CAJA POLIMÉRICA. - Caja de. con un. conductor de neutro de 4 a 2 AWG. de alimentación de CONECTOR DE. - La cinta

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAJA POLIMÉRICA. - Caja de. con un. conductor de neutro de 4 a 2 AWG. de alimentación de CONECTOR DE. - La cinta"

Transcripción

1 Dispositivo de Distribución Antifraude de Conexión Directa Especificación Especificación General Sistema de distribución antifraude para conexión de acometidas eléctricas que tiene las siguientes características: CAJA POLIMÉRICA - Caja de material polimérico grado ingeniería resistente al impacto de acuerdo a la Norma UL746C con un valor mínimo de 13.6 N-m ; Resistencia de ruptura de acuerdo a la ISO antes y después de envejecido de 1,200 N, el envejecimiento a rayos U.V. debe ser de acuerdo a la norma ASTM-G ; de alimentación de Resistencia a la flama de acuerdo a la norma UL La caja debe contar con perforaciones en las caras laterales para introducir los cables un rango de calibre de 2 a 3/0 AWG. - La caja debe de contar con ranuras superioress e inferiores para que pueda ser instalada con fleje de acero inoxidable de 1/2 o de 5/8 de ancho. - La caja debe de quedar instalada en el poste a la misma altura de la red secundaria para lograr que los cables derivadores que alimentann la caja sean paralelos a la red secundaria y así no existan dobleces que generann pérdidas de energía y/o tramos vulnerables a conexión de ilícitos. - La caja debe contar con al menos la misma cantidad de orificios inferiores que servicios monofásicos para los que está diseñada en un rango de 12 a 2 AWG. BARRA MULTIDERIVADORA DE BORNES (Fases y Neutro) - La barraa multiderivadora de fase y neutro deben ser continua y electro estañada con un espesor mínimo de 12 µm para poder conectar cobre o aluminio, con un rango de conexión de servicios calibre 12 a 2 AWG. - La barraa multiderivadora de fase debe tener un punto de conexión independiente paraa conectar el cable de alimentación 2 a 3/0 AWG. - La barraa multiderivadora de neutro debe tener un punto de conexión independiente para conectar el conductor de neutro de 4 a 2 AWG. - Las barras multiderivadoras deben de cumplir con la normaa NMX-J-395-ANCE-2005 o ANSI C119.4 para servicio pesado, Clase A (500 ciclos de calentamiento-enfriamiento), y tensión mecánica mínima Clase 3. - El método de conexión para los servicios y la alimentación debe ser por medio de opresor allen. - El sistema debe incluir una llave allen para ajustar la conexión. CONECTOR DE PERFORACIÓN DE ASILAMIENTO TIPO IPC PARA CONEXIÓN A RED SECUNDARIAA - El conector de perforación de aislamiento debee de contar con al menos ocho cuchillas de cobre electro estañadas para asegurar una adecuada conductividad eléctrica para conectar conductor de cobre o aluminio, debe de contar con gel inhibidor en los puntos de contacto para evitar la corrosión, una tuerca de acero inoxidable paraa asegurar el apriete y una tuerca tipo fusible para indicar el par de apriete. - Con exión principal: 6-3/0 AWG - Con exión derivada: 6-3/0 AWG - Deb e cumplir con la NMX-J-395-ANCE-2005 o ANSI C para servicio pesado, Clase A (500 ciclos de calentamiento-enfriamiento), y tensión mecánica mínima Clase 3. CINTA ESTRUCTURAL (PARA PROTECCIÓN MECANICA DE LA RED SECUNDARIA Y CONEXIÓN DE ALIMENTACIÓN DE LA CAJA) - La cinta debe de estar fabricada con respaldo de fibra de vidrio embebida en resina autocurable y debe de ser resistente a la ruptura de acuerdo a la ISO con un valor mínimo de 1,600 N antes y después de envejecida. La prueba de envejecimiento debe de ser de acuerdo a la norma ISO Las dimensiones mínimas de la cinta es de 101 mm de ancho por 4.5 m de largo.

2 Dispositivo de Distribución Antifraude de Conexión Directa Especificación SISTEMA DE CANDADO - Can dado metálico en forma de barril con llave de combinación de alta seguridad no tradicional exclusiva para sistemas de este tipo. ETIQUETA DE IDENTIFICACIÓN DEL SISTEMA - Etiquet a exterior resistente a intemperie en la caja del sistema con Logoo de CFE y la leyenda : ADVERTENCIA El robo de energía eléctrica se castiga con multa y cárcel, no se comprometa! - Re sistente a UV y Retardante a la Flama SISTEMA DE PUESTA A TIERRA O CORTO CIRCUITO - La caja debe incluir, en su interior, un sistema de puesta a tierra para ofrecer una seguridad al operador cuando se desee trabajar con un frente muerto y evitar accidentes por un retorno de voltaje. - El sistema de puesta a tierra debee ser mono-paso, es decir, poder conectar y desconectar las fases y neutro a tierra con un solo movimiento, por seguridad y evitar olvidar la conexión a tierra de alguna fase. - El sistema de puesta a tierra activado, debe evitar que la tapa de la cajaa sea cerrada para evitar que se energicee por error el sistema.

3 Dispositivo de Distribución Antifraude de Conexión Directa Especificación Las pruebas a cumplir para los componentes del sistema son: Ver tabla anexa. Componente Caja Barra multiderivadora (barra de bornes) de 8,37 mm 2 a 53,5 mm 2 Conector de perforación de aislamiento IPC Cinta estructural de fibra de vidrio embebida en resina epóxica. Norma UL746C ISO ASTM-G ISO UL-94 NMX-J-395-ANCE-2005 NMX-J-395-ANCE-2005 NMX-J-395-ANCE-2005 NMX-J-395-ANCE-2005 / ANSI-C NMX-J-395-ANCE-2005 / ANSI-C NMX-J-395-ANCE-2005 ISO ISO ISO Prueba Resultado Debe soportar mínimo Resistencia al impacto 13,6 Nm Rupturaa condiciones 1,200 N mínimo originales Envejecimiento por arco 1,0 00 hr de de Xenón envejecimiento Rupturaa condiciones despuéss de 1,200 N mínimo envejecimiento a 1,000 hr de U.V. Flamabilidad No flamable Ciclos de calentamiento- enfriamiento en cable ciclos AWG. Medición de resistencia eléctricaa y medición de temperaturas a lo largo de la prueba de ciclos de Satisfactorio calentamiento- hasta enfriamiento cumplir los 500 ciclos Tensiónn Mecánica Clase tipo C Ciclos de calentamiento- enfriamiento en cable ciclos AWG. Medición de resistencia eléctricaa y medición de temperaturas a lo largo de la prueba de ciclos de Satisfactorio calentamiento- hasta enfriamiento cumplir los 500 ciclos Tensiónn Mecánica Clase tipo C Rupturaa antes de 1,600 N envejecimiento en horno C y Envejecimiento en horno posteriormente C Rupturaa después de 1,600 N envejecimiento en horno

4 Dispositivo de Distribución Antifraude de Conexión Directa Especificación SELECCIÓN DE MODELOS DE ACUERDO A LA RED SECUNDARIA DE DISTRIBUCIÓN: DISPOSITIVOO DE DISTRIBUCIÓN ANTIFRAUDE MODELO EDI 24 EDI 15 EDI 30 DESCRIPCION Red Secundaria de Distri bución 2+1 para 24 Servicios Red Secundariaa de Distrib bución 3+1 para 15 Servicios Red Secundaria de Distr ribución 3+1 para 30 Servicios Barras de Fase Bornes por barraa de fase 12 bornes independientes + 1 de alimentación 5 bornes independientes + 1 de alimentación 10 bornes independientes + 1 de alimentación Total de Servicios Barra de Neutro 24 bornes independientes 15 bornes independientes 30 bornes independientes Conector derivad dor IPC Conectador mecánico para neutro Cinta estructural (101x4500mm) Candado Tipo Barril Llave para candado de barril 1/10 1/10 1/10 Llave allen templada para apriete Corto circuito 1 no no NOTA: En caso de instalar un sistema a la salidaa del transformador, se deberá especificar 6 c intas estructurales por sistema para proteger los bornes de salidaa del transformador.

