Índice general. Capítulo 1 Psicrometría. Prólogo... xii Prólogo a la tercera edición... xiv Prólogo a la cuarta edición... xv
|
|
- Monica Sáez Coronel
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 Prólogo... xii Prólogo a la tercera edición... xiv Prólogo a la cuarta edición... xv Capítulo 1 Psicrometría 1.1 Composición del aire Radiación solar La capa de ozono El efecto invernadero El aire técnico Ecuación de estado de un gas ideal... 4 Ejemplo Ejemplo Ecuaciones de estado del aire húmedo Parámetros característicos del aire atmosférico Humedad absoluta Humedad relativa Punto de rocío Medidores de humedad relativa Introducción Medidor de fibra Psicrómetro Ecuación fundamental de la psicrometría Ejemplo Densidad y volumen específico Ejemplo Entalpía del aire húmedo Ejemplo Ejemplo Ejemplo El diagrama psicrométrico Descripción del diagrama psicrométrico Ejemplo Ejemplo Ejemplo Ejemplo v
2 Técnicas de climatización Ejemplo Operaciones básicas Mezcla de dos caudales de aire húmedo Ejemplo Calentamiento sensible Ejemplo Enfriamiento sensible Procesos de humidificación Introducción Proceso de saturación adiabática Humidificación con aporte o extracción de calor Ejemplo Procesos de deshumidificación Introducción Deshumidificación por enfriamiento Ejemplo Ejemplo Deshumidificación química Capítulo 2 Condiciones de bienestar 2.1 Introducción Calor generado por el cuerpo humano Balance energético alrededor del cuerpo humano Temperatura efectiva Condiciones de bienestar Introducción Efecto de la distribución de temperaturas Efecto de la velocidad del aire Necesidad de ventilar un local Ruidos y vibraciones Temperatura de bochorno Ejemplo Capítulo 3 Cálculo de la carga de refrigeración 3.1 Introducción Condiciones de proyecto Definición y clasificación de los distintos conceptos que componen la carga térmica Introducción vi
3 3.3.2 Aire de ventilación Cálculo de la carga térmica Cálculo de la carga sensible Ejemplo Cálculo de las partidas latentes Cálculo de las partidas del aire de ventilación Cálculo de las cargas totales Carga sensible efectiva parcial y carga latente efectiva parcial Carga sensible efectiva total y latente efectiva total Hoja de carga Ejemplo Capítulo 4 El acondicionamiento de verano 4.1 Introducción Descripción del proceso Cálculo de los parámetros fundamentales. Procedimiento indirecto Introducción Obtención de la temperatura de rocío de la batería Obtención del caudal de aire Obtención de la temperatura del aire a la entrada de la UTA Obtención de la temperatura del aire a la salida de la UTA Obtención de la potencia frigorífica de la UTA Ejemplo Ejemplo Proceso de acondicionamiento con recalentamiento del aire de suministro Ejemplo Cálculo de los parámetros fundamentales. Procedimiento directo Capítulo 5 Distribución del aire 5.1 Introducción Definición y clasificación de los impulsores Introducción Difusores de techo Difusores lineales Paneles perforados Rejillas Características Criterios de elección vii
4 Técnicas de climatización Ejemplo Clasificación y diferenciación de los tipos de aire en la distribución Clasificación técnica en función de las prestaciones Rejillas para el aire de recirculación Techos perforados Criterio muy general de selección Diseño de conductos Clasificación de la red de conductos Diámetro equivalente Ejemplo Caudal y velocidad Ejemplo Cálculo de la pérdida de carga por rozamiento Caída de presión debida a los accidentes Introducción Pérdidas por curvas Ejemplo Pérdidas en derivaciones Ejemplo Recuperación estática Ejemplo Cálculo de la red de conductos Introducción Cálculo de las derivaciones Ejemplo Ejemplo Ejemplo Capítulo 6 Sistemas de aire acondicionado 6.1 Introducción Clasificación de los sistemas de aire acondicionado Concepto de carga parcial Ejemplo Criterios generales de elección del sistema Sistemas todo aire, conducto único, caudal constante Sistema VAV (volumen variable de aire) Introducción Descripción del sistema VAV Dimensionado Ejemplo Ejemplo viii
5 6.6.4 Desventajas del sistema VAV Unidades terminales Acondicionamiento con fan-coils Introducción Clasificación Descripción del fan-coil Fundamento de la clasificación en dos tubos y cuatro tubos Fan-coil de dos tubos Fan-coil de cuatro tubos Sistema de dos tubos Sistema de cuatro tubos Dimensionado de las instalaciones de fan-coils Ejemplo Aplicaciones del sistema de fan-coils Sistema con inductores Sistemas VRV Introducción Descripción del sistema Ventajas Limitaciones Unidades interiores Conductos Elección del sistema más idóneo Introducción Elección del sistema Criterios Calidad de los sistemas Criterios de elección en base a la naturaleza del local Factores que deben tenerse en cuenta Elementos de la instalación Introducción Sistemas de producción de frío Elementos básicos de una instalación de aire acondicionado Elementos de regulación Introducción Termostatos Humidostatos Presostatos Órganos finales de regulación ix
