PA LAS DEMAS MANUFACTURAS DE CUERO NATURAL O CUERO REGENERADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PA LAS DEMAS MANUFACTURAS DE CUERO NATURAL O CUERO REGENERADO"

Transcripción

1 Perfil de mercado PA ARTICULOS DE TALABARTERIA O GUARNICIONERIA PARA TODOS LOS ANIMALES (INCLUIDOS LOS TIROS, TRAILLAS, RODILLERAS, BOZALES, SUDADEROS, ALFORJAS, ABRIGOS PARA PERROS Y ARTICULOS SIMILARES), DE CUALQUIER MATERIA PA BAULES, MALETAS, MALETINES, INCLUIDOS LOS DE ASEO Y LOS PORTADOCUMENTOS, PORTAFOLIOS (CARTERAS DE MANO), CARTAPACIOS, FUNDAS Y ESTUCHES PARA GAFAS, BINOCULARES, CAMARAS FOTOGRAFICAS O CINEMATOGRAFICA PA PRENDAS Y COMPLEMENTOS (ACCESORIOS), DE VESTIR, DE CUERO NATURAL O CUERO REGENERADO PA LAS DEMAS MANUFACTURAS DE CUERO NATURAL O CUERO REGENERADO Elaborado por: Sección Económica y Comercial- Embajada de Argentina en Chile Jefe Sección Económica Consejero Mario Veron Guerra Autor: Santiago Aguiar Fecha de elaboración. Actualización cuadros estadísticos diciembre de 2008 Derechos aduaneros Arancel final: 0% Estructura básica de costos generales de internación En Argentina: Derechos de exportación- Manufacturas: 5% Flete: según el peso de la carga Certificado de origen: 10 U$S Almacenaje EDCADASSA: : 30 U$S En Chile: (ejemplo) Derechos aduaneros Arancel general de Chile: 6% Preferencia por Acuerdo con Mercosur: 100% Arancel final: 0% IVA: 19% Fiscalización del camión en Aduana Los Andes: aprox. 20 U$S ( $ chilenos- Cambio: 1 U$S = 514 $ chilenos) Honorarios Despachante de Aduana: U$S 100 Impuestos internos IVA: 19% Exigencias específicas

2 No se registran Breve panorama del mercado De las prendas de vestir y artículos elaborados en base a cueros exóticos Mercado de prendas de vestir de piel de conejo no se haya desarrollado en la plaza local. Como referencia, se presenta una breve descripción del mercado de las prendas de vestir y artículos elaborados en base a cueros exóticos, seguido de un panorama de la industria del cuero, tradicional base de elaboración de prendas de vestir y accesorios de cuero. En el último lustro se viene desarrollando el mundo de la moda ligado al desarrollo de una industria local de elaboración de cueros y materiales no tradicionales. Se trata de una tendencia mundial. Brasil, uno de los centros internacionales de la moda, innova recurriendo a materiales verdaderamente exóticos: allí, lo último en calzado femenino son las puntillas en piel de anaconda. Un zapato fino y elegante que, a pesar de lo exótico, no cuesta más de 30 dólares (unos 21 mil pesos). Otros materiales innovadores en zapatos son el cuero de estómago de vaca, la piel de rana y la de pata de pollo. En Chile, por su poderosa industria del salmón, es este el nicho propio que se ha encontrado en esta naciente tendencia del mercado de la moda. Es así que el cuero de salmón se ubica dentro de los dominados "Cueros Exóticos" debido a que su cubierta de escamas se mantiene intacta, lo que le da un aspecto fino y de alta resistencia. En sus distintas líneas, cubre una amplia gama de artículos, que van desde el vestuario hasta las joyas, diseñadas y fabricadas a pedido. Incluye zapatos, bikinis, carteras, cajas, maletines, entre otros. Como referencia, los precios de un par de zapatos pueden costar $ y un abrigo $ Un par de sandalias alcanza los $20 mil. Un par de botas puede alcanzar los $90 mil (pesos chilenos). El rango promedio para una billetera de cuero de salmón en el mercado internacional es de 80 dólares; 10 dólares los llaveros; una chequera 120 dólares y una cartera, 450 dólares. La apuesta de esta naciente industria es atacar los mercados con el precio, que es menor que el de otras especies. Un pie cuadrado de cuero de serpiente pitón vale US$ 32. La misma medida de cuero de salmón, en versión terminada sale US$ 7. Su clientela son personas naturales de estrato socioeconómico alto, quienes son más osados en estas materias. Los productos son 100% de cuero. Del mercado del cuero en general Desde 1999, Chile sostenidamente exporta más cuero del que importa. Ha aumentado la exportación de cuero más acabado, con más manufactura. El precio del cuero depende mucho del estado de acabado y del total de dólares exportados, 50% corresponde a cueros en el estado más procesado: wet-blue y crust. Otro 30,8% corresponde a productos preparados y terminados. El restante 19,2%

3 corresponde a cueros en estado bruto, frescos, salados y secos. Esta composición se explica por el alto nivel tecnológico alcanzado por algunos curtidores locales, que se hicieron competitivos para los exigentes mercados europeos. Los principales exportadores locales son Curtidos Bas, con 16,7% del total de los retornos, seguido por Curtal (16,4%) y Lo Valledor (13,6%). En cuanto a los destinos, el principal comprador fue Tailandia con 32% del volumen total, seguido de México, que pese a comprar sólo 5% de la cantidad, aportó 20% de los retornos e Italia con 19% del volumen. En el caso de las internaciones, de las 82 empresas importadoras de cuero, 14 son fabricantes de zapatos que compran más de 50% del valor total. Encabezan el ranking: Guante, con 14%; Treck, 7,6%; Comercial Atlántico Sur (6,1%); Bata (6,1%), y Ezquerra y Forus (con 5,7% y 5,1%, respectivamente). Argentina, China, Bolivia y Brasil abastecen al mercado nacional con más de 60% del producto. Se espera un incremento de la exportaciones, basado entre otros motivos en que se están desarrollando nichos de mercado para cueros exóticos como salmón, avestruz y oveja de cuero curtido con pelo. Panorama de la industria del cuero Producción mundial de cuero Uno de los cambios más importantes que registró la industria mundial del cuero y calzado dice relación con la disminución de la participación de los países industrializados en la producción mundial de estos bienes. La misma tiende a concentrase en países ricos en la disponibilidad del recurso natural cuero o en aquellas otras caracterizadas por bajos costos de mano de obra. La introducción de reglamentos ambientales y la disminución del consumo de carne en los países industrializados de la cual el cuero constituye un subproducto acelera el proceso descrito. En lo que respecta la tendencia a largo plazo de producción mundial de cuero bovino, observamos que la participación de los países industrializados cayó del 66% al 40% entre 1975 y 1996, mientras, con respecto a las pieles de oveja y cordero lo hizo de 62,8% (1975) a 26,8%. En 1996 cuatro países (China, la India, Brasil y Bangladesh) producen el 28% del cuero bovino mundial, el 39% del cuero de cordero y el 48% del cuero caprino. La industria curtidora La reducción de la participación de este rubro en el conjunto productivo arriba mencionado, responde a variables internas y externas. Si se toma en cuenta la fase del crecimiento hasta 1990, la industria curtidora presenta un balance comercial relativamente equilibrado, un aumento de la oferta de cuero, de las inversiones, de la productividad laboral y del empleo. A partir de 1991 la situación externa cambió de modo radical. Los cueros importados triplicaron su cantidad y duplicaron su valor. En consecuencia, la producción de cuero de bovino cae, de 1 millón a entre 1990 y 1992, para quedarse en un nivel de 1 millón de cueros hasta 1998, mientras aumenta la cantidad de los cueros de otros animales. Se puede constatar que la caída de las cantidades de cuero importados

4 durante los años noventa con precios más bien altos por un lado y el aumento de las exportaciones en toneladas con un precio promedio bajo por el otro reflejan la situación del sector de una manera correcta. Desde comienzos de los años noventa hasta 1998, la oferta de cueros importados se mantuvo en un nivel alto, en tanto que las exportaciones chilenas sólo se recuperaron a partir de 1995 en adelante. El panorama bosquejado permite interpretar el desempeño de este rubro y los cambios que ocurrieron dentro de él de la siguiente forma: La fase exportadora y de crecimiento del rubro calzado induce un crecimiento en el sector curtiembres a partir de En primer lugar esto se traduce en inversiones en tecnología de producción que conducen a un aumento de las capacidades productivas. Se trata, en la mayor parte, de inversiones en tecnología que tienen como fin ampliar las capacidades productivas para el curtido de cueros pesados (bovino) y no tanto de tecnología para el catching up con la frontera tecnológica internacional. El brusco aumento de las importaciones de cueros de alta calidad (promedio dólares por tonelada) a partir de 1990, indica que existe un importante proceso de sustitución de cueros locales por cueros importados. Este proceso hay que interpretarlo, en parte, como una reacción a la presión de la oferta externa de calzado y artículos de marroquinería para mejorar en calidad incorporando cuero de alta calidad, que las empresas curtidoras chilenas no han sido capaces de lograr a corto plazo. Las cifras de exportación, que se elevan a partir de 1995, el estancamiento de la producción de cuero bovino y el crecimiento de la oferta de los demás cueros, son indicadores de un reordenamiento importante del aparato tecnológico-productivo de las curtiembres en los años analizados. Equipadas con una tecnología intermedia, ellas han sido en cierto grado capaces de abrir nuevos mercados en el exterior con productos semiterminados, reemplazando la caída de la demanda interna. Otro argumento central para entender el estancamiento y la desarticulación de las curtiembres lo constituye la sustitución paulatina del cuero como materia prima en la fabricación del calzado y de productos de marroquinería por otros materiales como tela, textiles, PVC, caucho, etc. Este fenómeno también produce un descenso del mercado (local) de cueros terminados. Por último, el aumento de la conciencia ambiental a nivel municipal ejerce un impacto negativo sobre las curtiembres desde principios de los años noventa. Los requerimientos de inversión para disminuir la contaminación ambiental a través de un tratamiento adecuado de residuos líquidos se suman a la ya de por sí difícil situación económica por la que atraviesa el sector, lo que complicó aún más su existencia. En resumen, la mayoría de los factores analizados, tienen un impacto negativo en el desempeño del sector, especialmente en los años noventa. La competencia exterior, los cambios de la demanda y el surgimiento de las preocupaciones ambientales eran y continúan siendo desafíos difíciles de sobrellevar para las curtiembres. Sin embargo, las empresas resisten en el sector por razones de tradición familiar como demuestra el significado de la comunidad vasca que da una cohesión social al sector. Industria del cuero Organización y articulaciones Las 6 empresas más grandes de la industria (sobre un total de empresas) son responsables del 70% de la producción nacional de cueros (de bovino) terminados. Las grandes y algunas de las medianas curtiembres (por ej.: Conac, Curtal o Baska) curten principalmente cuero de bovino. Entre un 60 y un 70% de estos cueros (por ejemplo:

