ENCUESTA USO Y APROPIACIÓN DE LA BICICLETA Área Metropolitana de Bucaramanga

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENCUESTA USO Y APROPIACIÓN DE LA BICICLETA Área Metropolitana de Bucaramanga"

Transcripción

1 ENCUESTA USO Y APROPIACIÓN DE LA BICICLETA Área Metropolitana de Bucaramanga

2 FICHA TECNICA DE LA ENCUESTA SOLICITADA POR: Dirección general: OBSERVATORIO METROPOLITANO DE BUCARAMANGA REALIZADA POR: Equipo técnico observatorio metropolitano Encuesta uso y apropiación de la Bicicleta Número de personas usan bicicleta NOMBRE DE LA ENCUESTA: UNIVERSO UNIDAD DE MUESTREO: Este segmento está compuesto por todas las personas de los municipios del área metropolitana (Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Piedecuesta) FECHA AREA DECOBERTURA: Colombia, Departamento de Santander, Municipios (Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Piedecuesta) La muestra es probabilística aleatoria TIPO DE MUESTREO La muestra es probabilística porque las unidades de muestreo son seleccionadas mediante métodos al azar, lo cual permite efectuar inferencias a la población en base a la teoría de probabilidades. Encuesta, entrevista personal TECNICA DE RECOLECCION DE DATOS:

3 TAMAÑO DE LA MUESTRA: 384 encuestas. FORMULA ENCUESTAS AMB ⱸ 0,05 p 0,5 confianza 95,00 q 0,5 área ala izquierda de -z 0,0250 z- 1,16 z 1,16 n ENCUESTAS 384 Nota: distribución Normal- población año 2016, Fuente: DANE DISTRIBUCIÓN DE LA MUESTRA MUNICIPIOS % ENCUESTAS Bucaramanga 47% 182 Floridablanca 24% 91 Girón 16% 61 Piedecuesta 13% 50 *AMB 100% 384 Nota: Distribución de la muestra de acuerdo a la población de los municipios que componen el ÄREA Metropolitana de Bucaramanga MARGEN DE ERROR: 0,05% con 95% de confianza. OBJETIVO DE LA ENCUESTA Identificar los aspectos relacionados con el uso de la bicicleta y su aprobación como medio de transporte en el Área Metropolitana de Bucaramanga. Nº DE PREGUNTAS FORMULADAS: 45

4

5 Encuesta uso y apropiación de la Bicicleta-AMB Fecha: 23 de junio de 2016 Lugar: N de encuesta A. Información General 1. Municipio de residencia: 2. Edad : 3. Estrato Socioeconómico: a. 1 b.2 c. 3 d. 4 e. 5 f Estado Civil: a. soltero(a) b. casado (a) c. divorciado (a) d. Viudo (a) e. Unión Libre 7. Profesión u Oficio? 5. Género: a. Masculino b. Femenino 6. Nivel Educativo : a. Postgrado b. Universitario c. Técnico d. Tecnólogo e. Secundaria (Bachiller) f. Primaria g. Preescolar h. Ninguno a. Vendedor (a) b. Profesional c. Independiente d. Empleado (a) e. Ama de Casa (a) f. Estudiante (a) g. Desempleado (a) h. Pensionado (a) i. Ninguna 8. Municipio donde labora o donde se moviliza cotidianamente: 9. Nivel de Ingresos: a. Menos de 1 SMLV b. Entre 1 y 2 SMLV c. Entre 3 y 4 SMLV d. Entre 5 y 6 SMLV. e. más de 6 SMLV f. Ninguno B. Tenencia y uso de Bicicleta 10. cuantas bicicletas hay en su hogar? a. 1 b. Entre 2 y 3 c. Mas de 3 d. Ninguna 11. Utiliza La Bicicleta? a. si b. no *Si no usa la Bicicleta pase a la pregunta Por qué razón utiliza la Bicicleta? a. Medio de Transporte b. Por Recreación c. Por Deporte d. Por salud *Se puede dar varias repuesta. 13. Que tan frecuente utiliza la bicicleta? a. Todos los días b. Al menos una vez por semana c. Al menos una vez al mes d. Los fines de semana e. En ciertas ocasiones al año 14. Qué tipo de bicicleta utiliza a. carrera b. Urbana (playera) c. Plegables d. Montañas e. Bicicleta Eléctrica f. BMX g. Otro (Por favor especifique) 15. Precio promedio de la bicicleta? a b c d e. de en adelante. 16. Usted le realiza mantenimientos o revisiones frecuentes a su bicicleta? a. si b. no 18. cumple usted como usuario de bicicleta con las normas de tránsito a. si b. no *señalizar- parar en rojorespetar peatón, andar por la derecha, 19. Se ha sentido Vulnerado en el momento que va en bicicleta? a. si b. no 20. ha tenido algún tipo de accidentes montando en bicicleta? a. si b. no 21. utiliza audífonos mientras conduce Bicicleta? a. si b. no 22. ha sido víctima de hurto de bicicleta? a. si b. no Bajo que Modalidad de hurto? a. Atraco b. Perdida en el Sitio de Parqueo. * para los que si han sido Victima d Hurto 22.2 Que tan frecuente ha sido el Hurto de su bicicleta? a. 1 vez b. Entre 2 y 3 veces c. Más de 3 veces 23. Participa usted en algún colectivo o grupo de Bicicletas? a. si b. no 24. Utiliza algún tipo de tecnología para guiar su recorrido? A. Aplicativo Móviles. Cuál b. Ciclo computador. c. No utiliza C. Movilidad.

6 20. ha tenido algún tipo de accidentes montando en bicicleta? a. si b. no 21. utiliza audífonos mientras conduce Bicicleta? a. si b. no 22. ha sido víctima de hurto de bicicleta? a. si b. no Bajo que Modalidad de hurto? a. Atraco b. Perdida en el Sitio de Parqueo. * para los que si han sido Victima d Hurto 22.2 Que tan frecuente ha sido el Hurto de su bicicleta? a. 1 vez b. Entre 2 y 3 veces c. Más de 3 veces 23. Participa usted en algún colectivo o grupo de Bicicletas? a. si b. no 24. Utiliza algún tipo de tecnología para guiar su recorrido? A. Aplicativo Móviles. Cuál b. Ciclo computador. c. Ninguno 25. cuál es su medio principal de transporte? (Bus convencional) h. En transporte Masivo (metro línea) 26. por qué razón no usa la bicicleta como medio de transporte? a. Automóvil b. Motocicleta a. La distancia b. El clima c. No le gusta hacer ejercicio con ropa de c. Bicicleta d. Transporte Informal trabajo d. El riesgo que lo roben e. El riesgo de sufrir un accidente e. camina f. en Transporte Individual de tránsito f. No tener bicicleta disponible g. No saber montar bicicleta h. La (taxi) g. En transporte Colectivo falta de ciclo rutas i. La falta de cultura vial j. La Altimetría (pendientes) de la ciudad k. Otro: *Solo para que no usan la bicicleta como medio de transporte C. Movilidad. 27. en caso de que existiera ciclorutas en el AMB, estaria dispuesto a utilizar la bicicelta como: a. medio de transporte b. Recreación c. Ninguna 28. Cuál es el tiempo promedio recorrido? *aplica para cualquier medio de transporte que utilice a. Menos de 30 Minutos b. 30 Minutos c. 60 Minutos d. 90 Minutos e. 120 Minutos f. Más de 120 Minutos 29. Qué ruta toma para su desplazamiento? *tanto bicicleta como otro medio de transporte 30. como se moviliza un día como hoy? **Día sin carro y sin moto a. camina b. en Bicicleta c. en Transporte Individual (taxi) d. En transporte Colectivo (Bus convencional) e. En transporte Masivo (metro línea) 31. Conoce usted un lugar donde alquilen bicicletas en el AMB? a. si b. no 33.1 Cuáles Bici parqueaderos conoce? 32. Conoce usted las ciclo rutas del AMB? a. si b. no *Si responde no, pase a la pregunta Cuáles Ciclo rutas Conoce? 32.2 Cuales Bici parqueaderos ha usado? D. Espacio Público Cuál ciclo ruta usa mas Frecuente? 34. conoce usted lugares Bici amigables del qué beneficios ha recibido de los lugares Bici amigables? AMB? E. Cultura a. si b. no *si responde no pase a la pregunta De las ciclo rutas que conoce, cuál es la percepción de estas? 33. Conoce usted los Bici parqueaderos que existen en el AMB? a. si b. no *si responde no, pase a la pregunta 34 * Solo para los que dijeron si a la pregunta numero conoce usted los implementos de seguridad reglamentados, para usar la Bicicleta? a. si b. no *si responde no, pase a la pregunta Utiliza los implementos de Seguridad? a. si b. no c. parcialmente *si responde no, pase a la pregunta Cuáles implementos de seguridad utiliza? a. Casco b. Guantes c. Chaleco reflectivo d. Reflectores e. Luces delanteras/traseras f. Seguro (Cadenas, guaya, Ulock, otros) g. Impermeable h. canilleras I. Coderas j. Gafas protección UV k. mascara l. Ninguno 37. como conductor de vehículo motorizado, conoce usted las normas de transito para respetar al usuario que va en bicicleta? a. si b. no c. No aplica, no es conductor Con el apoyo técnico de:

7 Municipio de Residencia Bucaramanga 47% Floridablanca 24% Girón 16% Piedecuesta 13%

8 Rango de edades De % De % De % De 65 mas 3% Total general 100%

9 Estrato Socioeconómico 1 8% 2 23% 3 46% 4 19% 5 4% 6 2%

10 Estado Civil Soltero(a) 47% Casado (a) 34% Divorciado (a) 5% Viudo (a) 1% Unión Libre 13%

11 Género Masculino 60% Femenino 40%

12 Nivel Educativo Postgrado 7% Universitario 26% Técnico 12% Tecnólogo 11% Secundaria (Bachiller) 33% Primaria 11% Ninguno 1%

13 Profesion u Oficio Vendedor (a) 7% Profesional 13% Independiente 25% Empleado (a) 39% Ama de Casa (a) 4% Estudiante (a) 8% Desempleado (a) 2% Pensionado (a) 2% Ninguna 1%

14 Municipio donde labora o donde se moviliza cotidianamente Bucaramanga 48% Floridablanca 28% Girón 10% Piedecuesta 14%

15 Nivel de ingresos Menos de 1 SMLV 17% Entre 1 y 2 SMLV 54% Entre 3 y 4 SMLV 17% Entre 5 y 6 SMLV 3% más de 6 SMLV 2% Ninguno 7%

16 cuantas bicicletas hay en su hogar? 1 25% Entre 2 y 3 21% Mas de 3 4% Ninguna 50%

17 Utiliza La Bicicleta? si 33% no 67%

18 Por qué razón utiliza la Bicicleta? Medio de Transporte 16% Por Recreación 41% Por Deporte 37% Por salud 6% Nota: corresponde al 100% de las personas que dijeron si utilizan la bicicleta

19 Que tan frecuente utiliza la bicicleta? Todos los días 19% Al menos una vez por semana 27% Al menos una vez al mes 19% Los fines de semana 25% En ciertas ocasiones al año 10% Nota: corresponde al 100% de las personas que dijeron si utilizan la bicicleta

20 Qué tipo de Bicicleta utiliza? carrera 10% Urbana (playera) 22% Plegables 1% Montañas 65% BMX 2% Otro 1% Nota: corresponde al 100% de las personas que dijeron si utilizan la bicicleta

21 Precio promedio de la Bicicleta? % % % % Nota: corresponde al 100% de las personas que dijeron si utilizan la bicicleta

22 usted le realiza mantenimiento o revisiones frecuentes a su bicicleta? si 75% no 25% Nota: corresponde al 100% de las personas que dijeron si utilizan la bicicleta

23 Cumple usted como usuario de la bicileta con las normas de transito si 90% no 10% Nota: corresponde al 100% de las personas que dijeron si utilizan la bicicleta

24 Se ha sentido vulnerado en el momento que va en bicicleta? si 66% no 34% Nota: corresponde al 100% de las personas que dijeron si utilizan la bicicleta

25 Ha tenido algún tipo de accidente montando en bicicleta? si 34% no 66% Nota: corresponde al 100% de las personas que dijeron si utilizan la bicicleta

26 Utiliza audífonos mientras conduce bicicleta? si 14% no 86% Nota: corresponde al 100% de las personas que dijeron si utilizan la bicicleta

27 Ha sido víctima de hurto de bicicleta? si 17% no 83% Nota: corresponde al 100% de las personas que dijeron si utilizan la bicicleta

28 Bajo que modalidad de hurto? Atraco 71% Perdida en el Sitio de Parqueo. 29% Nota: corresponde al 100% de las personas que dijeron si ha sido víctima de hurto de Bicicleta.

29 Que tan frecuente ha sido el hurto de su bicicleta? 1 vez 86% Entre 2 y 3 veces 14% Nota: corresponde al 100% de las personas que dijeron si ha sido víctima de hurto de Bicicleta.

30 Participa usted en algún colectivo o grupo de bicicleta? si 26% no 74% Nota: corresponde al 100% de las personas que dijeron si utilizan la bicicleta

31 utiliza algún tipo de tecnología para guiar su recorrido en bicicleta? Aplicativo Móviles 18% Ciclo computador. 2% No utiliza 80% Nota: corresponde al 100% de las personas que dijeron si utilizan la bicicleta

32 cuál es su medio principal de transporte? Automóvil 19% Motocicleta 25% Bicicleta 4% Transporte Informal 3% Camina 7% En Transporte Individual (taxi) 2% En transporte Colectivo (Bus convencional) 26% En transporte Masivo (metro línea) 13%

33 Por qué razón no usa la bicicleta como medio de transporte? La distancia 38% El clima 1% No le gusta hacer ejercicio con ropa de 9% trabajo El riesgo que lo roben 3% El riesgo de sufrir un accidente de tránsito 12% No tener bicicleta disponible 17% No saber montar bicicleta 4% La falta de ciclo rutas 7% La falta de cultura vial 3% La Altimetría (pendientes) de la 1% ciudad Otro 4% Nota: corresponde al 100% de las personas que no utiliza la bicicleta como medio de transporte

34 En caso de que existiera ciclorutas en el AMB, estaria dispuesto a utilizar la bicicleta como: Medio de transporte 33% Recreación 49% Ninguna 18%

35 Cuál es el tiempo promedio recorrido? Menos de 30 Minutos 42% 30 Minutos 35% 60 Minutos 17% 90 Minutos 4% 120 Minutos 1% Más de 120 Minutos 1%

36 Que ruta toma para su desplazamiento?*aplica para cualquier medio de transporte Anillo Vial 12% Autopista floridablanca 31% Avenida la rosita 1% Bucarica 1% Calle 105 1% Calle 20, calle 21 y calle 22 3% Calle 36 2% Calle 45 2% Calle 55-calle 56 y calle 61 3% Cañaveral 1% Carrera 15 2% Carrera 17 4% carrera 22, carrera 23 2% Carrera 27 10% Carrera 33 2% Carretera Antigua 3% Diagonal 15 2% Puente la 9 4% Quebrada seca 1% Terminal de transporte 0% Vía Girón cocacola 7% Via Aeropuerto 0% Casco antiguo Girón 2% Casco urbano Piedecuesta 4%

37 como se moviliza un día como hoy? **Día sin carro y sin moto Camina 24% En Bicicleta 11% En Transporte Individual (taxi) 14% En transporte Colectivo (Bus convencional) 30% En transporte Masivo (metro línea) 20% Vehiculo propio (Salieron antes de la hora de inicio del dia sin 1% carro)

38 Conoce usted un lugar donde alquilen bicicletas en el AMB? si 11% no 89%

39 Conoce usted las ciclo rutas del AMB? si 12% no 88%

40 Cuáles Ciclo rutas Conoce? Bicicarril Tramo San Miguel (Conexion alterna centro real de minas) 27% Bicicarril Tramo UIS Campus Central 22% Cicloruta Colegio Vicente Azuero (Av.Bucarica - 36% Carrera 3 - Calle 38 Cicloruta De la Cuesta C.c 13% Cicloruta Eco Centro 2% Nota: corresponde al 100% de las personas que si conocen las ciclorutas del Área Metropolitana de Bucaramanga

41 Cuál ciclo ruta usa mas Frecuente? Bicicarril Tramo San Miguel (Conexion alterna centro real 7% de minas) Bicicarril Tramo UIS Campus 4% Central Cicloruta Colegio Vicente Azuero (Av.Bucarica - Carrera 3-2% Calle 38 Cicloruta Colegio Vicente Azuero (Av.Bucarica - Carrera 3-9% Calle 38 Cicloruta De la Cuesta C.c 2% Cicloruta Eco Centro 2% Ninguna 73% Nota: corresponde al 100% de las personas que si conocen las ciclorutas del Área Metropolitana de Bucaramanga

42 De las ciclo rutas que conoce, cuál es la percepción de estas? Descuidadas 4% Muy cortas 4% Falta de señalización 2% Ampliarlas mas 13% No son útiles para la movilidad 11% Buenas 53% Otra, cual 11% Nota: corresponde al 100% de las personas que si conocen las ciclorutas del Área Metropolitana de Bucaramanga

43 Conoce usted los Bici parqueaderos que existen en el AMB? si 10% no 90%

44 Listado Bike Parking en el Área Metropolitana de Bucaramanga Bike Parking Centros Comerciales Bike Parking Megamall Bike Parking La Quinta Bike Parking Establecimientos Bike Parking Bike Parking Residencial/Empresas/Bic Universidades-Colegios icleterias BikeParking Publicos Hamburguesas el Garaje Bike Parking UIS BikeParking Edif. La Recolecta BikeParking B.San Miguel BikeParking Las Fuentes y Altos del Campestre Bike Parking UNAB BikeParking Planet Bike BikeParking B.San Miguel Bike Parking Cacique Bike Parking Chips & Chips Bike Parking UTS Bike Parking Welcome Bucaramanga Bike Parking Exito la Rosita Bike Parking Acropolis Bike Parking La Cuesta BikeParking Cañaveral BikeParking Center Centro de Comercio BikeParking HomeCenter BikeParking Plaza Central BikeParking Exito Paseo del Puente BikeParking Caracolí BikeParking Opus Veintisiete Café - Bar Bike Parking Recrear Bike Parking Hamburguesas el Garaje Bike Parking Labos Club BikeParking U. Manuela Beltran BikeParking College BikeParking UIS Guatiguara BikeParking ProFit BikeParking LaFlorida Condominio Club Bike Parking Magura Racing Bikes BikeParking CCB BikeParking Gimnasio FitForm BikeParking Sport30 BikeParking La Choriceria BikeParking MegaSpa la rosita BikeParking La Casita BikeParking La House BikeParking Le Velo BikeParking San Alejo BikeParking IVital Gym BikeParking Deportivos Carvajal BikeParking Toscana

45 Cuáles Bici parqueaderos conoce? Bike Parking Centros 67% Comerciales Bike Parking Universidades- 21% Colegios BikeParking 13% Publicos Nota: corresponde al 100% de las personas que si conocen los Bici parqueaderos que existen en el AMB

46 Cuales Bici parqueaderos ha usado? Bike Parking Centros Comerciales 26% Bike Parking Universidades- 15% Colegios BikeParking Publicos 5% Ninguno 54% Nota: corresponde al 100% de las personas que si conocen los Bici parqueaderos que existen en el AMB

47 Conoce usted lugares Bici amigables del AMB? si 2% no 98% Lugares Biciamigables Pasifae CafeBar Sandwich con Estilo Pique Nique Hamburguesas el Garaje

48 Qué beneficios ha recibido de los lugares Bici amigables? Descuentos en consumo 67% Ninguno 33% Nota: corresponde al 100% de las personas que si conocen lugares Bici amigables en el AMB.

