FLUIDOS CRIOGÉNICOS CAPÍTULO 32

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FLUIDOS CRIOGÉNICOS CAPÍTULO 32"

Transcripción

1 CAPÍTULO 32 FLUIDOS CRIOGÉNICOS SECCIÓN 3201 GENERALIDADES Alcance. El almacenamiento, el uso y la manipulación de fluidos criogénicos deben cumplir con este capítulo. Los fluidos criogénicos clasificados como materiales peligrosos también deben cumplir con los requisitos generales del Capítulo 27. Los contenedores parcialmente llenos que contengan fluidos criogénicos residuales deben considerarse llenos a los efectos de los controles obligatorios. Excepciones: 1. Fluidos utilizados como refrigerantes en los sistemas de refrigeración (vea Sección 606). 2. Gas natural licuado (LNG). El gas natural licuado debe cumplir con la NFPA 59A. Los fluidos criogénicos oxidantes, entre ellos el oxígeno, deben cumplir con la NFPA 55. Los fluidos criogénicos inflamables, entre ellos el hidrógeno, el metano y el monóxido de carbono, deben cumplir con la NFPA 55. Los fluidos criogénicos inertes, entre ellos el argón, el helio y el nitrógeno, deben cumplir con la CGA P Permisos. Los permisos deben exigirse tal como lo establece la Sección SECCIÓN 3202 DEFINICIONES Definiciones. A los efectos de este capítulo y siempre que aparezcan en este código, las palabras y los términos que se mencionan a continuación deben tener el siguiente significado. CONTENEDOR CRIOGÉNICO (CRYOGENIC CONTAINER). Recipiente criogénico de cualquier tamaño utilizado para transportar, manipular o almacenar fluidos criogénicos. FLUIDO CRIOGÉNICO (CRYOGENIC FLUID). Fluido cuyo punto de ebullición es inferior a -130 F (-89.9 C) a 14.7 libras por pulgada cuadrada de atmósfera (psia) (presión absoluta de kpa). FLUIDO CRIOGÉNICO INFLAMABLE (FLAMMABLE CRYOGENIC FLUID). Fluido criogénico que es inflamable en su estado de vapor. RECIPIENTE CRIOGÉNICO (CRYOGENIC VESSEL). Recipiente a presión, tanque de baja presión o tanque atmosférico diseñado para contener fluidos criogénicos sobre los cuales se utiliza una evacuación, aislamiento, refrigeración o combinación de ambos para mantener la presión operativa dentro de la presión de diseño y los contenidos en una fase líquida. TANQUE DE PRESIÓN BAJA(LOW-PRESSURE TANK). Tanque de almacenamiento diseñado para soportar una presión interna superior a 0.5 libras por pulgada de calibre al cuadrado (psig) (3.4 kpa) pero no superior a 15 psig (103.4 kpa). SECCIÓN 3203 REQUISITOS GENERALES Contenedores. Los contenedores que se utilicen para almacenar o usar fluidos criogénicos deben cumplir con las Secciones hasta la y con el Capítulo Contenedores no estándar. Los contenedores, el equipamiento y los dispositivos que no cumplan con las normas reconocidas con respecto al diseño y a la construcción deben aprobarse cuando se presenten pruebas que demuestren que están diseñados y construidos para la operación segura Datos a presentar para la aprobación. Junto con la solicitud de aprobación se deben presentar ante la autoridad competente sobre incendio los siguientes datos junto con la referencia de la desviación de las normas reconocidas: 1. Tipo y uso del contenedor, el equipamiento o el dispositivo. 2. Materiales que se van a almacenar, utilizar o transportar 3. Descripción que muestre las dimensiones y los materiales que se van a utilizar en la construcción. 4. Presión de diseño, presión operativa máxima y presión de ensayo. 5. Tipo, tamaño e instalación de los dispositivos de liberación de presión. 6. Otros datos que solicite la autoridad competente sobre incendio Contenedores de hormigón. Los contenedores de hormigón deben construirse de acuerdo con el Código Internacional de la Edificación (IBC). Los materiales de las barreras y las membranas que se utilicen con el hormigón pero que no tengan una función estructural deben ser compatibles con los materiales almacenados Cimientos y soportes. Los contenedores deben tener cimientos fuertes de hormigón o mampostería o soportes de acero estructural sobre un cimiento firme de hormigón o mampostería. Los contenedores deben sostenerse para evitar la concentración de cargas excesivas sobre la parte de respaldo de la cubierta. Los cimientos de los contenedores horizontales deben construirse para contener la expansión y la contracción del contenedor. Se deben colocar cimientos que soporten el peso de los vaporizadores y de los renovadores de aire. CÓDIGO INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

2 Efectos de la temperatura. Si los cimientos o los soportes del contenedor están sujetos a temperaturas inferiores a -150 F (-101 C), estos deben construirse con materiales que soporten los efectos de baja temperatura del derrame de fluidos criogénicos Protección contra la corrosión. Las partes de los contenedores que estén en contacto con los cimientos o con las sillas deben pintarse para protegerlos de la corrosión Dispositivos de liberación de presión. Se deben proveer dispositivos de liberación de presión de acuerdo con las Secciones hasta la para proteger los contenedores y los sistemas que contengan fluidos criogénicos de la ruptura en caso de exceso de presión. Los dispositivos de liberación de presión deben diseñarse de acuerdo con la CGA S-1.1, CGA S-1.2 y CGA S Contenedores. Los contenedores deben tener dispositivos de liberación de presión Recipientes o equipamiento a excepción de los contenedores. Los renovadores de calor, los vaporizadores y las cubiertas de aislamiento alrededor de los contenedores, los recipientes y los sistemas de tuberías coaxiales donde pueden atraparse fluidos criogénicos licuados debido al escape en el contenedor primario deben tener un dispositivo de liberación de presión Tamaño. El tamaño de los dispositivos de liberación de presión debe estar de acuerdo con las especificaciones con que se fabricó el contenedor. El dispositivo de liberación de presión debe tener una capacidad suficiente para evitar un exceso de la presión máxima de diseño en el contenedor o el sistema Accesibilidad. Los dispositivos de liberación de presión deben ubicarse de manera tal que se pueda acceder a ellos rápidamente para inspeccionarlos y repararlos Disposición. Los sistemas de liberación de presión deben estar dispuestos para descargarse sin obstrucciones al aire libre con el objeto de evitar los efectos del escape de gas sobre el personal, los contenedores, el equipamiento y las estructuras adyacentes o el ingreso a los espacios encerrados. Excepción: Los contenedores especificados en la DOTn con un volumen de 2 pies cúbicos (0.057m 3 ) o menos Cortes entre los dispositivos de liberación de presión y los contenedores. No deben instalarse válvulas de corte entre los dispositivos de liberación de presión y los contenedores. Excepción: Se puede colocar una válvula de corte en los contenedores equipados con instalaciones múltiples de dispositivos de liberación de presión donde la disposición de las válvulas brinda el flujo completo necesario a través de la cantidad mínima de dispositivos de liberación obligatorios en todo momento Límites de temperatura. Los dispositivos de liberación de presión no deben estar sujetos a las temperaturas de los fluidos criogénicos excepto cuando están funcionando Tuberías de ventilación de liberación de presión. Los sistemas de tuberías de ventilación de liberación de presión deben construirse y disponerse para permanecer en funcionamiento y para dirigir el flujo de gas hacia un lugar seguro de acuerdo con las Secciones y Tamaño. Las tuberías de ventilación del dispositivo de liberación de presión deben tener un área de sección transversal que no sea inferior a la de la apertura del respiradero y deben estar dispuestas para limitar el flujo de gas de escape Disposición. Las tuberías de ventilación del dispositivo de liberación de presión y los drenajes de las líneas de ventilación deben disponerse de forma tal que el gas de escape se descargue sin obstrucciones al aire libre con el objeto de evitar los efectos del escape de gas sobre el personal, los contenedores, el equipamiento y las estructuras adyacentes o el ingreso a los espacios encerrados. Las líneas de ventilación del dispositivo de liberación de presión deben instalarse para excluir o eliminar la humedad y la condensación y para evitar el mal funcionamiento del dispositivo de liberación de presión debido al congelamiento oalaacumulación de hielo Sellado. Los contenedores y los sistemas criogénicos deben sellarse de acuerdo con las Secciones hasta la Señalizaciones de identificación. Se deben colocar señalizaciones visibles de identificación de peligros de acuerdo con la NFPA 704 en las entradas a las edificaciones o las áreas donde se almacenen, manipulen o utilicen fluidos criogénicos Identificación de los contenidos. Los contenedores fijos y portátiles deben tener una etiqueta con el nombre del gas que contienen. Los contenedores fijos sobre el suelo deben tener carteles de acuerdo con las Secciones al Los contenedores portátiles deben identificarse de acuerdo con la CGA C Identificación de los contenedores. Los contenedores fijos deben tener una placa permanente con las especificaciones de la fabricación y la presión de trabajo máxima permisible. Dicha placa debe instalarse sobre el contenedor en un lugar accesible. La placa debe etiquetarse de acuerdo con ASME Boiler and Pressure Vessel Code o con la DOTn 49 CFR Parte Identificación de las conexiones de los contenedores. Las conexiones de entrada y salida, los controles del límite del nivel de líquido, las válvulas y los medidores de presión de los contenedores deben identificarse de acuerdo con alguno de los siguientes métodos: con una etiqueta permanente que identifique su función o con un dibujo esquemático que describa su función e indique si están conectadas al espacio de vapor o líquido del contenedor. Se si utiliza esta última alternativa, el dibujo debe colocarse sobre el contenedor y mantenerse en condición legible. 306 CÓDIGO INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS 2006

