FRANCISCO BELTRÁN LLORIS. Datos personales. Formación Académica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FRANCISCO BELTRÁN LLORIS. Datos personales. Formación Académica"

Transcripción

1 FRANCISCO BELTRÁN LLORIS Datos personales Francisco Beltrán Lloris Departamento de Ciencias de la Antigüedad, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Zaragoza, C/ Pedro Cerbuna 12. E ZARAGOZA Catedrático de Historia Antigua Formación Académica Licenciatura en Filosofía y Letras (sección de Historia) ( ; Premio Extraordinario de Licenciatura) y doctorado en la misma materia con la tesis Sagunto: fuentes literarias y epigráficas (1979; Premio Extraordinario de Doctorado) en la Universidad de Zaragoza. Becario de Formación del Personal Investigador ( ), Profesor contratado ( ), Profesor Adjunto de Historia Antigua en 1983 y Catedrático de Historia Antigua en Estancias de investigación y ampliación de estudios en Konstanz, Munich, Heidelberg, Roma, Oxford, Paris y Amiens. Actividad investigadora Principales líneas de investigación: epigrafía latina y paleohispánica, e historia de Hispania. Particular interés por los problemas de contacto cultural lingüístico en particular, la cultura epigráfica romana (o epigraphic habit ), las inscripciones de hospitalidad y la irrigación en el occidente romano; también por geografía antigua, especialmente la Naturalis historia de Plinio el Viejo. Miembro del Grupo Consolidado de investigación Hiberus, financiado por el Gobierno de Aragón ( Cinco sexenios de investigación reconocidos (el último ). Investigador principal de diversos proyectos financiados por los sucesivos Planes Nacionales de I+D+i: Hispania en la Naturalis historia de Plinio ( ); Hospitium fecit. Los acuerdos de hospitalidad en el occidente romano ( ); Identidades y diversidad cultural en la Hispania antigua: bilingüismo y cultura epigráfica ( ); Los soportes de la epigrafía paleohispánica ( ) y El nacimiento de las culturas epigráficas en el Occidente mediterráneo (II-I a. E.) ( ). Los tres últimos proyectos desarrollados por un equipo estable integrado por miembros de la Universidad de Zaragoza con la colaboración de investigadores de otros centros europeos como Génova, Colonia, Roma, Burdeos o París. Este equipo, de

2 manera coordinada con investigadores de las universidades Complutense, del País Vasco y Barcelona, gestiona el Banco de Datos de Lenguas Paleohispánicas Hesperia ( Investigador principal, junto con F. Marco, de Religión y escritura en la Hispania céltica: el santuario de Peñalba de Villastar (Teruel), ( ) financiado por el Gobierno de Aragón. Investigador de los proyectos Las divinidades de la Hispania indoeuropea ( ), dirigido por F. Marco; Transformation. The development of a common culturre in the northern provinces of the Roman Empire from Britain to the Black Sea ( ), dirigido por B. Pferdehirt; Texto e imagen en el valle del Ebro durante la Antigüedad ( ), dirigido por F. Marco. Presidente de la Red Europea Ancient European Languages and Writings (AELAW), financiada para el período por COST agencia para la cooperación europea en ciencia y tecnología, formada por una veintena de centros de once países europeos con el objetivo de establecer una red de investigadores y elaborar un banco de datos de las lenguas europeas de atestiguación fragmentaria así como de sus inscripciones y escrituras ( Coordinador para Aragón del fascículo del convento cesaraugustano del volumen II del Corpus Inscriptionum Latinarum (Berlin-Branderburgische Akademie der Wissenschaften, Berlin); y para España, junto con F. Marco, de Fontes Epigraphici religionum Celticarum Antiquarum (Prähistorische Komission der Österreichischen Akademie der Wissenschaften, Viena). Director y fundador de la revista Palaeohispanica (1, , 2014: director de la colección Ciudades romanas de Hispania (L Erma di Bretschneider, Roma). Ha participado en congresos o impartido conferencias en diferentes ciudades españolas extranjeras: París, Burdeos, Pau, Brest, Nimes, Nueva York, Helsinki, Luxemburgo, Budapest, Viena, Graz, Londres, Edinburgo, Oxford, Roma, Trento, Genova, Chieti, Lisboa, Coimbra, Evora, Berlín, Munich, Hamburgo, Stuttgart, Colonia, Zurich, Graz, Andorra, Cluj-Napoca, PUBLICACIONES: LIBROS. A) AUTOR: Epigrafía latina de Saguntum y su territorium, Valencia 1980; [con F. Marco], Atlas de Historia Antigua, Zaragoza 1987; [con A. Beltrán], El anfiteatro de Tarraco. Estudio de los hallazgos epigráficos, Tarragona 1991; [con J. De Hoz y J. Untermann], El tercer bronce de Botorrita (Contrebia Belaisca), Zaragoza 1996; Lo mejor del Arte romano, 1 y 2, Madrid 1997; Los primeros cristianos en Aragón, Zaragoza 2000; [con M. Martín-Bueno y F. Pina], Roma en la Cuenca Media del Ebro, Zaragoza B) EDITOR: Roma y el nacimiento de la cultura epigráfica en Occidente, Zaragoza 1995; [con F. Villar], Pueblos, lenguas y escrituras en la Hispania prerromana, Salamanca Zaragoza 1999; Antiqua iuniora. En torno al Mediterráneo en la Antigüedad, Zaragoza 2004; [con C. Jordán y J. Velaza], Acta Palaeohispanica IX, Zaragoza 2005; Zaragoza

