GRADO EN FISIOTERAPIA. Y LOS DIPLOMADOS EN FISIOTERAPIA QUÉ TENEMOS QUE HACER AHORA?
|
|
- Ernesto Quintana Ojeda
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 GRADO EN FISIOTERAPIA. Y LOS DIPLOMADOS EN FISIOTERAPIA QUÉ TENEMOS QUE HACER AHORA? Esta respuesta estimado Colegiado es, por un lado, sencilla de responder: nada; aunque como colectivo profesional joven y reivindicativo que somos, veremos las posibilidades que la nueva ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales nos ofrece como consecuencia del proceso de convergencia con el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Todo este proceso viene determinado para cumplir con los compromisos adquiridos por el Gobierno al suscribir la Declaración de Bolonia y, en particular, con el mandato de llevar a cabo la adaptación de todas las enseñanzas a la nueva estructura en el año Fecha en la que estamos y que inexorablemente para el Curso Académico se comienza a impartir docencia en los Grados en Fisioterapia en las diferentes Universidades, tanto públicas como privadas, de nuestro país, si bien en algunas de ellas se impartirá ya el segundo curso del Grado. Llevamos una década oyendo hablar de: Bolonia, el proceso de convergencia, EEES, Libro Blanco de Fisioterapia, Grados, pero realmente hasta el momento éramos unos pocos los que perteneciendo a diferentes grupos de trabajo, con muchas horas de desvelos, preocupaciones, discusiones y en algunos casos enfrentamientos; hemos intentado elaborar los Grados en Fisioterapia. Ahora cuando ya estamos inmersos en su implantación real, surgen toda una serie de preguntas dentro del colectivo profesional, que se pueden resumir en una cómo me afecta esto a mí? Retomando la respuesta inicial con esta, es evidente que durante cierto tiempo estaremos conviviendo Diplomados y Graduados en Fisioterapia sin ningún tipo de problemas, pues ambos títulos universitarios nos capacitan para desarrollar la profesión de 1
2 FISIOTERAPEUTA tanto en el ámbito público como privado, eso sí previa colegiación ya que la normativa autonómica así lo estipula. Esto se desprende de la lectura que podemos realizar de la normativa vigente: Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, y Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales; concretamente en su Disposición adicional cuarta. Efecto de los títulos universitarios oficiales correspondientes a la anterior ordenación. En su apartado 1 dice: Los títulos universitarios oficiales obtenidos conforme a planes de estudios anteriores a la entrada en vigor del presente real decreto mantendrán todos sus efectos académicos y, en su caso, profesionales. La futura formación universitaria como futuros Graduados o Graduadas en Fisioterapia viene regida por la ORDEN CIN/2135/2008, de 3 de julio, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Fisioterapeuta, donde se fijan las competencias que los estudiantes deben adquirir, concretamente se plasman 19 objetivos, además de especificar la Planificación de las enseñanzas con una duración de 240 créditos, es decir, cuatro años de docencia a 60 créditos por curso académico y a su vez con 30 créditos por semestre. Ahora bien, como ya he indicado anteriormente la nueva ordenación de las enseñanzas universitarias nos abre grandes posibilidades de progresar en nuestro proceso formativo universitario, para ello analizaremos el actual panorama universitario. Las antiguas enseñanzas universitarias constaban de Primer Ciclo o Diplomaturas, Segundo Ciclo o Licenciaturas, Tercer Ciclo o Doctorado al que había que añadir la lectura y defensa de la Tesis 2
3 Doctoral. Nuestra titulación al ser Diplomatura nos cercenaba la posibilidad de llegar de forma directa y natural a través de nuestra Área de Conocimiento al título de Doctor, cuestión esta que se ha modificado con el nuevo sistema de enseñanzas universitarias, que veremos a continuación. En la actualidad las enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de títulos de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional se estructurarán en tres ciclos, denominados respectivamente Grado, Máster y Doctorado. Así las enseñanzas de Grado tienen como finalidad la obtención por parte del estudiante de una formación general, en una o varias disciplinas, orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional. Las enseñanzas de Máster tienen como finalidad la adquisición por el estudiante de una formación avanzada, de carácter especializado o multidisciplinar, orientada a la especialización académica o profesional, o bien a promover la iniciación en tareas investigadoras. Las enseñanzas de Doctorado tienen como finalidad la formación avanzada del estudiante en las técnicas de investigación, podrán incorporar cursos, seminarios u otras actividades orientadas a la formación investigadora e incluirá la elaboración y presentación de la correspondiente tesis doctoral, consistente en un trabajo original de investigación. Todas estas enseñanzas se imparten en créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos), que difieren del sistema de créditos antiguo en que solamente se consideraban las horas de docencia teórica y práctica, existiendo una equivalencia de 1 crédito a 10 horas de docencia; mientras que los ECTS se definen como la 3
