Historia Antigua. Másteres y doctorados en los que participa - Ciudades y culturas en el Mediterráneo Antiguo y Medieval

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Historia Antigua. Másteres y doctorados en los que participa - Ciudades y culturas en el Mediterráneo Antiguo y Medieval"

Transcripción

1 Historia Antigua Áreas de conocimiento: Historia Antigua Director: Cristóbal González Román Secretario: Ángel R. Padilla Arroba Página web: Profesorado: CU: 3 / PTU: 7 / CEU: / PTEU:1 / PDI Contratado y otros: 1 Grupos de investigación - Arqueología e Historia de la Hispania meridional en época romana y visigoda. Director : Cristóbal González Román - Paganos, judíos y cristianos en la Antigüedad. Director: José Fernández Ubiña - Paz, problemas globales y resolución pacífica de conflictos. Director : Francisco A. Muñoz Muñoz Proyectos de investigación - La emigración en la Hispania romana. Responsable : Cristóbal González Román - Diversidad cultural y uniformidad religiosa en la Antigüedad Tardía. La genealogía de la intolerancia cristiana. Responsable : José Fernández Ubiña Másteres y doctorados en los que participa - Ciudades y culturas en el Mediterráneo Antiguo y Medieval Titulaciones en las que el departamento imparte docencia: - Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte - Licenciado en Filología Clásica - Licenciado en Historia - Licenciado en Historia del Arte - Maestro especialidad de Educación Primaria (Ceuta) Participación en Congresos - VI Coloquio de la Asociación Internacional de Estudios Romanos (AIER): Formas de integración en el mundo romano Lugar y fecha: Madrid ( Complutense) de noviembre de 2008 Nombre de la ponencia o comunicación: El Derecho como forma de integración en la Hispania romana Ponente: Mauricio Pastor Muñoz - XVIII Convegno Internazionale di Studio sull Africa Romana I luoghi e le forme dei mestieri e Della produzione nelle province africane Lugar y fecha: Olbia (Cerdeña, Italia) de diciembre de 2008 Nombre de la ponencia o comunicación: Munera et venationes: el oficio de gladiador en Mauritania Tingitana Ponente: Mauricio Pastor Muñoz - VI Coloquio de la Asociación Interdisciplinar de Estudios romanos: Formas de integración en el mundo romano Lugar y fecha: Madrid, Complutense, noviembre 2008 Nombre de la ponencia o comunicación: Romanización e integración del cristianismo en el Imperio Romano Ponente: José Fernández Ubiña - Granada en época romana: Florentia Iliberritana Docencia e Investigación / Departamentos 1

2 Memoria 2008/2009 Lugar y fecha: Granada, 26 de marzo 2009 Nombre de la ponencia o comunicación: El fin del Imperio Romano en Florentia Iliberritana: cristianos y judíos Ponente: José Fernández Ubiña - XVIII Convegno Internazionale L Africa roma: I Luoghi e le forme dei mestieri e Della produzione nelle province africane Lugar y fecha: Olbia (Cerdeña, Italia) de diciembre de 2009 Nombre de la ponencia o comunicación: Riflessioni sull augustalità in Mauritania Tingitana Ponente: Eva María Morales Rodríguez - XXIII Semana de Estudios Romanos Lugar y fecha: Pontificia Católica de Valparaíso (Chile), 29 septiembre-3 de octubre de 2008 Nombre de la ponencia o comunicación: La difusión de la ciudadanía romana: el caso de la Hispania republicana Ponente: Cristóbal González Román Estancias de profesores en instituciones extranjeras: - Francisco Salvador Ventura Centro de destino: Università degli Studi Della Basilicata (Matera, Italia) Fechas de estancia: de marzo de Francisco Salvador Ventura Centro de destino: Université de Pau et des Pays de l Adour (Pau, Francia) Fechas de estancia: de junio de Mauricio Pastor Muñoz Centro de destino: Deutsches Archäologisches Instituts. Munich (Alemania) Fechas de estancia: 2-18 de junio de José Fernández Ubiña Centro de destino: de Harvard Fechas de estancia: 4 de julio agosto 2009 Conferencias organizadas: - Vitrubio y el agua de las ciudades romanas Lugar y fecha: del Bio-Bio (Chile), El cine oficial de los Juegos Olímpicos Lugar y fecha: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Granada. Abril 2009 Conferenciante: Ángel Padilla Arroba - Apóstoles y obispos. Genealogía, carisma y poder de la jerarquía eclesiástica Lugar y fecha: Santander, 19 de mayo de 2009 Conferenciante: José Fernández Ubiña - La difusión de la ciudadanía romana Lugar y fecha: de Concepción (Chile), Alejandría, en el curso Egipto antiguo (6ª edición) Lugar y fecha:, Las murallas de Roma: de las tribus a la crisis 2 Docencia e Investigación / Departamentos

3 Lugar y fecha: Cátedra A. Domínguez Ortiz., Artículos publicados en revistas nacionales - La necrópolis ibérica de Osuna. Puntualizaciones cronológicas Nombre de la revista: Apuntes 2 Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 2 (2007), Reseña a Mangas Manjarrés, Julio y Martínez Caballero, Santiago (eds.), El agua y las ciudades romanas Autor: Eva María Morales Rodríguez Nombre de la revista: Florentia Iliberritana Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 19 (2008), Privilegios episcopales y genealogía de la intolerancia cristiana en época de Constantino Autor: José Fernández Ubiña Nombre de la revista: Pyrenae. Revista de Prehistòria i Antiguitat de la Mediterrània Occidental Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 40 (2009, De situ Caleculae Autor: Eva María Morales Rodríguez Nombre de la revista: Epigraphica Datos de publicación (nº, fecha, páginas): 71 (2009) Libros publicados - Deporte y Olimpismo en el Mundo Antiguo y Moderno Editores: Mauricio Pastor Muñoz, Miguel Villena, José Luis Aguilera Editorial: - Viriate. La lutte pour la liberté Autor: mauricio Pastor Muñoz Editorial: Pluvia Nocturna. C. Lusophone Ciudad: Paris - Memoria visual de los Juegos Olímpicos: de Olimpia (s. V a.c.) a Berlín (1936) Autor: Ángel Padilla Arroba Título del libro: Deporte y Olimpismo en el mundo antiguo y moderno Páginas: Editorial: Año: La Vita Hadriani Autor: Francisco Salvador Ventura Título del libro: En Grecia y Roma, II: Lecturas pendientes Páginas: Docencia e Investigación / Departamentos 3

