Parashá Emor (habla) Levítico 21:1-24:23. Haftará (porción de los profetas) Ezequiel 44:15-31

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Parashá Emor (habla) Levítico 21:1-24:23. Haftará (porción de los profetas) Ezequiel 44:15-31"

Transcripción

1 Parashá Emor (habla) Levítico 21:1-24:23 Haftará (porción de los profetas) Ezequiel 44:15-31

2 Porción de la Torá, Levítico 21:1-24:23 Parashá Emor (habla) Levítico 21:1-24:23 El SEÑOR instruye a los sacerdotes acerca de la pureza El SEÑOR instruye acerca del calendario bíblico que ha fijado para la santificación de los redimidos, el ciclo de las fiestas bíblicas Ninguna obra haréis El SEÑOR instruye a los sacerdotes acerca de cómo atender la lámpara (menorá) y los panes del santuario El castigo del hombre que blasfemó Porción de los profetas, Ezequiel 44:15-31 Instrucciones para los sacerdotes, en el Templo del reino del Mesías Guardarán todas mis fiestas señaladas y santificarán mis días de reposo EL SEÑOR INSTRUYE A LOS SACERDOTES ACERCA DE LA PUREZA Esta parashá sigue con el tema de la santificación, con instrucciones especiales para los sacerdotes. Se exigía de los sacerdotes un especial cuidado en su santificación, ya que la conducta inapropiada de su parte profanaba el santuario y desafiaba la presencia del SEÑOR. Los sacerdotes tenían la responsabilidad solemne de vigilar por la pureza del Tabernáculo. Debían ser especialmente cuidadosos en su discernimiento. Levítico 21:6: Serán santos a su Dios y no profanarán el nombre de su Dios, porque presentarán las ofrendas encendidas al SEÑOR, el pan de su Dios, por tanto, serán santos. Levítico 21:1-5 instruye a los sacerdotes acerca de la conducta apropiada para el luto. El sacerdote debía alejarse de la muerte, y solamente en el caso de un pariente cercano le era permitido contaminarse (tocar un cadáver). Ninguno entre su pueblo se contamine con persona muerta entre su pueblo, salvo por sus parientes más cercanos, su madre, su padre, su hijo, su hija o su hermano, o por su hermana virgen. No se harán tonsura en la cabeza, ni se rasurarán en su carne, no descubrirá su cabeza ni rasgará sus vestidos. En cuanto al matrimonio, el sacerdote podía casarse con una virgen, pero no con una mujer viuda, divorciada o con una ramera (Levítico 21:14).

3 El sacerdote no debía tener ningún defecto físico. Ninguno que tenga defecto se acercará para ofrecer las ofrendas encendidas al SEÑOR. El que tenía algún defecto podía comer de las cosas sagradas, pero no debía entrar hasta el velo o acercarse al altar (Levítico 21:16-23). Levítico 22:17-33 instruye acerca de la perfección que se requería de los animales que servirían como ofrendas que se presentaban al SEÑOR. Los animales debían ser sin defectos. Los que estén ciegos, quebrados, mutilados, o con llagas purulentas, sarna o roña, no ofreceréis al Eterno, ni haréis de ellos una ofrenda encendida sobre el altar al SEÑOR. Esa perfección (es decir, la ausencia de cualquier defecto físico), tanto de los sacerdotes como de las ofrendas, señala la perfección del Mesías Yeshua, el sacerdote perfecto y también el sacrificio perfecto. I Pedro 1:18-20: Preparado desde antes de la fundación del mundo, el Mesías Yeshua es el Cordero sin tacha y sin mancha. Nos redimió con su sangre. Hebreos 7:27; 9:14 nos habla de su perfección como ofrenda y como sumo sacerdote. Se ofreció a sí mismo, sin mancha a Dios. Purifica nuestra conciencia de la muerte para servir al Dios vivo. EL CICLO DE LAS FIESTAS BÍBLICAS Habló el SEÑOR a Moisés diciendo: Habla y los hijos de Israel, y diles: Las fiestas señaladas del SEÑOR, que vosotros habréis de proclamar como santas convocaciones, son éstas (Levítico 23:1-2). En esta Parashá, el SEÑOR presenta el calendario divino que Él diseñó para gobernar la vida del pueblo redimido. Las fiestas bíblicas son para nuestra santificación. Son una antorcha para alumbrar nuestro caminar e iluminar nuestra identidad bíblica, un tesoro divino de incalculable valor que debemos heredar a la siguiente generación. El impacto de la santificación es grande y maravilloso. Primero, bendice al núcleo familiar y luego se extiende hacía la comunidad redimida, de generación en generación.

4 Las fiestas representan el ciclo de agua viva que viene de los cielos (Deuteronomio 11:12), la lluvia temprana y la tardía. Cada fiesta es una cita con el SEÑOR, llena de enseñanza, bendición y esperanza para nuestras vidas, para que celebremos su plan de redención. LAS CITAS ESTABLECIDAS POR EL SEÑOR Pesaj (Pascua, Levítico 23:5) Jag JaMatzot (Panes sin levadura, Levítico 23:6-8) Bikurim (Primicia de los primeros frutos, Levítico 23:9-14) Shavuot (Pentecostés, Levítico 23:15-22) Yom Teruá (Trompetas, Levítico 23:23-25) Yom Kipur (Expiación, Levítico 23:26-32) Sukot (Tabernáculos, Levítico 23:33-43) Levítico 23:2,4: Las fiestas del SEÑOR son tres santas convocaciones (repasos, ensayos), en las cuales había que subir a Jerusalem. La primera convocación incluye las primeras tres citas (Pesaj, Jag JaMatzot y Bikurim), la segunda convocación incluye la cita de Shavuot, y la tercera convocación incluye las citas de otoño: Yom Teruá, Yom Kipur y Sukot. Cada cita es anual y cíclica, y es otra oportunidad para ensayar, practicar, celebrar y grabar en nuestras mentes y también en las mentes de nuestras generaciones venideras el plan de redención del SEÑOR para la humanidad.

5 Las fiestas del SEÑOR hilan y celebran momentos históricos de gran trascendencia y revelan proféticamente el plan divino de redención para toda la humanidad. FIESTA Pesaj (Pascua) MOMENTO EN LA HISTORIA DE LA REDENCIÓN Se aplicó la sangre del cordero en los dinteles de las puertas de las casas y la muerte no hirió PARA MI Y MI FAMILIA, SANTIFICACIÓN HOY Serás salvo tú y tu casa REVELACIÓN PROFETICA EN EL MESÍAS Obrando nuestra redención, el Santo de Israel murió por nuestros pecados Jag JaMatzot (Panes sin levadura) El pueblo salió de Egipto La humildad El Santo de Israel fue sepultado Bikurim (La primicia de los primeros frutos) Shavuot (Pentecostés) Yom Teruá (Trompetas) Yom Kipur (Día de Expiación) Sukot (Tabernáculos) El pueblo cruzó el mar en seco y Faraón y sus ejércitos fueron ahogados El pueblo recibió la Torá, lluvia del cielo para el pueblo cansado Arrepentimiento por la rebelión del becerro de oro Segundas Tablas entregadas (pacto renovado) Habitaron en tabernáculos en el desierto en su caminar hacia la Tierra Prometida La victoria Caminar en obedencia El arrepentimiento Es necesario volver al SEÑOR El perdón, la Torá está escrita en el corazón La vida es frágil, es un caminar por el vasto y terrible desierto, pero el SEÑOR es fiel y bueno tenemos fe, agradecimiento y regocijo! El Santo de Israel resucitó de entre los muertos La Torá fue entregada a las naciones, aguas vivas fluyen Los que despiertan subirán volverán a Sión La segunda venida del Santo de Israel: removerá la muerte El reino eterno del Santo de Israel