5 Dispositivo de distribución antifraude Sistema aislado de baja tensión: EDI-24-2 / EDI-27-3 Descripción del producto Es un sistema de baja tensión, instalado en redes de distribución aérea con tensión nominal de 220/127 V. En esta familia EDI-24 se cuentan con 2 versiones: - EDI 24-2: Sistema de 2 fases con 12 acometidas por fase. - EDI 27-3: Sistema de 3 fases con 9 acometidas por fase. El diseño te permite colocar el sistema a la misma altura de la red secundaria 2+1 ó 3+1 y hacer la alimentación lateral para una mejor conectividad (otras alternativas solo tienen alimentación por la parte inferior) y los servicios se conectan por la parte inferior. El objetivo es: 1. Facilitar una distribución adecuada de las cargas por fase. 2. Proteger contra conexiones de fraudulentas 3. Disminuir las pérdidas de energía por robo. 4. Prevenir la sobrecarga de los transformadores en la red de distribución aérea. Características Sistema Aislado de Baja Tensión. Dispositivo de distribución antifraude. El Sistema Aislado de Baja Tensión de distribución antifraude EDI-24-2 y EDI-27-3 está compuesto por los siguientes elementos: (Componentes) Caja polimérica resistente: o Rayos UV o Impacto (UL-746C) o Humedad y o NO Flamable. Conectadores multiderivadores para servicios tipo barra bimetálicos modelo S-MC con capacidad para: o Modelo EDI-24-2: 2 conectores S-MC para realizar 24 servicios totales, 12 conexiones por fase y 24 conexiones de neutro. o Modelo EDI-27-3: 3 conectores S-MC para realizar 27 servicios totales, 9 conexiones por fase y 27 conexiones de neutro. Conectadores derivadores modelo S-IPC Sigtronic con sistema de 8 cuchillas, muelle de presión y tuerca de acero inoxidable. o Modelo EDI-24-2: 2 conectores S-IPC o Modelo EDI-27-2: 3 conectores S-IPC 1 Conector de nuetro 2 Vendas o cintas estructurales epóxicas de 4.5 m cada una modelo S-ST para proteger las partes vulnerables del cableado. La cinta o venda reacciona con agua para crear una protección rígida estructural. Puede sustituirse por manga termocontráctil 1 candado metálico tipo barril con llave induplicable Modelo S-CB. * Puede incluir a petición de CFE un sistema de corto circuito para ofrecer un frente muerto y puesta a tierra al trabajador. Caja Polimérica La caja polimérica derivadora es resistente al impacto y a rayos UV con acabado liso y libre de porosidades. Cuenta con un sistema induplicable metálico de candado tipo barril, con orificio para sello de CFE y la tapa está diseñada para que al cerrar impide la entrada de agua. La caja es NO flamable. Catálogo / Ficha Técnica Conectadores multiderivadores modelo S-MC tipo barra Están diseñados con las siguientes características: Servicio: Para intemperie e interiores Material: Bimetálico (conexión de Cu ó Al) Acabado: Estañado electrolítico con espesor mínimo de 8 micras Tipo de Barra: EDI-24-2: Con capacidad para 12 servicios por barra de fase y 24 conexiones para la barra de neutro. EDI-27-3: Con capacidad para 9 servicios por barra de fase y 27 conexiones para la barra de neutro. Número de barras: Tensión mínima de diseño: 600 V Sujeción de la conexión: Modelo: EDI 24 2 La llave está foliada en forma alfa numérica. La caja cuenta con un sistema mecánico aislado para fijarse al poste por medio de fleje de acero preferentemente inoxidable de 1/2 ó de 5/8 de ancho. Características (continuación) EDI-24-2: 2 de fase y 1 para neutro (2+1) EDI-27-3: 3 de fase y 1 para neutro (3+1) Por opresores tipo allen de acero inoxidable. Rangos de conexión: 12 AWG 2 AWG

6 Dispositivo de distribución antifraude Sistema aislado de baja tensión: EDI-24-2 / EDI-27-3 CATÁLOGO / FICHA TÉCNICA Características (continuación) Conectadores derivadores modelo S-IPC Sigtronic Conectadores derivadores para unir cable de alimentación de la caja con la red secundaria 2+1 ó 3+1 para fases y neutro. No. de Cuchillas: 8 cuchillas (4 inferiores y 4 superiores) Catálogo / Ficha Técnica Pruebas y propiedades eléctricas y físicas Caja Polimérica Sigtronic Resistencia al impacto: Cumple con la prueba de impacto de acuerdo a la norma UL-746C Material: Cuchillas de cobre electroestañadas que permiten y grasa inhibidora que permiten conectar conductor de cobre o aluminio. Resistencia a U.V. Cumple con la prueba de resistencia a rayos U.V. de acuerdo a la norma ASTM-G-154. Tipo: Aislamiento: Perforación de aislamiento (IPC) Plástico polimérico. Todos los elementos expuestos están aislados de la conexión. Resistencia al Reventamiento: Cumple con la norma de reventamiento o ruptura de acuerdo a método ISO 3303 Área del conductor que Admite: Principal: 6 a 3/0 AWG Derivado: 6 a 3/0 AWG Resistencia a la flama: NO Flamable Conectadores Multiderivadores Sigtronic modelo S-MC Cinta epóxica S-ST (Sigtronic Structural Tape) para la creación de protecciones estructurales rígidas de elementos vulnerables. Material de la Cinta Epóxica: Cinta a base de tela (fibra de vidrio) impregnada de un componente epóxico el cual reacciona con el agua para acelerar su endurecimiento. Ciclos calentamiento-enfriamiento: Tensión mecánica: 500 ciclos de acuerdo al estándar NMX-J-395 y ANSI C Cumple con la norma de acuerdo al estándar NMX- J-395 y ANSI C119.4 La cinta crea una protección estructural adecuada para el sistema. Conectadores de perforación Sigtronic modelo S-IPC Longitud: La cinta tiene una longitud mínima de 4.5 metros de longitud por cada una de las protecciones requeridas. Candado tipo barril con sistema induplicable metálico Candado tipo barril con sistema induplicable metálico con orificio para sello de Comisión Federal de Electricidad. La llave está foliada en forma alfa numérica y se suministra 1 por cada caja. Se puede suministrar de acuerdo a requerimientos especiales de CFE. Ciclos calentamiento-enfriamiento: Tensión mecánica: Cinta Estructural modelo S-ST Resistencia al reventamiento ruptura antes envejecimiento: Resistencia al envejecimiento: Resistencia al reventamiento después de envejecimiento: 500 ciclos de acuerdo al estándar NMX-J-395 y ANSI C Cumple con la norma de acuerdo al estándar NMX- J-395 y ANSI C119.4 Cumple con la norma ISO Cumple con la norma ISO 188. Cumple con la norma ISO 3303.

7 Dispositivo de distribución antifraude Sistema aislado de baja tensión: EDI-24-2 / EDI-27-3 Catálogo / Ficha Técnica Marcado Las cajas o contenedores del material se marcan en cuatro de sus lados con las siglas de CFE de acuerdo a la especificación NRF-001-CFE Empaque Los materiales que componen al Sistema Aislado de Baja Tensión Modelo EDI se empacan cuidadosamente y quedan protegidos en cajas con resistencia mecánica adecuada para su transporte y almacenamiento para evitar pérdidas de algunas de sus partes. Cada caja está marcada con el nombre del material, nombre o logotipo Sigtronic y cantidad que contiene. Cumple con las disposiciones relativas de empaque, embalaje, embarque, transporte, descarga, recepción y almacenamiento relativas en la norma de referencia NRF-001-CFE Las llaves se entregan de acuerdo a lo solicitado por CFE Poste Candado induplicable con orificio para sello CFE Cinta Estructural S ST Cinta Estructural S ST Red Secundaria 2+1 ó 3+1 Caja polimérica con conexión interna de 2 fases (EDI 24 2) ó 3 fases (EDI 27 3) Conexión de Servicios Conectores S IPC protegidos estructuralmente AVISO IMPORTANTE Todas las declaraciones, información técnica y recomendaciones expresadas en este documento están basadas por la experiencia o pruebas realizadas por el fabricante. Sin embargo existen diferentes factores que pueden afectar el uso y desempeño del producto en alguna aplicación en específico. Debido a la existencia de diferentes factores que no se encuentran bajo control de Sigtronic, se recomienda evaluar el producto para determinar si es adecuada para la aplicación. SIGMA SOLUTIONS COMMERCE GROUP S.A. DE C.V.

8 Descripción del producto Es un sistema de baja tensión, instalado en redes de distribución aérea con tensión nominal de 220/127 V. El objetivo es: 1. Facilitar una distribución adecuada de las cargas por fase. 2. Proteger contra conexiones de fraude. 3. Disminuir las pérdidas de energía por robo. 4. Prevenir la sobrecarga de los transformadores en la red de distribución aérea. Características Sistema Aislado de Baja Tensión. Dispositivo de distribución antifraude. El Sistema EDI está diseñado para ofrecer 12 servicios por barra independientes. Cada barra adicional tiene punto de conexión para su alimentación. El sistema tiene 2 fases. La barra de neutro ofrece 24 puntos de conexión para cada uno de los servicios. Dispositivo de distribución antifraude Sistema aislado de baja tensión: EDI-24-T y EDI-24-P Para bajada del transformador o de paso Catálogo / Ficha Técnica Dispositivo de distribución antifraude El Sistema Aislado de Baja Tensión de distribución antifraude está compuesto por los siguientes elementos: (Componentes) Modelo EDI-24-T y Modelo EDI-24-P Caja polimérica resistente a rayos UV, impacto, humedad y NO Flamable. Conectadores multiderivadores para servicios tipo barra bimetálicos modelo S-MC con capacidad para 12 servicios mínimo más 1 punto de conexión para alimentación Cable de alta ampacidad de uso rudo flexible calibre mínimo de 2 AWG, 190 A y 90 C mínimo. o Modelo EDI-24-T: Modelo bajada del transformador 2 m de longitud de cable mínimo para conectar el dispositivo al transformador. Adicional se incluye material para crear una cubierta que proteja al menos 1.5 m del longitud del cable. (2 fases y el neutro) o Modelo EDI-24-P: Modelo de paso 0.20 m de longitud de cable mínimo para derivar la red secundaria y alimentar los conectadores múltiples de fase y neutro tipo barra. Conectadores derivadores modelo S-IPC Sigtronic con sistema de doble cuchilla y muelle de presión. Conectores tipo Barril bimetálicos para conectar el modelo EDI-24-T al transformador. Protección estructural a base de cinta epóxica Modelo Sigtronic S-ST en aplicación en frío para proteger las partes vulnerables del cableado y para proteger y cerrar el sistema posterior a acometidas. Cada cinta es de mínimo 3 m para proteger medio metro de cable. 1 candado metálico tipo barril con llave induplicable Modelo S-CB. Incluye un sistema de corto circuito para ofrecer un frente muerto y puesta a tierra al trabajador. Caja Polimérica La caja polimérica derivadora es resistente al impacto y a rayos UV con acabado liso y libre de porosidades. Cuenta con un sistema induplicable metálico de candado tipo barril, con orificio para sello y la tapa está diseñada para que al cerrar impide la entrada de agua. La caja es NO flamable. Conectadores multiderivadores modelo S-MC tipo barra Están diseñados con las siguientes características: Servicio: Para intemperie e interiores Material: Bimetálico Acabado: Estañado electrolítico con espesor mínimo de 8 micras Tipo de Barra: Con capacidad para 12 servicios por barra de fase y 24 conexiones para la barra de neutro. Número de barras: 2 de fase y 1 para neutro (2+1) Capacidad: Tensión mínima de diseño: 600 V Sujeción de la conexión: Capacidad: Para bajada al transformador Modelo: EDI 24 T La llave está foliada en forma alfa numérica. La caja cuenta con un sistema mecánico aislado para fijarse al poste por medio de fleje de acero preferentemente inoxidable de 0,75 mm de espesor por 12 mm de ancho. Características (continuación) 140 Amperes mínimo Por opresores Modelo de paso Modelo: EDI 24 P Para calibre No. 2 AWG y menores

