Integrando Blender, Boinc y Legión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Integrando Blender, Boinc y Legión"

Transcripción

1 Integrando Blender, Boinc y Legión

2 Blender

3 Que es Blender? Creación de contenido 3D. Software libre. Multiples sistemas operativos. Licencia GNU General Public License.

4 Blender - GUI

5 Blender Consola de Comandos blender [-b <dir><file> [-o <dir><file>][-f <format>] -x [0 1]][-t <threads>][-s <name>] [-f <frame>] [-s <frame> -e <frame> -a]] [[-P <scriptname> [-- <parameter>]] # blender -b file.blend -x 1 -o //file -F MOVIE -s 003 -e 005 -a

6 Ejemplo de Blender - Sintel

7 Ejemplo de Blender - Big Bunny

8 Blender - Renderizar

9 Blender - Renderizar

10 Blender API Python Python 3.x. Crear elementos de interfaz de usuario, como menús, cabeceras y paneles. Dibujar en la vista 3D. Crear nuevos motores de renderizado.

11 BOINC Berkeley Open Infrastructure for Network Computing

12 Que es BOINC? Infrastructura abierta de Berkley para la Computacion en Red. Programas de código abierto para computación voluntaria y computación en red (grid).

13 BOINC - Proyectos Fisica y Astronomía Biología Matemática Ciencias de la Tierra

14 BOINC Computación Distribuida Secuencial Distribuido

15 BOINC Como funciona?

16 BOINC - Componentes Servidor Generador de Workunits (API C++). Calendarizador (Scheduling). Servidor de Archivos. Cliente Core. Boinc Manager (RPC). Protector de pantalla.

17 BOINC Servidor (I) Config: <boinc> <platform> <name>i686-pc-linux-gnu</name> <user_friendly_name> Linux Intel x86-compatible CPU </user_friendly_name> </platform> <app> <name>uppercase</name> <user_friendly_name> UperCASE </user_friendly_name> </app> </boinc>

18 BOINC Servidor (II) Template Input: Template Output: <workunit> <file_ref> <file_number>0</file_number> <open_name>in</open_name> </file_ref> <file_ref> <file_number>1</file_number> <open_name>logo.jpg</open_name> </file_ref> <delay_bound>600</delay_bound> <target_nresults>1</target_nresults> </workunit> <file_info> <name><outfile_0/></name> <generated_locally/> <max_nbytes> </max_nbytes> <upload_when_present/> </file_info> <result> <file_ref> <file_name><outfile_0/></file_name> <open_name>out</open_name> </file_ref> </result>

19 BOINC Servidor (III) Crear una tarea:./bin/create_work -appname nombreapplicacion -wu_name nombre_calculo -wu_template templates/input.xml -result_template templates/output.xml in logo.jpg

20 BOINC Cliente GUI

21 BOINC Cliente Consola de Cmd.

22 Legión

23 Qué es Legión? Sistema de computación en malla. Procesamientos de grandes cálculos. Interface Web amigable. Dirección Informatica Académica (DIA).

24 Legión Arquitectura

25 Legión Web Interface (I)

26 Legión Web Interface (II)

27 Legión Web Interface (III)

28 Legión Web Interface (IV)

29 Integración

30 Integración

31 Integración Interface de usuario Procesamiento Dividir y renderizar Unir partes Post Procesamiento

32 Legión Formulario

33 Integración - Procesamiento <task> <name>{{form:txtname}}</name> <desc>{{form:txtdescription}}</desc> <exec_file> <name>/usr/bin/python</name> <out_filename>image.png</out_filename> <cmd> blender_render_split.py {{Form:sResolution}} 60 {{Form:chckTexture}} {x} {{Form:sMovie}} </cmd> <compress>{{project:compress}}</compress> <process> <tag>x</tag> <start>{{form:txtframestart}}</start> <stop>{{math:{form:txtframeend}+1}}</stop> <step>1</step> </process> </exec_file> <process> <tag>x</tag> <start>{{form:txtframestart}}</start> <stop>{{math:{form:txtframeend}+1}}</stop> <step>1</step> </process> </exec_file> <other_file> <name>blender_render_split.py</name> </other_file> <other_file> <name>frame_split.py</name> </other_file> <out_file> <type>other</type> <name>image.png</name> </out_file> </task>

34 Integración Dividir Renderizar (I) import bpy, sys bpy.context.scene.render.resolution_x = int(sys.argv[7]) bpy.context.scene.render.resolution_y = int(sys.argv[8]) bpy.context.scene.render.fps = int(sys.argv[9]) bpy.context.scene.render.use_textures = (int(sys.argv[10])==1) bpy.context.scene.frame_set(int(sys.argv[11]))

35 Integración Dividir Renderizar (II)... #Bucle por secciones 'n'x'm' bpy.context.scene.render.border_min_x = b_min_x bpy.context.scene.render.border_max_x = b_max_x bpy.context.scene.render.border_min_y = b_smin_y bpy.context.scene.render.border_max_y = b_smax_y bpy.ops.render.render() bpy.data.images["result"].save_render("./file_n_m.bmp")

36 Conclusión La integración permite accelerar el proceso de renderizado. Es posible realizar renderizado utilizando Legión.

