CAMPEONATO BAJA INKA SERIES 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAMPEONATO BAJA INKA SERIES 2017"

Transcripción

1 CAMPEONATO BAJA INKA SERIES 2017 REGLAMENTO GENERAL MOTO - CUATRIMOTO 1

2 INDICE 1. DEFINICION. 2. REGLAMENTACION. 3. TERMINOLOGIA. 4. VEHICULOS PARTICIPANTES. 5. PARTICIPANTES. 6. INSCRIPCIONES. 7. IDENTIFICACION Y PUBLICIDAD. 8. ASIGNACION DE NUEMROS DE CARRERA. 9. ORDEN DE PARTIDA. 10. CRUCE DE ZONAS DE CONTROL DE VELOCIDAD. 11. ELEMENTOS DE NAVEGACION. 12. WAY POINT WP. 13. ZONAS DE CONTROL DE VELOCIDAD. 14. ROAD BOOK. 15. FUNCIONAMIENTO DEL GPS. 16. FUNCION DE ADELANTAMIENTO DEL GPS STELLA III 17. SISTEMA DE ALERTA MECANICA GPS STELLA III 18. FUNCION DE ADELANTAMIENTO ENTRE VEHICULOS CON EL GPS STELLA III. 19. ITINERARIO OFICIAL. 20. ZONAS PUBLICO. 21. ZONAS DE CONTROL. 22. CONTROLES HORARIOS. 23. CONTROLES DE PASO. 24. SECTORES SELECTIVOS. 25. ACCIDENTE. 26. ASISTENCIA EN CASO DE AACIDENTE DE OTRO EQUIPO COMPETIDOR. 27. CIERRE DE PISTA. 28. CODIGO DE MANEJO. 29. ABANDONOS EXCLUSION. 30. CLASIFICACIONES. 31. TROFEOS, PREMIOS Y PUNTUACIONES DE LA FECHA. 32. PARQUE CERRADO. 33. PARQUE DE ASISTENCIA. 34. DEPOSITO DE GARANTIA. 35. SEGUROS. 36. COMUNICACIÓN ENTRE COMPETIDORES. 37. SEGURIDAD DE LOS PILOTOS Y EQUIPOS. 38. PENALIZACIONES. ANEXOS: REGLAMENTO DE ASISTENCIA. 2

3 1. DEFINICION: 1.1. El Campeonato BAJA INKA SERIES 2017, es una carrera de Rally Cross Country, que para el año 2017 comprenderá 3 fechas, organizado por el Club afiliado a la FDEPEM: CROSS CLUB PERU, como Club responsable del evento en alianza con la empresa INKA TOP SPORT EVENTOS SAC. 2. REGLAMENTACION: 2.1. La Baja Inka se disputa en la categoría Moto/Cuatrimoto conforme: Con el Código Deportivo del reglamento Técnico FIM de Rallys todo terreno (Anexo 080). Con las normas del FDEPEM. Con el presente Reglamento General. El Reglamento Particular de la Prueba. Todo cambio se anunciará por Nota Informativa o Boletín. 3. TERMINOLOGIA: 3.1. Asistencia: Cualquier intervención o ayuda a participantes o cualquier contacto material con la motocicleta de parte de personal no autorizado, la entrega de partes y herramientas en sitios no autorizados. En el transcurso de la carrera está prohibida la asistencia de terceros fuera de las áreas previstas para ello, bajo pena de exclusión del equipo. Está permitida la ayuda entre participantes. No está considerada como asistencia la señalización o las indicaciones Bivouac: Zona situada entre el Control Horario al final de una Etapa y la largada de la siguiente, donde todos los competidores se reagrupan; esta zona está ubicada en el Road Book (Rutómetro). En el Bivouac, la asistencia es libre entre los competidores que continúan en la carrera, como lo es toda asistencia autorizada por el Reglamento. Todo mantenimiento y pernocte deberá de hacerse en el Bivouac. Podrá existir o no un Bivouac en cada fecha del campeonato Briefing: Reunión de la dirección de carrera con los participantes. El contenido puede ser comunicado de forma verbal o por escrito. Es obligatoria la asistencia de al menos un miembro del equipo bajo penalidad por la organización, La información referida a la seguridad y a la ruta (modificaciones del libro de ruta), fechada y firmada por el Director de la Prueba, debe ser publicada en el tablero de información oficial bajo su responsabilidad Clasificación de Etapa: Clasificación parcial de una jornada. Establece el orden de salida para la siguiente Clasificación General: Clasificación acumulada sumando los resultados de todas las etapas celebradas. 3

4 3.6. Control de Paso (CP): Lugar de paso obligatorio normalmente situado en algún punto del Tramo Cronometrado. El paso quedará registrado mediante un sello en la Tarjeta de Control de tiempos. Podrán haber o no en cada especial Control Horario (CH): Punto de control donde queda registrada la hora de paso de los competidores, puede anteceder a un enlace o neutralización. Podrán haber o no en cada especial Dirección General de Carrera DGC : Es el lugar donde se encuentra el centro de control de La Competencia y la Dirección de la Competencia, por lo general está dentro del Bivouac Etapa Especial: Parte de la prueba, compuesta por uno o más tramos de enlace y sección selectiva Exclusión: Expulsión de la carrera. Entraña la pérdida económica y de los derechos de participación Hora Teórica y Real: La hora teórica es el tiempo calculado para el paso de cada equipo por un determinado Puesto de Control; la hora real, es el tiempo efectivo a la que se pasa por ese control Neutralización: Anulación de un Tramo Cronometrado o no. El recorrido neutralizado puede convertirse en Tramo de Enlace con o sin Tiempo Impartido Nota Informativa: Comunicados emitidos por la organización desde el inicio de la competencia se deberán publicar en la pizarra de notificaciones. Adicionalmente podrán ser enviadas por correo electrónico a los participantes y publicados en la web oficial Parque Cerrado: Zona de reunión de los vehículos en competencia. Puede estar ubicada en un área cerrada designada como tal o en el mismo Bivouac, si se hubiese habilitado. Una vez constituido, los vehículos sólo podrán salir para abastecimiento o mantenimiento mayor salvo autorización de la organización. Podrá existir o no un parque cerrado en cada fecha del campeonato Penalización: Tiempo añadido al obtenido en Tramos Cronometrados, bien por adelanto o retraso en los controles o por infracción del reglamento deportivo. Algunas infracciones graves VERIFICAR CUADRO DE INFRACCIONES pueden llevar además penalizaciones económicas (multas) y hasta la exclusión de la carrera Prologo o Prueba Súper especial (PSE) es parte integral de cada Etapa pero es opcional para la organización. Si se incluye un Súper especial en el programa del Evento, los competidores deben participar en él bajo pena de ser excluidos de la fecha... Si se realiza previa la largada de la primera etapa, la misma determinará el orden de largada para la siguiente Etapa. Esta se correrá en forma de una Sección Selectiva, y tendrá una extensión mínima de 2.0km y una máxima de 10 km. NO está permitido el reconocimiento de la prueba Súper especial con ningún tipo de vehículo. Es parte de la 4

5 clasificación del Evento, como así también se aplica todas las penalidades de ruta relacionadas. Estas penalidades serán tomadas en cuenta para la clasificación general de esa Etapa y se aplicarán a los resultados oficiales. La organización podrá incluir pruebas súper especiales al finalizar cada etapa Publicación de Tiempos Extraoficiales: Tiempo de llegada menos tiempo departida, sin penalizaciones de los sectores selectivos, se hará en la pizarra de notificaciones al final de una etapa del Briefing de la siguiente etapa Road Book (Rutómetro): Hoja donde se indican todos los WP, con su respectivo orden de paso y penalizaciones, además de Controles de Paso, Puntos de Reabastecimiento, distancia a recorrer y tiempos máximos, así como señalizaciones pertinentes de la ruta y rumbos a seguir. Estos Road Book podrán venir junto con la tarjeta de control de tiempos Sección Selectiva: Tramo Cronometrado con pruebas de velocidad a tiempo real. Las largadas y llegadas de las Secciones Selectivas son precedidas o acompañadas de un Control Horario Tablero: Pizarra en donde se exhiben todas las informaciones de La Competencia, como: clasificaciones, notas, documentos oficiales, aditivos, etc., se encuentra cerca del DGC o del comedor Tarjeta de Control de tiempos: Tarjeta en la que se marca la hora de partida, llegada, ingreso y salida a los puntos de reabastecimiento y puestos de control Tiempo máximo permitido: Tiempo mayor al tiempo ideal determinado para cada tramo de enlace o tiempo máximo asignado a cada Etapa Especial Selectiva. Toda tripulación que exceda este tiempo, sin tolerancia alguna, recibirá una penalidad que podrá ir desde la penalidad fija establecida hasta la exclusión. En ese momento se considera que el control está cerrado. Si el 50% de las tripulaciones no llegan dentro del tiempo máximo permitido, ya sea en una Sección Selectiva o en un Tramo de Enlace, el tiempo máximo permitido puede ser modificado por el Director de la Prueba o por los Comisarios Verificaciones Administrativas son chequeos realizados por la organización, con la finalidad de que cada equipo cumpla los requisitos necesarios para su participación, así tenemos: Verificación Administrativas: Control de licencias, permisos, exención de responsabilidades, SOAT, y pago de derechos. A partir del 2016 será obligatorio contar con un seguro para deportes de alto riesgo Verificación Técnicas: Inspección del vehículo para comprobar si cumple con las especificaciones de categoría y clase, con el equipamiento de seguridad de piloto y copiloto, con la numeración y también la publicidad obligatoria de los Auspiciadores Oficiales. 5

6 3.24. Verificaciones Técnicas Son inspecciones en las que el Comisario Técnico verifica que el vehículo cumpla con las normas técnicas para la categoría conforme a las exigencias FIM así como los elementos de seguridad Zona de reabastecimiento de combustible: Lugar previsto para que los equipos puedan realizar la recarga de combustible por su asistencia o ellos mismos. Este punto será a su vez un Control de paso. En esta área no se podrá realizar asistencia al vehículo, bajo pena de sanción impuesta por el Director de la Prueba, y de acuerdo a la tabla de sanciones del reglamento particular de la fecha. 4. VEHICULOS PARTICIPANTES: 4.1. VEHICULOS ADMITIDOS: Serán admitidos a participar en la prueba todos los vehículos debidamente matriculados o inscritos en el respectivo país de origen. Todos los vehículos participantes de la competencia deben cumplir con las normas de seguridad impuestas por: Con el Código Deportivo del reglamento Técnico FIM de Rallys todo terreno (Anexo 080). Con el Reglamento General. Con el Reglamento Particular de la Prueba (RPP). Todo cambio se anunciará por Nota Informativa. Los siguientes vehículos serán admitidos según su grupo y clase: GRUPOS / CLASES DENOMINACIÓN GRUPOS DE MOTO MOTOS MOTO RALLY SUPER Moto de 2 ruedas hasta 450 cc PRODUCCIÓN MOTO RALLY OPEN MOTO PROMOCIONAL Moto de 2 ruedas mayor a 450 cc Moto de dos ruedas GRUPOS DE CUATRIMOTO CUATRIMOTO RALLY 4X2 CUATRIMOTOS Cuatrimoto 2 ruedas motrices cilindrada libre CUATRIMOTO RALLY 4X4 Cuatrimoto 4 ruedas motrices cilindrada libre CUATRIMOTO PROMOCIONAL Cuatrimotos 2 ó 4 ruedas motrices cilindrada libre 6