9 CATÁLOGO / FICHA TÉCNICA Características (continuación) Dispositivo de distribución antifraude Sistema aislado de baja tensión: EDI-24-T y EDI-24-P Para bajada del transformador o de paso Catálogo / Ficha Técnica Cable de alimentación El cable de alimentación para los conectadores múltiples S-MC o barra de bornes de la caja derivadora de la red secundaria están previamente preparados y conectados a la caja con una longitud: o Modelo bajada del transformador : 2 m de longitud de cable mínimo para conectar el dispositivo al transformador. Adicional se incluye material para crear una cubierta que proteja al menos 1.5 m del longitud del cable. (2 fases y el neutro) o Modelo de paso: 0.20 m de longitud de cable mínimo para derivar la red secundaria y alimentar los conectadores múltiples de fase y neutro tipo barra. Tiene una sección transversal mínima de 2 AWG, capacidad de conducción 190 A y temperatura de operación mínima de 90 C. Conectadores derivadores modelo S-IPC Sigtronic Conectadores derivadores para unir cable de alimentación de la caja con la red secundaria 2+1 para fases y neutro. Material: Tipo: Aislamiento: Área del conductor que admite de la línea 2+1 Conectadores tipo barril Bimetálico para conectar cobre o aluminio de DOBLE CUCHILLA Perforación de aislamiento (IPC) Plástico polimérico 6 a 3/0 AWG Conectadores tipo barril para unir el cable alimentador del sistema de distribución antifraude con los bornes del transformador (Modelo bajada del transformador). Material: Tipo: Área del conductor que admite de la línea 2+1 Para conectar cobre o aluminio Barril de compresión 1/0 AWG máximo Cinta epóxica S-ST para la creación de protecciones estructurales Material: Cinta Epóxica: Cinta a base de tela impregnada de un componente epóxico aplicación en frío. La cinta crea una protección estructural adecuada para el sistema. Longitud: La cinta tiene una longitud mínima de 4.5 metros de longitud por cada una de las protecciones requeridas.. Candado tipo barril con sistema induplicable metálico Candado tipo barril con sistema induplicable metálico con orificio para sello de Comisión Federal de Electricidad. La llave está foliada en forma alfa numérica y se suministra 1 por cada caja. Se puede suministrar de acuerdo a requerimientos especiales de CFE. Pruebas y propiedades eléctricas y físicas Caja Polimérica Resistencia al impacto: Resistencia a U.V. Resistencia al Reventamiento: Cumple con la prueba de impacto de acuerdo a la norma UL-746C Cumple con la prueba de resistencia a rayos U.V. de acuerdo a la norma ASTM-G-154. Cumple con la norma de reventamiento o ruptura de acuerdo a método ISO 3303 Resistencia a la flama: NO Flamable

10 Dispositivo de distribución antifraude Sistema aislado de baja tensión: EDI-24-T y EDI-24-P Para bajada del transformador o de paso Catálogo / Ficha Técnica Pruebas y propiedades eléctricas y físicas (continuación) Conectadores Multiderivadores tipo barra modelo S-MC Pruebas y propiedades eléctricas y físicas (continuación) Marcado y Empaque Ciclos calentamiento-enfriamiento: Tensión mecánica: 500 ciclos de acuerdo al estándar NMX-J-395 y ANSI C Cumple con la norma de acuerdo al estándar NMX-J Marcado Las cajas o contenedores del material se marcan en cuatro de sus lados con las siglas de CFE, número de contrato, destino final y numeración progresiva y totalizada de cada una de ellas. Empaque Conectadores (dependiendo el modelo): Tipo: Tipo:. Tipo S-IPC (perforación del aislamiento) de doble cuchilla y muelle para garantizar presión constante Barril bimetálico Los materiales que componen al Sistema Aislado de Baja Tensión Modelo EDI se empaca cuidadosamente y quedan protegidos en cajas con resistencia mecánica adecuada para su transporte y almacenamiento para evitar pérdidas de algunas de sus partes. Cada caja está marcada con el nombre del material, nombre o logotipo Sigtronic y cantidad que contiene, Cumple con las disposiciones relativas de empaque, embalaje, embarque, transporte, descarga, recepción y almacenamiento relativas en la norma de referencia NRF-001-CFE Las llaves se entregan de acuerdo a lo solicitado por CFE Cinta Estructural modelo S-ST Resistencia al reventamiento ruptura antes envejecimiento: Resistencia al envejecimiento: Resistencia al reventamiento después de envejecimiento: Cumple con la norma ISO Cumple con la norma ISO 188. Cumple con la norma ISO AVISO IMPORTANTE Todas las declaraciones, información técnica y recomendaciones expresadas en este documento están basadas por la experiencia o pruebas realizadas por el fabricante. Sin embargo existen diferentes factores que pueden afectar el uso y desempeño del producto en alguna aplicación en específico. Debido a la existencia de diferentes factores que no se encuentran bajo control de Sigtronic, se recomienda evaluar el producto para determinar si es adecuada para la aplicación. SIGMA SOLUTIONS COMMERCE GROUP S.A. DE C.V.

11 SIGTRONIC FOTOS DE INSTALACIÓN VARIAS PUEBLA (Modelo EDI-15) El punto seleccionado fue en una zona marginada. Las personass buscan puntos vulnerables de donde conectarse. Un problema es que la red secundariaa es destrenzada en el poste para realizar las conexiones. Esta práctica se evitaría al instalar el Sistema EDI ya la red pasa continua y no es necesario destrenzar la red. El sistema EDI es sujetado al poste a través de flejes de acero inoxidable. Se debe instalar a la altura del cable para que loss cables alimentadores estén paralelos y conecten por un costado en forma recta a la caja EDI 1

12 Vista final lateral del sistema EDI-15 Vista Final EDI-15 Monterrey (Modelo EDI-24-P) Comienzo de la instalación. En este caso se seleccionó una colonia en la zona Guadalupe, Monterrey, la cual es considerada de mucho ilícito. 3

13 Las acometidas son instaladas a todo lo largo del Sistema EDI-24-P. El punto de conexión es asegurado con opresor tipo allen para garantizar una fijación adecuada a todo lo largo de la vida útil. Se incluye una llave allen, la cual tiene un lugar para ser guardada en el interior de la caja. Las puntas del extremo de la red 2+1 (remate) son introducidas directamente al Sistema EDI-24 por la lateral para evitar tener un puente eléctrico y así un punto vulnerable Se puede observar como la caja es alimentada por la lateral y así tener una conexión directa en los remates. 4

14 Vista final del Sistema de Distribución Antifraude EDI- directa 24-P. Conexiónn lateral y conexión inferior para acometidas. Saltillo (Conexión al Transformador) EDI-24-T Vista antes de la instalación del EDI-24-T Otra vista antes de la instalación del EDI. 5

15 El EDI es sujetado al poste y debe ser instalada a la misma altura de la red 2+1. La red 2+1 pasa por detrás de la caja de conexión de servicio gracias a su diseño tipo Tunel. El sistema EDI es conectado directamente al transformador. El tramo de alimentación que conecta la caja al transformador, es conectadaa también a la red secundaria para alimentarla. Se blinda o protege mecánicamentee ambos extremos del Sistema EDI con la venda Sigtronic S-ST para dificultar una conexión ilícita cercana al poste. 6

16 Vista final lateral del Sistema EDI-24T. Se observa como la red pasa a través del sistema para evitar un puente eléctrico de donde se puedan realizar conexiones ilícitas. Saltillo (EDI-24-P y Remate) Se coloca el Sistema EDI-24P a la misma altura de la red Se realiza una derivación de la línea con los conectores S-IPC de sitgronic (perforación de aislamiento) y la derivada se introduce por la cara lateral para alimentar al sistema. Se blindan ambos extremos de la caja con la cinta estructural S-ST. La alimentación es lateral y los servicios por la parte inferior. 7

17 Vista final del Sistema EDI- 24P. La red es protegida mecánicamente en ambos lados del sistema con la cinta S-ST. 8

18 INSTALACIÓN EQUIPO SIGTRONIC EDI 24-P (Equipo de Paso) Y EDI 24-T (Equipo de bajada de Transformador) Remate. Conexión del secundario directa al equipo Sigtronic EDI (Energy Defense Intelligence) internamente. Sin dobleces ni esfuerzos mecánicos Dispositivo EDI instalado en campo con 24 acometidas. La característica de este modelo es que se instaló en un remate y la conexión del secundario es directa al equipo internamente. Otra instalación del equipo Sigtronic EDI de paso. El equipo tiene un diseño único que permite instalar el equipo al poste a la misma altura que el secundario y evitar los puentes derivadores.

19 Equipo Sigtronic EDI de bajada del transformador. Conexiones internas y conexión directa al transformador. Particularmente, este equipo es utilizado para alimentar una red secundaria 2+1 para alimentar otro equipo Sigtronic EDI de paso instalada en el siguiente poste. Incluye todos los elementos solicitados por CFE para la protección del cable y los bornes del transformador.