6 Técnicas de climatización Capítulo 7 Equipos 7.1 Introducción Unidades autónomas El acondicionador de ventana Consola condensada por aire Consola condensada por agua Equipo partido Funcionamiento en régimen de invierno Producción de calor mediante equipos de bomba de calor Equipo vertical de gran potencia Equipo horizontal de gran potencia Equipo de techo (ROOF-TOP) de gran potencia Unidades terminales Centrales enfriadoras de agua Torres de refrigeración Capítulo 8 El filtrado de aire 8.1 Introducción Teoría básica del filtrado Ensayos de normalización Método numérico Método ponderal Método colorimétrico Curvas características Clasificación de los filtros Esterilización del aire. Utilización de filtros de carbón activo Filtros de tipo seco Filtros electrostáticos Filtros viscosos Elección del tipo de filtro adecuado Capítulo 9 Mantenimiento de las instalaciones 9.1 Introducción Conceptos básicos sobre mantenimiento Introducción Tipos de mantenimiento x
7 9.3 Operaciones de mantenimiento Introducción Generalidades Obligatoriedad del mantenimiento Operaciones de mantenimiento Registro de las operaciones de mantenimiento Capítulo 10 Normativa 10.1 Introducción El RITE Introducción Proyecto de las instalaciones Mantenimiento de las instalaciones Terminología El CTE Introducción Referencias al ahorro energético Introducción Limitación del consumo energético Limitación de demanda energética Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria Contribución fotovoltaica mínima de corriente eléctrica Conclusiones Nomenclatura básica Lecturas griegas... Subíndices... Superíndices... Relaciones de unidades y datos característicos Anexos Anexo 1 Modelo de hoja para calcular las cargas térmicas Anexo 2 a) Propiedades del aire húmedo 197 b) Diagrama psicrométrico Anexo 3 Tablas que se utilizan en el cálculo de la carga térmica de refrigeración Anexo 4 Estudio de la recuperación entálpica y la refrigeración evaporativa impuestas por el RITE Bibliografía xi
DURACION: 180 horas. PRECIO: 210 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envio incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION:
DURACION: 180 horas PRECIO: 210 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envio incluidos MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION: La climatización de todo tipo de edificios (viviendas, oficinas, locales
INDICE Capitulo I. Principios Básicos Capitulo II. Características de la Mezcla Vapor Aire Capitulo III. Tablas y Cartas Psicométricas
INDICE Prólogo 5 Capitulo I. Principios Básicos 15 I.1. Primera ley de la termodinámica 15 I.2. Segunda ley de la termodinámica 15 I.3. Ley de Boyle 15 I.4. Ley de Joule 16 I.5. Ley de Joule 16 I.6. Ley
TEMA HORAS PONENTE. Simulaciones y Proyectos El aire exterior en viviendas Tipos de cerramientos en el edificio ISOVER
TEMA HORAS PONENTE 1 INTRODUCCIÓN 1.1 Conceptos generales 1 Objetivo del curso. Qué es la climatización?. Breve historia de la climatización. Por qué se climatiza un ambiente?. Unidades de medida. 1.2
Termodinámica y Máquinas Térmicas
Termodinámica y Máquinas Térmicas Tema 08. Psicometría Inmaculada Fernández Diego Severiano F. Pérez Remesal Carlos J. Renedo Estébanez DPTO. DE INGENIERÍ ELÉCTRIC Y ENERGÉTIC Este tema se publica bajo
Manual de Aire Acondicionado y Calefaccion: Calculo y Diseño
Manual de Aire Acondicionado y Calefaccion: Calculo y Diseño CAPITULO I: Nociones sobre calor y temperatura Escala de temperatura Cantidad de calor Relacion del calor con el trabajo mecanico Cambios de
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE EDIFICIO
Objetivos y Temario EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE EDIFICIO OBJETIVOS Este curso de Eficiencia Energética en Instalaciones en Edificio, trata desde el punto de vista las instalaciones más comunes
SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN APLICABLES A VIVIENDAS CON DEMANDAS DE FRIO Y CALOR ESTACIONALES Y VENTILACION RESUELTA POR SISTEMA INDEPENDIENTE 4
SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN APLICABLES A VIVIENDAS CON DEMANDAS DE FRIO Y CALOR ESTACIONALES Y VENTILACION RESUELTA POR SISTEMA INDEPENDIENTE 4 JOAN LLUIS FUMADO SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN APLICABLES A VIVIENDAS
Capítulo 6 Sistemas de control completos
Capítulo 6 Sistemas de control completos SISTEMA CONVEIOL, MONOZO O UNIZO - Todos los locales reciben el aire de impulsión en las mismas condiciones. - El caudal que llega a cada local depende de la sección
Indice1. Cap.1 Energía. Cap. 2 Fuentes de Energía. Indice - Pág. 1. Termodinámica para ingenieros PUCP
Indice1 Cap.1 Energía INTRODUCCIÓN... 1 La Energía en el Tiempo... 2 1.1 Energía... 5 1.2 Principio de conservación de energía... 5 1.3 Formas de energía... 7 1.4 Transformación de energía... 9 1.5 Unidades
GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS
Pág.: 1 / 9 Índice 1.- Instalaciones térmicas en los edificios... 2 2.- Registro de modificaciones... 8 3.- Tabla de comprobaciones... 9 Pág.: 2 / 9 1.- Instalaciones térmicas en los edificios En el presente
METODOS DE PRODUCCION DE FRIO APLICADOS EN LOS SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO
METODOS DE PRODUCCION DE FRIO APLICADOS EN LOS SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO 1.- Introducción Transporte de energía térmica desde un foco a baja temperatura a otro a alta temperatura; para ello es necesario
Clase Climatización Eficiente.