4 Memoria 2008/2009 Editorial: Capítulos publicados - Una Atenas de dimensiones humanas en el Sócrates de Rossellini Autor: Francisco Salvador Ventura Título del libro: I Congreso Internacional de Historia y Cine Páginas: Editorial: Ciudad: Valencia - Las tragedias de Eurípides mediante el cineasta griego M. Cacoyannis Autor: Francisco Salvador Ventura Título del libro: En recuerdo de Beatriz Rabaza. Comedias, tragedias y leyendas grecorromanas en el teatro del siglo XX Páginas: Editorial: Año: De reditu suo de Rutilio Namaciano Título del libro: En Grecia y Roma II: Lecturas pendientes Páginas: Editorial: - Manuel Rodríguez de Berlanga y la Arqueología de Osuna del siglo XIX Título del libro: Manuel Rodríguez de Berlanga. Liber amicorum ( ) Páginas: Editorial: Real Academia de Bellas Artes de San Telmo y Ayuntamiento de Alhaurín el Grande Ciudad: Málaga - El deporte en el Antiguo Egipto Título del libro: Deporte y Olimpismo en el Mundo Antiguo y Moderno Páginas: Editorial: Ciudad: GRanada - Génesis de los Juegos Olímpicos Título del libro: Deporte y Olimpismo en el Mundo Antiguo y Moderno 4 Docencia e Investigación / Departamentos

5 Páginas: Editorial: Ciudad: GRanada - Violencia y pasión en los juegos de gladiadores Título del libro: Deporte y Olimpismo en el Mundo Antiguo y Moderno Páginas: Editorial: - Las esculturas romanas de Sexi (Almuñécar, Granada) Título del libro: Le due patrie acquisite. Studi di Archeologia dedicati a Walter Trillmich Páginas: Editorial: L Erma di Bretschneider Ciudad: Roma - La epigrafía granadina como forma de difusión de la religión romana Título del libro: Espacios, usos y formas de la epigrafía hispana en épocas antigua y tardoantigua. Homenaje al Dr. Armin U. Stylow (Anejos de AEspA XLVIII) Páginas: Editorial: CSIC. Instituto de Arqueología de Mérida Ciudad: Madrid Año: El fin del mundo romano: cristianos y judíos Autor: José Fernández Ubiña Título del libro: Granada en época romana: Florentia Iliberritana Páginas: Editorial: Consejería de Cultura, Junta de Andalucía - El ager del municipium Florentinum Iliberritanum Autor: Cristóbal González Román y Eva María Morales Rodríguez Título del libro: El territorio de las ciudades romanas Páginas: Editorial: Ediciones 2007 Ciudad: Madrid Otras actividades: Mauricio Pastor Muñoz: Docencia e Investigación / Departamentos 5

6 Memoria 2008/ Reseñas de libros: - Título del libro: Carmina Latina Epigraphica de la Bética Romana. Las primeras piedras de nuestra poesía/ Carmen Fernández Martínez. Florentia Iliberritana, núm. 19 (2008), Título del libro: Erótica antigua. Sexualidad y erotismo en Grecia y Roma /Sabino Perea Yébenes. Florentia Illiberritana, 19 (2008), Título del libro: Gala Placidia (ca. 389-ca. 450) / Rosa Sanz Serrano. Florentia Iliberritana, 19 (2008), Título del libro: Los pueblos prerromanos de la Península ibérica /Manuel Salinas de Frías. Florentia Iliberritana, 19 (2008), Título del libro: Sport and spectacle in the Ancient World /D.G. Kyle. Florentia Iliberritana, 19 (2008), Título del libro: The Roman Games. Historical Sources in Translation / A. Futrel. Florentia Iliberritana, 19 (2008), Título del libro: The World of the Gladiator / S. Shadrake. Florentia Iliberritana, 19 (2008), Título del libro: Un giorno al Colosseo. Il mondo dei gladiatori / F. Meijer. Florentia Iliberritana, 19 (2008), Cursos: - Historia del Arte y de la Cultura: raíces grecolatinas de la civilización occidental (Granada (1ª edición) (Código A08/T21). Noviembre horas. Centro de Formación Continua: Aula Permanente de Formación abierta, Facultad de Medicina, - Historia (1ª edición) (Código A08/T12). Enero horas. Centro de Formación Continua: Aula Permanente de Formación Abierta, Facultad de Medicina, - Del Olimpismo de los dioses a los dioses olímpicos (1ª edición) abril Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Granada. 30 horas. Ponencia: El deporte y los juegos gladiatorios en Roma. - Optimi Viri Romani: política, ideología y liderazgo en Roma: una aproximación a partir de sus grandes figuras. 27 y 28 de marzo de UNED de Tudela (Navarra), 30 horas. Ponencia: Un caso particular de Optimus vir en el mundo indígena hispano y de antimodelo en Roma: Viriato. - Otros: - Prueba de Acceso a la para Mayores de 25 años. Vocal de tribunal. Edificio Plliltécnico de la de abril de Pruebas de acceso a la. Selectividad. Secretario de Tribunal. Instituto Politécnico Español de Tánger (Marruecos), junio de Pruebas de acceso a la. Selectividad. Secretario de Tribunal. Instituto Politécnico Español de Tánger (Marruecos), septiembre de 2009 Eva María Morales Rodriguez: - Primeras jornadas de acogida para el Profesorado de Nueva Incorporación. Entidad organizadora: Vicerrectorado para la Garantía de la Callidad de la. 10 Horas Jornadas de Puertas Abiertas a Estudiantes de Secundaria en la.entidad organizadora: y Delegación de Educación Facultad de Filosofía y Letras. 11,12 y 13 de marzo de 2009 Félix Garcia Morá: - Cursos: 6 Docencia e Investigación / Departamentos

7 - La escritura jeroglífica egipcia. Nivel I. Iniciación (2ª edición): Del 13 de octubre de 2008 a 21 de enero de horas. Organiza: Fundación Empresa- y Departamento de Historia Antigua de la de Granada - La escritura jeroglífica egipcia. Nivel II (3ª edición): Del 16 de febrero al 20 de mayo de horas. Organiza : Fundación Empresa- y Departamento de Historia Antigua de la. -La escritura jeroglífica egipcia. Nivel III (2ª edición): De octubre de 2008 a abril de horas. Organiza: Fundación Empresa- y Departamento de Historia Antigua de la -El Antiguo Egipto (6ª edición). Del 3 al 13 de noviembre de horas. Organiza : Fundación Empresa- y Departamento de Historia Antigua de la Docencia e Investigación / Departamentos 7

08/06/2009 Datos de investigación extraídos de SICA y las bases de datos internas del Vicerrectorado de Investigación y Política Científica