6 El SEÑOR establece las citas. No deja las fechas al antojo ni al criterio del hombre, porque no le agrada el fuego extraño. Él es el Redentor y gobierna los tiempos. Él es soberano sobre el plan de redención y sobre cada detalle de nuestras vidas. Los que honran sus citas dan testimonio de que le pertenecen a Él, que son su especial tesoro. Su oído está atento a su voz, a su invitación a celebrar. Las fiestas bíblicas son la herencia de los redimidos y nos identifican como hijos del SEÑOR. Levítico 23:3 (Shabat): el séptimo día será día de completo reposo, santa convocación en que no haréis trabajo alguno: es día de reposo al SEÑOR dondequiera que habitéis. Levítico 23:5: (Pesaj) En el mes primero, el día catorce del mes, al anochecer, es la Pascua del SEÑOR. Levítico 23:6-8 (Jag JaMatzot) El día quince del mismo mes es la fiesta de los Panes sin Levadura para el SEÑOR; por siete días comeréis pan sin levadura. Levítico 23:10-14: (Bikurim) Traeréis al sacerdote una gavilla de las primicias de vuestra cosecha. Levítico 23:15-21 (Shavuot): Contaréis cincuenta días, presentaréis una ofrenda de espiga tierna al SEÑOR, traeréis de vuestras moradas dos panes para ofrenda mecida. Levítico 23:24-25: (Yom Teruá) En el séptimo mes, el primer día del mes, tendréis día de reposo, un memorial al son de trompetas. Levítico 23:27-32: (Yom Kipur) A los diez días de este séptimo mes será el día de expiación. Levítico 23:34-36: (Sukot) El día quince de este mes séptimo es la fiesta de los tabernáculos, se celebrará al SEÑOR por siete días. NINGUNA OBRA HARÉIS En Levítico 23, hay por lo menos 16 referencias al Shabat, al reposo, a no hacer ningún trabajo servil. El Shabat resume y enmarca todo el ciclo de las fiestas bíblicas. La meta de la redención es reposo. No se alcanza la redención por nuestras obras, sino que se realiza por medio de la gracia divina. El Shabat resume y enmarca todas las fiestas del SEÑOR y es la cita primera y más importante que Dios hizo con su pueblo. La palabra Shabat significa cesar labor. Deleitándose en su obra perfecta y terminada al finalizar su creación, el SEÑOR cesó su labor, apartó y santificó el séptimo día de la semana e invitó al hombre a celebrarlo con Él. El Shabat es el cuarto mandamiento (Éxodo 19:8-11) y también la señal del pacto del SEÑOR con su pueblo (Éxodo 31:16-17).

7 En el Shabat está resumido el bello propósito de la redención. El Mesías Yeshua nos da reposo porque su obra redentora nos reconcilia con el SEÑOR. El Shabat testifica acerca de nuestro reposo presente, posible por la redención en el Mesías Yeshua, y también acerca de nuestro reposo futuro, que gozaremos en el reino mesiánico. Todas las fiestas del SEÑOR están inseparablemente ligadas con el reposo. Qué podemos aprender acerca de la palabra fiesta en hebreo? La palabra fiesta en hebreo es moed (Levítico 23:2) Moed significa una cita, un tiempo señalado, un tiempo preciso. Denota una asamblea del pueblo redimido en un momento determinado por el SEÑOR. Otra palabra que usa es jag (Levítico 23:6). Jag denota un ciclo, un repaso, algo que se repite año con año, un estatuto perpetuo que se pasa de generación a generación (algo eterno). El SEÑOR nos llama a sus santas convocaciones. Ésa es una invitación para subir a Jerusalem y ensayar lo que vendrá. Se puede decir que hoy celebramos con ensayos imperfectos hasta el día en que las podamos realizar con toda su revelación, esplendor y magnitud en Jerusalem, juntos con el Rey Mesías. Las fiestas son citas establecidas por el SEÑOR. Han sido fijadas sabia y amorosamente por Él en un ciclo divino y eterno de gracia. Las citas que Él estableció para los redimidos en su soberana misericordia pertenecen a un ciclo agrícola que gira por la gracia divina, porque depende completamente de la lluvia tardía y la lluvia temprana que Él envía desde los cielos. Esas lluvias tardías y tempranas simbolizan la Torá y habla de la venida del Mesías la Torá viviente! El Mesías viene a nosotros como la lluvia. Debemos ejercitar nuestra paciencia, esperando su venida así como el labrador espera la lluvia temprana y la tardía (Oseas 6:3; Santiago 5:7-8). Las fiestas bíblicas son el ciclo de santificación tanto de la familia como de la congregación es también el ciclo del regocijo! (Números 10:10). El rey Jeroboam hizo pecar a Israel porque reemplazó las fiestas del SEÑOR por las que inventó en su propio corazón idólatra. Los otros reyes que le sucedieron siguieron en esa misma rebelión y cada vez más alejaron a la casa de Israel de la Palabra de Dios. La casa de Israel dejó de celebrar las fiestas del SEÑOR y por ello, cesaron todos sus días de regocijo (I Reyes 12:32-33; Oseas 2:11). Las citas del SEÑOR son el eje de la vida familiar. El SEÑOR anhela que la vida familiar gire alrededor de las citas señaladas por Él. En su sabiduría insondable, por medio de sus citas nos está dando una herencia invaluable. El SEÑOR no nos está enseñando fidelidad a alguna institución humana. Más bien, está haciendo algo mucho más valioso y de trascendencia eterna. Está edificando lo más precioso y amado para nosotros, lo más bello que nos ha concedido esa es nuestra familia! El espíritu religioso nos exige fidelidad a las instituciones humanas, a costa aún de abandonar a la familia, en el afán de cumplir con los quehaceres religiosos. Pero el corazón del SEÑOR es totalmente opuesto a ese espíritu. Más bien, nos convoca a celebrar citas de gracia con Él en el seno y la intimidad del hogar, dentro del marco del amor incondicional de los padres alrededor de la mesa del Shabat.

8 La perspectiva del SEÑOR es generacional. Se preocupa por nuestros hijos, ellos son la razón de las fiestas. Son para vuestros hijos para siempre. Los hijos preguntarán acerca del significado de lo que se celebra, exaltando el Nombre del SEÑOR, los padres les responderán con la historia de la redención. El SEÑOR estableció las fiestas para enseñar a los hijos, para que la generación venidera lo supiera, aun los hijos que habían de nacer; y éstos se levantarán y lo contarán a sus hijos, para que ellos pongan su confianza en Dios, y no se olvidarán de las obras de Dios (Éxodo 12:24-27; Salmo 78:5-6). La celebración de la cita bíblica se honra primero en el seno del hogar, y al mismo tiempo, se extiende y se confirma en nuestra comunidad de Torá (la congregación). El Shabat y las fiestas del SEÑOR son fuentes inagotables de enseñanza y gracia para nuestras vidas. Encierran toda la Palabra de Dios, tanto la primera venida del Mesías como su segunda venida, el plan completo de redención para toda la humanidad. EL SEÑOR INSTRUYE A LOS SACERDOTES ACERCA DE CÓMO ATENDER LA LÁMPARA (MENORÁ) Y LOS PANES DEL SANTUARIO Levítico 24:1-4 instruye acerca de la responsabilidad de los sacerdotes de mantener siempre encendida la lámpara del Tabernáculo. Levítico 24:5-9 habla de los doce panes, puestos seis en cada hilera, sobre la mesa de oro, cada hilera con incienso puro. Tanto la menorá como los doce panes hablan de la congregación de los redimidos. Como congregación, cuando celebramos las fiestas del SEÑOR, encendamos la luz de Israel e iluminamos al mundo que está en tinieblas. EL CASTIGO DEL HOMBRE QUE BLASFEMÓ Levítico 24:10-23 nos dice que un hombre blasfemó el nombre del SEÑOR, y lo pusieron bajo custodia hasta que les confirmara la palabra de Dios acerca de su castigo. El SEÑOR le dijo a Moisés que lo sacaran del campamento, y poniéndole manos sobre su cabeza que toda la congregación lo apedree. Comentan los estudiosos: Al principio el caso era un poco indefinido porque el ancestro del blasfemador era una mezcla, pero el v. 16 nos entrega la decisión de que los israelitas (como ciudadanos) y los extranjeros residentes eran igualmente responsables de haber blasfemado. El solo hecho de mencionar el nombre del SEÑOR no es un crimen, a lo largo de la Biblia eso es normal y hasta loable. La blasfemia consiste en maldecir a Dios, o sea proferir una imprecación contra Él, en la cual su nombre está incluido. (Por ejemplo: Que tal o cual cosa caiga sobre YHVH). Puesto que el nombre divino es el `objeto sagrado que se puede usar o mal usar, por cualquiera en cualquier momento, es solamente lógico que en la legislación sagrada eso tipifique excelentemente lo que es un sacrilegio.