5 nobuck, carpincho, becerro, flor corregida, plena flor o suela) se vende a las empresas de calzado nacional, y el resto se comercializa a los talleres de artículos de cuero, a las suelerías o se exporta. La industria del calzado también utiliza la mayor parte de las pieles pequeñas (aproximadamente 1,0 millón de ovejas y cabras) para fabricar forros y demás materiales interiores del calzado (de cuero). Entre el 40% y el 60% de los productos químicos para el proceso productivo (entre 40 y 70 diferentes sustancias) son de procedencia nacional, en tanto que las empresas internacionales proveen a las curtiembres con productos más sofisticados y con los equipos productivos necesarios. En lo que respecta a la adquisición de equipos, las empresas mantienen nexos directos con los productores de maquinaria, especialmente de Italia y Brasil. Reorganización productiva, tecnológica y estrategias empresariales La apertura de la economía, los cambios en el mercado de productos finales y las disposiciones medioambientales condicionaron una adaptación de la tecnología empleada en las curtiembres e hicieron que éstas reorganizaran su producción en los últimos años. Esta reorganización consistió en diversificar las calidades del cuero terminado, llevar a cabo un suministro mixto de pieles nacionales y extranjeras (Australia, Unión Europea, Estados Unidos), la entrega de lotes pequeños, reducir los plazos de entrega y aumentar en forma paulatina la adaptación a temporadas internacionales de los productos finales. La mayoría de las curtiembres mantiene un parque versátil de maquinarias y una flexibilidad en el lay-out de su proceso productivo. En el área de la fase húmeda del proceso de producción, las curtiembres trabajan con fulones casi exclusivamente producidos en Chile y de diversos tamaños, cuya vida útil asciende a 20 ó 25 años. Es posible de observar que la reorganización productiva deja cada vez más subutilizada esta parte de la producción. Esto se debe principalmente a precios convenientes de cuero precurtido importado cuyas calidades son superiores en comparación a la oferta nacional. Con el objetivo de paliar en parte esta sub-utilización, algunas curtiembres se han articulado con los grandes mataderos (O Higgins o Darc) con el fin de precurtir cuero (wet blue). Aquí se observa un fuerte incremento en las exportaciones de este producto destinado a la industria de fabricación de autos y muebles de Italia. Con respecto a la parte seca de la producción, el abastecimiento de una sola empresa con una gran variedad de cueros terminados y pequeñas cantidades, limita la especialización productiva y el logro de menores costos de producción, en tanto que paralelamente eleva la necesidad de inversión en equipos de acabado. Las curtiembres integradas con la fábrica de calzado se vieron obligadas a mejorar la calidad y a buscar nuevas estrategias de comercialización a raíz de la disminución del nivel de actividad del rubro calzado. Además, la apertura las obligó a modernizar la tecnología de curtido y las indujo a aumentar sus exportaciones hacia algunos países industrializados. Aunque no se observa una especialización de las curtiembres en las diferentes fases del proceso productivo, ha surgido cierta articulación horizontal entre firmas curtidoras en torno al problema del tratamiento de efluentes industriales. Sin embargo, todas las empresas encuestadas hasta ahora han resuelto sus problemas de Riles de forma individual. Curtiembres Estadísticas de producción

6 En el país, la producción de cueros curtidos ha experimentado un descenso en los últimos años. La menor demanda proveniente de la industria del calzado nacional ha incidido notoriamente en la actividad del curtido. Actualmente, existen cerca de 30 curtiembres, de las cuales aproximadamente el 50% se ubica en la Región Metropolitana. Si bien estas últimas representan la mitad de las curtiembres del país, su producción constituye el 75 y 60% de todo el cuero curtido producido de bovino y caprino-ovino, respectivamente. Es conveniente mencionar que no tan solo la menor actividad o desarrollo del sector curtiembre se debe a factores externos al rubro, sino también, influyen algunos internos. Entre ellos se encuentra la mala calidad de la materia prima nacional como consecuencia de las siguientes razones: El ganado es mayoritariamente de raza lechera, la que no presenta pieles de características adecuadas para el curtido. En los mataderos no se clasifica las pieles, lo que obliga a los curtidores a la compra al barrer, donde se adquiere buenos y malos cueros. La matanza se realiza en forma inadecuada, con un mal desuello, obteniéndose una materia prima de baja calidad. La crianza en potrero, el uso indiscriminado de la picana y los roces de los animales con los cercos de alambre púa, son prácticas que perjudican las pieles de los animales. Nociones básicas para realizar una exportación a Chile La siguiente información, corresponde a un estudio más amplio, Chile. Guía de Negocios 2005, elaborado por la Sección Económica de la Embajada Argentina en Chile, que se podrá consultar completa en el sitio web Capítulo 6- Exportación, comercializacion y practicas comerciales 6.1. Costos aduaneros asociados a la importación El sistema aduanero es simple. Los documentos que debe presentar el importador son: - Factura comercial - Conocimiento de Embarque (lo provee el transportista internacional) - Informe de importación (antes de embarque, para mercancías cuyos embarques excedan u$s FOB). El mencionado Informe se considerará aprobado cuando el Servicio Nacional de Aduanas de la numeración y fecha. Desde esta fecha el importador contará con 120 días para proceder al embarque de la operación. - DD.JJ. de antecedentes financieros (para embarques que no requieren informe de importación pero que superan los u$s). - Póliza de seguros (en caso de no asegurar la mercadería la Aduana toma un valor de aforo equivalente al 2% del valor FOB de la mercadería para la determinación del derecho aduanero). - DD.JJ. de Almacén Particular o Admisión Temporal (si la mercadería no se interna temporaria o definitivamente en territorio chileno). - Certificado de Origen (para poder beneficiarse de la preferencia arancelaria). - Certificado Fitosanitario (para productos vegetales o animales).

7 Por operaciones mayores a los 500 U$S debe intervenir un agente aduanero (Despachante de aduanas). Este cobra entre 0,5 y 0,7 % del valor de la mercadería (80 u$s para pequeñas operaciones). Normalmente se desaduana en 24 horas. COSTO DE UNA OPERACION DE IMPORTACION (aproximado, según datos agente aduana) Ejemplo: Valor del producto + Valor del flete Valor del seguro (aprox 1%) = Valor CIF Al valor CIF se aplica el arancel aduanero. Luego se suma el valor CIF más los derechos aduaneros y se aplica el 19 % de IVA. Cuando es aéreo se aplica el 2 % a los derechos. El costo promedio en concepto de honorarios cobrados por las Agencias de Aduana en Chile es el siguiente: Honorarios us$ 0.25 % Honorarios mínimo us$ 50 Gastos de despacho us$ 20 Honorarios mínimos us$ 40 por Carta de Crédito Otros impuestos y gastos si se necesitan certificados SNS, SAG, otros. (tipo de cambio aprox: 1 u$s = 514 $, pero debido a su volatilidad, se recomienda verificar antes), en el caso de alimentos o productos agropecuarios: 1. El Certificado de Destinación Aduanera de los alimentos (CDA), que permite retirar los alimentos del recinto aduanero, tienen arancelamiento: 1 a 500 kg.: $ a kgs.: $ a kgs.: $ Por cada 2 ton se cobra un adicional de $ con un máximo de $ El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) cobra por la destinación aduanera una suma fija, independientemente de la cantidad de 1 U.T.M. (Unidad Tributaria Mensual para agosto de 2004 equivale $ chilenos) Procedimiento para el ingreso de muestras y materiales de publicidad 1. Procedimiento de ingreso de muestras: El procedimiento varía según que el objetivo sea que las muestras ingresen con ánimo de permanecer en Chile o bien regresen al país de origen Muestras que permanecen en Chile: La norma que se refiere al ingreso de muestras de mercaderías sin valor comercial se encuentra en la Sección 0 -

8 Tratamientos Arancelarios Especiales - del Arancel Aduanero de Chile. La posición arancelaria 0019 establece: Muestras de Mercancías, sin carácter comercial Destinadas a Ferias Internacionales Oficiales Otras Nota Legal: La Subpartida sólo comprende el material necesario para demostraciones del funcionamiento de las máquinas y equipos que se exhiban durante el transcurso de las Ferias Internacionales que se efectúen en el país, como publicidad de las mercancías expuestas, hasta un valor equivalente a u$s 200 FOB por expositor. Los Directores Regionales o Administradores de Aduana autorizarán la importación por la Subpartida previo cumplimiento de la Regla 2 sobre procedimiento de aforo (inutilización de muestras), salvo que se trate de mercancías tales como productos químicos u otras que no admitan su inutilización sin detrimento de su identidad o propiedades que les son inherentes. Tasa a pagar: Tasa de Verificación de Aforo del 6 % más IVA (19%) o el derecho correspondiente por Acuerdo MERCOSUR, sobre el valor de la factura Muestras que regresan al país de origen: Deberán ingresar bajo el procedimiento de Admisión Temporal, reglamentado por el Decreto con Fuerza de Ley N 2/97 del Ministerio de Hacienda (Ordenanza de Aduanas), que establece que la admisión temporal de mercancías estará gravada con una tasa cuyo monto será un porcentaje variable sobre el total de los gravámenes aduaneros e impuestos que afectarían su importación, determinados según el plazo que vayan a permanecer en el país. Tales porcentajes son los siguientes: De A % 1 día 15 días 2,5 16 días 30 días 5,0 31 días 60 días días 90 días días 120 días días en adelante 100 La mencionada norma también establece la exención del pago de estas tasas a una serie de casos, entre los cuales están las muestras destinadas a ser exhibidas en exposiciones que cuenten con el auspicio o patrocinio del Gobierno; el material destinado a espectáculos artísticos, los receptáculos metálicos denominados "dravos" o "containers" y otros similares destinados a servir de envase general, películas cinematográficas, etc. 2. Documentación a presentar - Factura Pro-forma - Certificado de Origen (para acceder a las preferencias por Acuerdo Mercosur) - Seguro (optativo) - Carta de porte (si el ingreso es por tierra) La factura deberá contener: - Los datos de la empresa fabricante de los productos - La leyenda clara y visible Muestra Sin Valor Comercial - Una descripción del producto, con sus precios unitarios y totales. Es muy importante consignar los precios con un monto lo más bajo posible para evitar el cobro de derechos muy elevados. 3. Honorarios del Despachante de Aduana

