PROGRAMA ANATOMÍA HUMANA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMER SEMESTRE DE 2009

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA ANATOMÍA HUMANA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMER SEMESTRE DE 2009"

Transcripción

1 PROGRAMA ANATOMÍA HUMANA EDUCACIÓN FÍSICA PRIMER SEMESTRE DE 2009 PROFESORES: Prof. Atilio Aldo Almagià Flores Prof. Fernando Omar Barraza Gómez( Prof. Fernando Javier Rodríguez Rodríguez CLAVE: BIO CREDITOS: 4 HORAS TEÓRICAS: 4 HORAS PRÁCTICAS: 6 HORARIO CÁTEDRAS BIO EDUCACIÓN FÍSICA LUNES 1-2 SALA 4-39 CC MARTES 1-2 RC -2-2 HORARIO LABORATORIOS LUNES 9-14 MARTES 9-14 JUEVES 9-14

2 PONDERACIONES: Evaluaciones de Cátedra: 70% Evaluaciones de Laboratorio: 30% Nota de Presentación: 70% Nota de Examen: 30% EVALUACIONES DE CÁTEDRA: Osteología, Artrología, Miología I, Miología II y Esplacnología EVALUACIONES DE LABORATORIO:( Se desarrollarán evaluaciones escritas al inicio, intermedio y final del laboratorio, además de e interrogaciones en todos los laboratorios. CONSIDERACIONES: 1. La asistencia a cátedra es de un 80%. Menos de ese porcentaje pierde el derecho a rendir su examen y reprueba por inasistencia. 2. La asistencia a los laboratorios es de un 80%. Menos de ese porcentaje pierde el derecho a rendir su examen y reprueba por inasistencia. 3. Un promedio final de laboratorio inferior a 4.0 conduce a la reprobación automática de la asignatura. 4. Toda inasistencia debe ser justificada a través de jefatura de docencia de su Unidad Académica a la Jefatura de Docencia del Instituto de Biología. 5. Se requiere puntualidad en la asistencia a laboratorios y cátedras. 6. Es exigencia asistir a todos los laboratorios con capa blanca, de lo contrario no podrá ingresar. 7. Los alumnos deben llegar al laboratorio con su guía para ser desarrollada, de lo contrario no podrá ingresar. 8. Todos los alumnos que no hayan asistido a una evaluación de cátedra y que esté debidamente justificada rendirán su examen y la nota obtenida será considerada en la evaluación faltante. 9. La modalidad de las evaluaciones de cátedra serán preguntas de selección múltiple, desarrollo, reconocimiento de estructuras en esquemas o dibujos. 10. La modalidad de las evaluaciones de laboratorio serán preguntas de selección múltiple, desarrollo, v o f, reconocimiento de estructuras en esquemas o dibujos, armado de modelos, debates, presentaciones Power Point, Pautas de Disección e interrogaciones. 11. No se permitirá el uso de teléfonos celulares, ni grabadores de voz, como también ningún mecanismo electrónico que permita la reproducción de Quiz o pruebas de cátedra. OBJETIVOS GENERALES Proporcionar conocimientos básicos y específicos, tanto en forma teórica como práctica, de las diversas estructuras óseas, articulares y musculares, que permitan la comprensión de las funciones de ellos, su forma, su movilidad y la constitución de los organismos vivos. Desarrollar en el alumno la capacidad de observación y la comunicación en una adecuada nomenclatura anatómica, de las descripciones realizadas fundamentalmente a través de la disección, el trabajo con modelos y material concreto, tendientes al establecimiento de algunas relaciones entre forma y función. Comprender en forma integrada las estructuras morfológicas que conforman el aparato locomotor, necesarias para continuar el desarrollo de sus estudios y su futuro ejercicio profesional. Proporcionar los conocimientos teórico-práctico para que los alumnos sean capaces de efectuar algunas exploraciones de reconocimiento in vivo de superficies óseas, elementos articulares y grupos musculares, tendientes a la comprensión de la ubicación anatómica y orientación clínica, aplicando

3 problemas concretos en situaciones normales y planteando algunos esquemas de patologías comunes de los individuos. Relacionar al alumno con el estudio de la anatomía a través del uso de la nueva tecnología. Desarrollar el manejo de Internet, páginas web, software multimedia, presentaciones ppt., para el estudio anatómico, observación anatómica, disección virtual y resolución de problemas clínicos. Orientar y desarrollar la capacidad de análisis, discusión e investigación. III.- FUNDAMENTACION Este curso de Anatomía Humana, está diseñado de acuerdo al perfil del Educador Físico; en un semestre académico se abordará en forma teórico-práctica, la morfoestructura humana como modelo de las interrelaciones entre forma y función, de tal modo de habilitar al alumno con conocimiento básico de ubicación y relación de las estructuras que conforman los diferentes aparatos o sistemas mostrados en forma integrada fundamentalmente hacia la perspectiva del aparato locomotor. Sin lugar a dudas, un curso de anatomía humana, pensado de esta forma, es fundamental para la formación del Educador Físico, que tendrá la responsabilidad de "moldear" y "extraer" habilidades motoras de los educados, será ese profesional que llevará la "cultura de cuerpo" hacia las diferentes etapas de crecimiento y desarrollo de la persona humana, potenciando sus condiciones naturales y rescatando potenciales morfoestructuras que puedan llegar a ser modelos competitivos. La asignatura está pensada en el "descubrir y aprender haciendo", por lo tanto, las actividades de laboratorio son fundamentales para complementar la cátedra, es el espacio donde el alumno observa y se plantea problemas, que podrá proyectar en su quehacer profesional. A modo de complemento necesario, se plantean algunas nociones de Antropología Física, fundamentalmente dirigida hacia los aspectos biométricos para la comprensión de metodologías que le permitan comprender los aspectos biotipológicos y la composición corporal de los individuos Habrá evaluaciones teóricas de Cátedra, y un sistema de evaluación permanente de los pasos prácticos de los laboratorios. Los alumnos serán evaluados por escrito y en forma oral, tanto de exposiciones de trabajos como del trabajo de disección. IV.- OBJETIVOS Objetivos Generales 1.- Proporcionar conocimientos teórico-práctico básicos de las diversas estructuras de los aparatos y sistemas orgánicos del cuerpo humano, que permitan la comprensión de las funciones de ellos, su forma y la constitución de los organismos vivos. 2.- Comprensión del sistema osteoartromuscular y nervioso desde el punto de vista morfofuncional para el educador físico. 3.- Desarrollar en el alumno la capacidad de observación y la comunicación en lenguaje anatómico de las descripciones realizadas fundamentalmente a través de la disección y el trabajo con modelos y material concreto. 4.- Proporcionar los conocimientos al alumno a través del uso de multimedia y uso de Internet, desarrollando una clase interactiva y el manejo de búsqueda de información a través de la red. 5.- Comprensión integrada de las estructuras morfológicas humanas necesarias para continuar el desarrollo de sus estudios y su futuro ejercicio profesional. 6.- Proporcionar los conocimientos teórico-práctico para que los alumnos sean capaces de efectuar algunas mediciones morfológicas, tendientes a la determinación de la morfoestructura que considere los biotipos, y la composición corporal de los individuos, de aplicación directa en la carrera de educación física. V.- CONTENIDO PROGRAMATICO TÓPICOS

