Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016"

Transcripción

1 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233 a 3263 MONEDAS DE AL ANDALUS 3264 a 3312 MONEDAS MEDIEVALES COMTATS CATALANS 3313 a 3321 CORONA CATALANO-ARAGONESA 3322 a 3360 REINOS DE CASTILLA Y LEÓN 3361 a 3404 REYES CATÓLICOS Y DINASTÍA DE LOS AUSTRIAS 3406 a 3560 DINASTÍA DE LOS BORBONES 3561 a 3935 CENTENARIO DE LA PESETA 3936 a 4125 MONEDAS EXTRANJERAS 4126 a 4526 LOTES DE CONJUNTO 4527 a 4631 MEDALLAS 4632 a 4656 BILLETES 4657 a 4788 Po drá en con trar más fo to gra fías de lo tes de la par te de Co rreo en: bid.com reo.com mis bids.com

2

3 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 g. MBC/MBC+. Est , 3002 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Arecomici. AE 15. (S. falta) (De la Tour 2677). Anv.: Cabeza femenina, bajo el mentón corona. Rev.: AREC. Figura togada en pie a izquierda, delante palma. 1,81 g. MBC/MBC-. Est , F 3003 ( a.c.). Italia. Velia. Didracma. (S. 460 var) (BMC. I, 96 var). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ateniense ornado de corona de olivo y ala, detrás, bajo el mentón. Rev.: YE ET (N). León marchando, encima espiga y -I, debajo. 7,39 g. Grafito en reverso. MBC. Est , ZEUGITANA 3004 (s. III-II a.c.). Cartago. AE 22. (S var). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Caballo parado con la cabeza vuelta a izquierda y la pata levantada, debajo. 7,23 g. Pátina verde. MBC. Est , 3005 (s. III-II a.c.). Cartago. AE 20. (S var). Anv.: Cabeza de Tanit a izquierda. Rev.: Cabeza de caballo, delante. 4,45 g. MBC-/MBC. Est , IMPERIO MACEDONIO F 3006 Alejandro III, Magno ( a.c.). Amfípolis. Tetradracma. (S var) (MJP. 475). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: ( ). Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cetro; delante y antorcha, bajo el trono estrella sobre cono. 17,02 g. MBC. Est , 3007 Alejandro III, Magno ( a.c). Odessos. Tetradracma. (S. Falta) (MJP. 1197a). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.: BA (I) E / POY. Zeus sentado a izquierda, sosteniendo águila y cedro; delante EKA, bajo el trono estrella; en exergo N. 16,16 g. Acuñada sobre otra tetradracma de Alejandro Magno. MBC+. Est , IMPERIO SELÉUCIDA F 3008 ( a.c.). Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tiro. Tetradracma. (S var) (CNG. IX, 1074, falta fecha). Anv.: Su cabeza diademada. Rev.: NTIOXOY B. Águila parada a izquierda sobre proa, al fondo palma; delante /PE y sobre clava, detrás /, entre las patas. 13,42 g. MBC. Est , IMPERIO PARTO 3009 Mithradates III (57-54 a.c.). Ecbatana. Dracma. (S var) (Mitchiner A. & C. W. 556). Anv.: Su busto diademado y acorazado a izquierda. Rev.: / / ( )/ / ( )/ / ( ). Arquero sentado, delante. 3,96 g. MBC. Est , REPÚBLICA ROMANA 3010 ( a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 20) (S. 20mm) (Craw. 110/1a). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza, encima láurea. 4,14 g. Grieta. BC/MBC-. Est , 3011 (86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226) (Craw. 350A/2). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos. Rev.: Júpiter lanzando rayo, en cuadriga al galope. 3,70 g. MBC-. Est , 171 Diciembre 2016

4 F 3012 (86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226) (Craw. 350A/2). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos. Rev.: Júpiter lanzando rayo, en cuadriga al galope. 3,96 g. MBC/MBC-. Est , 3013 (hacia 138 a.c.). Gens Aelia. Denario. (Bab. 3) (Craw. 233/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: P. PAETVS. ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,69 g. MBC-. Est , 3014 (hacia 92 a.c.). Gens Aelia. Denario. (Bab. 4) (Craw. 336/1c). Anv.: BALA. Cabeza femenina diademada, bajo el mentón G. Rev.: C. (ALLI). Diana Lucífera en biga de ciervos al galope, debajo carcaj. 3,77 g. MBC/BC. Est , F 3015 (hacia a.c.). Gens Aemilia. Denario. (Bab. 7) (Craw. 291/1). Anv.: ROMA. Cabeza laureada, diademada y drapeada de Roma, detrás. Rev.: MN. AEMILIO. Estatua ecuestre sobre arco de triunfo, en las arcadas LEP. 3,82 g. MBC. Est , 3016 (58 a.c.). Gens Aemilia. Denario. (Bab. 8) (Craw. 422/1b). Anv.: (M. SCAVR. A)ED. CVR. EX (S. C). REX ARETA(S). El rey Aretas arrodillado con rama de olivo, junto a un camello parado. Rev.: (P). HVPSAE. AED. CVR. (C). HVPASAE. COS (PREIVE). CAPTV. 3,94 g. Acuñación floja en parte. MBC-. Est , F 3017 (hacia 150 a.c.). Gens Afrania. Denario. (Bab. 1) (Craw. 206/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: SAFRA. ROMA. Victoria con látigo, en biga al galope. 3,56 g. MBC. Est , 3018 (hacia 136 a.c.). Gens Antestia. Denario. (Bab. 9) (Craw. 238/1). Anv.: GRAG. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: L. ANTES. ROMA. Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope. 3,98 g. MBC-/MBC. Est , 3019 (hacia 148 a.c.). Gens Atilia. Denario. (Bab. 8) (S. 8 var) (Craw. 214/1a). Anv.: SARAN (hacia abajo). Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: M. ATIL. ROM. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,57 g. MBC. Est , 3020 (90 a.c.). Gens Calpurnia. Quinario forrado. (Bab. 13) (S. 13b) (Craw. 340/2e). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás K. Rev.: L. PISO FRVGI. Victoria marchando con corona y palma. 1,50 g. MBC+/MBC. Est , 3021 (hacia 67 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 24) (Craw. 408) (FFC. 408). Anv.: Cabeza diademada de Apolo, detrás flor. Rev.: C. PISO L. F. FR(VG). Jinete galopando con palma, debajo símbolo indeterminado. 3,76 g. Contramarca y grafito en anverso. MBC-. Est , 3022 (hacia 67 a.c.). Gens Calpurnia. Denario. (Bab. 24) (S. 24k) (Craw. 408) (FFC. 486). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás lituo. Rev.: C. PISO L. F. FRVG. Jinete galopando con antorcha, encima guadaña. 3,83 g. MBC/MBC-. Est , 3023 (hacia a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 19) (Craw. 296/1a). Anv.: (CN. BLASIO C)N. F. Cabeza galeada de Escipión Africano el Viejo, encima, detrás caduceo. Rev.: ROMA. Júpiter con cetro y haz de rayos, en pie entre Juno, con cetro, y Minerva que lo corona; entre Júpiter y Minerva. 3,90 g. Golpe en canto. MBC-. Est , 3024 (hacia a.c.). Gens Curtia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 285/2). Anv.: Q. CVRT. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: M. SILA. ROMA. Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope; encima lituo. 3,93 g. Oxidaciones. (MBC). Est , 3025 (hacia 150 a.c.). Gens Decimia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 207/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: FLAVS. ROMA. Diana con el creciente, sosteniendo látigo, en biga al galope. 3,45 g. Incisiones en canto del reverso. MBC-. Est , 3026 (hacia 124 a.c.). Gens Fabia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 273/1). Anv.: LABEO. ROMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: Q. FAB(I). Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope; bajo los caballos proa. 3,85 g. MBC+/MBC-. Est , F 3027 (hacia a.c.). Gens Lutatia. Denario forrado. (Bab. 2) (Craw. 305/1). Anv.: CERCO. ROMA. Cabeza de Roma con yelmo con crinera y adornado de pluma entre dos estrellas, detrás. Rev.: Q. LVTATI. Q. Galera con cabeza galeada en proa y acrostolium en popa; todo en corona de roble. 2,96 g. Incisión en canto. Pequeña contramarca en anverso. MBC. Est , Diciembre

5 F 3028 (hacia 82 a.c.). Gens Mamilia. Denario. (Bab. 6) (Craw. 362/1). Anv.: Busto drapeado de Mercurio con el petaso alado y caduceo, detrás N. Rev.: C. MAMIL. LIMETAN. Ulises marchando con bastón, su perro Argos ante él. 3,84 g. MBC. Est , F 3029 (hacia a.c.). Gens Manlia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 295/1). Anv.: ROMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón ; todo en gráfila de torques. Rev.: (L). TORQV(A). EX S. C. Jinete galopando a izquierda, con lanza y escudo; encima Q. 3,94 g. MBC. Est , F 3030 (hacia 122 a.c.). Gens Minucia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 277/1). Anv.: RVF. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: Q. MINV. ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,76 g. Contramarca en anverso. MBC. Est , 3031 (hacia 103 a.c.). Gens Minucia. Denario. (Bab. 19) (Craw. 319/1). Anv.: Cabeza galeada de Marte a izquierda. Rev.: Q. THERM. M. F. Dos guerreros luchando, uno lleva casco con cuernos, el otro protege a un tercero caído. 3,81 g. Oxidaciones. (MBC-). Est , 3032 (hacia 122 a.c.). Gens Papiria. Denario. (Bab. 6) (Craw. 276/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás rama de laurel, bajo el mentón. Rev.: M. CARBO. ROMA. Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope. 3,93 g. Sobredorada. (MBC). Est , 3033 (hacia 118 a.c.). Gens Porcia. Denario. (Bab. 8) (Craw. 282/5). Anv.: L. PORCI. LICI. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: L. LIC. CN. DOM. Bituito con escudo, carnyx y lanzando un venablo, en biga al galope. 3,75 g. MBC. Est , F 3034 (hacia 64 a.c.). Gens Roscia. Denario. (Bab. 3) (Craw. 412/1). Anv.: (L). RO(SCI). Cabeza de Juno Sospita con la piel de cabra, detrás símbolo indeterminado. Rev.: (F)AB(ATI). Muchacha alimentando una serpiente que se yergue ante ella, detrás símbolo indeterminado. 3,78 g. Par de símbolos nº 7 de Crawford. MBC. Est , F 3035 (hacia 62 a.c.). Gens Scribonia. Denario. (Bab. 8) (S. 8a) (Craw. 416/1a). Anv.: BON. EVENT. LIBO. Cabeza diademada de Bonus Eventus. Rev.: PVTEAL SCRIBON. Brocal de pozo adornado con dos liras, guirnaldas y martillo. 3,72 g. MBC+. Est , 3036 (restitución hacia a.c.). Gens Servilia. Denario forrado. (Bab. 7) (Craw. 370/1b). Anv.: ROMA. Cabeza laureada de Apolo, detrás B y lituo, bajo el mentón. Rev.: (C). SERVEIL. Jinete con escudo inscrito M cabalgando a izquierda, alanceando a otro jinete que blande una espada. 3,22 g. MBC. Est , 3037 (hacia 100 a.c.). Gens Servilia. Denario. (Bab. 13) (Craw. 327/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás M. Rev.: (M). SERVEILI C. F. Dos soldados luchando, tras ellos dos caballos; debajo N. 3,86 g. MBC-. Est , F 3038 (hacia 100 a.c.). Gens Servilia. Denario. (Bab. 14) (Craw. 328/1). Anv.: RVLLI. Busto galeado de Minerva a izquierda drapeado con la égida. Rev.: P. SERVILI M. F. Victoria con palma, en biga al galope; bajo los caballos P. 3,86 g. MBC. Est , 3039 (hacia 106 a.c.). Gens Sulpicia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 312/1). Anv.: D. P. P. Cabezas acodadas y laureadas a izquierda de los dioses Penates. Rev.: C. SVLPICI. C. F. Dos soldados en pie con lanza, con la diestra extendida sobre una cerda tendida; encima N. 3,89 g. Vano en reverso. MBC-. Est , 3040 (89 a.c.). Gens Tituria. Denario. (Bab. 2) (Craw. 344/1b). Anv.: SABIN. Cabeza de Tatio, bajo el mentón palma. Rev.: L. TITVRI. Dos soldados romanos raptando a dos sabinas. 3,88 g. Anverso desplazado. MBC-. Est , 3041 (89 a.c.). Gens Tituria. Denario. (Bab. 6) (Craw. 344/3). Anv.: SABIN. Cabeza de Tatio. Rev.: L. TITVRI. Victoria con corona, en biga al galope; en exergo galera. 3,48 g. MBC-. Est , 173 Diciembre 2016

6 3042 (hacia 130 a.c.). Gens Vargunteia. Cuadrante. (Spink 1161) (Craw. 257/4). Anv.: Cabeza de Hércules joven con la piel de león, detrás. Rev.: Proa, encima M. VARG., delante, debajo ROMA. 3,40 g. MBC-/MBC. Est , 3043 (hacia 48 a.c.). Gens Vibia. Denario. (Bab. 22) (Craw. 451/1). Anv.: C. PANS(A). Máscara de Pan. Rev.: ALBINVS BRVTI F. Dos manos encajando, sosteniendo caduceo alado. 3,50 g. Contramarca en anverso. MBC-. Est , IMPERIO ROMANO 3044 (48 a.c.). Julio César. Denario forrado. (Spink 1400) (S. 18) (Craw. 452/2). Anv.: Cabeza diademada de la Piedad, coronada de roble; detrás II. Rev.: CAESAR. Trofeo con escudo oval y carnyx, a derecha hacha. 2,70 g. Concreciones. (MBC+). Est , F 3045 (47-46 a.c.). Julio César. Denario. (Spink 1402) (S. 12) (Craw. 458/1). Anv.: Cabeza diademada de Venus. Rev.: CAESAR. Eneas con el paladión, portando a Anquises a hombros. 3,64 g. Restos de suciedad. (MBC+). Est , F 3046 (43 a.c.). Marco Antonio y Julio César. Denario. (Spink 1465 var, Marco Antonio) (S. 3a, Julio César y Marco Antonio) (Craw. 488/2). Anv.: M. ANTO. IMP. (R). P. C. Cabeza desnuda de Marco Antonio, detrás lituo. Rev.: CAESAR DIC. Cabeza laureada de Julio César, detrás praeferículo. 3,79 g. Rara. MBC-. Est , 3047 (32-31 a.c.). Marco Antonio. Denario forrado. (Spink 1479 var) (S. 44) (Craw. 544/29). Anv.: ANT. AVG. III VIR. R. P. C. Galera. Rev.: LEG. XIV. Águila legionaria entre dos insignias. 3,28 g. MBC. Est , F 3048 (42 a.c.). Fulvia. Quinario. (Spink 1519) (S. 3) (Craw. 489/6). Anv.: (III VI)R. R. P. C. Cabeza de la Victoria alada. Rev.: ANTONI. (IMP). León marchando entre (A)-XLI. 1,46 g. Algo descentrada. (MBC). Est , 3049 (42 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1536) (S c) (Craw. 497/2a-d). Anv.: (CAESAR III) VIR. R. (P. C.). Su cabeza desnuda. Rev.: Silla curul inscrita (leyenda no visible). 2,89 g. Contramarcas en anverso. BC/BC-. Est , 3050 (2 a.c.- 4 d.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1597) (S. 43) (RIC. 207). Anv.: (CAESAR AVGV)STVS DIVI F. PATER PATRIAE. Su cabeza laureada. Rev.: (C. L. C)AE(SAR)ES A(VGVSTI F). CO(S. DE)SIG. (PRINC. IVVENT). Cayo y Lucio en pie de frente, con sendas lanzas y escudos entre ellos; arriba símpulo y lituo. 3,72 g. MBC/BC. Est , 3051 (2 a.c.-4 d.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1597) (S. 43a) (RIC. 211). Anv.: (C)AESAR AVGVSTVS DIVI F. PATER PATRIAE. Su cabeza laureada. Rev.: (C. L). CAESARES AVGVSTI F. COS. DESIG. PRI(NC. IVVENT). Cayo y Lucio en pie de frente, con sendas lanzas y escudos entre ellos; arriba símpulo, lituo y. 3,70 g. Reverso descentrado. (MBC). Est , 3052 (después 16 d.c.). Tiberio. Denario. (Spink 1763) (S. 16) (RIC. 26). Anv.: TI. CAESAR DIVI AVG. F. AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: PONTIF. (MA)XIM. Livia sentada, sosteniendo cetro y rama. 3,24 g. Intento de perforación en anverso. BC+. Est , 3053 (40 d.c.). Calígula. Cuadrante. (Spink 1804 var) (Co. 6) (RIC. 45). Anv.: C. CAESAR DIVI AVG. PRON. AVG. S. C. Píleo. Rev.: PON. M. TR. P. III P. P. COS. TERT. alrededor de R. C. C. 3,74 g. Pátina verde. MBC. Est , 3054 (41-42 d.c.). Claudio. Sestercio. (Spink 1849) (Co. 39) (RIC. 96). Anv.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. (P. IMP). Su cabeza laureada. Rev.: EX (S. C.)/OB/CIVES/SERVATOS en corona de roble. 25,03 g. Contramarca PROB en cartela incusa, en anverso. MBC/MBC-. Est , F 3055 (41-42 d.c.). Claudio. Sestercio. (Spink 1853) (Co. 85) (RIC. 99). Anv.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. TR. P. IMP. Su cabeza laureada. Rev.: SPES AVGVSTA S. C. La Esperanza marchando a izquierda con flor y alzándose el borde del vestido. 27,15 g. MBC-/BC+. Est , Diciembre

7 3056 (41-42 d.c.). Claudio. As. (Spink 1859) (Co. 47) (RIC. 97). Anv.: TI. CLAVDIVS CAESAR AVG. P. M. T(R. P). IM(P). Su cabeza desnuda a izquierda. Rev.: (LIBERTAS) AVGVSTA S. C. La Libertad en pie, sosteniendo píleo. 12,03 g. BC+/BC. Est , F 3057 (67 d.c.). Nerón. Sestercio. (Spink 1952 var) (Co. 20) (RIC. 572). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. P. MAX. TR. POT. P. P. Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: ANNONA (AVGVSTI) CERES S.C. Annona en pie, sosteniendo cornucopia; delante Ceres sentada a izquierda, sosteniendo espigas y antorcha; entre ambas modio sobre un altar ornado, al fondo barco. 22,48 g. MBC/MBC-. Est , 3058 (65 d.c.). Nerón. Sestercio. (Spink 1961 var) (Co. 262 var) (RIC. 443). Anv.: (NE)RO CLAVD. CAESAR AVG. GER. P. M. TR. (P. IMP. P. P.). Su cabeza laureada a izquierda, debajo globo. Rev.: ROMA S. C. Roma sentada a izquierda sobre coraza y escudos, sosteniendo Victoria y parazonium. 27,55 g. Pátina artificial. (MBC+). Est , 3059 (66 d.c.). Nerón. As. (Spink 1974 var) (Co. 175) (RIC. 347). Anv.: IMP. NERO CAESAR AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: PACE P. R. VBIQ. PARTA IANVM CLVSIT S. C. Templo de Jano con la puerta a derecha. 12,82 g. MBC. Est , F 3060 (69 d.c.). Vitelio. Denario. (Spink 2196) (S. 21) (RIC. 66). Anv.: A. VITELLIVS GERMANIC(VS IMP). Su cabeza desnuda. Rev.: (C)ONCORDIA (P. R.). La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia. 3,37 g. Cospel irregular. Escasa. MBC+/MBC. Est , 3061 (72-73 d.c.). Vespasiano. Sestercio. (Spink 2330 var) (Co. 332 var) (RIC. 379). Anv.: IMP. CAES. VESPASIAN. AVG. P. M. TR. P. P. P. COS. IIII. Su cabeza laureada. Rev.: PAX AVGVSTI S. C. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cornucopia. 24,82 g. MBC-. Est , F 3062 (71 d.c.). Vespasiano. Sestercio. (Spink 2344 var) (Co. 625) (RIC. 221 var). Anv.: IMP. CAES. VESPASIAN. AVG. P. M. TR. P. P. P. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: VICTORIA AVGVSTI S. C. Victoria en pie, inscribiendo en un escudo fijado a una palmera y posando el pie sobre un casco; delante la Judea sentada, en actitud de tristeza. 22,92 g. MBC. Est , 3063 (75 d.c.). Tito. Dupondio. (Spink 2466 var) (Co. 83, de Vespasiano) (RIC. 830). Anv.: T. CAESAR IMP. COS. IIII. Su cabeza radiada. Rev.: FELICITAS PV(BLIC)A S. C. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 9,83 g. MBC-. Est , F 3064 (90-91 d.c.). Domiciano. Denario. (Spink 2736 var) (S. 263) (RIC. 722). Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. P. M. TR. P. X. Su cabeza laureada. Rev.: IMP. XXI COS. XV CENS. P. P. P. Minerva en pie a izquierda, sosteniendo lanza. 3,31 g. MBC+. Est , Ex Varesi 12/11/2008, nº 72. F 3065 (86 d.c.). Domiciano. Sestercio. (Spink 2766 var) (Co. 310 var) (RIC. 464). Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. COS. XII CENS. PER. P. P. Su cabeza laureada. Rev.: IOVI VICTORI S. C. Júpiter sentado a izquierda, sosteniendo Victoria y cetro. 26,41 g. Cavidad en anverso. (MBC). Est , 175 Diciembre 2016

8 3066 (85 d.c.). Domiciano. Sestercio. (Spink 2776) (Co. 491) (RIC. 277). Anv.: IMP. CAES. DOMITIAN. AVG. GERM. COS. XI. Su busto laureado, con la égida. Rev.: S. C. Domiciano en pie a izquierda, con rollo, sacrificando con pátera sobre un altar; delante templete con estatua de Minerva. 26,22 g. Oxidaciones limpiadas. (MBC). Est , 3067 (87 d.c.). Domiciano. Dupondio. (Spink 2787) (Co. 231) (RIC. 357). Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. P. M. TR. P. VI. Su cabeza radiada. Rev.: IMP. XIIII COS. XIII (CENSOR PERPETVV)S P. P. alrededor de S. C. 14,45 g. MBC-. Est , 3068 (97 d.c.). Nerva. As. (Spink 3061 var) (Co. 21) (RIC. 79). Anv.: IMP. NERVA CAES. AVG. P. M. TR. P. COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: CONCORDIA EXERCITVV(M) S. C. Dos manos encajando. 9,59 g. Hojas saltadas. (MBC). Est , 3069 (116 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3150 var) (S. 279 var) (RIC. 344). Anv.: (I)MP. CAES. NER. TRAIANO OPTIMO A(VG. GE)R. DAC. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. COS. VI P. P. S. (P. Q.) R. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 2,75 g. Oxidaciones limpiadas. (MBC). Est , 3070 (104 d.c.). Trajano. Denario. (Spink 3167) (S. 514) (RIC. 212). Anv.: IMP. TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. Su cabeza laureada. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI. Trajano con traje militar en pie de frente, sosteniendo lanza y parazonium; a su izquierda Victoria con palma, coronándolo. 2,67 g. Contramarca en anverso. MBC/MBC-. Est , 3071 (107 d.c.). Trajano. Sestercio. (Spink 3194 var) (Co. 383) (RIC. 483). Anv.: IMP. CAES. NERVAE TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V P. P. Su busto laureado. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI S. C. Roma en pie a izquierda, sosteniendo Victoria y lanza invertida. 24,21 g. MBC. Est , 3072 (107 d.c.). Trajano. Sestercio. (Spink 3200) (Co. 459) (RIC. 519). Anv.: (IMP. CAES. NERVAE TR)AIANO AVG. GER. DAC. P. M. (TR. P. COS. V P. P.). Su busto laureado. Rev.: (S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI) S. C. La Esperanza marchando a izquierda con flor y alzándose el borde del vestido. 25,61 g. BC. Est , 3073 (107 d.c.). Trajano. Dupondio. (Spink falta) (Co. 487) (RIC. 516). Anv.: IMP. CAES. NERVAE TRAIANO AVG. GER. DAC. P. M. TR. P. COS. V. P. P. Su busto radiado. Rev.: S. P. Q. R. OPTIMO PRINCIPI S. C. La Salud sentada a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 13,33 g. Incisión en canto. MBC-. Est , 3074 (129 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3505) (S. 917) (RIC. 363 var). Anv.: HADRIANV(S) AVGVSTVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: LIBERAL(I)TAS AVG. COS. III. La Liberalidad en pie, vaciando su cornucopia. 3,26 g. Grieta por intento de corte con cizalla. (MBC+). Est , F 3075 (135 d.c.). Adriano. Denario. (Spink 3547 var) (S. 1455) (RIC. 282). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: VICTORIA AVG. Victoria avanzando, apartando un pliegue de su pecho y sosteniendo rama. 2,93 g. EBC-. Est , 3076 (136 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3566 var) (Co. 51 var) (RIC. falta). Anv.: (H)ADRIANVS AVG. (COS. III P. P.). Su busto drapeado. Rev.: ADVENTVI AVG. IVDAEAE S. C. Adriano en pie levantando la diestra, ante la Judea que sostiene pátera y caja de perfumes; entre ambos altar encendido, junto a la Judea dos niños delante, uno detrás. 23,18 g. Pequeña grieta radial. Rara. BC. Est , 3077 (135 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3573) (Co. 125) (RIC. 743). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su cabeza laureada. Rev.: AEQVITAS AVG. S. C. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cetro. 29,94 g. MBC. Est , F 3078 (127 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3585 var) (Co. 343 var) (RIC. 636 var). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su busto laureado. Rev.: COS. III S. C. Roma sentada sobre coraza a izquierda, con Victoria, cornucopia y apoyada en escudo sobre casco. 23,50 g. MBC. Est , F 3079 (131 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3596 var) (Co. 661) (RIC. 706). Anv.: (HADR)IANVS AVGVSTVS. Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: FELICITATI AVG. COS. III P. P. S. C. Nave con remeros y piloto a izquierda, la popa adornada con acrostolium, la proa con mástil inclinado y vela. 21,66 g. Escasa. MBC-. Est , Diciembre

9 F 3080 (134 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3601 var) (Co. 793) (RIC. 761). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su busto laureado y drapeado. Rev.: FORTVNAE REDVCI (S. C). Adriano en pie, con rollo, dando la mano a la Fortuna, en pie ante él con timón y cornucopia. 23,44 g. MBC. Est , 3081 (131 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3605 var) (Co. 887 var) (RIC. 710). Anv.: (HADR)IANVS AVGVSTVS. Su busto drapeado y acorazado a izquierda. Rev.: IVSTITIA AVG. COS. III P. P. S. C. La Justicia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 26,38 g. MBC-. Est , 3082 (131 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3605 var) (Co. 895) (RIC. 711 var). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su busto drapeado. Rev.: (IV)STITIA AVG. P. P. COS. III S. C. La Justicia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 26,56 g. MBC. Est , F 3083 (136 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3610 var) (Co. 956) (RIC. 854). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su busto laureado y drapeado. Rev.: MAVRETANIA S. C. La Mauretania, con dos javalinas, conduciendo un caballo por la brida. 25,20 g. Oxidaciones limpiadas. Rara. (MBC). Est , F 3084 (136 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3610 var) (Co. 957) (RIC. 859). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su busto laureado y drapeado. Rev.: MA(V)RETANIA S. C. La Mauretania en pie a izquierda, sujetando un caballo por la brida y sosteniendo javalinas. 26,44 g. Rara. MBC-/BC+. Est , 3085 (133 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3616 var) (Co. 1035) (RIC. 771). Anv.: HADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su busto laureado y drapeado. Rev.: PIETAS AVG. S. C. La Piedad en pie a izquierda, levantando ambas manos; delante altar, detrás cigüeña. 27,79 g. MBC. Est , 3086 (121 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3623) (Co. 1192) (RIC. 563b). Anv.: IMP. CAES(A)R TRAIANVS HADRIANVS AVG. Su busto laureado. Rev.: PONT. MAX. TR. POT. COS. III S. C. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 25,96 g. MBC-. Est , F 3087 (136 d.c.). Adriano. Sestercio. (Spink 3628 var) (Co. 1226) (RIC. 941). Anv.: (H)ADRIANVS AVG. COS. III P. P. Su busto laureado y drapeado. Rev.: REST(ITVT)ORI AFRICAE S. C. Adriano en pie a izquierda, reincorporando a África arrodillada, con espigas; entre ambos tres espigas. 25,28 g. Muy escasa. MBC-. Est , 3088 (126 d.c.). Adriano. As. (Spink 3682) (Co. 446) (RIC. 673). Anv.: HADRIANVS AVGVSTVS. Su busto laureado. Rev.: (CO)S. III S. C. Nave con remeros y piloto a izquierda, la popa adornada con acrostolium, la proa con mástil inclinado y vela. 10,28 g. MBC/MBC-. Est , 3089 (136 d.c.). Sabina. Denario. (Spink 3924) (S. 73) (RIC. 396). Anv.: SABINA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VENERI GENETRICI. Venus en pie, alzando el velo sobre su espalda y sosteniendo manzana. 2,88 g. MBC-. Est , 3090 (137 d.c.). Aelio. Sestercio. (Spink 3986) (Co. 56) (RIC. 1055). Anv.: L. AELIVS CAESAR. Su cabeza desnuda. Rev.: TR. PO(T. CO)S. II S. C. La Esperanza marchando a izquierda con flor y alzándose el borde del vestido. 25,67 g. Pátina verde. Rara. MBC-/BC+. Est , 177 Diciembre 2016

10 F 3091 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4048 var) (S. 2a) (RIC. 284 var). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XXII. Su cabeza laureada. Rev.: AEDE. DIVI AV(G). REST. COS IIII. Templo octástilo ornado de estatuas y rematado por una cuadriga, en su interior estatuas de Augusto y Livia. 3,30 g. MBC+/MBC. Est , 3092 (138 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4053) (S. 78) (RIC. 10). Anv.: IMP. T. AEL. (CAES. H)ADRI. ANTONINVS. Su cabeza desnuda. Rev.: AVG. (PIV)S P. M. TR. P. COS. DES. II. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 2,80 g. MBC+. Est , 3093 (138 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4053) (S. 78) (RIC. 10). Anv.: (IMP. T). AEL. CAES. HADRI. ANTONINV(S). Su cabeza desnuda. Rev.: AVG. PIVS P. M. TR. P. COS. DES. II. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 2,41 g. MBC+. Est , 3094 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4082 var) (S. 383) (RIC. 300a). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XXIII. Su cabeza laureada. Rev.: FORTVNA COS IIII. La Fortuna en pie, sosteniendo timón sobre globo y cornucopia. 2,89 g. MBC. Est , 3095 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4095) (S. 582) (RIC. 200c). Anv.: IMP. CAES. T. AEL. HA(DR). ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: PAX (en exergo) TR. POT. XIIII COS. IIII (alrededor). La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro. 3,13 g. Pequeña grieta radial. MBC. Est , F 3096 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4095) (S. 582) (RIC. 200c). Anv.: IMP. CAES. T. AEL. HADR. ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza laureada. Rev.: PAX (en exergo) TR. POT. XIIII COS. IIII (alrededor). La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro. 3,22 g. MBC+. Est , 3097 ( d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4123 var) (S. 983) (RIC. 249). Anv.: ANTONINVS AVG. PIV(S) P. P. IM(P. II). Su cabeza laureada. Rev.: TR. POT. XIX COS. IIII. Annona en pie a izquierda, con espigas y modio sobre proa. 2,57 g. MBC. Est , F 3098 (138 d.c.). Antonino pío. Denario. (Spink 4136) (S. 1063a) (RIC. 452a, de Adriano). Anv.: IMP. T. AEL. CAES. ANTONINVS. Su cabeza desnuda. Rev.: TRIB. POT. COS. La Piedad en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo caja de perfumes; delante altar. 3,48 g. EBC-. Est , F 3099 ( d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Spink 4162) (Co. 232) (RIC. 855). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XII. Su cabeza laureada. Rev.: COS. III(I) S. C. La Equidad en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 22,31 g. MBC. Est , 3100 (147 d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Spink 4174) (Co. 363) (RIC. 770). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. IIII. Su cabeza laureada. Rev.: FEL(I)CITAS AVG. S. C. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo capricornio y caduceo. 23,32 g. Oxidaciones limpiadas. (MBC). Est , F 3101 (143 d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Spink 4181) (Co. 426) (RIC. 716a). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: I(M)PERATOR II S. C. La Confianza en pie, sosteniendo espigas y bandeja de frutos. 25,69 g. MBC+. Est , 3102 (143 d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Spink 4182 var) (Co. 433) (RIC. 717a). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: (IMPER)ATOR II S. C. Victoria volando, sosteniendo trofeo con ambas manos. 18 g. MBC. Est , Diciembre

11 3103 ( d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Spink 4191) (Co. 535) (RIC. 916a). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. XVII. Su cabeza laureada. Rev.: LIBERTAS COS. IIII S. C. La Libertad en pie, sosteniendo píleo. 24,84 g. MBC. Est , 3104 (144 d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Spink 4196) (Co. 556) (RIC. 610). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: MONETA AVG. S. C. La Moneda en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 27,05 g. MBC/MBC-. Est , F 3105 (141 d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Spink 4212) (Co. 699) (RIC. 622). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. CO(S). III. Su cabeza laureada. Rev.: (RO)MAE AETERNAE (S. C.). Templo decástilo ornado de estatuas. 26,69 g. Escasa. MBC-/MBC. Est , F 3106 (142 d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Spink 4228) (Co. 769) (RIC. 631). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. TR. P. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: S. C. La loba en su guarida, amamantando a Rómulo y Remo. 20,30 g. BC+/MBC. Est , F 3107 ( d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Spink 4251) (Co. 1017) (RIC. 964). Anv.: ANT(ONINVS) AVG. PIVS P. P. IMP. II. Su cabeza laureada. Rev.: TR. POT. XX COS. IIII S. C. Annona en pie, con timón sobre globo y modio, posando el pie sobre proa. 24,67 g. MBC+. Est , 3108 (141 d.c.). Faustina madre. Sestercio. (Spink 4609) (Co. 37) (RIC. 1108). Anv.: DIVA AVGVSTA FAVST(I)NA. Su busto drapeado. Rev.: AETERNITAS S. C. La Providencia en pie a izquierda, sosteniendo globo y cetro. 26,51 g. MBC-. Est , F 3109 (después 147 d.c.). Faustina madre. Sestercio. (Spink 4611) (Co. 57) (RIC. 1113). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AETERNITAS S. C. Estatua de Faustina sentada a izquierda, en templete, tirada por dos elefantes conducidos por un cornac cada uno. 23,66 g. Muy escasa. MBC-/MBC. Est , 3110 (después 147 d.c.). Faustina madre. Sestercio. (Spink 4618) (Co. falta) (RIC. 1125). Anv.: DIVA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: AVGVS(T)A S. C. Vesta velada en pie a izquierda, sosteniendo antorcha y el paladión. 26,32 g. MBC. Est , 3111 (después 147 d.c.). Faustina madre. Sestercio. (Spink 4620) (Co. 125) (RIC. 1127). Anv.: DIVA FA(V)STINA. Su busto drapeado. Rev.: AVGVSTA S. C. La Piedad velada en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo caja de perfumes; delante altar encendido. 19,56 g. MBC-/MBC. Est , 3112 (después 147 d.c.). Faustina madre. Sestercio. (Spink 4620) (Co. 125) (RIC. 1127). Anv.: DIVA FAVSTIN(A). Su busto drapeado. Rev.: AVGVSTA S. C. La Piedad velada en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo caja de perfumes; delante altar encendido. 21,83 g. MBC. Est , 3113 (141 d.c.). Faustina madre. Sestercio. (Spink 4631) (Co. 240 var) (RIC. 1146A). Anv.: DIVA AVGVSTA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: PIETAS AVG. S. C. La Piedad velada en pie a izquierda, introduciendo un grano de incienso en un candelabro y sosteniendo caja de perfumes. 27,34 g. MBC+. Est , 3114 (142 d.c.). Faustina madre. Sestercio. (Spink 4632 var) (Co. 254 var) (RIC var). Anv.: DIVA AVGVSTA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: PIETAS (AVG)VSTI S. C. Templo hexástilo ornado de estatuas y rematado por una cuadriga. 23,03 g. MBC. Est , 179 Diciembre 2016