4 unidad de medida del haber académico que representa la cantidad de trabajo del estudiante para cumplir los objetivos del programa de estudios y que se obtiene por la superación de cada una de las materias que integran los planes de estudios de las diversas enseñanzas conducentes a la obtención de títulos universitarios de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. En esta unidad de medida se integran las enseñanzas teóricas y prácticas, así como otras actividades académicas dirigidas, con inclusión de las horas de estudio y de trabajo que el estudiante debe realizar para alcanzar los objetivos formativos propios de cada una de las materias del correspondiente plan de estudios. Siendo el número mínimo de horas, por crédito, de 25, y el número máximo, de 30. Con la titulación de Diplomado o Diplomada en Fisioterapia se puede acceder a los estudios de Máster tal y como lo fijan los RD 1393/2007 y el 861/2010 en los artículos 16: Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster ; y 17 donde se establece la admisión a estas enseñanzas: 1. Los estudiantes podrán ser admitidos a un Máster conforme a los requisitos específicos y criterios de valoración de méritos que, en su caso, sean propios del título de Máster Universitario o establezca la universidad. 2. La Universidad incluirá los procedimientos y requisitos de admisión en el plan de estudios, entre los que podrán figurar complementos formativos en algunas disciplinas, en función de la formación previa acreditada por el estudiante. Dichos complementos formativos podrán formar parte del Máster siempre que el número total de créditos a cursar no supere los 120. En todo caso, formen o no parte del Máster, los créditos correspondientes a los complementos formativos tendrán, a efectos de 4
5 precios públicos y de concesión de becas y ayudas al estudio la consideración de créditos de nivel de Máster. Una vez con el título de Máster se puede acceder al Doctorado con el fin de realizar la Tesis Doctoral. Con la nueva estructura de enseñanza universitaria se puede inscribir la tesis doctoral en un periodo de 5 años desde el inicio de los estudios: Grado (cuatro años), Máster (un año); mientras que con el sistema antiguo eran necesarios siete años. Este sería el camino que debería seguir cualquier fisioterapeuta con el título de Diplomado y quiera acceder al nivel más alto del sistema educativo. Será la trayectoria futura de muchos de nuestros próximos compañeros que inicien sus estudios de Fisioterapia con los nuevos Grados y que contribuirán al avance y ampliación de conocimientos científicos en Fisioterapia. Otra situación que se puede dar es que un Diplomado o Diplomada en Fisioterapia desee, por satisfacción personal, conseguir el título de Graduado o Graduada en Fisioterapia, vuelvo a recordaros que no es cuestión necesaria para el desarrollo profesional. Aquí podríamos abrir un largo debate, que se puede tratar en otro momento, y es que si todo el colectivo de fisioterapeutas actuales, tanto a nivel autonómico como nacional, estuviéramos con el título de Graduados o Graduadas exigir a las autoridades sanitarias correspondientes la reclasificación dentro de la administración, pero eso es otra batalla que nos tocará plantear, negociar y alcanzar el objetivo. El Gobierno deja en manos de las Universidades la posibilidad de organizar los estudios que lleven a los Diplomados al reconocimiento de créditos para optar al Grado en Fisioterapia, estaríamos hablando en términos coloquiales de algún tipo de curso puente en el que se reconocerán créditos de la diplomatura y también el bagaje profesional. 5
6 Así queda reflejado en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, en su Disposición adicional cuarta. Efecto de los títulos universitarios oficiales correspondientes a la anterior ordenación. En su apartado 3 dice: Quienes, estando en posesión de un título oficial de Diplomado, Arquitecto Técnico o Ingeniero Técnico, pretendan cursar enseñanzas dirigidas a la obtención de un título oficial de Grado, obtendrán el reconocimiento de créditos que proceda con arreglo a lo previsto en el artículo 13 del presente real decreto. Los titulados a que se refiere el párrafo anterior podrán acceder, igualmente, a las enseñanzas oficiales de Máster sin necesidad de requisito adicional alguno, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 17. En todo caso, las universidades, en el ámbito de su autonomía, podrán exigir formación adicional necesaria teniendo en cuenta la adecuación entre las competencias y los conocimientos derivados de las enseñanzas cursadas en los planes de estudios de origen y los previstos en el plan de estudios de las enseñanzas de Máster solicitadas. El reconocimiento de créditos queda contemplado en el artículo 6 apartado 2 y 3 del RD 861/2010: Reconocimiento y transferencia de créditos. 2. A los efectos previstos en este real decreto, se entiende por reconocimiento la aceptación por una universidad de los créditos que, habiendo sido obtenidos en unas enseñanzas oficiales, en la misma u otra universidad, son computados en otras distintas a efectos de la obtención de un título oficial. Asimismo, podrán ser objeto de reconocimiento los créditos cursados en otras enseñanzas superiores oficiales o en enseñanzas universitarias conducentes a la obtención de otros títulos, a los que se refiere el artículo 34.1 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. La experiencia laboral y profesional acreditada podrá ser también reconocida en forma de créditos que computarán a efectos de la obtención de un título oficial, siempre que dicha experiencia esté relacionada con las competencias inherentes a dicho título. 6
