Es posible un México con menor pobreza y desigualdad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Es posible un México con menor pobreza y desigualdad"

Transcripción

1 Es posible un México con menor pobreza y desigualdad Por Miguel Székely 1 Resumen: A lo largo de su historia, México se ha caracterizado por presentar niveles de pobreza y desigualdad persistentes, a pesar de contar con un ingreso promedio que lo ubica como un país con niveles relativamente altos de desarrollo. Este documento explora las causas que se encuentran detrás de estos niveles excesivos de pobreza y desigualdad, y discute cuáles son las perspectivas a futuro para resolver ambos problemas. Argumenta que parte de la solución radica en el buen diseño y la correcta aplicación de las políticas públicas, pero dada la inserción del país a los mercados mundiales, adicionalmente depende de lo que suceda en el resto del mundo. Afortunadamente, México se encuentra en un momento ideal para revertir estas tendencias, ya que la transición demográfica por la cual atraviesa el país representa una oportunidad sin precedentes para mejorar tanto las dotaciones de activos generadores de ingreso, como su distribución y retribución hacia los sectores menos favorecidos en la sociedad. Agosto, El autor es Subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social. Este artículo es parte del libro sobre México: Crónicas de un País Posible, editado por José Antonio Aguilar, por publicarse en el Fondo de Cultura Económica. El autor agradece la colaboración de Claudia Aburto, Alejandro de la Fuente, Ricardo Fuentes, Claudia Nateras y Ericka Rascón para la elaboración de este documento. Las opiniones expresadas aquí no necesariamente reflejan el punto de vista de la Secretaría de Desarrollo Social.

2 Introducción El panorama de la pobreza y la desigualdad en México al final del Siglo XX no era alentador. Tras décadas de inequidades persistentes y de una pobreza excesiva para el nivel de riqueza del país, llegamos al año 2000 con enormes abismos entre pocos que lo tenían todo, y la mayoría que carecía de lo esencial. Dos ejemplos bastan para ilustrar este hecho. El primero es que en el año 2000 una persona ubicada en el 10 por ciento más pobre de la población contaba con un ingreso promedio mensual 32 veces menor al de una persona ubicada en el 10 por ciento más rico. Si el ingreso del 10 por ciento más pobre creciera a una tasa similar a la observada en los países asiáticos más exitosos durante las últimas décadas es decir, en alrededor de 5 por ciento anual- le tomaría 72 años llegar al nivel de riqueza que el 10 por ciento más rico del país tenía en el año Si en lugar de 5 por ciento el crecimiento fuera de 3 por ciento, lo cual está más cerca de las tasas registradas en México en los años de mayor crecimiento, tomaría 118 años. 2 El segundo ejemplo tiene que ver con la pobreza. En el año 2000, México era la economía número 10 del mundo. Pero por otra parte, en el mismo año, según cifras oficiales, el 24.2 por ciento de la población contaba con un ingreso inferior al necesario para adquirir una alimentación adecuada (pobreza alimentaria), es decir, $15.4 y $20.9 pesos diarios por persona en zonas rurales y urbanas, respectivamente 3. El adulto promedio en el 10 por ciento de la población con mayores ingresos en el país gasta esta misma cantidad diaria en tabaco, y gasta el doble cada día en perfumes y bebidas alcohólicas. De manera similar, un porcentaje 7.7 por ciento adicional al de la población que no contaba con un ingreso adecuado para cubrir sus necesidades alimenticias en el 2000, tenía un ingreso inferior al necesario para realizar las inversiones mínimas en educación, salud, vivienda y transporte (pobreza de capacidades), es decir, $18.9 y $24.7 pesos diarios, respectivamente; y aproximadamente un 22 por ciento de las personas tenían un ingreso suficiente como para adquirir los mínimos de alimentación, educación y salud, 2 Estos cálculos y los que aparecen en el párrafo siguiente fueron realizados con información de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del año 2000 elaborada por el INEGI. 3 La metodología del Comité Técnico para la Medición de la Pobreza (2002). 1

3 pero carecía de recursos como para poder financiar los requerimientos mínimos de vivienda, vestido y calzado y transporte (pobreza de patrimonio), es decir $28.1 y $41.8 pesos diarios, respectivamente. En total, se consideraba que el 53.7 por ciento de la población del país incluida en estas tres clasificaciones- se encontraba en situación de pobreza. Como se verá más adelante, durante el período la pobreza disminuyó y la desigualdad en la distribución del ingreso mejoró. Sin embargo, los rezagos históricos son tan considerables, que todavía resta mucho por hacer para revertir las enormes brechas de desigualdad y la excesiva pobreza que persisten en el país. Como lo argumentan Engerman y Sokoloff (2002), los orígenes de estas inequidades pueden remontarse incluso a las épocas de la Conquista. 4 Con la llegada de los españoles, la riqueza de recursos naturales, la abundancia de mano de obra, y en general, los medios de producción se concentraron en unos cuantos individuos. Durante los siguientes años se fueron consolidando los cimientos de una estructura económica con enormes disparidades. Tanto la enorme riqueza y diversidad de recursos, como las estructuras de poder que determinaron su marcada inequidad, en buena medida predispusieron al México de los siguientes Siglos a una senda de desarrollo económico con elevada pobreza. A partir de la Independencia y, sobre todo, de la Revolución Mexicana, el Estado instrumentó un conjunto de políticas para hacer frente a las enormes disparidades. De hecho, durante las últimas cinco décadas se realizaron inversiones considerables en educación y salud, se construyó un amplio sistema de protección para los trabajadores, y se instrumentaron acciones orientadas al combate a la pobreza. Entre 1950 y 1980 todas estas intervenciones estuvieron acompañadas de reducciones en los niveles de pobreza y desigualdad, pero durante las últimas dos décadas del siglo pasado, los avances se detuvieron e incluso se revirtieron 5. 4 Otros autores como Warner (2002) argumentan que es la combinación de factores geográficos e institucionales lo que determina la trayectoria de desarrollo de los países. 5 Evidentemente las recurrentes crisis macroeconómicas que se iniciaron en estos años son una causa de la persistente pobreza y desigualdad en México. Este argumento ha sido analizado con mayor detalle en la literatura, por lo que en este texto nos concentramos en el argumento expuesto en estos párrafos con la intención de añadir otros argumentos menos explorados. 2