3 Identificación de los sistemas de tuberías. Los sistemas de tuberías deben identificarse de acuerdo con la ANSI A Identificación de las válvulas de corte de emergencia. Las válvulas de corte de emergencia deben identificarse en un lugar claramente visible e indicado por medio de una señalización Seguridad. Se deben asegurar los sistemas y los contenedores criogénicos contra el desplazamiento accidental y el ingreso de personal no autorizado de acuerdo con las Secciones hasta la Seguridad de las áreas. Se deben asegurar los sistemas y los contenedores criogénicos contra el ingreso no autorizado y se deben proteger de manera aprobada Seguridad de los contenedores. Los contenedores fijos deben sujetarse a los cimientos de acuerdo con el Código Internacional de la Edificación (IBC). Los contenedores portátiles que estén sujetos al deslizamiento o levantamiento también deben asegurarse. El encaje es un medio aceptable para asegurar los contenedores Seguridad de los vaporizadores. Los vaporizadores, los renovadores de calor y otro equipamiento similar deben anclarse a un cimiento adecuado y su tubería de conexión debe ser lo suficientemente flexible como para soportar los efectos de la expansión y la contracción debido a los cambios de temperatura Protección física. Los contenedores, las tuberías, las válvulas, los dispositivos de liberación de presión, el equipamiento regulador y otros accesorios deben estar protegidos contra el daño físico y la manipulación Separación de condiciones peligrosas. Los contenedores y los sistemas criogénicos en almacenamiento o uso deben estar separados de los materiales y las condiciones que constituyan peligros de exposición para los mismos de acuerdo con las Secciones hasta la Contenedores fijos. Los contenedores fijos deben estar separados de los peligros de exposición de acuerdo con las disposiciones relevantes al tipo de fluido contenido y a las distancias mínimas de separación que se indican en la Tabla Conexiones en el punto de llenado. Los puntos de transferencia remota y los puntos de la conexión de llenado deben ubicarse más cerca de las exposiciones que las distancias mínimas obligatorias para los contenedores fijos Superficies debajo de los contenedores. La superficie del área sobre la que se ubican los contenedores y la superficie del área ubicada debajo del punto donde se hacen las conexiones para el llenado de dichos contenedores deben ser compatibles con el fluido almacenado en el contenedor Contenedores portátiles. Los contenedores portátiles deben estar separados de los peligros de exposición de acuerdo con la Tabla TABLA SEPARACIÓN DE LOS CONTENEDORES FIJOS DE LOS PELIGROS DE EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN DISTANCIA MÍNIMA (pies) Edificaciones, sin importar el tipo de construcción 1 Aperturas en los muros 1 Tomas de aire 10 Líneas de lote 5 Lugares de asamblea pública 50 Áreas para paciente no ambulatorios 50 Materiales combustibles tales como papel, hojas, maleza, pasto 15 seco u otros escombros Otros materiales peligrosos De acuerdo con el Capítulo 27 Para SI: 1 pie = mm. TABLA SEPARACIÓN DE LOS CONTENEDORES PORTÁTILES DE LOS PELIGROS DE EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN DISTANCIA MÍNIMA (pies) Salidas de las edificaciones 10 Aberturas en los muros 1 Tomas de aire 10 Líneas de lote 5 Salidas de los cuartos o las áreas 3 Materiales combustibles tales como papel, hojas, maleza, pasto 15 seco u otros escombros Otros materiales peligrosos De acuerdo con el Capítulo 27 Para SI: 1 pie = mm Superficies debajo de los contenedores. Los contenedores deben colocarse sobre superficies compatibles con el fluido de los mismos Instalación y equipamiento eléctrico. La instalación y el equipamiento eléctrico deben cumplir con el Código Eléctrico del ICC (ICC EC) y con las Secciones y Ubicación. Los contenedores y los sistemas no deben colocarse en lugares donde podrían formar parte de un circuito eléctrico Conexión a tierra y unión. Los contenedores y los sistemas no deben utilizarse para la conexión a tierra eléctrica. Si se necesita la conexión a tierra eléctrica y la unión, el sistema debe cumplir con el Código Eléctrico del CÓDIGO INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

4 ICC (ICC EC). El sistema de protección a tierra debe protegerse contra la corrosión, incluso la causada por las corrientes desviadas Servicio y reparación. El servicio, la reparación, la modificación o la eliminación de las válvulas, los dispositivos de liberación de presión u otros accesorios de los contenedores deben cumplir con las Secciones y y con el ASME Boiler and Pressure Vessel Code, Sección VIII ó con la DOTn 49 CFR Parte Contenedores. Los contenedores que se hayan dejado fuera de servicio deben manipularse de manera aprobada Sistemas. El servicio y la reparación de los sistemas deben estar a cargo de personal capacitado Uso no autorizado. Los contenedores no deben utilizarse para otros fines que no sean como recipientes de productos para los que se han diseñado Escapes, daño y corrosión. Los contenedores con escapes, dañados o corroídos deben dejarse fuera de servicio. Los sistemas con escapes, dañados o corroídos deben cambiarse, repararse o eliminarse de acuerdo con la Sección Iluminación. Si es necesario se debe colocar iluminación (incluso de emergencia) en los artefactos contra incendios y en las instalaciones operativas tales como caminos, válvulas de control y puertas accesorias de los contenedores fijos. SECCIÓN 3204 ALMACENAMIENTO Generalidades. El almacenamiento de los contenedores debe cumplir con esta sección Almacenamiento interno. El almacenamiento interno de los contenedores debe estar de acuerdo con las Secciones hasta la Contenedores fijos. Los contenedores fijos deben instalarse de acuerdo con las disposiciones relevantes al tipo de fluido almacenado y con esta sección Contenedores. Los contenedores fijos deben cumplir con la Sección Construcción de las áreas internas. Los fluidos criogénicos de los contenedores fijos internos deben ubicarse en las edificaciones, los cuartos o las áreas construidas de acuerdo con el Código Internacional de la Edificación (IBC) Ventilación. Las áreas de almacenamiento de contenedores fijos deben ventilarse de acuerdo con el Código Internacional de Instalaciones Mecánicas (IMC) Contenedores portátiles. El almacenamiento interno de los contenedores portátiles debe estar de acuerdo con las disposiciones relevantes al tipo de fluido almacenado y con las Secciones hasta la Contenedores. Los contenedores portátiles deben cumplir con la Sección Construcción de las áreas internas. Los fluidos criogénicos de los contenedores portátiles internos deben ubicarse en las edificaciones, los cuartos o las áreas construidas de acuerdo con el Código Internacional de la Edificación (IBC) Ventilación. Las áreas de almacenamiento de contenedores fijos deben ventilarse de acuerdo con el Código Internacional de Instalaciones Mecánicas (IMC) Almacenamiento externo. El almacenamiento externo de los contenedores debe estar de acuerdo con las Secciones hasta la Contenedores fijos. El almacenamiento externo de los contenedores fijos debe cumplir con la Sección 3203 y con esta sección Ubicación. Los contenedores fijos deben ubicarse de acuerdo con la Sección Los contenedores de fluidos criogénicos no deben ubicarse dentro de las áreas amuralladas que contengan materiales peligrosos. Se prohíbe el almacenamiento de fluidos criogénicos inflamables en contenedores fijos fuera de las edificaciones dentro de los límites que la ley establece como límites de los distritos donde se prohíbe dicho almacenamiento (vea Sección 3 de la Ordenanza Modelo para la Adopción del Código Internacional de Protección contra Incendio (IFC), página v) Áreas sujetas a inundaciones. Los contenedores fijos que se ubiquen en áreas sujetas a inundaciones deben anclarse de manera segura o elevarse para evitar que estos se separen de sus cimientos o soportes Drenaje. El área que rodea a los contenedores fijos debe contar con algún medio para evitar la descarga accidental de fluidos que puedan poner en peligro al personal, a los contenedores, al equipamiento y a las estructuras adyacentes o el ingreso a los espacios encerrados. El contenedor fijo no debe colocarse en lugares donde los fluidos descargados o derramados puedan permanecer a su alrededor. Excepción: Estas disposiciones no se aplican si la autoridad competente sobre incendio determina que el contenedor no constituye un peligro luego de haber analizada las características especiales tales como la roca molida utilizada como pileta de calor, las condiciones topográficas, la naturaleza del destino, la proximidad a estructuras dentro de la misma propiedad o de una propiedad adyacente, la capacidad y la construcción de los contenedores y el carácter de los fluidos que se van a almacenar Contenedores portátiles. El almacenamiento externo de los contenedores portátiles debe cumplir con la Sección 3203 y con esta sección Ubicación. Los contenedores portátiles deben ubicarse de acuerdo con la Sección Drenaje. El área que rodea a los contenedores portátiles debe contar con algún medio para evitar 308 CÓDIGO INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS 2006