3 Colonia Caesar Augusta, Roma 2007; [con M. Beltrán Lloris], Antonio Beltrán, Vir bonus, magister optimus. Caesaraugusta 79, 2008; [con J. D Encarnaçâo, A. Guerra y C. Jordán] Acta Palaeohispanica X, Zaragoza 2009; [con J. L. García Alonso, C. Jordán, E. Luján, J. Velaza y B. Díaz], Serta Palaeohispanica in honorem Javier de Hoz, Zaragoza 2010; [con N. Rafel y F. Tarrats], Xavier Dupré. Opera selecta, Zaragoza 2012; [con X. Ballester, F. J. Fernández Nieto, C. Jordán, J. Siles y B. Díaz], Acta Palaeohispanica XI, Zaragoza ARTÍCULOS Y CAPÍTULOS DE LIBRO (selección ): An irrigation decree from Roman Spain: the Lex riui Hiberiensis, Journal of Roman Studies 96, 2006, pp ; Galos en Hispania, Acta Archaeologica Academiae Scientiarum Hungaricae 57, 2006, pp ; Locorum nuda nomina? La estructura de la descripción pliniana de Hispania en G. Cruz Andreotti, P. Le Roux y P. Moret (eds.), La invención de una geografía de la Península Ibérica. II. La época imperial, Málaga Madrid 2007, ; Les débuts de l Hispania Citerior, en I. Piso (ed.), Die römischen Provinzen. Begriff und Grundung, Cluj-Napoca 2008, ; [con F. Marco], New inscriptions in the sanctuary of Peñalba de Villastar (Teruel) ), en R. Häussler y A. C. King (eds.), Continuity and innovation in religion in the Roman West. JRA Suppl., vol. 2, Portsmouth RI 2008, ; Vltra eos palos. Una nueva lectura de la línea 7 de la Tabula Contrebiensis, en Espacios, usos y formas de la epigrafía hispana en épocas antigua y tardoantigua, Anejos AEspA 48, Mérida 2009, 33-42; Le territoire de Colonia Caesar Augusta (Saragosse) et ses premiers habitants, en L. Callegarin y F. Rechin (eds.), Espaces et societés à l époque romaine: entre Garonne et Ebre, Pau 2009, 55-67; [con C. Jordán e I. Simón] Revisión y balance del corpus de téseras celtibéricas, Palaeohispanica 9, 2009, ; Modelos romanos y reelaboración indígena en la Hispania citerior de los siglos II-I a. E.: la ciudad celtibérica de Caminreal (Teruel), en E. Migliario, L. Troiani y G. Zecchini (eds.), Società indigene e cultura greco-romana, Roma 2010, ; El nacimiento de un tipo epigráfico provincial: las tábulas de hospitalidad y patronato, ZPE 175, 2010, ; La tésera pagánica de Gallur (Zaragoza), Epigraphica 72, 2010, ; El agua y las relaciones intercomunitarias en la Tarraconense, en L. G. Lagóstena, J. L. Cañizar y L. Pons (eds.), Aquam perducendam curavit. Captación, uso y administración del agua en las ciudades de la Bética y del occidente romano, Cádiz 2010, 21-40; Tesserae paganicae, en L. Lamoine, Cl. Berrendoner y M. Cébeillac- Gervasoni (eds.), La praxis municipale dans l Occident romain, Clermont-Ferrant 2011, ; et sola omnium prouinciarum uires suas postquam uicta est intellexit. Una aproximación a Hispania como referente identitario en el mundo romano, A. Caballos y S. Lefebvre (eds.), Roma generadora de identidades. La experiencia hispana, Madrid 2011, 55-77; Les colonies latines d Hispanie (II e siècle av. E.): émigration italique et intégration politique en N. Barrandon y F. Kirbihler (eds.), Les gouverneurs et les provinciaux sous la République romaine, Rennes 2011, ; Firmas de artesano o sedes de asociaciones comerciales? A propósito de los epígrafes musivos de Caminreal (E.7.1), Andelo (K.28.1) y El Burgo de Ebro (HEp 11, 2001, 621 = AE 2001, 1237), E. Luján y J. M. García Alonso (eds.), A Greek man in the Iberian street. Papers in Linguistics and Epigraphy in honour of Javier de Hoz, Innsbruck 2011, ; [con M. J. Estarán], Comunicación epigráfica e inscripciones bilingües en la Península Ibérica, en C. Ruiz Darasse y E. Luján (eds.), Contacts lingüistiques dans l Occident méditerranéen antique. Collection de la Casa de Velázquez (126), Madrid, 2011, pp. 9-25; Lengua e identidad en la Hispania romana, Palaeohispanica 11, 2011, 19-59; Hospitium municipal y ciuitas honoraria. Una relectura de la tésera de hospitalidad de Herrera de Pisuerga, ZPE 181, 2012, ; [con M. Beltrán], Ama

4 lateres! Sobre una pesa de telar cesaraugustana relativa al lanificium, Nulla dies sine littera. La escritura cotidiana en la casa romana. Instrumenta scripta IV. Sylloge Epigraphica Barcinonensis 10, 2012, ; [con A. Willi], El regadío en la Hispania romana. Estado de la cuestión, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada 21, 2011, 9-56; Una cesaraugustana en Luxor: el senador Funisulano Vetoniano y su hermana Vetula, en J. A. Beltrán, A. Encuentra, G. Fontana, A. I. Magallón y R. M. Marinas (eds.), Otium cum dignitate. Estudios en homenaje al profesor José Javier Iso Echegoyen, Zaragoza 2013, ; Almost an oxymoron: Celtic gods and Palaeohispanic epigraphy. Inscriptions, sanctuaries and monumentalisation in Celtic Hispania, en W. Spickermann (ed.), Keltische Götternamen als individuelle Option? Celtic theonyms as individual option?, XI. Workshop F.E.R.C.AN., Rahden/Estf. 2013, ; [con M. H. Crawford], The Lex riui Hiberiensis, Journal of Roman Studies 103, 2013, 233; [con B. Díaz y C. Jordán] Las fuentes epigráficas, en F. Marco, G. Sopeña y F. Pina (eds.), Aragón antiguo: fuentes para su estudio, Zaragoza 2013, ; Colonia Caesar Augusta. Reflexiones sobre el nombre romano de Zaragoza, en A. Duplá, M. V. Escribano, L. Sancho y M. A. Villacampa (eds.), Miscelánea de estudios en homenaje a Guillermo Fatás Cabeza, Zaragoza 2014, ; El enigmático sarcófago de Publio Paquio Esceva (CIL IX ), Salduie 11, 2011 [2014], 27-35; (C.) Mi[nicio Fund]ano y [ C. Minicio?] Fundano Augustano Alpino, gobernador y legado jurídico de la Hispania Tarraconense en época de Adriano, en M. L. Caldelli y G. L. Gregori (eds.), Epigrafia e ordine senatorio 30 anni dopo. Tituli 10, Roma 2014, ; De inscripciones vasculares pintadas y lugares de culto ibéricos: sobre el santuario urbano de Liria, en P. Bádenas, P. Cabrera, M. Moreno, A. Ruiz, C. Sánchez y T. Tortosa (eds.), Per speculum in aenigmate. Miradas sobre la Antigüedad. Homenaje a Ricardo Olmos. Anejos de Erytheia 7, Madrid 2014, ; Irrigation infrastructures in the Roman west: typology, financing, management, en A. Kolb (ed.), Infrastruktur als Herrschaftsorganisation im Imperium Romanum, Berlin 2014, ; La lex rivi Hiberiensis nel suo contesto: i pagi e l organizzazione dell irrigazione in Caesar Augusta, en L. Maganzani y Ch. Buzzacchi (eds.), Lex rivi Hiberiensis. Diritto e tecnica in una comunità di irrigazione della Spagna romana, Napoli 2014, 55-73; Latin Epigraphy: the main types of inscriptions y The Epigraphic Habit in the Roman World, en Ch. Bruun y J. Edmonson (eds.), The Oxford Handbook of Roman Epigraphy, Oxford New York 2015, y Impacto de las publicaciones (2012). H Index Scholar (2012): núm. 3 de Historia Antigua. h_index 12; g_index 18 ( Peer reviews para revistas: Archivo Español de Arqueología; ARYS; Athenaeum; Emerita; Espacio, Tiempo y Forma; Historia; Latomus; Lucentum; Revista d'arqueologia de Ponent; Sylloge Epigraphica Barcinonensis; Veleia; Zephyrus; etopoi; Organización de cursos: [con C. Jordán] Los primeros sistemas de escritura en la Península Ibérica (2007) y Los celtas en Hispania (2008) [Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo Universidad de Zaragoza]; Epigrafía y romanización en la Hispania del año 100 a. E. (2010) y Vivienda y romanización en la Hispania del siglo I a. E. (2011), Universidad de Verano de Teruel (Universidad de Zaragoza), Calamocha; director [con M. Gómara y J. Andreu] de la Semana Romana de Cascante,