37 Referencias boinc.berkeley.edu wiki.blender.org/index.php blenderscripting.blogspot.com wiki.pucp.edu.pe/legion

38 Gracias por su atención

39 Preguntas?

Instalación y activación TerrSet

Instalación y activación TerrSet Detalle Hardware y Software Especificaciones técnicas de hardware: Instalación y activación TerrSet Procesador: Intel Core i5 Memoria RAM: 4GB Espacio en Disco: 150GB Especificaciones software: Sistema

Más detalles

FuD-BOINC. Implementación de una capa de distribución del framework FuD utilizando como middleware a BOINC. Lucas Besso - Raúl Striglio

FuD-BOINC. Implementación de una capa de distribución del framework FuD utilizando como middleware a BOINC. Lucas Besso - Raúl Striglio Implementación de una capa de distribución del framework FuD utilizando como middleware a BOINC Lucas Besso - Raúl Striglio Universidad Nacional de Río Cuarto Fac. de Cs. Exactas, Fco-Qcas y Naturales

Más detalles

DESKTOP GRID Y COMPUTACIÓN VOLUNTARIA: INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA BOINC

DESKTOP GRID Y COMPUTACIÓN VOLUNTARIA: INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA BOINC DESKTOP GRID Y COMPUTACIÓN VOLUNTARIA: INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA BOINC José Luis Guisado Lizar http://cum.unex.es/profes/profes/jlguisado Grupo de Evolución Artificial (GEA) Universidad de Extremadura

Más detalles

Sistemas & Telemática ISSN: Universidad ICESI Colombia

Sistemas & Telemática ISSN: Universidad ICESI Colombia Sistemas & Telemática ISSN: 1692-5238 EditorSyT@icesi.edu.co Universidad ICESI Colombia Osorio Betancur, Juan David Evaluación de una solución de renderizado distribuido en las salas de cómputo de la Universidad

Más detalles

DATOS GENERALES DEL CURSO

DATOS GENERALES DEL CURSO PROGRAMA FORMATIVO: DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS Y REALIDAD VIRTUAL CON UNITY 3D Julio 2017 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Área Profesional: DESARROLLO 2. DESARROLLO

Más detalles

Unidad 1: Introducción al entorno

Unidad 1: Introducción al entorno Unidad 1: Introducción al entorno Curso de Administración de Servidores GNU/Linux Centro de Formación Permanente Universidad de Sevilla David Guerrero , Jorge Juan ,

Más detalles

Hilos. Módulo 4. Departamento de Informática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Hilos

Hilos. Módulo 4. Departamento de Informática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Hilos Hilos Módulo 4 Departamento de Informática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Hilos Revisión Modelos Multihilados Librerías de Hilos Aspectos sobre Hilos Ejemplos

Más detalles

Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:

Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes: Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y

Más detalles

Introduccion a Sistemas Operativos. Ej: Linux

Introduccion a Sistemas Operativos. Ej: Linux Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ciencias Física Computacional CC063 Introduccion a Sistemas Operativos. Ej: Linux Prof: J. Solano 2012-I Resumen Qué hacen los sistemas operativos? Organización

Más detalles

Software Libre / Código Abierto Programa de contenidos

Software Libre / Código Abierto Programa de contenidos Software Libre / Código Abierto Programa de contenidos Resumen Se presenta a continuación la organización de un curso de cincuenta horas cuyo fin es dar a conocer la base ideológica que sostiene a los

Más detalles

Legión - Framework para el desarrollo de interfaces web que faciliten el acceso a un servicio de Grid Computing utilizando SOA: Caso BOINC

Legión - Framework para el desarrollo de interfaces web que faciliten el acceso a un servicio de Grid Computing utilizando SOA: Caso BOINC Legión - Framework para el desarrollo de interfaces web que faciliten el acceso a un servicio de Grid Computing utilizando SOA: Caso BOINC Genghis Ríos Pablo Fonseca Oscar Díaz RESUMEN Hoy en día, los

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA Linux Básico UNIDAD DE SERVICIOS DE CÓMPUTO ACADÉMICO Presentación del alumno Nombre (s) y Cómo les gusta que les digan? Edad Qué estudian

Más detalles

Qué es un Sistema Operativo?

Qué es un Sistema Operativo? Qué es un Sistema Operativo? En Breve Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el

Más detalles

Tecnologías de Desarrollo Web I N G. E N R I Q U E M A R T E L O L Ó P E Z U N I V E R S I D A D G E R A R D O B A R R I O S

Tecnologías de Desarrollo Web I N G. E N R I Q U E M A R T E L O L Ó P E Z U N I V E R S I D A D G E R A R D O B A R R I O S Tecnologías de Desarrollo Web I N G. E N R I Q U E M A R T E L O L Ó P E Z U N I V E R S I D A D G E R A R D O B A R R I O S Arquitectura Web Básica Arquitectura Web Contenido Estático Arquitectura Web

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA DESARROLLO DE UN FRAMEWORK WEB PARA EL ENVÍO REMOTO DE TAREAS, MONITOREO Y RECUPERACIÓN DE RESULTADOS PARA DESKTOP GRIDS USANDO

Más detalles

Examen 1ª Evaluación. 1 of 13 7/9/2013 8:51 PM. Comenzado: Jul 9 en 8:51pm. Question 1: 1 puntos Un ejemplo de aplicación es:

Examen 1ª Evaluación. 1 of 13 7/9/2013 8:51 PM. Comenzado: Jul 9 en 8:51pm. Question 1: 1 puntos Un ejemplo de aplicación es: Examen 1ª Evaluación Comenzado: Jul 9 en 8:51pm Question 1: 1 puntos Un ejemplo de aplicación es: kernel IIS fat 16 Linea de comandos Question 2: 1 puntos Cual de los siguientes no es un tipo de sistema

Más detalles

GUÍA DEL CURSO ACADÉMICO ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

GUÍA DEL CURSO ACADÉMICO ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID GUÍA DEL CURSO ACADÉMICO 2011 2012 ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA 1. Plan de estudios en Ingeniería de Computadores página 1 2. Plan de estudios en Ingeniería del Software página 3 1. PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

INFORMÁTICA 4º ESO. Qué es un Sistema Operativo (O.S.)?