9 Para las mercaderías cuyo monto es inferior a los u$s , los honorarios son de u$s 70 (u$s 50 como honorarios del despachante y u$s 20 como gastos de despacho). Si el monto es superior a los u$s se aplica una tasa porcentual de 0,3 %. Estos montos se aplican para cada una de las empresas participantes. 4. Casos especiales 1) Alimentos Envasados: requieren de una inspección del SESMA (Servicio de Saludo y Medio Ambiente) 2) Verduras, frutas, carnes, semillas, etc: interviene el SAG (Servicio Agrícola Ganadero) 3) Joyas: para aquellas que contengan oro, platino y piedras preciosas deberá abonarse adicionalmente una sobretasa del 15% del valor de la factura (impuesto interno a las joyas) 4) Cosméticos: se debe realizar una inscripción previa ante el Instituto de Salud Pública. 5. Citación fáctica Más allá de las mencionadas normas, la experiencia demuestra que los vistas de Aduana se han mostrado volátiles en sus decisiones, admitiendo en algunos casos el uso de la figura Admisión Temporal y, en otros, las mercaderías ingresan como equipaje del pasajero, sin realizar declaraciones ni pagar derecho alguno. A fin de facilitar la tramitación del ingreso y tal como esta Sección Económica y Comercial ha procedido en otras oportunidades, se sugiere el envío de una nota dirigida al Director del Servicio Nacional de Aduanas informándoles previamente sobre la realización del evento y la necesidad que las empresas participantes ingresen a Chile con muestras de sus productos. Esta nota puede ser reforzada con certificados de participación para cada una de las empresas, a fin de ser presentados ante la Aduana en el caso de ser necesario. Ambos tipo de notas suelen ser confeccionadas por esta Embajada Cobranzas de una exportación Existen diversas formas de pago. La más usuales y de validez internacional son el crédito documentario y la cobranza extranjera, las otras son: pago contado, orden de pago, cheque internacional y recibo en fideicomiso y facturas de exportación. Cobranza documentaria: Es aquella en la cual los documentos representativos de la mercancía pueden ser acompañados de una letra de cambio, Cheque o Pagaré los que son entregados al comprador previo pago o aceptación de éstos. Este documento es entregado a un Banco Comercial para que lo envíe o remita a un Banco ubicado en el país del proveedor para su cobro o cancelación. A la vez es importante destacar que con este tipo de documento el banco solo cumple las instrucciones dadas por el girador y no existe responsabilidad alguna en lo relacionado con el pago. Carta de Crédito: Es un instrumento de pago, mediante el cual un banco (banco emisor) obrando a petición y de conformidad con las instrucciones de un cliente se obliga a hacer un pago a un tercero (beneficiario) a aceptar y pagar letras de cambio (instrumentos de giro) librados por el beneficiario o a través de otro banco (banco notificador), contra la presentación de documentos relativos a la venta de mercancías o

10 prestación de servicios, los cuales deben cumplir estricta y literalmente con los términos y condiciones estipulados en la Carta de Crédito. Toda carta de crédito deberá especificar claramente si el pago se realizará contra la presentación de los documentos requeridos o bien a una fecha posterior. Entre los diferentes tipos de carta de crédito podemos distinguir: Carta de crédito a la vista: Es aquella que indica que el pago se efectuará contra la presentación de los documentos de embarque, siempre condicionado a que ellos cumplan con todos los términos y condiciones indicadas en el acreditivo. Carta de crédito a plazo del proveedor: Es aquella que en sus condiciones estipula que el pago al exportador se efectuará al término del plazo que este último le haya otorgado al importador. Habitualmente este plazo está determinado por la fecha de embarque de la mercadería. Carta de crédito de pago diferido: El mecanismo de este crédito es lo mismo que un crédito de pago a la vista, excepto que el banco se compromete a pagar en una fecha segura, específica o a la ocurrencia de un evento específico, después de la presentación de documentos. En este caso no existe letra de cambio. Carta de crédito contra aceptación: Es aquella que ofrece un método más corriente de permitir el pago en condiciones diferidas. El beneficiario presenta una letra de cambio pagadera a él mismo y girada al término acordado sobre el banco que va aceptarla. El banco firma su aceptación sobre la letra de cambio y la devuelve al beneficiario. Este puede entonces volver a presentarla para pago a su vencimiento. Pago Contado: El exportador envía las mercancías al extranjero bajo el compromiso de que el importador pagará en el momento de recibirlas o en un plazo previamente acordado. El proceso de pago se efectúa a través de giros bancarios, transferencias de fondos, abonos en la cuenta corriente del exportador (cuenta abierta) u otras modalidades. Si el exportador no conoce al cliente, esta forma de pago implica un alto riesgo. Se utiliza en el caso de exportaciones de bienes altamente perecibles, como animales e insectos vivos y cuando el importador no acepta una carta de crédito. Los pasos a seguir son: El exportador se contacta con el importador y elaboran un contrato de compraventa. El exportador despacha la mercadería. El exportador envía los documentos al importador. El importador recibe los documentos de la exportación y envía a Chile el pago de la mercadería. El exportador recibe el pago. Para conocer datos financieros de la contraparte, se puede consultar a servicios privados (equivalente a Veraz u otras empresas del rubro), entre los cuales DICOM o TWS ( o para averiguar sobre la firma chilena con la cual se decide el potencial negocio.

11 Breve descripción del mercado Observase que las importaciones de productos del sector marroquinero sufrieron una fuerte declinacion desde el año 1997 en que impacta la crisis de la economia mundial, con fuerte inicidencia en Chile. En los años siguientes, las importaciones tienden a estabilizarse en sus nuevos niveles, sin observarse hasta el momento una tendencia a una recuperacion significativa. Las recuperacion de nuestras economias junto con la política arancelaria chilena en su acuerdo con el Mercosur (ACE 35) que redujo los aranceles a 0%, desde el año 2004, indica la potencialidad de recuperacion del intercambio comercial de los productos indicados. Desagregando por paises, se observa que los productos de origen argentino compiten fuertemente, por precios, con países del Sudeste asiatico y China, y por calidad, con paises de Europa, especialmente de Italia. El mercado chileno de productos marroquineros, es fuertemente segmentado. Un sector de consumo masivo, de bajo precio y baja calidad, de dificil competencia para los productos argentinos por su mejor calidad y mayores precios. Y un sector mas reducido de consumo de productos de alta calidad y precios mas elevados. En este sentido, la amplitud de precios van desde aprox. U$S 320 a aprox. U$S 50. Los circuitos donde se comercializa se segmentan de igual forma. Los productos de mayor calidad se comercializan en locales comerciales exclusivos en sus productos. Los productos de menor calidad se concentran en las grandes tiendas. Estadísticas de importación PA 4201 Ranking por país de origen Período: enero- octubre 2008 Nombre Unidad Volumen %Vol. Cif CHINA , ORIG.O DEST. NO , USA. - ESTADOS UNIDOS , ARGENTINA , INDIA , FRANCIA 670, , TAIWAN (FORMOSA , ESPAÑA , , BRASIL , , ALEMANIA , ,21 0, BELGICA , ,91 0, UCRANIA 82,92 0, ,57 0,605901

12 CANADA , ,92 0, NUEVA ZELANDIA , ,7 0, PAKISTAN , ,32 0, DINAMARCA , ,17 0, SUECIA 7,23 0, ,04999 Total US$: ,66 Período: año 2007 Nombre Unidad Volumen %Vol. Cif CHINA , ORIG.O DEST. NO , FRANCIA , ARGENTINA , USA. - ESTADOS UNIDOS , TAIWAN (FORMOSA , INDIA , ALEMANIA , , ESPAÑA , ,97 0,96521 CANADA , ,02 0, AUSTRALIA , ,83 0, BRASIL 92,25 0, ,91 0, DINAMARCA , ,8 0, MEXICO , ,99 0, NUEVA ZELANDIA , ,95 0,28995 PAKISTAN , ,55 0, PERU , ,95 0, VIETNAM , ,92 0, REINO UNIDO , ,91 0, THAILANDIA 8,57 0, ,37 0, BOLIVIA 0,187 0, ,67 0, Total US$: ,43 Período: año 2006 Nombre Unidad Volumen %Vol. Cif CHINA 9747, , INDIA , ORIG.O DEST. NO , ARGENTINA 1301, , BRASIL , TAIWAN (FORMOSA , UCRANIA 1671, , ALEMANIA , CANADA , USA. - ESTADOS UNIDOS , FRANCIA , , MEXICO , ,