Clase Climatización Eficiente. Rodrigo Pérez G. Ingeniero en Climatización MDCS. Aire Acondicionado. El acondicionamiento de aire es el proceso más completo de tratamiento del aire ambiente de los locales
FUNDAMENTOS DE CLIMATIZACIÓN
ok PRIMERAS PÁGINAS LIBRO-DTIE:Maquetaci?n 1 09/03/2010 16:38 Página 1 FUNDAMENTOS DE CLIMATIZACIÓN Para instaladores e ingenieros recién titulados Asociación Técnica Española de Cl imatización y Refrigeración
GRADO: INGENIERÍA MECÁNICA CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 1º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA
DENOMINACIÓN ASIGNATURA: TRANSFERENCIA DE CALOR GRADO: INGENIERÍA MECÁNICA CURSO: 3º CUATRIMESTRE: 1º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA SEMANA SESIÓN 1 1 DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN Presentación
MSFC203_INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN
MSFC203_INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN ÍNDICE Parámetros fundamentales y operaciones básicas en aire acondicionado Condiciones de bienestar o confort Cálculo de la carga térmica de refrigeración
sistemas activos para el control de la temperatura del aire
sistemas activos para el control de la temperatura del aire CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS ACTIVOS DE ACONDICIONAMIENTO DE AIRE: DE ACUERDO A SU MISIÓN: A) Para confort térmico (bienestar de las personas).
SISTEMAS AIRE-AGUA. SISTEMA DE EYECTOCONVECTORES Esquema básico a dos tubos LOS SISTEMAS AIRE-AGUA. Clasificacion
LOS SISTEMAS AIRE-AGUA SISTEMAS AIRE-AGUA Este tipo de procedimientos de climatización presentan la particularidad de utilizar conjuntamente dos fluidos primarios, como son el aire y el agua, ambos son
Asignatura: TERMODINÁMICA APLICADA
Asignatura: TERMODINÁMICA APLICADA Titulación: I. T. R.E.E. C. y E. Curso (Cuatrimestre): 2º - 2º C Profesor(es) responsable(s): Francisco Montoya Molina Ubicación despacho: Edif. Esc. INGENIERIA AGRONOMICA
CURSOS DE REFRIGERACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE
MEMORIA DE OFERTA FORMATIVA EN CURSOS DE REFRIGERACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE AIRE 2008 Organizados por: Manuel Ruiz de Adana Santiago Dr. ingeniero industrial Profesor de Ingeniería Térmica Universidad
La RECUPERACION DE CALOR en las instalaciones de VENTILACION. F. Javier Rey Catedrático EII. UVa
La RECUPERACION DE CALOR en las instalaciones de VENTILACION F. Javier Rey Catedrático EII. UVa Concentracion sin ventilacion Concentración con ventilación Comsumption Consumo de energía (Gj) Liddament
SISTEMAS TODO AGUA 16/11/2015 SISTEMAS TODO AGUA
SISTEMAS TODO AGUA SISTEMAS TODO AGUA En los procedimientos de climatización todo agua, este es el fluido primario que se prepara y distribuye hacia los elementos terminales de la instalación. Los sistemas
INGENIERÍA INDUSTRIAL
PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR: AIRE ACONDICIONADO Y REFRIGERACIÓN Código: 032561 Área: Tecnología Bloque: Tecnologías Aplicadas Nivel: 5º Tipo: Electiva Modalidad: Cuatrimestral Carga Horaria
GUIA COMPLEMENTARIA TEMA 2: PSICROMETRIA
UNEFM UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA UNIDAD CURRICULAR: ELECTIVA III-REFRIGERACIÓN PUNTO FIJO-ESTADO FALCÓN GUIA COMPLEMENTARIA TEMA 2: PSICROMETRIA
CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN
SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN Ventilación. Aire acondicionado. QUÉ APRENDERÁ? PARTE PRIMERA Normativa
Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE
Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia 180 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso
PRÁCTICA 10. TORRE DE REFRIGERACIÓN POR AGUA
PRÁCTICA 10. TORRE DE REFRIGERACIÓN POR AGUA OBJETIVO GENERAL: Familiarizar al alumno con los sistemas de torres de refrigeración para evacuar el calor excedente del agua. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Investigar
Instalaciones de climatización y ventilación-extracción 2
Organización y ejecución del montaje de instalaciones de climatización y ventilación-extracción Instalaciones de climatización y ventilación-extracción 2 Qué? Evidentemente, para poder realizar un buen
PSICROMETRIA,CALIDAD DEL AIRE Y CONFORT
PSICROMETRIA,CALIDAD DEL AIRE Y CONFORT 1.- Introducción El aire puede presentar contaminantes que pueden tener gran incidencia sobre la salud o el confort. -calor -vapor -humo -gases - ruido? -polvo -pelusa
Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida. Nociones sobre calor y temperatura. Escalas de temperatura.
