Válvula de admisión y descarga para estanques de inodoros - Requisitos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Válvula de admisión y descarga para estanques de inodoros - Requisitos"

Transcripción

1 PROYECTO DE NORMA EN CONSULTA PUBLICA prnch759 Válvula de admisión y descarga para estanques de inodoros - Requisitos Preámbulo El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos. Este proyecto de norma se estudió a través del Comité Técnico Estanques de inodoros, para establecer los requisitos mínimos que deben cumplir las válvulas de admisión, válvulas de descarga verticales y accesorios para estanques de inodoros. Este proyecto de norma tomó como base de estudio la norma ASME A , Trim for Water Closet Bowls, Tanks, and Urinals; la norma ASSE , Performance requirements for antisiphon fill valves for water closet tanks y la norma IAPMO PS Flush valves with dual flush device for water closets or water closet tank with an integral flush valves with a dual flush device. Si bien se ha tomado todo el cuidado razonable en la preparación y revisión de los documentos normativos producto de la presente comercialización, INN no garantiza que el contenido del documento es actualizado o exacto o que el documento será adecuado para los fines esperados por el Cliente. En la medida permitida por la legislación aplicable, el INN no es responsable de ningún daño directo, indirecto, punitivo, incidental, especial, consecuencial o cualquier daño que surja o esté conectado con el uso o el uso indebido de este documento. Vencimiento consulta pública:

2 PROYECTO DE NORMA EN CONSULTA PUBLICA prnch759 Válvula de admisión y descarga para estanques de inodoros - Requisitos 1 Alcance y campo de aplicación 1.1 Esta norma establece los requisitos mínimos que deben cumplir las válvulas de admisión y válvulas de descarga verticales y accesorios para estanques de inodoros. 1.2 Esta norma establece además los procedimientos de ensayo a que se someterán las válvulas y accesorios. 1.3 Esta norma no establece los métodos de conexión de las válvulas a las tuberías de alimentación, se limita a indicar los métodos normales existentes. 2 Referencias normativas Los documentos siguientes son indispensables para la aplicación de esta norma. Para referencias con fecha, sólo se aplica la edición citada. Para referencias sin fecha se aplica la última edición del documento referenciado (incluyendo cualquier enmienda). NCh904 Ensayos de corrosión en atmósferas artificiales Ensayos a la niebla salina. 3 Términos y definiciones Para los propósitos de esta norma, se aplican los términos incluidos en las normas indicadas en cláusula 2 y adicionalmente las siguientes: 3.1 bajada: elemento de conducción que va unido a un extremo del estanque y por el otro lado a la taza, de largo y diámetro adecuado para garantizar la presión de descarga 3.2 brazo o varilla: elemento con el diseño adecuado para conectar el flotador con el mecanismo de funcionamiento que acciona la válvula de admisión para estanques de inodoros 3.3 conector (spuds): elemento roscado que permite la conexión entre un artefacto de loza vítrea y la bajada 3.4 diámetro primitivo: diámetro de un cilindro, cuya generatriz pasa por el centro de la altura del perfil generador de la rosca Vencimiento consulta pública:

3 3.5 empuje: fuerza vertical hacia arriba con que actúa el agua contra un cuerpo flotante 3.6 flotador; boya: cuerpo hueco o de material sólido más liviano que el agua y no absorbente y que forma parte de la válvula de admisión. 3.7 manguera de relleno: manguera flexible para conducir parte del agua que proporciona la válvula de admisión hacia el tubo de rebase con el fin de completar el nivel de agua del sello hidráulico de la taza del inodoro 3.8 nivel crítico (NC): altura máxima hasta dónde puede llegar el agua, para que la válvula no pierda su efecto antisifonaje. También se conoce por CL del inglés critical level 3.9 pistón; obturador: dispositivo de la válvula de admisión destinado a permitir o impedir el paso de agua 3.10 presión de trabajo: presión hidráulica manométrica, con la cual la válvula de admisión puede trabajar continuamente sin afectar sus características funcionales 3.11 sifonaje; reflujo: flujo de agua y otros líquidos hacia las tuberías de distribución de agua potable desde una fuente distinta de las que aportan normalmente agua potable 3.12 sello hidráulico: volumen de agua retenido en la taza del inodoro, con el cual se impide la salida de gases y olores del alcantarillado al exterior 3.13 sellos y/o empaquetaduras: elementos destinados a permitir y/o impedir el paso de agua a través de la válvula correspondiente, fabricados en elastómeros naturales, sintéticos u otro material, con los diámetros, formas y diseños adecuados 3.14 sistema de accionamiento; palanca; botón: dispositivo que permite la operación de la válvula de descarga desde el exterior del estanque del inodoro, mediante la conexión de éste con la sopapa 3.15 sopapa; flapper: accesorio destinado a garantizar el cierre de la válvula de descarga 3.16 tubo de rebase: dispositivo que forma parte del cuerpo de la válvula de descarga, que tiene la función de evitar derrame fuera del estanque del inodoro, en el caso de fallar el sistema de corte de la válvula de admisión 3.17 tubo de llenado; silenciador: dispositivo para conducir parte del agua que proporciona la válvula de admisión al fondo del estanque con el objeto de reducir el ruido de salida del agua 3.18 tirante de sopapa: dispositivo guía para la conexión de la sopapa con el sistema de accionamiento 3.19 válvula de admisión: dispositivo destinado a permitir o impedir el paso de agua automáticamente al estanque del inodoro, controlando el nivel del agua mediante la acción de un flotador u otro dispositivo, existiendo válvulas de admisión con y sin antisifonaje 3.20 válvula de descarga: dispositivo que permite el flujo desde el estanque del inodoro hacia la taza en una sola operación ininterrumpida, para posteriormente cerrar en forma automática la salida del agua. Sirve, además, como seguro contra el rebase del estanque 3.21 Válvula de descarga simple: válvula que permite accionar solamente un volumen, correspondiente a la descarga completa 3.22 Válvula de descarga doble: válvula que permite accionar la descarga completa y la descarga reducida Vencimiento consulta pública:

4 4 Materiales 4.1 Las válvulas y los accesorios del estanque del inodoro deben ser fabricadas en metal, plástico u otro material, siempre que todas las piezas del conjunto incluyendo los materiales de las uniones en contacto con agua potable sean de materiales atóxicos y resistentes a la corrosión. 4.2 Los materiales deben poseer la suficiente resistencia y rigidez de manera que mantengan su posición dentro del estanque durante su funcionamiento. 5 Aspecto superficial Las válvulas y los accesorios del estanque del inodoro se deben presentar limpias, libres de imperfecciones, asperezas, sopladuras, otros. 6 Dimensiones 6.1 La longitud de las roscas de entrada debe ser de un mínimo de 30 mm. 6.2 Los conectores normales deben cumplir con las dimensiones indicadas en Tabla 1 y Figura 1. Tamaño nominal para conector y rosca 2 1 1/2 1 1/4 Tabla 1 - Dimensiones para conectores regulares A B C, máximo, mínimo, máximo, mínimo, nominal, mm (pulg) mm (pulg) mm (pulg) mm (pulg) mm (pulg) 52,3 51,6 69,1 66,5 44,5 (2,06) (2,03) (2,72) (2,62) (1,75) 40,4 38,9 57,2 54,9 41,1 (1,59) (1,53) (2,25) (2,16) (1,62) 33,3 32,5 50,8 49,0 41,1 (1,31) (1,28) (2,00) (1,93) (1,62) 6.3 Los conectores de reducción deben cumplir con las dimensiones indicadas en Tabla 2 y Figura 2. Tamaño nominal del conector de reducción 1) /2 1 1/4 1 x 1 1/2 x 1 1/4 x 1 1/4 x 3/4 x 3/4 Tabla 2 - Dimensiones de conectores de reducción A B C, máximo, mínimo, máximo, mínimo, nominal mm mm mm mm mm (pulg) (pulg) (pulg) (pulg) (pulg) 40,1 (1,58) 35,1 (1,38) 35,1 (1,38) 20,6 (0,81) 20,6 (0,81) 38,9 (1,53) 32,5 (1,28) 32,5 (1,28) 19,8 (0,78) 19,8 (0,78) 69,1 (2,72) 69,1 (2,72) 57,2 (2,25) 50,8 (2,00) 39,9 (1,57) 1) La dimensión más pequeña corresponde al tamaño nominal de la rosca. 66,5 (2,62) 66,5 (2,62) 54,9 (2,16) 49,0 (1,93) 38,1 (1,50) 41,1 (1,62) 41,1 (1,62) 41,1 (1,62) 38,1 (1,50) 38,1 (1,50) 6.4 Las tuercas de apriete para conectores deben cumplir con las dimensiones indicadas en Tabla 3 y Figura 3. Tabla 3 - Dimensiones de las tuercas de apriete correspondientes a conectores D F L W Tamaño nominal para tuercas de apriete, 2) mín., mm (pulg) máx., mm (pulg) mín., mm (pulg) mín., mm (pulg) mín., mm (pulg) Vencimiento consulta pública:

5 /2 1 1/2 1 1/4 1 1/4 1 x 1 1/2 x 1 1/4 x 1 1/4 x 3/4 x 3/4 76,2 (3,00) 76,2 (3,00) 76,2 (3,00) 63,5 (2,50) 63,5 (2,50) 57,2 (2,25) 57,2 (2,25) 47,8 (1,88) 64,0 (2,52) 52,3 (2,06) 46,7 (1,84) 53,8 (2,12) 46,7 (1,84) 46,7 (1,84) 32,5 (1,28) 32,5 (1,28) 62,0 (2,44) 50,8 (2,00) 44,5 (1,75) 50,8 (2,00) 44,5 (1,75) 44,5 (1,75) 31,8 (1,25) 31,8 (1,25) 8,6 (0,34) 8,6 (0,34) 8,6 (0,34) 8,6 (0,34) 8,6 (0,34) 7,9 (0,31) 7,9 (0,31) 7,9 (0,31) 2) Las dimensiones más pequeñas corresponden al tamaño de la rosca nominal. 6,4 (0,25) 6,4 (0,25) 6,4 (0,25) 6,4 (0,25) 6,4 (0,25) 5,6 (0,22) 5,6 (0,22) 5,6 (0,22) 6.5 Las válvulas de descarga para estanque con aro inferior, deben cumplir con las dimensiones indicadas en Figura Las roscas de conectores, tuercas de apriete y tuercas de unión para inodoros y urinarios, deben cumplir con las dimensiones indicadas en Tabla 4. Tabla 4 - Roscas de conectores, tuercas de apriete y tuercas de unión para inodoros y urinarios (incluyendo reducciones) Tamaño nominal del vástago 2 1 1/2 1 1/4 3/4 Designación de la rosca exterior /2 NPSM 3) 1 1/2 11 1/2 NPSM 1 1/4 11 1/2 NPSM 3/4-14 NPSM Roscas exteriores Diámetro exterior, Diámetro primitivo, máx. mín. máx. mín. 59,72 (2,351) 47,68 (1,877) 41,61 (1,638) 26,26 (1,034) 59,32 (2,3355) 47,28 (1,8615) 41,21 (1,6225) (1,0185) 58,28 (2,2944) 46,24 (1,8205) 40,17 (1,5816) 25,08 (0,9873) 58,04 (2,285) 46,01 (1,8113) 39,94 (1,5725) 24,88 (0,9794) 3) Tubería nacional y rosca recta en uniones mecánicas o estándar americano para rosca recta en uniones mecánicas. Roscas interiores Tamaño nominal del vástago 2 1 1/2 1 1/4 3/4 Designación de la rosca interior /2 NPSM 1 1/2-11 1/2 NPSM 1 1/4-11 1/2 NPSM 3/4-11 1/2 NPSM Diámetro interior, Diámetro primitivo, máx. mín. máx. mín. 57,84 (2,277) 45,80 (1,803) 39,73 (1,564) 24,74 (0,974) 57,38 (2,259) 45,34 (1,785) 39,27 (1,546) 24,33 (0,958) 58,64 (2,3085) 46,59 (1,8343) 40,52 (1,5952) 25,38 (0,9992) 58,33 (2,2963) 46,29 (1,8223) 40,22 (1,5834) 25,12 (0,9889) 6.7 Las tuercas de apriete para válvulas de descarga deben cumplir con el diseño indicado en la Figura 5 y con las dimensiones indicadas en la Tabla 5. Vencimiento consulta pública:

6 Tuerca tamaño y forma, 2 hexagonal sólida 2 hexagonal hueca 2 octogonal hueca Tabla 5 - Tuercas de apriete para válvulas de descarga D mín., mm (pulg) 76,20 (3,00) 85,73 (3,375) 82,55 (3,25) máx., mm (pulg) 63,50 (2,50) 76,20 (3,00) 76,71 (3,02) F L W mín., mm (pulg) 61,98 (2,44) 73,03 (2,875) 75,18 (2,96) máx., mm (pulg) 9,53 (0,375) 9,53 (0,375) 10,57 (0,416) mín., mm (pulg) 6,35 (0,25) 6,35 (0,25) 10,11 (0,398) mín., mm (pulg) 6,35 (0,25) 6.8 Las roscas de tuercas y vástagos de válvulas de admisión deben cumplir con los requisitos indicados en Tabla 6 y Figura 6. Tamaño nominal del vástago, Tabla 6 - Vástagos de válvula de flotador Diámetro exterior del Diámetro primitivo del Designación rosca vástago, vástago, exterior máx. mín. máx. mín. 15/16 15/16 14 NS ,77 (0,9359) 23,37 (0,9204) 22,50 (0,8895) 22,39 (0,8816) Tamaño nominal Tuercas de apriete y de unión de válvulas de flotador Diámetro primitivo de la tuerca, Designación rosca interior Diámetro interior de la tuerca, máx. mín. máx. mín. 15/16 15/16 14 NS ,05 (0,8681) 21,85 (0,8202) 22,90 (0,9014) 22,63 (0,8911) 6.9 Las dimensiones de todas las roscas involucradas en el sistema, deben cumplir con las dimensiones de Tabla 7 y diseño de Figura 7. Vencimiento consulta pública:

7 Diámetro nominal de tubería Diámetro externo de la tubería, Tabla 7 - Dimensiones de roscas internas y externas de tuberías rectas NPSM (Fitting y uniones) Rosca externa, clase 2A Diámetro mayor, Diámetro primitivo, Número Roscas, Pulg Tolerancia Diámetro mayor, Rosca interna, clase 2B Diámetro primitivo, máx. mín. máx. mín. máx. mín. máx. mín /8 10,29 (0,405) 27 0,028 (0,0011) 10,08 (0,397) 9,91 (0,390) 9,46 (0,3725) 9,37 (0,3689) 9,25 (0,364) 9,09 (0,358) 9,73 (0,3783) 9,49 (0,3736) 1/4 13,72 (0,540) 18 0,033 (0,0013) 13,36 (0,526) 13,13 (0,517) 12,45 (0,4903) 12,34 (0,4859) 12,22 (0,481) 11,89 (0,4689) 12,63 (0,4974) 12,49 (0,4916) 3/8 17,15 (0,675) 18 0,036 (0,0014) 16,81 (0,662) 16,96 (0,653) 15,89 (0,6256) 15,78 (0,6211) 15,54 (0,612) 15,32 (0,603) 16,08 (0,6329) 15,93 (0,6270) 1/2 21,34 (0,840) 14 0,04 (0,0015) 20,90 (0,823) 20,65 (0,813) 19,73 (0,7769) 19,60 (0,7718) 19,28 (0,759) 18,97 (0,747) 19,94 (0,7851) 19,77 (0,7784) 3/4 26, ,04 26,64 26,01 22,17 24,33 24,64 24,33 25,29 25,12 (1,050) (0,0016) (1,034) (1,024) (0,9873) (0,9820) (0,970) (0,958) (0,9958) (0,9889) 1 1 ¼ 1 ½ 2 33,40 (1,315) 42,16 (1,660) 48,26 (1,900) 60,33 (2,375) 11,5 11,5 11,5 11,5 0,043 (0,0017) 0,046 (0,0018) 0,046 (0,0018) 0,046 (0,0019) 32,84 (1,293) 41,61 (1,638) 47,68 (1,877) 59,72 (2,351) 32,54 (1,281) 41,30 (1,626) 47,37 (1,865) 59,41 (2,339) 31,42 (1,2369) 40,17 (1,5816) 46,24 (1,8205) 58,28 (2,2944) 31,27 (1,2311) 40,02 (1,5756) 46,09 (1,8144) 58,12 (2,2882) 30,76 (1,211) 39,50 (1,555) 45,57 (1,794) 57,61 (2,268) 30,51 (1,201) 39,27 (1,546) 45,34 (1,785) 57,38 (2,259) 31,65 (1,2462) 40,42 (1,5912) 46,49 (1,8302) 58,53 (2,3044) 31,46 (1,2386) 40,22 (1,5834) 46,29 (1,8223) 58,33 (2,2963) 2 ½ 3 3 ½ ,03 (2,875) 88,70 (3,500) 101,60 (4,000) 114,60 (4,500) 141,30 (5,563) 168,28 (6,625) ,056 (0,0022) 0,058 (0,0023) 0,058 (0,0023) 0,058 (0,0023) 0,061 (0,0024) 0,061 (0,0024) 72,16 (2,841) 88,06 (3,467) 100,79 (3,968) 113,44 (4,466) 140,41 (5,528) 167,26 (6,585) 71,78 (2,826) 87,68 (3,452) 100,41 (3,953) 113,06 (4,451) 14,03 (5,513) 166,88 (6,570) 70,10 (2,7600) 86,01 (3,3862) 98,72 (3,8865) 111,37 (4,3848) 138,35 (5,4469) 165,19 (6,5036) 69,92 (2,7526) 85,82 (3,3786) 98,52 (3,8788) 111,18 (4,3771) 138,15 (5,4390) 164,99 (6,4955) 69,27 (2,727) 85,17 (3,353) 97,74 (3,848) 110,39 (4,346) 137,36 (5,408) 164,19 (6,464) 68,78 (2,708) 84,68 (3,334) 97,41 (3,835) 1210,06 (4,333) 137,03 (5,395) 163,88 (6,452) 70,41 (2,7720) 86,32 (3,3984) 99,03 (3,8988) 111,69 (4,3971) 138,68 (5,4598) 165,52 (6,51659) 70,16 (2,7622) 85,07 (3,3885) 98,78 (3,8888) 111,43 (4,3871) 138,25 (5,4493) 165,25 (6,5060) Vencimiento consulta pública:

8 7 Requisitos y funcionamiento 7.1 Conectores y tuercas deben cumplir con ASME A Válvulas de admisión Las válvulas de admisión deben ser denominadas por el largo (medido desde la base hasta el nivel crítico) y dependen del tipo de conjunto de loza WC estanque Cuando las válvulas de admisión son parte del equipamiento de un estanque de inodoro, éstas deben ser tales que aseguren la adecuada operación del conjunto Cuando la válvula de admisión es utiliza para llenar un estanque de inodoro, debe proporcionar un flujo mínimo de 5,68 L/min a 0,55 kgf/cm 2 de presión La válvula de admisión debe ser capaz de proporcionar, por la manguera de relleno, un mínimo de 20% del flujo total a 0,55 kgf/cm 2 de presión Las válvulas de admisión no deben salpicar hacia fuera ni hacia la tapa del estanque del inodoro Las válvulas de admisión deben llevar un tubo de llenado y tener un mecanismo antisifonaje Las válvulas de admisión y sus piezas complementarias instaladas en el estanque no deben ofrecer peligro alguno de contaminar el agua, no se permiten interconexiones, ni la posibilidad de retroceso a la red de agua potable. Se entiende que estas condiciones se cumplen siempre que la entrada del agua del inodoro sea por su parte superior y por encima del nivel de rebase del mismo Las válvulas de admisión deben tener un mecanismo de ajuste del nivel de agua sin que se tenga que doblar el brazo del flotador o algún otro componente de la válvula Al instalar la válvula de admisión, debe resistir sin evidenciar daño, un torque de apriete de 5 Nm A un rango de presión hidráulica comprendida entre 1,4 kgf/cm 2 y 5,6 kgf/cm 2 (20-80 psi), la válvula de admisión debe ser capaz de obturar completamente la pasada de agua El tubo de llenado debe estar sujeto o estar lo suficientemente rígido como para mantener su posición una vez instalado El esfuerzo sobre el pistón y el empuje sobre el flotador, debe ser tal que permita el cierre estanco de la válvula de admisión y no estrangule la vena líquida en posición abierta Las válvulas de admisión deben cumplir con los requisitos de ciclado indicados en Vencimiento consulta pública:

9 7.3 Válvulas de descarga Las válvulas de descarga deben ser denominadas por el largo (medido desde la base hasta el borde del tubo de rebalse) y dependen del tipo de conjunto de loza WC estanque La válvula de descarga debe ser de posición de trabajo vertical La válvula de descarga, al ser accionada, debe permitir el flujo ininterrumpido del agua del estanque hacia la taza del inodoro La construcción debe ser de tal forma que el mecanismo de obturación sea de reposición fácil Al instalar la válvula de descarga, debe resistir sin evidenciar daño, un torque de apriete de 8 Nm Las válvulas de descarga deben cumplir con los requisitos de ciclado indicados en Accesorios Las sopapas y flotadores deben ser de elastómeros, plásticos y otros materiales semejantes Las sopapas deben funcionar en forma tal, que sólo puedan caer centradas en su asiento El cierre hermético se debe producir, ya sea, por succión, medios mecánicos o ambos El sistema de accionamiento debe activar el tirante de sopapa para permitir el paso del agua a través de la válvula de descarga a la taza El sistema de accionamiento de la válvula de descarga debe ser de material resistente a la corrosión y a la flexión para que no se deforme con el peso del agua La palanca se debe ajustar a su apoyo con un eje resistente a la corrosión y al desgaste Los accesorios deben sellar por sí solos, no se debe incluir en la instalación ningún tipo de solventes, pegamentos o cintas de sellado Todos los sellos y/o empaquetaduras de material elastomérico, deben ser sometidos a un ensayo de envejecimiento, descrito en 8.3. Vencimiento consulta pública:

10 7.4.9 Los accesorios y partes de la válvula que no sean de plástico, no deben presentar más de un 10% del área con corrosión del metal base y/o fallas en el recubrimiento (burbujas, desprendimientos, otros) después de 96 horas en cámara de niebla salina, de acuerdo a Las palancas, montadas sobre un dispositivo rígido no deben sufrir deformaciones permanentes, aplicando gradualmente una fuerza de dos veces el empuje de diseño. 7.5 Instalación La instalación de válvulas y accesorios se deben hacer con los accesorios y materiales indicados en esta norma Para la instalación de válvulas y accesorios no se debe utilizar estopa, grasa, pastas, lubricantes, ni otro producto químico No se debe incorporar al estanque del inodoro ningún tipo de productos químicos En Figura 8 se muestran esquemas de las válvulas de admisión, válvulas de descarga y accesorios. 8 Ensayos 8.1 Resistencia a la corrosión Aparatos Cámara de niebla salina Procedimiento Efectuar este ensayo a las partes de la válvula de admisión, que no sean de plástico, según procedimiento indicado en NCh904. Cuando se requiera, se debe colocar la válvula dentro de la cámara de niebla salina en una posición relativamente semejante a la de instalación. Los accesorios y partes de válvula ensayados deben cumplir con el requisito indicado en Torque Aparatos a) Estanque de ensayo b) Torquímetro y llave de aplicación Vencimiento consulta pública:

11 8.2.2 Preparación de la muestra Registrar la masa de las piezas a ensayar. Ensamblar la válvula de admisión, instalar en un estanque de inodoro vacío. La tuerca sólo debe estar ajustada para impedir que la válvula de admisión gire Procedimiento Ajustar el torquímetro, colocándolo en la rosca de la válvula de admisión, girar de tal manera que la aguja gire hacia la derecha en forma lenta y segura. Hacer la primera observación a 5 Nm, sacar la muestra y verificar los aspectos siguientes: a) ausencia de fisuras; b) ausencia de desgarramientos; y c) desgaste de las roscas de la muestra. Si la muestra no presenta defectos a los 5 Nm, la válvula de admisión se debe volver a instalar y se debe repetir el ensayo hasta los 15 Nm. A este torque la pieza puede presentar leves desgarramientos, pero la rosca no se debe rodar y fisurar la pieza Expresión de resultados Rechazar la muestra si presenta alguno de los defectos descritos anteriormente. 8.3 Envejecimiento Aparatos a) horno con control de temperatura, con capacidad de 80ºC; y b) medidor de dureza Shore A Procedimiento Tomar 5 piezas de cada tipo, tales como sopapa, flotador, sellos, empaquetaduras. Para materiales cuya dureza no depende de la humedad relativa, el durómetro y las probetas se deben acondicionar a 20 C 2ºC durante al menos 1 h. Para materiales cuya dureza depende de la humedad relativa, el durómetro y las probetas se deben acondicionar a 20 C 2ºC y 50% 5% de humedad relativa durante 40 h si el espesor de las probetas es menor o igual que 7 mm y durante 88 h si el espesor de la probeta es mayor que 7 mm Colocar en el horno a una temperatura de 70ºC 2 C por un período de 48 h. Posteriormente se sacan, se dejan enfriar a temperatura ambiente por un período de 2 h. Se acondicionan nuevamente las probetas de la forma ya descrita, se miden sus dimensiones básicas y la dureza. Registrar mediciones básicas y durezas de piezas. Vencimiento consulta pública:

12 8.3.4 Expresión de resultados Si después del ensayo de envejecimiento el promedio de las variaciones de cada dimensión básica, así como el promedio de las durezas es mayor o menor que 10% de sus valores originales, se clasifica como material no conforme y se debe rechazar. 8.4 Ensayo de temperatura y presión del agua Instalar la válvula de admisión en el estanque de inodoro y ajustar el nivel del agua aproximadamente a 50 mm bajo la marca del nivel crítico. Mantener el agua a 50 C y a 8 kg/cm 2 de presión Enjuague el estanque de inodoro cada cinco minutos por un total de 50 veces con un volumen de lavado de 5,3 L a 7,6 L (1,4 galones a 2,0 galones) de tolerancia Posteriormente y con el estanque lleno con agua a 50 C, elevar la presión a 10 kgf/cm 2. Mantener así por 5 min y chequear posibles pérdidas, filtraciones, distorsiones u otras indicaciones de daños que pudieran afectar el funcionamiento de la válvula. 3. Elevated Pressure and Temperature T 8.5 Ensayo de ciclado Válvula de admisión El propósito de este ensayo es demostrar el rendimiento operativo a largo plazo del dispositivo Procedimiento Instalar el dispositivo según las instrucciones del fabricante en un estanque de inodoro. El dispositivo se debe operar por un total de ciclos a un mínimo de 620,6 kpa (90,0 psi) de presión estática y presión de flujo mínima de 482,7 kpa (70,0 psi) con agua a temperatura ambiente entre 18,3 C a 26,7 C. Para cada ciclo, llenar el depósito en un tiempo máximo de un minuto. Permitir que el agua se desplace en el estanque para acelerar este ensayo. Después de éste, mantener una presión estática de 861,9 kpa (125.0 psig) durante cinco minutos, y observar si hay fugas, distorsión u otros indicios de daños que afecte el rendimiento del dispositivo Criterios Indicios de fugas, deformación, o cualquier otro daño que afecte al funcionamiento del dispositivo se debe rechazar. El tubo de llenado debe permanecer en su lugar durante el ensayo, si falla, entonces rechazar el dispositivo Válvula de descarga Método de ensayo Instalar la válvula de descarga, en un estanque que contenga un nivel y suministro constante de agua según recomendación del fabricante, sobre el asiento de la válvula de descarga o instalar el estanque según las instrucciones de instalación del fabricante si la válvula de descarga viene incorporada. Comenzar el ciclo de ensayos de apertura y cierre del conjunto de la válvula de descarga como sigue: Vencimiento consulta pública:

13 Efectuar ciclos en el modo de volumen de descarga completo, después de cada cuatro vaciados, efectuar una descarga reducida, seguido de ciclos en el modo de volumen de descarga reducido. Requisito de funcionamiento Al finalizar el ensayo, el modificador, actuador o palanca de la válvula de descarga y doble descarga no deben presentar señales de deterioro que afecten el funcionamiento. Deben funcionar sin problemas y se deben activar con una fuerza menor o igual que 5 lbf. Nota: La válvula de prueba se debe someter a ensayo como una sola muestra de producto sanitario Ensayo de operación El dispositivo de doble descarga se debe instalar y ajustar de acuerdo con las instrucciones de instalación del fabricante, a volumen de agua de acuerdo con Tabla 8, seleccionado para el ensayo. El mango u otro selector de actuación de doble descarga se debe hacer funcionar en forma independiente para evaluar la libertad de las partes en movimiento, cuando el aparato este vacío o normalmente lleno, a menos que el diseño intrínseco del dispositivo requiera restricciones relacionadas con su funcionamiento. Tabla 8 Volumen de agua a ensayar W.C. ensayado con 1,6 gpf W.C. ensayado con13,2 lpd Volumen completo de descarga Volumen reducido de descarga 6 gpf 4,2 gpf 13,2 gpf 30% del Volumen completo de descarga Requisitos de funcionamiento Sus partes no se deben unir cuando este en operación. Los ajustes de acuerdo con las instrucciones del fabricante no deben causar fugas. El dispositivo debe cumplir con el volumen de descarga de Tabla Ensayo de fuga Las muestras que se suministran con el estanque deben ser ensayadas, utilizando la placa de montaje universal incluida en la lista del inodoro, aprobada y suministrada por el fabricante Someter las válvulas de descarga simples a ciclos; y deben cumplir con y Ensayo de evaluación del sistema antisifonaje Propósito El propósito de este ensayo es demostrar el rendimiento operativo a largo plazo del dispositivo Procedimiento Instalar el dispositivo según las instrucciones del fabricante en un estanque de inodoro. Este debe operar un total de ciclos a una presión mínima estática del agua a 620,6 kpa (90,0 psi ) y un Vencimiento consulta pública:

14 flujo mínimo de agua de 482,7 kpa (70,0 psig) a una temperatura ambiente entre 18,3 C a 26,7 C. Para cada ciclo, se debe cargar el estanque con agua, con un tiempo máximo por ciclo de un 1 min. Se debe permitir el total desplazamiento de agua en el estanque para acelerar este ensayo. Después de este ensayo, mantener una presión estática de 861,9 kpa (125.0 psig) durante 5 min, observar si hay fugas, deformaciones u otros indicios de daños que afecten el funcionamiento del dispositivo Criterios Se debe rechazar el dispositivo si presenta indicio de fugas, deformación o cualquier otro daño que afecte el funcionamiento. El tubo de llenado debe permanecer en su lugar durante este ensayo, la falla de este debe resultar un rechazo del dispositivo. 8.7 Determinación del nivel crítico Propósito El propósito de este ensayo es verificar el marcado de nivel crítico y asegurar que las funciones de prevención incluyen reflujo según lo previsto Procedimiento Instalar el dispositivo de acuerdo con Figura 9. Obstruir todas las válvulas de retención, asientos y miembros de control con un alambre de 0,8 mm de diámetro. El alambre se debe colocar en un solo punto en cada zona. Instalar un indicador de nivel en el conjunto del vástago como se muestra en Figura 9. Comenzar con el nivel de agua del estanque de 3,2 mm (0,125 pulgadas ) por debajo de la entrada de aire del interruptor de vacío o las aberturas de descarga de agua (aire tipo vacío). A medida que desciende el nivel del agua, el dispositivo se debe someter a un vacío instantáneo de 84,7 kpa (25 pulgadas de mercurio) hasta que no haya agua en el indicador de nivel. A continuación, aplicar vacío intermitente de 16,9 kpa (5 pulgadas de mercurio) durante 5 seg encendido y 5 seg apagado hasta que no quede agua en el indicador de nivel. Repetir el ensayo de intermitencia de vacío a 33,9 kpa; 50,8 kpa; 67,8 kpa y 84,7 kpa hasta que no quede agua en el indicador de nivel. Esto determina la línea BB, altura a la que el retrosifonaje reduce el nivel de agua del depósito de ensayo. Para determinar la línea "AA", altura a la que el retrosifonaje comienza cuando el nivel sube, ajustar el nivel de agua a 25,4 mm (1 pulgada) por debajo de la línea "BB". Someter el dispositivo a un vacío instantáneo de 84,7 kpa (25 pulgadas de mercurio). Aumentar el nivel de agua en incrementos de 3,2 mm (0,125 pulgadas) hasta que el agua aparezca en el indicador de nivel. Por cada incremento de 3,2 mm, aplicar vacío intermitente de 16,9 kpa (5 pulgadas de mercurio) durante 5 seg encendido y 5 seg apagado hasta que aparezca agua en el indicador de nivel. Repetir el ensayo de intermitencia de vacío a 33,9 kpa, 50,8 kpa, 67,8 kpa y 84,7 kpa hasta que el agua aparezca en el indicador de nivel. Mientras que las líneas "AA" y "BB" puedan coincidir, la menor de ambas líneas determina el nivel crítico del dispositivo Criterios a) Si la marca del nivel crítico en el dispositivo se encuentra en o por debajo del nivel crítico determinado en 8.7.2, ir a 8.9 de esta norma. b) Si el agua no aparece en el indicador de nivel, ensayar el dispositivo según c) Si la marca del nivel crítico en el dispositivo está por encima de éste, determinado según 8.7.2, entonces de debe rechazar el dispositivo. Vencimiento consulta pública:

15 8.7.4 Procedimiento para determinar si hay controles ocultos NCh759 Instalar el dispositivo de acuerdo a Figura 8. Mantener y comprobar todas las válvulas de retención y asientos totalmente abiertas. Sellar orificios de entrada de aire. Instalar un indicador de nivel junto al vástago como se muestra en Figura 8. Sumergir el dispositivo completamente bajo el agua dentro del estanque y sujetar el dispositivo a una presión de vacío de 84,7 kpa (25 pulgadas de mercurio). Comprobar el agua en el indicador de nivel. La falta de agua en el indicador de nivel indica la presencia de una válvula de retención oculta. Repetir procedimiento según 8.7.4, con la válvula de retención completamente abierta hasta que el agua aparezca en el indicador de nivel. Repetir el ensayo según Ensayo de Flujo Total Ensayo dispositivos retroajuste Solo dispositivos de retroajuste Propósito El propósito de este ensayo es verificar que el dispositivo de retroajuste reúna los flujos mínimos de caudal Procedimiento Configurar en una posición totalmente abierta para ejecutar el dispositivo, con una presión del fluido de 103,4 kpa (15.0 psi), medida en la entrada del dispositivo. Medir el flujo del fluido durante un mínimo de 1min Criterio El dispositivo se debe rechazar si no alcanza a fluir a 5,7 L / min (1,5 GPM) con una presión mínima de 103,4 kpa ( 15,0 psi). 8.9 Ensayo de capacidad de llenado Ensayo dispositivos de retroajuste Solo dispositivos de retroajuste Propósito El propósito del ensayo es verificar que el dispositivo cumple con los requisitos mínimos de recarga Procedimiento Configurar en una posición totalmente abierta para ejecutar el dispositivo, con una presión del fluido de 103,4 kpa (15.0 psi), medida en la entrada del dispositivo. Medir el flujo de recarga del fluido durante un mínimo de 1min Criterio Rechazar el dispositivo si no fluye a un mínimo del 20% de la velocidad indicada en 8.8.2, a través del tubo de llenado con una presión de flujo de 103,4 kpa (15.0 psi). 9 Certificación La certificación de conformidad con norma se debe realizar por un organismo de certificación de productos acreditado. Se acepta la certificación según ISO/CASCO Modelo 5 (o Marca de Conformidad), que corresponde a un ensayo de tipo y evaluación del control de calidad en la planta seguido por una supervisión que considera la auditoría del control de calidad en la fábrica y ensayo de rutina de muestras tomadas en Vencimiento consulta pública:

16 la fábrica y en el comercio) o bien, según ISO/CASCO Modelo 7 (Ensayo por lotes). En cualesquiera de los casos anteriores, las válvulas y accesorios deben estar previamente certificados según ISO/CASCO Modelo 1 (Ensayo de tipo, se deben efectuar todos y cada uno de los ensayos descritos en la presente norma, incluyendo los de rutina, por cada tipo de producto presentado a la certificación). Una descripción detallada de estos modelos se puede encontrar en documentos ISO, en el documento INN u otro. 10 Marcado Las válvulas y accesorios se deben marcar en forma legible e indeleble indicando al menos la información siguiente: a) nombre o marca registrada del fabricante; b) Norma chilena NCh759; y c) NC (CL) en el nivel crítico. Vencimiento consulta pública:

17 Vencimiento consulta pública:

18 Vencimiento consulta pública:

19 Vencimiento consulta pública:

20 Figura 6 Dimensiones de la cabeza, contratuerca y tuerca de acoplamiento Vencimiento consulta pública:

21 Vencimiento consulta pública:

22 Figura 8 Vencimiento consulta pública:

23 Figura 9 Ensamble para ensayo de evaluación del sistema antisifonaje Vencimiento consulta pública:

24 Vencimiento consulta pública:

Manual de Instrucciones. Modelo FRC-650. Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro.

Manual de Instrucciones. Modelo FRC-650. Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro. Manual de Instrucciones Modelo FRC-650 Filtro de aire doble con regulador y pre-filtro. Kits de Reposición K-4106: Kit de reposición de elementos compuestos de artículos 21,22 y 24. K-4107: Equipo de Reparación.