4 La pregunta es si ante un escenario de esta naturaleza, es posible pensar en un México con menor pobreza y desigualdad? Este capítulo argumenta que sí es posible, y que de hecho, la transición demográfica por la cual atraviesa el país nos otorga una oportunidad única para transformar ambas dimensiones en el futuro. Hay dos factores clave para lograrlo. En primer lugar, se encuentran las políticas que instrumente el Estado Mexicano. En segundo lugar, con igual importancia, está lo que hagan otros países. De hecho, uno de los principales argumentos que se desarrollan en este trabajo es que en el pasado México hizo lo correcto pero en el momento equivocado para mejorar sus indicadores sociales. Durante el período de 1950 a 1980, en el que la abundancia de mano de obra brindaba una importante ventaja comparativa en los mercados mundiales, el país estuvo cerrado al comercio internacional y por tanto no materializó las ventajas que una apertura de esta naturaleza hubiera traído consigo en términos de empleo e ingresos para los trabajadores menos calificados. En cambio, en las décadas de los 1980 s y 1990 s el mundo cambió, y aunque México finalmente se integró a los mercados mundiales, lo hizo en un contexto en donde sus anteriores ventajas comparativas desaparecieron ante países como China e India, y nuevamente perdió la oportunidad de atraer inversión y demanda por sus factores más abundantes. Ahora es cada vez más difícil incidir sobre la pobreza y la desigualdad, ya que en el mundo actual los salarios de los trabajadores mexicanos y la retribución de otros factores de la producción dependen de manera creciente de las decisiones que se toman en el resto del mundo. No obstante, si las políticas públicas actuales reconocen esta realidad y aprovechan la ventana demográfica de oportunidad, se podrán materializar las ventajas del mundo globalizado en el que vivimos. El capítulo se desarrolla de la siguiente manera. En la Sección 1 se presenta la evolución de la pobreza y la desigualdad entre 1950 y el año Asimismo, se exponen distintos escenarios sobre su posible evolución a futuro. La Sección 2 examina los determinantes de la persistente desigualdad y la excesiva pobreza. La Sección 3 pone a estos determinantes en el contexto de un país integrado a los mercados mundiales, y muestra que los cambios en el resto del mundo han afectado considerablemente las posibilidades de mejorar el nivel de vida de la población de menores ingresos en el país. La Sección 4 concluye planteando las posibilidades con las que cuenta México para hacer 3

5 frente a los retos que se enfrentarán en los años siguientes. Finalmente, en la Sección 5 se presentan las conclusiones. 1. De dónde venimos y en dónde estamos? En esta sección se presenta la evolución de la pobreza y la desigualdad en nuestro país durante los últimos cincuenta años. Asimismo, los datos se utilizan para verificar si existe alguna tendencia que permita proyectar posibles cambios en el comportamiento del fenómeno de la pobreza ante distintos escenarios de crecimiento y de cambios en la desigualdad. 1.1 De dónde venimos? 4

6 Para verificar si ha existido en México una tendencia estable, la Gráfica 1 presenta la evolución en la incidencia de la pobreza en distintos niveles de ingreso entre 1950 y el año 2002, utilizando la metodología sugerida por el Comité Técnico de Medición de la Pobreza en México (2002). La Gráfica ilustra la proporción de población en situación de pobreza alimentaria, pobreza de capacidades, y pobreza de patrimonio. 6 Hasta donde se sabe, ésta es la serie de pobreza con metodología comparable más larga de que se dispone al momento. 7 De acuerdo a las estimaciones realizadas existe una reducción considerable en la pobreza entre 1950 y La proporción de personas en pobreza alimentaria se reduce de 61.8 a 22.5 por ciento; la proporción en pobreza de capacidades se reduce de 73.2 a 30.2 por ciento (incluyendo la pobreza alimentaria), y la proporción en pobreza de patrimonio (incluyendo las otras dos categorías) cae de 90.1 a 54.4 por ciento de la población. A partir de 1984 (justo después de la crisis de 1982), se observa un punto de quiebre en el cual la pobreza deja de disminuir. Entre 1984 y 1994 hay pocas modificaciones, pero en 1994 se observa otro punto de quiebre coincidente con la crisis del Entre 1994 y 1996 la pobreza se incrementa sustancialmente y llega a niveles de 37.1, 45.3 y 69.6 por ciento, respectivamente. 6 Los resultados de pobreza para el período son iguales a las de Cortés y otros (2002), mientras que los resultados para 2002 resultan de aplicar directamente la misma metodología a los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares del Para realizar las estimaciones del período con una metodología comparable y consistente con la medición oficial de la pobreza se procesaron las bases de datos construidas por Székely (1998), y se deflactaron las tres líneas de pobreza oficiales utilizando el Índice Nacional de Precios al Consumidor por objeto del gasto. Para estos años la pobreza se estima a partir de información agregada por deciles, ya que no se contó con acceso a las encuestas originales. Es importante señalar que los resultados para estos años deben de tomarse con cautela, ya que las encuestas no son estrictamente comparables entre sí, y se tiene poca evidencia sobre la calidad de la información (para mayores detalles véase Székely (1998)). Para los años 1977, 1984 y 1989 los índices de pobreza se estiman directamente a partir de los micro-datos de las encuestas de hogares para esos años, utilizando la metodología del Comité Técnico para la Medición de la Pobreza (2002). Los detalles metodológicos y las diferencias entre la encuesta de 1977 y las del período se encuentran documentados a detalle en Székely (1998). Hernández Laos y Velázquez Roa (2003) también discuten a detalle las características de las bases de datos de 1963 al año Cabe recalcar que las encuestas para son comparables, por lo que las cifras para estos años tienen mayor nivel de confiabilidad. 7 El otro estudio con una larga serie histórica de indicadores de pobreza y desigualdad es Hernández Laos y Velázquez Roa (2003). Estos autores presentan estimaciones para el período utilizando bases de datos similares a las empleadas aquí. La evolución de la desigualdad estimada aquí para es similar en términos generales a la presentada por Hernández Laos y Velázquez Roa (2003). Sin embargo, se observan importantes diferencias en la evolución de la pobreza para el período , ya que estos autores ajustan los datos de las encuestas de hogares a los agregados de Cuentas Nacionales. Existe un debate en la literatura acerca de la utilización de este tipo de ajustes, sin existir todavía consenso en la conveniencia de realizarlos. 5

7 Con la recuperación del crecimiento económico en los últimos años de la década de los noventa, la pobreza retoma la tendencia a la baja. Entre 1996 y 2000 la proporción de población en pobreza alimentaria, de capacidades y de patrimonio se redujo en alrededor de 13 puntos, ubicándose en niveles de 24.2, 31.9 y 53.7 por ciento. 8 Es interesante notar que la mayor parte de la reducción se observa entre 1998 y 2000, a pesar de que el crecimiento económico se reanuda desde el período La pobreza continúa su tendencia decreciente hacia el año 2002, alcanzando en este último año proporciones de 20.3, 25.6 y 51.7 por ciento, respectivamente. No obstante estas reducciones recientes, los niveles de pobreza al comenzar el Siglo XXI seguían siendo considerables. El Cuadro 1 presenta el número absoluto de pobres entre 1950 y Como puede observarse, a pesar de que entre 1950 y 1984 cae la proporción de pobres, el número absoluto aumenta debido al crecimiento demográfico. El número de pobres alimentarios crece marginalmente, pero la población en pobreza de capacidades y en pobreza de patrimonio se incrementa en 3 y 16 millones de personas, respectivamente. Entre 1984 y 1994 crece de manera consistente el número de personas en situación de pobreza de capacidades y de patrimonio (en 21.4 y 26.2 millones de personas), mientras que la pobreza alimentaria aumenta en 18.4 millones, con un ligero decremento entre 1992 y A partir de 1996 el número de pobres cae en las tres categorías, pero aún con esta disminución, el número absoluto de personas en situación de pobreza en el año 2002 seguía siendo mayor al observado diez años atrás. En suma, durante las últimas cinco décadas han existido varios puntos de quiebre en diversas direcciones que impiden observar una tendencia clara en la incidencia de la pobreza en el país. En cuanto a la desigualdad en la distribución del ingreso, la gráfica 2 presenta la evolución del índice de Gini 9, mientras que la Gráfica 3 muestra la evolución de dos 8 Véase Cortés y otros (2002) para un análisis más detallado de las características y evolución de la pobreza durante la década de los 1990s. 9 Los datos para se tomaron directamente de Székely (1998), y los restantes corresponden a estimaciones de las Encuestas de Ingresos y Gastos de los Hogares para los años correspondientes. El índice de Gini varía entre los valores de 0 y 1, en donde 0 corresponde a una situación de desigualdad nula (todos los individuos cuentan con el mismo ingreso), y 1 es una situación de desigualdad extrema (un solo individuo en la población cuenta con todo el ingreso). Los niveles de desigualdad que presenta México en 6

