solutions. Cualquier

Más detalles

DIDACTIFICACION DE IPv CONFIGURACIÓN MANUAL

DIDACTIFICACION DE IPv CONFIGURACIÓN MANUAL DIDACTIFICACION DE IPv6 3.4.0. Introducción. Configuración manual en: 3.4.1. Ubuntu-Linux 9.10. 3.4.1.1. Añadir direcciones en Ubuntu-Linux. 3.4.1.2. Más opciones de configuración en Ubuntu-Linux 3.4.2.

Más detalles

Una vez instalada podremos seleccionar los paquetes que deseamos instalar de una lista.

Una vez instalada podremos seleccionar los paquetes que deseamos instalar de una lista. FASE INICIAL. Comenzaremos preparando el entorno que vamos a necesitar para realizar, más tarde, el desarrollo. Las instalaciones las realizaremos en la máquina Linux, el RB ya dispone de las herramientas

Más detalles

HP Easy Tools. Guía del administrador

HP Easy Tools. Guía del administrador HP Easy Tools Guía del administrador Copyright 2014 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas del grupo de empresas Microsoft en EE. UU. Software

Más detalles

Lboratorio 4 Programación bajo plataformas abiertas IE-0117 Juan Luis Orozco Villalobos-B14801

Lboratorio 4 Programación bajo plataformas abiertas IE-0117 Juan Luis Orozco Villalobos-B14801 Lboratorio 4 Programación bajo plataformas abiertas IE-0117 Juan Luis Orozco Villalobos-B14801 1.Observe el contenido de los directorios usados por init para los scripts de inicialización de servicios

Más detalles

INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS, ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO...13

INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS, ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO...13 Índice INTRODUCCIÓN...11 CAPÍTULO 1. ELEMENTOS, ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO...13 1.1 El sistema informático...14 1.1.1 Tipos de sistemas informáticos...16 1.2 El ordenador...17 1.2.1

Más detalles

Cómo configurar Samba (básico)

Cómo configurar Samba (básico) Cómo configurar Samba (básico) Introducción. Acerca del protocolo SMB. SMB (acrónimo de Server Message Block) es un protocolo, del Nivel de Presentación del modelo OSI de TCP/IP, creado en 1985 por IBM.

Más detalles

Integración de un equipo Debian en un dominio Windows Server 2003

Integración de un equipo Debian en un dominio Windows Server 2003 Integración de un equipo Debian en un dominio Windows Server 2003 Practica realizada por: Diego Sanchez Configuración de los equipos Nombre de Equipo: diego Nombre del dominio: sanchez.com Dirección IP:

Más detalles

Descubre gnulinex 1. Capítulo 18. Compartir recursos

Descubre gnulinex 1. Capítulo 18. Compartir recursos Descubre gnulinex 1 Capítulo 18 Compartir recursos 2 Descubre gnulinex Compartir recursos Una de las mayores ventajas de tener un conjunto de equipos interconectados en una red, es el hecho de poder compartir

Más detalles

Redes de área local Aplicaciones y Servicios Linux Samba

Redes de área local Aplicaciones y Servicios Linux Samba MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA CENTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Más detalles

Tema 9. Gestión de las comunicaciones

Tema 9. Gestión de las comunicaciones Tema 9. Gestión de las comunicaciones p. 1/17 Tema 9. Gestión de las comunicaciones Administración de Sistemas Operativos Administración de Sistemas Operativos y Periféricos M a Pilar González Férez Tema

Más detalles

SILLABUS CURSO : LINUX

SILLABUS CURSO : LINUX SILLABUS CURSO : LINUX Administración DURACIÓN : 8 sesiones de 3 horas cada sesión Horarios : Grupo 1 : Lunes Miércoles -Viernes (8:00 pm a 11 :00 pm) Grupo 2 : Martes Jueves ( 7:00 pm 10 :00 pm) SUMILLA

Más detalles

CURSO ADMINISTRADOR GNU/LINUX CON DEBIAN CANAIMA

CURSO ADMINISTRADOR GNU/LINUX CON DEBIAN CANAIMA CURSO ADMINISTRADOR GNU/LINUX CON DEBIAN CANAIMA Objeto del curso: Formar en el área de Administrador a participantes de diferentes Entes de la Administración Pública Nacional. Objetivos generales y específicos