5 Curso de Extensión Universitaria de la UNED (Tudela), IV (2009), V (2010), VI (2011), VII (2012), VIII (2013) y IX (2014). Miembro del Comité de la Association Internationale d Épigraphie Grecque et Latine ( ), y Correspondiente de la Real Academia de la Historia y del Instituto Arqueológico Alemán. Actividad docente y profesional Siete quinquenios de docencia reconocidos ( ). Asignaturas impartidas en la licenciatura de Historia desde 1978: Historia Antigua Universal, Fuentes e historiografía de la Antigüedad, Historia de Grecia, Historia Antigua de España, Estudios de Epigrafía, Epigrafía Clásica, En la actualidad, en el grado de Historia: Hispania Antigua. Participa regularmente en los estudios de doctorado y de máster en la Universidad de Zaragoza; ha participado en los de las universidades de Pau et des Pays de l Adour (2007), Sevilla (2008), Pompeu Fabra (2009) y Barcelona (2010). Profesor invitado en l École Normale Supérieure de París (2010) y en la universidad de Amiens (2014). Programa Erasmus. Docencia en las universidades de Roma 2, Génova, Chieti y Eötvös Loránd (Budapest). Organización de los Cursos Intensivo Las Provincias del Imperio Romano (Zaragoza 1998, Coimbra 1999, Bordighera 2000) y Roma en Europa (2001, Ampurias). Coordinador de los intercambios con las universidades de Paris-Sorbonne, Pau, Amiens, Chieti, Génova, Macerata, Roma 2, Freie Universität Berlin y Coimbra. Director de diversas tesis de licenciatura y otros trabajos de iniciación a la investigación, fin de máster y fin de grado. Tesis de doctorado dirigidas: de M. Valencia (Agricultura, comercio y ética: Ideología dominante y economía en Roma (siglos III a. E. - I d. E., 1991), F. Fortea (El culto a Némesis en la parte occidental del Imperio, 1993), J. Andreu (Edictum, municipium y lex: motivaciones, formas jurídicas y consecuencias de la extensión del ius Latii y la municipalización de Hispania en época flavia (69-96 d. C.), 2002), B. Díaz (La epigrafía latina arcaica de la Península Ibérica, 2007), D. Gorostidi (La epigrafía latina de la antigua ciudad de Tusculum, 2008), I. Simón (Los soportes de la epigrafía paleohispánica: piedra, bronce, cerámica, 2010) y M. J. Estarán (El latín y las lenguas locales en las culturas epigráficas del occidente romano: las inscripciones bilingües, 2014); en curso: V. Simón, D. Balboa, J. Herrera, G. de Tord y J. Beltrán de Heredia. Experiencia en gestión Ha desempeñado regularmente puestos de representación, particularmente en la Junta de la Facultad de Filosofía y Letras, centro del que ha sido Vicedecano de Ordenación Académica y Profesorado ( ) y de Infraestructuras y Servicios ( ), con la responsabilidad de coordinar la construcción de la Bilblioteca María Moliner. Miembro por elección del Claustro (desde 2005), Consejo de Gobierno ( ; ) y Consejo Social (2014-) de la Universidad de Zaragoza. Miembro del extinto Consejo Superior de las Lenguas de Aragón ( ) y de la Academia Aragonesa de Gastronomía.

III. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA.

III. INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. . 1. La investigación bibliográfica. ECO, Umberto: Cómo se hace una tesis. Técnicas y procedimientos de investigación, estudio y escritura. Gedisa. Barcelona, 1992. Ejemplo 1. Ficha bibliográfica de un

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS Y LENGUAS DE LA ANTIGÜEDAD

GRADO EN CIENCIAS Y LENGUAS DE LA ANTIGÜEDAD GRADO EN CIENCIAS Y S DE LA ANTIGÜEDAD CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Grado en Ciencias y Lenguas de la Antigüedad (En el presente año académico solamente se ofertarán los cursos primero y segundo).

Más detalles

GRADO DE HISTORIA HISTORIA

GRADO DE HISTORIA HISTORIA GRADO DE HISTORIA HISTORIA Perfil profesional e inserción laboral Perfil profesional e inserción laboral El Grado de Historia destaca por su capacidad de inserción laboral en sectores como Docencia (Enseñanza

Más detalles

EL ORIENTE GRIEGO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA EPIGRAFÍA E HISTORIA

EL ORIENTE GRIEGO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA EPIGRAFÍA E HISTORIA BIBLIOTHECA ARCHAEOLOGICA HISPANA 39 EL ORIENTE GRIEGO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA EPIGRAFÍA E HISTORIA editado por MARÍA PAZ DE HOZ Y GLORIA MORA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA MADRID 2013 Esta obra, El Oriente

Más detalles

LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA ANTIGÜEDAD

LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA ANTIGÜEDAD LA PENÍNSULA IBÉRICA EN LA ANTIGÜEDAD INDOEUROPEOS PUEBLOS CELTAS GRIEGOS HISPANIA PUEBLOS IBEROS ROMANOS CARTAGINESES Daniel Gómez Valle FENICIOS LAS INVASIONES INDOEUROPEAS ENTRE LOS SIGLOS XI Y VI A.C.

Más detalles

UNA NUEVA INSCRIPCIÓN FUNERARIA ROMANA PROCEDENTE DE LOS BAÑALES (UNCASTILLO, ZARAGOZA)*

UNA NUEVA INSCRIPCIÓN FUNERARIA ROMANA PROCEDENTE DE LOS BAÑALES (UNCASTILLO, ZARAGOZA)* UNA NUEVA INSCRIPCIÓN FUNERARIA ROMANA PROCEDENTE DE LOS BAÑALES (UNCASTILLO, ZARAGOZA)* Javier Andreu Pintado Universidad de Navarra Si ha existido tradicionalmente en la literatura histórica aragonesa

Más detalles

CITERIOR Y ULTERIOR LAS PROVINCIAS ROMANAS DE HISPANIA EN LA ERA REPUBLICANA. José Manuel Roldan Hervás Fernando Wulff Alonso

CITERIOR Y ULTERIOR LAS PROVINCIAS ROMANAS DE HISPANIA EN LA ERA REPUBLICANA. José Manuel Roldan Hervás Fernando Wulff Alonso HISTORIA DE ESPAÑA ANTIGUA A 364339 CITERIOR Y ULTERIOR LAS PROVINCIAS ROMANAS DE HISPANIA EN LA ERA REPUBLICANA José Manuel Roldan Hervás Fernando Wulff Alonso ISTMO ÍNDICE PRÓLOGO. CONQUISTA E INTEGRACIÓN

Más detalles

Julio César: un personaje, un símbolo, un mito.