20 Instalación Sistema Antifraude CFE División Centro Oriente Calle Benito Juárez #1 C.P COLONIA ALAMOS VISTA HERMOSA, TEHUACAN Modelo EDI-24-2 y EDI-27-3 A continuación se presentan las fotografías de instalación: Desconexión de servicios ilícitos Conclusión Desconexión de servicios ilícitos Comienzo de colocación del Sistema Antifraude Sigtronic. Modelo: EDI 27 conexión directa al transformador

21 Instalación Sistema Antifraude CFE División Centro Oriente Calle Benito Juárez #1 C.P COLONIA ALAMOS VISTA HERMOSA, TEHUACAN Modelo EDI-24-2 y EDI-27-3 Se conectó el Sistema EDI directo al transformador y con los conectores S IPC de perforación de aislamiento se conectó también la red secundaria 3+1. Los extremos del equipo y a los cables de alimentación se les colocó una venda Sigtronic S ST estructural para aumentar la protección mecánica y dificultar las conexiones ilícitas. Vista final de la instalación. Se colocó un candado de alta seguridad modelo Sigtronic S CB.

22 Instalación Sistema Antifraude CFE División Centro Oriente Calle Benito Juárez #1 C.P COLONIA ALAMOS VISTA HERMOSA, TEHUACAN Modelo EDI-24-2 y EDI-27-3 A continuación se presentan las fotografías de instalación: Comienzo de instalación del Sistema de distribución antifraude Marca: Sigtronic Modelo: EDI 27 Vista interna del equipo EDI 27 Conexión del sistema en una red de varios servicios para su prueba de desempeño. Vista final de la instalación

23 Instalación Sistema Antifraude CFE División Centro Oriente Calle Benito Juárez #1 C.P COLONIA ALAMOS VISTA HERMOSA, TEHUACAN Modelo EDI-24-2 y EDI-27-3 A continuación se presentan las fotografías de instalación: Desconexión de servicios ilícitos Conclusión Desconexión de servicios ilícitos Comienzo de colocación del Sistema Antifraude Sigtronic. Modelo: EDI 27 conexión directa al transformador

24 Instalación Sistema Antifraude CFE División Centro Oriente Calle Benito Juárez #1 C.P COLONIA ALAMOS VISTA HERMOSA, TEHUACAN Modelo EDI-24-2 y EDI-27-3 Se conectó el Sistema EDI directo al transformador y con los conectores S IPC de perforación de aislamiento se conectó también la red secundaria 3+1. Los extremos del equipo y a los cables de alimentación se les colocó una venda Sigtronic S ST estructural para aumentar la protección mecánica y dificultar las conexiones ilícitas. Vista final de la instalación. Se colocó un candado de alta seguridad modelo Sigtronic S CB.

25 Instalación Sistema Antifraude CFE División Centro Oriente Calle Benito Juárez #1 C.P COLONIA ALAMOS VISTA HERMOSA, TEHUACAN Modelo EDI-24-2 y EDI-27-3 A continuación se presentan las fotografías de instalación: Comienzo de instalación del Sistema de distribución antifraude Marca: Sigtronic Modelo: EDI 27 Vista interna del equipo EDI 27 Conexión del sistema en una red de varios servicios para su prueba de desempeño. Vista final de la instalación

26 SIGTRONIC FOTOS DE INSTALACIÓN VARIAS PUEBLA (Modelo EDI-15) El punto seleccionado fue en una zona marginada. Las personass buscan puntos vulnerables de donde conectarse. Un problema es que la red secundariaa es destrenzada en el poste para realizar las conexiones. Esta práctica se evitaría al instalar el Sistema EDI ya la red pasa continua y no es necesario destrenzar la red. El sistema EDI es sujetado al poste a través de flejes de acero inoxidable. Se debe instalar a la altura del cable para que loss cables alimentadores estén paralelos y conecten por un costado en forma recta a la caja EDI 1

27 En esta instalación se conectó el equipo directo al transformador. A su vez, se realiza una conexión para alimentar a la red secundaria 3+1. Se comienza a instalar la cinta estructural Sigtronic S- ST para proteger mecánicamentee los conductores de la red secundaria paraa dificultar una conexión directa a la red Se cubren ambos extremos de la caja para que si alguien sube en escalera, el cable que es alcanzado con sus brazos está protegido con la cinta S-ST. 2

28 Vista final lateral del sistema EDI-15 Vista Final EDI-15 Monterrey (Modelo EDI-24-P) Comienzo de la instalación. En este caso se seleccionó una colonia en la zona Guadalupe, Monterrey, la cual es considerada de mucho ilícito. 3

29 Las acometidas son instaladas a todo lo largo del Sistema EDI-24-P. El punto de conexión es asegurado con opresor tipo allen para garantizar una fijación adecuada a todo lo largo de la vida útil. Se incluye una llave allen, la cual tiene un lugar para ser guardada en el interior de la caja. Las puntas del extremo de la red 2+1 (remate) son introducidas directamente al Sistema EDI-24 por la lateral para evitar tener un puente eléctrico y así un punto vulnerable Se puede observar como la caja es alimentada por la lateral y así tener una conexión directa en los remates. 4

30 Vista final del Sistema de Distribución Antifraude EDI- directa 24-P. Conexiónn lateral y conexión inferior para acometidas. Saltillo (Conexión al Transformador) EDI-24-T Vista antes de la instalación del EDI-24-T Otra vista antes de la instalación del EDI. 5

31 El EDI es sujetado al poste y debe ser instalada a la misma altura de la red 2+1. La red 2+1 pasa por detrás de la caja de conexión de servicio gracias a su diseño tipo Tunel. El sistema EDI es conectado directamente al transformador. El tramo de alimentación que conecta la caja al transformador, es conectadaa también a la red secundaria para alimentarla. Se blinda o protege mecánicamentee ambos extremos del Sistema EDI con la venda Sigtronic S-ST para dificultar una conexión ilícita cercana al poste. 6

32 Vista final lateral del Sistema EDI-24T. Se observa como la red pasa a través del sistema para evitar un puente eléctrico de donde se puedan realizar conexiones ilícitas. Saltillo (EDI-24-P y Remate) Se coloca el Sistema EDI-24P a la misma altura de la red Se realiza una derivación de la línea con los conectores S-IPC de sitgronic (perforación de aislamiento) y la derivada se introduce por la cara lateral para alimentar al sistema. Se blindan ambos extremos de la caja con la cinta estructural S-ST. La alimentación es lateral y los servicios por la parte inferior. 7

33 Vista final del Sistema EDI- 24P. La red es protegida mecánicamente en ambos lados del sistema con la cinta S-ST. 8

Alimentadores, tableros y cajas de distribución para concentración de medidores

Alimentadores, tableros y cajas de distribución para concentración de medidores Alimentadores, tableros y cajas de distribución para concentración de medidores Potencia Electricidad y Sistemas SA de CV Noviembre 2015 WWW.POTENCIAES.COM Productos de lámina de acero para el sector energía

Más detalles

CATÁLOGO 2014 CAJAS DE DISTRIBUCIÓN Para concentración de medidores en edificios y plazas comerciales.

CATÁLOGO 2014 CAJAS DE DISTRIBUCIÓN Para concentración de medidores en edificios y plazas comerciales. Potencia Electricidad y Sistemas SA de CV CATÁLOGO 2014 CAJAS DE DISTRIBUCIÓN Para concentración de medidores en edificios y plazas comerciales. www.potenciaes.com Qué es una caja de distribución? Una

Más detalles

Tableros de Distribución T3000 Integrando Aplicaciones para un Mejor Desempeño

Tableros de Distribución T3000 Integrando Aplicaciones para un Mejor Desempeño www.integras.mx Tableros de Distribución T3000 Integrando Aplicaciones para un Mejor Desempeño Introducción GENERALIDADES Los tableros de distribución en baja tensión modelo T3000 ofrecen una gran variedad

Más detalles

Cajas para concentración de medidores

Cajas para concentración de medidores Cajas para concentración de medidores Alimentadores Eléctricos Envolventes metálicos 2016 1 Contenido Bienvenida Normas y Certificaciones Caracteristicas Componentes 3 3 4 5 Por qué nuestros productos?

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA, UNIDAD ZACATENCO PROYECTO CON SIGMA SOLUTIONS COMMERCE GROUP S.A. DE C.V. DEPTO. DE INGENIERÍA Y DESARROLLO INSTALACIÓN

Más detalles

RED SUBTERRÁNEA BAJA TENSIÓN ENVOLVENTES MODULARES PARA DISTRIBUCIÓN 400A = REMBT =

RED SUBTERRÁNEA BAJA TENSIÓN ENVOLVENTES MODULARES PARA DISTRIBUCIÓN 400A = REMBT = RED SUBTERRÁNEA BAJA TENSIÓN ENVOLVENTES MODULARES PARA DISTRIBUCIÓN 400A = REMBT = Las Envolventes Modulares para Distribución 400A permiten alojar, dentro de una envolvente, todo el equipo eléctrico

Más detalles

ET708 Empalmes en resina para baja tensión 600V

ET708 Empalmes en resina para baja tensión 600V ET708 Empalmes en resina para baja tensión 600V ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: DIVISIÓN INGENIERÍA Y OBRAS Revisado por: SUBGERENCIA TÉCNICA Revisión #: Entrada en vigencia: ET 708 04/09/2014 -Esta

Más detalles

CONECTORES PARA DISTRIBUCIÓN

CONECTORES PARA DISTRIBUCIÓN CONECTORES PARA DISTRIBUCIÓN SECCIÓN D38 CONECTORES DE DE APERTURA LATERAL PARA PUESTA A TIERRA Y TELECOMUNICACIONES COBRE A COBRE GC-5000 Conector con perno de cabeza hexagonal de par de apriete calibrado.