13 PERU 40 0, ,2 0, DINAMARCA , ,41 0, NUEVA ZELANDIA 6,6 0, ,46 0,27355 Total US$: ,00 Ranking anual Año Unidad Volumen %Vol. Cif %Cif 2008 Kgr.Netos , Kgr.Netos , Kgr.Netos Kgr.Netos , Kgr.Netos , Kgr.Netos , Kgr.Netos , Unidades 82977, , Unidades , Unidades , Unidades , Unidades , Total US$: ,71 PA 4202 Ranking por país de origen Período: enero- octubre 2008 Nombre Unidad Volumen %Vol. Cif CHINA , USA. - ESTADOS UNIDOS , FRANCIA , , BRASIL 46654,34 0, , ORIG.O DEST. NO , , ARGENTINA , , VIETNAM , , INDIA ,65 0, , ITALIA 14630,9 0, , ESPAÑA ,72 0, HONG KONG , ,45 0, PERU ,48 0, ALEMANIA , ,55 0,37261 COLOMBIA , ,29 0, TAIWAN (FORMOSA , ,86 0,26062 JAPON , ,2 0, URUGUAY , ,64 0, COREA DEL SUR , ,26 0, BOLIVIA , ,03 0,177536

14 THAILANDIA , ,3 0, REINO UNIDO , ,4 0, PANAMA , ,98 0, FILIPINAS , ,08 0, MEXICO , ,12 0, INDONESIA , ,71 0, SUIZA , ,73 0,07202 MACAO , ,4 0, SUDAFRICA , ,49 0, SUECIA , ,1 0,04431 BELGICA , ,19 0, HOLANDA , ,14 0, CANADA , ,32 0, MALASIA , ,74 0, TURQUIA , ,71 0, COSTA RICA , , ECUADOR , ,87 0, AUSTRIA , ,55 0, AUSTRALIA , ,06 0, PAKISTAN , ,25 0, NEPAL , ,12 0, ZF.IQUIQUE , ,89 0, ISLAS VIRGENES BRITANICAS 899,6 0, ,66 0, ISRAEL , ,86 0, DINAMARCA , ,83 0, LIECHTENSTEIN , ,77 0, CROACIA , ,16 0, ZF.ARICA-ZF IND 5883,45 0, ,32 0, FINLANDIA , ,36 0, BANGLADESH 79,9 0, ,3 0, NORUEGA , ,93 0, GUATEMALA , ,78 0, PARAGUAY , ,57 0, EL SALVADOR 23,97 0, ,15 0,00254 BOSNIA HEZGVINA , ,82 0, OTROS(PAIS DESC , ,99 0, IRLANDA , ,74 0, PORTUGAL , ,59 0, VANUATU , ,02 0, NUEVA ZELANDIA 48 0, ,6 0, UCRANIA , ,75 0, CHILE , ,15 0,00109 CISKEY 699 0, ,85 0, RUSIA 8,3 0, ,02 0, SINGAPUR 5150,42 0, ,46 0, EMIR.ARAB.UNID , ,83 0, MONACO 32 0, ,45 0,00033 COREA DEL NORTE 3 0, ,19 0, REPUBLICA CHECA 4,8 0, ,99 0, SRI LANKA , ,5 0, ESLOVENIA , ,02 0,000016

15 Total US$: ,63 Período: año 2007 Nombre Unidad Volumen %Vol. Cif CHINA , USA. - ESTADOS UNIDOS , ARGENTINA , , ORIG.O DEST. NO , , HONG KONG , ,48 0,95914 INDIA ,2 0, ,98 0,94827 FRANCIA , ,78 0, BRASIL , ,3 0, VIETNAM , ,54 0, ITALIA , ,9 0, ESPAÑA , ,93 0, PERU ,38 0, TAIWAN (FORMOSA 57077,21 0, ,99 0, ALEMANIA , ,46 0, THAILANDIA , ,75 0, COLOMBIA , ,22 0, URUGUAY , ,49 0, JAPON , ,12 0, MEXICO , ,37 0, BOLIVIA , ,13 0,12757 FILIPINAS 7111,65 0, ,51 0, INDONESIA , ,41 0, PANAMA , ,05 0, REINO UNIDO , ,73 0, SUECIA , ,28 0, CANADA , ,51 0, COREA DEL SUR , ,6 0, ISRAEL , ,46 0, SUIZA , ,02 0, HOLANDA , ,46 0, COSTA RICA , ,73 0, AUSTRIA , ,87 0, TURQUIA , ,47 0, MALASIA , ,06 0, AUSTRALIA , ,06 0,01381 ECUADOR , ,22 0, DINAMARCA , ,09 0, NUEVA ZELANDIA , ,29 0, OTROS(PAIS DESC 316,77 0, ,27 0, PORTUGAL , ,85 0,00669 PAKISTAN , ,82 0, PARAGUAY , ,36 0, BOSNIA HEZGVINA 65,24 0, ,69 0, BANGLADESH 246,07 0, ,72 0,004525

16 BELGICA , ,02 0, ZF.ARICA-ZF IND , ,38 0, NEPAL , ,8 0, REPUBLICA CHECA , ,58 0, RUSIA , ,28 0, SRI LANKA , ,25 0, MARRUECOS 163,46 0, ,76 0, FINLANDIA , ,6 0, GUATEMALA , ,27 0, CHILE , ,14 0, PUERTO RICO , ,02 0, TERR.FRAN.EN AU 8,7 0, ,37 0, SINGAPUR 41 0, ,68 0, ZF.IQUIQUE 677,5 0, ,4 0, VENEZUELA 35 0, ,87 0, GRECIA , ,05 0, SUDAFRICA , ,94 0, MYANMAR (EX BIR 150 0, ,52 0, NORUEGA , ,71 0, COREA DEL NORTE 15 0, ,9 0, CROACIA 24 0, ,26 0, CHAD 50 0, , LIECHTENSTEIN 17,6 0, ,52 0, SENEGAL 0, ,25 0, JORDANIA 1 0, ,59 0, Total US$: ,97 Período: año 2006 Nombre Unidad Volumen %Vol. Cif CHINA , HONG KONG , USA. - ESTADOS UNIDOS , INDIA , ARGENTINA , , BRASIL , , ORIG.O DEST. NO , , FRANCIA , , ESPAÑA ,18 0, ITALIA , ,08 0, TAIWAN (FORMOSA ,29 0, VIETNAM , ,89 0, PERU , , ALEMANIA , ,42 0, URUGUAY , ,38 0, COLOMBIA 14717,84 0, ,35 0, PANAMA 86044,45 0, ,92 0, JAPON , ,08 0,13297 REINO UNIDO , ,85 0,127185

17 COREA DEL SUR , ,18 0, INDONESIA , ,89 0, SUECIA , ,41 0,0964 BOLIVIA , ,32 0, MEXICO , ,95 0, THAILANDIA 6132,08 0, ,91 0, HOLANDA , ,88 0, SUIZA , ,88 0, MACAO , ,7 0, CABO VERDE , ,92 0, MALASIA , ,3 0, CANADA , ,39 0, NEPAL , ,39 0, ECUADOR , ,44 0, FILIPINAS , ,85 0, COSTA RICA , ,26 0, ZF.ARICA-ZF IND , ,96 0, EMIR.ARAB.UNID , ,55 0, EL SALVADOR , ,36 0,01501 TURQUIA , ,38 0, DINAMARCA , ,22 0,01251 AUSTRALIA , ,19 0,01026 AUSTRIA , ,34 0, ZF.IQUIQUE 5185,55 0, ,56 0, BULGARIA , ,46 0, DEPOSITO FRANCO 600 0, ,03 0, GUATEMALA , ,38 0, FINLANDIA , ,36 0,0046 BELGICA , ,36 0, ISRAEL , ,97 0, SRI LANKA , ,08 0, PORTUGAL 56 0, ,3 0, CHILE , ,49 0, PAKISTAN 181,4 0, ,33 0, CHAD , ,22 0,00168 RUMANIA , ,12 0, POLONIA , ,1 0, SINGAPUR , ,94 0, NUEVA ZELANDIA , ,58 0,00091 ZIMBABWE 2 0, ,03 0, TUNEZ , ,89 0, MONACO 0,469 0, ,65 0, PARAGUAY , ,85 0, EGIPTO 720 0, ,81 0, SUDAFRICA , ,27 0, CHECOESLOVAQUIA , ,18 0, CROACIA 25 0, ,1 0, MYANMAR (EX BIR 60 0, ,55 0, NORUEGA 0,392 0, ,25 0, SENEGAL 72 0, ,03 0, HUNGRIA , ,85 0,000075

18 SIRIA 11 0, ,27 0, Total US$: ,41 Ranking anual Año Unidad Volumen %Vol. Cif %Cif 2008 Kgr.Netos , Unidades , , Kgr.Netos , Unidades , Kgr.Netos , Unidades , Kgr.Netos , Unidades , Kgr.Netos , Unidades , Kgr.Netos , Unidades , Kgr.Netos , Unidades , Unidades , Unidades , Ton.Met.Brutas 58 0, ,5 0, Unidades , Unidades , Kgr.Netos 152,92 0, ,64 0, Ton.Met.Brutas 150 0, ,49 0, Unidades , Total US$: ,45 PA 4203 Ranking por país de origen Período: enero- octubre 2008 Nombre Unidad Volumen %Vol. Cif INDIA , CHINA , ARGENTINA , , PAKISTAN , URUGUAY , , USA. - ESTADOS UNIDOS , , ITALIA , , ORIG.O DEST. NO , PERU , ,28 0,778864

19 ESPAÑA , ,97 0,50704 BRASIL , ,18 0, TERR.BRIT.EN AM , ,54 0, FRANCIA , ,21 0, FILIPINAS , ,24 0,14927 ALEMANIA , ,31 0, VIETNAM , ,27 0, REINO UNIDO , ,44 0, TAIWAN (FORMOSA , ,48 0, THAILANDIA , ,5 0,06993 BOLIVIA , ,52 0, TURQUIA , ,31 0,067 INDONESIA , ,98 0, JAPON , ,72 0, MEXICO , ,1 0, SUECIA 71,85 0, ,01 0, ECUADOR , ,24 0, HOLANDA 1195,84 0, ,57 0,02266 BULGARIA , ,32 0, MACAO , ,11 0, SRI LANKA 49,75 0, ,12 0, SUIZA , ,9 0, CANADA 750,77 0, ,39 0, NUEVA ZELANDIA , ,46 0, COLOMBIA , ,79 0, PORTUGAL , ,48 0,00583 POLONIA , ,16 0, FINLANDIA , ,49 0, AUSTRIA , ,9 0, SINGAPUR , ,39 0,00198 HONG KONG 9,34 0, ,98 0, MALASIA , ,46 0, RUMANIA 0,592 0, ,02 0, GRECIA , ,57 0, COREA DEL SUR , ,41 0, NORUEGA 0,577 0, ,69 0, Total US$: ,56 Período: año 2007 Nombre Unidad Volumen %Vol. Cif CHINA , INDIA , ARGENTINA 33579, , USA. - ESTADOS UNIDOS , URUGUAY , , ITALIA , , ORIG.O DEST. NO , , PAKISTAN , ,