49 Conoce usted los implementos de seguridad, para usar la Bicicleta? si 62% no 38%

50 Utiliza los implementos de Seguridad? si 29% no 57% parcialmente 14% Nota: corresponde al 100% de las personas que si conocen los implementos de seguridad para usar Bicicleta

51 Cuáles implementos de seguridad utiliza? Casco 16% Casco,Rodilleras 1% Casco, Guantes 10% Casco, Guantes, Chaleco reflectivo 27% Casco, Guantes, Reflectores 6% Casco, Guantes, Luces delanteras/traseras 8% Casco, Guantes, Coderas 2% Casco, Guantes, Gafas protección UV 8% Casco, Chaleco reflectivo 6% Casco, Chaleco reflectivo, Luces delanteras/traseras 5% Casco, Chaleco reflectivo, Rodilleras 2% Casco, Luces delanteras/traseras 5% Guantes 1% Guantes, Chaleco reflectivo 2% Luces delanteras/traseras 2% Gafas protección UV 1% Nota: corresponde al 100% de las personas que si o parcialmente utiliza los implementos de seguridad para usar la bicicleta

52 Como conductor de vehículo motorizado, conoce usted las normas de transito para respetar al usuario que va en bicicleta? si 34% no 13% no aplica, no es conductor 53%

53 Genero/ utiliza la bicicleta Genero Utiliza bicicleta si no Total Masculino 23,4% 37,0% 60,4% Femenino 9,1% 30,5% 39,6% Total 32,6% 67,4% 100%

54 Género/ razón por la que utiliza la bicicleta por que razón utiliza la bicicleta Genero Medio de Transporte Por Recreación Por Deporte Por salud total Masculino 13,6% 26,4% 28,8% 3,2% 72,0% Femenino 2,4% 14,4% 8,0% 3,2% 28,0% Total 16,0% 40,8% 36,8% 6,4% 100% Nota: corresponde al 100% de las personas que dijeron que si utiliza la bicicleta. Nota: corresponde a los encuestados que no usan la bicicleta como medio de transporte

55 Género/ en caso de que existiera ciclo ruta en el AMB estaría dispuesto a utilizar la bicicleta como Género en caso de que existiera ciclo ruta en el AMB estaría dispuesto a utilizar la bicicleta como medio de transporte Recreación Ninguna Total Masculino 22,9% 25,5% 12,0% 60,4% Femenino 9,9% 24,0% 5,7% 39,6% Total 32,8% 49,5% 17,7% 100% Género/ Cual es su medio principal de transporte Cual es su medio principal de transporte Género Automóvil Motocicleta Transporte Informal camina En Transporte Individual (taxi) En transporte Colectivo (Bus convencional) En transporte Masivo (metro línea) Total Masculino 14% 19% 2% 5% 1% 13% 6% 59% Femenino 6% 7% 2% 2% 2% 13% 8% 41% Total 20% 26% 4% 7% 2% 27% 14% 100%

56 como se movilizo el día de hoy / Cual es su medio principal de transporte Cual es su medio principal de transporte como se movilizo el día de hoy Automóvil Motocicleta Bicicleta Transporte Informal camina en Transporte Individual (taxi) En transporte Colectivo (Bus convencional) En transporte Masivo (metro línea) Total general camina 3% 5% 1% 1% 6% 1% 6% 1% 24% en Bicicleta 2% 3% 4% 0% 1% 0% 1% 1% 11% en Transporte Individual (taxi) 8% 2% 0% 1% 0% 1% 1% 1% 14% en transporte Colectivo (Bus convencional) 3% 8% 0% 2% 0% 0% 17% 1% 30% En transporte Masivo (metro línea) 3% 5% 0% 1% 0% 0% 1% 10% 20% Vehículo propio (Salieron antes de la hora de inicio del día sin carro) 1% 1% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 1% Total general 19% 25% 4% 4% 7% 2% 26% 13% 100% Utiliza la bicileta / En caso de que existiera cicloruras en el AMB, para que la utilizaria Utiliza la bicileta En caso de que existiera cicloruras en el AMB, para que la utilizaria medio de transporte Recreación Ninguna Total general si 49% 45% 6% 100% Nota: corresponde al 100% de los encuestados que utilizan bicicleta

57 Que ruta toma para su desplazamiento? principal medio de transporte la bicicleta Anillo Vial 6% autopista floridablanca 18% calle 45 6% carrera 17 18% carrera 23 6% carrera 27 6% Carretera Antigua 6% casco antiguo Girón 6% casco urbano Piedecuesta 6% diagonal 15 6% Puente la 9 12% Quebrada seca 6% Nota: corresponde al 100% de los encuestados que utilizan bicicleta como medio de transporte

58 Edad Utiliza la bicileta Total De De De De 65 mas general si 29% 45% 25% 2% 100% Nota: corresponde al 100% los encuestados que utilizan bicicleta

59 Precio promedio de la Bicicleta? ha sido victima de hurto de bicicleta? % % % % Nota: corresponde al 100% de los encuestados que utilizan bicicleta

60 conoce usted los implementos reglamentados, para usar la Bicicleta? Utiliza la bicicleta si 81% no 19% Nota: corresponde al 100% de los encuestados que utilizan bicicleta Utiliza los implementos de Seguridad? Utiliza la bicicleta si 51% no 24% parcialmente 25% Nota: corresponde al 100% de los encuestados que utilizan bicicleta

61 Como se moviliza un día como hoy? **Día sin carro y sin moto Municipio de residencia Bucaramanga Floridablanca Girón Piedecuesta Total general Camina 13% 5% 2% 5% 24% En Bicicleta 9% 1% 1% 1% 11% En Transporte Individual (taxi) 6% 3% 3% 2% 14% En transporte Colectivo (Bus convencional) 10% 7% 11% 2% 30% En transporte Masivo (metro línea) 9% 7% 0% 4% 20% Vehiculo propio (Salieron antes de la hora de inicio 1% 0% 0% 0% 1% del dia sin carro) Total general 47% 24% 16% 13% 100% Cuál es su medio principal de transporte? Estrato socieconómico Total general Automóvil 0% 2% 8% 8% 2% 1% 19% Motocicleta 2% 6% 13% 3% 1% 0% 25% Bicicleta 0% 2% 2% 1% 0% 0% 4% Transporte Informal 1% 1% 1% 1% 0% 0% 4% Camina 0% 1% 3% 1% 1% 0% 7% En Transporte Individual (taxi) 0% 1% 1% 1% 0% 0% 2% En transporte Colectivo (Bus convencional) 3% 9% 11% 1% 0% 0% 26% En transporte Masivo (metro línea) 1% 1% 7% 3% 1% 0% 13% Total general 8% 23% 46% 19% 4% 2% 100%

62 Conoce usted los implementos de seguridad reglamentados, para usar la Utiliza la bicicleta Bicicleta? si 81% no 19% Nota: corresponde al 100% de los encuestados que utilizan bicicleta Conoce usted las ciclo rutas del AMB? Utiliza la bicicleta si 21% no 79% Nota: corresponde al 100% de los encuestados que utilizan bicicleta Conoce usted lugares Bici amigables del AMB? Utiliza la bicicleta si 6% no 94% Nota: corresponde al 100% de los encuestados que utilizan bicicleta

63 CONCLUSIONES Del total de los encuestados el 32, 6% utiliza la bicicleta, en su mayoría son hombres. Del total de las personas que usan la bicicleta el 40% lo hace con fines recreativos y el 16% como medio de transporte. Los hombres en su mayoría utilizan la bicicleta por deporte y las mujeres por recreación. Las 3 razones principales por las cuales los encuestados no utilizan la bicicleta son: la distancia, no tener bicicleta disponible y el riesgo de sufrir un accidente; contrario a lo estimado por percepción, los factores de altimetría y clima obtuvieron un 1%. En el caso de que existieran ciclo rutas en el área metropolitana, la mayoría de los encuestados la utilizarían como recreación 49%, como medio de transporte 33% y no la utilizarían un 18%. En un día tradicional los encuestados se movilizan principalmente en vehículo particular con un 44% y en el día sin carro y sin moto, la mayoría de los encuestados migraron principalmente al transporte colectivo con un 30%, a la caminata con un 24% y tan solo el 20% migro al transporte masivo. Del total de las personas encuestadas que utilizan bicicleta un 79% no conoce las ciclo rutas del área metropolitana de Bucaramanga. El principal medio de movilidad en el área metropolitana de Bucaramanga es el trasporte colectivo con un 26%, y la mayoría de personas que utilizan este tipo de transporte están concentradas en estrato 3. Del total de los encuestados que utilizan la bicicleta como medio de transporte un 81% conoce los implementos reglamentarios para utilización de la misma, tan solo un 51% de este total de las personas que utilizan la bicicleta como medio de trasporte los utilizan.

