LEVOBUPIVACAINA (Chirocane ) Informe para la Comisión de Farmacia y Terapéutica Fecha 12/07/06

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LEVOBUPIVACAINA (Chirocane ) Informe para la Comisión de Farmacia y Terapéutica Fecha 12/07/06"

Transcripción

1 CINICA UNIVERSITARIA Centro de Información de Medicamentos Servicio de Farmacia. Tfno ext EVOUPIVACAINA (Chirocane ) Informe para la Comisión de Farmacia y Terapéutica Fecha 12/07/ IDENTIFICACIÓN DE FÁRMACO Y AUTORES DE INFORME Fármaco: evobupivacaina Indicación clínica solicitada: anestesia quirúrgica y tratamiento del dolor Autores / Revisores: Dra.Arias/Dra.Ortega Declaración Conflicto de Intereses de los autores: No hay conflicto de intereses. 2.- SOICITUD Y DATOS DE PROCESO DE EVAUACIÓN Facultativo que efectuó la solicitud: Servicio: Justificación de la solicitud: Menor neuro-cardiotoxicidad que bupivacaina, equipotente con bupivacaina, potencia superior a ropivacaina (no en la CUN), seguridad equivalente o mejor que ropivacaina. Presentación en bolsas de 100 ml para analgesia postoperatoria más segura por menor manipulación. Fecha recepción de la solicitud:12/05/ AREA DESCRIPTIVA DE MEDICAMENTO Nombre genérico: clorhidrato de levobupivacaina Nombre comercial: Chirocane aboratorio: Abbott aboratories S.A. Grupo terapéutico. ANESTÉSICOS OCAES: AMIDAS Código ATC: N01 Vía de administración: intravenosa Tipo de dispensación: uso hospitalario (H) Presentaciones y precio Forma farmacéutica y dosis Envase de x unidades Código Coste por unidad PVP con IVA Chirocane 0 25 % 10m ampollas ,1 2,054 Chirocane 0 5 % 10 m ampollas ,7 2,4648 Chirocane 0 75 % 10m ampollas ,6 3,08 Chirocane % 100m bolsa ,5 13,52 Chirocane 0 125% 100m bolsa ,5 15,60 Chirocane 0 125% 200m bolsa 12 31,2 4.- AREA DE ACCIÓN FARMACOÓGICA. Coste por unidad PV con IVA 4.1 Mecanismo de acción. Anestésico y analgésico local de larga duración. loquea ampliamente la conducción nerviosa en los nervios sensoriales y motores, interactuando con los canales de sodio de la membrana celular dependientes de voltaje, aunque también bloquea los canales de potasio y calcio. Interfiere con la transmisión del impulso y la conducción en otros tejidos. 4.2 Indicaciones clínicas formalmente aprobadas En adultos en: - Anestesia quirúrgica Mayor (por ejemplo epidural- incluyendo cesárea-, intratecal, bloqueo de nervio periférico) y Menor (por ejemplo infiltración local, bloqueo peribulbar en cirugía oftálmica). 1

2 - Tratamiendo del dolor: Infusión epidural continua, administración de bolo epidural único o múltiple para el tratamiendo del dolor, especialmente dolor postoperatorio o analgesia del parto. En niños en: analgesia )bloqueo ilio-inglinal(ilio-hipogástrico). 4.3 Posología, forma de preparación y administración. Se recomienda una aspiración cuidadosa antes y durante la inyección para prevenir la inyección intravascular. a aspiración debe repetirse antes y durante la administración de una dosis de bolo, que deberá inyectarse lentamente y en incrementos de dosis a una velocidad de mg/min, mientras se observa de cerca las funciones vitales del paciente y se mantiene contacto verbal con el mismo. a tabla siguiente es una guía para la dosificación de los bloqueos realizados más frecuentemente. En analgesia se recomiendan las menores concentraciones y dosis. Cuando se requiere anestesia profunda o prolongada con bloqueo motor completo puede emplearse las concentraciones mayores. Anestesia quirúrgica olo epidural (lento) para cirugía -adultos Inyección epidural lenta para cesárea Intratecal Nervio periférico loqueo ilio-inguinal/ilio-hipogástrico en niños<12 años Oftálmica (bloqueo peribulbar) Infiltración local Tratamiento del dolor Analgesia en parto (bolo epidural) Analgesia en parto (infusión epidural) Dolor postoperatorio (mg/m) , Dosis m( mg) 15-30m( mg) 3 m (15 mg) 1-40 m (max.150mg) m/kg ( m/kg) 5-15 m( mg) 1-60 m (max.150 mg) 6-10 m(15-25 mg) 4-10 m/h ( mg/h) m/h ( mg/h) m/h ( mg/h) loqueo motor No aplicable No aplicable Dosis máxima a dosis úmica máxima recomendada es de 150 mg. Cuando se requiera un bloqueo sostenido motor y sensorial para un procedimiento prolongado, pueden requerirse dosis adicionales. a dosis máxima recomendada durante un período de 24 horas es de 400 mg. Para el tratamiento del dolor postoperatorio, la dosis no deberá exceder de mg/hora. Obstetricia Para cesárea no deben utilizarse concentraciones superiores a la solución de 5 mg/m. a dosis máxima recomendada es de 150 mg. Para analgesia en el parto por infusión epidural, la dosis no debe sobrepasar los 12 5 mg/hora. Niños En niños, la dosis máxima recomendada para analgesia (bloqueo ilio-inguinal/ilio-hipogástrico) es de 1 25 mg/kg en cada lado. No se ha establecido la seguridad y eficacia de levobupivacaína en niños para otras indicaciones. Poblaciones especiales En pacientes debilitados, ancianos o con enfermedad aguda se deben administrar dosis reducidas de levobupivacaína adecuadas con su estado físico. En el tratamiento del dolor postoperatorio debe tenerse en cuenta la dosis administrada durante la cirugía. evobupivacaína debe ser utilizada con precaución en pacientes con alteración de la función cardiovascular. 4.4 Farmacocinética. Su absorción depende de la vascularización del tejido y de la vía de administración. A concentraciones entre 0 1 y 1 0 mcg/m, la unión a proteínas plasmáticas de levobupivacaína en el hombre, evaluada in vitro, es >97%. Se metaboliza extensamente sin detectarse levobupivacaina inalterada en orina o heces. a 3- hidroxilevobupivacaina, el metabolito principal de levobupivacaina, se excreta por orina como éster con glucurónico y sulfúrico. Su semivida aproximada es de minutos, la C max mcg/m y AUC mcg.min/m El valor medio del aclaramiento plasmático total y la vida media terminal de levobupivacaína, después de la administración intravenosa fue de 67 litros. 2