9 El blasfemador es aprehendido y mantenido bajo custodia hasta que Moisés pida y reciba instrucción de Dios por medio de algún oráculo (probablemente mediante el urim que estaba en el pectoral del traje de Aarón). Esa incapacidad de Moisés de tomar una decisión sin consultarle antes a Dios ocurre tres veces más: cuando se nos habla de la segunda Pascua, del leñador que cortaba leña en Shabat, y de las hijas de Zelofehad (Núm. 9:1-14, 15:32-36, 27:1-11) y en todos esos cuatro casos el remedio para cada una de esas circunstancias específicas se convierte en ley permanente aplicable también para las generaciones que habían de venir. La imposición de manos transfiere al blasfemador la culpabilidad de quienes lo escucharon proferir su profanación del santo nombre. La culpa quedará erradicada junto con el ofensor, quien será apedreado como una expresión del horror colectivo de la comunidad y su urgente necesidad de verse librada del instrumento de la profanación. (Página 268, The Jewish Study Bible, The Jewish Publication Society, Tanakh Translation, Adele Berlin and Marc Zvi Brettler, Editors) PORCIÓN DE LOS PROFETAS, EZEQUIEL 44:15-31 INSTRUCCIONES PARA LOS SACERDOTES, EN EL TEMPLO DEL REINO DEL MESÍAS Sadoc (su nombre significa justo ), de la casa de Eleazar, fue sacerdote durante el reinado de David. Siempre fue fiel a David (II Samuel 15:23-29). Apoyó a David durante la rebelión de Absalón. Y vino palabra del SEÑOR a Jeremías, diciendo: Así dice el SEÑOR: Si pudieras romper mi pacto con el día y con la noche, de modo de que el día y la noche no vinieran a su tiempo, entonces también se podría romper mi pacto con mi siervo David, y él no tendría hijo para reinar sobre su trono con los sacerdotes levitas, mis ministros. Como no se puede contar el ejército del cielo, ni se puede medir la arena del mar, así multiplicaré la descendencia de mi siervo David y de los levitas que me sirven (Jeremías 33:19-22). Ezequiel 44:15-31 instruye a los sacerdotes que servirán el en el Templo Milenial, los hijos de Sadoc. Las instrucciones son paralelas con las de Levítico GUARDARÁN TODAS MIS FIESTAS SEÑALADAS Y SANTIFICARÁN MIS DÍAS DE REPOSO Refiriéndose al reino mesiánico, qué nos revela Ezequiel 44:24 acerca de la celebración de las fiestas del SEÑOR? Se celebrarán todas. También guardarán mis leyes y mis estatutos en todas mis fiestas señaladas y santificarán mis días de reposo.

El Mesías en las. fiestas bíblicas. Pastor Walter

El Mesías en las. fiestas bíblicas. Pastor Walter El Mesías en las fiestas bíblicas Pastor Walter Lev. 23:4 Estas son las fiestas solemnes de YHWH, las convocaciones santas, a las cuales convocaréis en sus tiempos: Las Fiestas (citas divinas) ordenadas

Más detalles

INTRO. ESTUDIO PESAJ 2011_Fe-Biblica.com

INTRO. ESTUDIO PESAJ 2011_Fe-Biblica.com Por G.Corpus Abril 2011 INTRO. ESTUDIO PESAJ 2011_Fe-Biblica.com Fiestas Bíblicas. Las Fiestas que Di-s entregó a su pueblo están descritas en Levíticos Cap 23. Estas Fiestas están dadas en un contexto

Más detalles

ASCENDIENDO AL SINAI.

ASCENDIENDO AL SINAI. ASCENDIENDO AL SINAI. LA CUENTA DEL OMER Levítico 23: 15-16 " Y contaréis desde el día que sigue al día de reposo, desde el día en que ofrecisteis la gavilla de la ofrenda mecida; siete semanas cumplidas

Más detalles

Las festividades de Dios forman parte importante en tu vida,

Las festividades de Dios forman parte importante en tu vida, 06 DIGNO DE LO MEJOR Meta: Las solemnidades a las que el Eterno nos convoca requieren que las celebremos con integridad, por lo que harás lo necesario para presentarte con lo mejor de ti, por amor de Él.

Más detalles

4. En qué momento es que invitas a la gente a las bodas del Cordero en esencia?

4. En qué momento es que invitas a la gente a las bodas del Cordero en esencia? Cuestionario (Doctrinal) en preparación para Pésaj Audio: https://soundcloud.com/amishav/preparaci 1. La fiesta de Pésaj y todas las demás fiestas del Eterno deben celebrarse como está escrito o como se

Más detalles

EL ACTA. Clase XXXIX LAS FIESTAS III Ángel Pulido 3 de noviembre de 2011

EL ACTA. Clase XXXIX LAS FIESTAS III Ángel Pulido 3 de noviembre de 2011 1. Puntos a recordar. a. Dios establece un plan en la eternidad. b. Antiguo Testamento. i. Los dos árboles ii. Separación del hombre. iii. Condenado a muerte. iv. Dios llama al hombre. v. Saca a Israel

Más detalles

Fechas y eventos Temas Lecturas. Los hermanos de José en busca de alimentos Regreso, con Benjamín, de los hermanos de José

Fechas y eventos Temas Lecturas. Los hermanos de José en busca de alimentos Regreso, con Benjamín, de los hermanos de José Febrero 1 Febrero 2 Los hermanos de José en busca de alimentos Regreso, con Benjamín, de los hermanos de José Gn. 42.1-38 43.1-34 La copa de José Gn. 44.1-17 Judá intercede por Benjamín 44.18-34 José se

Más detalles

Cuando es Yom HaBikurím / Dia de las Primicias y Shavuot o Pentecostés?

Cuando es Yom HaBikurím / Dia de las Primicias y Shavuot o Pentecostés? Cuando es Yom HaBikurím / Dia de las Primicias y Shavuot o Pentecostés? Las Fiestas de primavera, Pesaj, Pan sin Levadura, Primeros Frutos y Pentecostés, son celebraciones que traen consigo una serie de

Más detalles

Servir a Dios I. Deja ir a Mi pueblo para que me sirva en el desierto Éx. 7:16; 5:1; 4:23; 8:1, 20; 9:1, 13; 10:3:

Servir a Dios I. Deja ir a Mi pueblo para que me sirva en el desierto Éx. 7:16; 5:1; 4:23; 8:1, 20; 9:1, 13; 10:3: Mensaje tres Servir a Dios Lectura bíblica: Éx. 7:16; 5:1, 3; 3:12; 24:8; 3:6; 19:6; 25:8-9 I. Deja ir a Mi pueblo para que me sirva en el desierto Éx. 7:16; 5:1; 4:23; 8:1, 20; 9:1, 13; 10:3: A. Los hijos

Más detalles

Lección II-3 Unidad II: Los Dos Pactos Página 77 Una Comparación de los Dos Pactos EL ANTIGUO PACTO

Lección II-3 Unidad II: Los Dos Pactos Página 77 Una Comparación de los Dos Pactos EL ANTIGUO PACTO Lección II-3 Unidad II: Los Dos Pactos Página 77 INTRODUCCIÓN: EL ANTIGUO PACTO I. FUE DADO POR DIOS A TRAVÉS DE MOISÉS El primer pacto consistía en leyes de Dios, incluyendo los diez mandamientos como

Más detalles

Tema para hoy: Las fiestas son respuestas de renovación constante Parashá: Vaikra 21:1-24:23. Haftará: Ezequiel 44:15-31.

Tema para hoy: Las fiestas son respuestas de renovación constante Parashá: Vaikra 21:1-24:23. Haftará: Ezequiel 44:15-31. Tema general: Él Eterno nos invita a unirnos a su obra. i Estudio 31 Libro: Vaikra Tema: Él reglamenta la respuesta que espera. Guía del alumno ( א מ ר Parashá N o 31 Emor (Habla) Contenido de Esta Parashá

Más detalles

C A D A L I B R O D E L A B I B L I A L E V Í T I C O

C A D A L I B R O D E L A B I B L I A L E V Í T I C O C A D A L I B R O D E L A B I B L I A L E V Í T I C O Lo que cuenta el libro: Levítico significa perteneciente a Leví o los asuntos de los levitas, (25:32,33). Este libro contiene las instrucciones dadas

Más detalles

MUERTE Y RESURRECCION DEL MASHIAJ.