ENCUESTA USO Y APROPIACION DE LA BICICLETA Área Metropolitana de Bucaramanga

ENCUESTA USO Y APROPIACION DE LA BICICLETA Área Metropolitana de Bucaramanga ENCUESTA USO Y APROPIACION DE LA BICICLETA Área Metropolitana de Bucaramanga 23 de Junio de 2016 FICHA TÉCNICA FICHA TECNICA DE LA ENCUESTA SOLICITADA POR: Dirección general: OBSERVATORIO METROPOLITANO

Más detalles

ENCUESTA USO Y APROPIACIÓN DE LA BICICLETA- DIA SIN CARRO Y MOTO EN EL AMB 14 DE JUNIO DE 2017

ENCUESTA USO Y APROPIACIÓN DE LA BICICLETA- DIA SIN CARRO Y MOTO EN EL AMB 14 DE JUNIO DE 2017 ENCUESTA USO Y APROPIACIÓN DE LA BICICLETA- DIA SIN CARRO Y MOTO EN EL AMB 14 DE JUNIO DE 2017 FICHA TÉCNICA FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA SOLICITADA POR: Dirección general: ÁREA METROPOLITANO DE BUCARAMANGA

Más detalles

ENCUESTA USO Y APROPIACIÓN DE LA BICICLETA- DIA SIN CARRO Y MOTO EN EL AMB 14 DE JUNIO DE 2017

ENCUESTA USO Y APROPIACIÓN DE LA BICICLETA- DIA SIN CARRO Y MOTO EN EL AMB 14 DE JUNIO DE 2017 ENCUESTA USO Y APROPIACIÓN DE LA BICICLETA- DIA SIN CARRO Y MOTO EN EL AMB 14 DE JUNIO DE 2017 FICHA TÉCNICA FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA SOLICITADA POR: Dirección general: ÁREA METROPOLITANO DE BUCARAMANGA

Más detalles

ENCUESTA OFERTA DE VIVIENDA NUEVA FORMAL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA Y LA INCORPORACIÓN DEL ENFOQUE DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

ENCUESTA OFERTA DE VIVIENDA NUEVA FORMAL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA Y LA INCORPORACIÓN DEL ENFOQUE DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE ENCUESTA OFERTA DE VIVIENDA NUEVA FORMAL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA Y LA INCORPORACIÓN DEL ENFOQUE DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE OCTUBRE 2015 1 FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA ENCUESTA OFERTA DE

Más detalles

ENCUESTA ARRIENDO DE VIVIENDA FORMAL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA

ENCUESTA ARRIENDO DE VIVIENDA FORMAL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA ENCUESTA ARRIENDO DE VIVIENDA FORMAL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA OCTUBRE 2015 1 FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA ENCUESTA ARRIENDO DE VIVIENDA FORMAL EN EL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA SOLICITADA

Más detalles

FESTIVAL 100 EN UN DÍA

FESTIVAL 100 EN UN DÍA ENCUESTA PERCEPCIÓN CIUDADANA CULTURA EN EL ESPACIO PÚBLICO FESTIVAL 100 EN UN DÍA Área Metropolitana de Bucaramanga 2016 FICHA TÉCNICA FICHA TECNICA DE LA ENCUESTA SOLICITADA POR: COLECTIVO CIUDARTE REALIZADA

Más detalles

Movilidad y transporte

Movilidad y transporte Movilidad y transporte En el último año, la percepción del transporte público como un problema en la ciudad se ha incrementado con respecto al año anterior (de 45.9% en el a 49.7% en el ). Percepción del

Más detalles

Actualización: Febrero 2016 ESTADISTICAS DE PASAJEROS SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO

Actualización: Febrero 2016 ESTADISTICAS DE PASAJEROS SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO Actualización: Febrero 2016 ESTADISTICAS DE PASAJEROS SISTEMA DE TRANSPORTE MASIVO Contenido Comportamiento general 1er trimestre 2015 2do trimestre 2015 3er trimestre 2015 Sistemas integrados de transporte

Más detalles

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2016

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2016 ENCUESTA DE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2016 AGENDA 01. INTRODUCCIÓN 02. CONTEXTO 03. RESULTADOS 04. CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN Quibdó Cómo Vamos Programa ciudadano de seguimiento y evaluación de

Más detalles

MOVILIDAD SOSTENIBLE EN CARTAGENA, Una mirada ciudadana. Fotografía: Dina María Paz

MOVILIDAD SOSTENIBLE EN CARTAGENA, Una mirada ciudadana. Fotografía: Dina María Paz MOVILIDAD SOSTENIBLE EN CARTAGENA, Una mirada ciudadana Fotografía: Dina María Paz Seminario economía del transporte y transporte urbano Cartagena de Indias, febrero 2017 Por qué es importante hablar de

Más detalles

Escrito por RODRIGO ACOSTA Martes, 03 de Febrero de :20 - Actualizado Domingo, 01 de Marzo de :59

Escrito por RODRIGO ACOSTA Martes, 03 de Febrero de :20 - Actualizado Domingo, 01 de Marzo de :59 La jornada se cumplirá el jueves 5 de febrero, entre 5 de la mañana y 7:30 de la noche. Se habilitarán algunas rutas de la Ciclovía dominical, la red de ciclorrutas, los bicicarriles y los Bicicorredores,

Más detalles

MODULO I. IDENTIFICACIÓN

MODULO I. IDENTIFICACIÓN MODULO I. IDENTIFICACIÓN 1. Podía decirme qué edad tiene? 2. Cuál es su parentesco con el jefe de hogar? 6 7 Padre, madre, Esposo (a) o Hijo (a) o hijastro Jefe (a) padrastro o Hermano (a) Otros parientes

Más detalles

ENCUESTA DEMANDA Y MERCADO LABORAL PARA EL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA SEPTIEMBRE 2015 ALIANZA ESTRATÉGICA

ENCUESTA DEMANDA Y MERCADO LABORAL PARA EL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA SEPTIEMBRE 2015 ALIANZA ESTRATÉGICA ENCUESTA DEMANDA Y MERCADO LABORAL PARA EL ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA SEPTIEMBRE 2015 ALIANZA ESTRATÉGICA 1 FICHA TECNICA DE LA ENCUESTA SOLICITADA POR: Convenio: Área Metropolitana de Bucaramanga

Más detalles

LIMA ES TRANSPORTE SOSTENIBLE CALLAO ES TRANSPORTE SOSTENIBLE PERÚ ES TRANSPORTE SOSTENIBLE

LIMA ES TRANSPORTE SOSTENIBLE CALLAO ES TRANSPORTE SOSTENIBLE PERÚ ES TRANSPORTE SOSTENIBLE LIMA ES TRANSPORTE SOSTENIBLE CALLAO ES TRANSPORTE SOSTENIBLE PERÚ ES TRANSPORTE SOSTENIBLE JENNY SAMANEZ PRESIDENTA DE LA EPC Usa tu propia energía pedalea!! Jerarquía de la Movilidad Urbana La actual

Más detalles

ENCUESTA ECOBICI 2012 Principales resultados

ENCUESTA ECOBICI 2012 Principales resultados 1 2 3 Presentación 4 5 Fecha de levantamiento: 27 de agosto-14 de septiembre, 2012 Periodo de aplicación: Días hábiles, de lunes a viernes Población objetivo: Usuarios activos de Ecobici Tipo de muestreo:

Más detalles

BOGOTA MOVILIDAD SOSTENIBLE. Secretaría Distrital de Movilidad

BOGOTA MOVILIDAD SOSTENIBLE. Secretaría Distrital de Movilidad BOGOTA MOVILIDAD SOSTENIBLE Secretaría Distrital de Movilidad wpedraza@movilidadbogota.gov.co Área 1775,98 Km2 Población Bogotá 7.862. 277 Viajes 12.220.684 El 16% moto y automóvil 28 % del total de viajes

Más detalles

Ficha Técnica. y descripción de la muestra

Ficha Técnica. y descripción de la muestra Ficha Técnica y descripción de la muestra Ficha Técnica Realizado por: Ipsos Napoleón Franco, inscrito ante el Consejo Nacional Electoral Encomendado y financiado por: Barranquilla Cómo Vamos Tipo de la

