:: portada :: España ::

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ":: portada :: España ::"

Transcripción

1 :: portada :: España :: Entrevista a Javier Pérez Royo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla "El referéndum en Catalunya es, ya, inevitable" David González elnacional.cat Javier Pérez Royo es catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Sevilla, ciudad en la que nació en 1944, y comentarista político. En 2007 fue galardonado con el premio Blanquerna, que concede la Generalitat de Catalunya y ya advirtió entonces sobre los riesgos de "desafección". El 2010 fue uno de los pocos juristas que alertó de las consecuencias que tendría para el sistema político español la sentencia del Tribunal Constitucional que recortó el Estatuto, hecho que califica de "golpe de Estado". Desde su independencia de criterio, Pérez Royo cree que, a raíz de aquella decisión, ahora es "inevitable" un referéndum para que los catalanes decidan si quieren continuar en España. El fiscal superior de Catalunya ha presentado una querella, la segunda, contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y tres miembros de la Mesa, por haber permitido votaciones sobre el referéndum. En cambio, ha excluido a un cuarto miembro, el diputado Joan Josep Nuet, por su trayectoria política, favorable al derecho a decidir, pero contrario a la independencia. Como jurista, cómo lo interpreta? Políticamente se entiende perfectamente. Ellos lo que quieren es dividir: quién está a favor de la independencia y quién está en contra. A unos y a otros no los mete en el mismo saco, pues se trata de proceder por la vía penal. Si amplían el ámbito de la persecución penal, la cosa se les complica muchísimo. Lo han limitado a quienes defienden la independencia, pero si entran ya en el espacio de Podemos, el riesgo de que la operación se les escape de las manos es mucho mayor. Han realizado un doble juicio de intenciones: a unos les dicen "sois lo que sois y voy contra vosotros [independentistas]", y al otro le exoneran de responsabilidades: "usted ha hecho eso, pero no sabía que estaba haciéndolo"... Y así, dónde queda el Derecho? El gobierno [de Rajoy] se ha obstinado en que esto es un problema jurídico, pero no, esto es un problema político y aquí se está haciendo política. Ellos hacen política a través del Tribunal Constitucional y de la fiscalía. Han decidido que esto es un asunto cerrado: la Constitución es la que es, y a quien dé un paso más allá le envían el Tribunal Constitucional o la fiscalía, y se acabó lo que se daba. Punto. Esta es su estrategia y llevamos así desde la sentencia del 2010 [contra el Estatuto]. El gobierno hace política a través del Tribunal Constitucional y de la fiscalía. Se está persiguiendo a los independentistas como si, por el hecho de serlo, cometiesen un delito de opinión? page 1 / 5

2 A ver. Delito de opinión no es. En la interpretación que hace el Tribunal Constitucional, lo que se persigue es la desobediencia. Hay una orden, que además se hizo expresa, porque el Tribunal Constitucional ahora ya envía las órdenes de manera que no se pueda decir que no las ha dado [como alegaron las defensas en el primer juicio por la consulta del 9-N]. Hay un apercibimiento de que no se siguiera adelante. Esto es lo que están haciendo. Es una lógica infernal. Por ambas partes. Una es: "yo sigo adelante como si no hubiera Tribunal Constitucional"; y la otra dice: "yo sigo adelante porque esto la Constitución no lo permite". El choque está produciéndose en los tribunales. Ya se ha celebrado el primer juicio del 9-N, en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya, contra el ex presidente Artur Mas y sus ex consejeras, Joana Ortega e Irene Rigau. Este lunes se celebrará el segundo, contra Francesc Homs, en el Tribunal Supremo, en Madrid. Hacia dónde vamos? Publiqué un artículo en El País, cuando todavía publicaba en El País (ríe), en el que decía que en la consulta del 9-N no había habido desobediencia, al contrario, que Artur Mas había obedecido. Primero quería convocar un referéndum, después hizo una ley de consultas, la declararon inconstitucional porque entendieron que era un referéndum encubierto que invadía las competencias del Estado; hizo la convocatoria de la consulta y le llegó la advertencia del Tribunal Constitucional, con lo que renunció a la consulta. Y por eso no hubo convocatoria, ni mesa electoral, etc., sino que aquello se transformó en un proceso participativo. Por tanto, lo que hicieron el presidente Mas y la Generalitat fue obedecer la orden y no convocar la consulta y, a continuación, realizar un acto de protesta y convocar a los ciudadanos a un acto de protesta. Creo que esto tiene cobertura constitucional. Era como si se hubiera convocado una manifestación, pero con urnas de cartón. Un acto de protesta: "no convoco el referéndum, pero debería poder convocarlo y convoco a los ciudadanos para que digan si están de acuerdo conmigo o no lo están". Por consiguiente, para mí no hubo delito, sino el ejercicio de un derecho fundamental. Así, creo que eso (los juicios) es la criminalización del ejercicio de un derecho fundamental. Cuál cree que será la sentencia, en ambos juicios? Creo que deben de estar dándole muchas vueltas. Y si pueden encontrar alguna cosa para no condenar, mediante alguna martingala jurídica... Tal vez redactando unos fundamentos jurídicos muy duros, diciendo que aquello fue una barbaridad, pero en la sentencia... Al final, esto ya no es una valoración jurídica, es política: " Qué es lo que más nos interesa en este momento?" Lo que pasa es que no la hace el gobierno ni el fiscal, sino quienes emitirán la sentencia [los jueces]. Es decir: juicios políticos, sentencias políticas? page 2 / 5

