FESTIVAL 100 EN UN DÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FESTIVAL 100 EN UN DÍA"

Transcripción

1 ENCUESTA PERCEPCIÓN CIUDADANA CULTURA EN EL ESPACIO PÚBLICO FESTIVAL 100 EN UN DÍA Área Metropolitana de Bucaramanga 2016

2 FICHA TÉCNICA FICHA TECNICA DE LA ENCUESTA SOLICITADA POR: COLECTIVO CIUDARTE REALIZADA POR: Equipo técnico observatorio metropolitano NOMBRE DE LA ENCUESTA: Encuesta percepción participantes festival 100 en un día Número de artistas participantes del evento UNIVERSO UNIDAD DE MUESTREO: Este segmento está compuesto por todos las personas que participaron en el evento Festival 100 en un día FECHA AREA DECOBERTURA: Colombia, Departamento de Santander, Municipios (Bucaramanga) La muestra es probabilística aleatoria TIPO DE MUESTREO La muestra es probabilística porque las unidades de muestreo son seleccionadas mediante métodos al azar, lo cual permite efectuar inferencias a la población en base a la teoría de probabilidades. Encuesta, entrevista personal TAMAÑO DE LA MUESTRA: 80 encuestas. TECNICA DE RECOLECCION DE DATOS:

3 FORMULA ENCUESTAS AMB e 0,05 p 0,5 confianza 95,00 q 0,5 área ala izquierda de -z 0,0250 z- 1,16 z 1,16 n ENCUESTAS 80 Nota: distribución Normal- población año 2016, Fuente: DANE MARGEN DE ERROR: 0,05% con 95% de confianza. OBJETIVO DE LA ENCUESTA Conocer la opinión de la ciudadanía en relación a la promoción de la cultura y el arte en el espacio público. Nº DE PREGUNTAS FORMULADAS: Total: 35, Cerradas: 22, Abiertas: 13

4 Fecha: 22 En que otros escenarios ha participado para el ejercicio de su actividad artística cultural? Nombre: 1. Municipio de residencia: 2. Edad : 4. Estado Civil: a. soltero(a) b. casado (a) c. divorciado (a) d. Viudo (a) e. Union Libre 7. Profesión u Oficio? 10. Que ocupación o actividad artístico cultural desempeña? 13. Con que frecuencia es invitado a participar en eventos culturales? a. Semanal b. Mensual c. Semestral d. Anual 16. Que tipo de apoyo le gustaría recibir por el ejercicio de su ocupación artístico cultural? a. Económico (una suma) b. Económico (una beca) c. Especie (Materiales) d. Especie (Espacio para trabajar) e. Especie (Equipos) f. Cualquiera de los anteriores g. Ninguna de los anteriores 19. De cuanto presupuesto dispone mensualmente para participar en actividades de arte y cultura? a. Menos de b. De c. De a d. Más de e. No invierte 23. Cuál es su grado de conocimiento sobre los eventos culturales que se han dado en el último año? a. Nada b. Muy poco c. Regular d. Mucho 30 qué fue lo que más le gustó de ésta iniciativa? 23. Hace parte de alguna organización que promueva el desarrollo cultural y artìstico? a. si b. No c. Cual? C. Cultura en el Espacio Público. 26. Esta satisfecho con el espacio público disponible en la ciudad? 27. En su opinión: La a. si Razones: Es amplio No hay tantos vendedores Hay mas seguridad Se ha recuperado el espacio a. No Razones: Vendedores en el espacio público No hay suficiente espacio Hay muchos vehículos Inseguridad infraestructura de los escenarios para la realización de los eventos es: a. Excelente b. Bueno c. Regular d. Deficiente 29. Porque medio se enteró del evento? 33. Le gustaría seguir participando del arte y la cultura en el espacio público? a. si b. no Encuesta Percepción Ciudadana Participantes Festival Cien en 1 día 5. Género: a. Masculino b. Femenino 34. Que le regalaría a la ciudad? A. Información General 8.Municipio donde labora: B. Participación 11. Con que frecuencia practica su actividad artistico cultural? a. Diario b. Semanal c. Mensual d.otro, Cual? 14. Ha asistido a algún taller o curso en áreas artísticas y culturales? a. si b. No c. Cual? 17. Tiene algún familiar en su hogar que practique alguna actividad cultural o artística? a. si b. no 20. De cuanto presupuesto dispone mensualmente para gastar en el ejercicio de su actividad? a. Menos de b. De c. De a d. Más de e. No invierte D. Evento 31 Con que frecuencia le gustaría que se desarrollaran este tipo de eventos? a. Una vez a la semana b. Una vez al mes c. Cada seis meses d. Cada año 28. Ha asistido al menos en una ocasión a espectáculos culturales en el espacio público? a. si b. no 32 cuál cree usted que es el impacto de los eventos artísticos culturales en el espacio público? 35. Que eventos culturales le gustaría que se realizaran? N de encuesta 3. Estrato Socioeconómico: a. 1 b.2 c. 3 d. 4 e. 5 f Nivel Educativo : a. Universitario b. Media c. Secundaria d. Primaria e. Preescolar f. Ninguno 9.Nivel de Ingresos: a. Menos de 1 SMLV b. Entre 1y 2 SMLG c. Entre 3 y 4 SMLV d. Entre 4 y 5 SMLV. e. más de 6 SMLV 12. Con que frecuencia participa en eventos culturales? a. Semanal b. Mensual c. Semestral d. Anual 15. Ha recibido apoyo por instituciones públicas y/o privadas en el ejercicio de la actividad artistico cultural que desempeña? a. si b. No c. Cual? 18. Considera que existe suficiente apoyo del sector público o privado para las actividades artística cultural? a. si b. no 21. Esta satisfecho con la oferta cultural de la ciudad? a. si a. No Razones: Razones: Mucha oferta cultural en la ciudad Desconocimiento de la oferta Los eventos son buenos y distraen Falta de oferta Hay actividades para todos Baja calidad de la Oferta No me gustan las actividades 25. Cuáles son los medios por los cuales regularmente obtiene información sobre los eventos culturales que se realizan en la ciudad? a. Periódico b. Radio c. Televisión d. Internet d. Vallas Publicitarias e. Volantes, Afiches y Plegables f. Ninguno

5 RESULTADOS BASICOS A. INFORMACIÓN GENERAL 1. Municipio de residencia Bucaramanga 56 70% Floridablanca 16 20% Girón 1 1% Piedecuesta 7 9% 1. Municipio de residencia 1% 20% 9% 70% Bucaramanga Floridablanca Girón Piedecuesta 2. Edad 12 a % 26 a % 41 a % De 65 y más 1 1% 5% 1% 2. Edad 12 a 25 30% 64% 26 a a 64 De 65 y más

6 3. Estrato Socioeconómico 1 6 8% % % % 5 6 8% 3. Estrato Socioeconómico 34% 8% 7% 17% % Estado Civil soltero(a) 61 76% Casado 10 13% Divorciado 1 1% Unión libre 8 10% 4. Estado Civil 1% 13% 10% soltero(a) Casado 76% Divorciado Unión libre

7 5. Género Femenimo 37 46% Masculino 43 54% 5. Género 46% Femenimo 54% Masculino 6. Nivel Educativo Universitario 58 73% Secundaria 22 28% 6. Nivel Educa2vo Universitario Secundaria 28% 72% 7. Profesión u Oficio? Empleado 6 8% Estudiante 22 28% Independiente 16 20% Profesional 29 36% Vendedor 7 9%

8 7. Profesión u Oficio 36% 9% 7% 20% 28% Empleado Estudiante Independiente Profesional Vendedor 8.Municipio donde labora o estudia Bucaramanga 65 81% Floridablanca 7 9% Girón 1 1% Piedecuesta 7 9% 8.Municipio donde labora o estudia 9% 1% 9% Bucaramanga Floridablanca 81% Girón Piedecuesta 9.Nivel de Ingresos Entre 1 y 2 SMLV 41 51% Entre 3 y 4 SMLV 5 6% Entre 5 y 6 SMLV 2 3% mas de 6 1 1% Menos de 1 SMLV 31 39% 9.Nivel de Ingresos Entre 1 y 2 SMLV 50% 26% 3% 1% 19% 1% Entre 3 y 4 SMLV Entre 5 y 6 SMLV mas de 6 Menos de 1 SMLV

9 B. Participación 10. qué ocupación o actividad atístico cultural desempeña? Arte y Pintura 10 13% Bak dance 1 1% Capoeira 5 6% Clown 3 4% Cuentero 1 1% Danza y Baile 26 33% Dir. Cultural Eco Yoga 1 1% Fotografia 1 1% Modelaje 3 4% Música 10 13% Ninguna 3 4% Poesia 1 1% Poll Dance 6 8% Teatro 9 11% 4% 10. qué ocupación o ac6vidad a9s6co cultural desempeña? Arte y Pintura Bak dance 1% 8% 13% 4% 1% 1% 11% 12% 33% 1% 6% 4% 1% Capoeira Clown Cuentero Danza y Baile Dir. Cultural Eco Yoga Fotografia Modelaje Música Ninguna Poesia Poll Dance

10 11. Con que frecuencia practica su actividad artístico cultural? Diario 38 48% Mensual 8 10% Otro 2 3% Semanal 32 40% 11. Con que frecuencia prac6ca su ac6vidad ar:s6co cultural? 50% 24% 20% 5% 1% Diario Mensual Otro Semanal Total general 12 Con que frecuencia participa en eventos culturales? Anual 1 1% Mensual 58 73% Semanal 13 16% Semestral 8 10% 12 Con que frecuencia par7cipa en eventos culturales? 50% 1% 36% Anual Mensual Semanal 8% 5% Semestral Total general

11 13. Con que frecuencia es invitado a participar en eventos culturales? Anual 2 3% Mensual 42 53% Semanal 11 14% Semestral 25 31% 13. Con que frecuencia es invitado a par:cipar en eventos culturales? 2% Anual 14% 31% 53% Mensual Semanal Semestral 14. Ha asistido a algún taller o curso en áreas artísticas y culturales? no 28 35% si 52 65% 14. Ha asis0do a algún taller o curso en áreas ar;s0cas y culturales? si 65% no 35%

12 14. 1 Ha asistido a algún taller o curso en áreas artísticas y culturales? cuál? Arte y Pintura 7 13% Capoeira 3 6% Clown Encuentro 1 2% Danza y Baile 19 37% Fotografía 2 4% Lectura 1 2% Modelaje 2 4% Música 6 12% Otros 2 4% Teatro 9 17% Total general % Ha asis/do a algún taller o curso en áreas ar<s/cas y culturales? cuál? Arte y Pintura Capoeira Clown Encuentro 4% 17% 13% 6% 2% Danza y Baile Fotogra8a Lectura 11% Modelaje 4% 37% Música Otros 2% 4% Teatro 15. Ha recibido apoyo por instituciones públicas y/o privadas en el ejercicio de la actividad artístico cultural que desempeña? no 52 65% si 28 35%