5 la descarga accidental de fluidos que puedan poner en peligro a los contenedores adyacentes, a las edificaciones, al equipamiento o a las propiedades contiguas. Excepción: Estas disposiciones no se aplican si la autoridad competente sobre incendio determina que el contenedor no constituye un peligro Tanques subterráneos. Los tanques subterráneos para almacenamiento de hidrógeno líquido deben estar de acuerdo con las Secciones hasta la Construcción. Los tanques de almacenamiento para hidrógeno líquido deben ser diseñados y construidos de acuerdo con el Código de Calderas y Recipientes a presión ASME (Sección VIII, División 1) y debe ser encamisada al vacío de acuerdo con la Sección Ubicación. Los tanques de almacenamiento deben estar ubicados en el exterior de acuerdo con lo siguiente: 1. Los tanques y equipos asociados deben estar ubicados respecto de las fundaciones y soportes de otras estructuras de manera tal que las cargas que resisten éstas últimas no sean transmitidas al tanque. 2. La distancia desde cualquier parte del tanque al muro más cercano de un sótano, pozo, bodega o línea de lote no debe ser menor a 3 pies (914 mm). 3. Debe mantenerse una distancia mínima de 1 pie (1525 mm), de cáscara a cáscara, entre tanques subterráneos Profundidad, cubierta y llenado. El tanque debe estar enterrado de manera tal que la parte superior del encamisado al vacío esté cubierta con mínimo de 1 pie (305 mm) de tierra y con hormigón de 4 pulgadas (102 mm) de espesor mínimo colocado sobre la cubierta de tierra. El hormigón debe extenderse como mínimo 1 pie (305 mm) horizontalmente más allá de la huella del tanque en todas las direcciones. Los tanques subterráneos deben estar montados sobre fundaciones firmes construidas de acuerdo con el Código Internacional de la Edificación (IBC) y rodeados con al menos 6 pulgadas (152 mm) de material inerte no corrosivo, como la arena por ejemplo. Excepción: La extensión vertical del encamisado al vacío como se requiere para conexiones de servicio Anclaje y seguridad. Los tanques y sistemas deben estar asegurados contra el movimiento accidental de acuerdo con este capítulo Ventilación de los tanques subterráneos. Las cañerías de ventilación para tanques de almacenamiento subterráneos deben estar de acuerdo con las Secciones y Cañerías de hidrógeno líquido subterráneas. Las cañerías de hidrógeno líquido subterráneas deben estar encamisadas al vacío o protegidas mediante medios aprobados y diseñadas de acuerdo con este capítulo Protección contra el sobre llenado y sistemas de prevención. Deben proveerse un medio o método aprobado para prevenir el sobre llenado de todos los tanques de almacenamiento Construcción del encamisado al vacío. El encamisado al vacío debe ser diseñado y construido de acuerdo con la Sección VIII del Código de Calderas y Recipientes a presión de ASME y deben ser diseñados para soportar las cargas previstas, incluyendo las cargas por tráfico vehicular, cuando sea aplicable. Las partes del encamisado al vacío instaladas por debajo del nivel de terreno deben ser diseñadas para soportar las cargas previstas del suelo, sísmicas e hidrostáticas Material. El encamisado al vacío debe ser construido de acero inoxidable u otro material resistente a la corrosión aprobado Protección contra la corrosión. El encamisado al vacío debe estar protegido por materiales aprobados o certificados resistentes a la corrosión o por un sistema diseñado de protección catódica. Cuando se utilice protección catódica, debe establecerse un esquema de mantenimiento aprobado. Los componentes expuestos deben inspeccionarse al menos dos veces al año. Deben registrarse las actividades de mantenimiento e inspección y esos registros deben mantenerse en el local durante tres años como mínimo y deben estar disponibles para la autoridad competente sobre incendios cuando se requiera Monitoreo del nivel de vacío. Debe proveerse un método aprobado para indicar la pérdida de vacío dentro del encamisado al vacío. SECCIÓN 3205 USO Y MANIPULACIÓN Generalidades. El uso y manipulación de contenedores y sistemas de fluidos criogénicos deben cumplir con las Secciones hasta la Sistemas de fluidos criogénicos. Los sistemas de fluidos criogénicos deben ser adecuados para el uso previsto y deben estar diseñados por personas competentes. El equipamiento, la maquinaria y los procesos deben estar certificados o aprobados Sistemas de tuberías. Las tuberías rígidas y semirrígidas, las válvulas y las juntas y los accesorios de transporte de fluidos criogénicos deben instalarse de acuerdo con las disposiciones relativas a los materiales de las Secciones y hasta la Diseño y construcción. Los sistemas de tuberías deben ser adecuados para el uso previsto a través del rango total de presión y temperatura a los que van a estar sujetos. Deben diseñarse y construirse para soportar la expansión, la contracción, la vibración, el asentamiento y la exposición al fuego Juntas. Las juntas de las tuberías rígidas y semirrígidas de los contenedores deben roscarse, soldarse, apuntalarse con plata o rebordearse Válvulas y equipamiento accesorio. Las válvulas y el equipamiento accesorio deben ser adecuados para el uso previsto a la temperatura de aplicación y deben estar diseñadas y construidas para soportar la presión máxima a la temperatura mínima a la que van a estar sujetos. CÓDIGO INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