3 Necesariamente, la sentencia ha de ser política. Aquí lo que pasa es que todos se han ido de gresca política: el gobierno, la fiscalía, los magistrados... La solución al conflicto Catalunya-España es el referéndum que preconiza la mayoría del Parlament? Mi impresión es que el referéndum es una mala solución para este tipo de problemas. Por eso, conviene hacer las cosas de manera que no haga falta ir al referéndum. Lo malo es que cuando se llega a una situación como la que tenemos en Catalunya, el referéndum ya es inevitable. La integración de verdad de Catalunya en España, de una manera democrática, exige que los ciudadanos de Catalunya digan en referéndum si quieren integrarse o no. Esto debería haberse evitado. Cómo se ha llegado hasta aquí? Para evitar esto se hizo la Constitución y todo el mecanismo de integración mediante el Estatuto de Autonomía, pero la sentencia del Tribunal Constitucional del 2010 lo echó por tierra. Echó por tierra el pacto entre los dos parlamentos, refrendado por los ciudadanos destinatarios del pacto. Esta es la Constitución territorial, no los artículos: el pacto entre el Parlament de Catalunya y las Cortes Generales, refrendado por los ciudadanos. La sentencia desautorizó el pacto entre los dos parlamentos y quitó la última palabra a los ciudadanos de Catalunya. Después, la sentencia se cargó la Constitución, porque la Constitución territorial ya no existe. Ya no existe un bloque de constitucionalidad. Estamos ante un problema constituyente, con el problema adicional de que la fórmula que se utilizó en 1978 ya no vale, porque la sentencia la destrozó. Habrá que inventar una cosa nueva. Por dónde cree que habrá que comenzar? No parece que el gobierno del Estado esté mucho por la labor... El punto de partida ahora, el primer paso, ha de ser el referéndum, pero ya no de ratificación de un pacto [como el del Estatuto], sino de manifestación de la voluntad de los ciudadanos de Catalunya de, al final, seguir dentro [del Estado] y veremos en qué condiciones. Imagino que ya será más bien imposible que no sea así. Y mientras no se reconozca esto, estaremos donde estamos, en una situación de desorden político y jurídico, en Catalunya y en el Estado. Todo este baile electoral que hay en Catalunya desde 2011, y que ya está trasladándose al Estado... En qué sentido? España no se puede gobernar democráticamente sin Catalunya. Estamos sin Constitución, digan lo page 3 / 5

4 que digan el gobierno, el Partido Socialista, en buena medida, y Ciudadanos. Pero ahora mismo el problema es que la Constitución ya no resuelve la integración de Catalunya. Cree que una reforma de la Constitución tampoco resolvería el problema? No. No habrá reforma. Con el Partido Popular no hay manera de hacer una reforma, y con el ambiente que hay ahora mismo sería casi imposible consensuarla. Habría que parar esto en algún momento. Parar el reloj y ponerse a hablar... Claro. La situación es un poco dramática. Todo está muy deteriorado. Se trata de compartir la pregunta de si hay algún tipo de solución para que Catalunya se integre en España. La posición del gobierno de la nación, "que se aguanten los catalanes con el Estatuto tal como está, y la Constitución tal como está, y nosotros les daremos unas cuantas obrillas más..." Eso ya no funciona. Ha habido diálogo en la Moncloa recientemente. Puigdemont ha propuesto a Rajoy pactar el referéndum, la pregunta, la fecha... Estamos en una situación de desorden, no sé cómo pasaremos a una situación ordenada. El destrozo ha sido enorme. Costó mucho esfuerzo hacer lo de 1978, se habían conseguido treinta años y pico de funcionamiento, se llevó a cabo una reforma estatutaria que cumplía la Constitución y el Estatuto escrupulosamente y, de pronto, todo esto se tiró por la ventana... Cuál cree que era el propósito de la sentencia del Estatuto? Ahora mismo creo que se arrepienten. No creían que habría la reacción que hubo en Catalunya. Políticamente, fue un golpe de Estado: liquidaron el Partit Socialista y se han cargado el nacionalismo catalán, que era mayoritario y hegemónico. Los dos partidos que habían hecho la reforma del Estatuto se quedaron desarbolados y esta fue la antesala para que ellos [el PP] consiguiera la mayoría absoluta que obtuvieron en 2011, en todas las comunidades autónomas en mayo y, después, en noviembre, en las elecciones generales. Pensaban que pondrían orden, lo que pasa es que en los golpes de Estado se sabe cómo se entra, pero no cómo se sale. Y no saben salirse. No saben cómo gestionar el golpe de Estado que ellos mismos han dado. Formalmente fue una sentencia, pero materialmente fue un golpe de Estado. Utilizaron el Tribunal Constitucional para cargarse la Constitución. Y ahora no saben cómo gestionar el golpe de Estado. page 4 / 5

5 El gobierno del PP afirma que no habrá referéndum. Cree posible que finalmente Catalunya se independice de España? Yo siempre había pensado que la independencia era una especie de espejismo, pero el clima general en el que nos hallamos ahora mismo es de desintegración. Cuando se hizo la Constitución, era el momento de la cumbre de Helsinki, de la integridad de las fronteras territoriales establecidas en Europa después de la Segunda Guerra Mundial. Entonces no podía moverse ni una hoja en ninguna parte, ni en Catalunya ni en el País Vasco. Qué habría pasado si la Constitución se hubiera hecho después de la caída del muro de Berlín, en plena desintegración del imperio soviético, de Yugoslavia? Ahora tenemos el brexit, y si se produce una desintegración de las unidades territoriales de la Unión Europea, ya veremos qué pasa. El momento es completamente diferente. Lo que está sucediendo con Catalunya es una cosa que se debería haber previsto, pensando en lo peor, sabiendo que no se podía jugar con eso porque España tiene un riesgo de cohesión territorial tremendo. Pero no, se optó por el "yo ganaré las elecciones y me cargaré a Zapatero y a Convergencia, los pondré a todos a la defensiva y haré el aquí mando yo". Y no, eso lo hizo Franco con una guerra civil, pero sin guerra civil usted no puede hacerlo, no tiene fuerza para hacerlo. El sistema político español no es capaz de imponer esto en Catalunya si no es con una guerra, en democracia no lo puede hacer. Fuente: 839_102.html Traducción: VIENTO SUR page 5 / 5

Montserrat Guibernau: «No basta con la declaración de independencia» Nacio Digital

Montserrat Guibernau: «No basta con la declaración de independencia» Nacio Digital La catedrática de ciencias políticas de la Queen Mary University de Londres considera que lo que es "imprescindible" es "el reconocimiento internacional" La tarea diplomática y política de Cataluña en

Más detalles

Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña. Cronología. El proceso de Cataluña hacia la autodeterminación

Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña. Cronología. El proceso de Cataluña hacia la autodeterminación Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña Cronología El proceso de Cataluña hacia la autodeterminación Cataluña ha contado siempre con una cultura y lengua propias, así como con una fuerte voluntad de

Más detalles

Pleno del Parlamento RESOLUCIÓN 479/X DEL PARLAMENTO DE CATALUÑA, POR LA QUE SE ACUERDA PRESENTAR A PREÁMBULO

Pleno del Parlamento RESOLUCIÓN 479/X DEL PARLAMENTO DE CATALUÑA, POR LA QUE SE ACUERDA PRESENTAR A PREÁMBULO Resolución 479/X del Parlamento de Cataluña, por la que se acuerda presentar a la Mesa del Congreso de los Diputados la Proposición de ley orgánica de delegación en la Generalidad de Cataluña de la competencia