12 F 3115 (142 d.c.). Faustina madre. As. (Spink 4658) (Co. 275) (RIC. 1199). Anv.: DIVA AVGVSTA FAVSTINA. Su busto drapeado. Rev.: S. C. Creciente con siete estrellas. 13,66 g. Escasa. MBC/MBC-. Est , 3116 (139 d.c.). Faustina madre. Sestercio. (Spink 4675) (Co. 216) (RIC. 1077a). Anv.: FAVSTINA AVG. ANTONINI AVG. PII P. P. Su busto drapeado. Rev.: (I)VNONI REGINAE S. C. Juno velada en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro; a sus pies pavón con la cola explayada. 28,58 g. MBC-/MBC. Est , 3117 ( d.c.). Faustina hija. Sestercio. (Spink 4713 var) (Co. 56) (RIC. 1374b, de Antonino pío). Anv.: FAVSTINA AVG. ANTONINI AVG. PII FIL. Su busto drapeado. Rev.: CONCORDIA S. C. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo flor y acodada a una cornucopia sobre globo. 30,08 g. Grieta en reverso. MBC. Est , 3118 ( d.c.). Faustina hija. Sestercio. (Spink 4715) (Co. 173) (RIC. 1379, de Antonino pío). Anv.: FAVSTINA AVG. PII AVG. FIL. Su busto drapeado. Rev.: PIETAS S. C. La Piedad velada en pie a izquierda, sosteniendo flor y cornucopia; a sus pies un niño. 22,58 g. Pequeñas oxidaciones limpiadas. (MBC+). Est , 3119 (146 d.c.). Marco Aurelio. Sestercio. (Spink 4810) (Co. 582) (RIC. 1246, de Antonino pío). Anv.: AVR(EL)IVS CAESAR AVG. PII F. COS. II. Su cabeza desnuda. Rev.: S. C. Marco Aurelio con cetro rematado en águila, en cuadriga al paso. 24,47 g. MBC-. Est , 3120 ( d.c.). Marco Aurelio. Sestercio. (Spink 4814 var) (Co. 654) (RIC. 1309b, de Antonino pío). Anv.: AVRELIVS CAESAR AVG. PII FIL. Su busto drapeado. Rev.: TR. POT. VII COS. II S. C. Minerva sentada, sosteniendo lanza y quitándose la égida; escudo junto al asiento. 23,64 g. MBC. Est , 3121 (162 d.c.). Marco Aurelio. Sestercio. (Spink 4962 var) (Co. 54) (RIC. 826). Anv.: (IMP). CAES. M. AVREL. ANTONINVS AVG. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: CONCORD. AVGVSTOR. TR. P. XVI COS. II(I) S. C. Marco Aurelio y Lucio Vero en pie, dándose la mano. 24,94 g. MBC. Est , 3122 (170 d.c.). Marco Aurelio. Sestercio. (Spink 4998 var) (Co. 547) (RIC. 979). Anv.: M. ANTONINVS AVG. TR. P. XXIIII. Su cabeza laureada. Rev.: SALVTI AVG. COS. III S. C. La Salud en pie a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar y sosteniendo cetro. 24,37 g. MBC. Est , 3123 (163 d.c.). Marco Aurelio. Sestercio. (Spink 4999 var) (Co. 564) (RIC. 843). Anv.: IMP. CAES. M. AVREL. ANTONINVS AVG. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: SALVTI AVGVSTOR. TR. P. XVII COS. III S. C. La Salud en pie a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar y sosteniendo cetro. 22,63 g. MBC. Est , 3124 (163 d.c.). Marco Aurelio. Sestercio. (Spink 4999 var) (Co. 564) (RIC. 843). Anv.: IMP. CAES. M. AVREL. (A)NTONINVS AVG. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: SALVTI AVGVSTOR. TR. P. XVII COS. III S. C. La Salud en pie a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar y sosteniendo cetro. 21,89 g. MBC+/MBC. Est , 3125 (165 d.c.). Marco Aurelio. Sestercio. (Spink 5009) (Co. 804) (RIC. 908). Anv.: M. AV(R)EL. ANTONINVS (A)V(G. A)RMENIACVS P. M. Su busto laureado y acorazado. Rev.: TR. POT. X(IX). IM(P). II COS. III S. C. Marco Aurelio con traje militar en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo lanza entre cuatro insignias militares. 30,07 g. Puntos de óxido. MBC. Est , F 3126 (162 d.c.). Antonino pío. Sestercio. (Spink 5199) (Co. 354) (RIC. 1269, Marco Aurelio). Anv.: DIVVS ANTONINVS. Su cabeza desnuda. Rev.: DIVO PIO S. C. Columna sobre una base, rematada por una estatua de Antonino pío. 23,53 g. Escasa. MBC. Est , 3127 (176 d.c.). Faustina hija. Sestercio. (Spink 5223) (Co. 8) (RIC. 1696, Marco Aurelio). Anv.: DIVA FAVSTINA PIA. Su busto drapeado. Rev.: AETERN(ITAS) S. C. La Eternidad velada sentada a izquierda, sosteniendo globo rematado de Fénix y cetro. 22,33 g. Campos repasados. (MBC+). Est , Diciembre

13 3128 (176 d.c.). Faustina hija. Sestercio. (Spink 5223) (Co. 8) (RIC. 1696, Marco Aurelio). Anv.: DIVA FAVSTINA PIA. Su busto drapeado. Rev.: AETERNITAS S. C. La Eternidad velada sentada a izquierda, sosteniendo globo rematado de Fénix y cetro. 32,15 g. Rayas. MBC/MBC-. Est , 3129 (161 d.c.). Faustina hija. Denario. (Spink 5260) (S. 191) (RIC. 712). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: SAECVLI FELICIT. Dos niños sobre un trono. 3,40 g. MBC. Est , 3130 ( d.c.). Faustina hija. Sestercio. (Spink 5278) (Co. 142) (RIC. 1651). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: IVNONI REGINAE S. C. Juno velada en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro; a sus pies pavón. 35,73 g. MBC-. Est , 3131 ( d.c.). Faustina hija. Sestercio. (Spink 5279) (Co. 149) (RIC. 1654). Anv.: FAVSTINA AVGV(S)TA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: LAETITIA S. C. La Alegría en pie a izquierda, sosteniendo corona y cetro. 26,45 g. MBC-. Est , 3132 (161 d.c.). Faustina hija. Sestercio. (Spink 5282) (Co. 193) (RIC. 1665). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: SAECVLI FELICIT. S. C. Dos niños sobre un trono. 28,85 g. Incisión en borde del reverso. MBC. Est , F 3133 (161 d.c.). Faustina hija. Sestercio. (Spink 5282 var) (Co. 193) (RIC. 1665). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: SAECVLI FELICIT. S. C. Dos niños sobre un trono. 25,57 g. MBC+. Est , 3134 (166 d.c.). Lucio Vero. Sestercio. (Spink 5384) (Co. 206) (RIC. 1456). Anv.: L. VERVS AVG. ARM. PARTH. MAX. Su cabeza laureada. Rev.: TR. POT. VI IMP. IIII COS. II S. C. Victoria en pie, con palma, sosteniendo sobre una palmera escudo inscrito VIC./PAR. 22,81 g. MBC. Est , 3135 ( d.c.). Lucilla. Denario. (Spink 5479 var) (S. 6) (RIC. 757). Anv.: LVCILLAE AVG. ANTONINI AVG. F. Su busto drapeado. Rev.: CONCORDIA. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y acodada a una estatuilla de la Esperanza; cornucopia bajo el asiento. 3,24 g. MBC+. Est , 3136 (192 d.c.). Cómodo. Denario. (Spink 5644) (S. 190) (RIC. 251). Anv.: (L. AEL). A(V)REL. COMM. AVG. P. FE(L). Su cabeza con la piel de león. Rev.: HER-CVL./RO-MAN./ AV-GV., clava; todo en láurea. 1,96 g. Defecto de cospel. Escasa. (MBC). Est , F 3137 (180 d.c.). Cómodo. Sestercio. (Spink 5760) (Co. 263) (RIC. 291). Anv.: L. AVREL. COMMODVS AVG. TR. (P). V. Su cabeza laureada. Rev.: (I)OVI VICTORI IMP. III COS. II P. P. S. C. Júpiter sentado a izquierda, sosteniendo Victoria y cetro. 22,32 g. MBC+. Est , 3138 (179 d.c.). Cómodo. Dupondio. (Spink 5838) (Co. 237) (RIC. 1614, de Marco Aurelio). Anv.: L. AVREL. COMMODVS AVG. TR. P. IIII. Su cabeza juvenil radiada. Rev.: IMP. III (C)OS. (I)I P. P. S. C. Victoria marchando a izquierda con corona y palma. 13,59 g. Pátina verde. MBC/MBC-. Est , 3139 (180 d.c.). Marco Aurelio. Sestercio. (Spink 5986) (Co. 98) (RIC. 662, Cómodo). Anv.: DIVVS M. ANTONINVS PIVS. Su cabeza desnuda. Rev.: CONSE(CR)ATIO S. C. Pira funeraria de cuatro pisos, surmontada por una cuadriga. 24,78 g. MBC-. Est , 3140 (194 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink 6305 var) (S. 283a) (RIC. 400). Anv.: IMP. CAE. L. (S)EP. (SEV. P)ERT. AVG. COS. II. Su cabeza laureada. Rev.: LIBERA(L. A)VG. La Liberalidad tocada con modio en pie a izquierda, sosteniendo ábaco y cornucopia. 3,03 g. MBC-. Est , 3141 (195 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink 6326 var) (S. 389a) (RIC. 53). Anv.: L. SEPT. SEV. PERT. AVG. (IMP. II)II. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. III COS. II P. P. Minerva en pie a izquierda, sosteniendo lanza transversal y escudo. 2,81 g. MBC-. Est , 3142 (195 d.c.). Julia Domna. Denario. (Spink 6611 var) (S. 223a) (RIC. 582). Anv.: I(V)LIA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: VESTA. Vesta velada sentada a izquierda, sosteniendo el paladión y cetro transversal. 3,22 g. Anverso incuso en reverso. MBC+. Est , 181 Diciembre 2016

14 3143 (217 d.c.). Caracalla. Antoniniano. (Spink 6778) (S. 374) (RIC. 285d). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. XX COS. IIII P. P. Júpiter en pie a izquierda, sosteniendo haz de rayos y cetro. 4,80 g. MBC. Est , 3144 (215 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink 6839) (S. 288) (RIC. 264a). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVIII COS. IIII P. P. El Sol radiado en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo globo. 2,38 g. Raspadura en reverso. MBC. Est , F 3145 (215 d.c.). Julia Domna. Denario. (Spink 7101) (S. 105) (RIC. 379c, de Caracalla). Anv.: IVLIA PIA FELIX AVG. Su busto drapeado. Rev.: LVNA LVCIFERA. La Luna con el creciente y velo alrededor de su cabeza, en biga al galope a izquierda. 2,70 g. Muy escasa. EBC-. Est , 3146 (208 d.c.). Geta. Denario. (Spink 7189) (S. 119) (RIC. 62b). Anv.: P. SEPTIMIVS GETA CAES. Su busto drapeado. Rev.: PON(TIF). COS. II. Geta velado en pie a izquierda, sacrificando con pátera sobre un trípode y sosteniendo cetro corto. 2,25 g. Grieta. (MBC). Est , 3147 ( d.c.). Julia Maesa. Denario. (Spink 7755) (S. 34a) (RIC. 266). Anv.: IVLIA MAESA AVG. Su busto drapeado. Rev.: PI(ET)AS AVG. La Piedad en pie a izquierda, levantando ambas manos; delante altar encendido. 3,04 g. MBC. Est , 3148 ( d.c.). Julia Maesa. Denario. (Spink 7756) (S. 36) (RIC. 268). Anv.: IVLIA MAESA AVG. Su busto drapeado. Rev.: PVDICITIA. La Honestidad femenina sentada a izquierda, descubriéndose el velo de la cara y sosteniendo cetro transversal. 2,90 g. MBC. Est , 3149 ( d.c.). Julia Maesa. Denario. (Spink 7756) (S. 36) (RIC. 268). Anv.: IVLIA MAESA AVG. Su busto drapeado. Rev.: PVDICITIA. La Honestidad femenina sentada a izquierda, descubriéndose el velo de la cara y sosteniendo cetro transversal. 3,14 g. MBC. Est , F 3150 ( d.c.). Julia Maesa. Sestercio. (Spink 7765) (Co. 47) (RIC. 421). Anv.: IVLIA MAESA AVG. Su busto drapeado. Rev.: S(AE)CVLI FELICITAS S. C. La Felicidad en pie a izquierda, sacrificando con pátera sobre un altar y sosteniendo caduceo; estrella en el campo. 23,02 g. Pequeña grieta radial. Escasa. MBC. Est , 3151 (229 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7860) (S. 32) (RIC. 190). Anv.: IMP. SEV. ALE(X)AND. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: ANNONA AVG. Annona en pie, con timón sobre globo y modio, posando el pie sobre proa. 2,65 g. MBC/EBC-. Est , 3152 (225 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7864) (S. 52) (RIC. 139). Anv.: IMP. C. M. AVR. SEV. ALEXAND. AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: FIDES MILITVM. La Fidelidad en pie a izquierda, sosteniendo dos insignias militares. 1,94 g. MBC. Est , 3153 (232 d.c.). Alejandro Severo. Denario. (Spink 7922) (S. 501b) (RIC. 250). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado. Rev.: PROVIDENTIA AVG. Annona en pie a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia; a sus pies modio lleno de espigas. 3,23 g. MBC. Est , 3154 (231 d.c.). Alejandro Severo. Sestercio. (Spink 7966) (Co. 74) (RIC. 558). Anv.: IMP. SEV. ALEXANDER AVG. Su busto laureado. Rev.: IOVI CONSERVATORI S. C. Júpiter en pie a izquierda, con haz de rayos y cetro, protegiendo a Alejandro Severo a sus pies. 15,27 g. MBC. Est , 3155 (232 d.c.). Alejandro Severo. Sestercio. (Spink 7979) (Co. 169) (RIC. 635). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: MARS VLTOR S. C. Marte marchando con lanza y escudo. 23,14 g. MBC. Est , 3156 (226 d.c.). Alejandro Severo. Sestercio. (Spink 7984) (Co. 189) (RIC. 592). Anv.: IMP. CAES. M. AVR. SEV. ALEXANDER AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: (P)AX AVG(V)STI S. C. La Paz marchando a izquierda con rama de olivo y cetro. 22,71 g. MBC+/MBC. Est , F 3157 (234 d.c.). Alejandro Severo. Sestercio. (Spink 8004) (Co. 449) (RIC. 538). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: P. M. (T)R. P. XIII COS. III P. P. S. C. El Sol radiado marchando a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo látigo. 21,31 g. MBC+. Est , Diciembre

15 3158 (232 d.c.). Alejandro Severo. Sestercio. (Spink 8014) (Co. 503) (RIC. 642). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado. Rev.: PROVIDENTIA AVG. S. C. Annona en pie a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia; a sus pies modio lleno de espigas. 18,41 g. MBC+. Est , 3159 (232 d.c.). Alejandro Severo. Sestercio. (Spink 8019) (Co. 547 var) (RIC. 648). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado. Rev.: SPES PVBLICA S. C. La Esperanza marchando a izquierda con flor y alzándose el borde del vestido. 29 g. Grieta radial. MBC+. Est , 3160 (222 d.c.). Julia Mamaea. Denario. (Spink 8212) (S. 35) (RIC. 343). Anv.: IVLIA MAMAEA AVG. Su busto drapeado. Rev.: IVNO CONSERVATRIX. Juno velada en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro; a sus pies pavón. 2,17 g. MBC. Est , 3161 (226 d.c.). Julia Mamaea. Denario. (Spink 8217) (S. 81) (RIC. 360). Anv.: IVLIA MAMAEA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: VESTA. Vesta velada en pie a izquierda, sosteniendo el paladión y cetro. 2,49 g. MBC+/MBC. Est , 3162 (230 d.c.). Julia Mamaea. Sestercio. (Spink 8229) (Co. 26) (RIC. 679). Anv.: IVLIA MAMAEA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: FELICITAS PVBLICA S. C. La Felicidad sentada a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 18,62 g. Pátina verde. MBC. Est , 3163 (227 d.c.). Julia Mamaea. Sestercio. (Spink 8237) (Co. 88) (RIC. 710). Anv.: IVLIA MAMAEA AVGVSTA. Su busto diademado y drapeado. Rev.: V(E)STA S. C. Vesta velada en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cetro transversal. 20,80 g. MBC+/MBC. Est , F 3164 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8307 var) (S. 7a) (RIC. 7A). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: FIDES MILITVM. La Fidelidad en pie a izquierda, sosteniendo dos insignias militares. 2,85 g. EBC-. Est , 3165 (236 d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8312) (S. 55) (RIC. 3). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. II COS. P. P. Maximino con traje militar en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo cetro entre dos insignias militares. 3,12 g. MBC+. Est , 3166 (236 d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8312) (S. 55) (RIC. 3). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. II COS. P. P. Maximino con traje militar en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo cetro entre dos insignias militares. 3,93 g. MBC+. Est , F 3167 (236 d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8312) (S. 55) (RIC. 3). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. II COS. P. P. Maximino con traje militar en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo cetro entre dos insignias militares. 3,65 g. EBC-. Est , 3168 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8315) (S. 77a) (RIC. 13). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PROVIDENTIA AVG. La Providencia en pie a izquierda, sosteniendo varita y cornucopia; a sus pies globo. 3,25 g. EBC-/MBC+. Est , 3169 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8315) (S. 77a) (RIC. 13). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PROVIDENTIA AVG. La Providencia en pie a izquierda, sosteniendo varita y cornucopia; a sus pies globo. 3,05 g. EBC-. Est , 3170 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8316) (S. 85a) (RIC. 14). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: SALVS AVGVSTI. La Salud sentada a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 3,05 g. MBC+. Est , 3171 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8316) (S. 85a) (RIC. 14). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: SALVS AVGVSTI. La Salud sentada a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 2,96 g. EBC-. Est , F 3172 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8316) (S. 85a) (RIC. 14). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: SALVS AVGVSTI. La Salud sentada a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar. 2,90 g. EBC+/EBC-. Est , 183 Diciembre 2016

16 3173 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8317) (S. 99a) (RIC. 16). Anv.: IMP. MAXIMINS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVG. Victoria marchando con corona y palma. 3,01 g. EBC. Est , F 3174 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8317) (S. 99a) (RIC. 16). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVG. Victoria marchando con corona y palma. 3,04 g. EBC. Est , 3175 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8318) (S. 107) (RIC. 23). Anv.: MAXIMINVS PIVS AVG. GERM. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA GERM. Victoria en pie a izquierda, sosteniendo corona y palma; a sus pies cautivo germano. 2,37 g. MBC+. Est , 3176 (235 d.c.). Maximino I. Sestercio. (Spink 8329) (Co. 21) (RIC. 49). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: LIBERALITAS AVG. S. C. La Liberalidad en pie a izquierda, sosteniendo ábaco y cornucopia. 15,81 g. MBC+. Est , 3177 ( d.c.). Maximino I. Sestercio. (Spink 8332) (Co. 38) (RIC. 81). Anv.: MAXIMINVS PIVS AVG. GERM. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P(AX) AVGVSTI S. C. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro transversal. 23,46 g. Grieta. MBC+/MBC-. Est , 3178 (240 d.c.). Gordiano III. Antoniniano. (Spink 8606) (S. 62) (RIC. 65). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: CONCORDIA MILIT. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y doble cornucopia. 3,92 g. MBC. Est , 3179 ( d.c.). Gordiano III. Antoniniano. (Spink 8615) (S. 109) (RIC. 84). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: IOVI STATORI. Júpiter en pie, sosteniendo cetro y haz de rayos. 4,16 g. MBC+. Est , 3180 ( d.c.). Gordiano III. Antoniniano. (Spink 8664) (S. 357) (RIC. 5). Anv.: IMP. CAES. M. ANT. GORDIANVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVG. Victoria marchando a izquierda con corona y palma. 3,82 g. MBC. Est , 3181 ( d.c.). Gordiano III. Sestercio. (Spink 8702) (Co. 43) (RIC. 297a). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: AETERNITATI AVG. S. C. El Sol radiado en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo globo. 20,47 g. MBC+. Est , 3182 ( d.c.). Gordiano III. Sestercio. (Spink 8705) (Co. 73) (RIC. 328a). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: FELICIT. TEMPOR. S. C. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 23,28 g. MBC+. Est , 3183 ( d.c.). Gordiano III. Sestercio. (Spink 8705A) (Co. 76) (RIC. 310a). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FE(L. A)VG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: FELICITAS AVG. S. C. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 19,81 g. MBC-. Est , F 3184 ( d.c.). Gordiano III. Sestercio. (Spink 8706) (Co. 88) (RIC. 254a). Anv.: IMP. CAES. M. ANT. GORDIANVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: FID(E)S MILITVM S. C. La Fidelidad en pie a izquierda, sosteniendo insignia militar y cetro transversal. 20,71 g. MBC+. Est , 3185 ( d.c.). Gordiano III. Sestercio. (Spink 8709) (Co. 106) (RIC. 255a). Anv.: (IM)P. CAES. M. ANT. GORDIANVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: IOVI CONSERVATORI S. C. Júpiter en pie a izquierda, con haz de rayos y cetro, protegiendo a Gordiano a sus pies. 17,72 g. Grieta radial. Pátina verde. MBC+. Est , 3186 ( d.c.). Gordiano III. Sestercio. (Spink 8709) (Co. 106) (RIC. 255a). Anv.: IMP. CAES. M. ANT. GORDIANVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: IOVI CONSERVATORI S. C. Júpiter en pie a izquierda, con haz de rayos y cetro, protegiendo a Gordiano a sus pies. 20,23 g. MBC. Est , Diciembre

17 3187 (241 d.c.). Gordiano III. Sestercio. (Spink 8711) (Co. 116) (RIC. 299a). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: IOVIS STATOR. S. C. Júpiter en pie, sosteniendo cetro y haz de rayos. 21,37 g. MBC+. Est , F 3188 (239 d.c.). Gordiano III. Sestercio. (Spink 8713) (Co. 136) (RIC. 269a). Anv.: IMP. CAES. M. ANT. GORDIANVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: LIBERALITAS AVG. II S. C. La Liberalidad en pie a izquierda, sosteniendo ábaco y doble cornucopia. 16,01 g. Pequeña grieta. MBC+. Est , 3189 (240 d.c.). Gordiano III. Sestercio. (Spink 8717) (Co. 153) (RIC. 318a). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. A(V)G. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: LIBERTAS AVG. S. C. La Libertad en pie a izquierda, sosteniendo píleo y cetro. 17,12 g. MBC/MBC+. Est , 3190 ( d.c.). Gordiano III. Sestercio. (Spink 8718) (Co. 157) (RIC. 332a). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: MARS PROPVGNAT. S. C. Marte marchando con lanza y escudo. 14,90 g. MBC. Est , 3191 (240 d.c.). Gordiano III. Sestercio. (Spink 8725 var) (Co. 217) (RIC. 291). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. II COS. P. P. S. C. Gordiano velado en pie a izquierda, sacrificando con pátera sobre un trípode y sosteniendo cetro corto. 20,35 g. MBC. Est , 3192 ( d.c.). Gordiano III. Sestercio. (Spink 8732) (Co. 262) (RIC. 303a). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. V COS. II P. P. S. C. Apolo sentado a izquierda, sosteniendo rama de laurel y acodado a una lira. 20,91 g. MBC+. Est , 3193 ( d.c.). Gordiano III. Sestercio. (Spink 8732) (Co. 262) (RIC. 303a). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. V COS. II P. P. S. C. Apolo sentado a izquierda, sosteniendo rama de laurel y acodado a una lira. 25,88 g. Pátina verde. MBC. Est , 3194 (240 d.c.). Gordiano III. Sestercio. (Spink 8739) (Co. 333) (RIC. 311a). Anv.: IMP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: SECVRITAS AVG. S. C. La Seguridad sentada a izquierda, sosteniendo cetro y apoyando la mano sobre su cabeza. 22,31 g. MBC+. Est , F 3195 ( d.c.). Gordiano III. Sestercio. (Spink 8740) (Co. 337) (RIC. 336). Anv.: (I)MP. GORDIANVS PIVS FEL. AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: SECVRITAS PERPETVA S. C. La Seguridad en pie a izquierda, sosteniendo cetro y apoyada a una columna. 19,52 g. Pátina verde. MBC+. Est , 3196 s/d. Gordiano III. Frigia. Synnada. AE 34. (S.GIC. falta) (RPC. VII, 788). Anv.: AYT. K. M. AN. OP IANOC. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: (APX). A AN P B. A NO APXI( )PI. B./CYNNA / N. Gordiano en cuadriga al paso, coronado por una Victoria que vuela hacia él. 19,56 g. MBC. Est , 3197 s/d. Gordiano III. Pisidia. Antioquía. AE 35. (S.GIC. falta) (BMC. XIX, 97 var). Anv.: IMP. CAES. M. ANT. GORDIANVS AV(G). Su cabeza laureada. Rev.: VICTORIA DOMIN(I) ANTI. CO ONI. Victoria marchando con corona y palma, en campo S. R. 27,06 g. MBC. Est , 3198 ( d.c.). Filipo I. Antoniniano. (Spink 8922) (S. 25) (RIC. 28c). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: ANNONA AVGG. Annona en pie a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia; a sus pies modio lleno de espigas. 3,19 g. EBC-/MBC+. Est , 3199 ( d.c.). Filipo I. Sestercio. (Spink 8990) (Co. 26) (RIC. 168a). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: ANNONA AVGG. S. C. Annona en pie a izquierda, sosteniendo espigas y cornucopia; a sus pies modio lleno de espigas. 13,64 g. Pátina verde. MBC/MBC-. Est , 3200 ( d.c.). Filipo I. Sestercio. (Spink 8994) (Co. 59) (RIC. 172a). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: FIDES MILITVM S. C. La Fidelidad en pie a izquierda, sosteniendo dos insignias militares. 20,54 g. MBC. Est , 185 Diciembre 2016

18 3201 (248 d.c.). Filipo I. Sestercio. (Spink 9000) (Co. 95) (RIC. 157a). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: MILIARIVM SAEC(VL)VM S. C. Cipo inscrito COS./III. 20,19 g. Pátina verde. MBC+/MBC. Est , 3202 ( d.c.). Filipo I. Sestercio. (Spink 9002) (Co. 105) (RIC. 184a). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PAX AETERNA S. C. La Paz en pie a izquierda, sosteniendo rama de olivo y cetro transversal. 21,14 g. MBC+. Est , 3203 (246 d.c.). Filipo I. Sestercio. (Spink 9004) (Co. 125) (RIC. 149a). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. III COS. P. P. S. C. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 17,44 g. MBC+. Est , F 3204 (246 d.c.). Filipo I. Sestercio. (Spink 9004) (Co. 125) (RIC. 149a). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. III COS. P. P. S. C. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 19,94 g. MBC+. Est , 3205 (248 d.c.). Filipo I. Sestercio. (Spink 9007) (Co. 146) (RIC. 152). Anv.: IMP. M. (IV)L. PHILIPPVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. V CO(S). III P. P. S. C. Marte en pie a izquierda, con rama de olivo, lanza y escudo. 11,91 g. MBC. Est , 3206 ( d.c). Filipo I. Sestercio. (Spink 9016) (Co. 206) (RIC. 187a). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: SALVS AVG. S. C. La Salud en pie a izquierda, alimentando con pátera a una serpiente que se yergue de un altar y sosteniendo timón. 16,13 g. MBC. Est , F 3207 ( d.c.). Otacilia Severa. Sestercio. (Spink 9164) (Co. 10) (RIC. 203a). Anv.: MARCIA OTACIL. SEVERA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: CONCORDIA AVGG. S. C. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y doble cornucopia. 19,62 g. MBC+. Est , 3208 ( d.c.). Otacilia Severa. Sestercio. (Spink 9164) (Co. 10) (RIC. 203a). Anv.: MARCIA OTACIL. SEVERA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: CONCORDIA AVGG. S. C. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y doble cornucopia. 15,89 g. MBC+. Est , 3209 ( d.c.). Otacilia Severa. Sestercio. (Spink 9168) (Co. 46) (RIC. 208a). Anv.: MARCIA OTACIL. SEVERA AVG. Su busto diademado y drapeado. Rev.: PIE(T)AS AVGVSTAE S. (C). La Piedad velada en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo caja de perfumes. 16,66 g. MBC+. Est , 3210 ( d.c.). Filipo II. Sestercio. (Spink 9249) (Co. 49) (RIC. 256a). Anv.: M. IVL. PHILIPPVS CAES. Su busto drapeado. Rev.: PRINCIPI IVVENT S. C. Filipo con traje militar en pie a izquierda, sosteniendo globo y lanza. 17,48 g. MBC-. Est , 3211 (250 d.c.). Herennia Etruscilla. Sestercio. (Spink 9505) (Co. 22) (RIC. 136b). Anv.: HER(E)NNIA ETRVSCILLA AV(G). Su busto diademado y drapeado. Rev.: PVDICITIA (AV)G. S. C. La Honestidad femenina sentada a izquierda, descubriéndose el velo de la cara y sosteniendo cetro transversal. 14,69 g. Rayas en reverso. MBC+/MBC. Est , 3212 ( d.c.). Treboniano Galo. Sestercio. (Spink 9676) (Co. 86) (RIC. 116a). Anv.: IMP. CAES. C. VIBIVS TREBONIANV(S G)A(L)LVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PIETAS AVGG. S. C. La Piedad velada en pie a izquierda, levantando ambas manos. 19,05 g. MBC+. Est , 3213 (252 d.c.). Volusiano. Sestercio. (Spink 9785) (Co. 26) (RIC. 250a). Anv.: IMP. CAE. C. VIB. VOLVSIANO AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: CONCORDIA AVGG. S. C. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera y doble cornucopia. 14,36 g. MBC+. Est , Diciembre

19 F 3214 (252 d.c.). Volusiano. Sestercio. (Spink 9788) (Co. 41) (RIC. 252a). Anv.: IMP. CAE. C. VIB. VOLVSIANO (AVG). Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: (IVNO)NI MARTIALI S. C. Juno sentada en el interior de un templete tetrástilo. 15,63 g. Pátina verde. MBC. Est , 3214A ( d.c.). Valeriano I. Antoniniano. (Spink 9976) (S. 204 var) (RIC. 256 var). Anv.: IMP. VALERIANVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: SECVRIT. PERPET. La Seguridad en pie a izquierda, sosteniendo cetro y apoyada a una columna. 3,84 g. EBC-/MBC+. Est , 3215 ( d.c.). Probo. Antoniniano. (Spink var) (Co. 46 var) (RIC. 158). Anv.: PROBVS P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: ADVENTVS AVG. Probo con traje militar a caballo a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo cetro, delante cautivo; en exergo R-rayo-Z. 4,51 g. Pátina verde. EBC-. Est , F 3216 ( d.c.). Diocleciano. Sérdica. Follis. (Spink 12783) (Co. 106) (RIC. 3a). Anv.: IMP. C. C. VAL. DIOCLETIANVS P. F. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio tocado con modio en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; en campo A, en exergo SM SD. 6,65 g. MBC+. Est , 3217 ( d.c.). Licinio padre. Tesalónica. Follis. (Spink 15214) (Co. 66) (RIC. 5). Anv.: IMP. LIC. LICINIVS P. F. AVG. Su cabeza laureada. Rev.: IOVI CONSERVATORI. Júpiter en pie a izquierda, sosteniendo globo nicéforo y cetro, a sus pies águila con láurea en el pico; en exergo TS. 3,25 g. MBC+. Est , 3218 ( d.c.). Licinio padre. Heraclea. Follis. (Spink var) (Co. 146) (RIC. 48 var). Anv.: IMP. LICINIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado, con globo, cetro al hombro y rollo. Rev.: PROVIDENTIAE AVGG. Puerta de campamento surmontada por tres torres, en campo, en exergo SMHB. 2,69 g. MBC+. Est , 3219 ( d.c.). Licinio padre. Arelate. AE 19. (Spink 15347) (Co. 101) (RIC. 196). Anv.: IMP. LICINIVS AVG. Su busto laureado y acorazado. Rev.: IOVI CONSERVATORI AVG. Júpiter con haz de rayos y cetro, sentado sobre águila que levanta el vuelo; en exergo TARL. 2,66 g. MBC-. Est , 3220 (320 d.c.). Licinio hijo. Siscia. AE 20. (Spink 15467) (Co. 63 var) (RIC. 439). Anv.: LICINIVS IVN. NOB. CAES. Su busto laureado y acorazado a izquierda, sosteniendo manto y globo nicéforo. Rev.: VIRTVS EXERCIT. Estandarte inscrito VOT. X. entre dos cautivos; en campo S-F/FL, en exergo SIS. 3,43 g. MBC+. Est , 3221 (318 d.c.). Constantino I. Siscia. AE 19. (Spink 16301) (Co. 639) (RIC. 47). Anv.: IMP. CONSTANTINVS P. F. AVG. Su busto galeado y acorazado. Rev.: VICTORIAE LAETAE PRINC. PERP. Dos Victorias en pie, sosteniendo sobre cipo escudo inscrito VOT./PR.; en exergo SIS. 2,76 g. MBC+/MBC. Est , 3222 (320 d.c.). Crispo. Lugdunum. AE 19. (Spink var) (Co. 155 var) (RIC. 85). Anv.: D. N. CRISPO NOB. CAES. Su busto laureado y acorazado, con lanza al hombro y escudo. Rev.: VICTORIAE L(AET. PRINC. PE)RP. Dos Victorias en pie, sosteniendo sobre altar escudo inscrito (VOT./P)R.; en exergo P-cautivos-L. 2,46 g. Cospel algo faltado. Muy escasa. BC+. Est , 3223 ( d.c.). Constancio II. Siscia. AE 19. (Spink 17638) (Co. 167) (RIC. 217). Anv.: FL. IVL. CONSTANTIVS NOB. C. Su busto laureado, drapeado y acorazado a izquierda. Rev.: PROVIDENTIAE CAESS. Puerta de campamento surmontada de dos torres, encima estrella; en exergo SIS. 2,57 g. MBC+. Est , F 3224 Constancio II. Antioquía. Sólido. Anv.: FL. IVL. CONSTANTIVS PERP. AVG. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: GLORIA REIPVBLICAE. Roma y Constantinopla sentadas, sosteniendo entre ambos escudo inscrito VOT/XXX/MVLT/XXXX; en exergo SMANI. 4,14 g. Reproducción moderna. Sirvió como joya. (MBC). Est , 3225 (350 d.c.). Constancio II. Siscia. Maiorina. (Spink 18203) (Co. 142) (RIC. 286). Anv.: D. N. CONSTANTIVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado; detrás A, delante estrella. Rev.: (HOC SIGNO) VICTOR ERIS. Constancio con traje militar en pie a izquierda, con lanza y lábaro, coronado por una Victoria; en exergo ASIS. 5,15 g. Pátina verde. EBC-/MBC+. Est , 187 Diciembre 2016