6 Válvulas de corte de los contenedores. Se deben instalar válvulas de corte en todas las conexiones de los contenedores, a excepción de los dispositivos de liberación de presión. Dichas válvulas deben tener un acceso y deben ubicarse lo más cerca posible de los contenedores Válvulas de corte de las tuberías. Las válvulas de corte deben instalarse en las tuberías que contengan fluidos criogénicos siempre que sea necesario para limitar el volumen de líquido descargado en caso de falla de la tubería o del equipamiento. Las válvulas de liberación de presión deben instalarse en los lugares donde el líquido puede quedar atrapado entre las válvulas de corte del sistema de tuberías (vea Sección ) Protección física y soporte. Los sistemas de tuberías deben asentarse y protegerse contra el daño físico. Las tuberías que pasen a través de los muros deben protegerse contra los daños mecánicos Protección de la corrosión. Las tuberías sobre el suelo sujetas a la corrosión debido a la exposición a atmósferas corrosivas deben construirse con materiales que resistan un entorno corrosivo o protegerse contra la corrosión. Las tuberías subterráneas deben protegerse contra la corrosión Ensayos. Se deben ensayar y probar que los sistemas de tuberías no tengan escapes antes de instarlos tal como lo exigen las normas con respecto a las que se diseñaron y construyeron. Las presiones de ensayo no deben ser inferiores al 150 por ciento de la presión de trabajo máxima permisible si se realiza un ensayo hidráulico o del 110 por ciento si el ensayo se realiza de manera neumática Uso interno. El uso interno de fluidos criogénicos debe cumplir con las disposiciones relativas a los materiales de la Sección Uso externo. El uso externo de fluidos criogénicos debe cumplir con las disposiciones relativas a los materiales de las Secciones , y Separación. Las distancias a las líneas de la propiedad, las edificaciones y los peligros de exposición deben cumplir con la Sección y con las disposiciones relativas a los materiales de la Sección Válvulas de corte de emergencia. Se deben proveer válvulas de corte de emergencia manuales o automáticas para cortar el suministro de fluidos criogénicos en caso de emergencia. Debe ubicarse una válvula de corte de emergencia en la fuente de suministro y en el punto donde el sistema ingresa a la edificación Llenado y trasvase. El llenado y el trasvase de fluidos criogénicos deben cumplir con las Secciones hasta la Áreas de trasvase. El trasvase de fluidos criogénicos sin peligros físicos o para la salud debe realizarse en los lugares aprobados. El trasvase interno debe realizarse en áreas construidas de acuerdo con el Código Internacional de la Edificación (IBC) Ventilación. Las áreas internas donde se trasvasen fluidos criogénicos deben ventilarse de acuerdo con los requisitos del Código Internacional de Instalaciones Mecánicas (IMC) para capturar los vapores en el punto de generación. Excepción: Fluidos criogénicos que pueda demostrarse que no crean vapores peligrosos Sistemas de tuberías. Los sistemas de tuberías que se utilicen para el llenado o el trasvase de fluidos criogénicos deben diseñarse y construirse de acuerdo con la Sección Áreas de carga y descarga de vehículos. La carga y la descarga deben realizar de manera aprobada de acuerdo con las normas referenciadas en la Sección Controles de límite. Se deben proveer controles de límites para evitar el llenado excesivo de los contenedores fijos Manipulación. La manipulación de contenedores criogénicos debe cumplir con las Secciones hasta la Carretas y carros. Los contenedores criogénicos deben moverse con los métodos aprobados. Si se mueven por medio de carretas manuales, carros manuales u otro aparato móvil, estos deben estar diseñados para garantizar el movimiento seguro de los contenedores. Las carretas y los carros que se utilicen para transportar contenedores criogénicos deben estar diseñados para suministrar una base estable para los productos que se van a transportar y deben tener algún medio para contener a los contenedores y evitar el desplazamiento accidental Contenedores cerrados. Los contenedores presurizados deben transportarse en una condición cerrada. Los contenedores diseñados para utilizarse en condiciones atmosféricas deben transportarse con cubiertas sueltas para evitar los derrames. 310 CÓDIGO INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS 2006

GASES DE PETRÓLEO LICUADO

GASES DE PETRÓLEO LICUADO CAPÍTULO 38 GASES DE PETRÓLEO LICUADO SECCIÓN 3801 GENERALIDADES 3801.1 Alcance. El almacenamiento, el manipuleo y el transporte de gas de petróleo licuado (gas LP) y la instalación del equipamiento de

Más detalles

AEROSOLES CAPÍTULO 28

AEROSOLES CAPÍTULO 28 CAPÍTULO 28 AEROSOLES SECCIÓN 2801 GENERALIDADES 2801.1 Alcance. Las disposiciones de este capítulo, del Código Internacional de la Edificación (IBC) y de la NFPA 30B se deben aplicar a la fabricación,

Más detalles

I.- INTRODUCCIÓN I.(I) II.- LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS II.(I) III.- GENERALIDADES DEL GAS L.P. Y NATURAL

I.- INTRODUCCIÓN I.(I) II.- LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS II.(I) III.- GENERALIDADES DEL GAS L.P. Y NATURAL COMBUSTIÓN E INGENIERÍA EN GAS L.P. Y NATURAL C O N T E N I D O I.- INTRODUCCIÓN I.(I) 1.1 Sistema Mexicano de Metrología, Normalización y Evaluación I.(2) de la conformidad (SISMENEC) 1.2 Evaluación de

Más detalles

ANSI/IIAR -2 Norma Nacional Americana para Equipos, Diseño e Instalación de Sistemas Mecánicos de Circuito Cerrado con Refrigerante Amoniaco

ANSI/IIAR -2 Norma Nacional Americana para Equipos, Diseño e Instalación de Sistemas Mecánicos de Circuito Cerrado con Refrigerante Amoniaco Seminario de refrigeración industrial IIAR La refrigeración industrial con amoníaco, asunto estratégico para el planeta ANSI/IIAR -2 Norma Nacional Americana para Equipos, Diseño e Instalación de Sistemas

Más detalles

ÍNDICE AUTORIDAD COMPETENTE , 104, 202

ÍNDICE AUTORIDAD COMPETENTE , 104, 202 A ABERTURAS Aire de combustión...capítulo 7 Exteriores... 401.4, 401.5 ACCESO A EQUIPO...306 ADMINISTRACIÓN Y OBSERVANCIA DE LA LEY...Capítulo 1 AGUA DE REPOSICIÓN... 908.5, 1005.2, 1206.3,1207.2 AIRE

Más detalles

INSTALACIONES DE GAS LP CON LAS NORMAS NFPA54 Y 58

INSTALACIONES DE GAS LP CON LAS NORMAS NFPA54 Y 58 GAS LICUADO DE PETRÓLEO INSTALACIONES DE GAS LP CON LAS NORMAS NFPA54 Y 58 NFPA La NFPA (National Fire Protection Association) es una organización fundada en Estados Unidos en 1896, encargada de crear

Más detalles

CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES

CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES Ing. Miguel Angel Grimaldo Aguilar www.profepa.gob.mx 15 de Noviembre de 2016 CONTENIDO 1. Objetivo(s). 2. Campo de Aplicación. 3. Definiciones.

Más detalles

OXIACED LTDA. FICHA TÉCNICA MIX 25

OXIACED LTDA. FICHA TÉCNICA MIX 25 Página 1 de 6 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Nombre del producto Nombre químico Estado Número UN Fabricante Dirección Teléfonos y horarios E-mail No aplica Gas comprimido 1956 Principal

Más detalles

OXIACED LTDA. Nombre del producto Mezcla para soldadura Nombre químico No aplica

OXIACED LTDA. Nombre del producto Mezcla para soldadura Nombre químico No aplica Página 1 de 6 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Nombre del producto Mezcla para soldadura Nombre químico No aplica Estado Gas comprimido Número UN 1956 Fabricante Dirección Principal Calle

Más detalles

VALVULA DE TANK BLANKETING

VALVULA DE TANK BLANKETING VALVULA DE TANK BLANKETING Datos Técnicos upresión de entrada: de 2 a bar = 15 a 45 PSIG urango de ajuste salida: desde 1in W.C. uconexión: Roscada 1" NPT, Bridada 150# RF 1" Diam. Clamp 1" Diam. umaterial

Más detalles

Modifican el Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos, aprobado por D.S. Nº EM DECRETO SUPREMO Nº EM

Modifican el Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos, aprobado por D.S. Nº EM DECRETO SUPREMO Nº EM F. Pub: 07 de noviembre de 2003 Modifican el Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos, aprobado por D.S. Nº 052-93-EM DECRETO SUPREMO Nº 036-2003-EM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Más detalles

5.1 SCUBA: Self Contained Underwater Breathing Apparatus. Equipo auto-contenido de respiración bajo el agua.

5.1 SCUBA: Self Contained Underwater Breathing Apparatus. Equipo auto-contenido de respiración bajo el agua. 1.0 PROPÓSITO En la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) el aire comprimido se usa para suministrarle aire que puede respirarse al personal que realiza operaciones varias, tales como trabajar en lugares

Más detalles

Reporte Interno de Pre - Fiscalización TC2 PAGINA 1 de 6

Reporte Interno de Pre - Fiscalización TC2 PAGINA 1 de 6 Reporte Interno de Pre - Fiscalización TC2 PAGINA 1 de 6 Nº Checklist 12448 Fecha y Hora CheckList: 13/11/2006 09:59 Fecha y Hora Impresión: 16/11/2006 12:16 Folio Declaración : 000000011703 Fecha y Hora

Más detalles

ERRATA PARA GUÍA DE ESTUDIO DEL CÓDIGO UNIFORME DE MECÁNICA DA IMPRESIÓN

ERRATA PARA GUÍA DE ESTUDIO DEL CÓDIGO UNIFORME DE MECÁNICA DA IMPRESIÓN ERRATA PARA GUÍA DE ESTUDIO DEL CÓDIGO UNIFORME DE MECÁNICA 2003 2 DA IMPRESIÓN La siguiente es una lista de cambios que encontramos después de la segunda impresión de la Guía de Estudio del Código Uniforme

Más detalles

Guía de Propiedad Manejo y Travase de Líquidos Inflamables

Guía de Propiedad Manejo y Travase de Líquidos Inflamables Es necesario tomar precauciones para evitar incendios o explosiones causados por electricidad estática cuando se llevan procesos de trasvase, mezcla y otras operaciones en donde se involucren líquidos

Más detalles

A. ESPECIFICACIONES DE LOS DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS

A. ESPECIFICACIONES DE LOS DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS I.. Ubicación de los elementos de la red eléctrica A. ESPECIFICACIONES DE LOS DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS En esta sección, hablaremos de la instalación y uso de las cajas utilizadas para salidas, tiros y empalmes.