Más detalles

ANUARIO ESTADÍSTICO DE PALMIRA 2014 2.6 TRÁNSITO Y TRANSPORTE 2.6.1 PARQUE AUTOMOTOR MATRICULADO AÑO 2013

ANUARIO ESTADÍSTICO DE PALMIRA 2014 2.6 TRÁNSITO Y TRANSPORTE 2.6.1 PARQUE AUTOMOTOR MATRICULADO AÑO 2013 2.6 TRÁNSITO Y TRANSPORTE 2.6.1 PARQUE AUTOMOTOR MATRICULADO AÑO 2013 ITEMS TIPO DE VEHICULO OFICIAL PARTICULAR PÚBLICO TOTAL 1 AUTOMOVIL 98 12.309 3.569 15976 2 MOTOCICLETA 205 26.493 2 26700 3 MAQUINARIA

Más detalles

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y VICTIMIZACIÓN

ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y VICTIMIZACIÓN ENCUESTA DE PERCEPCIÓN Y VICTIMIZACIÓN Yopal: Primer semestre de 2016 Gerencia de Articulación Público-Privada Cámara de Comercio de Casanare Octubre de 2016 Cámara de Comercio de Casanare Encuesta de

Más detalles

ESTRUCTURA EDUCATIVA EN COLOMBIA. Fuente: MEN

ESTRUCTURA EDUCATIVA EN COLOMBIA. Fuente: MEN TABLA DE CONTENIDO ESTRUCTURA EDUCATIVA EN COLOMBIA Fuente: MEN 1 ESTUDIOS 2 SISTEMA DE EVALUACIÓN 3 TRAMITE DE VISA / CEDULA EXTRANJERIA 4 ALOJAMIENTO NOMBRE INMUEBLE: loftelite CONTACTO: argelvezsil@gmail.com

Más detalles

Encuesta Origen - Destino de Viajes Gran Valparaíso

Encuesta Origen - Destino de Viajes Gran Valparaíso Encuesta Origen - Destino de Viajes Gran Valparaíso Abril 2016 CONTENIDO DATOS GENERALES 1.- La encuesta a Hogares: Una breve descripción 2.- El área de estudio: Las 5 comunas del Gran Valparaíso PRINCIPALES

Más detalles

Nombre del estudio: Encuesta de Movilidad Javeriana 2013

Nombre del estudio: Encuesta de Movilidad Javeriana 2013 Ficha Técnica Nombre del estudio: Encuesta de Movilidad Javeriana 2013 Instrumento: Encuesta virtual lime survey Marco Muestral: Toda la Comunidad Universitaria Metodología: Cuantitativa Fecha de apertura:

Más detalles

Nuestros aliados en provincias zona centro. Bucaramanga, Piedecuesta, Girón, Floridablanca, Málaga, Lebrija.

Nuestros aliados en provincias zona centro. Bucaramanga, Piedecuesta, Girón, Floridablanca, Málaga, Lebrija. Nuestros aliados en provincias zona centro, Piedecuesta, Girón, Floridablanca, Málaga, Lebrija. Nuestros aliados en provincias zona centro Vehículos Vehículos Descuento para afiliados en compra de motocicletas

Más detalles

Boletín Encuesta de percepción sobre las condiciones y calidad del servicio de Transporte Público Colectivo y TransMilenio

Boletín Encuesta de percepción sobre las condiciones y calidad del servicio de Transporte Público Colectivo y TransMilenio No. 6 de 2011 Boletín Encuesta de percepción sobre las condiciones y calidad del servicio de Transporte Público Colectivo y TransMilenio Cámara de Comercio de Bogotá La Cámara de Comercio de Bogotá llevó

Más detalles

RESULTADO ENCUESTA DE GUSTOS Y PREFERENCIAS AREA DE MERCADEO Fecha de elaboración: 23 de abril de 2015

RESULTADO ENCUESTA DE GUSTOS Y PREFERENCIAS AREA DE MERCADEO Fecha de elaboración: 23 de abril de 2015 RESULTADO ENCUESTA DE GUSTOS Y PREFERENCIAS 25 AREA DE MERCADEO Fecha de elaboración: 23 de abril de 25 OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN Conocer las preferencias y gustos de los encuestados. Identificación

Más detalles

Caracterización de Usuarios de la Página Web de CORALINA www.coralina.gov.co

Caracterización de Usuarios de la Página Web de CORALINA www.coralina.gov.co Caracterización de Usuarios de la Página Web de CORALINA www.coralina.gov.co Objetivo General: Conocer los usuarios que navegan en la página web de CORALINA www.coralina.gov.co, con el objetivo de mejorar

Más detalles

Convenio comercial Badivencoop

Convenio comercial Badivencoop Convenio comercial Badivencoop Quienes Somos : Tienda de Bicicletas, accesorios y Taller, distribuidores directos de la Empresa HA Bicicletas S.A. la empresa mas grande de bicicletas en Colombia y propietaria

Más detalles

Encuesta de Percepción Ciudadana 2016

Encuesta de Percepción Ciudadana 2016 Encuesta de Percepción Ciudadana 2016 Socios del programa: I.INTRODUCCIÓN II.CONTEXTO III.RESULTADOS POR ANILLOS IV. CONCLUSIONES I.INTRODUCCIÓN Encuesta de Percepción Ciudadana 2016 Yumbo Cómo Vamos

Más detalles

I.INTRODUCCIÓN II.CONTEXTO III.RESULTADOS POR ANILLOS IV. CONCLUSIONES

I.INTRODUCCIÓN II.CONTEXTO III.RESULTADOS POR ANILLOS IV. CONCLUSIONES I.INTRODUCCIÓN II.CONTEXTO III.RESULTADOS POR ANILLOS IV. CONCLUSIONES I.INTRODUCCIÓN Encuesta de Percepción Ciudadana 2015 Red Cómo Vamos Programa ciudadano de seguimiento y evaluación de la calidad

Más detalles

FICHA TÉCNICA ENCUESTA DE INTENCIÓN DE VOTO PARA GOBERNACIÓN Y ALCALDÍA (Agosto 20 de 2011)

FICHA TÉCNICA ENCUESTA DE INTENCIÓN DE VOTO PARA GOBERNACIÓN Y ALCALDÍA (Agosto 20 de 2011) FICHA TÉCNICA ENCUESTA DE INTENCIÓN DE VOTO PARA GOBERNACIÓN Y ALCALDÍA (Agosto 20 de 2011) OBJETIVOS: Medir la intensión de voto para las próximas elecciones de alcalde de Pasto y gobernador del Departamento

Más detalles

V Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial. Santiago de Chile, 7, 8 y 9 de noviembre de 2016

V Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial. Santiago de Chile, 7, 8 y 9 de noviembre de 2016 V Congreso Iberoamericano de Seguridad Vial. Santiago de Chile, 7, 8 y 9 de noviembre de 2016 Título: Situación de seguridad vial de actores no motorizados en América Latina Tema: Consecución de usuarios

Más detalles

CUESTIONARIO MIGRANTES DEPORTADOS PERSONAS DEVUELTAS POR LA PATRULLA FRONTERIZA. Fecha de entrevista día mes año hora mins.

CUESTIONARIO MIGRANTES DEPORTADOS PERSONAS DEVUELTAS POR LA PATRULLA FRONTERIZA. Fecha de entrevista día mes año hora mins. CUESTIONARIO MIGRANTES DEPORTADOS PERSONAS DEVUELTAS POR LA PATRULLA FRONTERIZA Fecha de entrevista Región de muestreo Ciudad de muestreo Ponderador Hora día mes año hora mins. Zona de muestreo Punto de

Más detalles

Encuesta Origen - Destino de Viajes Santiago

Encuesta Origen - Destino de Viajes Santiago Encuesta Origen - Destino de Viajes Santiago Marzo 2015 CONTENIDO DATOS GENERALES 1.- La Encuesta a Hogares: Una breve descripción 2.- El área de estudio: 45 comunas de la Región Metropolitana PRINCIPALES

Más detalles

Centro de pensamiento para el desarrollo del Tundama. Encuestas de percepción ciudadana Pulso de Duitama y Paipa 2016

Centro de pensamiento para el desarrollo del Tundama. Encuestas de percepción ciudadana Pulso de Duitama y Paipa 2016 Encuestas de percepción ciudadana Pulso de Duitama y Paipa 2016 Ficha Técnica VARIABLE Contratante Contratista Fundación ProTundama RESPUESTA Centro de Investigaciones CIFAD de la UPTC Fecha de aplicación

Más detalles

PERCEPCION DE LA CIUDADANIA DE LA SEGURIDAD Y SU CONCEPTO SOBRE LA POLICIA EN BUCARAMANGA PROPONIENDO SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS DE INSEGURIDAD

PERCEPCION DE LA CIUDADANIA DE LA SEGURIDAD Y SU CONCEPTO SOBRE LA POLICIA EN BUCARAMANGA PROPONIENDO SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS DE INSEGURIDAD PERCEPCION DE LA CIUDADANIA DE LA SEGURIDAD Y SU CONCEPTO SOBRE LA POLICIA EN BUCARAMANGA PROPONIENDO SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS DE INSEGURIDAD DETECTADOS Objetivos Encuesta de Seguridad en Bucaramanga

Más detalles

Hábitos de conducción en España. Madrid 17 de Octubre de 2014

Hábitos de conducción en España. Madrid 17 de Octubre de 2014 Hábitos de conducción en España Madrid 17 de Octubre de 2014 Ficha técnica Universo Población conductora habitual: al menos 2-3 veces por semana. Tamaño de la Muestra 3.021 entrevistas representativas