13 15. Ha recibido apoyo por ins5tuciones públicas y/o privadas en el ejercicio de la ac5vidad ar=s5co cultural que desempeña? si 35% no 65% 15.1 Ha recibido apoyo por instituciones públicas y/o privadas en el ejercicio de la actividad artístico cultural que desempeña? Cual? Económico 4 14% Participación 24 86% Total general % 15.1 Ha recibido apoyo por ins6tuciones públicas y/o privadas en el ejercicio de la ac6vidad ar>s6co cultural que desempeña? Cual? 14% Económico 86% Par,cipación 16. Que tipo de apoyo le gustaría recibir por el ejercicio de su ocupación artístico cultural? Cualquiera de las anteriores 5 6% Económico (una beca) 35 44% Económico (una suma) 26 33% Especie (equipos) 2 3% Especie (materiales) 3 4% Especie(espacio para trabajar) 9 11%

14 16. Que,po de apoyo le gustaría recibir por el ejercicio de su ocupación ar>s,co cultural? Cualquiera de las anteriores 3% 4% 11% 6% Económico (una beca) Económico (una suma) 32% 44% Especie (equipos) Especie (materiales) Especie(espacio para trabajar) 17. Tiene algún familiar en su hogar que practique alguna actividad cultural o artítica? no 39 49% si 41 51% 17. Tiene algún familiar en su hogar que prac;que alguna ac;vidad cultural o ar?;ca? si 51% no 49% 18. Considera que existe suficiente apoyo del sector público o privado para las actividades artística cultural? no 67 84% si 13 16%

15 18. Considera que existe suficiente apoyo del sector público o privado para las ac=vidades ar>s=ca cultural? si 16% no 84% 19. De cuanto presupuesto dispone mensualmente para participar en actividades de arte y cultura? De % De a % Más de % Menos de % No invierte 2 3% 19. De cuanto presupuesto dispone mensualmente para par9cipar en ac9vidades de arte y cultura? 4% 2% De % 46% De a Más de % Menos de No invierte 20. De cuanto presupuesto dispone mensualmente para gastar en el ejercicio de su actividad? De % De a % Más de % Menos de % No invierte 4 5%

16 20. De cuanto presupuesto dispone mensualmente para gastar en el ejercicio de su ac;vidad? De % De a % 11% 11% Más de Menos de % 4% No invierte 21. Esta satisfecho con la oferta cultural de la ciudad? no 44 55% si 36 45% 21. Esta sa0sfecho con la oferta cultural de la ciudad? si 45% no 55% 21.1 Esta satisfecho con la oferta cultural de la ciudad? Razones si Hay actividades para todos 8 22% Los eventos son buenos y distraen 7 19% Mucha oferta cultural en la ciudad 21 58% Total general %

17 21.1 Esta sa.sfecho con la oferta cultural de la ciudad? Razones si 58% 22% 20% Hay ac&vidades para todos Los eventos son buenos y distraen Mucha oferta cultural en la ciudad Esta satisfecho con la oferta cultural de la ciudad? Razones no Baja calidad de la oferta 14 32% Desconocimiento de la oferta 14 32% Falta de oferta 16 36% Total general % Esta sa-sfecho con la oferta cultural de la ciudad? Razones no 36% 32% 32% Baja calidad de la oferta Desconocimiento de la oferta Falta de oferta 22. En que otros escenarios ha participado para el ejercicio de su actividad artística cultural? Abrapalabra 4 5% Eventos en Casas y Centros Culturales 10 13% Eventos Universidades y Colegios 14 18% Festivales Culturales 33 41% Ninguno 2 3% Otros 3 4% Parques 8 10% Teatros 3 4% Televisión 3 4%

18 22. En que otros escenarios ha par9cipado para el ejercicio de su ac9vidad ar>s9ca cultural? 4% 10% 4% 4% 5% 12% Abrapalabra - Fes,val del Caribe Eventos en Casas y Centros Culturales 3% 17% Eventos Universidades y Colegios Fes,vales Culturales Ninguno 41% Otros 23. Cuál es su grado de conocimiento sobre los eventos culturales que se han dado en el último año? Mucho 26 33% Muy poco 26 33% Nada 2 3% Regular 26 33% 23. Cuál es su grado de conocimiento sobre los eventos culturales que se han dado en el úl<mo año? Mucho 33% 32% Muy poco Nada 3% 32% Regular 24. Hace parte de alguna organización que promueva el desarrollo cultural y artistico? no 43 54% si 37 46%

19 24. Hace parte de alguna organización que promueva el desarrollo cultural y ar=s=co? si 46% no 54% 24.1 Hace parte de alguna organización que promueva el desarrollo cultural y artistico? Cual? bak 1 3% Casa de la Cultura 2 5% Cineteca Publica 1 3% Circo -Teatro el Doglar 3 8% clown 1 3% colectivo la panela 6 16% Corazon en Parches 2 5% Cuenteros UIS 2 5% Cuidarte 1 3% Danzao Studio 3 8% Debut Lirico 1 3% el Duglar 1 3% Escuela Clave Latina 3 8% Fashion People 2 5% Matix F % Pintura - Teatral 1 3% Red deparamental de Danzas 3 8% Titeres a la Cuadra 2 5% Pole Dance 1 3% Total general %

20 24.1 Hace parte de alguna organización que promueva el desarrollo cultural y ar@s@co? Cual? bak Casa de la Cultura Cineteca Publica Circo -Teatro el Doglar clown colec7vo la panela 3% 3% 8% 3% 3% 5% 5% 3% 8% 3% Corazon en Parches Cuenteros UIS Cuidarte 5% 8% 16% Danzao Studio Debut Lirico 3% 3% 8% 5% 5% el Duglar 3% Escuela Clave La7na Fashion People Ma7x F.32 Pintura - Teatral Red deparamental de Danzas Titeres a la Cuadra

21 25 Cuáles son los medios por los cuales regularmente obtiene información sobre los eventos culturales que se realizan en la ciudad? Internet 68 85% Periódico 9 11% Televisión 1 1% Vallas publicitarias 1 1% Volantes, afiches y plegables 1 1% 25 Cuáles son los medios por los cuales regularmente ob:ene información sobre los eventos culturales que se realizan en la ciudad? 1% 1% 1% 12% Internet Periódico Televisión 85% Vallas publicitarias Volantes, afiches y plegables 25.1 Cuáles son los medios por los cuales regularmente obtiene información sobre los eventos culturales que se realizan en la ciudad? Internet 9 82% Televisión 1 9% Volantes, afiches y plegables 1 9% Total general %

22 25.1 Cuáles son los medios por los cuales regularmente ob<ene información sobre los eventos culturales que se realizan en la ciudad? 9% 9% Internet Televisión 82% Volantes, afiches y plegables C. Cultura en el Espacio Público 26. Esta satisfecho con el espacio público disponible en la ciudad? no 45 56% si 35 44% 26. Esta sa0sfecho con el espacio público disponible en la ciudad? si 44% no 56% 26.1 Esta satisfecho con el espacio público disponible en la ciudad? Razones SI Es amplio 22 63% Hay más seguridad 6 17% No hay tantos vendedores 1 3% Se ha recuperado el espacio 6 17% Total general %

23 26.1 Esta sa.sfecho con el espacio público disponible en la ciudad? Razones SI 3% 17% Es amplio Hay más seguridad 17% 63% No hay tantos vendedores Se ha recuperado el espacio 26.2 Esta satisfecho con el espacio público disponible en la ciudad? Razones No Hay muchos vehículos 3 7% Inseguridad 10 22% No hay suficiente espacio 25 56% Vendedores en el espacio público 7 16% Total general % 26.2 Esta sa.sfecho con el espacio público disponible en la ciudad? Razones No 15% 7% 22% Hay muchos vehículos Inseguridad 56% No hay suficiente espacio 27. En su opinión, la infraestructura de los escenarios para la realización de los eventos es? Bueno 33 41% Deficiente 5 6% Excelente 4 5% Regular 38 48%

24 27. En su opinión, la infraestructura de los escenarios para la realización de los eventos es? Bueno 48% 5% 41% 6% Deficiente Excelente Regular 28. Ha asistido al menos en una ocasión a espectáculos culturales en el espacio públco? no 5 6% si 75 94% 28. Ha asis/do al menos en una ocasión a espectáculos culturales en el espacio públco? no 6% si 94% 29. Por que medio se enteró del evento? Amigos y/o familiares 11 14% Casualidad 2 3% Invitacion Personal ( Director Festival) 10 13% Prensa 1 1% Redes Sociales 45 56% Trabajo o Academia 10 13% Voz a voz 1 1%

25 29. Por que medio se enteró del evento? 13% 1% 14% 2% Amigos y/o familiares Casualidad 56% 13% 1% Invitacion Personal ( Director Fes;val) Prensa Redes Sociales 30. Que fue lo que más le gustó de ésta iniciativa? Animales 2 3% Apoyo a los artistas 14 18% Innovación 3 4% Integración entre los artistas y la comunidad 6 8% La intención del evento 10 13% La variedad en las muestras culturales 11 14% Promoción de los artistas y la cultura 31 39% Todo 3 4% 30. Que fue lo que más le gustó de ésta inicia>va? Animales 4% 2% Apoyo a los ar.stas 17% Innovación 39% 4% 7% Integración entre los ar.stas y la comunidad La intención del evento 13% La variedad en las muestras culturales 14% Promoción de los ar.stas y la cultura Todo

26 31 Con que frecuencia le gustaría que se desarrollaran este tipo de eventos? Cada seis meses 7 9% Una vez a la semana 38 48% Una vez al mes 35 44% 31 Con que frecuencia le gustaría que se desarrollaran este :po de eventos? 9% 44% 47% Cada seis meses Una vez a la semana Una vez al mes 32. Cual cree usted que es el impacto de los eventos artístios culturales en el espacio público? Convivencia y Cultura Ciudadana 35 44% Distraen 5 6% Positivos, buenos 18 23% Promover el arte y la cultura 22 28% 32. Cual cree usted que es el impacto de los eventos ar:s;os culturales en el espacio público? Convivencia y Cultura Ciudadana 28% 44% Distraen 22% 6% Posi3vos, buenos Promover el arte y la cultura 33 Le gustaría seguir viendo el arte y la cultura en el espacio público? si %

27 34. Que le regalaría a la ciudad? Alegría, Amor, Color 17 21% Andenes 1 1% Baile 14 18% Cicloruta 1 1% Cultura ciudadana 2 3% Educacion y Arte 1 1% Espectaculos 1 1% Limpieza 1 1% Más Arte y Cultura 25 31% Más zonas verdes 6 8% Música 6 8% Seguridad 4 5% Teatro 1 1% 34. Que le regalaría a la ciudad? 1% 8% 5% 21% Alegría, Amor, Color Andenes Baile 8% 1% Cicloruta Cultura ciudadana Educacion y Arte Espectaculos Limpieza 31% 18% Más Arte y Cultura Más zonas verdes Música Seguridad 1% 1% 1% 3% 1% Teatro