Más detalles

CABLE TERMAFLEX M.R. PORTAELECTRODOS 600 V

CABLE TERMAFLEX M.R. PORTAELECTRODOS 600 V 3 CABLE TERMAFLEX M.R. PORTAELECTRODOS 600 V AL0.. extraflexible cobre suave.. Separador papel o poliéster. 3. Aislamiento elastomérico. Para soldadora eléctrica por arco, tanto con corriente continua

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS ILUMINACION

ESPECIFICACIONES TECNICAS ILUMINACION ESPECIFICACIONES TECNICAS ILUMINACION INSTALACIONES ELECTRICAS. LUMINARIA ALUMBRADO PÚBLICO, 150W-220V. UNIDAD: unidad (u). Corresponde a la provisión e instalación eléctrica de una luminaria tipo alumbrado

Más detalles

CURSO: INSTALACIONES DE SISTEMAS ANTIFRAUDE PARA MEDICIONES DIRECTAS.

CURSO: INSTALACIONES DE SISTEMAS ANTIFRAUDE PARA MEDICIONES DIRECTAS. CURSO: INSTALACIONES DE SISTEMAS ANTIFRAUDE PARA MEDICIONES DIRECTAS. PREPARADO POR: ING. ANTONIO VERGARA. C.I.V.N 59.478 CABIMAS, AGOSTO DEL 2001 INDICE INTRODUCCIÓN. 1. RESUMEN HISTORICO. 2. CARACTERISTICAS

Más detalles

CAJAS, ARMARIOS Y CELDAS

CAJAS, ARMARIOS Y CELDAS CENTRALES ELECTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. E.S.P. SUBGERENCIA DE DISTRIBUCIÓN CENS S.A. E.S.P. CAPITULO 7 CAJAS, ARMARIOS Y CELDAS NORMA: NORMA DESCRIPCION CNS-07-201 CNS-07-202 CNS-07-203 CNS-07-204

Más detalles

AE305-1 Caja para dos medidores trifásicos 50 (150 A). Especificaciones

AE305-1 Caja para dos medidores trifásicos 50 (150 A). Especificaciones AE305-1 Caja para dos medidores trifásicos 50 (150 A). Especificaciones NORMA TÉCNICA Elaborado por: DPTO NORMAS Revisado por: G.V. Revisión #: Entrada en vigencia: AE305-1 07-05-2001 Esta información

Más detalles

AE304-3 Caja vertical para dos medidores bifásicos o trifásicos. Especificaciones

AE304-3 Caja vertical para dos medidores bifásicos o trifásicos. Especificaciones AE304-3 Caja vertical para dos medidores bifásicos o trifásicos. Especificaciones NORMA TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: DPTO NORMAS DPTO D, N y R Revisión #: Entrada en vigencia: AE304-3 03/07/2014

Más detalles

CAJAS PARA CONCENTRACIÓN DE MEDIDORES TABLEROS DE CONTROL

CAJAS PARA CONCENTRACIÓN DE MEDIDORES TABLEROS DE CONTROL GABINETES METÁLICOS ALIMENTADORES ELÉCTRICOS CAJAS PARA CONCENTRACIÓN DE MEDIDORES TABLEROS DE CONTROL CATÁLOGO 2017 CONTENIDO Bienvenida 3 Normas y certificaciones 3 Gabinetes metálicos Características

Más detalles

AE280 Sistema de puesta a tierra

AE280 Sistema de puesta a tierra AE280 Sistema de puesta a tierra NORMA TÉCNICA Elaborado por: DPTO NORMAS Revisado por: DPTO D, N y R Revisión #: Entrada en vigencia: AE280 02/12/2009 Esta información ha sido extractada de la plataforma

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO MODELO K 207

MANUAL DEL USUARIO MODELO K 207 MANUAL DEL USUARIO MODELO K 207 GENERALIDADES El equipo K 207 A posee tecnología de avanzada, apariencia sofisticada, liviano, de fácil instalación y funciones de estabilidad. Se recomienda instalar chapa

Más detalles

Conectores por apriete de tornillo para derivaciones en líneas aéreas de baja tensión con conductores aislados

Conectores por apriete de tornillo para derivaciones en líneas aéreas de baja tensión con conductores aislados N O R M A N I 58.24.01 Octubre de 1999 EDICION: 3ª I B E R D R O L A MODIFICACION Nº 1 Fecha 2001-11 Conectores por apriete de tornillo para derivaciones en líneas aéreas de baja tensión con conductores

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REGULADORES DE TENSIÓN

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE REGULADORES DE TENSIÓN 11.40.1. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA XXXX 11.40.2. OBJETO. La presente especificación técnica tiene por objeto establecer las condiciones del montaje de un banco de reguladores de tensión tipo distribución

Más detalles

Acometidas eléctricas e instalación de medidores en baja tensión

Acometidas eléctricas e instalación de medidores en baja tensión GENERALIDADES Se entiende por acometida, la parte de la instalación eléctrica que se construye desde las redes públicas de distribución hasta las instalaciones del usuario, y está conformada por los siguientes

Más detalles

ET123 Alambre monopolar de cobre para alumbrado público

ET123 Alambre monopolar de cobre para alumbrado público ET123 Alambre monopolar de cobre para alumbrado público ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: DISEÑO DE LA RED DISEÑO DE LA RED Revisión #: Entrada en vigencia: ET 123 03/02/2016 -Esta información

Más detalles

MÉXICO ALAMBRE Y CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO DE COBRE SOLDADO (ACS) O RECUBRIMIENTO ELECTROLÍTICO ESPECIFICACIÓN CFE E

MÉXICO ALAMBRE Y CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO DE COBRE SOLDADO (ACS) O RECUBRIMIENTO ELECTROLÍTICO ESPECIFICACIÓN CFE E ALAMBRE Y CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO DE COBRE SOLDADO MARZO 2016 REVISA Y SUSTITUYE A LA EDICIÓN DE DICIEMBRE 2013 MÉXICO 1 de 5 1 OBJETIVO Esta especificación establece las características técnicas

Más detalles

PRODUCTOS MISCELÁNEOS OUTDOOR

PRODUCTOS MISCELÁNEOS OUTDOOR MISCELÁNEOS OUTDOOR WEATHER SHIELD 1/2 A ANTENA. GRAMPAS CLAMPS. ABRAZADERAS METÁLICAS CABLES DE DC. CABLES DE RF Y CONECTORES SACHET GRASA GRAFITADA. KIT DE CABLE DE FO MULTIMODO/ MONOMODO. WEATHER SHIELD

Más detalles

Sistema híbrido de media tensión

Sistema híbrido de media tensión Electricidad ENTREGA 1 Sistema híbrido de media tensión En el presente documento se presenta la instalación de un sistema híbrido aéreo-subterráneo para una carga de 80 KW, así como los parámetros de instalación,

Más detalles

MEDICIÓN PARA ACOMETIDA CON SUBESTACIÓN TIPO POSTE ESPECIFICACIÓN CFE DCMMT100

MEDICIÓN PARA ACOMETIDA CON SUBESTACIÓN TIPO POSTE ESPECIFICACIÓN CFE DCMMT100 ESPECIFICACIÓN DICIEMBRE 2014 C O N T E N I D O 1 CFE DCMMT101 MEDICIÓN PARA ACOMETIDA CON SUBESTACIÓN EN POSTE, SERVICIO EN MEDIA TENSIÓN HASTA 50 kw DE DEMANDA MÁXIMA Y EQUIPO DE MEDICIÓN AUTOCONTENIDO

Más detalles

Misceláneos outdoor. Productos.

Misceláneos outdoor. Productos. Productos Misceláneos outdoor WEATHER SHIELD 1/2 A ANTENA GRAMPAS CLAMPS ABRAZADERAS METÁLICAS CABLES DE DC CABLES DE RF Y CONECTORES SACHET GRASA GRAFITADA KIT DE CABLE DE FO MULTIMODO/MONOMODO www.cisgroupla.com

Más detalles

RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE BAJO VALOR OHMICO. 15 a 3000 Amp

RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE BAJO VALOR OHMICO. 15 a 3000 Amp RG RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA DE BAJO VALOR OHMICO 15 a 3000 Amp Características Generales Conectada entre el neutro del transformador o generador y tierra, una resistencia de neutro tiene la función

Más detalles

Cortacircuitos fusible tipo C.

Cortacircuitos fusible tipo C. Cortacircuitos fusible tipo C. Son dispositivos que sirven para proteger los equipos instalados en líneas aéreas de distribución, mediante el uso de un listón fusible colocado dentro del portafusible,

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-2009 CONECTORES DE UNIÓN PARA CABLES DE MEDIA TENSIÓN DE MONTAJE CON TORNILLOS FUSIBLES

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-2009 CONECTORES DE UNIÓN PARA CABLES DE MEDIA TENSIÓN DE MONTAJE CON TORNILLOS FUSIBLES NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-2009 CONECTORES DE UNIÓN PARA CABLES DE MEDIA TENSIÓN DE MONTAJE CON TORNILLOS FUSIBLES FECHA DE APROBACIÓN: 03/06/2009 ÍNDICE 0.- REVISIONES... 2 1.- OBJETO Y CAMPO DE

Más detalles

A. ESPECIFICACIONES DE LOS DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS

A. ESPECIFICACIONES DE LOS DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS I.. Ubicación de los elementos de la red eléctrica A. ESPECIFICACIONES DE LOS DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS En esta sección, hablaremos de la instalación y uso de las cajas utilizadas para salidas, tiros y empalmes.