Más detalles

MARCO ESTRATÉGICO DE ARTICULACIÓN VIAL METROPOLITANA

MARCO ESTRATÉGICO DE ARTICULACIÓN VIAL METROPOLITANA 3. MARCO ESTRATÉGICO DE ARTICULACIÓN VIAL METROPOLITANA El marco estratégico de articulación se conforma de las siguientes directrices para el desarrollo coordinado y eficiente de la red de escala : La

Más detalles

BOLETÍN OBSERVATORIO FICHA TÉCNICA ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE INTENCIÓN DE VOTO ELECCIONES ATIPICAS ALCALDÍA DE TUMACO 2017

BOLETÍN OBSERVATORIO FICHA TÉCNICA ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE INTENCIÓN DE VOTO ELECCIONES ATIPICAS ALCALDÍA DE TUMACO 2017 BOLETÍN OBSERVATORIO FICHA TÉCNICA ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE INTENCIÓN DE VOTO ELECCIONES ATIPICAS ALCALDÍA DE TUMACO 2017 RICARDO OVIEDO ARÉVALO Director Departamento de Sociología Universidad de Nariño

Más detalles

Bogotá en resumen. Philip Verma, José Segundo López y Carlosfelipe Pardo

Bogotá en resumen. Philip Verma, José Segundo López y Carlosfelipe Pardo Bogotá 2014 en resumen Philip Verma, José Segundo López y Carlosfelipe Pardo Para ver el Bicycle Account completo: www.bicycleaccount.org www.despacio.org oficina@despacio.org twitter: @deespacio facebook:

Más detalles

Encuesta sobre transporte público y uso del automóvil en los municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México 2014

Encuesta sobre transporte público y uso del automóvil en los municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México 2014 Encuesta sobre transporte público y uso del automóvil en los municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México 0 El 3% de los encuestados tienen coche, de ellos, sólo el 38% lo utiliza cuando va

Más detalles

El uso de la bicicleta como medio de transporte en Cali: la visión de la secretaria de transito y transporte de Cali

El uso de la bicicleta como medio de transporte en Cali: la visión de la secretaria de transito y transporte de Cali MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI SECRETARÍA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE El uso de la bicicleta como medio de transporte en Cali: la visión de la secretaria de transito y transporte de Cali 1.Clima. FORTALEZA

Más detalles

CUESTIONARIO MIGRANTES DEPORTADOS PERSONAS DEVUELTAS POR LA PATRULLA FRONTERIZA

CUESTIONARIO MIGRANTES DEPORTADOS PERSONAS DEVUELTAS POR LA PATRULLA FRONTERIZA CUESTIONARIO MIGRANTES DEPORTADOS PERSONAS DEVUELTAS POR LA PATRULLA FRONTERIZA FECHA DE ENTREVISTA REGIÓN DE MUESTREO CIUDAD DE MUESTREO HORA : DIA MES AÑO HRS MINS ZONA DE MUESTREO PUNTO DE MUESTREO

Más detalles

ÍNDICE USO DE TRANSPORTE USO DE BICICLETA CICLISTAS EN MÉXICO

ÍNDICE USO DE TRANSPORTE USO DE BICICLETA CICLISTAS EN MÉXICO USO DE BICICLETAS 06 de octubre de 2014 ÍNDICE USO DE TRANSPORTE USO DE BICICLETA CICLISTAS EN MÉXICO 1 5 10 1 USO DE TRANSPORTE 1 En su vida diaria, cuál es el medio de transporte que más utiliza? TRANSPORTE

Más detalles

@PeiComoVamos Pereira Cómo Vamos.

@PeiComoVamos Pereira Cómo Vamos. www.pereiracomovamos.org Objetivos Calidad de vida Ubicación, territorio y población Fuente: Censo poblacional 2005 y proyecciones con base en el censo Pirámide poblacional Fuente: Censo poblacional 2005

Más detalles

INSERTAR LOGO DEL CLIENTE. Problemas con el. transporte público y/o derivados del tránsito

INSERTAR LOGO DEL CLIENTE. Problemas con el. transporte público y/o derivados del tránsito INSERTAR LOGO DEL CLIENTE Problemas con el 5 transporte público y/o derivados del tránsito Medio de transporte en el que se desplaza habitualmente El 67% ucliza transporte público coleccvo o seleccvo.

Más detalles

Pereira, octubre de 2015 Ángela Escallón Emiliani

Pereira, octubre de 2015 Ángela Escallón Emiliani Pereira, octubre de 2015 Ángela Escallón Emiliani Quiénes somos? La Red (RCCV) articula 11 programas Cómo Vamos en 14 ciudades. Facilita el intercambio de conocimiento entre las iniciativas. Evalúa los

Más detalles

LA REFORMA DEL TRANSPORTE EN LIMA. Dra. MARÍA JARA Gerente de Transporte Urbano - MML Febrero 2013

LA REFORMA DEL TRANSPORTE EN LIMA. Dra. MARÍA JARA Gerente de Transporte Urbano - MML Febrero 2013 LA REFORMA DEL TRANSPORTE EN LIMA Dra. MARÍA JARA Gerente de Transporte Urbano - MML Febrero 2013 Por qué es importante la Reforma del Transporte en la ciudad de Lima? Mapa actual de las rutas de transporte

Más detalles

Cultura vial. Esta guía te ayudará a circular de manera correcta por la Ciudad.

Cultura vial. Esta guía te ayudará a circular de manera correcta por la Ciudad. Cultura vial Esta guía te ayudará a circular de manera correcta por la Ciudad. 1 INFORMACIÓN BÁSICA Bicicleta El Reglamento de Tránsito establece que la bicicleta tiene los mismos derechos y obligaciones

Más detalles

REGLAMENTO DE TRÁNSITO DF 30 de diciembre 2015

REGLAMENTO DE TRÁNSITO DF 30 de diciembre 2015 REGLAMENTO DE TRÁNSITO DF 30 de diciembre 2015 ÍNDICE MOVILIDAD EN LA CIUDAD DE MÉXICO TRÁNSITO VEHICULAR NUEVO REGLAMENTO DE TRÁNSITO 3 5 8 2 1 DE MOVILIDAD EN LA CIUDAD MÉXICO 3 En su opinión, qué tan

Más detalles

Percepción ciudadana sobre la calidad de vida en 11 ciudades colombianas.

Percepción ciudadana sobre la calidad de vida en 11 ciudades colombianas. Percepción ciudadana sobre la calidad de vida en 11 ciudades colombianas. La encuesta de Percepción de la Red Cómo Vamos 2013 Bogotá, 28 de febrero de 2014 2014 Ipsos. Resultados año 2013. La encuesta

Más detalles

INTEGRACIÓN DEL MUNICIPIO DE PIEDECUESTA CON EL ÁREA METROPOLITANA

INTEGRACIÓN DEL MUNICIPIO DE PIEDECUESTA CON EL ÁREA METROPOLITANA 4. INTEGRACIÓN DEL MUNICIPIO DE PIEDECUESTA CON EL ÁREA METROPOLITANA Teniendo en cuenta la creciente interrelación de las actividades entre el municipio de y los municipios del área metropolitana, y especialmente

Más detalles

OPINIONES DE LOS ARGENTINOS SOBRE EL TRANSPORTE Y ACCESO AL TRABAJO

OPINIONES DE LOS ARGENTINOS SOBRE EL TRANSPORTE Y ACCESO AL TRABAJO OPINIONES DE LOS ARGENTINOS SOBRE EL TRANSPORTE Y ACCESO AL TRABAJO UADE-VOICES! CIS: Centro de Investigaciones Sociales 1 OPINIONES SOBRE EL TRANSPORTE Y EL ACCESO AL TRABAJO EN LA ARGENTINA ESTUDIOS

Más detalles

PROCEDENTES DE LOS ESTADOS UNIDOS

PROCEDENTES DE LOS ESTADOS UNIDOS Folio:. ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN SECRETARÍA

Más detalles

México. Sondeo telefónico sobre hábitos de los consumidores que asisten a carnavales

México. Sondeo telefónico sobre hábitos de los consumidores que asisten a carnavales México Sondeo telefónico sobre hábitos de los consumidores que asisten a carnavales Metodología Objetivo. Identificar los hábitos de consumo y de planeación de la población que asiste a carnavales. Periodo

Más detalles

Percepción Ciudadana RED DE CIUDADES Cómo Vamos 2015

Percepción Ciudadana RED DE CIUDADES Cómo Vamos 2015 Percepción Ciudadana RED DE CIUDADES Cómo Vamos 2015 Tabla de contenidos 1 INTRODUCCIÓN. 2 SITUACIÓN GENERAL DE LAS CIUDADES. 3 RESULTADOS POR ANILLOS. 4 CONCLUSIONES. INTRODUCCIÓN La Red de Ciudades Cómo

Más detalles

Ricardo Oviedo Arévalo Director Departamento de Sociología Universidad de Nariño

Ricardo Oviedo Arévalo Director Departamento de Sociología Universidad de Nariño BOLETÍN OBSERVATORIO FICHA TÉCNICA ENCUESTA DE OPINIÓN SOBRE INTENCIÓN DE VOTO PARA GOBERNADOR DEPARTAMENTO DE NARIÑO, ALCALDÍA DE PASTO, IPIALES, TÚQUERRES, TUMACO, LA UNIÓN Y ASPECTOS RELACIONADOS CON