7 La preparación de los vehículos debe cumplir con las nomas descritas en el artículo 4.1. Se procederá a la apertura de una clase en particular en el caso de inscribirse un mínimo de 6 vehículos y/o aplicando el criterio de la organización en el caso de cantidades menores y/o reasignándolos a otras clases GRUPO MOTO CLASE MOTO RALLY SÚPER PRODUCCIÓN: Moto de 2 ruedas y 1 de ellas motriz. 1 competidor por vehículo. Cilindrada hasta 450 cc. Autonomía mínima de 250 km + 10% de combustible de reserva de seguridad. El piloto estará sujeto a la aprobación por el comité técnico de La Organización para definir su participación. Estas Máquinas se basan en Máquinas de serie, homologadas (autorizadas a hacerlas circular en pistas abiertas a la circulación), que pueden modificarse y/o equiparse para la competición Todo Terreno de Rallys Raid. Se recomienda que estas máquinas tengan un certificado de matrícula (título de propiedad) y se deben adaptar a un uso Todo terreno. El certificado de matrícula debe reflejar imperativamente las modificaciones realizadas en l a m o t o, particularmente la cilindrada, marca, tipo y denominación comercial. Dichas máquinas se basan en piezas principales de cuadriciclos de series, autorizadas a hacerlas circular en pistas abiertas a la circulación pública. De no contar con la indicada matricula imperiosamente deberá de presentar un documento de posesión (Factura o Boleta de compra) con los detalles arriba solicitadas. Las piezas principales: cuadro, motor (cilindro y carter motor), y deben estar disponibles libremente al público. Dichas piezas principales pueden modificarse, a excepción del cárter del motor, pero deben respetar los Reglamentos Técnicos FIM para los Rallys todo terreno mono o bicilindro CLASE MOTO OPEN: Moto de 2 ruedas y 1 de ellas motriz. 1 competidor por vehículo. Cilindrada mayor a 450 cc. Autonomía mínima de 250 km + 10% de combustible de reserva de seguridad. El piloto estará sujeto a la aprobación por el comité técnico de La Organización para definir su participación. Estas Máquinas se basan en Máquinas de serie, homologadas (autorizadas a hacerlas circular en pistas abiertas a la circulación), que pueden modificarse y/o equiparse para la competición Todo Terreno de Rallys Raid. Se recomienda que estas máquinas tengan un certificado de matrícula (título de propiedad) y se deben adaptar a un uso Todo terreno. El certificado de matrícula debe reflejar imperativamente las modificaciones realizadas en l a m o t o, particularmente la cilindrada, marca, tipo y denominación comercial. Dichas máquinas se basan en piezas principales de cuadriciclos de series, autorizadas a hacerlas circular en pistas abiertas a la circulación pública. De no contar con la 7

8 indicada matricula imperiosamente deberá de presentar un documento de posesión (Factura o Boleta de compra) con los detalles arriba solicitadas. Las piezas principales: cuadro, motor (cilindro y carter motor), y deben estar disponibles libremente al público. Dichas piezas principales pueden modificarse, a excepción del cárter del motor, pero deben respetar los Reglamentos Técnicos FIM para los Rallys todo terreno mono o bicilindro CLASE MOTO PROMOCIONAL: Moto de 2 ruedas y 1 de ellas motriz. 1 competidor por vehículo. Cilindrada hasta 650 cc. Autonomía mínima de 100 km + 10% de combustible de reserva de seguridad. El piloto estará sujeto a la aprobación por el comité técnico de La Organización para definir su participación. Estas Máquinas se basan en Máquinas de serie, homologadas (autorizadas a hacerlas circular en pistas abiertas a la circulación), que pueden modificarse y/o equiparse para la competición Todo Terreno de Rallys Raid. Se recomienda que estas máquinas tengan un certificado de matrícula (título de propiedad) y se deben adaptar a un uso Todo terreno. El certificado de matrícula debe reflejar imperativamente las modificaciones realizadas en l a m o t o, particularmente la cilindrada, marca, tipo y denominación comercial. Dichas máquinas se basan en piezas principales de cuadriciclos de series, autorizadas a hacerlas circular en pistas abiertas a la circulación pública. De no contar con la indicada matricula imperiosamente deberá de presentar un documento de posesión (Factura o Boleta de compra) con los detalles arriba solicitadas. Las piezas principales: cuadro, motor (cilindro, culata y cárter motor) utilizados deben ser piezas estándares, y estar disponibles libremente al público. Estas piezas principales pueden modificarse, a excepción del cárter motor, pero deben respetar los Reglamentos Técnicas FIM para los Rallys todo terreno. Las clases promocionales están pensadas para pilotos que nunca han tenido la oportunidad de concursar en eventos de rally cross country, por lo tanto la participación de pilotos que anteriormente se hayan presentado en eventos de este tipo queda sujeto a la aprobación de la organización. 4.3 GRUPO CUATRIMOTO CLASE CUATRIMOTO RALLY 4X2: Cuatrimotos de 4 ruedas. 1 competidor por vehículo. Cilindrada hasta 700 cc. Tracción en 2 ruedas Autonomía mínima de 250 km + 10% de combustible de reserva de seguridad. El piloto estará sujeto a la aprobación por el comité técnico de La Organización para definir su participación. 8

9 Las Cuatrimotos deben estar punto por punto conforme con el art del Reglamento Técnico FIM de Rallys todo terreno. Se autorizan las Cuatrimotos de 4 tiempos, con 2 ruedas motoras. Se recomienda que estas máquinas tengan un certificado de matrícula (título de propiedad) y se deben adaptar a un uso Todo terreno. El certificado de matrícula debe reflejar imperativamente las modificaciones realizadas en l a c u a t r i m o t o, particularmente la cilindrada, marca, tipo y denominación comercial. Dichas máquinas se basan en piezas principales de cuadriciclos de series, autorizadas a hacerlas circular en pistas abiertas a la circulación pública. De no contar con la indicada matricula imperiosamente deberá de presentar un documento de posesión (Factura o Boleta de compra) con los detalles arriba solicitadas. Las piezas principales: cuadro, motor (cilindro y carter motor), y deben estar disponibles libremente al público. Dichas piezas principales pueden modificarse, a excepción del cárter del motor, pero deben respetar los Reglamentos Técnicos FIM para los Rallys todo terreno mono o bicilindro CLASE CUATRIMOTO RALLY 4X4: Cuatrimotos de 4 ruedas. 1 competidor por vehículo. Cilindrada libre. Tracción en 4 ruedas. Autonomía mínima de 250 km + 10% de combustible de reserva de seguridad. El piloto estará sujeto a la aprobación por el comité técnico de La Organización para definir su participación. Las Cuatrimotos deben estar punto por punto conforme con el art del Reglamento Técnico FIM de Rallys todo terreno. Se autorizan las Cuatrimotos de 4 tiempos, con 4 ruedas motoras. Se recomienda que estas máquinas tengan un certificado de matrícula (título de propiedad) y se deben adaptar a un uso Todo terreno. El certificado de matrícula debe reflejar imperativamente las modificaciones realizadas en l a c u a t r i m o t o, particularmente la cilindrada, marca, tipo y denominación comercial. Dichas máquinas se basan en piezas principales de cuadriciclos de series, autorizadas a hacerlas circular en pistas abiertas a la circulación pública. De no contar con la indicada matricula imperiosamente deberá de presentar un documento de posesión (Factura o Boleta de compra) con los detalles arriba solicitadas. Las piezas principales: cuadro, motor (cilindro y carter motor), y deben estar disponibles libremente al público. Dichas piezas principales pueden modificarse, a excepción del cárter del motor, pero deben respetar los Reglamentos Técnicos FIM para los Rallys todo terreno mono o bicilindro. 9

10 4.3.3 CLASE CUATRIMOTO PROMOCIONAL: Cuatrimotos de 4 ruedas. 1 competidor por vehículo. Cilindrada LIBRE cc. Tracción en 2 ó 4 ruedas Autonomía mínima de 100 km + 10% de combustible de reserva de seguridad. El piloto estará sujeto a la aprobación por el comité técnico de La Organización para definir su participación. 5. PARTICIPANTES: Las Cuatrimotos deben estar punto por punto conforme con el art del Reglamento Técnico FIM de Rallys todo terreno. Se autorizan las Cuatrimotos de 4 tiempos, con 2 o 4 ruedas motoras. Se recomienda que estas máquinas tengan un certificado de matrícula (título de propiedad) y se deben adaptar a un uso Todo terreno. El certificado de matrícula debe reflejar imperativamente las modificaciones realizadas en l a c u a t r i m o t o, particularmente la cilindrada, marca, tipo y denominación comercial. Dichas máquinas se basan en piezas principales de cuadriciclos de series, autorizadas a hacerlas circular en pistas abiertas a la circulación pública. De no contar con la indicada matricula imperiosamente deberá de presentar un documento de posesión (Factura o Boleta de compra) con los detalles arriba solicitadas. Las piezas principales, chasis y el motor (cilindro, culata y cárter motor) utilizados deben ser piezas estándares, y estar disponibles libremente al público. Estas piezas principales pueden modificarse, a excepción del cárter motor, pero deben respetar los Reglamentos Técnicas FIM para los Rallys todo terreno categoría cuadriciclos. Las clases promocionales están pensadas para pilotos que nunca han tenido la oportunidad de concursar en eventos de rally cross country, por lo tanto la participación de pilotos que anteriormente se hayan presentado en eventos de este tipo queda sujeto a la aprobación de la organización En la BAJA INKA podrán participar todos los Pilotos con Licencia Deportiva vigente para el año en curso de su respectiva federación o ADN Todos los participantes deberán firmar la correspondiente exención de responsabilidades para con la organización y las respectivas federaciones El Piloto Competidor, el vehículo, el número de competencia asignado, el Director del Equipo y las asistencias, conformaran EL EQUIPO y este será inseparable durante la duración del evento Durante la prueba, todas las obligaciones y responsabilidades del equipo son del Piloto del equipo registrado en la ficha de inscripción. El equipo participante respetará en todo momento la legislación vigente sobre tráfico, circulación y seguridad vial, siendo el piloto el único responsable penal y civil de cuantas acciones cometa contra dicha legislación en el transcurso de la competición El equipo debe mantener una conducta responsable. Toda maniobra o acción desleal, incorrecta o fraudulenta realizada por los miembros del equipo o cualquiera de los integrantes de su equipo de apoyo podrá entrañar penalizaciones, multas y/o la 10

11 exclusión El uso del equipamiento de seguridad homologado aprobado por FIM y el presente Reglamento Particular, es obligatorio a lo largo de las secciones selectivas, bajo pena de exclusión inmediata El uso de casco y demás elementos de seguridad, serán obligatorios en las pruebas cronometradas y en enlaces o neutralizaciones. 6. INSCRIPCIONES: 6.1. Toda persona que desee participar en la competencia de la BAJA INKA, debe de entregar una solicitud de inscripción para su evaluación, esta será en una Cedula de inscripción proporcionada por los organizadores y deberá ser debidamente llenada con los datos en ella solicitada y acompañada de: Una fotografía digital tamaño carné del Competidor. Una fotografía tamaño 10x15cm del vehículo (vista ¾ máscara/costado izquierdo). Copia del depósito o transferencia electrónica del pago de los derechos de participación. Copia de la licencia deportiva de los participantes, emitida por el ADN del país de origen. Copia de la Licencia de propiedad del vehículo. Certificado médico que certifique estar apto para la participación de la Competencia. Considerar de suma importancia lo siguiente: El equipo que no presente toda la documentación obligatoria hasta el día de cierre de inscripciones, no será aceptada su participación en la Competencia. Es obligación del Equipo Competidor completar todos los requisitos para su inscripción. El equipo competidor recibirá de parte de la Dirección Deportiva, una confirmación de su inscripción, esta será por correo electrónico a la dirección del titular (Director o Piloto) que se indique en la Cedula de Inscripción, hasta el día del cierre de las inscripciones. En la verificación Administrativa y Técnica, todos los participantes de los Equipos de Competencia deben de presentarse con los originales de los documentos presentados, bajo pena de sanción que puede llegar hasta la exclusión de la Competencia. Los documentos deben de ser remitidos por correo electrónico a: direcciondeportiva.bajainka@gmail.com con copia a jvaldivia@fejucy.com y thn@altaruta4x4.com 6.2. La disponibilidad de la ficha de inscripción, así como la información del lugar de entrega, fechas, montos por derecho de la inscripción u otras informaciones al respecto, serán dadas a conocer a través del sitio web de BAJA INKA Los costos de la inscripción para la competencia serán publicados en el RPP de cada prueba Los Pilotos de distinta nacionalidad a la de la Asociación Deportiva Nacional del Organizador, deberán someterse a las exigencias del Código Deportivo Internacional Por el hecho de firmar la Declaración del Candidato, los Competidores así como todos 11