Julio César: un personaje, un símbolo, un mito. Julio César: un personaje, un símbolo, un mito. PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS PROGRAMAS DE TV UNED RELACIONADOS PELÍCULAS EN DVD WEBS RELACIONADAS MÚSICA BIBLIOGRAFÍA PROGRAMAS DE RADIO UNED RELACIONADOS:

Más detalles

Grado en Historia DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 42,00 TRABAJO FIN: 12,00

Grado en Historia DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 42,00 TRABAJO FIN: 12,00 Grado en Historia CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS RAMA: Artes y Humanidades CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS:

Más detalles

GUÍA DOCENTE HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA

GUÍA DOCENTE HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA GUÍA DOCENTE 2015-2016 HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA 1. Denominación de la asignatura: HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA Titulación GRADO EN HISTORIA Y PATRIMONIO Código 6021 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS

CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS CURRICULUM VITAE DE MIEMBROS DE COMISIONES PARA CONCURSOS DE ACCESO A LOS CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS 1. DATOS PERSONALES Apellidos y Nombre: ÁLVAREZ GONZÁLEZ, MARÍA ISABEL Cuerpo docente al que pertenece:

Más detalles

Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre. Fecha: 7 de diciembre de Datos personales

Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre. Fecha: 7 de diciembre de Datos personales Curriculum Vitae Nombre: Mª Julia Solla Sastre Fecha: 7 de diciembre de 2007 Datos personales Nombre: Mª Julia Apellidos: Solla Sastre Nacionalidad: española Datos profesionales Categoría profesional:

Más detalles

MASTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre. MÓDULOS I y II

MASTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre. MÓDULOS I y II MASTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO 2015-2016 ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre MÓDULOS I y II 19 de octubre 19 de noviembre Lunes y Jueves* MÓDULO I 15,30-18,30 h: Métodos

Más detalles

GUIA DOCENTE INTRODUCCION A LA HISTORIA DE GRECIA Y ROMA (COD )

GUIA DOCENTE INTRODUCCION A LA HISTORIA DE GRECIA Y ROMA (COD ) GUIA DOCENTE INTRODUCCION A LA HISTORIA DE GRECIA Y ROMA (COD. 35447) 1. FICHA IDENTIFICATIVA Código: 35447 Asignatura: Introducción a la Historia de Grecia y Roma Ciclo: Grau Créditos ECTS 6 Curso académico:

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura

Programa Oficial de Asignatura Ficha Técnica Titulación: Grado en Derecho Plan BOE: BOE número 108 de 6 de mayo de 2015 Asignatura: Módulo: Ciencias Jurídicas Básicas Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación:

Más detalles

Máster universitario en: Ciencias de la Antigüedad

Máster universitario en: Ciencias de la Antigüedad Máster universitario en: Ciencias de la Antigüedad Características generales Duración: anual Modalidad de impartición: presencial Plazas: 40 Matricula mínima: 30 créditos Objetivos Créditos totales: 60

Más detalles

Prehistoria I (Las primeras etapas de la Humanidad) + Prehistoria II (Las sociedades metalúrgicas) Historia Antigua

Prehistoria I (Las primeras etapas de la Humanidad) + Prehistoria II (Las sociedades metalúrgicas) Historia Antigua PRIMER CICLO LICENCIATURA GEOGRAFIA E HISTORIA (1973) Y GRADO DE GEOGRAFIA E HISTORIA CÓDIGOS UNED Geografía e Historia Plan (1973) CÓDIGOS UNED Grado en Geografía e Historia 1º 211 Geografía General 0113

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA. Baelo Claudia, próspera ciudad industrial: la favorita de Claudio, en Revista

BIBLIOGRAFÍA. Baelo Claudia, próspera ciudad industrial: la favorita de Claudio, en Revista BIBLIOGRAFIA BIBLIOGRAFÍA PUBLICACIONES SOBRE BAELO CLAUDIA Baelo Claudia, próspera ciudad industrial: la favorita de Claudio, en Revista de arqueología, nº 2. Ediciones Zugarto. Madrid, 1980. Claudio

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE ABREVIADO

CURRÍCULUM VITAE ABREVIADO CURRÍCULUM VITAE ABREVIADO 11.- DATOS PERSONALES. - Martínez Ruiz. - Jesús. - Lugar y fecha de nacimiento: Granada, 8 de mayo de 1970. - Domicilio particular: C/ Ricardo del Arco, n1 2, 51 c. Granada,

Más detalles

Autores: foto y breve reseña curricular

Autores: foto y breve reseña curricular Autores: foto y breve reseña curricular Julio Alonso Arévalo. Jefe de la Biblioteca de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca, coordinador de la lista de información en

Más detalles

El año 1516 fue especialmente importante pues acontecieron varios hechos que marcaron el inicio de una época y

El año 1516 fue especialmente importante pues acontecieron varios hechos que marcaron el inicio de una época y CAMPUS YUSTE 2016 LOS REINOS HISPÁNICOS ENTRE FERNANDO EL CATÓLICO Y CARLOS V: LA PROYECCIÓN POLÍTICA Y CULTURAL EUROPEA Y AMERICANA Del 13 al 15 de julio Directora ROSA MARÍA MARTÍNEZ DE CODES Catedrática

Más detalles

El territorio de España en la Antigüedad. Unidad 12. Jaime Arias Prieto

El territorio de España en la Antigüedad. Unidad 12. Jaime Arias Prieto El territorio de España en la Antigüedad Unidad 12 Los pueblos prerromanos: Iberos y celtas Los iberos - Vivían en el sur y este de la Península y conocían la escritura (relación con griegos y fenicios)

Más detalles

Historiográficas de la Universidad de Sevilla.

Historiográficas de la Universidad de Sevilla. Programa de la asignatura: Historia de la Escritura en la Edad Media. Área responsable: Dept. de Historia Medieval y CC. y TT. Historiográficas. Prof. Doct. Dª. Carmen del Camino Martínez, catedrática

Más detalles

DR./DRA. PASTORA MORENO ESPINOSA

DR./DRA. PASTORA MORENO ESPINOSA DR./DRA. PASTORA MORENO ESPINOSA PROFESOR/A Universidad UNIVERSIDAD DE SEVILLA Categoría/Cargo/Nivel contractual CATEDRATICA DE UNIVERSIDAD Titulación académica DOCTORA EN FILOLOGIA Y PERIODISMO Quinquenios

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: María Simón Parra Fecha: 12 Diciembre - 2006 Apellidos: Simón Parra Nombre: María DNI: Fecha de nacimiento : 15/01/1979 Sexo:

Más detalles

PROGRAMA I. EL FINAL DE LA EDAD DEL BRONCE

PROGRAMA I. EL FINAL DE LA EDAD DEL BRONCE Asignatura: ARQUEOLOGIA DE LA PENINSULA IBERICA DURANTE EL I MILENIO A.C. Carácter: Cuatrimestral, Optativa Profesor: Dr. Francisco de la Torre Peña Profesor de Prácticas: Dr. Francisco de la Torre Peña

Más detalles

EXÁMENES DE LICENCIATURA CURSO GEOGRAFÍA HISTORIA HISTORIA DEL ARTE HUMANIDADES HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA

EXÁMENES DE LICENCIATURA CURSO GEOGRAFÍA HISTORIA HISTORIA DEL ARTE HUMANIDADES HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA EXÁMENES DE LICENCIATURA CURSO 2015-16 GEOGRAFÍA HISTORIA HISTORIA DEL ARTE HUMANIDADES HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA GEOGRAFÍA CURSO 2015-16 (SIN DOCENCIA, SÓLO CON DERECHO A EXAMEN) Materias troncales