Más detalles

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales

OXIACED LTDA. Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar. Número UN 2817 Soldaduras especiales Página 1 de 6 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Nombre del producto Argón gaseoso Nombre químico Argón, Ar Estado Gas comprimido Número UN 2817 Usos Soldaduras especiales Fabricante Dirección

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP 1. Vehículos Con Antigüedad De Hasta Dos Años Vehículos que no excedan los dos años de antigüedad contados desde la fecha de su

Más detalles

TUBERIAS VERTICALES Y MANGUERAS NFPA 14

TUBERIAS VERTICALES Y MANGUERAS NFPA 14 TUBERIAS VERTICALES Y MANGUERAS NFPA 14 Las disposiciones corresponden a los requerimientos mínimos de diseño, selección e instalación de los sistemas de extinción de incendios. CONEXIONES DE MANGUERA

Más detalles

SISTEMA BIÓXIDO DE CARBONO ALTA PRESION

SISTEMA BIÓXIDO DE CARBONO ALTA PRESION SISTEMA BIÓXIDO DE CARBONO ALTA PRESION El bióxido de carbono es incoloro, inodoro y eléctricamente no conductivo con una densidad 50% aproximadamente mayor que el aire. Es almacenado en cilindros de acero

Más detalles

~UERPO DE BOMBEROS 2/2015 REGLA TÉCNICA METROPOLITANA RTQ. Prevención de incendios: Reglas técnicas de edificación REGLA TÉCNICA METROPOLITANA

~UERPO DE BOMBEROS 2/2015 REGLA TÉCNICA METROPOLITANA RTQ. Prevención de incendios: Reglas técnicas de edificación REGLA TÉCNICA METROPOLITANA REGLA TÉCNICA METROPOLITANA RTQ 2/2015 REGLA TÉCNICA METROPOLITANA RTQ 2/2015 Prevención de incendios: Reglas técnicas de edificación -. ~UERPO DE BOMBEROS ~~ocsntn'omrnlopoufahodegooo Versión: 3 Vigente

Más detalles

INSTALADOR DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS LÍQUIDOS (P. P. L.) CATEGORÍA II

INSTALADOR DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS LÍQUIDOS (P. P. L.) CATEGORÍA II INSTALADOR DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS LÍQUIDOS (P. P. L.) CATEGORÍA II (20 PREGUNTAS, APROBADOS 17 ACIERTOS) 1. Conforme a la instrucción técnica MI-IP 04, una estación de servicio cuyo régimen de funcionamiento

Más detalles

ACTA DE VERIFICACIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICO FARMACÉUTICA DEDICADOS A LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS ANEXO GASES MEDICINALES

ACTA DE VERIFICACIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICO FARMACÉUTICA DEDICADOS A LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS ANEXO GASES MEDICINALES ACTA DE VERIFICACIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICO FARMACÉUTICA DEDICADOS A LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS ANEXO GASES MEDICINALES I. DOCUMENTACIÓN 1. Existe registros de la rastreabilidad

Más detalles

VALVULAS DE ACOMETIDA ET/230

VALVULAS DE ACOMETIDA ET/230 ESPECIFICACIONES TECNICAS Pág. 1/7 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE Esta DOCUMENTACION no puede ser ENTREGADA a personal AJENO a la EMPRESA 3.- DESARROLLO METODOLOGICO Recuerde que esta Documentación en FORMATO

Más detalles

Válvula de seguridad SVL488 para aplicaciones de vapor limpio

Válvula de seguridad SVL488 para aplicaciones de vapor limpio Página 1 de 5 TI-P315-03 CH Issue 5 Cert. No. LRQ 0963008 ISO 9001 Válvula de seguridad para aplicaciones de vapor limpio Descripción La es una válvula de seguridad en acero inoxidable de apertura total

Más detalles

CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES

CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES Ing. Miguel Angel Grimaldo Aguilar www.profepa.gob.mx 15 de Noviembre de 2016 CONTENIDO 1. Definición. 2. Clasificación. 3. Principales Componentes.

Más detalles

Correlación de los Sistemas de Contención FAST RESPONSE con la Legislación Actual y la Economía de su Empresa.

Correlación de los Sistemas de Contención FAST RESPONSE con la Legislación Actual y la Economía de su Empresa. Desde nuestro Departamento Técnico de Servicio a Clientes... Correlación de los Sistemas de Contención FAST RESPONSE con la Legislación Actual y la Economía de su Empresa. Los sistemas de Contención de

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 7 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de los peligros y evaluación y control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional

Más detalles

Dirección General de Industria Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial. Complementaria ITC EP 4

Dirección General de Industria Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial. Complementaria ITC EP 4 Dirección General de Industria Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial Instrucción n Técnica T Complementaria ITC EP 4 DEPÓSITOS CRIOGÉNICOS Junio 2009 ITC EP 4: Depósitos Criogéncos ITC

Más detalles

Válvulas de alivio de presión

Válvulas de alivio de presión PRODUCTOS DE REFRIGERCIÓN SUPERIOR Superior ofrece la más completa gama válvulas alivio para refrigeración toda la industria. Todas las válvulas han sido diseñada, construidas y calificadas acuerdo al

Más detalles

Instrucción EDEGEL S.A.A. I.SG.ED.005. Almacenamiento y Manejo de Gases Comprimidos. Empresa. Código de identificación

Instrucción EDEGEL S.A.A. I.SG.ED.005. Almacenamiento y Manejo de Gases Comprimidos. Empresa. Código de identificación Empresa Código de identificación EDEGEL S.A.A. I.SG.ED.005 Revisión 05 06 de Enero de 2015 Instrucción Almacenamiento y Manejo de Gases Elaborado por: Aprobado por: Departamento de Salud y Seguridad Jefe

Más detalles

2610EAC105 NORMA AMBIENTAL DE CONDICIONES PARA TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE PETROLEO, ACEITES Y LUBRICANTES

2610EAC105 NORMA AMBIENTAL DE CONDICIONES PARA TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE PETROLEO, ACEITES Y LUBRICANTES 1.0 PROPÓSITO Establecer los criterios para el control y disminución de la contaminación resultante del almacenamiento y distribución de productos derivados del petróleo, lubricantes y productos químicos.

Más detalles

TANQUE DE MEMBRANA VERTICAL

TANQUE DE MEMBRANA VERTICAL FICHA TÉCNICA #NPR030 TANQUE DE MEMBRANA VERTICAL Descripción El tanque de membrana es un componente integral del sistema de proporcionamiento de tanque de membrana, sin necesidad de utilizar energía externa

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 31 Jueves 5 de febrero de 2009 Sec. I. Pág. 12359 INSTRUCCIÓN TÉCNICA COMPLEMENTARIA ITC EP 4 DEPÓSITOS CRIOGÉNICOS CAPÍTULO I Ámbito de aplicación y definiciones Artículo 1. Ámbito de aplicación.

Más detalles

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO A SISTEMAS CONTRA INCENDIO

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO A SISTEMAS CONTRA INCENDIO Página 1 de 6 ELABORACION BEATRIZ SAMANO Representante de la Dirección APROBACION VICTOR SALGADO Dirección General 1. OBJETIVO Establece los pasos que se deben seguir en la inspección, mantenimiento y

Más detalles

CONSIDERACIONES PARA UN ADECUADO DIMENSIONAMIENTO DE UNA VÁLVULA DE SEGURIDAD DE UN RECIPIENTE SOMETIDO A PRESIÓN. DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL

CONSIDERACIONES PARA UN ADECUADO DIMENSIONAMIENTO DE UNA VÁLVULA DE SEGURIDAD DE UN RECIPIENTE SOMETIDO A PRESIÓN. DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL CONSIDERACIONES PARA UN ADECUADO DIMENSIONAMIENTO DE UNA VÁLVULA DE SEGURIDAD DE UN RECIPIENTE SOMETIDO A PRESIÓN. DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL Ing. Miguel Camus Bustos. Sección Tecnologías del Trabajo.