Más detalles

Observatorio. de seguridad en Bogotá. Delitos contra el patrimonio. Encuesta de percepción y victimización. Delitos contra la vida

Observatorio. de seguridad en Bogotá. Delitos contra el patrimonio. Encuesta de percepción y victimización. Delitos contra la vida Observatorio de seguridad en Bogotá BALANCE DEL AÑO 2013 Julio de 2014 No. 46 ISSN: 2248-4906 Foto: Archivo General de la Nación, Localidad La Candelaria. Delitos contra la vida Delitos contra el patrimonio

Más detalles

CICLORUTAS / ANDENES DEL ATLANTICO

CICLORUTAS / ANDENES DEL ATLANTICO CICLORUTAS / ANDENES DEL ATLANTICO VOCACIÓN DEL CORREDOR 2. TRANSPORTE / INDUSTRIAL / AGRICOLA ARBORIZACIÓN CUERPOS AGUA BARRANQUILLA N O E S SOLEDAD. MALAMBO SABANA GRANDE SANTO TOMÁS PALMAR DE VARELA

Más detalles

EL USO DE LA BICICLETA EN BOGOTÁ

EL USO DE LA BICICLETA EN BOGOTÁ EL USO DE LA BICICLETA EN BOGOTÁ AGENDA Qué es la ciclovía Bogotana? Qué son las CicloRutas? 1. Qué es la ciclovía Bogotana? La Ciclovía bogotana es un espacio lúdico que se conquistó a favor del uso del

Más detalles

Quiénes usan TransMilenio? CRITERIA COLOMBIA S.A.S. 28 DE NOVIEMBRE DE BOGOTÁ, COLOMBIA.

Quiénes usan TransMilenio? CRITERIA COLOMBIA S.A.S. 28 DE NOVIEMBRE DE BOGOTÁ, COLOMBIA. Quiénes usan TransMilenio? CRITERIA COLOMBIA S.A.S. 28 DE NOVIEMBRE DE 2013. BOGOTÁ, COLOMBIA. Índice de contenidos I. Contexto II. Análisis de satisfacción III. Segmentación de usuarios IV. Metodología

Más detalles

ENCUESTA DE MOVILIDAD DOMICILIARIA AMT - PTUMA - BM. Informe de datos destacados. AMT julio 2014

ENCUESTA DE MOVILIDAD DOMICILIARIA AMT - PTUMA - BM. Informe de datos destacados. AMT julio 2014 ENCUESTA DE MOVILIDAD DOMICILIARIA 2012. AMT - PTUMA - BM Informe de datos destacados. AMT julio 2014 PRESENTACIÓN La movilidad es un derecho de todas las personas porque condiciona la realización de cualquier

Más detalles

ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO

ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO Folio: N º 0000 SUR 1 ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL INSTITUTO NACIONAL

Más detalles

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL?

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL? CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (EMIF) FECHA HORA : DÍA MES AÑO HRS MNS REGIÓN DE MUESTREO CIUDAD DE MUESTREO PONDERADOR

Más detalles

Balance de seguridad vial 2012

Balance de seguridad vial 2012 MINISTERIO DEL INTERIOR OFICINA DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES INSTITUCIONALES Nota de prensa Balance de seguridad vial 2012 La mortalidad por accidentes en vías interurbanas se reduce un 12% Es el noveno

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL INFORME SOBRE LA VALORACIÓN DE LOS CIUDADANOS SOBRE EL TRANSPORTE URBANO

PRESENTACIÓN DEL INFORME SOBRE LA VALORACIÓN DE LOS CIUDADANOS SOBRE EL TRANSPORTE URBANO PRESENTACIÓN DEL INFORME SOBRE LA VALORACIÓN DE LOS CIUDADANOS SOBRE EL TRANSPORTE URBANO En el trabajo que se presenta se recogen las principales líneas de la valoración del servicio de autobús urbano,

Más detalles

Fórmulas de éxito en los seguros obligatorios: El caso de Colombia. Mayo 6 de 2015

Fórmulas de éxito en los seguros obligatorios: El caso de Colombia. Mayo 6 de 2015 Fórmulas de éxito en los seguros obligatorios: El caso de Colombia Mayo 6 de 2015 Datos generales de Colombia Población: 48 millones Extensión territorial: 1 141.748 kmts 2 División política: 32 departamentos,

Más detalles

Juan Sebastián Ortegón Ocampo.

Juan Sebastián Ortegón Ocampo. Hallazgos principales Caracterización e identificación de factores de riesgo asociados a lesiones causadas por el tránsito para el diseño de intervenciones efectivas en dos ciudades de Colombia Juan Sebastián

Más detalles

México. Sondeo telefónico sobre cambio de hábitos de compra (marcas presentaciones y lugares)

México. Sondeo telefónico sobre cambio de hábitos de compra (marcas presentaciones y lugares) México Sondeo telefónico sobre cambio de hábitos de compra (marcas presentaciones y lugares) Metodología Objetivo. Identificar el comportamiento del consumidor en cuanto a la sustitución de productos,

Más detalles

Estudio de Percepciones acerca de la Telefonía Celular. Noviembre de 2012. Preparado para:

Estudio de Percepciones acerca de la Telefonía Celular. Noviembre de 2012. Preparado para: Estudio de Percepciones acerca de la Telefonía Celular Noviembre de 2012 Preparado para: Objetivo: Identificar los sentimientos beneficios, usos, gustos, disgustos y expectativas frente a la telefonía

Más detalles

"La protección de los ciclistas es una decisión política": Profesora de Univalle

La protección de los ciclistas es una decisión política: Profesora de Univalle "La protección de los ciclistas es una decisión política": Profesora de Univalle Inclusión. Eso es lo que piden los ciclistas y peatones de la ciudad, que durante años han sido relegados de las calles

Más detalles

Objetivo del Estudio. Conocer la percepción de calidad y satisfacción del usuario respecto de los siguientes servicios:

Objetivo del Estudio. Conocer la percepción de calidad y satisfacción del usuario respecto de los siguientes servicios: Mayo 2016 Índice Introducción 2 Objetivo del estudio 3 Ficha técnica 4 Diseño muestral 5 Servicio de Limpieza de la Ciudad 9 Servicio de Alumbrado Público 10 Estado de las calles de la Ciudad 11 Servicio

Más detalles

4ta. Encuesta de opinión de Seguridad Vial Resumen ejecutivo Diciembre 2016

4ta. Encuesta de opinión de Seguridad Vial Resumen ejecutivo Diciembre 2016 4ta. Encuesta de opinión de Seguridad Vial Resumen ejecutivo Diciembre 2016 Contenido Preocupación por los siniestros de tránsito... 3 Percepción de las causas de los siniestros de tránsito... 4 Hábitos

Más detalles

Encuesta telefónica sobre hábitos deportivos

Encuesta telefónica sobre hábitos deportivos Encuesta telefónica sobre hábitos deportivos Junio de 2014 El deporte es importante ya que no sólo aporta beneficios a las personas que lo practican, como ayudar a su salud, en aspectos psicológicos y

Más detalles

Evaluación Jornada Por un Centro libre de Vehículos y Motos -Resultados Encuesta de Percepción-

Evaluación Jornada Por un Centro libre de Vehículos y Motos -Resultados Encuesta de Percepción- Evaluación Jornada Por un Centro libre de Vehículos y Motos -Resultados Encuesta de Percepción- Ficha metodológica Realizada por: Iniciativa de la Encuesta: Cámara de Comercio y Gobernación de San Andrés,

Más detalles

CIUDADELA PARQUE CENTRAL

CIUDADELA PARQUE CENTRAL CIUDADELA PARQUE CENTRAL La constructora Moreno Tafurt continua con su compromiso de construir ciudad a través del macroproyecto Ciudadela Parque Central. Un proyecto urbano, paisajístico y arquitectónico

Más detalles

Sector de la bicicleta en España: Comportamiento del consumidor.

Sector de la bicicleta en España: Comportamiento del consumidor. Sector de la bicicleta en España: Comportamiento del consumidor www.elobservatoriocetelem.es www.cetelem.es @Obs_Cetelem_ES El sector de la bicicleta en España Índice Introducción...3 Los puntos clave...4

Más detalles

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE FOLIO : C E D U L A F I L T R O Cuál es el estado o país de su destino final?