20 IMPERIO BIZANTINO F 3226 Justino I ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 385) (S. 56). Anv.: D. N. IVSTINVS PP. AVI. Su busto galeado y acorazado de frente, con lanza al hombro y escudo ornado de jinete. Rev.: VICTORIA AVGGG. I. Victoria en pie de frente, sosteniendo gran cruz y globo crucífero; en campo estrella, en exergo CONOB. 2,92 g. Recortada. MBC. Est , F 3227 Focas ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1181) (S. 620). Anv.: d. N. FOCAS PERP. AVG. Su busto coronado de frente, sosteniendo globo crucífero. Rev.: VICTORIA (A)V.. Victoria en pie de frente, sosteniendo bastón rematado en crismón y globo crucífero; en exergo CONOB. 4,37 g. Sirvió como joya. (MBC+). Est , F 3228 Constantino IV ( ). Constantinopla. Tremissis. (Ratto 1671) (S. 1162). Anv.: (d. N). COS AN S PP. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AV VS. CONOB. Cruz potenzada. 1,41 g. Grafitos en ambas caras. MBC. Est , F 3229 Romano III, Argiro ( ). Constantinopla. Sólido. (Ratto 1972) (S. 1819). Anv.: IhS XIS REX RE NANTIhM. Cristo nimbado entronizado de frente, levantando la diestra en bendición y sosteniendo libro. Rev.: CE boh R MAN. La Virgen nimbada en pie, coronando al emperador que sostiene globo crucífero; entre sus cabezas. 4,27 g. MBC-. Est , F 3230 Nicéforo III, Botaniates ( ). Constantinopla. Histamenon nomisma. (Ratto 2051) (S. 1881). Anv.: Cristo nimbado sentado de frente, levantando la diestra en bendición y sosteniendo libro; arriba IC-XC. Rev.: ( )... R. Nicéforo en pie de frente, sosteniendo lábaro con en el ástil y globo crucífero. 4,17 g. Grietas. (MBC-). Est , F 3231 Alejo I, Comneno ( ). Tesalónica. Histamenon nomisma. (Ratto 2123, de Manuel I, Comneno) (S. 1905). Anv.: (. R. ) ( ). Busto nimbado de Cristo de frente entre (IC-XC). Rev.: / ( )/ / / / /( / / ). San Demetrio y Alejo en pie de frente, sosteniendo entre ambos cruz patriarcal. 3,92 g. Perforación. (RC/MBC). Est , F 3232 Juan III, Ducas-Vatatzes ( ). Magnesia. Hyperpyron. (Ratto 2283) (S. 2073). Anv.: Cristo nimbado sentado de frente, levantando la diestra en bendición y sosteniendo libro; arriba (IC-XC). Rev.: Juan en pie de frente, sosteniendo lábaro y rollo, coronado por la Virgen; leyendas no visibles. 3,23 g. Recortada. MBC. Est , Diciembre

21 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA F 3233 Beligiom (Belchite). As. (FAB. 243) (ACIP. 1433). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 11,42 g. Pátina verde. MBC. Est , 3234 Caesaraugusta (Zaragoza). Tiberio. As. (FAB. 361) (ACIP. 3075). Anv.: TI. CAESA(R) DIVI AVG(VSTI F.) AVGVSTVS. Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: M. CATO. L. VETTIACVS II VIR. Sacerdote guiando yunta a izquierda, encima C. C. A. 8,72 g. Oxidaciones y concreciones en anverso. Pátina verde. (MBC-). Est , 3236 Castele (Linares). Cuadrante. (FAB. falta) (ACIP. 2152). Anv.: Cabeza imberbe diademada. Rev.: Jabalí marchando, encima estrella, bajo línea. 2,83 g. MBC+. Est , F 3237 Celse (Velilla de Ebro). As. (FAB. 771) (ACIP. 1483). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con palma, debajo. 19,56 g. MBC+. Est , 3238 Celse (Velilla de Ebro). Semis. (FAB. 784) (ACIP. 1477). Anv.: Cabeza imberbe, detrás delfín. Rev.: Caballo saltando, encima estrella, debajo. 5,93 g. Pátina verde. Escasa. MBC+. Est , 3239 Ibsim (Eivissa). 1/8 de calco. (FAB. 913) (ACIP. 702). Anv.: Bes desnudo, sosteniendo martillo y serpiente. Rev.: Similar al anverso. 1,48 g. MBC. Est , F 3240 Ibsim (Eivissa). 1/4 de calco. (FAB. 923) (ACIP. 719). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo y serpiente. Rev.: Toro embistiendo a izquierda. 3,26 g. MBC/MBC+. Est , 3241 Ibsim (Eivissa). 1/8 de calco. (FAB. 924) (ACIP. 706). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo y serpiente. Rev.: Toro embistiendo. 0,79 g. MBC-. Est , F 3242 Ibsim (Eivissa). 1/4 de calco. (FAB. 935) (ACIP. 731). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo y serpiente, entre caduceo y. Rev.: Similar al anverso, con poco visible. 2,66 g. MBC. Est , F 3243 Ibsim (Eivissa). Semis. (FAB. 946) (ACIP. 758). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo y serpiente; a izquierda. Rev.: /. 4,41 g. Pátina verde. MBC-. Est , F 3244 Ibsim (Eivissa). Semis. (FAB. 947) (ACIP. 761). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo y serpiente; a izquierda. Rev.: /. 7 g. MBC+/MBC. Est , 3245 Ibsim (Eivissa). Semis. (FAB. 949) (ACIP. 759). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo y serpiente; a izquierda. Rev.: /. 4,65 g. Pátina verde. MBC-. Est , F 3246 Ibsim (Eivissa). Semis. (FAB. 959) (ACIP. 766). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo y serpiente, entre y. Rev.: ( ) /. 6,23 g. Pequeñas incrustaciones. MBC. Est , Ex Áureo 27/09/2005, nº 154. F 3247 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Hemióbolo. (FAB var) (ACIP. 519). Anv.: Cabeza femenina, detrás creciente. Rev.: Pegaso. 0,42 g. Cospel levemente faltado. Muy escasa. (MBC+). Est , 189 Diciembre 2016

22 F 3248 Ercavica. (Cañaveruelas). As. (FAB. 1275) (ACIP. 1855). Anv.: Cabeza imberbe, detrás arado, delante. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 10,45 g. MBC+. Est , F 3249 Iltirta (Lleida). Semis. (FAB. 1472) (ACIP. 1262). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Caballo saltando, encima creciente, debajo. 4,84 g. Pátina verde. MBC-. Est , 3250 Dertosa (Tortosa). Tiberio. As. (FAB. 1493) (ACIP. 3179a). Anv.: (TI). CAESAR DIV(I) AVG. F. AVGVSTV(S). Su cabeza laureada. Rev.: DERT. M. H. I. ILERCAVONIA. Nave a izquierda. 9,50 g. Sin contramarca. Puntos de óxido en anverso. Incisiones en canto. BC-/MBC-. Est , 3251 Ilipense (Alcalá del Río). Cuadrante. (FAB. 1538) (ACIP. 2338). Anv.: Sábalo, encima creciente, debajo (I)LIPENS(E) entre líneas. Rev.: Espiga. 4,08 g. Pátina verde. MBC. Est , 3252 Irippo (provincia de Sevilla). As. (FAB. 1581) (ACIP. 2627). Anv.: Cabeza imberbe, delante IRIPPO. Rev.: Deidad femenina sentada a izquierda, sosteniendo piña y cornucopia. 6,20 g. MBC-. Est , 3253 Obulco (Porcuna). As. (FAB. 1804) (ACIP. 2216). Anv.: Cabeza femenina, delante OBVLCO. Rev.: Arado y espiga a izquierda, entre ambos. 12,93 g. BC+/MBC-. Est , 3254 Arse (Sagunt). Cuadrante. (FAB. 2051) (ACIP. 1997). Anv.: Concha. Rev.: Delfín, encima, debajo. 5,37 g. Pátina verde. MBC. Est , F 3255 Arse (Sagunt). Cuadrante. (FAB. 2054) (ACIP. 1974). Anv.: Concha. Rev.: Delfín, encima creciente, debajo y. 3,02 g. Pátina verde. MBC+. Est , Ex Colección Ramon Muntaner, nº Arse (Sagunt). Sextante?. (FAB. 2064) (ACIP. 1979). Anv.: Concha. Rev.: Delfín, encima creciente, debajo y estrella. 1,35 g. MBC. Est , 3257 Arse (Sagunt). Sextante?. (FAB. 2064) (ACIP. 1979). Anv.: Concha. Rev.: Delfín, encima creciente, debajo y estrella. 1,12 g. Pátina verde. MBC. Est , 3258 Arse (Sagunt). Sextante?. (FAB. 2065) (ACIP. 1978). Anv.: Concha. Rev.: Delfín, encima creciente. 1,33 g. MBC-. Est , 3259 Arse (Sagunt). Sextante?. (FAB. 2065) (ACIP. 1978). Anv.: Concha. Rev.: Delfín, encima creciente. 1,08 g. MBC. Est , 3260 Secaisa (Segeda). As. (FAB. 2131) (ACIP. 1562). Anv.: Cabeza imberbe entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza, bajo línea. 8,15 g. MBC. Est , F 3261 Secobirices (Saelices). Denario. (FAB. 2174) (ACIP. 1875). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente, debajo. Rev.: Jinete con lanza y clámide, asomando dos pies; debajo. 3,44 g. MBC. Est , F 3262 Secobirices (Saelices). As. (FAB. 2176) (ACIP. 1876). Anv.: Cabeza imberbe, detrás palma, debajo M, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 10,19 g. Pequeños puntos de óxido. MBC/MBC+. Est , F 3263 Secobirices (Saelices). Semis. (FAB. 2180) (ACIP. 1877). Anv.: Cabez galeada, detrás M, delante delfín. Rev.: León, encima creciente, bajo linea. 3,37 g. Muy escasa. MBC-/MBC. Est , Diciembre

23 MONEDAS DE AL ANDALUS PRIMEROS TIEMPOS DE LA INVASIÓN 3264 Felus. (Fro. XIVa) (Rodríguez Lorente 4) (S.Album 145A). Anv.: Cabeza galeada y barbada; alrededor, la misión profética. Rev.: Profesión de fe completa y bien centrada. 1,80 g. Anverso ligeramente descentrado. MBC. Est , EMIRES DEPENDIENTES DE DAMASCO 3265 Felus. (Fro. IIb). Rev.: entre las dos líneas. 8,22 g. MBC-. Est , 3266 Felus. (Fro. II-c). Rev.: entre las dos líneas. 2,73 g. EBC. Est , 3267 Felus. (Fro. III-a). Anv.: en la 2ª línea, espiga tumbada debajo. Rev.: Línea ondulada entre las dos líneas. 1,81 g. EBC/MBC. Est , 3268 Felus. (Fro. VI-b). 1,44 g. Grieta transversal. (MBC). Est , 3269 Felus. (Fro. VI-c). Rev.: Ramita horizontal sobre la 3ª línea. 2,09 g. MBC. Est , 3270 Al Andalus. Felus. (V. 44) (Fro. XVII-a). Anv.: Estrella de seis puntas. 6 g. MBC-. Est , EMIRATO INDEPENDIENTE 3271 AH 220. Abderrahman II. Al Andalus. Dirhem. (V. 158) (Fro. 13). Anv.: sobre la 3ª línea. Rev.: 2,14 g. MBC-. Est , F 3272 AH 255. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V ª acuñación ) (Fro. 2). 2,49 g. La bismillah comienza a las 2 h. del reloj. Unidades de la fecha en femenino. Escasa. MBC+. Est , 3273 AH 256. Mohamad I. Al Andalus. Dirhem. (V. 272) (Fro. 4). Lote de 2 piezas. Acuñación descuidada habitual en este año, pero fecha visible. MBC/MBC+. Est , CALIFATO 3274 AH 338. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 418) (Fro. 5). Anv.:. 2,31 g. MBC-. Est , 3275 AH 347. Abderrahman III. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 443) (Fro. 4). Anv.:. 2,19 g. MBC. Est , 3276 AH 357. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 458) (Fro. 74). Anv.:. 1,85 g. MBC. Est , 3277 AH 358. Al-Hakem II. Medina Azzahra. Dirhem. (V. 459) (Fro. 19). Anv.:. 2,25 g. MBC+. Est , 3278 AH 382. Hixem II. Al Andalus. Dirhem. (V. 515) (Fro. 12). Anv.: Bismillah totalmente cuadrada y con adornos externos, como en la impronta de Vives. Rev.:. 3,68 g. Rara variante. MBC. Est , TAIFA DE ZARAGOZA F 3279 Ahmed I al-moqtadir. Sarqusta. Dirhem. (V a 1214). Anv.: arriba, seis puntos alrededor. 5,25 g. Ceca clara, pero fecha no visible. Rara. (MBC). Est , ALMORÁVIDES 3280 Ali. Quirate. (V. 1695) (Hazard 918). Rev.: debajo. 0,87 g. Muy escasa. MBC-. Est , 3281 Ali. Quirate. (V. 1701) (Hazard 927). 0,86 g. MBC+. Est , 3282 Ali ibn Yusuf. Quirate. (V. 1701) (Hazard 927). 0,91 g. MBC+. Est , F 3283 Ali. Quirate. (V. 1703) (Hazard 926). 0,83 g. MBC. Est , 191 Diciembre 2016

24 3284 Ali. 1/2 Quirate. Falta en Vives y Hazard. Delgado láminas, pág. 106, 35d. Miguel Vega y Salvador Peña, as-sikka vol. 4, nº 2. Anv.: / /. 0,44 g. BC+. Est , 3285 Ali y el amir Sir. Quirate. (V. 1768) (Hazard 976). 0,95 g. EBC. Est , 3286 Ali y el amir Sir. 1/2 quirate. (V. 1770) (Hazard 988). Anv.: Circunferencia con punto central; sobre ella, cuatro circulitos. 0,44 g. MBC. Est , 3287 Ali y el amir Sir. 1/2 quirate. (V. 1770) (Hazard 988). Anv.: Flor dentro de estrella de seis puntas con circulitos. 0,49 g. MBC+. Est , 3288 Ali y el amir Sir. Quirate. (V. 1771) (Hazard 979). 0,95 g. MBC. Est , 3289 Ali y el amir Sir. Quirate. (V.1774) (Hazard 983). 0,94 g. MBC+. Est , 3290 Ali y el amir Sir. Quirate. (V. 1775) (Hazard 982). 0,95 g. MBC+. Est , F 3291 Ali y el amir Texufin. 1/2 quirate. (V. 1813) (Hazard 1010). Anv.: Anepígrafo. 0,43 g. Grieta radial de acuñación. Muy rara. MBC. Est , 3292 Ali y el amir Texufin. Quirate. (V. 1820) (Hazard 997). 0,89 g. MBC. Est , 3293 Ali y el amir Texufin. Quirate. (V. 1822) (Hazard 1001). 0,87 g. MBC. Est , 3294 Ali y el amir Texufin. Quirate. (V. 1823) (Hazard 1000). 0,98 g. Muy escasa. MBC-. Est , 3295 Ali y el amir Texufin. Quirate. (V. 1824) (Hazard 999). 0,96 g. MBC+. Est , 3296 Texufin. Quirate. (V var) (Medina 144). Rev.: Variante con una primera línea del reverso que no ha sido descifrada. 0,81 g. Muy rara. MBC. Est , 3297 Ishaq ibn Ali. Quirate. (V. 1894) (Hazard 1052). 0,89 g. MBC. Est , 3298 Ishaq ibn Ali. Quirate. (V var) (Hazard 1040). Rev.: Sin en la 2ª línea. 0,96 g. MBC+. Est , 3299 Ishaq ibn Ali. Quirate. (V. 1896) (Hazard 1041). 0,92 g. MBC/MBC+. Est , TAIFAS ALMORÁVIDES F 3300 Hamdin ibn Mohamad. Córdoba. Quirate. (V. 1907). 0,91 g. Pequñea grieta radial. Muy rara. (MBC+). Est , F 3301 Anónima, a nombre del califa Abasida. Quirate. (V. 2003). 0,80 g. Curiosos adornos: en anverso, en reverso, bajo las respectivas áreas. MBC-. Est , ALMOHADES 3302 A nombre del Mahdí. Dirhem. (V. 2088). Lote de dos piezas, caligrafías muy diferentes. MBC/MBC+. Est , 3303 A nombre del Mahdí. Fez. Dirhem. (V. 2107) (Hazard 1096). Ceca en anverso. Lote de 2 dirhems, mismos cuños en ambas caras, coincidencia muy rara. Bellas. EBC. Est , 3304 Sin ceca. (Medina 201 bis a). 0,36 g. Millarés, imitación cristiana de un dirhem a nombre del Mahdí. MBC+. Est , 3305 A nombre del Mahdí. Lote formado por un dirhem (V. 2088) y una imitación cristiana o millarés, ambos sin marca de ceca. Bellas. EBC-/EBC. Est , 3306 Lote formado por 1/2 dirhem a nombre de Abd al-mumen, y 1/2 dirhem a nombre del Corán (Hazard 1146), que Vives 2130 considera de una taifa almohade incierta. BC+/MBC-. Est , NASARÍES DE GRANADA 3307 Anónima. Granada. 1/4 de Dirhem. (V. 2194). Rev.: Sin en la 2ª línea. 0,52 g. Escasa. MBC. Est , 3308 Anónima. Granada. 1/2 Dirhem. (V. 2207) (Rodriguez Lorente 68). 0,52 g. MBC. Est , 3309 Lote formado por dos Dirhems a nombre del Mahdí, uno a nombre del Corán y dos feluses nasaríes apenas legibles. 5 en total. BC-/MBC. Est , 3310 Lote formado por nueve piezas de plata y cuatro de cobre, casi todas dirhems con las leyendas marginales cercenadas o ilegibles. 13 en total. BC-/BC+. Est , MERINÍES DE MARRUECOS 3311 A nombre de an-nasir. Dirhem. (Hazard 1139 ó 1151 var). 0,81 g. MBC. Est , FATIMIDAS DE EGIPTO Y SIRIA 3312 Lote de 2 pequeñas piezas de plata, con dos perforaciones cada una. BC. Est , Diciembre

25 MONEDAS MEDIEVALES COMTAT DE BARCELONA 3313 Ramon Berenguer IV ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 33) (Cru.C.G. 1846). Anv.: Lírio o cetro. B RCINO (leyenda externa y retrógrada). Rev.: Cruz potenzada con anillos. 0,61 g. Dos agujeros. (MBC+). Est , COMTAT DEL ROSSELLÓ F 3314 Gausfred III ( ). Perpinyà. Diner. (Cru.V.S. 113) (Cru.C.G. 1899). Anv.: Cruz sobre vástago entre C-O-N-T. RO ILIONV (la leyenda empieza a las 6h del reloj). Rev.: Cruz con alfa en 3er cuartel y omega en 2º. GAVFREDV. 0,83 g. Rara. BC+. Est , 3315 Perpinyà. Òbol. (Cru.V.S. 114) (Cru.C.G. 1900). Anv.: Cruz sobre vástago entre C-O-N-T. RO ILIONV (la leyenda empieza a las 6h del reloj). Rev.: Cruz con alfa en 3er cuartel y omega en 2º. GAVFREDV. 0,24 g. Cospel faltado. Rara. (MBC-). Est , No figuraba en la Colección Ramon Muntaner. COMTAT D'URGELL F 3316 Ponç de Cabrera ( ). Agramunt. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 1943a). Anv.: Báculo entre tréboles y puntos. PONCI COMES. Rev.: Cruz con puntos en los espacios. VRGELLE I. 0,78 g. Golpecito. Escasa. (MBC). Est , 3317 Ermengol X ( ). Agramunt. Diner. (Cru.V.S. 128) (Cru.C.G. 1945). Anv.: Báculo entre tréboles y puntos. ERME G V(...). Rev.: Cruz con puntos en los espacios. C(OM)ES VRGELLI. 0,43 g. Cospel faltado. (BC+). Est , F 3318 Teresa d Entença ( ). Balaguer. Pugesa. (Cru.V.S. 131 var) (Cru.C.G var). Anv.: Escudo redondeado con campo ajedrezado. TE C OM. 0,28 g. T gótica. Escasa. MBC. Est , 3319 Balaguer. Pugesa. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 1949b). Anv.: Escudo. R C - OM - TE. 0,49 g. MBC. Est , SENYORIA DE MONTPELLER 3320 Montpeller. Diner melgorès. (Cru.V.S. 163) (Cru.Occitània 58) (Cru.C.G. 2112). Anv.: Palo entre mitras y punto en el campo. NARBONA. Rev.: Cuatro roeles con punto central. RAIMVNO. 1 g. Leyendas degeneradas. Buen ejemplar. MBC+. Est , VESCOMTAT DE BEARN 3321 A nom de Cèntul (s. XI-1426). Diner morlà. (Cru.V.S. 166) (Cru.Occitània 92) (Cru.C.G. 2030). Anv.: M-P y cruz en campo. ONORFORCAS. Rev.: Cruz con puntos en 1er y 2º cuartel. CENTVLLO COME. 0,84 g. MBC-/MBC. Est , CORONA CATALANO-ARAGONESA 3322 Alfons I ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 296) (Cru.C.G. 2100). Anv.: Cruz sobre palo entre anillos. BARQINO. Rev.: Cruz. -CI-VI-RE- X. 0,86 g. MBC. Est , 3323 Jaume I ( ). Barcelona. Diner de doblenc. (Cru.V.S. 304) (Cru.C.G. 2118). Anv.: Escudo con armas catalanas de dos palos. B RQINO. Rev.: Cruz. I COB REX. 0,84 g. BC+/MBC-. Est , 193 Diciembre 2016

26 3324 Aragón. Dinero jaqués. (Cru.V.S. 318) (Cru.C.G. 2134). Anv.: Busto a izquierda. ARA-GON. Rev.: Cruz Patriarcal. ACOBV REX. 0,75 g. MBC-. Est , 3325 Jaume II ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 342 var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. B RQVINON. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. IA-CO-B R-EX. 0,87 g. A latinas en anverso y gótica en reverso. Escasa. MBC-. Est , F 3326 Barcelona. Diner. Anv.: Busto a izquierda. I COBVS REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -B A-QI-NO-N. Falsa de época en cobre. 1,01 g. Rara. MBC. Est , Ex Colección Crusafont, nº Alfons III ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2185a). Anv.: Busto a izquierda. LFONSVS REX. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -B -QI-NO-N. 0,76 g. Cospel algo faltado. Escasa. (MBC-). Est , 3328 Pere III ( ). Barcelona. Òbol. (Cru.V.S ) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. PETRV REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -B -QI-NO-N. 0,33 g. MBC-. Est , 3329 Barcelona. Òbol. (Cru.V.S. 421 var. de busto) (Cru.C.G var. de busto). Anv.: Busto a izquierda. PETRUS REX. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -B QI-NO-N. 0,57 g. U gótica, A latinas. Escasa. MBC. Est , 3330 Aragón. Dinero jaqués. (Cru.V.S. 463) (Cru.C.G. 2276). Anv.: Busto a izquierda. ARA-GON. Rev.: Cruz patriarcal. PETRVS DI GRA REX. 0,90 g. MBC-. Est , F 3331 Lluís XI de França ( / ). Comtats del Rosselló y la Cerdanya. Perpinyà. (Cru.V.S. 928) (Cru.C.G. 3051). Anv.: Dos flores de lis, P debajo. LVDOVICVS REX. Rev.: P sobre cruz interior en orla lobulada. SIT NOMEN DEI. 0,82 g. Escasa. MBC-/MBC. Est , F 3332 Comtats del Rosselló y la Cerdanya. Perpinyà. Malla. (Cru.V.S. 929 var) (Cru.C.G var). Anv.: Corona. LVDOVICVS REX. Rev.: Cruz con P en el centro. (...)-VS- CI -VIS. 0,60 g. Rara. MBC-. Est , F 3333 Ferran II ( ). Mallorca. Ral. (Cru.V.S var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. FERDINANDVS R ARAGOV. Rev.: Armas de Mallorca. M IORIC -escudito con crecientes-c TOLIC. 1,66 g. Letras A góticas en anverso y latinas en reverso. Algo recortada. MBC-/MBC. Est , F 3334 Sicília. Tari. (Cru.V.S. 1245) (Cru.C.G var. por leyenda). Anv.: Armas cuarteladas de Castilla-León y Catalunya-Sicília. FERDINANDVS D G R C S. Rev.: Águila. debajo: I-N. FERDINANDVS D G (R S)ICILIE A(R). 3,45 g. Doble acuñación. Levemente alabeada. Escasa. MBC-. Est , 3335 Aragón. Medio real. (Cru.V.S var) (Cru.C.G. 3205c var). Anv.: Busto de frente. FERDINAN(DVS) DEI GRA. Rev.: Escudo entre I-C. ARAGONVM ET CASTEL. 1,19 g. Escasa. BC+/MBC-. Est , MONEDES LOCALS F 3336 Agramunt. Pugesa incusa. (Cru.L. 1007) (Cru.C.G. 3603). 0,50 g. Grieta. Escasa. (MBC-). Est , 3337 Agramunt. Senyal. (Cru.L. 1009) (Cru.C.G. 3606). 0,45 g. MBC. Est , 3338 Balaguer. Senyal. (Cru.L. 1051) (Cru.C.G. 3649a). 4,34 g. Armas de 4 palos. Acuñación descuidada. Escasa. (MBC-). Est , F 3339 Barcelona El Palau. Pellofa. (Cru.L. 1243). 0,41 g. Latón. Escasa. MBC. Est , Diciembre

27 3340 Barcelona. El Palau. Pellofa. (Cru.L var. por estilo). 0,39 g. Latón. Escasa. MBC+. Est , 3341 Barcelona. El Palau. Pellofa. (Cru.L. 1245). 0,63 g. Latón. MBC. Est , 3342 Barcelona. El Palau. Pellofa. (Cru.L. 1247). 0,66 g. Latón. MBC+. Est , 3343 Barcelona La Seu. Pellofa. (Cru.L. 1355). 0,64 g. Latón. Valor:. MBC. Est , F 3344 Cubells. Pugesa incusa. (Cru.L. 1496) (Cru.C.G. 3700). 0,30 g. Cospel ligeramente irregular. Muy escasa. (MBC). Est , 3345 Girona. Senyal. (Cru.L. 1556) (Cru.C.G. 3730) (Cal. 218). 0,63 g. Rara. BC/BC+. Est , 3346 Girona. Senyal. (Cru.L. 1556) (Cru.C.G. 3730). 0,95 g. Rara. BC+/MBC-. Est , 3347 Girona. Senyal. (Cru.L. 1556) (Cru.C.G. 3730). 0,75 g. Rayitas. Rara. MBC-. Est , 3348 Girona. Sant Feliu. Lote de 4 pellofes. MBC+. Est , 3349 Lleida. Pugesa. (Cru.L. 1736) (Cru.C.G. 3749). 2,99 g. Escasa. MBC. Est , 3350 Lleida. Pugesa. (Cru.L. 1741) (Cru.C.G. 3753). 2,26 g. MBC-. Est , 3351 Lleida. Pugesa. (Cru.L. 1745) (Cru.C.G. 3755a). 1,68 g. Escasa. MBC-. Est , F 3352 Lleida. Pugesa. (Cru.l var) (Cru.C.G var). Anv.: PVG ESA DELE VDA. 2,01 g. Rara. MBC/MBC-. Est , 3353 Lleida. Pugesa. (Cru.L. 1763) (Cru.C.G. 3771). 2,75 g. MBC. Est , 3354 Lleida. Lote de 4 pugeses. BC/BC+. Est , 3355 Lleida. Pellofa. (Cru.L. 1781). 0,49 g. Latón. Valor: 1 sou. Mínima grieta. (EBC-). Est , 3356 Perpinyà. Pellofa. (Cru.L. 1964). 0,52 g. Latón. BC+. Est , 3357 Perpinyà. Pellofa. (Cru.L. 1976). 0,46 g. Latón. BC. Est , 3358 Vilanova de Meià. Senyal incusa. (Cru.L. 2309) (Cru.C.G. 3907). 0,36 g. Cospel faltado. (BC+). Est , F 3359 Llucmajor Plom. (Cru.L. 2408). 2,53 g. Escaso. MBC-. Est , 3360 Palma. Santa Eulàlia. Plom. (Cru.L. 2429). 2,15 g. MBC. Est , REINOS DE CASTILLA Y LEÓN 3361 Alfonso I de Aragón ( ). Toledo. Dinero. (AB. 23 var). Anv.: Busto a izquierda. ANFVS REX. Rev.: Cruz con en 1er y 4º cuartel. TOLLETA. 0,64 g. MBC-. Est , 3362 Toledo. Dinero. (AB. 25.4). Anv.: Busto a izquierda. ANFV REX. Rev.: Cruz con en 2º y 3er cuartel. TOLLETA. 0,93 g. MBC-. Est , 3363 Alfonso VIII ( ). Toledo?. Dinero. (AB. 205). Anv.: Busto a izquierda. NFVS REX. Rev.: Castillo entre -. C -STE-LE. 0,81 g. MBC. Est , F 3364 Alfonso X ( ). Sin marca de ceca. Dinero de las 6 líneas. (AB. 227). Anv.: LF/ONSVS/REX C S/TELLE/E/T/LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados. 1,06 g. Con el plateado original. MBC+. Est , 3365 Coruña. Dinero de las 6 líneas. (AB. 230). Anv.: LF/ONSV(S)/REX C (S)/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, venera en 1er cuartel. 0,63 g. Cospel faltado. MBC-. Est , 3366 Marca: estrella. Dinero de las 6 líneas. (AB. 234). Anv.: LF/ONSVS/REX C S/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados; en 1er cuartel. 0,62 g. MBC-. Est , 3367 Marca: estrella. Dinero de las 6 líneas. (AB ). Anv.: x LF/ONSVS/REX C S/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, en 1er cuartel y en 4º. 0,70 g. MBC-. Est , 3368 Marca: cruz. Dinero de las 6 líneas. (AB. 235). Anv.: LF/ONSV(S)/REX C (S)/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, en 1er cuartel. 0,72 g. Escasa. MBC. Est , 195 Diciembre 2016

28 3369 Marca: creciente. Dinero de las 6 líneas. (AB. 238). Anv.: LF/ONSVS/RE(X) C S/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, en 1er cuartel. 0,80 g. MBC-. Est , 3370 Marca: lis. Dinero de las 6 líneas. (AB. 239). Anv.: ( LF/O)NSVS/(R)EX C S/TELLE E/T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, en 1er cuartel. 0,89 g. Escasa. MBC. Est , 3371 Marca: 3 puntos. Dinero de las 6 líneas. (AB. 242). Anv.: LF/ONSVS/REX C S/TELLE E/T LEGIO/ IS. Rev.: Castillos y leones cuartelados, en 1er y 4º cuartel. 0,81 g. MBC. Est , 3372 Marca: flor. Dinero de las 6 líneas. (AB. 243). Anv.: LF/ONSVS /REX C S/TELLE /T LEGIO/NIS. Rev.: Castillos y leones cuartelados; en 1er y 4º cuartel. 0,75 g. Escasa. MBC. Est , F 3373 Sin marca de ceca. Óbolo de las 6 líneas. (AB. 247). Anv.: ( L)F/ONSVS/REX C S/TELLE E/T LEGIO/NI(S). Rev.: Castillos y leones cuartelados. 0,62 g. Escasa. MBC-. Est , 3374 Burgos. Óbolo. (AB var). Anv.: Castillo, en la puerta. C - ST - EL - LE. Rev.: León, B en la cola. LE - GI - ON - IS. 0,53 g. MBC-. Est , 3375 Cuenca. Óbolo. (AB. 283). Anv.: Castillo, cuenco debajo. C - ST - EL - LE. Rev.: León. LE - GI - ON - IS. 0,53 g. MBC-. Est , 3376 León. Óbolo. (AB. 284). Anv.: Castillo, L en la puerta. C - ST - EL - LE. Rev.: León. LE - GI - ON - IS. 0,52 g. Escasa. MBC. Est , 3377 Marca: creciente. Óbolo. (AB ). Anv.: Castillo con a derecha y en la puerta. C - ST - EL - LE. Rev.: León. LE - GI - ON - IS. 0,40 g. MBC+. Est , 3378 Sancho IV ( ). León. Cornado. (AB. 299). Anv.: Busto a izquierda. SANC-II REX. Rev.: Castillo con L-. CASTELLE LEGIONIS. 0,72 g. MBC+. Est , 3379 Marca: estrellas. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda S C-II REX. Rev.: Castillo con -. C STEL-LE LE-GIONIS. 0,77 g. MBC+. Est , 3380 Fernando IV ( ). Coruña. Dinero. (AB. 321, como Pepión). Anv.: Castillo, venera debajo. F REX CASTELLE. Rev.: León. ET LEGIONIS. 0,70 g. Escasa. MBC-. Est , 3381 Sevilla. Dinero. (AB , como pepión). Anv.: Castillo, S debajo. F REX C STELE. Rev.: León. ET LEGIONIS. 0,61 g. MBC-. Est , 3382 Alfonso XI ( ). Murcia. Cornado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. (ALF)O-S(...). Rev.: Castillo con -, y en la puerta. 0,64 g. MBC-. Est , F 3383 Coruña. Novén. (AB. 356). Anv.: Castillo, venera debajo. AL REX CAS TEL E. Rev.: León. ET LE GIO NI S. 0,67 g. Escasa. MBC+. Est , 3384 Sevilla. Novén. (AB ). Anv.: Castillo, debajo. L REX C S TEL. Rev.: León. E++TLE+GIO+NI(...). 1,01 g. Escasa. MBC-. Est , 3385 Toledo. Novén. (AB ). Anv.: Castillo, T en la puerta. AL REX C S TEL E. Rev.: León. E TLE GIO NIS (...). 0,62 g. MBC-. Est , 3386 Enrique II ( ). Marca: florón. Cruzado. (AB. 458). Anv.: Busto a izquierda, detrás. Rev.: Cruz latina con E-N-R-I. 1,19 g. MBC-. Est , 3387 Sevilla. Cruzado. (AB ). Anv.: Busto a izquierda. ENRICVS DEI GRACIA REX. Rev.: Cruz con roeles y S en 3er cuartel. ENRICVS DEI GRACIA REX. 1,63 g. Restos del plateado original. Escasa. MBC-. Est , 3388 Zamora. Novén. (AB ). Anv.: Castillo, C debajo. E NRI CVS REX C. Rev.: León, C delante. E NRI CVS REX L. 0,72 g. MBC-. Est , 3389 Enrique III ( ). Burgos. Blanca. (AB. 597 var). Anv.: Castillo, B debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX. Rev.: León. RICVS DEI GRACIA REX C. 2,07 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , 3390 Coruña. Blanca. (AB. 599 var). Anv.: Castillo, venera debajo. RICVS DEI GRACIA REX. Rev.: León. RICVS DEI GRACIA RE(...). 1,69 g. Manchitas. (MBC-). Est , Diciembre