8 grupos adicionales: la clase media, y la población más rica. 10 Para la desigualdad también se presentan varios quiebres que impiden identificar una tendencia clara de largo plazo. Primero, entre 1950 y 1963 la desigualdad se incrementa notoriamente. Este aumento se explica principalmente por dos fenómenos. Por un lado, como se ilustra en Székely (1998), el 40 por ciento más pobre de la población pierde participación en el ingreso total de 14.5 por ciento a 11 por ciento entre esos años. Por otro lado, en el extremo opuesto, la población más rica triplica su tamaño. Segundo, entre 1963 y 1984 se registra una reducción considerable de la desigualdad, lo cual se explica, tanto por las significativas reducciones en la pobreza como por la expansión de la clase media (de 18.8 a 33.1 por ciento de la población total entre ambos años). A partir de 1984 y hasta 1994 se observa un crecimiento de la desigualdad ocasionado por una reducción en la clase media, producto tanto de aumentos en la pobreza, como en la proporción del grupo de población más rico (Gráfica 3). Un tercer punto de quiebre se da en el período , en el que la desigualdad disminuye nuevamente, sobre todo a consecuencia de un empobrecimiento generalizado de la población, en el que el grupo con mayores ingresos registró mayores pérdidas. Entre 1996 y el año 2000 se observa un ligero aumento en la desigualdad como producto de la expansión del grupo de mayores ingresos, pero nuevamente entre 2000 y 2002 se presenta otro quiebre, al reducirse la desigualdad entre éstos dos años debido a que los estratos más pobres y las clases medias registraron aumentos en sus niveles de ingreso al mismo tiempo que los hogares más ricos los vieron reducirse. el año 2000 son extremadamente elevados. En este año, el país ocupaba el lugar número 4 de mayor desigualdad en América Latina, y alrededor del lugar número 12 a nivel mundial. A diferencia de las estimaciones de pobreza, el cálculo del índice de Gini utiliza la distribución del ingreso por hogares en lugar de la distribución por individuos. El motivo es que para construir una serie consistente entre 1950 y 1968 solamente se cuenta con la distribución del ingreso por hogares. 10 Para la definición de estos dos grupos, se siguió la clasificación sugerida por Székely (1998), quien clasifica a la población en el grupo de los más ricos, como la población que en 1992 tenía un ingreso superior al valor de la línea de pobreza moderada de Székely (1998) (que es prácticamente igual a la línea de pobreza de capacidades sugerida por el Comité Técnico de Medición de la Pobreza (2002)) multiplicada por 4.2. Se selecciona este punto de corte, porque a partir de este nivel se observa un cambio sustancial en las fuentes de ingresos de los hogares de remuneraciones al trabajo, hacia una proporción mayor de rentas de la propiedad. El valor de este punto de corte se mantiene igual en términos reales a todo lo largo del período , utilizando el Indice Nacional de Precios al Consumidor como deflactor. La población clasificada en la clase media, se obtiene restando la proporción de ricos y de pobres patrimoniales de la población total. 7

9 1.2 Evolución futura de la pobreza: las Metas del Milenio El nivel de pobreza depende tanto del nivel de ingresos y recursos disponibles en el país, como de la manera en que dichos recursos se encuentran distribuidos entre la población. Por lo tanto, el nivel de pobreza en el futuro dependerá tanto del crecimiento económico, como de la evolución de la desigualdad en la distribución del ingreso. En un trabajo reciente, López Calva y Székely (2002) analizan las posibilidades que tenía México en el año 2000 de cumplir con las Metas del Milenio en materia de pobreza bajo distintos escenarios de crecimiento y de cambios en la desigualdad en el futuro. En este apartado se toman estos resultados para discutir la posible evolución de este fenómeno durante los siguientes años. Las Metas del Milenio son una serie de compromisos adquiridos por México y un amplio número de países en torno a una serie de aspectos estrechamente relacionados con el desarrollo. En el caso de la pobreza, la meta consiste en llegar al 2015 con un nivel de pobreza equivalente a la mitad del valor registrado en El ejercicio elaborado por López Calva y Székely (LCS) consiste en identificar los requerimientos de crecimiento y redistribución necesarios para que la pobreza en México se reduzca a la mitad entre el 2000 y el Cabe recalcar que dicho trabajo no incluye la información sobre los cambios registrados entre 2000 y Un escenario extremo consiste en calcular el número de años que tomaría lograr la meta bajo el supuesto de que la distribución del ingreso permaneciera constante durante los siguientes años, y que lo único que cambiara fuera el nivel de ingreso, por medio del crecimiento económico. Si éste fuera el caso, LCS estiman que a partir del año 2000 se requeriría un crecimiento del ingreso per cápita de 70% en el transcurso de los siguientes 15 años (4 por ciento cada año) para lograr el objetivo. Por otro lado, si el ingreso permaneciera constante, y lo único que se modificara fuera la distribución del ingreso, de acuerdo a LCS sería necesaria una reducción de 7 por ciento en el índice de Gini como producto de redistribuciones de ingreso entre los estratos de mayor y menor ingreso. Esto implicaría llegar a niveles de desigualdad semejantes a 11 Los autores utilizan la línea de pobreza extrema de la CEPAL como punto de referencia. Dicha línea de pobreza tiene un valor prácticamente igual al de la línea de pobreza alimentaria del Comité de Medición de la Pobreza en México (2002). 8

10 los observados en 1984, que es el año con menor desigualdad del ingreso en la historia reciente del país (Ver gráfica 2). Es más plausible que en el futuro se observen combinaciones tanto de crecimiento económico como de cambios en la desigualdad. Un escenario contemplado por LCS es una tasa de crecimiento per cápita de 1 por ciento anual. En estas circunstancias, sería necesaria una reducción de 4 por ciento en el índice de Gini para lograr la meta en el Esta reducción de la desigualdad nos llevaría a un nivel semejante al observado en Este último escenario demuestra que alcanzar las metas con base en la combinación de ambos ingredientes hace la tarea más sencilla. En cambio, si no se combinaran el crecimiento con reducciones en la desigualdad parece poco plausible reducir la pobreza en el futuro cercano en México. En cualquier combinación es evidente que la desigualdad juega un papel central, y garantiza que los beneficios del desarrollo lleguen a todos. Lo ideal será llegar a un punto de equilibrio en que la política económica garantice una mejor distribución del ingreso aumentado la productividad de la población con menores recursos y, al mismo tiempo, que la política social constituya un mecanismo de inversión en las capacidades y las opciones de trabajo e inversión de la población en situación de pobreza. La siguiente sección discute un marco de referencia para abordar esta discusión. 2. Los factores generadores de la desigualdad En términos generales, puede decirse que la desigualdad en la distribución del ingreso de las personas depende de cuatro elementos centrales: la distribución de los activos generadores de ingreso, la distribución de las oportunidades para utilizar dichos activos, los precios con que el mercado retribuye su utilización, y las transferencias y otros ingresos independientes de los activos. En esta sección se explican brevemente los primeros tres elementos, y se describe su evolución a lo largo del tiempo, lo cual contribuye a explicar cómo se llegó a la situación observada en la actualidad. 2.1 Cuatro determinantes del ingreso de las personas 9