08/06/2009 Datos de investigación extraídos de SICA y las bases de datos internas del Vicerrectorado de Investigación y Política Científica 1. Proyectos de investigación #2 #3 #4 DIVERSIDAD CULTURAL Y UNIFORMIDAD RELIGIOSA EN LA ANTIGUEDAD TARDIA. LA GENEALOGIA DE LA INTOLERANCIA CRISTIANA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA 01/10/2006 30/09/2009

Más detalles

JOSE FERNANDEZ UBIÑA. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 58. Proyectos dirigidos 6. Actividades 2

JOSE FERNANDEZ UBIÑA. Ficha de investigador. Ficha del Directorio. Producción 58. Proyectos dirigidos 6. Actividades 2 Ficha de investigador JOSE FERNANDEZ UBIÑA Grupo de Investigación: PAGANOS, JUDIOS Y CRISTIANOS EN LA ANTIGÜEDAD (Cod.: HUM178) Departamento: Universidad de Granada. Historia Antigua Código ORCID: http://orcid.org/0000-0001-8057-4570

Más detalles

CRISTOBAL GONZALEZ ROMAN

CRISTOBAL GONZALEZ ROMAN Ficha de investigador CRISTOBAL GONZALEZ ROMAN Grupo de Investigación: ARQUEOLOGIA E HISTORIA DE LA HISPANIA MERIDIONAL EN EPOCA ROMANA Y VISIGODA (Cod.: HUM215) Departamento: Universidad de Granada. Historia

Más detalles

TÍTULO DE GRADO DE HISTORIA

TÍTULO DE GRADO DE HISTORIA TÍTULO DE GRADO DE HISTORIA PRIMER SEMESTRE HISTORIA del PENSAMIENTO (Clásico y Medieval) HISTORIA del ARTE ANTIGUO GEOGRAFÍA REGIONAL GEOGRAFÍA HUMANA PREHISTORIA I TERCER SEMESTRE HISTORIA del PENSAMIENTO

Más detalles

CURRICULUM VITAE ABREVIADO

CURRICULUM VITAE ABREVIADO CURRICULUM VITAE ABREVIADO Nombre: Nuria de la O Vidal Teruel Categoría Profesional: Profesora Titular de Universidad Área de Conocimiento: Arqueología Departamento: Historia, Geografía y Antropología

Más detalles

GRADUADO EN HISTORIA (PLAN 2010)

GRADUADO EN HISTORIA (PLAN 2010) Primer Curso 100683 Geografía Universal 1 septiembre 8.00-10.00 h. Aulas 12 (Grupo 1) y 13 (Grupo 2) 100685 Concepto y Método de la Historia del Arte I 15 septiembre 10.30-12.30 h. Aula 3 100686 Concepto

Más detalles

GRADUADO/GRADUADA EN HISTORIA

GRADUADO/GRADUADA EN HISTORIA GRADUADO/GRADUADA EN HISTORIA Curso 1º Geografía Universal Concepto y Método de la del Arte I Antropología Social Tendencias Historiográficas I: Prehistoria, Antigua, Medieval Geografía y Ciencias del

Más detalles

Curso académico TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) ÁMBITOS O LÍNEAS DE TRABAJO ESTUDIOS. 1. Estudios de grado. 2. Ámbito y línea de trabajo

Curso académico TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) ÁMBITOS O LÍNEAS DE TRABAJO ESTUDIOS. 1. Estudios de grado. 2. Ámbito y línea de trabajo Página 1 de 14 PREHISTORIA Estudios de Prehistoria Reciente de Andalucía El poblamiento de la cuenca alta del Genil desde la prehistoria a la romanización Gestión del patrimonio arqueológico Cultura material

Más detalles

GRADUADO EN HISTORIA (PLAN 2010)

GRADUADO EN HISTORIA (PLAN 2010) Primer Curso 100683 Geografía Universal 1 septiembre 8.00-10.00 h. Aulas 12 (Grupo 1) y 13 (Grupo 2) 100685 Concepto y Método de la Historia del Arte I 2 septiembre 10.30-12.30 h. Aula 20 (Grupos 1 y 2)

Más detalles

DISTRIBUCION DE CREDITOS

DISTRIBUCION DE CREDITOS 3B(0828) GRADO EN HISTORIA DISTRIBUCION DE CREDITOS 1BCURSO BÁSICAS OBLIGATORIA S OPTATIVA S TRABAJO FIN DE GRADO TOTALES 1º 3 24 0 0 2º 24 3 0 0 3º 0 48 12 0 4º 0 0 54 0 TOTAL 0 108 240 Primer Curso 0BORDENACIÓN

Más detalles

GRADUADO/GRADUADA EN HISTORIA

GRADUADO/GRADUADA EN HISTORIA EC TS caráct er Geografía Universal 6 B Geografía y Ciencias del Concepto y Método de la Historia del Arte I Antropología Social 6 B Ciencias Sociales y Humanidades Tendencias Historiográficas I: Prehistoria,

Más detalles

PATRIMONIO HISTÓRICO Y LITERARIO DE LA ANTIGUEDAD ITINERARIO. OBLIGATORIAS DE ITINERARIO Historia Antigua y Arqueología

PATRIMONIO HISTÓRICO Y LITERARIO DE LA ANTIGUEDAD ITINERARIO. OBLIGATORIAS DE ITINERARIO Historia Antigua y Arqueología PATRIMONIO HISTÓRICO Y LITERARIO DE LA ANTIGUEDAD ITINERARIO OBLIGATORIAS DE ITINERARIO Historia Antigua y Arqueología Actualidad del Mundo Clásico (6 ECTS): Profs. Marta González, Isabel López y Fernando

Más detalles

Derecho Administrativo

Derecho Administrativo Derecho Administrativo Áreas de conocimiento: Derecho Administrativo Director: Rafael Barranco Vela Secretario: María Asunción Torres López Página web: http://www.ugr.es/~dereadmi/ Profesorado: CU: / PTU:

Más detalles

TABLAS DE EQUIVALENCIAS PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO IMPARTIDOS EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

TABLAS DE EQUIVALENCIAS PARA LOS ESTUDIOS DE GRADO IMPARTIDOS EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Página 1 de 9 FACULTAD TRONCAL 1921135 - ARQUEOLOGÍA 2921125 - ARQUEOLOGÍA GENERAL 9 créditos, Troncal - Curso: 4 6 ECTS Formación Básica - Curso: 2 1921114 - HISTORIA ANTIGUA UNIVERSAL 2921112 - HISTORIA