INFORMÁTICA 4º ESO. Qué es un Sistema Operativo (O.S.)? UD.1 1 Qué es un Sistema Operativo (O.S.)? Definición Instalación Ejecución Funcionamiento de un S.I. sin Sistema Operativo UD.1 2 Estructura de un Sistema Operativo Núcleo (kernel) CPU Administrador de

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO: CMS Y E-COMMERCE

PROGRAMA FORMATIVO: CMS Y E-COMMERCE PROGRAMA FORMATIVO: CMS Y E-COMMERCE Julio 2017 DATOS GENERALES DEL CURSO 1. Familia Profesional: INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES Área Profesional: DESARROLLO 2. CMS Y E-COMMERCE 3. Código: IFCD26 4. Nivel

Más detalles

FUNDAMENTOS DEL MOTOR DE JUEGO DE BLENDER 2.49b

FUNDAMENTOS DEL MOTOR DE JUEGO DE BLENDER 2.49b FUNDAMENTOS DEL MOTOR DE JUEGO DE BLENDER 2.49b Autor: Juan Cisneros (juanv.cisneros@gmail.com) http://juancisneros.blogspot.com http://cienciaconciencia.org.ve Cagua, Junio de 2010 Contenido Qué es Blender?

Más detalles

Plataformas GRID. Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores

Plataformas GRID. Área de Arquitectura y Tecnología de Computadores Plataformas GRID Qué Plataformas Grid hay disponibles? Objetivo de este tema Dar una visión de las plataformas (Middleware) Grid disponibles No confundir Middleware Grid con Un Grid Middleware Grid (Software

Más detalles

Requerimientos y Capacidades del Sistema

Requerimientos y Capacidades del Sistema Requerimientos y Capacidades del Sistema PaperCut es una aplicación multi-plataforma de monitoreo de impresión que se ejecuta en todos los sistemas operativos más importantes. El sistema ha sido diseñado

Más detalles

MODULO DE FACTURACION ELECTRONICA (Versión In House)

MODULO DE FACTURACION ELECTRONICA (Versión In House) MODULO DE FACTURACION ELECTRONICA (Versión In House) FORMULARIO PARA EL MANTENIMIENTO DE COMPROBANTES DE PAGO SI NO TIENE UN ERP FORMULARIO PARA LA GESTION DE LOS COMPROBANTES ELECTRONICOS 1 FORMULARIO

Más detalles

Daniel Lombraña Glez., F. Fernández de Vega Universidad de Extremadura Ben Segal, Francois Grey CERN

Daniel Lombraña Glez., F. Fernández de Vega Universidad de Extremadura Ben Segal, Francois Grey CERN Enabling Desktop PCs with Virtualization for GRID Computing Daniel Lombraña Glez., F. Fernández de Vega Universidad de Extremadura Ben Segal, Francois Grey CERN Resumen Computación GRID Virtual con PCs.

Más detalles

Usando el Sistema Operativo

Usando el Sistema Operativo Sistemas Operativos Pontificia Universidad Javeriana Enero de 2010 Los sistemas operativos Los sistemas operativos Perspectivas del Computador Concepto general El sistema operativo es parte del software

Más detalles

1era. Unidad el computador y sus componentes. Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias

1era. Unidad el computador y sus componentes. Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias 1era. Unidad el computador y sus componentes Desarrollado por: Guillermo Verdugo Bastias objetivos Conocer cada elemento que compone un computador Comprender el funcionamiento lógico de un computador Contenidos

Más detalles

1- FLYPOS hardware/firmware Tecnología

1- FLYPOS hardware/firmware Tecnología FLYPOS Indice 1-FLYPOS hardware/firmware Descripción Tecnológica 2-FLYPOS Arquitectura de Software 3-Pasarela de Pago (Gateway)/ Interface Adquiriente 4-Cartas de Aprobación (Certificaciones) 2 1- FLYPOS

Más detalles

INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE SPSS

INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE SPSS PRODUCTO: IBM SPSS STATISTIC BASE TIPO DE LICENCIAMIENTO: PALA (Plan Anual de Licenciamiento Académico) Vigencia: hasta septiembre 1 de 2018 PLATAFORMA: Windows 32/64 bits COBERTURA: Ilimitada siempre

Más detalles

1. Introducción 2. S.O. de Red. NFS 3. S.O. Distribuidos 4. Características de Diseño. Tema5: Sistemas Operativos Distribuidos

1. Introducción 2. S.O. de Red. NFS 3. S.O. Distribuidos 4. Características de Diseño. Tema5: Sistemas Operativos Distribuidos Tema 5: Sistemas Operativos Distribuidos 1. Introducción 2. S.O. de Red. NFS 3. S.O. Distribuidos 4. Características de Diseño 1 1. Introducción Sistema Informático Distribuido: Colección de S.I. autónomos

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS. Informática Básica

SISTEMAS OPERATIVOS. Informática Básica Interfaz del Usuario Drivers Kernel Un sistema operativo es un software de sistema o software de base, controla e interactúa con el sistema, gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos,