Más detalles

VALVULA DE ALIVIO MODELO 632

VALVULA DE ALIVIO MODELO 632 1 DESCRIPCIÓN: La válvula de alivio es un dispositivo automático para aliviar presión activado por la presión estática que ejerce el fluido contenido en un recipiente o tubería al cual esta comunicada

Más detalles

Válvulas automáticas de control serie plástica PAZ

Válvulas automáticas de control serie plástica PAZ Válvulas automáticas de control serie plástica PAZ Aplicaciones Principales Válvulas Plásticas Válvulas Manuales Apertura y cierre manual por medio de un selector de tres vías. Válvulas de Control Eléctrico

Más detalles

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600

Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600 Manual de instrucciones Watts Industries Mantenedor/Limitador de presión PR 600 1 Funcionamiento: El mantenedor / limitador de presión PR600 se controla mediante un piloto mantenedor / limitador de presión

Más detalles

Laboratorio de Mecánica de Fluidos I

Laboratorio de Mecánica de Fluidos I Laboratorio de Mecánica de Fluidos I Práctica # 3: Demostración del Teorema de Bernoulli Objetivo Demostrar el Teorema de Bernoulli y sus limitaciones. Determinar el coeficiente de descarga. En este experimento

Más detalles

SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST

SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST 2015 01/01/2015 SENSOR CAPACITIVO ESTANDAR VA35ST WWW.VARIVENCA.COM.VE VARIADORES VENEZOLANOS, C.A. 1 INDICE DEL VA35ST Sensor Capacitivo Estándar...2 Características...2 Instalación....2 Instrucciones

Más detalles

Válvulas de pistón RP31 y RP32

Válvulas de pistón RP31 y RP32 IM-P118-03 ST Issue 1 Válvulas de pistón RP31 y RP32 Installation y Maintenance Instructions 1. Información general de Seguridad 2. Información general del producto 3. Instalación 4. Puesta a punto 5.

Más detalles

MM02 - KIT DE MONTAJE: COMPRESOR DE ÉMBOLO (pag. N - 3) MM05 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO: BOMBA DE DIAFRAGMA (pag. N - 9)

MM02 - KIT DE MONTAJE: COMPRESOR DE ÉMBOLO (pag. N - 3) MM05 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO: BOMBA DE DIAFRAGMA (pag. N - 9) MM01 - KIT DE MONTAJE: GRIFO DE BOLA Y VÁLVULA DE CIERRE (pag. N - 1) MM02 - KIT DE MONTAJE: COMPRESOR DE ÉMBOLO (pag. N - 3) MM03 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO: BOMBA CENTRÍFUGA MULTIETAPA (pag. N - 5) MM04

Más detalles

Instructivo de Instalación

Instructivo de Instalación Instructivo de Instalación Los productos de cerámica vitrificada son pesados y frágiles. Para evitar lesiones o daños pida ayuda y maneje la pieza con mucho cuidado. Cierre la llave de alimentación de

Más detalles

Válvula Vic-Ball Serie 726

Válvula Vic-Ball Serie 726 Válvula Vic-Ball 08.23-SPAL Especificaciones de materiales: Cuerpo y tapón de cierre: Hierro dúctil conforme a AST A-395. Actuador de palanca Descripción del producto: Actuador de engranajes La es una

Más detalles

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4

Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4 Banco de pruebas para Válvulas de seguridad ½ 4 Modelo: VC20-VYC Vyc ref: 2630-01 Tabla de contenido 1.- INSTALACION DEL BANCO DE PRUEBAS 1.1.- Conexión del aire comprimido / Fuente de Nitrógeno. 1.2.-

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99 N.MA.90.04/0 NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.M.A.90.04/0 MOLDES PARA SOLDADURA EXOTÉRMICA FECHA: 15/06/99 N.M.A.90.04/0 JUNIO 99 Í N D I C E 1. - OBJETO... 1 2. - CAMPO DE APLICACIÓN... 1 3. - DEFINICIONES...

Más detalles

Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC

Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC Manual de instrucciones Watts Industries Regulador de presión EU115 Tipo AC 1 Funcionamiento: El regulador de presión EU115 se controla mediante un piloto de control regulador de presión graduable, provisto

Más detalles

Máquinas para la recarga de extintores

Máquinas para la recarga de extintores Máquinas para la recarga de extintores Máquina para carga y descarga de extintores de polvo Máquina de accionamiento neumático, para carga de extintores de 1 kg hasta 100 kg y descarga de extintores, con

Más detalles

Formatos para prácticas de laboratorio

Formatos para prácticas de laboratorio CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ING. MECÁNICO 2009-2 12198 MECÁNICA DE FLUIDOS PRÁCTICA No. MF -01 1. INTRODUCCIÓN LABORATORIO DE NOMBRE DE LA

Más detalles

VALVULAS DE PISTON NEUMÁTICAS

VALVULAS DE PISTON NEUMÁTICAS Características de Diseño 3 Actuadores de tipo pistón; la gama abarca diversos tamaños de pistón del actuador en función de la fuerza de cierre aplicable en cada válvula. 1 Diseño Compacto y rápida maniobra;

Más detalles

Eliminadores de aire para sistemas de vapor AV13

Eliminadores de aire para sistemas de vapor AV13 IM-P010-07 ST Issue 1 Eliminadores de aire para sistemas de vapor AV13 Instrucciones de Instalación y Mantenimiento 1. Información general de Seguridad 2. Información general del producto 3. Instalación

Más detalles

MEDICIÓN DEL VOLUMEN

MEDICIÓN DEL VOLUMEN MEDICIÓN DEL VOLUMEN CONCEPTOS BÁSICOS Volumen: porción de espacio que ocupa un cuerpo ya sea sólido, líquido o gaseoso. Capacidad: es el volumen de un fluido que puede contener o suministrar un instrumento

Más detalles

Colegio Cristo Rey Escolapios

Colegio Cristo Rey Escolapios 1- Cuál es el fluido de trabajo en oleohidráulica? a) Agua. b) Aceite mineral. c) Aire comprimido. d) Cualquier fluido. 2- Cuál es el fluido de trabajo en neumática? a) Agua. b) Aire comprimido. c) Cualquier

Más detalles

Válvulas de secuencia DZ5E

Válvulas de secuencia DZ5E Válvulas de secuencia DZ5E hasta 350 bar hasta 20 l/min Válvula cartucho Bloques de conexión 1. DESCRIPCION 1.1. GENERALIDADES Las válvulas de secuencia HYDAC DZ5E son válvulas según DIN-ISO 1219 para

Más detalles

TODAS LAS VENTOSAS SON SOMETIDAS A UNA PRUEBA DE PRESIÓN HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA!

TODAS LAS VENTOSAS SON SOMETIDAS A UNA PRUEBA DE PRESIÓN HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA! VENTOSAS Las ventosas MISTRAL combinan simplicidad y calidad en el diseño. Se instalan en conducciones de aguas limpias. TODAS LAS VENTOSAS SON SOMETIDAS A UNA PRUEBA DE PRESIÓN HIDRÁULICA Y NEUMÁTICA!

Más detalles

VÁLVULAS DE CIERRE ACCIONADAS POR GAS CALIENTE

VÁLVULAS DE CIERRE ACCIONADAS POR GAS CALIENTE VÁLVULA S DE CIERRE ACCIONADAS POR HS9B HCK-2 VÁLVULAS DE CIERRE ACCIONADAS POR 7 I.1. PRODUCTO Válvulas de cierre accionadas por gas caliente o por líquido de alta, con ayuda de solenoide piloto. I.2.

Más detalles

Folleto técnico. Reguladores de presión de condensación (Válvula para agua) Tipos WVFM, WVFX y WVS. Refrigeration and Air Conditioning Controls

Folleto técnico. Reguladores de presión de condensación (Válvula para agua) Tipos WVFM, WVFX y WVS. Refrigeration and Air Conditioning Controls Refrigeration and Air Conditioning Controls Folleto técnico Reguladores de presión de condensación (Válvula para agua) s WVFM, WVFX y WVS REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Introducción Las válvulas de

Más detalles

Manual de Instalación

Manual de Instalación Manual de Instalación Calderas murales Doble servicio, tiro natural Caloterm Argentina S.A. Fabricación y venta Guido Spano 3979 (1672) Villa Lynch Pdo. San Martín Tel.: 4864-5575 // Pag. Web: www.caloterm.com.ar

Más detalles

Válvula de compuerta en acero

Válvula de compuerta en acero Válvulas de acero Válvula de compuerta en acero USO RECOMENDADO Este tipo de válvulas de compuerta son de uso industrial principalmente utilizadas en el transporte de hidrocarburos. Están fabricadas bajo

Más detalles

DN (NPS 3-24) ASME Clase 150

DN (NPS 3-24) ASME Clase 150 DN 80-600 (NPS 3-24) ASME Clase 150 La válvula de combinación F605 es una válvula multivías específicamente diseñada para servicios rigurosos para aplicaciones de alúmina y minería donde aparecen costras

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES bomba mini orange MANUAL DE INSTRUCCIONES La Bomba Mini Orange ha sido diseñada para ser instalada sobre falso techo, donde sea posible, o detrás de evaporadores montados en pared o bien en una canaleta

Más detalles

SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS

SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS 1. INTRODUCCIÓN SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS La neumática es la rama de la tecnología que se dedica a estudiar y a desarrollar aplicaciones prácticas con aire comprimido, realizadas mediante circuitos

Más detalles

Para el correcto funcionamiento del producto, la presión mínima es de kpa (0.6 Kg/cm²) [5.68 PSI]

Para el correcto funcionamiento del producto, la presión mínima es de kpa (0.6 Kg/cm²) [5.68 PSI] INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN Y OPERACIÓN. Requerimientos de instalación. Para el correcto funcionamiento del producto, la presión mínima es de 39.23 kpa (0.6 Kg/cm²) [5.68 PSI] Relación altura-presión para