Unidad 1: Conceptos Básicos Longitud. Unidades de medida. Superficie. Unidades de medida. Volumen. Unidades de medida Peso específico. Unidades de medida. Presión. Unidades de medida. Elementos de medición
EQUIPO PARA ENFRIAMIENTO DE AIRE EXTERIOR A TEMPERATURA INFERIOR A LA DE SU BULBO HÚMEDO, SIN COMPRESIÓN MECÁNICA.
EQUIPO PARA ENFRIAMIENTO DE AIRE EXTERIOR A TEMPERATURA INFERIOR A LA DE SU BULBO HÚMEDO, SIN COMPRESIÓN MECÁNICA. I - OBJETO. Es el objeto de este estudio la descripción del equipo y mostrar los cálculos
JORNADAS EFICIENCIA ENERGÉTICA FUNDACION DEL METAL AVILES NUEVAS ESTRATEGIAS EN LA RECUPERACION DE CALOR
JORNADAS EFICIENCIA ENERGÉTICA FUNDACION DEL METAL AVILES NUEVAS ESTRATEGIAS EN LA RECUPERACION DE CALOR Normativa Vigente y Eficiencia Energética Necesidad de aumentar la eficiencia energética Temperatura
CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN
SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN Ventilación. Aire acondicionado. PARTE PRIMERA Normativa de la Eficiencia
SISTEMAS EFICIENTES PARA EDIFICIOS SOSTENIBLES. El nuevo RITE y su aplicación en equipos compactos de cubierta tipo ROOF TOP
SISTEMAS EFICIENTES PARA EDIFICIOS SOSTENIBLES El nuevo RITE y su aplicación en equipos compactos de cubierta tipo ROOF TOP Necesidad de una eficiencia más alta Las razones Efecto invernadero Reglamentación
PROGRAMA INSTRUCCIONAL REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO PROGRAMA INSTRUCCIONAL REFRIGERACIÓN Y AIRE ACONDICIONADO CÓDIGO ASIGNADO SEMESTRE U. C DENSIDAD
2.015 ANEJO Nº6: EXIGENCIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. AYUNTAMIENTO DE LORQUI Ingeniero T. Industrial José Martín Escolar Pastor.
2.015 ANEJO Nº6: EXIGENCIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. AYUNTAMIENTO DE LORQUI Ingeniero T. Industrial José Martín Escolar Pastor. 1. JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA EXIGENCIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA
Objetivos del Curso: SOLAR TÉRMICA: - Estudiar los principios fundamentales de funcionamiento de un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica. - Determinar los elementos integrantes de una
Índice Capítulo 1 La auditoría energética Capítulo 2 Tarifas de energía y ratios de consumo en los edificios
Índice Capítulo 1 La auditoría energética 1 La auditoría energética...1 1.1 Origen...1 1.2 Definiciones...4 1.3 Tipos de auditorías energéticas...8 1.3.1 En función del PROPÓSITO que persiguen...8 1.3.2
SALVADOR ESCODA S.A. Modelo CC - 75 mm MUND CLIMA 02 CENTRALES DE TRATAMIENTO DE AIRE SISTEMA MODULAR. Catálogo Técnico CLIMATIZACIÓN
Rosselló, 4-432 02 CENTRALES DE TRATAMIENTO DE AIRE SISTEMA MODULAR Modelo CC - 75 mm MUND CLIMA VENTAJAS Aislamiento 75 mm: mejores rendimientos térmicos y acústicos Paneles autoportantes Construcción
INDICE I.- RADIACIÓN SOLAR EN LA SUPERFICIE TERRESTRE
INDICE I.- RADIACIÓN SOLAR EN LA SUPERFICIE TERRESTRE La constante solar 1 Distribución espectral de la radiación solar extraterrestre 2 Instrumentación para la observación del flujo solar 5 Heliógrafos
INSTALACIONES DE PLANTAS FRIGORIFICAS
INSTALACIONES DE PLANTAS FRIGORIFICAS INSTALACIONES DE PLANTAS FRIGORIFICAS Horas: 225 Teoría: 15 Práctica: 50 Presenciales: 225 A Distancia: 0 Acción: Nº Grupo: Código: INSTALACION-038 Plan: CURSOS PRÓXIMOS
Instalaciones Termohidráulicas y Eléctricas Curso 4º Lección Cargas Térmicas 1
LECCION 2: CARGAS TÉRMICAS 2.1. Introducción. 2.2.Cálculo de cargas térmicas 2.3 Método de cálculo de cargas térmicas 2.4 Cálculo de cargas térmicas de calefacción 2.5 Cálculo de cargas térmicas de refrigeración.