28 35. Que eventos culturales le gustaría que se realizaran? Arte y Pintura 10 13% Bak dance 1 1% Capoeira 5 6% Clown 3 4% Cuentero 1 1% Danza y Baile 26 33% Dir. Cultural Eco Yoga 1 1% Fotografia 1 1% Modelaje 3 4% Música 10 13% Ninguna 3 4% Poesia 1 1% Pole Dance 6 8% Teatro 9 11% 35. Que eventos culturales le gustaría que se realizaran? Arte y Pintura Bak dance 11% 12% 1% Capoeira Clown 8% 1% 4% 13% 6% 4% 1% Cuentero Danza y Baile Dir. Cultural Eco Yoga Fotografia Modelaje 1% 1% 4% 33% Música Ninguna Poesia Pole Dance Teatro

29 DINAMICA DE VARIABLES Género/Nivel de Ingresos Nivel de Ingresos Femenimo Masculino Total general Entre 1 y 2 SMLV 28% 24% 51% Entre 3 y 4 SMLV 4% 3% 6% Entre 5 y 6 SMLV 0% 3% 3% mas de 6 1% 0% 1% Menos de 1 SMLV 14% 25% 39% Total general 46% 54% 100% Edad/Actividad Artístico cultural que desempeña Actividad 12 a a a 64 De 65 y más Total general Arte y Pintura 5% 5% 1% 1% 13% Bak dance 1% 0% 0% 0% 1% Capoeira 4% 3% 0% 0% 6% Clown 3% 1% 0% 0% 4% Cuentero 0% 1% 0% 0% 1% Danza y Baile 23% 9% 1% 0% 33% Dir. Cultural Eco Yoga 0% 1% 0% 0% 1% Fotografia 0% 1% 0% 0% 1% Modelaje 4% 0% 0% 0% 4% Música 10% 3% 0% 0% 13% Ninguna 1% 3% 0% 0% 4% Poesia 0% 0% 1% 0% 1% Pole Dance 6% 1% 0% 0% 8% Teatro 8% 3% 1% 0% 11% Total general 64% 30% 5% 1% 100% Ha asistido a algún taller o curso en áreas artísticas y culturales? cuál? / Género Curso o taller Femenino Masculino Total general Arte y Pintura 2% 12% 13% Capoeira 0% 6% 6% Clown Encuentro 0% 2% 2% Danza y Baile 23% 13% 37% Fotografía 2% 2% 4% Lectura 0% 2% 2% Modelaje 2% 2% 4% Música 2% 10% 12% Otros 2% 2% 4% Teatro 12% 6% 17% Total general 44% 56% 100%

30 CONCLUSIONES INFORMACIÓN GENERAL: ü El mayor número de Participantes vive, labora y estudia en Bucaramanga. ü Son jóvenes (12 25 años). ü Participan en igual proporción hombres y mujeres. ü Son de clase media, solteros, universitarios (Profesionales Estudiantes). ü El nivel de ingresos va entre Menos de 1 SMLV hasta 2 SMLV. PARTIIPACIÓN: ü Las principales actividades Artístico Culturales desempeñadas son Arte y Pintura, Danza y Baile, Música y Teatro, y se practica cotidianamente (Diario Semanal), y participan en eventos en su mayoría mensualmente. ü La mayoría de cursos Artístico Culturales realizados por los artistas participantes han sido en Arte y Pintura, Danza y Baile, Música y Teatro. ü En su mayoría no han recibido apoyo para el ejercicio de su actividad, y los que reciben apoyo, es para participar en eventos y les gustaría recibir apoyo económico representado en una beca o una suma de dinero. ü Considera que no existe suficiente apoyo de los sectores público y privado para el desarrollo de su actividad y dispone de sus recursos para ejercer la actividad y para recrearse entre $ y $ mensuales. ü La actividad artística central que desempeña, en promedio se transmite a su familia. ü No le satisface en promedio la oferta cultural de la ciudad y tienen poco conocimiento de los eventos que se realizan en la ciudad, y se enteran principalmente por internet. ü En promedio hacen parte de Organizaciones de desarrollo cultural.

31 CULTURA EN EL ESPACIO PÚBLICO: ü En promedio no esta satisfecho con el espacio público y la infraestructura de los escenarios para realizar eventos considera que es regular, y en su mayoría ha asistido a eventos en el espacio público. ü De la participación del evento en el espacio público, le gustó la promoción de los artistas y la cultura y le gustaría que se hicieran mensualmente, y consideran que el impacto se da en la convivencia y la cultura ciudadana. ü Le gustaría seguir viendo el arte y la cultura en el espacio público y le regalaría a la ciudad Más Arte y Cultura con actividades de Arte y Pintura, Danza y Baile, Música y Teatro.

32 FICHA TÉCNICA FICHA TECNICA DE LA ENCUESTA SOLICITADA POR: COLECTIVO CIUDARTE REALIZADA POR: Equipo técnico observatorio metropolitano NOMBRE DE LA ENCUESTA: Encuesta percepción ciudadana asistentes festival 100 en un día Número de personas que asistieron al evento UNIVERSO UNIDAD DE MUESTREO: Este segmento está compuesto por todos las personas que asistieron al evento Festival 100 en un día FECHA AREA DECOBERTURA: Colombia, Departamento de Santander, Municipios (Bucaramanga) La muestra es probabilística aleatoria TIPO DE MUESTREO La muestra es probabilística porque las unidades de muestreo son seleccionadas mediante métodos al azar, lo cual permite efectuar inferencias a la población en base a la teoría de probabilidades. TECNICA DE RECOLECCION DE DATOS:

33 Encuesta, entrevista personal TAMAÑO DE LA MUESTRA: 196 encuestas. FORMULA ENCUESTAS AMB ⱸ 0,05 p 0,5 confianza 95,00 q 0,5 área ala izquierda de -z 0,0250 z- 1,16 z 1,16 n ENCUESTAS 384 Nota: distribución Normal- población año 2016, Fuente: DANE MARGEN DE ERROR: 0,05% con 95% de confianza. OBJETIVO DE LA ENCUESTA Conocer la opinión de la ciudadanía en relación a la promoción de la cultura y el arte en el espacio público. Nº DE PREGUNTAS FORMULADAS: Total: 31, Cerradas: 22, Abiertas: 9

34 Fecha: 1. Municipio de residencia: 4. Estado Civil: a. soltero(a) b. casado (a) c. divorciado (a) d. Viudo (a) e. Union Libre Encuesta Percepción Ciudadana Asistentes Festival Cien en 1 día 2. Edad : 5. Género: a. Masculino b. Femenino A. Información General N de encuesta 3. Estrato Socioeconómico: a. 1 b.2 c. 3 d. 4 e. 5 f Nivel Educativo : a. Universitario b. Media c. Secundaria d. Primaria e. Preescolar f. Ninguno 7. Profesión u Oficio? 8.Municipio donde labora: 9.Nivel de Ingresos: a. Menos de 1 SMLV b. Entre 1y 2 SMLG c. Entre 3 y 4 SMLV d. Entre 4 y 5 SMLV. e. más de 6 SMLV 10. Se interesa por actividades relacionadas con el arte y la cultura? a. si b. no 13. A que actividades culturales asiste habitualmente? a. Cine b. Ferias c. Conciertos d. Lectura e.conferencias f.bibliotecas g. Festivales h. Monumentos i. Teatro j. Tertulias k. Danza l. Fotografía m. Pintura n. Música ñ. Exposiciones o. Dibujo p. Escultura q.galerías r. Ninguna *Se pueden dar varias repuestas B. Participación 11. Realiza alguna actividad relacionada con el arte y la cultura? a. si b. no c. Cual? 14. Ha participado en alguna de las siguientes actividades culturales el último año? a. Cine b. Ferias c. Conciertos d. Lectura e.conferencias f.bibliotecas g. Festivales h. Monumentos i. Teatro j. Tertulias k. Danza l. Fotografía m. Pintura n. Música ñ. Exposiciones o.dibujo p. Escultura q.galerías r. Ninguna *Se pueden dar varias repuestas 12. Ha asistido a algún taller o curso en áreas artísticas y culturales? a. si b. No c. Cual? 15. En caso de no participar en Ninguna actividad cultural en el último año, cual fue el motivo? a. Falta de dinero b. Desinterés c. Falta de información d. Falta de tiempo e. Falta de compañía f. otra; cual 16. De cuanto presupuesto dispone mensualmente para participar en actividades de arte y cultura? a. Menos de b. De c. De a d. Más de e. No invierte 18. Tiene algún familiar en su hogar que practique alguna actividad cultural o artística? a. si b. no 17. Esta satisfecho con la oferta cultural de la ciudad? a. si a. No Razones: Razones: Mucha oferta cultural en la ciudad Desconocimiento de la oferta Los eventos son buenos y distraen Falta de oferta Hay actividades para todos Baja calidad de la Oferta No me gustan las actividades 19. Cuál es su grado de conocimiento sobre los eventos culturales que se han dado en el último año? a. Nada b. Muy poco c. Regular d. Mucho 20. Cuáles son los medios por los cuales regularmente obtiene información sobre los eventos culturales que se realizan en la ciudad? a. Periódico b. Radio c. Televisión d. Internet d. Vallas Publicitarias e. Volantes, Afiches y Plegables f. Ninguno 21. Esta satisfecho con el espacio público disponible en la ciudad? a. si a. No Razones: Razones: Es amplio Vendedores en el espacio público No hay tantos vendedores No hay suficiente espacio Hay mas seguridad Hay muchos vehículos Se ha recuperado el espacio Inseguridad C. Cultura en el Espacio Público. 22. En su opinión: La infraestructura de los escenarios para la realización de los eventos es: a. Excelente b. Bueno c. Regular d. Deficiente 23. Ha asistido al menos en una ocasión a espectáculos culturales en el espacio público? a. si b. no 24. Porque medio se enteró del evento? 25 Cuales fueron las tres actividades que mas le gustaron del evento? a. b. c. D. Evento 26 Con que frecuencia le gustaría que se desarrollaran este tipo de eventos? a. Una vez a la semana b. Una vez al mes c. Cada seis meses d. Cada año 27. Estaría dispuesto a invertir más de lo que normalmente gasta en actividades culturales y artísticas? a. si b. no 28 cuál cree usted que es el impacto de los eventos artísticos culturales en el espacio público? 29. Le gustaría seguir viendo el arte y la cultura en el espacio público? a. si b. no 30. Que le regalaría a la ciudad? 31. Que eventos culturales le gustaría que se realizaran?