3 4.5 Características comparadas con otros medicamentos con la misma indicación disponibles en el Hospital. Características comparadas con otros medicamentos similares Nombre levobupivacaina bupivacaina Ropivacaina Presentación Ampolla 10 m al 0,25%, 0,5%, 0,75%. olsas de 100 m al 0,625% y 0,125%. Ampolla 10 m al 0,25%, 0,5%, 0,75%. Ampolla 10 y 20 m: 2; 7,5 y 10 mg/ml olsa: 100 y 200 ml: 2mg/ml Farmacocinética -metabolismo (principal) -excreción -vida media Oxidación, glucuronidación 0% inalterado y 100% en forma de metabolitos 1 3 horas glucuronidación 6% inalterada en orina 2 7 horas 5.- EVAUACIÓN DE A EFICACIA. 5.1 Ensayos clínicos disponibles para la indicación clínica evaluada Realizando una búsqueda en pubmed comparando bupivacaina y lebobupivacaina en ensayos clínicos randomizados he llegado a 60 artículos. En base a los títulos se seleccionaron los que parecían mejores para evaluar la eficacia de levobupivacaina frente a bupivacaina. 5.2.a de los ensayos clínicos 1. ANESTESIA a) Misma eficacia a mayoría de ensayos que comparan ambos principios activos en distintos tipos de anestesia se encuentra que su eficacia es similar. En la siguiente tabla se muestran algunos ejemplos: Referencia Ngamprasertwong Faccenda KA et al ranco FP et al. Magalhaes E et al P et al. Cararterísticas del randomizado doble randomizado doble randomizado doble ciego randomizado ensayo ciego ciego Nº pacientes (voluntarios sanos) 97 Tipo anestesia Intratecal (Cesárea) Intratecal (Cesárea) loqueo del nervio inferior alveolar (odontología) loqueo peribulbar (Oftalmología) Variable en dosis medias de - necesarias para Tiempo de bloqueo necesario para la Éxito de la anestesia en molares / premolares / conseguir el efecto cirugía/ caninos (medida con deseado Duración del bloqueo sensorial estímulo eléctrico) +epine +epine 17 3 (3.8) m 19 3 (4.6) m 11,4 min / 463 min 12,6 min / 486 min 80 / 76 6 / 70% 76 6 / 76 6 / 70% Significación (p) p>0,05 >0 05 >0 05 Epine. 1: epinefrina loqueo motor terapéutico (Nicoll s scale) 0 75%+epine 0 75%+epine Tampoco encontraron diferencias otros s realizados en distintos tipos de cirugía: : ranco FP et al en bloqueo del nervio inferior alveolar p>0.05; Faccenda KA et al también en cesárea; ranco FP et al en cirugía oftálmica; ee et al en cirugía urológica 3

4 b)menor eficacia Sin embargo, también había algún en el que parecía que la tenía mayor eficacia que para conseguir el efecto anestésico: Eicacia de anestesia 97 vs 80% (p<0 05); Duración de analgesia y bloqueo motor (p<0 05): 145 min con vs 140 min con y 135 min con y 120 min con (datos como medianas). Referencia Gautier P et al Cararterísticas randomizado Nº pacientes 90 Tipo anestesia Intratecal (cesárea) Variable en significación Eficacia anestesia (bloqueo sensorial, necesidad de suplemento intraoperatorio) 8mg+2 5 mcg de sufentanilo 8mg+2 5 mcg de sufentanilo 97% 80% P< ANAGESIA En cuanto a la indicación de la analgesia se han encontrado prácticamente el mismo número de ensayos en los que concluían que la eficacia para y era similar que los que decían que seguía siendo la elección. a) Misma eficacia Referencia Camorcia M et al ocatelli et al. Cararterísticas randomizado, simple ciego randomizado, doble ciego en fase III Nº pacientes niños Tipo anestesia Epidural (parto) Caudal (cirugía sub-umbilical) Variable en duración de la analgesia (1ª Eficacia Periodo de contracción sin dolor hasta solicitud de más anestesia) analgésica latencia hasta analgesia % % 114 min 89 min 94% 95%CI % 95%CI min 8 min Analgesia postoperatoria de rescate 21,2% 95%CI ,1% 95%CI 5-32 Significación (p) < En el de Camorcia M et al, el resto de variables estudiadas (retardo de la analgesia, % hábiles para andar sin ayuda, no presentaron diferencias significativas entre y. b)menor eficacia Referencia Camorcia M et al. im Y et al. Cararterísticas Randomizado Doble ciego vs vs ropivacaina Randomizado, Doble ciego vs vs ropivacaina Nº pacientes Tipo anestesia Intratecal (parto) Intratecal (parto) Variable en Dosis mínima para Ratios relativos de potencia Duración de la analgesia analgesia analgésica 2 5 mg R 2 37( ) mg 2 94( ) mg 3,64 (3,33-3,96) mg : 0 81 ( ) Significación (p) < /-5 9 min 51 5+/-3 4 min 52,6 +/-4,0 min 4

5 6. EVAUACIÓN DE A SEGURIDAD Descripción de los efectos adversos más significativos (por su frecuencia o gravedad) as reacciones adversas con anestésicos locales de tipo amida son raras, pero pueden aparecer como resultado de una sobredosis o de una inyección intravascular no intencionada y pueden llegar a ser graves. os acontecimientos adversos más frecuentemente declarados en los ensayos clínicos, con independencia de la relación causal, incluyen hipotensión (22%), náuseas (13%), anemia (11%), dolor postoperatorio (8%), vómitos (8%), dolor de espalda (7%), fiebre (6%), vértigo (6%), distress fetal (6%) y cefalea (5%). En algunos s se destaca la menor toxicidad de frente a centrándose sobre todo en el bloqueo motor residual. En la siguiente tabla se presentan algunos de ellos. Referencia Faccenda KA et al ocatelli et al im et al Cararterísticas randomizado doble ciego Randomizado Doble ciego, Fase III Randomizado Doble ciego Nº pacientes Tipo anestesia Intratecal (Cesárea) Caudal (subumbilical) Intratecal (parto) Variable en loqueo motor de No bloqueo motor miembro inferior al despertar / a las 3 h 2 5 mg 2 5 mg Duración intensidad baja 163,5 min 58% 206,5 min 77% 12% 72% 10% 48% 94% 0% significación 0,02 0,037 sig / no significativo <0 05 loqueo motor de miembro inferior En cuanto a la toxicidad cardíaca y neurológica sólo hemos encontrado un ensayo clínico que de datos concretos de las diferencias encontradas con y. Concluyen que no han encontrado diferencias significativas en cuanto a la cardiotoxicidad: Referencia Palomaki et al Cararterísticas randomizado, doble ciego Nº pacientes 397 Tipo anestesia loqueo paracervical (parto) Variable en Resultado patológico (cardiografía) radicardia fetal 25 mg 25 mg 12 8% 3 8% 10 4% 2 6% significación En un ensayo con voluntarios sanos se han encontrado los siguientes datos: Referencia ardsley H et al Cararterísticas randomizado, doble ciego Nº voluntarios sanos 14 Variable en Mean stroke index Indice de aceleración Fracción de eyección Dosis administradas (media) 47 9 mg 56 1 mg Significación (p) El resto de s encontrados en los que se comparara la toxicidad de ambos fármacos, y son ensayos in vitro o con animales y los resultados son variables. En principio, hasta que no haya más resultados en humanos no se puede asegurar que la toxicidad con vaya a ser menor que con. 5