Más detalles

Historia Antigua. Másteres y doctorados en los que participa - Ciudades y culturas en el Mediterráneo Antiguo y Medieval

Historia Antigua. Másteres y doctorados en los que participa - Ciudades y culturas en el Mediterráneo Antiguo y Medieval Historia Antigua Áreas de conocimiento: Historia Antigua Director: Cristóbal González Román Secretario: Ángel R. Padilla Arroba Página web: www.ugr.es/hantigua Profesorado: CU: 3 / PTU: 7 / CEU: / PTEU:1

Más detalles

BELLAS ARTES, ARQUEOLOGÍA, MUSEOS y PATRIMONIO. Listado alfabético de revistas con acceso completo a los textos en Internet

BELLAS ARTES, ARQUEOLOGÍA, MUSEOS y PATRIMONIO. Listado alfabético de revistas con acceso completo a los textos en Internet BELLAS ARTES, ARQUEOLOGÍA, MUSEOS y PATRIMONIO Listado alfabético de revistas con acceso completo a los textos en Internet Abrente : Boletín de la Real Academia Gallega de Bellas Artes de Nuestra Señora

Más detalles

Teresa Giménez- Candela

Teresa Giménez- Candela Teresa Giménez- Candela Doctor por la Universidad de: NAVARRA Fecha de obtención del título de doctor:28.6.1980 Director: Alvaro d Ors Pérez-Peix SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL 0rganismo: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

Más detalles

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS OTRAS LEGITIMACIONES» JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES» Dirección: Eloísa Carbonell Porras, Catedrático de Derecho Administrativo

Más detalles

PROPUESTA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA SOCIAL MANUEL CRUZ HERNÁNDEZ

PROPUESTA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA SOCIAL MANUEL CRUZ HERNÁNDEZ PROPUESTA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA SOCIAL MANUEL CRUZ HERNÁNDEZ El Dr. Cruz Hernández, descrito muchas veces como maestro de todos los pediatras españoles es actualmente Catedrático Emérito

Más detalles

Zaida Vila Carneiro Fecha del documento: 27/01/2012 635751e04e1784715349b500fd9c4ccb

Zaida Vila Carneiro Fecha del documento: 27/01/2012 635751e04e1784715349b500fd9c4ccb Zaida Vila Carneiro Fecha del documento: 27/01/2012 635751e04e1784715349b500fd9c4ccb Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite

Más detalles

Curriculum Vitae. I. Datos personales: II. Formación Profesional. III. Formación Extracurricular

Curriculum Vitae. I. Datos personales: II. Formación Profesional. III. Formación Extracurricular Juan Fernández Sastre Dirección: Av. Seis de diciembre y Gaspar de Villaroel. Conjunto Parque Real edificio Sauces 8, departamento 88. Teléfono: 023360000 Móvil: 09979355303 E-mail: juanfernandezsastre@gmail.com

Más detalles

Curriculum vitae. Doctora en CC. Económicas, Universidad de Alcalá (Madrid), Enero 2001. Sobresaliente cum laude

Curriculum vitae. Doctora en CC. Económicas, Universidad de Alcalá (Madrid), Enero 2001. Sobresaliente cum laude Curriculum vitae DATOS PERSONALES Apellidos y nombre: Martínez Ruiz, Elena DNI 51664374-A Lugar y fecha de expedición Madrid, 18 de enero de 1999 Lugar y fecha de nacimiento Madrid, 24 de abril de 1967

Más detalles

NUEVOS TEXTOS Y NUEVOS LECTORES EN EL SIGLO XV

NUEVOS TEXTOS Y NUEVOS LECTORES EN EL SIGLO XV MODELOS INTELECTUALES, NUEVOS TEXTOS Y NUEVOS LECTORES EN EL SIGLO XV & MODELOS INTELECTUALES, NUEVOS TEXTOS Y NUEVOS LECTORES EN EL SIGLO XV CONTEXTOS LITERARIOS, CORTESANOS Y ADMINISTRATIVOS SEMYR Documenta,

Más detalles

Título: EL EMPLEO VISIBLE DE LAS MUJERES EN LA REGIÓN DE MURCIA (UN ANÁLISIS SOCIOLÓGICO).

Título: EL EMPLEO VISIBLE DE LAS MUJERES EN LA REGIÓN DE MURCIA (UN ANÁLISIS SOCIOLÓGICO). PUBLICACIONES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO LOLA FRUTOS BALIBREA lfb@um.es Indicar volumen, páginas inicial y final (año). ( CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = review, E =

Más detalles

LUIS MARIA DIEZ-PICAZO GIMENEZ. 1963-75: Educación primaria y secundaria en Colegio San José, S.J. (Valencia) e Instituto Ramiro de Maeztu (Madrid)

LUIS MARIA DIEZ-PICAZO GIMENEZ. 1963-75: Educación primaria y secundaria en Colegio San José, S.J. (Valencia) e Instituto Ramiro de Maeztu (Madrid) LUIS MARIA DIEZ-PICAZO GIMENEZ Nacido en Madrid el 21 de febrero de 1958 Ocupación actual Magistrado del Tribunal Supremo Educación 1963-75: Educación primaria y secundaria en Colegio San José, S.J. (Valencia)

Más detalles

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO 2015-2016 CULTURA CLÁSICA 3º ESO I. ORGANIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN DE LOS CONTENIDOS TEMA I: Mundo clásico y mundo actual Distancia y continuidad

Más detalles

TEMA 14. LA EDAD ANTIGUA.

TEMA 14. LA EDAD ANTIGUA. TEMA 14. LA EDAD ANTIGUA. La Historia va desde la aparición de la escritura hasta la actualidad. La Edad Antigua es la primera etapa de la Historia y va desde la aparición de la escritura hasta la caída

Más detalles

Evaluación de la actividad docente

Evaluación de la actividad docente Universitat Jaume I 24 de noviembre de 2010 Evaluación de la actividad docente Zulima Fernández Directora de Aneca Índice Introducción: El papel de Aneca El proceso de acreditación en la Aneca. El papel

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1000 - G.Estudios Ingleses FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1000 - G.Estudios Ingleses FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35444 Nombre Religión y mitología greco-romana Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

Datos personales. Situación profesional actual

Datos personales. Situación profesional actual Apellidos y nombre: Salcedo Arias, Francisco D.N.I.: Fecha de nacimiento: Datos personales Situación profesional actual Organismo: Universidad Católica San Antonio Facultad, Escuela o Instituto: Vicerrectorado

Más detalles

José Luis Osuna Llaneza

José Luis Osuna Llaneza José Luis Osuna Llaneza Langreo (Asturias). España. 25 de Abril de 1.954 jlosuna@us.es Doctor en Ciencias Económicas. Catedrático E. U. Economía Aplicada. Director de la Cátedra Carlos Román de Evaluación

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "La Cultura árabe y el Islam Hispánicos en la Herencia Mediterránea y su Proyección Africana y

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: La Cultura árabe y el Islam Hispánicos en la Herencia Mediterránea y su Proyección Africana y PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "La Cultura árabe y el Islam Hispánicos en la Herencia Mediterránea y su Proyección Africana y Grupo: Grp La Cultura árabe y el Islam Hispánicos e.(937484) Titulacion: Máster

