Cam p o de Gi b r a l t a r

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cam p o de Gi b r a l t a r"

Transcripción

1 Asociación Grandes Industrias Cam p o de Gi b r a l t a r JUNIO 08 INFORME Económico-Social 2007 d e l a s e m p r e s a s m i e m b r o de la asociación 1

2 Asociación Grandes Industrias Cam p o de Gi b r a l t a r Saluda del Presidente La AGI en el 2007 ha obtenido unos buenos resultado superando ligeramente a los del año anterior. No porque año tras año se consigan esos buenos resultado debemos pensar que es una cosa sencilla. Conseguir una producción de 9980 millones de euros y dar trabajo directo, y de calidad, a 8568 personas del Campo de Gibraltar es una tarea importante, si añadimos los indirectos y los inducidos estaremos hablando de casi personas. En este punto deseo expresar mi preocupación por la estabilidad laboral, pues la misma es fundamental para crecer y consolidarnos como Polo Industrial. Por otro lado estamos viviendo una progresiva preocupación por el Medioambiente, preocupación que compartimos plenamente. No obstante hay que racionalizar estas iniciativas de tal forma que haga posible una buena calidad de vida con un desarrollo industrial como existen en muchos países de nuestro entorno. Constantemente se pide un estudio epidemiológico. La AGI está por esa labor. No obstante habría que matizar la petición, pues debería solicitarse que se hiciera el Séptimo estudio epidemiológico, ya que nos consta que la Junta de Andalucía ha realizado ya cinco, más uno que se está acabando. Cualquiera puede verlos en la siguiente dirección electrónica juntadeandalucia.es/salud/principal. Solicitar un estudio sin mencionar los ya realizados, parecería que nunca se ha hecho nada y eso, además de incierto nos afecta, negativamente a todos los Campo gibraltareños. Finalmente, y dentro de este capitulo que afecta a las personas, me gustaría expresar la preocupación por el alto índice de Paro, que no concuerda, con la escasez de mano de obra cualificada y con la existencia de decenas de Instituciones publicas y privadas dedicadas a la formación de adultos. Pasando a capítulos mas materiales desearía comentar por ejemplo que cada vez se está comprando menos en el exterior, se ha pasado de 85,6% a 83%, y aumenta la sinergia entre las empresas de la AGI, se ha pasado del 10,1 al % al 10,8% y sobre todo que las compras dentro de España -Que incluye preferentemente la comarca, descontando las operaciones entre las empresas AGI- se ha pasado de 4,3% al 6,2%. En el capitulo de las inversiones destacar esos 32 millones entre Protección Medioambiental y Salud Laboral. Asimismo la AGI ha gastado mas de 37 millones de euros en el mismo concepto anterior. Seguimos teniendo nuestra gran asignatura Pendiente: el Ferrocarril, solo el 2,9% se gastó en transporte por este medio. No deseo terminar esta año esta memoria sin hacer mención especial, por primera vez, a las más del centenar de Empresas Auxiliares de la AGI, radicadas aquí, que son las que nos abastecen de servicios sin los cuales seria impensable la magnitud y calidad de la producción de la zona. Estas empresas han alcanzado un grado de desarrollo tecnológico comparable a lo más sofisticado que haya en el Mundo, como lo prueban que con frecuencia salen fuera de nuestra comarca para realizar trabajos altamente cualificados. Finalmente no quisiera dejar de indicar, la importancia que supone el nivel de inversiones, con miras a la consolidación del conjunto de las empresas que conforman la AGI. En el año que nos ocupa, se ha alcanzado un valor de 292 millones,superior a las del año pasado. Por otra parte, he de indicar, el incremento futuro del número de empresas que se van a ubicar en el Campo de Gibraltar, teniendo en cuenta, no sólo las de próxima puesta en marcha, sino también las que actualmente están en periodo de proyecto o de ejecución. 2

3 Sumario La Asociación Sumario 02. saludo del presidente 03. la asociación 04. COMISIONES TéCNICAS y junta directiva 05. colaboración con la uca 06. patrocinios Actividades Organizadas, Patrocinadas y Colaboradas por la A.G.I. 08. información ECONóMICA Informes económicos del año información DE LAS empresas ASOCIADAS Conozaca a nuestras empresas miembro. La Asociación La AGI es una Asociación sin ánimo de lucro cuyas finalidades principales son promover y coordinar las iniciativas de las empresas asociadas en beneficio de la Comarca del Campo de Gibraltar, defender los intereses comunes de las empresas que la forman, y contribuir activamente al desarrollo y mejora del entorno. La forma de trabajar para la puesta en común de intereses, objetivos y metas es a través de Comisiones Técnicas que están formadas por especialistas de las propias empresas en las diversas materias. Nuestra meta es conseguir un mayor bienestar social, aportando lo que sabemos hacer que es trabajar por la Comarca del Campo de Gibraltar y representarla de forma digna en todos aquellos foros en los que participamos. 3

4 Comisión Técnica y Junta Directiva Comisiones Técnicas de AGI 2007 Asuntos Económicos Medio Ambiente Marítimos y Portuarios Seguridad y PRL Salud Laboral Asuntos Técnicos y Contratación Recursos Humanos Aguas Promoción Tren de la Bahía. Junta Directiva Presidente D. José Luis Masi Sainz de los Terreros (ACERINOX) Vicepresidente D. Carlos Abad del Moral (ENDESA GENERACIÓN) Gerente D. Manuel Alarcón Vázquez Tesorero D. Juan Mª de la Cuesta Berrocal (ENDESA GENERACIÓN Terminal de Los Barrios) Vocales D. Juan Pérez de Haro. (CEPSA) D. Cristóbal Torres Merino (ENEL-VIESGO) D. José Alarcón (ARTENIUS) D. Anders Kjeldsen.(MAERSK ESPAÑA) 4