6 7. AREA ECONÓMICA Comparación de costes del tratamiento evaluado frente a otra/s alternativa/s medicamento upivacaina Precio unitario (PV+IVA) 0,25% 10 ml ,50% 10 ml 0,36 0,75% 10 ml 0,3937 Consumo en los últimos 30 días en la CUN Coste del fármaco en 30 días 8.- AREA DE CONCUSIONES. evobupivacaina 0,25% 10 ml 2,054 0,50% 10 ml 2,47 0,75% 10 ml 3,08 upivacaína y levobupivacaína parecen ser similares en eficacia en las indicaciones aprobadas. En cuanto a la toxicidad se ve que la levobupivacaína tiende a producir menor bloqueo motor residual. En cuanto a la neuro y cardiotoxicidad aunque teóricamente se podía esperar que sea menor con la levobupivacaína esta diferencia no se ha visto en los s realizados con pacientes. a levobupivacaína es bastante más cara que bupivacaina. En principio con los datos disponibles hasta el momento al no existir diferencias claras probadas en eficacia y seguridad no parece estar justificado incluir en el formulario el medicamento más caro, la levobupivacaina, por el simple hecho de que existe la presentación en bolsa. Recomendación: No incluir levobupivacaina en el formulario de la CUN. Si aparecieran nuevos datos de seguridad comparativos se podría volver a estudiar la inclusión. IIOGRAFÍA 1. Ngamprasertwong P et al. evobupivacaine versus racemic bupivacaine for extradural anesthesia for cesarean delivery. J med Assoc Thai.2002 Nov;88(11): Faccenda KA et al. A comparison of levobupivacaine 0.5% and racemic bupivacaine 0.5% for extradural anesthesia for caesarean section. Reg Anesth Pain Med Sep-Oct; ranco FP et al. A double-blind comparison fo 0.5% bupivacaine with 1:200,000 epinephrine and 0.5% levobupivacaine with 1:200,000 epinephrine for inferior alveolar nerve block. Oral Surg Med Oral Pathol Oral Radiol Endod Apr;101(4); Magalhaes E et al. Racemic bupivacaine, levobupivacaine and ropivacaine in regional anesthesia for ophthalmology a comparative study. Rev Assoc Med ras Apr-Jun;50(2): Gautier P et al. Comparison of the effects of intrathecal ropivacaine, levobupivacaine and bupivacaine for caesarean section. Anaesth Intensive Care Dec;31(6): Camorcia M et al. Minimum local analgesic doses of ropivacaine, levobupivacaine and bupivacaine for intrathecal labor analgesia. Anesthesiology.2005 Mar;102(3): ocatelli et al. Randomized, double-blind, phase III,controlled trial comparing levobupivacaine 0.25%, ropivacaine 0.25% and bupivacaine 0.25% by the caudal route in children. r J Anaesth Mar;94(3): Camorcia M et al. Epidural levobupivacaine, ropivacaine and bupivacaine in combination with sufentanil in early labour: a randomized trial. Eur J Anaesthesiol Aug;20(8): im Y et al. A comparison of duration of analgesia of intrathecal 2.5 mg of bupivacaine, ropivacaine and levobupivacaine in combined spinal epidural analgesia for patients in labor. Anesth Analg Jan;98(1): Palomaki O et al. A comparative study of the safety of 0.25% levobupivacaine and 0.25% racemic bupivacaine for paracervical block in the first stage of labor. Acta Obstet Gynecol Scand Oct;84(10): ardsley H et al. A comparison of the cardiovascular effects of levobupivacaine and rac-bupivacaine following intravenous administration to healthy volunteers. r J Clin Pharmacol Sep;46(3):

INFORME TECNICO Nº Levobupivacaína 0.5% y 0.75% inyectable

INFORME TECNICO Nº Levobupivacaína 0.5% y 0.75% inyectable INFORME TECNICO Nº 13 2010 0.5% y 0.75% I. ANTECEDENTES 1.1 DATOS DE LA SOLICITUD Medicamento solicitado: Condición (es) clínica(s) evaluadas(s): Alternativas del PNME: 0.5% y 0.75% inyectable Intervenciones

Más detalles

LEVOBUPIVACAINA Informe para la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital de Cabueñes Fecha 13/05/2009

LEVOBUPIVACAINA Informe para la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital de Cabueñes Fecha 13/05/2009 LEVOBUIVACAINA Informe para la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital de Cabueñes Fecha 13/05/2009 1.- IDENTIFICACIÓN DEL FÁRMACO Y AUTORES DEL INFORME Fármaco: Levobupivacína Indicación clínica

Más detalles

FICHA TECNICA. CHIROCANE 5 mg/ml solución inyectable/concentrado para solución para perfusión

FICHA TECNICA. CHIROCANE 5 mg/ml solución inyectable/concentrado para solución para perfusión FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO CHIROCANE 5 mg/ml solución inyectable/concentrado para solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Un mililitro contiene 5 mg de levobupivacaína

Más detalles

Guía de incorporación de medicamentos a los Hospitales del Sistema Sanitario Público de Andalucía

Guía de incorporación de medicamentos a los Hospitales del Sistema Sanitario Público de Andalucía Guía para la toma de decisiones en la incorporación de medicamentos a la Guía Farmacoterapéutica (GINF) VERSION: SSCC Documento Marco elaborado conjuntamente por la Comisión de Farmacia del Hospital universitario