Más detalles

"Hablar de desapego es describir la realidad

Hablar de desapego es describir la realidad ENTREVISTA A JOSÉ MONTILLA "Hablar de desapego es describir la realidad Cataluña-España" F. VALLS / M. NOGUER EL PAÍS - España - 25-11-2007 José Montilla (Iznájar, Córdoba, 1955) cumple estos días su primer

Más detalles

DECLARACIÓN DE IU, ICV, EUiA SOBRE EL DERECHO A DECIDIR Y EL MODELO DE ESTADO

DECLARACIÓN DE IU, ICV, EUiA SOBRE EL DERECHO A DECIDIR Y EL MODELO DE ESTADO DECLARACIÓN DE IU, ICV, EUiA SOBRE EL DERECHO A DECIDIR Y EL MODELO DE ESTADO 1. Unos valores compartidos: radicalidad democrática y cultura federal. IU, ICV y EUiA comparten una serie de valores políticos,

Más detalles

PREGUNTA.- (Inaudible)

PREGUNTA.- (Inaudible) México D.F., a 30 de abril de 2008. Diputada Ruth Zavaleta Salgado. Presidenta de la Mesa Directiva. Entrevista concedida a los medios de comunicación en el Palacio Legislativo de San Lázaro. PREGUNTA.-

Más detalles

INTERVENCIÓN DE JOSÉ MARÍA AZNAR EN EL ALMUERZO DEL 20 ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE SEVILLA

INTERVENCIÓN DE JOSÉ MARÍA AZNAR EN EL ALMUERZO DEL 20 ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE SEVILLA INTERVENCIÓN DE JOSÉ MARÍA AZNAR EN EL ALMUERZO DEL 20 ANIVERSARIO DEL CONGRESO DE SEVILLA Sevilla, 8 de abril de 2010 Esta ha querido ser una reunión de compañeros y una reunión de agradecimiento. Es,

Más detalles

LA REFORMA DE LA CONSTITUCION PR. DR. JUAN JOSÉ BONILLA SÁNCHEZ

LA REFORMA DE LA CONSTITUCION PR. DR. JUAN JOSÉ BONILLA SÁNCHEZ LA REFORMA DE LA CONSTITUCION PR. DR. JUAN JOSÉ BONILLA SÁNCHEZ RIGIDEZ Y FLEXIBILIDAD CONSTITUCIONAL -La Const. racional, normativa y escrita se asienta sobre tres pilares: la soberanía nacional, el poder

Más detalles

Intervención de Esperanza Aguirre. Cena de Navidad del PP de Madrid

Intervención de Esperanza Aguirre. Cena de Navidad del PP de Madrid Intervención de Esperanza Aguirre Cena de Navidad del PP de Madrid Alcobendas, 15 de diciembre de 2014 1 Querido Presidente Nacional del Partido Popular y Presidente del Gobierno, querido Mariano, Querido

Más detalles

Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito

Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito Historia de las elecciones españolas. Procesos que intervienen en la comprensión del texto escrito (1) Las consultas periódicas a los ciudadanos son una de las bases de los sistemas políticos democráticos.

Más detalles

Barómetro de Opinión Política

Barómetro de Opinión Política Dosier de prensa Barómetro de Opinión Política 35 2ª ola 2015 Índice Informe de resultados, BOP. 2ª ola 2015 Índice 2 1. Ficha técnica 2. Resultados principales Informe de prensa basado en los resultados

Más detalles

Día de la Constitución

Día de la Constitución Discurso Conmemoración Día de la Constitución Intervención de Ignacio García de Vinuesa, alcalde de Alcobendas 6 de diciembre de 2016 La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y

Más detalles

LA RAMA JUDICIAL. Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR

LA RAMA JUDICIAL. Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR DIPLOMADO ESTADO MAYOR LA RAMA JUDICIAL Docente: Luis Rodrigo Tabares. Enero 2010 DIPLOMADO ESTADO MAYOR ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO Organización de PODER Organización de CONTROL Organización ELECTORAL

Más detalles

Distinguidas autoridades que nos acompañan, personal del. Cuando el 28 de julio de 1821 el libertador Don José de San

Distinguidas autoridades que nos acompañan, personal del. Cuando el 28 de julio de 1821 el libertador Don José de San 1 Distinguidas autoridades que nos acompañan, personal del Congreso, estimados compatriotas: Cuando el 28 de julio de 1821 el libertador Don José de San Martín proclama las históricas palabras El Perú

Más detalles

Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia. Febrero 2012

Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia. Febrero 2012 Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia Febrero 2012 Datos demográficos Lugar de recolección Evento ENADE 40.4% Empresarios interior 16.8% Universidades 42.8% Datos demográficos Edad

Más detalles

Es lógico que cientos de miles de catalanes hayan salido a la calle para. manifestar su indignación por el modo en que se ha desarrollado el

Es lógico que cientos de miles de catalanes hayan salido a la calle para. manifestar su indignación por el modo en que se ha desarrollado el Leamos la sentencia VÍCTOR FERRERES COMELLA* LA VANGUARDIA, 14.07.10 Es lógico que cientos de miles de catalanes hayan salido a la calle para manifestar su indignación por el modo en que se ha desarrollado

Más detalles

1. INTENCIÓN DE VOTO DECIDIDO

1. INTENCIÓN DE VOTO DECIDIDO 1. INTENCIÓN DE VOTO DECIDIDO ENTREVISTADOS QUE HAN DECLARADO TENER, EN LA ACTUALIDAD, DECIDIDO SU VOTO. TOTAL ESPAÑA: Elecciones Generales PARTIDO RESULTADO ELECCIONES MARZO 2008 INTENCIÓN DE VOTO ESC.