5 Colaboración con la UCA Cátedras de colaboración Universidad de Cádiz Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar Cátedra Acerinox La creación de la Cátedra Acerinox ha permitido, en el año 2007, incrementar la relación existente con la UCA y, más concretamente, con la Escuela Politécnica Superior de Algeciras. Entre las actividades desarrolladas este año por la Cátedra, cabe destacar la organización de las I Jornadas Cátedra Acerinox, que han contado con ponencias técnicas y de situación actual del mercado, el patrocinio de la III Feria de Empleo de la UCA y del Curso de Experto en Mantenimiento y una conferencia sobre Medioambiente en la Semana de la Ciencia, así como visitas de alumnos y profesores de la Escuela Politécnica Superior de Algeciras a las instalaciones de Acerinox, como complemento a las diferentes actividades y prácticas de los alumnos de la Escuela en Acerinox. Cátedra CEPSA Cátedra Endesa La CÁTEDRA ENDESA GENE- RACIÓN (Central Térmica Los Barrios), creada el 19 de Abril de 2007 ha permitido aumentar y agilizar las líneas de colaboración entre la UCA y Endesa Generación - Central térmica Los Barrios, redundando en su beneficio mutuo. En este primer año se han definido los objetivos, las directrices estratégicas y las líneas de actuación de la Cátedra. Fundamentalmente, las actividades se centran en promover e incentivar la formación, investigación, desarrollo e innovación y difusión relacionadas con la producción de energía eléctrica, la conservación del medio ambiente y la sostenibilidad. La CÁTEDRA ENDESA GENERACIÓN (Central Térmica Los Barrios) participa y/o patrocina la impartición de cursos de postgrado encaminados a la formación de estudiantes, investigadores y profesionales en las líneas de interés de la Cátedra. En el año 2007, la Cátedra ha participado en el curso de postgrado titulado Experto en Mantenimiento (Título propio UCA), de 750 horas (30 créditos ECTS), durante el primer semestre del curso académico 2007/2008. La Cátedra ha participado en el Curso Gestión ambiental de la empresa y contaminación atmosférica, en los XII Cursos Internacionales de Otoño de la Universidad de Cádiz en Algeciras, durante los días 23, 24, 25 y 26 de octubre de 2007, en el edificio Kursaal, Algeciras. La Cátedra ha celebrado sus I Jornadas CÁTEDRA ENDESA GENERACIÓN (Central Térmica Los Barrios), dedicadas a las Tecnologías de Generación de Energía Eléctrica, durante los días 21, 22 y 23 de La Cátedra CEPSA ha abordado en el año 2007 su segundo ejercicio de actividad, tras el acuerdo de su constitución firmado en diciembre de Este ha sido, por tanto, un año de consolidación de su actividad y de refuerzo de sus líneas estratégicas de acción, convirtiéndola en un referente a nivel provincial. En este marco, las actividades más destacadas han sido las siguientes: - 44 Alumnos de la UCA han podido disfrutar de periodos de prácticas en las instalaciones de CEPSA. Así mismo, la Cátedra ha ofertado tres Proyectos Fin de Carrera a desarrollar en las instalaciones de la Refinería Gibraltar-San Roque, finalizándose dos de ellos en el ejercicio. - Dentro del objetivo de promover y colaborar en actividades de Formación, la Cátedra CEPSA ha patrocinado un curso de Experto en Refino y ha co-patrocinado otro de Experto en Mantenimiento, ambos realizados en la EPSA con importante participación de profesionales de CEPSA junto con profesores de la UCA. Así mismo, se ha colaborado en la organización y desarrollo del Curso de Experto en Mantenimiento. - También dentro del apartado de colaboraciones en actividades de Formación, profesionales de CEPSA han participado en otras actividades de la UCA: cursos de otoño de Algeciras, Master de Ciencia y Tecnología Química, Master de Administración y Gestión Portuaria y Curso de Auditorías Sociolaborales. - Se ha consolidado el programa de estancias de profesores UCA en la Refinería, comenzado en 2006, y que en la convocatoria 2007 ha contado con 10 participantes. - En la convocatoria de Premios Cátedra CEPSA a trabajos que presenten ideas innovadoras en temas de Energía, Petróleo o Medio Ambiente, se han entregado dos premios de igual cuantía a los proyectos mejor valorados. Finalmente, se han desarrollado otras actividades varias que completan el abanico de colaboraciones entre la Refinería y la Universidad: Cursos Universitarios con asistencia de personal de CEPSA, acceso de los profesionales de la Refinería a los fondos bibliográficos de la Biblioteca de la EPSA, participación en la Feria de Empleo desarrollada en Los Barrios en Marzo de 2007, y diversas actividades de patrocinio y promoción. noviembre de 2007, en el salón de actos de la Escuela Politécnica Superior de Algeciras. La CÁTEDRA ENDESA GENERACIÓN (Central Térmica Los Barrios) oferta becas dirigidas a alumnos y titulados que deseen realizar prácticas de empresa en la Central Térmica Los Barrios, para de esta forma complementar su formación académica y conocer el entorno laboral donde posteriormente deban incorporarse. Así pues se han realizado 8 estancias en este ultimo año. La Cátedra ENDESA GENERACIÓN (Central Térmica Los Barrios) dispone de cuenta de correo electrónico institucional de la UCA, disponible desde agosto de 2007, a través de la cual se puede contactar con la Cátedra. La cuenta de correo electrónico es: catedra.endesa@uca.es 5

6 Patrocinios Actividades Organizadas, Patrocinadas y Colaboradas por A.G.I. Actividades organizadas por A.G.I. Jornada de Responsabilidad Social Corporativa Jornada de Responsabilidad Ambietal. Controles periódicos de los vertidos industriales a la Bahía de Algeciras, dentro del Plan de Vigilancia establecido por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Distintas actuaciones ante el Gobierno Central y la Junta de Andalucía sobre asuntos de interés general para toda la Comarca del Campo de Gibraltar y relativos a infraestructuras. Promoción del Tren de la Bahía. Actividades participadas por A.G.I. Cursos de Verano de la Universidad de Cádiz, en San Roque. Cursos de Otoño de la Universidad de Cádiz, en Algeciras. Cámara de Comercio, Industria y Navegación, del Campo de Gibraltar. Master de la Universidad de Cádiz sobre Administración y Gestión Marítimo Portuaria. Curso Superior de Prevención de Riesgos Laborales (Homologado por la Junta de Andalucía). Master de Gestión Empresarial del Medio Ambiente (Junta de Andalucía CEA Universidad CEU / San Pablo-Endesa). Actividades colaboradas por A.G.I. Prácticas de Empresas de alumnos de Institutos de F.P. y Universidades, Junta de Andalucía. Prácticas Regladas del 2º Ciclo de Ingeniería de la Escuela Politécnica Superior de Algeciras. Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación del Campo de Gibraltar. Plan de Calidad Ambiental del Campo de Gibraltar. Junta de Andalucía. Plan Epidemiológico del Campo de Gibraltar. Junta de Andalucía. Reuniones con asociaciones de similares características del territorio nacional : AIQB (Asociación de Industrias Químicas y Básicas de Huelva) y AEQT (Asociación de Empresas Químicas de Tarragona). Comisión de Asuntos Marítimos de la CEA Comisión de Industria de la Confederación de Empresarios de Andalucía 6

7 7

8 información económica Principales magnitudes (millones de euros y empleos) Ingresos de explotación Valor de la producción Empleo (operaciones, empresas auxiliares y servicios contratados) Compras de materias primas, bienes y servicios Valor añadido Bruto Gastos efectuados en la Comarca (millones de euros) Gastos de personal (plantilla) Compras de bienes y servicios* * Proveedores locales, excluyendo a las empresas de AGI. Incluye compras para inversión. Efectos sobre la generación de valor añadido* (millones de euros) Efecto directo Efecto indirecto** Efecto inducido ** Efecto Total * Incluye el efecto de la actividad inversora. **Estimación utilizando los multiplicadores de VAB sectoriales de la Tabla input-output de Andalucía. Efectos sobre el empleo* (nº de empleos) Efecto directo Efecto indirecto** Efecto inducido ** Efecto Total * Incluye el efecto de la actividad inversora. **Estimación utilizando los multiplicadores de de empleo sectoriales de la Tabla input-output de Andalucía. Producción de las empresas en AGI en Distribución sectorial Papel 0,6 % Refino de Petróleo 54,1 % Productos Metálicos 26,6 % Transportes y Descargas 2,1 % Energía Eléctrica 5,1 % Petroquímica 11,3 % Productos Químicos 0,2 % Refino de Petróleo 54,1 % Pa p e l 0.6 % Productos Metálicos 26,6 % Transportes y descargas 2.1 % Energía Eléctrica 5,1 % Petroquímica 11.3% Productos químicos 0.2% 8

9 información económica Origen de las materias primas y destino de la producción Destinos de la producción: 9.805,4 millones de euros origen de las materias primas 7.731,6 millones de euros Otras AGI/ Campo de Gibraltar 12,4 % Extranjero 39,0 % Resto de España 48,6 % Ex t r a n j e r o Resto de España Extranjero 83,0 % Ot r a s AGI / Ca m p o d e Gi b r a lta r Otras AGI/ Campo de Gibraltar 10,8 % Resto de España 6,2 % Gastos en transporte y servicios asociados Total : 283,1 millones de euros Transporte por carretera 10,0 % Transporte ferroviario 2,9 % Embarque y desembarque 35,4 % Transporte marítimo (fletes) 37,0 % Tarifas portuarias 11,1 % Oleoducto 3,6 % Inversiones (millones de euros) TOTAL Comarca Resto Inversión en Procesos de producción 250,3 26,7 223,6 Obra Civil 30,0 17,6 12,5 Equipos e instalaciones 159,7 9,0 150,7 Otras Inversiones 60,6 0,1 60,5 Inversión en Protección ambiental 20,7 2,4 18,4 Obra Civil 1,5 0,9 0,5 Equipos e instalaciones 16,7 1,2 15,5 Otras Inversiones 2,5 0,2 2,3 Inversión en Seguridad y Salud Laboral 11,3 1,2 10,1 Investigación y desarrollo 10,0 3,2 6,7 TOTAL INVERSIONES 292,2 33,5 258,8 Inversión en procesos de producción 85,6 % Inversión en Protección ambiental 7,1 % Inversión en Seguridad y Salud laboral 3,9 % Investigación y Desarrollo 3,4 % 9