Más detalles

UCLA. 3 de Febrero de 1964 ANESTESIA LOCAL. Prof. Rodrigo Cortez MV. Msc. UCLA/DCV Área de Farmacología Farmacología Veterinaria/2017

UCLA. 3 de Febrero de 1964 ANESTESIA LOCAL. Prof. Rodrigo Cortez MV. Msc. UCLA/DCV Área de Farmacología Farmacología Veterinaria/2017 UCLA 3 de Febrero de 1964 ANESTESIA LOCAL Prof. Rodrigo Cortez MV. Msc. UCLA/DCV Área de Farmacología Farmacología Veterinaria/2017 OBJETIVOS Clasificar los principales anestésicos locales según su estructura

Más detalles

ANÁLISIS DUPLICIDAD TERAPÉUTICA SUBRUPO TERAPÉUTICO N01 ANESTÉSICOS

ANÁLISIS DUPLICIDAD TERAPÉUTICA SUBRUPO TERAPÉUTICO N01 ANESTÉSICOS ANÁLISIS DUPLICIDAD TERAPÉUTICA SUBRUPO TERAPÉUTICO N01 ANESTÉSICOS N01A ANESTÉSICOS GENERALES Clasificación ATC N01AB HIDROCARBUROS HALOGENADOS ISOFLURANO DESFLURANO SEVOFLURANO N01AF BARBITÚRICOS, MONOFÁRMACOS

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Levobupivacaína NORMON 7,5 mg/ml solución inyectable y para perfusión EFG

FICHA TÉCNICA. Levobupivacaína NORMON 7,5 mg/ml solución inyectable y para perfusión EFG FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Levobupivacaína NORMON 7,5 mg/ml solución inyectable y para perfusión EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Levobupivacaína NORMON 7,5 mg/ml solución inyectable

Más detalles

NOMBRE DEL FÁRMACO e indicación clínica (Informe para la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital xxxxxxxxxx) Fecha xx/xx/xx

NOMBRE DEL FÁRMACO e indicación clínica (Informe para la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital xxxxxxxxxx) Fecha xx/xx/xx NOMBRE DEL FÁRMACO e indicación clínica (Informe para la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital xxxxxxxxxx) Fecha xx/xx/xx 1.- IDENTIFICACIÓN DEL FÁRMACO Y AUTORES DEL INFORME Fármaco: Indicación

Más detalles

FICHA TÉCNICA. LEVOBUPIVACAINA G.E.S 2,5 mg/ml solución inyectable y para perfusión EFG

FICHA TÉCNICA. LEVOBUPIVACAINA G.E.S 2,5 mg/ml solución inyectable y para perfusión EFG FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO LEVOBUPIVACAINA G.E.S 2,5 mg/ml solución inyectable y para perfusión EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Un mililitro contiene 2,5 mg de levobupivacaína

Más detalles

ADICIÓN N DE DOSIS DE CARGA DE MORFINA A UN PROTOCOLO DE ANALGESIA INTRAVENOSA CONTINUA POSTCESÁREA

ADICIÓN N DE DOSIS DE CARGA DE MORFINA A UN PROTOCOLO DE ANALGESIA INTRAVENOSA CONTINUA POSTCESÁREA ADICIÓN N DE DOSIS DE CARGA DE MORFINA A UN PROTOCOLO DE ANALGESIA INTRAVENOSA CONTINUA POSTCESÁREA AUTORES Carmen Escolano, Esther Arcas, Marta Fernández. ndez. URPA/CMA del Hospital Barbastro. INTRODUCCIÓN

Más detalles

Historia. Anestésicos. sicos Locales. Neimann 1860, purifica la Coca

Historia. Anestésicos. sicos Locales. Neimann 1860, purifica la Coca Historia Anestésicos sicos Locales Neimann 1860, purifica la Coca Koller 1884, Anestesia Tópica T Ocular Bier 1899, Primera anestesia espinal Einhorn 1905, Procaína Lofgren 1943, Lidocaína 1960, Bupivacaína

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Perfusión epidural continua para el tratamiento del dolor postquirúgico y analgesia del parto.

FICHA TÉCNICA. Perfusión epidural continua para el tratamiento del dolor postquirúgico y analgesia del parto. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO CHIROCANE 1,25 mg/ml solución para perfusión. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Composición cualitativa y cuantitativa Levobupivacaína hidrocloruro correspondiente

Más detalles

CEP CUIDADOS ESPECIALES POSTQUIRÚRGICOS ANALGESIA EPIDURAL

CEP CUIDADOS ESPECIALES POSTQUIRÚRGICOS ANALGESIA EPIDURAL CEP CUIDADOS ESPECIALES POSTQUIRÚRGICOS ANALGESIA EPIDURAL A N A L G E S I A E P I D U R AL Es la administración de opioides y/o anestésicos locales en forma intermitente o como infusión continua a través

Más detalles

Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU Farmacología Aplicada en Odontología

Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU Farmacología Aplicada en Odontología Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU 2016 Farmacología Aplicada en Odontología 1. La ansiedad en la consulta odontológica 2. Prescripción de fármacos ansiolíticos A. Características farmacocinéticas B.

Más detalles

LEVETIRACETAM SOLUCION INTRAVENOSA EN EPILEPSIA (Informe para la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital Son LLátzer) Fecha Abril 2008

LEVETIRACETAM SOLUCION INTRAVENOSA EN EPILEPSIA (Informe para la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital Son LLátzer) Fecha Abril 2008 LEVETIRACETAM SOLUCION INTRAVENOSA EN EPILEPSIA (Informe para la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital Son LLátzer) Fecha Abril 2008 1.- IDENTIFICACIÓN DEL FÁRMACO Y AUTORES DEL INFORME Fármaco:

Más detalles

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN TÉRMINOS DE PRINCIPIOS ACTIVOS Y COMPONENTES DEL EXCIPIENTE

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN TÉRMINOS DE PRINCIPIOS ACTIVOS Y COMPONENTES DEL EXCIPIENTE RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO DROCAÍNA 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN TÉRMINOS DE PRINCIPIOS ACTIVOS Y COMPONENTES DEL EXCIPIENTE Composición por

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Adultos Tratamiento del dolor: Perfusión epidural continua para el tratamiento del dolor postquirúrgico y analgesia del parto.