MUERTE Y RESURRECCION DEL MASHIAJ. MUERTE Y RESURRECCION DEL MASHIAJ. Dentro del conocimiento occidental, y a la vista de los teólogos de la época, decimos lo que ellos dicen o creen, pero sabemos bien que YHVH estableció un calendario

Más detalles

UN DIA PARA DEFINIR LA PROSPERIDAD O POBREZA DEL AÑO

UN DIA PARA DEFINIR LA PROSPERIDAD O POBREZA DEL AÑO UN DIA PARA DEFINIR LA PROSPERIDAD O POBREZA DEL AÑO Apóstoles: Jésus y Virginia Tax DIOS CREO LOS CIELOS Y LA TIERRA En el principio creo Dios los cielos y la tierra. Génesis 1:1 (Isaías 45:12) Los cielos

Más detalles

Parashá Vayakhel (Reunió) Éxodo 35:1-38:20. Haftará (porción de los profetas) I Reyes 7:40-50

Parashá Vayakhel (Reunió) Éxodo 35:1-38:20. Haftará (porción de los profetas) I Reyes 7:40-50 Parashá Vayakhel (Reunió) Éxodo 35:1-38:20 Haftará (porción de los profetas) I Reyes 7:40-50 Porción de la Torá, Éxodo 35:1-38:20 Parashá Vayakhel (Reunió) Éxodo 35:1-38:20 Moisés reúne a toda la congregación

Más detalles

NÚMEROS 29 DIVISIÓN DE PÁRRAFOS EN LAS TRADUCCIONES MODERNAS. Nueva Versión Internacional (NVI)

NÚMEROS 29 DIVISIÓN DE PÁRRAFOS EN LAS TRADUCCIONES MODERNAS. Nueva Versión Internacional (NVI) NÚMEROS 29 DIVISIÓN DE PÁRRAFOS EN LAS TRADUCCIONES MODERNAS La Biblia de las Américas (LBLA) Reina-Valera 1960 (RVR 60) Nueva Versión Internacional (NVI) Nueva Traducción Viviente (NTV) Biblia de Jerusalén

Más detalles

BOSQUEJOS DEL ESTUDIO DE CRISTALIZACIÓN

BOSQUEJOS DEL ESTUDIO DE CRISTALIZACIÓN Mensaje nueve Celebrar fiesta para Dios tres veces al año tipifica el pleno disfrute que tenemos del Dios Triuno en Cristo Lectura bíblica: Éx. 23:14-19a; 1 Co. 5:7-8; 15:20, 23, 45; Ro. 8:23; Hch. 2:1,

Más detalles

El Tabernáculo Tipos de Adoración

El Tabernáculo Tipos de Adoración El Tabernáculo Tipos de Adoración Expiación y Adoración Entraremos en su tabernáculo; nos postraremos ante el estrado de sus pies (Salmo 132:7) El Tabernáculo Disposición Dios mandó a Moisés construir

Más detalles

Mishkán. mandato y antes de la construcción del templo; en el que se guardaba el arca

Mishkán. mandato y antes de la construcción del templo; en el que se guardaba el arca EL TABERNACULO Mishkán Morada ) significa מ ש כ ן ) Santuario ambulante que era el centro de culto de los ISRAELITAS según mandato y antes de la construcción del templo; en el que se guardaba el arca de

Más detalles

LA FIESTA DE LOS PRIMEROS FRUTOS

LA FIESTA DE LOS PRIMEROS FRUTOS LA FIESTA DE LOS PRIMEROS FRUTOS YOM HABIKURIM O FIESTA DE LAS PRIMICIAS Levítico 23:9-14 : Habló YHVH a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: Cuando hayáis entrado en la tierra que yo

Más detalles

CON EL ANTIGUO Y EL NUEVO PACTO: EL V.15 LO MUESTRA COMO EL MEDIADOR. EN LOS VS. 16 Y 17 ES EL TESTADOR. HEBREOS 9:15-17

CON EL ANTIGUO Y EL NUEVO PACTO: EL V.15 LO MUESTRA COMO EL MEDIADOR. EN LOS VS. 16 Y 17 ES EL TESTADOR. HEBREOS 9:15-17 ALGUNA EXPERIENCIA DESESPERADA ESTA SEMANA? SERÁS UNO DE LOS QUE DESEA QUE EL SEÑOR LE DESESPERE POR PREDICAR Y GANAR ALMAS? LA AMIGA INSEPARABLE LA CRUZ DEL SEÑOR ES SÍMBOLO DE LA OBRA REDENTORA Y DE

Más detalles

1 Juan 4:10 Por Jorge Gómez

1 Juan 4:10 Por Jorge Gómez En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros, y envió a su Hijo en propiciación por NUESTROS PECADOS. 1 Juan 4:10 EN QUE DÍA MURIÓ JESÚS? Por Jorge

Más detalles

c Mateo 3:13-17 c Marcos 1:9-11 c Lucas 3:21-23 c Juan 1:28-2:12 c Mateo 4:1-11 c Marcos 1:12-13 c Lucas 4:1-13 c Juan 2:13-3:21

c Mateo 3:13-17 c Marcos 1:9-11 c Lucas 3:21-23 c Juan 1:28-2:12 c Mateo 4:1-11 c Marcos 1:12-13 c Lucas 4:1-13 c Juan 2:13-3:21 ENERO POR QUÉ ES NECESARIO HACER UNA ARMONÍA DE LOS EVANGELIOS? En un lenguaje poderoso y claro, los escritores de los Evangelios presentan a Jesucristo quién es Él, qué dijo, qué hizo, el significado

Más detalles

Santidad Y Expiación Levítico Agosto 1, El tema del libro de Levítico es la separación y comunión.

Santidad Y Expiación Levítico Agosto 1, El tema del libro de Levítico es la separación y comunión. Mateo 19:14 Santidad Y Expiación Levítico 15-16 Agosto 1, 2012 2 Timoteo 3:16-17 Proverbios 30:5 El tema del libro de Levítico es la separación y comunión. Levítico 1-17 Como Acercarnos a Dios Levítico

Más detalles

BIBL 1311 Otoño 2009 Prof. Daniel E. López. El Pentateuco. BIBL 1311 Clase #9 Daniel E. Lopez

BIBL 1311 Otoño 2009 Prof. Daniel E. López. El Pentateuco. BIBL 1311 Clase #9 Daniel E. Lopez BIBL 1311 Otoño 2009 Prof. Daniel E. López El Pentateuco BIBL 1311 Clase #9 Daniel E. Lopez RUTA DEL EXODO Ministerios EN PROFUNDIDAD 2008 Núm. 20 3 meses 25 años Núm. 13 Exodo 19 Núm. 10 11 meses, 6 dias

Más detalles

Todas tus palabras se basan en la verdad; todas ellas son justas y permanecen para siempre. Salmo 119: 160 (TLA)

Todas tus palabras se basan en la verdad; todas ellas son justas y permanecen para siempre. Salmo 119: 160 (TLA) 1 Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo; y estos tres son uno. 1 Juan 5: 7 Cuando leemos la Santa Palabra de Dios, encontramos muchos versículos que

Más detalles

Pastor Luis Sanchez Presidente Ministerios Cristo El Camino Cali Colombia

Pastor Luis Sanchez Presidente Ministerios Cristo El Camino Cali Colombia 1 EL EVANGELIO DEL REINO, ES CRISTO EN NOSOTROS. (Colosenses 1:24-29). MISION CRISTO La obra de Cristo tiene dos fases que se expresan en dos declaraciones sencillas, pero muy profundas (Juan 14:20). Cristo

Más detalles

y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca.

y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca. Jesús el Cordero Éxodo 29:38-39 Reina Valera Contemporánea (RVC) 38»Esto es lo que debes ofrecer sobre el altar diariamente y sin falta: dos corderos de un año. 39 Uno de los corderos lo ofrecerás por

Más detalles

PARASHA SEMANAL #32. En esta porción de la Torah encontramos tres temas muy importantes que el Eterno Padre nos ordena:

PARASHA SEMANAL #32. En esta porción de la Torah encontramos tres temas muy importantes que el Eterno Padre nos ordena: PARASHA SEMANAL #32 Nombre de la porción: BEHAR En la Montaña! PORCION DE LA Torah: Levítico 25:1 a 26: 2 Jeremías 32: 6-27 1 Corintios 7: 21-24 En esta porción de la Torah encontramos tres temas muy importantes

Más detalles

1. Los patriarcas siglos XIX-XIV a. C. 2. El éxodo siglo XIII a. C. 3. Los Jueces siglos XIII-XI a. C. 4. La monarquía siglos XI-VI a. C.