7 En todo caso no podrán ser objeto de reconocimiento los créditos correspondientes a los trabajos de fin de grado y máster. 3. El número de créditos que sean objeto de reconocimiento a partir de experiencia profesional o laboral y de enseñanzas universitarias no oficiales no podrá ser superior, en su conjunto, al 15 por ciento del total de créditos que constituyen el plan de estudios. El reconocimiento de estos créditos no incorporará calificación de los mismos por lo que no computarán a efectos de baremación del expediente. Podemos resumir este articulado en los siguientes tres puntos: 1.- Como norma general las Universidades reconocerán entre 180 y 210 créditos de la Diplomatura en el Grado, cuestión esta que nos indica que solamente harán falta cursar entre 30 a 60 ECTS que serían los créditos que nos faltan por cursar para obtener el Título de Grado. Según ese tercer apartado del artículo 6 se reconocerán como máximo un 15% de créditos por experiencia laboral o profesional, es decir, hasta 36 ECTS. Nuestra intención es que en las Universidades reconozcan el total de créditos cursados en la diplomatura, más cercano a los 210 créditos que no a los 180 créditos que algunos sectores quieren imponer a los fisioterapeutas por ser diplomados. Esta reivindicación nace en la definición de créditos, en la diplomatura eran horas de docencia, y los créditos ECTS son horas de trabajo del estudiante. Si calculamos las horas de docencia que van a recibir los graduados nos resulta lo siguiente: se ha hecho la equivalencia de 1 ECTS a 25 horas de trabajo, con una presencialidad del 40%, es decir, 10 horas de docencia. Con lo cual, esos sectores conservadores y retrógrados de la Universidad no nos pueden reconocer únicamente 180 ECTS por ser diplomados (3 cursos académicos, a 60 créditos por año, así son sus cuentas), sino los créditos que haya cursado cada Diplomado o Diplomada en Fisioterapia, que varía en función del plan de estudios cursado, cuanto más antiguo más horas de docencia tenían. 7
8 2.- Otra recomendación que hay que tener muy presente, es que para que una Universidad pueda comenzar con el reconocimiento de créditos tienen que tener finalizada la implantación del Grado en Fisioterapia, es decir, que se esté impartiendo los cuatro cursos del grado o bien en su memoria de propuesta de Grado en Fisioterapia haber contemplado un itinerario para los diplomados y que puedan iniciar el reconocimiento de créditos, especie de "Curso Puente". Todo esto tiene que estar aprobado por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) o cualquier agencia autonómica. 3.- En ese itinerario que deben seguir los diplomados para obtener el Grado, tendrán que cursar las asignaturas que falten por cursar, o lo que es lo mismo, en el Grado existen algunas asignatura que antes no se impartían en la diplomatura o bien hay mayor carga de prácticas, el Trabajo Fin de Grado, que en ningún caso será objeto de reconocimiento de créditos. La pregunta es cómo se van a desarrollar estos "cursos puente"?. En este momento es lo que estamos debatiendo en las Universidades. Prof. D. Fausto José Barbero Iglesias Coordinador de Educación y Docencia del CPFCyL. NORMATIVA VIGENTE: BOE nº 224 de REAL DECRETO 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. 8
9 BOE nº 260 de Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. BOE nº 174 de ORDEN CIN/2135/2008, de 3 de julio, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Fisioterapeuta. BOE nº 161 de Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. 9
DECLARACIÓN DE VALENCIA
DECLARACIÓN DE VALENCIA SOBRE EL RECONOCIMIENTOY TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS ENTRE LAS TITULACIONES DE DIPLOMADO Y GRADO EN ENFERMERÍA 5 de febrero de 2009 El Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre, por
NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA PARA LOS TÍTULOS DE GRADO Y MÁSTER
NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS DE LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA PARA LOS TÍTULOS DE GRADO Y MÁSTER Exposición de Motivos El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre (BOE
NORMATIVA ACADÉMICA Y DE PROCEDIMIENTO 38. NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA
38. NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS DE LA (Normativa adaptada a las Normas de Organización y Funcionamiento UCAV: Acuerdo de JCyL 64/2009, de 11 de junio, BOCyL 17/06/2009) FECHAS
LA EXPERIENCIA ES UN GRADO JOSE ANTONIO GALDÓN RUIZ 1
LA EXPERIENCIA ES UN GRADO JOSE ANTONIO GALDÓN RUIZ 1 INTRODUCCIÓN SABIDURÍA POPULAR-REFRANES LA EXPERIENCIA ES UN GRADO SABE MAS EL DEMONIO POR VIEJO QUE POR DEMONIO EL MEJOR MAESTRO EL TIEMPO, LA MEJOR
NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA
NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA 1 NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS: Exposición de Motivos. El Real Decreto 1393/2007,
4 Acceso y admisión de estudiantes
4 Acceso y admisión de estudiantes 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación
NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS PARA LAS TITULACIONES DE GRADO UNIVERSIDAD LOYOLA ANDALUCÍA
NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS PARA LAS TITULACIONES DE GRADO UNIVERSIDAD LOYOLA ANDALUCÍA I. DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Ámbito de aplicación La presente Normativa Específica
REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. RD 1393/2007.
REGLAMENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID. RD 1393/2007. Exposición de Motivos El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que
INVESTIGACIÓN EN LA FORMACIÓN CURRICULAR
INVESTIGACIÓN EN LA FORMACIÓN CURRICULAR Grado y Posgrado en Enfermería Azucena Pedraz Marcos Universidad Autónoma de Madrid Ley Orgánica de Universidades 4/2007 Armonización sistemas educativos europeos
MODELO DE PROGRAMA DE DOCTORADO UPM
MODELO DE PROGRAMA DE DOCTORADO UPM Preámbulo El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, obliga a la reforma de la oferta
PREVECAN 09 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. 25 DE MARZO DE 2009
PREVECAN 09 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA. 25 DE MARZO DE 2009 Las nuevas titulaciones oficiales en Prevención de Riesgos Laborales Margarita Isabel Ramos Quintana Catedrática de Derecho del Trabajo y de
CURSO DE OBTENCIÓN DEL GRADO EN FISIOTERAPIA
CURSO DE OBTENCIÓN DEL GRADO EN FISIOTERAPIA CURSO 2014-2015 (Propuesta aprobada por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 1 de marzo de 2010 y modificado en sesión de 21 de febrero de 2011) A)
Las Enseñanzas Artísticas Superiores en el Espacio Europeo de Educación Superior 1
Las Enseñanzas Artísticas Superiores en el Espacio Europeo de Educación Superior 1 2. PRINCIPALES ELEMENTOS EN LA ADAPTACION AL EEES En la primera entrega de esta serie de artículos sobre el desarrollo
CURSO DE ADAPTACIÓN PARA LOS DIPLOMADOS EN FISIOTERAPIA QUE QUIERAN ACCEDER AL GRADO EN FISIOTERAPIA Curso Académico 2012 2013
Grado de Fisioterapia CURSO DE ADAPTACIÓN PARA LOS DIPLOMADOS EN FISIOTERAPIA QUE QUIERAN ACCEDER AL GRADO EN FISIOTERAPIA Curso Académico 2012 2013 Según acuerdo de Consejo de Gobierno de fecha 20 de
EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS
FECHA: 04/11/2014 EXPEDIENTE Nº: 2072/2009 ID TÍTULO: 2502408 EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del Título Universidad solicitante Universidad/es participante/s
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE GRADO EN TRABAJO SOCIAL
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE GRADO EN TRABAJO SOCIAL 1. Qué es el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)? 2. Qué tipo de Enseñanza Universitaria se implanta a partir de la nueva ordenación? 3. Qué
EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS Capítulo 2
EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS Capítulo 2 En nuestro anterior boletín describimos el sistema educativo pre-universitario. Una vez finalizado el bachiller, los alumnos tienen dos opciones: realizar
Modificación de Planes de Estudios de Grado
Consejo de Gobierno - Sesión Ordinaria de 21/3/13 (nº 3/13) Punto 10.1 ANEXO 15 Modificación de Planes de Estudios de Grado CENTRO: CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN FECHA JUNTA DE CENTRO: 25/01/13
4.5 Curso de Adaptación. VerificaMemoriaGrado011208V2. UVa. 1. Justificación General:
4.5 Curso de Adaptación 1. Justificación General: El Curso de Complementos Formativos (CCF) del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (Facultad de Ciencias del Trabajo de Palencia, Facultad
REGLAMENTO DE POSTGRADO OFICIAL DE LA UPM
REGLAMENTO DE POSTGRADO OFICIAL DE LA UPM El objeto del presente Reglamento es desarrollar el R.D. 56/ 2005, de 21 de enero, sobre estudios universitarios oficiales de postgrado, con el fin de precisar
REGLAMENTO SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LAS ENSEÑANZAS DE GRADO Y MÁSTER
REGLAMENTO SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LAS ENSEÑANZAS DE GRADO Y MÁSTER (Aprobado por Consejo de Gobierno de 27.05.2011 y Modificado por Consejo de Gobierno de 26.10.2012) Exposición
GLOSARIO DE TÉRMINOS MECES: Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior.
RESUMEN del Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario
LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL NUEVO MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR. GITI + MII = Ingeniero Industrial
LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL NUEVO MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR. GITI + MII = Ingeniero Industrial Introducción El nuevo marco de los estudios universitarios españoles,
CURSO DE ADAPTACIÓN DE DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA A GRADUADO EN FISIOTERAPIA
2013 CURSO DE ADAPTACIÓN DE DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA A GRADUADO EN FISIOTERAPIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. 1 DENOMINACIÓN DEL TÍTULO. Graduado o Graduada en Fisioterapia
Fecha/Hora: 24/06/2013 19:05:56. Firmante: Q3018001B - SECRETARIO GENERAL - UNIVERSIDAD DE MURCIA. Código seguro de verificación: QVJDMUFBQUxJUQ==
Reglamento sobre Reconocimiento y Transferencia de Créditos en las Enseñanzas de Grado y Máster conducentes a la obtención de los correspondientes títulos oficiales de la Universidad de Murcia (Aprobado
SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN EN PROGRAMAS DE DOCTORADO, SEGÚN RD 1393/2007, DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CURSO ACADÉMICO 2010/2011
SOLICITUDDEPREINSCRIPCIÓNENPROGRAMASDE DOCTORADO,SEGÚNRD1393/2007,DELA UNIVERSIDADREYJUANCARLOS CURSOACADÉMICO2010/2011 Contenido Introducción...1 RequisitosdeaccesoalProgramadeDoctoradoensuPeríododeInvestigación...2
NORMAS Y CRITERIOS GENERALES DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS PARA LOS MASTER
NORMAS Y CRITERIOS GENERALES DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS PARA LOS MASTER PREÁMBULO El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establecía la ordenación de las enseñanzas
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE : LA ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS, EL GRADO Y EL POSGRADO
Grupo de Promotores de Bolonia en España (Programa Sócrates 2005-1678/001 001 SO2-21BOPR) http://www.bologna-bergen2005.no PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE : LA ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS, EL
NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA
NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA (Aprobado por el Consejo de Gobierno del 18 de junio de 2009, modificado por Acuerdo de Consejo de Gobierno
LA NUEVA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS
LA NUEVA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS R.D. 1393/2007, de 29 de Octubre (BOE nº 260 de martes 30 de octubre de 2007) IES de TAFIRA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN
CURSO DE OBTENCIÓN DEL GRADO EN ENFERMERÍA
CURSO DE OBTENCIÓN DEL GRADO EN ENFERMERÍA CURSO 2014-2015 (Propuesta aprobada por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 1 de marzo de 2010 y modificado en sesión de 21 de febrero de 2011) A)
NORMATIVA SOBRE ADAPTACIÓN, RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN
NORMATIVA SOBRE ADAPTACIÓN, RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN (Acuerdo aprobado por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén, en su sesión
Sólo se admitirán doctorandos en los programas regulados por el R.D. 99/2011, de 28 de enero.