Más detalles

ET124 Cables monopolares de cobre PVC 105 ºc y siliconado 200 ºc para luminarias

ET124 Cables monopolares de cobre PVC 105 ºc y siliconado 200 ºc para luminarias ET124 Cables monopolares de cobre PVC 105 ºc y siliconado 200 ºc para luminarias ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: Revisión #: Entrada en vigencia: ET 124 05/11/1999 Esta información

Más detalles

conductores CABLE CONTROL PVC + PVC argoselectrica.com CATÁLOGO DE PRODUCTOS 2011 ARGOS 53

conductores CABLE CONTROL PVC + PVC argoselectrica.com CATÁLOGO DE PRODUCTOS 2011 ARGOS 53 CABLE CONTROL PVC + PVC Descripción: Cable multiconductor formado por dos o más de cobre suave, aislados individualmente con PVC 90 C, identificados según código de colores, rellenos cuando se requiera

Más detalles

Generación Y Distribución de Electricidad

Generación Y Distribución de Electricidad Generación Y Distribución de Electricidad REDES PRIMARIAS Esquema de transmisión de energía por Redes primarias Transporte de energía La red de transporte de energía eléctrica es la parte del sistema de

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR DE COMPRESIÓN TUBULAR RECTO Y BORNA TERMINAL

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR DE COMPRESIÓN TUBULAR RECTO Y BORNA TERMINAL ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA CONECTOR DE COMPRESIÓN TUBULAR CONTROL DE CAMBIOS Entrada en Fecha Elaboró y Aprobó Descripción vigencia Revisó DD MM AA DD MM AA 1 1 217 IDAD CET ELABORACIÓN 1 1 217 ENERGIA

Más detalles

CINTAS AISLANTE ELÉCTRICAS PARA APLICACIONES DE CALIDAD PROFESIONAL

CINTAS AISLANTE ELÉCTRICAS PARA APLICACIONES DE CALIDAD PROFESIONAL CINTAS AISLANTE ELÉCTRICAS PARA APLICACIONES DE CALIDAD PROFESIONAL CET 33 SE APLICA FÁCILMENTE Y OFRECE UN EXCELENTE DESEMPEÑO EN UN AMPLIO RANGO DE TEMPERATURAS. 7 mil. (0.18mm) de espesor. Resistente

Más detalles

SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN

SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN SECCIÓN 3: ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES Y EQUIPOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN VARILLA DE ACERO RECUBIERTA DE COBRE PARA PUESTA A TIERRA REVISIÓN: 04 FECHA: 01-09-14 ESPECIFICACIONES GENERALES

Más detalles

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD CABLES PARA 600 V, CON AISLAMIENTO DE POLIETILENO JULIO 2003 REVISA Y SUSTITUYE A LA EDICIÓN DE JULIO 2001 MÉXICO 1 de 6 1 OBJETIVO Esta especificación establece las características

Más detalles

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD ALAMBRE Y CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO DE ALUMINIO SOLDADO (A AS) ESPECIFICACIÓN JULIO 2004 REVISA Y SUSTITUYE A LA EDICIÓN DE JULIO 1999 MÉXICO 1 de 3 1 OBJETIVO

Más detalles

Salvatierra 38 Col. San Miguel Chapultepec, C.P Del. Miguel Hidalgo, México DF. t.(55)

Salvatierra 38 Col. San Miguel Chapultepec, C.P Del. Miguel Hidalgo, México DF. t.(55) c a t á l o g o d e p r o d u c t o s M E R C A D O E L É C T R I C O Salvatierra 38 Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850 Del. Miguel Hidalgo, México DF. t.(55) 5256 1387 contacto@sigtronic.com.mx www.sigtronic.com.mx

Más detalles

CABLE DE MEDIA TENSIÓN 15 A 35 KV

CABLE DE MEDIA TENSIÓN 15 A 35 KV SCRIPCIÓN: Cable monoconductor formado por un conductor de cobre suave o aluminio duro 1 350, pantalla semiconductora sobre el conductor, aislamiento de polietileno de cadena cruzada (XLPE), pantalla sobre

Más detalles

ESPECIFICACIONES PARTICULARES PARA INSTALACIONES DE CONEXIÓN Y ENLACE

ESPECIFICACIONES PARTICULARES PARA INSTALACIONES DE CONEXIÓN Y ENLACE kwh G Sistema de generación Módulo de transferencia manual o automática Tablero de distribución del usuario TRANSFERENCIA DE SISTEMA DE GENERACIÓN DESPUÉS DEL EQUIPO DE MEDIDA EN B.T. FECHA Dic. 1 NOMBRE

Más detalles

SAN JUAN DEL RIO, QRO. ENERO 2010.

SAN JUAN DEL RIO, QRO. ENERO 2010. SAN JUAN DEL RIO, QRO. ENERO 2010. 1 GENERALIDADES DEL DESARROLLO. 1.1 NOMBRE OFICIAL DEL DESARROLLO Y PROPIETARIOS EL PRESENTE PROYECTO SE DENOMINA FRACCIONAMIENTO LOMA ALTA SU PROPIETARIO GEO QUERETARO

Más detalles

CAPÍTULO 3 MONTAJE DE TRANSFORMADORES DE AISLAMIENTO CON POTENCIA MENOR A 50 kva CENS- NORMA TÉCNICA CNS-NT-03-03

CAPÍTULO 3 MONTAJE DE TRANSFORMADORES DE AISLAMIENTO CON POTENCIA MENOR A 50 kva CENS- NORMA TÉCNICA CNS-NT-03-03 MONTAJE DE TRANSFORMADORES DE AISLAMIENTO CON CENS- NORMA TÉCNICA P1 CET P2 CET J.U.PROYECTOS MARZO 2017 1 1 de 7 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETO.... 3 2. ALCANCE.... 3 3. DEFINICIONES.... 3 4. CONSIDERACIONES

Más detalles

Interruptores Termomagnéticos y centros de carga QP y QD

Interruptores Termomagnéticos y centros de carga QP y QD Interruptores Termomagnéticos y centros de carga QP y QD Inversión y seguridad Protección confiable Características que hacen la diferencia! Interruptores Termomagnéticos QP " Generalidades Todos los interruptores

Más detalles

Cold Shrink TM Empalmes de Media Tensión Modelos QSG 150 AP1, 300 AP1, 5526A. Ficha Técnica

Cold Shrink TM Empalmes de Media Tensión Modelos QSG 150 AP1, 300 AP1, 5526A. Ficha Técnica 3 Cold Shrink TM Empalmes de Media Tensión Modelos QSG 150 AP1, 300 AP1, 5526A Ficha Técnica cumple con la normas:, LFC-GDD-124, IEEE-std-404, UNE-HD 628-1, VDE 0273, IEC 502-1 Contenido del Juego: 1 Cuerpo

Más detalles

100% Acero Inoxidable. Gabinete para Exteriores en. Resistente a la Oxidación. Grado de Protección NEMA 4X

100% Acero Inoxidable. Gabinete para Exteriores en. Resistente a la Oxidación. Grado de Protección NEMA 4X Gabinete para Exteriores en Acero Inoxidable Al estar fabricado en Acero Inoxidable es fácil de limpiar, siendo una solución práctica para la protección de servidores en zonas de lavado y lugares en donde

Más detalles

ELECTRICIDAD INTEGRAL Version 1.0. Presentación Se presenta en tiras de 2 m de longitud. 40 x 16 mm. con y sin tabique Sección útil interna: 6.

ELECTRICIDAD INTEGRAL Version 1.0. Presentación Se presenta en tiras de 2 m de longitud. 40 x 16 mm. con y sin tabique Sección útil interna: 6. CABLE CANAL ELECTRICIDAD INTEGRAL Version 1.0 01 SISTEMA DE CABLE CANAL STANDARD Y CON AUTO- ADHESIVO: Sistema de canalización de montaje en superficie, que nos permite realizar cableados para instalaciones

Más detalles

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE BLINDOBARRAS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE BLINDOBARRAS UNIDAD: DISTRIBUCIÓN Página 1 de 8 10/10/2008 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE Validado por: Aprobado por: Germán Benítez Oficina Técnica Alfonso Delgado Dirección Operativa UNIDAD: DISTRIBUCIÓN Página 2 de 8

Más detalles

REDES ELECTRICAS FUENTES DE ENERGIA

REDES ELECTRICAS FUENTES DE ENERGIA REDES ELECTRICAS Se refieren a las instalaciones necesarias para la provisión de energía eléctrica para el funcionamiento de los diversos aparatos o sistemas eléctricos dispuestos en una nación, región,

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TECNICAS COBRE SPT SPT 2x20 ESPECIFICACIONES TECNICAS Código: MET 00 Edición: 1 Fecha: Abril, 04 CONDUCTORES DE COBRE PRODUCTO: CABLE SPT 2x20 AWG DESCRIPCION: DOS CONDUCTORES DE CIRCUITO BONCHADOS FLEXIBLES, DISPUESTOS

Más detalles

XAT / EVA MONOCONDUCTOR

XAT / EVA MONOCONDUCTOR MEDIA TENSIÓN 95 Media Tensión XAT / EVA MONOCONDUCTOR Mono, XLPE-TR. Cubierta de EVA. Versiones en 5 kv, 8 kv, 15 kv, 25 kv y 35 kv indice CORTOCIRCUITO SOBRECARGA DE EMERGENCIA SERVICIO C 250 130 90

Más detalles

1.1.1 Caja,tapa y parilla para sujeción del medidor

1.1.1 Caja,tapa y parilla para sujeción del medidor CAJA DE PROTECCIÓN DE POLICARBONATO PARA MEDIDOR DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1 MATERIAL Y ACCESORIOS: 1.1 Materiales de la caja de protección: 1.1.1 Caja,tapa y parilla para sujeción del medidor De policarbonato

Más detalles

Manual descriptivo RANGO COMPLETO

Manual descriptivo RANGO COMPLETO Manual descriptivo RANGO COMPLETO mpresa mexicana de reciente creación. Surge como una necesidad a la experiencia acumulada durante más de 30 años, en el diseño y manufactura de fusibles en media tensión,

Más detalles

ET502 Interruptor automático termomagnético

ET502 Interruptor automático termomagnético ET502 Interruptor automático termomagnético ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: DIVISIÓN INGENIERÍA Y OBRAS Revisado por: SUBGERENCIA TÉCNICA Revisión #: Entrada en vigencia: ET502 25/09/2001 -Esta información