Más detalles

GUIA DE INSTALACIÓN DEL FORMULARIO DIGITAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

GUIA DE INSTALACIÓN DEL FORMULARIO DIGITAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO GUIA DE INSTALACIÓN DEL FORMULARIO DIGITAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 2013 1 1. Descargar el Software de Java El software requerido para el funcionamiento

Más detalles

Introducción a GNU/Linux

Introducción a GNU/Linux 15 de abril de 2011 Qué es un Sistema operativo (SO)? SO: es el software que se ejecuta al iniciar la computadora y que posibilita el manejo de la misma. capa 1: capa 2: capa 3: capa 4: Usuarios Programas

Más detalles

Introducción a Maxima: Haciendo Matemáticas con Software Libre (2 a Edición)

Introducción a Maxima: Haciendo Matemáticas con Software Libre (2 a Edición) Introducción a Maxima: Haciendo Matemáticas con Software Libre (2 a Edición) Teresa E. Pérez & Miguel A. Piñar Actividades de Formación Docente en Centros, Titulaciones y Departamentos Vicerrectorado para

Más detalles

INFOTECH MÓDULO 2 CURSO. Programa NetBeans. Lógica y Lenguaje de Programación

INFOTECH MÓDULO 2 CURSO. Programa NetBeans. Lógica y Lenguaje de Programación INFOTECH MÓDULO 2 Programa NetBeans CURSO Lógica y Lenguaje de Programación INFOTECH Nombre del módulo 2 Contenidos Recursos Comprensión e información Capacidades específicas Indagación y Juicio crítico

Más detalles

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA IT ESSENTIALS

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA IT ESSENTIALS ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA IT ESSENTIALS HARDWARE Y SOFTWARE PARA COMPUTADORES PERSONALES Y DISPOSITIVOS MOVILES (IT Essentials) Capítulo 1. Introducción a la Computadora Personal 1.1 Sistemas

Más detalles

ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla

ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla ARQUITECTURA BÁSICA DEL ORDENADOR: Hardware y Software. IES Miguel de Cervantes de Sevilla Índice de contenido 1.- Qué es un ordenador?...3 2.-Hardware básico de un ordenador:...3 3.-Software...4 3.1.-Software

Más detalles

PASW Statistics para Windows Instrucciones de instalación (Licencia de red)

PASW Statistics para Windows Instrucciones de instalación (Licencia de red) PASW Statistics para Windows Instrucciones de instalación (Licencia de red) Las siguientes instrucciones deben utilizarse para instalar PASW Statistics 18 utilizando un licencia de red. ste documento está

Más detalles

6 INSTALA, ADMINISTRA, SECURIZA Y VIRTUALIZA ENTORNOS LINUX RA-MA

6 INSTALA, ADMINISTRA, SECURIZA Y VIRTUALIZA ENTORNOS LINUX RA-MA ÍNDICE PRÓLOGO...13 CAPÍTULO 1. LINUX: UNA VISIÓN GENERAL...15 1.1 QUÉ APORTA ESTE LIBRO SOBRE LINUX...16 1.2 CÓMO COMIENZA LINUX...17 1.3 SISTEMA OPERATIVO LINUX...17 1.4 GNU LINUX, LINUX GNU O LINUX...18

Más detalles

Diseñando Hardware a la Medida con el Módulo de LabVIEW FPGA. ni.com/fpga

Diseñando Hardware a la Medida con el Módulo de LabVIEW FPGA. ni.com/fpga Diseñando Hardware a la Medida con el Módulo de LabVIEW FPGA Agenda Beneficios de los FPGAs para Sistemas de Medición y Control Programando FPGAs con LabVIEW Aplicaciones Recursos 3 Qué es un FPGA? Interconexiones

Más detalles

COMMAND Batch Basico. Ing. Gustavo Acevedo LATAM Batch Project Manager

COMMAND Batch Basico. Ing. Gustavo Acevedo LATAM Batch Project Manager COMMAND Batch Basico Ing. Gustavo Acevedo LATAM Batch Project Manager gacevedo@commandalkon.com COMMANDbatch COMMANDbatch es una herramienta de software basado en Microsoft Windows, diseñado para funcionar

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías Informáticas

Grado en Ingeniería Informática-Tecnologías Informáticas Curso 1º 1 2060001 Fundamentos de Programación 12 A 1 2060002 Administración de Empresas 6 C1 1 2060003 Cálculo Infinitesimal y Numérico 6 C1 1 2060004 Circuitos Electrónicos Digitales 6 C1 1 2060005 Introducción

Más detalles

3 PROGRAMAS. Password Memory

3 PROGRAMAS. Password Memory Password Memory Aplicación gestora de contraseñas. Son muchas las contraseñas que guardamos en nuestra cabeza para acceder a nuestro correo electrónico, redes sociales, teléfono móvil, Un de los errores

Más detalles

CygnusCloud: provisión de puestos de laboratorio virtuales bajo demanda

CygnusCloud: provisión de puestos de laboratorio virtuales bajo demanda CygnusCloud: provisión de puestos de laboratorio virtuales bajo demanda Luis Barrios Hernández Adrián Fernández Hernández Samuel Guayerbas Martín Facultad de Informática - Universidad Complutense de Madrid

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS, FISICAS Y NATURALES INGENIERIA EN COMPUTACION CATEDRA DE SISTEMAS DE COMPUTACIÓN TRABAJO FINAL Simulador de FPU 8087 Rocha, Leonardo Manuel