DIRECTRICES PARA EL ACCESO, ADMISIÓN Y MATRÍCULA EN LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA PARA EL CURSO 2015-16 (Aprobadas por el Comité de Dirección de la EID el día 27 de
INSTRUCCIONES PARA EL RECONOCIMIENTO Y ADAPTACIÓN DE CRÉDITOS RELATIVOS A LOS MÁSTERES UNIVERSITARIOS (R.D. 1393/2007, de 29 de octubre)
INSTRUCCIONES PARA EL RECONOCIMIENTO Y ADAPTACIÓN DE CRÉDITOS RELATIVOS A LOS MÁSTERES UNIVERSITARIOS (R.D. 1393/2007, de 29 de octubre) INSTRUCCIONES PARA EL RECONOCIMIENTO Y ADAPTACIÓN DE CRÉDITOS RELATIVOS
1. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN
Reglamento sobre Reconocimiento y Transferencia de Créditos en las Enseñanzas de Grado y Máster conducentes a la obtención de los correspondientes títulos oficiales de la Universidad de Murcia El Real
El Gobierno ha remitido al
El Gobierno define la nueva estructura de las enseñanzas universitarias: El Grado y el Postgrado Por: Gonzalo Meneses Martín, Vicepresidente del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, Presidente
EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL El sistema educativo español en el curso de referencia de esta publicación, 2013-2014, se encuentra regulado en los niveles anteriores a la universidad básicamente por la Ley
Normativa para el Reconocimiento y Transferencia de Créditos en Títulos Oficiales de Grado y Máster de la Universidad Politécnica de Valencia
Normativa para el Reconocimiento y Transferencia de Créditos en Títulos Oficiales de Grado y Máster de la Universidad Politécnica de Valencia 1. INTRODUCCIÓN El Real Decreto 861/2010 de 2 de julio, ha
Verificado por el Consejo de Universidades Pendiente de autorización por la Comunidad Autónoma
PROGRAMA DE DOCTORADO EN TECNOLOGIAS INDUSTRIALES Y MATERIALES POR LA UNIVERSITAT JAUME I Verificado por el Consejo de Universidades Pendiente de autorización por la Comunidad Autónoma COORDINACIÓN DEL
DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO
PROGRAMA Biología Molecular, Biomedicina e Investigación Clínica PLAZAS DE NUEVO INGRESO PRIMER CURSO: 70 SEGUNDO CURSO: 150 TERCER CURSO: 150 email: doctoradobmb@us.es CENTRO ADMINISTRATIVO RESPONSABLE
En ningún caso se reconocerán los créditos correspondientes al trabajo final de máster.