Más detalles

PATRIMONIO HISTÓRICO Y LITERARIO DE LA ANTIGÜEDADITINERARIO OBLIGATORIAS DE ITINERARIO 1

PATRIMONIO HISTÓRICO Y LITERARIO DE LA ANTIGÜEDADITINERARIO OBLIGATORIAS DE ITINERARIO 1 PATRIMONIO HISTÓRICO Y LITERARIO DE LA ANTIGÜEDADITINERARIO OBLIGATORIAS DE ITINERARIO 1 1 Los espacios reservados para el Segundo Semestre son los que constan más abajo: A. 15 (Itinerario de Hª Antigua

Más detalles

(0828) GRADO EN HISTORIA DISTRIBUCION DE CREDITOS

(0828) GRADO EN HISTORIA DISTRIBUCION DE CREDITOS (0828) GRADO EN HISTORIA DISTRIBUCION DE CREDITOS CURSO BÁSICAS OBLIGATORIAS OPTATIVAS TRABAJO FIN DE TOTALES GRADO 1º 3 24 0 0 2º 24 3 0 0 3º 0 48 12 0 4º 0 0 54 0 TOTAL 0 108 240 Primer Curso ORDENACIÓN

Más detalles

Filología Clásica Despacho 519 y Seminario Griego Teoría y Práctica del Comentario de Textos Griegos (6 ECTS): Prof. Carlos Alcalde y Jorge Bergua.

Filología Clásica Despacho 519 y Seminario Griego Teoría y Práctica del Comentario de Textos Griegos (6 ECTS): Prof. Carlos Alcalde y Jorge Bergua. PATRIMONIO HISTÓRICO Y LITERARIO DE LA ANTIGUEDAD ITINERARIO OBLIGATORIAS DE ITINERARIO Historia Antigua y Arqueología AULA 15 Actualidad del Mundo Clásico (6 ECTS):Profs. Marta González, Isabel Lópezy

Más detalles

MAURICIO PASTOR MUÑOZ

MAURICIO PASTOR MUÑOZ Ficha de investigador MAURICIO PASTOR MUÑOZ Grupo de Investigación: DEPORTE Y OLIMPISMO EN EL MUNDO ANTIGUO Y MODERNO (Cod.: HUM865) Departamento: Universidad de Granada. Historia Antigua Código ORCID:

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIADO EN HISTORIA PRIMER CICLO

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIADO EN HISTORIA PRIMER CICLO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS LICENCIADO EN HISTORIA PRIMER CICLO PRIMER CURSO: 101 - Prehistoria I 9 102 - Cultura material en la Prehistoria 9 103 - Arqueología del Mundo Griego Helenístico 9 104 -

Más detalles

GRADUADO/GRADUADA EN HISTORIA

GRADUADO/GRADUADA EN HISTORIA Prim cuatrimestre Geografía Univsal 6 B Geografía y Ciencias del Concepto y Método de la del Arte I 6 B del Arte, Arqueología y Música Antropología Social 6 B Ciencias Sociales y Humanidades Tendencias

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA EL GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA EL GRADO EN HISTORIA DEL ARTE UNIVERSIDAD ASIGNATURAS PLAN CARÁCT. CRS CÓDIGO ASIGNATURA CARÁCT. CRS. Art et archéologie: Civilisations U. Libre Bruselas U. Libre Bruselas U. Libre Bruselas Pré/protohistorie du monde (HAAR-B- 100)

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA EL GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA EL GRADO EN HISTORIA DEL ARTE UNIVERSIDAD ASIGNATURAS PLAN CARÁCT. CRS CÓDIGO ASIGNATURA CARÁCT. CRS. Art et archéologie: Civilisations U. Libre Bruselas U. Libre Bruselas U. Libre Bruselas Pré/protohistorie du monde (HAAR-B- 100)

Más detalles

LICENCIADO EN HISTORIA

LICENCIADO EN HISTORIA LICENCIADO EN HISTORIA CURSO ACADÉMICO 2007/2008 Estudios Licenciado en Historia (BOE 03/04/95) Modificado en: (BOE 03/01/03) Centro Facultad de Filosofía y Letras Campus de Cantoblanco 28049 Madrid Teléfono:

Más detalles

GUÍA APRENDIZAJE HISTORIA 3ª EV 1º ESO

GUÍA APRENDIZAJE HISTORIA 3ª EV 1º ESO Unidad 9 La Prehistoria (en rojo objetivos mínimos) La Prehistoria La periodización de la Prehistoria Paleolítico: etapas; características de las formas de vida: los cazadoresrecolectores Neolítico: la

Más detalles

2º ESO CULTURA CLÁSICA

2º ESO CULTURA CLÁSICA DEPARTAMENTO DE GRIEGO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN 2º ESO CULTURA CLÁSICA 1. 1. CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES BÁSICOS PARA SUPERAR LA ASIGNATURA. 1ª evaluación Sitúa ciudades y regiones en el

Más detalles

DOBLE GRADO EN HISTORIA DEL ARTE Y CIENCIAS Y LENGUAS DE LA ANTIGÜEDAD

DOBLE GRADO EN HISTORIA DEL ARTE Y CIENCIAS Y LENGUAS DE LA ANTIGÜEDAD DOBLE GRADO EN HISTORIA DEL ARTE Y CIENCIAS Y LENGUAS DE LA ANTIGÜEDAD OFERTA ACADÉMICA 2018/2019 Estudios Doble Grado en Historia del Arte y Ciencias y Lenguas de la Antigüedad (En el presente año académico

Más detalles

GRADO DE HISTORIA HISTORIA

GRADO DE HISTORIA HISTORIA GRADO DE HISTORIA HISTORIA Perfil profesional e inserción laboral Perfil profesional e inserción laboral El Grado de Historia destaca por su capacidad de inserción laboral en sectores como Docencia (Enseñanza

Más detalles

Atenas: Ta kalós keímena, 2008, pp Clave: CL LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid AÑO: 2005

Atenas: Ta kalós keímena, 2008, pp Clave: CL LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid AÑO: 2005 2005 AUTORES: M.ª Teresa BARBADILLO DE LA FUENTE TITULO: Una experiencia didáctica con los refranes del Quijote en enseñanza secundaria SEMINARIO: Los refranes en el Quijote Atenas: Ta kalós keímena, 2008,

Más detalles

EXÁMENES DE LICENCIATURA CURSO GEOGRAFÍA HISTORIA HISTORIA DEL ARTE HUMANIDADES HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA

EXÁMENES DE LICENCIATURA CURSO GEOGRAFÍA HISTORIA HISTORIA DEL ARTE HUMANIDADES HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA EXÁMENES DE LICENCIATURA CURSO 2015-16 GEOGRAFÍA HISTORIA HISTORIA DEL ARTE HUMANIDADES HISTORIA Y CIENCIAS DE LA MÚSICA GEOGRAFÍA CURSO 2015-16 (SIN DOCENCIA, SÓLO CON DERECHO A EXAMEN) Materias troncales

Más detalles

Máster en Lengua y literatura bíblica Curso:

Máster en Lengua y literatura bíblica Curso: Máster en Lengua y literatura bíblica Curso: 2018-19 Máster en Lengua y literatura bíblica Datos básicos Créditos ECTS: 60 Modalidad: Presencial Tipo de posgrado: Título propio de Máster Idioma en el que

Más detalles

GRADO EN HISTORIA A PREHISTORIA I (OB) lunes y miércoles a horas 18. lunes, 14/01/2019 viernes, 14/06/2019

GRADO EN HISTORIA A PREHISTORIA I (OB) lunes y miércoles a horas 18. lunes, 14/01/2019 viernes, 14/06/2019 2921115-A FILOSOFÍA (FB) lunes y miércoles 8.30 a 10.30 horas A.1 lunes, 21/01/2019 miércoles, 19/06/2019 CONSIGLIO, FRANCESCO; HOYOS SÁNCHEZ, INMACULADA; JIMÉNEZ VILLAR, BELTRÁN; MARTÍNEZ MANRIQUE, FERNANDO

Más detalles

MÁSTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre

MÁSTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre MÁSTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO 2017-2018 ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre MÓDULOS I y II 26 de octubre 16 de noviembre Lunes, Martes y Jueves* MÓDULO I 15,30-18,30 h:

Más detalles

Doctor en Historia Medieval

Doctor en Historia Medieval Ricardo Izquierdo Benito Catedrático Emérito Universidad de Castilla-La Mancha Experto en: HISTORIA MEDIEVAL Doctor en Historia Medieval SITUACION PROFESIONAL: Profesor Emérito Experto medievalista, miembro

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 155 Jueves 2 de junio de 2014 Sec. III. Pág. 49388 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 722 Resolución de de junio de 2014, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se publica la modificación

Más detalles

IES Salvador Allende -Fuenlabrada GEOGRAFÍA E HISTORIA - 1º ESO CURSO

IES Salvador Allende -Fuenlabrada GEOGRAFÍA E HISTORIA - 1º ESO CURSO 1 IES Salvador Allende -Fuenlabrada GEOGRAFÍA E HISTORIA - 1º ESO CURSO 2017-2018 Contenido CIENCIAS SOCIALES GEOGRAFIA E HISTORIA. 1º ESO PRIMER TRIMESTRE... 1 CIENCIAS SOCIALES GEOGRAFIA E HISTORIA.

Más detalles

2. RELACIÓN DE ASIGNATURAS Y FECHAS DE EXÁMENES

2. RELACIÓN DE ASIGNATURAS Y FECHAS DE EXÁMENES 2. RELACIÓN DE ASIGNATURAS Y FECHAS DE EXÁMENES Asignaturas de primer curso (sin docencia, sólo con derecho a examen) M-mayo; Jl-julio Ciclo Curso Sem. Cód. Denominación Créds. teór.+prác Ene. Mayo Junio

Más detalles

Contenido. Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica

Contenido. Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE EXÁMENES DE ASIGNATURAS DEL PRIMER SEMESTRE/CUATRIMESTRE PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES TENDRÁ LUGAR ENTRE EL 3 Y EL 8 DE JULIO DE 2017 (AMBOS INCLUSIVE) Contenido Grado

Más detalles

PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA BLOQUE 1: GEOGRAFÍA: EL MEDIO FÍSICO. PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES La Tierra: La Tierra en el Sistema Solar.

Más detalles

MÁSTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre

MÁSTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre MÁSTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO 2018-2019 ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre MÓDULOS I y II 22 de octubre 13 de noviembre Lunes, Martes y Jueves MÓDULO I 15,30-18,30 h:

Más detalles

Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica

Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica CURSO ACADÉMICO 2015-16 Segunda convocatoria ordinaria de exámenes (Del jueves 1 al miércoles 21) 1º Grado Historia 101 A Arqueología griega y helenística Jueves 1 10:00 17 101 C Arqueología griega y helenística

Más detalles

Primer Curso, Primer Cuatrimestre

Primer Curso, Primer Cuatrimestre Primer Curso, Primer Cuatrimestre 9.00-10.30 10.30-12.00 100710 TENDENCIAS HISTORIOGRÁFICAS I: PREHISTORIA, ANTIGUA, MEDIEVAL : 100685 CONCEPTO Y MÉTODO DE LA Hª DEL ARTE I BÁSICA : 100683 GEOGRAFÍA UNIVERSAL

Más detalles

Código Asignatura Día Hora Aula. 106 Análisis de Textos literarios ingleses Sábado 10 de marzo 10:00 7

Código Asignatura Día Hora Aula. 106 Análisis de Textos literarios ingleses Sábado 10 de marzo 10:00 7 CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE EXÁMENES DE ASIGNATURAS DE SEGUNDO SEMESTRE (EN TÍTULOS DE GRADO) DÍAS 23, 24 DE FEBRERO Y 2, 3, 9, 10 Y 16 DE MARZO 2018 Grado en Estudios Ingleses 106 Análisis de Textos

Más detalles

AREA/MATERIA: Geografía e Historia (LOMCE) (00,20,30,40,50) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria

AREA/MATERIA: Geografía e Historia (LOMCE) (00,20,30,40,50) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria IES MAR MENOR CURSO ESCOLAR: 2015/16 AREA/MATERIA: Geografía e Historia (LOMCE) (00,20,30,40,50) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria Plan General Anual UNIDAD UF1: La Tierra y su representación.

Más detalles

Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica

Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica CURSO ACADÉMICO 2016-17 Segunda convocatoria ordinaria de exámenes (Del viernes 1 al viernes 22) 1º Grado Historia 101 A Arqueología griega y helenística Viernes 1 10:00 17 101 C Arqueología griega y helenística

Más detalles

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES BLOQUE 1: GEOGRAFÍA: EL MEDIO FÍSICO. CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES La Tierra: La Tierra en el Sistema Solar. La representación de la Tierra. Latitud y Longitud.