Más detalles

Servicio de terminal remoto. Jesús Torres Cejudo

Servicio de terminal remoto. Jesús Torres Cejudo 1 - Telnet, Rlogin, SSH. Telnet (TELecommunication NETwork) es el nombre de un protocolo de red red a otra máquina para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella. También es el

Más detalles

LICENCIASORIGINALES- ZWCAD URUGUAY - DISTRIBUIDOR Y REPRESENTANTE OFICIAL DE ZWCAD EN URUGUAY

LICENCIASORIGINALES- ZWCAD URUGUAY - DISTRIBUIDOR Y REPRESENTANTE OFICIAL DE ZWCAD EN URUGUAY LICENCIASORIGINALES- ZWCAD URUGUAY - DISTRIBUIDOR Y REPRESENTANTE OFICIAL DE ZWCAD EN URUGUAY ZWCAD Introducción Compatibilidad Demostración Soporte Preguntas Introducción Acerca de ZwSoft ZwCad es un

Más detalles

Titulo. Documentoo. Tipo de. Informática. Un servidor web. música. reproductores de. Entre Server.

Titulo. Documentoo. Tipo de. Informática. Un servidor web. música. reproductores de. Entre Server. Titulo Descripción Tipo de Documentoo Numero de documento Asignatura Instalación de un servidor web local Define, reconoce e instala un servidor web local utilizando el paquete Appserv 2.5.10 o Wampserv

Más detalles

Blender: 3D en la Educación. Guía del alumno (Iniciación)

Blender: 3D en la Educación. Guía del alumno (Iniciación) Blender: 3D en la Educación Guía del alumno (Iniciación) 2012 Guía del alumnado (Iniciación) Blender: 3D en la Educación acerca el diseño 3D al profesorado proporcionándole los conocimientos y procedimientos

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO Página 1 de 10 UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE: ESCUELA PROFESIONAL DE: INGENIERÍA INGENIERÍA DE PLAN CURRICULAR: 2017 CARRERA PROFESIONAL: INGENIERÍA

Más detalles

Nociones Básicas. CUARTA GENERACIÓN (1971 hasta la actualidad)

Nociones Básicas. CUARTA GENERACIÓN (1971 hasta la actualidad) IBM 360. Fue una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados; podía realizar tanto análisis numéricos como administración o procesamiento de archivos. Los clientes podían escalar

Más detalles

Interfaz gráfica de usuario para la visualización de diseños de territorios

Interfaz gráfica de usuario para la visualización de diseños de territorios PISIS XII Verano científico 2011 Interfaz gráfica de usuario para la visualización de diseños de territorios Alumna: Brenda Aide Peña Cantú Asesores: Dr. Hugo Jair Escalante, Dr. Roger Z. Ríos Contenido

Más detalles

Agosto. Inicio. Avanzado. Informaciones Human Business Fonos: (02) / (02) Web:

Agosto. Inicio. Avanzado. Informaciones Human Business Fonos: (02) / (02) Web: Inicio Informaciones Human Business Fonos: (02) 2698 9790 / (02) 2671 3567 E-mail: informaciones@hbusiness.cl Web: www.hbusiness.cl 18 de Agosto Ap p s tip ddy Web Marketing CURSO: Fundamentación Técnica:

Más detalles

SISTEMA OPERATIVO. Juan Carlos Pauta

SISTEMA OPERATIVO. Juan Carlos Pauta SISTEMA OPERATIVO Juan Carlos Pauta SISTEMA OPERATIVO Se encarga de gestionar ciertos recursos: Entrada/salida Tratamiento de la información Almacenamiento masivo! Actúa de intermediario entre el hardware

Más detalles

Vamos a definir un ordenador, lo que hay en la diapositiva son ordenadores, algunos más especializados que otros, pero todos son ordenadores.

Vamos a definir un ordenador, lo que hay en la diapositiva son ordenadores, algunos más especializados que otros, pero todos son ordenadores. Vamos a definir un ordenador, lo que hay en la diapositiva son ordenadores, algunos más especializados que otros, pero todos son ordenadores. Un ordenador es un dispositivo de propósito general que puede

Más detalles

DESARROLLO WEB. Características: Entregar a la Oficina de Proyectos de Investigación del DCEA en forma digital CD:

DESARROLLO WEB. Características: Entregar a la Oficina de Proyectos de Investigación del DCEA en forma digital CD: FEBRERO DE 2010 DESARROLLO WEB Ser dinámica Contar con Instancia que la soporte y respalde Cumplir con la metodología del Ciclo de Vida de Sistemas Deberá realizar una implementación completa (capacitación

Más detalles

Adaptador Capturadora de Vídeo y Audio HD USB de Juegos PS3 PC PVR - Componentes HDMI p

Adaptador Capturadora de Vídeo y Audio HD USB de Juegos PS3 PC PVR - Componentes HDMI p Adaptador Capturadora de Vídeo y Audio HD USB de Juegos PS3 PC PVR - Componentes HDMI - 1080p Product ID: USB2HDCAP El dispositivo de captura de vídeo de alta definición USB 2.0, modelo USB2HDCAP, permite

Más detalles

Blender 3D en la Educación

Blender 3D en la Educación Blender 3D en la Educación Guía del alumnado 2012 Guía del alumnado Blender: 3D en la Educación acerca el diseño 3D al profesorado proporcionándole los conocimientos y procedimientos necesarios para que

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA EDUCACIÓN PARA ADULTOS DOCENTE: FECHA: DIA: MES: AÑO: COMPETENCIA: TEMA/SUBTEMA: APELLIDOS NOMBRES CICLO ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA La definición a la informática varía de acuerdo a percepción