Más detalles

NORMA GE CNL005 ARMARIO DE DISTRIBUCIÓN INTEMPERIE PARA LÍNEAS SUBTERRÁNEAS DE BAJA. Dirección de Explotación y Calidad de Suministro

NORMA GE CNL005 ARMARIO DE DISTRIBUCIÓN INTEMPERIE PARA LÍNEAS SUBTERRÁNEAS DE BAJA. Dirección de Explotación y Calidad de Suministro TENSIÓN Hoja 3 de 10 1 OBJETO La presente norma tiene por objeto definir las características constructivas y los ensayos que deben satisfacer los armarios de distribución instalados a la intemperie para

Más detalles

Manual de Instalación de la. Luminaria LEDLightpipe

Manual de Instalación de la. Luminaria LEDLightpipe Manual de Instalación de la Luminaria LEDLightpipe Número: LED 0950-2 Rev.: 02 Fecha: 30/05/11 Manual de Instalación MH/LED Lightpipe versión 0950-2 Página 1 de 25 ÍNDICE 1. Especificación Técnica... 4

Más detalles

4 CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN

4 CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN Leyenda: 1 Red de distribución 8 Derivación individual 2 Acometida 9 Fusible de seguridad 3 Caja general de protección 10 Contador 4 Línea general de alimentación 11 Caja para ICP 5 Interruptor general

Más detalles

Norma de referencia UL Nº polos Curva característica de intervención Capacidad interruptiva

Norma de referencia UL Nº polos Curva característica de intervención Capacidad interruptiva TIVEN TIBRA Interruptores Termomagnéticos TIBRA (Atornillable) Características generales Los interruptores Termomagnéticos TIBRA se disparan en el momento de una descarga eléctrica o cortocircuito. Protección

Más detalles

XAT MONOCONDUCTOR EAT MONOCONDUCTOR

XAT MONOCONDUCTOR EAT MONOCONDUCTOR MEDIA TENSIÓN 83 Media Tensión XAT MONOCONDUCTOR EAT MONOCONDUCTOR Mono de cobre, XLPE-TR en los XAT y EPR en los EAT. Cubierta de PVC. Versiones en 5 kv, 8 kv, 15 kv, 25 kv y 35 kv indice CORTOCIRCUITO

Más detalles

XAT / EVA MULTICONDUCTOR

XAT / EVA MULTICONDUCTOR 102 3. CABLES DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN Media Tensión XAT / EVA MULTICONDUCTOR Cable de cobre con XLPE-TR, cubierta de EVA. Versiones en 5 kv, 8 kv, 15 kv, 25 kv y 35 kv indice CORTOCIRCUITO SOBRECARGA DE

Más detalles

SESION 5: ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ELEMENTOS DE UNA INSTALACION ELECTRICA

SESION 5: ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ELEMENTOS DE UNA INSTALACION ELECTRICA SESION 5: ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ELEMENTOS DE UNA INSTALACION ELECTRICA OBJETIVO. Identificar las especificaciones técnicas de los materiales y equipos de una instalación eléctrica. OBSERVACION.

Más detalles

SECCIÓN TABLEROS ELECTRICOS

SECCIÓN TABLEROS ELECTRICOS Página 1 de 6 SECCIÓN 26 24 16 TABLEROS ELECTRICOS PARTE 1. GENERAL 1.1. ALCANCE DE LA SECCIÓN A. Esta Sección especifica los requerimientos necesarios para proveer e instalar los tableros eléctricos en

Más detalles

Tabla de selección (por fase) Diámetro sobre el aislamiento (mm) Stock Number

Tabla de selección (por fase) Diámetro sobre el aislamiento (mm) Stock Number Empalmes QS-II Empalmes Premoldeados 5 KV y 35 KV Beneficios Fácil instalación (consta de una sola pieza). Disipa rápidamente el calor, manteniéndose más frío que el cable. Proporciona un excelente sello

Más detalles

Scotch 700. Scotch Super 33+ Cinta para uso comercial e industrial. Cinta para uso profesional

Scotch 700. Scotch Super 33+ Cinta para uso comercial e industrial. Cinta para uso profesional Scotch Super 33+ Cinta para uso profesional Cinta eléctrica super Premium de vinilo para uso profesional, especialmente diseñada para aislamientos primarios de baja tensión (600V) y como cubierta protectora

Más detalles

NORMAS DE MATERIALES PARA REDES AÉREAS ESTRIBO

NORMAS DE MATERIALES PARA REDES AÉREAS ESTRIBO 3 1. ALCANCE La norma hace parte del grupo de materiales normalizados y tiene como propósito fundamental determinar todas las características que deberán tener los herrajes y accesorios que se usen e instalen

Más detalles

XTU (MONOCONDUCTOR) XTMU (MULTICONDUCTOR)

XTU (MONOCONDUCTOR) XTMU (MULTICONDUCTOR) 62 2. CABLES DE BAJA TENSIÓN Baja Tensión - Fuerza para servicio - Semirrígidos XTU (MONOCONDUCTOR) XTMU (MULTICONDUCTOR) Mono y multi de cobre, aislación XLPE, neutro (solo en los XTMU s) y cubierta PVC.

Más detalles

INSTALACIÓN DE ACOMETIDAS EN BAJA TENSIÓN ESPECIFICACIÓN CFE DCABT000

INSTALACIÓN DE ACOMETIDAS EN BAJA TENSIÓN ESPECIFICACIÓN CFE DCABT000 ENERO 2013 C O N T E N I D O 1 CFE DCABT101 ACOMETIDA PARA SERVICIO MONOFÁSICO CON CARGA HASTA 5 kw EN BAJA TENSIÓN, RED AÉREA CON CONECTOR TIPO CUÑA 1 2 CFE DCABT201 ACOMETIDA PARA SERVICIO BIFÁSICO

Más detalles

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BALASTRA 150 W. Y LÁMPARA EN POSTE DE 9 M UBICADO MUELLE PEQUERO.

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BALASTRA 150 W. Y LÁMPARA EN POSTE DE 9 M UBICADO MUELLE PEQUERO. CONCEPTO NO. 1 ESPECIFICACIÓN PARTICULAR NO. 1 DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BALASTRA 150 W. Y LÁMPARA EN POSTE DE 9 M UBICADO MUELLE PEQUERO. NORMAS: NORMAS: S.C.T. LIBROS 2000; NORMAS DE DISTRIBUCIÓN-CONSTRUCCIÓN

Más detalles

Montar cuadros eléctricos

Montar cuadros eléctricos Montar cuadros eléctricos Volver Imprimir Enviar a un amigo 1-PRECAUCIONES Para instalar un cuadro eléctrico con toda seguridad y antes de realizar cualquier operación sobre él, es fundamental seguir las

Más detalles

MANUAL DE CONSTRUCCION DE REDES PROTEGIDAS

MANUAL DE CONSTRUCCION DE REDES PROTEGIDAS MANUAL DE CONSTRUCCION DE REDES PROTEGIDAS www.disnorte-dissur.com.ni NICARAGUA CONTENIDO 1. OBJETIVO 2. ÀMBITO 3. CARACTERÍSTICAS GENERALES 4. RELACIONES 5. CRITERIOS DE DISEÑO REDES PROTEGIDAS 6. CRITERIOS

Más detalles

Dirección de Explotación y Calidad de Suministro

Dirección de Explotación y Calidad de Suministro Hoja 3 de 10 1 OBJETO La presente norma tiene por objeto definir las características constructivas y los ensayos que deben satisfacer los cuadros de distribución de baja tensión para centros de transformación

Más detalles

ET924 Transformadores de corriente para baja tensión

ET924 Transformadores de corriente para baja tensión ET924 Transformadores de corriente para baja tensión ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: DIVISIÓN INGENIERÍA Y OBRAS Revisado por: SUBGERENCIA TÉCNICA Revisión #: Entrada en vigencia: ET 924 29/12/1998

Más detalles

CABLE DE COBRE AISLADO CON XLPE 0.6 / 1 kv TABLA I

CABLE DE COBRE AISLADO CON XLPE 0.6 / 1 kv TABLA I TABLA I SECCION N DE DIAM. ESPESOR DIÁMETRO PESO RESISTENCIA CORRIENTE (A) CODIGO NOMINAL HILO NOMINAL AISLACION MÁXIMO APROX. ELEC. MAX Temp Cond 90 C CRE AWG mm 2 COND. mm mm CON AISL Kg / Km 20 C Temp.

Más detalles

Sistema de conducción y protección con. Canales U23X. materia prima color. Gris. Debe respetarse el REBT

Sistema de conducción y protección con. Canales U23X. materia prima color. Gris. Debe respetarse el REBT Sistema de conducción y protección con 73 73 materia prima color Debe respetarse el REBT UV 73 Para la distribución Apta para uso en intemperie. Gama completa con todos sus elementos de acabado que ofrecen

Más detalles

ET116 Alambre y cable monopolar de cobre THW o THWN 600 V

ET116 Alambre y cable monopolar de cobre THW o THWN 600 V ET116 Alambre y cable monopolar de THW o THWN 600 V ESPECIFICACIÓN TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: Revisión #: Entrada en vigencia: ET 116 08/03/2016 -Esta información ha sido extractada de la plataforma

Más detalles

AP190 Circuitos exclusivos y marcación para circuitos de alumbrado público

AP190 Circuitos exclusivos y marcación para circuitos de alumbrado público AP190 Circuitos exclusivos y marcación para circuitos de alumbrado público NORMA TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: ÁREA NORMAS DPTO. D, N y R Revisión #: Entrada en vigencia: AP190 22/07/2011 -Esta

Más detalles

C. CARACTERÍSTICAS DE LOS CONDUCTORES ELÉCTRICOS

C. CARACTERÍSTICAS DE LOS CONDUCTORES ELÉCTRICOS C. CARACTERÍSTICAS DE LOS CONDUCTORES ELÉCTRICOS Generalidades Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al paso de la electricidad. La diferencia entre un conductor y un aislante

Más detalles

PARARRAYOS DE OXIDOS METALICOS CON ENVOLVENTE POLIMERICA PARA ALTA TENSION HASTA 36 kv ET/5046 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE

PARARRAYOS DE OXIDOS METALICOS CON ENVOLVENTE POLIMERICA PARA ALTA TENSION HASTA 36 kv ET/5046 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE Pág.1/8 INDICE 1.- OBJETO Esta DOCUMENTACION no pude ser ENTREGADA a personal AJENO a la EMPRESA 2.- ALCANCE 3.- DESARROLLO METODOLOGICO Recuerde que esta Documentación en FORMATO PAPEL puede quedar obsoleta.