12 los miembros del Equipo se someten únicamente a las jurisdicciones deportivas que reconoce el presente Reglamento, así como las disposiciones de los Reglamentos: Particular, Técnicos y Asistencia, anexos incluidos Hasta la presentación de un Equipo en las Verificaciones Administrativas, el cambio de uno o varios de los miembros sólo podrá realizarse bajo reserva de aprobación por parte del Comité de Organización El cambio de uno o varios miembros del Equipo sólo puede ser autorizado por los Comisarios Deportivos después de comenzar las Verificaciones Administrativas y Técnicas Hasta el momento de las Verificaciones Técnicas, el Competidor puede libremente remplazar el Vehículo inscripto por otro Si un Vehículo no correspondiese, en su configuración de presentación en las Verificaciones Técnicas de largada, a su grupo de inscripción, este vehículo puede ser trasladado por los Comisarios Deportivos a otro grupo, o rechazado definitivamente según la propuesta de los Comisarios Técnicos Si después de las Verificaciones Administrativas y Técnicas, el Equipo que sea rechazado en la largada por no conformidad administrativa o técnica, no podrá obtener ningún reembolso de sus gastos de inscripción En lo referente al reembolso de las prestaciones anexas, dirigirse a las condiciones generales de venta de los distintos prestatarios. En el caso en que la largada de la competencia no pueda tener lugar, por cualquier motivo, y especialmente por los siguientes motivos no limitativos: no obtención y/o recuperación de homologaciones federales, autorizaciones de paso, trastornos políticos en una u otra localidad por donde cruza la competencia lo que hace imposible la continuidad de la competencia, deserción financiera que hace imposible la organización técnica y deportiva de la competencia, problemas de traslados de materiales para la competencia, despacho de materiales y Competidores, etc. El Organizador sólo deberá a los Competidores los montos percibidos. Los montos percibidos por el Organizador serán rembolsados a más tardar a los 90 días, contados a partir de la fecha del frustrado inicio de la competencia En el caso en que la largada de la competencia se atrase, el Organizador informará inmediatamente a través del sitio web de la BAJA INKA o de ser posible a cada Equipo Competidor por algún otro medio sobre el nuevo calendario de la carrera Si los Competidores no pueden participar en la competencia por este cambio de fecha, tendrán como máximo ocho (8) días calendarios, contando desde la publicación en la página web de la BAJA INKA, para solicitar por carta certificada el rembolso de sus derechos de inscripción, fijo(s) abonado(s) al Organizador. Dicho rembolso llegará a más tardar a los 90 días, contados a partir de la nueva fecha del inicio de la competencia En todos los casos, los participantes no podrán pretender ninguna indemnización. 7. IDENTIFICACION Y PUBLICIDAD: 7.1. Cada Equipo participante bajo su responsabilidad deberá reservar los espacios aquí indicados para colocar los autoadhesivos de los números de carrera con la publicidad obligatoria de los patrocinadores oficiales En las Verificaciones Técnicas, el Organizador dará a cada Piloto de Moto Cuatrimoto, 12

13 un conjunto de placas de identificación que incluyen: 1 placa frontal y 2 placas laterales que llevan los números de la carrera y donde aparecen los patrocinadores de la Competencia, llamadas placas números, así como un dorsal (una cara) que lleva el número Cada Equipo en las Verificaciones Técnicas, se les procederá a colocarles los autoadhesivos correspondientes para su identificación con los números de la carrera y la publicidad obligatoria de la prueba Los paneles oficiales situados en los laterales tendrán las siguientes dimensiones: Para los vehículos del Grupo Moto y Cuatrimoto serán: 1 Número de carrera y Publicidad Obligatoria de 20 x 20 cm. a colocarse en el soporte frontal de la Moto o Cuatrimoto. 2 Números de carrera y Publicidad Obligatoria de 20 x 20 cm. a colocarse en los laterales de la Moto o Cuatrimoto. 1 Peto de tela de 40 x 30 cm. con el número de carrera y Publicidad Obligatoria, que se colocara sobre el traje del piloto. 7.5 Las placas números deben obligatoriamente ser colocadas, durante toda la duración de la Competencia, en cada lado y en la horca de la Máquina (Ver esquema más adelante). 7.6 Las placas números deben colocarse y ser legibles y la placa frontal debe ser la primera inscripción legible en el frente. Estas placas siempre deben ser legibles. 7.7 Para los Cuadriciclos, la placa frontal como las placas laterales son OBLIGATORIAS. Debe ser fijada en la cabeza de la horquilla como mínimo a la altura del manillar. Todo incumplimiento llevará al rechazo de la Máquina en las Verificaciones Técnicas así como a la negativa de largada en las Etapas durante el Rally. Es responsabilidad del Piloto prever un soporte para la placa si fuese necesario. 7.8 En todo momento de la Competencia, la falta o la mala colocación de una placa de número puede acarrear une penalización igual, por constatación, a 10% del monto de los derechos de inscripción a condición que el Organizador suministre dichos carteles o placas. La falta o la mala colocación simultánea de al menos 2 placas puede acarrear una penalización del 20% de los derechos de inscripción. 7.9 El dorsal (una cara) debe fijarse OBLIGATORIAMENTE en la espalda del Piloto (ver esquema Artículo 12P). No puede cortarse ni/o modificarse ni/o cubrirse durante todo el Rally Si el Piloto utiliza una mochila, el dorsal debe cubrirla y ser legible En todos los casos, el borde superior del dorsal trasero deberá estar situado como máximo a 20 cm del cuello de la chaqueta del Piloto La falta de dorsal al comienzo de una Etapa acarrea una penalidad de una hora que puede llegar a la Descalificación en caso de reincidencia El nombre del Piloto y su grupo sanguíneo deben figurar a la derecha y a la izquierda en el frente del carenado de la Máquina y en el lado derecho e izquierdo del casco, sino se puede negar la largada. 13

14 1. Placa frontal adhesiva 19 x 18 cm, obligatoria, 2. 2 placas laterales adhesivas 30 x 20 cm, obligatorias, 3. 2 placas de publicidad adhesivas 12 x 8 cm, obligatorias, 4. 2 placas de publicidad adhesivas 12 x 12 cm, obligatorias, 5. Dorsal de número, 30 x 34 cm, obligatorio (1 cara espalda). Advertencia: Es responsabilidad del Piloto prever el espacio necesario en su Máquina para colocar todos los stickers de la Organización durante las Verificaciones Técnicas No podrá haber otra numeración adicional a la oficial Las Publicidades Obligatorias serán publicadas mediante un anexo complementario a este reglamento Para cualquier tipo de vehículo que no presenten las áreas requeridas es obligación del competidor prever los soportes adecuados, con el propósito de cumplir las reglas mencionadas. Está prohibida cualquier modificación de los números o adhesivos (recorte, etc.) sin consentimiento de la Organización Los equipos deberán asegurar la buena colocación de las publicidades durante todo el transcurso de la prueba, bajo penalizaciones que pueden suponer desde un 50% de los derechos de inscripción en la primera infracción hasta el 200% en caso de 14

15 reincidencia. En el supuesto de que el diseño del vehículo impida la ubicación de la publicidad obligatoria como establecen los puntos anteriores, será el Comisario Deportivo, durante las verificaciones, quien determine cómo situarla El hecho de renunciar a la publicidad facultativa supondrá un incremento automático del 500% en los derechos de inscripción Color de la Placas Número y Publicidad. Para diferenciar más fácilmente los distintos grupos, las placas serán de distinto color: Grupo Moto y grupo Cuatrimoto: Placas blancas Vehículos de Asistencia: Placas amarillas. 8. ASIGNACION DE NUMEROS DE CARRERA: 8.1 Los números de carrera de los vehículos de las diferentes categorías serán asignadas por el comité técnico de la organización en orden estricto a la experiencia y méritos del competidor. 8.2 No obstante lo anterior, si se debiera de asignar otra numeración, el Comité de Organización es el único juez para atribuir los números de la carrera y los asignara de acuerdo a su criterio. En el caso de que la Organización tenga que asignar los números a los competidores, se aplicara el siguiente orden: Categoría Moto: del 001 al 199 Categoría Cuatrimoto: del 200 al ORDEN DE PARTIDA: 9.1 El orden de La Partida de la primera Sección Selectiva SS y de todas Las Partidas que hubiere en la primera Etapa de Especiales de la competencia se hará según la modalidad que el Director de la Carrera adopte para ello: Por número de carrera de los competidores, de menor a mayor. Sorteo dirigido. Prólogo. El horario de La Partida de la primera Selección Selectiva de la competencia será el que se indique en el cronograma de La Competencia que se entregara en el Briefing inicial, cualquier cambio se dará a conocer por aditivo y/o en la Dirección General de Carrera DGC. 9.2 En el caso en que se hayan corrido dos o varios Sectores Selectivos en la misma Etapa, el orden de largada de la Etapa del día siguiente se establecerá mediante la acumulación de los tiempos de dichos Sectores Selectivos. En caso de empate, se acordará la prioridad al Equipo que haya obtenido el tiempo más rápido del primer Sector Selectivo. 9.3 En el caso de dos o varios Sectores Selectivos sucesivos, la largada del siguiente Sector Selectivo se basará en la hora de Llegada del Sector Selectivo anterior en horas, minutos 15

16 y segundos, hora a la que se agregará el Tiempo Impartido para el Sector de Enlace eventual. 9.4 Al redactar la orden de largada, el Director de Carrera tendrá en cuenta eventuales Penalizaciones Deportivas ligadas a infracciones (CP faltante, Way Point faltante, exceso de velocidad, comportamiento desleal, etc.) realizados en el Sector Selectivo anterior que se agregarán al tiempo del (de los) Sector(es) Selectivo(s) considerado(s). 9.5 Dicho procedimiento se aplica a condición que las penalizaciones estén marcadas en Cartón de Marcación del Competidor y/o hayan sido constatadas por otro medio a disposición de la Dirección de Carrera. 9.6 Las eventuales penalizaciones que se atribuyeron en el (los) Sectores de Enlaces, se agregan a la Clasificación General de la Etapa que se corre. 9.7 En caso de marcación por adelantado realizada por un Equipo en el Control Horario que precede la Largada de un Sector Selectivo, no se autoriza ninguna modificación de la orden de largada prevista, en función de los Vehículos presentes, y la hora de largada es en todos los casos la hora ideal de marcación en el CH + 5 minutos, aunque se trate de la largada de un Sector Selectivo distinto al del primer del día. Ejemplo: Hora de marcación ideal en el CH: 10h00; hora real de marcación por adelantado: 9h54; hora teórica de largada: 9h59; hora real autorizada de largada = 10h05, correspondiente a la hora ideal + 5 minutos. 9.8 El jefe de puesto responsable de la largada debe hacer respetar dicha regla y hacer un informe al Director de Carrera. Toda infracción a dicha regla puede tener una sanción por parte de los Comisarios Deportivos que puede llegar a la Exclusión del Equipo en falta. 9.9 Los lugares de las Partidas de las Etapas Especiales estarán indicadas en el Road Book, de haber algún cambio se dará a conocer por aditivo y/o en la Dirección General de Carrera DGC De manera general, los órdenes de largada se constituirán así: Las Motos Las Cuatrimotos Los Coches Los Camiones. Todos según su grupo largarán según el orden de la clasificación del Sector Selectivo de la víspera. Las Motos y Cuatrimotos podrán partir de más de 1 (2, 3, 4) si así lo dispusiera la Dirección de Carrera. Los Coches y Camiones podrían partir mezclados si así lo decidiese la Dirección de Carrera. Se deja a criterio de la Dirección de Carrera el poder utilizar otra manera de partida Las partidas se darán con el siguiente intervalo. Los 5 primeros vehículos de cada Grupo cada 2 minutos, Los 5 siguientes cada 1 minuto, Los demás cada 30 segundos. 16