Sistemas de climatización Equipos de producción 2 JOAN LLUIS FUMADO
Sistemas de climatización Equipos de producción 2 JOAN LLUIS FUMADO TEMARIO: Equipos de Producción Los Sistemas de Producción La Bomba de Calor Concepto Componentes diferenciadores: Compresores y Ventiladores
Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización
Demanda Energía en Edificaciones y Sistemas de Climatización 2012 Escuela de Arquitectura Bibliográfica: Climatización en Edificios. Juan Luis Fumado Cómo funciona un edificio : principios elementales
INSTALACIONES DE PLANTAS FRIGORIFICAS
INSTALACIONES DE PLANTAS FRIGORIFICAS INSTALACIONES DE PLANTAS FRIGORIFICAS Horas: 225 Teoría: 15 Práctica: 50 Presenciales: 225 A Distancia: 0 Acción: Nº Grupo: Código: AUTOF.006-10 Plan: CURSOS AUTOFINANCIADOS
Design guideline INDICE. 1. Elementos de la instalación. 2. Esquema de la instalación. 3. Sistema de control. 4. Aplicaciones.
Design guideline Junio 2008 Jacob Forssman Confidencial information Page 1 Page 1 INDICE 1. Elementos de la instalación 2. Esquema de la instalación 3. Sistema de control 4. Aplicaciones 1 1. Elementos
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUALIFICACIÓN PROFESIONAL: MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN- EXTRACCIÓN Código: IMA369_2
Este verano, no te separás de ellos
Marsan Industrial, S.A. Aires Acondicionados Portátiles Este verano, no te separás de ellos Serie BPK Enfriadores de Aire Evaporativos Porque se pueden situar en cualquier lugar, porque no necesitan instalación,
Preparación teórica para el carnet de gases fluorados para vehículos
Preparación teórica para el carnet de gases fluorados para vehículos Duración: 60 horas. Objetivos: Objetivos generales de la actividad: Este curso pretende: Obtener el certificado personal acreditativo
Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias.
Cuestiones sobre el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios, e Instrucciones Técnicas Complementarias. 1 Las energías residuales en una Instalación no tienen por que aprovecharse. 2 Cuando la
CURSO SOBRE MANIPULACION DE EQUIPOS CON SISTEMAS FRIGORIFICOS DE CARGA DE REFRIGERANTE INFERIOR A 3 KG DE GASES FLUORADOS ( LINEA BLANCA )
CURSO SOBRE MANIPULACION DE EQUIPOS CON SISTEMAS FRIGORIFICOS DE CARGA DE REFRIGERANTE INFERIOR A 3 KG DE GASES FLUORADOS ( LINEA BLANCA ) CURSO SOBRE MANIPULACION DE EQUIPOS CON SISTEMAS FRIGORIFICOS
EQUIPOS PARA LA GENERACIÓN DE VAPOR Y POTENCIA
Diagrama simplificado de los equipos componentes de una central termo-eléctrica a vapor Caldera (Acuotubular): Quemadores y cámara de combustión (hogar): según el tipo de combustible o fuente de energía
MANIPULACIÓN DE EQUIPOS FRIGORÍFICOS CON REFRIGERANTES FLUORADOS
MANIPULACIÓN DE EQUIPOS FRIGORÍFICOS CON REFRIGERANTES FLUORADOS OBJETIVOS DEL CURSO A la finalización del curso, los alumnos estarán capacitados para: Obtener el certificado acreditativo de la competencia
Guión de contenidos. proyectos de instalaciones de climatización
Guión de contenidos proyectos de instalaciones de climatización NOTA: El documento original estaba redactado en catalán, habiéndose traducido al castellano mediante medios automatizados, por lo que no
Índice. 1. Introducción Método del Balance Método de Series Temporales Radiantes Condiciones Exteriores...
Índice 1. Introducción... 9 1.1. Método del Balance... 13 1.2. Método de Series Temporales Radiantes.... 15 2. Condiciones Exteriores... 25 2.1. Temperatura seca... 26 2.2. Temperatura húmeda... 33 2.3.