35 RESULTADOS BASICOS D. INFORMACIÓN GENERAL 1. Municipio de residencia Bucaramanga 80% Floridablanca 13% Girón 3% Piedecuesta 4% 2. Edad % % % 65 años y más 3%

36 3. Estrato Socioeconómico 1 6% 2 13% 3 31% 4 40% 5 7% 6 3% 4. Estado Civil soltero(a) 52% Casado 36% Divorciado 4% Unión libre 8%

37 5. Género Masculino 42% Femenimo 58% 6. Nivel Educativo Maestría 1% Posgrado 3% Universitario 55% Técnico 4% Tecnólogo 3% Secundaria 32% Primaria 3% Ninguno 1%

38 7. Profesión u Oficio? Vendedor 12% Profesional 41% Independiente 5% Empleado 13% Ama de Casa 7% Estudiante 19% Desempleado 1% Pensionado 1% Ninguna 1% 8.Municipio donde labora ó estudia Bucaramanga 83% Floridablanca 8% Girón 4% Piedecuesta 4% Ninguno 2%

39 9.Nivel de Ingresos Menos de 1 SMLV 27% Entre 1 y 2 SMLV 33% Entre 3 y 4 SMLV 18% Entre 5 y 6 SMLV 6% mas de 6 7% Ninguno 10% 9.Nivel de Ingresos 6% 18% 7% 10% 33% 27% Menos de 1 SMLV Entre 1 y 2 SMLV Entre 3 y 4 SMLV Entre 5 y 6 SMLV mas de 6 Ninguno E. Participación 10. Se interesa por actividades relacionadas con el arte y la cultura? si 89% no 11%

40 11. Realiza alguna actividad relacionada con el arte y la cultura? si 32% no 68% 11.1 Realiza alguna actividad relacionada con el arte y la cultura? Cual? Baile y Danzas 25% Manualidades 10% Música 14% Deporte 10% Arte y Pintura 17% Fotografía 3% Teatro 3% Lectura 5% Yoga 3% Otros 10% 12. Ha asistido a algún taller o curso en áreas artísticas y culturales? si 40% no 60%

41 12. 1 Ha asistido a algún taller o curso en áreas artísticas y culturales? Cual? Baile y Danza 14% Manualidades 18% Música 5% Deporte 3% Arte y Pintura 24% Fotografía 4% Teatro 16% Lectura 5% Otros 11%

42 13. A que actividades culturales asiste habitualmente? Cine 28% Ferias 14% Conciertos 14% Lectura 5% Conferencias 6% Bibliotecas 4% Festivales 5% Monumentos 0% Teatro 9% Tertulias 0% Danza 5% Fotografia 1% Pintura 1% Música 4% exposición 1% Dibujo 0% Galeria 0% Ninguna 2%

43 14. Ha participado en alguna de las siguientes actividades culturales el último año? Cine 17% Ferias 10% Conciertos 12% Lectura 4% Conferencias 7% Bibliotecas 4% Festivales 4% Monumentos 1% Teatro 9% Danza 5% Fotografia 2% Pintura 2% Música 2% exposición 1% Dibujo 0% Galeria 1% Ninguna 17%

44 15. En caso de no participar en Ninguna actividad cultural en el último año, cual fue el motivo? Falta de dinero 13% Desinterés 13% Falta de información 15% Falta de tiempo 57% Falta de compañía 2% otra 0% 16. De cuanto presupuesto dispone mensualmente para participar en actividades de arte y cultura? Menos de % De % De a % Más de % No invierte 6%

45 17. Esta satisfecho con la oferta cultural de la ciudad? si 55% no 45% Esta satisfecho con la oferta cultural de la ciudad? Razones SI Mucha oferta cultural en la ciudad 17% Los eventos son buenos y distraen 42% Hay actividades para todos 41% 17.2 Esta satisfecho con la oferta cultural de la ciudad? Razones NO Desconocimiento de la oferta 52% Falta de oferta 37% Baja calidad de la oferta 9% No me gustan las actividades 2%

46 18. Tiene algún familiar en su hogar que practique alguna actividad cultural o artística? si 38% no 62% 19. Cuál es su grado de conocimiento sobre los eventos culturales que se han dado en el último año? Nada 8% Muy poco 41% Regular 39% Mucho 12%

47 20. Cuáles son los medios por los cuales regularmente obtiene información sobre los eventos culturales que se realizan en la ciudad? Periódico 18% Radio 14% Televisión 8% Internet 35% Vallas publicitarias 5% Volantes, afiches y plegables 9% Ninguno 10%

48 C. Cultura en el Espacio Público 21. Esta satisfecho con el espacio público disponible en la ciudad? si 47% no 53% Esta satisfecho con el espacio público disponible en la ciudad? Razones SI Es amplio 40% No hay tantos vendedores 5% Hay más seguridad 14% Se ha recuperado el espacio 41%

49 21. 2 Esta satisfecho con el espacio público disponible en la ciudad? Razones NO Vendedores en el espacio público 17% No hay suficiente espacio 45% Hay muchos vehículos 6% Inseguridad 32% 22. En su opinión, la infraestructura de los escenarios para la realización de los eventos es? Excelente 4% Bueno 43% Regular 48% Deficiente 5%

50 23. Ha asistido al menos en una ocasión a espectáculos culturales en el espacio público? si 87% no 13% 24. Por que medio se entero del evento? Amigos y/o familiares 17% Afiches, folletos, volantes 3% Casualidad 39% Redes Sociales 15% Por trabajo o academia 6% Prensa, Radio, TV 8% Ciclovía 10% Voz a Voz 3%

51 25 Cuales fueron las tres actividades que mas le gustaron del evento? Actividades con niños 5% Adopción de animales 13% Aeróbicos 6% Siembra de árboles 3% Arte 5% Baile y Danza 31% Capoeira 3% Deporte 9% Pintura 5% Música 15% Cuenteros 2% Exposiciones y galería 1% Gráficos, Grafitis y Muralismo 2% Teatro 2% 26 Con que frecuencia le gustaría que se desarrollaran este tipo de eventos? Una vez a la semana 52% Una vez al mes 43% Cada seis meses 5% Cada año 1%

52 27. Estaría dispuesto a invertir más de lo que normalmente gasta en actividades culturales y artísticas? si 82% no 18% 28. Cual cree usted que es el impacto de los eventos artístios culturales en el espacio público? Positivos, Promueven la cultura en la ciudad 16% Alegría y color a la ciudad 4% Integración Social, Unión Familiar 16% Distracción, Diversión, Entretenimiento 23% Promueve espacios sanos 3% Aprovechamiento del espacio pùblico 2% Porporcionan Cultura social y convivencia ciudadana 13% Bueno, Excelente, Positivo 14% Otros 8% Promueven el deporte en el parque 1%

53 29. Le gustaría seguir viendo el arte y la cultura en el espacio público? si 99% no 1%

54 30. Que le regalaría a la ciudad? Más actividades para niños 2% Alegría, amor, sonrisas 3% Más arte y cultura 13% Más árboles, Más parques, Zonas Verdes 11% Limpieza, aseo y reciclaje 4% Más espacios físicos para el deporte 6% Más centros para la cultura 6% Más convivencia y cultura ciudadana 18% Paz, Tranquilidad 5% Seguridad 7% Más espacio público 5% Más música 2% Más Teatro 3% Baile 2% Biblioteca 2% Cursos y Talleres gratuitos 2% 0tros 13%

55 31. Que eventos culturales le gustaría que se realizaran? Teatro al aire libre 25% Actividades para niños 10% Conciertos 8% Cuenteros 4% Talleres 5% Danza y Baile 17% Exposiciones 4% Música 4% Deporte 3% Pintura 9% Festivales y Ferias Culturales 5% Arte 3% Más eventos al aire libre 3%

56 DINAMICA DE VARIABLES Nivel Educativo/Género Nivel Educativo Femenino Masculino Total general Maestría 0% 1% 1% Ninguno 0% 1% 1% Posgrado 1% 2% 3% Primaria 2% 2% 3% Secundaria 19% 12% 32% Tecnico 3% 2% 4% Tecnólogo 1% 2% 3% Universitario 33% 22% 55% Total general 58% 42% 100% Por que medio se enteró del evento/género Medio Femenino Masculino Total general Afiches, Folletos, Volantes 1% 2% 3% Amigos y/o Familiares 8% 9% 17% Casaualidad 24% 14% 39% Ciclovía 4% 6% 10% Por Trabajo o Academia 5% 2% 6% Prensa, Radio, TV 4% 4% 8% Redes Sociales 10% 5% 15% Voz a voz 3% 1% 3% Total general 58% 42% 100% Estrato Socioeconómico/ A que actividades culturales asiste habitualmente? Estrato Bibliotecas Cine Conciertos Conferencias Danza exposición Ferias Fotografia Lectura Música Ninguna Teatro Total general 1 0% 2% 0% 1% 0% 0% 2% 0% 0% 0% 1% 0% 6% 2 2% 7% 2% 1% 0% 0% 2% 0% 0% 0% 1% 0% 13% 3 0% 19% 3% 1% 0% 0% 6% 0% 1% 0% 1% 2% 31% 4 0% 28% 4% 1% 1% 1% 3% 0% 1% 1% 2% 2% 40% 5 0% 5% 1% 0% 1% 0% 1% 0% 0% 1% 0% 0% 7% 6 0% 2% 1% 0% 0% 0% 0% 1% 0% 0% 0% 0% 3% Total general 2% 63% 10% 3% 1% 1% 12% 1% 1% 1% 4% 3% 100%