Más detalles

CURSO TEMA 1: HARDWARE Y SOFTWARE

CURSO TEMA 1: HARDWARE Y SOFTWARE TEMA 1: HARDWARE Y SOFTWARE Índice de contenido 1º QUE SON?...2 HARDWARE:...2 SOFTWARE:...2 2º HARDWARE...2 2.1 PLACA BASE:...2 2.2 MICROPROCESADOR:...2 2.3 CONECTORES INTERNOS Y PUERTOS...3 2.4 MEMORIAS:...3

Más detalles

Breve introducción a SAGE

Breve introducción a SAGE Breve introducción a SAGE AMD - Grado en Informática Facultad de Informática. Universidad de Murcia Fecha: 4-7-2014 AMD - Grado en Informática (Facultad de Informática. UniversidadBreve de Murcia) introducción

Más detalles

Video-Difusión Científica

Video-Difusión Científica Video-Difusión Científica Diseño y operación de un canal de videos ecológicos Objetivo Difundir el conocimiento en la Comunidad de Ecología a través de un sitio web que permita subir, bajar, ver y compartir

Más detalles

Tendencias Tecnológicas Estratégicas Gartner Group

Tendencias Tecnológicas Estratégicas Gartner Group Tendencias Tecnológicas Estratégicas Gartner Group María Esther Ordóñez O. mordonez@ordonezasesores.com.co Ordóñez Ordóñez y Asociados Ltda. Agosto 2013 Convergencia de Fuerzas Tecnologías Estratégicas

Más detalles

Características Ventajas Desventajas Tipo de Núcleo Shell Gui. Para algunas cosas se debe de saber usar UNIX, muchos juegos no corren en Linux.

Características Ventajas Desventajas Tipo de Núcleo Shell Gui. Para algunas cosas se debe de saber usar UNIX, muchos juegos no corren en Linux. Nombre Sistema Operativo del Características Ventajas Desventajas Tipo de Núcleo Shell Gui Linux Unix Multitarea, multiusuario, redes y telecomunicaciones, internet, interconectividad, programación, portabilidad,

Más detalles

CAR. Responsable : María del Carmen Heras Sánchez. Asesores Técnicos : Daniel Mendoza Camacho Yessica Vidal Quintanar.

CAR. Responsable : María del Carmen Heras Sánchez. Asesores Técnicos : Daniel Mendoza Camacho Yessica Vidal Quintanar. CAR Responsable : María del Carmen Heras Sánchez Asesores Técnicos : Daniel Mendoza Camacho Yessica Vidal Quintanar http://acarususonmx 1 Sistema de Colas http://acarususonmx 2 Antes de comenzar Pasos

Más detalles

Adaptador Capturadora de Video y Audio HD USB de Juegos PS3 PC PVR - Componentes HDMI p

Adaptador Capturadora de Video y Audio HD USB de Juegos PS3 PC PVR - Componentes HDMI p Adaptador Capturadora de Video y Audio HD USB de Juegos PS3 PC PVR - Componentes HDMI - 1080p Product ID: USB2HDCAP El dispositivo de captura de video de alta definición USB 2.0, modelo USB2HDCAP, permite

Más detalles

Conceptos y Arquitectura. Rafael A. García Leiva angel.leiva@uam.es Departamento de Física Teórica Universidad Autónoma de Madrid

Conceptos y Arquitectura. Rafael A. García Leiva angel.leiva@uam.es Departamento de Física Teórica Universidad Autónoma de Madrid Conceptos y Arquitectura Rafael A. García Leiva angel.leiva@uam.es Departamento de Física Teórica Universidad Autónoma de Madrid Contenido Introducción Criterios de Diseño Base de Datos de Configuraciones

Más detalles

Solución de chat corporativo

Solución de chat corporativo Solución de chat corporativo 1. Descripción. La solución Chat Manager permite intercambiar mensajes instantáneos (IM) online entre aquellos clientes que requieran atención desde el sitio web de una empresa

Más detalles

CALENDARIO ACADEMICO Carrera: Ingeniería en Computación

CALENDARIO ACADEMICO Carrera: Ingeniería en Computación CALENDARIO ACADEMICO 2016 - Carrera: Ingeniería en Computación INGRESO 2016 - INGENIERIA EN COMPUTACION Evaluaciones voluntarias: 14/12/2015 y 18/01/2016 Módulo Introducción a la Informática 11/12/2015

Más detalles

SOFTWARE LIBRE JUAN DANIEL MONTERO CORDOBA

SOFTWARE LIBRE JUAN DANIEL MONTERO CORDOBA SOFTWARE LIBRE JUAN DANIEL MONTERO CORDOBA QUE ES? Software libre se refiere al conjunto de software (programa informático) que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado,

Más detalles

DS-7204HI-V Net DVR. DS-7204HI-V Panel Frontal NUEVO!