Más detalles

Máster en Literatura y Arqueología bíblica Curso:

Máster en Literatura y Arqueología bíblica Curso: Máster en Literatura y Arqueología bíblica Curso: 2018-19 Presencial Máster en Literatura y arqueología bíblica Datos básicos Créditos ECTS: 60 Modalidad: Presencial Tipo de posgrado: Título propio de

Más detalles

Prehistoria I (Las primeras etapas de la Humanidad) + Prehistoria II (Las sociedades metalúrgicas) Historia Antigua

Prehistoria I (Las primeras etapas de la Humanidad) + Prehistoria II (Las sociedades metalúrgicas) Historia Antigua PRIMER CICLO LICENCIATURA GEOGRAFIA E HISTORIA (1973) Y GRADO DE GEOGRAFIA E HISTORIA CÓDIGOS UNED Geografía e Historia Plan (1973) CÓDIGOS UNED Grado en Geografía e Historia 1º 211 Geografía General 0113

Más detalles

Código Asignatura Fecha Hora Aula 114 Lengua inglesa aplicada 22 febrero 10: Historia y civilización de las islas 21 febrero 10:00 Aula 1

Código Asignatura Fecha Hora Aula 114 Lengua inglesa aplicada 22 febrero 10: Historia y civilización de las islas 21 febrero 10:00 Aula 1 Convocatoria EXTRAORDINARIA de exámenes de asignaturas anuales y de segundo cuatrimestre (en títulos de Licenciado) y de segundo semestre (en Títulos de Grado): 21 y 22 de febrero, 1,7, 8, 14, 15 y 21

Más detalles

AREA/MATERIA: Geografía e Historia (LOMCE) (00,20,30,40,50) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria

AREA/MATERIA: Geografía e Historia (LOMCE) (00,20,30,40,50) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria IES INGENIERO DE LA CIERVA CURSO ESCOLAR: 2015/16 AREA/MATERIA: Geografía e Historia (LOMCE) (00,20,30,40,50) CURSO: 1º ETAPA: Educación Secundaria Obligatoria Plan General Anual UNIDAD UF1: El planeta

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS Y LENGUAS DE LA ANTIGÜEDAD

GRADO EN CIENCIAS Y LENGUAS DE LA ANTIGÜEDAD GRADO EN CIENCIAS Y S DE LA ANTIGÜEDAD CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Grado en Ciencias y Lenguas de la Antigüedad (En el presente año académico solamente se ofertarán los cursos primero y segundo).

Más detalles

GUÍA DOCENTE HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA

GUÍA DOCENTE HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA GUÍA DOCENTE 2015-2016 HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA 1. Denominación de la asignatura: HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA Titulación GRADO EN HISTORIA Y PATRIMONIO Código 6021 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Nº Bloque 1 CONTENIDOS Nº CRITERIO DE EVALUACIÓN C1 C2 C3 Nº EST

Nº Bloque 1 CONTENIDOS Nº CRITERIO DE EVALUACIÓN C1 C2 C3 Nº EST Nº Bloque 1 CONTENIDOS Nº CRITERIO DE EVALUACIÓN La Tierra: La Tierra en el Sistema Solar. La representación de la Tierra. Latitud y Longitud. Componentes básicos y formas de relieve. Medio físico: España,

Más detalles

Contenido. Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica

Contenido. Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE EXÁMENES DE ASIGNATURAS DEL PRIMER SEMESTRE/CUATRIMESTRE PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES TENDRÁ LUGAR ENTRE EL 2 Y EL 6 DE JULIO DE 2018 (AMBOS INCLUSIVE) Contenido Grado

Más detalles

CULTURA CLÁSICA 4º SECUNDARIA. Criterios de evaluación y calificación

CULTURA CLÁSICA 4º SECUNDARIA. Criterios de evaluación y calificación Criterios de evaluación y calificación SECUNDARIA CULTURA CLÁSICA 4º 4.5. CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES BÁSICOS PARA SUPERAR LA ASIGNATURA. INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL PRIMER TRIMESTRE ALUMNO/A Domina

Más detalles

MASTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre. MÓDULOS I y II

MASTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre. MÓDULOS I y II MASTER ESTUDIOS HISTÓRICOS AVANZADOS HORARIOS CURSO 2015-2016 ITINERARIO DE HISTORIA ANTIGUA 1er cuatrimestre MÓDULOS I y II 19 de octubre 19 de noviembre Lunes y Jueves* MÓDULO I 15,30-18,30 h: Métodos

Más detalles

Pervivencia del Teatro clásico en los Teatros europeos y americanos.

Pervivencia del Teatro clásico en los Teatros europeos y americanos. GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Pervivencia del Teatro clásico en los Teatros europeos y americanos. MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO D-Tradición clásica y Humanismo renacentista PROFESORES Andrés

Más detalles

ANEXO II CURRÍCULUM VITAE MODELO NORMALIZADO DATOS PERSONALES. APELLIDOS: Martinez de la Torre NOMBRE: Mª Cruz SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL

ANEXO II CURRÍCULUM VITAE MODELO NORMALIZADO DATOS PERSONALES. APELLIDOS: Martinez de la Torre NOMBRE: Mª Cruz SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL ANEXO II CURRÍCULUM VITAE MODELO NORMALIZADO DATOS PERSONALES APELLIDOS: Martinez de la Torre NOMBRE: Mª Cruz SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL ORGANISMO O ENTIDAD: Universidad Nacional de Educación a Distancia

Más detalles

NIVEL I. MÓDULO II. ÁMBITO SOCIEDAD. TAREAS

NIVEL I. MÓDULO II. ÁMBITO SOCIEDAD. TAREAS NIVEL I. MÓDULO II. ÁMBITO SOCIEDAD. TAREAS APELLIDOS Y NOMBRE: LOCALIDAD: I. EJERCICIO DE CARÁCTER GLOBAL: INDICA EN EL MAPA LOS NOMBRES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, SUS CAPITALES Y LAS PROVINCIAS QUE

Más detalles

Máster en Textos, Documentos e Intervención Cultural por la Universidad de Córdoba. Fecha de expedición del título: 06/03/2014.