Más detalles

SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) Telefax (93) Barcelona

SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) Telefax (93) Barcelona COMITÉ TÉCNICO DE CERTIFICACIÓN EQUIPOS Y ACCESORIOS DE INSTALACIONES RECEPTORAS DE GAS SECRETARÍA: SEDIGAS Dirección Cl Balmes, 357 6º Teléfono (93) 417 28 04 Telefax (93) 418 62 19 08006 Barcelona E-mail:

Más detalles

hasta 500bar hasta 30l/min Válvula forma cartucho Bloques de conexión

hasta 500bar hasta 30l/min Válvula forma cartucho Bloques de conexión hasta 500bar hasta 0l/min Válvula forma cartucho Bloques de conexión 1. DESCRIPCION 1.1. GENERALIDADES presión DMVE HYDAC pertenecen al grupo de válvulas de presión. Son según DIN ISO 1219, válvulas de

Más detalles

Sistemas de lubricación Quicklub Conexiones, adaptadores y accesorios

Sistemas de lubricación Quicklub Conexiones, adaptadores y accesorios Accesorios de instalación de válvulas divisoras 246416 Soporte de montaje de la válvula 51304 Contratuerca para montaje de válvula de nilón de 1 4" 247023 Perno de montaje de válvula de 1 4", Grado 8 239499

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica HMR/hmr

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica HMR/hmr INGENIERIA CIVIL MECANICA PLAN 2001 GUIA DE LABORATORIO ASIGNATURA 15028 LABORATORIO GENERAL I NIVEL EXPERIENCIA C217 CONSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE CIRCUITOS HIDRÁULICOS HORARIO: JUEVES: 7-8 9-10-11-12

Más detalles

ANEXO VI-Requisitos esenciales específicos de los contadores de gas y dispositivos de conversión volumétrica

ANEXO VI-Requisitos esenciales específicos de los contadores de gas y dispositivos de conversión volumétrica ANEXO VI-Requisitos esenciales específicos de los contadores de gas y dispositivos de conversión volumétrica Los requisitos pertinentes aplicables del anexo IV, los requisitos específicos del presente

Más detalles

Termotanque Eléctrico

Termotanque Eléctrico Termotanque Eléctrico 50 LITROS 80 LITROS 100 LITROS MANUAL DE USO DESTINADO AL USUARIO Y AL INSTALADOR Modelos Acumulación 50 litros Vertical Acumulación 80 litros Vertical Acumulación 100 litros Vertical

Más detalles

Instrucciones de montaje

Instrucciones de montaje Instrucciones de montaje Información importante sobre las instrucciones de montaje de VOSS Para que los productos VOSS puedan ofrecer sus máximas prestaciones y seguridad es indispensable respetar las

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP

PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN TÉCNICA PARA VEHÍCULOS ADAPTADOS PARA USO DE GLP 1. Vehículos Con Antigüedad De Hasta Dos Años Vehículos que no excedan los dos años de antigüedad contados desde la fecha de su

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN SIMPLEX COMPACTO

GUÍA DE INSTALACIÓN SIMPLEX COMPACTO GUÍA DE INSTALACIÓN SIMPLEX COMPACTO 1. Componentes: 1. BYPASS 7. SALIDA AGUA 2. VÁLVULA 8. REGULACIÓN DUREZA RESIDUAL 3. BOTELLA DE RESINAS 9. REGULACIÓN DUREZA INICIAL 4. CONTENEDOR PARA EL EQUIPO Y

Más detalles

DUCHA LAVA OJOS INOX AUTÓNOMA B-TEMP MODELO BD-570A

DUCHA LAVA OJOS INOX AUTÓNOMA B-TEMP MODELO BD-570A DUCHA LAVA OJOS INOX AUTÓNOMA B-TEMP MODELO BD-570A Manual de procedimiento para carga de duchas autónomas de emergencia Steelpro INOX Para contar con el equipo autónomo listo para su operación es fundamental

Más detalles

CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO

CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO CONTROL DE CALIDAD DEL CONCRETO EN ESTADO FRESCO ENSAYOS AL CONCRETO FRESCO Temperatura Muestreo del concreto recién mezclado Asentamiento Peso Unitario % Aire (Método de

Más detalles

7 EQUIPOS Y SISTEMAS PARA RECUPERACIÓN Y MANIPULACIÓN DE FLUIDOS USADOS Y RESIDUOS

7 EQUIPOS Y SISTEMAS PARA RECUPERACIÓN Y MANIPULACIÓN DE FLUIDOS USADOS Y RESIDUOS 7 EQUIPOS Y SISTEMAS PARA RECUPERACIÓN Y MANIPULACIÓN DE FLUIDOS USADOS Y RESIDUOS ASPIRADORES MÓVILES DE ACEITE USADO COMBINADOS 100 L.................154 ASPIRADORES MÓVILES DE ACEITE USADO COMBINADOS

Más detalles

Válvulas Dorot para la industria minera

Válvulas Dorot para la industria minera Válvulas Dorot para la industria minera Válvulas Dorot para la industria minera Lixiviación Las válvulas Dorot se utilizan para el control del proceso de lixiviación, en minas de diferentes materiales.

Más detalles

ACTUADOR DE LA VÁLVULA

ACTUADOR DE LA VÁLVULA VÁLVULAS DE CONTROL La válvula es el elemento final de control, es el instrumento encargado de convertir la señal de control en la variable manipulada. La válvula de control actúa como una resistencia

Más detalles

Guía rápida de instalación para instaladores

Guía rápida de instalación para instaladores LEER EL MANUAL DE INSTALACIÓN Y USO ATENTAMENTE EN SU TOTALIDAD ANTES DE MANEJAR, INSTALAR Y OPERAR LOS TERMOS ELÉCTRICOS HIBRIDOS! ACCESORIOS (incluidos en el embalaje del termo mural vertical (100-200

Más detalles

Departamento de Acción Sanitaria SubDepartamento Prevención de Riesgos y Salud Laboral

Departamento de Acción Sanitaria SubDepartamento Prevención de Riesgos y Salud Laboral LISTA DE CHEQUEO : GENERADORES DE VAPOR Y AUTOCLAVES (*) DS 48/84 Reglamento de Calderas y Generadores de Vapor DS 594/99 Condiciones Sanitarias Básicas en los lugares de Trabajo ANTECEDENTES DE LA EMPRESA

Más detalles

Miel de abejas - Método de muestreo

Miel de abejas - Método de muestreo Vencimiento consulta pública: 2006.12.29 PROYECTO DE NORMA EN CONSULTA PUBLICA NCh617.cR2006 Miel de abejas - Método de muestreo Preámbulo El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que

Más detalles

Serie M Cilindros Línea Redonda, no Reparables

Serie M Cilindros Línea Redonda, no Reparables Serie Cilindros Línea Redonda, no Reparables Actuadores Cilindros de Acero Inoxidable, Línea Contenido Características y ventajas 440 ontajes estándar, Serie 441 Cómo ordenar 442-443 Totalizadores de longitud

Más detalles

PRÁCTICO DE MÁQUINAS PARA FLUIDOS II

PRÁCTICO DE MÁQUINAS PARA FLUIDOS II 44) En la instalación de la figura la bomba gira a 1700rpm, entregando un caudal de agua a 20 o C de 0.5m 3 /s al tanque elevado. La cañería es de acero galvanizado, rígida y de 500mm de diámetro y cuenta

Más detalles

Purgador de Boya Cerrada para Vapor IFT57 con Sensor Spiratec y Conexiones con Bridas

Purgador de Boya Cerrada para Vapor IFT57 con Sensor Spiratec y Conexiones con Bridas En beneficio del desarrollo y mejora del producto, nos reservamos el derecho de cambiar la especificación. Copyright 2015 TI-P615-03 ST Issue 5 Purgador de Boya Cerrada para Vapor IFT57 DN0 (flujo horizontal)

Más detalles

contadores 20 3/ G 1 G , ,6 0, / G 3/4 G 3/4 78 0, ,6 0, ,5 2,5 0,20 0,45 < 10 < 8

contadores 20 3/ G 1 G , ,6 0, / G 3/4 G 3/4 78 0, ,6 0, ,5 2,5 0,20 0,45 < 10 < 8 Contadores Cuando usted adquiere un Contador Hidroconta no sólo tiene un contador. Tiene una solución a medida para resolver un problema hidráulico de una forma sencilla, eficaz y adaptada a las necesidades

Más detalles

Medidores de flujo de acrílico mecanizadas

Medidores de flujo de acrílico mecanizadas Medidores de flujo de acrílico mecanizadas Series FR2000, FR4000 y FR4500 Medidores de flujo de acrílico Medidor de flujo de acrílico maquinado a precisión estándar para líquidos o gases. Los medidores

Más detalles

Válvulas Todo-Nada con actuador de pistón Tipo PF6 en acero inoxidable

Válvulas Todo-Nada con actuador de pistón Tipo PF6 en acero inoxidable Página de TI-P7- CH Issue Cert. No. LRQ 9 ISO 9 Válvulas Todo-Nada con actuador de pistón Tipo PF en acero inoxidable Descripción Válvula todo-nada de dos vías con actuador neumático, en acero inoxidable

Más detalles

Accionamientos. Montados Sobre Puente

Accionamientos. Montados Sobre Puente Accionamientos Montados Sobre Puente Descripción Accionamiento en carcasa totalmente cerrada, velocidad lenta, alta fuerza de torsión, y protección contra sobrecargas de torsión. El accionamiento está

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO MANUAL DE FUNCIONAMIENTO En la puerta del cuadro eléctrico, encontraremos un panel de control y visualización del equipo contra incendios con la norma UNE 23-500-90. VOLTIMETRO En dicho panel hay un voltímetro

Más detalles

INSTALACION, MANTENIMIENTO Y CARACTERISTICAS DE MEDIDORES VOLUMETRICOS. MICROMEDIDORES UTILITARIOS PARA TOMAS RESIDENCIALES

INSTALACION, MANTENIMIENTO Y CARACTERISTICAS DE MEDIDORES VOLUMETRICOS. MICROMEDIDORES UTILITARIOS PARA TOMAS RESIDENCIALES MICROMEDIDORES UTILITARIOS PARA TOMAS RESIDENCIALES 09/08/2004 1 CONSIDERACIONES BÁSICAS DE MEDIDORES UTILITARIOS. Se utilizan para determinar los derechos del servicio medido de agua potable. Forman parte

Más detalles

BOMBA DE PRESION D Manual del usuario

BOMBA DE PRESION D Manual del usuario Fecha edición 12/2011 N Versión 01 BOMBA DE PRESION D6468007 Manual del usuario 1. INTRODUCCIÓN La bomba hidráulica portátil D6468007 es un generador de alta presión hidráulica. Debido a que la bomba hidráulica

Más detalles

Salida de refrigerante para calefacción externa. Información general

Salida de refrigerante para calefacción externa. Información general Información general Información general El refrigerante del motor se puede utilizar para calentar elementos externos. Los ejemplos incluyen carrozados de caja, cabinas de grúas y cajas de almacenamiento.