FICHA TÉCNICA. Adultos Tratamiento del dolor: Perfusión epidural continua para el tratamiento del dolor postquirúrgico y analgesia del parto. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Levobupivacaína Kabi 0,625 mg/ml solución para perfusión EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1 ml de solución contiene 0,625 mg de levobupivacaína como

Más detalles

VINORELBINA ORAL. Evaluación para la Guía Farmacoterapéutica de Hospitales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, Según el método GINF.

VINORELBINA ORAL. Evaluación para la Guía Farmacoterapéutica de Hospitales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, Según el método GINF. VINORELBINA ORAL Evaluación para la Guía Farmacoterapéutica de Hospitales del Sistema Sanitario Público de Andalucía, Según el método GINF. Autores: Carmen Martínez Díaz, Jorge Díaz Navarro. Hospital Universitario

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTO FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO AFLUON 1 mg/ml solución para pulverización nasal 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA: Cada ml de solución contiene

Más detalles

ACCIÓN FARMACOLÓGICA Anestesia local. Disminuye la permeabilidad de la membrana neuronal a los iones sodio.

ACCIÓN FARMACOLÓGICA Anestesia local. Disminuye la permeabilidad de la membrana neuronal a los iones sodio. LIDOCAINA2% CLORHIDRATODELIDOCAINA 20mg/ml Solucióninyectableestéril Ventabajoreceta IndustriaArgentina FÓRMULA Cada100mlcontiene: 2% Clorhidratodelidocaína 2g Clorurodesodio 600mg Aguadestiladac.s.p.

Más detalles

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO TOLFEDINE 4% 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. INGREDIENTES ACTIVOS: Ácido tolfenámico... 4,00 g EXCIPIENTES:

Más detalles

Prospecto: información para el usuario. Levobupivacaína NORMON 2,5 mg/ml solución inyectable y para perfusión EFG. Levobupivacaína

Prospecto: información para el usuario. Levobupivacaína NORMON 2,5 mg/ml solución inyectable y para perfusión EFG. Levobupivacaína Prospecto: información para el usuario Levobupivacaína NORMON 2,5 mg/ml solución inyectable y para perfusión EFG Levobupivacaína Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento,

Más detalles

FICHA TÉCNICA. HIDROCLORURO DE FENILEFRINA GENFARMA 10 mg/ml, Solución inyectable.

FICHA TÉCNICA. HIDROCLORURO DE FENILEFRINA GENFARMA 10 mg/ml, Solución inyectable. FICHA TÉCNICA NOMBRE DEL MEDICAMENTO HIDROCLORURO DE FENILEFRINA GENFARMA 10 mg/ml, Solución inyectable. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml contiene: Fenilefrina (D.O.E.) hidrocloruro 10 mg.

Más detalles

1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO. Meloxidyl 0,5 mg/ml suspensión oral para gatos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA.

1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO. Meloxidyl 0,5 mg/ml suspensión oral para gatos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA. 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Meloxidyl 0,5 mg/ml suspensión oral para gatos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Un ml contiene: Sustancia activa: Meloxicam Excipientes: Benzoato de

Más detalles

Una dosis de 10 mg de ketamina/kg de p.v., utilizada junto con 40 microgramos de dexmedetomidina/kg de p.v. puede provocar taquicardias.

Una dosis de 10 mg de ketamina/kg de p.v., utilizada junto con 40 microgramos de dexmedetomidina/kg de p.v. puede provocar taquicardias. dexmedetomidina y ketamina. Se han detectado casos de vómitos, hipotermia y nerviosismo después de estos usos. Cuando se utilizan la dexmedetomidina y el butorfanol de forma conjunta en perros, pueden

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ropivacaína Kabi 2 mg/ml solución inyectable EFG Ropivacaína Kabi 7,5 mg/ml solución inyectable EFG Ropivacaína Kabi 10 mg/ml solución inyectable EFG 2. COMPOSICIÓN

Más detalles

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 31/ Inventor/es: Gennery, Brian, Albert. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61K 31/ Inventor/es: Gennery, Brian, Albert. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 199 423 1 Int. Cl. 7 : A61K 31/44 A61P 23/00 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 86 Número de solicitud : 98908223. 86 Fecha

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ropivacaína G.E.S. 2 mg/ml solución inyectable EFG. Ropivacaína G.E.S. 7,5 mg/ml solución inyectable EFG

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ropivacaína G.E.S. 2 mg/ml solución inyectable EFG. Ropivacaína G.E.S. 7,5 mg/ml solución inyectable EFG FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ropivacaína G.E.S. 2 mg/ml solución inyectable EFG Ropivacaína G.E.S. 7,5 mg/ml solución inyectable EFG Ropivacaína G.E.S. 10 mg/ml solución inyectable EFG Ropivacaína

Más detalles

Comunicación dirigida a los profesionales sanitarios

Comunicación dirigida a los profesionales sanitarios Comunicación dirigida a los profesionales sanitarios Metoclopramida (Primperan, Metoclopramida EFG): Actualización de indicaciones y posología para minimizar el riesgo de efectos adversos (principalmente

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ropivacaína G.E.S. 2 mg/ml solución inyectable EFG. Ropivacaína G.E.S. 7,5 mg/ml solución inyectable EFG

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ropivacaína G.E.S. 2 mg/ml solución inyectable EFG. Ropivacaína G.E.S. 7,5 mg/ml solución inyectable EFG FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ropivacaína G.E.S. 2 mg/ml solución inyectable EFG Ropivacaína G.E.S. 7,5 mg/ml solución inyectable EFG Ropivacaína G.E.S. 10 mg/ml solución inyectable EFG Ropivacaína

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ropivacaína G.E.S. 2 mg/ml solución inyectable EFG. Ropivacaína G.E.S. 7,5 mg/ml solución inyectable EFG

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ropivacaína G.E.S. 2 mg/ml solución inyectable EFG. Ropivacaína G.E.S. 7,5 mg/ml solución inyectable EFG FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ropivacaína G.E.S. 2 mg/ml solución inyectable EFG Ropivacaína G.E.S. 7,5 mg/ml solución inyectable EFG Ropivacaína G.E.S. 10 mg/ml solución inyectable EFG Ropivacaína

Más detalles

Para la lista completa de excipientes, véase la sección Indicaciones de uso, especificando las especies de destino

Para la lista completa de excipientes, véase la sección Indicaciones de uso, especificando las especies de destino 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Metacam 2 mg/ml solución inyectable para gatos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Un ml contiene: Sustancia activa: Meloxicam Excipientes: Etanol 2 mg

Más detalles

Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU Farmacología Aplicada en Odontología

Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU Farmacología Aplicada en Odontología Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU 2016 Farmacología Aplicada en Odontología 1. Composición de los anestésicos 2. Efectos de los anestésicos locales A. Acción anestésica B. Efectos sobre el sistema cardiovascular

Más detalles

Gatos: Reducción del dolor postoperatorio después de ovariohisterectomía o cirugía menor de tejidos blandos.