20 ESPAÑA , ,9 0, BRASIL , ,79 0, PERU , ,19 0, COLOMBIA , ,54 0, FRANCIA , ,28 0, ALEMANIA , ,93 0, FILIPINAS 204,9 0, ,47 0, BOLIVIA , ,28 0, HONG KONG 2411,9 0, ,65 0, MALASIA , , INDONESIA , ,3 0, ISLAS VIRGENES BRITANICAS 270 0, ,5 0, TAIWAN (FORMOSA 1567,74 0, ,02 0, VIETNAM , ,77 0, PANAMA , ,34 0, JAPON , ,14 0, CANADA , ,3 0, REINO UNIDO , ,43 0, CROACIA , ,78 0, SUIZA , ,12 0, THAILANDIA , ,49 0, MEXICO , ,21 0, NUEVA ZELANDIA , ,45 0, SUECIA , ,88 0, COREA DEL SUR , ,02 0, BELGICA , ,69 0, HOLANDA , ,17 0, ECUADOR , ,7 0, PORTUGAL , ,73 0,01039 RUMANIA , ,1 0, SRI LANKA , ,2 0, TURQUIA , , LITUANIA , ,46 0, FINLANDIA , ,22 0, AUSTRIA 1,4 0, ,81 0, POLONIA 0,45 0, ,13 0, Total US$: ,75 Período: año 2006 Nombre Unidad Volumen %Vol. Cif CHINA , INDIA , ARGENTINA , USA. - ESTADOS UNIDOS , URUGUAY , , ESPAÑA , , ITALIA , , ORIG.O DEST. NO , ,

21 PAKISTAN , , BRASIL , ,81 0, HONG KONG , ,36 0, COLOMBIA , ,73 0,57981 BOLIVIA , ,39 0, FRANCIA , ,77 0, ALEMANIA , ,62 0, FILIPINAS 129,12 0, ,63 0, PERU , ,78 0, HOLANDA , ,9 0, PANAMA , ,75 0, THAILANDIA 227 0, ,25 0, INDONESIA , ,92 0, ISLAS VIRGENES BRITANICAS 497 0, ,26 0, CANADA , ,66 0,05876 ECUADOR , ,39 0, MACAO 441,8 0, ,86 0, TAIWAN (FORMOSA , ,74 0, MEXICO , ,25 0, COREA DEL SUR , ,03 0, REINO UNIDO , ,09 0, VIETNAM , ,03 0, TURQUIA , ,84 0, AUSTRALIA , ,48 0, JAPON 169,46 0, ,87 0, CROACIA , ,18 0, GUATEMALA , ,03 0, BANGLADESH , ,32 0, PORTUGAL , ,63 0, SUECIA , ,31 0, BELGICA , ,38 0, LITUANIA 6,08 0, ,83 0, RUSIA , ,53 0, EMIR.ARAB.UNID. 9,2 0, ,7 0, OTROS(PAIS DESC 56,84 0, ,57 0, SUDAFRICA 0,285 0, ,39 0, GRECIA 1,2 0, ,37 0, SUIZA 0, ,92 0, NORUEGA , ,82 0, MARRUECOS 0,231 0, ,16 0, Total US$: ,45 Ranking anual Año Unidad Volumen %Vol. Cif %Cif 2008 Kgr.Netos , Kgr.Netos , Kgr.Netos , Kgr.Netos ,

A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2

A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2 C A P Í T U L O 4 C o m e r c i o E x t e r i o r A N U A R I O E S T A D Í T I C O D E L A I N D U S T R I A Q U Í M I C A M E X I C A N A 2 1 2 4 A s o c i a c i ó n N a c i o n a l d e l a I n d u s

Más detalles

PA COLADAS O MOLDEADAS, DE FUNDICIÓN, HIERRO O ACERO / PA LAS DEMÁS

PA COLADAS O MOLDEADAS, DE FUNDICIÓN, HIERRO O ACERO / PA LAS DEMÁS Perfil de mercado Sector Bienes de Capital: PA 8701.90.90- LOS DEMÁS PA 8433.51.00- COSECHADORASTRILLADORAS PA 8429.51.10- CARGADORES FRONTALES PA 8429.40.10- RODILLOS COMPACTADORES / PA 8429.40.90- LAS

Más detalles

CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015.

CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015. SECTOR CALZADO. Comercio exterior. 1 er trimestre CIFRA RECORD DE EXPORTACIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE DE. LAS VENTAS AL EXTERIOR CONTINÚAN SU TENDENCIA ALCISTA CON UN CRECIMIENTO EN VALOR DEL 18,4. Las

Más detalles

PRODUCTO: Sal modificada con bajo contenido de sodio. / Edulcorante.

PRODUCTO: Sal modificada con bajo contenido de sodio. / Edulcorante. PRODUCTO:. POSICION ARANCELARIA P.A. 2106.90.90.900z sal modificada de bajo. Naladisa 2106.90.90 Las demás PA 2106.90.90.400X Edulcorante Naladisa 2106.90.90 Las demás REGIMEN ARANCELARIO GENERAL: DERECHO

Más detalles

Estructura básica de costos generales de internación

Estructura básica de costos generales de internación Perfil de mercado PA 41012000- "cueros y pieles en bruto enteros, de bovino (incluido el bufalo) o equino de peso unitario inferior o igual a 8 kg para los secos, a 10 kg para los salados secos, y a 16

Más detalles

PERFIL DE MERCADO FRACCION DESCRIPCIÓN

PERFIL DE MERCADO FRACCION DESCRIPCIÓN PERFIL DE MERCADO A.- ARANCELES DE IMPORTACIÓN FRACCION DESCRIPCIÓN DER. ITBM 42.01 ARTICULOS DE TALABARTERIA O GUARNICIONERIA PARA TODOS LOS ANIMALES (INCLUIDOS LOS TIROS, TRAILLAS, RODILLERAS, BOZALES,

Más detalles

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos España - Población total: 46.524.943 - Población extranjera: 4.601.272 (9 9 %) Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos Fuente:

Más detalles

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR DICIEMBRE, EXPORTACIONES GLOBALES ALBA ANTIGUA Y BARBUDA Var 2010-. 50 60 196 69 94 94 65-30.3% 0.0% 0.0% BOLIVIA

Más detalles

EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE SECCIÓN COMERCIAL

EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE SECCIÓN COMERCIAL PRODUCTO: ROPA DE CAMA, MESA, TOCADOR O COCINA. EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE Noviembre 2015 POSICIÓN ARANCELARIA Posición SACH 2012: 6302 Ropa de cama, mesa, tocador o cocina. 6302.10 ropa de cama, de punto

Más detalles

Producción, exportación e importación mundial de pasas de uva

Producción, exportación e importación mundial de pasas de uva Producción, exportación e importación mundial de pasas de uva Informe estadístico sobre la uva para pasas en Argentina Elaborado: Departamento de Estadística y Estudios de Mercado Mendoza, Argentina mayo

Más detalles

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Enero 2013

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Enero 2013 COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES - Enero EXPORTACIONES TOTALES Variac. % Observaciones (Miles Dólares) Total General 744 100% 870 100% 126 16.9% Tradicionales 218 29% 246 28% 28 12.6% Petróleo (+50), Cardamomo

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a septiembre de 2014 2 Intercambio comercial de Bolivia

Más detalles

Cristofersen Internacional s.a.

Cristofersen Internacional s.a. INTERNATIONAL FREIGHT FORWARDER www.cristofersen.com.ar I N T E R N AT I O N A L F R E I G H T F O R W A R D E R Cargas internacionales de Animales Vivos - Productos Perecederos Mercaderías Peligrosas

Más detalles

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1

IMPORTACIÓN DE JUGUETES IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ CINTHIA MALCA 1 IMPORTACIÓN DE JUGUETES PERÚ 2011 CINTHIA MALCA 1 A. PRODUCTO DE IMPORTACIÓN Partida Arancelaria SECCIÓN XX CAPÍTULO 95 PRODUCTO DE IMPORTACIÓN PARTIDA ARANCELARIA JUGUETES 9503.00.93.00 Descripción MERCANCIAS

Más detalles

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA 1 er SEMESTRE AÑO 2014

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA 1 er SEMESTRE AÑO 2014 EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA 1 er SEMESTRE AÑO 2014 Fuente: Oficina de Estadística de Comercio Exterior del SENASA Elaboración: Programa Temas Cuarentenarios ISCAMEN RESUMEN DEL ANALISIS DE

Más detalles

Resumen por barrios y nacionalidad

Resumen por barrios y nacionalidad Ayuntamiento de OVIEDO Provincia de ASTURIAS Datos a: 31/03/2014 Vigencia: Vigentes Agrupados por: 5 años Estadística en relación a la distribución de la población según su edad y sexo correspondiente

Más detalles

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate Capítulo 6 Mercado europeo de tomate El mayor porcentaje de comercio mundial de tomate fresco se produce en Europa con aproximadamente el 48% del tonelaje intercambiado. En el año 21, España fue el primer

Más detalles

50 principales productos de importación de Paraguay

50 principales productos de importación de Paraguay 50 principales productos de importación de Paraguay Para cada producto se presenta: 1- Oferta exportable de ( de y sus principales destinos) 2- Arancel cobrado por Paraguay 3- Preferencias otorgadas bajo