Más detalles

Importancia de las Bombas Hidráulicas

Importancia de las Bombas Hidráulicas BOMBAS HIDRÁULICAS Importancia de las Bombas Hidráulicas Para muchas necesidades de la vida diaria tanto en la vida doméstica como en la industria, es preciso impulsar sustancias a través de conductos,

Más detalles

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010

Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) / / 2010 Instrucciones de uso Detector capacitivo KIA (M30) ES 704182 / 03 07 / 2010 Índice de contenidos 1 Advertencia preliminar... 3 2 Indicaciones de seguridad... 3 3 Utilización correcta... 3 3.1 Ejemplos

Más detalles

Soluciones para las conexiones domiciliarias de agua potable. Experiencia en el Sector Certificaciones Líderes en el Mercado. Calidad comprobada

Soluciones para las conexiones domiciliarias de agua potable. Experiencia en el Sector Certificaciones Líderes en el Mercado. Calidad comprobada Soluciones para las conexiones domiciliarias de agua potable Experiencia en el Sector Certificaciones Líderes en el Mercado CATÁLOGO DE PRODUCTOS 2009 Calidad comprobada 07 08 0910 11 120 01 02 03 04

Más detalles

EQUIPOS DE BOMBEO DE AGUA

EQUIPOS DE BOMBEO DE AGUA EQUIPOS DE BOMBEO DE AGUA 1 Bombas centrífugas 2 Recomendaciones en bombas centrífugas 3 Sistemas hidroneumáticos 4 Ventajas de un sistema hidroneumático 1. Bombas centrífugas Las bombas centrífugas mueven

Más detalles

PARADIGMA. Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas THES957_V1.2_03/10

PARADIGMA. Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas THES957_V1.2_03/10 PARADIGMA Estación solar Instrucciones para la instalación de la estación solar STA BIG Indicaciones técnicas Sistemas ecológicos de calefacción THES957_V1.2_03/10 1. Información general Lea detenidamente

Más detalles

hasta 210 bar hasta 160 l/min Tipo SRVR

hasta 210 bar hasta 160 l/min Tipo SRVR hasta 210 bar hasta 160 l/min Tipo 1. Descripción caudal de 2 vías... son según DIN ISO 1219 válvulas para instalaciones oleohidráulicas, que mantienen constante el caudal de salida por un proceso regulador.

Más detalles

PC- 130 / RESOLUCIÓN EXENTA Nº 592 / SANTIAGO, 05 de Mayo de 2001 VISTOS:

PC- 130 / RESOLUCIÓN EXENTA Nº 592 / SANTIAGO, 05 de Mayo de 2001 VISTOS: DEPARTAMENTO DE PRODUCTOS ESTABLECE MEDIDA PREVENTIVA Y TRANSITORIA PARA LOS ENCENDEDORES A GAS, COMERCIALIZADOS EN EL TERRITORIO NACIONAL, QUE INDICA / PC- 130 / RESOLUCIÓN EXENTA Nº 592 / SANTIAGO, 05

Más detalles

Se instalan válvulas reductoras de presión por: Necesidad. Presión de diseño del equipo inferior a la presión disponible

Se instalan válvulas reductoras de presión por: Necesidad. Presión de diseño del equipo inferior a la presión disponible Reducción de presión Se instalan válvulas reductoras de presión por: Necesidad Presión de diseño del equipo inferior a la presión disponible Eficacia Mejora la calidad del vapor Aumenta la vida de los

Más detalles

Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 SISTEMAS DE CONTROL HIDRÁULICO Y NEUMÁTICO

Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 SISTEMAS DE CONTROL HIDRÁULICO Y NEUMÁTICO Procesos de Fabricación I. Guía 1 1 SISTEMAS DE CONTROL HIDRÁULICO Y NEUMÁTICO Sistemas de Control Hidráulico y Neumático. Guía 2 1 Tema: UTILIZACIÓN DE SOFTWARE PARA DISEÑO Y SIMULACIÓN DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS.

Más detalles

MEDIDOR A TURBINA AXIAL

MEDIDOR A TURBINA AXIAL MANUAL INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO MEDIDOR A TURBINA AXIAL SERIE A DESCRIPCIÓN: Genera pulsos en la bobina del sensor, proporcionales al caudal instantáneo que circula por el interior del sensor. ESPECIFICACIONES

Más detalles

SECCIÓN Accionamiento del Freno Hidráulico

SECCIÓN Accionamiento del Freno Hidráulico 206-06-1 Accionamiento del Freno Hidráulico 206-06-1 SECCIÓN 206-06 Accionamiento del Freno Hidráulico APLICACIÓN en el VEHÍCULO: 2005 EcoSport y Fiesta CONTENIDO PÁGINA ESPECIFICACIONES Especificaciones...

Más detalles

NORMA TECNICA FONDONORMA AUTOMOTRIZ. MANGUERAS DE GOMA VULCANIZADA PARA SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO DEL MOTOR Y CALEFACCIÓN

NORMA TECNICA FONDONORMA AUTOMOTRIZ. MANGUERAS DE GOMA VULCANIZADA PARA SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO DEL MOTOR Y CALEFACCIÓN NORMA TECNICA FONDONORMA AUTOMOTRIZ. MANGUERAS DE GOMA VULCANIZADA PARA SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO DEL MOTOR Y CALEFACCIÓN ANTEPROYECTO 1 942:2016 (3era Revisión) 1 OBJETO Esta Norma Venezolana establece

Más detalles

Datos técnicos. Dimensiones

Datos técnicos. Dimensiones 0102 Referencia de pedido Características 2 mm enrasado Aplicable hasta SIL 3 según IEC 61508 Aplicación Peligro! En aplicaciones de seguridad, el sensor debe manejarse mediante una interfaz a prueba de

Más detalles

Accesorios. Bombas manuales de vacío

Accesorios. Bombas manuales de vacío Bombas manuales de vacío Juegos convertidores duales de presión/ vacío Aumente la versatilidad de cualquiera de las bombas manuales Mityvac Silverline o Selectline al añadir un convertidor dual de presión/

Más detalles

Válvula Reductora de Presión - Modelo S2

Válvula Reductora de Presión - Modelo S2 Válvula Reductora de Presión - Modelo S2 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Tipo Válvula reductora de presión auto-accionada con diafragma Kv 3,5 115 [m3/h] [bar] Funcionamiento La válvula cierra cuando la presión

Más detalles

Instrucciones adicionales. Componentes de varilla y cable. para VEGAFLEX Serie 80. Document ID: 44968

Instrucciones adicionales. Componentes de varilla y cable. para VEGAFLEX Serie 80. Document ID: 44968 Instrucciones adicionales Componentes de varilla y cable para VEGAFEX Serie 80 Document ID: 44968 Índice Índice 1 Descripción del producto 1.1 Extensiones... 3 2 Montaje 2.1 Instrucciones generales...

Más detalles

hasta 350 bar hasta 97 l/min Cartucho insertable Bloques de conexión

hasta 350 bar hasta 97 l/min Cartucho insertable Bloques de conexión 1 2 hasta 50 bar hasta 97 l/ Cartucho insertable Bloques de conexión 2 1. DESCRIPCION 1.1. GENERALIDADES Las válvulas reguladoras de caudal de 2 vías HYDAC SRE pertenecen al grupo de las válvulas de caudal.

Más detalles

10.75-SPAL Válvula de mariposa FireLock - CIERRE supervisado

10.75-SPAL Válvula de mariposa FireLock - CIERRE supervisado La válvula mariposa Serie 707C incluye una carcasa de actuador resistente al clima aprobada para uso interior o exterior. Fue desarrollada para las líneas de prueba de medición de la bomba contra incendios,

Más detalles

Válvula de MARIPOSA. modelo DNC-BS marca MISTRAL ROSS VÁLVULA DE CORTE O DE SOBREVELOCIDAD.