Sistemas radiantes de calefacción industrial
Sistemas radiantes de calefacción industrial Sistema Herringbone Serie VS Serie VSA Calefacte toda su nave o únicamente las zonas de trabajo No se produce estratificación Ideal para naves industriales
REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS
REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS Código: 3890 Modalidad: Distancia Duración: 120 horas Objetivos: - Va dirigido a todas aquellas personas que poseen el Carné de Instalador de instalaciones
Preparación teórica para el carnet de gases fluorados para vehículos
Preparación teórica para el carnet de gases fluorados para vehículos 1 Impacto ambiental de los refrigerantes y normativa medioambiental 1.1 Los gases de efecto invernadero y el efecto invernadero 1.2
LOS LOCALES DE LA MADURACIÓN
LOS LOCALES DE LA MADURACIÓN LOS LOCALES DE LA MADURACIÓN La regulación del ambiente de las cámaras de maduración Consecuencias sobre la estructura y la organización de los locales Las Buenas Prácticas
Índice de contenidos
1 Índice de contenidos N Página Capítulo 1: Planteamiento del problema... 6 1.1.- Introducción... 6 1.2.- Objetivos... 7 1.2.1.- Objetivo general... 7 1.2.2.- Objetivos específicos... 7 Capítulo 2: Marco
Manual de Climatización con CypecadMEP PARTE I
1. Presentación 1. Estructura del RITE 2007 1.1 Visión general del RITE Manual de Climatización con CypecadMEP ÍNDICE PARTE I Tema 1 EL RITE, INSTRUCCIONES TÉCNICAS,CARGAS TÉRMICAS 2. El nuevo Rite 2.1
REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS
Bonificable 100% en las cuotas de la Seguridad Social Modalidad: Distancia Duración: 200 Horas. Manual + CD de Apoyo Objetivos: Va dirigido a todas aquellas personas que poseen el Carné de Instalador de
Tema 10: EVAPORADORES
Tema 10: EVAPORADORES 1. Clasificación 2. Transmisión calor en evaporadores 3. Métodos de alimentación de refrigerante 4. Enfriadores de líquido 5. Enfriadores de aire 6. Desescarche 1. Clasificación de
ÍNDICE Índice de figuras Índice de tablas Resumen Nomenclatura IV IX X XIV 1. Introducción 1 1.1. Interés por el tema 2 1.2. Objetivos de la tesis 8 2. Fundamentos de la tecnología de absorción 11 2.1.
SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO EXPANSION DIRECTA
SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO EXPANSION DIRECTA PRODUCCION DE FRIO CICLO DE COMPRESION Expansión directa Condensación por aire CICLO DE COMPRESION Torre de enfriamiento Expansión directa Condensación
Mantenedor de Instalaciones de Calefacción, Climatización y Agua Caliente
Mantenedor de Instalaciones de Calefacción, Climatización y Agua Caliente Sanitaria Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Mantenedor de Instalaciones de Calefacción, Climatización y Agua
Cuestión 1. (10 puntos)
ASIGNAURA GAIA CURSO KURSOA ERMODINÁMICA 2º eoría (30 puntos) IEMPO: 45 minutos FECHA DAA + + = Cuestión 1. (10 puntos) Lea las 15 cuestiones y escriba dentro de la casilla a la derecha de cada cuestión
Programa Regular. Abordar y profundizar el análisis de principios y leyes de la Termodinámica.
Programa Regular Curso: Termodinámica A Carga horaria: 6hs. Modalidad de la asignatura: teórico-práctica Objetivos. Abordar y profundizar el análisis de principios y leyes de la Termodinámica. Adquirir
Eficiencia energética en instalaciones de aire acondicionado. José Carlos Caparó Jarufe Ingeniero Mecánico
Eficiencia energética en instalaciones de aire acondicionado José Carlos Caparó Jarufe Ingeniero Mecánico INTRODUCCIÓN El aire acondicionado se requiere para : Dar confort a las personas Acondicionar espacios
PROGRAMA: REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS
PROGRAMA: REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS OBJETIVOS: - Va dirigido a todas aquellas personas que poseen el Carné de Instalador de instalaciones (CI) en la especialidad de Calefacción
Auditor Energético. Técnico Profesional en Auditorias de Eficiencia Energética e Hidroeficiencia en Edificación e Industria (230 horas)
Auditor Energético. Técnico Profesional en Auditorias de Eficiencia Energética e Hidroeficiencia en Edificación e Industria (230 horas) Categoría: Energia y Agua Página del curso: http://normabasica.com/cursos/auditor-energetico-tecnico-profesional-en-auditorias
REPRODUCIR EL PROCESO PSICROMÉTRICO CALENTAMIENTO SENSIBLE 1. INTRODUCCIÓN
Designación REPRODUCIR EL PROCESO PSICROMÉTRICO CALENTAMIENTO SENSIBLE Resumen: En esta guía de laboratorio se encuentra el proceso para reproducir un proceso de calentamiento sensible al aire utilizando
Calificación energética de los edificios de viviendas y pequeño terciario On line
Calificación energética de los edificios de viviendas y pequeño terciario On line Calificación energética de los edificios de viviendas y pequeño terciario. On line Director: Aurelio Pérez. Arquitecto
ANEXO 7: MEMORIA Y CÁLCULO DE LA INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN.