17 Diferencias: La diferencia entre la última Moto / Cuadriciclo y el primer Auto será de 15 minutos como mínimo y de 2 horas como máximo. La diferencia entre el último Auto y el primer Camión, cuando no están mezclados, se definirá después de los reconocimientos y se indicará en el timing que se entrega en las Verificaciones Administrativas En el caso que la partida de la primera Sección Selectiva sea mediante un Prologo esta se realizar con las siguientes condiciones: El Prólogo deberá realizarse con El Equipo completo dentro del vehículo La clasificación del Prólogo, servirá para determinar el Orden de Largada de la fecha Las penalizaciones en las que incurran los participantes en el Prólogo influirán sólo para el orden de partida de la primera Sección Selectiva de la primera Etapa Especial Únicamente en casos de fuerza mayor debidamente acreditados, los comisarios deportivos podrán autorizar la salida de un equipo que no hubiera realizado el Prólogo. Este equipo tomará la salida de la primera Sección Selectiva a continuación del último vehículo debidamente clasificado. Los vehículos que no puedan finalizar el Prólogo, por avería u otras circunstancias, tomarán la salida después de los equipos que lo hubiesen completado y antes de los mencionados en párrafo anterior. 10 NORMAS DE CIRCULACION: 10.1 Los agentes de la circulación, Jueces de hecho u Oficiales de la competencia que constaten una infracción a las reglas de la circulación cometida por un Piloto / Equipo de la competencia, deben informarlo lo antes posible. En caso en que decidan no detener o que no puedan detener al Piloto/el equipo en infracción, pueden pedir aplicar las penalidades previstas, bajo reserva que: La notificación de la infracción llegue por vía oficial y con nota escrita, antes de la colocación de la clasificación de la Etapa durante la cual se cometió la infracción Las multas estén lo suficientemente detalladas para que la identidad del Piloto/del equipo en infracción se establezca en forma indiscutible y el lugar y hora esté perfectamente precisado Los hechos reprochados no sean susceptibles de interpretaciones diversas En ruta, todos los Vehículos tienen la obligación de circular con las luces encendidas. Esta obligación se aplica también a los Sectores Selectivos. CRUCE DE ZONAS DE CONTROL DE VELOCIDAD (FUERA VELOCIDAD MÁXIMA) 17

18 En las zonas que se definen como Zonas de Control de Velocidad, la velocidad de paso de los Vehículos, tanto en Sector de Enlace como en Sector Selectivo, será limitada a una velocidad segura que será impuesta por la Dirección de Carrera la cual puede ser: 30, 50, 80, etc. km/h En caso de existir reglamentación local inferior, ésta es la que se aplica. Por otra parte, el Equipo Competidor debe adaptar la velocidad a la población y a la circulación Se indicarán Zonas de Control de Velocidad en el Road Book con las menciones DZ y FZ La presencia o falta de paneles que indiquen la velocidad no podrá dar lugar a ningún reclamo La circulación durante un enlace o neutralización se deberá de respetar el Reglamento de Tránsito Vigente. Asimismo las leyes locales y de la Policía Nacional Se autorizan los adelantamientos en zonas de control de velocidad, a condición de no superar la velocidad máxima autorizada en la zona Toda infracción a las indicaciones de velocidad serán sancionadas de acuerdo a la escala de infracciones. 11. ELEMENTOS DE NAVEGACION: Los elementos de navegación a usarse en la Baja Inka son: Road Book, con léxico internacional, Way Point WP, Control de Paso CP, Zonas de Control de Velocidad DZ y FZ, equipo de posicionamiento global GPS STELLA III, brújula electrónica o magnética, mapas cartográficos o generales tipo Berlitz (no fotos satelitales) 11.1 El recorrido del Rally figura en el Road Book que se entrega a los Equipos, este será común a las categorías (a la discreción del Organizador) Los Vehículos están obligados a estar equipados con un equipo GPS STELLA III, es muy recomendable el que lleven otro equipo de respaldo con los Way Point que propone el Organizador. Si el GPS STELLA III oficial tiene problemas, el segundo equipo se convierte en el oficial Diferentes puntos de paso obligatorios (Way Point) señalizados durante los reconocimientos, figuran en el Road Book y se validan durante el paso del equipo de apertura. Cualquier Way Point no realizado tendrá una penalización que será indicada en el Road Book Entre dos puntos de paso obligatorios, el recorrido que se describe en el Road Book no es obligatorio sino aconsejado. Únicamente este recorrido está abierto y se valida con el equipo de apertura El recorrido será secreto hasta la entrega del Road Book a los Equipos Están prohibidos los reconocimientos del itinerario deportivo del rally que puedan dar una ventaja aunque sea menor, esto bajo todas sus formas El incumplimiento de dichas reglas provocará la exclusión de la prueba 11.8 Durante la Competencia, si está comprobado que este Articulo no ha sido respetado, 18

19 la Exclusión del Piloto y del (de los) copiloto(s) en cuestión pero también de todos los Equipos del Team y del conjunto de la asistencia ligada a este Team será inmediata El equipo de apertura controla el recorrido en su totalidad. 12. WAY POINT WP 12.1 Es un punto geográfico, definido por coordenadas en latitud y longitud, expresados en grados, minutos y milésimas de minuto (Hddd mm.mmm ) Tipos: Way Point Oculto: WPM Way Point de Seguridad: WPS Way Point Visible: WPV Way Point Control: WPC 12.3 Way Point Oculto WPM : Punto de paso obligatorio memorizado en el GPS, señalado en el Road Book y cuyas coordenadas no se revelan a los Competidores. El GPS STELLA III sólo dirige al Competidor hacia ese punto una vez que llegó a un radio de 800 metros (0.8 Km) de éste último. Para validar el paso por un WPM, el Competidor debe pasar a menos de 200 metros de éste Way Point de Seguridad WPS : Punto de paso obligatorio, por razones de seguridad, memorizado en el GPS, señalado en el Road Book y cuyas coordenadas no se revelan a los Competidores. Puede estar ligado a un peligro 3 (!!!), a un cruce de ruta, de gasoducto, de vías férreas, etc. El GPS STELLA III sólo dirige al Competidor hacia ese punto una vez que llegó a un radio de 800 metros (0.8 km) de éste último. Para validar el paso por un WPS, el Competidor debe pasar a menos de 90 metros de éste. Las Llegadas de Sectores Selectivos serán WPS Way Point Visible WPV : Punto de información de navegación accesible en todo momento correspondiendo a los CH de Largada y de Llegada de cada Bivouac. Cuando no hay un Sector de Enlace al largar del Bivouac, corresponden a las Largadas y Llegadas de los Sectores Selectivos. Este WP siempre estará visible en el GPS STELLA III 12.6 Way Point Control WPC : Punto de paso obligatorio memorizado en el GPS, señalado en el Road Book, que permite verificar el seguimiento del Road Book y cuyas coordenadas no se revelan a los Competidores. El GPS STELLA III no dará indicaciones para llegar al WP, por ello se recomienda seguir estrictamente el Road Book, no apertura una flecha que direccione al WP. Para validar el paso por un WPC, el Competidor debe pasar a menos de 300 metros del radio de éste Todo Way Point faltante de cualquier tipo, será penalizado. Las penalizaciones figuraran en el Road Book correspondiente. 19

20 WPS AS Inicio:800 Activación: 800 Validación: 90 Validación: 200 DS WPC (way point control) Validación a 300 mts. No abre radio de activación. 300 WPC 20

21 13 ZONAS DE CONTROL DE VELOCIDAD: 13.1 Comienzo de la Zona de Control DZ El comienzo de la Zona de Control de Velocidad que se registra en el GPS STELLA III se materializará en el Road Book con un casillero que indique: DZ y por un Way Point Seguridad WPS. A los 800 metros (0.8 km) se abrirá la flecha de dirección hacia el WPS y para validar el comienzo de la Zona DZ, el Vehículo debe pasar obligatoriamente a menos de 90 m (radio en torno al Way Point DZ ) y en este radio tendrá el espacio para la desaceleración La Zona de Control de Velocidad La Zona de Control aparece permanentemente en pantalla GPS STELLA III indicando la velocidad en la pantalla LED en forma permanente cuando se valida el radio de entrada del Way Point. El Vehículo no podrá entonces ignorar ni la entrada ni la salida. La velocidad del Vehículo se limitará a 30, 50 o 80 km/h o a lo indicado en Road Book, entre el punto de entrada y el punto de salida de la zona, cualquiera sea el itinerario tomado entre estos dos puntos Fin de la Zona de Control FZ El final de la Zona de Control de Velocidad con el GPS STELLA III se materializará en el Road Book con un casillero que indique FZ y con un Way Point Oculto WPO. En torno a este punto, se colocará una Zona de Tolerancia de 100 m para evitar toda polémica en la toma de velocidad. A partir de este punto, el Competidor puede acelerar nuevamente. El punto de salida de la Zona de Control de Velocidad es un punto de paso obligatorio. Para validar el final de Zona FZ, el Competidor debe obligatoriamente pasar a menos de 100 m (radio en torno al WPO FZ ) Si se excede la velocidad límite permitida en las Zonas de Control, la pantalla LED con la indicación de la velocidad emitirá parpadeos y un sonido y se registra un impulso en el GPS STELLA III lo cual es una falta. Se llevará un registro que se almacena en la historia del Equipo Competidor. Un controlador informará cuando se supera la velocidad máxima y hace constatar esto al Equipo Competidor Si existiese una Zona de Control de Velocidad compuesta por dos secciones sucesivas, con dos velocidades con distintos valores, la velocidad máxima autorizada en un radio de 100 mts del Way Point de entrada de la segunda sección será la velocidad máxima de ambas secciones. Si se tratase de velocidad decreciente, la entrada en el radio de 100 mts de este mismo Way Point marca el inicio de la Zona de Desaceleración (ver esquemas más abajo). 21

22 2 SECCIONES SUCESIVAS, VELOCIDADES CRECIENTES: 50 a 90 Km/h DZ R DZ R FZ R 13.6 Todo exceso de velocidad en los DZ que sean registrados en el equipo GPS STELLA III serán sancionados por los Comisarios y del Director de Carrera, según las siguientes penalidades: 22