Más detalles

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA TÍTULO PRELIMINAR. Artículo 6. Andaluces y andaluzas en el exterior. 1. Los andaluces y andaluzas en el exterior

Más detalles

Intervención de Mariano Rajoy Presentación del libro de Chelo Aparicio sobre Carlos Iturgaiz: Vivir frente al terror

Intervención de Mariano Rajoy Presentación del libro de Chelo Aparicio sobre Carlos Iturgaiz: Vivir frente al terror Intervención de Mariano Rajoy Presentación del libro de Chelo Aparicio sobre Carlos Iturgaiz: Vivir frente al terror 1 1 Asociación de la prensa, Madrid, 13 de abril de 2011 Queridos amigos, Queridos amigos,

Más detalles

LA SEGUNDA REPÚBLICA

LA SEGUNDA REPÚBLICA LA SEGUNDA REPÚBLICA 1931-1936 La II República es uno de los momentos clave de la historia contemporánea española. El proyecto de democratización y modernización que se abre en 1931, y que tantas esperanzas

Más detalles

Legitimidad, corrección y oportunidad

Legitimidad, corrección y oportunidad Legitimidad, corrección y oportunidad JOSÉ RAMÓN RECALDE EL PAÍS - Opinión - 12-03-2009 Abocados, como estamos, a formar un nuevo Gobierno vasco, conviene distinguir dos campos de análisis: en primer lugar,

Más detalles

Artículo 4 Derechos y principios rectores

Artículo 4 Derechos y principios rectores LEY ORGÁNICA 6/2006, DE 19 DE JULIO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE CATALUÑA. TÍTULO PRELIMINAR Artículo 4 Derechos y principios rectores 2. Los poderes públicos de Cataluña deben promover las

Más detalles

LAS PROPUESTAS PARA GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE RAJOY, DE RIVERA Y DE HOMS NO TIENEN CREDIBILIDAD. Vicenç Navarro

LAS PROPUESTAS PARA GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE RAJOY, DE RIVERA Y DE HOMS NO TIENEN CREDIBILIDAD. Vicenç Navarro LAS PROPUESTAS PARA GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE RAJOY, DE RIVERA Y DE HOMS NO TIENEN CREDIBILIDAD Vicenç Navarro Autor del libro Ataque a la democracia y al bienestar. Crítica al pensamiento

Más detalles

Sobre consultas al Pueblo en torno a la Reforma Legislativa y el Status

Sobre consultas al Pueblo en torno a la Reforma Legislativa y el Status Mensaje especial del gobernador de Puerto Rico: Luis G. Fortuño Sobre consultas al Pueblo en torno a la Reforma Legislativa y el Status martes, 4 de octubre de 2011 Hermana y hermano puertorriqueño: Gracias

Más detalles

XÓCHITL AZUCENA CÁRDENAS GARCÍA

XÓCHITL AZUCENA CÁRDENAS GARCÍA 1 FORMACIÓN ACADÉMICA EDUCACIÓN SUPERIOR. Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciada en Derecho. Titulada. ESPECIALIDAD Septiembre 1985 Especialización en Economía Política. Instituto de Integración

Más detalles

LECCION 3. PODER CONSTITUYENTE, PROCESO CONSTITUYENTE Y CONSTITUCION. Pr. Dr. Juan J. Bonilla Sánchez

LECCION 3. PODER CONSTITUYENTE, PROCESO CONSTITUYENTE Y CONSTITUCION. Pr. Dr. Juan J. Bonilla Sánchez LECCION 3. PODER CONSTITUYENTE, PROCESO CONSTITUYENTE Y CONSTITUCION. Pr. Dr. Juan J. Bonilla Sánchez EL PODER CONSTITUYENTE Concepto. Se denomina Poder Constituyente (PC) al autor que con un acto de voluntad

Más detalles

COMPRENSIÓN LECTORA LA CONSTITUCIÓN; TEXTO

COMPRENSIÓN LECTORA LA CONSTITUCIÓN; TEXTO COMPRENSIÓN LECTORA LA CONSTITUCIÓN; TEXTO España es una nación muy antigua históricamente, formada por muchos pueblos, y que en 1.978 decidió regularse por medio de normas civilizadas y democráticas.

Más detalles

TRANSCRIPCIÓN DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ANTES DE LA CUMBRE UNIÓN EUROPEA-COMUNIDAD DE PAÍSES LATINOAMERICANOS Y CARIBE (CELAC)

TRANSCRIPCIÓN DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ANTES DE LA CUMBRE UNIÓN EUROPEA-COMUNIDAD DE PAÍSES LATINOAMERICANOS Y CARIBE (CELAC) TRANSCRIPCIÓN DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ANTES DE LA CUMBRE UNIÓN EUROPEA-COMUNIDAD DE PAÍSES LATINOAMERICANOS Y CARIBE (CELAC) Bruselas, 10 de junio de 2015 Página 1 Presidente.- Como ustedes

Más detalles

Vivimos un tiempo de mentiras y de cobardía.

Vivimos un tiempo de mentiras y de cobardía. Interpelo al Gobierno de España para pedirle que actúe ante un fraude legal y constitucional que se esconde tras la falacia del derecho a decidir al que apela el nacionalismo catalán para dinamitar el

Más detalles

ANDALUCIA ARAGÓN ASTURIAS BALEARES CANARIAS CANTABRIA CASTILLA-LEÓN CASTILLA-LA MANCHA CATALUÑA COMUNIDAD VALENCIANA EXTREMADURA GALICIA LA RIOJA

ANDALUCIA ARAGÓN ASTURIAS BALEARES CANARIAS CANTABRIA CASTILLA-LEÓN CASTILLA-LA MANCHA CATALUÑA COMUNIDAD VALENCIANA EXTREMADURA GALICIA LA RIOJA ANDALUCIA ASTURIAS CANARIAS CASTILLA-LEÓN CATALUÑA EXTREMADURA LA RIOJA MURCIA PAÍS VASCO ARAGÓN BALEARES CANTABRIA CASTILLA-LA MANCHA COMUNIDAD VALENCIANA GALICIA MADRID NAVARRA COMUNIDAD ARTÍCULO POR

Más detalles

PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL. Oficina de Información Pública del Interior

PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL. Oficina de Información Pública del Interior PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL Oficina de Información Pública del Interior PROYECTO DE EQUILIBRIO DE PODERES Y AJUSTE INSTITUCIONAL A juicio del gobierno varios factores han presentado

Más detalles

Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio

Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio Principios y fundamentos constitucionales del Sistema Penal Acusatorio Visión sistémica del modelo penal acusatorio Cultura Principios y valores Derecho Constitucional Estructuras procesales físicas y

Más detalles

ÍNDICE ROJO DE LA MESA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE FECHA 25/05/2016

ÍNDICE ROJO DE LA MESA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE FECHA 25/05/2016 ÍNDICE ROJO DE LA MESA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DE FECHA 25/05/2016 Pág: 1 (000) ACTA DE DIPUTADO. (000) ACTA DE DIPUTADO. 000/000339/0003 17/05/16 7549 AUTOR: Junta Electoral Central Comunicación del

Más detalles

Examen Escrito para plaza de Especialista en Asuntos Jurisdiccionales I del Tribunal Constitucional

Examen Escrito para plaza de Especialista en Asuntos Jurisdiccionales I del Tribunal Constitucional Examen Escrito para plaza de Especialista en Asuntos Jurisdiccionales I del Tribunal Constitucional Concurso Público de Méritos convocado por Resolución Administrativa 126-2015-P/TC Nombre: Nota: Fecha:

Más detalles

SISTEMA INSTITUCIONAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

SISTEMA INSTITUCIONAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SISTEMA INSTITUCIONAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Principio de autoorganización de las Comunidades Autónomas -Es una expresión del principio de autonomía -Artículo 147.2 c) CE. Establece que entre los

Más detalles

ESPAÑA ABANDONA EL BIPARTIDISMO?