57 Nivel Educativo/Nivel de Ingresos Nivel Educativo Entre 1 y 2 SMLV Entre 3 y 4 SMLV Entre 5 y 6 SMLV mas de 6 Menos de 1 SMLV Ninguno Total general Maestría 0% 1% 0% 0% 0% 0% 1% Ninguno 0% 0% 0% 0% 1% 0% 1% Posgrado 0% 0% 1% 2% 1% 0% 3% Primaria 2% 0% 0% 0% 1% 1% 3% Secundaria 10% 1% 1% 0% 15% 5% 32% Tecnico 1% 0% 1% 0% 3% 0% 4% Tecnólogo 2% 1% 0% 1% 0% 0% 3% Universitario 19% 16% 4% 5% 8% 4% 55% Total general 33% 18% 6% 7% 27% 10% 100% Profesión u Oficio/Nivel de Ingresos Profesión u Oficio Entre 1 y 2 SMLV Entre 3 y 4 SMLV Entre 5 y 6 SMLV mas de 6 Menos de 1 SMLV Ninguno Total general Ama de Casa 1% 0% 0% 0% 3% 3% 7% desempleado 0% 0% 0% 0% 0% 1% 1% Empleado 6% 2% 1% 0% 5% 0% 13% Estudiante 1% 1% 0% 0% 12% 6% 19% Independiente 3% 1% 0% 2% 0% 0% 5% ninguno 0% 0% 0% 0% 1% 1% 1% Pensionado 0% 0% 0% 1% 1% 0% 1% Profesional 13% 15% 4% 5% 4% 0% 41% Vendedor 9% 0% 1% 0% 2% 0% 12% Total general 33% 18% 6% 7% 27% 10% 100% Nivel de Ingresos/ De cuanto presupuesto dispone mensualmente para participar en actividades de arte y cultura? Presupuesto Entre 1 y 2 SMLV Entre 3 y 4 SMLV Entre 5 y 6 SMLV mas de 6 Menos de 1 SMLV Ninguno Total general De % 6% 2% 1% 16% 7% 52% De a % 8% 3% 5% 2% 1% 25% De a % 0% 0% 0% 0% 0% 1% Más de % 2% 1% 2% 1% 0% 6% Menos de % 1% 1% 0% 7% 1% 11% No invierte 2% 2% 0% 0% 1% 2% 6% Total general 33% 18% 6% 7% 27% 10% 100% Municipio donde labora Municipio donde reside Bucaramanga Floridablanca Girón Piedecuesta Total general Bucaramanga 71% 9% 1% 2% 83% Floridablanca 5% 4% 0% 0% 8% Girón 2% 0% 2% 0% 4% ninguno 1% 1% 1% 0% 2% Piedecuesta 2% 0% 0% 2% 4% Total general 80% 13% 3% 4% 100%

58 Rango de Edad / Cuáles son los medios por los cuales regularmente obtiene información sobre los eventos culturales que se realizan en la ciudad Rango de Edad Internet Ninguno Periódico Radio Televisión allas publicitariolantes, afiches y plegable Total general 12 a 25 16% 5% 6% 5% 2% 1% 1% 35% 26 a 40 15% 4% 8% 6% 2% 1% 3% 39% 41 a 64 3% 4% 9% 2% 4% 1% 1% 23% 65 años y más 1% 0% 1% 0% 1% 0% 1% 3% Total general 35% 13% 24% 12% 8% 3% 6% 100% Nota: Corresponde al 100% de las personas que contestaron como primera opción Rango de Edad / Cuáles son los medios por los cuales regularmente obtiene información sobre los eventos culturales que se realizan en la ciudad Rango de Edad Internet Radio Televisión Vallas publicitariases, afiches y ple Total general 12 a 25 24% 10% 6% 4% 0% 44% 26 a 40 8% 10% 2% 6% 10% 36% 41 a 64 6% 6% 2% 0% 2% 16% 65 años y más 2% 2% 0% 0% 0% 4% Total general 40% 28% 10% 10% 12% 100% Nota: Corresponde al 100% de las personas que contestaron como segunda opción Rango de Edad/ A que actividades culturales asiste habitualmente? 12 a a a años y más Total general Bibliotecas 0% 1% 1% 0% 2% Cine 27% 24% 10% 1% 63% Conciertos 4% 4% 1% 1% 10% Conferencias 2% 1% 1% 0% 3% Danza 0% 1% 1% 0% 1% exposición 1% 0% 0% 0% 1% Ferias 1% 4% 7% 1% 12% Fotografia 0% 1% 0% 0% 1% Lectura 0% 1% 1% 0% 1% Música 0% 1% 0% 0% 1% Ninguna 1% 1% 2% 0% 4% Teatro 1% 2% 1% 0% 3% Total general 35% 39% 23% 3% 100% Nota: Corresponde al 100% de las personas que contestaron como primera opción

59 Rango de Edad/ A que actividades culturales asiste habitualmente? 12 a a a años y más Total general Bibliotecas 2% 0% 0% 0% 2% Cine 0% 1% 1% 0% 2% Conciertos 9% 11% 5% 1% 25% Conferencias 2% 0% 0% 0% 2% Danza 1% 3% 1% 1% 5% exposición 1% 1% 0% 0% 2% Ferias 9% 14% 5% 2% 30% Festivales 2% 2% 2% 0% 5% Fotografia 1% 0% 0% 0% 1% Galeria 1% 0% 0% 0% 1% Lectura 2% 2% 1% 0% 5% Música 2% 3% 0% 0% 5% Pintura 1% 1% 1% 0% 2% Teatro 3% 6% 3% 0% 12% Tertulias 0% 0% 1% 0% 1% Total general 35% 43% 19% 3% 100% Nota: Corresponde al 100% de las personas que contestaron como segunda opción

60 CONCLUSIONES INFORMACIÓN GENERAL: ü El mayor número de Participantes vive, labora y estudia en Bucaramanga. ü Son jóvenes (26 40 años). ü Participan en igual proporción hombres y mujeres. ü Son de clase media, solteros, entre los estudios de secundaria y universitario (Profesionales Estudiantes). ü El nivel de ingresos va entre Menos de 1 SMLV hasta 2 SMLV. PARTIIPACIÓN: ü La mayoría se interesa por actividades relacionadas con el arte y la cultura, practicando dentro de las actividades más relevantes, el Baile y Danza, el Arte y Pintura, y la Música. ü La mayoría de cursos Artístico Culturales realizados por los asistentes han sido en Arte y Pintura, Manualidades, Danza y Baile, Teatro. ü Las principales actividades Artístico Culturales a las que participan habitualmente son Cine, Ferias, Conciertos y Teatro, con un presupuesto promedio entre $ y $ mensuales. ü Le satisface en promedio la oferta cultural de la ciudad, sin embargo, tienen poco conocimiento de los eventos que se realizan en la ciudad, y se enteran principalmente de los eventos por internet y Periódico, y del evento Cien en un día la mayoría se enteró por Casualidad. CULTURA EN EL ESPACIO PÚBLICO: ü En promedio no esta satisfecho con el espacio público y la infraestructura de los escenarios para realizar eventos, considera que es regular y en su mayoría ha asistido a eventos en el espacio público. ü De las muestras artístico culturales presentadas en el evento en el espacio público, le gustó el Baile y Danza, la Música y la Adopción de Animales y le gustaría que se hicieran mensualmente y estaría dispuesto a gastar más recursos de lo que normalmente invierte en consumo cultural.

61 ü Considera que el impacto de los eventos en el espacio público Entretienen, Integran a la comunidad, proporcionan convivencia y la cultura ciudadana y promueven la cultura en la ciudad. ü Le gustaría seguir viendo el arte y la cultura en el espacio público y le regalaría a la ciudad Más Arte y Cultura, Más convivencia y cultura ciudadana, Más Zonas Verdes, con actividades de Teatro al aire libre, Danza y baile, Actividades para niños y Pintura.

ENCUESTA DE CULTURA 2010 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE

ENCUESTA DE CULTURA 2010 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE ENCUESTA DE CULTURA 2010 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE Diciembre 1 de 2011 Contenido 1.Objetivos 2. Características generales 3. Referentes internacionales y nacionales 4.

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., abril 23 de 2013

BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., abril 23 de 2013 A Bogotá, D. C., abril 23 de 2013 ENCUESTA DE CONSUMO CULTURAL 2012 Contenido Introducción Introducción 1. Asistencia a presentaciones y espectáculos culturales 2. Asistencia a cine y consumo de cine colombiano

Más detalles

Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España Televisión y radio 1

Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España Televisión y radio 1 TELEVISIÓN Y RADIO Personas que ven televisión o escuchan la radio al menos una vez al mes 8.1 Personas según la frecuencia del hábito de ver la televisión 8.2 Personas que suelen ver la televisión y tiempo

Más detalles

Encuesta Nacional de hábitos, prácticas y consumo culturales. Jalisco. Conaculta :: Enero 2011 ::

Encuesta Nacional de hábitos, prácticas y consumo culturales. Jalisco. Conaculta :: Enero 2011 :: Encuesta Nacional de hábitos, prácticas y consumo culturales Jalisco Conaculta :: Enero 2011 :: 1 Encuesta Nacional de hábitos, prácticas y consumo culturales Índice 1. Cine 3 2. Danza 15 3. Música 27

Más detalles

Ficha Técnica F I C H A T É C N I C A

Ficha Técnica F I C H A T É C N I C A F I C H A T É C N I C A Ficha Técnica Los resultados finales presentados en este documento, corresponden al levantamiento de encuestas face to face realizado entre el 11 al 16 de Diciembre del 2015 a nivel

Más detalles

Boletín Técnico Bogotá, 05 de diciembre 2014

Boletín Técnico Bogotá, 05 de diciembre 2014 Boletín Técnico Bogotá, 05 de diciembre 2014 ENCUESTA DE CONSUMO CULTURAL 2014 Asistencia a presentaciones y espectáculos culturales. Asistencia a cine. Lectura de publicaciones. Consumo de videos y práctica

Más detalles

Percepción de la educación en México

Percepción de la educación en México Percepción de la educación en México Comparativo entre los entrevistados que, pensando en las escuelas de su localidad, piensan más en escuelas públicas o privadas Encuesta telefónica Junio de 2013 Número

Más detalles

Encuesta de Consumo Cultural 2014

Encuesta de Consumo Cultural 2014 Encuesta de Consumo Cultural 2014 Principales resultados Diciembre 2014 @DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia Ficha técnica Objetivo: Caracterizar las prácticas culturales asociadas al consumo cultural

Más detalles

ENCUESTA DE CONSUMO CULTURAL

ENCUESTA DE CONSUMO CULTURAL ENCUESTA DE CONSUMO CULTURAL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA - DANE MARZO 9 La oportunidad para conocer las prácticas y actividades que los ciudadanos hacen, en medio del goce y disfrute

Más detalles

ENCUESTA USO Y APROPIACIÓN DE LA BICICLETA Área Metropolitana de Bucaramanga

ENCUESTA USO Y APROPIACIÓN DE LA BICICLETA Área Metropolitana de Bucaramanga ENCUESTA USO Y APROPIACIÓN DE LA BICICLETA Área Metropolitana de Bucaramanga FICHA TECNICA DE LA ENCUESTA SOLICITADA POR: Dirección general: OBSERVATORIO METROPOLITANO DE BUCARAMANGA REALIZADA POR: Equipo

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE NIZA - 10 a edición, versión Clase 41. Nota explicativa. Nº de base Indicación

CLASIFICACIÓN DE NIZA - 10 a edición, versión Clase 41. Nota explicativa. Nº de base Indicación Clase 41 Educación; formación; servicios de entretenimiento; actividades deportivas y culturales. Nota explicativa La clase 41 comprende principalmente los servicios prestados por personas o instituciones

Más detalles

ENCUESTA SOBRE CONSUMO CULTURAL Y USO DEL TIEMPO LIBRE

ENCUESTA SOBRE CONSUMO CULTURAL Y USO DEL TIEMPO LIBRE ENCUESTA SOBRE CONSUMO CULTURAL Y USO DEL TIEMPO LIBRE FICHA TECNICA Universo de estudio: Personas mayores de 15 años que habitan en la Región Metropolitana Tamaño de la muestra: 1.600 viviendas (1.300

Más detalles

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA

EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA EXPERIENCIA INSTITUCIONAL DE LA CORPORACIÓN CIDEMOS LINEA: ARTE Y CULTURA Nº Nombre Entidad financiadora 1 2 3 MINISTERIO DE CULTURA 2016 $17.000.000 2015 $14.000.000 2015 $17.000.000 Objeto del TITULO:

Más detalles

Objetivos de la Calidad. Estrategias para alcanzar el Objetivo de la Calidad Área y cargo del responsable de llevar a cabo la estrategia

Objetivos de la Calidad. Estrategias para alcanzar el Objetivo de la Calidad Área y cargo del responsable de llevar a cabo la estrategia Objetivo de la : Lograr una asistencia de 42,000 personas a eventos que promuevan el arte, la ciencia y la cultura a diciembre de 2007. Objetivo 3.-Preservar e Cargos: Jefes de : Asistentes contabilizados,

Más detalles

Instituto Nacional de Cultura Dirección de Planificación y Presupuesto

Instituto Nacional de Cultura Dirección de Planificación y Presupuesto Instituto Nacional de Cultura Dirección de Planificación y Presupuesto Programa de Encuestas Conoce a tu usuario Público del Teatro Nacional (Jesus Christ Super Star) 5 de junio 2015 Aplicaron la Encuesta:

Más detalles

Licenciatura en Artes Visuales. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015.