29 3391 Toledo. Novén. (AB. 603). Anv.: Castillo, T debajo. RICVS(...) C STELLE. Rev.: León. RICVS (R)EX LEGIONI. 0,81 g. MBC/MBC-. Est , 3392 Sevilla. Novén. (AB. 609). Anv.: Castillo, S debajo. ENRICUS REX C. Rev.: León. ENRICVS REX C. 0,74 g. MBC-. Est , F 3393 Enrique IV ( ). Jaén. Cuartillo. (AB. 746 var). Anv.: Busto de frente. ENRICVS CARTVS DEI GR. Rev.: Castillo, IAEN debajo. ENRICVS DEI GACCIA REX C. 2,40 g. MBC-. Est , 3394 Sevilla. Cuartillo. (AB ). Anv.: Busto de frente, entre. ENRICVS REX CASTELLE C. Rev.: Castillo, S debajo. ENRICVS CARTVS REX GR. 2,73 g. BC+. Est , 3395 Jaén. Medio cuartillo. (AB. 775). Anv.: Busto de frente. ENRICVS (...). Rev.: Castillo, IAEN debajo. 1,15 g. Conserva el plateado original. Escasa. MBC-/BC+. Est , 3396 Sevilla. Dinero. (AB. 786). Anv.: Busto a izquierda. Rev.: Castillo, S. debajo. 1,38 g. Leyendas poco visibles. Escasa. BC+/MBC-. Est , 3397 Córdoba. Maravedí. (AB ). Anv.: Castillo, C debajo. (ENR)ICVS CARTVS. Rev.: León. ENRICVS (...) GRA(...). 1,20 g. Rara. BC. Est , 3398 Cuenca. Maravedí. (AB. 794 var). Anv.: Castillo, cuenco debajo. RIC(...)CARTVS REX (CA)STELLE. Rev.: León, granada debajo. RICUS D CARTU DEI GRA(...). 2,39 g. Estrella a izquierda del castillo. Escasa. MBC-/MBC. Est , 3399 Jaén. Maravedí. (AB. 797). Anv.: Castillo, IAEN debajo. ENRICVS DEI GRACIA REX. Rev.: León. ENRICVS CARTV DEI GRA. 2,19 g. Muy escasa. MBC-/BC+. Est , 3400 Medina del campo. Maravedí. (AB ). Anv.: Castillo, debajo. ENRICV (...). Rev.: León, alrededor. 1,39 g. Leyendas apenas legibles. Rara. BC-. Est , 3401 Segovia. Maravedí. (AB. 805). Anv.: Castillo, acueducto debajo. RICVS DEI GR(...). Rev.: León. 2,21 g. Escasa. MBC-. Est , 3402 Sevilla. Maravedí. (AB. 806). Anv.: Castillo, S debajo. ENRICVS REX CASTELLE. Rev.: León, granada debajo. ENRICVS CARTVS DEI G. 2,39 g. Doblez. Escasa. (MBC-). Est , F 3403 Ávila (Corte). Blanca de rombo. (AB. falta). Anv.: Castillo, A debajo. RICV(...) GRA. Rev.: León, delante. (...)INCIT(...). 0,79 g. Acuñada durante la rebelión de la princesa Isabel. Rara. BC+. Est , 3404 Cuenca. Blanca de rombos. (AB ). Anv.: Castillo, cuenco debajo. RICUS DEI GRACIA. Rev.: León, C encima. XPS VINCIT XPS REGI. 1,07 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS ( ) 3406 Burgos. 1 blanca. (Cal. 536). 0,86 g. Hoja de perejil al final de la leyenda del reverso. MBC. Est , 3407 Burgos. 2 maravedís. (Cal. 528). 3,10 g. BC+. Est , 3408 Sevilla. 2 maravedís. (Cal. 641). 4 g. BC+. Est , 3409 Cuenca. 4 maravedís. (Cal. 560). Anv.: AC a izquierda del castillo, C debajo. Rev.: C sobre león. 8,75 g. Grieta. (MBC-). Est , F 3410 Cuenca. 4 maravedís. (Cal. 567). 5,60 g. MBC-. Est , 3411 Burgos. 1/2 real. (Cal 423 ó 425). Anv.: Venera?, y. Rev.: bajo el yugo. 1,33 g. Escasa. BC. Est , 3412 Toledo. 1/2 real. (Cal. 494). 1,65 g. Descentrada. MBC-. Est , 197 Diciembre 2016

30 F 3413 Toledo. 1/2 real. (Cal. 494). 1,61 g. MBC-. Est , 3414 Burgos. 1 real. (Cal. 287). 2,04 g. Recortada. BC+. Est , 3415 Burgos. 1 real. (Cal. tipo 208). 2,80 g. Perforación. BC+. Est , F 3416 Granada. 1 real. (Cal. 318). 3,28 g. MBC-. Est , 3417 Granada. R. 1 real. (Cal. 328). 3,17 g. Grieta. BC. Est , 3418 Granada. R. 1 real. (Cal. 328). 3,15 g. BC. Est , 3419 Sevilla. 1 real. (Cal. 359). 3,20 g. BC/BC+. Est , 3420 Sevilla. 1 real. (Cal. 367). 3,10 g. BC+. Est , 3421 Sevilla.. 1 real. (Cal. 377). 3,37 g. BC+. Est , 3422 Sevilla.. 1 real. (Cal. 377). 3,27 g. BC+. Est , 3423 Sevilla.. 1 real. (Cal. 377). 3,28 g. BC+. Est , 3424 Sevilla. 1 real. (Cal. 379). 3,20 g. BC+. Est , 3425 Sevilla. 1 real. (Cal. tipo 223). 3,14 g. BC. Est , 3426 Toledo. M. 1 real. (Cal. 406). 3,14 g. BC+/BC. Est , 3427 Toledo. M. 1 real. (Cal. 406). 3,10 g. BC+. Est , 3428 Toledo. M. 1 real. (Cal. 406). 3,19 g. BC+. Est , FELIPE EL HERMOSO (1506) Dordrecht. 1 stuiver. (Vti. falta) (Vanhoudt 142.BO). 2,85 g. Escasa. BC/BC+. Est , JUANA Y CARLOS ( ) 3430 s/d. Barcelona. 1 diner. 0,51 g. B en reverso. Falsa de época muy curiosa. MBC+. Est , F 3432 s/d. Barcelona. 1 croat. Anv.: FERDI(...)GAX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-(...)-ARCI-NONA. 2,40 g. Falsa de época muy curiosa. Recortada. (BC+). Est , CARLOS I ( ) 3433 s/d. Girona. 1 diner. (Cal. 59). 0,39 g. Busto a derecha. BC. Est , 3434 s/d. Valencia. 1 diner. (Cal. tipo 63). 0,60 g. BC+. Est , 3435 s/d. Santo Domingo. 4 maravedís. (Cal 73). 4,26 g. Grieta. Escasa. BC+. Est , F 3436 s/d. Santo Domingo. 4 maravedís. (Cal. 73). 3,54 g. Grieta, pero buen ejemplar. Escasa. MBC-. Est , Amberes. 1 corta. (Vti. 356) (Vanhoudt 234.AN). 1,71 g. MBC. Est , F 3438 s/d. Mallorca. 1 ral. (Cal. 43) (Cru.C.G. 4128c). Anv.: Busto a izquierda con pelo corto. CAROLVS REX ARA O (...). Rev.: Armas de Mallorca. MAIO(R)ICA(...) CATOLICVS. 1,86 g. Perforación reparada. Grieta en canto. (MBC-). Est , Augsburgo. 1 batzen. (Kr. MB35) (Schulten 62). 3,94 g. BC+. Est , Diciembre

31 FELIPE II ( ) Perpinyà. Doble sou. (Cal. 839) (Cru.C.G. 3806a). 2,50 g. Contramarca: cabeza de San Juan, realizada en MBC. Est , 3443 s/d. Pamplona. 1 cornado. (Cal. 837). 1,05 g. N entre roeles. MBC-. Est , F 3444 s/d. Pamplona. 1 cornado. (Cal. 837 var). 1,02 g. N entre puntos y punto debajo. MBC-. Est , F 3445 s/d. Burgos. 1 blanca. (Cal. falta) (J.S. A-32). 0,83 g. Escasa. MBC. Est , 3446 s/d. Cuenca. 1 blanca. (Cal. 818) (J.S. A-139). 1,55 g. Alabeada. (MBC-). Est , 3447 s/d. Cuenca. 1 blanca. (Cal. tipo 463) (J.S. tipo A47). 1,25 g. BC+. Est , F 3448 s/d. Cuenca. 1 cuartillo. (J.S. pág. 71). 2,78 g. Falsa de época de muy buen arte. Rara así. MBC+. Est , F 3449 s/d. Burgos. 2 cuartos. (Cal. tipo 451) (J.S. A-19). 5,44 g. MBC-. Est , 3450 s/d. Coruña. 2 cuartos. (Cal. 800)(J.S. A-51). 3,93 g. MBC-. Est , 3451 s/d. Coruña. 2 cuartos. (Cal. 800) (J.S. A-52). 3,57 g. Sin puntos acotando la V. Escasa. MBC-. Est , 3452 s/d. Coruña. 2 cuartos. (Cal. 800) (J.S. A-58). 2,49 g. BC+/MBC-. Est , 3453 s/d. Cuenca. 2 cuartos. (Cal. 803 var) (J.S. A-103). 3,40 g. MBC-/BC+. Est , 3454 s/d. Cuenca. 2 cuartos. (Cal. 803) (J.S. A-104). 4,41 g. MBC-/BC+. Est , 3455 s/d. Cuenca. 2 cuartos. (Cal. 805) (J.S. A-108). 2,45 g. MBC-. Est , 3456 s/d. Cuenca. 2 cuartos. (Cal. 806) (J.S. A-97). 4,29 g. MBC. Est , 3457 s/d. Cuenca. 2 cuartos. (Cal. 806) (J.S. A-100). 4,31 g. MBC-. Est , 3458 s/d. Segovia. 2 cuartos. (Cal. 851 var) (J.S. A-213). 2,68 g. Acuñación floja en parte. (MBC-). Est , Felipe II e Isabel de Valois. Brujas. Jetón. 3,47 g. BC+. Est , F 3460 s/d. Nápoles. MAL/CI. 1/2 carlino. (Vti. 304) (MIR. 186/5). 1,30 g. MBC-. Est , F 3462 ( ). Barcelona. 1 croat. (Cal. tipo 379). Anv.: PHILIPPVS D G R HIS(PANI)AR. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -(BA)RCI-NO CI-VITAS. 3,15 g. MBC. Est , 3463 s/d. Granada. 1 real. (Cal. 619). 3,30 g. Algo alabeada. MBC. Est , F 3464 s/d. Sevilla.. 1 real. (Cal. falta). 3,17 g. Muy rara. MBC-. Est , F 3465 (15)71. Dordrecht. 1/20 escudo Felipe. (Vti. 756) (Vanhoudt 310.DO). Anv.: PHS D G HISP Z REX COES HOL. Rev.: (15) 71 DOMINVS MIHI ADIVTOR. 3,21 g. MBC. Est , Nimega. 1/20 escudo Felipe. (Vti. 730) (Vanhoudt 310.NIJ). Anv.: PHS D G HISP Z RE X DVX GEL. Rev.: DOMINVS MIHI ADIVTOR ,88 g. Grietas. MBC-. Est , 199 Diciembre 2016

32 Utrecht. 1/5 escudo Felipe. (Vti. falta) (Vanhoudt 306.UT). Anv.: PHS D G HISP Z REX DNS TRAIEC 15-escudito -71. Rev.: DOMINVS-MIHI-ADIVTOR. 6,54 g. BC+/MBC-. Est , F Utrecht. 1/5 escudo Felipe. (Vti. falta) (Vanhoudt 306.UT). Anv.: PHS D G HISP Z REX DNS TRAIEC 15-escudito-72. Rev.: DOMINVS MIHI ADIVTOR. 5,49 g. MBC. Est , 3469 (1/597)?. Sevilla. B. 4 reales. (Cal. 406?). 12,93 g. Oxidaciones. Escasa. (MBC-). Est , FELIPE IV ( ) F Barcelona. 1 diner. (Cal var). Rev.: -BAR-CIVI-(...) ,62 g. Variante de leyenda en reverso. Rara. MBC-. Est , Barcelona. 1 ardit. (Cal. 1231) (Cru.C.G. 4420e). 1,23 g. BC+. Est , Burgos. R. 2 maravedís. (Cal. 1280) (J.S. M-44). 0,62 g. MBC-. Est , Cuenca. CA. 2 maravedís. (Cal. 1348) (J.S. M-219). 0,62 g. MBC+. Est , Cuenca. CA. 2 maravedís. (Cal. 1349) (J.S. M-223). 0,48 g. Escasa. MBC+. Est , 3475 s/d. (Madrid). 2 maravedís. (Cal. tipo 330) (J.S. I-50). 2,04 g. MBC. Est , Burgos. 4 maravedís. (Cal. 1263) (J.S. F-13). 2,65 g. MBC-. Est , 3477 Madrid. 4 maravedís. (Cal. pág. 370) (J.S. I-43). 3,53 g. Resello de 1652 sobre 2 maravedís del Ingenio ( ). MBC-. Est , Trujillo. M. 4 maravedís. (Cal. 1647) (J.S. M-770). 0,94 g. Escasa. MBC-. Est , Valladolid. 4 maravedís. (Cal. 1685) (J.S. F-341). 2,83 g. Grieta. MBC-. Est , maravedís. (J.S. pág ). 2,44 g. Resello de 1652 sobre 2 maravedís del Ingenio ( ). MBC. Est , 3481 Burgos. 4 maravedís. (J.S. K-6). 4,55 g. Resello de 1658 sobre 8 maravedís de Segovia de martillo ( ). MBC. Est , 3482 Coruña. 4 maravedís. (J.S. K-24). 5,20 g. Resello de 1659 sobre 8 maravedís de martillo ( ). MBC-. Est , 3483 Madrid. 4 maravedís. (J.S. K-76). 6,40 g. Resello de 1659 sobre 8 maravedís de martillo ( ). MBC. Est , 3484 Valladolid. 4 maravedís. (J.S. K-150). 5,58 g. Resello de 1659 sobre 4 maravedís de Segovia de martillo ( ). MBC. Est , 3485 Valladolid. 4 maravedís. (J.S. K-151). 4,46 g. Resello de 1659 sobre 8 maravedís de martillo ( ). MBC-. Est , Burgos. 8 maravedís. (Cal. 1251) (J.S. F-1). 5,40 g. MBC. Est , F Burgos. 8 maravedís. (Cal. 1258) (J.S. M-11). 2,08 g. Acuñado a martillo. Escasa. MBC. Est , Coruña. R. 8 maravedís. (Cal. 1304) (J.S. M-144). 1,93 g. MBC-. Est , Coruña. R. 8 maravedís. (Cal. 1305) (J.S. M-155). 1,64 g. La E de REX rectificada sobre H. Escasa. MBC. Est , Cuenca. CA. 8 maravedís. (Cal. 1327, error de fecha) (J.S. M-206). 1,87 g. MBC+. Est , Granada. 8 maravedís. (Cal. 1358) (J.S. F-65). 3,86 g. MBC-. Est , Granada. N. 8 maravedís. (Cal. 1362) (J.S. M-241). 2,92 g. MBC. Est , M (Madrid). Y. 8 maravedís. (Cal. 1423) (J.S. M-443). 2,19 g. MBC. Est , (Madrid). Y. 8 maravedís. (Cal. 1424) (J.S. M-339). 2,16 g. Ceca invertida. MBC. Est , Diciembre

33 Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1525) (J.S. F-272). 5,10 g. Fecha a derecha del escudo. Cospel faltado. (MBC+). Est , Sevilla. R. 8 maravedís. (Cal. 1581) (J.S. M-629). 2,14 g. MBC. Est , (Cal. pág. 370) (J.S. pág ). 6,06 g. Resello XII realizado en 1642 sobre 8 maravedís de Segovia MBC. Est , Burgos. R. 16 maravedís. (Cal. 1248) (J.S. M-1). 4,66 g. MBC. Est , Córdoba. TM. 16 maravedís. (Cal 1283) (J.S. 59 var). 3,18 g. Sin punto entre REX y Fecha. Doblez. Escasa. (MBC-.). Est , Córdoba. S. 16 maravedís. (Cal. 1284) (J.S. M-50). 3,92 g. MBC-. Est , Coruña. 16 maravedís. (Cal. 1299) (J.S. M-111). 3,28 g. MBC-/BC+. Est , Madrid. Y. 16 maravedís. (Cal. 1391) (J.S. M-280). 4,59 g. Escasa. MBC-. Est , Madrid.. 16 maravedís. (Cal. falta) (J.S. M-419). 4,08 g. Cospel algo faltado. (MBC-). Est , Segovia.. 16 maravedís. (Cal. 1508) (J.S. M-516). 4,02 g. MBC+. Est , Segovia.. 16 maravedís. (Cal 1512) (J.S. M-527). 2,04 g. MBC-. Est , Segovia. S. 16 maravedís. (J.S. pág. 460, falta fecha). 3,31 g. Falsa de época. Cospel ligeramente faltado. MBC+. Est , Sevilla. R. 16 maravedís. (Cal. 1566) (J.S. M-613). 3,48 g. MBC. Est , F (sic). Sevilla. R. 16 maravedís. (Cal. 1571) (J.S. M-618). 4,33 g. El 4 de la fecha girado. EBC-. Est , Valladolid. M. 16 maravedís. (Cal. 1674) (J.S. M-820). 3,78 g. Escasa. MBC/MBC+. Est , Nápoles. M/C. 9 cavalli. (Vti. 287) (MIR 263/6). Anv.: Busto a izquierda. 5,87 g. Cospel irregular. BC+/MBC-. Est , /2 real. 1,77 g. Sin ningún dato visible. MBC. Est , 3512 México. P. 1 real. (Cal. tipo 228b). 2,75 g. BC+. Est , Potosí. (E). 1 real. (Cal. 1055). 2,17 g. Fecha perfecta. RC/BC+. Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 1099). 1,89 g. MBC-. Est , F Valencia. 1 divuitè. (Cal. 1106). 2,02 g. MBC-. Est , Potosí. E. 2 reales. (Cal. 913). 5,64 g. POTO visible. BC+. Est , 3517 Sevilla. (R). 2 reales. (Cal. tipo 213b). 6,83 g. Fecha no visible. BC+. Est , GUERRA DELS SEGADORS ( ) Barcelona. 1 sisè. (Cal. 132). 3,07 g. Felipe IV. Sin S-I. MBC-. Est , F Barcelona. 1 sisè. (Cal. 133) (Cru.C.G. 4544b). Anv.:...CATAL. 3,95 g. Principat. MBC-. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 136) (Cru.C.G. 2548). 3,84 g. Lluís XIII. BC+. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 137) (Cru.C.G. 4549c). 3 g. Lluís XIII. El busto parte la leyenda. Escasa. BC+/MBC-. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 138) (Cru.C.G. 4551). 3,21 g. Lluís XIV. Escasa. MBC-. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 140) (Cru.C.G. 4551c). 4,16 g. Lluís XIV. MBC-. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 142) (Cru.C.G. 4553b). 3,28 g. Lluís XIV. BC+. Est , Barelona. 1 sisè. (Cal. 143). 3,80 g. Lluís XIV. MBC. Est , (42). Bellpuig. 1 sisè. (Cal. 159) (Cru.C.G. 4560e). 3,86 g. Lluís XIII. MBC. Est , 3527 ( ). Perpinyà. 1 diner. (Cal. tipo 117). 0,97 g. A encima de la doble P. A nombre de Lluís XIV. BC+/MBC-. Est , 201 Diciembre 2016

34 3528 (1641). Puigcerdà. 1 diner. (Cal. 207). 0,63 g. A nombre de Felipe IV. Escasa. MBC-. Est , F Puigcerdà. 1 diner. (Cal. 207) (Cru.C.G. 4644). 1,22 g. Manchitas. Rara. (MBC-). Est , Solsona. 1 diner. (Cal. 214) (Cru.C.G. 4651). 0,88 g. Felipe IV. Acuñación desplazada. (MBC). Est , Tàrrega. 1 sisè. (Cal. 218). 2,41 g. Principat. MBC-. Est , 3532 (16)42. Vic. 1 diner. (Cal. falta) (Cru.Segadors 190b). Anv.:...FR(AN)C. 1,64 g. Busto de Felipe IV. A nombre de Lluís XIII. Final de riel. BC+. Est , Vic. 1 diner. (Cal. 231). 1,02 g. Lluís XIV. Defecto de cospel. (MBC+). Est , CARLOS II ( ) 3534 s/d. Eivissa. 6 diners. (Cal. 884). 1,35 g. BC+. Est , F 3535 s/d. Mallorca. 1 dobler. (Cal. 905) (Cru.C.G var). Anv.: Busto coronado, I detrás. Rev.: Cruz latina con monte flordelisado en 3er cuartel. (...) CATO. 1,70 g. Manchitas. (MBC/MBC-). Est , Zaragoza. 1 dinero. (Cal. 990) (Cru.C.G. 4976a). 0,42 g. MBC-. Est , Zaragoza. 1 dinero. (Cal. 991) (Cru.C.G. 4976b). 0,67 g. MBC-/MBC. Est , Burgos. 2 maravedís. (Cal. 861) (J.S. N-03). 5,35 g. MBC-. Est , Coruña. 2 maravedís. (Cal. 864) (J.S. N-07). 6 g. BC+. Est , Linares. S. 2 maravedís. (Cal. 888) (J.S. N-44). 6,32 g. MBC. Est , Linares. 2 maravedís. (Cal. 890) (J.S. N-49). 4,96 g. Escasa. BC+. Est , F /2. Madrid. 2 maravedís. (Cal. tipo 166, falta rectificación) (J.S. N-79a). 5,91 g. Rara. MBC. Est , Toledo. 2 maravedís. (Cal. 930) (J.S. N-84). 6,72 g. MBC-. Est , liard. 3,90 g. Marca de ceca no visible. BC+. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 658). Anv.: CARLO II G... 2,11 g. Oxidaciones. (BC+). Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 664). 2,20 g. Concreciones. BC+. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 669). 2,28 g. Oxidaciones. (BC+). Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 670). 1,87 g. Perforación. (MBC-). Est , Lima. R. 1 real. (Cal. 672). 2,57 g. Doble fecha y doble ensayador. BC+. Est , Lima. H. 1 real. (Cal. 687). 2,40 g. Doble fecha. LIM visible. Manchitas. (MBC-). Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 771). 2,05 g. Soldadura en reverso. CAROLVS visible. (MBC-). Est , CARLOS III, Pretendiente ( ) Barcelona. 1 ardit. (Cal. 50) (Cru.C.G. 5006c). 1,04 g. Acuñada sobre un ardit de Felipe IV. BC+/MBC. Est , Bruselas. 1 liard. (Vanhoudt 794.BS). 2,86 g. Escasa. MBC-. Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 24). 4,17 g. BC. Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 25). 4,77 g. Perforación. (BC). Est , Barcelona. 2 reales. (Barrera falta). 3,26 g. Falsa de época. Escasa. MBC-. Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 26). 4,96 g. MBC-. Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 27). 4,24 g. BC/BC+. Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 28). 4,76 g. MBC-. Est , F Nápoles. 24 grana. (Vti. falta) (MIR. 323). 4,83 g. MBC-. Est , Diciembre

35 FELIPE V ( ) Zaragoza. 1 dinero. (Cal. 2029) (Cru.C.G. 5003). 0,63 g. BC+/MBC-. Est , Zaragoza. 1 dinero. (Cal. 2030) (Cru.C.G. 5003a). 0,62 g. MBC-. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1997). 3,27 g. MBC-/BC+. Est , Barcelona. 4 maravedís. (Cal. 1939). 7,80 g. BC+. Est , Cuenca. JJ. 1/2 real. (Cal. 1733). 1,41 g. PHILIPPUS. BC+/BC. Est , Madrid. JF. 1/2 real. (Cal. 1797). 1,40 g. MBC. Est , F Sevilla. PA. 1/2 real. (Cal. 1928). 1,41 g. MBC-. Est , Sevilla. PA. 1/2 real. (Cal. 1929). 1,33 g. BC+. Est , Sevilla. PA. 1/2 real. (Cal. 1930). 1,29 g. BC+. Est , Cuenca. JJ. 1 real. (Cal. 1452). 2,79 g. BC+. Est , Madrid. A. 1 real. (Cal. 1532). 2,65 g. BC+. Est , Madrid. JF. 1 real. (Cal. 1543). 2,67 g. BC. Est , F Madrid. JF. 1 real. (Cal. 1546). 2,96 g. MBC. Est , México. MF. 1 real. (Cal. 1599). 2,99 g. Columnario. Escasa. BC. Est , Madrid. A. 2 reales. (Barrera 154). 4,47 g. Falsa de época. BC. Est , Madrid. A. 2 reales. (Cal. 1251). 4,80 g. (MBC-/BC). Est , Madrid. JF. 2 reales. (Barrera falta). 4 g. Falsa de época. BC. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 1292). 6,38 g. Columnario. MBC-/BC. Est , F Segovia. F. 2 reales. (Cal. 1401). 5,77 g. en separación de leyendas. acotando ceca, valor y ensayador. Bonita pátina. MBC+. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1423). 4,96 g. MBC-. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Barrera 159). 4,43 g. Falsa de época. BC. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1425). 4,86 g. BC+/BC. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Cal. 1427). 5,29 g. BC+/BC. Est , Sevilla. AP. 2 reales. (Cal. 1438). 5,55 g. BC+. Est , F México. 8 reales. (Cal. 790). 26,96 g. Columnario. Perforación y soldadura en canto. Escasa. (MBC+). Est , FERNANDO VI ( ) F Pamplona. 4 cornados. (Cal. 704). 2,59 g. Fecha perfecta. Rara. (MBC-). Est , F Pamplona. 4 cornados. (Cal. 710). 3,68 g. Fecha perfecta. Rara. MBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 real. (Cal. 653). 1,29 g. MBC-. Est , 203 Diciembre 2016

36 México. M. 1/2 real. (Cal. 667). 1,47 g. Columnario. BC. Est , F México. M. 1/2 real. (Cal. 673). 1,61 g. Columnario. Coronas real e imperial. Escasa. MBC-. Est , Madrid. JB. 1 real. (Cal. 560). 2,52 g. Defecto en canto. (BC+). Est , Madrid. JB. 1 real. (Cal. 563). 2,95 g. Rayita. MBC-. Est , México. M. 1 real. (Cal. 577). 3,24 g. Columnario. Escasa. MBC-/BC+. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 493). 6,28 g. Columnario. BC. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 499). 6,34 g. Columnario. BC. Est , México. MF. 4 reales. (Cal. 424). 12,80 g. Columnario. Perforación. Escasa. (BC+). Est , F Lima. JM. 8 reales. (Cal. 318). 26,96 g. Columnario. Punto sobre las dos LMA. Resellos orientales en anverso y reverso. Escasa. MBC. Est , F Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 252). 1,72 g. Rayitas. BC+/MBC-. Est , F Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 253). 1,73 g. Tercer busto. Rayitas. BC+/MBC-. Est , F Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 255). 1,60 g. BC+/MBC-. Est , F Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 256). 1,73 g. BC+/MBC-. Est , CARLOS III ( ) Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1924). 2,49 g. Leve grieta. Pátina verde. MBC/MBC+. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1901). 5 g. MBC-. Est , Madrid. PJ. 1/2 real. (Cal. 1728). 1,39 g. BC+. Est , Madrid. PJ. 1/2 real. (Cal. 1729). 1,32 g. MBC-. Est , Madrid. PJ. 1/2 real. (Cal. 1741). 1,35 g. BC. Est , México. FF. 1/2 real. (Cal. 1774). 1,71 g. MBC. Est , Santiago. DA. 1/2 real. (Cal. 1834). 1,54 g. Rara. RC. Est , Ex Áureo & Calicó 29/04/2010, nº F Santiago. DA. 1/2 real. (Cal. 1837). 1,57 g. Intentos de perforación. Rara. (BC-/BC). Est , Ex Áureo & Calicó 29/04/2010, nº /79. Santiago. DA. 1/2 real. (Cal var). 1,55 g. Rara. BC-/BC. Est , Ex Áureo & Calicó 29/04/2010, nº F Santiago. DA. 1/2 real. (Cal. 1840). 1,51 g. Perforación. Muy rara. (BC+). Est , Ex Áureo & Calicó 02/07/2009, nº Santiago. DA. 1/2 real. (Cal. 1844). 1,50 g. Escasa. BC-. Est , Santiago. DA. 1/2 real. (Cal. 1845). 1,58 g. Doble acuñación de la U de CAROLUS y la G de GRATIA. Rayitas. Escasa. BC-/BC. Est , Diciembre

37 Santiago. DA. 1/2 real. (Cal. 1847). 1,54 g. Golpecitos. Rara. BC. Est , Ex Áureo & Calicó 29/04/2010, nº F Santiago. DA. 1/2 real. (Cal. 1847). 1,59 g. Golpecitos. Rara. BC. Est , Santiago. DA. 1/2 real. (Cal. 1848). 1,25 g. Perforación reparada. Restos de soldadura. Rara. RC. Est , F Santiago. DA. 1/2 real. (Cal. 1848). 1,61 g. Rara. RC/BC. Est , Ex Áureo & Calicó 29/04/2010, nº Madrid. PJ. 1 real. (Cal. 1516). 2,80 g. MBC-. Est , Potosí. JR. 1 real. (Cal. 1597). 3,02 g. MC. Est , F Santiago. DA. 1 real. (Cal. 1636). 3,19 g. Rara. BC-/BC. Est , Ex Áureo & Calicó 02/07/2009, nº /4. Santiago. DA. 1 real. (Cal var). 3,16 g. Perforación. Rara. (BC-/BC). Est , Ex Áureo & Calicó 29/04/2010, nº F /5. Santiago. DA. 1 real. (Cal var). 3,23 g. Rayas en anverso. Rara fecha y sobrefecha. BC+. Est , Ex Áureo & Calicó 02/07/2009, nº F /7. Santiago. DA. 1 real. (Cal var). 3,29 g. Rayitas. Rara. BC+/MBC-. Est , Santiago. DA. 1 real. (Cal. 1646). 3,20 g. Rara. BC/BC+. Est , Santiago. DA. 1 real. (Cal. 1647). 3,06 g. Muy rara. RC/BC-. Est , Ex Áureo & Calicó 29/04/2010, nº Madrid. JP. 2 reales. (Cal. 1291). 5,74 g. BC+. Est , /2. México. M. 2 reales. (Cal. 1327). 6,70 g. Columnario. Escasa. MBC-. Est , F México. M. 2 reales. (Cal. 1331). 6,70 g. Columnario. Hojita. Bella pátina. (MBC+). Est , México. FF. 2 reales. (Cal. 1349). 6,49 g. BC+. Est , F /6. Santiago. DA. 2 reales. (Cal var). 6,41 g. Escasa. BC-. Est , Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1422). 6,18 g. Muy escasa. BC-. Est , Ex Áureo & Calicó 16/9/2009, nº Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1423). 6,26 g. Escasa. BC-. Est , Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1424). 5,35 g. Escasa. BC-. Est , Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1424). 6,39 g. Escasa. BC-/BC. Est , F Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1427). 6,49 g. Agujero tapado. Fecha rara. BC. Est , Ex Áureo & Calicó 02/07/2009, nº Diciembre 2016

38 F Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1428). 6,51 g. Rayitas. Rara. BC. Est , Ex Áureo & Calció 16/09/2009, nº Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1429). 6,32 g. Escasa. BC-/BC. Est , F Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1429). 6,66 g. Escasa. BC+/MBC-. Est , Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1430). 6,27 g. Rara. BC-. Est , F Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1431). 6,41 g. Escasa. BC/BC+. Est , F Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1432). 6,45 g. Rara. BC-/BC. Est , Sevilla. C. 2 reales. (Cal. 1451). 5,71 g. Hojita. BC+/MBC-. Est , Guatemala. P. 4 reales. (Cal. 1049). 12,92 g. Columnario. Perforación reparada. Limpiada. Rara. (MBC-). Est , Madrid. PJ. 4 reales. (Cal. 1111). 13,05 g. BC+/MBC-. Est , Potosí. PR. 4 reales. (Cal. 1179). 12,60 g. Perforación. (BC). Est , Potosí. PR. 4 reales. (Cal. 1188). 13,08 g. Hoja en anverso. Escasa. (BC+). Est , F /2. México. MF. 8 reales. (Cal. 895). 26,86 g. Columnario. MBC+. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 908). 26,90 g. Columnario. MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 914). 26,78 g. Columnario. Rayitas. MBC-. Est , México. FF. 8 reales. (Cal. 930). 26,61 g. MBC-/MBC. Est , México. FF. 8 reales. (Cal. 933). 26,46 g. MBC-/MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 939). 26,88 g. MBC/MBC+. Est , Potosí. JR. 8 reales. (Cal. 966). 26,16 g. Columnario. Punto sobre la ceca. Perforación en reverso reparada. (BC+/BC). Est , Potosí. PR. 8 reales. (Cal. 977). 24,61 g. Oxidaciones limpiadas. Rayas. Escasa. (BC+/MBC-). Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). 1,70 g. Soldadura en reverso. (BC+). Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). 1,58 g. Sirvió como joya. (MBC-). Est , Diciembre

39 F Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). 1,67 g. BC+/MBC-. Est , F Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). 1,67 g. MBC-/MBC. Est , Sevilla. CF. 1/2 escudo. (Cal. 795). 1,74 g. Sirvió como joya. Escasa. (MBC-). Est , F Sevilla. C. 1/2 escudo. (Cal. 808). 1,72 g. BC+/MBC-. Est , F Madrid. DV. 4 escudos. (Cal. 313). 13,33 g. Sirvió como joya. MBC/MBC+. Est , CARLOS IV ( ) Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1536). 2,55 g. MBC-. Est , F Santiago. 1/4 de real. (Cal. 1445). 0,83 g. Busto Carlos III. de Ordinal IV. Golpecitos. Escasa. BC+. Est , Santiago. 1/4 de real. (Cal. 1445). 0,80 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Golpes. Escasa. BC. Est , F Santiago. 1/4 de real. (Cal. 1445). 0,80 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Girada 90º. Perforación. Escasa. (MBC-). Est , Ex Áureo & Calicó 02/07/2009, nº Santiago. 1/4 de real. (Cal. 1449). 0,64 g. Busto de Carlos III. Ordinal IIII. Rara. BC-. Est , F (Santiago). 1/4 de real. (Cal. 1426, de Rioxa). 0,70 g. Sin marca de ceca ni valor. Castillo pequeño. Golpes. Escasa. BC+. Est , (79)6. Santiago. 1/4 de real. (Cal. 1451). 0,84 g. Dos perforaciones. (BC). Est , Ex Áureo & Calicó 29/04/2010, nº Santiago. 1/4 de real. (Cal. 1462). 0,71 g. Perforación central. Escasa. (BC). Est , Ex Áureo & Calicó 16/09/2009, nº Madrid. FA. 1/2 real. (Cal. 1279). 1,44 g. BC/BC+. Est , México. TH. 1/2 real. (Cal. 1301). 1,55 g. BC. Est , Santiago. DA. 1/2 real. (Cal. 1333). 1,51 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Rara. BC-. Est , F Santiago. DA. 1/2 real. (Cal. 1333). 1,61 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Perforación. Rara. (BC+/MBC-). Est , Ex Áureo & Calicó 02/07/2009, nº Santiago. DA. 1/2 real. (Cal. 1334). 1,53 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Rara. BC-. Est , Ex Áureo & Calicó 29/04/2010, nº F Santiago. DA. 1/2 real. (Cal. 1335). 1,60 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Rara. BC-/BC. Est , Ex Áureo & Calicó 29/04/2010, nº F Santiago. DA. 1/2 real. (Cal. 1336). 1,50 g. Busto de Carlos III. Ordinal IIII. Rara. RC/BC. Est , Ex Áureo & Calicó 29/04/2010, nº Diciembre 2016