1. Los patriarcas siglos XIX-XIV a. C. 2. El éxodo siglo XIII a. C. 3. Los Jueces siglos XIII-XI a. C. 4. La monarquía siglos XI-VI a. C. Tema 2B Origen del pueblo de Israel 1. Los patriarcas siglos XIX-XIV a. C. 2. El éxodo siglo XIII a. C. Consolidación del reino de Israel 3. Los Jueces siglos XIII-XI a. C. 4. La monarquía siglos XI-VI

Más detalles

PARASHA SEMANAL # 34

PARASHA SEMANAL # 34 PARASHA SEMANAL # 34 Nombre de la porción: BA MIDBAR En el desierto!. Porción de la Torah: Números 1:1 a 4:20 Oseas 1: 10-20 Lucas 22:30 Apocalipsis 7: 1-8 El libro de Números deriva su nombre del Griego

Más detalles

Siguiendo la línea del tiempo

Siguiendo la línea del tiempo Siguiendo la línea del tiempo Cronología de La Historia Nace Moisés Las plagas de Egipto El éxodo y cruce del Mar Rojo Peregrinación por el desierto a.c. 1526 1446 1446 1446-1406 Cronología de La Historia

Más detalles

A n t i g u o. estimuló, y todo aquel. a quien su espíritu le dio. Éxodo 35:21. Centro Cristiano Pacto de. Gracia

A n t i g u o. estimuló, y todo aquel. a quien su espíritu le dio. Éxodo 35:21. Centro Cristiano Pacto de. Gracia E l A n t i g u o T e s t a m e n t o Y vino todo varón a quien su corazón estimuló, y todo aquel a quien su espíritu le dio voluntad, con ofrenda a Jehová para la obra del tabernáculo de reunión y para

Más detalles

LA PIEDRA CON UN NOMBRE NUEVO Introducción. Viernes, 6 de enero de 2017 Cayey, Puerto Rico

LA PIEDRA CON UN NOMBRE NUEVO Introducción. Viernes, 6 de enero de 2017 Cayey, Puerto Rico LA PIEDRA CON UN NOMBRE NUEVO Introducción Viernes, 6 de enero de 2017 Cayey, Puerto Rico Notas NOTA AL LECTOR Es nuestra intención hacer una transcripción fiel y exacta de este Mensaje, tal como fue predicado;

Más detalles

NÚMEROS Qué pidió Dios a Moisés? 2. A partir de qué edad se contaron los varones? 3. Cuál fue la tribu más grande?

NÚMEROS Qué pidió Dios a Moisés? 2. A partir de qué edad se contaron los varones? 3. Cuál fue la tribu más grande? NÚMEROS 1. 1 Qué pidió Dios a Moisés? 2. A partir de qué edad se contaron los varones? 3. Cuál fue la tribu más grande? 4. Por qué es importante llevar estadísticas ahora? 5. 2 Quiénes deben acampar al

Más detalles

a. Dios se muestra a través de la revelación, pero el enfoque no es ni singular ni unificado.

a. Dios se muestra a través de la revelación, pero el enfoque no es ni singular ni unificado. Prueba de la lección 1: La Promesa Dada Página 1 of 2 Nombre Fecha Haga un círculo o escriba su mejor respuesta. 1. Verdadero o falso. La definición de la revelación progresiva es que Dios se ha revelado

Más detalles

EL PATIO DEL TABERNÁCULO: EL ALTAR DE LOS SACRIFICIOS (C.8.1.4)

EL PATIO DEL TABERNÁCULO: EL ALTAR DE LOS SACRIFICIOS (C.8.1.4) EL PATIO DEL TABERNÁCULO: EL ALTAR DE LOS SACRIFICIOS REFERENCIA BÍBLICA: Exodo 27:1-8, 29:38-46, Romanos 12:1 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "... así también Cristo fue ofrecido

Más detalles

REVELANDO A CRISTO A TRAVÉS DE LAS ESCRITURAS. Estudio 01. REVELANDO A CRISTO A TRAVÉS DE LAS ESCRITURAS: Génesis 1:26

REVELANDO A CRISTO A TRAVÉS DE LAS ESCRITURAS. Estudio 01. REVELANDO A CRISTO A TRAVÉS DE LAS ESCRITURAS: Génesis 1:26 REVELANDO A A TRAVÉS DE LAS ESCRITURAS Estudio 01 Por Erisbel R. Castañeda Pérez INTRODUCCIÓN REVELANDO A A TRAVÉS DE LAS ESCRITURAS: Génesis 1:26 A. La Biblia es la revelación de Dios en lugar de la historia

Más detalles

VARA DE DIOS EXAMEN LECCION XXIII TIPOLOGÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO. Nombre: Dirección:

VARA DE DIOS EXAMEN LECCION XXIII TIPOLOGÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO. Nombre: Dirección: LECCION XXIII VARA DE DIOS EXAMEN LECCION XXIII TIPOLOGÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO Cada estudiante matriculado en el estudio bíblico Vara de Dios debe contestar todas las preguntas de esta lección. Nombre:

Más detalles

COMISIÓN DE EDUCACIÓN CRISTIANA C. A. S. E. 126

COMISIÓN DE EDUCACIÓN CRISTIANA C. A. S. E. 126 COMISIÓN DE EDUCACIÓN CRISTIANA C. A. S. E. 126 COMISIÓN DE EDUCACIÓN CRISTIANA C. A. S. E. 127 FUNDAMENTO BÍBLICO ÉXODO CAPÍTULOS 39 Y 40 TEXTO CLAVE ÉXODO 39:30. Santidad a Jehová. PROPÓSITO Que el alumno

Más detalles

Apocalipsis ~ literalmente significa descorrer el velo o quitar el velo Viene del griego, de la palabra develar que es revelar o descubrir.

Apocalipsis ~ literalmente significa descorrer el velo o quitar el velo Viene del griego, de la palabra develar que es revelar o descubrir. La Revelación de Cristo Apocalipsis 1:9-20 Job 36:29 (TLA) Pero nadie puede explicar cómo se mueven las nubes ni de dónde salen los truenos. Me gusta lo que el Pastor Wiersbe ha dicho; Es absurdo y dañoso

Más detalles

HOJA DE INSTRUCCIOES LA MUERTE DE MOISES. REFERENCIA BÍBLICA: Deuteronomio 34: 1-12

HOJA DE INSTRUCCIOES LA MUERTE DE MOISES. REFERENCIA BÍBLICA: Deuteronomio 34: 1-12 LA MUERTE DE MOISES REFERENCIA BÍBLICA: Deuteronomio 34: 1-12 VERSÍCULO CLAVE: Y díjole Jehová: Esta es la tierra de que juré á Abraham, á Isaac, y á Jacob, diciendo: A tu simiente la daré. Hétela hecho

Más detalles

Jesucristo, Nuestro Sumo Sacerdote

Jesucristo, Nuestro Sumo Sacerdote Segundo Artículo: Dios El Hijo Lección 4 Jesucristo, Nuestro Sumo Sacerdote Palabras Claves sacrificio ofrenda Cordero de Dios sacerdote Sumo Sacerdote Tabernáculo Lugar Santísimo interceder diestra Lecturas

Más detalles

Los beneficios de la Sangre de Cristo Autor: Hermanito John Pinto

Los beneficios de la Sangre de Cristo Autor: Hermanito John Pinto Los beneficios de la Sangre de Cristo Autor: Hermanito John Pinto 9:13 Porque si la sangre de los toros y de los machos cabríos, y las cenizas de la becerra rociadas a los inmundos, santifican para la