23 Los registros de velocidad serán tomados en intervalos de 3 segundos. Por cada 1 kilometro por hora de exceso de velocidad a la permitida en las zonas controladas se contara como 1 impulso, ejemplo: Si en un DZ de 30 Km/h, el registro detecta una velocidad de 35 km/h en un lapso de 3 segundos, esto dará un informe de 5 impulsos (35 km/h menos 30 km/h = 5 km/h = 5 impulsos). 1 impulso será sancionado con 3 segundos de penalización de tiempo (el que será añadido al tiempo cronometrado del competidor). Asimismo por la infracción de exceso de velocidad se aplicara un monto de USA$ por cada zona de infracción. Toda infracción está sujeta a la evaluación del colegio de Comisarios de la Competencia y del Director de Carrera. Toda reincidencia tendrá la penalidad arriba indicada más una suma adicional de USA$100.00, castigo que puede llegar hasta la descalificación y la exclusión. Nota: El pago de multas deberá realizarse ante el Director de Carrera, antes de la largada de la siguiente Etapa, so pena de rechazo de largada y si fuera en la última especial no se premiará hasta su regularización. Es responsabilidad del Equipo Competidor las regularizaciones de las penalidades. Asimismo, la organización tendrá la potestad de no entregar el Road Book si el Competidor tiene multas pendientes de regularización. 14. ROAD BOOK 14.1 Todos los Equipos recibirán un Road Book que indicará el itinerario reconocido y que será abierto y barrido. Este localiza los puntos de paso obligatorios: WPO, WPS, WPV, WPC, DZ, FZ y CP que deberán respetarse sino podrán tener una penalización que puede llegar a la Exclusión Un Sector Selectivo o un Sector de Enlace que se desarrolla en una pista existente, figurará en el Road Book con una línea continua Un Sector Selectivo o un Sector de Enlace que se desarrolla en fuera de pista, figurará en el Road Book con una línea de puntos Sólo se autoriza a tener en el Vehículo las notas de recorrido de la Competencia en curso (Road Book oficial), las modificaciones del equipo de apertura, que podrán integrarse al Road Book, y las notas personales que resulten de un paso anterior (cualquiera sea el sentido) durante la Competencia en curso Se autoriza la posesión de mapas, dentro del Vehículo, a la excepción de fotos satelitales A los Equipos que no respeten dichas prohibiciones se les negará la largada o serán excluidos El Road Book de la primera Etapa se entregará en el Briefing inicial. Los Road Book de las siguientes Etapas se entregarán cada noche para el día siguiente en el CH de Llegada de la Etapa, o en el Briefing a la hora indicada Los Competidores deberán, en todos los casos, adaptar el manejo a las condiciones del terreno que evoluciona frecuentemente y se necesitará gran atención, cualquiera sea el tipo de recorrido (Sectores Selectivos, Sectores de Enlaces, Fuera de Pista, etc.). 23

24 24

25 25

26 15 FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO GPS STELLA III El equipo GPS STELLA III utiliza el Sistema de Posicionamiento Global por Satélites (GPS) y tiene como función direccionar al Competidor hacia los diferentes Way Point: WPV, WPS, WPO, WPC, DZ, FZ y CP. Asimismo le brinda información como distancia total, distancia parcial, Rumbo, etc Es obligatorio montar un equipo GPS STELLA III para la participación de la Baja Inka Dicho aparato debe montarse según las instrucciones técnicas suministradas. Los Equipos deben proceder a la instalación mecánica, eléctrica y electrónica según las normas antes de las Verificaciones Técnicas y esto según los kits de instalación que deben comprar al proveedor exclusivo. La alimentación eléctrica deberá ser permanente y estar protegida con un fusible de 3 amperios y deberá brindar una tensión regulada de 12 voltios continuos El equipo GPS STELLA III podrá montarse en doble, lo cual es muy recomendable El equipo GPS STELLA III y se marcará con un precinto. Se atribuye un número de serie a un Equipo Competidor, no se podrá hacer ningún cambio sin autorización del prestatario de equipo GPS STELLA III. Está prohibida toda permutación de aparatos entre Vehículos, sino incurrirá en penalizaciones que pueden llegar a la Exclusión Repetidores de rumbo GPS, de velocidad y de odómetro (opcional) El equipo GPS Stella III es un sistema compacto que incluye seguimiento de los Vehículos por satélite, implementado por la Organización y obligatorio para todos los Competidores. Las alarmas y alertas pueden encenderse ya sea automáticamente, o manualmente. modo automático: alarma con golpe violento (decelerómetro), seguida de un stop de 3 minutos, inclinaciones anormales (inclinómetro), seguidas de un stop de 3 minutos Se negará la largada a todo Piloto/Competidor cuyo STELLA 3 no funcionase a la largada de un CH Enlace. Tendrá unos 30 minutos para ponerse en conformidad sin tener penalidades. Pasado este tiempo impartido, se aplicarán penalidades por retraso Durante toda la duración del Rally, el Competidor es responsable de la verificación del buen estado de funcionamiento del (de los) GPS STELLA III descargado(s) por el Organizador El (los) GPS STELLA III debe(n) estar en funcionamiento y estar conectado(s) permanentemente, alimentación(es) y antena(s) conectadas, durante toda la duración de cada Etapa Todo incidente debido al Competidor (pérdida, destrucción, apagado, etc.), que haga imposible la lectura del (de los) GPS STELLA III y/o todo intento de fraude o manipulación constatada por un técnico de GPS STELLA III, bajo la responsabilidad del Director de Carrera, tendrá una penalización que puede llegar a la exclusión de la competencia Durante la parada para marcación en el CH, las informaciones que aparecen en el GPS STELLA III se envían automáticamente al controlador por radio (Way Points faltantes, velocidad, etc.). 26

REGLAMENTO MOTO / CUADRICICLO PROVISIONAL

REGLAMENTO MOTO / CUADRICICLO PROVISIONAL REGLAMENTO MOTO / CUADRICICLO PROVISIONAL SUJETO A VERIFICACIÓN Y APROBACIÓN DE LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS DE PERÚ 0 REGLAMENTO PARTICULAR MOTO / CUADRICICLO INDICE 1P DEFINICIONES 1P1 Inscripción 1P2

Más detalles

CAMPEONATO ACP BAJA INKA SERIES da. Fecha REGLAMENTO PARTICULAR

CAMPEONATO ACP BAJA INKA SERIES da. Fecha REGLAMENTO PARTICULAR CAMPEONATO ACP BAJA INKA SERIES 2016 2da. Fecha REGLAMENTO PARTICULAR BAJA INKA SERIES ICA COCHES Y CAMIONES INDICE 1. DEFINICION:... 4 2. REGLAMENTACION:... 4 3. TERMINOLOGIA:... 4 4. ORGANIZACIÓN:...

Más detalles

CAMPEONATO ACP BAJA INKA SERIES ra. Fecha REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA.

CAMPEONATO ACP BAJA INKA SERIES ra. Fecha REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA. CAMPEONATO ACP BAJA INKA SERIES 2017 1ra. Fecha REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA. BAJA INKA SERIES ASIA 500 COCHES Y CAMIONES 1 INDICE 1. DEFINICION. 2. REGLAMENTACION. 3. TERMINOLOGIA. 4. ORGANIZACIÓN.

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO PARTICULAR III TRAMO CRONOMETRADO de TIERRA REGLAMENTO PARTICULAR PROGRAMA HORARIO FECHA HORA ACTO LUGAR 05/05/16 20:00 30/05/16 Lunes 31/05/16 Martes 05/06/16 20:00 20:00 de 08:00 a 08:45 de 08:15 a 09:00 09:10

Más detalles

CAMPEONATO BAJA INKA SERIES da. Fecha REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA. GRUPO MOTO Y CUATRIMOTO

CAMPEONATO BAJA INKA SERIES da. Fecha REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA. GRUPO MOTO Y CUATRIMOTO CAMPEONATO BAJA INKA SERIES 2017 2da. Fecha REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA. BAJA INKA SERIES PARACAS 1000 GRUPO MOTO Y CUATRIMOTO 1 1. ORGANIZACIÓN: Presidente de la comisión de trabajo: Director de

Más detalles

II RALLY TT JAÉN MAR DE OLIVOS, PEAL DE BECERRO 2017 BRIEFING

II RALLY TT JAÉN MAR DE OLIVOS, PEAL DE BECERRO 2017 BRIEFING BRIEFING El Director de Carrera, ANDINAS RACING y CLUB LAGARTO JAEN 4X4 os da la bienvenida a la 2ª edición del RALLYE TT MAR DE OLIVOS, PEAL DE BECERRO 2017 Lo hacemos también en nombre del Ayuntamiento

Más detalles

IV RALLYSPRINT de TIERRA Villa de El Molar

IV RALLYSPRINT de TIERRA Villa de El Molar IV RALLYSPRINT de TIERRA 6 de Mayo de 2017 REGLAMENTO PARTICULAR Rallysprint de Tierra PROGRAMA HORARIO FECHA HORA ACTO LUGAR 06/04/17 16:00 01/05/17 Lunes 20:00 Apertura de inscripciones Cierre de inscripciones

Más detalles

CAMPEONATO ACP BAJA INKA SERIES da FECHA BAJA INKA SERIES - PARACAS 1000 BOLETIN 01

CAMPEONATO ACP BAJA INKA SERIES da FECHA BAJA INKA SERIES - PARACAS 1000 BOLETIN 01 CAMPEONATO ACP BAJA INKA SERIES 2017 2da FECHA BAJA INKA SERIES - PARACAS 1000 BOLETIN 01 Fecha : 19 de Agosto de 2017 Hora: 08:00 horas. Asunto: BOLETIN N 01 De : Comité de Organización. Para : Autoridades

Más detalles

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE RALLYES DE ASFALTO 2018

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE RALLYES DE ASFALTO 2018 CAMPEONATO DE ESPAÑA DE RALLYES DE ASFALTO 2018 Art. 23 TRAMO CRONOMETRADO DE CALIFICACIÓN (TCC) Y SHAKEDOWN 1. Normas comunes para el TCC y el shakedown. 1.1 En las pruebas del Campeonato de España de

Más detalles

CAMPEONATO ACP BAJA INKA SERIES da. Fecha REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA.

CAMPEONATO ACP BAJA INKA SERIES da. Fecha REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA. CAMPEONATO ACP BAJA INKA SERIES 2017 2da. Fecha REGLAMENTO PARTICULAR DE LA PRUEBA. BAJA INKA SERIES PARACAS 1000 COCHES Y CAMIONES 1 INDICE 1. DEFINICION. 2. REGLAMENTACION. 3. TERMINOLOGIA. 4. ORGANIZACIÓN.