Licenciatura en Artes Visuales. Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de 2015. Licenciatura en Artes Visuales Egresados del año 2012, encuestados durante el semestre enero junio de. Introducción Para dar sustento al objetivo establecido en el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE)

Más detalles

MÓDULO SOBRE EVENTOS CULTURALES SELECCIONADOS SEPTIEMBRE DE 2016

MÓDULO SOBRE EVENTOS CULTURALES SELECCIONADOS SEPTIEMBRE DE 2016 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 534/16 12 DE DICIEMBRE DE 2016 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 MÓDULO SOBRE EVENTOS CULTURALES SELECCIONADOS SEPTIEMBRE DE 2016 El Módulo sobre Eventos Culturales Seleccionados(MODECULT)

Más detalles

3.5.1 Actividad principal Variables relacionadas con el tiempo Variables relacionadas con la persona 28

3.5.1 Actividad principal Variables relacionadas con el tiempo Variables relacionadas con la persona 28 Índice Presentación 3 Índice 5 Primera parte: Metodología 11 1 Introducción 13 2 Antecedentes 15 2.1 Primeras encuestas de empleo del tiempo 15 2.2 El proyecto de encuesta europea de empleo del tiempo

Más detalles

Nota de prensa. El consumo cultural de los españoles se mantiene a pesar de la crisis económica

Nota de prensa. El consumo cultural de los españoles se mantiene a pesar de la crisis económica GABINETE DE PRENSA MINISTERIO DE CULTURA Nota de prensa El consumo cultural de los españoles se mantiene a pesar de la crisis económica Datos de la Encuesta de hábitos y prácticas culturales en España

Más detalles

CUENCA 16 y 17 de junio de Un evento cultural y popular Música sin alcohol La Fiesta de la Música es de todos y para todos!

CUENCA 16 y 17 de junio de Un evento cultural y popular Música sin alcohol La Fiesta de la Música es de todos y para todos! FIESTA DE LA MÚSICA La Fiesta de la Música es una celebración creada por la República Francesa en el año 1982 e impulsada desde entonces por la red mundial de Alianzas Francesas. En Francia se celebra

Más detalles

LOS MEDIOS PÚBLICOS, VISTOS POR SUS PÚBLICOS

LOS MEDIOS PÚBLICOS, VISTOS POR SUS PÚBLICOS LOS MEDIOS PÚBLICOS, VISTOS POR SUS PÚBLICOS Junio 2016 ESTUDIO CUANTITATIVO ENCARGADO A: METODOLOGÍA Técnica Universo Muestreo Muestra Ponderación Encuestas telefónicas con CATI y encuestas cara a cara

Más detalles

OPINIÓN ALCALDES 2015 # 1

OPINIÓN ALCALDES 2015 # 1 OPINIÓN ALCALDES 2015 # 1 -Medellín- Mayo 2015 SEDE PRINCIPAL: Calle 32F # 81-47, TELS: 250 70 80, FAX: 250 69 94 MEDELLIN - COLOMBIA SUCURSALES: BOGOTA- 747 02 70, CALI- 880 18 90, BARRANQUILLA- 368 02

Más detalles

OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES BOGOTÁ

OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES BOGOTÁ OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES BOGOTÁ SEPTIEMBRE 2011 SEDE PRINCIPAL: Calle 32F # 81-47, TELS: 250 70 80, FAX: 250 69 94 MEDELLIN - COLOMBIA SUCURSALES: BOGOTA- 312 60 25, CALI- 880 18 90, BARRANQUILLA- 368

Más detalles

México. Sondeo en línea sobre vacaciones de verano

México. Sondeo en línea sobre vacaciones de verano México Sondeo en línea sobre vacaciones de verano Metodología Objetivo. Conocer los hábitos de consumo de la población en general en las vacaciones de verano Periodo de levantamiento. Del 19 de junio al

Más detalles

PROBLEMAS PROPUESTOS PARA DISEÑAR SU SOLUCIÓN CON CICLOS REPETITIVOS EN MATLAB

PROBLEMAS PROPUESTOS PARA DISEÑAR SU SOLUCIÓN CON CICLOS REPETITIVOS EN MATLAB PROBLEMAS PROPUESTOS PARA DISEÑAR SU SOLUCIÓN CON CICLOS REPETITIVOS EN MATLAB 1. Una persona debe realizar un muestreo con N personas para determinar el promedio de peso de los niños, jóvenes, adultos

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL CEPI HISPANO-MARROQUÍ CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE 2007

PROGRAMACIÓN DEL CEPI HISPANO-MARROQUÍ CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE 2007 PROGRAMACIÓN DEL CEPI HISPANO-MARROQUÍ CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE 2007 EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍA. Marruecos desde aquí y allá Descubre las perspectivas sobre Marruecos a través de fotografías de

Más detalles

México. Sondeo en línea sobre el Día del Padre

México. Sondeo en línea sobre el Día del Padre México Sondeo en línea sobre el Día del Padre Metodología Objetivo. Conocer los hábitos de consumo de la población en general durante el festejo del Día del Padre, así como el gasto que realizan por este

Más detalles

Estudio de Opinión Alcaldes Bogotá

Estudio de Opinión Alcaldes Bogotá Estudio de Opinión Alcaldes Bogotá Octubre 2015 SEDE PRINCIPAL: Calle 32F # 81-47, TELS: 250 70 80, FAX: 250 69 94 MEDELLIN - COLOMBIA SUCURSALES: BOGOTA- 747 02 70, CALI- 880 18 90, BARRANQUILLA- 368

Más detalles

Encuesta sobre reforma política

Encuesta sobre reforma política Encuesta sobre reforma política 1 al 3 de julio de 2011 Número de entrevistas: 583 encuestas. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: +/- 4.1 %. Diseño, muestreo y análisis: Tipo de entrevista: Centro

Más detalles

Consumo de alimentos en la población infantil Sondeo en línea

Consumo de alimentos en la población infantil Sondeo en línea México Consumo de alimentos en la población infantil Sondeo en línea Dirección General de Estudios sobre Consumo Metodología Objetivo. Identificar los hábitos alimenticios entre la población infantil que

Más detalles

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados. : Centros Cívicos. : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados. Actividades : En los Centros cívicos tienen

Más detalles

Endeudamiento en Jóvenes

Endeudamiento en Jóvenes Endeudamiento en Jóvenes Jóvenes de 18 a 29 años Instituto Nacional de la Juventud SEPTIEMBRE OCTUBRE 2013 2013 Presentación ANTECEDENTES >> Durante el presente año INJUV ha realizado estudios de opinión

Más detalles

COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS

COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS COMPRAR EN PORTUGAL INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS PERFIL 3 CLAVE 4 VENTAJAS 5 COMPETITIVAS SECTORES 6 PATRIMONIO CULTURAL 7 AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA 8 ARTES PLÁSTICAS 9 ARTES ESCÉNICAS SECTOR EDITORIAL

Más detalles

Actividades del Mercado Girart

Actividades del Mercado Girart El Mercado de las Artes Escénicas y la Música de Argentina Girart brinda una oportunidad para que empresarios culturales de todo el mundo conozcan las mejores propuestas de las artes escénicas y la música

Más detalles

Encuesta de Opinión Pública Cubana 29 Febrero 14 Marzo, 2012

Encuesta de Opinión Pública Cubana 29 Febrero 14 Marzo, 2012 Encuesta de Opinión Pública Cubana 29 Febrero 14 Marzo, 2012 Metodología de la Encuesta Fechas de la Encuesta: El trabajo de campo fue realizado del 29 de febrero al 14 de marzo de 2012. Metodología: La

Más detalles

OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES BOGOTÁ

OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES BOGOTÁ OPINIÓN PÚBLICA ALCALDES BOGOTÁ OCTUBRE 2011 SEDE PRINCIPAL: Calle 32F # 81-47, TELS: 250 70 80, FAX: 250 69 94 MEDELLIN - COLOMBIA SUCURSALES: BOGOTA- 312 60 25, CALI- 880 18 90, BARRANQUILLA- 368 02

Más detalles

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010 ENCUESTA 2012-2013 EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010 Plantel: Facultad de Estudios Superiores Aragón Carrera: Ingeniería Civil Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? El 37% son mujeres

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA ORGANIGRAMA DE LA SECRETARÍA DE VINCULACIÓN SECRETARIO DIRECTOR DE ARTE Y CULTURA DIRECTOR DE SERVICIOS COMUNITARIOS ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES SECRETARIO

Más detalles

Hábitos y actitudes de la población andaluza ante el deporte Granada

Hábitos y actitudes de la población andaluza ante el deporte Granada Hábitos y actitudes de la población andaluza ante el deporte. Granada Observatorio del Deporte Andaluz ODA Página 1 de 18 Índice 1. Introducción... 3 2. Tasa de práctica... 4 3. Comienzo de la práctica

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE HÁBITOS EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES

ENCUESTA NACIONAL DE HÁBITOS EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES INSTITUTO NACIONAL DE DEPORTES DE CHILE ENCUESTA NACIONAL DE HÁBITOS EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES PRINCIPALES RESULTADOS OBJETIVO Identificar hábitos de actividad física y deportiva de la población chilena

Más detalles

Encuesta Regional. Inmigración

Encuesta Regional. Inmigración 2 01 Encuesta Regional 3 Inmigración Ámbito poblacional: La encuesta ha sido realizada en toda la Comunidad de Madrid a población inmigrante de las siguientes nacionalidades: Nacionalidad Muestra % Error