Gatos: Reducción del dolor postoperatorio después de ovariohisterectomía o cirugía menor de tejidos blandos. 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Meloxidyl 5 mg/ml solución inyectable para perros y gatos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Un ml contiene: Sustancia activa: Meloxicam 5 mg Excipientes:

Más detalles

Prospecto: Información para el usuario. LEVOBUPIVACAINA G.E.S 5mg/ml solución inyectable y para perfusión EFG

Prospecto: Información para el usuario. LEVOBUPIVACAINA G.E.S 5mg/ml solución inyectable y para perfusión EFG Prospecto: Información para el usuario. LEVOBUPIVACAINA G.E.S 5mg/ml solución inyectable y para perfusión EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento, porque contiene

Más detalles

Gatos: Reducción del dolor postoperatorio después de ovariohisterectomía o cirugía menor de tejidos blandos.

Gatos: Reducción del dolor postoperatorio después de ovariohisterectomía o cirugía menor de tejidos blandos. 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Metacam 5 mg/ml solución inyectable para perros y gatos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Un ml contiene: Sustancia activa: Meloxicam 5 mg Excipiente:

Más detalles

DEXDOMITOR 0,5 mg. para Perros y Gatos

DEXDOMITOR 0,5 mg. para Perros y Gatos DEXDOMITOR 0,5 mg. para Perros y Gatos Un ml contiene: 0,5 mg de hidrocloruro de dexmedetomidina, equivalente a 0,42 mg de dexmedetomidina. Forma farmacéutica Solución inyectable DATOS CLÍNICOS Especies

Más detalles

Solución inyectable para su administración perineural y epidural (10-20 ml). Solución para infusión epidural (100 y 200 ml).

Solución inyectable para su administración perineural y epidural (10-20 ml). Solución para infusión epidural (100 y 200 ml). 1 FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO NAROPIN POLYAMP 20 mg NAROPIN POLYAMP 40 mg NAROPIN POLYBAG 200 mg NAROPIN POLYBAG 400 mg NAROPIN POLYAMP 75 mg NAROPIN POLYAMP 150 mg NAROPIN POLYAMP 100 mg NAROPIN

Más detalles

PROTOCOLO DE ANALGESIA OBSTÉTRICA

PROTOCOLO DE ANALGESIA OBSTÉTRICA PROTOCOLO DE ANALGESIA OBSTÉTRICA Servicio de Anestesiología y Reanimación Hospital Clínico Universitario de Valencia Fecha de presentación 10 de Septiembre de 2008 Fecha de aprobación 24 de Octubre de

Más detalles

OCW Begoña Gorritxo Gil; Virginia Franco Varas

OCW Begoña Gorritxo Gil; Virginia Franco Varas 1) Señale cuál es la respuesta verdadera: a) El dolor es la sensación desagradable producida por un estímulo nocivo que es llevada por nervios específicos del SNC donde se interpreta. b) La percepción

Más detalles

HISTORIA DE LOS ANESTESICOS LOCALES

HISTORIA DE LOS ANESTESICOS LOCALES OBJETIVOS 1. Historia AL 2. Conceptos generales 3. Farmacología Básica Química Estructura-Actividad Propiedades físicas Equilibrio hidrolipofilico Concentración de H 4. Anatomía del Nervio Periférico Membrana

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. CHIROCANE 0,625 mg/ml solución para perfusión Sólo para uso epidural. Levobupivacaína

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. CHIROCANE 0,625 mg/ml solución para perfusión Sólo para uso epidural. Levobupivacaína PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO CHIROCANE 0,625 mg/ml solución para perfusión Sólo para uso epidural Levobupivacaína Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. -

Más detalles

ANESTESIA'LOCORREGIONAL:'ANESTESIA'LOCAL'''''''''''''''''''''

ANESTESIA'LOCORREGIONAL:'ANESTESIA'LOCAL''''''''''''''''''''' GrupodeSedoanalgesiadelaSECIP AnestesiaLocorregionallenUCIP ANESTESIALOCORREGIONAL:ANESTESIALOCAL Manuel J. Vicente Martín. (HRU Carlos Haya. Málaga). Ana Vivanco Allende (UCIP Hospital UniversitarioCentraldeAsturias,Oviedo).GrupodeSedoanalgesiadelaSECIP.

Más detalles

4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies a las que va destinado

4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies a las que va destinado 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Metacam 5 mg/ml solución inyectable para perros y gatos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de Metacam 5 mg/ml solución inyectable contiene: Principio(s)

Más detalles

Sin embargo, la bupivacaína tiene las siguientes desventajas importantes:

Sin embargo, la bupivacaína tiene las siguientes desventajas importantes: Los últimos diez años, han sido muy importantes en la evolución de la Anestesia Obstétrica, destacándose algunos aspectos que nos han ayudado mucho en el manejo de nuestras pacientes, entre los que destacan,

Más detalles

Solución inyectable Solución inyectable acuosa transparente, incolora, estéril, isotónica, isobárica con un ph de 4.0 a 6.0.

Solución inyectable Solución inyectable acuosa transparente, incolora, estéril, isotónica, isobárica con un ph de 4.0 a 6.0. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ropivacaína Inibsa 10 mg/ml solución inyectable EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Ropivacaína Inibsa 10 mg/ml: Cada ml de solución inyectable contiene 10 mg de hidrocloruro

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Ropivacaína B. Braun 2 mg/ml solución inyectable y para perfusión EFG

FICHA TÉCNICA. Ropivacaína B. Braun 2 mg/ml solución inyectable y para perfusión EFG FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ropivacaína B. Braun 2 mg/ml solución inyectable y para perfusión EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1 ml de solución contiene 2 mg de hidrocloruro de

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO MEPIVACAÍNA NORMON 2% SOLUCIÓN INYECTABLE EFG

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO MEPIVACAÍNA NORMON 2% SOLUCIÓN INYECTABLE EFG PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO MEPIVACAÍNA NORMON 2% SOLUCIÓN INYECTABLE EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. - Conserve este prospecto, ya que puede

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Solución inyectable Solución inyectable acuosa transparente, incolora, estéril, isotónica, isobárica con un ph de 4.0 a 6.0.