40 (Santiago). D(A). 1/2 real. (Cal. 1337). 1,37 g. Rara. RC. Est , Ex Áureo & Calicó 29/04/2010, nº Santiago. DA. 1/2 real. (Cal. 1339). 1,51 g. Escasa. MC. Est , Santiago. DA. 1/2 real. (Cal. 1339). 1,48 g. Escasa. MC. Est , Santiago. DA. 1/2 real. (Cal. 1340). 1,56 g. Escasa. BC+/BC-. Est , Santiago. DA. 1/2 real. (Cal. 1341). 1,61 g. Escasa. BC-. Est , Santiago. DA. 1/2 real. (Cal. 1342). 1,53 g. Perforación. Escasa. (BC-). Est , Ex Áureo & Calicó 29/04/2010, nº Santiago. DA. 1/2 real. (Cal. 1345). 1,52 g. Escasa. BC-/BC. Est , F Santiago. DA. 1/2 real. (Cal. 1345). 1,49 g. Oxidaciones limpiadas. Escasa. BC. Est , Ex Áureo & Calicó 29/04/2010, nº Santiago. AJ. 1/2 real. (Cal. 1346). 1,53 g. Perforación. Escasa. (BC/BC+). Est , F Santiago. AJ. 1/2 real. (Cal. 1346). 1,50 g. Oxidaciones. Escasa. (BC/BC+). Est , Ex Áureo & Calicó 29/04/2010, nº Santiago. AJ. 1/2 real. (Cal. 1347). 1,54 g. Rara. RC/BC-. Est , Ex Áureo & Calicó 29/04/2010, nº F Santiago. AJ. 1/2 real. (Cal. 1347). 1,63 g. Golpecitos. Rara. BC+. Est , Santiago. JJ. 1/2 real. (Cal. 1348). 1,43 g. Escasa. RC/BC-. Est , Ex Áureo & Calicó 29/04/2010, nº Santiago. JJ. 1/2 real. (Cal. 1348). 1,57 g. Golpecitos. Escasa. BC-/BC. Est , Santiago. FJ. 1/2 real. (Cal. 1349). 1,50 g. Escasa. BC/BC+. Est , /1. Santiago. AJ. 1/2 real. (Cal var). 1,30 g. Plata agria. Escasa. (BC-). Est , Santiago. (FJ). 1/2 real. (Cal. 1350). 1,65 g. Ensayador no visible por hojitas. Escasa. (MBC). Est , Santiago. FJ. 1/2 real. (Cal. 1351). 1,54 g. Escasa. RC. Est , Ex Áureo & Calicó 29/04/2010, nº Santiago. FJ. 1/2 real. (Cal. 1353). 1,61 g. Escasa. BC-/BC. Est , Santiago. FJ. 1/2 real. (Cal. 1354). 1,55 g. Escasa. BC/BC+. Est , Madrid. MF. 1 real. (Cal. 1120). 2,91 g. MBC. Est , Santiago. DA. 1 real. (Cal. 1198). 3,26 g. Busto de Carlos III. Ordinal IIII. Escasa. BC-/BC. Est , Ex Áureo & Calicó 16/09/2009, nº Santiago. DA. 1 real. (Cal. 1199). 2,99 g. Rara. RC/BC-. Est , Ex Áureo & Calicó 29/04/2010, nº F Santiago. DA. 1 real. (Cal. 1200). 3,31 g. Escasa. BC/BC+. Est , Santiago. DA. 1 real. (Cal. 1201). 3,18 g. Escasa. BC. Est , Ex Áureo & Calicó 16/09/2009, nº Santiago. DA. 1 real. (Cal. 1201). 2,92 g. Golpecitos. Escasa. BC. Est , F Santiago. DA. 1 real. (Cal. 1203). 3,07 g. Oxidaciones limpiadas. Escasa. (BC). Est , Ex Áureo & Calicó 26/10/2010, nº Diciembre

41 Santiago. DA. 1 real. (Cal. 1205). 3,07 g. BC. Est , Santiago. DA. 1 real. (Cal. 1205). 3,22 g. Perforación. Escasa. (BC). Est , F Santiago. DA. 1 real. (Cal. 1205). 3,13 g. Acuñación floja. BC+. Est , Ex Áureo & Calicó 02/07/2009, nº Santiago. DA. 1 real. (Cal. 1206). 3,33 g. Rayitas. Escasa. BC+. Est , Santiago. DA. 1 real. (Cal. 1206). 3,23 g. Manchitas. Escasa. (BC+). Est , Santiago. AJ. 1 real. (Cal. 1207). 3,10 g. Escasa. BC-/BC. Est , Ex Áureo & Calicó 16/09/2009, nº Santiago. AJ. 1 real. (Cal. 1207). 3,10 g. Escasa. BC-/BC. Est , Santiago. AJ. 1 real. (Cal. 1208). 3,19 g. Escasa. BC-/BC. Est , Santiago. JJ. 1 real. (Cal. 1209). 3,17 g. Escasa. RC/BC-. Est , Ex Áureo & Calicó 29/04/2010, nº Santiago. JJ. 1 real. (Cal. 1209). 3,26 g. Escasa. BC-/BC. Est , F Santiago. FJ/JJ. 1 real. (Cal var). 3,26 g. La D de DEI rectificada sobre E. Escasa rectificación de ensayador. BC/BC+. Est , Ex Áureo & Calicó 02/07/2009, nº Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1212). 3,28 g. Rayitas. Escasa. BC/BC+. Est , F Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1212). 3,23 g. Escasa. BC/BC+. Est , /6. Santiago. FJ. 1 real. (Cal var). 3,09 g. Perforación. Rarísima sobrefecha. (BC). Est , Ex Áureo & Calicó 02/07/2009, nº Santiago. F(J). 1 real. (Cal. 1214). 2,59 g. Escasa. RC. Est , Ex Áureo & Calicó 29/04/2010, nº Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1215). 3,10 g. Escasa. BC/BC+. Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 945). 6,38 g. BC/BC+. Est , Lima. IJ. 2 reales. (Cal. 950). 6,59 g. BC+. Est , F Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1037). 6,49 g. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Hojita. Escasa. BC/BC+. Est , Ex Áureo & Calicó 16/09/2009, nº Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1040). 6,46 g. Escasa. BC-/BC. Est , Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1040). 6,36 g. Escasa. BC-/BC. Est , Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1041). 6,41 g. Perforación tapada. Escasa. (BC/BC-). Est , Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1042). 6,17 g. Escasa. BC-. Est , Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1044). 6,39 g. Escasa. BC-/BC. Est , /7. Santiago. DA. 2 reales. (Cal var). 6,21 g. Escasa. BC-/BC. Est , Ex Áureo & Calicó 16/09/2009, nº F Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1046). 6,45 g. Escasa. BC. Est , Santiago. DA. 2 reales. (Cal. 1046). 6,22 g. Resello oriental en anverso. Oxidaciones. Escasa. (BC). Est , Ex Áureo & Calicó 02/07/2009, nº Diciembre 2016

42 F Santiago. AJ. 2 reales. (Cal. 1047). 5,99 g. Escasa. BC/BC+. Est , Santiago. AJ. 2 reales. (Cal. 1048). 6,14 g. Escasa. BC-. Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1050). 6,53 g. Oxidaciones. Escasa. BC/MBC. Est , Ex Áureo & Calicó 16/09/2006, nº Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1051). 6,43 g. Escasa. BC-. Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1052). 6,46 g. Perforación reparada. Escasa. (BC-/BC). Est , F Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1052). 6,49 g. Rayitas y golpecitos. Escasa. (MBC-). Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1053). 6,41 g. Rayitas. Leves oxidaciones. (MBC-). Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1055). 6,19 g. Agujero tapado. (BC/BC+). Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1055). 6,27 g. Rayitas. Escasa. (BC). Est , Ex Áureo & Calicó 02/07/2009, nº Sevilla. CN. 2 reales. (Cal. 1071). 5,60 g. BC+. Est , Guatemala. M. 4 reales. (Cal. 797). 13,28 g. Con anilla. Rara. (BC). Est , Madrid. FA. 4 reales. (Cal. 832). 13,04 g. Rayas en anverso. MBC-. Est , Potosí. PJ. 4 reales. (Cal. 885 var). 13,18 g. Intento de perforación en anverso. BC+. Est , F Santiago. FJ. 4 reales. (Cal. 906). 12,83 g. Sirvió como joya. Conserva parte del dorado original. Escasa. (BC+). Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 647). 26,83 g. Oxidaciones. (MBC-). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 694). 26,90 g. MBC-/MBC. Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 694). 26,95 g. EBC-/EBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 695). 26,84 g. Golpecitos. MBC/MBC+. Est , México. FT. 8 reales. (Cal. 698). 26,91 g. Golpecitos. MBC. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 701). 26,93 g. Rayitas. MBC. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 707). 26,90 g. Manchitas en reverso. MBC-. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 718). 26,53 g. Raya en anverso. MBC-/MBC. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 723). 26,85 g. MBC-. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 730). 26,70 g. Pátina. MBC-/MBC. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 732). 26,74 g. MBC-. Est , Sevilla. CN. 8 reales. (Cal. 774). 26,91 g. Rayitas. Escasa. MBC-/MBC. Est , F Madrid. MF. 1 escudo. (Cal. 497). 3,22 g. Perforación. (BC+). Est , Diciembre

43 FERNANDO VII ( ) Catalunya (Mallorca). 3 cuartos. (Cal. 1525). 6,48 g. MBC. Est , Eivissa. 1 cinquena. (Cal. 882) (Cru.C.G. 3715). 7,20 g. A nombre de Carlos II. BC/BC+. Est , Mallorca. 12 diners. (Cal. 1594). 6,41 g. BC. Est , Mallorca. 12 diners. (Barrera falta). 5,17 g. Falsa de época de muy buen arte, acuñada en Francia. MBC-. Est , Catalunya (Mallorca). 1 ochavo. (Cal. 1534). 1,52 g. 3 plano. Rayitas. MBC. Est , Jubia. 2 maravedís. (Cal. 1587). 2,21 g. MBC. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1732). 2,52 g. MBC+. Est , Pamplona. 3 maravedís. (Cal. 1643). 5,72 g. Escasa. BC/BC+. Est , Pamplona. 3 maravedís. (Cal. 1647). 5,15 g. Escasa. BC. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1545). 9,82 g. Rayas y golpe en anverso. (MBC-/MBC+). Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1561). 9,14 g. Tipo Cabezón. BC+/MBC-. Est , Santiago. 1/4 de real. (Cal. 1502). 0,84 g. Perforación. (MBC-). Est , Santa Fe de Nuevo Reino. FJ. 1/2 real. (Cal. 1385) (Restrepo 106-7). 1,52 g. Escasa. BC-/BC. Est , Santiago. FJ. 1/2 real. (Cal. 1387). 1,61 g. Perforación. Escasa. (BC+). Est , Ex Áureo & Calicó 16/09/2009, nº Santiago. FJ. 1/2 real. (Cal. 1388). 1,57 g. La R del valor como H. El 9 de la fecha doblemente acuñado. Sirvió como joya. (MBC). Est , Ex Áureo & Calicó 02/07/2009, nº Santiago. FJ. 1/2 real. (Cal. 1389). 1,46 g. Escasa. BC-/BC. Est , Santiago. FJ. 1/2 real. (Cal. 1390). 1,46 g. Escasa. RC. Est , Santiago. FJ. 1/2 real. (Cal. 1391). 1,54 g. BC/BC+. Est , Santiago. FJ. 1/2 real. (Cal. 1391). 1,65 g. Rayitas. (BC+/MBC-). Est , Santiago. FJ. 1/2 real. (Cal. 1391). 1,62 g. El 2 de la fecha doblemente acuñado. BC+/MBC-. Est , Ex Áureo & Calicó 02/07/2009, nº Santiago. FJ. 1/2 real. (Cal. 1391). 1,54 g. Manchitas. (MBC-). Est , F Santiago. FJ. 1/2 real. (Cal. 1391). 1,43 g. Manchitas. (MBC-/MBC). Est , F Santiago. FJ. 1/2 real. (Cal. 1392). 1,68 g. Escasa así. MBC-. Est , Ex Áureo & Calicó 16/09/2009, nº Santiago. FJ. 1/2 real. (Cal. 1394). 1,55 g. BC+. Est , Santiago. FJ. 1/2 real. (Cal. 1395). 1,73 g. Rayitas. (MBC-). Est , Santiago. FJ. 1/2 real. (Cal. 1396). 1,61 g. Hojitas. (BC+). Est , Guatemala. M. 1 real. (Cal. 1124). 3,42 g. Perforación. MBC+. Est , /8. Santiago. FJ. 1 real. (Cal var). 3,16 g. FERDIN VII sobre CAROLUS IIII. Escasa. BC-/BC. Est , /8. Santiago. FJ. 1 real. (Cal var). 3,24 g. FERDIN VII sobre CAROLUS IIII. El 8 de la fecha rectificado sobre un 7 y el 9 sobre un 8. Escasa. BC-/BC. Est , /8. Santiago. FJ. 1 real. (Cal var). 3,19 g. FERDIN VII sobre CAROLUS IIII. Escasa. BC-/BC. Est , Ex Áureo & Calicó 29/04/2010, nº Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1218). 3,14 g. Escasa. BC-/BC. Est , Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1219). 3,09 g. Oxidaciones limpiadas. Escasa. (BC-). Est , Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1219). 3,14 g. Escasa. BC-. Est , Ex Áureo & Calicó 29/04/2010, nº Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1220). 3,24 g. Perforación. Escasa. (BC). Est , Ex Áureo & Calicó 16/09/2009, nº Diciembre 2016

44 Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1220). 3,14 g. Escasa. BC. Est , Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1222). 3,17 g. Escasa. BC/BC+. Est , Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1223). 3,18 g. Escasa. BC. Est , Santiago. FT. 1 real. (Cal. 1224). 3,17 g. Escasa. BC/BC+. Est , Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1225). 3 g. Rayitas. BC+. Est , Santiago. FJ. 1 real. (Cal. 1225). 3,33 g. Perforación reparada. (BC+). Est , Lima. JP. 2 reales. (Cal. 903). 6,89 g. BC+. Est , Madrid. AJ. 2 reales. 4,59 g. Resello De Vique (Cuba) (De Mey 481). Sobre una móneda falsa de época. BC. Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1015). 6,26 g. Busto de Carlos IV. Doble resello privado D en anverso. Golpecitos. Rara. (BC). Est , Ex Áureo & Calicó 02/07/2009, nº Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1018). 5,99 g. Escasa. BC-. Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1018). 6,27 g. Escasa. BC. Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1021). 6,02 g. Escasa. BC-. Est , F Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1022). 6,65 g. Acuñación algo floja. Escasa. BC+/MBC-. Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1023). 6,57 g. Rayitas. Escasa. MBC-/MBC. Est , Ex Áureo & Calicó 21/09/2010, nº F Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1023). 6,72 g. Escasa y más así. MBC-/MBC. Est , Sevilla. JB. 2 reales. (Cal. 1033). 5,96 g. Hojas. (BC+). Est , Sevilla. JB. 2 reales. (Cal. 1034). 5,52 g. BC. Est , Sevilla. JB. 2 reales. (Cal. 1036). 5,94 g. MBC-/MBC. Est , Sevilla. JB. 2 reales. (Cal. 1041). 5,75 g. Hojitas. BC+. Est , Madrid. GJ. 4 reales. (Cal. 756). 13,43 g. BC+/MBC-. Est , Madrid. SR. 10 reales. (Cal. 762). 13,07 g. Tipo cabezón. BC+. Est , Potosí. JL. 4 reales. (Cal. 797). 13,20 g. Perforación. (BC/MBC-). Est , Girona. 1 duro. (Barrera 593). 21,80 g. Falsa de época en plomo. MBC. Est , Guadalajara. FS. 8 reales. (Cal. 445). 26,77 g. MBC-/MBC. Est , F Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 467). 27 g. MBC+/EBC-. Est , F México. TH. 8 reales. (Cal. 537). 26,84 g. Busto imaginario. EBC-. Est , México. HJ. 8 reales. (Cal. 540). 27 g. Busto imaginario. MBC+. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 549). 26,77 g. Escasa. MBC-/MBC. Est , Diciembre

45 F Santiago. FJ. 8 reales. (Cal. 630). 26,38 g. Doble acuñación en el nombre del rey. Leves oxidaciones. Rara. MBC-/MBC. Est , Ex Áureo & Calicó 26/05/2010, nº Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 695). 26,79 g. MBC-. Est , ISABEL II ( ) Segovia. 2 maravedís. (Cal. 559). 2,59 g. MBC-/MBC. Est , F Jubia. 4 maravedís. (Cal. 517). 4,43 g. EBC-. Est , Jubia. 4 maravedís. (Cal. 520). 5,30 g. Leves impurezas. EBC-. Est , F Barcelona. 8 maravedís. (Cal. 470). 10,32 g. Rara. MBC-. Est , Barcelona. 8 maravedís. (Cal. 471). 10,56 g. Escasa. MBC-/MBC. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 473). 10,35 g. Valor en reverso. Ceca: J. Alabeada. Escasa. (BC+). Est , Pamplona. 8 maravedís. (Cal. 489). 18,44 g. Fundida. Escasa. (MBC-). Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 490). 11,36 g. Valor en reverso. Golpes. Rara. (BC+). Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 491). 11,33 g. Valor en reverso. Rara. BC/BC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 497). 9,98 g. Pátina. MBC/MBC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 501). 10,31 g. MBC/MBC+. Est , F Segovia. Doble décima de real. (Cal. 579). 7,03 g. Rayitas. Escasa. MBC-. Est , Segovia. 10 céntimos de real. (Cal. 601). 3,53 g. MBC+. Est , F Segovia. 10 céntimos de real. (Cal. 606). 3,58 g. Bella. EBC. Est , Barcelona.. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 671). 1,28 g. EBC-. Est , Jubia.. 1 céntimo de escudo. (Cal. 658). 2,53 g. EBC-. Est , Sevilla.. 1 céntimo de escudo. (Cal. 667). 2,32 g. Precioso color. EBC-. Est , Barcelona.. 5 céntimos de escudo. (Cal. 625). 12,16 g. MBC+. Est , Barcelona. 3 cuartos. (Cal. 704). 7,15 g. BC+/MBC-. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 685). 13,72 g. Flores de 5 pétalos. MBC. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 688). 13,88 g. MBC+. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 397). 1,32 g. MBC-/MBC. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 398). 1,38 g. MBC. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 398). 1,30 g. MBC-/MBC. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 399). 1,28 g. MBC-/MBC. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 401). 1,25 g. Golpecito. MBC. Est , /7. Barcelona. 1 real. (Cal. 402 var). 1,22 g. MBC-. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 403). 1,29 g. MBC/MBC+. Est , 213 Diciembre 2016

46 /59. Barcelona. 1 real. (Cal. 404 var). 1,32 g. MBC-/MBC. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 404). 1,27 g. MBC-/MBC. Est , F Madrid. CL. 1 real. (Cal. 409). 1,47 g. Escasa. MBC. Est , Madrid. CL. 1 real. (Cal. 413). 1,49 g. MBC-. Est , Madrid. CL. 1 real. (Cal. 414). 1,49 g. Golpecitos. Escasa. (MBC). Est , Madrid. CL. 1 real. (Cal. 415). 1,44 g. MBC-. Est , Madrid. CL. 1 real. (Cal. 416). 1,28 g. Escasa. MBC-. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 418). 1,33 g. MBC+. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 418). 1,30 g. MBC+/EBC-. Est , F Madrid. 1 real. (Cal. 421). 1,28 g. Atractiva. EBC-. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 424). 1,29 g. MBC-. Est , Madrid. 1 real. (Cal. 426). 1,28 g. Escasa. BC+/MBC-. Est , Sevilla. RD. 1 real. (Cal. 433). 1,22 g. BC+/MBC-. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 435). 1,26 g. MBC-. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 443). 1,29 g. MBC-. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 444). 1,29 g. MBC-/MBC. Est , F Madrid. 10 céntimos de escudo. (Cal. 445). 1,27 g. Escasa. MBC. Est , *68. Madrid. 10 céntimos de escudo. (Cal. 448). 1,30 g. MBC-. Est , F Madrid. CL. 2 reales. (Cal. 362). 2,60 g. Escasa. MBC-. Est , Madrid. 2 reales. (Cal. 363). 2,60 g. Golpecitos. MBC-. Est , Sevilla. RD. 2 reales. (Cal. 378). 2,46 g. MBC-. Est , Sevilla. RD. 2 reales. (Cal. 378). 2,59 g. MBC. Est , Madrid. 4 reales. (Cal. 299). 5,04 g. Manchitas. (MBC-). Est , Madrid. 4 reales. (Cal. 301). 5 g. BC/BC+. Est , Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 338). 5 g. BC+. Est , Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 339). 5,13 g. MBC+. Est , F Barcelona. 10 reales. (Cal. 207). 12,99 g. Escasa. MBC-. Est , Barcelona. 10 reales. (Cal. 208). 13,09 g. MBC-. Est , Barcelona. 10 reales. (Cal. 209). 12,75 g. BC+. Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 221). 12,89 g. Rayitas. Escasa. BC+. Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 222). 12,95 g. MBC/MBC-. Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 223). 12,89 g. Rayitas. MBC+. Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 226). 12,93 g. Escasa. BC/BC+. Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 227). 12,78 g. Escasa. BC+/MBC-. Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 229). 12,80 g. BC/BC+. Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 230). 12,84 g. Golpecito. BC/BC+. Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 231). 12,88 g. Limpiada. (MBC+). Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 232). 12,79 g. Manchitas. (MBC). Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 233). 12,52 g. BC+/MBC-. Est , F Sevilla. RD. 10 reales. (Cal. 235). 12,55 g. Sirvió como joya. Escasa. (BC). Est , Diciembre

47 Sevilla. 10 reales. (Cal. 238). 12,91 g. Golpecitos. Pátina. MBC/MBC-. Est , F Sevilla. 10 reales. (Cal. 238). 12,94 g. MBC+/MBC. Est , /2. Sevilla. 10 reales. (Cal. 223 var). 12,56 g. Corrosiones superficiales. (MBC-). Est , F Sevilla. 10 reales. (Cal. 240). 12,90 g. MBC+. Est , Sevilla. 10 reales. (Cal. 241). 12,93 g. Golpecitos. MBC-. Est , Sevilla. 10 reales. (Cal. 242). 12,84 g. BC+. Est , Sevilla. 10 reales. (Cal. 247). 12,81 g. Rayitas. Rara. BC/BC+. Est , Sevilla. 10 reales. (Cal. 248). 12,65 g. Pátina artificial. (BC). Est , Sevilla. 10 reales. (Cal. 249). 12,88 g. BC+/MBC-. Est , F Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 166). 26,07 g. Incisiones en anverso y reverso. Escasa. (MBC-/MBC). Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 171). 25,75 g. BC+/MBC-. Est , Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 170). 25,17 g. Oxidaciones. (BC+). Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 173). 26,09 g. Golpecitos en canto. Escasa. (MBC-/MBC). Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 174). 25,89 g. BC+/MBC-. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 175). 25,74 g. MBC-. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 178). 25,73 g. MBC-. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 181). 25,56 g. Rayitas. MBC-/MBC. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 182). 25,86 g. Leves rayitas y golpecito. MBC/MBC+. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 183). 26,19 g. Golpecitos. MBC-. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 184). 25,54 g. Golpecito. MBC-/MBC. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 186). 25,74 g. Golpecitos. Parte de brillo original. MBC/MBC+. Est , Sevilla. 20 reales. (Cal. 190). 25,55 g. Golpes y rayas. Escasa. (BC+/MBC-). Est , F Sevilla. 20 reales. (Cal. 191). 25,99 g. Golpecitos. Escasa. MBC-/MBC. Est , Sevilla. 20 reales. (Cal. 192). 25,77 g. Golpecitos. Escasa. MBC-/MBC. Est , /2. Sevilla. 20 reales. (Cal. 193 var). 25,81 g. Escasa. BC+/MBC-. Est , Sevilla. 20 reales. (Cal. 193). 25,81 g. Escasa. BC+/MBC-. Est , 215 Diciembre 2016

48 F Sevilla. 20 reales. (Cal. 193). 25,79 g. Escasa. MBC. Est , F Sevilla. 20 reales. (Cal. 196). 25,56 g. Escasa. BC+. Est , Madrid. 2 escudos. (Cal. 204). 25,89 g. Anverso limpiado. (MBC/EBC-). Est , *1868. Madrid. 2 escudos. (Cal. 205). 26 g. Limpiada. Golpecitos. (MBC+). Est , Barcelona. 1 peseta. (Cal. 258). 6,70 g. Con anilla. Escasa. (MBC-). Est , Manila. 20 centavos. (Cal. 460). 5,09 g. BC+. Est , Manila. 50 centavos. (Cal. 452). 12,77 g. Escasa. BC/BC+. Est , Manila. 50 centavos. (Cal. 455). 12,95 g. BC+. Est , F Barcelona. 40 reales. (Cal. 100). 3,30 g. Letra F en grafiti en anverso. Escasa. MBC/MBC+. Est , F Madrid. 4 escudos. (Cal. 111). 3,36 g. MBC. Est , F Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 55). 6,64 g. Sirvió como joya. (MBC-). Est , F Barcelona. PS. 80 reales. (Cal. 62). 6,72 g. Sirvió como joya. (MBC-). Est , F Madrid. 100 reales. (Barrera 888). 8,30 g. Falsa de época en oro. MBC/MBC+. Est , F *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). 8,38 g. MBC+/EBC-. Est , Sevilla. 10 escudos. 8,25 g. Falsa de joyería. Sirvió como joya. (MBC). Est , F Manila. 4 pesos. (Cal. 127). 6,76 g. Sirvió como joya. (MBC-). Est , F Manila. 4 pesos. (Cal. 132). 6,36 g. Sirvió como joya. (MBC-). Est , Diciembre

49 CENTENARIO DE LA PESETA *6. Alfonso XIII. SLV. 1 céntimo. (Cal. 77). 1 g. S/C. Est , *1. Alfonso XIII. PCV. 1 céntimo. (Cal. 78). 1,01 g. Escasa. MBC+. Est , *2. Alfonso XIII. PCV. 1 céntimo. (Cal. 79). 1 g. Bella. S/C. Est , *3. Alfonso XIII. PCV. 1 céntimo. (Cal. 80). 0,92 g. EBC-. Est , *04. Alfonso XIII. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67). 2,04 g. EBC. Est , *04. Alfonso XIII. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67). 2 g. S/C-. Est , Gobierno Provisional. Barcelona.. 5 céntimos. 4,65 g. Contramarca EL BRIBON-ROSAS COSTA BRAVA. MBC. Est , F Alfonso XII. Barcelona.. 5 céntimos. (Cal. 73). 5,01 g. EBC-. Est , Gobierno Provisional. Barcelona.. 10 céntimos. (Cal. 24). 9,82 g. MBC. Est , Carlos VII, Pretendiente. Oñate. 10 céntimos. (Cal. 9). 10,26 g. Reverso levemente girado. Escasa. MBC. Est , Alfonso XII. Barcelona.. 10 céntimos. (Cal. 68). 8,98 g. Contramarca hoz y martillo (BC). Perforación. RC. Est , Alfonso XII. Barcelona.. 10 céntimos. (Cal. 69). 10,11 g. MBC+. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 5 centavos. (Cal. 86). 1,19 g. Leves rayitas. MBC. Est , *69. Gobierno Provisional. SNM. 50 céntimos. (Cal. 18). 2,38 g. MBC. Est , *70. Gobierno Provisional. SNM. 50 céntimos. (Cal. 20). 2,43 g. MBC-. Est , /1*86. Alfonso XII. MSM. 50 céntimos. (Cal. 65). 2,51 g. MBC+. Est , F /1*86. Alfonso XII. MSM. 50 céntimos. (Cal. 65). 2,46 g. Leve rayita. EBC-. Est , *89. Alfonso XIII. MPM. 50 céntimos. (Cal. 54). 2,49 g. MBC+. Est , *92. Alfonso XIII. PGM. 50 céntimos. (Cal. 55). 2,50 g. Leves rayitas. EBC-. Est , *22. Alfonso XIII. PGM. 50 céntimos. (Cal. 56). 2,45 g. Limpiada. Muy escasa. MBC-. Est , *94. Alfonso XIII. PGV. 50 céntimos. (Cal. 58). 2,50 g. EBC. Est , F *94. Alfonso XIII. PGV. 50 céntimos. (Cal. 58). 2,49 g. Leves marquitas. EBC/EBC+. Est , *96. Alfonso XIII. PGV. 50 céntimos. (Cal. 59). 2,44 g. Rayitas. Escasa. MBC. Est , *04. Alfonso XIII. SMV. 50 céntimos. (Cal. 61). 2,49 g. MBC+. Est , Alfonso XIII. PCS. 50 céntimos. (Cal. 64). 2,55 g. EBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 95). 2,60 g. Rayitas. MBC-. Est , F Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 96). 2,60 g. MBC/MBC+. Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 98). 2,61 g. EBC. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 10 centavos. (Cal. 85). 2,49 g. MBC-. Est , Gobierno Provisional. SNM. 1 peseta. (Cal. 14). 5 g. GOBIERNO PROVISIONAL. Pátina. MBC+. Est , *1869. Gobierno Provisional. SNM. 1 peseta. 4,54 g. Falsa de época en cobre. Rayitas. MBC-. Est LIBRE *1870. Gobierno Provisional. SNM. 1 peseta. (Cal. 16). 5,05 g. Leves rayitas. MBC+. Est , *1873. Gobierno Provisional. DEM. 1 peseta. (Cal. 17). 4,87 g. MBC-/MBC. Est , * 76. Alfonso XII. DEM. 1 peseta. (Cal. 54). 4,79 g. MBC-. Est , 217 Diciembre 2016

50 F *1-81. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 56). 5 g. Golpecito. Escasa. BC+. Est , * 82. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 58). 4,88 g. MBC-. Est , *1885. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 61). 5 g. MBC/MBC+. Est , F *1886. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 62). 4,99 g. Escasa. MBC. Est , F * 89. Alfonso XIII. MPM. 1 peseta. (Cal. 37). 4,95 g. Impurezas. Muy escasa. (MBC+). Est , * 91. Alfonso XIII. PGM. 1 peseta. (Cal. 38). 4,91 g. MBC-. Est , *1893. Alfonso XIII. PGL. 1 peseta. (Cal. 39). 4,93 g. MBC. Est , *. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 40). 4,93 g. Escasa. MBC-. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). 5,05 g. MBC+. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). 4,94 g. Rayitas. EBC-. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 1 peseta. (Cal. 42). 5 g. Rayitas. MBC+. Est , *1900. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 44). 5 g. MBC. Est , *1900. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 44). 5,03 g. MBC+/EBC-. Est , * 01. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 45). 4,99 g. Rayitas. MBC-. Est , *1901. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 45). 4,99 g. EBC-. Est , *1-02. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 48). 5 g. Escasa. MBC-/BC+. Est , *1903. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 49). 5 g. EBC. Est , *1905. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 51). 4,89 g. Escasa. MBC-/BC+. Est , Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 88). 5,13 g. Rayitas. MBC+/MBC. Est , F Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 89). 5,10 g. Rayitas en reverso. Buen ejemplar. MBC+/MBC. Est , Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 90). 5,09 g. MBC-/MBC. Est , F Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 91). 4,99 g. Escasa. MBC-/MBC. Est , F Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 20 centavos. (Cal. 84). 4,92 g. Golpecitos. MBC. Est , *1869. Gobierno Provisional. SNM. 2 pesetas. (Cal. 5). 9,85 g. MBC-. Est , *8169. Gobierno Provisional. SNM. 2 pesetas. (Cal. falta). 9,79 g. Primera estrella invertida. Muy rara. BC+/MBC-. Est , *1870. Gobierno Provisional. SNM. 2 pesetas. (Cal. 6). 9,80 g. MBC-. Est , * 18. Gobierno Provisional. DEM. 2 pesetas. (Cal. tipo 3). 9,82 g. Rara. BC+. Est , *1873. Gobierno Provisional. DEM. 2 pesetas. (Cal. 9). 9,99 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , *1875. Gobierno Provisional. DEM. 2 pesetas. (Cal. 12). 9,85 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , Diciembre

51 F *1882. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 51). 10,01 g. Buen ejemplar. EBC-. Est , *1883. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 52). 10 g. MBC-. Est , *1884. Alfonso XII. MSM. 2 pesetas. (Cal. 53). 9,87 g. MBC-. Est , * 89. Alfonso XIII. MPM. 2 pesetas. (Cal. 29). 9,87 g. Golpecitos. Escasa. MBC/MBC-. Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 2 pesetas. (Cal. 32). 10 g. Golpecitos. MBC/MBC-. Est , *1905. Alfonso XIII. SMV. 2 pesetas. (Cal. 34). 9,94 g. Limpiada. EBC-. Est , F Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 78). 12,84 g. Resto de soldadura en anverso sobre las letras NSO del nombre del rey. Rara. (MBC-/MBC). Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 79). 12,60 g. Rayitas. MBC. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 82). 12,72 g. Limpiada. MBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 83). 12,93 g. MBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 86). 12,84 g. Perforación reparada. (MBC-). Est , F Gobierno Provisional. Medalla que sirvió de prueba para el duro de (V.Q ). 24,18 g. Plata. 37 mm. Grabador: L. M. (Luis Marchionni). Golpecitos. EBC. Est , *1870. Gobierno Provisonal. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). 24,79 g. BC/BC+. Est , *1870. Gobierno Provisional. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). 24,76 g. BC+. Est , *1870. Gobierno Provisional. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). 25,14 g. Golpecitos. MBC+. Est , *1870. Gobierno Provisional. SNM. 5 pesetas. (Cal. 3). 24,78 g. MBC+. Est , *1871. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. (Cal. 5). 24,84 g. MBC. Est , *1872. Amadeo I. SDM. 5 pesetas. (Barrera falta). 24,50 g. Falsa de época en latón. EBC-. Est , *1874. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 10). 24,80 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , *1875. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 12). 24,94 g. Leves golpecitos. Escasa. MBC+. Est , F *1875. Amadeo I. DEM. 5 pesetas. (Cal. 12). 25,04 g. Golpecitos. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , *1875. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 25a). 25,04 g. Leves rayitas. MBC+. Est , *1875. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 25a). 24,72 g. MBC+. Est , *1876. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26a). 24,70 g. Leves golpecitos. EBC-. Est , *1876. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26a). 25,03 g. EBC-. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 28). 24,95 g. Leves rayitas. MBC+. Est , 219 Diciembre 2016