Más detalles

I.INTRODUCCIÓN II.CONTEXTO III.RESULTADOS POR ANILLOS IV. CONCLUSIONES

I.INTRODUCCIÓN II.CONTEXTO III.RESULTADOS POR ANILLOS IV. CONCLUSIONES I.INTRODUCCIÓN II.CONTEXTO III.RESULTADOS POR ANILLOS IV. CONCLUSIONES I.INTRODUCCIÓN Encuesta de Percepción Ciudadana 2015 Red Cómo Vamos Programa ciudadano de seguimiento y evaluación de la calidad

Más detalles

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? ENCUESTA 2012-2013 EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010 Plantel: Facultad de Ingeniería Carrera: Ingeniería Civil Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? El 23% son mujeres y el 77% hombres;

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO

ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO ENCUESTA NACIONAL DE OPINIÓN PÚBLICA: CANDIDATURAS INDEPENDIENTES Y ABSTENCIONISMO Julio 2015 Contenido Introducción Resumen ejecutivo Detalle de resultados: I. Candidaturas independientes II. Abstencionismo

Más detalles

6. Bienestar Universitario

6. Bienestar Universitario 6.1 Participación en programas de Bienestar Universitario 6. Bienestar Universitario Cuadro 26. Participación en actividades por población 2005-1 2005-2 Población Desarrollo Desarrollo Cultura Deportes

Más detalles

Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA

Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA 1. Aspectos generales de la población encuestada Genero Estado Civil Número de graduados por año 2. Elección y financiación del Posgrado Medio para

Más detalles

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? ENCUESTA 2012-2013 EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010 Plantel: Facultad de Estudios Superiores Acatlán Carrera: Actuaría Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? El 31% son mujeres y

Más detalles

Encuesta Sustentabilidad Ingenierí a UC.

Encuesta Sustentabilidad Ingenierí a UC. Encuesta Sustentabilidad Ingenierí a UC. La encuesta fue realizada entre el 6 y 14 de Marzo de 2014. La cantidad de respuestas obtenidas fue de 92 de un total de 3800 alumnos aproximadamente. Esta encuesta

Más detalles

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival de la Cata y Maridaje 2009

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival de la Cata y Maridaje 2009 Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival de la Cata y Maridaje 2009 C o n t e n i d o Metodología Población entrevistada Técnica de recolección de datos Tamaño de la muestra Asistentes

Más detalles

Jóvenes de hoy y #Yo Soy 132

Jóvenes de hoy y #Yo Soy 132 Baja California, a 16 de Julio de 12. El Sentir de los Bajacalifornianos Jóvenes de hoy y #Yo Soy 132 Tel. (664) 14-179 info@imerksc.com I www.imerksc.com Av. Las Américas 517 Fracc. El Paraíso, Tijuana,

Más detalles

General, ASESOJURÍDICA, CONTRATACIÓN Y. imon io y Servicios Generales SDT Nº 111 ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ALCOBENDAS

General, ASESOJURÍDICA, CONTRATACIÓN Y. imon io y Servicios Generales SDT Nº 111 ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ALCOBENDAS General, ASESOJURÍDICA, CONTRATACIÓN Y SDT Nº 111 imon io y Servicios Generales ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ALCOBENDAS Enero 12 PRESENTACIÓN... 1 SÍNTESIS... 35 FICHA TÉCNICA...

Más detalles

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival del Globo Guanajuato Noviembre 2009.

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival del Globo Guanajuato Noviembre 2009. Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival del Globo Guanajuato 2009 Noviembre 2009. Contenido Metodología Objetivos Historia del Festival del Globo Planeación de Viaje Generalidades

Más detalles

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009 CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009 Ministerio de Cultura Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Febrero 2009.- Índice: EL FANTASMA DE LA OPERA BAFICI 11º Buenos Aires Festival Internacional de

Más detalles

Encuesta de salario y empleo

Encuesta de salario y empleo Encuesta de salario y empleo Description Encuesta de salario y empleo en Honduras Código de la Encuesta 188-1203.05 IDNR Información de la encuesta Encuestador (iniciales) Fecha de la entrevista Lugar

Más detalles

El presente documento expone los datos personales y censales que se pedirán a los alumnos por medio del sistema SIU Guaraní.

El presente documento expone los datos personales y censales que se pedirán a los alumnos por medio del sistema SIU Guaraní. "2007 - Año de la Seguridad Vial" DATOS DE ALUMNOS en SIU-Guaraní V2.5.0 DATOS DE ALUMNOS en SIU-Guaraní... 1 V2.5.0... 1 Contenido:... 1 Aclaraciones:... 1 Datos personales... 1 Datos censales... 4 Datos

Más detalles

Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012

Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012 Secretaría de Desarrollo Rural Julio-Agosto del 2012 1 Índice 1. Introducción 3 2. Objetivo de la evaluación 5 3. Metodología 7 4. Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Rural 12 4.1 Resultados de la

Más detalles

Avance. luce. ces deporte 2011

Avance. luce. ces deporte 2011 Avance Hábit tos y actitudes de los andalu ces en edad escola ar ante el 2011 Córdoba 1 Tasa de práctica de eportiva escolar Córdoba es una de las provincias andaluzas con la tasa de práctica deportiva

Más detalles

1. Qué es SÉPTIMA ARS

1. Qué es SÉPTIMA ARS Nota de prensa Séptima ARS y FICEE (Festival Internacional de cine educativo y espiritual) 1. Qué es SÉPTIMA ARS Séptima Ars se constituye como una asociación cultural de ámbito nacional promovida por

Más detalles

ESTADÍSTICA ENCUESTA DE HÁBITOS Y PRÁCTICAS CULTURALES EN ESPAÑA

ESTADÍSTICA ENCUESTA DE HÁBITOS Y PRÁCTICAS CULTURALES EN ESPAÑA ESTADÍSTICA ENCUESTA DE HÁBITOS Y PRÁCTICAS CULTURALES EN ESPAÑA 2014-2015 ENCUESTA DE HÁBITOS Y PRÁCTICAS CULTURALES 2014-2015 Septiembre de 2015 Catálogo de publicaciones del Ministerio: www.mecd.gob.es

Más detalles

Reconciliación y Paz

Reconciliación y Paz Reconciliación y Paz 977 encuestas en los siguientes 43 municipios de Colombia REGIONES ATLANTICA : Archipiélago de San Andrés, Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena CENTRAL: Antioquia,

Más detalles

TIJUANA FEBRERO 2009

TIJUANA FEBRERO 2009 TIJUANA FEBRERO 2009 1 METODOLOGÍA Población Objetivo: Lectores de periódicos de la ciudad de Tijuana. Diseño de la Muestra. Se realizó una muestra probabilística polietápica con base en el marco geoestadístico

Más detalles

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dirección General de Planeación y Desarrollo Institucional Subdirección de Estudios para el Desarrollo Institucional I. INFORMACIÓN GENERAL Del total de la población

Más detalles

Tres de cada 10 personas entre 25 y 64 años han realizado alguna actividad formativa en el último año

Tres de cada 10 personas entre 25 y 64 años han realizado alguna actividad formativa en el último año 31 de marzo de 2008 Encuesta sobre la Participación de la Población Adulta en las Actividades de Aprendizaje (EADA). Año 2007 Tres de cada 10 personas entre 25 y 64 años han realizado alguna actividad

Más detalles

Cultura. Sala Municipal de Espectáculos Reina Sofía. Programación estable de cine, teatro, música y danza y para la actividad formativa teatral.

Cultura. Sala Municipal de Espectáculos Reina Sofía. Programación estable de cine, teatro, música y danza y para la actividad formativa teatral. Cultura Centros y Actividades Sala Municipal de Espectáculos Reina Sofía Programación estable de cine, teatro, música y danza y para la actividad formativa teatral. Programación estable de cine de Noviembre

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE NIZA - 10 th edición, versión 2015. Clase 41. Nota explicativa. Nº de base Indicación

CLASIFICACIÓN DE NIZA - 10 th edición, versión 2015. Clase 41. Nota explicativa. Nº de base Indicación Clase 41 Educación; formación; servicios de entretenimiento; actividades deportivas y culturales. Nota explicativa La clase 41 comprende principalmente los servicios prestados por personas o instituciones

Más detalles

Encuesta sobre el perfil de los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Año 2016

Encuesta sobre el perfil de los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Año 2016 Encuesta sobre el perfil de los asistentes a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Año 2016 Informe de resultados 1075 Fe de erratas (3/02/2017) Ver página 24 Noviembre de 2016 2016: Año del

Más detalles

INFORME CONSOLIDADO DE MEDICION DE EVENTOS IDCT 2001

INFORME CONSOLIDADO DE MEDICION DE EVENTOS IDCT 2001 INFORME CONSOLIDADO DE MEDICION DE EVENTOS IDCT 2001 OBSERVATORIO DE CULTURA URBANA IDCT Encuesta rock al parque SERVICIO DE MEDICIÓN DE EVENTOS INSTITUCIONALES Encuesta rock al parque CONTENIDO Introducción

Más detalles

ENCUESTA EN EL DISTRITO FEDERAL ABRIL 2010

ENCUESTA EN EL DISTRITO FEDERAL ABRIL 2010 ABRIL Metodología Encuesta en el Distrito Federal, Abril Población sujeta a estudio Técnica de recolección de datos Marco muestral Diseño de la muestra Adultos, hombres y mujeres de años y más con credencial

Más detalles

KIT ANIMACIONES. Elaborar su programa de actividades

KIT ANIMACIONES. Elaborar su programa de actividades Elaborar su programa de actividades Cómo elaborar su programa de animaciones? Organizada cada año alrededor del 18 de mayo, el Día Internacional de los Museos ha inspirado a los profesionales del mundo

Más detalles

Observatorio del Deporte Andaluz. Hábitos y actitudes de los andaluces en edad escolar ante el deporte 2011 Resumen ejecutivo

Observatorio del Deporte Andaluz. Hábitos y actitudes de los andaluces en edad escolar ante el deporte 2011 Resumen ejecutivo Observatorio del Deporte Andaluz. Hábitos y actitudes de los andaluces en edad escolar ante el deporte 2011 Resumen ejecutivo 1 Introducción Los hábitos deportivos de población en edad escolar, constituye

Más detalles

La relación de los chilenos con la televisión e internet

La relación de los chilenos con la televisión e internet 1 Instituto de Investigación en Ciencias Sociales, ICSO-UDP La relación de los chilenos con la televisión e internet El 68% de los chilenos ve televisión todos los días. Los que más tienen este hábito

Más detalles

Conexiones Creativas Febrero de 2016 RESIDUOS SÓLIDOS Y ESPACIO PÚBLICO EN CARTAGENA