Más detalles

EL ACTA. Clase XLIII LAS FIESTAS VI Ángel Pulido 11 de noviembre de 2011

EL ACTA. Clase XLIII LAS FIESTAS VI Ángel Pulido 11 de noviembre de 2011 1. Temática a desarrollar. a. Antes de la fundación del mundo. b. La eternidad y el tiempo. c. Historia para ser contada. EN FUNCIÓN DEL REINO DE DIOS 1 EL ACTA Clase XLIII LAS FIESTAS VI Ángel Pulido

Más detalles

FIESTAS Y OFRENDAS UN ESTUDIO DEL LIBRO DE LEVITICO

FIESTAS Y OFRENDAS UN ESTUDIO DEL LIBRO DE LEVITICO FIESTAS Y OFRENDAS UN ESTUDIO DEL LIBRO DE LEVITICO En este estudio titulado Fiestas y Ofrendas estudiaremos el libro de Levítico, poniendo especial énfasis en las fiestas y en las ofrendas. También descubriremos

Más detalles

Panorama de la Biblia. «El largo y ancho de la historia de salvación»

Panorama de la Biblia. «El largo y ancho de la historia de salvación» Panorama de la Biblia «El largo y ancho de la historia de salvación» Pentateuco 2 Levítico Números Deuteronomio Repaso Que es el Pentateuco? Cuales son los libros del Pentateuco? Génesis Éxodo Levítico

Más detalles

EL TRONO DE LA GRACIA Introducción. Viernes, 2 de diciembre de 2016 El Paso, Texas, Estados Unidos

EL TRONO DE LA GRACIA Introducción. Viernes, 2 de diciembre de 2016 El Paso, Texas, Estados Unidos EL TRONO DE LA GRACIA Introducción Viernes, 2 de diciembre de 2016 El Paso, Texas, Estados Unidos Notas NOTA AL LECTOR Es nuestra intención hacer una transcripción fiel y exacta de este Mensaje, tal como

Más detalles

LA PRIMERA GAVILLA MECIDA Introducción

LA PRIMERA GAVILLA MECIDA Introducción 12 Juan el Bautista. Podemos ver la importancia del bautismo en agua. Y el mismo Cristo dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo;

Más detalles

LA PROMESA DE DIOS A HABRAHAM.

LA PROMESA DE DIOS A HABRAHAM. LA PROMESA DE DIOS A HABRAHAM. El propósito de este estudio es el de aclarar en lo que se basa el reino de Dios. Hay personas que han dicho que el reino de Dios es la iglesia ( Cual de ellas?). O que el

Más detalles

es el segundo día de la luna MES PRIMERO Del 27/ MARZO/ al /25/ABRIL/2017 (30 días) LUN MAR 1 2 Lunas nuevas ABRIL 2017

es el segundo día de la luna MES PRIMERO Del 27/ MARZO/ al /25/ABRIL/2017 (30 días) LUN MAR 1 2 Lunas nuevas ABRIL 2017 CALENDARIO LUNAR HEBREO 2017, ADAPTADO AL CALENDARIO SOLAR ROMANO, INDICANDO LAS FIESTAS SOLEMNES, LUNAS NUEVAS Y DÍAS DE REPOSO DEL SEÑOR. VÁLIDO PARA AMÉRICA DEL NORTE, CENTRO Y SUR, POR CONSIDERARSE

Más detalles

A NUESTRO DIOS LE GUSTAN LAS FIESTAS!!

A NUESTRO DIOS LE GUSTAN LAS FIESTAS!! A NUESTRO DIOS LE GUSTAN LAS FIESTAS!! Nuestro Dios es un Dios alegre!! LAS FIESTAS EN LA BIBLIA (197 VERSICULOS DE LA BIBLIA TIENEN QUE VER CON FIESTAS ) Exodo 5:1 Después Moisés y Aarón entraron a la

Más detalles

DEUTERONOMIO. 22. Cómo proveyó Dios al pueblo vivienda y sustento cuando entraran a la tierra prometida?

DEUTERONOMIO. 22. Cómo proveyó Dios al pueblo vivienda y sustento cuando entraran a la tierra prometida? DEUTERONOMIO 1. 1 Qué promesas recordó el pueblo en Horeb? 2. Cuál fue la misión de los doce espías? 3. Por qué el pueblo fue derrotado en Horna? 4. Cuál es la consecuencia de la desobediencia? 5. 2 Cuántos

Más detalles

EL AÑO NUEVO Introducción. Viernes, 30 de diciembre de 2016 Cayey, Puerto Rico

EL AÑO NUEVO Introducción. Viernes, 30 de diciembre de 2016 Cayey, Puerto Rico EL AÑO NUEVO Introducción Viernes, 30 de diciembre de 2016 Cayey, Puerto Rico El Año Nuevo 11 el Trono de David y reinará por mil años sobre Israel y sobre todas las naciones con un Reino de paz, de amor,

Más detalles

SERIE: FIESTAS Sucot: La Fiesta de los Tabernáculos

SERIE: FIESTAS Sucot: La Fiesta de los Tabernáculos Sucot: La Fiesta de los Tabernáculos Sucot es la tercera Fiesta de Peregrinaje y la primera vez que la encontramos en las Escrituras recibe el nombre de Jag HaAsif, la Fiesta de la Recolección de la Cosecha.

Más detalles

Lección 10 Dios es fiel

Lección 10 Dios es fiel Lección 10 Dios es fiel Números 25.10-13; 1 Samuel 2.30-36 «En cambio, yo me suscitaré un sacerdote fiel, que obre conforme a mi corazón y mis deseos; le edificaré casa firme y andará delante de mi ungido

Más detalles

3.1 CRISTO JESÚS, SU PERSONA

3.1 CRISTO JESÚS, SU PERSONA Iglesia Cristiana Gracia y Amor Sola Escritura, Sola Fe, Sola Gracia, Solo Cristo, Solo a Dios la Gloria www.iglesiacristianagraciayamor.org 3.1 CRISTO JESÚS, SU PERSONA Por causa de la condición y el

Más detalles

El Trono de Adoración del Creador Intro. No puede entender las dificultades en la tierra si no entiende el punto de vista del cielo.

El Trono de Adoración del Creador Intro. No puede entender las dificultades en la tierra si no entiende el punto de vista del cielo. El Trono de Adoración del Creador Intro. No puede entender las dificultades en la tierra si no entiende el punto de vista del cielo. Así es porque miramos al cielo primero y en especial miramos al Padre

Más detalles

SERIE: FIESTAS Las Fiestas Bíblicas

SERIE: FIESTAS Las Fiestas Bíblicas Las Fiestas Bíblicas Habló el SEÑOR a Moisés, diciendo: Habla a los hijos de Israel y diles: "Las fiestas señaladas del SEÑOR, que vosotros habréis de proclamar como santas convocaciones... Levíticos 23:1

Más detalles

EL ACTA. Clase XXXVII LAS FIESTAS I Ángel Pulido 26 de octubre 2011

EL ACTA. Clase XXXVII LAS FIESTAS I Ángel Pulido 26 de octubre 2011 1. Temática a desarrollar. a. Antes de la fundación del mundo. b. La eternidad y el tiempo. c. Historia para ser contada. d. Las fiestas de YHWH. EN FUNCIÓN DEL REINO DE DIOS 1 EL ACTA Clase XXXVII LAS

Más detalles

Semana 46: Hebreos 4

Semana 46: Hebreos 4 Versículo para memorizar Semana 46: Hebreos 4 Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los

Más detalles

Copyright Reprinted from Baptist Bible Graphics. Traducido y adaptado por

Copyright Reprinted from Baptist Bible Graphics.  Traducido y adaptado por 1 MOISÉS, Éx 1-11. Los descendientes de Jacob prosperaron en Egipto hasta alcanzar una población de unos dos millones de personas. Se levantó un nuevo rey que no conocía a José y esclavizó al pueblo de

Más detalles

Por lo que padeció aprendió la obediencia

Por lo que padeció aprendió la obediencia Por lo que padeció aprendió la obediencia Yet learned he obedience by the things which he suffered Hno. Julio C Munive Jul 21, 2013 (Heb 2:14) Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre,

Más detalles

MATEO Qué dijo Dios a José? 2. Qué significa el nombre de Jesús? 3. Qué significa el nombre Emmanuel? 4. Quién es Jesús para usted?