DS-7204HI-V Net DVR. DS-7204HI-V Panel Frontal NUEVO! DS-7204HI-V Net DVR La serie DS-7204HI es la 3ra generación de video grabadores digitales de red, este equipo fruto de la evolución y experiencia aplicada utiliza el sistema operativo GNU/LINUX embebido

Más detalles

Linux Avanzado: Redes y Servidores (Versión Ubuntu)

Linux Avanzado: Redes y Servidores (Versión Ubuntu) Linux Avanzado: Redes y Servidores (Versión Ubuntu) Duración: 60.00 horas Páginas del manual: 308 páginas Descripción Sistema operativo Linux: Redes y Servidores Objetivos Al realizar este curso, el alumno

Más detalles

Mac OS X. Apple Inc. Historia

Mac OS X. Apple Inc. Historia Mac OS X Apple Inc. Historia En 1971 Steve Wozniak y Steve Jobs fundan Apple En 1976 crean el primer ordenador personal que combina un teclado con un microprocesador y una conexión a un monitor. El Apple

Más detalles

Opciones de menú, gestión y distribución de ventanas INTERFAZ E INFORMACION

Opciones de menú, gestión y distribución de ventanas INTERFAZ E INFORMACION Opciones de menú, gestión y distribución de ventanas INTERFAZ E INFORMACION INDICE MENÚS Y GRUPOS DE COMANDOS MENÚ PRINCIPAL DE VISUAL CHART 6 BARRA DE ACCESO RÁPIDO VENTANA DE INICIO EDITOR DE PROPIEDADES,

Más detalles

TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN MECATRÓNICA

TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN MECATRÓNICA TRABAJO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN MECATRÓNICA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE MEDICIÓN DE VELOCIDAD PARA VEHICULOS UTILIZANDO VISIÓN ARTIFICIAL IMPLEMENTADO

Más detalles

PREGUNTAS INFORMÁTICA MONITOR UPB EXAMEN 1

PREGUNTAS INFORMÁTICA MONITOR UPB EXAMEN 1 PREGUNTAS INFORMÁTICA MONITOR UPB EXAMEN 1 1. Cuál de los siguientes componentes no forma parte del esquema general de un ordenador? A Memoria Principal B Disco Duro C Unidad de Control D Unidad Aritmético

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA DESARROLLO DE UN FRAMEWORK WEB PARA EL ENVÍO REMOTO DE TAREAS, MONITOREO Y RECUPERACIÓN DE RESULTADOS PARA DESKTOP GRIDS USANDO UNA ARQUITECTURA ORIENTADA A SERVICIOS:

Más detalles

Conceptos y Estructuras de Sistemas Operativos

Conceptos y Estructuras de Sistemas Operativos Conceptos y Estructuras de Sistemas Operativos Contenido del Curso Evaluación I ex. Parcial 100% prueba escrita II ex. Parcial 100% proyecto Examen final= Nota del proyecto (50%) + prueba escrita (50%)

Más detalles

Tipos de Diseño. Ing. Elizabeth Guerrero V.

Tipos de Diseño. Ing. Elizabeth Guerrero V. Tipos de Diseño Ing. Elizabeth Guerrero V. Tipos de Diseño Tipos de diseño de Procesos: Centralizado, Distribuido y Cooperativo Procesos Centralizados Un sistema centralizado está formado por un computador

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática

Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE CIENCIAS RAMA: Ingeniería y Arquitectura CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 72,00 OBLIGATORIOS:

Más detalles

Servicio de terminal remoto

Servicio de terminal remoto Servicio de terminal remoto Tema 8 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Telnet, Rlogin, SSH Telnet Telnet (TELecommunication NETwork) es el nombre de un protocolo de red red a otra máquina para

Más detalles

INTERFACES Un Enfoque Estructurado

INTERFACES Un Enfoque Estructurado INTERFACES Un Enfoque Estructurado CDr. Salvador A. Arroyo Díaz Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Electrónica 1 2 Reflexión. " La esperanza es que, en no demasiados años, los cerebros humanos y

Más detalles

Asterisk. Qué es Asterisk. Qué es Asterisk. Historia de Asterisk. Introducción 07/03/2013

Asterisk. Qué es Asterisk. Qué es Asterisk. Historia de Asterisk. Introducción 07/03/2013 Qué es Asterisk Asterisk Introducción Es un sistema de comunicaciones inteligentes con base en software libre. En él convergen aplicaciones de voz, datos y video. Es liberado con la licencia GPL2. Es un

Más detalles

1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD

1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD ENTIDAD Universidad Isabel I de Castilla 1. TÍTULO DE LA ACTIVIDAD Introducción a los sistemas operativos GNU/Linux para el aula Nº HORAS 130 CRÉDITOS 13 DURACIÓN 25 días 2. OBJETIVOS Los ordenadores u

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MANUAL TÉCNICO

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MANUAL TÉCNICO UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MANUAL TÉCNICO APLICATIVO SISTEMA DE PROCESO, CONTROL Y REGISTRO DE INFORMACIÓN

Más detalles

DATOS LIBETH ALVAREZ FANNY BRACHO GRISKA ISEA

DATOS LIBETH ALVAREZ FANNY BRACHO GRISKA ISEA PROCESAMIENTO DE DATOS SOFTWARE EQUIPO 2 CARMEN PARRA LIBETH ALVAREZ FANNY BRACHO GRISKA ISEA ORIGEN La historia comienza en 1981, con la compra por parte de Microsoft de un sistema operativo llamado QDOS,

Más detalles

Windows Vista. 1 Introducción a la informática. 1.1 Qué es la informática. 1.2 Unidades de cantidad y velocidad. 1.3 Qué es un PC

Windows Vista. 1 Introducción a la informática. 1.1 Qué es la informática. 1.2 Unidades de cantidad y velocidad. 1.3 Qué es un PC Windows Vista 1 Introducción a la informática 1.1 Qué es la informática 1.2 Unidades de cantidad y velocidad 1.3 Qué es un PC 1.4 Componentes del PC 1.5 Componentes de la CPU 1.6 Dispositivos de almacenamiento