4 1. ASPECTOS BASICOS E INTRODUCTORIOS - Introducción y antecedentes de la Anatomía macroscópica y microscópica: generalidades anatómicas y su desarrollo en la historia de la ciencia. - Nomenclatura anatómica : herramienta indispensable para la descripción, estudio y comprensión integrada de las estructuras morfológicas. 2. APARATO LOCOMOTOR : HUESOS, ARTICULACIONES Y MUSCULOS Sistema Osteoartromuscular : una visión integrada de huesos, articulaciones y músculos por región. Ubicación, posición y estructura anatómica, forma, relación, función y aspectos clínicos del aparato locomotor. Huesos, Articulaciones y Músculos de: Miembro Superior Miembro Inferior Dorso del Tronco Tórax Abdomen Pelvis y Periné Cabeza y Cuello 3.- SISTEMA NERVIOSO Y ESPLACNOLOGÍA Descripción de la anatomía del Sistema Nervioso Central, Sistema Nervioso Periférico y Sistema Nervioso Visceral. Esplacnología en General PROGRAMA UNIDAD 1: DESCRIPCIÓN OSTEOARTICULAR Nomenclatura Anatómica, uso de la nomina anatómica y terminología de posición. Generalidades de osteología; estructura, clasificación, forma, función, desarrollo, ubicación y número de huesos que conforman el esqueleto. Aplicación de la descripción ósea: nombre, ubicación anatómica, nombre y ubicación anatómica de las superficies óseas. Relación de inserción musculo-ligamentosa. Reconocimientos de anatomía de superficie (palpación). Generalidades de artrología: estructura, clasificación, desarrollo y funcionalidad de las articulaciones. Descripción articular; nombre de la articulación, nombre y ubicación de las superficies articulares, tipo, nombre y ubicación de los elementos articulares, inserción o disposición de los elementos que otorgan estabilidad articular, movimientos. Descripción ósea de los huesos del cíngulo escapular (clavícula y escápula) y miembro superior (húmero, radio, ulna, carpo, metacarpo y falanges). Descripción de las articulaciones del cíngulo escapular y del miembro superior: Descripción ósea del los huesos del cíngulo pelviano (coxal) y miembro inferior (fémur, tibia, fíbula, patela, tarso, metartaso y ortejos). Descripción de las articulaciones del miembro inferior Descripción ósea de la columna vertebral Descripción ósea del tórax. Descripción ósea de cabeza ósea en conjunto. Ubicación de las principales superficies óseas, superficies articulares, foramenes (orificios) craneales. Descripción de las articulaciones de columna vertebral

5 Descripción de las articulaciones de pelvis UNIDAD 2: DESCRIPCIÓN MUSCULAR APENDICULAR Miología, definición, concepto neuromuscular, inserción muscular, tipos de fibras musculares, tipos de músculos, aspectos de biomecánica, acciones musculares. Aplicación de la descripción muscular: nombre, tipo, inserción muscular (origen/término o proximal/distal o medial/lateral), acción muscular, inervación. Descripción de los músculos pectorales. Descripción de los músculos escapulares. Descripción de los músculos del brazo Descripción de los músculos del antebrazo: flexores/pronadores y extensores/supinadores. Descripción de general de los músculos de la mano Descripción de los músculos de la región glútea. UNIDAD 3: DESCRIPCIÓN MUSCULAR APENDICULAR Y AXIAL Descripción de los músculos del muslo. Descripción de los músculos de la pierna. Descripción general de los músculos del pie. Descripción general de los músculos del dorso del tronco Descripción de los músculos del tórax Descripción de los músculos del abdomen. Descripción general de los músculos del cuello y cabeza. Aspectos integrativos del aparato locomotor UNIDAD 4: NEUROANATOMÍA Y ESPLACNOLOGÍA BÁSICA Generalidades del sistema nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo; ubicación, anatomía externa e interna de cerebro, tronco cerebral y cerebelo, meninges encefálicas Médula espinal; ubicación, anatomía externa e interna, meninges espinales. Líquido cerebroespinal, sistema ventricular y espacio subaracnoideo. Sistema Nervioso Periférico Generalidades de los nervios craneales (origen y distribución) Generalidades de los nervios espinales (ramas posteriores, ramas anteriores y plexos) Sistema Nervioso Visceral Simpático Parasimpático Aparato Circulatorio Anatomía general externa e interna del corazón y el pericardio Descripción general del sistema arterial (pulmonar y sistémico) Descripción general del sistema venoso (pulmonar, sistémico y porta) Aparato Respiratorio