11 El primero de los cuatro elementos mencionados anteriormente son los activos generadores de ingreso con que cuentan las personas; es decir, las capacidades inherentes a cada individuo (incluyendo su salud, su educación y su nutrición) y los activos de capital y tierra que poseen o a los que tienen acceso. 12 Estos activos determinan el potencial productivo de cada persona en la sociedad. El segundo elemento son las oportunidades con que cuenta cada individuo para utilizar los activos de manera productiva. Si una persona cuenta con activos, pero no cuenta con opciones para emplearlos, no redundarán en un flujo de ingreso. Entre mayores sean las posibilidades de uso de dichos activos, mayor será el flujo de recursos que genere un acervo de activos determinado. El tercer elemento es el sistema de precios. Los precios determinan la retribución monetaria que recibe cada persona por utilizar los activos que posee. A mayor retribución, mayor será el flujo de ingresos que se obtiene por cada unidad de activo que se utiliza. Por último, el cuarto elemento que determina el ingreso de las personas incluye las transferencias y otros ingresos que se obtienen de manera independiente a la posesión de activos, su utilización y su precio. Evidentemente, los tres primeros elementos no son independientes entre sí. Por una parte, si un activo es valorado por la sociedad y, por lo tanto, su retribución es relativamente elevada, existirán mayores incentivos para su acumulación y para su utilización. De igual manera, si las posibilidades de utilización se amplían, existirán también mayores incentivos a la acumulación del activo en cuestión. Más aún, es posible que el precio de un activo se modifique a medida que los acervos de dicho activo se amplían o se utilizan con mayor intensidad. 2.2 Nivel y distribución de activos generadores de ingreso en México Capital Humano 12 Evidentemente existen otros tipos de activos generadores de ingreso, entre los cuales se encuentra el capital social. Debido a que no existen definiciones ampliamente aceptadas sobre este concepto, y debido a las dificultades en obtener información sobre su evolución a la largo del tiempo, restringimos nuestra discusión a tres activos: capital humano, capital físico, y tierra. 10

12 La educación formal con que cuentan los individuos es utilizada como indicador de su nivel de capital humano 13. En este apartado, además de examinarse la acumulación y la distribución de este tipo de capital humano en el país, se realizan comparaciones con otros países latinoamericanos, al igual que con Corea del Sur y con Taiwán. Estos dos países asiáticos son un buen punto de referencia, ya que como se verá en la Sección 3 de este capítulo, el examinar la evolución del capital humano en México de manera aislada dejaría de lado un factor esencial en el análisis, que es la evolución relativa a los potenciales competidores que enfrenta México en los mercados mundiales. La Gráfica 4 presenta la evolución de los años de escolaridad promedio a través de varias generaciones, utilizando información de encuestas de hogares para seis países. 14 El eje horizontal contiene el año de nacimiento de la cohorte, por lo que, por ejemplo, el año 1970 se refiere al nivel de escolaridad de las personas nacidas en dicho año. Actualmente estas personas cuentan con alrededor de 33 años de edad, mientras que las nacidas en 1930 cuentan con alrededor de 73 años. Esta gráfica permite identificar con precisión el progreso educativo a través del tiempo. Además de incluir a México, la gráfica presenta información para Chile (que es uno de los dos países latinoamericanos con mayor grado de escolaridad), así como la evolución de Brasil y Nicaragua, que son dos de los países con menor progreso educativo en la región. De hecho, se puede observar que mientras el nivel educativo de las personas nacidas en 1930 era muy similar para México, Brasil y Nicaragua, las generaciones nacidas 40 años después en México tienen un nivel de escolaridad considerablemente superior al de los otros dos países. Puede observarse que incluso la brecha con Chile también se redujo durante estos años. Sin embargo, la distancia con respecto a Taiwán y Corea del Sur, no se redujo durante las cuatro décadas bajo análisis. Para las generaciones nacidas en 1930, la brecha en años de escolaridad entre México y estos dos países era de alrededor de 2.7 años, mientras que para las generaciones nacidas 40 años después, la diferencia ascendió a 3 y 2.8 años, respectivamente. A pesar del progreso registrado en 13 No se cuenta con información precisa sobre los niveles de salud o de nutrición a nivel individual, por lo que cuando se haga referencia al capital humano, esto sólo incluye a la educación. 14 La información proviene de Behrman, Duryea y Székely (1999). Se utilizan encuestas de hogares del año El último año de referencia en la gráfica es 1970, ya que a diferencia de las generaciones posteriores, es poco probable que las personas nacidas en dicho año todavía no hayan terminado con su educación formal a la fecha. 11

13 México, la población de alrededor de 33 años en Taiwán y Corea del Sur cuenta con 12 años de educación formal en promedio, lo cual es 3 años superior a la media de 9 años en nuestro país para esa misma edad. El cuadro 2 presenta comparaciones con un mayor número de países latinoamericanos, e incluye a los Estados Unidos como otro punto de referencia. De acuerdo con los datos presentados, la tasa de progreso educativo en México de 6.4 años es la mayor de los 18 países de Latinoamericanos considerados, y está muy por encima del aumento de 4.6 años para la región en su conjunto. Al final del cuadro puede verificarse que la tasa de progreso es ligeramente menor a la observada en Taiwán y Corea del Sur, pero la brecha con estos países no se cerró debido a las diferencias originales en generaciones anteriores a las nacidas en Desafortunadamente, el progreso educativo en México para las generaciones nacidas entre 1930 y 1970, no fue compartido por toda la población. El Cuadro A1 en el anexo muestra, por un lado, que la expansión en la cobertura educativa ha sido considerable, y de hecho, no está muy lejos de la alcanzada por países como Taiwán y Corea del Sur, pero por otro lado, el Cuadro A2 muestra que el problema radica en que la proporción de población con primaria completa es relativamente baja. Mientras que para la población nacida en 1970 la tasa de primaria completa es de 83 por ciento, en los dos países asiáticos, la tasa es de 99 por ciento. Más aún, comparado con otros países latinoamericanos, México no presenta diferencias considerables en cobertura, pero sí en sus tasas de graduación de primaria en donde solamente supera a 8 de 18 países. Las inequidades en la distribución de la educación se observan en el Cuadro 3, que presenta la tasa de escolaridad promedio por decil de ingresos para 15 países latinoamericanos. Puede observarse en la última columna, que México se encuentra entre los 3 países en donde la diferencia en los niveles de escolaridad de la población entre el 10 por ciento más rico y el 10 por ciento más pobre de la población, es mayor. Argentina, Chile y México son los únicos tres países en registrar diferencias de más de 7 años entre estos dos grupos. Estos indicadores muestran que si bien el progreso educativo en México ha sido considerable en los últimos años (aunque menor al registrado en países asiáticos como Corea del Sur y Taiwán), la distribución de los acervos de capital humano se ha dado de 12