Más detalles

TRAMO CRONOMETRADO de TIERRA de Valdelaguna

TRAMO CRONOMETRADO de TIERRA de Valdelaguna TRAMO CRONOMETRADO de TIERRA de Valdelaguna REGLAMENTO PARTICULAR PROGRAMA HORARIO FECHA HORA ACTO LUGAR 11/05/18 00:00 08/06/18 Viernes 11/06/18 Lunes 17/06/18 20:00 20:00 de 08:00 a 08:45 de 08:05 a

Más detalles

Reglamento Especifico de la categoría de regularidad turismo open

Reglamento Especifico de la categoría de regularidad turismo open Reglamento Especifico de la categoría de regularidad turismo open CAMPEONATO BOLIVIANO DE CROSS COUNTRY2017 REGLAMENTO ESPECIFICO PARA LA CATEGORÍA DE CROSS COUNTRY REGULARIDAD TURISMO OPEN 1. INTRODUCCIÓN:

Más detalles

REGLAMENTO CAMPEONATO RESISTENCIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA PARA EL AÑO 2008

REGLAMENTO CAMPEONATO RESISTENCIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA PARA EL AÑO 2008 REGLAMENTO CAMPEONATO RESISTENCIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA PARA EL AÑO 2008 La Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana, convoca el Campeonato de RESISTENCIA Y TRAMOS CRONOMETRADOS, con

Más detalles

I RALLYE DE TIERRA COSTA TROPICAL GRANADA

I RALLYE DE TIERRA COSTA TROPICAL GRANADA REGLAMENTO PARTICULAR I RALLYE DE TIERRA COSTA TROPICAL GRANADA 27-28 de Octubre de 2017 CAMPEONATO DE ANDALUCIA DE RALLYES DE TIERRA 2017 1 INDICE PROGRAMA Programa-Horario... Página 2 Horarios Verificaciones

Más detalles

REGLAMENTO AUTO / CAMIONES OFICIAL

REGLAMENTO AUTO / CAMIONES OFICIAL REGLAMENTO AUTO / CAMIONES OFICIAL 0 REGLAMENTO PARTICULAR AUTO / UTV / CAMION INDICE 1P DEFINICIONES 1P1 Inscripción 1P2 Comité de Organización 1P3 Programa de la competencia 1P4 Tableros 2P REGLAMENTACIÓN

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO PARTICULAR REGLAMENTO PARTICULAR I TRAMO DE TIERRA CIUDAD DE CORELLA - CAMPEONATO NAVARRO DE RALLYES DE TIERRA V COPA RACVN DE TIERRA Pág. 1 PROGRAMA HORARIO Fecha Hora Acto Lugar 1-10-18 15:00 Apertura de inscripciones

Más detalles

IV REGLAMENTO PARTICULAR

IV REGLAMENTO PARTICULAR RALLYSPRINT de ASFALTO IV RallySprint de Valdelaguna REGLAMENTO PARTICULAR PROGRAMA HORARIO FECHA HORA ACTO LUGAR 07/04/16 16:00 Apertura de inscripciones www.rasante-sport.com 29/04/16 Viernes 02/05/16

Más detalles

I TRAMO DE TIERRA TORRES DEL RÍO

I TRAMO DE TIERRA TORRES DEL RÍO REGLAMENTO PARTICULAR I TRAMO DE TIERRA TORRES DEL RÍO Campeonato Navarro de Rallyes de Tierra V Copa RACVN de Tierra Campeonato Vasco de Rallyes de Tierra Pág. 1 PROGRAMA HORARIO Fecha Hora Acto Lugar

Más detalles

VII RALLYE TIERRAS ALTAS DE LORCA

VII RALLYE TIERRAS ALTAS DE LORCA REGLAMENTO PARTICULAR VII RALLYE TIERRAS ALTAS DE LORCA 9-10 de Marzo de 2018 OPEN DE MURCIA 2018 1 INDICE PROGRAMA Programa-Horario... Página 2 Horarios Verificaciones Administrativas y Técnicas... Página

Más detalles

TRAMO CRONOMETRADO EN SUBIDA

TRAMO CRONOMETRADO EN SUBIDA TRAMO CRONOMETRADO EN SUBIDA II TC en subida REGLAMENTO PARTICULAR PROGRAMA HORARIO Tramo Cronometrado FECHA HORA ACTO LUGAR 23/03/16 16:00 Apertura inscripciones 18/04/16 Lunes 18/05/16 Martes 23/04/16

Más detalles

I RALLY TT JAÉN MAR DE OLIVOS, PEAL DE BECERRO 2016 BRIEFING

I RALLY TT JAÉN MAR DE OLIVOS, PEAL DE BECERRO 2016 BRIEFING BRIEFING El Director de Carrera, ANDINAS RACING y CLUB LAGARTO JAEN 4X4 os da la bienvenida a ésta primera edición del RALLYE TT MAR DE OLIVOS, PEAL DE BECERRO 2016 Lo hacemos también en nombre del Ayuntamiento

Más detalles

VI RALLYSPRINT DE TIERRA DE SARIEGOS [Campeonato de Castilla y León de RallySprint de Tierra]

VI RALLYSPRINT DE TIERRA DE SARIEGOS [Campeonato de Castilla y León de RallySprint de Tierra] VI RALLYSPRINT DE TIERRA DE SARIEGOS [Campeonato de Castilla y León de RallySprint de Tierra] [SARIEGOS DEL BERNESGA] EL BIERZO RACING 29 DE OCTUBRE DE 2.016 organización ARTÍCULO 1º 1.1. Definición El

Más detalles

I RALLYE COSTA TROPICAL GRANADA

I RALLYE COSTA TROPICAL GRANADA REGLAMENTO PARTICULAR I RALLYE COSTA TROPICAL GRANADA 1-2 de Diciembre de 2017 OPEN DE ANDALUCIA 2017 1 INDICE PROGRAMA Programa-Horario... Página 2 Horarios Verificaciones Administrativas y Técnicas...

Más detalles

Tramo Cronometrado de Tierra Sevilla la Nueva

Tramo Cronometrado de Tierra Sevilla la Nueva TRAMO CRONOMETRADO de TIERRA SEVILLA LA NUEVA REGLAMENTO PARTICULAR PROGRAMA HORARIO FECHA HORA ACTO LUGAR 18/05/12 10:00 11/06/12 Lunes 12/06/12 martes 16/06/12 22:00 20:00 de 08:00 a 09:15 de 08:15 a

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO PARTICULAR REGLAMENTO PARTICULAR I TRAMO DE TIERRA VILLA DE CINTRUÉNIGO CAMPEONATO NAVARRO DE RALLYES DE TIERRA Pág. 1 PROGRAMA HORARIO Fecha Hora Acto Lugar 10-04-17 15:00 Apertura de inscripciones www.fotomotor.es

Más detalles

RALLYE DE TIERRA PARACUELLOS DE JARAMA COPA DE ESPAÑA RALLYES DE TIERRA

RALLYE DE TIERRA PARACUELLOS DE JARAMA COPA DE ESPAÑA RALLYES DE TIERRA RALLYE DE TIERRA PARACUELLOS DE JARAMA COPA DE ESPAÑA RALLYES DE TIERRA REGLAMENTO PARTICULAR PROGRAMA HORARIO FECHA HORA ACTO LUGAR 05/01/18 16:00 Apertura de inscripciones 02/02/18 Viernes 05/02/18 Lunes

Más detalles

12 HORAS RESISTENCIA JAMON DE SERON

12 HORAS RESISTENCIA JAMON DE SERON BRIEFING El Director de Carrera y la ESCUDERIA ANDINAS RACING os damos la bienvenida a ésta EDICION ESPECIAL de las 12 HORAS RESISTENCIA TODO TERRENO SERON 2.015. Lo hacemos también en nombre del AYUNTAMIENTO

Más detalles

BAJA ALMANZORA REGLAMENTO PARTICULAR

BAJA ALMANZORA REGLAMENTO PARTICULAR BAJA ALMANZORA REGLAMENTO PARTICULAR PROGRAMA HORARIO FECHA HORA LUGAR ACTO A REALIZAR 19-03-2012 Apertura de Inscripciones 21-04-2012 Cierre de Inscripciones 25-04-2012 Publicación Lista de Inscritos

Más detalles

BAJA ANDALUCIA REGLAMENTO PARTICULAR

BAJA ANDALUCIA REGLAMENTO PARTICULAR BAJA ANDALUCIA REGLAMENTO PARTICULAR PROGRAMA HORARIO FECHA HORA LUGAR ACTO A REALIZAR 15-02 -2012 ESCUDERIA ANDINAS Apertura de Inscripciones 10-03-2012 ESCUDERIA ANDINAS Cierre de Inscripciones 13-03-2012

Más detalles

RALLYE TT SERÓN - RESISTENCIA TT JAMÓN DE SERÓN BRIEFING 12 HORAS SERON

RALLYE TT SERÓN - RESISTENCIA TT JAMÓN DE SERÓN BRIEFING 12 HORAS SERON RALLYE TT SERÓN - RESISTENCIA TT JAMÓN DE SERÓN BRIEFING 12 HORAS SERON El Director de Carrera y la ESCUDERIA ANDINAS RACING os damos la bienvenida a ésta EDICION ESPECIAL del RALLY TT RESISTENCIA TODO

Más detalles

II RALLY TT COMARCA DEL JILOCA y 4 de Mayo CALAMOCHA REGLAMENTO PARTICULAR

II RALLY TT COMARCA DEL JILOCA y 4 de Mayo CALAMOCHA REGLAMENTO PARTICULAR II RALLY TT COMARCA DEL JILOCA 2013 3 y 4 de Mayo REGLAMENTO PARTICULAR PROGRAMA HORARIO FECHA HORA LUGAR ACTO A REALIZAR 04-04-2013 9:00 C.D. COVIAR RAID SPORT Apertura de Inscripciones 25-04-2013 20:00

Más detalles

16 de agosto de 2014

16 de agosto de 2014 TELEFONO DE DIRECCIÓN DE CARRERA 638713963 UTILIZAR SOLO EN CASO DE NECESIDAD C.D.E VADEA SPORT VALLE DE ARAS TOPE2000 16 de agosto de 2014 Reglamento particular abreviado I PROGRAMA HORARIO.- FECHA HORA

Más detalles

REGLAMENTO DE ASISTENCIA DAKAR 2019

REGLAMENTO DE ASISTENCIA DAKAR 2019 El Director de Carrera Adjunto en cargo de las Asistencias, elegido por el Comité de Organización estará encargado, con su equipo, de la buena aplicación del Reglamento Asistencia. Podrá en particular

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO PARTICULAR XII TC. EN SUBIDA PARACUELLOS 18 de junio de 2017 REGLAMENTO PARTICULAR Doc. 2.4 PROGRAMA HORARIO FECHA HORA ACTO LUGAR 16/05/17 16:00 12/06/17 Lunes 20:00 Apertura inscripciones Cierre de inscripciones

Más detalles

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE CASTILLA-LA MANCHA DE ENDURO INFANTIL

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE CASTILLA-LA MANCHA DE ENDURO INFANTIL REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE CASTILLA-LA MANCHA DE ENDURO INFANTIL El Trofeo de Castilla-La Mancha de Enduro Infantil se regirá de acuerdo a las siguientes normas: Artículo 1.- REGLAMENTOS Los reglamentos

Más detalles

I PRUEBA DE KARTING CIRCUITO DE NAVARRA

I PRUEBA DE KARTING CIRCUITO DE NAVARRA I PRUEBA DE KARTING CIRCUITO DE NAVARRA 8/11/2015 OPEN NAVARRO DE KARTING REGLAMENTO PARTICULAR ARTÍCULO 1: DEFINICION DE LA PRUEBA: La Federación Navarra de Automovilismo y el Club Deportivo Los Arcos

Más detalles

VIII SLALOM DE URDULIZ

VIII SLALOM DE URDULIZ VIII SLALOM DE URDULIZ CAMPEONATO VASCO DE SLALOM 17 de Septiembre de 2017 Reglamento Particular INDICE PROGRAMA PROGRAMA-HORARIO Página 3 TABLON OFICIAL DE AVISOS Página 3 SECRETARIA PERMANENTE Página

Más detalles

PROGRAMA-HORARIO. Fecha Horario Acto Lugar. Presentación Oficial del Rallye. Apertura Parque de Asistencia y entrega de placas

PROGRAMA-HORARIO. Fecha Horario Acto Lugar. Presentación Oficial del Rallye. Apertura Parque de Asistencia y entrega de placas PROGRAMA-HORARIO Fecha Horario Acto Lugar Apertura de inscripciones Cierre de inscripciones Publicación de la lista Oficial de Inscritos Publicación hora verificación cada competidor Secretaría/Web del

Más detalles

ANEXO I. Sistema cronometraje

ANEXO I. Sistema cronometraje 2016 1. OBJETO ANEXO I Sistema cronometraje Definir los requisitos mínimos que debe cumplir, de forma integral, el sistema de cronometraje en las pruebas de la Copa de España de Eco-Rallyes de Energías

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR IV RALLYSPRINT DE TIERRA GUERRERO COMPETICION TROBAJO DEL CAMINO (LEON) C.D.GUERRERO COMPETICION

REGLAMENTO PARTICULAR IV RALLYSPRINT DE TIERRA GUERRERO COMPETICION TROBAJO DEL CAMINO (LEON) C.D.GUERRERO COMPETICION REGLAMENTO PARTICULAR IV RALLYSPRINT DE TIERRA GUERRERO COMPETICION TROBAJO DEL CAMINO (LEON) C.D.GUERRERO COMPETICION 28 DE ABRIL DE 2018 Programa horario FECHA HORA ACTO LUGAR 9-ABRIL 0:00 Publicación

Más detalles

[Campeonato de Castilla y León de RallySprint de Tierra] GUIJUELO EL BIERZO RACING 30 SEPTIEMBRE DE 2.017

[Campeonato de Castilla y León de RallySprint de Tierra] GUIJUELO EL BIERZO RACING 30 SEPTIEMBRE DE 2.017 [Campeonato de Castilla y León de RallySprint de Tierra] GUIJUELO EL BIERZO RACING 30 SEPTIEMBRE DE 2.017 organización ARTÍCULO 1º 1.1. Definición El Club Deportivo El Bierzo Racing, con licencia de escudería

Más detalles

XV SLALOM DE ZORROTZA

XV SLALOM DE ZORROTZA XV SLALOM DE ZORROTZA CAMPEONATO VASCO DE SLALOM 30 de Septiembre 2017 Reglamento Particular INDICE PROGRAMA PROGRAMA-HORARIO Página 3 TABLON OFICIAL DE AVISOS Página 3 SECRETARIA PERMANENTE Página 3 OFICINA

Más detalles

SLALOM DE GALDAKAO CAMPEONATO VASCO DE SLALOM. 10 de SEPTIEMBRE de Reglamento Particular. Error! Marcador no definido.