6 Anatomía general externa e interna de fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios, pulmones y pleura Aparato Digestivo Anatomía general del tubo digestivo; cavidad bucal, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto. Anatomía general de las glándulas anexas; hígado, páncreas y glándulas salivales. Anatomía general del peritoneo; omento mayor, omento menor y mesenterio Aparato Urinario Anatomía general de riñones, uréteres, vejiga y uretra. Aparato Genital Masculino Anatomía general de testículos, bolsas testiculares, epidídimo, conducto deferente, próstata, vesículas seminales, pene, glándulas bulbouretrales. Aparato Genital Femenino Anatomía general de ovarios, tuba ovárica, útero, vagina, vulva, glándulas bulbouretrales y bulbovaginales. Integración general en aspectos formativos y éticos de la Persona Humana VI.- ACTIVIDADES En la asignatura de anatomía humana, las cátedras serán apoyadas fundamentalmente por medios audiovisuales, diapositivas y videos, en las cuales los alumnos tendrán una activa participación en la exposición de temas puntuales dirigidos. Las actividades relevantes efectuadas en los pasos prácticos de los laboratorios, los alumnos tendrán una dinámica activa, planificada en guías de trabajo, con las cuales el alumno trabajará las láminas, diferentes modelos a escala, las disecciones y la dinámica de motricidad en su propio organismos. Habrá planteamientos de problemáticas, que el alumno discutirá y acotará junto a su profesor. El alumno dispone de los siguientes medios para el aprendizaje de la anatomía humana. - Clases teóricas con medios audivisuales típicos - Clases interactivas usando presentaciones formato Power Point - Clases prácticas con disección de órganos o estructuras anatómicas - Clases prácticas con observación de órganos y estructuras humanas - Clases teorico-prácticas a través del uso de programas multimedia como A.D.A.M. Interactive Anatomy, en que el alumno es capaz de realizar una disección virtual de un individuo, observando las relaciones anatómicas e integración de las unidades temáticas. - Clases de uso de Internet en la búsqueda de información para el aprendizaje de la anatomía humana. El alumno revisa páginas del web sobre anatomía las que le permite obtener una lectura de apoyo o un medio interactivo al observar imagenes o animaciones tridimensionales. - Consultas a través del correo electrónico fuera del horario destinado para docencia. El alumno es capaz de consultar a través del correo electrónico y responder autoevaluaciones que fueron enviadas con anterioridad. Las actividades son motivadoras y en algunos casos se ha concretizado la realización de sus Seminarios de Título dirigidos a través del Laboratorio de Antropología Física. VII- BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFIA Anatomía de Gray, Bases Anatómicas de la Medicina y la Cirugía: Churchill Livingstone Harcourt Brace -Trigésima Octava Edición, Tomo II Atlas fotográfico de Anatomía Humana ( 2 Vol.): Rohen. Yokochi - Ediciones Española Ediciones Doyma S.A. - Barcelona España. Anatomía Macroscópica Funcional y Clínica: Chatain / Bustamante - Addison - Wesley Iberoamericana - Edición Sistemas Técnicos de Edición, S.A. de C.V. - Impreso en México

7 Software de Neuroanatomía y Anatomía: Sylvius 2.0, InterBrain, ADAM, Netter Sitio Web Anatomía Humana: Revista Chilena de Anatomía On line Internacional Journal of Morphology ( Revista internacional de morfología) 2008 on line journal OTRO MATERIAL DE APOYO Autor: Carpenter Título: "Fundamentos de Neuroanatomía" Editorial: Panamericana 1994 Autor: Martin J. H. Título: Neuroanatomía. Editorial:Prentice Hall Autor: Moore K. L. Título: "Embriología Clínica" Editorial: Interamericana Mc. Graw-Hill 1989 Autor: Moore K. L. Título : "Anatomía Con Orientación Clínica" Editorial: Panamericana 1993 Autor: Nolte J. Título: El Cerebro Humano. Editorial: Mosby/Doyma Autor: Rouviere y Delmas Título: "Anatomía Humana" Editorial: Masson Autor: Williams P. L. y Warwick R. Título : "Anatomía de Gray" Editorial: Salvat ATLAS DE ANATOMIA SUGERIDOS Autor: Gosling J. A. Título: "Anatomía: Texto y Atlas En Color" Editorial: Interamericana Mc Graw-Hill 1993 Autor: Gunther Von Hagens. Título: Atlas Seccional del Cuerpo Humano. Editorial: Doyma Autor: Kahle W., Leonardt H., y Platzer W. Título: Atlas de Anatomía para Estudiantes y Médicos Editorial: Omega. Barcelona Autor: Moller T. B., Reif E. y Stark P. Título: "Atlas de Anatomía Radiológica" Editorial: Marban 1994 Autor: Moller T. B. y Reif E. Título: "Atlas de Bolsillo de Cortes Anatómicos" Editorial Panamericana 1995 Autor: Netter F. H. Título: "Colección Ciba de Ilustraciones Médicas" Editorial: Salvat Autor: Netter F. H. Título: Atlas de Anatomía Humana. Editorial: Masson

8 Autor: Olson T. R. Título: A.D.A.M. Atlas de Anatomía Humana. Editorial: Masson Autor: Rohen J. W. y Yokochi C. Título: "Atlas Fotográfico de Anatomía Humana" Editorial: Doyma 1984 Autor: Sobotta Título: "Atlas de Anatomía Humana" Editorial: Panamericana 1994 LABORATORIO ANTROPOLOGÍA FÍSICA Y ANATOMÍA HUMANA PONTIFÍCIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA PROFESOR ENCARGADO : Dr.Ricardo Muci-Musa DOCENTES PARTICIPANTES : Dr.Victor Alvarado Dr.Eulalio Zuazua IDENTIFICACION

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: ANATOMÍA PROFESOR ENCARGADO : Dr.Ricardo Muci-Musa DOCENTES PARTICIPANTES : Dr.Victor Alvarado Dr.Eulalio Zuazua IDENTIFICACION

Más detalles

TITULACIÓN: ENFERMERIA. CENTRO: (nombre del Centro) CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE. Créditos ECTS: 6 CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: PRIMERO

TITULACIÓN: ENFERMERIA. CENTRO: (nombre del Centro) CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE. Créditos ECTS: 6 CURSO: PRIMERO CUATRIMESTRE: PRIMERO TITULACIÓN: ENFERMERIA CENTRO: (nombre del Centro) CURSO ACADÉMICO: 2010-1011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ANATOMÍA HUMANA CÓDIGO: 1000 CARÁCTER: OBLIGATORIA Créditos ECTS: 6

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: ANATOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: ANATOMÍA PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA ASIGNATURA: ANATOMÍA PROFESOR ENCARGADO : Dr.Ricardo Muci-Musa DOCENTES PARTICIPANTES : Dr.Victor Alvarado Dr.Eulalio Zuazua IDENTIFICACION

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014 FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE GERONTOLOGIA SILABO 2014 I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura : ANATOMIA HUMANA 1.2. Código : 3002-30203 1.3. Créditos

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO EN FISIOTERAPIA CENTRO: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO EN FISIOTERAPIA CENTRO: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN FISIOTERAPIA CENTRO: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ANATOMÍA HUMANA GENERAL CÓDIGO: 10111001

Más detalles

CICLO LECTIVO CRONOGRAMA DE CLASES PRÁCTICAS Comisiones de 16 a a 15 hs. Comisiones de 01 a a 17 hs.