Más detalles

Seguridad en Salas de Calderas. Área Comunidades y Centrales Térmicas METROGAS Paola Vega

Seguridad en Salas de Calderas. Área Comunidades y Centrales Térmicas METROGAS Paola Vega Seguridad en Salas de Calderas Área Comunidades y Centrales Térmicas METROGAS Paola Vega Central Térmica Principales Componentes de una Central Térmica: Caldera. Quemador. Boiler o Intercambiador de calor.

Más detalles

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso CONSTANT 2000 Reguladores de presión para botellas de gas Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar Instrucciones de uso Contenido 1. Empleo... 3 1.1. Empleo adecuado... 3 1.2. Empleo inadecuado...

Más detalles

CARPAS, TOLDOS Y OTRAS ESTRUCTURAS DE MEMBRANA

CARPAS, TOLDOS Y OTRAS ESTRUCTURAS DE MEMBRANA CAPÍTULO 24 CARPAS, TOLDOS Y OTRAS ESTRUCTURAS DE MEMBRANA SECCIÓN 2401 GENERALIDADES 2401.1 Alcance. Las carpas, los toldos y otras estructuras de membrana deben cumplir con este capítulo. Las disposiciones

Más detalles

Autoclave Vertical. Especificaciones Técnicas. tipo Chamberland

Autoclave Vertical. Especificaciones Técnicas. tipo Chamberland Autoclave Vertical tipo Chamberland Especificaciones Técnicas 1 Generalidades: Para una esterilización Confiable: Las autoclaves verticales tipo Chamberland SCT Pharma han sido diseñadas para asegurar

Más detalles

NORMA UY 114 DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES DE IRRADIACION PANORAMICAS, TIPO IV, CON FUENTE RADIACTIVA DEPOSITADA BAJO AGUA, Rev.

NORMA UY 114 DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES DE IRRADIACION PANORAMICAS, TIPO IV, CON FUENTE RADIACTIVA DEPOSITADA BAJO AGUA, Rev. NORMA UY 114 DISEÑO DE PLANTAS INDUSTRIALES DE IRRADIACION PANORAMICAS, TIPO IV, CON FUENTE RADIACTIVA DEPOSITADA BAJO AGUA, Rev. I Aprobado por Resolución 016/2014 de la ARNR del 29/07/2014 A. OBJETIVO

Más detalles

Herramienta de manejo del refrigerante de Navistar

Herramienta de manejo del refrigerante de Navistar Herramienta de manejo del refrigerante de Navistar Guía de estudio TMT-101009 SP Guía de estudio Herramienta de manejo del refrigerante de Navistar TMT-101009 SP 2010 Navistar, Inc. 4201 Winfield Road,

Más detalles

SOLDADURA DE ACEROS INOXIDABLES

SOLDADURA DE ACEROS INOXIDABLES Modalidad: ON-LINE DURACIÓN: 60 horas SOLDADURA DE ACEROS INOXIDABLES CONTENIDOS Parte 1 Introducción Soldadura común Presentación Introducción Tecnologías de unión Clasificación de los Procesos de Soldeo

Más detalles

0. ÍNDICE...1 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN...2 2. REQUISITOS GENERALES...2

0. ÍNDICE...1 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN...2 2. REQUISITOS GENERALES...2 MAQUINAS DE ELEVACIÓN Y TRANSPORTE Página 1 de 6 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN...2 2. REQUISITOS GENERALES...2 3. PROTECCIÓN PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD...3 3.1 Protección contra los

Más detalles

Válvulas de suguridad, tipo SFV REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico

Válvulas de suguridad, tipo SFV REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico Válvulas de suguridad, tipo SFV 20-25 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Folleto técnico Contenido Página Introducción.......................................................................................3

Más detalles

1. Según la ITC MI-IP03, a partir de qué capacidad se instalarán dispositivos para evitar un rebose por llenado excesivo?:

1. Según la ITC MI-IP03, a partir de qué capacidad se instalarán dispositivos para evitar un rebose por llenado excesivo?: EXAMEN TEORICO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ DE REPARADOR DE PRODUCTOS PETROLÍFEROS LÍQUIDOS PPLIII Fecha: 11/04/2015 Nº mínimo de respuestas correctas para aprobar: PPLIII (Comunes + Específicas): 27 COMUNES

Más detalles

I GUÍA PARA EL MANEJO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL AIJS

I GUÍA PARA EL MANEJO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN EL AIJS I-14068 GUÍA PARA EL MANEJO DE SUSTANCIAS Departamento de Aseguramiento Alajuela, Costa Rica. Versión 01 MAYO 2017 Aprobado por: Jefatura de Aseguramiento Fecha de aprobación: 12-05-2017 Página: 2 de 9

Más detalles

Refrigeration and Air Conditioning Controls. Folleto técnico. Válvulas de seguridad, tipo SFV REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING

Refrigeration and Air Conditioning Controls. Folleto técnico. Válvulas de seguridad, tipo SFV REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Refrigeration and Air Conditioning Controls Folleto técnico Válvulas de seguridad, tipo SFV - 25 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Folleto técnico Válvulas de seguridad, tipo SFV - 25 Contenido Página

Más detalles

VALVULA DE SEGURIDAD BRIDADA MODELO 34V

VALVULA DE SEGURIDAD BRIDADA MODELO 34V 1 DESCRIPCIÓN: La válvula de seguridad es un dispositivo automático para aliviar presión activado por la presión estática que ejerce el fluido contenido en un recipiente o tubería al cual esta comunicada

Más detalles

Válvulas de seguridad, tipo BSV 8 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico

Válvulas de seguridad, tipo BSV 8 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico Válvulas de seguridad, tipo BSV 8 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Folleto técnico Contenido Página Introducción......................................................................................

Más detalles

AISLACION DE CAÑERIAS

AISLACION DE CAÑERIAS Las cañerías que trabajan a baja temperatura se deben aislar en razón de: Ahorro de energía, Reducción de costos operativos Control de la condensación en la superficie externa Prevenir la condensación

Más detalles

Monitoreo Campamento Base

Monitoreo Campamento Base Provisión de agua Abastecimiento: - de pozo existente - de curso de agua Transporte: - camiones - cañerías Almacenamiento: - tanque cilíndrico horizontal o vertical - pileta al aire libre Tratamiento:

Más detalles

INSTALADOR DE GAS (IG-B)

INSTALADOR DE GAS (IG-B) INSTALADOR DE GAS (IG-B) (20 PREGUNTAS, 1 ANULADA, APROBADOS 16 ACIERTOS) 1) En la inspección periódica de una instalación receptora de gas natural de una vivienda (dispone de una potencia instalada de

Más detalles

ARTEFACTOS ESPECÍFICOS, HOGARES Y EQUIPOS DE COMBUSTIÓN DE SÓLIDOS

ARTEFACTOS ESPECÍFICOS, HOGARES Y EQUIPOS DE COMBUSTIÓN DE SÓLIDOS CAPÍTULO 9 ARTEFACTOS ESPECÍFICOS, HOGARES Y EQUIPOS DE COMBUSTIÓN DE SÓLIDOS SECCIÓN 901 GENERALIDADES 901.1 Alcance. Las disposiciones de este capítulo deben regular la aprobación, diseño, instalación,

Más detalles

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 3853-1 1996-11-27 INSTALACIONES DE SISTEMAS DE GLP (GASES LICUADOS DEL PETRÓLEO) E: LPG (LIQUEFIED PETROLEUM GAS) SYSTEMS INSTALLING CORRESPONDENCIA: DESCRIPTORES: suministro

Más detalles

DEPÓSITOS DE COMBUSTIBLE DOBLE PARED Equipo de almacenaje de combustible

DEPÓSITOS DE COMBUSTIBLE DOBLE PARED Equipo de almacenaje de combustible Equipo de almacenaje de combustible Se trata de instalaciones petrolíferas compactas para el almacenaje y suministro de combustible a vehículos. Indicado para empresas de transporte, agrícolas, obras públicas

Más detalles

Condiciones Inseguras que ameritan cierre parcial o total de las instalaciones de GLP RCD Nº OS/CD

Condiciones Inseguras que ameritan cierre parcial o total de las instalaciones de GLP RCD Nº OS/CD Condiciones Inseguras que ameritan cierre parcial o total de las instalaciones de GLP RCD Nº 077-2017-OS/CD División de Supervisión Regional Junio 2017 Qué significa condiciones inseguras que ameritan