MATEO Qué dijo Dios a José? 2. Qué significa el nombre de Jesús? 3. Qué significa el nombre Emmanuel? 4. Quién es Jesús para usted? 1. 1 Qué dijo Dios a José? MATEO 2. Qué significa el nombre de Jesús? 3. Qué significa el nombre Emmanuel? 4. Quién es Jesús para usted? 5. 2 A qué vinieron los magos a Jesús? 6. Por qué los magos se fueron

Más detalles

Los oficios de Cristo (como el Gran Sumo Sacerdote).

Los oficios de Cristo (como el Gran Sumo Sacerdote). 3er Punto Doctrinal: Cristo Jesús el único Salvador. Los oficios de Cristo (como el Gran Sumo Sacerdote). Hebreos 4:14 al 5:10 VB: Cristo Jesús es el perfecto y eterno Gran Sumo Sacerdote. VBA: Cristo,

Más detalles

Así que vemos que el sexto día Dios les daba una doble porción, lo suficiente para 2 días. El séptimo día, era el Sabbath

Así que vemos que el sexto día Dios les daba una doble porción, lo suficiente para 2 días. El séptimo día, era el Sabbath Día de Reposo para el Hombre Éxodo 16:21-36 Pero Dios iba usar estas dificultades en sus vidas, mucho como las usa en nuestra vida. En este viaje, le podemos decir que es el proceso de santificación. Para

Más detalles

Háblanos tú y te escucharemos, pero que no nos hable Dios directamente, porque moriremos!

Háblanos tú y te escucharemos, pero que no nos hable Dios directamente, porque moriremos! El Monte Humeaba Éxodo 19:16-25 Bueno vamos a ver los puntos de este estudio; 1. El Pueblo se Estremeció Vv. 16-19ª 2. Dios Respondía con Voz Tronante Vv. 19b-20 3. No Paces los Limites Vv. 21-25 1. El

Más detalles

Las 7 fiestas de Dios en la profecia

Las 7 fiestas de Dios en la profecia Las 7 fiestas de Dios en la profecia En el antiguo testamento Dios estableció varias fiestas solemnes y sagradas para que Israel le honre. De entre ellas hay siete que son las más importantes o principales

Más detalles

1 Corintios 5:7-8 Nuestra Pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada. la fiesta

1 Corintios 5:7-8 Nuestra Pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada. la fiesta Éxodo 12 1 Corintios 5:7-8 Nuestra Pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros, así que celebremos la fiesta 1) La Sangre del Cordero Provee Vida Provee Vida Éxodo 12:3-6 Hablad a toda la congregación

Más detalles

EL CRISTIANISMO BÍBLICO UNIDAD II LOS DOS PACTOS

EL CRISTIANISMO BÍBLICO UNIDAD II LOS DOS PACTOS EL CRISTIANISMO BÍBLICO UNIDAD II LOS DOS PACTOS Lección II-1 Unidad II: Los Dos Pactos Página 35 INTRODUCCIÓN: Dios ha tratado con los hombres de muchas diferentes maneras durante la historia del mundo

Más detalles

IGLESIA PENTECOSTAL CENTRO CRISTIANO MISIONERO PASTOR ; NARLEY DELGADO

IGLESIA PENTECOSTAL CENTRO CRISTIANO MISIONERO PASTOR ; NARLEY DELGADO IGLESIA PENTECOSTAL CENTRO CRISTIANO MISIONERO PASTOR ; NARLEY DELGADO Probervios 9:10 Honra a Jehová con tus bienes, Y con las primicias de todos tus frutos; Y serán llenos tus graneros con abundancia,

Más detalles

1. El reposo en el Antiguo Testamento

1. El reposo en el Antiguo Testamento Entrar en el reposo Hebreos 4: 1-3 Temamos, pues, no sea que permaneciendo aún la promesa de entrar en su reposo, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado. 2 Porque también a nosotros se nos ha

Más detalles

EL TIEMPO DEL MENSAJE PARTE V

EL TIEMPO DEL MENSAJE PARTE V 5 EL MENSAJE DEL TERCER ANGEL EL TIEMPO DEL MENSAJE PARTE V 1. Cuál fue el propósito del Santuario y el servicio del sacerdocio levítico? Respuesta. Fue una figura del Santuario y servicio del sacerdocio

Más detalles

Publicaciones Manantial de Aguas Vivas

Publicaciones Manantial de Aguas Vivas El Camino (La Sangre y el Agua) Maria R. Schwartz Publicaciones Manantial de Aguas Vivas Copyright 2011 by Maria R. Schwartz Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial de

Más detalles

Línea de Tiempo. 33 d.c. Año 32 d.c.(juliano) Año 3792 (Judío) Año 434 de los 434 años bíblicos

Línea de Tiempo. 33 d.c. Año 32 d.c.(juliano) Año 3792 (Judío) Año 434 de los 434 años bíblicos 1 Año 33 d.c.(juliano) Año 3792 (Judío) Año 434 de los 434 años bíblicos Año 395 a.c.(juliano) Año 3366 (Judío) Año 0 de los 434 años bíblicos Muere Cristo Rey Artajerjes da la orden de reconstruir Jerusalén

Más detalles

A LA SOLEMNE VIGILIA PASCUAL ESTA ES LA FIESTA MÁS IMPORTANTE DEL AÑO LITURGICO DE LOS CRISTIANOS CATÓLICOS

A LA SOLEMNE VIGILIA PASCUAL ESTA ES LA FIESTA MÁS IMPORTANTE DEL AÑO LITURGICO DE LOS CRISTIANOS CATÓLICOS BIENVENID@S A LA SOLEMNE VIGILIA PASCUAL ESTA ES LA FIESTA MÁS IMPORTANTE DEL AÑO LITURGICO DE LOS CRISTIANOS CATÓLICOS VIGILIA PASCUAL 1.La bendición del fuego 2.La liturgia de la Palabra 3.La liturgia

Más detalles

LA FIESTA DE PENTECOSTÉS. Domingo, 23 de abril de 2017 Nueva York, Estados Unidos

LA FIESTA DE PENTECOSTÉS. Domingo, 23 de abril de 2017 Nueva York, Estados Unidos LA FIESTA DE PENTECOSTÉS Domingo, 23 de abril de 2017 Nueva York, Estados Unidos Notas NOTA AL LECTOR Es nuestra intención hacer una transcripción fiel y exacta de este Mensaje, tal como fue predicado;

Más detalles

SERIE: EL NUEVO PACTO HaBrít HaJadashá Nuevo Pacto = Nueva Vida

SERIE: EL NUEVO PACTO HaBrít HaJadashá Nuevo Pacto = Nueva Vida NUEVO PACTO = NUEVA VIDA HaBrít HaJadashá Nuevo Pacto = Nueva Vida Bajo el Antiguo Pacto NO todos podían conocer a Dios, no todos podían oír su voz, no todos podían tener una relación con Él, pero ahora,

Más detalles

Éxodo 11:1 12:29. Éxodo 12:3,7, hermanamargarita.com cajaideas.wordpress.com misperlitas.wordpress.com

Éxodo 11:1 12:29. Éxodo 12:3,7, hermanamargarita.com cajaideas.wordpress.com misperlitas.wordpress.com Éxodo 11:1 12:29 «En el diez de este mes tómese cada uno un cordero según las familias de los padres, un cordero por familia... Y tomarán de la sangre, y la pondrán en los dos postes y en el dintel de

Más detalles

La carta a los Hebreos

La carta a los Hebreos La carta a los Hebreos Nueve estudios Bíblicos por Lawrence C. Trotter N. Superior a los Profetas a y a los Ángeles Hebreos 1 y 2 1. Qué sabes acerca de los ángeles? 2. De qué maneras se comunicó Dios

Más detalles

EL LIBRO DE LA VIDA. El libro de la vida: Se dio inicio en el año 1990, cuando aún era funcionario

EL LIBRO DE LA VIDA. El libro de la vida: Se dio inicio en el año 1990, cuando aún era funcionario EL LIBRO DE LA VIDA El libro de la vida: Es el fruto de las sabias enseñanzas, del maestro Ezequiel Ataucusi Gamonal, que compartió conmigo y con los demás hermanos. Con amor y paciencia, nos enseño ha

Más detalles

CRISTO COMO SUMO SACERDOTE. Escrito. Presentado a Jesús Martínez. Escuela de Predicación de Brown Trail. Bedford, TX. Como requisito en. Hebreos.