CICLO LECTIVO CRONOGRAMA DE CLASES PRÁCTICAS Comisiones de 16 a a 15 hs. Comisiones de 01 a a 17 hs. CICLO LECTIVO 2018 CRONOGRAMA DE CLASES PRÁCTICAS Comisiones de 16 a 30-13 a 15 hs. Comisiones de 01 a 15-15 a 17 hs. - Martes 03/04/18 Orientación en el espacio y generalidades. Columna Cervical y Dorsal.

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA SILABO 2012

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA SILABO 2012 U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA SILABO 2012 1. DATOS INFORMATIVOS Asignatura : Anatomía Humana Código : 11-117 Área :

Más detalles

Anatomía Humana LAT Sala: Domicilio: X N Carnet (RUN): Jaime Troncoso Mella 03 / 12 / 2009 (SEGÚN FECHA RETIRO LIBRO)

Anatomía Humana LAT Sala: Domicilio: X N Carnet (RUN): Jaime Troncoso Mella 03 / 12 / 2009 (SEGÚN FECHA RETIRO LIBRO) Anatomía Humana EJEMPLO: Ficha solicitud Colección Reserva UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SISTEMA DE BIBLIOTECAS Clasificación: 611 LAT 2004 Vol. y/o Copia: V.1 C.1 (SEGÚN RESERVA) Apellido Autor: Título:

Más detalles

SYLLABUS ESCUELA / CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA

SYLLABUS ESCUELA / CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA NOMBRE CURSO ANATOMIA VETERINARIA II CÓDIGO MEVE0048 OBJETIVO DEL CURSO: Asignatura instructiva y formativa, eminentemente práctica que entrega al estudiante una visión global de la morfología macroscópica

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Programa de Estudio de la Asignatura Anatomía descriptiva y quirúrgica correspondiente a la carrera de Instrumentación quirúrgica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SYLLABUS DE ANATOMÍA HUMANA II

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SYLLABUS DE ANATOMÍA HUMANA II UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA SYLLABUS DE ANATOMÍA HUMANA II 1. GENERALIDADES 1.1 Facultad : Ciencias de la Salud 1.2 Escuela Profesional

Más detalles

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana.

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana. GUÍA DOCENTE 2010-2011 Anatomía Humana 1. Denominación de la asignatura: Anatomía Humana Titulación Grado en Enfermería Código 6137 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Anatomía Humana

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS] [NUTRICION Y DIETETICA] MORFOFISIOLOGÍA II - GRUPO: 1

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS] [NUTRICION Y DIETETICA] MORFOFISIOLOGÍA II - GRUPO: 1 SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: ILLESCAS MOGROVEJO LUCY MAGALY(magaly.illescas@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS] Escuela: [ESCUELA TECNOLOGíA MÉDICA]

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Podología FACULTAT D'INFERMERIA I PODOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Podología FACULTAT D'INFERMERIA I PODOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34323 Nombre Anatomía Humana Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1208 - Grado de Podología

Más detalles

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica SILABO DE ANATOMIA HUMANA I. INFORMACION GENERAL: 1.1 Asignatura : Anatomía

Más detalles

Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Nutrición Humana

Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Nutrición Humana Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Nutrición Humana I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Anatomía Humana 1.2. Código : 2802-28206 1.3. Nivel : Pre grado 1.4. Semestre

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura: Anatomía Humana 1.2. Código: 1902-19206 1.3. Nivel: Pre grado 1.4. Semestre

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DOCENCIA FACULTAD DE MEDICINA. Programa de Actividad Curricular

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DOCENCIA FACULTAD DE MEDICINA. Programa de Actividad Curricular UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DOCENCIA FACULTAD DE MEDICINA Programa de Actividad Curricular I. Identificación de la Actividad Curricular Nombre de

Más detalles

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis

Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Universidad Central Del Este UCE Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Bioanálisis Programa de la asignatura: (MED-221) Anatomía General Total de Créditos: 6 Teoría: 4 Practica: 4 Prerrequisitos:

Más detalles

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana.

Anatomía Humana UNIVERSIDAD DE BURGOS REA FUNDAMENTOS ENFERMERÍA GUÍA DOCENTE Denominación de la asignatura: Anatomía Humana. GUÍA DOCENTE 2012-2013 Anatomía Humana 1. Denominación de la asignatura: Anatomía Humana Titulación Grado en Enfermería Código 6137 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Anatomía Humana

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO DE FISIOTERAPIA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO DE FISIOTERAPIA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO DE FISIOTERAPIA CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CURSO ACADÉMICO: 2010-1011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ANATOMÍA HUMANA GENERAL CÓDIGO: 1000 CARÁCTER:

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DOCENCIA FACULTAD O INSTITUTO. Programa de Actividad Curricular

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DOCENCIA FACULTAD O INSTITUTO. Programa de Actividad Curricular UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DOCENCIA FACULTAD O INSTITUTO Programa de Actividad Curricular I. Identificación de la Actividad Curricular Nombre de

Más detalles

TP Trabajo Presencial. Habilitable No

TP Trabajo Presencial. Habilitable No 1 de 6 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura Código Área ANATOMIA I ANATOMIA II 300301 Fundamentación Básica Naturaleza Teórico-Practica No de Créditos 4 TP Trabajo Presencial 80 TD Trabajo Dirigido

Más detalles

SILABO. 3.2 Reconoce y describe los elementos óseos, musculares, vasculares y nerviosos del miembro superior e inferior.