Más detalles

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR INFORME DE COMERCIO EXTERIOR Enero - Agosto 2009 Vs. Enero - Agosto 2010 Contenido 1. EXPORTACIONES COLOMBIANAS TEXTILES Y CONFECCIONES... 2 1.1 Fibras:... 3 1.2 Hilados :... 4 1.3 Tejidos:... 5 1.4 Otros

Más detalles

SENASA, intervención para autorizar la exportación de genética bovina

SENASA, intervención para autorizar la exportación de genética bovina , intervención para autorizar la exportación de genética bovina SEGUNDA JORNADA DE ACTUALIZACION EN GENETICA BOVINA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA 27 de Julio de 2009 Normativas vigentes en la materia: Resolución

Más detalles

ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09

ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09 Sexo, Descripción ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09 Mujer 25511 Varón 25916 Total: 51427 Total 1 de 1 Ayuntamiento de VILA-REAL Provincia de CASTELLO Estadística en relación a la distribución de la

Más detalles

Las tres preguntas esenciales PARA PODER CLASIFICAR UN PRODUCTO

Las tres preguntas esenciales PARA PODER CLASIFICAR UN PRODUCTO Las tres preguntas esenciales PARA PODER CLASIFICAR UN PRODUCTO Qué es? De que está hecha? Para que sirve? Conocer la normativa aplicada por el SNA. DUS Es el documento utilizado por el Servicio de Aduanas

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CACAO Y CHOCOLATE I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR

ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CACAO Y CHOCOLATE I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CACAO Y CHOCOLATE I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR 1. Cacao en grano y en polvo, pasta y manteca de cacao, preparaciones. 2. Preparaciones

Más detalles

Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile. Manuel González Ruiz. Agente de Aduanas

Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile. Manuel González Ruiz. Agente de Aduanas Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile Manuel González Ruiz. Agente de Aduanas Santiago, 23 de Marzo de 2009 BARRERAS COMERCIALES En general Chile posee pocas barreras

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses Enero US$ Millones CIF En enero de 2013, las importaciones (US$ 5.201 millones) crecieron 19%, con respecto al mismo mes del año anterior. La variación

Más detalles

PASOS A SEGUIR PARA EXPORTAR A CHILE. Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile

PASOS A SEGUIR PARA EXPORTAR A CHILE. Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile PASOS A SEGUIR PARA EXPORTAR A CHILE Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile Manuel González Ruiz. Agente de Aduanas Santiago, Abril de 2012 BARRERAS COMERCIALES En general

Más detalles

La Franquicia Española en el Mundo Informe Estadístico 2.013

La Franquicia Española en el Mundo Informe Estadístico 2.013 La Franquicia Española en el Mundo Informe Estadístico 2.013 Este estudio se publica bajo licencia Creative Commons de tipo ; se permite su copia y distribución por

Más detalles

Coface. Instrumentos de financiación del comercio exterior agroalimentario. Juan Saborido, Director de Coface para España y Portugal

Coface. Instrumentos de financiación del comercio exterior agroalimentario. Juan Saborido, Director de Coface para España y Portugal Coface Instrumentos de financiación del comercio exterior agroalimentario Juan Saborido, Director de Coface para España y Portugal 19 10 2010 Algunas cifras del Sector Agroalimentario 14% del volúmen total

Más detalles

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014

Importaciones colombianas y balanza comercial. enero - junio de 2014 Importaciones colombianas y balanza comercial enero - junio de 2014 Importaciones de Colombia Junio de 2014 Importaciones totales Mensuales US$ Millones CIF En el mes de junio, las importaciones (US$4.954,9

Más detalles

CAFÉ, TÉ Y SUCEDÁNEOS PREPARACIONES A BASE DE CAFÉ Y TÉ

CAFÉ, TÉ Y SUCEDÁNEOS PREPARACIONES A BASE DE CAFÉ Y TÉ ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CAFÉ, TÉ Y SUCEDÁNEOS PREPARACIONES A BASE DE CAFÉ Y TÉ I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR 1. Café tostado y sin tostar, incluyendo descafeinado.

Más detalles

Chile Experiencia En. Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros

Chile Experiencia En. Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros Chile Experiencia En Normas de Origen y Procedimientos Aduaneros Rodrigo Contreras A. Jefe Dpto. Acceso a Mercados DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores Acuerdos Comerciales Firmados Por Chile Canadá

Más detalles

POSICIÓN ARANCELARIA: 730240. Bridas y placas de asiento p/rieles de ferrocarril de fundición,hierro o acero

POSICIÓN ARANCELARIA: 730240. Bridas y placas de asiento p/rieles de ferrocarril de fundición,hierro o acero Elaboración: Dirección de Evaluación de Mercados Externos (DIMEX) Fuente: COMTRADE (U.N.) / CEI (INDEC) Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto Secretaría de Comercio y Relaciones

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Variación anual y 12 meses enero US$ Millones CIF En enero de 2015, se registraron importaciones por US$4.885 millones; crecieron 0,8% con respecto al mismo mes del año anterior,

Más detalles

IMPORTACIONES REALIZADAS POR País_Origen_Alf,Producto, Partida, ( Cifras en Unidades de U.S.

IMPORTACIONES REALIZADAS POR País_Origen_Alf,Producto, Partida, ( Cifras en Unidades de U.S. POR País_Origen_Alf,, Partida, ( Cifras en Unidades de U.S. Página: ALEMANIA 0-040 CLAVOS Y TORNILLOS 738500 TOTAL 0-040 CLAVOS Y TORNILLOS 0-0406 DETERGENTES Y JABONES 3403000 340300 TOTAL 0-0406 DETERGENTES

Más detalles

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

ESTADÍSTICA DE HABITANTES PAISES SIN RELACION Mujer 1 PAISES SIN RELACION Varón 1 ALBANIA Mujer 2 ALBANIA Varón 1 ALEMANIA Mujer 72 ALEMANIA Varón 81 53 ANDORRA Varón 1 ANGOLA Mujer 8 ANGOLA Varón 3 1 APATRIDAS Mujer 1 APATRIDAS

Más detalles

La Franquicia Española en el Mundo

La Franquicia Española en el Mundo La Franquicia Española en el Mundo Informe Estadístico 2.014 LA FRANQUICIA ESPAÑOLA EN EL MUNDO Informe 2.014 Los datos de la estadística internacional de este año 2014 confirman la tendencia positiva

Más detalles

2014 - AMBOS SEXOS. Pagina 1

2014 - AMBOS SEXOS. Pagina 1 6. Población según lugar de nacimiento y país de nacionalidad, por sexo. 04 - AMBOS SEXOS TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA EUROPA Alemania Bulgaria TOTAL.466.88.50.949 5.869 6.764.30 6.794 MURCIA (Región de).089.3.065.85

Más detalles

D/Dª Con NIF/NIE/Pasaporte nº en aplicación de la legislación vigente SOLICITA la correspondiente indemnización por razón de servicio.

D/Dª Con NIF/NIE/Pasaporte nº en aplicación de la legislación vigente SOLICITA la correspondiente indemnización por razón de servicio. D/Dª Con NIF/NIE/Pasaporte nº en aplicación de la legislación vigente SOLICITA la correspondiente indemnización por razón de servicio. MOTIVO: DESPLAZAMIENTO Desde: Hasta: SALIDA Fecha: Hora: LLEGADA Fecha:

Más detalles

Boletín de carne bovina

Boletín de carne bovina Boletín de carne bovina Agosto 2015 Boletín carne bovina: tendencias de producción, precios y comercio exterior Información a junio 2015 para beneficio y producción Información a julio 2015 para precios

Más detalles

Perfil de Mercado. - REGIMEN ARANCELARIO PREFERENCIAL PARA ARGENTINA (y otros paises MERCOSUR c/certificado de Origen): 0

Perfil de Mercado. - REGIMEN ARANCELARIO PREFERENCIAL PARA ARGENTINA (y otros paises MERCOSUR c/certificado de Origen): 0 Perfil de Mercado 1) REGIMEN GENERAL DE IMPORTACION NCM 8504.32.11.00 Transformadores eléctricos para frecuencia inferior o igual a 60 hz. NCM 8504.40.90.00 Los demás NCM 9032.89.11.00 Reguladores de voltaje,

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE ORDENACION SECRETARIA GENERAL DE PESCA DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE

Más detalles

Ref. Valores referenciales - Yerba Mate (NCM y ) - Modificaciones. 23/05/2016 (BO 27/05/2016)

Ref. Valores referenciales - Yerba Mate (NCM y ) - Modificaciones. 23/05/2016 (BO 27/05/2016) Res. Gral. AFIP 3892/16 Ref. Valores referenciales - Yerba Mate (NCM y ) - Modificaciones. 23/05/2016 (BO 27/05/2016) VISTO la Res. Gral. AFIP 2716/09, y CONSIDERANDO: Que la Resolución General mencionada

Más detalles

50 principales productos de importación de Argentina

50 principales productos de importación de Argentina 50 principales productos de importación de Argentina Para cada producto se presenta: 1- Oferta exportable de ( de y sus principales destinos) 2- Arancel cobrado por Argentina 3- Preferencias otorgadas

Más detalles

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA AÑO 2013

EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA AÑO 2013 EXPORTACIÓN FRUTAS FRESCAS DE ARGENTINA AÑO 2013 Fuente: Oficina de Estadística de Comercio Exterior del SENASA Elaboración: Programa Temas Cuarentenarios ISCAMEN INDICE - RESUMEN DE LAS ESTADISTICAS DE

Más detalles

BOLETÍN COMERCIO EXTERIOR SEGUNDO SEMESTRE N 12 LAS ESTADÍSTICAS DE CHILE

BOLETÍN COMERCIO EXTERIOR SEGUNDO SEMESTRE N 12 LAS ESTADÍSTICAS DE CHILE BOLETÍN COMERCIO EXTERIOR SEGUNDO SEMESTRE 2012 N 12 LAS ESTADÍSTICAS DE CHILE Presentación La Dirección Regional de Estadísticas de la Región de Valparaíso, tiene el agrado de poner a disposición de las

Más detalles

INFORME PRODUCTO: Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas

INFORME PRODUCTO: Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas : Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas 9 La consolidación de las exportaciones de frutas secas se ha constituido