Normas para el reconocimiento y para la transferencia de créditos en las enseñanzas oficiales de máster universitario de la Universidad de Barcelona (Aprobadas por el Consejo de Gobierno de 7 de febrero
REGLAMENTO SOBRE ESTUDIOS DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA
REGLAMENTO SOBRE ESTUDIOS DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA (Aprobada por el Consejo de Gobierno de fecha 29 de enero de 2013 a propuesta de Comisión de Postgrado el 18 de enero
NORMATIVA DE TRANSFERENCIA Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES ADAPTADAS AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES)
NORMATIVA DE TRANSFERENCIA Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS PARA TITULACIONES ADAPTADAS AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) Aprobada en la reunión del Consejo de Gobierno de la USC del 14 de marzo
C O N S E J O G E N E R A L D E LA A R Q U I T E C T U R A T É C N I C A D E E S P A Ñ A
PREGUNTAS FRECUENTES NUEVA TITULACIÓN DE INGENIERO DE EDIFICACIÓN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR 1. La nueva ordenación de las enseñanzas universitarias modifica los efectos académicos y las
TÍTULO III: ADAPTACIONES, RECONOCIMIENTOS Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN ESTUDIOS DE GRADO
TÍTULO III: ADAPTACIONES, RECONOCIMIENTOS Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN ESTUDIOS DE GRADO 1. DEFINICIONES Titulaciones de origen y de destino Se denominará titulación de origen aquélla que se ha cursado
NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS
NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS PREÁMBULO La Universidad Pablo de Olavide pretende convertirse en una institución con capacidad de atracción de estudiantes no sólo en su ámbito
El Personal Docente e Investigador necesario para impartir el Título de Grado en Trabajo Social pertenece a los siguientes departamentos de la ULPGC
6. PERSONAL ACADÉMICO 6.1.1 Personal académico disponible La titulación de Grado en Trabajo Social se impartirá en modalidad presencial y en modalidad a distancia. Está adscrita a la Facultad de Ciencias
Adaptaciones / Convalidaciones
Adaptaciones / Convalidaciones Al ser un centro adscrito a la U.R.J.C. seguimos la normativa de dicha Universidad. REGLAMENTO DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS PARA LAS ADAPTACIONES Y CONVALIDACIONES DE
PROYECTO FORMATIVO DE PRÁCTICAS DE LOS GRADOS Y POSGRADOS DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA, EMPRESA Y TURISMO
PROYECTO FORMATIVO DE PRÁCTICAS DE LOS GRADOS Y POSGRADOS DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA, DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Aprobado por la Junta de la el 10 de Julio de 2013 Aprobado por acuerdo
INFORMACIÓN SOBRE EL PROCESO DE ACCESO Y ADMISIÓN DEL MÁSTER EN COMISARIADO DE ARTE DIGITAL CURSO 2014/2015
INFORMACIÓN SOBRE EL PROCESO DE ACCESO Y ADMISIÓN DEL MÁSTER EN COMISARIADO DE ARTE DIGITAL CURSO 2014/2015 1) Acceso y Admisión Sistemas de Información Previos. Los futuros alumnos del Máster universitario
GUÍA DE LAS PRÁCTICAS OBLIGATORIAS DE GRADO EN EMPRESAS FACULTAD DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
GUÍA DE LAS PRÁCTICAS OBLIGATORIAS DE GRADO EN EMPRESAS FACULTAD DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES La adhesión de España al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), basada en la Declaración de Bolonia,
NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE
Acuerdo de aprobación de la Normativa de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de los Títulos Oficiales de Grado y Máster de la Universidad Miguel Hernández. Con el objeto de adecuar la Normativa
(Aprobadas por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 22 de junio de 2015)
NORMAS ACADÉMICAS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN MIGRACIONES INTERNACIONALES Y DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO, DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE ESTUDIOS SOBRE MIGRACIONES
Dobles Titulaciones Internacionales. Vicerrectorado de Relaciones Internacionales Universidad Miguel Hernández de Elche
Dobles Titulaciones Internacionales Vicerrectorado de Relaciones Internacionales Universidad Miguel Hernández de Elche Qué es una doble titulación? Acuerdo entre universidades para que estudiantes de ambas
NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER A LA UNIVERSITAT JAUME I
NORMATIVA SOBRE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER A LA UNIVERSITAT JAUME I (Acuerdo de Consejo de Gobierno núm. 8 de 23 de febrero de
Los estudios de postgrado
Los estudios de postgrado comparativa entre los Reales Decretos de 1998 y 2005 Agosto de 2005 X. Álvarez, M. García, J. Oñorbe y M. Vicente Comisión de Documentación Federación de Jóvenes Investigadores
Modificación de Planes de Estudios de Grado
Consejo de Gobierno - Sesión Ordinaria de 21/3/13 (nº 3/13) Punto 10.1 ANEXO 14 Modificación de Planes de Estudios de Grado CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FECHA JUNTA DE CENTRO: 19/01/13
La Universidad en Internet
NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA RIOJA PREÁMBULO El Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas
Pero lo más importante, es lo que hemos conseguido con el art. 24.6 que dice textualmente:
Querid@s compañer@s: Como bien conocéis son muchas las actuaciones que coordinadas por el Consejo General hemos llevado a cabo desde los Colegios, con el fin de adaptar los títulos anteriores a la reforma
NORMATIVA DE LOS ESTUDIOS OFICIALES DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID
Exposición de Motivos NORMATIVA DE LOS ESTUDIOS OFICIALES DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID El Real Decreto 56/2005, de 21 de enero, publicado en el BOE el 25 de enero de 2005, regula los
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 33 Sábado 7 de febrero de 2015 Sec. I. Pág. 10319 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE 1157 Real Decreto 21/2015, de 23 de enero, por el que se modifica el Real Decreto
Nuevos requisitos para obtener la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (D.E.C.A.)