Más detalles

Capítulo 05. Capítulo 05. Tableros de alumbrado y distribución. UL67 Panelboards (Tableros de Distribución).

Capítulo 05. Capítulo 05. Tableros de alumbrado y distribución. UL67 Panelboards (Tableros de Distribución). Capítulo 0 Tableros de alumbrado y distribución En todas las instalaciones eléctricas, es necesaria la distribución de la energía en forma ordenada, para poder alimentar cargas de alumbrado, receptáculos,

Más detalles

Cables desnudos de aluminio ACSR

Cables desnudos de aluminio ACSR Cables desnudos de aluminio ACSR Aplicación: Se utiliza en líneas aéreas de distribución, transmisión y subestaciones, con distancias interpostales largas para baja y alta tensión. Características: Cable

Más detalles

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MEMORIA TÉCNICA Y DESCRIPTIVA DE LA MAQUINA L2A EVALUACIÓN DE MAQUINA DE PRODUCCIÓN L2A INDICE CAPÍTULO I: MEMORIA DE CÁLCULO ALIMENTADORES. 1.1 ASPECTOS GENERALES 1.1.1.- DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO

Más detalles

Acero Galvanizado. Gabinete para Exteriores en

Acero Galvanizado. Gabinete para Exteriores en Gabinete para Exteriores en Acero Galvanizado Al estar fabricado en Acero Galvanizado es un gabinete de muy alta resistencía en multiples ambientes exteriores y ambientes industriales. Al contar con un

Más detalles

Pararrayos de óxidos metálicos con envolvente polimérica para AT hasta 36 kv

Pararrayos de óxidos metálicos con envolvente polimérica para AT hasta 36 kv Página 1 de 6 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Redacción Verificación Aprobación Responsable Redactor Departamento de Normalización Dirección de Ambiente, Sostenibilidad, Innovación

Más detalles

REQUISICIÓN DE COMPRA O SERVICIO

REQUISICIÓN DE COMPRA O SERVICIO 01P022804 12 20 2 DENOMINACIÓN DE OA. - OAACA DE JUÁREZ - CALLE EMILIANO ZAPATA # 31-1 DE 7 DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES O EISTENCIA EN A 1 CABLE DE COBRE CALIBRE 12 AWG CON AISLAMIENTO TIPO THHW-LS 90 C,

Más detalles

INDECO S.A. N2XSY <Voltaje> <Sección> <Año> <Metrado Secuencial>

INDECO S.A. N2XSY <Voltaje> <Sección> <Año> <Metrado Secuencial> N2XSY Usos Distribución y subtransmisión subterránea de energía. Como alimentadores de transformadores en sub-estaciones. En centrales eléctricas, instalaciones industriales y de maniobra, en urbanizaciones

Más detalles

Directorio capítulo 09

Directorio capítulo 09 Directorio capítulo 09 Sistema de conectores por desplazamiento del aislante (IDC), paso 2,54 mm Página Información general.... 09.02 Conectores de placa para soldar Características técnicas.... 09.04

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0511 CABLES PROTEGIDOS PARA LÍNEAS AÉREAS CONVENCIONALES DE BAJA TENSION

NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0511 CABLES PROTEGIDOS PARA LÍNEAS AÉREAS CONVENCIONALES DE BAJA TENSION NORMA DE DISTRIBUCIÓN NO-DIS-MA-0511 CABLES PROTEGIDOS PARA LÍNEAS AÉREAS CONVENCIONALES DE BAJA TENSION FECHA DE APROBACIÓN: 27/11/2012 ÍNDICE 0.- REVISIONES... 3 1.- OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 4

Más detalles

Transformando la energía en progreso

Transformando la energía en progreso Transformando la energía en progreso Catálogo de productos Nuestra historia Nuestros productos CORTE CORTE TRANSFORMADORES TIPO SECO Y ENCAPSULADO ELECTRIC CAPITAL, S.A. DE C.V. construye los transformadores

Más detalles

CABLE PARA PUESTA A TIERRA

CABLE PARA PUESTA A TIERRA Telefónica del Perú S.A.A r NORMA TÉCNICA CÓDIGO: N-106-5001 Edición 3RA. FECHA: ENERO 2006 No está permitida la reproducción total o parcial de esta publicación por cualquier medio, ya sea mecánico o

Más detalles

ITC-BT 13 INSTALACIONES DE ENLACE. CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN.

ITC-BT 13 INSTALACIONES DE ENLACE. CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN. ITC-BT 13 INSTALACIONES DE ENLACE. CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN. 39 40 INTRODUCCIÓN Esta ITC regula los aspectos propios de la Caja General de Protección (CGP), primer elemento de la instalación de enlace

Más detalles

Clase de cableado. Area (mm²) C C

Clase de cableado. Area (mm²) C C CABLE DE COBRE DESNUDO Descripción Cable concéntrico formado por siete, diecinueve o treinta y siete hilos de cobre electrolítico en tres temples: duro, semiduro y suave. Alta conductividad, ductibilidad

Más detalles

SECCIÓN IDENTIFICACION PARA SISTEMAS ELECTRICOS

SECCIÓN IDENTIFICACION PARA SISTEMAS ELECTRICOS Página 1 de 7 SECCIÓN 26 05 53 IDENTIFICACION PARA SISTEMAS ELECTRICOS PARTE 1. GENERAL 1.1. ALCANCE DE LA SECCIÓN A. Esta Sección especifica los requerimientos necesarios para proveer e instalar: 1. La

Más detalles

ACOMETIDA ALUMINIO S8000

ACOMETIDA ALUMINIO S8000 ACOMETIDA ALUMINIO S8000 Conductor o conductores de aluminio serie 8000 o cobre suave, aislado (s) en materiales como PVC, LDPE, XLPE, con neutro distribuido concéntricamente sobre las fases y con una

Más detalles

ACTUALIZACIÓN REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS RETIE AGOSTO 2013 ÁREA TÉCNICA

ACTUALIZACIÓN REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS RETIE AGOSTO 2013 ÁREA TÉCNICA ACTUALIZACIÓN REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS RETIE AGOSTO 2013 ÁREA TÉCNICA 6.3 CÓDIGO DE COLORES PARA CONDUCTORES Tabla 6.5 Código de Colores para conductores c.a. 6.3 CÓDIGO DE COLORES

Más detalles

MEDICIÓN PARA ACOMETIDA CON SUBESTACIÓN COMPACTA ESPECIFICACIÓN CFE DCMMT300

MEDICIÓN PARA ACOMETIDA CON SUBESTACIÓN COMPACTA ESPECIFICACIÓN CFE DCMMT300 DICIEMBRE 2014 MEDICIÓN PARA ACOMETIDA CON SUBESTACIÓN COMPACTA ESPECIFICACIONES C O N T E N I D O 1 CFE DCMMT301 MEDICIÓN PARA ACOMETIDA CON SUBESTACIÓN COMPACTA, SERVICIO EN MEDIA TENSIÓN Y EQUIPO DE

Más detalles

Conductores Eléctricos Anáhuac S de RL

Conductores Eléctricos Anáhuac S de RL Conductores Eléctricos Anáhuac S de RL R Conductores Eléctricos Anahuac S de RL Mi. R Misión Satisfacer las necesidades de nuestros clientes, con un conductor eléctrico de alta calidad, a bajo precio

Más detalles

SECCION PROTECCION DE SOBRECARGA POR BAJO VOLTAJE EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS

SECCION PROTECCION DE SOBRECARGA POR BAJO VOLTAJE EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS SECCION 264313 PROTECCION DE SOBRECARGA POR BAJO VOLTAJE EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS PARTE 1 - GENERAL 1.1 DOCUMENTOS RELACIONADOS A. Dibujos y Previsiones Generales del Contrato, incluyendo las Condiciones

Más detalles

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SELLO TIPO ROTO SEAL VERSION

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SELLO TIPO ROTO SEAL VERSION ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SELLO TIPO ROTO SEAL VERSION CONTENIDO Página CONDICIONES DE SERVICIO... 2 DIMENSIONES SELLO DE SEGURIDAD TIPO ROTO SEAL... 8 MARCACIÓN DEL SELLO DE SEGURIDAD TIPO ROTO SEAL...11

Más detalles

TERMOSTATOS DIFERENCIALES B1 - B1/F 1/6

TERMOSTATOS DIFERENCIALES B1 - B1/F 1/6 1/6 DATOS TÉCNICOS RESOL B1 B1/F Carátula: De plástico. Medidas: 100 x 100 x 60 mm. Protección: IP 44 DIN 40050. Alimentación: 220V ± 15% ; 50-60 Hz. Puntos de rotura: T: 2... 16 K (ajustable). Histéresis:

Más detalles

Cajas generales de protección y medida

Cajas generales de protección y medida Página 1 de 19 Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Redacción Verificación Aprobación Responsable Redactor Departamento de Normalización Dirección de Ambiente, Sostenibilidad, Innovación

Más detalles