10 información económica Gastos en protección ambiental y costes relacionados (miles de euros) Gastos operativos ,0 Gastos de personal 5.431,1 Gestión de residuos peligrosos 4.257,2 Canon de vertidos 133,4 Tasas derivadas de la Ley de Fiscaliodad Ecológica 3.592,7 TOTAL ,4 Gastos en seguridad y salud laboral (miles de euros) Gastos operativos 8.284,0 Gastos de personal 4.745,5 Total ,5 Efectos de la actividad de la agi en la economía de la comarca Efectos en el valor añadido bruto Efectos en el empleo Distribución por tipo de Efecto Efecto Directo Efecto Indirecto Efecto Inducido Millones de Euros Aportación de agi a la industria de Cádiz Empleos Valor Añadido Bruto* (millones de euros) Empleo** (nº de personas) AGI Cádiz. Sectores Energía e Industria * (39,6 %) (18,8%) * Fuente: Estimación a partir de la Contabilidad Regional de España (INE) ** Fuente: INE. EPA, promedio anual 2007 Aportación de agi a la industria de Andalucía Valor Añadido Bruto* (millones de euros) Empleo** (nº de personas) AGI Andalucía. Sectores Energía e Industria * (8,1 %) (2,6 %) * Fuente: INE, Contabilidad Regional de España 2007 ** Fuente: INE. EPA, promedio anual 2007 Aportación de agi a la economía de cádiz Valor Añadido Bruto* (millones de euros) Empleo ** (nº de personas) AGI, Efectos totales Provincia de Cádiz. PIB (10,3 %) (6,5 %) * Fuente: Estimación a partir de la Contabilidad Regional de España (INE) y Analistas Económicos de Andalucía. **Fuente: INE. EPA, promedio anual

11 información económica Impacto de agi en el empleo de la comarca % sobre nº de ocupados* Empleo en Operaciones, mantenimiento y servicios contratados 11,2 % Efectos directo, indirecto e inducido en el Empleo 38,6 % * Nota: Afiliados a la Seguridad Social en el Campo de Gibraltar a final de año. Fuente: Tesorería General de la SS Principales suministradores locales Tipo de bienes o servicios suministrados Volumen de facturación (euros) Servicios portuarios Mantenimiento Transporte Construcción y Obra civil Servicios de manipulación de productos Talleres de mecanizado Embalajes de madera Suministros diversos Gestión de residuos Transportes internos Servicios de comedor Repuestos Limpieza industrial Material hidráulico Neumáticos Servicio de vigilancia Mantenimiento eléctrico Alquiler de andamios Materiales varios Reparación de equipos Servicios diversos Reparación de motores Material eléctrico Mantenimiento mecánico Reparación de buques Alquiler de maquinaria Material electrónico Desratización Nota: Sólo los diez principales proveedores locales de cada empresa 11

12 información económica inversiones millones de euros Inv ersiones (millones de euros) *Nota: En 2003 finalizó la construcción de nuevos grupos de generación de energía aportación a la renta de la comarca Aportación a la renta de la Comarca (millones de euros) Desde 2004 se estima el efecto total sobre el Valor Añadido empleo directo, indirecto e inducido Empleo directo, indirecto e inducido (número de empleos) Desde 2004 se estima el efecto total sobre el Empleo utilizando la tabla input-output de Andalucía

13 información económica Ingresos de Explotación millones de euros ingresos de explotación (millones de euros) Valor del inmovilizado material Valor del inmovilizado material (millones de euros) Nota: Desde 2005 Gas Natural no forma parte de AGI

14 empresas asociadas Abelló Linde Abelló Linde, S.A. es la filial española del grupo Linde Gas, líder de mercado a nivel mundial y uno de los suministradores de gases más importantes en Europa. La división de gases de la empresa Linde, que forma parte del Grupo Linde, ofrece productos que cubren una amplia variedad de aplicaciones en la industria, la medicina, la protección del medio ambiente, la investigación y el desarrollo. El estado actual de la tecnología de las aplicaciones, los servicios especializados y una amplia gama de hardware para las distintas aplicaciones de los gases son la razón por la que 1.5 millones de clientes en más de 50 países confíen en ellos. Acerinox ACERINOX, S.A., es reconocida internacionalmente como una de las empresas más competitivas en la fabricación de aceros inoxidables. En el año 2007 el Grupo Acerinox se ha situado como primer fabricante mundial de acero inoxidable, con una participación del 8,3 % del mercado. Con el plan de inversiones en proceso de ejecución, las capacidades de producción en 2009 serán : Acería: 3,5 millones de toneladas Laminación en caliente: 3,1 mill. de T. Laminación en frío: 2,1 mill. de T. Productos largos: 0,4 mill. de T. En la Junta General de Accionistas, celebrada el 27 de mayo de 2008, se ha anunciado la construcción de una cuarta planta de producción en Malasia, que en su primera fase entrará en servicio en el año La factoría del campo de Gibraltar ha sido la primera fábrica integral de productos planos de acero inoxidable del Grupo Acerinox. Esta factoría tiene unas capacidades de producción de 1,1 millones de toneladas en Acería, toneladas en Laminación en caliente y toneladas en Laminación en frío. Dispone de un puerto propio para la importación de materias primas y para la expedición de productos terminados. Tiene homologado su Sistema de Garantía de Calidad según ISO 9001 y su Sistema de Gestión Medioambiental según ISO Air Liquide Air Liquide, líder en gases industriales y medicinales y servicios asociados, está presente en 72 países con cerca de colaboradores. Gracias a soluciones innovadoras basadas en tecnologías en constante renovación, Air Liquide produce gases procedentes del aire (oxígeno, nitrógeno, argón, gases raros) e hidrógeno. El Grupo contribuye así a la fabricación de múltiples productos de nuestro día a día: burbujas en las bebidas gaseosas, atmósferas de preservación para los alimentos envasados, oxígeno para los hospitales y los pacientes atendidos a domicilio, gases ultrapuros para fabricar semiconductores, hidrógeno para quitar el azufre de las gasolinas, etc y realiza su actividad bajo una dinámica de desarrollo sostenible. Air Liquide cuenta con una amplia e importante red internacional de centros de investigación. Desde su origen la innovación, especialmente tecnológica, es uno de sus valores fundamentales. 14

15 empresas asociadas APM Terminals APM Terminals Algeciras es la terminal de contenedores más importante del mar Mediterráneo con 3,5 millones de Teu movidos en Además, APM Terminals Algeciras se ha convertido en una referencia mundial en innovación y respeto por el medio ambiente. La Terminal ha sido la primera en utilizar unas grúas de patio con tecnología ECO, que reducen el uso de combustible en un 50%. El año pasado la Terminal siguió con su plan estratégico de modernización con la incorporación de cinco grúas de muelle Super Post Panamax. Con un constante cuidado por la innovación y la seguridad, APM Terminals Algeciras tiene como objetivos proveer el mejor servicio posible a los clientes y ser una referencia mundial entre las terminales de contenedores. Artenius Artenius San Roque S.A es el nombre que tras la adquisición de la planta por La Seda de Barcelona, ha tomado la antigua Eastman Chemical Iberia SA. Esta planta, está dedicada a la fabricación de PET (Poli-etilen Tereftalato) para su uso en la producción de envases de plastico, fundamentalmente para el envasado de bebidas carbónicas y aguas minerales. Con esta y otras adquisiciones realizadas recientemente por La Seda de Barcelona, ésta se ha convertido en la Multinacional Española Lider Europeo en la fabricación de este tipo de plásticos, con más de 1Millón de toneladas anuales de producción y plantas en 7 paises. Interquisa INTERQUISA San Roque es el único productor en España de Ácido Tereftálico Purificado (PTA) y Ácido Isoftálico Purificado (PIPA) con una amplia cuota de mercado mundial. Sus productos son materias primas principales para la industria del Poliéster, cuyas aplicaciones son, entre otras, las botellas y envases de PET, fibras textiles, films, resinas insaturadas, etc. Tiene como materias primas principales el m-xileno y el p-xileno que se reciben en gran parte de la Refineria Gibraltar-San Roque, con la que mantiene una maxima integración. Posee una planta en Montreal, INTERQUISA Canadá, para la producción y venta de PTA en el mercado americano. 15