SLALOM DE GALDAKAO CAMPEONATO VASCO DE SLALOM. 10 de SEPTIEMBRE de Reglamento Particular. Error! Marcador no definido. I SLALOM DE GALDAKAO CAMPEONATO VASCO DE SLALOM 10 de SEPTIEMBRE de 2016 Reglamento Particular Error! Marcador no definido. INDICE PROGRAMA PROGRAMA-HORARIO Página 3 TABLON OFICIAL DE AVISOS Página 3 SECRETARIA

Más detalles

III RALLYSPRINT MUNGIA

III RALLYSPRINT MUNGIA III RALLYSPRINT MUNGIA 18 de Febrero de 2006 Reglamento Particular III RALLYSPRINT MUNGIA Campeonato Vasco de Rallysprint 18 de Febrero de 2006 REGLAMENTO PARTICULAR PROGRAMA Fecha Hora Acto Lugar 30-01-06

Más detalles

Tarifas de asistencia Dakar 2018

Tarifas de asistencia Dakar 2018 Tarifas de asistencia Dakar 2018 Detalles Precio ( ) Deadline ( ) Vehículos de transporte / / 31-oct-17 Auto (- de 2m (Alt)) (1) 2 500 / / 2 500 Auto (+ de 2m (Alt)) (2) 4 500 / / 4 500 Camión (- de 9m

Más detalles

CAMPEONATO VASCO DE SLALOM

CAMPEONATO VASCO DE SLALOM I SLALOM USANSOLO CAMPEONATO VASCO DE SLALOM 13 MAYO DE 2017 Reglamento Particular INDICE PROGRAMA PROGRAMA-HORARIO Página 3 TABLON OFICIAL DE AVISOS Página 3 SECRETARIA PERMANENTE Página 3 OFICINA PERMANENTE

Más detalles

A.D. COBRECES ALFOZ DE LLOREDO CANTABRIA I RALLYSPRINT SANTILLANA DEL MAR

A.D. COBRECES ALFOZ DE LLOREDO CANTABRIA I RALLYSPRINT SANTILLANA DEL MAR A.D. COBRECES ALFOZ DE LLOREDO CANTABRIA --------------------------------------------------------------- I RALLYSPRINT SANTILLANA DEL MAR 11 de Septiembre de 2004 Reglamento particular abreviado PROGRAMA

Más detalles

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE ASTURIAS RALLYSPRINT

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE ASTURIAS RALLYSPRINT REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE ASTURIAS RALLYSPRINT Artículo 1. ORGANIZACIÓN La Federación de Automovilismo del Principado de Asturias establece para el presente año: El Campeonato de Rallysprint para Pilotos

Más detalles

Tarifas de asistencia Dakar 2019

Tarifas de asistencia Dakar 2019 Tarifas de asistencia Dakar 2019 REGLAMENTO DE ASISTENCIA Para validar su candidatura, deberá abonar obligatoriamente el importe de la inscripción, que constará de dos elementos: Una cuota fija por vehículo

Más detalles

II RALLYSPRINT DE TIERRA DE VILLANUEVA DE CARRIZO [Campeonato de Castilla y León de RallySprint de Tierra] VILLANUEVA DE CARRIZO

II RALLYSPRINT DE TIERRA DE VILLANUEVA DE CARRIZO [Campeonato de Castilla y León de RallySprint de Tierra] VILLANUEVA DE CARRIZO II RALLYSPRINT DE TIERRA DE VILLANUEVA DE CARRIZO [Campeonato de Castilla y León de RallySprint de Tierra] VILLANUEVA DE CARRIZO EL BIERZO RACING 25 MARZO DE 2.017 organización ARTÍCULO 1º 1.1. Definición

Más detalles

ASFALTO GAINEKO BAKIOKO I SLALOMA I SLALOM SOBRE ASFALTO DE BAKIO

ASFALTO GAINEKO BAKIOKO I SLALOMA I SLALOM SOBRE ASFALTO DE BAKIO ASFALTO GAINEKO BAKIOKO I SLALOMA I SLALOM SOBRE ASFALTO DE BAKIO EUSKADIKO SLALOM TXAPELKETA CAMPEONATO VASCO DE SLALOM 2016ko apirilak 17 17 de Abril de 2016 Barne araudia Reglamento Particular INDICE

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR. 3ª y 4ª FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE RALLY HISTORICO de Mayo de 2017

REGLAMENTO PARTICULAR. 3ª y 4ª FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE RALLY HISTORICO de Mayo de 2017 REGLAMENTO PARTICULAR 3ª y 4ª FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE RALLY HISTORICO 2017 13 de Mayo de 2017 CAPITULO 1 PROGRAMA ARTICULO - 1 CRONOLOGIA DEL PROGRAMA Miércoles 3 de MAYO de 2017 Apertura de Inscripciones

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL RALLY DE REGULARIDAD CLASICOS COSTA RICA 2017

REGLAMENTO GENERAL RALLY DE REGULARIDAD CLASICOS COSTA RICA 2017 REGLAMENTO GENERAL RALLY DE REGULARIDAD CLASICOS COSTA RICA 2017 1. OBLIGACIONES Y CONDICIONES GENERALES. 1.1 Clásicos Costa Rica convoca para el 2017 a la Copa de Rally de Regularidad para Pilotos y Vehículos

Más detalles

BAJA ANDALUCIA PRUEBA DOBLE REGLAMENTO PARTICULAR

BAJA ANDALUCIA PRUEBA DOBLE REGLAMENTO PARTICULAR CAMPEONATO DE ANDALUCIA DE RALLYES DE TIERRA 2012 BAJA ANDALUCIA PRUEBA DOBLE REGLAMENTO PARTICULAR PROGRAMA HORARIO FECHA HORA LUGAR ACTO A REALIZAR 15-02 -2012 20:00 Apertura de Inscripciones 12-03-2012

Más detalles

BAJA ANDALUCIA SERON 2013

BAJA ANDALUCIA SERON 2013 BAJA ANDALUCIA SERON 2013 PROGRAMA HORARIO REGLAMENTO PARTICULAR ( provisional ) FECHA HORA LUGAR ACTO A REALIZAR 7-10-2013 9:00 C.D. ESCUDERIA ANDINAS RACING Apertura de Inscripciones 8-11-2013 24:00

Más detalles

19 DE OCTUBRE 2013 Reglamento Particular

19 DE OCTUBRE 2013 Reglamento Particular XIV SLALOM BARAKALDO 19 DE OCTUBRE 2013 Reglamento Particular CAMPEONATO VASCO DE SLALOM 2013 TROFEO JUNIOR VASCO DE SLALOM 2013 CAMPEONATO BIZKAINO DE SLALOM 2013 TROFEO JUNIOR BIZKAINO DE SLALOM 2013

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR. 5ª y 6ª FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE RALLY HISTORICO de Agosto de 2017

REGLAMENTO PARTICULAR. 5ª y 6ª FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE RALLY HISTORICO de Agosto de 2017 REGLAMENTO PARTICULAR 5ª y 6ª FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE RALLY HISTORICO 2017 19 de Agosto de 2017 CAPITULO 1 PROGRAMA ARTICULO - 1 CRONOLOGIA DEL PROGRAMA Jueves 10 de AGOSTO de 2017 Apertura de Inscripciones

Más detalles

I RALLYSPRINT DE HONDARRIBIA

I RALLYSPRINT DE HONDARRIBIA I RALLYSPRINT DE HONDARRIBIA 15 de Septiembre de 2007 Reglamento Particular I RALLYSPRINT DE HONDARRIBIA Campeonato Vasco de Rallysprint Campeonato Gipuzkoano de Rallysprint Campeonato Junior Vasco de

Más detalles

5º RALLYSPRINT DE TIERRA DE VILLAHOZ

5º RALLYSPRINT DE TIERRA DE VILLAHOZ REGLAMENTO PARTICULAR 5º RALLYSPRINT DE TIERRA DE VILLAHOZ [VILLAHOZ] Club Automóvil Pineda 2.06.2018 Programa horario FECHA HORA ACTO LUGAR 23:00 Publicación de Reglamento 30.04.2018 23:30 Apertura de

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES PARA PARTICIPACION EN COMPETENCIAS.

DISPOSICIONES GENERALES PARA PARTICIPACION EN COMPETENCIAS. FEDERACION CHILENA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO DISPOSICIONES GENERALES PARA PARTICIPACION EN COMPETENCIAS. RAMON CRUZ 1176 OFICINA 501, ÑUÑOA, SANTIAGO E-mail contacto@fadech.cl Web www.fadech.cl teléfonos

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR. 7ª FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE RALLY HISTORICO de Setiembre de 2017

REGLAMENTO PARTICULAR. 7ª FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE RALLY HISTORICO de Setiembre de 2017 REGLAMENTO PARTICULAR 7ª FECHA CAMPEONATO NACIONAL DE RALLY HISTORICO 2017 23 de Setiembre de 2017 CAPITULO 1 PROGRAMA ARTICULO - 1 CRONOLOGIA DEL PROGRAMA Jueves 14 de Setiembre de 2017 Apertura de Inscripciones

Más detalles

XVII RALLYE BBK GERNIKA-LUMO

XVII RALLYE BBK GERNIKA-LUMO XVII RALLYE BBK GERNIKA-LUMO 16 DE OCTUBRE DEL 2010 CAMPEONATO VASCO DE RALLYES REGLAMENTO PARTICULAR XVII RALLYE BBK GERNIKA-LUMO Campeonato Vasco de conductores Rallyes Campeonato Vasco de copilotos

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO PARTICULAR REGLAMENTO PARTICULAR Localidad de la Prueba: La Ribera de Folgoso (León) Club organizador: Fecha: 7 de abril de 2018 Programa horario FECHA HORA ACTO LUGAR 26-02-18 20:00 h. Publicación de Reglamento

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR TIPO III ECO-RALLYE VILLA DE LLANES

REGLAMENTO PARTICULAR TIPO III ECO-RALLYE VILLA DE LLANES REGLAMENTO PARTICULAR TIPO III ECO-RALLYE VILLA DE LLANES 21 y 22 de abril de 2018 REGLAMENTO PARTICULAR INDICE Programa-Horario Pág. 4 Art. 1 ORGANIZACIÓN Pág. 6 Art. 2 PUNTUABILIDAD Pág. 6 Art. 3 DESCRIPCIÓN