Más detalles

Importaciones totales

Importaciones totales Importaciones totales Mensuales US$ Millones CIF En el mes de diciembre, las importaciones (US$4.935,2 millones) registraron una variación de 8,6%. Los bienes producidos participaron con 33,3%, % del total

Más detalles

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto CEPAL Encuentro sobre

Más detalles

Setiembre. Incidencia de los mercados de E.E.U.U. y Unión Europea en el comercio exterior de Uruguay

Setiembre. Incidencia de los mercados de E.E.U.U. y Unión Europea en el comercio exterior de Uruguay Setiembre 2011 Incidencia de los mercados de E.E.U.U. y Unión Europea en el comercio exterior de Uruguay 1. Comercio exterior Uruguay-E.E.U.U. Estados Unidos es un país muy relevante para Uruguay como

Más detalles

CPC Francisco Bustinza

CPC Francisco Bustinza 1 Francisco Bustinza 1. Generalidades El Precio de Transferencia es el precio que pactan dos empresas para transferir, entre ellas, bienes, servicios o derechos. 2 1. Generalidades El PT es relevante,

Más detalles

EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE SECCIÓN COMERCIAL

EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE SECCIÓN COMERCIAL PRODUCTO: HARINA DE ARVEJA Y GARBANZO POSICIÓN ARANCELARIA EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE Agosto 2015 Posición SACH 2012: 1106 Harina, sémola y polvo de las hortalizas de la partida 07.13, de sagú o de las

Más detalles

50-00000215-9 PARA PERSONAS FISICAS DE HAITI 50-00000216-7 PARA PERSONAS FISICAS DE HONDURAS 50-00000217-5 PARA PERSONAS FISICAS DE JAMAICA

50-00000215-9 PARA PERSONAS FISICAS DE HAITI 50-00000216-7 PARA PERSONAS FISICAS DE HONDURAS 50-00000217-5 PARA PERSONAS FISICAS DE JAMAICA CUIT Personas Fisicas 50-00000101-2 PARA PERSONAS FISICAS DE ALTO VOLTA 50-00000102-0 PARA PERSONAS FISICAS DE ARGELIA 50-00000103-9 PARA PERSONAS FISICAS DE BOTSWANA 50-00000104-7 PARA PERSONAS FISICAS

Más detalles

Panorama general del mercado objetivo

Panorama general del mercado objetivo Perfil de mercado PA 8716.39.10- Semirremolques frigoríficos/ PA 8716.39.20- Semirremolques isotérmicos/ PA 8716.39.30- Semirremolques planos / 8716.39.40- Semirremolques tolvas/ 8716.39.90- Los demás

Más detalles

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses Las solicitudes de exportación de bienes registraron un aumento de 4% en junio con

Más detalles

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014. INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL SEGUNDO SEMESTRE 2014 (IIS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo

Más detalles

ÁREA DE INFORMACIÓN COMERCIAL. Análisis de Tendencia Nuez pecán

ÁREA DE INFORMACIÓN COMERCIAL. Análisis de Tendencia Nuez pecán ÁREA DE INFORMACIÓN COMERCIAL Análisis de Tendencia ELABORACIÓN: ABRIL 2013 ANÁLISIS DE TENDENCIA NUEZ PECÁN 1. Comportamiento de las importaciones mundiales de 0802.90 Las demás nueces (incluye nuez pecán)

Más detalles

CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR

CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR y países de CUBA 11 167 325 5 570 825 5 596 500 POBLACION NATIVA 11 161 316 5 568 197 5 593 119 POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR 6 009 2 628 3 381 ÁFRICA ÁFRICA OCCIDENTAL Cabo Verde Benin Gambia Ghana

Más detalles

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo.

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo. Harina de trigo Mercado Internacional Para conocer el mercado mundial de harina hay que hacer una referencia al mercado mundial de trigo dado que es el origen del producto y no existen estadísticas oficiales

Más detalles

Informe de exportaciones a julio de 2015

Informe de exportaciones a julio de 2015 Informe de exportaciones a julio de 2015 Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 24,5% en julio y acumularon un descenso de 17,4% entre enero y julio Página 1 Las solicitudes de exportación de

Más detalles

Alumnado extranjero - 2010/2011 - TOTAL

Alumnado extranjero - 2010/2011 - TOTAL Alumnado extranjero - 200/20 - TOTAL GENERAL E. Primaria Especial E.S.O. Bachillerato Total 33.7 5.66 3.704 26 9.734.649 EUROPA 5.2 839 2.04 9.506 329 EUROPA DE LOS 27 4.025 653.764 9.52 229 Alemania 37

Más detalles

LAS VENTAS AL EXTERIOR DESCIENDEN UN 3% POR PRIMERA VEZ EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS.

LAS VENTAS AL EXTERIOR DESCIENDEN UN 3% POR PRIMERA VEZ EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS. SECTOR CALZADO. Comercio exterior. 1 er trimestre LAS VENTAS AL EXTERIOR DESCIENDEN UN 3% POR PRIMERA VEZ EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS. LAS CAIDAS EN FRANCIA, ALEMANIA, PORTUGAL, BÉLGICA, PAÍSES BAJOS Y POLONIA

Más detalles

AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL

AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL AYUDAS DE CDTI A LA I+D+I EMPRESARIAL Mª del Pilar de Miguel Ortega Dirección de Promoción y Cooperación CDTI mariapilar.demiguel@cdti.es Valencia, 4 de febrero de 2016 Qué es CDTI? Aumentar la productividad

Más detalles

PRODUCTO: CON LA SUPERFICIE EXTERIOR DE HOJAS DE PLÁSTICO O MATERIA TEXTIL. CINTURONES Y CHALECOS SALVAVIDAS.

PRODUCTO: CON LA SUPERFICIE EXTERIOR DE HOJAS DE PLÁSTICO O MATERIA TEXTIL. CINTURONES Y CHALECOS SALVAVIDAS. PRODUCTO: CON LA SUPERFICIE EXTERIOR DE HOJAS DE PLÁSTICO O MATERIA TEXTIL. CINTURONES Y CHALECOS SALVAVIDAS. POSICIÓN ARANCELARIA SECCIÓN ECONÓMICA Y COMERCIAL EMBAJADA ARGENTINA EN CHILE Marzo de 2007

Más detalles

Generalidad de Cataluña Instituto de Estadística de Cataluña

Generalidad de Cataluña Instituto de Estadística de Cataluña Generalidad de Cataluña Instituto de Estadística de Cataluña Instituto de Estadística de Cataluña. 1 Instituto de Estadística de Cataluña. 1 La inmigración, ahora y aquí Cataluña 2008 El fenómeno migratorio

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013) Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013) DICIEMBRE 2013 Dirección de Estadística Económica CONTENIDO I. BALANZAS COMERCIALES PETROLERAS

Más detalles

Informe de exportaciones a junio 2013

Informe de exportaciones a junio 2013 Informe de exportaciones a junio 203 Las solicitudes de exportación crecieron 6,4% en junio y acumularon un incremento de 6,39% en el primer semestre del año Página Las solicitudes de exportación de bienes

Más detalles

Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas

Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas Países seleccionados: Hong Kong, Unión Europea, Reino Unido, EEUU, EAU e India. 1 Conclusiones Entre los países seleccionados para incrementar las

Más detalles

PERFIL SECTORIAL DE PRENDAS DE VESTIR Y TEXTIL PARA EL INVERSIONISTA

PERFIL SECTORIAL DE PRENDAS DE VESTIR Y TEXTIL PARA EL INVERSIONISTA PERFIL SECTORIAL DE PRENDAS DE VESTIR Y TEXTIL PARA EL INVERSIONISTA 62,520 69,555 79,277 87,623 94,473 Por qué invertir en el Ecuador Indicadores macroeconómicos y sociales Ecuador ha tenido un crecimiento

Más detalles

3.558 2.123 213 126 850 3.728 923 122 44.317 511 352 1.099 804 375 11.239 70.601

3.558 2.123 213 126 850 3.728 923 122 44.317 511 352 1.099 804 375 11.239 70.601 La información publicada en esta página debe tomarse únicamente a modo informativo u orientativo y en ningún caso como información oficial y determinante puesto que el padrón municipal de habitantes tiene

Más detalles

PA pinturas y dibujos hechos totalmente a mano, aunque sean copia, excepto los dibujos de la partida nº 4906

PA pinturas y dibujos hechos totalmente a mano, aunque sean copia, excepto los dibujos de la partida nº 4906 Perfil de mercado PA 9701.10.00- pinturas y dibujos hechos totalmente a mano, aunque sean copia, excepto los dibujos de la partida nº 4906 Fecha de elaboración: febrero2006 Elaborado por: Sección Económica

Más detalles

Boletín de medidas de facilitación migratoria 10 de junio de 2016

Boletín de medidas de facilitación migratoria 10 de junio de 2016 Secretaría de Gobernación Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de extranjeros que requieren visa Enero-abril 2015-2016 Boletín de medidas de facilitación migratoria

Más detalles

Martel Un mundo de comunicaciones

Martel Un mundo de comunicaciones 00994 acerbaiyan 144 0093 afghanistan 287 00355 albania 132 0049 alemania 20 0049179 alemania celular 188 001684 american samoa 792 00376 andorra 45 001264 anguilla 132 001268 antigua and barbuda 144 00599

Más detalles

MIEL Y CERA DE ABEJAS, JARABE DE Maple

MIEL Y CERA DE ABEJAS, JARABE DE Maple ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR MIEL Y CERA DE ABEJAS, JARABE DE Maple I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR 1. Abejas 2. Miel natural 3. Cera de abejas 4. Jarabe de maple

Más detalles

Departamento de Geografía e Historia. Actividades de recuperación de 3º de la ESO para alumnos de 4º ESO. Cuadernillo nº 2

Departamento de Geografía e Historia. Actividades de recuperación de 3º de la ESO para alumnos de 4º ESO. Cuadernillo nº 2 Departamento de Geografía e Historia Actividades de recuperación de 3º de la ESO para alumnos de 4º ESO. Cuadernillo nº 2 Este cuadernillo se entregara, una vez completado, al profesor del presente curso,

Más detalles

Remitir cubierto al FAX 986 26 97 31 o ardan@ardan.es

Remitir cubierto al FAX 986 26 97 31 o ardan@ardan.es FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN El Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE) y El Consorcio de la Zona Franca de Vigo manifiestan una vez más su interés por desarrollar actividades de promoción empresarial

Más detalles

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica CONTENIDO I. BALANZAS COMERCIALES PETROLERAS Y NO PETROLERAS

Más detalles

TARIFAS QUE OFRECEN LOS OPERADORES DE REDES MOVILES INFORMACIÓN ACTUALIZADA A DICIEMBRE DE 2007 COMUNICACIONES CELULARES, S.A.