52 *1877. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 28). 24,81 g. MBC+. Est , *1878. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 29). 24,65 g. MBC. Est , *187-. Alfonso XII. EMM. 5 pesetas. (Cal. 30). 24,77 g. MBC-/BC+. Est , *1879. Alfonso XII. EMM. 5 pesetas. (Cal. 31). 24,96 g. MBC-/BC+. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 32). 24,84 g. Escasa. MBC-. Est , /1. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 34). 24,79 g. Escasa. BC+. Est , *1883. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 37). 24,91 g. Parte de brillo original. MBC+. Est , *1883. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 37). 24,85 g. MBC+/EBC-. Est , *1884. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 39). 24,73 g. MBC-. Est , *1885. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 40). 24,96 g. MBC. Est , *1886. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 41). 24,86 g. Parte de brillo original. MBC+. Est , *1887. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). 25 g. Golpecitos. MBC-. Est , *1887. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). 24,97 g. Limpiada. (MBC+). Est , *1887. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 42). 24,95 g. Leves rayitas. MBC+/EBC-. Est , *1887. Alfonso XII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 43). 24,75 g. Limpiada. (BC+/MBC-). Est , *1888. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 13). 24,99 g. EBC-. Est , *1889. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 14). 24,92 g. MBC-. Est , *1890. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 16). 24,81 g. Limpiada. MBC-. Est , *1890. Alfonso XIII. MPM. 5 pesetas. (Cal. 15). 24,92 g. Leves rayitas. Atractiva. MBC+. Est , *1891. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). 24,86 g. MBC. Est , *1891. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). 24,92 g. Rayita. MBC. Est , F *1891. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 17). 24,95 g. EBC-. Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 18). 24,78 g. Tipo pelón. BC+/MBC-. Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 19). 25,11 g. Tipo bucles. MBC. Est , *1893. Alfonso XIII. PGL. 5 pesetas. (Cal. 21). 25,09 g. MBC+/EBC-. Est , *1893. Alfonso XIII. PGL. 5 pesetas. (Cal. 21). 25 g. Leves rayitas por limpieza. (EBC-). Est , *1893. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 22). 24,91 g. Escasa. MBC-. Est , *1894. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 23). 24,92 g. MBC-. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 25). 24,81 g. MBC+. Est , *1897. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 26). 24,95 g. Leves marquitas. Pátina. MBC+/EBC-. Est , *1898. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). 24,95 g. MBC. Est , *1898. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). 24,91 g. Leves rayitas. Bonita pátina. MBC+/EBC-. Est , *1898. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). 24,96 g. Leves golpecitos y rayitas. EBC-. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). 24,96 g. Golpecito en canto. Pátina. MBC+. Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). 25,11 g. Leves rayitas. EBC. Est , F Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 1 peso. (Cal. 82). 25,04 g. Atractiva. Parte de brillo original. Rara y más así. EBC-. Est , Diciembre

53 F *1899. Alfonso XIII. SMV. 20 pesetas. (Cal. 7). 6,45 g. Rayitas y marca C particular en anverso. MBC+. Est , *. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 1). 7,93 g. Sirvió como joya. (MBC-). Est , *1876. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 1). 8,05 g. Rayita en reverso. MBC+. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,05 g. MBC+. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,03 g. EBC-. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,04 g. EBC-. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,02 g. EBC-/EBC. Est , F *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,06 g. EBC-. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,07 g. EBC. Est , *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). 8,06 g. Golpecitos y rayitas. MBC+. Est , *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). 8,05 g. MBC+. Est , *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). 8,07 g. Golpecitos en canto. EBC-. Est , F *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). 8,05 g. EBC. Est , *. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 6). 7,76 g. Sirvió como joya. (MBC-). Est , *1878. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 6). 8,09 g. EBC-. Est , *1879. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). 8,04 g. MBC+. Est , *1879. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). 8,05 g. MBC+. Est , *1879. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). 8,06 g. Golpecitos. (EBC-/EBC). Est , *188-. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). 8,06 g. MBC+. Est , *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). 8,07 g. Rayitas. MBC+. Est , F *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). 8,04 g. EBC. Est , *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). 8,06 g. EBC. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). 8,06 g. Golpecito y rayitas. MBC+. Est , F *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). 8,06 g. EBC. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). 8,06 g. EBC. Est , F *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). 8,05 g. EBC. Est , *. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. 8,06 g. Falsa de joyería en oro bajo. (MBC). Est , *. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. 8,09 g. Falsa de joyería en oro bajo. (MBC). Est , 221 Diciembre 2016

54 EMISIONES LOCALES CATALUNYA 4094 Barcelona. Café Restaurant Gran Peña. 10 céntimos. (AL. falta). 6,93 g. MBC. Est , 4095 Barcelona. Café del Circo Español. Marqués del Duero. 5 pesetas. (AL. falta). 7,76 g. MBC+. Est , 4096 Calella Cooperativa La Amistad. 5 céntimos. (AL. 344). 4,26 g. Imitando la sembradora de las monedas francesas. MBC+. Est , 4097 Palamós. Cooperativa La Equitativa. 2 pesetas. (AL. 2079). 6,71 g. MBC+. Est , 4098 Palamós. Cooperativa La Equitativa. 5 pesetas. (AL. 2080). 12,27 g. MBC+. Est , F 4099 Parets del Vallès. Cooperativa Obrera La Progresiva. 5, 10 (dos), 25 céntimos y 1 peseta. (T a 2062). 5 monedas, serie completa. Raras. MBC/MBC+. Est , 4100 Pla de Cabra, el. Col lectivitat C.N.T. 1 peseta. (T. 2131). 2 monedas. Raras. MBC/MBC+. Est , 4101 Sant Feliu de Guíxols. La Guixolense. 5 céntimos. (AL. 2117). 4,15 g. EBC-. Est , 4102 Tarragona. Café de la Unión Salvador Cortada. 20 céntimos. (AL. 2520). 3,11 g. EBC-. Est , OTROS MUNICIPIOS 4103 BALEARES. Menorca. 5, 10, 25 céntimos, 1 y 2,50 pesetas. (Cal. 12). Serie completa de 5 valores. MBC+/EBC. Est , 4104 EUZKADI y 2 pesetas. (Cal. 6). Serie completa. S/C. Est , ESTADO ESPAÑOL ( ) F céntimos. (Cal. 127). 1,82 g. PLVS y VNA. EBC. Est , céntimos. (Cal. 131). 1,89 g. EBC+. Est , céntimos. (Cal. 132). 0,72 g. Dorada. EBC. Est LIBRE Viena. SVV. 25 céntimos. (Cal. 123). 6,98 g. S/C-. Est , * céntimos. (Cal. 104). 4,03 g. Haz de flechas invertido. EBC+. Est , * céntimos. (Cal. 108). 3,90 g. S/C-. Est , * céntimos. (Cal. 115). 0,97 g. Canto irregular. S/C-. Est , F * peseta. (Cal. 77). 3,40 g. EBC+. Est , *19. 1 peseta. (Cal. tipo 14). 3,56 g. Segunda estrella no visible. Acuñación desplazada. EBC-. Est , F * ,50 pesetas. (Cal. 72). 6,79 g. Leves rayitas en anverso. Proof. Est , *58. 5 pesetas. (Cal. 49). 5,75 g. Rayitas. EBC-. Est , *58. 5 pesetas. (Cal. 49). 5,75 g. EBC. Est , * pesetas. (Cal. 42). 8,51 g. Proof. Est , * pesetas. (Cal. 14). 19,09 g. Palo curvo. Rara. EBC. Est , *1962. DEM. 10 pesetas. 3,15 g. Falsa de joyería de fecha imposible. EBC. Est , *1961. MPM. 20 pesetas. (Cal. 5). 6,45 g. Sirvió como joya. (MBC). Est , F *1962. MPM. 20 pesetas. (Cal. 8). 6,45 g. Rayitas por limpieza. (EBC+). Est , Diciembre

55 JUAN CARLOS I ( ) pesetas. 27 g. Barcelona, 750 Anys de Govern Municipal. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , ecu. 33,62 g. En estuche oficial con certificado. FDC. Est , ecu. 33,62 g. Don Juan de Borbón. En estuche oficial con certificado. S/C. Est , CATALUNYA ecu. 6,72 g. Pau Clarís i Casademunt. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , MONEDAS EXTRANJERAS 4126 ALEMANIA Lote de 5 expositores con las series del uro, de 5 cecas diferentes. S/C. Est , 4127 ANDORRA diners. (Kr. 34). 8,08 g. AG. Mundial de Fútbol-México 86. Prooflike. Est , diners. (Kr. 26). 16,07 g. AG. Navidad. En estuche original. Proof. Est , 4129 ANNAM (VIETNAM). ( ). (D.H ) (Schjöth 38). Anv.: Hong-thuan Thong-bao. AE. Lote de 2 monedas. EBC+. Est , 4130 ARGELIA. AH 1255 (1839). Abdel Kader. 5 asper. (Kr. 85). 5 g. CU. MBC-. Est , 4131 AH 1181 (1767). Mustafá III. Al-Jazair. 1/2 sultani. 0,64 g. AU. Reproducción de joyería. MBC. Est , 4132 ARGENTINA. Buenos Aires /10 real. (Kr. 3). 6,30 g. CU. MBC+. Est , 4133 Buenos Aires real. (Kr. 7). 3,47 g. CU. MBC-. Est , centavos. (Kr. 24). 9,83 g. CU. MBC. Est , centavos. (Kr. 33). 9,91 g. CU. MBC. Est , centavos. (Kr. 33). 9,81 g. CU. EBC-. Est , centavos. (Kr. 33). 9,50 g. CU. MBC+. Est , F 4138 AUSTRALIA Jorge V. 1 florín. (Kr. 31). 11,31 g. AG. Preciosa pátina. MBC+/EBC-. Est , Isabel II. 1 dólar. (Kr. 175). Aluminio-bronce. XXV Olimpiada - Barcelona. Lanzamiento de jabalina. En expositor. Proof. Est , 4140 AUSTRIA. Burgau María Teresa. SF/X. 1 taler. (Kr. 22). 27,80 g. AG. BC+/MBC. Est , Francisco José I. 4 florines/10 francos. (Fr. 503R) (Kr. 2260). 3,22 g. AU. Reacuñación. S/C. Est , Francisco José I. 4 florines/10 francos. (Fr. 503R) (Kr. 2260). 3,23 g. AU. Reacuñación. S/C. Est , Francisco José I. 8 florines/20 francos. (Fr. 502) (Kr. 2269). 6,46 g. AU. Sirvió como joya. (MBC). Est , Francisco José I. 8 florines/20 francos. (Fr. 502R) (Kr. 2269). 6,44 g. AU. Reacuñación. Sirvió como joya. (MBC). Est , F Francisco José I. 4 ducados. (Fr. 488) (Kr. 2296). 13,87 g. AU. Reacuñación. S/C. Est , 223 Diciembre 2016

56 4146 BÉLGICA Juan Teodoro de Baviera, príncipe-obispo de Ratisbona, Freising y Lieja. Lieja. 1 liard. 2,78 g. CU. BC+. Est Leopoldo II. 20 francos. (Fr. 412) (Kr. 37). 6,41 g. AU. Sirvió como joya. (MBC). Est , F Leopoldo II. 20 francos. (Fr. 412) (Kr. 37). 6,43 g. AU. MBC+. Est , F 4149 BORNEO BRITÁNICO DEL NORTE /2 centavos. (Kr. 4). 5,06 g. CU-NI. EBC-. Est , 4150 BRASIL A (Berlín) reis. (Kr. 513). 9,94 g. AG. MBC+. Est , 4151 BRUNEI. AH 1304 (1886). 1 centavo. (Kr. 3). 9,28 g. CU. MBC+. Est , 4152 CAMBOYA. s/d ( ). Norodom I. 1/2 fuang. (Kr. 7.2). AG. Lote de 2 monedas. EBC+. Est , 4153 CANADÁ Jorge VI. 1 dólar. (Kr. 38). 23,27 g. AG. Visita real. S/C-. Est , Jorge VI. 1 dólar. (Kr. 47). 23,31 g. AG. S/C-. Est , Isabel II. 5 dólares. (Fr. falta) (Kr. 1149). 3,13 g. AU. Norman Bethune. Acuñación de 5000 ejemplares. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , Isabel II. 150 dólares. (Fr. falta) (Kr. falta). 10,40 g. AU. Bendiciones de la Felicidad. Acuñación de 888 ejemplares. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , 4157 CHILE (Santiago). IJ. 1/2 real. (Kr. 98.2). 1,51 g. AG. Rara. MBC-. Est , F Santiago. IJ. 1 real. (Kr. 91). 2,87 g. AG. Rara. MBC-. Est , (Santiago). IJ. 1 real. (Kr. 94.2). 2,98 g. AG. Rara. MBC-. Est , F (Santiago). IJ. 1 real. (Kr. 94.2). 2,95 g. AG. Rara y más así. MBC+/MBC. Est , /2 centavo. (Kr. 114). 8,90 g. CU. Golpecitos. Rara. MBC. Est , F /2 centavo. (Kr. 126). 5,03 g. CU. Rara. MBC+. Est , /1. 1/2 centavo. (Kr. 148). 2,99 g. CU-NI. Escasa. MBC-. Est , F centavo. (Kr. 120). 9,98 g. CU. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , F centavo. (Kr. 127). 9,99 g. CU. Rara. MBC. Est , (Santiago). 1 centavo. 4,57 g. CU-NI. MBC-. Est , (Santiago). 1 centavo. (Kr. 146). 4,92 g. CU-NI. MBC-. Est , (Santiago). 1 centavo. (Kr. 146a). 5,09 g. CU. Contramarca COQUIMBO. MBC. Est , LIBRE Diciembre

57 4169 CHILE (Santiago). 1 centavo. (Kr. 146a). 4,99 g. CU. Contramarca COQUIMBO. MBC. Est , (Santiago). 1 centavo. (Kr. 146a). 5 g. CU. MBC+. Est , F (Santiago). 1 centavo. (Kr. 146a). 5,01 g. CU. Escasa. MBC+. Est , centavos. 4,69 g. CU. Contramarca COQUIMBO. BC-. Est , (Santiago). 2 centavos. 7,04 g. CU. Dos contramarcas COQUIMBO. MBC. Est , (Santiago). 2 centavos. (Kr. 147a). 6,97 g. CU. MBC+. Est , (Santiago). 2 centavos. (Kr. 147a). 7 g. CU. MBC+. Est , (Santiago). 2 1/2 centavos. (Kr. 150). 7,96 g. CU. MBC+. Est , (Santiago). 2 1/2 centavos. (Kr. 150). 7,60 g. CU. MBC-. Est , F (Santiago). 2 1/2 centavos. (Kr. 162). 6,94 g. CU. EBC-. Est , F (Santiago). 1/2 décimo. (Kr. 121). 1,24 g. AG. Bonito color. Escasa así. MBC+. Est , F (Santiago). 1/2 décimo. (Kr. 121). 1,23 g. AG. Escasa. MBC+. Est , (Santiago). 1/2 décimo. (Kr. 121a). 1,19 g. AG. Escasa. MBC-. Est , (Santiago). 1/2 décimo. (Kr ). 1,20 g. AG. Escasa. MBC-. Est , /72. (Santiago). 1/2 décimo. (Kr ). 1,24 g. AG. Rayitas. (EBC-). Est , F /84. (Santiago). 1/2 décimo. (Kr ). 1,23 g. AG. Escasa así. EBC. Est , (Santiago). 5 centavos. (Kr ). 1 g. AG. EBC-. Est , (Santiago). 5 centavos. (Kr ). 0,96 g. AG. MBC-. Est , (Santiago). 5 centavos. (Kr ). 1,01 g. AG. Manchitas. (EBC). Est , (Santiago). 5 centavos. (Kr ). 1,02 g. AG. EBC-. Est , (Santiago). 5 centavos. (Kr a). 1,02 g. AG. EBC-. Est , (Santiago). 5 centavos. (Kr ). 0,98 g. AG. EBC+. Est , (Santiago). 1 décimo. (Kr. 124). 2,36 g. AG. MBC-. Est , (Santiago). 1 décimo. (Kr. 124). 2,49 g. AG. MBC+. Est , F (Santiago). 1 décimo. (Kr ). 2,54 g. AG. EBC-. Est , (Santiago). 1 décimo. (Kr ). 2,43 g. AG. MBC+. Est , (Santiago). 1 décimo. (Kr ). 2,32 g. AG. MBC+. Est , (Santiago). 1 décimo. (Kr , marca rare sin precio ). 1,80 g. AG. BC+. Est , (Santiago). 10 centavos. (Kr ). 1,98 g. AG. Bella. EBC. Est , (Santiago). 10 centavos. (Kr ). 1,84 g. AG. Sirvió como joya. (BC). Est , (Santiago). 10 centavos. (Kr a). 1,55 g. AG. Bella. S/C-. Est , (Santiago). 10 centavos. (Kr. 166). 1,51 g. CU-NI. Bella. EBC+. Est , (Santiago). 10 centavos. (Kr. 166). 3,04 g. CU-NI. Bella. EBC+. Est , 225 Diciembre 2016

58 F 4202 CHILE (Santiago). 20 centavos. (Kr. 125). 4,73 g. AG. Golpecito. Rara. MBC. Est , F (Santiago). 20 centavos. (Kr. 125a). 4,21 g. AG. Rara. MBC. Est , (Santiago). 20 centavos. (Kr. 125a). 4,57 g. AG. Rayitas y golpecitos. MBC+. Est , (Santiago). 20 centavos. (Kr. 125a). 4,57 g. AG. Rayitas. MBC. Est , (Santiago). 20 centavos. (Kr. 135). 4,66 g. AG. MBC+. Est , F (Santiago). 20 centavos. (Kr. 135). 4,60 g. AG. EBC-. Est , (Santiago). 20 centavos. (Kr ). 4,93 g. AG. MBC+.MBC+. Est , (Santiago). 20 centavos. (Kr ). 4,83 g. AG. MBC+. Est , (Santiago). 20 centavos. (Kr ). 4,86 g. AG. Rayitas. EBC-. Est , (Santiago). 20 centavos. (Kr ). 4,97 g. AG. Bella. EBC+. Est , (Santiago). 20 centavos. (Kr ). 3,54 g. AG. Golpecitos. MBC-. Est , (Santiago). 20 centavos. (Kr ). 4,94 g. AG. Bella. EBC+. Est , (Santiago). 20 centavos. (Kr ). 5,09 g. AG. EBC. Est , (Santiago). 20 centavos. (Kr ). 3,96 g. AG. Rayitas. Escasa. BC+. Est , (Santiago). 20 centavos. (Kr ). 3,95 g. AG. BC+. Est , (Santiago). 20 centavos. (Kr ). 4,04 g. AG. Manchitas. EBC-. Est , F (Santiago). 20 centavos. (Kr ). 3,02 g. AG. Bella. EBC+. Est , (Santiago). 20 centavos. (Kr ). 3 g. AG. MBC+. Est , F (Santiago). 40 centavos. (Kr. 163). 5,79 g. AG. Rayitas. Escasa. MBC-. Est , F (Santiago). 50 centavos. (Kr. 128). 12,31 g. AG. Escasa. MBC-. Est , (Santiago). 50 centavos. (Kr. 128). 12,41 g. Rayitas. Escasa. MBC/MBC-. Est , F (Santiago). 50 centavos. (Kr. 128). 12,46 g. AG. Golpes. Escasa. (MBC+). Est , (Santiago). 50 centavos. (Kr. 134). 12,16 g. AG. Golpecitos. Escasa. MBC/MBC-. Est , (Santiago). 50 centavos. (Kr. 139). 12,20 g. AG. Golpecitos. Escasa. MBC-. Est , F (Santiago). 50 centavos. (Kr. 139). 12,33 g. AG. Golpecitos. Escasa. MBC+. Est , Diciembre

59 4227 CHILE (Santiago). 50 centavos. (Kr. 160). 9,95 g. AG. Escasa. MBC+. Est , (Santiago). 50 centavos. (Kr. 160). 9,95 g. AG. EBC-. Est , F (Santiago). 1 peso. (Kr ). 24,74 g. AG. Rara. MBC+. Est , F (Santiago). 1 peso. (Kr ). 19,93 g. AG. Rara. MBC-/MBC. Est , (Santiago). 1 peso. (Kr ). 11,99 g. AG. Escasa. MBC/MBC+. Est , (Santiago). 1 peso. (Kr ). 8,91 g. AG. Escasa. EBC-/EBC. Est , (Santiago). 1 peso. (Kr. 171). 9,10 g. AG. Ceca pequeña. Escasa. MBC+. Est , (Santiago). 1 peso. (Kr. 171). 9,03 g. AG. Ceca grande. Escasa así. S/C-. Est , Copiapo. 1 peso. (Kr. 4). 21,96 g. AG. Reacuñación. (BC+). Est , (Santiago). 2 pesos. (Kr. 172). 17,84 g. AG. MBC+. Est , (Santiago). 5 pesos. (Kr. 171). 25,23 g. AG. Golpecitos. EBC. Est , (Santiago). 5 pesos. (Kr ). 24,91 g. AG. Golpecitos. Escasa. MBC. Est , F (Santiago). 2 pesos. (Fr. 47) (Kr. 132). 2,96 g. AU. BC+. Est , F pesos. (Fr. 54) (Kr. 175). 20,26 g. AU. Sirvió como joya. (MBC-). Est , pesos. (Fr. 54) (Kr. 175). 20,29 g. AU. Sirvió como joya. (MBC-). Est , F 4242 CHINA. Tres Reinos-Shu. Sun Liang ( ). (Schjöth falta) (D.H ). Anv.: Ting-p ing yi-pai. 1,15 g. AE. EBC-. Est , 4243 ( ). Hui Zong. Dinastía Song del Norte. (D.H ) (Schjöth 640). Anv.: Zheng-he tong-bao. 6,09 g. AE. Escasa. EBC-. Est , 4244 ( ). Hui Zong. Dinastía Song del Norte. (D.H ) (Schjöth 660). Anv.: Xuan-he tong-bao. 6,41 g. AE. EBC-. Est , 4245 ( ). Shih Tsu. Dinastía Ch ing. Board of Revenue. (D.H ) (Schjöth 1405). Anv.: Shun-chih t ung-pao. Rev.: Pao-ch üan. 5,22 g. AE. EBC. Est , 4246 (1678). Wu Sangui. Rebeldes Qing. (D.H ) (S. 1345). Anv.: Zhao Wu tong bao. 2,96 g. AE. EBC-. Est , 4247 ( ). Wu Shih-fan. Rebeldes Ch ing. (D.H ) (Schjöth 1350). Anv.: Hung-bua t ung-pao. 6,04 g. AE. EBC. Est , 4248 ( ). Kao Tsung. Dinastía Ch ing. The Board of Works. (Schjöth 1466) (D.H y 257). Anv.: Ch ien-hung t ung-pao. AE. Lote de 2 monedas. EBC. Est , 4249 ( ). Gao Zong. Dinastía Qing. Kweiyang-Kweichow. (D.H ) (Schjöth 1478). Anv.: Qian-long tong-bao. 4,14 g. AE. Escasa. MBC+. Est , 4250 CUBA pesos. (Kr. 586). 20 g. AG. Mundial de Fútbol-Francia 98. Proof. Est , pesos. (Kr. 588). 20 g. AG. Cumbre mundial sobre la alimentación. Proof. Est , 227 Diciembre 2016

60 4252 CUBA pesos. (Kr. 44). 25,80 g. AG. S/C-. Est , F pesos. (Fr. 5) (Kr. 18). 6,67 g. AU. EBC. Est , F pesos. (Fr. 4) (Kr. 19). 8,36 g. AU. MBC+/EBC-. Est , F pesos. (Fr. 4) (Kr. 19). 8,35 g. AU. EBC. Est , 4256 DINAMARCA Cristian IX. Copenhague. HC/CS. 2 coronas. (Kr. 799). 14,98 g. AG. 25º Aniversario de Reinado. EBC. Est , F Cristian IX. CS. 2 coronas. (Kr. 800). 14,99 g. AG. EBC+. Est , 4258 ESTADOS UNIDOS centavos. (Kr. 94). 6,22 g. CU. MBC+. Est , F CC (Carson City). 1 dólar. (Kr. 110). AG. En cápsula de GSA Holder. Conservación MS63. Levísimas marquitas. (S/C). Est , F S (San Francisco). 1 dólar. (Kr. 110). AG. En cápsula de PCGS y conservación Surfaces Tooled. (MBC+). Est , Filadelfia. 1 dólar. (Kr. 110). 26,70 g. AG. Golpecito. EBC-/EBC. Est , F S (San Francisco). 1 dólar. (Kr. 110). AG. En cápsula ANGS. Conservación MS66. EBC+. Est , S (San Francisco). 1/4, 1/2 y 1 dólar. Bicentenario de la Independencia. En carterita oficial. Proof. Est , F Filafelfia. 5 dólares. (Fr. 148) (Kr. 129). 8,33 g. AU. Tipo Indio. Sirvió como joya. MBC. Est , F Filadelfia. 10 dólares. (Fr. 166) (Kr. 130). AU. Tipo indio. Con lema. En cápsula de la PCGS como MS63. Muy bella. Rara así. S/C. Est , Filadelfia. 20 dólares. (Fr. 177) (Kr. 74.3). 33,28 g. AU. Sirvió como joya. (MBC). Est , Diciembre

61 F 4268 ESTADOS UNIDOS Filadelfia. 20 dólares. (Fr. 183) (Kr. 127). 33,45 g. AU. MBC+. Est , F dólares. (Fr. B20) (Kr. 393). 31,11 g. AU. Búffalo. S/C. Est , 4270 FINLANDIA Alexander II. Helsinki. 50 pennia. (Kr. 2.1). 2,41 g. AG. Limpiada. (MBC). Est , 4271 FRANCIA. Luis IX (1245/ ). Gros tournois. (D. 190). 3,90 g. AG. MBC. Est , Enrique III. 1 franc. 8,45 g. AG. Falsa de época. MBC-/MBC. Est , Luis XIV. N (Montpellier). 6 deniers. (Kr ). 5,12 g. CU. MBC. Est , F Luis XVI. Q (Perpignán). 1/5 ecu. (Kr ). 5,87 g. AG. MBC. Est , Luis XVI. L (Bayona). 1 ecu. (Kr ). 28,44 g. BC/BC+. Est , F Napoleón III. K (Burdeos). 20 céntimos. (Kr ). 0,96 g. AG. Escasa. MBC. Est , Luis Felipe I. Rouen. 1/2 franco. (Kr ). 2,49 g. AG. Limpiada. (MBC+). Est , Napoleón. Bayona. 5 francos. (Kr ). 24,84 g. AG. MBC. Est , Napoleón I. A (París). 5 francos. (Kr ). 24,91 g. BC+. Est , Luis Felipe I. Lille. 5 francos. (Kr ). 25 g. AG. MBC+. Est , Luis Felipe I. Marsella. 5 francos. (Kr ). 24,87 g. AG. MBC+. Est , Luis Felipe I. Estrasburgo. 5 francos. (Kr ). 24,89 g. AG. MBC+. Est , Luis Felipe I. W (Lille). 5 francos. (Kr ). 24,53 g. BC+. Est , F Luis Felipe I. París. 5 francos. (Kr ). 25 g. AG. EBC-. Est , A (París). 5 francos. (Kr ). 24,83 g. AG. MBC-. Est , Luis Napoleón. A (París). 5 francos. (Kr ). 24,71 g. AG. Escasa. MBC-. Est , III República. A (París). 5 francos. (Kr ). 24,91 g. AG. Golpecitos. MBC+. Est , III República. K (Burdeos). 5 francos. (Kr ). 24,98 g. AG. Golpecito en canto. EBC. Est , francos piefort. (Kr. P972). 29,98 g. AG. S/C. Est , F Napoleón III. A (París). 5 francos. (Fr. 578a) (Kr ). 1,61 g. AU. Rayitas. MBC+. Est , Napoleón III. A (París). 10 francos. (Fr. 586) (Kr ). 3,19 g. AU. MBC-. Est , 229 Diciembre 2016

62 F 4292 FRANCIA Napoleón III. A (París). 20 francos. (Fr. 573). (Kr ). 6,41 g. AU. MBC. Est , III República. A (París). 20 francos. (Fr. 592) (Kr. 825). 6,33 g. AU. Sirvió como joya. (MBC-). Est , III República. 20 francos. (Fr. 596a) (Kr. 857). 6,41 g. AU. Sirvió como joya. (MBC). Est , III República. 20 francos. (Fr. 596a) (Kr. 857). 6,44 g. AU. Sirvió como joya. (MBC). Est , III República. 20 francos. (Fr. 596a) (Kr. 857). 6,41 g. AU. Sirvió como joya. (MBC). Est , III República. 20 francos. (Fr. 596a.) (Kr. 857). 6,41 g. AU. Sirvió como joya. (MBC). Est , III República. 20 francos. (Fr. 596a) (Kr. 857). 6,43 g. AU. Sirvió como joya. (MBC). Est , 4299 GRECIA Jorge I. K (Burdeos). 5 lepta. (Kr. 54). 4,57 g. CU. MBC-/MBC. Est LIBRE F Otón I. 2 lepta. (Kr. 14). 2,48 g. CU.. Rara. MBC. Est , Jorge I. BB (Estrasburgo). 10 lepta. (Kr. 43). 9,71 g. CU. Bonito color. MBC+. Est , Jorge I. A (París). 10 lepta. (Kr. 55). 10,06 g. CU. MBC+/EBC-. Est , Jorge I. A (París). 50 lepta. (Kr. 37). 2,46 g. AG. Limpiada. (MBC). Est LIBRE 4304 HAITÍ. An 14 (1817). 12 céntimos. (Kr. 14). 1,31 g. AG. Rayas en anverso. MBC+/EBC-. Est , F 4305 An 14 (1817). 25 céntimos. (Kr. 15.1). 2,35 g. AG. Grieta. (EBC). Est , 4306 INGLATERRA Jorge III. 6 peniques. (Kr ). 2,96 g. AG. Leves impurezas y hojita en borde. Escasa. (MBC+). Est , F Jorge III. 1 chelín. (Kr ). 6 g. AG. Leves impurezas. Escasa. EBC-. Est , Victoria. 1 chelín. (Kr. 761). 5,65 g. AG. MBC+. Est , Victoria. 1 shilling. (Kr. 761). 5,64 g. AG. Limpiada. (MBC+). Est , Eduardo VII. 1 chelín. (Kr. 800). 5,67 g. AG. MBC+. Est , Victoria. 1 corona. (Kr. 765). 28,23 g. AG. Golpecitos. MBC+. Est , Victoria. 1 corona. (Kr. 765). 28,14 g. AG. Rayitas. Escasa. MBC. Est , Jorge V. 1 corona. (Kr. 842). 28,16 g. AG. EBC. Est , F Victoria. 1/2 libra. (Fr. 397) (Kr. 784). 3,92 g. AU. MBC-. Est , Eduardo VII. 1 libra. (Fr. 400) (Kr. 805). 7,76 g. AU. Sirvió como joya. (MBC-). Est , Eduardo VII. 1 libra. (Fr. 400) (Kr. 805). 7,93 g. Sirvió como joya. (MBC-). Est , F Jorge V. 1 libra. (Fr. 404) (Kr. 820). 7,97 g. AU. Golpecitos. MBC/MBC+. Est , Jorge V. 1 libra. (Fr. 404) (Kr. 820). 7,92 g. AU. Sirvió como joya. (MBC-). Est , Jorge V. 1 libra. (Fr. 404) (Kr. 820). 7,96 g. AU. Sirvió como joya. (MBC-). Est , Jorge V. 1 libra. 7,87 g. AU. Falsa de joyería. Sirvió como joya. (MBC-). Est , Diciembre

63 4321 INGLATERRA Jorge V. 1 libra. 7,93 g. AU. Falsa de joyería. Sirvió como joya. (MBC-). Est , Jorge V. 1 libra. 7,79 g. AU. Falsa de joyería. Sirvió como joya. (MBC-). Est , Jorge V. 1 libra. (Fr. 404) (Kr. 820). 7,85 g. AU. Sirvió como joya. (MBC-). Est , Jorge V. 1 libra. (Fr. 404) (Kr. 820). 7,91 g. AU. Sirvió como joya. (MBC-). Est , Jorge V. 1 libra. 7,93 g. AU. Falsa de joyería. Sirvió como joya. (MBC-). Est , Jorge V. 1 libra. 7,91 g. AU. Falsa de joyería. Sirvió como joya. (MBC-). Est , Jorge V. 1 libra. 7,82 g. AU. Falsa de joyería. Sirvió como joya. (MBC-). Est , Jorge V. 1 libra. 7,94 g. AU. Falsa de joyería. (MBC-). Est , Isabel II. 1 libra. (Fr. 418) (Kr. 919). 8 g. AU. EBC+. Est , Isabel II. 1 libra. (Fr. 418) (Kr. 919). 7,99 g. AU. EBC+. Est , Isabel II. 1 libra. (Fr. 418) (Kr. 919). 7,99 g. AU. EBC+. Est , Isabel II. 1 libra. (Fr. 418) (Kr. 919). 7,97 g. AU. EBC+. Est , Isabel II. 1 libra. (Fr. 418) (Kr. 919). 7,99 g. AU. EBC+. Est , F Isabel II. 1 libra. (Fr. 418) (Kr. 919). 8 g. AU. EBC+. Est , F Isabel. II. 1 libra. (Fr. 418) (Kr. 919). 7,98 g. AU. EBC+. Est , Isabel II. 1 libra. (Fr. 418) (Kr. 919) g. AU. EBC+. Est , Isabel II. 1 libra. (Fr. 418) (Kr. 919). 7,98 g. AU. EBC+. Est , 4338 IRLANDA Jorge III. 1 farthing. (Kr ). 4,43 g. CU. EBC-. Est , F Jorge III. 1/2 penique. (Kr. 137). 8,67 g. CU. MBC. Est , Jorge III. 1/2 penique. (Kr. 138). 8,55 g. CU. MBC. Est , Jorge III. 1/2 penique. (Kr. 140). 8,69 g. CU. MBC. Est , F Jorge III. 1/2 penique. (Kr. 140). 8,76 g. CU. EBC-. Est , Jorge III. 1/2 penique. (Kr ). 8,53 g. CU. MBC+. Est , F Felipe II y María. 6 peniques. (S. 6501B). 2,19 g. Cospel irregular. Rara. (BC). Est , F Jaime II. 1 shilling. (Kr. 94). 6,84 g. CU. Novr en reverso. MBC. Est , Jaime II. 1 shilling. (Kr. 100). 4,95 g. CU. May en reverso. MBC-. Est , 4347 ITALIA Napoleón. Milán. 5 liras. (Kr. 10.4). 24,77 g. AG. MBC. Est , Napoleón. Milán. 5 liras. (Kr. 10.4). 24,81 g. AG. MBC+. Est , 4349 Cerdeña Carlos Alberto. Génova. 5 liras. (Kr ). 24,76 g. AG. MBC. Est , 4350 Nápoles Joaquín Napoleón. 3 grana. (Kr. 253). 17,61 g. CU. MBC-. Est , 4351 Nápoles Fernando II. 120 grana. (Kr. 370). 27,47 g. AG. MBC-. Est , 4352 Nápoles y Sicilia Fernando II. 120 grana. (Kr. 153). 27,40 g. AG. MBC+. Est , 4353 Nápoles y Siclia Fernando II. 120 grana. (Kr. 153c). 27,39 g. AG. MBC+. Est , 4355 Sicilia. Carlos I d Anjou ( ). Messina. Dinero. (MIR. 160). Anv.: K-A. Rev.: Cruz. 0,88 g. Leyendas no visibles. MBC-. Est , 231 Diciembre 2016