SILABO. 3.2 Reconoce y describe los elementos óseos, musculares, vasculares y nerviosos del miembro superior e inferior. 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1 ASIGNATURA : ANATOMÍA HUMANA 1.2 Código : 19-110 1.3 Área : Formativo 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud 1.5 Ciclo Académico : Segundo 1.6 Créditos : 4 1.7 Total de horas

Más detalles

Universidad Nacional de Tucumán FACULTAD DE AGRONOMÍA Y ZOOTECNIA

Universidad Nacional de Tucumán FACULTAD DE AGRONOMÍA Y ZOOTECNIA Carrera MEDICINA VETERINARIA ANATOMÍA VETERINARIA I Código 302 Asignatura Nº de Res. 099/03 OBJETIVOS Conocer la anatomía en general y las principales divisiones de la misma, así como las divisiones y

Más detalles

ANATOMÍA HUMANA NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

ANATOMÍA HUMANA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: GUÍA DOCENTE ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA MELILLA UNIVERSIDAD DE GRANADA ANATOMÍA HUMANA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ANATOMÍA HUMANA TIPO DE ASIGNATURA: TRONCAL NIVEL: DIPLOMATURA CURSO EN QUE SE IMPARTE:

Más detalles

Anatomía Humana GUÍA DOCENTE Curso

Anatomía Humana GUÍA DOCENTE Curso Anatomía Humana GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: GRADO EN ENFERMERIA 301G Asignatura: ANATOMIA HUMANA 301101000 Materia: ANATOMÍA Módulo: FORMACIÓN BÁSICA Carácter: BASICO Curso: PRIMERO Semestre:

Más detalles

MAPS Claudia Francisca Silva Espinosa Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización:

MAPS Claudia Francisca Silva Espinosa Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO BASES DE MORFOLOGÍA Programa Educativo: Licenciatura en Cirujano Dentista Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 5 Total de

Más detalles

PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL - TEORIA

PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL - TEORIA CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MORFOLOGÍA ACADEMIA DE ANATOMÍA PLAN DE TRABAJO SEMESTRAL - TEORIA Materia: Fundamentos de Anatomía e Histología Carrera: Licenciado en Enfermería Profesor: Semestre:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO INTRODUCCIÓN A LA ANATOMIA 0937 8º, 9º 08 Asignatura: Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina 1. MATERIA: ANATOMÍA - CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. Áreas (que incluye): Ciencias Biológicas Básicas Ciclo: 1º Ciclo Carga Horaria: Semanal 5 ½ hs Total: 60 (30 hs teóricas-30 hs prácticas) 2.

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina MED-042 Anatomía II Programa de la asignatura: Total de Créditos: 8 Teórico: 6 Práctico: 4 Prerrequisitos: MED-041

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA CARRERA MEDICINA VETERINARIA PUERTO MONTT PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA : ANATOMIA VETERINARIA II CÓDIGO : MEVE0011 REGIMEN : SEMESTRAL REQUISITOS : ANATOMIA

Más detalles

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura Competencias específicas...

1. Datos Descriptivos Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura Competencias específicas... GUIA DE ANATOMÍA HUMANA Edición Curso 2016-17 1. Datos Descriptivos... 2 2. Contextualización de los Contenidos y Competencias de la Asignatura.... 2 3. Competencias específicas... 2 4. Competencias Generales

Más detalles

Grado en Enfermería GUÍA DOCENTE Curso

Grado en Enfermería GUÍA DOCENTE Curso Grado en Enfermería GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Centro: ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERIA Dirección: C/. Donantes de sangre s/n Código postal: 26004 Teléfono: +34 941 261 443 Fax: +34 941 261 443 Correo

Más detalles

Anatomía Humana. Definición. La Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano, junto con todos los sistemas que lo forman.

Anatomía Humana. Definición. La Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano, junto con todos los sistemas que lo forman. Anatomía Humana Definición La Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano, junto con todos los sistemas que lo forman. 1 Cómo se organiza la anatomía? 1. Nivel químico 2. Nivel celular

Más detalles

Escuela de Técnicas Naturales QUIROPRAXIA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA

Escuela de Técnicas Naturales QUIROPRAXIA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA QUIROPRAXIA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT El plan de estudios está basado en la experiencia que nos avalan más de 25 años como centro formativo. Estos programas se revisan cada

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. Cátedra de Anatomía B Profesor Titular Dr. Julio C. Hijano. Programa Analítico Oficial

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. Cátedra de Anatomía B Profesor Titular Dr. Julio C. Hijano. Programa Analítico Oficial I UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Cátedra de Anatomía B Profesor Titular Dr. Julio C. Hijano Programa Analítico Oficial Columna vertebral: vértebras, características comunes

Más detalles

GUÍA DOCENTE Anatomía Humana

GUÍA DOCENTE Anatomía Humana GUÍA DOCENTE 2016-2017 Anatomía Humana 1. Denominación de la asignatura: Anatomía Humana Titulación Grado en Enfermería Código 7564 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Anatomía Humana

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS R-RS-01-25-03 UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS NOMBRE DE LA FACULTAD O UNIDAD ACADEMICA NOMBRE DEL PROGRAMA QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO NOMBRE DE LA ASIGNATURA ANATOMIA Y FISIOLOGIA AVANZADA PROGRAMA

Más detalles

GUÍA DOCENTE ANATOMIA I. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE ANATOMIA I. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2012-2013 ANATOMIA I 1. Denominación de la asignatura: ANATOMIA I Titulación TERAPIA OCUPACIONAL Código 5834 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: ANATOMIA HUMANA 3. Departamento(s)

Más detalles

210A - Anatomía (desde 2012) Obligatorio para la carrera de Bioquímico Clínico.

210A - Anatomía (desde 2012) Obligatorio para la carrera de Bioquímico Clínico. 210A - Anatomía (desde 2012) Carácter del curso Semestre en que se dicta Obligatorio para la carrera de Bioquímico Clínico. 2º Semestre Número de créditos 6 Carga horaria semanal (hs) Previaturas Clases

Más detalles

I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO FACULTAD DE ENFERMERIA. BACHILLERATO EN ENFERMERIA PROGRAMA DEL CURSO: ANATOMIA GENERAL CÓDIGO: AN1013 NIVEL: SEGUNDO CUATRIMESTRE DE LA CARRERA NATURALEZA DEL CURSO: 4 HORAS TEORICO 3 HORAS LABORATORIO

Más detalles

UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA

UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA OBJETIVO DE LA MATERIA UNIVERSIDAD EMILIANO ZAPATA Integrará la forma, estructura y funciones del organismo humano sano. Tiene como propósito analizar, con un enfoque morfofuncional, la estructura del

Más detalles

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO CIENCIAS BASICAS MÉDICAS

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO CIENCIAS BASICAS MÉDICAS FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO CIENCIAS BASICAS MÉDICAS Código-Materia: 25000 ANATOMIA I Requisito: NINGUNO Programa Semestre: PRIMERO Período académico: 2016-2 Intensidad semanal: 10H/SEMANA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO ANATOMIA HUMANA CÓDIGO 407 SEGUNDO AÑO GUIA PROGRAMATICA 203 INDICE. Descripción del curso (anatomía

Más detalles

PROGRAMA DE MATERIA MATERIA:

PROGRAMA DE MATERIA MATERIA: DATOS DE IDENTIFICACIÓN MATERIA: CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: ANATOMÍA HUMANA CIENCIAS BÁSICAS MORFOLOGÍA PROGRAMA EDUCATIVO: MÉDICO ESTOMATÓLOGO AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2016 SEMESTRE: PRIMERO

Más detalles

CARRERA DE TÉCNICOS PARA BIOTERIO.