FICHA TÉCNICA. Solución inyectable Solución inyectable acuosa transparente, incolora, estéril, isotónica, isobárica con un ph de 4.0 a 6.0. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ropivacaína Inibsa 2 mg/ml solución inyectable EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Ropivacaína Inibsa 2 mg/ml: Cada ml de solución inyectable contiene

Más detalles

FICHA TÉCNICA. LORATADINA KERN PHARMA está indicado para el tratamiento sintomático de rinitis alérgica y urticaria idiopática crónica.

FICHA TÉCNICA. LORATADINA KERN PHARMA está indicado para el tratamiento sintomático de rinitis alérgica y urticaria idiopática crónica. FICHA TÉCNICA 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO LORATADINA KERN PHARMA 10 mg comprimidos EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 10 mg de loratadina. Lista de excipientes,

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1. RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO RIMADYL COMPRIMIDOS 50 mg. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: Sustancia activa Carprofeno

Más detalles

MANEJO DEL DOLOR AGUDO EN EL ANCIANO

MANEJO DEL DOLOR AGUDO EN EL ANCIANO MANEJO DEL DOLOR AGUDO EN EL ANCIANO Belén García Iglesias Complexo Hospitalario Juan Canalejo A Coruña Paciente Anciano Estrategia terapeútica Envejecimiento Proceso biológico que produce una pérdida

Más detalles

1.- IDENTIFICACIÓN DEL FÁRMACO Y AUTORES DEL INFORME. Presentaciones y precio Nombre comercial Composición Presentación Unidades PVL/unidad (+4% IVA)

1.- IDENTIFICACIÓN DEL FÁRMACO Y AUTORES DEL INFORME. Presentaciones y precio Nombre comercial Composición Presentación Unidades PVL/unidad (+4% IVA) SUGAMMADEX Para la reversión del bloqueo neuromuscular por rocuronio o vecuronio (Informe para la Comisión de Farmacia y Terapéutica del Hospital Universitario de Guadalajara) 21/07/2009 1.- IDENTIFICACIÓN

Más detalles

INFILTRACION LOCAL, BLOQUEO NERVIOSO PERIFERICO, EPIDURAL Y CAUDAL

INFILTRACION LOCAL, BLOQUEO NERVIOSO PERIFERICO, EPIDURAL Y CAUDAL 1. NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO BUPIVACAINA 2. VIA DE ADMINISTRACION INFILTRACION LOCAL, BLOQUEO NERVIOSO PERIFERICO, EPIDURAL Y CAUDAL 3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS Grupo farmacoterapéutico: Anestésicos

Más detalles

RESUMEN DE CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO SEDIVET 10 mg/ml solución inyectable para équidos. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Sustancia activa: Romifidina...

Más detalles

Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1.

Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1. 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Metacam 0,5 mg/ml suspensión oral para gatos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Un ml contiene: Sustancia activa: Meloxicam Excipiente: Benzoato de sodio

Más detalles

4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies a las que va destinado

4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies a las que va destinado 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Loxicom 5 mg/ml solución inyectable para perros y gatos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml contiene: Principio activo: Meloxicam Excipientes:

Más detalles

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS

FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA 4. DATOS CLÍNICOS FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Otilonio Qualigen 40 mg comprimidos recubiertos con película EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 40 mg de otilonio bromuro. Para

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. NAROPIN POLYBAG 2 mg/ml, solución para perfusión:

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. NAROPIN POLYBAG 2 mg/ml, solución para perfusión: FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO NAROPIN POLYBAG 2 mg/ml, solución para perfusión NAROPIN POLYAMP 2 mg/ml, solución inyectable NAROPIN POLYAMP 7,5 mg/ml, solución inyectable NAROPIN POLYAMP 10 mg/ml,

Más detalles

Solución inyectable Solución inyectable acuosa transparente, incolora, estéril, isotónica, isobárica con un ph de 4.0 a 6.0.

Solución inyectable Solución inyectable acuosa transparente, incolora, estéril, isotónica, isobárica con un ph de 4.0 a 6.0. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ropivacaína Inibsa 2 mg/ml solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de solución inyectable contiene 2 mg de hidrocloruro de ropivacaína Cada bolsa

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. INCEBRAL GOTAS ORALES EN SUSPENSIÓN (Extracto seco de Ginkgo biloba L)

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. INCEBRAL GOTAS ORALES EN SUSPENSIÓN (Extracto seco de Ginkgo biloba L) FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO INCEBRAL GOTAS ORALES EN SUSPENSIÓN (Extracto seco de Ginkgo biloba L) 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml contiene: 140 mg de extracto etanólico (96º

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Dolovet vet 2,4 g polvo para uso oral. 2. COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Principio(s) activo(s): Ketoprofeno

Más detalles

Lección 4. Variabilidad individual UNIDAD I: BASES DE LA FARMACOLOGÍA CLÍNICA. Ricardo Brage e Isabel Trapero - Farmacología Lección 4

Lección 4. Variabilidad individual UNIDAD I: BASES DE LA FARMACOLOGÍA CLÍNICA. Ricardo Brage e Isabel Trapero - Farmacología Lección 4 Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 4 UNIDAD I: BASES DE LA FARMACOLOGÍA CLÍNICA Lección 4 Variabilidad individual Guión Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 4 1. PRINCIPIOS GENERALES. 2. INFLUENCIA

Más detalles

PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO FONDAPARINUX:PAUTA DE ADMINISTRACION Y RETIRADA DE CATETERES ESPINALES. SITUACIONES CLINICAS

PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO FONDAPARINUX:PAUTA DE ADMINISTRACION Y RETIRADA DE CATETERES ESPINALES. SITUACIONES CLINICAS PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO FONDAPARINUX:PAUTA DE ADMINISTRACION Y RETIRADA DE CATETERES ESPINALES. SITUACIONES CLINICAS Servicio de Anestesia Reanimación n y Tratamiento del

Más detalles

Tabla de equivalencia aproximada entre opioides

Tabla de equivalencia aproximada entre opioides Tabla de equivalencia aproximada entre opioides Documentos www.1aria.com DOSIS EQUIPOTENTES BUPRENORFINA PARCHE TRANSDÉRMICO 8,75 µg/h (0,2 ) 17,5 µg/h (0,4 ) 35 µg/h (0,8 ) 52,5 µg/h (1,2 ) 70 µg/h (1,6

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Solución inyectable Solución inyectable acuosa transparente, incolora, estéril, isotónica, isobárica con un ph de 4.0 a 6.0.