16 empresas asociadas Petresa Con plantas en España, Canadá y Brasil, esta filial del Grupo CEPSA es líder mundial en la fabricación de alquilbenceno lineal (LAB), materia prima para detergentes. En total integración con la refinería Gibraltar-San Roque, PETRESA recibe en su planta de San Roque las materias primas (queroseno, hidrógeno, benceno, azufre y naftas). La mayor parte del queroseno se devuelve a la refinería en forma de queroseno hidrogenado libre de n-parafinas, que constituye un excelente combustible para reactores de aviación. PETRESA San Roque también produce y suministra a las fábricas del Grupo en Canadá y Brasil las n-parafinas para su utilización como materia prima para la fabricación de alquilbenceno lineal. Ref inería Gibraltar-San Roque La refinería Gibraltar-San Roque se configuró, en sus inicios, como una industria para la exportación, basándose en el gran volumen de comercio mundial que generaría su estratégica situación geográfica. En 1965 comenzaron los trabajos de construcción de la refinería y a finales de 1967 se ponen en marcha las primeras unidades. Actualmente, la refinería Gibraltar-San Roque es un moderno complejo industrial que desarrolla su actividad en el campo del refino del petróleo siendo algunas de sus plantas únicas a nivel nacional. Posee la peculiaridad de incorporar una importante área petroquímica y unidades de fabricación de lubricantes, por lo que la gama de productos que de ella salen van más allá que en la mayoría de las instalaciones de refino. Ocupa una extensión de 1,5 millones de metros cuadrados y su capacidad máxima de destilación es de 12 millones de toneladas de petróleo al año. Este complejo se caracteriza por su continua evolución, por el aporte constante de tecnología punta, por ser fuente de riqueza y por su respetuoso compromiso con el medio ambiente. La Protección Ambiental y la Seguridad son dos aspectos prioritarios en la actividad diaria de la refinería. Cuidar el entorno es un objetivo primordial dentro de su actividad, a la que dedica importantes esfuerzos técnicos, económicos y humanos. 16

17 empresas asociadas Central de Ciclo Combinado San Roque Esta central térmica, ubicada en la margen izquierda del río Guadarranque fue inaugurada el 3 de Julio del La tecnología de generación de los ciclos combinados utiliza combustión de gas natural (turbina de gas) y el vapor que producen los gases de escape (caldera de recuperación y turbina de vapor) para generar electricidad. Estos dos procesos funcionan de manera complementaria, lo que hace posible obtener rendimientos de cerca del 60 %, ya que se genera electricidad en dos etapas con una misma fuente de energía, y reducir el impacto medioambiental. Este grupo tiene una potencia instalada de 400 Mw. Central Térmica Los Barrios Localizada en el margen derecho del río Guadarranque. La electricidad como energía de consumo en la sociedad actual, el servicio que representa su producción, el arraigo territorial mediante el compromiso con el entorno y la comunidad en la que opera y la preservación y el respeto al medio ambiente como eje elemental constitutivo de su gestión, son los factores básicos en los que se asientan los principios de la Central Térmica Los Barrios. Proporciona ocupación a unos 200 empleados y genera 567,5 megavatios hora. Con un compromiso de mejora continua, mantiene actualizada permanentemente sus instalaciones y procura el desarrollo profesional y personal de todos sus empleados, mediante la formación y la adaptación a las nuevas tecnologías en el desempeño de sus trabajos. Central Térmica Los Barrios cuenta con la certificación del Sistema de Gestión Ambiental y de la Calidad, según las Normas ISO 14001:2004 y 9001:2000. Actualmente, se encuentra en proceso de implantación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo, según la Norma OHSAS 18001:1999. Las inversiones en curso en materia ambiental y de eficiencia energética, en el bienio , alcanzan la cantidad de 100 millones de euros. Terminal de Los Barrios El Terminal de Los Barrios dispone en la de terrenos disponibles Bahía de Algeciras de junto unas magníficas instalaciones portuarias, de atraque y de almacenamiento que lo configuran como la Plataforma Logística del sur de Europa. Sus modernas instalaciones, diseñadas para recibir los mayores buques graneleros que actualmente operan en el mundo, permiten la carga, descarga, almacenamiento y trasbordo de todo tipo de graneles sólidos, así como operar con gases y toda clase de mercancías en general. Igualmente, ofrece la posibilidad de realizar grandes y especiales reparaciones de los buques atracados en sus muelles. Las amplias superficies al Terminal reúnen exc e l e n t e s condiciones para almacenamiento, tanto cubierto como a la intemperie, de toda clase de productos, posibilitando el abastecimiento de los mercados europeos y africanos. El Terminal, al margen de su especialización en la manipulación de graneles sólidos, representa una oferta inmejorable como instalación multiproducto. 17

18 empresas asociadas Enel Viesgo Enel Viesgo, cuya actividad es la comercialización, distribución y generación de energía eléctrica, es la propietaria de la Central Térmica Bahía de Algeciras situada en San Roque (Cádiz). Enel Viesgo cuenta en España con otros centros productores de diversas tecnologías: renovables, carbón y ciclo combinado. La Central Térmica Bahía de Algeciras, de tecnología clásica bicombustible (fuelóleo y gas natural), clausuró sus antiguas unidades generadoras a fines de En su emplazamiento, en la actualidad, se está ejecutando su conversión a Central de Ciclo Combinado, con una potencia instalada prevista de aproximadamente 780 Mw, similar a la que tenían las unidades cerradas. Además de permitir el mantenimiento de los vínculos económicos y sociales que unen a la Central con el Campo de Gibraltar desde 1.970, esta conversión a ciclo combinado conlleva notables beneficios en cuanto a la contribución a la mejora del entorno y, específicamente, a la del medio ambiente. Entre otras ventajas, la central futura utilizará gas natural. Este combustible permite la disminución de emisiones por Kwh generado y favorece el cumplimiento del protocolo Kioto, en cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero. La futura Central de Ciclo Combinado Bahía de Algeciras tiene prevista su explotación comercial en el primer cuatrimestre de N.G.S. Nueva Generadora del Sur (NGS), propietaria de la central de ciclo combinado Campo de Gibraltar, es una sociedad participada al 50 % por Unión Fenosa Generación y CEPSA. La actividad principal de la empresa es la generación de energía eléctrica y vapor mediante la Central de Ciclo Combinado Campo de Gibraltar, ubicada en San Roque (Cádiz). Esta instalación consta de dos grupos de 400 MW cada uno, pudiendo producir hasta 226 t/h de vapor, el cual se exporta a la refinería Gibraltar de CEPSA. NGS consciente del compromiso con la sociedad, sus trabajadores y sus accionistas ha establecido como misión la producción de electricidad y vapor de forma sostenible, garantizando en todo momento el adecuado respeto y compromiso con el medio ambiente y la obtención de un elevado nivel de prevención y protección de riesgos. Estos principios se plasman en la obtención de la certificación de sus sistemas de gestión de calidad, ambiental y de prevención según las normas ISO 9001, ISO y OSHAS

19 empresas asociadas Repsol YPF La factoría de Repsol Butano, S.A. en el Campo de Gibraltar está situada en el término municipal de San Roque y cuenta con la más alta tecnología para el envasado, almacenamiento y trasvase de los Gases Licuados del Petróleo, así como para garantizar en todo momento la máxima seguridad en nuestras instalaciones, respetando siempre el medioambiente. Esta factoría suministra gas a granel a las factorías de Granada, Mérida y ocasionalmente a Sevilla. La factoría cumple todos los requisitos de la norma ISO 9001:2000, que garantiza la Calidad, la norma ISO 14001, que garantiza un adecuado Sistema de Gestión Medioambiental, así como la norma OHSAS 18001:1999 que garantiza un adecuado Sistema de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales. Sociedad Eólica de Andalucía La Sociedad Eolica de Andalucía ha demostrado que se puede producir y vender importantes cantidades de energía con un coste razonable y con total ausencia de emisiones contaminantes.el parque eólico de Tarifa, gestionado por la Sociedad Eólica de Andalucía (SEA), ha alcanzado el primer teravatio hora (mil millones de kilovatios hora) de energía facturada, convirtiéndose así en el primero de España en conseguir esta cifra. Con toda esta energía suministrada se puede abastecer el consumo doméstico de una ciudad de unos habitantes, aproximadamente como Sevilla, durante un año y medio. El parque eólico de Tarifa se puso en marcha en el año 1992 por lo que, con una potencia de 30,48 megavatios, lleva en operación 15 años en la zona. Torraspapel La Fábrica de Algeciras de TORRASPAPEL, S.A. viene produciendo papel desde el año Actualmente pertenece al Grupo LECTA. El dominio de unas tecnologías de fabricación tan diversas como las utilizadas para la producción de papel estucado, alto brillo, metalizado o adhesivo, demuestran el alto nivel de conocimiento papelero de esta Compañía soportado por una intensa actividad en investigación y desarrollo. En TORRASPAPEL, S.A. estamos comprometidos con nuestros clientes. Trabajamos constantemente para conseguir los más altos niveles de calidad de nuestros papeles, ofrecer un excelente servicio y mantenernos en permanente innovación cuidando al máximo el medio ambiente. 19

20 As o c i a c i ó n d e Gr a n d e s In d u s t r i a s d e l Ca m p o d e Gi b r a lta r Tf n o: i n f o@a g i c g.e s w w w.a g i c g.e s GARVM

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC) La actividad principal del ISFOC es la I+D en el campo de la energía solar fotovoltaica de concentración.