CARRERA DE TÉCNICOS PARA BIOTERIO. CARRERA DE TÉCNICOS PARA BIOTERIO. PROGRAMA DE LA MATERIA: ANATOMIA, FISIOLOGÍA E HISTOLOGIA COMPARADA (01)... Resol. (CD) Nº 1.- Denominación de la actividad curricular. Código materia: 01 Nombre anatomía

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS] [TERAPIA FISICA] MORFOFISIOLOGÍA II - GRUPO: 1

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL [FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS] [TERAPIA FISICA] MORFOFISIOLOGÍA II - GRUPO: 1 SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: COBOS COBOS DIEGO FERNANDO(dfernando.cobosc@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS] Escuela: [ESCUELA TECNOLOGíA MÉDICA] Carrera(s):

Más detalles

SILABO ANATOMIA HUMANA

SILABO ANATOMIA HUMANA Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad del Perú. Decana de América Facultad de Medicina Escuela Profesional de Nutrición Año del buen servicio al ciudadano DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS

Más detalles

SÍLABO DE ANATOMÍA HUMANA GENERAL

SÍLABO DE ANATOMÍA HUMANA GENERAL SÍLABO DE ANATOMÍA HUMANA GENERAL I. DATOS GENERALES CÓDIGO CARÁCTER UC0025 Obligatorio CRÉDITOS 04 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Ninguno HORAS Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. SUMILLA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

PROGRAMA BIO 227 ANATOMIA HUMANA. PROGRAMA ANATOMÍA HUMANA Profesor de Biología y Ciencias Naturales

PROGRAMA BIO 227 ANATOMIA HUMANA. PROGRAMA ANATOMÍA HUMANA Profesor de Biología y Ciencias Naturales 1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y MATEMATICAS INSTITUTO DE BIOLOGIA PROGRAMA PROGRAMA ANATOMÍA HUMANA Profesor de Biología y Ciencias Naturales I.- IDENTIFICACION

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ANATOMÍA VETERINARIA

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ANATOMÍA VETERINARIA FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA I. DATOS GENERALES ANATOMÍA VETERINARIA 1.1. Código : 0404-04203 1.2. Requisito : Biología General 1.3. Ciclo Académico

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. Cátedra de Anatomía B Profesor Titular Dr. Julio C. Hijano

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. Cátedra de Anatomía B Profesor Titular Dr. Julio C. Hijano UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Cátedra de Anatomía B Profesor Titular Dr. Julio C. Hijano Guía de Trabajos Prácticos 2014 T. P. Nº 1: 3 y 4 de abril Columna vertebral: vértebras,

Más detalles

UST VET-071 ANATOMÍA I Dra. Pamela Morales Muñoz

UST VET-071 ANATOMÍA I Dra. Pamela Morales Muñoz UST VET-071 ANATOMÍA I 2 0 1 0 Dra. Pamela Morales Muñoz Fechas Contenidos TEÓRICO 1 JUEVES 22-Apr PRÁCTICO 1 Mesón 1 TERMINOLOGÍA Y PLANIMETRÍA ANATÓMICA JUEVES 29-Apr Mesón 2 GENERALIDADES DE TOPOGRAFÍA

Más detalles

ROU Rouvière. Anatomía Humana Descriptiva... Sala: Domicilio: X N Carnet (RUN): Jaime Troncoso Mella

ROU Rouvière. Anatomía Humana Descriptiva... Sala: Domicilio: X N Carnet (RUN): Jaime Troncoso Mella ANATOMÍA HUMANA DESCRIPTIVA, TOPOGRÁFICA Y FUNCIONAL EJEMPLO: Ficha solicitud Colección Reserva UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE SISTEMA DE BIBLIOTECAS Clasificación: 611 ROU 2005 Vol. y/o Copia: Apellido

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FISICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FISICA Carrera: PROFESORADO DE EDUCACIÓN FISICA Asignatura: ANATOMíA CODIGO Nº 6642 Equipo Docente: DR. NORBERTO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia Clave 1210 Modalidad del curso: Carácter Anatomía veterinaria II Semestre

Más detalles

- Grupo A: Aula 6 / h. - Grupo B: Aula 7 / h. - Grupo C: Aula 8 / h. Dias: L, X, J, V TEMA

- Grupo A: Aula 6 / h. - Grupo B: Aula 7 / h. - Grupo C: Aula 8 / h. Dias: L, X, J, V TEMA ANATOMÍA HUMANA III CRONOGRAMA TEÓRICO-PRÁCTICO. CURSO 2017-2018 DÍAS LECTIVOS CRONOGRAMA TEÓRICO. 9 créditos ECTS PROFESORES RESPONSABLES Grupo A Grupo B Grupo C - Grupo A: Aula 6 / 08.00-09.00 h. - Grupo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DEPARTAMENTO: ENFERMERIA FACULTAD: ENFERMERIA

GUÍA DOCENTE DEPARTAMENTO: ENFERMERIA FACULTAD: ENFERMERIA GUÍA DOCENTE ASIGNATURA: ANATOMIA HUMANA CURSO: PRIMERO SEMESTRE: PRIMERO GRADO: ENFERMERIA MODALIDAD: FORMACION BASICA CURSO: 2017-18 DEPARTAMENTO: ENFERMERIA FACULTAD: ENFERMERIA 1.- DATOS GENERALES:

Más detalles

Programa de estudio. 6. Área de conocimiento. 7. Academia(s) 8. Requisito(s) 9. Modalidad TEORICA

Programa de estudio. 6. Área de conocimiento. 7. Academia(s) 8. Requisito(s) 9. Modalidad TEORICA Programa de estudio Datos generales 0. Área Académica TECNICA 1. Programa académico ANATOMIA HUMANA 2. Facultad QUIMICA FARMACEUTICA BIOLOGICA 3. Código QFBB 10001 4. Nombre de la experiencia educativa