Máster en Textos, Documentos e Intervención Cultural por la Universidad de Córdoba. Fecha de expedición del título: 06/03/2014. 1. DATOS PERSONALES APELLIDOS: Marina Bellido NOMBRE: Félix NIF: 78689936J LUGAR DE NACIMIENTO: Andújar (Jaén) NACIONALIDAD: España CORREO ELECTRÓNICO: fmaberilli@gmail.com 2. TITULACIÓN ACADÉMICA Licenciado

Más detalles

CURRICULUM VITAE. DOCTORADO Fac-Filosofía y Letras Historia (Apto cum laude ) Director: Dr. G.Fatás Cabeza

CURRICULUM VITAE. DOCTORADO Fac-Filosofía y Letras Historia (Apto cum laude ) Director: Dr. G.Fatás Cabeza CURRICULUM VITAE APELLIDOS: VILLACAMPA RUBIO NOMBRE: MARÍA ANGUSTIAS ESPECIALIZACIÓN (CÓDIGO UNESCO): 5504-05 FORMACIÓN ACADÉMICA LICENCIATURA CENTRO FECHA Historia Fac.Filosofía y Letras Junio de 1976

Más detalles

GRADO EN HISTORIA. CURSO CURSO 1º A - PRIMER SEMESTRE semanas 1-7

GRADO EN HISTORIA. CURSO CURSO 1º A - PRIMER SEMESTRE semanas 1-7 CURSO 1º A - PRIMER SEMESTRE semanas 1-7 Todas las clases de este primer bloque (semanas 1-7) se impartirán en el aula 1 del Aulario Gerald Brenan CURSO 1º A - PRIMER SEMESTRE semanas 8-9 Gerald Brenan

Más detalles

Boletín cultural. Facultad de Filología UCM. del 5 al 24 de febrero Más información en la Agenda académica y cultural

Boletín cultural. Facultad de Filología UCM. del 5 al 24 de febrero Más información en la Agenda académica y cultural 42 Boletín cultural. UCM del 5 al 24 de febrero 2017 Más información en la Agenda académica y cultural http://filologia.ucm.es Miércoles, 8 de febrero. 15 00 horas. Aula D-315 Seminario permanente de Estudios

Más detalles

Contenidos. Historia de España de la edad antigua y media. Tema 1. Ámbito geográfico y cultural. Prehistoria, Protohistoria e Historia

Contenidos. Historia de España de la edad antigua y media. Tema 1. Ámbito geográfico y cultural. Prehistoria, Protohistoria e Historia Tema 1. Ámbito geográfico y cultural. Prehistoria, Protohistoria e Historia Los términos Prehistoria, Protohistoria e Historia La cronología de la Hispania romana La percepción de los escritores grecorromanos

Más detalles

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement

1.9. Requisitos mínimos de asistencia a las sesiones presenciales / Minimum attendance requirement Asignatura Historia de la Hispania romana Código 17789 Centro Filosofía y Letras Titulación Ciencias y Lenguas de la Antigüedad Nivel Grado Nº de créditos 6 ASIGNATURA / COURSE TITLE HISTORIA DE LA HISPANIA

Más detalles

Josu Cristóbal De Gregorio

Josu Cristóbal De Gregorio CURRICULUM VITAE Josu Cristóbal De Gregorio Profesor Colaborador del Departamento de Filosofía Jurídica. Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). I. DATOS PERSONALES.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 27 Lunes 1 de febrero de 2010 Sec. III. Pág. 9245 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 1573 Resolución de 21 de enero de 2010, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se publica el plan

Más detalles

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Historia

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Historia CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017 PRIMER CURSO Graduado en Historia 28100 PENSAMIENTO SOCIAL 1 03/02/2017 de 11:30 a 14:30 28100 PENSAMIENTO SOCIAL 2 03/02/2017 de 15:00 a 18:00 28101 FUNDAMENTOS

Más detalles

(DT07) GRADO EN HISTORIA Y FILOLOGÍA CLASICA

(DT07) GRADO EN HISTORIA Y FILOLOGÍA CLASICA (DT) GRADO EN HISTORIA Y FILOLOGÍA CLASICA DISTRIBUCION DE CREDITOS CURSO BÁSICAS OBLIGATORIAS OPTATIVAS TRABAJO FIN DE GRADO TOTALES º º º º º º TOTAL * * Elegir itinerario ( asignaturas) entre los ofertados

Más detalles

HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA

HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA GUÍA DOCENTE 2012-2013 HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA 1. Denominación de la asignatura: HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA Titulación GRADO EN HISTORIA Y PATRIMONIO Código 6021 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Objetivos comunes. 1.- Entregar los datos exigidos por los órganos de gobierno.

Objetivos comunes. 1.- Entregar los datos exigidos por los órganos de gobierno. Objetivos comunes 1.- Entregar los datos exigidos por los órganos de gobierno. Este Departamento cumple con absoluta regularidad este objetivo entregando todos los datos exigidos por los Órganos de Gobierno,

Más detalles

Contenido (Pulse, por favor, sobre el número de página a la que quiere ir) Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica

Contenido (Pulse, por favor, sobre el número de página a la que quiere ir) Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica EXÁMENES DE LA PRIMERA CONVOCATORIA ORDINARIA PARA LAS ASIGNATURAS ANUALES Y DE SEGUNDO CUATRIMESTRE (EN TÍTULOS DE LICENCIADO) Y DE SEGUNDO SEMESTRE (EN TÍTULOS DE GRADO) CURSO 6/7 (Lunes 19 de junio-sábado

Más detalles

Correo Electrónico: Título de bachiller. Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales.

Correo Electrónico:  Título de bachiller. Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales. Nombre: José Joaquín Apellidos: Gallego Jiménez Fecha de nacimiento: 01-06-1985 Dirección: C/ Majalcófar, Nº 53 Municipio: Almensilla Código Postal: 41111 Provincia: Sevilla País: España Correo Electrónico:

Más detalles

Contenido. Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica

Contenido. Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica EXÁMENES DE LA PRIMERA CONVOCATORIA ORDINARIA PARA LAS ASIGNATURAS ANUALES Y DE SEGUNDO CUATRIMESTRE (EN TÍTULOS DE LICENCIADO) Y DE SEGUNDO SEMESTRE (EN TÍTULOS DE GRADO) CURSO 2016/2017 (Lunes 19 de

Más detalles

Contenido (Pulse, por favor, sobre el número de página a la que quiere ir)

Contenido (Pulse, por favor, sobre el número de página a la que quiere ir) EXÁMENES DE LA PRIMERA CONVOCATORIA ORDINARIA PARA LAS ASIGNATURAS ANUALES Y DE SEGUNDO CUATRIMESTRE (EN TÍTULOS DE LICENCIADO) Y DE SEGUNDO SEMESTRE (EN TÍTULOS DE GRADO) CURSO 2016/2017 (Lunes 19 de

Más detalles

Contenido. Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica

Contenido. Facultad de Filosofía y Letras Secretaría Académica EXÁMENES DE LA PRIMERA CONVOCATORIA ORDINARIA PARA LAS ASIGNATURAS ANUALES Y DE SEGUNDO CUATRIMESTRE (EN TÍTULOS DE LICENCIADO) Y DE SEGUNDO SEMESTRE (EN TÍTULOS DE GRADO) CURSO 2016/2017 (Lunes 19 de