ESPAÑA ABANDONA EL BIPARTIDISMO? ESPAÑA ABANDONA EL BIPARTIDISMO? El bipartidismo en España tiene una cierta tradición cuyo origen está en el sistema político de la Restauración borbónica, que se produce como consecuencia del pronunciamiento

Más detalles

Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero

Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero FERNANDO XOCHIHUA SAN MARTÍN Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero Todo servidor público que realice actos contrarios a las leyes electorales, previa

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL PRESIDNETE DE LA REPÚBLICA, RAFEL CORREA -CADENA NACIONAL Quito, 12 de abril de 2007

INTERVENCIÓN DEL PRESIDNETE DE LA REPÚBLICA, RAFEL CORREA -CADENA NACIONAL Quito, 12 de abril de 2007 INTERVENCIÓN DEL PRESIDNETE DE LA REPÚBLICA, RAFEL CORREA -CADENA NACIONAL Quito, 12 de abril de 2007 El 15 de abril es un día histórico. Vota con profundo amor por la Patria. Queridos compatriotas. En

Más detalles

Patricia Mercado: Beneficios del nuevo Sistema de Justicia Penal jueves, 8 de septiembre de 2016 Versión

Patricia Mercado: Beneficios del nuevo Sistema de Justicia Penal jueves, 8 de septiembre de 2016 Versión CONDUCTOR: Ciro Gómez Leyva GENERO: Entrevista PROGRAMA: Ciro Gómez Leyva por la Mañana CADENA: Grupo Fórmula APARICIÓN: 08:09:24 DURACIÓN: 00:10:31 FRECUENCIA: 104.1 FM Patricia Mercado: Beneficios del

Más detalles

Terminología Matemática al desnudo

Terminología Matemática al desnudo Septiembre de 2005, Número 3, páginas 87-92 ISSN: 1815-0640 Cronoludia Matemática Ismael Roldán y José Muñoz Muchas personas consideran que la matemática es un lenguaje mucho más universal que ninguno

Más detalles

PODER EJECUTIVO. Ministerio del Poder Popular para las Finanzas Superintendencia de Seguros

PODER EJECUTIVO. Ministerio del Poder Popular para las Finanzas Superintendencia de Seguros Avances de la República Bolivariana de Venezuela en la implementación de la Convención Interamericana Contra la Corrupción Período diciembre 2006 junio 2007 PODER LEGISLATIVO La Asamblea Nacional aprobó

Más detalles

El Poder Legislativo: Cortes Generales.

El Poder Legislativo: Cortes Generales. El Poder Legislativo: Cortes Generales. www.fernocas.com 151.- Qué Título de la Constitución de 1978 está dedicado a la regulación de las Cortes Generales? a) El Título II. b) El Título III. c) El Título

Más detalles

ESPAÑA LLEGA A 6 MILLONES DE PARADOS

ESPAÑA LLEGA A 6 MILLONES DE PARADOS EPA CUARTO trimestre 2012 24 enero 2013 ESPAÑA LLEGA A 6 MILLONES DE PARADOS CON EL PRESIDENTE QUE PROMETIÓ QUE CON ÉL BAJARÍA EL PARO En un año se han destruido 850.000 empleos EL PSOE PIDE PRÓRROGA URGENTE

Más detalles

73%: EL PRESIDENTE DEBE LEER SU INFORME ANTE EL CONGRESO

73%: EL PRESIDENTE DEBE LEER SU INFORME ANTE EL CONGRESO 73%: EL PRESIDENTE DEBE LEER SU INFORME ANTE EL CONGRESO María de las Heras Llevamos semanas escuchando a los expertos hablar sobre cómo será el formato del próximo informe de gobierno. Opiniones van y

Más detalles

Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero Número 193 Capítulo IV

Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero Número 193 Capítulo IV Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero Número 193 Capítulo IV De la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales CAPÍTULO IV DE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA

Más detalles

Una mirada al mensaje de Dios para los que participan en el nacimiento de Jesús. Lección 3

Una mirada al mensaje de Dios para los que participan en el nacimiento de Jesús. Lección 3 Puedes confiar tus temores a Dios Una mirada al mensaje de Dios para los que participan en el nacimiento de Jesús. Lección 3 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo de Navidad 2010 Escrituras Mateo

Más detalles

Tema 12: LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Tema 12: LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA COMUNIDAD DE MADRID Tema 12: LAS INSTITUCIONES DE ESPAÑA Y DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA España es un país. Está en Europa. Límites de España Al norte limita con el mar Cantábrico, Francia

Más detalles

RESTRICCIONES A LOS DERECHOS HUMANOS

RESTRICCIONES A LOS DERECHOS HUMANOS SERIE: RENOVACIÓN JURISPRUDENCIAL RESTRICCIONES A LOS DERECHOS HUMANOS 2 Programa Estado de Derecho para Latinoamérica - - - Presentación - - - - - - - - - - - 3 - - - - - - - - - - 4 5 Aviso - 6 Contenido

Más detalles

LEY ORGÁNICA DE LA FISCALÍA ELECTORAL DEL ESTADO DE CHIAPAS*

LEY ORGÁNICA DE LA FISCALÍA ELECTORAL DEL ESTADO DE CHIAPAS* Núm. 15, julio-diciembre 2006 LEY ORGÁNICA DE LA FISCALÍA ELECTORAL DEL ESTADO DE CHIAPAS* Edgar CORZO SOSA* I. POSICIÓN EN LA CONSTITUCIÓN LOCAL De conformidad con el artículo 47 del texto constitucional

Más detalles

México, D.F. a 20 de agosto de PREGUNTA.- De los trabajos de Ruth Zavaleta en esta legislatura, cuál es su opinión?