Más detalles

Sílabo de Anatomía Humana General

Sílabo de Anatomía Humana General Sílabo de Anatomía Humana General I. Datos Generales Código Carácter UC0025 Obligatorio Créditos 04 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla de la Asignatura

Más detalles

Facultad de Ciencias Médicas

Facultad de Ciencias Médicas Universidad Católica de Cuyo Sede San Luis Facultad de Ciencias Médicas Programas Año Académico 2016 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO SEDE SAN LUIS Facultad de Ciencias Médicas Programa de Estudio de la Asignatura

Más detalles

Cronograma de Actividades Prácticas

Cronograma de Actividades Prácticas GRADO en PODOLOGÍA CURSO ACADÉMICO 2015-2016 Cronograma de Actividades Prácticas PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE ANATOMÍA HUMANA I: ANATOMÍA GENERAL DEL CUERPO HUMANO FISIOLOGÍA BIOLOGÍA PSICOLOGÍA SALUD

Más detalles

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ANATOMÍA VETERINARIA SÍLABO

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ANATOMÍA VETERINARIA SÍLABO I. DATOS GENERALES ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA ANATOMÍA VETERINARIA SÍLABO 1.1. Código : 04-228 1.2. Requisito : 04-132 1.3. Ciclo Académico : III 1.4. Horas Horas teóricas : 02 Horas prácticas

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2017-2018 Identificación y características de la asignatura Código 500581 Créditos ECTS 6 Denominación ANATOMÍA HUMANA (español) Denominación (inglés) HUMAN ANATOMY

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA SILABO I.- INFORMACIÓN GENERAL: 1. Asignatura : Anatomía Humana 2. Código de asignatura : FB0403 3. Créditos :

Más detalles

Universidad de Buenos Aires. Tercera Cátedra de Anatomía

Universidad de Buenos Aires. Tercera Cátedra de Anatomía Universidad de Buenos Aires F a c u l t a d d e M e d i c i n a Departamento de Anatomía Tercera Cátedra de Anatomía P r o f. Dr. J o s é L u i s C i u c c i PROGRAMA DE TRABAJOS PRÁCTICOS 2016 Cátedra

Más detalles

Escuela de Técnicas Naturales OSTEOPATÍA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA

Escuela de Técnicas Naturales OSTEOPATÍA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT PROGRAMA OSTEOPATÍA CENTRO ADHERIDO AL GREMIO DE ESCUELAS DE APTN-COFENAT El plan de estudios está basado en la experiencia que nos avalan más de 25 años como centro formativo. Estos programas se revisan cada año,

Más detalles

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA

HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA II. CARRERA: T.S.U. PARAMÉDICO. NIVEL DEL : ESPECÍFICO

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ANATOMÍA HUMANA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ANATOMÍA HUMANA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ANATOMÍA HUMANA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica en Ciencias de la Salud Anatomía Humana 1º 1º 6 Formación básica PROFESOR

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA GRADO DE MEDICINA CURSO 2010/11 ASIGNATURA: ANATOMÍA HUMANA: CABEZA Y ESPLACNOLOGÍA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA GRADO DE MEDICINA CURSO 2010/11 ASIGNATURA: ANATOMÍA HUMANA: CABEZA Y ESPLACNOLOGÍA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE MEDICINA GRADO DE MEDICINA CURSO 2010/11 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100158 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: 1 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA. Curso 2014/15. Asignatura: ANATOMÍA HUMANA: CABEZA Y ESPLACNOLOGÍA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA. Curso 2014/15. Asignatura: ANATOMÍA HUMANA: CABEZA Y ESPLACNOLOGÍA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100158 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: 1 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

Guía Docente ASIGNATURA ANATOMIA GENERAL 1 CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO: FISIOTERAPIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: MEDICINA

Guía Docente ASIGNATURA ANATOMIA GENERAL 1 CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO: FISIOTERAPIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA ANATOMIA GENERAL 1 CURSO 1º SEMESTRE 2º GRADO: FISIOTERAPIA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD: MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: ANATOMIA

Más detalles

CURSO PARALELO DE HISTOLOGÍA Y ANATOMÍA

CURSO PARALELO DE HISTOLOGÍA Y ANATOMÍA CURSO PARALELO DE HISTOLOGÍA Y MÍA CRONOGRAMA DE AGOSTO CÁTEDRAS 2 Y 3 DE HISTOLOGÍA INSTITUTO MÉDICO LELOIR - WWW.IMEDLELOIR.COM.AR - URUBURU 722 (A 1 CUADRA DE LA FACULTAD DE MEDICINA) - (014952-2350.

Más detalles

CICLO LECTIVO CRONOGRAMA DE CLASES TEÓRICAS Comisiones de 01 a a 15 hs. Comisiones de 16 a a 17 hs.

CICLO LECTIVO CRONOGRAMA DE CLASES TEÓRICAS Comisiones de 01 a a 15 hs. Comisiones de 16 a a 17 hs. CICLO LECTIVO 2018 CRONOGRAMA DE CLASES TEÓRICAS Comisiones de 01 a 15-13 a 15 hs. Comisiones de 16 a 30-15 a 17 hs. Lunes 26/03/18 Clase Inaugural. Dra. Susana Biasutto. Martes 27/03/18 Introducción.

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA GRADO DE MEDICINA CURSO 2011/12 ASIGNATURA: ANATOMÍA HUMANA: CABEZA Y ESPLACNOLOGÍA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA GRADO DE MEDICINA CURSO 2011/12 ASIGNATURA: ANATOMÍA HUMANA: CABEZA Y ESPLACNOLOGÍA DATOS DE LA ASIGNATURA FACULTAD DE MEDICINA GRADO DE MEDICINA CURSO 2011/12 ASIGNATURA: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100158 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: 1 Denominación del módulo al que pertenece:

Más detalles

GUÍA ESQUEMÁTICA DE ANATOMÍA HUMANA I

GUÍA ESQUEMÁTICA DE ANATOMÍA HUMANA I PLANOS ANATÓMICOS. GUÍA ESQUEMÁTICA DE ANATOMÍA HUMANA I I. HUESOS DE LA CABEZA HUESOS DEL CRÁNEO ESQUELETO AXIAL El esqueleto del cráneo está formado por 8 huesos; dos temporales y dos parietales y los

Más detalles

Tema 1.- Desarrollo del aparato digestivo. Intestino anterior. Glándulas de secreción interna de origen faríngeo. Intestino medio.