64 4356 ITALIA Víctor Manuel II. M-BN. 5 liras. (Kr. 8.3). 24,76 g. AG. BC+. Est , Víctor Manuel II. R (Roma). 20 liras. (Fr. 12) (Kr. 10.2). 6,41 g. AU. Sirvió como joya. (MBC). Est , 4358 JAMAICA Victoria. 1 farhting. (Kr. 15). 2,79 g. CU-NI. MBC+. Est , Victoria. 1 farthing. (Kr. 15). 2,75 g. CU-NI. MBC. Est , Victoria. 1 farthing. (Kr. 15). 2,77 g. CU-NI. MBC. Est , Eduardo VII. 1 farthing. (Kr. 21). 2,80 g. CU-NI. EBC. Est , F Jorge V. 1 farthing. (Kr. 24). 2,92 g. CU-NI. S/C. Est , Ottawa. 1 farthing. (Kr. 24). 2,89 g. CU-NI. EBC+. Est , Victoria. 1/2 penique. (Kr. 16). 5,76 g. CU-NI. MBC+. Est , Victoria. 1/2 penique. (Kr. 16). 5,28 g. CU-NI. MBC. Est , Victoria. 1/2 penique. (Kr. 16). 5,49 g. CU-NI. MBC. Est , Victoria. 1/2 penique. (Kr. 16). 5,55 g. CU-NI. MBC. Est , Victoria. 1/2 penique. (Kr. 16). 5,62 g. CU-NI. MBC+. Est , Victoria. 1/2 penique. (Kr. 16). 5,73 g. CU-NI. MBC. Est , Victoria. 1/2 penique. (Kr. 16). 5,64 g. CU-NI. MBC. Est , Eduardo VII. 1/2 penique. (Kr. 19). 5,59 g. CU-NI. MBC+. Est , Eduardo VII. 1/2 penique. (Kr. 22). 5,69 g. CU. MBC+. Est , Victoria. 1 penique. (Kr. 17). 9,51 g. CU-NI. MBC+. Est , Victoria. 1 penique. (Kr. 17). 9,48 g. CU-NI. MBC. Est , Victoria. 1 penique. (Kr. 17). 9,57 g. CU-NI. MBC+. Est , Eduardo VII. 1 penique. (Kr. 23). 9,31 g. CU-NI. EBC. Est , Jorge V. 1 penique. (Kr. 26). 9,15 g. CU-NI. EBC. Est , Jorge V. 1 penique. (Kr. 26). 9,44 g. CU-NI. MBC. Est , F 4379 JAPÓN. s/d ( ). 1 cho gin. (Kr. 9). 71,76 g. AG. Rara. MBC. Est , 4380 Año 4 (1871). Mutsuhito. 50 sen. (Kr. 4). 12,43 g. AG. MBC+. Est , F 4381 Año 32 (1899). Mutsuhito. 50 sen. (Kr. 25). 13,43 g. AG. S/C-. Est , 4382 Año 13 (1880). Mutsuhito. 1 yen. (Kr. A25.2). 27,54 g. AG. Dorada. Sirvió como joya. (MBC+). Est , 4383 Año 27 (1894). Mutsuhito. 1 yen. (Kr. A25.3). 26,88 g. AG. Limpiada. (EBC-). Est , 4384 ISLAS JÓNICAS leptón. (Kr. 34). 9,40 g. CU. EBC-. Est , leptón. (Kr. 34). 9,50 g. CU. MBC. Est , F leptón. (Kr. 34). 9,30 g. CU. EBC. Est , lepta. (Kr. 31). (Kr. 31). CU. MBC. Est , F óbolo. (Kr. 32). 44,45 g. CU. MBC+. Est , Diciembre

65 4389 LETONIA I República. 5 lati. (Kr. 9). 24,94 g. AG. Limpiada. MBC+. Est , 4390 LÍBANO piastras. (Kr. E14). NI. Prueba. FDC. Est , libra. (Kr. E15). NI. Prueba. FDC. Est , 4392 LIBERIA centavo. (Kr. Tn2). 10,70 g. CU. MBC. Est , 4393 LIEJA Juan Teodoro de Baviera. 2 liard. (Kr. 158). 6,33 g. CU. Escasa. BC+. Est , 4394 LUNDY /2 y 1 puffin. (Kr. U&WC. Tn1 y Tn2). CU. Lote de 2 monedas. S/C-. Est , 4395 MADAGASCAR. (1920). 50 céntimos y 1 franco. (Kr. Tn2 y Tn3) (Lecompte 84-85). AL. MBC/MBC+. Est , 4396 MARRUECOS. AH 1330 (1911). 5 mazunas. (Kr. 28.1). 4,85 g. CU. MBC. Est , 4397 AH 1321 (1903). 10 mazunas. (Kr. 17.2). 10,04 g. CU. MBC. Est , 4398 AH Mulay Sulayman II. Rabat al-fath. 1 dirham. (Kr. 108b.7) (Eustache 498). 2,31 g. MBC. Est , 4399 AH 1268 (1851). Moulay Abd al-rahman. Fes. 1 dirhem. (Kr. 140d.1 var). 2,04 g. AG. Rara. (MBC+). Est , 4400 AH 1321/1903. Abd Al-Aziz ( ). París. 1/2 rial (5 dirhams). (Kr. 21.3). 12,33 g. MBC. Est , 4401 MÉXICO onza. (Kr. M49a). 33,55 g. AG. EBC. Est , (México). 1 onza. (Kr. 639). 31,04 g. AG. S/C. Est , (México). 2 pesos. (Fr. 170) (Kr. 461). 1,64 g. AU. Sirvió como joya. (MBC-). Est , (México). 2 pesos. (Fr. 170) (Kr. 461). 1,62 g. AU. Sirvió como joya. (MBC-). Est , (México). 2 pesos. (Fr. 170) (Kr. 461). 1,65 g. AU. Sirvió como joya. (MBC-). Est , (México). 2 pesos. (Fr. 170) (Kr. 461). 1,65 g. AU. Sirvio como joya. (MBC-). Est , (México). 2 pesos. (Fr. 170) (Kr. 461). 1,65. AU. Sirvió como joya. (MBC-). Est , (México). 2 pesos. (Fr. 170) (Kr. 461). 1,65 g. AU. Sirvió como joya. (MBC-). Est , /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,07 g. AU. MBC. Est , /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,07 g. AU. MBC. Est , /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,07 g. AU. MBC. Est , /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,08 g. AU. MBC. Est , /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,07 g. AU. MBC. Est , /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,09 g. AU. MBC. Est , /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,06 g. AU. MBC. Est , /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,07 g. AU. MBC. Est , /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,08 g. AU. MBC. Est , /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,08 g. AU. MBC. Est , /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,13 g. AU. Sirvió como joya. (MBC-). Est , /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,08 g. AU. Sirvió como joya. (MBC-). Est , /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,07 g. AU. Sirvió como joya. (MBC-). Est , /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,06 g. AU. MBC. Est , /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,08 g. AU. MBC. Est , /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,09 g. AU. MBC. Est , /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,06 g. AU. MBC. Est , /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,07 g. AU. MBC. Est , /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,07 g. AU. MBC. Est , /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,11 g. AU. MBC. Est , /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,07 g. AU. MBC. Est , /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,09 g. AU. MBC. Est , /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,08 g. AU. MBC. Est , 233 Diciembre 2016

66 4432 MÉXICO /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,06 g. AU. MBC. Est , /2 pesos. (Fr. 169) (Kr. 463). 2,08 g. AU. MBC. Est , F M (México). 5 pesos. (Fr. 168) (Kr. 464). 4,16 g. AU. MBC+. Est , M (México). 5 pesos. (Fr. 168R) (Kr. 464). 4,09 g. AU. Sirvió como joya. (MBC-). Est , pesos. (Fr. 171) (Kr. 478). 16,65 g. AU. Sirvió como joya. (MBC). Est , F pesos. (Fr. 171R) (Kr. 478). 16,67 g. AU. Reacuñación. EBC-. Est , 4438 PAÍSES BAJOS Beatriz. 2 1/2 ecu. (Kr.UWC. X43). 15,43 g. CU-NI. Desiderius Erasmus von Rotterdam. Proof. Est , Beatriz. 10 ecu. (Kr.UWC. 27.2). 22,46 g. CU-NI. Geert Groote. S/C-. Est , Beatriz. 25 ecu. (Kr.UWC. X37.1). 25,11 g. AG. 25º Aniversario de Bodas. Proof. Est , Guillermina. 10 gulden. 400 g. Bronce dorado. 86 mm. Acuñación moderna. Firmado: P. Pander. En canto: 284/999. Proof. Est , F Guillermo II. 5 gulden?. 3,51 g. AU. Acuñación moderna. Firmado: Herslag. Proof. Est , F Juliana. 1 ducado. (Fr. 353) (Kr ). 3,49 g. AU. (Proof). Est , F Beatriz. 100 ecu. (Fr. falta) (Kr.UWC. X38). 3,30 g. AU. 25º Aniversario de Bodas. Proof. Est , F Beatriz. 200 ecu. (Fr. falta) (Kr.UWC. X46). 6,67 g. AU. Desiderius Erasmus von Rotterdam. Proof. Est , 4446 PARAGUAY centésimos. (Kr. 3). 10,19 g. CU. MBC+. Est , 4447 PAQUISTÁN rupias. (Kr. 59). 19,99 g. CU. 50º Aniversario de Naciones Unidas. S/C. Est , 4448 PERÚ Lima. 1/4 de real. (Kr ). 0,90 g. AG. Rayitas. MBC+. Est , Lima. YB. 1/2 real. (Kr. 180). 1,17 g. AG. Golpecitos. MBC-. Est , F Lima. 1 libra. (Fr. 73) (Kr. 207). 7,96 g. AU. Golpecitos. MBC+. Est , 4451 PORTUGAL María II. 20 reis. (Kr. 482). 24,76 g. CU. Golpecitos. BC+. Est , Carlos I reis. (Kr. 540). 24,95 g. AG. MBC/MBC+. Est , escudo. (Kr. 560). 25,16 g. AG. Escasa. EBC-. Est , escudo. (Kr. 564). 24,92 g. AG. Golpe en canto. (EBC-). Est , 4455 RUMANÍA Miguel I. H (Heaton). 20 lei. (Kr. 50). 7,41 g. NI-Latón. EBC+. Est , 4456 RUSIA Pablo I. EM (Ekaterinburgo). 2 kopeks. (Kr. 95.3). 16,33 g. CU. Escasa. MBC-. Est , Pablo I. CM (San Petersburgo). M. 1 rublo. (Kr. 101a). 19,68 g. AG. Escasa. BC/BC+. Est , Alejandro I. (San Petersburgo).. 1 rublo. (Kr. 125a). 19,82 g. AG. Rara. BC+. Est , Diciembre

67 4459 SERBIA Pedro I. 2 dinara. (Kr. 26.1). 10 g. AG. Limpiada. (EBC-). Est , 4460 SUDÁFRICA peniques. (Kr. 3). 1,40 g. AG. MBC. Est , peniques. (Kr. 3). 1,42 g. AG. MBC. Est , shilling. (Kr. 5). 5,64 g. AG. MBC+. Est , shillings. (Kr. 6). 11,22 g. AG. MBC. Est , shillings. (Kr. 6). 11,26 g. AG. MBC+. Est , F /2 shillings. (Kr. 7). 14,04 g. AG. MBC. Est , /2 shillings. (Kr. 7). 14,09 g. AG. MBC. Est , F /2 shillings. (Kr. 7). 14,12 g. AG. MBC+. Est , Isabel II. 2 1/2 chelines. (Kr. 51). 14,09 g. AG. MBC+/EBC-. Est LIBRE F Jorge V. SA. 1 libra. (Fr. 5) (Kr. A22). 7,97 g. AU. Sirvió como joya. (MBC). Est , Jorge V. SA. 1 libra. (Fr. 5) (Kr. A22). 7,97 g. AU. Sirvió como joya. (MBC-). Est , Jorge V. SA. 1 libra. (Fr. 5) (Kr. A22). 7,98 g. AU. Sirvió como joya. (MBC-). Est , Jorge V. SA. 1 libra. (Fr. 5) (Kr. A22). 7,96 g. AU. Sirvió como joya. (MBC). Est , Jorge V. SA. 1 libra. (Fr. 5) (Kr. A22). 7,96 g. AU. Sirvió como joya. (MBC). Est , Jorge V. SA. 1 libra. (Fr. 5) (Kr. A22). 7,96 g. AU. Sirvió como joya. (MBC-). Est , F rand. (Fr. 12) (Kr. 63). 4 g. AU. S/C-. Est , F rands. (Fr. 11) (Kr. 64). 9,99 g. AU. MBC+. Est , rands. (Fr. 11) (Kr. 64). 7,94 g. AU. Sirvió como joya. (MBC-). Est , F rands. (Fr. 11) (Kr. 64). 7,98 g. AU. EBC+. Est , F rands. (Fr. 11) (Kr. 64). 7,99 g. AU. EBC+. Est , 4480 SUIZA. Berna /2 batzen. (Kr. 91). 1,93 g. Vellón. MBC+. Est , F 4481 Berna batzen. (Kr ). 2,76 g. Vellón. Acuñado sobre otra moneda. Bella. (EBC-). Est , 235 Diciembre 2016

68 F 4482 SUIZA. Friburgo /2 rappen. (Kr. 81). 1,07 g. Vellón. EBC+. Est , 4483 Friburgo /2 rappen. (Kr. 91). 1,26 g. Vellón. MBC+. Est , 4484 Friburgo rappen. (Kr. 87). 1,71 g. Vellón. MBC+. Est , 4485 Ginebra M. 6 dineros. (Kr. 12). 0,89 g. Vellón. MBC+. Est , 4486 Ginebra dineros. (Kr. 67). 1,34 g. Vellón. EBC+. Est , 4487 Ginebra IG. 6 sols. (Kr. 82). 2,64 g. Vellón. MBC. Est , 4488 Ginebra W. 15 sols. (Kr. 97). 3,14 g. AG. MBC-. Est , 4489 Ginebra céntimo. (Kr. 125). 0,66 g. Vellón. S/C-. Est , 4490 Ginebra céntimos. (Kr. 126). 1,37 g. Vellón. EBC. Est , F 4491 Ginebra céntimos. (Kr. 127). 1,79 g. Vellón. EBC+. Est , 4492 Ginebra céntimos. (Kr. 133). 1,88 g. Vellón. MBC+. Est , 4493 Ginebra céntimos. (Kr. 128). 3,05 g. Vellón. EBC+. Est , 4494 Ginebra céntimos. (Kr. 128). 2,75 g. Vellón. EBC. Est , F 4495 Ginebra céntimos. (Kr. 134). 2,65 g. Vellón. S/C-. Est , F francos. (Kr. 43). 19,53 g. AG. Exposición de Zúrich. S/C. Est , B (Berna). 5 francos. (Kr. 44). 14,94 g. AG. S/C. Est , B (Berna). 5 francos. (Kr. 45). 15 g. AG. S/C. Est , F B (Berna). 5 francos. (Kr. 40). 14,90 g. AG. Muy escasa. S/C-. Est , 4500 s/d (1963). B (Berna). 5 francos. (Kr. 51). 15 g. AG. Centenario de Cruz Roja. EBC+. Est , 4501 s/d (1974). 5 francos. (Kr. 52). 13,23 g. CU-NI. Centenario-Revisión de la Constitución. S/C. Est , francos. (Kr. 54). 13,15 g. CU-NI. 500º Aniversario-Batalla de Murten. S/C. Est , francos. (Kr. 56). 13,08 g. CU-NI. 150º Aniversario-Nacimiento de Henry Dunant, fundador de Cruz Roja Internacional. S/C-. Est , francos. (Kr. 59). 13,11 g. CU-NI. Ferdinand Hodter-Pintor. S/C. Est , francos. (Kr. 60). 13,18 g. CU-NI. 500º Aniversario-Convención en Stans S/C-. Est , F B (Berna). 20 francos. (Fr. 499) (Kr. 35.1). 6,46 g. AU. MBC+. Est , B (Berna). 20 francos. (Fr. 499) (Kr. 35.1). 6,37 g. AU. EBC-. Est , F B (Berna). 20 francos. (Fr. 499) (Kr. 35.2). 6,38 g. AU. MBC+. Est , Diciembre

69 4509 SUIZA B (Berna). 20 francos. (Fr. 499) (Kr. 35.2). 6,37 g. AU. MBC+. Est , B (Berna). 20 francos. (Fr. 499) (Kr. 35.2). 6,41 g. AU. MBC+. Est , B (Berna). 20 francos. Fr. 499) (Kr. 35.2). 6,45 g. AU. MBC+. Est , B (Berna). 20 francos. (Fr. 499) (Kr. 35.2). 6,43 g. AU. MBC+. Est , B (Berna). 20 francos. (Fr. 499) (Kr. 35.2). 6,42 g. AU. MBC+. Est , B (Berna). 20 francos. (Fr. 499) (Kr. 35,2). 6,45 g. AU. MBC+. Est , 4515 TAILANDIA. Ayuthia. ( ). 1/4 bath. (Mitch. N-I & W. C. 2711a). 3,41 g. AG. Marca: elefante. MBC+. Est , 4516 s/d (1869). Rama IV. 1 baht. (Kr. 31). 15,46 g. AG. MBC. Est , 4517 TIMOR y 50 avos. (Kr. 5-7). CU y AG. Lote de 2 monedas. EBC-/EBC. Est , 4518 TÚNEZ A (París). 10 céntimos. (Kr. 236). 9,77 g. CU. MBC-. Est , F 4519 AH 1310/1892. A (París). 20 francos. (Fr. 12) (Kr. 227). 6,44 g. AU. Leves golpecitos. MBC+. Est , 4520 URUGUAY H (Birmingham). 4 céntimos. (Kr. 13). 19,84 g. CU. Golpecitos. MBC+. Est , 4521 VATICANO Pío XII. 5 liras. (Kr. 28). 5 g. AG. Anno II. S/C. Est , Juan Pablo II. R (Roma). 50, 100, 200 y 500 liras. En expositor. S/C. Est , F 4523 VENEZUELA /4 real. (Kr. 34). 0,71 g. AG. Resto de soldadura en canto. Rara. (MBC-). Est , F bolívares. (Fr. 5c) (Kr. 32). 6,41 g. AU. Sirvió como joya. (MBC-). Est , 4525 ZANZÍBAR. AH 1299 (1881). 1 pysa. (Kr. 1). 6,39 g. CU. MBC+. Est , 4526 AH 1304 (1886). 1 pysa. (Kr. 7). 6,45 g. CU. EBC-. Est , LOTES DE CONJUNTO MONEDAS GRIEGAS F 4527 Lote de 7 pequeños bronces griegos de distintas cecas. A examinar. MBC-/MBC+. Est , MONEDAS ROMANAS 4528 Lote de 2 denarios (Vespasiano y Domiciano). A examinar. BC+/MBC. Est , 4529 Lote de 2 ases (Trajano y Antonino pío). A examinar. BC-/BC+. Est , 4530 Lote de 2 bronces de Gordiano III de Viminacium. A examinar. MBC-. Est , 4531 Lote de 8 monedas desde Tiberio a Crispo. Incluye un follis bizantino anónimo. Alguna pieza puede ser reproducción moderna. A examinar. MBC-/MBC+. Est , 4532 Lote de 9 monedas variadas desde Augusto a Licinio. Incluye un denario. Alguna pieza es reproducción moderna. A examinar. MBC-/MBC+. Est , 4533 Lote de 6 antoninianos. A examinar. MBC-/MBC+. Est , 4534 Lote de 2 follis (Constancio I y Majencio). A examinar. MBC-. Est , 4535 Lote de 7 antoninianos de cobre, incluye 1 follis. Total 8 monedas. A examinar. RC/BC+. Est , 4536 Lote de 2 antoninianos (Galieno y Maximiano Hércules). A examinar. MBC+. Est , 4537 Lote de 3 bronces del Bajo Imperio. A examinar. MBC-/MBC. Est , 4538 Lote formado por un follis y cinco pequeños bronces del Bajo Imperio. A examinar. MBC-/MBC+. Est , 4539 Lote de 2 maiorinas (Magnencio y Decencio). A examinar. MBC+. Est , 237 Diciembre 2016

70 F 4540 Lote de 20 denarios variados. A examinar. BC/MBC-. Est , HISPANIA ANTIGUA 4541 Lote de 2 ases (Gades y Secaisa). A examinar. BC+/MBC-. Est , 4542 Lote de 2 plomos a clasificar. A examinar. RC/BC+. Est , 4543 Lote formado por un cuadrante de Arse y un pequeño bronce de la Galia. Total 2 monedas. A examinar. BC-/BC+. Est , MONEDAS MEDIEVALES 4544 Ferran II. Barcelona. Lote de tres croats recortados. A examinar. BC/BC+. Est , 4545 Lote de 3 diners catalanes. A examinar. MBC-. Est , 4546 Lote de 3 senyals: Agramunt (dos) y Bellpuig. A examinar. BC/MBC. Est , 4547 Lote de 3 senyals: Balaguer (dos) y Castelló de Farfanya. A examinar. BC/BC+. Est , 4548 Lote de 4 monedas medievales catalanas. A examinar. BC/BC+. Est , 4549 Lote de 7 monedas medievales catalanas. A examinar. BC/BC+. Est , 4550 Enrique III. Burgos y Toledo. Lote de 2 blancas. BC+/MBC. Est , 4551 Lote de 2 monedas medievales castellanas: blanca de Burgos de Enrique IV, y blanca de rombo de Segovia de Enrique IV. BC+/MBC-. Est , 4552 Lote de 4 monedas medievales castellanas. A examinar. BC/BC+. Est , F 4553 Lote de 13 vellones castellanos de valores y cecas distintos. BC/MBC-. Est , 4554 Lote de 6 plomos monetiformes de época medieval. A examinar. BC/MBC+. Est , 4555 Lote formado por jetones, plomos, etc. Total 11 piezas. A examinar. BC-/MBC. Est , REYES CATÓLICOS Y DINASTÍA DE LOS AUSTRIAS 4556 Reyes Católicos. Lote formado por 1/2 y 1 real de Burgos. A examinar. BC/MBC-. Est , 4557 Reyes Católicos. Lote formado por 1/2 real de Toledo y 1 real de Granada con perforación. A examinar. (BC+/MBC). Est , 4558 Reyes Católicos. Lote formado por 1/2 real y 1 real de Sevilla. A examinar. BC+/MBC-. Est , 4559 Felipe III. Barcelona y Granollers. 1 diner. Lote de 2 monedas. A examinar. BC+/MBC-. Est , 4560 Felipe III. Lleida. 1 diner. (Cal. 702) (Cru.C.G. 3773). Busto a izquierda. Lote de 2 monedas. A examinar. MBC-. Est , y Felipe IV. Barcelona. 1 ardit. Lote de 2 monedas. A examinar. MBC-/MBC. Est , (1) y Felipe IV. Madrid. Y. 8 maravedís. Lote de 2 monedas. A examinar. MBC-/MBC. Est , a Carlos II. Linares. 2 maravedís. Lote de 4 monedas. A examinar. BC/MBC-. Est , 4564 Barcelona. Lote de 3 monedas: un òbol de Pere I, 1 diner de Juana y Carlos y un ardit de la Guerra dels Segadors. A examinar. BC+/MBC. Est , 4565 Lote de 36 cobres de los Austria, la mayoría resellados. A examinar. BC-/BC+. Est , 4566 Lote de 2 monedas de un real macuquinas, una con fecha 1593 y ceca no visible. BC/MBC-. Est , Diciembre

71 DINASTÍA DE LOS BORBONES , 1712 y Felipe V. Zaragoza. Lote de 3 dineros. A examinar. BC+/MBC. Est , y Felipe V. Madrid. 1/2 real. Lote de 2 monedas. A examinar. BC. Est , y Carlos III. Segovia. 2 y 4 maravedís. Lote de 2 monedas. A examinar. BC/BC+. Est , y Catalunya Napoleónica. Barcelona. 4 cuartos. Lote de 2 monedas. A examinar. BC/BC+. Est , 4571 Segovia. Lote de 3 monedas de 2 maravedís: 1603 Felipe III, 1789 Carlos IV y 1831 Fernando VII. A examinar. BC/BC+. Est , 4572 Felipe III, Felipe V y Fernando VII. Segovia. Lote de 3 monedas en cobre. A examinar. BC/MBC. Est , y Isabel II. Jubia. 8 maravedís. Lote de 2 monedas. A examinar. BC+/MBC-. Est , a Isabel II. Jubia. 8 maravedís. Lote de 5 monedas distintas. A examinar. BC/BC+. Est , a Isabel II. Segovia. 8 maravedís. Lote de 7 monedas distintas. A examinar. BC/MBC-. Est , y Isabel II. Barcelona y Madrid. 1 real. Lote de 3 monedas distintas, una con soldadura. A examinar. BC+/MBC. Est , Isabel II. Manila. 20 centavos. Lote de 3 monedas. A examinar. BC/BC+. Est , a Isabel II. Lote de 3 monedas de 10 centavos y una de 20 céntimos de escudo. Total 4 monedas. A examinar. BC-/BC+. Est , a Isabel II. Madrid. 1 escudo. Lote de 4 monedas. A examinar. BC+/MBC-. Est , y Isabel II. Manila. 50 centavos. Lote de 2 monedas, la de 1865 con perforación. A examinar. BC. Est , CENTENARIO DE LA PESETA Gobierno Provisional. Barcelona.. 1 y 2 céntimos. Lote de 2 monedas. A examinar. MBC/MBC+. Est , , 1911 y Alfonso XIII. 2 céntimos. Lote de 3 monedas. A examinar. MBC/MBC+. Est , , 1877 y Gobierno Provisional y Alfonso XII. Barcelona.. 5 céntimos. Lote de 3 monedas. A examinar. MBC/MBC+. Est , a , 2 y 5 céntimos (dos). Lote de 4 monedas. A examinar. BC/MBC. Est , y Alfonso XII. Barcelona.. 10 céntimos. Lote de 2 monedas. A examinar. MBC-/MBC+. Est , y Alfonso XIII. PCS. 25 céntimos. Lote de 2 monedas. A examinar. MBC/EBC+. Est , *04 y *10. Alfonso XIII. 50 céntimos. Lote de 2 monedas. A examinar. MBC/MBC+. Est , y 1904*04 (2). Alfonso XIII. SMV. 50 céntimos. Lote de 3 monedas. A examinar. MBC-/MBC+. Est , a Alfonso XIII. 50 céntimos. Lote de 5 monedas distintas. A examinar. MBC/EBC. Est , a pesetas. Lote de 10 monedas. A examinar. RC/MBC+. Est , a peseta. Lote de 49 monedas. A examinar. MC/BC-. Est , *1869 y 1870* 74. Gobierno Provisional. 2 pesetas. Lote de 2 monedas. A examinar. BC/BC+. Est , a y 5 (cinco) pesetas. Lote de 6 monedas, todas diferentes. A examinar. BC/MBC. Est , Alfonso XII. Manila. 10, 20 y 50 centavos. Lote de 3 monedas. A examinar. BC/MBC-. Est , a pesetas. Lote de 58 monedas. A examinar. MC/BC+. Est , II REPÚBLICA Y EMISIONES LOCALES *34. II República. 1 peseta. Lote de 2 monedas. A examinar. MBC+/EBC-. Est , 4597 Lote de 9 monedas de la II República en distintos valores. A examinar. BC+/MBC. Est , 4598 Lote de 8 chapas sin indentificar, seguramente de la Guerra Civil. A examinar. BC+/MBC+. Est , 239 Diciembre 2016

72 ESTADO ESPAÑOL Y JUAN CARLOS I y 1947*1948 y *1949. Estado Español. 1 peseta. (Cal. 74, 76 y 77). Lote de 3 monedas. A examinar. MBC-/MBC. Est , 4600 Estado Español. 1 peseta. Lote de 5 monedas, todas distintas. A examinar. MBC/EBC. Est , 4601 Juan Carlos I. Lote de 3 monedas: 200 pesetas 1992, 500 pesetas 1987 prueba y 1 ecu A examinar. EBC. Est , céntimos, 1 (seis), 2, 5 (dos) y 100 pesetas. Lote de 11 monedas. A examinar. BC-/MBC. Est , 4603 Lote de 12 monedas, todas españolas salvo una. A examinar. BC/EBC. Est , 4604 Lote de 25 monedas españolas, algunas en plata. A examinar. MC/BC+. Est , EXTRANJERO 4605 Alemania a Lote de 39 monedas, diversos valores. A examinar. MBC/MBC+. Est , 4606 Costa Rica a , 5 (tres) y 1 colón. Lote de 5 monedas. A examinar. MBC-/MBC+. Est , 4607 Estados Unidos dime. (Kr. 140). Lote de 3 monedas de diferentes cecas. A examinar. MBC/MBC+. Est , 4608 Estados Unidos. 1/4 (seis) y 1 dólar (cuarenta y tres). Lote de 50 monedas, incluye 1 peseta de Juan Carlos I. A examinar. S/C. Est , 4609 Francia. Cooperative Tahon. 0,5, 1, 1,5 y 2 kg. de pan. Serie completa de 4 fichas. A examinar. Escasas. MBC+/EBC. Est , 4610 Francia a (dos), 2, 5 (cuatro) y 10 francos (tres). Total 10 monedas. A examinar. BC+/S/C. Est , 4611 Haití. Lote de 3 monedas de cobre: 1 céntimo 1831, 1840 y 2 céntimos A examinar. RC/MBC. Est , 4612 India. (Mitchiner, pág. 599, nº 4708). Lote de 8 ramatankas de tipo tradicional. A examinar. EBC. Est , 4613 Inglaterra y /2 penique. Lote de 2 monedas. A examinar. BC/BC+. Est , 4614 Inglaterra y /2 penique. Lote de 2 monedas. A examinar. BC/MBC-. Est LIBRE 4615 Inglaterra a penique. Lote de 4 monedas. A examinar. BC/BC+. Est , 4616 Inglaterra a Isabel II. 20 peniques 1 (cuatro) y 2 libras (tres). Latón-Níquel. Lote de 8 monedas. A examinar. MBC/S/C. Est , 4617 Líbano a , 2 1/2 y 5 piastras (tres). Lote de 5 monedas. A examinar. MBC+/EBC. Est , 4618 Marruecos. AH 1187 y Sidi Mohammad III. 1 dirham. (Kr. 32.1) (Eustache 377 y 379). Lote de 2 piezas sin marcas de ceca. A examinar. MBC+. Est , 4619 Marruecos. AH 1187, 1188 y Sidi Muhamad III. 1 dirham. (Kr. 32.1) (Eustache 377, 379 y 383). Lote de 3 piezas sin marca de ceca, la de AH 1189 muy rara. A examinar. MBC-/MBC+. Est , 4620 México pesos. Álbum con 39 monedas conmemorando el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución. A examinar. S/C. Est , 4621 Países Bajos y Beatriz. 1 céntimo, 2 1/2, 5, 10, 25, 50 y 100 centecus y 5 ecus. En álbum con certificado. A examinar. S/C. Est , 4622 Rusia. Lote de 13 dengas del siglo XVI-XVII. A examinar. RC/BC+. Est , 4623 Rusia. Lote de 13 dengas del siglo XVI-XVII. A examinar. RC/MBC-. Est , 4624 Suiza a francos. CU-NI. Lote de 5 monedas diferentes en estuches. A examinar. S/C/Proof. Est , 4625 Vietnam. AE. Lote de 5 monedas. A examinar. MBC+. Est , 4626 Lote de 3 monedas de 5 francos ( y 1869) y 100 pesos de México Total 4 monedas. A examinar. BC+/EBC. Est , 4627 Lote conteniendo: 1 dólar 1973 Eisenhower serie australia 1984; 1 dólar Australia 1995 (dos) Waltzing Matilda, acuñación en Brisbane y Sydney serie Chipre Todo en sus correspondientes expositores. Imprescindible examinar. S/C/Proof. Est , y Euro. Pruebas de 2 y 10 céntimos República Checa, 2 céntimos Malta y 2 euros Austria. A examinar. S/C. Est , 4629 Lote de 5 monedas de diferentes países. A examinar. BC+/S/C-. Est , 4630 Lote de 6 jetones europeos distintos en latón. A examinar. MBC-/MBC+. Est , 4631 Lote de 6 monedas variadas, casi todas de níckel. A examinar. BC/MBC+. Est LIBRE Diciembre

73 MEDALLAS PROCLAMACIÓN FERNANDO VII Madrid. Módulo 1 real. (Ha. 3) (V. 201) (V.Q ). 2,99 g. MBC. Est , ISABEL II Segovia. (Ha. 31) (V. 759) (V.Q ). 6,19 g. Bronce. 24 mm. MBC+. Est , Madrid. Módulo 1/2 real. (Ha. 23) ( V. 751) (V.Q ). 1,48 g. MBC+. Est , Módulo 2 reales. (Ha. 21) (V. 749) (V.Q ). 5,90 g. MBC-. Est , F Almansa. (Ha. 2 var. por metal). 1,15 g. Cobre. 20 mm. Dos agujeros. Rara. (MBC). Est , Cádiz. Mayoría de edad. (Ha. 4 var. por metal) (V. 781) (V.Q var. por metal). 6,60 g. Bronce. 23 mm. MBC+. Est , OTRAS EFEMÉRIDES Fernando VII. Boda de Fernando y Josefa Amalia. (V. 331 var. por metal) (V.Q var. por metal). 34,70 g. Bronce. 41 mm. Golpes. (MBC-). Est , Isabel II. Promulgación de la Constitución en Barcelona. (V. 774 var. por metal) (Cru.Medalles 535) (V.Q ). 7,51 g. Plata. 24 mm. MBC/MBC+. Est , F Isabel II. Segovia. Nacimiento de Alfonso XII. (V. 402) (V.Q ). 4,01 g. Bronce. 20 mm. Bella. EBC+. Est , Isabel II. Inauguración del Canal de Isabel II. (V. 804) (V.Q var. por metal). 6,95 g. Bronce. 23 mm. MBC-. Est , A Ramon Ferran i Pagès ( ). Barcelona. Cercle Filatèlic i Numismàtic. Medalla. 5,13 g. AE. S/C. Est , MEDALLAS EXTRANJERAS 4643 ALEMANIA Caída del Muro de Berlín. 20,20 g. Plata. 40 mm. Proof. Est , 4644 BÉLGICA. Palmas Académicas. Orden de la corona Belga. Metal dorado. 47x28 mm. Con anilla y cinta. EBC. Est , F 4645 INDIA. Ramatanka o amuleto de oro. Anv.: Ganesha, el dios-elefante, con flor, tableta, tridente y fruta, dentado en posición del loto bajo una sombrilla; el ratón a sus pies. Rev.: Templo. 12,29 g. AU. Probablemente reproducción moderna. (MBC+). Est , 4646 INGLATERRA Victoria. 60 Años de Reinado (Eimer 1817). 71,80 g. Bronce. 56 mm. Firmado: T. B. En estuche original. Adjunto sello correos conmemorativo. EBC. Est , 4647 s/d. Isabel II. Medalla. 30,75 g. Níquel. Al servicio policial ejemplar. EBC+. Est , 4648 Pablo VI. Visita del Papa a Tierra Santa. 98,86 g. Metal blanco. 58 mm. En estuche de madera. EBC. Est , F Pueblos Unidos Americanos. Valor 1/2 peso. 1,14 g. Oro. 13 mm. MBC. Est , Pueblos Unidos Americanos. valor 1/2 peso. 1,14 g. Oro. 13 mm. MBC. Est , 241 Diciembre 2016

74 F Visita de la Reina de Inglaterra a la Republica Federal de Alemania. valor 3 ducados. 10,44 g. Oro. 25 mm. Sirvió como joya. (MBC). Est , F Apolo II. Anv.: Bustos de Edwin E. Aldrin, Neil Armstrong y Michael Collins. Rev.: Alunizaje. 7,14 g. Oro. 24 mm. Proof. Est , VARIOS 4653 Isabel II. Anv.: Busto a derecha. Rev.: Escudo. 1,12 g. Oro. 13 mm. Fantasia. MBC+. Est , F Fernando VII. Madrid. SR. 320 reales. 26,45 g. Tipo cabezón. Reproducción en oro. Ejemplar numerado, nº 59. (EBC). Est , 4655 Lote de 4 medallas. A examinar. EBC. Est , F 4656 Lingote. 47,81 g. Oro. Luis I (1724). (MBC+). Est , BILLETES pesetas. (Ed. B99a). 24 de septiembre. Serie B. BC+. Est , pesetas. (Ed. B99a). 24 de septiembre. Serie B. MBC-. Est , pesetas. (Ed. B99a). 24 de septiembre. Serie C. MBC-. Est , pesetas. (Ed. C7). 15 de agosto, Cisneros. EBC. Est , Gijón. 5, 10, 25, 50 y 100 pesetas. (Ed. C31 a C35). 5 de noviembre. Lote de 5 billetes, serie completa. Escasos. BC-/BC. Est , 4662 Asturias y León. 25, 40, 50 céntimos, 1 y 2 pesetas. (Ed. C45 a C49). Lote de 5 billetes, serie completa. MBC-/S/C-. Est , Gijón. 100 pesetas. (Ed. C50). EBC-. Est , Burgos pesetas. (Ed. D24 y D24a). 21 de noviembre. 2 billetes, series A y B. Roturas. Raros. (BC). Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D25a). 18 de julio. Serie C. Un taladro. Dos perforaciones de grapa. Sólo aparece la numeración de la parte superior. Raya en reverso para desmonetizarlo. EBC+. Est , Burgos. 50 pesetas. (Ed. D32). 20 de mayo. Serie A. MBC. Est , Burgos. 100 pesetas. (Ed. D33a). 20 de mayo. Serie H. MBC+. Est , Burgos. 500 pesetas. (Ed. D34). 20 de mayo. Leves roturas. Raro. (BC+). Est , Diciembre