Más detalles

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica Grado en Humanidades Plan de estudios 598 (BOE 85 del 9 de abril de 2013, resolución del 18 de marzo de 2013) De aplicación para los estudiantes que inician estudios a partir del curso 2015-2016 Carga

Más detalles

Universidad Complutense. Facultad de Geografía e Historia

Universidad Complutense. Facultad de Geografía e Historia Universidad Complutense Facultad de Geografía e Historia Estructura estudios universitarios EEES Selectividad Grado (4 años) Máster (1 ó 2 años) Doctorado Asignaturas 6 créditos ECTS y duración semestral

Más detalles

Derecho Procesal y Derecho Eclesiástico del Estado

Derecho Procesal y Derecho Eclesiástico del Estado Memoria 2008/2009 Universidad Derecho Procesal y Derecho Eclesiástico del Estado Áreas de conocimiento: Derecho Procesal y Derecho Eclesiástico del Estado Director: Fernando González Montes Secretario:

Más detalles

PROGRAMACIÓN SÉPTIMO BÁSICO 2017

PROGRAMACIÓN SÉPTIMO BÁSICO 2017 UNIDAD 2: Civilizaciones que confluyen en la conformación de la cultura americana: la Antigüedad y el canon cultural clásico Nombre del Profesor: Grissell Burgoa Jerez Nivel: 7 Básico Identificación de

Más detalles

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO LOMCE PRUEBA DE SEPTIEMBRE

GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO LOMCE PRUEBA DE SEPTIEMBRE DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO LOMCE PRUEBA DE SEPTIEMBRE CURSO 2015-2016 NORMATIVA ORDEN ECD/65/2015 de 21 de enero por la que se describen las relaciones entre las competencias,

Más detalles

CENTRO CIENCIAS CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DERECHO ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR. Antropología Social y Cultural

CENTRO CIENCIAS CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DERECHO ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR. Antropología Social y Cultural Diplomaturas y Licenciaturas por facultades y escuelas en Centros Propios de la UAM TITULACIONES (ESTUDIOS) Licenciaturas /Ingenierias Licenciaturas sólo 2º Ciclo Diplomaturas/Ingenierias Técnicas Ingeniería

Más detalles

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica

Código asignatura Asignatura Trimestre Créditos Asignaturas de formación básica Grado en Humanidades Plan de estudios 598 (BOE 85 del 9 de abril de 2013, resolución del 18 de marzo de 2013) De aplicación para los estudiantes que inician estudios a partir del curso 2015-2016 Carga

Más detalles

A.1. Situación profesional actual Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo

A.1. Situación profesional actual Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Oviedo Parte A. DATOS PERSONALES Fecha del CVA 18/02/2015 Nombre y apellidos Alejandro García Álvarez DNI/NIE/pasaporte 11.444.978-V Edad 29/10/1974 Núm. identificación del investigador Researcher ID Código Orcid

Más detalles

Curso académico 2016_2017 Convocatoria extraordinaria de julio-septiembre

Curso académico 2016_2017 Convocatoria extraordinaria de julio-septiembre Página 1 de 10 LICENCIADO EN FILOLOGÍA ÁRABE CURSO: 5 - LICENCIATURA EN FILOLOGÍA ÁRABE 17511A2A-ÁRABE HABLADO MODERNO I viernes, 14 de julio de 2017 08:30 5B. 17511C2A-COMENTARIO DE TEXTOS ÁRABES CONTEMPORÁNEOS

Más detalles

Grado en Historia DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 42,00 TRABAJO FIN: 12,00

Grado en Historia DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS: 42,00 TRABAJO FIN: 12,00 Grado en Historia CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS RAMA: Artes y Humanidades CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 126,00 OPTATIVAS:

Más detalles

Grado en Humanidades Plan de estudios 397 De aplicación para los estudiantes que iniciaron estudios hasta el del curso

Grado en Humanidades Plan de estudios 397 De aplicación para los estudiantes que iniciaron estudios hasta el del curso Grado en Humanidades Plan de estudios 397 De aplicación para los estudiantes que iniciaron estudios hasta el del curso 2014-2015 Carga lectiva 240 créditos ECTS Materias de formación básica: 60 créditos

Más detalles

Programación semanal

Programación semanal 07100203.- Historia de España de las edades antigua y media (2) Programación semanal En la programación semanal te presentamos un reparto del trabajo de la asignatura a lo largo de las semanas del cuatrimestre.

Más detalles

GUÍA DOCENTE HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA

GUÍA DOCENTE HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA GUÍA DOCENTE 2016-2017 HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA 1. Denominación de la asignatura: HISTORIA ANTIGUA DE ESPAÑA Titulación GRADO EN HISTORIA Y PATRIMONIO Código 6021 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

CURSO: 1º ESO ÁREA: GEOGRAFÍA E HISTORIA

CURSO: 1º ESO ÁREA: GEOGRAFÍA E HISTORIA Página1 TEMA 1: La Tierra y el Universo La Tierra, un planeta del Sistema Solar. La latitud y la longitud. La rotación de la Tierra. Los husos horarios. La traslación de la Tierra. Las estaciones. 1. Analizar

Más detalles

LA CIVILIZACIÓN GRIEGA

LA CIVILIZACIÓN GRIEGA LA EDAD ANTIGUA Las civilizaciones más influyentes fueron En España Grecia Roma Muchos pueblos habitaron la península. Destacó la presencia de Roma. La Edad Antigua comenzó hace unos 5.000 años, con la

Más detalles

1. La concepción del espacio geográfico. Corrientes actuales y metodología del trabajo geográfico.

1. La concepción del espacio geográfico. Corrientes actuales y metodología del trabajo geográfico. TEMARIO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 1 1. La concepción del espacio geográfico. Corrientes actuales y metodología del trabajo geográfico. 2. Las grandes unidades morfoestructurales del planeta tierra. Estructuras

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO 2018/19

CONTENIDOS MÍNIMOS GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO 2018/19 CONTENIDOS MÍNIMOS GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO 2018/19 Programación didáctica/e.s.o./1º Geografía e Historia Página 1 de 13 CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES Y COMPETENCIAS.

Más detalles

Departamento de Geografía e Historia. Curso 2016/2017. Actividades de recuperación de 1º de la ESO. Cuadernillo nº 2

Departamento de Geografía e Historia. Curso 2016/2017. Actividades de recuperación de 1º de la ESO. Cuadernillo nº 2 Departamento de Geografía e Historia. Curso 2016/2017 Actividades de recuperación de 1º de la ESO Cuadernillo nº 2 Este cuadernillo se entregará, una vez completado, al profesor del presente curso, antes

Más detalles