14 manera desigual. El promedio relativamente alto de educación es el resultado de que pocos individuos cuentan con un número elevado de años de escolaridad, mientras que otros tantos, aunque han logrado entrar al sistema educativo, no alcanzan siquiera a terminar el nivel de educación primaria. Esto es muy relevante para el análisis de la desigualdad en la distribución del ingreso, ya que indica que los individuos con los mayores ingresos son también los que acumulan acervos mayores de capital humano, lo cual reproduce el círculo vicioso de las disparidades. Capital Físico A nivel agregado México no destaca por ser uno de los países más dinámicos en cuanto a la acumulación de capital físico (entendido como bienes de capital y financieros). La Gráfica 5 muestra el capital por trabajador entre 1965 y 1997 e ilustra el hecho de que mientras que tanto México como América Latina registraron un estancamiento a partir de principios de los ochentas (con una recuperación después de 1995), países como Tailandia y Corea del Sur (sobre todo este último), registraron aumentos considerables en el mismo periodo. Para obtener una idea sobre la evolución que experimenta la acumulación de capital físico a nivel de los hogares, deducimos la posesión de activos a partir de los ingresos registrados como renta empresarial y renta de la propiedad en las Encuestas de Ingresos y Gastos de los Hogares para el período 1992 y Dichos ingresos provienen de la posesión e inversión de activos de capital físico y financiero, y por lo tanto dan una idea de los acervos con que cuentan los hogares. La línea intermedia del Cuadro 4 presenta el valor promedio de estos ingresos, e ilustra que, al igual que en el caso de los activos de capital físico a nivel agregado, los ingresos que son producto del capital de los hogares, registran un estancamiento durante los años noventa. En el Cuadro 4 se presenta la distribución de rentas empresariales y de rentas de la propiedad entre los distintos deciles de ingreso (ordenados de acuerdo a su ingreso corriente total). Debido a que dichos ingresos son producto de la posesión de activos, la 15 Los ingresos por renta empresarial incluyen aquellos derivados de negocios, producción, venta de productos, y procesamiento de materias primas. La renta de la propiedad incluye los ingresos por alquiler de tierras y terrenos, alquiler de casas, edificios, locales y otros inmuebles, e intereses provenientes de inversiones a plazo fijo, cuentas de ahorro, préstamos a terceros, acciones, bonos, cédulas, así como alquiler de marcas, patentes y derechos de autor. 13

15 información del cuadro puede interpretarse como evidencia de la distribución de activos de capital físico a lo largo de la distribución del ingreso. De acuerdo a los resultados obtenidos, existe una concentración importante de los flujos de ingreso emanados de los activos de capital, ya que a pesar de que se registran algunas variaciones en el tiempo, el 10% más rico de los hogares concentra más de 36% y 42% del total de rentas empresariales y de la propiedad, mientras que el 10% más pobre obtiene alrededor de 2% y 1% de dichos ingresos, respectivamente. En suma, la evidencia mostrada ilustra cómo el nivel de acumulación de activos de capital físico en México ha sido relativamente lento, y al igual que en el caso del capital humano, este proceso lento de acumulación ha ido acompañado por una profunda desigualdad en su distribución. Tierra Existen grandes dificultades para documentar el nivel y la distribución de otro tipo de activos, como la tierra disponible para la producción. Para obtener una idea aproximada de la concentración de este tipo de activos, el cuadro 5 presenta la distribución de hectáreas entre los beneficiarios del programa Procampo. 16 El Cuadro ordena a los productores de acuerdo al número de hectáreas que posee cada uno de ellos, y calcula deciles de posesión de tierra (por ejemplo, mientras que en el primer y segundo decil cada productor cuenta con menos de una hectárea, el 10% con mayores extensiones de tierra cuentan en promedio con 26.7 hectáreas por productor). De acuerdo a las estimaciones realizadas, la tierra presenta una concentración mayor a los activos de capital físico. El 10% de los productores con mayor tierra por persona concentra el 48.6% de las hectáreas totales, mientras que el 10% con menor número de hectáreas por productor, concentra solamente el 1.6%. 16 El programa Procampo otorga un subsidio por hectárea a los productores registrados en su padrón. El autor tuvo acceso al padrón de beneficiarios del programa para el año 2002 para obtener los resultados que se presentan en el cuadro. Si bien, esta información incluye a 2.48 millones de productores (que representan al 64% del total de hogares registrados en el ENIGH 2002 como dedicados al sector agropecuario) y 13.6 millones de hectáreas, no constituye el total de este tipo de activos en el país. Por un lado, no incluye información sobre propietarios de tierra fuera del programa, y no necesariamente incluye los datos sobre el total de hectáreas poseídas por cada individuo incluido en el padrón. No obstante, es el indicador más aproximado con el que contamos. 14

16 2.3 Utilización de los activos a través del tiempo El segundo elemento en el proceso de generación de ingresos es la tasa a la que se utilizan los activos para generar actividad económica. A continuación se examina este elemento. Durante los últimos años, las posibilidades de utilizar el capital humano con el que cuentan las personas, medido por la participación en el mercado laboral, han cambiado de manera significativa. Estos cambios se han registrado sobre todo en el caso de las mujeres. La Gráfica 6 compara la tasa de participación femenina en un conjunto de países latinoamericanos, entre los setentas y los noventas. Puede observarse que en la gran mayoría de los casos, la tasa de participación femenina es mucho mayor en la última década, y también puede apreciarse que si bien, la tasa ha aumentado para México, el incremento es menor al que se observa en otros países (como por ejemplo Colombia, Argentina, Honduras, Bolivia y Guatemala). Estos cambios son atribuibles tanto a las reducciones en la tasa de fertilidad como al progreso educativo de las mujeres. La Gráfica 7 muestra los cambios en la tasa de participación laboral en México por grupos de edad entre 1989 y En ella se confirma que los incrementos en la utilización del capital humano se deben, casi en su totalidad, a la mayor utilización de este activo por parte de las mujeres. Sin embargo, la Gráfica 8 muestra que la distribución de las oportunidades de utilización depende del nivel educativo con que se cuenta. Por ejemplo, mientras que la tasa de participación laboral entre las mujeres con un grado de escolaridad menor al de primaria completa, es de menos de 40% en el 2002, la participación entre aquéllas que cuentan con educación superior es de más de 70% para ese mismo año. Más aún, entre 1984 y el año 2002 la participación laboral femenina creció más para niveles educativos desde secundaria hasta preparatoria, que entre las mujeres con estudios por debajo de la educación media básica. En resumen, el cambio más importante que se ha registrado en los últimos años en cuanto a las posibilidades de utilización de los activos de capital humano por medio de la participación en el mercado laboral, es el cambio en la participación de las mujeres. Mientras que para la población masculina la participación ha sido mucho más estable, la 15