Más detalles

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5% BAREMO GENERAL PARA LA CONTRATACIÓN DE PLAZAS DE PROFESORADO FUNCIONARIO EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD Y PROFESORADO CONTRATADO CON CARÁCTER TEMPORAL (DIDÁCTICA DE LA EXPRESION PLASTICA): Los méritos y capacidades

Más detalles

Fecha Noviembre Enero 2014 European University Institute - Firenze Estancia de Investigación. Tutora: Donatella Della Porta

Fecha Noviembre Enero 2014 European University Institute - Firenze Estancia de Investigación. Tutora: Donatella Della Porta Información Personal Nombre Dirección ANGELICA RODRIGUEZ RODRIGUEZ Cra. 64 No. 94 108. Bloque E Apto 303. Conjunto Residencial Puerta del Sol. Teléfono 3204428338 e-mail rodriguezangelica@uninorte.edu.co

Más detalles

GRUPO DE INVESTIGACIÓN N DE GRECIA DEPARTAMENTO DE HISTORIA ANTIGUA (UCM)

GRUPO DE INVESTIGACIÓN N DE GRECIA DEPARTAMENTO DE HISTORIA ANTIGUA (UCM) GRUPO DE INVESTIGACIÓN N DE GRECIA DEPARTAMENTO DE HISTORIA ANTIGUA (UCM) Domingo Plácido Miriam Valdés Arminda Lozano Mari Cruz Cardete Fernando Echeverría DOMINGO PLÁCIDO SUÁREZ - Datos de contacto:

Más detalles

Grado en Arqueología por las Universidades de Granada, Sevilla y Jaén. Menciones: Universidad de Sevilla

Grado en Arqueología por las Universidades de Granada, Sevilla y Jaén. Menciones: Universidad de Sevilla Curso 1º Obligatorias 1 2420001 Antropología Cultural 6 C1 1 2420002 Geografía 6 C1 1 2420003 Antigua 6 C1 1 2420004 Medieval 6 C1 1 2420005 Prehistoria 6 C1 1 2420006 Filosofía de la Ciencia 6 C2 1 2420007

Más detalles

Modelos constructivos y urbanísticos de la arquitectura de Hispania: Definición, evolución y difusión. Del periodo romano a la Tardía Antigüedad

Modelos constructivos y urbanísticos de la arquitectura de Hispania: Definición, evolución y difusión. Del periodo romano a la Tardía Antigüedad Seminario Internacional MArqHis 2013-2015 HAR2012-36963-C05-00 Modelos constructivos y urbanísticos de la arquitectura de Hispania: Definición, evolución y difusión. Del periodo romano a la Tardía Antigüedad

Más detalles

- Licenciatura en Filosofía y Letras, especialidad Filología Clásica. - Doctorado en Filología Latina.

- Licenciatura en Filosofía y Letras, especialidad Filología Clásica. - Doctorado en Filología Latina. Catedrático mmolina@ugr.es Tlf.: 958 243690 I. Datos personales y formación académica. Lugar y fecha de nacimiento: - Puente Genil (Córdoba), el 27 de octubre de 1957. Estudios: - Licenciatura en Filosofía

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela de Formación y Capacitación Pedagógica - EFCAP Dr. ÁNGEL MUCHA PAITÁN DIRECTOR MUCHA PAITAN ÁNGEL JAVIER DATOS GENERALES 1.1. Lugar y fecha de nacimiento: San Juan

Más detalles

CONSEJO DE GOBIERNO DE 31 DE MARZO DE 2008 (INFORMADOS EN COMISIÓN ACADÉMICA DE 14 DE MARZO DE 2008)

CONSEJO DE GOBIERNO DE 31 DE MARZO DE 2008 (INFORMADOS EN COMISIÓN ACADÉMICA DE 14 DE MARZO DE 2008) (INFORMADOS EN COMISIÓN ACADÉMICA DE 14 DE MARZO DE 2008) PROPUESTA DE DOTACIÓN DE PLAZAS DE CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS Cuerpo Docente Área de Conocimiento Nº Plazas. Catedrático de Universidad Geodinámica

Más detalles

1. CATEGORÍA ACADÉMICA Profesor Ayudante Doctor (Acreditada como Profesora Contratada Doctor por la ANECA)

1. CATEGORÍA ACADÉMICA Profesor Ayudante Doctor (Acreditada como Profesora Contratada Doctor por la ANECA) SONIA MORALES CANO Organismo: Universidad de Castilla-La Mancha Facultad, Escuela o Instituto: Facultad de Letras Depto./Secc./Unidad estr.: Historia del Arte Dirección postal: Avda. Camilo José Cela,

Más detalles

LA EDAD ANTIGUA. Después de la prehistoria empieza la edad antigua. La edad antigua es una etapa de la historia de hace mucho tiempo.

LA EDAD ANTIGUA. Después de la prehistoria empieza la edad antigua. La edad antigua es una etapa de la historia de hace mucho tiempo. LA EDAD ANTIGUA IBEROS, CELTAS Y COLONIZADORES Después de la prehistoria empieza la edad antigua. La edad antigua es una etapa de la historia de hace mucho tiempo. Hace muchos años, en la edad antigua

Más detalles

Despacho y horario de tutorías: de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

Despacho y horario de tutorías: de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Nombre: Alberto L. García García Categoría profesional: Profesor Contratado Doctor Licenciatura y doctorado (especificad año y universidad): Licenciado en Imagen Visual y Auditiva (1992-UCM) y Doctorado

Más detalles

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae 1.- FORMACIÓN ACADÉMICA 1.1 Formación académica Nº justificante Calificación obtenida en la titulación académica: Sobresaliente Notable Aprobado Calificación obtenida en el Grado Sobresaliente Notable

Más detalles

C U R R I C U L U M V I T A E

C U R R I C U L U M V I T A E C U R R I C U L U M V I T A E D A T O S P E R S O N A L E S NOMBRE Y APELLIDOS: Daniel Mora Mur FECHA DE NACIMIENTO: 03 Enero 1981 LUGAR DE NACIMIENTO: Huesca TELÉFONO 1: 655 429 283 TELÉFONO 2: 685 406

Más detalles

Felipe Alpízar R. A) DATOS PERSONALES

Felipe Alpízar R. A) DATOS PERSONALES A) DATOS PERSONALES Nombre completo: Felipe Alpízar Rodríguez. Nacionalidad: Costarricense. Cédula de identidad (pasaporte): 1-10490305. Fecha de nacimiento: 3 de octubre de 1979. Dirección: Barrio Escalante,

Más detalles

Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado

Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado 2005-06 - CUADRO 1. PUNTUACIONES MÁXIMAS POSIBLES Y MÍNIMAS EXIGIDAS DE CADA CRITERIO DE EXPERIENCIA PRODUCCIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA

Más detalles

(2009-2014) Prof. Dr. ÁNGEL VENTURA VILLANUEVA, P.T.U. Área de Arqueología, Universidad de Córdoba