Más detalles

DEMANDA Y SATISFACCIÓN EMPRESARIAL DEL I.T. INDUSTRIAL FORMADO EN LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ALGECIRAS

DEMANDA Y SATISFACCIÓN EMPRESARIAL DEL I.T. INDUSTRIAL FORMADO EN LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ALGECIRAS PON-B-12 DEMANDA Y SATISFACCIÓN EMPRESARIAL DEL I.T. INDUSTRIAL FORMADO EN LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ALGECIRAS R. Martín 1, M. A. Parrón 2, M. A. Trillo 3, Octavio Ariza 4, Amando Herrero 5 Dpto.

Más detalles

Nodo para la Competitividad

Nodo para la Competitividad Nodo para la Competitividad Fortalecimiento de las redes tecnológicas y capacidades técnicas de los servicios conexos de ERNC para la región de Antofagasta Manuel Jara S. Subgerente CDT Zona Norte mjara@cdt.cl

Más detalles

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA 1. Subvenciones a la constitución de la entidad. CAPÍTULO II: SUBVENCIONES PARA LA PROMOCIÓN Y EL EMPLEO. Gastos derivados de la escritura pública y otros documentos notariales

Más detalles

Aplicaciones de Eficiencia Energética en la Industria de Refino y Petroquímica Andrea Heins Dirección de Ingeniería YPF

Aplicaciones de Eficiencia Energética en la Industria de Refino y Petroquímica Andrea Heins Dirección de Ingeniería YPF Aplicaciones de Eficiencia Energética en la Industria de Refino y Petroquímica Andrea Heins Dirección de Ingeniería YPF Agosto 2011 Temario Eficiencia Energética en YPF Desarrollo de proyectos en la Dirección

Más detalles

06. Informe anual Grupo ACS

06. Informe anual Grupo ACS 06. Informe anual Grupo ACS Estrategia Corporativa Estrategia Corporativa Visión Una referencia mundial en las actividades de construcción y servicios. Un grupo que participa en el desarrollo de sectores

Más detalles

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa Nuestro compromiso con el futuro Jesús s Abadía a Ibañez Director de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible ENDESA: una empresa eficiente, competitiva y con una

Más detalles

LA EMPRESA. Como muestra el esquema, ENCE opera en dos áreas diferenciadas:

LA EMPRESA. Como muestra el esquema, ENCE opera en dos áreas diferenciadas: LA EMPRESA El Grupo ENCE es una empresa forestal ibérica y americana que, dentro del macro sector de las industrias basadas en el bosque, se dedica a la transformación integral de madera bajo parámetros

Más detalles

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010.

Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010. Las redes de calor y frío como herramienta para la lucha contra el cambio climático. Red de Energía Sostenible. A Coruña, Diciembre 2010. Índice Qué es una red de calor y frío?. El caso de la Red de la

Más detalles

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad IV Encuentro Internacional de Metros 27 de Noviembre 2014 Carolina Matus: cmatus@metro.cl Misión y Visión Metro Misión

Más detalles

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES DICIEMBRE 2015 ÍNDICE 1. Funcionamiento 1.1. Producción mensual 1.2. Producción acumulada 1.3. Datos de interés sobre CNC 2. Aspectos

Más detalles

Ciclos combinados y cogeneraciones

Ciclos combinados y cogeneraciones Ciclos combinados y cogeneraciones Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA Ciclos combinados y cogeneraciones Una tecnología ampliamente extendida Planta de cogeneración

Más detalles

OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS

OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS Oportunidades para el comercio, la inversión y la cooperación empresarial en Marruecos Oportunidades para el comercio Agroalimentación Energías renovables

Más detalles

Proyecto de valorización de biomasa forestal mediante gasificación

Proyecto de valorización de biomasa forestal mediante gasificación Proyecto de valorización de biomasa forestal mediante gasificación www.abengoabioenergy.com 1 Descripción del proyecto Beneficios del proyecto Estudio económico 2 Descripción del proyecto Beneficios del

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO Departamento Nacional de Planeación Cartagena, Mayo de 2011 CONTENIDO 1.El papel de la locomotora

Más detalles

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO

LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO LA AUDITORÍA ENERGÉTICA COMO INSTRUMENTO PARA IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE AHORRO Carlos García Sánchez. Responsable Área Ahorro y Eficiencia Energética Situación sector energía Grandes retos del sector

Más detalles

SE HA CELEBRADO EN GRANADA, ESPAÑA, LA XXVI ASAMBLEA GENERAL DE ALAMYS

SE HA CELEBRADO EN GRANADA, ESPAÑA, LA XXVI ASAMBLEA GENERAL DE ALAMYS NOTA INFORMATIVA SE HA CELEBRADO EN GRANADA, ESPAÑA, LA XXVI ASAMBLEA GENERAL DE ALAMYS La XXVI Asamblea General de ALAMYS se ha celebrado en la ciudad de Granada (España) del 18 al 22 de noviembre de

Más detalles

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales Nuestra Misión es ser líderes en la creación, promoción y gestión de infraestructuras, energía, agua y servicios contribuyendo

Más detalles

Líder nacional en plantas de generación eléctrica a partir de la energía solar, con un plan para desarrollar 302 MW en los próximos años.

Líder nacional en plantas de generación eléctrica a partir de la energía solar, con un plan para desarrollar 302 MW en los próximos años. Tiene como sociedad cabecera Solucar Energía, y su actividad se centra en el diseño, promoción, cierre financiero, construcción y explotación de plantas de generación de energía eléctrica, aprovechando

Más detalles

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA Anualidad 2015 Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA 2014 2020. Anexo I Resumen para la Ciudadanía. El Programa Operativo FEDER de Andalucía, aprobado por la Comisión Europea el 30 de

Más detalles

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS Mª Dolores Carrasco López, Responsable de Medio Ambiente de COFRUTOS, S.A. SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Existen diversas definiciones de

Más detalles

ANEXO V: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

ANEXO V: CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS Ana Mª Ferrer 1 : CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS 2 Anexo ÍNDICE : CALIDAD, MEDIOAMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS 3 V.1 INTRODUCCIÓN 3 V.2 SISTEMA INTEGRADO 3 V.3 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Más detalles

PERFIL COMERCIAL DE FINLANDIA

PERFIL COMERCIAL DE FINLANDIA PERFIL COMERCIAL DE FINLANDIA Departamento de Estudios Económicos 1 CÁMARA DE INDUSTRIAS DEL URUGUAY 1- Rasgos Demográficos 2 Finlandia, cuenta con una superficie próxima a los 338.145 Km2. Se encuentra

Más detalles

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu -

Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express Nuevo Sekai-Nittsu - Estrategia de gestión del Grupo Nippon Express 2 0 1 8 - Nuevo Sekai-Nittsu - 1. Posicionamiento del plan de gestión La presente estrategia de gestión es de tres años de duración y con ella se pondrá fin

Más detalles

DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE

DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE DESAYUNO DE TRABAJO: ECONOMÍA VERDE PONENTES: D. Francisco Javier de Miguel Labisbal: CEB&E Empresario. Sectores inmobiliario, comunicación y energético. Promotor de proyectos de eficiencia energética

Más detalles

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL):

INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): INFORMACIÓN TRIMESTRAL (DECLARACIÓN INTERMEDIA O INFORME FINANCIERO TRIMESTRAL): TRIMESTRE : Primero AÑO: 2016 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO : 31/03/2016 I. DATOS IDENTIFICATIVOS DEL EMISOR Denominación

Más detalles

Fundación Universidad de Oviedo

Fundación Universidad de Oviedo Fundación Universidad de Oviedo Plan de Actuación CIF: G33532912 Nº Registro: 33/FDC0010 Ejercicio 2015 ÍNDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN... 1 ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN... 2 ACTIVIDAD 1. PROMOCIÓN Y

Más detalles

Europa, puerto al mar

Europa, puerto al mar Europa, puerto al mar Principales inversiones portuarias financiadas con fondos europeos Rafael Barra Sanz Presidente de la APBC Lunes, 25 de mayo de 2009 Índice Inversiones Lo que se ha hecho Muelle de

Más detalles

ADEMI Madrid, 17/12/2010 La Prevención de Riesgos Laborales en el Sector del Mantenimiento y Montaje Industrial