17 participación femenina ha estado muy influenciada por la educación. Este es un resultado importante ya que indica que los activos de capital humano pueden influir sobre la distribución del ingreso por medio de dos mecanismos. El mecanismo más directo es que la educación es un activo en sí mismo y por lo tanto determina en buena medida el potencial de generación de ingresos de cada persona. Pero además, de manera indirecta, el nivel de este activo afecta las posibilidades de su propia utilización - a mayor acervo del activo, mayores posibilidades de utilizarlo para generar un ingreso en el mercado laboral. Una situación similar ocurre en el caso de los activos de capital físico: su distribución es muy desigual, y a mayores acervos, mayor es su tasa de utilización. Esto se ilustra en el Cuadro 6, en donde se presenta la inversión financiera y de capital que realiza cada uno de los deciles de hogares en México (ordenados de acuerdo a su ingreso corriente total, al igual que en el caso del Cuadro 4). 17 Los resultados muestran que en el año 2002, el 42% de la inversión total que realizaron los hogares mexicanos, se concentraba en aquellos ubicados en el 10% más rico de la distribución del ingreso. Por otra parte, el 20% más pobre realizaba solamente el 2.2% de la inversión. Nuevamente, estos datos ilustran la presencia de un círculo vicioso en el que los hogares más pobres cuentan con menor capacidad de inversión, lo cual se traduce en una menor acumulación de activos y, por lo tanto, en un menor potencial para generar ingresos en el futuro. En el caso de la tierra, la Gráfica 9 muestra que la utilización de este activo para actividades agrícolas a nivel agregado ha crecido ligeramente durante los últimos 15 años. Dicho crecimiento, sin embargo, es menor al observado en el sureste asiático, y también se encuentra por abajo del crecimiento observado para el promedio de América Latina y el mundo. No se cuenta con información acerca de la utilización de este tipo de 17 Es importante aclarar que las inversiones no se realizan solamente con recursos propios. Se pueden realizar inversiones cuando se tiene acceso a activos que son propiedad de otros individuos. Los resultados presentados provienen de las ENIGH Para estimar la inversión se calculó el valor de las erogaciones financieras que realiza cada hogar durante los seis meses previos a la realización de la Encuesta. Las erogaciones financieras incluyen los siguientes rubros: depósitos en cuentas de ahorros, tandas y cajas de ahorros, préstamos a terceros, compra de monedas nacionales o extranjeras, metales preciosos y alhajas, seguros de vida, compra de casas, condominios locales, o terrenos que no habita el hogar, compra de terrenos, casas o condominios que habita el hogar, pago de hipotecas, compras de maquinaria, equipo o animales destinados a la producción, compra de valores, y otras erogaciones financieras. 16

18 activos a lo largo de la distribución del ingreso, pero debido a las economías a escala inherentes a las actividades agropecuarias, es de esperarse que a mayor extensión territorial, mayor posibilidad se tendrá de explotar dichas economías, lo cual amplía las posibilidades de uso por unidad adicional del activo. 2.4 Cambios en la retribución a los activos generadores de ingreso Siguiendo la teoría básica de comercio internacional, en un país cerrado al comercio, los precios de los activos se determinan con base en la oferta, la demanda y las instituciones locales. Dependiendo de la abundancia o escasez relativa de cada factor a nivel nacional, su valor en el mercado será menor o mayor. Pero cuando un país se encuentra abierto al comercio internacional, los precios se determinan con base en la oferta, la demanda y las instituciones mundiales. La escasez o abundancia relativa de cada factor dependerá de las dotaciones a nivel mundial, y es posible que aquellos factores o activos que son relativamente abundantes a nivel local puedan ser escasos en los mercados internacionales y, por lo tanto, valorados de manera distinta al abrirse la economía. Asimismo, en un mismo país pueden coexistir poblaciones con distintos tipos de activos, y la retribución que cada individuo reciba por su utilización dependerá de las dotaciones a nivel mundial del factor específico que se posee. Si un país cuenta con una ventaja comparativa (entendida como la posesión de activos que son relativamente escasos en el contexto mundial y que son, por lo tanto, más valorados) pero se encuentra cerrado al comercio mundial, dicha ventaja no redundará necesariamente en una mejor retribución hacia las personas que cuentan con el factor en cuestión. Por otra parte, si la ventaja comparativa se materializa por medio de la inserción del país a los mercados mundiales, la población que posee dicho activo se beneficiará al obtener una mejor retribución por su utilización. 18 Siguiendo esta lógica, y dado que México es un país que se ha insertado a los mercados mundiales por medio de su política de apertura comercial desde la década de los ochenta, la remuneración a cada activo depende en menor medida de decisiones individuales. Los precios son determinados por el sistema económico en su conjunto y su 18 Los mercados mundiales incluyen al conjunto de países que comercian entre sí. Por lo tanto, si un país cuenta con una dotación relativamente abundante de algún factor, pero no comercia con otros países, dicho factor no influirá en los precios a nivel mundial. 17

19 interacción con cada persona comienza en el momento en que cada individuo toma la decisión de utilizar o no sus activos para generar un ingreso. El Cuadro 7 presenta la tendencia en los diferenciales en remuneración entre individuos con educación superior y secundaria, por un lado, y a individuos con educación superior y primaria, por otro lado, para 16 países latinoamericanos entre 1977 y finales de los 1990s. 19 De acuerdo a estos datos la brecha entre los salarios de los dos grupos se incrementó a lo largo del tiempo. Es interesante notar que para la brecha entre educación superior y secundaria, México presenta un incremento mayor al de 9 de los 16 países, y que para la brecha entre educación superior y primaria, presenta la cuarta brecha más amplia. El Cuadro 8 corrobora que los retornos a los mayores niveles de educación han crecido relativamente más con respecto al de los niveles de educación más bajos, desde el año de De acuerdo a los cálculos realizados, el contar con educación primaria en el año de 1984 implicaba, en promedio, un ingreso 1.48 veces mayor al de una persona sin educación formal, mientras que en el año 2002 la diferencia es de 1.78 veces. El efecto de completar la secundaria se incrementó de 2.63 a 3.17 veces. A su vez, el completar preparatoria y universidad implicaron aumentos de 3.48 a 4.9 y de 4.76 a 8.19 veces, con respecto al ingreso que recibía la persona promedio sin escolaridad. Es interesante notar que el nivel educativo con mayores incrementos en sus retornos es el superior. Por ejemplo, el diferencial entre este nivel y la primaria se incrementó de 3.22 a 4.61 veces entre 1984 y Estos resultados muestran la circularidad que existe entre la posesión de activos, su uso y su retribución. Los individuos que se encuentran en la parte inferior de la distribución del ingreso cuentan con los menores acervos de capital humano; en el caso 19 Los resultados provienen de Behrman, Birdsall y Székely (2000) y se refieren a comparaciones entre hombres de 30 a 45 años en zonas urbanas. 20 Estos resultados se obtienen a partir de la estimación de una regresión de Mincer, en donde la variable dependiente es el salario por hora, y las variables independientes son los distintos niveles educativos, y se introduce también la edad y la edad al cuadrado como controles. Las estimaciones utilizan la información de las Encuestas Nacionales de Ingresos y Gastos de los Hogares para los individuos entre 25 y 65 años, y no corrige por sesgos de selección debido a la participación laboral. Sin embargo, las conclusiones no se alteran cuando se aplican este tipo de correcciones. 18