Más detalles

DOSSIER SOLICITUD PERMISO Comunidad de Madrid

DOSSIER SOLICITUD PERMISO Comunidad de Madrid de ASFALTO MEMORIAL LUIS ELVIRA 20 de mayo de 2017 DOSSIER SOLICITUD PERMISO Comunidad de Madrid ------------------- - REGLAMENTO PARTICULAR - ANEXO I - ANEXO 2 - ANEXO 3 - ANEXO 4 - ANEXO 5 - ANEXO 6

Más detalles

XIII RALLYSPRINT CORRALES DE BUELNA CIEZA

XIII RALLYSPRINT CORRALES DE BUELNA CIEZA TELÉFONO DE DIRECCIÓN DE CARRERA 636 71 89 61 UTILIZAR SÓLO EN CASO DE NECESIDAD A.D. OJEDA SPORT XIII RALLYSPRINT CORRALES DE BUELNA CIEZA 17 de Junio de 2017 Reglamento particular abreviado PROGRAMA

Más detalles

DACIA SANDERO RALLYE CUP RFEDA

DACIA SANDERO RALLYE CUP RFEDA DACIA SANDERO RALLYE CUP RFEDA REGLAMENTO TÉCNICO GENERAL 2.014 1 DACIA SANDERO RALLYE CUP RFEDA REGLAMENTO TÉCNICO Articulo 1.- INTRODUCCIÓN. Este es el reglamento Técnico aprobado por la Real Federación

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR RALLY CUENCAS MINERAS

REGLAMENTO PARTICULAR RALLY CUENCAS MINERAS REGLAMENTO PARTICULAR RALLY CUENCAS MINERAS CAMPEONATO DE ARAGÓN DE RALLYES 2017 COPA MIXTA 2017 27 de mayo de 2017 rallycuencasmineras.wordpress.com - clubpassionracing@hotmail.com 1 de 13 CONTENIDO PROGRAMA

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR RALLY CUENCAS MINERAS

REGLAMENTO PARTICULAR RALLY CUENCAS MINERAS REGLAMENTO PARTICULAR RALLY CUENCAS MINERAS CAMPEONATO DE ARAGÓN DE RALLYES 2017 COPA MIXTA 2017 27 de mayo de 2017 rallycuencasmineras.wordpress.com - clubpassionracing@hotmail.com 1 de 13 CONTENIDO PROGRAMA

Más detalles

1 Dónde? Cuándo? Cómo?

1 Dónde? Cuándo? Cómo? INSTRUCCIONES VERIFICACIONES DAKAR 2017 (ASUNCION 30-31 de Diciembre 2016 y 01 de Enero de 2017) 1 Dónde? Cuándo? Cómo? A/ Lugar: CONMEBOL ASUNCION Plano abajo B/ Horarios: Viernes 30 de Diciembre de 12h00

Más detalles

REGLAMENTO DEPORTIVO de RAID

REGLAMENTO DEPORTIVO de RAID Campeonato 2018 de RAID SLOT de RCT VALLÈS REGLAMENTO DEPORTIVO de RAID Sesiones: Cada Raid constará de un mínimo de tres sesiones y de un mínimo de dos días diferentes para el desarrollo de la prueba.

Más detalles

1 Dónde? Cuándo? Cómo?

1 Dónde? Cuándo? Cómo? INSTRUCCIONES VERIFICACIONES DAKAR 2018 (LIMA 03, 04 y 05 de enero 2018) 1 Dónde? Cuándo? Cómo? A/ Lugar: BASE AEREA LAS PALMAS LIMA Plano abajo B/ Horarios: Miércoles 3 de enero de 10h00 a 19h00 09h45

Más detalles

PROGRAMA-HORARIO. XI SLALOM LA ALDEA de Julio de 2016 CAMPEONATO DE SLALOM DE GRAN CANARIA 2016 DIA HORA ACTO LUGAR.

PROGRAMA-HORARIO. XI SLALOM LA ALDEA de Julio de 2016 CAMPEONATO DE SLALOM DE GRAN CANARIA 2016 DIA HORA ACTO LUGAR. 31 de Julio PROGRAMA-HORARIO XI SLALOM LA ALDEA 2016 31 de Julio de 2016 CAMPEONATO DE SLALOM DE GRAN CANARIA 2016 DIA HORA ACTO LUGAR 4 de julio 09:00 h. Apertura de Inscripciones FEDERACION INTERINSULAR

Más detalles

- Copa Máster 40. Junior, Sénior y Veteranos

- Copa Máster 40. Junior, Sénior y Veteranos V2 Artículo 1.- TITULO Y GENERALIDADES: Las Federaciones adheridas al CIV, convocan el Campeonato Interautonómico de Velocidad que será disputado en las competiciones y fechas que se señalan en el Calendario

Más detalles

ANEXO I RESUMEN DE PENALIZACIONES

ANEXO I RESUMEN DE PENALIZACIONES ANEXO I RESUMEN DE PENALIZACIONES ART. MOTIVO VEZ SANCIÓN 3 Licencias. Carencia o uso fraudulento TNAD 4.3 Responsabilidad del competidor del cumplimiento de reglamentos por parte de personas relacionadas.

Más detalles

I RALLYE VALLE DE MATIENZO (RUESGA-SOLORZANO-SOBA) 15 de Julio de 2006 REGLAMENTO PARTICULAR

I RALLYE VALLE DE MATIENZO (RUESGA-SOLORZANO-SOBA) 15 de Julio de 2006 REGLAMENTO PARTICULAR I RALLYE VALLE DE MATIENZO (RUESGA-SOLORZANO-SOBA) 15 de Julio de 2006 REGLAMENTO PARTICULAR I - PROGRAMA HORARIO FECHA HORA PROGRAMA LUGAR 16/06/06 20:00 Apertura de inscripciones Oficina Mapfre de Treto

Más detalles

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE CASTILLA-LA MANCHA DE ENDURO

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE CASTILLA-LA MANCHA DE ENDURO REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE CASTILLA-LA MANCHA DE ENDURO Los Campeonatos y Trofeo de Castilla-La Mancha de Enduro se regirá de acuerdo a las siguientes normas: Artículo 1.- REGLAMENTOS Los reglamentos

Más detalles

REGLAMENTO DEPORTIVO

REGLAMENTO DEPORTIVO REGLAMENTO DEPORTIVO 1 DEFINICIÓN DEL TROFEO Y ORGANIZACIÓN 1.1 Spanish Driving Experience es el promotor de la SDE Series 2012. 1.2 El Comité Organizador de la SDE Series 2012 está constituido por José

Más detalles

CAMPEONATO INTERINSULAR DE TENERIFE DE RALLYES DE REGULARIDAD PARA VEHÍCULOS HISTÓRICOS H REGLAMENTO DEPORTIVO

CAMPEONATO INTERINSULAR DE TENERIFE DE RALLYES DE REGULARIDAD PARA VEHÍCULOS HISTÓRICOS H REGLAMENTO DEPORTIVO CAMPEONATO INTERINSULAR DE TENERIFE DE RALLYES DE REGULARIDAD PARA VEHÍCULOS HISTÓRICOS H 2011 REGLAMENTO DEPORTIVO 1) OBLIGACIONES Y CONDICIONES GENERALES 1.1. La Federación Interinsular de Automovilismo

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR

REGLAMENTO PARTICULAR Rallysprint de Hoznayo 2018 REGLAMENTO PARTICULAR Puntuable para Campeonato de Cantabria de Rallysprint Organiza PROGRAMA HORARIO Fecha Hora Acto Lugar 23/02/18 Apertura de inscripciones 13/03/18 20:00

Más detalles

XIV SUBIDA A LA REINETA

XIV SUBIDA A LA REINETA XIV SUBIDA A LA REINETA 3 de JUNIO de 2006 Campeonato Vasco de Montaña 2006 XIV SUBIDA A LA REINETA Campeonato Vasco de Montaña 2006 3 de JUNIO de 2006 --------------------- REGLAMENTO PARTICULAR ---------------------

Más detalles

CAMPEONATO DE KARTING 2013 FIASCT

CAMPEONATO DE KARTING 2013 FIASCT ART.1 ORGANIZACIÓN: Este campeonato estará organizado por la Federación Interinsular de Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife y se denominara CAMPEONATO INTERINSULAR DE KARTING TROFEO NAVIERA ARMAS,

Más detalles

CAMPEONATO ACP BAJA INKA SERIES 2016 REGLAMENTO PARTICULAR

CAMPEONATO ACP BAJA INKA SERIES 2016 REGLAMENTO PARTICULAR CAMPEONATO ACP BAJA INKA SERIES 2016 REGLAMENTO PARTICULAR BAJA INKA SERIES PARACAS MOTO - CUATRIMOTO INDICE 1. DEFINICION: ---------- 3 2. REGLAMENTACION:... 3 3. TERMINOLOGIA:... 3 4. ORGANIZACIÓN:...

Más detalles

Copa Ibérica de regularidad 5º GP Trail Puente de Treto

Copa Ibérica de regularidad 5º GP Trail Puente de Treto Copa Ibérica de regularidad 5º GP Trail Puente de Treto R E G L A M E N T O Art. 1- ORGANIZACIÓN 1.1- trailmotoseries organiza el sábado 17 de septiembre de 2016, un ruta turística para motos trail que

Más detalles

II TROFEO KARTING VILLARCAYO 25/09/2011

II TROFEO KARTING VILLARCAYO 25/09/2011 II TROFEO KARTING VILLARCAYO 25/09/2011 CTO. VASCO DE KARTING OPEN VASCO DE KARTING REGLAMENTO Página 1 de 6 ARTÍCULO 1: DEFINICION DE LA PRUEBA: La Federación Vasca de Automovilismo organiza el día 25

Más detalles

REGLAMENTO PARTICULAR CAMPEONATO ARGENTIO DE ENDURO

REGLAMENTO PARTICULAR CAMPEONATO ARGENTIO DE ENDURO REGLAMENTO PARTICULAR CAMPEONATO ARGENTIO DE ENDURO AUTORIDADES DE LA COMPETENCIA DIRECTOR DE CARRERA Y PRESIDENTE DEL JURADO ALFREDO YOMA,CAMOD DIRECTOR DE LA PRUEBA, EDUARDO ARMENGO, CONAE COMISARIO

Más detalles

XLI SUBIDA A PEÑA CABARGA

XLI SUBIDA A PEÑA CABARGA Reglamento Particular Puntuable para: Campeonato de Cantabria de Montaña Organiza: C.D.E Nola Sport PROGRAMA HORARIO Fecha Hora Programa Lugar 02/08/2017 20:00 Apertura de inscripciones http://tiemposonline.com/inscripciones/2017/cabarga17/

Más detalles

XI RALLYSPRINT DE MIENGO

XI RALLYSPRINT DE MIENGO TELÉFONO DE DIRECCIÓN DE CARRERA 636 71 89 61 UTILIZAR SÓLO EN CASO DE NECESIDAD ESCUDERÍA PEÑA MORENA XI RALLYSPRINT DE MIENGO 1 de Julio de 2017 Reglamento particular abreviado Federación Cántabra de

Más detalles

II RESISTENCIA DE AUTOCROSS DE ESPLÚS

II RESISTENCIA DE AUTOCROSS DE ESPLÚS II RESISTENCIA DE AUTOCROSS DE ESPLÚS 22 de NOVIEMBRE de 2014 REGLAMENTO PARTICULAR 1 PROGRAMA HORARIO 22 de octubre de 2014 09:00 Publicación del Reglamento Secretaría Permanente de la Prueba Apertura

Más detalles