ADEMI Madrid, 17/12/2010 La Prevención de Riesgos Laborales en el Sector del Mantenimiento y Montaje Industrial ADEMI Madrid, 17/12/2010 La Prevención de Riesgos Laborales en el Sector del Mantenimiento y Montaje Industrial ASOCIACION DE EMPRESAS DE MONTAJES Y MANTENIMIENTOS INDUSTRIALES Príncipe de Vergara, 74

Más detalles

Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de millones de euros y ocuparon a personas en 2012

Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de millones de euros y ocuparon a personas en 2012 24 de septiembre de 2014 Estadística de Filiales de Empresas Españolas en el Exterior Año 2012 Las filiales de empresas españolas en el exterior generaron una cifra de negocios de 189.709 millones de euros

Más detalles

ECO-LOGISTYPORT Proyecto Capacitación Medioambiental de PYMEs logístico-portuarias de la Comunidad Valenciana Memoria final

ECO-LOGISTYPORT Proyecto Capacitación Medioambiental de PYMEs logístico-portuarias de la Comunidad Valenciana Memoria final ECO-LOGISTYPORT Proyecto Capacitación Medioambiental de PYMEs logístico-portuarias de la Comunidad Valenciana Memoria final 1 Índice 1. Presentación 3 2. Quién ejecuta el proyecto 4 3. Datos generales

Más detalles

Variación porcentual de emisión de gases de efecto invernadero en los. Año 2002 (base 1990 = 100)

Variación porcentual de emisión de gases de efecto invernadero en los. Año 2002 (base 1990 = 100) Medio ambiente SE DK Reino Unido Países Bajos (dato no disponible) 55 Variación porcentual de emisión de gases de efecto invernadero en los Año 2002 (base 1990 = 100) Variación porcentual de las emisiones

Más detalles

Instalación Fotovoltaica Vallehermoso I. Potencia: 1,89MW / Promotor: Som Energía / Constructor: Energés

Instalación Fotovoltaica Vallehermoso I. Potencia: 1,89MW / Promotor: Som Energía / Constructor: Energés Instalación Fotovoltaica Vallehermoso I. Potencia: 1,89MW / Promotor: Som Energía / Constructor: Energés INTRODUCCIÓN El objeto del presente documento es dar a conocer los aspectos técnicos y sociales

Más detalles

Jornada técnica GENERA El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización

Jornada técnica GENERA El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización Jornada técnica GENERA 2015 El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización 2 ASPAPEL QUÉ ES? EMPRESAS ASOCIADAS ASPAPEL Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón Agrupa

Más detalles

SNE JJNN - Nuclear Day PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA NUCLEAR. José Ramón Torralbo / Presidente SNE Madrid, 20 de Abril de 2016

SNE JJNN - Nuclear Day PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA NUCLEAR. José Ramón Torralbo / Presidente SNE Madrid, 20 de Abril de 2016 SNE JJNN - Nuclear Day PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA NUCLEAR José Ramón Torralbo / Presidente SNE Madrid, 20 de Abril de 2016 1. La industria nuclear en España 2. Qué modelo energético necesitamos? 3. Energía

Más detalles

Siemens RELEC 10. Granada 18 Noviembre 2010 Estrella González Siemens SA All rights reserved. Page 1

Siemens RELEC 10. Granada 18 Noviembre 2010 Estrella González Siemens SA All rights reserved. Page 1 Siemens Page 1 RELEC 10 Granada 18 Noviembre 2010 Estrella González Pioneros en nuestros tiempo- ayer, hoy y mañana Page 2 Presencia global Page 3 Sectores Industry Energy Healthcare Page 4 La innovación

Más detalles

INTEGRACIÓN DE PRODUCTO AUXILIAR

INTEGRACIÓN DE PRODUCTO AUXILIAR Optimizar la gestión de los repuestos y productos auxiliares asociados al mantenimiento mejora la eficiencia de su centro productivo y a corto plazo, supone un importante ahorro de recursos, costes y tiempos

Más detalles

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria PRESENTACIÓN lmarcosg@grancanaria.com Misión _ Objeto Máxima soberanía energética de Gran Canaria Dinamizar la implantación de un Modelo energético alternativo Empleo de Energías Renovables 2 Configuración

Más detalles

Estimación de la demanda

Estimación de la demanda Capítulo 3 Estimación de la demanda Se prevé que la demanda energética en la Comunidad de Madrid esté sometida a un incremento notable, en función del desarrollo futuro de la región, en el que cabe destacar:

Más detalles

FONDEAR: Fondo Para el Desarrollo Económico Argentino

FONDEAR: Fondo Para el Desarrollo Económico Argentino Agosto 2015 FONDEAR: Fondo Para el Desarrollo Económico Argentino FONDO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO ARGENTINO Es un Fondo Fiduciario Público de alcance nacional, creado con el objetivo de dar financiamiento

Más detalles

PROBLEMÁTICA ACTUAL FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN. 29 de Marzo de 2007.

PROBLEMÁTICA ACTUAL FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN. 29 de Marzo de 2007. FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO EN ARAGÓN 29 de Marzo de 2007 PROBLEMÁTICA ACTUAL Teoría de Hubbert Problema medioambiental 99 % de impacto ambiental combustibles fósiles

Más detalles

IMPACTO ECONÓMICO DE LA 32ª AMERICA S CUP

IMPACTO ECONÓMICO DE LA 32ª AMERICA S CUP IMPACTO ECONÓMICO DE LA 32ª AMERICA S CUP abril 2007 CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN DE ALICANTE La América s Cup es un acontecimiento deportivo de primera magnitud, la competición de

Más detalles

PROYECTO PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA (PVE) 12/02/2013

PROYECTO PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA (PVE) 12/02/2013 PROYECTO PLANTA DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA (PVE) 12/02/2013 Índice 1. Antecedentes 2. Justificación del Proyecto 3. Diagrama General del Proyecto 4. Principales características de la Tecnología 5. Aspectos

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

ZONA DE ACTIVIDADES LOGÍSTICAS (ZAL)

ZONA DE ACTIVIDADES LOGÍSTICAS (ZAL) El Puerto de México ZONA DE ACTIVIDADES LOGÍSTICAS (ZAL) BARCELONA Qué es una ZAL? HAMBURO SAN ANTONIO Es una PLATAFORMA LOGÍSTICA vinculada a las mercancías de importación y exportación que pasan por

Más detalles

Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España

Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España 2012 Indicadores agregados de I+D+i en infraestructuras viarias en España 22 de junio de 2012 ÍNDICE 1. ANTECEDENTES... 3 2. RESUMEN EJECUTIVO... 5 Anejo 1. EMPLEO... 7 Anejo 2. INVERSIONES... 9 Anejo

Más detalles

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030 R EC U R S O S BIOLÓGICOS Estrategia española Plan de actuación 2016 Acciones El Primer Plan Anual de actuación para el 2016 contará con las siguientes acciones: 1. En la promoción de la investigación

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD: T4M Pemex Refinación Página 1 de 5 Misión Satisfacer la demanda nacional de productos petrolíferos, maximizando el valor económico de los activos, contribuyendo al fortalecimiento global de Petróleos

Más detalles

FORMA TU EMPRESA! REALIDADES COMPETITIVAS. Construimos tus sueños en. Asiste a tu Delegación correspondiente y asóciate como:

FORMA TU EMPRESA! REALIDADES COMPETITIVAS. Construimos tus sueños en. Asiste a tu Delegación correspondiente y asóciate como: 1 Construimos tus sueños en REALIDADES COMPETITIVAS Si eres persona física y estas cursando tus últimos semestres o concluiste tu la licenciatura, tienes entre 25 y 30 años de edad. FORMA TU EMPRESA! Asiste

Más detalles

Índice. 1. Puerto San Antonio 2. Planes de inversión de los concesionarios 3. Puerto Futuro 4. Economía local 5. Conectividad 6.