20 de las mujeres, esto se encuentra directamente relacionado con menores posibilidades para su utilización. Más aún, las personas que cuentan con menores dotaciones de capital humano reciben las menores retribuciones, por un lado, porque su acervo es menor, y por otro lado, porque los retornos se incrementan a medida que cuentan con mayores niveles de educación. En cuanto al capital físico, se observa una situación similar. La Gráfica 10 presenta la rentabilidad de distintos tipos de inversiones para México entre 1999 y el año 2003, en donde la diferencia fundamental para tener acceso a cada tipo de instrumento financiero proviene del monto mínimo de recursos que es requerido para invertir. Por ejemplo, puede observarse que existen instrumentos de los mercados de dinero y de capital que requieren un monto mínimo de inversión de hasta 750 mil pesos, mientras que para tener acceso al instrumento bancario con menores requerimientos de inversión (como son las cuentas de cheques), el requisito mínimo son 5 mil pesos. Los datos para indican que el rendimiento para el primer tipo de instrumento es casi tres veces superior al rendimiento del segundo tipo. Lo mismo aplica para los instrumentos de mercado de dinero cuyo monto mínimo de inversión es de 100, 50 o 10 mil pesos, respectivamente: a mayor monto, mayor es el rendimiento. De acuerdo con los datos presentados, la retribución que se obtiene por la inversión de activos de capital físico tiene una correlación positiva con respecto a los montos invertidos, es decir, entre mayor sea el monto mínimo de inversión requerido mayor es el rendimiento que se obtiene. Debido a que México es un país expuesto al flujo de capitales a nivel internacional, la estructura en la retribución de los activos financieros puede interpretarse como un reflejo de la escasez relativa de capital en el país. Si el capital fuera un factor abundante, sus retornos serían menores, e incluso decrecerían con el nivel del acervo acumulado. Al igual que en el caso del capital humano, los resultados anteriores nos muestran una circularidad para los activos de capital físico: los individuos que acumulan una mayor cantidad de este tipo de activos cuentan con mayores posibilidades de utilizarlos, y además, cuando lo hacen, obtienen una mayor retribución por unidad, que la que obtienen los individuos con menores acervos. Esto les permite a su vez acumular más 19

Se puede prevenir la pobreza?

Se puede prevenir la pobreza? Se puede prevenir la pobreza? Informe final Juan Chacaltana jchacaltana@gmail.com Lima, marzo del 2006 Este documento contiene el informe final de la investigación Se puede prevenir la pobreza?: hacia

Más detalles

La pobreza por ingresos en México

La pobreza por ingresos en México La pobreza por ingresos en México * Documento aprobado por la Comisión Ejecutiva del CONEVAL. La pobreza por ingresos en México 2 Directorio Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo

Más detalles

Hacia un nuevo modelo de seguridad social 1

Hacia un nuevo modelo de seguridad social 1 Hacia un nuevo modelo de seguridad social 1 José Narro Robles David Moctezuma Navarro Lourdes Orozco Hernández Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinador de Asesores y Asesora del

Más detalles

Los grandes problemas de México

Los grandes problemas de México Los grandes problemas de México Edición abreviada III ECONOMÍA Los grandes problemas de México Coordinadores generales Manuel Ordorica y Jean-François Prud homme Coordinadores de las secciones de este

Más detalles

Índice de Desarrollo de la Seguridad Social Informe final 1, 2. Andras Uthoff 3 Alfredo H. Conte Grand 4

Índice de Desarrollo de la Seguridad Social Informe final 1, 2. Andras Uthoff 3 Alfredo H. Conte Grand 4 Índice de Desarrollo de la Seguridad Social Informe final 1, 2 Andras Uthoff 3 Alfredo H. Conte Grand 4 1 Trabajo solicitado por el Centro Interamericanos de Estudios de la Seguridad Social (CIESS). 2

Más detalles

EL IMPACTO DE LA ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO EN ARGENTINA

EL IMPACTO DE LA ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO EN ARGENTINA EL IMPACTO DE LA ASIGNACION UNIVERSAL POR HIJO EN ARGENTINA Emmanuel Agis Carlos Cañete Demian Panigo CENDA; SID PROFOPE CEIL-PIETTE Resumen El presente artículo tiene por objetivo el desarrollar un análisis

Más detalles

Banco Interamericano de Desarrollo. Todos los derechos reservados. Visite nuestro sitio Web para obtener más información: www.iadb.

Banco Interamericano de Desarrollo. Todos los derechos reservados. Visite nuestro sitio Web para obtener más información: www.iadb. Página en blanco a propósito Sinherencia depobreza Página en blanco a propósito BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO PLANETA Sinherencia depobreza EL PROGRAMA PROGRESA- OPORTUNIDADES DE MÉXICO SANTIAGO LEVY

Más detalles

Dueños del desarrollo

Dueños del desarrollo INFORME DE INVESTIGACIÓN DE INTERMÓN OXFAM Dueños del desarrollo Impuestos para combatir la pobreza Deborah Itriago Intermón Oxfam Fecha (26,09,2011) Con el fin de ser capaces de obtener los recursos suficientes

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. La pobreza y su medición Presentación de diversos métodos de obtención de medidas de pobreza

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. La pobreza y su medición Presentación de diversos métodos de obtención de medidas de pobreza INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA La pobreza y su medición Presentación de diversos métodos de obtención de medidas de pobreza Índice 1. Introducción... 1 2. Los diferentes enfoques de la pobreza... 3

Más detalles

SON EFECTIVOS LOS PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS MONETARIAS PARA COMBATIR LA POBREZA? EVALUACION DE IMPACTO DEL BONO SOLIDARIO EN EL ECUADOR

SON EFECTIVOS LOS PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS MONETARIAS PARA COMBATIR LA POBREZA? EVALUACION DE IMPACTO DEL BONO SOLIDARIO EN EL ECUADOR Secretaría Técnica del Frente Social SIISE - Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador BORRADOR PARA COMENTARIOS FAVOR NO CITAR SON EFECTIVOS LOS PROGRAMAS DE TRANSFERENCIAS MONETARIAS PARA

Más detalles

LA URBANIZACIÓN Y OTROS MODOS

LA URBANIZACIÓN Y OTROS MODOS La POBLACIÓN urbanización Y y SOCIEDAD otros modos Nº de 10/11, asentamiento 2003-2004, de la población pp.71-108... LA URBANIZACIÓN Y OTROS MODOS DE ASENTAMIENTO DE LA POBLACIÓN: DESAFÍOS PARA LA REFLEXIÓN

Más detalles

MAYOR ACCESO, EQUIDAD Y CALIDAD

MAYOR ACCESO, EQUIDAD Y CALIDAD MAYOR ACCESO, EQUIDAD Y CALIDAD en la educación de América Latina: Qué lecciones deja para el Proyecto Regional de Educación para América Latina y el Caribe? Martín Carnoy 1 Profesor de la Escuela de Educación

Más detalles

SALARIOS Y JUBILACIÓN ANTICIPADA: SON LOS TRABAJADORES MAYORES CAROS?