Más detalles

USOS Y CARACTERISTICAS

USOS Y CARACTERISTICAS USOS Y CARACTERISTICAS Nuestra Unidad Lavadora de Aire funciona bajo el principio de absorción de calor por medio de la evaporación del agua. Ha sido diseñada para proporcionar un enfriamiento eficiente

Más detalles

CALIBRACIÓN BAÑOS DE ARENA FLUIDIZADA

CALIBRACIÓN BAÑOS DE ARENA FLUIDIZADA Instrumentación y control de procesos Calibraciones trazables en planta Calibraciones E.N.A.C. en laboratorio Sistemas integrales de medida de nivel Válvulas de control e industriales CALIBRACIÓN BAÑOS

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES TRÁMITE TC7

MANUAL DE INSTRUCCIONES TRÁMITE TC7 1) INSTRUCTIVO DE LA DOCUMENTACIÓN QUE DEBE CONTENER EL TRÁMITE TC7 A partir del 1 de marzo de 2006, los usuarios interesados en declarar ante la SEC sus instalaciones interiores industriales de gas deben

Más detalles

Norma Chilena NCH Seguridad en Trabajos de Soldadura, Corte y Procesos Afines

Norma Chilena NCH Seguridad en Trabajos de Soldadura, Corte y Procesos Afines Norma Chilena NCH 2928-2005 Seguridad en Trabajos de Soldadura, Corte y Procesos Afines Temas a Tratar 1 de 5 En que Consiste la norma NCH 2928? Tópicos relacionados Alcance de la norma Como puede ayudar

Más detalles

Características del Gas Natural. Gas Natural

Características del Gas Natural. Gas Natural Generalidades Gas Natural Características del Gas Natural Se denomina gas natural a la mezcla de hidrocarburos gaseosos en la que predomina fundamentalmente el metano (en proporción superior al 80 %),

Más detalles

Catálogo Técnico. Unidades Recuperadoras

Catálogo Técnico. Unidades Recuperadoras Catálogo Técnico Unidades Recuperadoras CatAlogo TEcnico UNIDADES RECUPERADORAS Gracias por preferir nuestros productos Nota: La información técnica contenida en este catálogo puede ser modificada por

Más detalles

Depósitos Cilíndricos con tapa

Depósitos Cilíndricos con tapa Depósitos Cilíndricos con tapa SQ-D02 Tanques y Depósitos El depòsito está fabricado con sistema monobloc sin soldaduras, que le confiere total fiabilidad y ausencia de mantenimiento. Fabricado en PE lineal

Más detalles

CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES 3.1 Compresión, Tuberías y equipos Arq. Rogelio Ramos Razo.

CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES 3.1 Compresión, Tuberías y equipos Arq. Rogelio Ramos Razo. CURSO-TALLER EN MATERIA DE RIESGO Y EMERGENCIAS AMBIENTALES 3.1 Compresión, Tuberías y equipos Arq. Rogelio Ramos Razo www.profepa.gob.mx 15 de Noviembre de 2016 PRUEBAS DE PRESION 1.- OBJETIVO Durante

Más detalles

*** ** Polvo ABC (polivalente) ** ** ** Polvo especifico metales

*** ** Polvo ABC (polivalente) ** ** ** Polvo especifico metales 10. NORMATIVAS DE INSTALACION Se instalarán extintores de incendio portátiles en todos los sectores de incendio de los establecimientos industriales y en todo tipo de edificios. 10.1 RIPCI 1. Los extintores

Más detalles

RESPIRADEROS CAPÍTULO 9

RESPIRADEROS CAPÍTULO 9 CAPÍTULO 9 RESPIRADEROS SECCIÓN 901 GENERALIDADES 901.1 Alcance. Las disposiciones de este capítulo deben regular los materiales, diseño, construcción e instalación de los sistemas de ventilación. 901.2

Más detalles

ACTA DE VERIFICACIÓN SANITARIA PARA ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICO FARMACÉUTICA DEDICADOS A LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS

ACTA DE VERIFICACIÓN SANITARIA PARA ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICO FARMACÉUTICA DEDICADOS A LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS ACTA DE VERIFICACIÓN SANITARIA PARA ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICO FARMACÉUTICA DEDICADOS A LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS ANEXO GASES MEDICINALES I. DOCUMENTACIÓN 1. Existen registros que permitan

Más detalles

DISPOSICIONES MÍNIMAS GENERALES APLICABLES A LOS EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES R.D.

DISPOSICIONES MÍNIMAS GENERALES APLICABLES A LOS EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES R.D. EQUIPO DE TRABAJO (Indicar datos relativos a marca/modelo/nº de serie/año fabricación o puesta en servicio... o, en caso de instalaciones, si procede, nº de registro de la instalación...) Foto del Equipo

Más detalles

Válvula de Seguridad en Acero al Carbono SV74

Válvula de Seguridad en Acero al Carbono SV74 Página 1 de 5 TI-S13-30 CH Issue 11 Cert. No. LRQ 0963008 ISO 9001 Válvula de Seguridad en Acero al Carbono SV74 Descripción La serie de válvulas en acero SV74 están fabricadas según el Código ASME para

Más detalles

LIVIANOS - HIGIÉNICOS - FÁCILES DE INSTALAR

LIVIANOS - HIGIÉNICOS - FÁCILES DE INSTALAR TANQUES PLÁSTICOS LIVIANOS - HIGIÉNICOS - FÁCILES DE INSTALAR TANQUES PLÁSTICOS Higiénicos No se corroen, no sueltan partículas, con superficies lisas y fáciles de limpiar. Resistentes El material de

Más detalles

Especificaciones de Ingeniería

Especificaciones de Ingeniería TUBERÍA DE COBRE Y GUARNICIONES PARA SISTEMAS DE TUBERÍA DE GAS COMBUSTIBLE PARTE 1: GENERAL 1.1 RESUMEN A. Tubería de Cobre y Guarniciones G ProPress para Sistemas de Tubería de Gas Combustible 1.2 REFERENCIAS

Más detalles

ESTACIONAMIENTO GARAJE

ESTACIONAMIENTO GARAJE ESTACIONAMIENTO GARAJE NORMATIVA ITEM DOCUMENTACION AD 700.5 ART 2.1.9 CHyV Habilitado o inicio de tramite AD 701.3 ART. 1º Y 5º ORD.Nº 13.126 y ART. 10º DECRETO Nº 93/06 Libro de registro de inspecciones

Más detalles

Sustancias puras, procesos de cambios de fase, diagramas de fase. Estado 3 Estado 4 Estado 5. P =1 atm T= 100 o C. Estado 3 Estado 4.

Sustancias puras, procesos de cambios de fase, diagramas de fase. Estado 3 Estado 4 Estado 5. P =1 atm T= 100 o C. Estado 3 Estado 4. TERMODINÁMICA Departamento de Física Carreras: Ing. Industrial y Mecánica Trabajo Práctico N 2: PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS La preocupación por el hombre y su destino debe ser el interés primordial

Más detalles

Plan de Prácticas Seguras para Soldadura, Quemado y Trabajos Calientes

Plan de Prácticas Seguras para Soldadura, Quemado y Trabajos Calientes Plan de Prácticas Seguras Trabajos Calientes Propósito Establecer procedimientos para realizar soldadura, quemado, corte y otros, así como Trabajos Calientes de manera segura de acuerdo con el Buró de

Más detalles

ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS EN AEROSOL

ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS EN AEROSOL ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS EN AEROSOL Los productos en aerosol se componen de diversas sustancias (ingrediente activo, solvente, excipientes, aditivos, etc) dependiendo de la naturaleza y el uso, pero

Más detalles

HOJA DE DATOS DE NITROGENO COMPRIMIDO

HOJA DE DATOS DE NITROGENO COMPRIMIDO Página: 1/5 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA EMPRESA Nombre comercial : Usos: Fórmula química : Identificación de la Empresa : Nitrógeno Comprimido Se utiliza para: -Creación de atmósferas inertes

Más detalles

SECCIÓN VÁLVULAS GLOBO PARA TUBERÍAS DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO

SECCIÓN VÁLVULAS GLOBO PARA TUBERÍAS DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO SECCIÓN 230523.11 VÁLVULAS GLOBO PARA TUBERÍAS DE EQUIPO DE AIRE ACONDICIONADO PARTE 1 - GENERAL 1.1 DOCUMENTOS RELACIONADOS A. Los planos y disposiciones generales del Contrato, incluyendo las Condiciones