México, D.F. a 20 de agosto de PREGUNTA.- De los trabajos de Ruth Zavaleta en esta legislatura, cuál es su opinión? México, D.F. a 20 de agosto de 2008. DIP. JOSÉ MANUEL DEL RÍO VIRGEN (Convergencia) Presidente de la Comisión de Marina Entrevista concedida a los medios de información en el Palacio Legislativo de San

Más detalles

QUINTA PARTE JERARQUÍA NORMATIVA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TÍTULO ÚNICO PRIMACÍA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

QUINTA PARTE JERARQUÍA NORMATIVA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TÍTULO ÚNICO PRIMACÍA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN QUINTA PARTE JERARQUÍA NORMATIVA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TÍTULO ÚNICO PRIMACÍA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN Artículo 410. I. Todas las personas, naturales y jurídicas, así como los órganos públicos,

Más detalles

UN JUEZ JUSTO: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN

UN JUEZ JUSTO: RESPUESTAS Y CRITERIOS DE CORRECCIÓN Un Juez Justo: Codificación estímulo PISA de Comprensión lectora Recurso didáctico de lectura. Tipo: Texto continuo UN JUEZ JUSTO: RESPUESTAS Y Pregunta 1 1 0 9 Prácticamente al comienzo del relato se

Más detalles

TÍTULO V El Poder Judicial en Andalucía

TÍTULO V El Poder Judicial en Andalucía TÍTULO V El Poder Judicial en Andalucía Se manifiestan a favor de la rúbrica de este Título los Grupos Parlamentarios Socialista e Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía. El Grupo Parlamentario

Más detalles

Elecciones judiciales en Bolivia

Elecciones judiciales en Bolivia Elecciones judiciales en Bolivia Resumen de los puntos principales que informan los periódicos y agencias de noticias: Las elecciones judiciales son el resultado de iniciativas ciudadanas presentadas ante

Más detalles

ELECCIONES EN EL PARLAMENTO DE CATALUÑA 2015

ELECCIONES EN EL PARLAMENTO DE CATALUÑA 2015 ELECCIONES EN EL PARLAMENTO DE CATALUÑA 2015 ACTIVIDAD ARTÍCULOS (*) FECHA Decreto de convocatoria (DT 4ª Estatuto y art. 47 Ley 3/1982) 42 3 de agosto Publicación del Decreto de convocatoria en el DOGC

Más detalles

Reforma constitucional al fuero y a la justicia penal militar

Reforma constitucional al fuero y a la justicia penal militar Reforma constitucional al fuero y a la justicia penal militar Reforma al fuero penal militar e impunidad en crímenes cometidos por el Estado Universidad de Antioquia, Medellín, 16 de julio de 2015 Temas

Más detalles

José M. Castillo. Teología popular II. El reinado de Dios. Desclée De Brouwer

José M. Castillo. Teología popular II. El reinado de Dios. Desclée De Brouwer José M. Castillo Teología popular II El reinado de Dios Desclée De Brouwer Índice Presentación... 11 17. Hay que nacer otra vez!... 15 18. Qué es el reinado de Dios?... 21 19. El premio gordo de la lotería!...

Más detalles

Derecho Constitucional I. Unidad Temática 10. La Jefatura del Estado. Significación de la institución y funciones del Rey.

Derecho Constitucional I. Unidad Temática 10. La Jefatura del Estado. Significación de la institución y funciones del Rey. Derecho Constitucional I Unidad Temática 10. La Jefatura del Estado. Significación de la institución y funciones del Rey. El refrendo Introducción: de la monarquía absoluta a la monarquía parlamentaria

Más detalles

1. En qué artículo de la C.E. se recogen los fundamentos del orden político? a) En el artículo 9.3 b) En el 1.1 c) En el 10 d) Ninguna es correcta.

1. En qué artículo de la C.E. se recogen los fundamentos del orden político? a) En el artículo 9.3 b) En el 1.1 c) En el 10 d) Ninguna es correcta. El Gobierno y La Administración del Estado. Test 61 preguntas. 1. En qué artículo de la C.E. se recogen los fundamentos del orden político? a) En el artículo 9.3 b) En el 1.1 c) En el 10 d) Ninguna es

Más detalles

Serie: Encuentros con Dios. Sede Roosevelt Iglesia de Jesucristo la Familia de Dios. TEMA: Hallando Propósito. Hechos 9:1-6 (RVR1960)

Serie: Encuentros con Dios. Sede Roosevelt Iglesia de Jesucristo la Familia de Dios. TEMA: Hallando Propósito. Hechos 9:1-6 (RVR1960) Serie: Encuentros con Dios Sede Roosevelt Iglesia de Jesucristo la Familia de Dios TEMA: Hallando Propósito Hechos 9:1-6 (RVR1960) 1 Saulo, respirando aún amenazas y muerte contra los discípulos del Señor,

Más detalles

La Constitución Española y las fuentes del Derecho

La Constitución Española y las fuentes del Derecho GUÍA DOCENTE 2013-2014 La Constitución Española y las fuentes del Derecho 1. Denominación de la asignatura: La Constitución Española y las fuentes del Derecho Titulación Grado en Derecho Código 5946 2.

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral del País Vasco

El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral del País Vasco El ObSERvatorio de la Cadena SER Estudio preelectoral del País Vasco 15/10/2012 ESTIMACIÓN PAÍS VASCO ESTIMACIÓN ELECCIONES AUTONÓMICAS 2009 VOTO (%) ESCAÑOS VOTO (%) ESCAÑOS VOTO (%) PNV-EAJ 32,3 25-27

Más detalles

Taller: Herramientas jurídicas para el procesamiento penal de violaciones de derechos humanos. Tema 1: Derecho Penal Constitucional - Parte

Taller: Herramientas jurídicas para el procesamiento penal de violaciones de derechos humanos. Tema 1: Derecho Penal Constitucional - Parte Taller: Herramientas jurídicas para el procesamiento penal de violaciones de derechos humanos Tema 1: Derecho Penal Constitucional - Parte General Profesor de Derecho Constitucional - PUCP Lima, 8 de mayo

Más detalles

Diritti regionali. El desafío constitucional catalán

Diritti regionali. El desafío constitucional catalán (Estratto) El desafío constitucional catalán di Josu de Miguel Bárcena (Profesor de Derecho Público, Universidad Autónoma de Barcelona) (16 novembre 2015) El 27 de septiembre se celebraron en Cataluña

Más detalles

"Lo que está pasando en Cataluña es lo que acabará pasando en el resto de España". Entrevista

Lo que está pasando en Cataluña es lo que acabará pasando en el resto de España. Entrevista "Lo que está pasando en Cataluña es lo que acabará pasando en el resto de España". Entrevista Javier Pérez Royo 24/10/2015 Ya puestos, por qué no volar la Constitución? Javier Pérez Royo (Sevilla, 1944)

Más detalles

ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA

ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA TEST. ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA 1. Cuál de las siguientes no es una garantía reconocida en el Estatuto de Autonomía para Andalucía?: 1.? Vinculación de los poderes públicos y de los particulares