Nuevos requisitos para obtener la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (D.E.C.A.) Los títulos superiores eclesiásticos han sido equiparados a los títulos civiles correspondientes por el Real
Orientaciones para la elaboración de las memorias de verificación de los títulos de Máster vinculados al acceso a las profesiones de abogado y
Orientaciones para la elaboración de las memorias de verificación de los títulos de Máster vinculados al acceso a las profesiones de abogado y procurador V. 0.1 27/12/2011 Objeto Este documento tiene como
PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICOS DE DOCTORADO EN UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS
PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE ESTUDIOS JURÍDICOS DE DOCTORADO EN UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS (1ª Edición, Junio 2015/2017) ORGANIZAN: - Universidad de Jaén (España) - Instituto de Estudios Judiciales de Chile -
SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Y COOPERACIÓN TERRITORIAL
REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECE LA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES REGULADAS POR LA LEY ORGÁNICA 2/2006, DE 3 DE MAYO, La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, regula
NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES Y PROFESIONALES DE LOS TÍTULOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE
Acuerdo de aprobación de la Normativa de Reconocimiento de Competencias Transversales y Profesionales de los Títulos de Grado de la Universidad Miguel Hernández de Elche. De acuerdo a las modificaciones
ÍNDICE PREGUNTAS FRECUENTES ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTER SECCIÓN DE POSTGRADO - UNIVERSIDAD DE MURCIA
ÍNDICE PREGUNTAS FRECUENTES ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTER SECCIÓN DE POSTGRADO - UNIVERSIDAD DE MURCIA 1. INFORMACIÓN SOBRE LOS ESTUDIOS DE MÁSTER: ACCESO Y MATRÍCULA 1.1 Qué diferencia hay entre un Máster
REQUISITOS PARA LOS PLANES DE ESTUDIO DE LOS MÁSTERES UNIVERSITARIOS DE INVESTIGACIÓN
REQUISITOS PARA LOS PLANES DE ESTUDIO DE LOS MÁSTERES UNIVERSITARIOS DE INVESTIGACIÓN E ITINERARIOS VINCULADOS A PROGRAMAS DE DOCTORADO INCLUIDOS EN OTRO TIPO DE MÁSTER UNIVERITARIO (Aprobadas en la reunión
Protocolo de Evaluación. para la Verificación de. Títulos de Máster. (Procedimiento abreviado)
Protocolo de Evaluación para la Verificación de Títulos de Máster (Procedimiento abreviado) Este documento es propiedad de ANECA. Su contenido podrá ser utilizado siempre que se cite su procedencia. -
FORMACIÓN PERMANENTE: MÁSTER Y DOCTORADO Pedro Sáenz-López Buñuel Universidad de Huelva
FORMACIÓN PERMANENTE: MÁSTER Y DOCTORADO Pedro Sáenz-López Buñuel Universidad de Huelva RESUMEN La convergencia europea aporta una nueva estructura al sistema europeo de educación superior dividiéndola
Y al terminar bachiller? Orientación hacia la universidad y ciclos formativos de grado superior
Centro concertado PCPI, Bachilleratos y Formación Profesional Y al terminar bachiller? Orientación hacia la universidad y ciclos formativos de grado superior Curso 2010-2011 ÍNDICE La nueva formación profesional...
Grado en Ingeniería Informática por la UDC. Curso de adaptación para ingenieros/as técnicos/as en informática. Facultad de Informática CURSO 2013/14
Grado en Ingeniería Informática por la UDC Curso de adaptación para ingenieros/as técnicos/as en informática Facultad de Informática CURSO 2013/14 Objetivo: incorporar a la oferta de Grado en Ingeniería
PREÁMBULO CAPITULO I. CONSIDERACIONES GENERALES. Artículo 1.- Definición de acceso
REGLAMENTO DE ACCESO Y ADMISIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA PARA LAS TITULACIONES OFICIALES CREADAS EN APLICACIÓN DEL REAL DECRETO 1393/2007, DE 29 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE ESTABLECE
4.5.1.- DESCRIPCIÓN DEL TITULO 4.5.2.- JUSTIFICACIÓN
4.5. Curso de adaptación para titulados Diplomada/o Maestro en las especialidades de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Lengua Extranjera, Educación Física y Educación Musical.
DATOS DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE DOCTORADO
PROGRAMA Psicología PLAZAS DE NUEVO INGRESO PRIMER CURSO: 40 SEGUNDO CURSO: 40 TERCER CURSO: 40 CENTRO ADMINISTRATIVO RESPONSABLE Centro / Instituto / Departamento: Facultad de Psicología Contacto: David
NÚMERO 192 Lunes, 6 de octubre de 2014
30061 ORDEN de 29 de septiembre de 2014 por la que se determina, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, a la Universidad de Extremadura como institución autorizada para ofertar la formación equivalente
El acceso de los Graduados al Subgrupo A1 de la Función Pública
El acceso de los Graduados al Subgrupo A1 de la Función Pública 1.- Elementos fácticos: objeto de la nota y antecedentes normativos. a) Objeto de la nota. La presente nota analiza el acceso al Subgrupo
Verificado por el Consejo de Universidades
PROGRAMA DE DOCTORADO EN ESTUDIOS INTERDISCIPLINARES DE GÉNERO POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID; LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ; LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE; LA UNIVERSIDAD DE HUELVA; LA UNIVERSIDAD DE LA
EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS
FECHA: 30/07/2012 EXPEDIENTE Nº: 2423/2009 ID TÍTULO: 2501582 EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del Título Universidad solicitante Universidad/es participante/s
(Vigentes para aquellos alumnos que comenzaron el Máster antes del curso 2015-16)
NORMAS ACADÉMICAS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (MBA) (Vigentes para aquellos alumnos que comenzaron el Máster antes del curso 2015-16) (Aprobadas por la Junta de Gobierno en la
CONVERGENCIA EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR (EEES)
CONVERGENCIA EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR (EEES) La Convergencia en el EEES supone la adaptación de los títulos universitarios al Proceso de Bolonia, con el fin de conseguir una homologación
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales (Oficial)
Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales (Oficial) Presentación del Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales La autoridad laboral competente (Instituto Regional de Seguridad
Aspectos a subsanar: CRITERIO 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS
ALEGACIONES AL INFORME DE EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD DE VERIFICACIÓN DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Una vez analizadas las recomendaciones y aspectos