FICHA TÉCNICA. Solución inyectable Solución inyectable acuosa transparente, incolora, estéril, isotónica, isobárica con un ph de 4.0 a 6.0. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ropivacaína Inibsa 5 mg/ml solución inyectable EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Ropivacaína Inibsa 5 mg/ml: Cada ml de solución inyectable contiene

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO MEPIVACAÍNA NORMON 2% SOLUCIÓN INYECTABLE EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. - Conserve este prospecto, ya que puede

Más detalles

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 GRISEOFULVINA 125 mg/5 ml SUSPENSION ANTIMICÓTICO Página 1 GRISEOFULVINA 125 mg/5 ml Suspensión Principio Activo

Más detalles

Prospecto: información para el paciente. Carnicor 200 mg/ml solución inyectable L-carnitina

Prospecto: información para el paciente. Carnicor 200 mg/ml solución inyectable L-carnitina Prospecto: información para el paciente Carnicor 200 mg/ml solución inyectable L-carnitina Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante

Más detalles

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGULACIÓN FARMACÉUTICA (RED PARF) GUIA DEL MANUAL DEL INVESTIGADOR

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGULACIÓN FARMACÉUTICA (RED PARF) GUIA DEL MANUAL DEL INVESTIGADOR RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGULACIÓN FARMACÉUTICA (RED PARF) GRUPO DE TRABAJO BUENAS PRÁCTICAS CLÍNICAS DOCUMENTO DE TRABAJO GUIA DEL MANUAL DEL INVESTIGADOR ÍNDICE 1. Introducción y

Más detalles

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE. Mepivacaína Inyectable Braun 2% Miniplasco

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE. Mepivacaína Inyectable Braun 2% Miniplasco PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE Mepivacaína Inyectable Braun 2% Miniplasco ESPECIALIDAD DE USO HOSPITALARIO Composición 1 ml de solución contiene: Mepivacaína (DCI) clorhidrato 20 mg Cloruro sódico

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Tratamiento de la incontinencia urinaria asociada a la insuficiencia del esfínter uretral en la perra.

FICHA TÉCNICA. Tratamiento de la incontinencia urinaria asociada a la insuficiencia del esfínter uretral en la perra. DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS FICHA TÉCNICA 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO CONTINENZA 40 mg/ml jarabe 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml contiene: Sustancia activa:

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ropivacaína Inibsa 2 mg/ml solución para perfusión EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Ropivacaína Inibsa 2 mg/ml solución para perfusión EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ropivacaína Inibsa 2 mg/ml solución para perfusión EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de solución inyectable contiene 2 mg de hidrocloruro de

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE LA MUESTRA ESTUDIADA

CARACTERÍSTICAS DE LA MUESTRA ESTUDIADA III. CAPÍTULO:. METODOLOGÍA.. Tipo de Estudio: El presente estudio es de tipo prospectivo, comparativo y longitudinal..2. Diseño de investigación Características generales: - Criterios de Inclusión: Todos

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Managua, Febrero 2015

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Managua, Febrero 2015 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua Instituto Politécnico de la salud Luis Felipe Moncada Carrera de Anestesia y Reanimación Monografía para poder Optar al titulo de Lic. en Anestesia y

Más detalles

FICHA TÉCNICA. 1 ml de solución 5 ml de solución 10 ml de solución

FICHA TÉCNICA. 1 ml de solución 5 ml de solución 10 ml de solución FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO PROCAÍNA SERRA 20 mg/ml solución inyectable, ampollas de 5 ml PROCAÍNA SERRA 20 mg/ml solución inyectable, ampollas de 10 ml 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Más detalles

Recomendaciones para el Manejo del Dolor Agudo en Niños

Recomendaciones para el Manejo del Dolor Agudo en Niños Recomendaciones para el Manejo del Dolor Agudo en Niños 1. Evaluación Se recomienda utilizar escalas validadas en evaluación del dolor que distingan los distintos grupos etáreos y el contexto en el que

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Nombre del producto: MEPIVACAÍNA 3% Solución para inyección para anestesia local Fortaleza: 54,0 mg

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Nombre del producto: MEPIVACAÍNA 3% Solución para inyección para anestesia local Fortaleza: 54,0 mg RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Nombre del producto: MEPIVACAÍNA 3% DCI 0 Forma farmacéutica: Solución para inyección para anestesia local Fortaleza: 54,0 mg Presentación: Titular del Registro

Más detalles

En neonatos, lactantes y niños de hasta 12 años de edad inclusive, para (peri y postoperatorio) - Bloqueo epidural caudal Perfusión epidural continua

En neonatos, lactantes y niños de hasta 12 años de edad inclusive, para (peri y postoperatorio) - Bloqueo epidural caudal Perfusión epidural continua FICHA TECNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Ropivacaína Kabi 2 mg/ml solución para perfusión EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml de solución para perfusión contiene 2 mg de hidrocloruro de

Más detalles

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Bupivacaína Hiperbárica B. Braun 5 mg / ml solución inyectable 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Bupivacaína Hiperbárica B. Braun 5 mg / ml solución inyectable 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Bupivacaína Hiperbárica B. Braun 5 mg / ml solución inyectable 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Un ml de solución contiene 5 mg de bupivacaína hidrocloruro

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Azelastina hidrocloruro al 0,05% (0,50 mg/ml). Cada gota (aproximadamente 30 µl) contiene 0,015 mg de azelastina hidrocloruro.

FICHA TÉCNICA. Azelastina hidrocloruro al 0,05% (0,50 mg/ml). Cada gota (aproximadamente 30 µl) contiene 0,015 mg de azelastina hidrocloruro. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Azelastina POS 0,5 mg/ml, colirio en solución 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Azelastina hidrocloruro al 0,05% (0,50 mg/ml). Cada gota (aproximadamente

Más detalles

FICHA TÉCNICA. No se requieren ajustes en la dosificación en ancianos o en pacientes con insuficiencia renal.

FICHA TÉCNICA. No se requieren ajustes en la dosificación en ancianos o en pacientes con insuficiencia renal. FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Loratadina ratiopharm 10 mg comprimidos EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene 10 mg de loratadina. Excipientes: Cada comprimido

Más detalles

Horizonte Médico ISSN: X Universidad de San Martín de Porres Perú

Horizonte Médico ISSN: X Universidad de San Martín de Porres Perú Horizonte Médico ISSN: 1727-558X horizonte_medico@usmp.pe Universidad de San Martín de Porres Perú Palo Núñez, Gloria Pamella; Jiménez Castro, Jesús Orlando Ketorolaco versus Metamizol en el tratamiento

Más detalles