Más detalles

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO MEXICANO MTRO. LUIS ALFONSO RAMOS PEÑA

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO MEXICANO MTRO. LUIS ALFONSO RAMOS PEÑA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO MEXICANO MTRO. LUIS ALFONSO RAMOS PEÑA División de Poderes Tradicional Fundamento en el artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que

Más detalles

Noticias Nacional > Garzón.- La Confederación de Cuadros Profesionales ve "bochornosa" la batalla de UGT y CCOO contra el Tribunal Supremo

Noticias Nacional > Garzón.- La Confederación de Cuadros Profesionales ve bochornosa la batalla de UGT y CCOO contra el Tribunal Supremo Página 1 de 7 Martes, 20 de Abril 2010 Regístrate Contraseña Usuario Usuario gfedc en Internet gfedc en Español Portada Nacional Economía Internacional Cultura Tecnología Deportes Sociedad Ciencia Salud

Más detalles

CUESTIONARIO ACTITUDES Y OPINIONES DE LOS CONSUMIDORES

CUESTIONARIO ACTITUDES Y OPINIONES DE LOS CONSUMIDORES CUESTIONARIO ACTITUDES Y OPINIONES DE LOS CONSUMIDORES Universo: población general de 18 años y más Ámbito: Nacional, encuesta telefónica, 1500 entrevistas Presentación: Buenos días/tardes. Le llamo de

Más detalles

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013

PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013 PROGRAMA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL CURSO 2012/2013 PARTE PRIMERA: EL DERECHO PROCESAL LECCIÓN 1.- EL DERECHO PROCESAL 1. Concepto y características del derecho procesal. 2. La eficacia de las

Más detalles

PONENCIA. REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL CANARIO MARCO NORMATIVO

PONENCIA. REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL CANARIO MARCO NORMATIVO PONENCIA. REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL CANARIO MARCO NORMATIVO METODOLOGÍA.- Mediante el presente informe se pretende identificar el marco normativo de referencia para identificar las premisas a tener

Más detalles

FEDERACIÓN MADRILEÑA DE TIRO CON ARCO Parque Deportivo Puerta de Hierro Ctra. de La Coruña Km MADRID

FEDERACIÓN MADRILEÑA DE TIRO CON ARCO Parque Deportivo Puerta de Hierro Ctra. de La Coruña Km MADRID FEDERACIÓN MADRILEÑA DE TIRO CON ARCO Parque Deportivo Puerta de Hierro Ctra. de La Coruña Km. 7 28040 MADRID Telf. 91 376 80 91 Fax 91 477 24 37 e-mail: secretaria@fmta.net web: www.fmta.net N.I.F. G

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad de Madrid y Ciudad de Madrid)

PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunidad de Madrid y Ciudad de Madrid) PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES, 2011 (Comunid de Madrid y Ciud de Madrid) TABULACIÓN POR RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES AUTONÓMICAS Y MUNICIPALES AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.871

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER

El ObSERvatorio de la Cadena SER El ObSERvatorio de la Cadena SER Especial Cataluña ESTIMACIÓN DE VOTO PORCENTAJES SOBRE VOTO V VÁLIDO* Septiembre 2013 Elecciones 2012 CiU 20,7 30,7 ERC 22,1 13,7 PSC 10,5 14,4 PP 7 12,99 ICV-EUiA 12,1

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa de decreto que reforma el inciso E, del numeral 1, de la fracción II del Artículo 158; de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza. Con el propósito de legitimar a los ciudadanos

Más detalles

Comentario de William Grigsby Segmento De Frente Multinoticias, Canal 4 9 de abril del 2010

Comentario de William Grigsby Segmento De Frente Multinoticias, Canal 4 9 de abril del 2010 Comentario de William Grigsby Segmento De Frente Multinoticias, Canal 4 9 de abril del 2010 Desde el pasado 28 de junio de 2009, Centro América vivía una crisis inédita en los últimos 25 años, después

Más detalles

Derecho Constitucional. Sesión 11: Estados de la Federación

Derecho Constitucional. Sesión 11: Estados de la Federación Derecho Constitucional Sesión 11: Estados de la Federación Contextualización La estructura que prevalece en el país respecto de la división actual de poderes, es la característica principal del régimen

Más detalles

DERECHO ESPAÑOL. 3. Leyes Estatales y Leyes Autonómicas / Disposiciones del Gobierno con Fuerza de Ley. (Decretos Leyes y Decretos Legislativos)

DERECHO ESPAÑOL. 3. Leyes Estatales y Leyes Autonómicas / Disposiciones del Gobierno con Fuerza de Ley. (Decretos Leyes y Decretos Legislativos) DERECHO ESPAÑOL El Ordenamiento Jurídico Español En el sistema jurídico español, las fuentes formales del Derecho, son las que reconoce expresamente la propia Constitución y se manifiestan y desenvuelven

Más detalles

ENCUESTA SOCIAL EUROPEA

ENCUESTA SOCIAL EUROPEA Nº Estudio Nº Cuestionario E62020016 ENCUESTA SOCIAL EUROPEA CUESTIONARIO AUTOCUMPLIMENTADO: SECCIÓN G (V.M.) Nov. de 2002 A continuación se presenta una breve descripción de algunos tipos de personas.

Más detalles

Titulo V De la organización del Estado

Titulo V De la organización del Estado Titulo V De la organización del Estado Artículo 113 Artículo 115 Artículo 114 Artículo 116 EJECUTIVO LEGISLATIVO JUDICIAL Poder público ES EL CONJUNTO DE ATRIBUCIONES QUE TIENE EL ESTADO PARA ORIENTAR

Más detalles

Es increíble que siempre va haber personas que tienen que acabar con los cerdos.

Es increíble que siempre va haber personas que tienen que acabar con los cerdos. El Pentateuco ~ Quinto Libro de Moisés El Perdón y La Bendición Deuteronomio 30:1-20 Buenos vamos a comenzar; 1.Un llamado a volver al Señor Vv. 1-10 2.Elección de vida o muerte Vv. 11-20 1. Un llamado

Más detalles

Encuesta sobre reforma política

Encuesta sobre reforma política Encuesta sobre reforma política 1 al 3 de julio de 2011 Número de entrevistas: 583 encuestas. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: +/- 4.1 %. Diseño, muestreo y análisis: Tipo de entrevista: Centro

Más detalles

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007

PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº Mayo 2007 PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) AVANCE DE RESULTADOS Estudio nº 2.704 Mayo 2007 FICHA TÉCNICA PREELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES, 2007 (Ciudad de Madrid) Estudio nº 2.704

Más detalles

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, MADRID.