ANEXO 7: MEMORIA Y CÁLCULO DE LA INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN. MEMORIA 1.1.- DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIÓN. La instalación será perfectamente accesible en todas sus partes, de forma que sea posible el
Otras Alternativas con Gas Natural Bomba de Calor a Gas (GHP) Microgeneración
Otras Alternativas con Gas Natural Bomba de Calor a Gas (GHP) Microgeneración 61 Bomba de Calor a Gas 62 BOMBA DE CALOR A GAS CON RECUPERACIÓN DE CALOR PARA A.C.S. CIRCUITO A.C.S. CIRCUITO DE CLIMATIZACIÓN
INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT.3 MANTENIMIENTO Y USO
INSTRUCCIÓN TÉCNICA IT.3 MANTENIMIENTO Y USO IT 3.1. GENERALIDADES Esta instrucción técnica contiene las exigencias que deben cumplir las instalaciones térmicas con el fin de asegurar que su funcionamiento,
Problema 1. Problema 2
Problemas de clase, octubre 2016, V1 Problema 1 Una máquina frigorífica utiliza el ciclo estándar de compresión de vapor. Produce 50 kw de refrigeración utilizando como refrigerante R-22, si su temperatura
2. LA PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA
1. CONCEPTOS BÁSICOS Y DEFINICIONES l. 1. Naturaleza de la Termodinámica 1.2. Dimensiones y unii2acles 1.3. Sistema, propiedad y estado 1.4. Densidad, volumen específico y densidad relativa 1.5. Presión
Temario parte A. Impacto ambiental de los refrigerantes y normativa medioambiental correspondiente.
PROGRAMA FORMATIVO 3. Temario parte A. Impacto ambiental de los refrigerantes y normativa medioambiental correspondiente. Cambio climático y Protocolo de Kioto. Agotamiento de la capa de ozono y Protocolo
ANEXO 8: MEMORIA Y CÁLCULO DE LA INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN.
ANEXO 8: MEMORIA Y CÁLCULO DE LA INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN. MEMORIA 1.1.- DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIÓN. La instalación será perfectamente accesible en todas sus partes, de forma que sea posible el
X TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN CLIMATIZACIÓN
Introducción X TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN CLIMATIZACIÓN Organizado por: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales UNIVERSIDAD DE MÁLAGA En España, el consumo energético en instalaciones
INDICE 12/12/2011 APROVECHAMIENTO DE ENERGÍA RESIDUAL PARA PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA
APROVECHAMIENTO DE ENERGÍA RESIDUAL PARA PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA Bombas de calor aire agua para producción de agua caliente sanitaria INDICE PRESENTACIÓN EMPRESA BOMBA DE CALOR AIRE AGUA
Montaje y elaboración de cuadros eléctricos, además instalación y mantenimientos eléctricos integrales en todo tipo de locales, edificaciones e
Montaje y elaboración de cuadros eléctricos, además instalación y mantenimientos eléctricos integrales en todo tipo de locales, edificaciones e industrias Línea de negocio servicio integral instalación
Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001
Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001 Modalidad de realización del curso: Titulación: Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Si tiene
AHORRO ENERGÉTICO EN HOSPITALES INSTALACIONES DE VENTILACIÓN Y CLIMATIZACIÓN
AHORRO ENERGÉTICO EN HOSPITALES INSTALACIONES DE VENTILACIÓN Y CLIMATIZACIÓN CARLOS ÚRCULO MARZO 2014 UN HOSPITAL, DESDE EL PUNTO DE VISTA ENERGÉTICO, ES UN EDIFICIO CONVENCIONAL CON ALGUNAS PARTICULARIDADES:
ACCIÓN FORMATIVA OBJETIVOS CONTENIDOS INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN
ACCIÓN FORMATIVA INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN OBJETIVOS Caracterizar los diagramas, curvas, tablas y esquema de principio de instalaciones caloríficas, a partir de un anteproyecto, especificaciones técnicas
CATÁLOGO DE PRODUCTOS. microdry controldry powerdry. Deshumificadores de aire