TARIFAS QUE OFRECEN LOS OPERADORES DE REDES MOVILES INFORMACIÓN ACTUALIZADA A DICIEMBRE DE 2007 COMUNICACIONES CELULARES, S.A. TARIFAS EXPRESADAS EN MINUTOS COMUNICACIONES CELULARES, S.A. ES TARIFARIOS AL PUBLICO Cuota Básica Minutos incluidos Tarifa Min.incluidos Tarifa Segundo incluido Tarifa minuto Diurnos+Nocturnos adicional

Más detalles

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno 6 de julio de 2016 Agenda Escenario Macro Oportunidad en Exportación de Servicios Compromisos y medidas del Gobierno 2 Actividad Mundial Proyecciones de crecimiento promedio (Porcentaje) 4.0 Volumen de

Más detalles

Plan de Promoción Sectorial Análisis estratégico 2005.

Plan de Promoción Sectorial Análisis estratégico 2005. Plan de Promoción Sectorial Análisis estratégico 2005. Autopartes. FUNDACIÓN EXPORT AR Plan de Promoción Sectorial. Análisis estratégico 2005. Autopartes. FUNDACIÓN EXPORT.AR Secretario de Comercio y Relaciones

Más detalles

Análisis FODA de las exportaciones de Vinos Finos

Análisis FODA de las exportaciones de Vinos Finos Análisis FODA de las exportaciones de Vinos Finos Área de Sectores Alimentarios - Dirección de Agroalimentos Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías Tec. Maria Paula Naso Índice 1. Producción

Más detalles

FedEx International Priority

FedEx International Priority SERVICIOS Y TARIFAS Soluciones FedEx para su negocio FedEx ofrece un portafolio de soluciones diseñado para satisfacer todas sus necesidades de envíos internacionales, ya sea que necesite enviar documentos,

Más detalles

ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012

ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012 ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012 MUNDO: Importaciones totales () 102.287.029 (miles USD) Principales países compradores ESPAÑA: Exportaciones () Principales países clientes Agregado

Más detalles

La Franquicia Española en el Mundo

La Franquicia Española en el Mundo La Franquicia Española en el Mundo Informe Estadístico 2.012 Este estudio se publica bajo licencia Creative Commons de tipo ; se permite su copia y distribución por

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE ARGENTINA EN LAS IMPORTACIONES DE ESTADOS UNIDOS SEGÚN POSICION ARANCELARIA ( Fuente: Global Trade Atlas)

PARTICIPACIÓN DE ARGENTINA EN LAS IMPORTACIONES DE ESTADOS UNIDOS SEGÚN POSICION ARANCELARIA ( Fuente: Global Trade Atlas) IMPORTACIÓN DE VINOS y MOSTOS PARTICIPACIÓN DE ARGENTINA EN LAS IMPORTACIONES DE ESTADOS UNIDOS Fuente: Global Trade Atlas Source of Data: U.S. Department of Commerce, Bureau of Census PERÍODO: 20006-2012

Más detalles

Boletín de medidas de facilitación migratoria 4 de mayo de 2016

Boletín de medidas de facilitación migratoria 4 de mayo de 2016 Secretaría de Gobernación Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de extranjeros que requieren visa Enero-marzo 2015-2016 Boletín de medidas de facilitación migratoria

Más detalles

Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO

Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO Prácticas efectivas sobre Radiaciones No Ionizantes ING. MARÍA CORDERO ESPINOZA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE HUMANO CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Hoy en día, todos estamos expuestos a campos electromagnéticos

Más detalles

50 principales productos de importación de Perú

50 principales productos de importación de Perú 50 principales productos de importación de Perú Para cada producto se presenta: 1- Oferta exportable de ( de y sus principales destinos) 2- Arancel NMF cobrado por Perú 3- otorgadas bajo el marco de NSA:

Más detalles

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Enero 2015

Informe de comercio exterior. Exportaciones e importaciones de Uruguay Enero 2015 Informe de comercio exterior Exportaciones e importaciones de Uruguay Enero 215 URUGUAY XXI Instituto de Promoción de Inversiones y Exportaciones Por Uruguay XXI Departamento de Inteligencia Competitiva»

Más detalles

Negocio apícola: será factible e interesante exportar miel diferenciada?? Talca, 04 de Febrero 2011 Ricardo Zilleruelo

Negocio apícola: será factible e interesante exportar miel diferenciada?? Talca, 04 de Febrero 2011 Ricardo Zilleruelo Negocio apícola: será factible e interesante exportar miel diferenciada?? Talca, 04 de Febrero 2011 Ricardo Zilleruelo Introducción El mercado internacional de la miel es cada día mas atractivo, por el

Más detalles

EL VISADO PARA EL ESPACIO SCHENGEN Visión general del visado Schengen. Tipo 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011*

EL VISADO PARA EL ESPACIO SCHENGEN Visión general del visado Schengen. Tipo 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011* 274 Anexo EL VISADO PARA EL ESPACIO SCHENGEN Visión general del visado Schengen Sobre los cimientos del acuerdo original de 1985, el Espacio Schengen delimita un área dentro de la cual las personas pueden

Más detalles

ANEXO A LA O.M. DE 9-01 - 2014 PERSONAL FUNCIONARIO DESTINADO EN EL EXTERIOR MÓDULOS DE CALIDAD DE VIDA Y DE EQUIPARACIÓN DEL PODER ADQUISITIVO 1/1/2014 PAÍS MCV MPA I MPA II Divisa de referencia Tipo

Más detalles

El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia

El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia El impacto de los acuerdos de integración comercial en el desarrollo del sector agropecuario y agroindustrial de Bolivia Lic. Oswaldo Barriga Karlbaum Gerente General CEO Buenos Aires, 25 26 de Octubre

Más detalles

CNAE 311 MOTORES ELECTRICOS

CNAE 311 MOTORES ELECTRICOS CNAE 311 MOTORES ELECTRICOS PRODUCCIÓN 2003 2005 2007 Unidades Miles Unidades Miles Unidades Miles Motores eléctricos 20.912.348 359.737 17.751.165 327.304 14.141.981 585.338 Valor unitario Valor unitario

Más detalles

COMUNICATE SIN FRONTERAS!! DESDE ESTADOS UNIDOS, PERU, PANAMA, BRASIL y ECUADOR. HABLA, CHATEA O NAVEGA POR $250 IVA INCLUIDO.

COMUNICATE SIN FRONTERAS!! DESDE ESTADOS UNIDOS, PERU, PANAMA, BRASIL y ECUADOR. HABLA, CHATEA O NAVEGA POR $250 IVA INCLUIDO. Para Distribuidores Claro Móvil De María del Pilar Suárez G. Asunto NUEVA OFERTA Y PAQUETES ROAMING INTERNACIONAL - EMPRESARIAL COMUNICATE SIN FRONTERAS!! DESDE ESTADOS UNIDOS, PERU, PANAMA, BRASIL y ECUADOR.

Más detalles

Estadísticas 1 Trimestre 2015

Estadísticas 1 Trimestre 2015 Estadísticas 1 Trimestre 2015 Industria del Plástico Estadísticas de Comercio Exterior Consumo de Plástico Estructura de la Industria 1 Indicadores Industriales Producción Industrial: El primer trimestre

Más detalles

ESTUDIO DE MERCADO DE CAFÉ, TÉ Y CACAO ORGÁNICOS EN LA UNIÓN EUROP EA

ESTUDIO DE MERCADO DE CAFÉ, TÉ Y CACAO ORGÁNICOS EN LA UNIÓN EUROP EA ESTUDIO DE MERCADO DE CAFÉ, TÉ Y CACAO ORGÁNICOS EN LA UNIÓN EUROP EA (CBI, mayo del 2007) El consumo de café en la Unión Europea alcanzó los 36,8 millones de sacos (2,2 millones de toneladas) en el 2005.

Más detalles

FOZ DE YGUAZÚ 27/MAR/1965 --- --- 25/JUN/1965 C. RÍO DE JANEIRO 12/SET/1958 Ley Nº 551 30/SET/1958 5/MAR/1960

FOZ DE YGUAZÚ 27/MAR/1965 --- --- 25/JUN/1965 C. RÍO DE JANEIRO 12/SET/1958 Ley Nº 551 30/SET/1958 5/MAR/1960 ACUERDOS BILATERALES SUSCRITOS POR EL PARAGUAY EN MATERIA DE SUPRESIÓN DE VISAS N TIPO DE PASAPORTE PAÍS RATIFICACIÓN AMÉRICA DEL SUR 1. PERÚ (*) ASUNCIÓN 30/MAR/1990 Ley Nº 64 18/OCT/1990 6/NOV/1990 C.

Más detalles

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013 Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias Angel Sartori, mayo 2013 Chile: una agricultura abierta al mundo En la evaluación que hizo la OCDE concluyó que

Más detalles

IMPORTACIÓN DE VINOS y MOSTOS (Global Trade Atlas)

IMPORTACIÓN DE VINOS y MOSTOS (Global Trade Atlas) - IMPORTACIÓN DE VINOS y MOSTOS PARTICIPACIÓN DE ARGENTINA EN LAS IMPORTACIONES DE Fuente: Global Trade Atlas Source of Data: Statistics Canada PERÍODO: 2006-2012 Y PRIMER SEMESTRE DE 2013 ANALISIS DE

Más detalles