SALARIOS Y JUBILACIÓN ANTICIPADA: SON LOS TRABAJADORES MAYORES CAROS? SALARIOS Y JUBILACIÓN ANTICIPADA: SON LOS TRABAJADORES MAYORES CAROS? RESPONSABLE: MELCHOR FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ Investigación financiada mediante subvención recibida de acuerdo con lo previsto en la Orden

Más detalles

Presentación. Dra. Yamileth González García Rectora Universidad de Costa Rica

Presentación. Dra. Yamileth González García Rectora Universidad de Costa Rica Presentación Costa Rica se encuentra inmersa en un proceso de crecimiento acelerado de su población adulta mayor. Los cambios asociados a este envejecimiento poblacional y los retos que conlleva son inéditos

Más detalles

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar

Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar La pobreza en el Perú : un análisis de sus causas y de las políticas para enfrentarla Titulo Verdera V., Francisco - Autor/a Autor(es) Lima Lugar EIP Editorial/Editor Fondo Editorial CLACSO 2007 Fecha

Más detalles

CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO. Ginebra INFORME SOBRE EL COMERCIO Y EL DESARROLLO, 2013 PANORAMA GENERAL

CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO. Ginebra INFORME SOBRE EL COMERCIO Y EL DESARROLLO, 2013 PANORAMA GENERAL CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO Ginebra INFORME SOBRE EL COMERCIO Y EL DESARROLLO, 2013 PANORAMA GENERAL NACIONES UNIDAS Nueva York y Ginebra, 2013 Nota Las signaturas de

Más detalles

No más trabajo infantil:

No más trabajo infantil: únete por la niñez No más trabajo infantil: una meta posible de alcanzar Estudio sobre Educación y Trabajo infantil en la República Bolivariana de Venezuela No más trabajo infantil: una meta posible de

Más detalles

En el marco de las Naciones Unidas

En el marco de las Naciones Unidas Segunda Asamblea Mundial sobre el envejecimiento ISABEL CODÓN * SUMARIO: 1. ANTECEDENTES. 2. SEGUNDA ASAMBLEA MUNDIAL DEL ENVEJECIMIENTO. 2.1. Declaración política. 2.2. Plan de Madrid sobre el envejecimiento.

Más detalles

Hay pobres porque hay muy, muy ricos

Hay pobres porque hay muy, muy ricos índice Introducción 2 La participación de los salarios 4 Los beneficios empresariales 18 La concentración de la riqueza 24 Pobrecitos servidores empresariales 41 La precariedad del bienestar 50 El impacto

Más detalles

Los adultos mayores en México. Perfil sociodemográfico al inicio del siglo XXI

Los adultos mayores en México. Perfil sociodemográfico al inicio del siglo XXI Los adultos mayores en México. Perfil sociodemográfico al inicio del siglo XXI Brinda un panorama general sobre la situación demográfica, social y económica de la población de 60 o más, a través del análisis

Más detalles

Hacia el mercado común norteamericano

Hacia el mercado común norteamericano Hacia el mercado común norteamericano 185 Análisis Económico Núm. 58, vol. XXV Primer cuatrimestre de 2010 Hacia el mercado común norteamericano (Recibido: mayo/09 aprobado: diciembre/09) José Flores Salgado

Más detalles

América Latina a 25 años de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño

América Latina a 25 años de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño América Latina a 25 años de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño Documento de Proyecto América Latina a 25 años de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño Comisión

Más detalles

TRABAJO DECENTE Y JUVENTUD en América Latina Políticas para la acción

TRABAJO DECENTE Y JUVENTUD en América Latina Políticas para la acción TRABAJO DECENTE Y JUVENTUD en América Latina Políticas para la acción "La falta de acceso a oportunidades de trabajo decente genera frustración y desaliento entre los jóvenes. Hay 108 millones de razones

Más detalles

En este trabajo se sugiere que Chile debe adoptar una estrategia de desarrollo renovada de largo plazo que conduzca a un desarrollo

En este trabajo se sugiere que Chile debe adoptar una estrategia de desarrollo renovada de largo plazo que conduzca a un desarrollo 135 PALABRAS CLAVE Desarrollo económico Distribución del ingreso Empleo Productividad Ingresos familiares Indicadores económicos Política social Estrategias del desarrollo Chile Chile: hacia un desarrollo

Más detalles

HACIA UN URUGUAY MÁS EQUITATIVO LOS DESAFÍOS DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL

HACIA UN URUGUAY MÁS EQUITATIVO LOS DESAFÍOS DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL HACIA UN URUGUAY MÁS EQUITATIVO LOS DESAFÍOS DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL EDITOR: RAFAEL ROFMAN FEDERICO RODRÍGUEZ DIEGO HERNÁNDEZ GABRIEL CORBO CARLOS GRUSHKA MARCO COLAFRANCESCHI ANDREA VIGORITO

Más detalles

La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe

La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2013 La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2013 La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva Antonio Prado Secretario Ejecutivo

Más detalles

Presentación 9. 1 Objetivos de Vivir Mejor 15. 2 Avances y retos de la política social 19. 3 Líneas de acción de Vivir Mejor 27

Presentación 9. 1 Objetivos de Vivir Mejor 15. 2 Avances y retos de la política social 19. 3 Líneas de acción de Vivir Mejor 27 Vivir Mejor Presentación 9 1 Objetivos de Vivir Mejor 15 2 Avances y retos de la política social 19 3 Líneas de acción de Vivir Mejor 27 3.1. Desarrollo de capacidades básicas 3.2. Construcción de una

Más detalles

INTRODUCCION 1 I. TRABAJO, PRODUCCION Y CRECIMIENTO: CHILE 1860-1930 3

INTRODUCCION 1 I. TRABAJO, PRODUCCION Y CRECIMIENTO: CHILE 1860-1930 3 INDICE Página INTRODUCCION 1 I. TRABAJO, PRODUCCION Y CRECIMIENTO: CHILE 1860-1930 3 1. Descripción de los Indicadores 5 1.1. Valor de la producción agropecuaria, minera y gasto fiscal 5 1.2. Valor agregado

Más detalles

ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE INTERMEDIACIÓN CREDITICIA Y CRECIMIENTO ECONÓMICO EN VENEZUELA

ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE INTERMEDIACIÓN CREDITICIA Y CRECIMIENTO ECONÓMICO EN VENEZUELA ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE INTERMEDIACIÓN CREDITICIA Y CRECIMIENTO ECONÓMICO EN VENEZUELA Antonio J. López R. (*) Julio 2003 (*) Investigador de Economía del Departamento de Análisis Económico del BCV.

Más detalles

EL DERECHO A GANAR LO MISMO

EL DERECHO A GANAR LO MISMO DOCUMENTO COMPLETO EL DERECHO A GANAR LO MISMO Ley 20.348: Igualdad de remuneraciones entre hombres y mujeres HELIA HENRÍQUEZ RIQUELME VERÓNICA RIQUELME GIAGNONI Santiago, marzo de 2011 Esta es una publicación

Más detalles