CRISTO COMO SUMO SACERDOTE. Escrito. Presentado a Jesús Martínez. Escuela de Predicación de Brown Trail. Bedford, TX. Como requisito en. Hebreos. CRISTO COMO SUMO SACERDOTE Escrito Presentado a Jesús Martínez Escuela de Predicación de Brown Trail Bedford, TX. Como requisito en Hebreos 4452 Por Azael Alvarez Marzo 02, 2012 0 CRISTO COMO SUMO SACERDOTE

Más detalles

HEBREOS 8:1-6 LAS SOMBRAS DEL ANTIGUO PACTO 1

HEBREOS 8:1-6 LAS SOMBRAS DEL ANTIGUO PACTO 1 HEBREOS 8:1-6 LAS SOMBRAS DEL ANTIGUO PACTO 1 PEL 2003 CONTENIDOS Definición de la palabra tabernáculo. Significado del tabernáculo. Estructura del tabernáculo. Los utensilios y mobiliario del tabernáculo

Más detalles

La Fiesta de los Panes Sin Levadura

La Fiesta de los Panes Sin Levadura La Fiesta de los Panes Sin Levadura ( Hag HaMatzot ) La Fiesta de los Panes Sin Levadura ( Hag HaMatzot ) se celebra el día quince del mes de Aviv, es decir, el día siguiente a la Pascua ( Pesaj ). Es

Más detalles

LA FIESTA DE TABERNACULOS

LA FIESTA DE TABERNACULOS LA FIESTA DE TABERNACULOS Yeshua dijo en Juan 5:46: Porque si creyeseis a Moisés, me creeríais a mí, porque de mí escribió él.. El Brit Hadashah o Antiguo testamento, es claro en afirmar que los escritos

Más detalles

Coplas de la Aurora (Popular)

Coplas de la Aurora (Popular) Coplas de la Aurora (Popular) A tus pies soberana Princesa los hijos de Iznájar postrados están, por sus culpas llorando te piden los mires con ojos de amor y piedad. Cristianos venid, cristianos llegad,

Más detalles

LEVÍTICO Qué significa contaminarnos con una persona sin vida? Pablo dijo esto mismo en una de sus cartas:

LEVÍTICO Qué significa contaminarnos con una persona sin vida? Pablo dijo esto mismo en una de sus cartas: Jason Henderson Zoe, Costa Rica 120819 LEVÍTICO 21-24 En Levítico 21 encontramos algo interesante: Entonces el Señor dijo a Moisés: Habla a los sacerdotes, los hijos de Aarón, y diles: Ninguno se contamine

Más detalles

IGLESIA DE CRISTO. Cristo estableció una sola iglesia, Es esa de la cual usted es miembro?

IGLESIA DE CRISTO. Cristo estableció una sola iglesia, Es esa de la cual usted es miembro? IGLESIA DE CRISTO Cristo estableció una sola iglesia, Es esa de la cual usted es miembro? Marcas que merecen un examen personal A la luz de: 16 Características de la Única Iglesia Verdadera. Si importa

Más detalles

LA LUZ DE LA TORAH EN LAS FECHAS FIJADAS DE REUNION, ES DECIR FESTIVALES: SEPTIMO DIA DE LA SEMANA.

LA LUZ DE LA TORAH EN LAS FECHAS FIJADAS DE REUNION, ES DECIR FESTIVALES: SEPTIMO DIA DE LA SEMANA. 1 LA LUZ DE LA TORAH EN LAS FECHAS FIJADAS DE REUNION, ES DECIR FESTIVALES: Ministerios del Tercer templo Liramirezde7@yahoo.com SEPTIMO DIA DE LA SEMANA. Levit. 23: 1-3.ES UNA FIESTA DE YAHWHE EL SEPTIMO

Más detalles

Bienvenidos. Sí, estoy listo! Estas listo para Aprender?

Bienvenidos. Sí, estoy listo! Estas listo para Aprender? del Tabernáculo Bienvenidos En ésta ocasión vamos a conocer más acerca del Tabernáculo que Construyo el Profeta Moisés por Orden de Jehová. Y también veremos como fue su construcción y que representa para

Más detalles

DEJAD QUE LOS NIÑOS 8 FELIPE SANTOS, SDB

DEJAD QUE LOS NIÑOS 8 FELIPE SANTOS, SDB 1 DEJAD QUE LOS NIÑOS 8 FELIPE SANTOS, SDB "Recibe mi vida como una adoración, Señor, no tengo nada que ofrecerte, dejo en tu altar mis visiones, mis ambiciones, pues Jesús es mi pasión... te doy sin compromiso

Más detalles

3. Una teofanía es. 4. Cuáles de las siguientes son VERDAD en cuanto al sacerdocio como un tipo de Jesús?

3. Una teofanía es. 4. Cuáles de las siguientes son VERDAD en cuanto al sacerdocio como un tipo de Jesús? Página 1 de 5 Nombre Fecha Conteste las siguientes preguntas, marcando claramente sus respuestas para cada una. Observe, por favor, que el Examen Final está dividido en dos secciones. La sección 1 consta

Más detalles

Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas. Las Siete Copas de La Ira de Dios Apocalipsis 16:1-21 Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas. Terminamos el Capitulo 15 con este versículo;

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO DE DIOS. Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Asociación Peruana Central

CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO DE DIOS. Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Asociación Peruana Central CARACTERÍSTICAS DEL PUEBLO DE DIOS Pr. Oscar Mendoza Orbegoso Asociación Peruana Central DIOS Verdad IGLESIA Al pueblo de Dios siempre se lo ha reconocido por la profesión de fe (verdad) que posee y proclama

Más detalles

SOBRE ESTA ROCA EDIFICARÉ MI IGLESIA

SOBRE ESTA ROCA EDIFICARÉ MI IGLESIA SOBRE ESTA ROCA EDIFICARÉ MI IGLESIA 2 MATEO 16:18 Mas yo también te digo que tú eres Pedro; y sobre esta roca edificaré mi iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Mateo 16:18 es

Más detalles

CONOCE TU BIBLIA LA SALVACIÓN SEGÚN LA BIBLIA

CONOCE TU BIBLIA LA SALVACIÓN SEGÚN LA BIBLIA CONOCE TU BIBLIA LA SALVACIÓN SEGÚN LA BIBLIA MARTES, DE 8 A 9 PM, DEL 3 DE MAYO AL 7 DE JUNIO 17 DE MAY0 SALVACIÓN, REQUISITOS Y ARREPENTIMIENTO Parte I - Qué le sucede a una persona cuando recibe a Jesucristo

Más detalles

Los levitas eran los hijos de Leví, una de las doce tribus de Israel. Eran personas dedicadas exclusivamente al servicio del Señor, y no tenían que

Los levitas eran los hijos de Leví, una de las doce tribus de Israel. Eran personas dedicadas exclusivamente al servicio del Señor, y no tenían que Los levitas eran los hijos de Leví, una de las doce tribus de Israel. Eran personas dedicadas exclusivamente al servicio del Señor, y no tenían que hacer otra cosa más que encargarse de todo lo relativo

Más detalles

Los Días Más Sagrados Judíos

Los Días Más Sagrados Judíos Los Días Más Sagrados Judíos Primera lección: Qué es el verdadero arrepentimiento? Photo: istock Objetivos de la lección A través de esta lección, los estudiantes de la Biblia David y Natán Entenderán

Más detalles

Biblia para Niños presenta. El Rey Sabio, Salomón

Biblia para Niños presenta. El Rey Sabio, Salomón Biblia para Niños presenta El Rey Sabio, Salomón Escrito por: E. Duncan Hughes Ilustrado por: Lazarus Adaptado por: Ruth Klassen Traducido por: Melanie Gibbons Producido por: Bible for Children www.m1914.org

Más detalles

EL REGRESO AL EDÉN Introducción. Viernes, 28 de abril de 2017 Cayey, Puerto Rico

EL REGRESO AL EDÉN Introducción. Viernes, 28 de abril de 2017 Cayey, Puerto Rico EL REGRESO AL EDÉN Introducción Viernes, 28 de abril de 2017 Cayey, Puerto Rico Notas NOTA AL LECTOR Es nuestra intención hacer una transcripción fiel y exacta de este Mensaje, tal como fue predicado;

Más detalles