Más detalles

Almacenamiento y Manejo de Lubricantes

Almacenamiento y Manejo de Lubricantes Almacenamiento y Manejo de Lubricantes Al igual que los cojinetes, engranajes y otros elementos de máquina, los lubricantes deben ser consideradas componentes de trabajo en los sistemas mecánicos. Así

Más detalles

APLICABLES A TODOS LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

APLICABLES A TODOS LOS MEDIOS DE TRANSPORTE APLICABLES A TODOS LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Evitar lesiones y sufrimiento y garantizar la seguridad de los animales Proteger a los animales contra las inclemencias del tiempo, de las temperaturas extremas

Más detalles

VALVULAS DE CONTROL AUTOMATICO MODELO 469CA

VALVULAS DE CONTROL AUTOMATICO MODELO 469CA 1 EL FUNCIONAMIENTO ES ESTÁNDAR Las características modernas que han incorporado en el diseño de cada una de las Válvulas de Control Automático dan como resultado un control positivo, consistente, confiable,

Más detalles

Economizador de consumo Manual de instrucciones e instalación

Economizador de consumo Manual de instrucciones e instalación Economizador de consumo 500450-00 Manual de instrucciones e instalación Economizador de consumo Aplicable a todos los modelos de calderas murales Diva F (tiro forzado) Fácil instalación Económico Ecológico

Más detalles

Instrucciones de Instalación

Instrucciones de Instalación Instrucciones de Instalación Placa de Cerámica KM 451 Para prevenir accidentes y daños en la máquina, lea este manual antes de instalarla o utilizarla. s M.-Nr. 05 818 530 2 Indice Instrucciones de Seguridad

Más detalles

Compresor portátil. Principales riesgos asociados FICHA DE SEGURIDAD PARA EL USO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS DE TRABAJO

Compresor portátil. Principales riesgos asociados FICHA DE SEGURIDAD PARA EL USO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS DE TRABAJO Equipo de trabajo empleado para producir un caudal de aire a una determinada presión (aire comprimido), según las necesidades del equipo que ha de accionar. Al ser transportables, pueden ser empleados

Más detalles

VÁLVULA DE SEGURIDAD MODELO 211

VÁLVULA DE SEGURIDAD MODELO 211 1 DESCRIPCIÓN: La válvula de seguridad modelo 211 es un dispositivo automático para aliviar presión activado por la presión estática que ejerce el fluido contenido en un recipiente o tubería al cual esta

Más detalles

CAÍDAS DE OBJETOS EN MANIPULACIÓN

CAÍDAS DE OBJETOS EN MANIPULACIÓN CAÍDAS DE OBJETOS EN MANIPULACIÓN Este riesgo está relacionado con la utilización por parte de los trabajadores verticales con el uso durante los trabajos, tares, etc., de herramientas, maquinaria, y puede

Más detalles

317 Galones por hora (1,200 Litros) 159 Galones por hora (600 Litros)

317 Galones por hora (1,200 Litros) 159 Galones por hora (600 Litros) 317 Galones por hora (1,200 Litros) 159 Galones por hora (600 Litros) w w w. k l e e n o i l l a. co m La Marca Kleenoil, pensando en las necesidades practicas de usted como cliente, ha diseñado Los Carros

Más detalles

TANQUE DE MEMBRANA HORIZONTAL

TANQUE DE MEMBRANA HORIZONTAL FICHA TÉCNICA #NPR020 TANQUE DE MEMBRANA HORIZONTAL Descripción El tanque de membrana es un componente integral del sistema de proporcionamiento de tanque de membrana, sin necesidad de utilizar energía

Más detalles

ANEXO 1: NORMAS UNE Y DISPOSICIONES PARA EL MANTENIMIENTO Y REVISIÓN DE INSTALACIONES EN LOCALES DE PUBLICA CONCURRENCIA

ANEXO 1: NORMAS UNE Y DISPOSICIONES PARA EL MANTENIMIENTO Y REVISIÓN DE INSTALACIONES EN LOCALES DE PUBLICA CONCURRENCIA ANEXO 1: NORMAS UNE Y DISPOSICIONES PARA EL MANTENIMIENTO Y REVISIÓN DE INSTALACIONES EN LOCALES DE PUBLICA CONCURRENCIA Sistemas contra incendios NORMAS UNE UNE 23-007-90/1 1R Componentes de los sistemas

Más detalles

RECORRIDO DE LOS MEDIOS DE EGRESO

RECORRIDO DE LOS MEDIOS DE EGRESO MEDIOS DE EGRESO CRITERIOS GENERALES Las disposiciones de esta RTQ 5 regirán para el diseño de los medios de egreso o de salidas de las edificaciones, según la cantidad de usuarios a evacuar. Se considerará

Más detalles

ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS INDICE 1.- OBJETIVO. 2.- ALCANCE. 3.- RESPONSABILIDADES. 4.- DEFINICIONES. 5.- MODO OPERATIVO. 6.- REFERENCIAS. 7.- REGISTROS. 8.- ANEXOS.

Más detalles

Laboratorio móvil LDM

Laboratorio móvil LDM Laboratorio móvil LDM Panel de control. Este laboratorio didáctico móvil se alimenta con, 127 VAC. típicos, que sirven para alimentar una fuente autónoma de energía y ésta a su vez al control del laboratorio.

Más detalles

VÁLVULAS INDUSTRIALES MODELO RP 5330

VÁLVULAS INDUSTRIALES MODELO RP 5330 Válvulas de control Válvulas industriales Válvulas asépticas y sanitarias Purgadores y especialidades para vapor Inspecciones de instalaciones de vapor VÁLVULAS INDUSTRIALES UNIDAD DE CONTROL MODELO RP

Más detalles

Separadores S1, S2, S3, S5, S6, S7, S8, S12 y S13 Instrucciones de Instalación y Mantenimiento

Separadores S1, S2, S3, S5, S6, S7, S8, S12 y S13 Instrucciones de Instalación y Mantenimiento Separadores S1, S2, S3, S5, S6, S7, S8, S12 y S13 Instrucciones de Instalación y Mantenimiento IM-P023-55 ST Issue 4 1. Información general de Seguridad 2. Información general del producto 3. Instalación

Más detalles

NUEVA NORMA UNE-EN :2009 SISTEMAS ESPUMANTES. DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO

NUEVA NORMA UNE-EN :2009 SISTEMAS ESPUMANTES. DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO INTRODUCCIÓN El pasado 7 de diciembre de 2010 se publicó en el BOE un listado de normas UNE aprobadas, entre las cuales se incluye una nueva norma para el diseño, dse instalación saacó y mantenimiento

Más detalles

Guión de contenidos mínimos de proyectos de instalaciones de almacenamiento de productos químicos Página 2 de 9 Última actualización: mayo 2005.

Guión de contenidos mínimos de proyectos de instalaciones de almacenamiento de productos químicos Página 2 de 9 Última actualización: mayo 2005. Mayo 2005. NOTA: El documento original estaba redactado en catalán, habiéndose traducido al castellano mediante medios automatizados, por lo que no se garantiza que la traducción sea exacta. 1. Objeto......3

Más detalles

TOSTADOR MANUAL DE USUARIO. Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V

TOSTADOR MANUAL DE USUARIO. Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V TOSTADOR MANUAL DE USUARIO Modelo: BT-1L Tostador 1 piso 1700W 230V Modelo: BT-2L Tostador 2 pisos 3000W 230V ATENCIÓN Una instalación incorrecta, desajuste, alteración del servicio o del mantenimiento

Más detalles

- Facilidad para ensamblar ó armar ya que toda la cabina es modular. - No interviene con la eficiencia mecánica ni el funcionamiento de la maquina.

- Facilidad para ensamblar ó armar ya que toda la cabina es modular. - No interviene con la eficiencia mecánica ni el funcionamiento de la maquina. CABINAS ACUSTICASS En el sector industrial, la reverberación y el ruido producido por los equipos, (ya sean de generación de energía, refrigeración, bombeo, entre muchos otras fuentes emisoras de ruido),

Más detalles

USO DE LA GRE 2012 Sexta Compañía "Bomba Ferrocarril"

USO DE LA GRE 2012 Sexta Compañía Bomba Ferrocarril USO DE LA GRE 2012 Qué son los Materiales Peligrosos? Según la Norma Chilena N 382 define que: "Es aquella sustancia o material que por si misma, en cierta cantidad o forma, constituye un riesgo para la

Más detalles