Más detalles

Network File System NFS

Network File System NFS Universidad Simón Bolívar Diseño y Administración de Redes Septiembre - Diciembre 1.998 Network File System NFS David Rodríguez Gralin Motivación Se plantea la necesidad de un sistema que nos permita compartir,

Más detalles

NFS (NETWORK FILE SYSTEM) YURLEY ANDREA RODRIGUEZ VILLAMIZAR CÓDIGO: 1150391 ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE RED PROFESOR

NFS (NETWORK FILE SYSTEM) YURLEY ANDREA RODRIGUEZ VILLAMIZAR CÓDIGO: 1150391 ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE RED PROFESOR NFS (NETWORK FILE SYSTEM) YURLEY ANDREA RODRIGUEZ VILLAMIZAR CÓDIGO: 1150391 ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE RED PROFESOR ING. JEAN POLO CEQUEDA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD

Más detalles

Administración de Sistemas. Curso 1999-2000

Administración de Sistemas. Curso 1999-2000 Configuración de Indice: 1.- Qué es? 1 2.- Instalación de. 2 3.- Configuración de. 3 4.- Instalación/Configuración de swat. 4 5.- Niveles de seguridad 5 6.- Configuración de con el nivel de seguridad domain.

Más detalles

Cómo usar VNC y RDP a través de SSL VPN

Cómo usar VNC y RDP a través de SSL VPN Cómo usar VNC y RDP a través de SSL VPN Para acceder al escritorio de una PC remota que está detrás de un router NATed, usted tiene dos opciones. Una de ellas es mediante la apertura de puertos relativos

Más detalles

Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM. Activación y uso de EtherTalk para Mac OS 9.x

Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM. Activación y uso de EtherTalk para Mac OS 9.x Macintosh Este tema incluye: Requisitos en la página 3-32 Procedimiento de instalación rápida con CD-ROM en la página 3-32 Activación y uso de EtherTalk para Mac OS 9.x en la página 3-32 Activación y uso

Más detalles

Guía de instalación rápida

Guía de instalación rápida Cámara IP alámbrica/inalámbrica Guía de instalación rápida (Navegador Internet Explorer) Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3 1 Paso 1: Instalación del hardware. 1. Instale la antena Wi-Fi. 2. Conecte el adaptador

Más detalles

SAE en mi propia nube Paso a paso

SAE en mi propia nube Paso a paso SAE en mi propia nube Paso a paso Debido a la nueva tecnología incorporada en el Sistema Aspel-SAE 6.0, es posible establecer una conexión VPN a través de Internet con el equipo servidor de la empresa.

Más detalles

PROYECTO INTEGRADO. Instalación del servidor: Para comenzar la instalación:

PROYECTO INTEGRADO. Instalación del servidor: Para comenzar la instalación: PROYECTO INTEGRADO El proyecto consiste en integrar una maquina unix en un dominio de windows para ello necesitaremos una maquina windows 2003 server y un cliente unix en este caso debian lenny, utilizaremos

Más detalles

Instructivo de instalación del lector de cédula electrónica. Portal de la Asociación Española

Instructivo de instalación del lector de cédula electrónica. Portal de la Asociación Española 1. Introducción En este documento se presenta el proceso de instalación y configuración del lector de cédula electrónica que le permitirá utilizar la nueva cédula electrónica Uruguaya en el portal de Autogestión

Más detalles

INSTRUCTIVO DE INSTALACION EN WINDOWS Y LINUX DE ALFRESCO COMMUNITY 4.2

INSTRUCTIVO DE INSTALACION EN WINDOWS Y LINUX DE ALFRESCO COMMUNITY 4.2 INSTRUCTIVO DE INSTALACION EN WINDOWS Y LINUX DE ALFRESCO COMMUNITY 4.2 Grupo de Innovación y Apropiación de Tecnologías de la Información Archivística Compilador: Pedro Antonio Gómez Guarín Contenido

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO

PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO www.bmformacion.es info@bmformacion.es Objetivos Curso para conocer y aprender a manejar completamente el sistema operativo Microsoft Windows XP Professional,

Más detalles

La inscripción sólo se realiza rellenando en Internet la ficha de inscripción:

La inscripción sólo se realiza rellenando en Internet la ficha de inscripción: Nombre: Certified IT Professional: Administración de Sistemas Operativos Nº horas: 280 Nº alum.: 16 Inicio: 19/01/2015 Fin: 21/05/2015 Horario: 9-13h Lugar: ZARAGOZA La inscripción sólo se realiza rellenando

Más detalles