microdry controldry powerdry Deshumificadores de aire CATÁLOGO DE PRODUCTOS Albariño 2052 - CP 1440 CABA - Argentina - Tel. (+54) 4635-6210 - www.ciatema.com.ar Catalogo de Productos microdry controldry
CURSO PRINCIPIOS DE REFRIGERACIÓN Y SELECCIÓN DE SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN CURSO PRINCIPIOS DE REFRIGERACIÓN Y SELECCIÓN DE SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO DIRIGIDO A: Estudiantes de Ingeniería e
TRANSFERENCIA DE MASA II OPERACIONES DE HUMIDIFICACION
TRANSFERENCIA DE MASA II OPERACIONES DE HUMIDIFICACION OPERACIONES DE HUMIDIFICACIÓN Las operaciones consideradas se ocupan de la transferencia de masa interfacial y de energía, que resultan cuando un
REPRODUCIR EL PROCESO PSICROMÉTRICO ENFRIAMIENTO SENSIBLE 1. INTRODUCCIÓN
REPRODUCIR EL PROCESO PSICROMÉTRICO ENFRIAMIENTO SENSIBLE Resumen: En esta guía de laboratorio se encuentra el proceso para reproducir un proceso de enfriamiento sensible al aire utilizando un evaporador
AHORRO ENERGÉTICO EN HOSPITALES
AHORRO ENERGÉTICO EN HOSPITALES INSTALACIONES DE VENTILACIÓN Y CLIMATIZACIÓN CARLOS ÚRCULO OCTUBRE 2013 UN HOSPITAL, DESDE EL PUNTO DE VISTA ENERGÉTICO, ES UN EDIFICIO CONVENCIONAL CON ALGUNAS PARTICULARIDADES:
Ingeniero de TROX Española, S.A. Responsable de Of. Técnica y Sistemas
CLIMATIZACION EN HOSPITALES Rodríguez González, Juan Manuel Ingeniero de TROX Española, S.A. Responsable de Of. Técnica y Sistemas Resumen El escenario internacional y el compromiso sobre el Protocolo
CÁLCULO DE LA DEMANDA ENERGÉTICA DE UN EDIFICIO Programa CALENER Marzo 2.014
Programa CALENER Marzo 2.014 C/ Mendigorritxu nº 138, oficina 4 01015 Vitoria-Gasteiz t.: 945 290 772 www.fmenergia.es 1 1 01. SISTEMAS 02. EJEMPLO VIVIENDA UNIFAMILIAR 03. EJEMPLO VIVIENDA EN BLOQUE 2
Profesional de Eficiencia Energética de Edificios
Profesional de Eficiencia Energética DESCRIPCIÓN Los planes de eficiencia energética en los edificios tienen su razón de ser en la necesidad de ahorro de energía. Esta necesidad viene del cada vez mayor
FRIO SOLAR. Eficiencia y Ahorro Energético. Enero, 2011
FRIO SOLAR Eficiencia y Ahorro Energético Enero, 2011 1. Empresa 2. Confort y Climatización 3. Tecnología 4. Frío Solar 5. Aplicaciones 6. Ejemplo de Instalación 2 La Compañía Estocolmo, Suecia Sede Corporativa,
Figura 1 Vista por A. Vista por B. Figura 2 Unidad sin carcasa en módulo de ventilador
La unidad TFCU está concebida para la instalación de forma horizontal en falso techo y vertical en antepecho, para la impulsión directa a descarga libre sobre la sala, a través de rejillas, plenum de impulsión
NUEVA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA
NUEVA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA VOLUMEN I FUNDAMENTOS GENERALES, MECÁNICA DE FLUIDOS Y TRANSMISIÓN DE CALOR NUEVA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA VOLUMEN I FUNDAMENTOS GENERALES, MECÁNICA
CURSO COMPLEMENTARIO SOBRE MANIPULACION DE EQUIPOS CON SISTEMAS FRIGORIFICOS DE CARGA MENOR DE 3 KG DE REFRIGERANTES FLUORADOS
CURSO COMPLEMENTARIO SOBRE MANIPULACION DE EQUIPOS CON SISTEMAS FRIGORIFICOS DE CARGA MENOR DE 3 KG DE REFRIGERANTES FLUORADOS CURSO COMPLEMENTARIO SOBRE MANIPULACION DE EQUIPOS CON SISTEMAS FRIGORIFICOS
CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN
SISTEMA EDUCATIVO inmoley.com DE FORMACIÓN CONTINUA PARA PROFESIONALES INMOBILIARIOS. CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN Ventilación. Aire acondicionado. QUÉ APRENDERÁ? PARTE PRIMERA Normativa
2.1 TABLAS Y CARTA PSICOMETRICA
2.1 TABLAS Y CARTA PSICOMETRICA Una carta psicométrica, es una gráfica de las propiedades del aire, tales como temperatura, hr, volumen, presión, etc. Las cartas psicométricas se utilizan para determinar,
TEMA 1 Cambios de fase
TEMA 1 Cambios de fase 1.1. Introducción CLIMATIZACIÓN: crear y mantener un ambiente térmico en un espacio para desarrollar eficientemente una determinada actividad CONFORT O BIENESTAR: - Térmico - Lumínico