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE FOLIO : C E D U L A F I L T R O Cuál es el estado o país de su destino final? CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE FOLIO : FECHA HORA... DÍA MES AÑO HRS MNS REGIÓN DE MUESTREO CIUDAD DE MUESTREO PONDERADOR ZONA DE MUESTREO PUNTO DE MUESTREO TURNO NÚMERO TOTAL

Más detalles

POLICIA MUNICIPAL DE TRANSITO DE JALAPA, GUATEMALA.C.A. 4ª Calle entre 2ª Y 3ª Av. Zona 1 Tel:

POLICIA MUNICIPAL DE TRANSITO DE JALAPA, GUATEMALA.C.A. 4ª Calle entre 2ª Y 3ª Av. Zona 1 Tel: MEMORIA DE LABORES JUNIO 2014 DESCRIPCION TOTAL DIGITACION BOLETAS IMPUESTAS 318 MONTO RECAUDADO POR MULTAS IMPUESTAS Y SOLVENCIAS DE TRANSITO Q 55,961.78 MONTO IMPUESTO POR MULTAS Q 122,900.00 APOYO POR

Más detalles

PEATONES Y CAPÍTULO 9 BICICLETAS

PEATONES Y CAPÍTULO 9 BICICLETAS PEATONES Y CAPÍTULO 9 BICICLETAS 91 PEATONES Y BICICLETAS 1. LOS PEATONES El espacio público es un espacio complejo. Desplazarse es una de las actividades en las que en él se desarrollan y como tal tiene

Más detalles

Carril compartido ciclista en la Líneas A y S del trolebús. hacia una red urbana de infrestructura ciclista

Carril compartido ciclista en la Líneas A y S del trolebús. hacia una red urbana de infrestructura ciclista Carril compartido ciclista en la Líneas A y S del trolebús hacia una red urbana de infrestructura ciclista Movilidad 2007 Viajes totales por distrito de origen (izquierda), y Viajes totales por distrito

Más detalles

BIENES EN VENTA. Febrero 2018

BIENES EN VENTA. Febrero 2018 BIENES EN VENTA Febrero 2018 Resumen de Bienes en Venta LOTES Valor 1 Lote Galapa 1 Atlántico $12.230`300.000 2 Lote Malambo Atlántico $8.465`000.000 3 Lote con casa Suba - Bogotá $5.415`000.000 4 Lote

Más detalles

PROCEDENTES DE LA FRONTERA NORTE

PROCEDENTES DE LA FRONTERA NORTE Folio: N º 0000 NOR 1 ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA NORTE DE MÉXICO EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE CONSEJO NACIONAL DE POBLACIÓN SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL INSTITUTO NACIONAL

Más detalles

Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista 1/5

Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista 1/5 Actividad.2 Anexo: Cuestionario de conocimientos y actitudes del ciclista /5 CIRCULACIÓN: En la carretera las bicicletas deben circular: a) Por la derecha en el sentido de la marcha. b) Por la izquierda

Más detalles

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL?

CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE C E D U L A F I L T R O CUÁL ES SU DESTINO FINAL? CUESTIONARIO RETORNO VOLUNTARIO O PROCEDENTES DEL NORTE FECHA HORA : DÍA MES AÑO HRS MNS REGIÓN DE MUESTREO CIUDAD DE MUESTREO PONDERADOR ZONA DE MUESTREO PUNTO DE MUESTREO TURNO NÚMERO TOTAL DE PERSONAS

Más detalles

CAUSAS DE ACCIDENTALIDAD

CAUSAS DE ACCIDENTALIDAD MANEJO DEFENSIVO CAUSAS DE ACCIDENTALIDAD CAUSAS DE ACCIDENTALIDAD 11% 1% 2% Naturaleza Mantenimiento Fallas Humanas Terroristas 86% Quien provoca los accidentes? Quien provoca los accidentes? 0% Conductor

Más detalles

Barómetro anual de la bicicleta Resumen de los Resultados

Barómetro anual de la bicicleta Resumen de los Resultados Barómetro anual de la bicicleta Resumen de los Resultados Septiembre 2010 BARÓMETRO ANUAL DE LA BICICLETA: ESPAÑA En las siguientes paginas se presenta un resumen de los resultados de la tercera edición

Más detalles

Encuesta de Movilidad del Estado de México

Encuesta de Movilidad del Estado de México Encuesta de Movilidad del Estado de México Encuesta En México Previene decidimos realizar una Encuesta de Seguridad Vial en EDOMEX con el obje>vo de conocer la percepción de la población mexiquense en

Más detalles

V. Análisis de la Demanda de Movilidad. PTEOTT - Plan Territorial Especial de Ordenación del Transporte de Tenerife Memoria de Información

V. Análisis de la Demanda de Movilidad. PTEOTT - Plan Territorial Especial de Ordenación del Transporte de Tenerife Memoria de Información APÉNDICE Nº 1: ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE MOVILIDAD PTEOTT - Plan Territorial Especial de Ordenación del Transporte de Tenerife Memoria de Información ÍNDICE 1. ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS DE LA MOVILIDAD

Más detalles

COEXISTENCIA ENTRE CICLISTAS Y TRÁFICO MOTORIZADO: LA BICICLETA EN LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA

COEXISTENCIA ENTRE CICLISTAS Y TRÁFICO MOTORIZADO: LA BICICLETA EN LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA COEXISTENCIA ENTRE CICLISTAS Y TRÁFICO MOTORIZADO: LA BICICLETA EN LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA Javier Piedra Cabanes Jefe del Servicio de Conservación y Explotación Área de Carreteras

Más detalles

Índice de Bienestar: Encuesta sobre hábitos saludables en la Ciudad de Buenos Aires

Índice de Bienestar: Encuesta sobre hábitos saludables en la Ciudad de Buenos Aires Índice de Bienestar: Encuesta sobre hábitos saludables en la Ciudad de Buenos Aires Informe de Resultados Consejo Económico Social de la Ciudad Buenos Aires, Argentina Febrero, 2015 Encuesta realizada

Más detalles

Policía Municipal de Tránsito

Policía Municipal de Tránsito Policía Municipal de Tránsito 2ª. Avenida 1-99 zona 1, Momostenango Totonicapán RESULTADO DEL POA-2015 PMT MOMOSTENANGO, TOTONICAPAN En vista de los requerimientos de los estudiantes remito la siguiente

Más detalles

POLICIA MUNICIPAL DE TRANSITO DE JALAPA, GUATEMALA.C.A. 4ª Calle entre 2ª Y 3ª Av. Zona 1 Tel:

POLICIA MUNICIPAL DE TRANSITO DE JALAPA, GUATEMALA.C.A. 4ª Calle entre 2ª Y 3ª Av. Zona 1 Tel: MEMORIA DE LABORES JULIO 2014 DESCRIPCION TOTAL DIGITTACION BOLETAS IMPUESTAS 422 MONTO RECAUDADO POR MULTAS IMPUESTAS Y SOLVENCIAS DE TRANSITO Q 89,824.43 MONTO IMPUESTO POR MULTAS Q 168,500.00 APOYOS

Más detalles

Municipios del sur presentaron resultados en Encuesta de Percepción Ciudadana Comparada

Municipios del sur presentaron resultados en Encuesta de Percepción Ciudadana Comparada Municipios del sur presentaron resultados en Encuesta de Percepción Ciudadana Comparada Hace un par de semanas en Bucaramanga, la Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos dio a conocer los resultados de la

Más detalles

MEDIO AMBIENTE EN CARTAGENA. Indicadores objetivos y de percepción ciudadana

MEDIO AMBIENTE EN CARTAGENA. Indicadores objetivos y de percepción ciudadana MEDIO AMBIENTE EN CARTAGENA Indicadores objetivos y de percepción ciudadana Foro Cartagena Sostenibile Abril de 2016 Fuente: Encuestas de percepción ciudadana de Cartagena Cómo Vamos Qué tan satisfecho(a)

Más detalles

Población y Muestra. Seminario de Investigación Pedagógica II

Población y Muestra. Seminario de Investigación Pedagógica II Población y Muestra Seminario de Investigación Pedagógica II CONCEPTOS Población. Es un conjunto de elementos que poseen una característica. En el proceso investigativo la población corresponde al conjunto

Más detalles

HOLIDAY INN BUCARAMANGA

HOLIDAY INN BUCARAMANGA HOLIDAY INN DIRECCION: TRANSVERSAL ORIENTAL CALLE 93 HOTEL HOLIDAY INN $ 304.000 = C/U $ 187.000 = C/U HOTEL TRYP DIRECCION: CARRERA 38 # 48-66 HOTEL TRYP $ 292.000 = C/U $ 169.000 = C/U HOTEL DANN CARLTON

Más detalles

ESPAÑA Informe de Resultados

ESPAÑA Informe de Resultados E N C U E S T A Barómetro anual de la bicicleta ESPAÑA Informe de Resultados Julio de 2011 Se permite la reproducción total o parcial de los datos e informaciones recogidos en este Barómetro anual de la

Más detalles

Ficha Técnica. Hombres y Mujeres mayores de 18 años de edad.

Ficha Técnica. Hombres y Mujeres mayores de 18 años de edad. Ficha Técnica Nombre del proyecto de Investigación: Firma Encuestadora: OPINÓMETRO COLOMBIA. DATEXCO COMPANY S.A - OPINÓMETRO. Fecha de realización de campo: 15 de marzo de 2015 Persona natural o jurídica

Más detalles

Proyecto REINA: Transportes Perspectiva de las y los usuarios, sobre la calidad del servicio del transporte público modalidad ferroviaria

Proyecto REINA: Transportes Perspectiva de las y los usuarios, sobre la calidad del servicio del transporte público modalidad ferroviaria Proyecto REINA: Transportes Perspectiva de las y los usuarios, sobre la calidad del servicio del Coordinador del proyecto: Dr. Leiner Vargas Alfaro Catedrático CINPE-UNA Elaborado con la colaboración de:

Más detalles

LOS DESAFÍOS DE LA VIALIDAD URBANA ARGENTINA UN PAÍS URBANO

LOS DESAFÍOS DE LA VIALIDAD URBANA ARGENTINA UN PAÍS URBANO LOS DESAFÍOS DE LA VIALIDAD URBANA ARGENTINA UN PAÍS URBANO VIALIDAD URBANA Tendencias de la Población Distribución de la Población Urbana y Rural (según censos) Año Total % Urbano % Rural 1869 1.877.490

Más detalles