3. Cómo se estructuran los actuales estudios universitarios en Trabajo Social?
GRADUADOS EN TRABAJO SOCIAL, ASISTENTES SOCIALES Y DIPLOMADOS EN TRABAJO SOCIAL. PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA HOMOLOGACION, RECONOCIMIENTO Y EQUIPARACION. 1. Qué es el MECES? Un marco de cualificaciones
Marco normativo del sistema de reconocimiento y transferencia de créditos
Marco normativo del sistema de reconocimiento y transferencia de créditos Mayo 2015 SISTEMA DE TRANSFERENCIA Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS Marco normativo del sistema de reconocimiento y transferencia de
Fundación Universitaria Oriol Urquijo
Fundación Universitaria Oriol Urquijo PREGUNTAS FRECUENTES PARA LA SOLICITUD DE BECA: 1) Es preciso que los profesores universitarios que envían las cartas de recomendación sean de la Universidad donde
DAMOS RESPUESTA A TUS DUDAS
DAMOS RESPUESTA A TUS DUDAS ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR 1) Qué es el Proceso de Bolonia? El Proceso de Bolonia se inició en 1999, cuando los ministros de 29 países europeos, entre ellos España,
Facultad de Letras Máster Universitario en Investigación en Letras y Humanidades. PREGUNTAS MÁS FRECUENTES (FAQs)
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES (FAQs) 1. Cuál es el objetivo general del Máster? El (MUILH) tiene como objetivo general la formación de estudiantes de posgrado en investigación avanzada en la rama de conocimiento
PERFIL RECOMENDADO DE INGRESO: Másteres en Ciencias de la Salud o ciencias relacionadas.
PERFIL RECOMENDADO DE INGRESO: Másteres en Ciencias de la Salud o ciencias relacionadas. OFERTA DE PLAZAS DE NUEVO INGRESO -Primer año de implantación. Curso 2013/14 35 plazas -Segundo año de implantación.
NORMATIVA INTERNA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS NI-003
NORMATIVA INTERNA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS NI-003 REVISIÓN 8 Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Carmen Callao Asistente Jurídico Andy Tunnicliffe Adjunto al Rector en Internacionalización
EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL en el curso de referencia de esta publicación, 2003-2004, se encuentra regulado por la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) en los niveles anteriores
1. ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO DEL CURSO 2015-2016
ADMISIÓN EN ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE DOCTORADO CURSO 2015-2016 1. ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO DEL CURSO 2015-2016 La relación de programas de Doctorado de la Universidad Complutense
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)
PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso
EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS
FECHA: 30/07/2014 EXPEDIENTE Nº: 2894/2009 ID TÍTULO: 2502361 EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del Título Universidad solicitante Universidad/es participante/s
REGLAMENTO SOBRE ADAPTACIÓN, RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
REGLAMENTO SOBRE ADAPTACIÓN, RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA PREÁMBULO TÍTULO PRELIMINAR Artículo 1. Ámbito de aplicación Artículo 2. Definiciones TÍTULO PRIMERO:
REGLAMENTO DE ESTUDIOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Consejo de Gobierno - Sesión Ordinaria de 3/2/12 (nº 1/12) Punto - 3.2 ANEXO 3 REGLAMENTO DE ESTUDIOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Propuesta presentada a la Comisión de Formación Permanente de
JORNADA SOBRE: IMPLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE DE LA LEY DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES
JORNADA SOBRE: IMPLICACIONES EN EL ÁMBITO DEL DEPORTE DE LA LEY DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES 2ª INTERVENCIÓN MESA REDONDA: REPRESENTANTE DE UNIVERSIDADES (Dª. ÉLIDA ALFARO GANDARILLAS)
Normativa de Permanencia y Condiciones de Matrícula para titulaciones de Grado
Normativa de Permanencia y Condiciones de Matrícula para titulaciones de Grado Aprobada por acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad CEU Cardenal Herrera de fecha 11 de marzo de 2014. I. Disposiciones
Acceso de los Psicólogos a la Profesión. Psicólogo General Sanitario
Acceso de los Psicólogos a la Profesión Psicólogo General Sanitario Informe elaborado por Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos Noviembre de 2011 LEGISLACIÓN APLICABLE Ley 44/2003, de 21
TÍTULO: GRADUADO /A EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD: A CORUÑA MODIFICACIONES
TÍTULO: GRADUADO /A EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD: A CORUÑA MODIFICACIONES 04/07/2013 1 Se utiliza el color rojo para las modificaciones introducidas inicialmente y el color verde