(2009-2014) Prof. Dr. ÁNGEL VENTURA VILLANUEVA, P.T.U. Área de Arqueología, Universidad de Córdoba CURRICULUM VITAE INVESTIGADOR DELOS ÚLTIMOS 6 AÑOS (2009-2014) Prof. Dr. ÁNGEL VENTURA VILLANUEVA, P.T.U. Área de Arqueología, Universidad de Córdoba SEXENIOS RECONOCIDOS POR LA CNEAI: 3 (1992-1997, 1998-2003

Más detalles

SECRETARIO GENERAL DEL PLENO:

SECRETARIO GENERAL DEL PLENO: SECRETARIO GENERAL DEL PLENO: D. LUIS ALFONSO MANERO TORRES Licenciado en Derecho por la Universidad de Burgos (1990-1995). Funcionario de Administración Local con habilitación de carácter nacional, Subescala

Más detalles

FORMACIÓN ORIENTADA A LA TRANSFERENCIA Elementos de intervención en la formación para el incremento de la transferencia del aprendizaje

FORMACIÓN ORIENTADA A LA TRANSFERENCIA Elementos de intervención en la formación para el incremento de la transferencia del aprendizaje FORMACIÓN ORIENTADA A LA TRANSFERENCIA Elementos de intervención en la formación para el incremento de la transferencia del aprendizaje Francisco José Lama García INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Más detalles

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I)

El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño de la carrera académica del profesorado (I) JORNADAS INTERDISCIPLINARES SOBRE PROYECTOS I+D Y RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA EN CIENCIAS SOCIALES El papel y la importancia del reconocimiento de la actividad investigadora en el diseño

Más detalles

Curriculum Vitae. Universidad Pontificia Comillas

Curriculum Vitae. Universidad Pontificia Comillas Anexo III Curriculum Vitae Universidad Pontificia Comillas De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y su normativa de desarrollo, le informamos

Más detalles

TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS DE LA ESPAÑA MEDIEVAL / ARCHAEOLOGICAL REMAINS OF MEDIEVAL SPAIN

TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS DE LA ESPAÑA MEDIEVAL / ARCHAEOLOGICAL REMAINS OF MEDIEVAL SPAIN ASIGNATURA / COURSE TITLE TESTIMONIOS ARQUEOLÓGICOS DE LA ESPAÑA MEDIEVAL / ARCHAEOLOGICAL REMAINS OF MEDIEVAL SPAIN 1.1. Código / Course number 32073 1.2. Materia / Content area Historia/History 1.3.

Más detalles

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

Primer Curso, Primer Cuatrimestre Primer Curso, Primer Cuatrimestre Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 9.00-10.30 100532 LENGUA ESPAÑOLA Profª. Dra. Ester Brenes Peña Salón de Actos 102600 ANTROPOLOGÍA Y GESTIÓN CULTURAL Prof. Dr. José

Más detalles

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Currículum Nombre: Mª EUGENIA IGLESIAS MORENO MAYO 2014 Apellidos: IGLESIAS MORENO Nombre: Mª EUGENIA

Más detalles

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 18 de julio de 1941. Salamanca

FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 18 de julio de 1941. Salamanca 1 CURRICULUM RESUMIDO MARÍA DE LA CARIDAD SÁNCHEZ ACEDO. Estado Civil: Casada. 2 hijos FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 18 de julio de 1941. Salamanca CARGO ACADÉMICO: Catedrática del área de Sanidad Animal.

Más detalles

ANEXO X LUGAR, DIA Y HORA DE EXAMEN. DIA: 25 de febrero de 2017 MADRID

ANEXO X LUGAR, DIA Y HORA DE EXAMEN. DIA: 25 de febrero de 2017 MADRID ANEXO X LUGAR, DIA Y HORA DE EXAMEN DIA: 25 de febrero de 2017 MADRID CUERPO GENERAL ADMINISTRATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO (Promoción interna para personal funcionario y personal laboral fijo)

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN PRÁCTICA JURÍDICA - ESPECIALIDAD LABORAL 2015-2016 EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Y DESPIDO PROGRAMA Profesor: D. José Antonio Sanfulgencio y D. Antonio Martín Valverde o Materia:

Más detalles

PREMIO JÓVENES INVESTIGADORES de la Universidad de Alcalá en el año 2002.

PREMIO JÓVENES INVESTIGADORES de la Universidad de Alcalá en el año 2002. 1. DATOS PERSONALES Apellidos y Nombre: Tejedor Martínez, Cristina Cuerpo docente al que pertenece: Titular de Universidad Año de ingreso al cuerpo: 2001 Universidad a la que pertenece: Universidad de

Más detalles

Dr. Guillermo Fatás Cabeza

Dr. Guillermo Fatás Cabeza Dr. Guillermo Fatás Cabeza Guillermo Fatás (Zaragoza, 1944) es catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza y académico correspondiente de la Real de la Historia. Ha publicado, entre otros

Más detalles

1.- Universidad: Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela.

1.- Universidad: Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela. Currículo Vitae a) Datos personales: 1.- Nombres y Apellidos: Elizabeth de Jesús Marín Hernández. 2.- Cédula de Identidad: v-8046255. 3.- Lugar y fecha de nacimiento: Mérida, 11 de mayo de 1966. 4.- Nacionalidad:

Más detalles

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO

EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LATÍN CURSO 2015-2016 CULTURA CLÁSICA 4º ESO I. ORGANIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN DE LOS CONTENIDOS TEMA I: Mundo clásico y mundo actual Distancia y continuidad

Más detalles

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: Fernando PÉREZ ROYO

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Curriculum vitae. Nombre: Fernando PÉREZ ROYO Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae Nombre: Fernando PÉREZ ROYO Fecha: 22/01/2011 Apellidos: PÉREZ ROYO Nombre: Fernando DNI: 28231779S Fecha de nacimiento : 25/01/1943 Sexo:

Más detalles

CURRICULUM VITAE. JOSÉ-ZAMYR VEGA GUTIÉRREZ jose.vega@uah.es www.ielat.com

CURRICULUM VITAE. JOSÉ-ZAMYR VEGA GUTIÉRREZ jose.vega@uah.es www.ielat.com CURRICULUM VITAE JOSÉ-ZAMYR VEGA GUTIÉRREZ jose.vega@uah.es www.ielat.com Situación actual Profesor e investigador contratado de Derecho penal, Departamento de Ciencias Jurídicas, Facultad de Derecho,

Más detalles

La experiencia de la Universidad de Salamanca

La experiencia de la Universidad de Salamanca Titulaciones dobles y titulaciones conjuntas en el marco internacional CEURI, noviembre de 2010 La experiencia de la Universidad de Noemí Domínguez García Vicerrectora de Relaciones Internacionales e Institucionales

Más detalles

Grado en Estudios árabes e islámicos

Grado en Estudios árabes e islámicos Grado en Estudios árabes e islámicos FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Avda. Dr. Gómez Ulla, s/n 11003-CÁDIZ Teléfono: 956 015502 Fax: 956 015644 Itinerario curricular recomendado Primer curso Código Módulo:

Más detalles

BORSE ERASMUS 2014-15

BORSE ERASMUS 2014-15 BORSE ERASMUS 2014-15 SUDDIVISIONE PER CORSI DI LAUREA GIURISPRUDENZA UNIVERSIDAD DE ALCALA n.2 UNIVERSIDAD DE ALICANTE n. 3 (solo un semestre) UNIVERSITAT ABAT OLIBA (BARCELONA) n. 2 UNIVERSIDAD DE AVILA