Válvula de MARIPOSA. modelo DNC-BS marca MISTRAL ROSS VÁLVULA DE CORTE O DE SOBREVELOCIDAD. Válvula de MARIPOSA modelo DNC-BS marca MISTRAL ROSS VÁLVULA DE CORTE O DE SOBREVELOCIDAD www.mistralross.com Válvulas Automáticas Ross S.A. Tel. 91 4900560 Fax. 91 4900562 info@valvulasross.com tecnica@valvulasross.com

Más detalles

CUIDAMOS TU AGUA Y MEJORAMOS TU CALIDAD DE VIDA

CUIDAMOS TU AGUA Y MEJORAMOS TU CALIDAD DE VIDA CUIDAMOS TU AGUA Y MEJORAMOS TU CALIDAD DE VIDA TANQUE ELEVADO MAS Y MEJOR AGUA El Sistema Rotoplás Mejor Agua nos permite almacenar el agua en excelentes condiciones de salubridad POLIETILENO VIRGEN.-

Más detalles

AUTOMATIZACION. Identificar los elementos utilizados en sistemas neumáticos por su respectivo símbolo y característica de conexión

AUTOMATIZACION. Identificar los elementos utilizados en sistemas neumáticos por su respectivo símbolo y característica de conexión AUTOMATIZACION GUIA DE TRABAJO 6 DOCENTE: VICTOR HUGO BERNAL UNIDAD No. 1 OBJETIVO GENERAL Identificar los elementos utilizados en sistemas neumáticos por su respectivo símbolo y característica de conexión

Más detalles

TUBERIA Y ACCESORIOS SISTEMAS DE AGUA NEBULIZADA

TUBERIA Y ACCESORIOS SISTEMAS DE AGUA NEBULIZADA TUBERIA Y ACCESORIOS SISTEMAS DE AGUA NEBULIZADA GRANDES VENTAJAS CON CADA COMPONENTE RG SYSTEMS ofrece a sus clientes una amplia variedad de tuberías y componentes para el montaje de las redes de distribución

Más detalles

D I T E C O, S. A. Anexo configuración de un equipo Kinetico

D I T E C O, S. A. Anexo configuración de un equipo Kinetico B Anexo configuración de un equipo Kinetico EQUIPOS Kinetico Se trata de una gama de equipos de tratamiento de agua (principalmente filtración y descalcificación) caracterizados principalmente por tratarse

Más detalles

Reguladores de precisión LRP/LRPS

Reguladores de precisión LRP/LRPS Reguladores de precisión LRP/LRPS -V- Nuevo Reguladores de precisión LRP, tamaño 40 Cuadro general de periféricos Cuadro general de periféricos Regulador de presión de precisión LRP-x-6 Regulador de presión

Más detalles

Instrucciones de funcionamiento

Instrucciones de funcionamiento Código : 971005 Manif.Digi.BlueStar-HS350A-------------- Instrucciones de funcionamiento El Manif.Digi.BlueStar-HS350A mide las presiones de aspiración y descarga así como también las temperaturas a la

Más detalles

COMBUSTIBLE DIESEL <4D5>

COMBUSTIBLE DIESEL <4D5> COMBUSTIBLE DIESEL Haga clic en el marcador correspondiente para seleccionar el modelo del año deseado. 13B-1 COMBUSTIBLE DIESEL INDICE INFORMACION GENERAL... ESPECIFICACIONES DE SERVICIO...

Más detalles

Cara del extremo, 2 6 / mm: Hierro dúctil conforme a ASTM A-536, clase

Cara del extremo, 2 6 / mm: Hierro dúctil conforme a ASTM A-536, clase * La válvula mariposa Serie 765 incluye un actuador con carcasa resistente al clima aprobada para uso interior o. Posee cuerpo de hierro dúctil y disco con asientos de nitrilo. Diseñada exclusivamente

Más detalles

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08 TPTN MAN SEP08 TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones Manual de instrucciones Transportador neumático de piezas Uso previsto: El transportador neumático de piezas TPTN está exclusivamente previsto

Más detalles

EMBRAGUE Haga clic en el marcador correspondiente para seleccionar el modelo del año deseado.

EMBRAGUE Haga clic en el marcador correspondiente para seleccionar el modelo del año deseado. EMBRAGUE Haga clic en el marcador correspondiente para seleccionar el modelo del año deseado. - EMBRAGUE INDICE INFORMACION GENERAL... ESPECIFICACIONES DE SERVICIO... LUBRICANTES... SERVICIO EN EL VEHICULO...

Más detalles

TEMPORIZADOR D-LUX. Temporizador Digital 9/14

TEMPORIZADOR D-LUX. Temporizador Digital 9/14 Instrucciones de la instalación y mantenimiento TEMPORIZADOR D-LUX Temporizador Digital OPERACIÓN GENERAL 9/14 Con el fin de ser capaz de garantizar una alta calidad constante, el temporizador D-LUX producido

Más detalles

PRÁCTICA 2: MEDIDORES DE FLUJO

PRÁCTICA 2: MEDIDORES DE FLUJO Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda Área De Tecnología Programa De Ingeniería Química Departamento de Energética Laboratorio de Operaciones Unitarias I PRÁCTICA 2: MEDIDORES DE FLUJO

Más detalles

Válvulas. Válvulas. Válvulas para piscinas y spas

Válvulas. Válvulas. Válvulas para piscinas y spas Válvulas Válvulas para piscinas y spas 171 Válvulas de desvío y retención 1-1/2" y 2" 263027 263026 263042 Válvulas de 2 vías, 3 vías y válvula de retención Todas las válvulas están disponibles en CPVC

Más detalles

Válvula de asiento inclinado Tipo 3353

Válvula de asiento inclinado Tipo 3353 Válvula de asiento inclinado Tipo 3353 Aplicación Válvula todo/nada con accionamiento neumático de pistón Diámetro nominal DN 15 ( 1 2 ) a 50 (2 ) Presión nominal PN Margen de temperatura 10 a 180 C Válvula

Más detalles

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS en colaboración con las Comunidades Autónomas SITUACIONES DE TRABAJO PELIGROSAS BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS La base ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS. BINVAC del portal SITUACIONES DE TRABAJO

Más detalles

VÁLVULA REGULADORA DE PRESIÓN

VÁLVULA REGULADORA DE PRESIÓN VÁLVULA REGULADORA DE PRESIÓN Tanque hidroneumático MODELO VRLP INSTALACIÓN TIPICA Cheque Antirretorno Bomba Tanque de Almacenamiento BRAUKMANN D05-1/2" Piloto Reductor APLICACIÓN: Reduce la presión de

Más detalles

Sistema Electromecánico de Actuadores Lineales

Sistema Electromecánico de Actuadores Lineales Welact S1 Índice Introducción. Control Características. Aplicaciones. Especificaciones Familia de Equipos Welact Curvas características Codificación de los Actuadores Welact Plano dimensional Welact S1

Más detalles

Actuación directa bar 1) DN 1,2 mm... DN 1,6 mm. Conexiones M5, G 1/8, G ¼, sub-base y banjo

Actuación directa bar 1) DN 1,2 mm... DN 1,6 mm. Conexiones M5, G 1/8, G ¼, sub-base y banjo Electroválvula miniatura de 3/2 vías ctuación directa 0... 10 bar DN 1,2 mm... DN 1,6 mm Conexiones M5, G 1/8, G ¼, sub-base y banjo El puede combinarse con... Espaciado entre bobinas de 21 mm cuando se

Más detalles

PE PVC. Bridas de aluminio para PE y PVC INFORMACIÓN TÉCNICA

PE PVC. Bridas de aluminio para PE y PVC INFORMACIÓN TÉCNICA PE PVC Bridas de aluminio para PE y PVC INFORMACIÓN TÉCNICA BRIDA - GENERAL El uso de las bridas, como parte de la conexión de tuberías, generalmente impuesta por la necesidad de montaje y desmontaje de

Más detalles

Revestimiento de segmentos: Esmalte color naranja. Revestimientos opcionales: Galvanizado por inmersión en caliente.

Revestimiento de segmentos: Esmalte color naranja. Revestimientos opcionales: Galvanizado por inmersión en caliente. Acople Flexible QuickVic para tuberías de acero El acople flexible QuickVic Estilo 177 viene listo para su instalación y une tuberías de acero estándar de 2 8"/50 200 ranuradas por laminación y por corte.

Más detalles

CONTROL PARA DOS BOMBAS DE AGUA ALTERNANTES PROYECTO 2

CONTROL PARA DOS BOMBAS DE AGUA ALTERNANTES PROYECTO 2 PROYECTO 2 CONTROL PARA DOS BOMBAS DE AGUA ALTERNANTES Objetivos: Al completar esta práctica el alumno: Será capaz de configurar y utilizar el PLC, en diferentes automatismos. Manejara el software y diferentes

Más detalles

Respetar las normas locales en vigor referentes a la instalación eléctrica y evacuación de gases.

Respetar las normas locales en vigor referentes a la instalación eléctrica y evacuación de gases. Pág.: 42 de 92 5 CAMPANAS DECORATIVAS En el momento de la instalación de una Campana Decorativa, existen ciertos factores importantes a considerar. Pasamos a indicar: Antes de proceder a la instalación

Más detalles

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso

CONSTANT Reguladores de presión para botellas de gas. Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar. Instrucciones de uso CONSTANT 2000 Reguladores de presión para botellas de gas Indicador de flujo por manómetro hasta 300 bar Instrucciones de uso Contenido 1. Empleo... 3 1.1. Empleo adecuado... 3 1.2. Empleo inadecuado...

Más detalles

Mecánica II GONZALO GUTÍERREZ FRANCISCA GUZMÁN GIANINA MENESES. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, Santiago, Chile

Mecánica II GONZALO GUTÍERREZ FRANCISCA GUZMÁN GIANINA MENESES. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, Santiago, Chile Mecánica II GONZALO GUTÍERREZ FRANCISCA GUZMÁN GIANINA MENESES Universidad de Chile, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, Santiago, Chile Guía 4: Mecánica de fluidos Martes 25 de Septiembre, 2007

Más detalles