ACAIP. APARTADO DE CORREOS 7227, MADRID. CONSTITUCIÓN DE LA MESA DELEGADA DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS CC.OO., CSI-SIF y UGT no reconocen la mesa por la presencia de Acaip Madrid a 9 de julio de 2.008 CONSTITUCIÓN DE LA MESA DELEGADA DE INSTITUCIONES

Más detalles

LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE DE LAS FUENTES. Maribel González Pascual (UPF) Mario Hernández Ramos (USAL)

LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE DE LAS FUENTES. Maribel González Pascual (UPF) Mario Hernández Ramos (USAL) LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE DE LAS FUENTES Maribel González Pascual (UPF) Mario Hernández Ramos (USAL) La Constitución n como fuente de las fuentes La Constitución como fuente de las fuentes. La Constitución

Más detalles

Protocolo para la celebración del proceso electoral en los. Comités Autonómicos de UNICEF Comité Español

Protocolo para la celebración del proceso electoral en los. Comités Autonómicos de UNICEF Comité Español Protocolo para la celebración del proceso electoral en los Comités Autonómicos de UNICEF Comité Español El 1 de febrero de 2016, vence el mandato de todos los cargos que integran los Comités Autonómicos,

Más detalles

II COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE LA REPRESIÓN FRANQUISTA Y LA REVISIÓN JURÍDICA DE LAS DICTADURAS. Miércoles, 9 de junio de 2010

II COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE LA REPRESIÓN FRANQUISTA Y LA REVISIÓN JURÍDICA DE LAS DICTADURAS. Miércoles, 9 de junio de 2010 II COLOQUIO INTERNACIONAL SOBRE LA REPRESIÓN FRANQUISTA Y LA REVISIÓN JURÍDICA DE LAS DICTADURAS Organización Memorial Democrático, Generalitat de Catalunya Asociación Catalana de Juristas Demócratas (ACJD)

Más detalles

Asamblea Constituyente Una mirada

Asamblea Constituyente Una mirada Asamblea Constituyente Una mirada Qué es la Asamblea Constituyente? Es un espacio de discusión y debate donde se reúnen las y los constituyentes de un país para acordar las reglas de convivencia dentro

Más detalles

datos de opinión: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas

datos de opinión: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas : n: Elites Parlamentarias Latinoamericanas La democracia en América Latina: aportes y amenazas índice 1 Índice Presentación 1. Evaluación de la democracia 2. Característica más importante de la democracia

Más detalles

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOURDES BECERRA PÉREZ. EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva A partir del 13 de

Más detalles

La Comunicación Presidencial en México Fox Calderón - Peña. Dr. Rubén Aguilar Valenzuela

La Comunicación Presidencial en México Fox Calderón - Peña. Dr. Rubén Aguilar Valenzuela La Comunicación Presidencial en México Fox Calderón - Peña Dr. Rubén Aguilar Valenzuela 3 Índice Introducción I. El momento II. La concepción y los temas III. La estrategia IV. Los instrumentos V. Valoración

Más detalles

BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA 2008

BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA 2008 BARÓMETRO DE OPINIÓN PÚBLICA DE ANDALUCÍA 2008 RESUMEN DE RESULTADOS Diciembre, 2008 VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN DE ANDALUCÍA ECONOMÍA INMIGRACIÓN VALORACIÓN DEL GOBIERNO DE ANDALUCÍA VALORACIÓN DEL GOBIERNO

Más detalles

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE AGUASCALIENTES 1 LXI Legislatura Del 15/XI/10 al 14/XI/13

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE AGUASCALIENTES 1 LXI Legislatura Del 15/XI/10 al 14/XI/13 AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE AGUASCALIENTES 1 LXI Legislatura Del 15/XI/10 al 14/XI/13 AGENDA LEGISLATIVA PENDIENTE. ASUNTOS CONOCIDOS POR INVENTARIO EL 22 DE NOVIEMBRE DEL 2007 POR LA LX LEGISLATURA

Más detalles

Elecciones al Parlamento Vasco

Elecciones al Parlamento Vasco Elecciones al Parlamento Vasco Bajo el lema Estamos a lo que hay que estar. Guk, gure bidea, Patxi López, actual lehendakari, se presenta a las elecciones de Euskadi del próximo 21 de Octubre como el candidato

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER

El ObSERvatorio de la Cadena SER El ObSERvatorio de la Cadena SER ESTIMACIÓN DE VOTO PORCENTAJES SOBRE VOTO VÁLIDO* Enero 2016 Resultados elecciones 20D 28 28,7 21,3 22 PODEMOS 20,3 20,7 CIUDADANOS 14,4 13,9 UP-IU 4,7 3,7 OTROS 10,1 10,2

Más detalles

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO. SEGUNDO ENCUENTRO ESTATAL DE JUECES. LA JUSTICIA PARA ADOLESCENTES Y SU PROBLEMÁTICA.

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO. SEGUNDO ENCUENTRO ESTATAL DE JUECES. LA JUSTICIA PARA ADOLESCENTES Y SU PROBLEMÁTICA. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA EN EL ESTADO DE GUANAJUATO. SEGUNDO ENCUENTRO ESTATAL DE JUECES. LA JUSTICIA PARA ADOLESCENTES Y SU PROBLEMÁTICA. TEMA: DELITOS DEL ORDEN FEDERAL COMETIDOS POR ADOLESCENTES.

Más detalles

"El AVE es una mala opción para España"

El AVE es una mala opción para España ENTREVISTA A GERMÀ BEL, economista "El AVE es una mala opción para España" RAMON AYMERICH LA VANGUARDIA, DINERO, 24.10.10 En 'España, capital París', libro que acaba de publicar Germà Bel, la historia

Más detalles

El ObSERvatorio de la Cadena SER

El ObSERvatorio de la Cadena SER El ObSERvatorio de la Cadena SER 29/ 11/ 29/ 11/ ESTIMACIÓN DE VOTO Noviembre PORCENTAJES SOBRE VOTO VÁLIDO* Septiembre Resultados elecciones 26J Junio Mayo Marzo Enero Resultados elecciones 20D 33,8 33,4

Más detalles

JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL DE SEVILLA

JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL DE SEVILLA CONSEJERÍA DE CULTURA Delegación Provincial de Sevilla Archivo Histórico Provincial JUNTA ELECTORAL PROVINCIAL DE SEVILLA 1. Área de identificación 1.1. Código de referencia ES AHPSE Junta Electoral Provincial

Más detalles