Índice. 1. Puerto San Antonio 2. Planes de inversión de los concesionarios 3. Puerto Futuro 4. Economía local 5. Conectividad 6. Índice 1. Puerto San Antonio 2. Planes de inversión de los concesionarios 3. Puerto Futuro 4. Economía local 5. Conectividad 6. Ciudad - Puerto Puerto Actual PUERTO SAN ANTONIO Como autoridad portuaria,

Más detalles

Parque de innovación

Parque de innovación Parque de innovación PRESENTE Y FUTURO DE LA POLITICA ENERGETICA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DOMINGO PEREZ ALONSO ARANJUEZ 2010 1 La Salle Parque de Innovación de Servicios para las Personas EL MERCADO

Más detalles

Introducción Objetivo General Objetivos Específicos Dirección y Metodología del Curso

Introducción Objetivo General Objetivos Específicos Dirección y Metodología del Curso Introducción Este curso ha sido preparado con fin de ofrecer un conocimiento integral sobre los requisitos del diseño, operación y mantenimiento de instalaciones de Gas Licuado de Petróleo en Estaciones

Más detalles

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL

1. INFORMACIÓN EMPRESA 1.1 INFORMACIÓN GENERAL 1.1.1 Razón social de la empresa 1.1.2 Representante legal 1.1.3 RUC 1.1.4 Provincia, cantón, ciudad, parroquia 1.1.5 Dirección 1.1.6 Teléfono, fax, e-mail 1.1.7 Clasificación (PyME, grande empresa) 1.1.8

Más detalles

Prólogo 15. Introducción 17. Capítulo 1: El transporte de mercancías en España y en Europa: características y evolución 21

Prólogo 15. Introducción 17. Capítulo 1: El transporte de mercancías en España y en Europa: características y evolución 21 Índice Prólogo 15 Introducción 17 Capítulo 1: El transporte de mercancías en España y en Europa: características y evolución 21 1.1. Introducción 21 1.2. Tendencias generales en el transporte de mercancías

Más detalles

TECNOLOGÍAS de GENERACIÓN de ENERGÍA ELÉCTRICA

TECNOLOGÍAS de GENERACIÓN de ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍAS de GENERACIÓN de ENERGÍA ELÉCTRICA Máster propio de la Universidad Politécnica de Madrid Curso 2016 2017 Organizado por: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales José Gu érrez Abascal,

Más detalles

Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores De Buenaventura TCBUEN S.A.

Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores De Buenaventura TCBUEN S.A. Sociedad Portuaria Terminal de Contenedores De Buenaventura TCBUEN S.A. Terminal de Contenedores De Buenaventura Productividad, Eficiencia y Seguridad. Terminal de Contenedores De Buenaventura Un paso

Más detalles

ECOCE, CASO DE ÉXITO EN LA COLABORACIÓN GOBIERNO, INDUSTRIA Y SOCIEDAD POR UN MEJOR MEDIO AMBIENTE

ECOCE, CASO DE ÉXITO EN LA COLABORACIÓN GOBIERNO, INDUSTRIA Y SOCIEDAD POR UN MEJOR MEDIO AMBIENTE ECOCE, CASO DE ÉXITO EN LA COLABORACIÓN GOBIERNO, INDUSTRIA Y SOCIEDAD POR UN MEJOR MEDIO AMBIENTE ECOCE, claro ejemplo del compromiso de la industria de bebidas y alimentos con el cuidado del medio ambiente

Más detalles

Gas Natural Andalucía

Gas Natural Andalucía Gas Natural Andalucía Balance 2012 Sevilla, 22 de enero de 2013 2 Contenido 1. Principales magnitudes, balance 2012 y actuaciones 2013 2. Provincia de Sevilla 3. Ventajas del gas natural 4. Contribución

Más detalles

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc

SEM SEMARNAT. La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc SEM SEMARNAT SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES La importancia de la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las indc Beatriz Bugeda Directora General de Políticas de Cambio

Más detalles

PANAMÁ PLATAFORMA LOGÍSTICA REGIONAL S.E. FRANCISCO TROYA AGUIRRE EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO DE PANAMA EN MEXICO

PANAMÁ PLATAFORMA LOGÍSTICA REGIONAL S.E. FRANCISCO TROYA AGUIRRE EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO DE PANAMA EN MEXICO PANAMÁ PLATAFORMA LOGÍSTICA REGIONAL S.E. FRANCISCO TROYA AGUIRRE EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO DE PANAMA EN MEXICO «CONVENCION NACIONAL CANACINTRA» «MAYO 2014» PANAMÁ PUENTE DEL MUNDO, CORAZON

Más detalles

CTAER ÁREA DE BIOMASA

CTAER ÁREA DE BIOMASA CTAER ÁREA DE BIOMASA José Antonio Pérez Jiménez Responsable Proyectos y Servicios Área de Biomasa CTAER CTAER Qué es? Centro Tecnológico especializado en energías renovables Inicio actividad 2007 Declarado

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. ALEJANDRO FERNÁNDEZ DE MERA Técnico del departamento de Eficiencia Energética

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. ALEJANDRO FERNÁNDEZ DE MERA Técnico del departamento de Eficiencia Energética AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA ALEJANDRO FERNÁNDEZ DE MERA Técnico del departamento de Eficiencia Energética Qué es Contenidos Introducción Qué es el? Estado del consumo energético en eficiencia energética

Más detalles

RMC es una empresa con más de 12 años de experiencia prestando servicios a la industria minera

RMC es una empresa con más de 12 años de experiencia prestando servicios a la industria minera RMC es una empresa con más de 12 años de experiencia prestando servicios a la industria minera Siendo su origen el apoyo brindado en gestión ambiental a Minera Los Pelambres en la IV Región, hoy la empresa

Más detalles

Mª del Mar Moreno López Nombre autor

Mª del Mar Moreno López Nombre autor DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Procesos del Hidrogeno y Pilas de Combustible Mª del Mar Moreno López Nombre autor PROGRAMA DEL CURSO DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El curso pretende dar a conocer la importancia y la necesidad

Más detalles

ETICOM, Vodafone España y Microsoft Ibérica Actualizado Miércoles, 28 de Marzo de :27

ETICOM, Vodafone España y Microsoft Ibérica Actualizado Miércoles, 28 de Marzo de :27 El Centro Público Demostrador TIC de Andalucía referente de la tecnología Cloud Computing de las empresas españolas, a través de la iniciativa Clouding Point gestionada por ETICOM, Vodafone España y Microsoft

Más detalles

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L. INFORME DE PROGRESO 2013-2014 Informe de Progreso 1 Tabla de Contenidos 01 02 03 04 Informe de Progreso 2 CARTA DE RENOVACIÓN DEL COMPROMISO Informe de Progreso

Más detalles

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners

Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners 110 Resultados económicos informe anual 2014 111 9 resultados económicos Análisis del ejercicio 2014 Principales magnitudes financieras del Grupo Coca-Cola Iberian Partners 112 Resultados financieros ı

Más detalles

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción CHILEALIMENTOS Industria de Alimentos Procesados de Chile COMPROMISO DEL SECTOR CON LA SUSTENTABILIDAD Chilealimentos está ampliamente comprometido con mejorar continuamente su desempeño de sustentabilidad.

Más detalles

LA ESTRATEGIA LOGÍSTICA DEL MINISTERIO DE FOMENTO. AVANCE DE SITUACIÓN

LA ESTRATEGIA LOGÍSTICA DEL MINISTERIO DE FOMENTO. AVANCE DE SITUACIÓN DEL MINISTERIO DE FOMENTO. AVANCE DE SITUACIÓN Jornada sobre ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE LOS COSTES DEL TRANSPORTE EN LOS COSTES DE LA LOGÍSTICA. FUNDACIÓN CORELL y TRANSCALIT Pascual Villate Subdirector

Más detalles

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61 ÍNDICE PRÓLOGO 17 PRESENTACIÓN 21 I. ENERGÍA SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE 26 El mundo en que vivimos 26 Usos de la energía 31 Energía y desarrollo 38 Fuentes de energía 39 Incidencia ambiental de la energía

Más detalles

Ayudas y subvenciones para empresas y emprendedores 2016

Ayudas y subvenciones para empresas y emprendedores 2016 Ayudas y subvenciones para empresas y emprendedores 2016 Las empresas que desean lanzar nuevas líneas de negocio o, en el caso de los emprendedores, constituir una nueva empresa, necesitan para ello financiación

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Parque de Generación Eólica San Antonio El Sitio, Villa Canales, Guatemala LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN GUATEMALA Guatemala, agosto de 2016 www.mem.gob.gt

Más detalles

Experiencias en materia forestal GAL Sierra de Cazorla

Experiencias en materia forestal GAL Sierra de Cazorla Experiencias en materia forestal GAL Sierra de Cazorla asociacióna desarrollo rural JUAN ANTONIO MARÍN RUIZ GERENTE GAL Sierra de Cazorla Superficie: 1.333 Km2 Población: 32.329 hab Densidad: 24,25 hab/km2