Conexiones Creativas Febrero de 2016 RESIDUOS SÓLIDOS Y ESPACIO PÚBLICO EN CARTAGENA Conexiones Creativas Febrero de 2016 RESIDUOS SÓLIDOS Y ESPACIO PÚBLICO EN CARTAGENA Fuente: Encuestas de percepción ciudadana de Cartagena Cómo Vamos Qué tan satisfecho(a) está usted en general con el

Más detalles

ACTIVIDADES REELEVANTES DE LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES DARIO ECHANDIA OLAYA DARIO ORTIZ VIDALES 2016

ACTIVIDADES REELEVANTES DE LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES DARIO ECHANDIA OLAYA DARIO ORTIZ VIDALES 2016 ACTIVIDADES REELEVANTES DE LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS MUNICIPALES DARIO ECHANDIA OLAYA DARIO ORTIZ VIDALES 2016 ESTRATEGIA LEER ES MI CUENTO Con esta estrategia, nos tomamos el municipio de Chaparral tanto

Más detalles

VISITA DOMICILIARIA 1. ACTUALIZACIÓN DE DATOS DATOS DEL TRABAJADOR PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO

VISITA DOMICILIARIA 1. ACTUALIZACIÓN DE DATOS DATOS DEL TRABAJADOR PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO FECHA DEPARTAMENTO CIUDAD PAÍS 1. ACTUALIZACIÓN DE DATOS DATOS DEL TRABAJADOR PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO PROFESIÓN: CARGO ACTUAL: ÁREA: DOCUMENTO DE IDENTIDAD: EXPEDIDA

Más detalles

05 de Febrero de 2013 DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

05 de Febrero de 2013 DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD 05 de Febrero de 2013 DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD SITUACIÓN CIVIL Cuál de las siguientes descripciones se acerca más a su situación civil? 45.6% 31.3% 9.2% 7.7% 5.4% 0.8% CASADO SOLTERO UNIÓN LIBRE DIVORCIADO/SEPARADO

Más detalles

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL?

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL? CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (EMIF) FECHA HORA : DÍA MES AÑO HRS MNS REGIÓN DE MUESTREO CIUDAD DE MUESTREO PONDERADOR

Más detalles

El perfil de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán

El perfil de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán Universidad Autónoma de Yucatán 2011 El perfil de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán Estudio piloto con seis Licenciaturas de la generación de ingreso 2010 Biología Marina Medicina Veterinaria

Más detalles

ENCUESTA DE HOGARES ESPECIALIZADA EN NIVELES DE EMPLEO (ELHO)

ENCUESTA DE HOGARES ESPECIALIZADA EN NIVELES DE EMPLEO (ELHO) LIMA NORTE ENCUESTA DE HOGARES ESPECIALIZADA EN NIVELES DE EMPLEO 1. OBJETIVO: (ELHO) Obtener información sobre la estructura y tendencias de cambio de la fuerza laboral a través de indicadores socioeconómicos

Más detalles

Licenciatura en Artes Visuales. Egresados del año 2011, encuestados durante el semestre enero-junio de 2014.

Licenciatura en Artes Visuales. Egresados del año 2011, encuestados durante el semestre enero-junio de 2014. Licenciatura en Artes Visuales Egresados del año 2011, encuestados durante el semestre enero-junio de. Introducción Para dar sustento al objetivo establecido en el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE)

Más detalles

XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso

XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso Picasso en las Bibliotecas Debido a la buena acogida de los años anteriores, se va a desarrollar la tercera edición de esta

Más detalles

De esta manera los representantes de cada una de las instituciones acordaron realizar actividades durante el mes de octubre de 2013.

De esta manera los representantes de cada una de las instituciones acordaron realizar actividades durante el mes de octubre de 2013. El 2do. Festival Cultural Universitario se realizó a través de la Comisión de Cultura del Espacio Común de la Educación Superior Tecnológica de Hidalgo (ECEST-H), la cual fue coordinada por la Universidad

Más detalles

BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C., 14 de Agosto de 2012

BOLETIN DE PRENSA Bogotá, D. C., 14 de Agosto de 2012 Bogotá, D. C., 14 de Agosto de 12 INACTIVIDAD Trimestre abril - junio de 12 Las personas inactivas son aquellas que estando en edad de trabajar, deciden no participar en la producción de bienes y servicios

Más detalles

5 to. Festival de. Cine Verde de Barichara. del 16 al 20 de Septiembre de 2015

5 to. Festival de. Cine Verde de Barichara. del 16 al 20 de Septiembre de 2015 5 to Festival de Cine Verde de Barichara del 16 al 20 de Septiembre de 2015 QUIENES SOMOS Festiver es una organización sin ánimo de lucro creada por los actores colombianos Toto Vega y Nórida Rodríguez,

Más detalles

Boletín Territorial. Observatorio Social, 2015.

Boletín Territorial. Observatorio Social, 2015. Boletín Territorial El Instituto Nacional para Sordos INSOR, desde el Observatorio Social, presenta a continuación información estadística comparada tanto a nivel nacional como municipal, relacionada con

Más detalles

1. PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN. Quienes somos?

1. PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN. Quienes somos? 1. PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN Quienes somos? Somos un equipo de 35 voluntarios entre los 20 y los 70 años. Desde 2002 trabajamos en Ciudad Bolívar y hoy en día atendemos directamente a 160 niños de estratos

Más detalles

CAFÉ CIENTIFICO LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A CUATRO AÑOS DE SU EXISTENCIA.

CAFÉ CIENTIFICO LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A CUATRO AÑOS DE SU EXISTENCIA. CAFÉ CIENTIFICO LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, A CUATRO AÑOS DE SU EXISTENCIA. Cruz del Carmen Juárez Olvera Palabras claves: café cientifico, impacto, temas y asistentes INTRODUCCION El proyecto Café Cientifico

Más detalles

100% YOUTH CITY. Encuesta sobre la financiación de los programas de juventud

100% YOUTH CITY. Encuesta sobre la financiación de los programas de juventud 100% YOUTH CITY Encuesta sobre la financiación de los programas de juventud Como parte del programa 100% Youth City, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Valencia participó en la primera fase

Más detalles

Caracterización de Usuarios de la Página Web de CORALINA www.coralina.gov.co

Caracterización de Usuarios de la Página Web de CORALINA www.coralina.gov.co Caracterización de Usuarios de la Página Web de CORALINA www.coralina.gov.co Objetivo General: Conocer los usuarios que navegan en la página web de CORALINA www.coralina.gov.co, con el objetivo de mejorar

Más detalles

UTMACH. Plan de Mejoras del Sistema de Seguimiento a Graduados de la Universidad Técnica de Machala. Machala El Oro - Ecuador

UTMACH. Plan de Mejoras del Sistema de Seguimiento a Graduados de la Universidad Técnica de Machala. Machala El Oro - Ecuador UTMACH Plan de Mejoras del Sistema de Seguimiento a Graduados de la Universidad Técnica de Machala. Machala El Oro - Ecuador INTRODUCCIÓN El mejoramiento de la calidad de la educación superior debe ser

Más detalles

Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito

Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito Encuesta telefónica sobre la percepción de la seguridad metropolitana y la prevención del delito Septiembre de 2014 Introducción Resulta positivo que cada vez existen mayores esfuerzos por tener datos

Más detalles

LA MISMA DEBE SER FIRMADA AL MOMENTO DE LA ENTREGA.

LA MISMA DEBE SER FIRMADA AL MOMENTO DE LA ENTREGA. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA COMANDO AÉREO DE EDUCACIÓN ESCUELA DE FORMACIÓN DE TROPAS PROFESIONALES DEPARTAMENTO DE CAPTACIÓN

Más detalles

Estudio La Voz de la nueva Generación UP-TNS Gallup. Noveno Informe Los adolescentes y los hábitos culturales

Estudio La Voz de la nueva Generación UP-TNS Gallup. Noveno Informe Los adolescentes y los hábitos culturales Estudio La Voz de la nueva Generación UP-TNS Gallup Noveno Informe Los adolescentes y los hábitos culturales 1 La UP y TNS Gallup, tomando el pulso a la nueva generación Los adolescentes y los hábitos

Más detalles

Evaluación del programa educativo sobre consumo de alcohol y prevención de accidentes de tráfico "voy y vengo" (CIES)

Evaluación del programa educativo sobre consumo de alcohol y prevención de accidentes de tráfico voy y vengo (CIES) www.alcoholinformate.org.mx Evaluación del programa educativo sobre consumo de alcohol y prevención de accidentes de tráfico "voy y vengo" (CIES) ESPAÑA En el año 1991, ante la proliferación del número

Más detalles

Principales conceptos del mercado laboral

Principales conceptos del mercado laboral Principales conceptos del mercado laboral Conocer los principales conceptos del mercado laboral, la metodología con la que se recolectan y las fuentes de información, con el fin de iniciar procesos de

Más detalles

Encuesta de Calidad de Vida y Salud (ENCAVI)

Encuesta de Calidad de Vida y Salud (ENCAVI) Encuesta de Calidad de Vida y Salud (ENCAVI) 2015-2016 División de Planificación Sanitaria Departamento de Epidemiología Unidad de Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles Febrero de 2017 CONTENIDOS

Más detalles

CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE PRIMER INGRESO

CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE PRIMER INGRESO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES JEFATURA DE LA CARRERA DE DERECHO 2011-1 CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE PRIMER INGRESO El presente

Más detalles

Torneo El Plan (Escolares) INFORME ESTADÍSTICO (Preparatorias día 1) Ciudad Antofagasta Universidad de Antofagasta

Torneo El Plan (Escolares) INFORME ESTADÍSTICO (Preparatorias día 1) Ciudad Antofagasta Universidad de Antofagasta Torneo El Plan (Escolares) INFORME ESTADÍSTICO (Preparatorias día ) Ciudad Antofagasta Universidad de Antofagasta INFORME DE RESULTADO ENCUESTA EXPERIENCIA Mo. Torneo el Plan (escolares) fase Preparatorias

Más detalles

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta?

ENCUESTA EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? ENCUESTA 2012-2013 EGRESADOS DE NIVEL LICENCIATURA EN 2010 Plantel: Facultad de Estudios Superiores Acatlán Carrera: Pedagogía Quiénes son los egresados que contestaron la encuesta? El 83% son mujeres

Más detalles

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización

ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización Estimado estudiante: ENCUESTA ESTUDIANTES - Especialización En el marco del Proyecto de Autoevaluación de los Programas de Posgrado de la Universidad Nacional de Colombia, liderado por la Dirección Nacional

Más detalles

Mexicanos apoyan la educación sexual en las escuelas

Mexicanos apoyan la educación sexual en las escuelas Mexicanos apoyan la educación sexual en las escuelas A propósito del Día del Amor y la Amistad, del pasado 14 de febrero, Parametría presenta datos del conocimiento que los mexicanos tienen acerca de la

Más detalles