Tema 1.- Desarrollo del aparato digestivo. Intestino anterior. Glándulas de secreción interna de origen faríngeo. Intestino medio. DEPARTAMENTO DE ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA HUMANA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Asignatura de: ANATOMÍA HUMANA II Licenciatura / Diplomatura de: Medicina Plan de estudio: 2.001 Créditos de la asignatura: 10.5 teóricos

Más detalles

Ministerio de Cultura y Educación

Ministerio de Cultura y Educación Ministerio de Cultura y Educación (Programa del año 2011) Universidad Nacional de San Luis Facultad de Química Bioquímica y Farmacia Departamento: Bioquimica y Cs Biologicas Area: Morfologia I - Oferta

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE QUÍMICA Y FARMACIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : MORFOFISIOLOGÍA CÓDIGO : 20502 SEMESTRE : IV NUMERO DE CRÉDITOS : 5 PRERREQUISITOS : HORAS PRESENCIALES

Más detalles

Cronograma de Actividades Prácticas 1º de Grado de Podología NOTA:

Cronograma de Actividades Prácticas 1º de Grado de Podología NOTA: Cronograma de Actividades Prácticas 1º de Grado de Podología Curso Académico 2014-2015 1 er Semestre ANATOMÍA HUMANA I: ANATOMÍA GENERAL DEL CUERPO HUMANO FISIOLOGÍA BIOLOGÍA PSICOLOGÍA SALUD PÚBLICA NOTA:

Más detalles

ANATOMÍA HUMANA MACROSCÓPICA

ANATOMÍA HUMANA MACROSCÓPICA ANATOMÍA HUMANA MACROSCÓPICA (Aprobada en CD el 18-06-2018) Grado en Farmacia Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 1º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Titulación

Más detalles

Programa: Estructura del Cuerpo Humano 2. Curso

Programa: Estructura del Cuerpo Humano 2. Curso Programa: Estructura del Cuerpo Humano 2. Curso 2012-2013 Código 102701 Materia Estructura del Cuerpo Humano 2 Curso 2012-2013. C1,S2 Idioma Créditos 6 Créditos ECTS 6 Horas de estudio Facultad Enfermería

Más detalles

INCIDENCIA DEL CÁNCER EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO,

INCIDENCIA DEL CÁNCER EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO, INCIDENCIA DEL CÁNCER EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO, 20002002 El Registro de Cáncer de Euskadi de base poblacional, fue creado en el año 1986 y desde ese año informa sobre la incidencia del cáncer

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE MEDICINA CARRERA DE LICENCIATURA EN KINESIOLOGIA Y FISIATRIA ANATOMIA PROGRAMA DE ENSEÑANZA

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE MEDICINA CARRERA DE LICENCIATURA EN KINESIOLOGIA Y FISIATRIA ANATOMIA PROGRAMA DE ENSEÑANZA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE MEDICINA CARRERA DE LICENCIATURA EN KINESIOLOGIA Y FISIATRIA ANATOMIA PROGRAMA DE ENSEÑANZA D. PROGRAMA ANALÍTICO DE CONTENIDOS BOLILLA 1 - Introducción al estudio

Más detalles

FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES. ÁREA/MÓDULO: Básica MODALIDAD: PRESENCIAL: X VIRTUAL BIMODAL 2. JUSTIFICACIÓN

FACULTAD/DEPTO./CENTRO: 1. DATOS GENERALES. ÁREA/MÓDULO: Básica MODALIDAD: PRESENCIAL: X VIRTUAL BIMODAL 2. JUSTIFICACIÓN Página 1 de 5 PROGRAMA: OPTOMETRÍA PLAN DE ESTUDIOS: 4 ACTA DE CONSEJO DE 146 DE 2010 FACULTAD/DEPTO./CENTRO: ASIGNATURA/MÓDULO/SEMINARIO: MORFOFISIOLOGÍA GENERAL 1. DATOS GENERALES CÓDIGO: CRÉDITOS ACADÉMICO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SYLLABUS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SYLLABUS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SYLLABUS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA 1. GENERALIDADES 1.1 Facultad : Ciencias de la Salud 1.2 Escuela

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO 2013

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO 2013 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO 2013 PROGRAMA ANUAL CURSO DE ANATOMIA HUMANA CODIGO 407 INTRODUCCION: Este es uno de los cursos del

Más detalles

GUÍA DOCENTE Anatomía Humana

GUÍA DOCENTE Anatomía Humana GUÍA DOCENTE 2017-2018 Anatomía Humana 1. Denominación de la asignatura: Anatomía Humana Titulación Grado en Enfermería Código 7564 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Anatomía Humana

Más detalles

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres

REGIÓN DE MURCIA - Mujeres C00. Tumor maligno del labio C0. Tumor maligno de la base de la lengua C02. Tumor maligno de otras partes y de las no especificadas de la lengua 5 C03. Tumor maligno de la encía C04. Tumor maligno del

Más detalles

PROGRAMA DE MATERIA ANATOMÍA E HISTOLOGÍA HORAS SEMANA T/P: 4/4 CRÉDITOS: 12 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE:

PROGRAMA DE MATERIA ANATOMÍA E HISTOLOGÍA HORAS SEMANA T/P: 4/4 CRÉDITOS: 12 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE: DATOS DE IDENTIFICACIÓN MATERIA: CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: FUNDAMENTOS DE ANATOMIA E HISTOLOGIA CIENCIAS BÁSICAS MORFOLOGÍA PROGRAMA EDUCATIVO: LIC. EN ENFERMERÍA AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

Guía docente. NOMBRE Anatomía Humana CÓDIGO ATEROC TIPO Básica Nº TOTAL DE CRÉDITOS 12 COORDINADORA TELÉFONO / UBICACIÓN

Guía docente. NOMBRE Anatomía Humana CÓDIGO ATEROC TIPO Básica Nº TOTAL DE CRÉDITOS 12 COORDINADORA TELÉFONO / UBICACIÓN Guía docente 1. Identificación de la asignatura NOMBRE Anatomía Humana CÓDIGO ATEROC01-1-004 TITULACIÓN Terapia Ocupacional CENTRO Escuela Universitaria P. Enrique de Ossó TIPO Básica Nº TOTAL DE CRÉDITOS

Más detalles