75 Burgos. 500 pesetas. (Ed. D34). 20 de mayo. Fuerte doblez central con pequeña rotura de papel. Raro. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D38a). 9 de enero, Menéndez Pelayo. Serie B. EBC-. Est , pesetas. (Ed. D41). 9 de enero, Murillo. Lavado. Raro. (MBC-). Est , F pesetas. (Ed. D46). 21 de octubre, Carlos I. Fuerte doblez central que rompe el papel. Raro. (MBC-). Est , pesetas. (Ed. D47a). 13 de febrero, Isabel la Católica. Pareja correlativa serie F, uno con pequeña manchita. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D47a). 13 de febrero, Isabel la Católica. Pareja correlativa serie F. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D53). 19 de febrero, Padre Vitoria. Fuerte doblez. Raro. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D56a). 5 de marzo, Elcano. Serie K. EBC. Est , pesetas. (Ed. D56a). 5 de marzo, Elcano. Pareja correlativa, serie H. S/C-. Est , peseta. (Ed. D58a). 19 de junio, Dama de Elche. Trío correlativo, serie H. S/C-. Est , peseta. (Ed. D58a). 19 de junio, Dama de Elche. Trío correlativo, serie J. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D60 y D60a). 16 de agosto, Balmes. Dos billetes, uno sin serie y otro serie 1F. EBC+/S/C. Est , pesetas. (Ed. D60a). 16 de agosto, Balmes. Trío correlativo, serie J. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D60a). 16 de agosto, Balmes. Lote de 5 billetes correlativos, serie P. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D61). 15 de noviembre, Benlliure. Sin serie. MBC. Est , peseta. (Ed. D62a). 19 de noviembre, Don Quijote. Pareja correlativa, serie N. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D63). 31 de diciembre, Rusiñol. Sin serie. MBC+. Est , pesetas. (Ed. D65b). 7 de abril, Romero de Torres. Serie 1G. EBC+. Est , pesetas. (Ed. D65b). 7 de abril, Romero de Torres. Lote de 5 billetes correlativos serie 1H, castaño claro. S/C. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Pareja correlativa, serie Z. S/C-. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie H. S/C. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie X. S/C. Est , pesetas. (Ed. D67a). 22 de julio, Alfonso X. Pareja correlativa, serie R. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D67a). 22 de julio, Alfonso X. Pareja correlativa, serie V. S/C-. Est , 243 Diciembre 2016

76 pesetas. (Ed. D69). 22 de julio, Zuolaga. Sin serie. Escaso. BC+. Est , pesetas. (Ed. D69b). 22 de julio, Zuloaga. Pareja correlativa, serie F. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D70a). 29 de noviembre, Reyes Católicos. Serie 1V. EBC. Est , pesetas. (Ed. D70a). 29 de noviembre, Reyes Católicos. Pareja correlativa, serie 1N. EBC-/EBC+. Est , pesetas. (Ed. D70a). 29 de noviembre, Reyes Católicos. Trío correlativo, serie 1N. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D71a). 19 de noviembre, Bécquer. Lote de 5 billetes correlativos, serie 1G. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D72a). 19 de noviembre, San Isidoro. Lote de 4 billetes correlativos, serie N. EBC/S/C. Est , pesetas. (Ed. D73a). 17 de noviembre, Falla. Pareja correlativa, serie F. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D73b). 17 de noviembre, Falla. Trío correlativo serie 1P. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D74a). 23 de julio, Verdaguer. Lote de 5 billetes correlativos, serie S. S/C-/S/C. Est , pesetas. (Ed. D75b). 17 de septiembre, Echegaray. Lote de 4 billetes correlativos, serie 7C. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E3a). 23 de octubre, Pérez Galdós. Lote de 4 billetes correlativos, serie 1T. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E5). 22 de julio, Juan Ramón Jiménez. Trío correlativo, sin serie. S/C. Est , pesetas. (Ed. E6a). 16 de septiembre, Clarín. Lote de 4 billetes correlativos, serie B. S/C. Est , pesetas. (Ed. E9a). 12 de octubre, Hernán Cortés/Pizarro. Trío correlativo, serie 1Z. S/C-. Est , 4708 Lote de 7 billetes españoles. A examinar. BC/EBC+. Est , 4709 Lote de 13 billetes españoles, tipos y valores distintos. BC/MBC+. Est , El Banco Español de la Isla de Cuba. 20 centavos. (Ed. CU82). 15 de febrero. Tira, sin cortar, de 10 billetes, todos correlativos. EBC. Est , EMISIONES LOCALES DE CATALUNYA 4711 Almoster. 25 céntimos. (T. 172 var). Cruz del escudo tapado a mano con tinta azul y sin tampón. Raro. BC+. Est , 4712 Anglès. 50 céntimos. (T. 215). MBC-. Est , 4713 Anglès. 25 céntimos. (T. 216 a). BC+. Est , 4714 Anglès. 50 céntimos. (T. 218). MBC-. Est , 4715 Artesa de Lleida. 50 céntimos. (T. 288). MBC+. Est , 4716 Artesa de Lleida. 25 céntimos. (T. 289). EBC-. Est , 4717 Baix Montseny. 25 céntimos. (T. 337). MBC+. Est , 4718 Balsareny. 1 peseta. (T. 349a). Emisión sense ermita. BC+. Est , 4719 Barberà de la Conca. 25 céntimos. (T. 367). Escaso. MBC-. Est , F 4720 Bellaguarda. 5 céntimos. (T. 424). Cartón. MBC-. Est , 4721 Blanes. 25 céntimos. (T. 552). EBC-. Est , Diciembre

77 4722 El Bruc. 1 peseta. (T. 631). MBC. Est , 4723 Capellades. 1 peseta. (T. 770). Cartón. Raro. MBC-. Est , F 4724 Capellades. 10 céntimos. (T. 776). Cartón. Raro. MBC-. Est , 4725 Capellades. 5 céntimos. (T. 777). Cartón. Escaso. MBC-. Est , 4726 Cardona. 50 céntimos y 1 peseta. (T. 791 y 792). Lote de 2 billetes. BC+/MBC-. Est , 4727 Carme. 1 peseta. (T. 799). Cartón. Escaso. BC+. Est , 4728 Carme. 50 céntimos. (T. 800). Cartón. Pequeña rotura reparada. Raro. BC+. Est , 4729 Castellgalí. 1 peseta. (T. 853c). Escaso. MBC-. Est , 4730 Centelles. 50 céntimos y 1 peseta. (T. 931 y 932). Lote de 2 billetes, serie completa. BC+/MBC. Est , 4731 Collbató. 1 peseta. (T. 988). Escaso. BC+. Est , 4732 Collbató. 50 céntimos. (T. 989). Escaso. BC+. Est , F 4733 Concabella. Panadería de Jesús Solé. Lote de 5 vales de cinco (dos) y diez kilos (tres) de Pan. Raros. BC/MBC. Est , 4734 Figueres. 15 céntimos. (T. 1174a). MBC+. Est , 4735 Vila de Flix. 25 céntimos. (T. 1190). MBC-. Est , 4736 Foixà. 50 céntimos y 1 peseta. (T y 1199). Lote de 2 billetes, todos los de la localidad. BC. Est , 4737 Fonts de Sacalm. 50 céntimos. (T. 1210). EBC-. Est , 4738 Les Franqueses. 50 céntimos. (T. 1227). MBC-. Est , 4739 La Fuliola. 1 peseta. (T. 1239). Raro. BC. Est , 4740 Garcia. 25 céntimos. (T. 1265). Raro. BC. Est , 4741 Granyena. Vale por 2 de pan. Raro. MBC. Est , 4742 Granyena. Vale por 5 de pan. Raro. MBC-. Est , 4743 Igualada. 1 peseta. (T. 1450). Cartón. EBC. Est , 4744 Igualada. 1 peseta. (T. 1450a). Cartón. MBC-. Est , 4745 Igualada. 50 céntimos. (T. 1451d). Cartón. Manchitas. MBC. Est , 4746 Igualada. 50 céntimos. (T. 1451g). Cartón. MBC-. Est , 4747 Igualada. 25 céntimos. (T. 1452c). Cartón. MBC. Est , 4748 Igualada. 25 céntimos. (T. 1452f). Cartón. MBC+. Est , 4749 Igualada. 10 céntimos. (T. 1454d). Cartón. MBC-. Est , 4750 Igualada. 10 céntimos. (T. 1454e). Cartón. MBC+. Est , 4751 Igualada. Cooperativa de consumo La Victoria. 25 pesetas. (AL. 3241). EBC. Est , 4752 Igualada. Cooperativa Unió de Cooperadors. 10 pesetas. (AL. 3250). MBC-. Est , 4753 Igualada. Cooperativa de Uniò de Cooperadors. 2 pesetas. (AL. 3254). Lote de 2 billetes correlativos. EBC+. Est , 4754 La Llacuna. 25 céntimos. (T. 1501). Cartón. Raro. BC. Est , 4755 La Llacuna. 25 céntimos. (T. 1503). Cartón. Raro. BC. Est , 4756 Manresa. 10 céntimos. (T. 1623b). Cartón redondo. MBC. Est LIBRE 4757 Masnou. 25 céntimos. (T. 1674). Nº MBC-. Est , 4758 Mont-roig del Camp. 50 céntimos y 1 peseta. (T y 1837a). Lote de 2 billetes. BC/EBC. Est , 4759 Òdena. 50 céntimos. (T. 1919). Cartón. Raro. MBC-. Est , 4760 Olot. 50 céntimos. (T. 1948). MBC-. Est , 245 Diciembre 2016

78 4761 Paüls dels Ports. 25 céntimos. (T. 2079a). Escaso. EBC. Est , 4762 Piera. 50 céntimos. (T. 2104). Raro. BC+. Est , 4763 Pobla de Claramunt. 50 céntimos. (T. 2191). Escaso. EBC-. Est , 4764 Preixens. 50 céntimos. (T. 2306b). Raro. MBC-. Est , 4765 Premià. 5, 25, 50 céntimos y 1 peseta. (T. 2309c, 2310, 2311a y 2312d). Lote de 4 billetes, todos los de la localidad. EBC+. Est , F 4766 Rialp (de Noguera). 0,50 pesetas. (T. 2419). Cartón nº 88. Raro. MBC-. Est , 4767 Riudecanyes. Joventut d Unió Republicana. Cafè de les Dones. 0,10 pesetas. Cupón. Raro. MBC. Est , 4768 Riudoms. 1 peseta. (T. 2506). Raro. BC. Est , 4769 Roses de Llobregat. 0,50 pesetas. (T. 2561a). EBC-. Est , 4770 Sant Guim. 1 peseta. (T. 2616). Cartón nº BC+. Est , 4771 Sant Guim. 50 céntimos. (T. 2617). Cartón nº MBC. Est , 4772 Sardañola (Cerdanyola del Vallès). Federación Local de Colectividades. CNT-UGT. 25 céntimos. (T. 2635c). BC+. Est , 4773 Segarra de Gaià. 25 y 50 céntimos. (T y 2676a). Lote de 2 billetes. EBC-/EBC. Est , 4774 La Sénia. 50 céntimos y 1 peseta. (T y 2699). Lote de 2 billetes, serie completa. Escasos. BC. Est , 4775 Serra d Almos. 25 céntimos. (T. 2730b). Escaso. BC. Est , 4776 El Soleràs. 5 y 50 céntimos. (T y 2765). Lote de 2 cartones. Escasos. BC/BC+. Est , 4777 Solsona. 1 peseta. (T. 2781). Lote de 2 billetes correlativos. EBC+. Est , 4778 Solsona. 50 céntimos (3). (T y 2782). Lote de 3 billetes. EBC+. Est , 4779 Tarragona. 1 peseta. (T. 2828). Plancha de 16 billetes sin cortar. S/C-. Est , 4780 Valls. 50 céntimos. (T var, 3109 var y 3110). Lote de 3 billetes. EBC/EBC+. Est , 4781 Viladecans. 25 céntimos. (T. 3202). MBC. Est , 4782 Vilafranca del Penedès. 25 céntimos. (T. 3220b). EBC. Est , F 4783 Vilaller. 50 céntimos y 1 peseta. (T y 3236). Lote de 2 billetes, serie completa. Raros. BC/MBC. Est , 4784 Vilassar de Mar. 25 céntimos. (T. 3336). MBC-. Est , 4785 Vimbodí. 25 céntimos. (T. 3370). Escaso. MBC+. Est , BILLETES EXTRANJEROS 4786 ESTADOS UNIDOS dólares. (Pick 380). Jefferson. Lote de 3 billetes. MBC-. Est , 4787 Lote de 78 billetes extranjeros de distintos países y valores. S/C-/S/C. Est , ACCIONES 4788 CUBA Banco Nacional. Acción de 100 dólares. 5 de junio. Puntos de aguja. (MBC+). Est , Diciembre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (61-62 d.c.). Siria Antioquia ad Orontem. Tetradracma. (BMC.XX. 192) (S.GIC. 617 var). Anv.: NEP O ( ). Su busto laureado, con la égida. Rev.: H/IP. Aguila explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

IMAGINES IMPERATORVM SEXTO POMPEYO 1 (42 a.c.). Sicilia. Áureo. (Co. 1, Sexto Pompeyo, Pompeyo y Cn. Pompeyo hijo) (Spink 1387) (Calicó 71). Anv.: MAG. PIVS IMP. ITER. Su cabeza desnuda, todo en láurea.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2000 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. Anverso

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. METAPONTION. LUCANIA. Anv.: Espiga, a derecha leyenda. Rev.: Incuso, sin leyenda. 8,06 grs. AE.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818

EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818 RECIBIDO: 14/01/08 ISSN: 1697-4328 REVISADO: 30/01/08 ACEPTADO: 03/07/08 EL TESORO DE AUREI DE CONSTANTINA (SEVILLA) DE 1818 THE COIN-HOARD OF AUREI FROM CONSTANTINA (SEVILLE) OF 1818 ALBERTO CANTO GARCÍA

Más detalles

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO

MUNDO ANTIGUO ROMA ANTIGUA. República Romana MUNDO ANTIGUO MUNDO ANTIGUO x 1.5 59 EMISIÓN INCIERTA. Hemióbolo. A/ Cabeza de Apolo a dcha. R/ Creciente con punto central. ACIP-529. 0,33 g. ESCASA. MBC+ 100 55 UARAKOS. As. A/ Cabeza viril tosca a izq; detrás arado.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Didracma. 340-241 a.c. NEAPOLIS. Anv.: Cabeza femenina a derecha. Rev.: Toro androcéfalo a izquierda coronado por Nike.

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. SYBARIS. Anv.: Toro en pie a izquierda, mirando hacia atrás. En exergo: VM. Rev.: Incuso. 8,40

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. c. 400 a.c. GALIA. MASALIA. Anv.: Cabeza desnuda a derecha. Rev.: Rueda de cuatro radios con M-A entre ellos. 0,69 grs. AR. Pátina.

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

BILLETES MEDALLAS. Todos los billetes estan referenciados según Catálogo Especializado Billetes de España. EDIFIL 3 Edición.

BILLETES MEDALLAS. Todos los billetes estan referenciados según Catálogo Especializado Billetes de España. EDIFIL 3 Edición. MEDALLAS 754 25 PESETAS. 24 julio. 1893. nà 703. B-84. Levemente manchado y planchado. BC 450 751 PLACA DE RELIEVE relativa a las 5 PESETAS de Gerona de busto de 1809. Ignoramos de que obra antigua puede

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (158-149 a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S. 1386 var) (BMC. V, 1). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj

Más detalles

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL

HOMENAJES A LA FAMILIA REAL Nº113 60 Euro Nº 113 JUAN CARLOS Y SOFÍA. Los Reyes de España visitan EEUU de América en el Bicentenario de su Independencia.1976. Medallones de Carlos III y Washington y los reyes aca y el escudo de la

Más detalles

Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba)

Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba) MANUEL CARRILERO MILLÁN y Mª JUANA LÓPEZ MEDINA Estudio preliminar de un conjunto de denarios de Castro del Río (Córdoba) I. Introducción Con este trabajo 1 presentamos una primera aproximación a un conjunto

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S.72 var.). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,76

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,80 grs. Anverso

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a. C.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,58 grs. MBC.

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Denario. 50-25 a.c. VALLE DEL RÓDANO. GALIA. Anv.: Cabeza con casco a derecha, delante DVRNACOS. Rev.: Jinete con lanza a derecha, debajo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 grs. MBC+.

Más detalles

Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * *

Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * * Breve muestra de numismática romana procedente de las campiñas sevillana y cordobesa * * * Por M.a Dolores RUIZ, Desiderio VAQUERIZO y Juan F. MURILLO El pequeño conjunto de numerario romano que presentamos

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS 1

PUJA INICIAL EN UROS 1 1 PUJA INICIAL EN UROS PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Dracma. 220-100 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza de Artemisa a derecha con diadema, sobre la

Más detalles

Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre Condiciones del taller

Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre Condiciones del taller Taller - museo de Antioquia. Psicología Aplicada a la Publicidad. Semestre 1-2016. Condiciones del taller Número de personas Taller en parejas (2 integrantes) Lugar Museo de Antioquia Objetivo del taller

Más detalles

TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1. Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria

TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1. Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria Herakleion 4, 2011: 59 67, ISSN: 1988 9100 TRES NUEVAS MONEDAS ROMANAS PROCEDENTES DE CAMESA REBOLLEDO 1 Gustavo Sanz Palomera 2 Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria Resumen:

Más detalles

115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165

Más detalles

Nuevos hallazgos monetarios de superficie en Cástulo

Nuevos hallazgos monetarios de superficie en Cástulo Espacio, Tiempo y Forma, Serie 11, H/ Antigua, t. 8, 1995, págs. 321-329 Nuevos hallazgos monetarios de superficie en Cástulo MANUEL ABAD VÁRELA Las monedas que ahora presentamos fueron recogidas en superficie

Más detalles

Numisma 259. Año LXV (2015), pp Recibido: Aprobado: RESUMEN

Numisma 259. Año LXV (2015), pp Recibido: Aprobado: RESUMEN Numisma 259. Año LXV (2015), pp. 65-92. Recibido: 13-03-2015. Aprobado: 23-11-2015 Análisis mediante Fluorescencia de Rayos-X Dispersiva en Energía (EDXRF) de denarios de Adriano y el problema del enriquecimiento

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA IMPERIO ROMANO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,61 grs. MBC+. Est.

Más detalles

ARSE 43 / 2009 / UNA ETIMOLOGIA MÉS ANTIGA PER A MORVEDRE

ARSE 43 / 2009 / UNA ETIMOLOGIA MÉS ANTIGA PER A MORVEDRE ARSE 43 / 2009 / 217-227 UNA ETIMOLOGIA MÉS ANTIGA PER A MORVEDRE RESTAURACIÓN, CATALOGACIÓN Y ESTUDIO DE LAS MONEDAS APARECIDAS DURANTE LAS EXCAVACIONES DE LA VILLA ROMANA DE LA VALLAETA SITA EN EL TÉRMINO

Más detalles

EL MUNDO CLÁSICO ROMA

EL MUNDO CLÁSICO ROMA EL MUNDO CLÁSICO ROMA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PROF.: DAVID ROJAS C. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Los orígenes de Roma Fundación de Roma en 753 a.c. Origen histórico Etruscos Itálicos (latinos, sabinos,

Más detalles

LOS DIOSES OLÍMPICOS

LOS DIOSES OLÍMPICOS LOS DIOSES OLÍMPICOS El monte Olimpo LOS DIOSES EN ASAMBLEA Zeus/Júpiter Hera/Juno Atenea/Minerva Afrodita/Venus Poseidón/Neptuno Ares/Marte Apolo/Febo Ártemis/Diana Hefesto/Vulcano Hermes/Mercurio Hestia/Vesta

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (340-241 a.c.). Italia. Neapolis. Didracma. (S. 309 var) (BMC.I, 120). Anv.: Cabeza diademada de ninfa a izquierda, detrás estatuilla de Palas. Rev.: ( ). Toro androcéfalo

Más detalles

Subasta exclusivamente por correspondencia

Subasta exclusivamente por correspondencia Subasta exclusivamente por correspondencia Este apartado no se celebrará en sala, la subasta se dará por concluida el día 31 de Marzo a las 15:00h. Puede realizar sus pujas desde www.ibercoin.com, email,

Más detalles

VENUS, diosa del amor y del deseo

VENUS, diosa del amor y del deseo Asclepio Asclepio, en la mitología griega, dios de la medicina. Esculapio para los romanos. Era hijo del dios Apolo y de Corónide, una hermosa muchacha de Tesalia. Disgustado porque Corónide le era infiel,

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

TESORILLO DE DENARIOS ROMANOS HALLADO EN CASTRILLO DE CABRERA (LEON)

TESORILLO DE DENARIOS ROMANOS HALLADO EN CASTRILLO DE CABRERA (LEON) TESORILLO DE DENARIOS ROMANOS HALLADO EN CASTRILLO DE CABRERA (LEON) JULIO MANGAS Y CARMEN BLANQUEZ Universidad Complutense. Madrid. El tesorillo fue hallado en el término municipal de Castrillo de Cabrera

Más detalles

Contribuciones al estudio del poblamiento romano en el valle medio del Genil: documentación numismática. J. El alto imperio

Contribuciones al estudio del poblamiento romano en el valle medio del Genil: documentación numismática. J. El alto imperio Contribuciones al estudio del poblamiento romano en el valle medio del Genil: documentación numismática. J. El alto imperio Ángel PADILLA ARROBA José MONTERO CORPAS Universidad de Granada apadilla@ugr.

Más detalles

OFERTA MONEDAS Y BILLETES A PRECIO FIJO Nº 2/2017

OFERTA MONEDAS Y BILLETES A PRECIO FIJO Nº 2/2017 SISÓ DIFUSIONES, S.A. Plaza de la Sal, 6, 1º- B Apartado 63 25080 LLEIDA 973.23.14.61 / 973.23.52.53 E-mail: siso@sisodifusiones.com WWW.SISODIFUSIONES.COM OFERTA MONEDAS Y BILLETES A PRECIO FIJO Nº 2/2017

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S. IV a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M - A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios.

Más detalles

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS DIFERENTES PARTES PRINCIPALES EN LAS QUE SE DIVIDE UNA MONEDA

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS DIFERENTES PARTES PRINCIPALES EN LAS QUE SE DIVIDE UNA MONEDA PARTES DE UNA MONEDA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS DIFERENTES PARTES PRINCIPALES EN LAS QUE SE DIVIDE UNA MONEDA Una moneda puede definiese como un pequeño disco metálico normalmente de oro, plata y cobre,

Más detalles

EL IMPERIO ROMANO: PERÍODO ASCENDENTE (SIGLOS I-II D.C.) Tema 4. Historia de Roma 1º Bachillerato (IES Zoco)

EL IMPERIO ROMANO: PERÍODO ASCENDENTE (SIGLOS I-II D.C.) Tema 4. Historia de Roma 1º Bachillerato (IES Zoco) EL IMPERIO ROMANO: PERÍODO ASCENDENTE (SIGLOS I-II D.C.) Tema 4. Historia de Roma 1º Bachillerato (IES Zoco) EL IMPERIO ROMANO PERÍODOS DEL IMPERIO ROMANO (27 a.c. -476 d.c.) PERÍODO ASCENDENTE (s. I y

Más detalles

TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO

TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO TALLER DE MONEDAS GRIEGAS Y ROMANAS DEL AS AL EURO Fernando Lillo Redonet IES San Tomé de Freixeiro (Vigo) Taller de monedas griegas y romanas-fernando Lillo Redonet 1 EL VOCABULARIO DE LA MONEDA Qué significa

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS 1

PUJA INICIAL EN UROS 1 1 PUJA INICIAL EN UROS PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 350 a.c.-. MASSALIA. GALIA. Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS MEDIEVALES

MONEDAS ANTIGUAS MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA MONEDAS MEDIEVALES MONEDAS ANTIGUAS IMPERIO ROMANO 2001 s/d. Alejandro Severo. Denario. (Co. 161). Anv.: IMP. ALEXANDER PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: MARS VLTOR. Marte avanzando con lanza y escudo. 3,40 grs.

Más detalles

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN Símbolos usados para los grados de conservación que presentan las medallas ofertadas (0) = SC = UNC (1) = EBC = XF (2) = MBC = VF (3) = BC = Fine (4) = RC = Good (5) = MC = Poor JUAN CARLOS I Y SU PROCLAMACIÓN

Más detalles

Resumen. Abstract 1. INTRODUCCIÓN

Resumen. Abstract 1. INTRODUCCIÓN Mastia 3 2004 Páginas 113 a 150 LA COLECCIÓN NUMISMÁTICA DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO MUNICIPAL DE CARTAGENA. I. LOS FONDOS ANTIGUOS. Laura Arias Ferrer Área de Historia Antigua-Universidad de Murcia Resumen

Más detalles

SERIE LAS ALEGORIAS DE PALAS ATENEA

SERIE LAS ALEGORIAS DE PALAS ATENEA SERIE LAS ALEGORIAS DE PALAS ATENEA La Catedral de Sigüenza posee dos series completas de ocho tapices flamencos, de tema mitológico, Historia de Rómulo y Remo y Las Alegorías de Palas Atenea. Donados

Más detalles

Colección Exclusiva de las monedas auténticas de su época

Colección Exclusiva de las monedas auténticas de su época Colección Exclusiva de las monedas auténticas de su época En aquellos tiempos, el valor de la moneda no equivalía al de su contenido en metal precioso. Se puede estimar que el denario, la moneda de referencia,

Más detalles

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino)

SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) O SANTA FE DE BOGOTÁ (Nuevo Reino) ENSAYADOR S. La sigla posiblemente pertenece a Sebastián de Rivera, que empieza como ensayador bajo Felipe V en 1744, (ver n os 447 al 451) y finaliza bajo Fernando VI

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (S.II-I a.c.). Imitación gala de un denario romano. (LV. 433/1 sim.). Anv.: Cabeza de Roma a izquierda, detrás. Rev.: Jinete con palma conduciendo un segundo caballo,

Más detalles

GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA

GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA GOBIERNO PROVISIONAL Y I REPÚBLICA 1 1870. Barcelona. OM. 1 céntimo. (Cal. 23). Manchita. S/C-. Est. 20................ 12, F 2 1870. Barcelona. 1 céntimo. Prueba de anverso. Perforación. Muy rara. (EBC).

Más detalles

Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca)

Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca) XV Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 28-30 octubre 2014), pp. 1055-1072 Los hallazgos numismáticos de la ciudad romana de Valeria (Cuenca) Ángela Marina Cabello Briones Resumen Las monedas halladas

Más detalles

Los denarios de Valdesalor

Los denarios de Valdesalor CARLOS CALLEJO SERRANO Los denarios de Valdesalor En la carretera de Cáceres a Sevilla y a 14 kilómetros de la primera de ambas capitales, el viajero se ve sorprendido por las regulares y alegres siluetas

Más detalles

La moneda republicana del Museo Arqueológico de Granada

La moneda republicana del Museo Arqueológico de Granada La moneda republicana del Museo Arqueológico de Granada Mª Amalia MARÍN DÍAZ Angel PADILLA ARROBA Universidad de Granada. Resumen Este artículo recoge la catalogación de los fondos numismáticos del Museo

Más detalles

FELIPE III

FELIPE III FELIPE III 1598 1621 Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Nació en Madrid el 14 de abril de 1578 y murió, también en Madrid, el 31 de marzo de 1621. Rey de Castilla, León, Aragón, Sicilia,

Más detalles

Catálogo de las Monedas y Medallas de la Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial

Catálogo de las Monedas y Medallas de la Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial VI Catálogo de las Monedas y Medallas de la Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial (Continuación.) CLAUDIO II, 215-260. 1.030 A) Cabeza de Claudio con corona radiada, d. IMP. C. CLAVDIVS AVG. R) La Abundancia

Más detalles

EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO. El contexto histórico

EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO. El contexto histórico EL ARTE CLÁSICO: EL ARTE ROMANO El contexto histórico EL ORIGEN DE ROMA El origen de la ciudad de Roma se remonta al año 753 a.n.e. Según la leyenda, el rey Amulio intentó asesinar a dos hermanos gemelos:

Más detalles

BARCELONA ENSAYADORES

BARCELONA ENSAYADORES CARLOS I 1516-1556 Hijo de Juana I de Castilla y Felipe el Hermoso, y nieto por vía paterna de Maximiliano I de Austria o Habsburgo y María de Borgoña (de quienes heredó los Países Bajos, los territorios

Más detalles

REGISTRO MONETARIO DE LA «VILLA ROMANA» DE HUERTA DE SAN NICOLÁS: APUNTES PARA LA HISTORIA ROMANA DE ÁVILA

REGISTRO MONETARIO DE LA «VILLA ROMANA» DE HUERTA DE SAN NICOLÁS: APUNTES PARA LA HISTORIA ROMANA DE ÁVILA REGISTRO MONETARIO DE LA «VILLA ROMANA» DE HUERTA DE SAN NICOLÁS: APUNTES PARA LA HISTORIA ROMANA DE ÁVILA MONETARY REGISTRY IN THE ROMAN VILLA OF HUERTA DE SAN NICOLÁS: NOTES FOR THE ROMAN HISTORY OF

Más detalles

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA

DESCRIPCIÓN TIPOLÓGICA SEVILLA ENSAYADORES A. Esta sigla posiblemente pertenece a Antonia de Haro Guzmán, Condesa de Luna y Duquesa de Medina Sidonia, propietaria del oficio de ensayador, la cual nombra para ejercer sus funciones

Más detalles

ROMA e Italia y su ubicación en el Mediterráneo o Mar Interno ROMA: la ciudad de las siete colinas

ROMA e Italia y su ubicación en el Mediterráneo o Mar Interno ROMA: la ciudad de las siete colinas El mundo romano PERÍODO DE LOS ORÍGENES (ubicación espacial) ROMA e Italia y su ubicación en el Mediterráneo o Mar Interno ROMA: la ciudad de las siete colinas PERÍODO DE LOS ORÍGENES: Fundación de Roma

Más detalles

ESCULTURA EN ROMA INTRODUCCIÓN

ESCULTURA EN ROMA INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN ESCULTURA EN ROMA - El Arte Romano se inicia en íntima conexión con el Arte Etrusco y con el de las colonias griegas de la Magna Grecia, de cuya cultura es directo heredero, incorporando,

Más detalles

AUGUSTO PRIMA PORTA. (Roma) Procedente de la Villa de Livia Ad Gallinas Albas,en Prima Porta, en Roma. by beacoloma

AUGUSTO PRIMA PORTA. (Roma) Procedente de la Villa de Livia Ad Gallinas Albas,en Prima Porta, en Roma. by beacoloma AUGUSTO PRIMA PORTA Museos Vaticanos (Roma) Procedente de la Villa de Livia Ad Gallinas Albas,en Prima Porta, en Roma. by beacoloma Este es un retrato del emperador Octavio Augusto, copia en mármol de

Más detalles

Por: María Méndez Rodríguez

Por: María Méndez Rodríguez Por: María Méndez Rodríguez índice 1) Cómo y cuando se fundó Roma? 2) Hasta dónde llegó el Imperio Romano? 3) Grandes Emperadores Romanos 4) Construcciones importantes 5) Ejército Romano 6) Clases Sociales

Más detalles

FELIPE III

FELIPE III FELIPE III 1598 1621 Hijo de Felipe II y de su cuarta esposa Ana de Austria. Nació en Madrid el 14 de abril de 1578 y murió, también en Madrid, el 31 de marzo de 1621. Rey de Castilla, León, Aragón, Sicilia,

Más detalles

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75

318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 MONARQUÍA ESPAÑOLA Reyes Católicos 318. 1/2 REAL. Segovia. P sobre acueducto en anv. XC-462. ESCA- SA. MBC 75 313. 2 MARAVEDÍS. Burgos. A/ Venera a los lados del castillo y debajo B entre puntos. R/ Venera

Más detalles

Expansión del Imperio Romano

Expansión del Imperio Romano Roma y su imperio Expansión del Imperio Romano Eje Cronológico de Roma clásica Organización política de Roma S I S T E M A P O L Í I C O MAXIMA AUTORIDAD PODER SUCESIÓN ASAMBLEAS PERIODOS POLÍTICOS DE

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Óbolo. 400 a.c. MASSALIA. Anv.: Cabeza masculina a izquierda. Rev.: Rueda con cuatro radios, M y A en dos de los espacios.

Más detalles

Chipre y el culto a Afrodita. Lucía Santibáñez G., Historiadora Chipre, 2011

Chipre y el culto a Afrodita. Lucía Santibáñez G., Historiadora Chipre, 2011 Chipre y el culto a Afrodita Lucía Santibáñez G., Historiadora Chipre, 2011 Kouklia Mapa de Chipre El culto de Afrodita se establece oficialmente en Chipre alrededor del 1500 a.c. con la construcción de

Más detalles

UN TESORILLO DE ANTONINIANOS HALLADO EN SON HEREU (LLUCHMAYOR, MALLORCA)

UN TESORILLO DE ANTONINIANOS HALLADO EN SON HEREU (LLUCHMAYOR, MALLORCA) UN TESORILLO DE ANTONINIANOS HALLADO EN SON HEREU (LLUCHMAYOR, MALLORCA) Los estudios sobre Mallorca romana se han centrado principalmente en el estudio de los núcleos romanos por excelencia, la ciudad

Más detalles

JUAN R. CAYÓN C/AUGUSTO FIGUEROA, Nº 4 (local) MADRID (28004) Tels. (+34) FAUNA IBÉRICA Nº Euro

JUAN R. CAYÓN C/AUGUSTO FIGUEROA, Nº 4 (local) MADRID (28004) Tels. (+34) FAUNA IBÉRICA Nº Euro FAUNA IBÉRICA Nº700 15 Euro Nº700 EL JABALÍ yendo a la derecha, en primer plano, en una dehesa. En reverso FAUNA IBÉRICA y un paisaje montañoso, debajo Luis Gil de Muela, firma del autor. Bronce. Ø 40

Más detalles

129

129 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179

Más detalles

El Arte Clásico. El Arte Romano Escultura. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

El Arte Clásico. El Arte Romano Escultura. Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) El Arte Clásico El Arte Romano Escultura Jesús A. Manzaneque Casero I.E.S. Isabel Martínez Buendía de Pedro Muñoz (Ciudad Real) El Arte Romano 1. La arquitectura romana 1.1. El foro 1.2. Edificios públicos

Más detalles

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN DE MONEDAS ROMANAS DEL BAJO IMPERIO CON LA LEYENDA GLORIA EXERCITVS Las monedas de bronce del Bajo Imperio con la leyenda Gloria Exercitus

Más detalles