Más detalles

Definición: Población de referencia: Fecha de referencia : Notas: Metodología: Uso del informe:

Definición: Población de referencia: Fecha de referencia : Notas: Metodología: Uso del informe: Definición: En este informe se presentan los siguientes indicadores del catálogo oficial de Indicadores de Personal Docente e Investigador para el curso 2014 2015: - PDI.15: Profesorado que ha en la misma

Más detalles

IV JORNADAS CODO CON CODO

IV JORNADAS CODO CON CODO IV JORNADAS CODO CON CODO Curso de formación para cuadros directivos de asociaciones Dirección: Dr Jordi Carbonell. Presidente Comité Científico Fundación FF Sra Emília Altarriba. Presidenta Fundación

Más detalles

BORSE ERASMUS 2013-14

BORSE ERASMUS 2013-14 BORSE ERASMUS 2013-14 SUDDIVISIONE PER CORSI DI LAUREA GIURISPRUDENZA SCIENZE POLITICHE ECONOMIA SCIENZE DELL AMMINISTRAZIONE ( CORSO AD ESAURIMENTO) SCIENZE DELLA COMUNICAZIONE LINGUE E CULTURE MODERNE

Más detalles

LATÍN I : OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA I

LATÍN I : OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA I LATÍN I : OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA I 1. Conocer el marco geográfico de Roma y su Imperio 2. Conocer los hechos más significativos de la historia de Roma y de su ascenso

Más detalles

Homenatge a Xavier Dupré (Barcelona, 1056 Roma, 2006)

Homenatge a Xavier Dupré (Barcelona, 1056 Roma, 2006) comunicació RECULL DE PREMSA Homenatge a Xavier Dupré (Barcelona, 1056 Roma, 2006) Barcelona, 13 de maig de 2006 Consulta El Butlletí de l IEC Institut d Estudis Catalans Comunicació Carrer del Carme,

Más detalles

PRESUPUESTO DETALLADO

PRESUPUESTO DETALLADO Candidatura a la titularidad de la Cátedra Carlos Cubillo de Contabilidad y Auditoría (2ª edición) de AECA Dra Araceli Mora Enguídanos PRESUPUESTO DETALLADO 1. MEDIOS TÉCNICOS E INFRAESTRUCTURA PARA LLEVAR

Más detalles

EXCURSIÓN A SEGÓBRIGA

EXCURSIÓN A SEGÓBRIGA EXCURSIÓN A SEGÓBRIGA En lo que hoy se denomina Cerro de Cabeza de Griego en Saelices (Cuenca) se situó la antigua ciudad romana de Segobriga, una de las más importantes de la Tarraconensis. En sus inicios

Más detalles

Curriculum vitae: JOSE ANTONIO REDONDO LÓPEZ.

Curriculum vitae: JOSE ANTONIO REDONDO LÓPEZ. Curriculum vitae: JOSE ANTONIO REDONDO LÓPEZ. 1 DATOS PERSONALES Apellidos y nombre: REDONDO LÓPEZ, JOSÉ ANTONIO Nacionalidad: ESPAÑOLA Lugar de nacimiento y fecha: Lugo el 7 de julio de 1951 2 DATOS ACADEMICOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA OFICINA CENTRAL DE EVALUACIÓN Y DESARROLLO ACADÉMICO HOJA DE VIDA Dra. CELINDA ELCIRA ROMERO SALINAS J e f a HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES 1. Apellidos y Nombres : Romero

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Página 1 de 6 Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Curso: Semestre: Nº Créditos Nº Horas de dedicación del estudiante: 150

Más detalles

Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales.

Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales. Datos Personales: Apellidos: Albisu Aparicio Nombre: Maria Asunción DNI: 15788854K Fecha de nacimiento 02-06-195 Sexo: Femenino Número de Funcionario: T26ECA1C930015P Dirección Particular: Plaza José María

Más detalles

Juan Luis Gordo Pérez Currículum Vitae

Juan Luis Gordo Pérez Currículum Vitae Juan Luis Gordo Pérez Currículum Vitae DATOS PERSONALES NATURAL de Sangarcia (Segovia) NACIDO el 22.03.1959 E-MAIL: juanluisgordo@juanluisgordo.es WEB: www.juanluisgordo.es ACTIVIDAD POLITICA Actualmente,

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Inscripciones y monedas de la Antigüedad Materia Arqueología Módulo Titulación Grado en Historia Plan 437 Código 41536 Periodo de impartición 7º semestre Tipo/Carácter

Más detalles

CENTRO CIENCIAS CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DERECHO ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR. Antropología Social y Cultural

CENTRO CIENCIAS CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DERECHO ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR. Antropología Social y Cultural Diplomaturas y Licenciaturas por facultades y escuelas en Centros Propios de la UAM TITULACIONES (ESTUDIOS) Licenciaturas /Ingenierias Licenciaturas sólo 2º Ciclo Diplomaturas/Ingenierias Técnicas Ingeniería

Más detalles

CARLOS SÁNCHEZ AVENDAÑO

CARLOS SÁNCHEZ AVENDAÑO CURRÍCULUM VITAE CARLOS SÁNCHEZ AVENDAÑO Correos electrónicos: tocumarama@yahoo.es carlos.sanchezavendano@ucr.ac.cr Dirección postal: Escuela de Filología, Lingüística y Literatura, Facultad de Letras,

Más detalles

ESPAÑA - ARGENTINA - COLOMBIA - CHILE

ESPAÑA - ARGENTINA - COLOMBIA - CHILE ESPAÑA - ARGENTINA - COLOMBIA - CHILE Regresar Alicia Valmaña Ochaíta Doctora en Derecho por la Universidad de Castilla - La Mancha, Titular de Derecho Romano de la Universidad Castilla - La Mancha. Gema

Más detalles

MASTER'S DEGREE IN TEACHING SPANISH AS A FOREIGN LANGUAGE ( )

MASTER'S DEGREE IN TEACHING SPANISH AS A FOREIGN LANGUAGE ( ) MASTER'S DEGREE IN TEACHING SPANISH AS A FOREIGN LANGUAGE (2016-17) Cód.: P03L Timesheet: 2016 Lunes, 01 Agosto 2016 9:00-10:00 (100127) María Luisa Gómez Sacristán Licenciada en Filología Hispánica Profesora

Más detalles

Investigador nacional, Nivel II

Investigador nacional, Nivel II Nombre Institución de Procedencia María del Carmen Collado Herrera Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora Doctorado en Historia, Universidad Iberoamericana, México. Tesis: "Los empresarios

Más detalles

Experto en: Comunicación para la cooperación, el desarrollo y la solidaridad; Comunicación Institucional; Creatividad Publicitaria

Experto en: Comunicación para la cooperación, el desarrollo y la solidaridad; Comunicación Institucional; Creatividad Publicitaria NOMBRE: Marcial García López SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL: Profesor Titular en el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad, Universidad de Málaga Experto en: Comunicación para la cooperación,

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Historia FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34033 Nombre Historia Antigua de España Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1005 -

Más detalles