Más detalles

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad. OBJETIVO: Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad. Inyección de 9.000.000 para promover el desarrollo de proyectos empresariales

Más detalles

Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias. Tlf

Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias. Tlf Curso de Energías renovables: fundamentos y tendencias Tlf. 91 393 03 19 email: info@eadic.com La Escuela: Eadic es una escuela nativa digital especializada en ingeniería y construcción que ofrece un modelo

Más detalles

Zardoya Otis, S.A. INFORME TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL TERCER TRIMESTRE 2016

Zardoya Otis, S.A. INFORME TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL TERCER TRIMESTRE 2016 INFORME TRIMESTRAL CORRESPONDIENTE AL TERCER TRIMESTRE 2016 EJERCICIO FISCAL: 1 DICIEMBRE 2015 30 NOVIEMBRE 2016 1 1. EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS Ventas La cifra total de Ventas consolidadas al cierre del

Más detalles

Mercados Regionales de Energía Oportunidades de Optimizaciones en Sudamérica Favio Jeambeaut. Marzo 19, Buenos Aires, Argentina

Mercados Regionales de Energía Oportunidades de Optimizaciones en Sudamérica Favio Jeambeaut. Marzo 19, Buenos Aires, Argentina Mercados Regionales de Energía Oportunidades de Optimizaciones en Sudamérica Favio Jeambeaut Marzo 19, Buenos Aires, Argentina Este material no intenta proveer bases para ninguna evaluación de negocios

Más detalles

EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO

EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO EL PLAN DE EMPLEO BILBAO 2013 OFRECERÁ FORMACIÓN Y CAPACITACION PROFESIONAL A 951 PERSONAS Y CREARÁ 286 PUESTOS DE TRABAJO El Gobierno Vasco financia con 2,8 millones de euros este proyecto, el Ayuntamiento

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

Energía geotérmica II. Aplicaciones de media y alta temperatura. Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas

Energía geotérmica II. Aplicaciones de media y alta temperatura. Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas CURSOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2012 TÍTULO: Energía geotérmica II. Aplicaciones de media y alta temperatura. DIRECTORES ES: Alberto González Martínez Tfno: 987291955 alberto.gonzalez@unileon.es David

Más detalles

TECNALIA desarrolla el primer robot quirúrgico con visión 3D y sensaciones táctiles del Estado

TECNALIA desarrolla el primer robot quirúrgico con visión 3D y sensaciones táctiles del Estado Se ha presentado en el marco de la Jornada Nacional del Robótica Quirúrgica que se celebra hoy en Córdoba TECNALIA desarrolla el primer robot quirúrgico con visión 3D y sensaciones táctiles del Estado

Más detalles

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA La energía nuclear en el debate energético Necesidades globales. Garantía de suministro y calidad del sistema Alberto Carbajo Josa Director General de Operación - RED ELÉCTRICA

Más detalles

Sistema de Información de Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid

Sistema de Información de Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid Cuidados Paliativos infopal como sustento el Modelo Integrador para la Atención Paliativa de la Comunidad de Madrid La Organización de Cuidados Paliativos tiene unas necesidades muy específicas en relación

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN DE AUDITOR DE SISTEMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. ISO 50001

CURSO DE FORMACIÓN DE AUDITOR DE SISTEMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. ISO 50001 CURSO DE FORMACIÓN DE AUDITOR DE SISTEMAS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. ISO 50001 info@bmtrada.es 942 075 197 www.bmtrada.es Curso de Formación de Auditor Sistemas de Eficiencia Energética ISO 50001 Objetivo:

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 El reciclaje de papel: Retos de futuro para un caso de Éxito David Barrio CONAMA 2012 29 de noviembre de 2012

Más detalles

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail:

GESTIÓN 3e, S.L. Tfno Mail: Sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental GESTIÓN 3e, S.L. Tfno 941 23-18-65 Mail: imendoza@gestion3e.com Introducción al EMAS Normativa Requisitos de implantación Ventajas Sistema de gestión

Más detalles

Recomendaciones y prácticas de éxito

Recomendaciones y prácticas de éxito prácticas de éxito Dirección General de Servicios Dirección de tráfico Intermodal 07.Mayo.2009 Recomendaciones Tendencias en la Logística y el Transporte Estrategia de Renfe Mercancías Soluciones Logísticas

Más detalles

GAMA DE PRODUCTOS. estanqueidad deslizamiento amortiguación transmisión de potencia rodamientos mecatrónica productos para mantenimiento

GAMA DE PRODUCTOS. estanqueidad deslizamiento amortiguación transmisión de potencia rodamientos mecatrónica productos para mantenimiento GAMA DE PRODUCTOS competencia calidad valor proximidad eficiencia innovación EPIDOR ES LÍDER EN LA DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS DE CALIDAD PARA LA INDUSTRIA. La estrategia de Epidor: Ser el proveedor preferido

Más detalles

VII CURSO DE REGULACION ENERGETICA ARIAE

VII CURSO DE REGULACION ENERGETICA ARIAE VII CURSO DE REGULACION ENERGETICA ARIAE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL Mª Dolores Barahona Arcas Subdirectora de Inspección. CNE ESPAÑA Montevideo. Noviembre 2009 1 VII CURSO

Más detalles

NUEVA VISIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL: ORIGEN

NUEVA VISIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL: ORIGEN NUEVA VISIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL: ORIGEN IDEA VISIÓN POR QUÉ PLANIFICAMOS? PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL TRUJILLO ALTO 2020: LA NUEVA METRÓPOLI NUEVA VISIÓN PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL: IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

La energía solar térmica y el gas natural en la Comunidad de Madrid

La energía solar térmica y el gas natural en la Comunidad de Madrid 5 La energía solar térmica y el gas natural en la Comunidad de Madrid medio ambiente Montserrat Beltrán (Coordinadora) José Mª Crespo Miguel Ángel Orbaneja Pilar García José Antonio González Coordinación

Más detalles

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN TEMARIO 1. Ofimática aplicada a la gestión Microsoft Word Básico Ingreso y Edición de Textos. Formato básico. Numeración

Más detalles

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014 EL NODO II ATI: Agencia de Innovación y Desarrollo de

Más detalles

www.corelngashive.eu Proyecto CORE LNGas hive CORE LNGas Hive es una iniciativa cofinanciada por la Comisión Europea a través del mecanismo Conectar Europa (CEF) de la Convocatoria de Transporte 2014.

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA INCENTIVOS Y BENEFICIOS FISCALES PARA LA INVERSIÓN AMBIENTAL Herramientas para la complementación de la protección del ambiente en el derecho Jaime Orlando Santofimio

Más detalles

SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO

SOLICITUD DE FINANCIAMIENTO HOJA 1 Fecha: DD MM AAAA Personas Morales Razón Social: RFC: Rep. Legal: Fecha de Constitución: DD /MM /AAAA Datos Generales (Representante Legal) Estudios Terminados Estado Civil Sexo Nacionalidad Primaria

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena INDICE: I. Aena II. III. Aeropuerto de Madrid/Barajas Responsabilidad Social Corporativa Conceptos Generales IV. Aplicación en Aena (solo PRL) Interna (Trabajadores

Más detalles

Power Puerto Rico Energy Fair

Power Puerto Rico Energy Fair Power Puerto Rico Energy Fair Leading the Way to a Sustainable Energy Future Dirigiendo el Camino a un Futuro Energético Sostenible Ing. Juan F. Alicea Flores Director Ejecutivo Autoridad de Energía Eléctrica

Más detalles

Índice de Actividad Económica de la Industria de Ingeniería

Índice de Actividad Económica de la Industria de Ingeniería Índice de Actividad Económica de la Industria de Ingeniería PRIMER TRIMESTRE 2016 INFORME EJECUTIVO ASOCIACIÓN DE EMPRESAS CONSULTORAS DE INGENIERÍA DE CHILE A.G. AIC Abril 2016 ÍNDICE 1. RESUMEN EJECUTIVO...

Más detalles

Taller sobre el inventario de gases de efecto invernadero del GCE. Sector de la Energía Quema de Combustibles

Taller sobre el inventario de gases de efecto invernadero del GCE. Sector de la Energía Quema de Combustibles Taller sobre el inventario de gases de efecto invernadero del GCE Nombre:. Sector de la Energía Quema de Combustibles 1. De conformidad con los parámetros que rigen la presentación de informes de la CMNUCC

Más detalles