Más detalles

Seguridad PC de TeleCable Guía de Instalación para Windows v1.1

Seguridad PC de TeleCable Guía de Instalación para Windows v1.1 Guía de Instalación para Windows v1.1 Antes de la instalación...3 Requisitos del sistema...3 Código de Licencia de Seguridad PC de TeleCable...3 Otros requisitos...4 Instalación...5 2 / 14 Antes de la

Más detalles

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Statistics para Linux (Licencia de red)

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Statistics para Linux (Licencia de red) Instrucciones de instalación de IBM SPSS Statistics para Linux (Licencia de red) Las siguientes instrucciones deben utilizarse para instalar IBM SPSS Statistics 20 utilizando un licencia de red. ste documento

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS. Instalación de los sistemas operativos basado en UNIX- LINUX TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MSC.

SISTEMAS OPERATIVOS. Instalación de los sistemas operativos basado en UNIX- LINUX TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MSC. SISTEMAS OPERATIVOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Instalación de los sistemas operativos basado en UNIX- LINUX Arquitectura de Ordenadores: PC s( procesadores Intel, AMD). WorkStations:

Más detalles

Capítulo 6 Arquitectura del Computador 6.1 Placa Madre (Motherboard)

Capítulo 6 Arquitectura del Computador 6.1 Placa Madre (Motherboard) 6.1 Placa Madre (Motherboard) La placa madre es el componente base del computador. En ella se insertan todos los elementos necesarios (CPU, RAM, HD, Video ) para que el computador pueda operar en forma

Más detalles

Definición Kernel Procesos Memoria Sistema de Archivos Seguridad y Protección Interfaz con el usuario GNU/Linux. Sistemas Operativos

Definición Kernel Procesos Memoria Sistema de Archivos Seguridad y Protección Interfaz con el usuario GNU/Linux. Sistemas Operativos Sistemas Operativos Colaboratorio de Computación Avanzada (CNCA) 2015 Contenidos 1 Definición 2 Kernel 3 Procesos 4 Memoria 5 Sistema de Archivos 6 Seguridad y Protección 7 Interfaz con el usuario 8 GNU/Linux

Más detalles

Personal, skype

Personal, skype Título pertenece el Puesto del /es Generador de mapas de calor en tiempo real. Guillemo Santos Melgar Foundations Ingeniero de desarrollo Se propone la creción de un plugin para Grafana, que sea capaz

Más detalles

TABLA DE CONTENIDOS. Dedicatoria. Agradecimientos. Tabla de Contenidos. Índice de Figuras. Índice de Tablas. Resumen

TABLA DE CONTENIDOS. Dedicatoria. Agradecimientos. Tabla de Contenidos. Índice de Figuras. Índice de Tablas. Resumen TABLA DE CONTENIDOS página Dedicatoria Agradecimientos Tabla de Contenidos Índice de Figuras Índice de Tablas Resumen I II III IV V VI 1. Introducción 7 1.1. Descripción del Problema........................

Más detalles

Ciclo I. Código Curso Crd. HT HP HL HA TH Pre-Requisitos. Obligatorio IN ANÁLISIS MATEMÁTICO I NINGUNO

Ciclo I. Código Curso Crd. HT HP HL HA TH Pre-Requisitos. Obligatorio IN ANÁLISIS MATEMÁTICO I NINGUNO MALLA CURRICULAR INGENIERÍA DE Y COMPUTACIÓN Pagina 1 de 1 Ciclo I Código Crd. HT HP HL HA TH Pre-Requisitos Obligatorio 2401303IN ANÁLISIS MATEMÁTICO I 4 3 2 0 0 5 NINGUNO Obligatorio 0001104IN FÍSICA

Más detalles

Administración avanzada de GNU/Linux

Administración avanzada de GNU/Linux Administración avanzada de GNU/Linux XP07/M2103/02279 FUOC XP07/M2103/02279 Administración avanzada de GNU/Linux Ingeniero superior y doctor en Informática por la UAB. Profesor de los Estudios de Informática,

Más detalles

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Statistics para Windows (Licencia de red)

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Statistics para Windows (Licencia de red) Instrucciones de instalación de IBM SPSS Statistics para Windows (Licencia de red) Las siguientes instrucciones deben utilizarse para instalar IBM SPSS Statistics 21 utilizando un licencia de red. ste

Más detalles

IBM SPSS Statistics para Windows Instrucciones de instalación (Licencia de red)

IBM SPSS Statistics para Windows Instrucciones de instalación (Licencia de red) IBM SPSS Statistics para Windows Instrucciones de instalación (Licencia de red) Las siguientes instrucciones deben utilizarse para instalar IBM SPSS Statistics 19 utilizando un licencia de red. ste documento

Más detalles

Programación de Sistemas

Programación de Sistemas Programación s Unidad 2 s Operativos y Programación Software Base Contenido Introducción a los s Operativos (SO) Definición y conceptos SO Visualización un sistema cómputo s distintos puntos vista Capas

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR BASE DE DATOS II

DISEÑO CURRICULAR BASE DE DATOS II DISEÑO CURRICULAR BASE DE DATOS II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ingeniería Computación y Sistemas. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 115643 02 02 03 V PROCESAMIENTO

Más detalles

Hilos. Módulo 4. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur

Hilos. Módulo 4. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur Hilos Módulo 4 Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur Chapter 4: Threads Revisión Modelos Multihilados Librerías de Hilos Aspectos sobre Hilos Ejemplos de

Más detalles